FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada...

96
SUMARIO PODER EJECUTIVO P C M D.S. Nº 014-2006-PCM.- Modifican la Primera Disposición Final y Transitoria del Reglamento de la Ley Nº 28305 que regula el control de insumos químicos y productos fiscalizados, sobre plazo de adecuación al Reglamento 315954 R.S. Nº 094-2006-PCM.- Autorizan viaje del Ministro de Economía y Finanzas a Brasil y encargan su Despacho al Presidente del Consejo de Ministros 315954 R.M. Nº 126-2006-PCM.- Autorizan viaje de la Primera Dama de la Nación a Francia para realizar diversas actividades culturales relacionadas a la promoción de los atractivos turísticos y arqueológicos del Perú 315956 R.M. Nº 127-2006-PCM.- Autorizan viaje de delegación que acompañará a la Primera Dama de la Nación durante visita de trabajo que realizará en la República Francesa 315956 Fe de Erratas R.M. Nº 123-2006-PCM 315957 AGRICULTURA R.M. Nº 0260-2006-AG.- Encargan la Dirección Ejecutiva de PROABONOS al Gerente de Administración y Finanzas 315957 R.M. Nº 0272-2006-AG.- Autorizan viaje de profesionales para participar en la III Ronda de Negociación para la ampliación y profundización del Acuerdo de Complementación Económica Nº 8 suscrito con México 315957 R.M. Nº 0273-2006-AG.- Encargan funciones de la Administración Técnica del Distrito de Riego Tacna de la Dirección Regional Agraria de Tacna 315958 R.M. Nº 0276-2006-AG.- Designan Director de Programa Sectorial II de la Administración Técnica del Distrito de Riego Utcubamba, Dirección Regional Agraria Amazonas 315958 Directiva Nº 004-2006-AG-DM.- Normas sobre la Transferencia de la Gestión del Ministerio de Agricultura, Organismos Públicos Descentralizados y Proyectos Especiales 315959 DEFENSA R.S. Nº 093-2006-DE/MGP.- Nombran representantes titular y alterno del Perú ante el Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental para el período 2006 - 2007 315960 R.S. Nº 101-2006-DE/SG.- Designan Consejero para Asuntos de la Junta Interamericana de Defensa en la Representación Permanente del Perú ante la OEA 315960 R.S. Nº 102-2006-DE/SG.- Designan Consejero para asuntos de mantenimiento de la paz en la Representación Permanente del Perú ante la ONU 315961 R.M. Nº 281-2006-DE/EP.- Autorizan viaje de oficiales para participar en la VI Reunión de Coordinación entre la Región Militar del Oriente - Perú y la Sexta División Conjunta del Ejército de Colombia 315961 RR.MM. Nºs. 289, 291, 292, 316, 319, 320, 321, 322 y 323-2006-DE/MGP.- Autorizan viajes de personal de la Marina de Guerra a Grecia, España, Colombia, Chile, Panamá, Argentina y EE.UU., en comisión de servicios 315962 Lima, sábado 1 de abril de 2006 AÑO XXIII - Nº 9422 Pág. 315951 R.M. Nº 290-2006-DE/MGP.- Autorizan transferencia de embarcaciones en calidad de donación a favor de federación y asociación de pescadores 315966 R.M. Nº 313-2006-DE/SG.- Modifican resoluciones referentes al nombramiento de diversos oficiales del Ejército, la Marina y la Aviación para prestar servicios en el extranjero 315967 R.M. Nº 317-2006-DE/MGP.- Nombran integrantes del Subcomité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo de la Marina de Guerra durante el período 2006- 2007 315968 R.M. Nº 318-2006-DE/MGP.- Nombran representantes del Subcomité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo de la Marina de Guerra durante el período 2006-2007 315968 R.D. Nº 072-2006/DCG.- Dictan disposiciones sobre control de la descarga del agua de lastre y sedimentos de buques de navegación marítima internacional que tengan como destino o escala a los puertos peruanos 315969 ECONOMÍA Y FINANZAS R.M. Nº 176-2006-EF/10.- Autorizan viaje de funcionario de la SUNAT para participar en la Asamblea General del CIAT que se realizará en Brasil 315972 R.M. Nº 182-2006-EF/76.- Disponen que la SUNAT transfiera al Ministerio en la Cuenta Principal del Tesoro Público los recursos provenientes de la disponibilidad financiera obtenida 315972 R.VM. Nº 004-2006-EF/77.- Cronograma de pago de pensiones y remuneraciones en la Administración Pública correspondiente al mes de abril de 2006 315973 R.D. Nº 019-2006-EF/76.01.- Aprueban Calendario de Compromisos Trimestral Mensualizado para los pliegos del Gobierno Nacional, de los meses de abril, mayo y junio del año fiscal 2006 315973 ENERGÍA Y MINAS R.M. Nº 122-2006-MEM/DM.- Autorizan viaje de Presidente del IPEN a Ecuador para participar en reunión sobre implementación de instrumentos internacionales para seguridad radiológica y nuclear 315974 RR.MM. Nºs. 135, 136, 137, 139, 140, 141 y 142-2006- MEM/DM.- Imponen servidumbres de ocupación de bienes públicos a favor de concesiones definitivas de distribución de las que es titular Luz del Sur S.A.A. 315975 RR.MM. Nºs. 138, 143, 144 y 145-2006-MEM/DM.- Reconocen servidumbres a favor de concesiones definitivas de distribución de las que es titular Luz del Sur S.A.A. 315979 R.M. Nº 165-2006-MEM/DM.- Autorizan a procurador iniciar acciones legales contra presuntos responsables de extracción ilícita de mineral no metálico en área de concesión ubicada en el distrito de Ventanilla, Callao 315981 INTERIOR R.M. Nº 0944-2006-IN/PNP.- Autorizan viaje de oficiales PNP a España para realizar la extradición activa de procesado por presunta comisión de delito contra la salud pública 315982 GACETA JURÍDICA Boletín oficial de normas legales de El Peruano

