FundacionProEmpleo.pptx

download FundacionProEmpleo.pptx

of 43

Transcript of FundacionProEmpleo.pptx

Equipo #3

1Antecedentes La crisis econmica iniciada en diciembre de 1994 es uno de los problemas ms graves que ha enfrentado nuestro pas. El nivel de desempleo registrado en el primer semestre de 1995 incluso fue calificado como histrico por el Secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, y mucho mayor que el registrado en 1982.

Fue precisamente en 1995 cuando un grupo de empresarios, preocupados por combatir la problemtica del desempleo, crearon la Fundacin ProEmpleo Productivo, A.C., con el objetivo de promover el autoempleo y apoyar la creacin y mejoramiento de las microempresas, ampliando con ello las capacidades de los mexicanos para tener mayores oportunidades de ingreso.

2El desempleo como repercute a nivelA nivel personal, son muy graves las consecuencias del desempleo; entre ellas estn la prdida de autoestima y amor propio, la frustracin, la depresin, la ansiedad, las conductas adictivas y antisociales, la desestabilizacin en las relaciones familiares, y en algunos casos incluso el suicidio.

3El desempleo como repercute a nivelA nivel social, el costo que implica el desempleo a gran escala es el de la pobreza, as como la intranquilidad social y poltica que puede derivar en situaciones de violencia y criminalidad.

4El desempleo como repercute a nivelA nivel econmico, el costo del desempleo se refleja en la prdida de productividad empresarial, al estancamiento de la competitividad nacional y a un rezago en el desarrollo; pero adems hay un costo en el capital humano, ya que propicia la prdida de destrezas y de habilidades de la persona desempleada.

5Quines son?ProEmpleo naci como una respuesta al problema del desempleo. Representa una apuesta por la comunidad de emprendedores, con la visin de ayudarles a reinsertarse al mundo productivo, crear riqueza, generar empleos y contribuir al crecimiento econmico del pas.

6

7

8Misin:Impulsar a personas que desean lograr una vida digna y productiva, mediante capacitacin y asesoras para la creacin o mejora de sus microempresas y el autoempleo.

sta es otra opcin para una diapositiva Informacin general que usa transiciones.

9Visin:Ser una institucin reconocida y slida de capacitacin y servicio, con presencia nacional en Mxico, para el impulso y apoyo continuo al autoempleo emprendedor y la creacin de empresas, y por consecuencia de la riqueza y el empleo productivo.

10Objetivos:Asegurar la permanencia de ProEmpleo a travs de la actualizacin de una dirigencia comprometida.Promocionar el crecimiento sano de la Red ProEmpleo en el mbito nacional.Consolidar financieramente a ProEmpleo.Asegurar un nivel de excelencia reconocido en la calidad de nuestro servicio.Permitir a las personas recuperar su dignidad y un medio de vida, a travs de la creacin y/o mejora de sus microempresas, el autoempleo y el rempleo productivo.Fomentar la creacin de riqueza para integrar ms mexicanos a la actividad productiva, promoviendo su reinsercin social, la integracin de sus familias y la paz social.

11La organizacin

12

Qu hace?ProEmpleo habilita a las personas para obtener una vida productiva y una fuente de sustento digna, tanto para ellos como para sus familias y comunidades. Las impulsa para transformar su vida, recobrando su independencia y el respeto por s mismas.13

A quin ayuda?14

A quin ayuda?15

Los beneficiariosProEmpleo atiende a toda persona de 18 aos en adelante, que sepa leer y escribir y que desee mejorar su calidad de vida a travs del desarrollo de su propio proyecto productivo.16ProgramaUse un encabezado de seccin para cada uno de los temas, de manera que la transicin resulte clara para el pblico.