Transcript of FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada...

Page 1: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

S U M A R I O

PODER EJECUTIVO

P C M

D.S. Nº 014-2006-PCM.- Modifican la Primera DisposiciónFinal y Transitoria del Reglamento de la Ley Nº 28305 queregula el control de insumos químicos y productos fiscalizados,sobre plazo de adecuación al Reglamento 315954R.S. Nº 094-2006-PCM.- Autorizan viaje del Ministro deEconomía y Finanzas a Brasil y encargan su Despacho alPresidente del Consejo de Ministros 315954R.M. Nº 126-2006-PCM.- Autorizan viaje de la PrimeraDama de la Nación a Francia para realizar diversasactividades culturales relacionadas a la promoción de losatractivos turísticos y arqueológicos del Perú 315956R.M. Nº 127-2006-PCM.- Autorizan viaje de delegaciónque acompañará a la Primera Dama de la Nación durante visitade trabajo que realizará en la República Francesa315956Fe de Erratas R.M. Nº 123-2006-PCM 315957

AGRICULTURA

R.M. Nº 0260-2006-AG.- Encargan la Dirección Ejecutivade PROABONOS al Gerente de Administración y Finanzas

315957R.M. Nº 0272-2006-AG.- Autorizan viaje de profesionalespara participar en la III Ronda de Negociación para la ampliacióny profundización del Acuerdo de ComplementaciónEconómica Nº 8 suscrito con México 315957R.M. Nº 0273-2006-AG.- Encargan funciones de laAdministración Técnica del Distrito de Riego Tacna de laDirección Regional Agraria de Tacna 315958R.M. Nº 0276-2006-AG.- Designan Director de ProgramaSectorial II de la Administración Técnica del Distrito de RiegoUtcubamba, Dirección Regional Agraria Amazonas315958Directiva Nº 004-2006-AG-DM.- Normas sobre laTransferencia de la Gestión del Ministerio de Agricultura,Organismos Públicos Descentralizados y ProyectosEspeciales 315959

DEFENSA

R.S. Nº 093-2006-DE/MGP.- Nombran representantestitular y alterno del Perú ante el Consejo Ejecutivo de laComisión Oceanográfica Intergubernamental para el período2006 - 2007 315960R.S. Nº 101-2006-DE/SG.- Designan Consejero para Asuntosde la Junta Interamericana de Defensa en la RepresentaciónPermanente del Perú ante la OEA 315960R.S. Nº 102-2006-DE/SG.- Designan Consejero paraasuntos de mantenimiento de la paz en la RepresentaciónPermanente del Perú ante la ONU 315961R.M. Nº 281-2006-DE/EP.- Autorizan viaje de oficialespara participar en la VI Reunión de Coordinación entre laRegión Militar del Oriente - Perú y la Sexta DivisiónConjunta del Ejército de Colombia 315961RR.MM. Nºs. 289, 291, 292, 316, 319, 320, 321, 322 y323-2006-DE/MGP.- Autorizan viajes de personal de laMarina de Guerra a Grecia, España, Colombia, Chile, Panamá,Argentina y EE.UU., en comisión de servicios 315962

FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Lima, sábado 1 de abril de 2006 AÑO XXIII - Nº 9422 Pág. 315951

R.M. Nº 290-2006-DE/MGP.- Autorizan transferencia deembarcaciones en calidad de donación a favor de federacióny asociación de pescadores 315966R.M. Nº 313-2006-DE/SG.- Modifican resoluciones referentesal nombramiento de diversos oficiales del Ejército, la Marina yla Aviación para prestar servicios en el extranjero315967R.M. Nº 317-2006-DE/MGP.- Nombran integrantes delSubcomité de Administración del Fondo de Asistencia yEstímulo de la Marina de Guerra durante el período 2006-2007 315968R.M. Nº 318-2006-DE/MGP.- Nombran representantesdel Subcomité de Administración del Fondo de Asistenciay Estímulo de la Marina de Guerra durante el período2006-2007 315968R.D. Nº 072-2006/DCG.- Dictan disposiciones sobrecontrol de la descarga del agua de lastre y sedimentos debuques de navegación marítima internacional que tengancomo destino o escala a los puertos peruanos315969

ECONOMÍA Y FINANZAS

R.M. Nº 176-2006-EF/10.- Autorizan viaje de funcionariode la SUNAT para participar en la Asamblea General delCIAT que se realizará en Brasil 315972R.M. Nº 182-2006-EF/76.- Disponen que la SUNATtransfiera al Ministerio en la Cuenta Principal del TesoroPúblico los recursos provenientes de la disponibilidadfinanciera obtenida 315972R.VM. Nº 004-2006-EF/77.- Cronograma de pago depensiones y remuneraciones en la Administración Públicacorrespondiente al mes de abril de 2006 315973R.D. Nº 019-2006-EF/76.01.- Aprueban Calendario deCompromisos Trimestral Mensualizado para los pliegosdel Gobierno Nacional, de los meses de abril, mayo y juniodel año fiscal 2006 315973

ENERGÍA Y MINAS

R.M. Nº 122-2006-MEM/DM.- Autorizan viaje dePresidente del IPEN a Ecuador para participar en reuniónsobre implementación de instrumentos internacionales paraseguridad radiológica y nuclear 315974RR.MM. Nºs. 135, 136, 137, 139, 140, 141 y 142-2006-MEM/DM.- Imponen servidumbres de ocupación de bienespúblicos a favor de concesiones definitivas de distribuciónde las que es titular Luz del Sur S.A.A. 315975RR.MM. Nºs. 138, 143, 144 y 145-2006-MEM/DM.-Reconocen servidumbres a favor de concesiones definitivasde distribución de las que es titular Luz del Sur S.A.A.