17

Programa Impulso EmprendedorProEmpleo ofrece capacitacin y consultora a los emprendedores, para que desarrollen con xito su proyecto de empresa, a travs del Programa Impulso Emprendedor.18

19

Taller EmprendeEs el primer paso de la capacitacin. Es un taller presencial con metodologa terico-prctica, grupal, especialmente diseado para que, de manera sencilla y dinmica, el beneficiario aprenda los conceptos bsicos necesarios para iniciar o mejorar su microempresa en el corto plazo.20

21

Incubadora de EmpresasLa Incubadora de Empresas ofrece consultora de un ao a emprendedores que desean iniciar una microempresa legalmente constituida. El beneficiario debe tener un proyecto de inicio de empresa aprobado y contar con los recursos econmicos para desarrollarlo.22

23

Centro de desarrollo empresarialApoya a los beneficiarios en el proceso de mejora de su microempresa legalmente constituida, por medio de un programa de consultora personalizada, de un ao de duracin, que incluye soporte en todas las reas relacionadas con el desarrollo de las microempresas.24

25

sta es otra opcin para una diapositiva Informacin general.

Use un encabezado de seccin para cada uno de los temas, de manera que la transicin resulte clara para el pblico.

27

sta es otra opcin para una diapositiva Informacin general.

sta es otra opcin para una diapositiva Informacin general.

Requisitos

Use un encabezado de seccin para cada uno de los temas, de manera que la transicin resulte clara para el pblico.

30

sta es otra opcin para una diapositiva Informacin general.

Procuracin de fondos

Use un encabezado de seccin para cada uno de los temas, de manera que la transicin resulte clara para el pblico.

32

Procuracin de fondosProEmpleo realiza una ardua labor para procurar fondos que aseguren la continuidad de su operacin. A lo largo del ao enviamos proyectos a instancias gubernamentales, empresas y asociaciones civiles que otorgan recursos para nuestros proyectos. Tambin recibimos donaciones de nuestros consejeros y organizamos eventos con el apoyo del grupo de voluntarias, para fortalecer nuestra estructura financiera.33

Qu podr hacer el pblico despus de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cmo el pblico obtendr beneficios de esta presentacin.34EjemplosUse un encabezado de seccin para cada uno de los temas, de manera que la transicin resulte clara para el pblico.

35Conoce algunas de las historias de empresarios egresados de ProEmpleo, que han luchado por convertir su idea en un negocio exitoso. Emocionantes y motivadoras, todas tienen algo en comn: su valenta, determinacin y compromiso para lograr cristalizar sus proyectos productivos.

Egresados

Agregue diapositivas a cada seccin del tema segn sea necesario, incluidas diapositivas con tablas, grficos e imgenes. Consulte la siguiente seccin para ver una muestra diseos de vdeo, imagen, grfico y tabla de muestra. 36Tania OrtegaArte de la cocteleraTop 10 en el Americas Best BartenderCreo una escuela para ensear coctelera

Microsoft Excelencia en ingenieraInformacin confidencial de Microsoft37Si hay vdeos relevantes, como el vdeo de un caso prctico, la demostracin de un producto u otro tipo de material educativo, inclyalos tambin en la presentacin.

Remedios MgicosGan el Galardn PyME 2010 Mejor Microempresa Incubada a nivel nacionalDos sucursales en Colonia Condesa y en Parque Tezontle

Tiene Alianzas con otras empresas para la distribucin de sus productos.

Microsoft Excelencia en ingenieraInformacin confidencial de Microsoft38Si hay vdeos relevantes, como el vdeo de un caso prctico, la demostracin de un producto u otro tipo de material educativo, inclyalos tambin en la presentacin.

La Marmita

Gracias a financiamientos obtenidos en FONAES y FONDESO, adquiri una marmita para empezar a producirUn producto 100% natural y de alta calidadPremio Global para Microempresa en MxicoReconocimiento de Empresa Socialmente Responsable

Agregue un caso prctico o una simulacin en clase para promover la discusin y aplicar lo aprendido en las lecciones. 39Preguntas?Microsoft Excelencia en ingenieraInformacin confidencial de Microsoft40Bibliografahttp://proempleo.org.mx/inicio/?p=1070Microsoft Excelencia en ingenieraInformacin confidencial de Microsoft41 ConclusinMicrosoft Excelencia en ingenieraInformacin confidencial de Microsoft42Es su presentacin lo ms escueta posible? Considere mover contenido adicional al apndice.Use las diapositivas del apndice para almacenar el contenido al que posiblemente desee hacer referencia durante la diapositiva Preguntas o que puede ser til para que los asistentes investiguen un poco ms en el futuro.

Integrantes:Barrera Bramasco IgnacioCarrillo Cardona ThoretziMedina Salgado RobertoSanchez Pea Gemma

43