315979R.M. Nº 165-2006-MEM/DM.- Autorizan a procuradoriniciar acciones legales contra presuntos responsables deextracción ilícita de mineral no metálico en área de concesiónubicada en el distrito de Ventanilla, Callao 315981

INTERIOR

R.M. Nº 0944-2006-IN/PNP.- Autorizan viaje de oficialesPNP a España para realizar la extradición activa deprocesado por presunta comisión de delito contra la saludpública 315982

GACETA JURÍDICABoletín oficial de normas legales de El Peruano

Page 2: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315952 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

MIMDES

R.M. Nº 216-2006-MIMDES.- Modifican R.M. Nº 046-2006-MIMDES mediante la cual se autorizarontransferencias financieras a Municipalidades Provincialespara la atención de diversos programas 315983R.M. Nº 220-2006-MIMDES.- Designan funcionarios delPrograma Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual -PNCVFS 315984RR.MM. Nºs. 223 y 224-2006-MIMDES.- Autorizan viajede Directora General de la Mujer a El Salvador paraparticipar en reunión de la RIDELC y encargan susfunciones a servidora del Ministerio 315984R.M. Nº 225-2006-MIMDES.- Modifican la R.M. Nº 200-2006-MIMDES sobre encargatura de funciones en elPRONAA 315985RR. Nºs. 025 y 026-2006-P/SBLM.- Aceptan renuncia ydesignan Gerente General de la Sociedad de Beneficenciade Lima Metropolitana 315985

PRODUCE

R.M. Nº 085-2006-PRODUCE.- Ratifican a representantesdel Ministerio ante el Consejo Nacional del SENATI parael período marzo 2006 - marzo 2008 315986R.M. Nº 088-2006-PRODUCE.- Suspenden actividadesextractivas del recurso anchoveta en área del dominiomaritimo 315986

RELACIONES EXTERIORES

R.M. Nº 0360-2006-RE.- En vía de regularización,autorizan viaje a Lima de Consejero de Prensa de la Embajadadel Perú en EE.UU., en comisión de servicios 315987RR.MM. Nºs. 0371, 0372 y 0374-2006-RE.- Apruebaninafectación del IGV e ISC correspondiente a donacionesefectuadas a favor de diversas instituciones 315988R.M. Nº 0376-2006-RE.- Designan delegación queparticipará en la XLI Reunión Ordinaria del Foro deConsulta y Concertación Política del Mercosur y EstadosAsociados, a realizarse en Argentina 315989

SALUD

R.M. Nº 328-2006/MINSA.- Aprueban el DocumentoTécnico "Centros de Desarrollo Juvenil, un Modelo deAtención Integral de Salud para Adolescentes"315990

TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

R.M. Nº 138-2006-TR.- Autorizan viaje de funcionaria aMexico para participar en reunión de los dos Grupos deTrabajo de la XIV Conferencia de Ministros de Trabajo dela OEA 315991

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

D.S. Nº 012-2006-MTC.- Modifican el ReglamentoNacional de Vehículos 315991R.M. Nº 261-2006-MTC/02.- Autorizan viaje de Inspectorde la Dirección General de Aeronáutica Civil a EE.UU., encomisión de servicios 315993R.M. Nº 266-2006-MTC/02.- Autorizan viaje de Inspectorde la Dirección General de Aeronáutica Civil a Chile, encomisión de servicios 315994R.M. Nº 281-2006-MTC/01.- Aceptan renuncia y designanDirectora Ejecutiva de la Oficina General de AsesoríaJurídica del Ministerio 315995R.VM. Nº 145-2006-MTC/03.- Otorgan autorización apersona natural para prestar servicio de radiodifusión sonoracomercial en FM, en el departamento de Ancash315995RR.VMs. Nºs. 146 y 147-2006-MTC/03.- Otorganautorización a empresas para prestar servicio deradiodifusión comercial por televisión en UHF en eldepartamento de Lima 315997RR.VMs. Nºs. 148 y 149-2006-MTC/03.- Otorganautorizaciones a persona natural y empresa para prestarservicio de radiodifusión por televisión comercial en UHFen los departamentos de Ica y Lima 315999

Res. Nº 016-2006-APN/DIR.- Amplían plazo para queAgencias Fluviales, Lacustres, Empresas y Cooperativasde Estiba y Desestiba de Puertos Fluviales y Lacustrestramiten la prórroga de licencias para el ejercicio de susactividades 316002

VIVIENDA

R.M. Nº 082-2006-VIVIENDA.- Aprueban transferenciafinanciera a favor de la EPS Chavín S.A. para la ejecuciónde la Primera Etapa del Proyecto "Mejoramiento del Sistemade Tratamiento de Agua Potable de la localidad de Caraz"

316003

PODER JUDICIAL

ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA

Res. Nº 011-2006-AMAG-CD.- Aprueban Reglamento delConcurso Público de Méritos para la Admisión al Curso deFormación de Aspirantes a Magistrados - Primer, Segundoy Tercer Nivel de la Magistratura 316003Res. Nº 013-2006-AMAG-CD.- Aprueban Reglamento delos Cursos a Distancia para Magistrados y Auxiliares deJusticia 316005Res. Nº 014-2006-AMAG-CD.- Aprueban Reglamento delSistema Nacional de Autocapacitación del Programa deActualización y Perfeccionamiento 316007

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

Res. Nº 130-2006-CNM.- Expiden títulos de Vocales delas Cortes Superiores de Justicia de La Libertad y Cajamarca

316010

J N E

Res. Nº 352-2006-JNE.- Aprueban renovación deinscripción del Centro de Educación y ComunicaciónGuamán Poma de Ayala en el Registro Electoral deEncuestadoras 316011Res. Nº 355-2006-JNE.- Modifican el Reglamento delRegistro Electoral de Encuestadoras 316011Res. Nº 357-2006-JNE.- Precisan que en la Res. Nº 090-2006-JNE, la referencia hecha en su quinto considerandoes al Concejo de Ventanilla 316013Res. Nº 368-2006-JNE.- Declaran improcedenteimpugnación interpuesta contra la R.J. Nº 076-2006-J/ONPE, que aprobó disposiciones sobre escrutinio de votosy entrega de actas electorales en las Elecciones Generales2006 316013RR. Nºs. 20, 21, 22 y 23-2006-JEE/LS.- Apruebansolicitudes de autorización para publicidad estatalpresentadas por el Seguro Integral de Salud, SUNARP,IRTP y la Defensoría del Pueblo 316015

REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN

Y ESTADO CIVIL

RR.JJ. Nºs. 179 y 180-2006-JEF/RENIEC.- Autorizan aprocurador iniciar acciones legales a presuntos responsablesde la comisión de delitos contra la fe pública y laadministración pública 316017

MINISTERIO PÚBLICO

Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denunciainterpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la CorteSuperior de Justicia de Cajamarca por presunto delito deprevaricato 316018Res. Nº 356-2006-MP-FN.- Nombran Fiscal ProvincialProvisional de la Vigésima Sétima Fiscalía Provincial en loPenal de Lima 316019Res. Nº 357-2006-MP-FN.- Nombran Fiscales AdjuntosProvinciales Provisionales del Pool de Fiscales del DistritoJudicial de Lima 316019

Page 3: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315953NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Res. Nº 358-2006-MP-FN.- Nombran Fiscal ProvincialProvisional de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delitode Coronel Portillo, Distrito Judicial de Ucayali316019Res. Nº 359-2006-MP-FN.- Rotan Fiscales AdjuntasProvinciales Titulares en lo Penal del Distrito Judicial deLima 316019Res. Nº 360-2006-MP-FN.- Dan por concluido nombra-miento de Fiscal Provincial Provisional de la FiscalíaProvincial Mixta de Huacaybamba, Distrito Judicial deHuánuco 316020

S B S

Res. SBS Nº 371-2006.- Autorizan a MIBANCO - Bancode la Microempresa S.A. la apertura de agencias ubicadasen las provincias de Puno e Ilo 316020Res. SBS Nº 429-2006.- Sustituyen el Anexo Nº 1"Inversiones" en el Capítulo V "Anexos y Reportes a losEstados Financieros" del Manual de Contabilidad para lasEmpresas del Sistema Financiero 316020

UNIVERSIDADES

Res. Nº 0850-2006-R-UNE.- Autorizan viaje de VicerrectorAdministrativo de la Universidad Nacional de EducaciónEnrique Guzmán y Valle a Portugal para establecer relacionesde cooperación con la Universidad de Porto 316026

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

CONASEV

Res. Nº 031-2006-EF/94.11.- Disponen la inscripción debonos de titulización solicitada por Continental SociedadTitulizadora S.A. y el registro del complemento del prospectomarco en el Registro Público del Mercado de Valores316027

CONATA

Res. Nº 108-2006-VIVIENDA-9310.- Disponen retrotraera la etapa de convocatoria el proceso de adjudicación de menorcuantía para la adquisición de equipos de informática316028Res. Nº 109-2006-VIVIENDA-9310.- Declaran procedenterecurso impugnatorio y otorgan a postores la buena pro aprorrata para la actualización de licencias informáticas decomputadoras 316028

INDECI

RR.JJ. Nºs. 163 y 164-2006-INDECI.- Reconocen yautorizan a Inspectores Técnicos de Seguridad en DefensaCivil en las Direcciones Regionales de Defensa Civil deCusco y San Martín 316029

I N E I

R.J. Nº 109-2006-INEI.- Índice de Precios al Consumidorde Lima Metropolitana correspondiente al mes de marzode 2006 316031R.J. Nº 110-2006-INEI.- Índice de Precios PromedioMensual al Por Mayor a Nivel Nacional correspondiente almes de marzo de 2006 316032

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ

R.D. Nº DE-068-2006.- Exoneran de proceso de selecciónla contratación de servicios de limpieza 316032

OSINERG

Res. Nº 114-2006-OS/CD.- Designan Presidente de la SalaColegiada de la Junta de Apelaciones de Reclamos deUsuarios - JARU 316033

OSIPTEL

Res. Nº 037-2006-PD/OSIPTEL.- Amplían plazo paraemisión de informe técnico sobre fijación de tarifa tope delservicio de cobro revertido de llamadas locales desdeteléfonos públicos a teléfonos de abonados de Telefónicadel Perú S.A.A. 316034

SUNAT

Res. Nº 050-024-0000113.- Designan Auxiliar Coactivode la Intendencia Regional Arequipa 316034

GOBIERNOS REGIONALES

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

Ordenanza Nº 013-2006-GR.LAMB./CR.- RectificanAnexo de la Ordenanza Nº 019-2005-GR.LAMB./CR sobrelineamientos y normas para el funcionamiento delSIREDECI - Lambayeque 316035Ordenanza Nº 014-2006-GR.LAMB./CR.- RectificanOrdenanza que declaró como requisito obligatorio lainscripción o colegiación de profesionales para el ejercicio desu profesión en la administración pública regional316036

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

Acuerdo Nº 017-2006-CR/GRM.- Establecen monto dedietas de Consejeros Regionales para el ejercicio presupuestal2006 316036

GOBIERNOS LOCALES

MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO

Ordenanza Nº 291-2006-MDEA.- Regulan el servicio detaxi especial en el distrito 316037Ordenanza Nº 292-2006-MDEA.- Modifican el Regla-mento para la Instalación de Módulos en la Vía Pública yExpendio de Diarios, Revistas y Afines en el distrito316038Acuerdo Nº 027-A-2006-SEGE-06-MDEA.- Exoneran deproceso de licitación pública el suministro de recursosalimenticios para el Programa del Vaso de Leche316039

MUNICIPALIDA DE INDEPENDENCIA

D.A. Nº 005-2006-MDI.- Amplían plazo para acogerse abeneficio para la promoción de la formalización de lasactividades industriales, comerciales y de servicios316040

MUNICIPALIDAD DE LURÍN

R.A. Nº 077-2006-ALC/ML.- Aprueban Directiva sobre"Neutralidad y Transparencia de los Servidores Públicosde la Municipalidad de Lurín durante los ProcesosElectorales del Año 2006" 316041

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

D.A. Nº 006-2006-MSB-A.- Prorrogan plazo para pagode deudas de Arbitrios Municipales correspondientes a losejercicios 2004 y 2005 316042

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

R.A. Nº 214-2006-AL/MDSMP.- Inician procesoadministrativo disciplinario a ex funcionarios de laMunicipalidad 316043

SEPARATAS ESPECIALES

ECONOMÍA Y FINANZAS

R.D. Nº 011-2006-EF/76.01.- "Instructivo Nº 001-2006-EF/76.01 -Instructivo para el Proceso del PresupuestoParticipativo para el Año Fiscal 2007" 315891

SUNAT

Res. Nº 057-2006/SUNAT.- Modifican Reglamento deComprobantes de Pago 315940Res. Nº 058-2006/SUNAT.- Régimen de Percepciones delIGV Aplicable a la Venta de Bienes y Designación de Agentesde Percepción 315942

Page 4: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315954 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

PODER EJECUTIVO

P C M

Modifican la Primera Disposición Finaly Transitoria del Reglamento de la LeyNº 28305 que regula el control deinsumos químicos y productosfiscalizados, sobre plazo de adecuaciónal Reglamento

DECRETO SUPREMONº 014-2006-PCM

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, a la vigencia de la Ley Nº 28305 y su Reglamentoaprobado por el Decreto Supremo Nº 053-2005-PCM,se incorpora como sujetos de control a nuevos usuariosde IQPF que anteriormente no requerían acta deverificación, los cuales en su mayoría no han realizadolos trámites para la obtención del Certificado de Usuario,generando que, al vencimiento del período de adecuaciónseñalado por la norma, los productores de kerosene seencuentren imposibilitados del expendio de este productoa los agentes económicos que carecen de Certificadode Usuario, por cuanto estarían infringiendo la Ley, loque conllevaría en muy corto plazo que, el mercadonacional se vea desabastecido de kerosene,generándose un impacto social negativo, teniéndose quedicha problemática se repite asimismo, en alguna medida,respecto de los demás insumos químicos y productosfiscalizados;

Que, a la fecha, no se ha determinado las ZonasSujetas a Régimen Especial, requiriéndose un tratamientouniforme para el buen funcionamiento del aparatoproductivo y del sistema de fiscalización;

Que, al haberse presentado distintas interpretacionesde la Primera y Segunda Disposición Final y Transitoriarespecto al plazo de adecuación al Reglamento, esnecesario precisar la fecha de conclusión del mencionadoperíodo;

De conformidad con el inciso 8) del Artículo 118º dela Constitución Política del Perú;

DECRETA:

Artículo 1º.- Modificar la Primera Disposición Final yTransitoria del Reglamento de la Ley, con la redacciónsiguiente:

"La adecuación al Reglamento deberá efectuarsecomo máximo hasta el 30 de setiembre del 2006"

Artículo 2º.- El presente Decreto Supremo serárefrendado por el Presidente del Consejo de Ministros ypor los Ministros del Interior y de la Producción.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treintiúndías del mes de marzo del dos mil seis.

ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARDPresidente del Consejo de Ministros

RUDECINDO VEGA CARREAZOMinistro de Vivienda, Construccióny SaneamientoEncargado de la Cartera del Interior

DAVID LEMOR BEZDINMinistro de la Producción

06027

Autorizan viaje del Ministro deEconomía y Finanzas a Brasil yencargan su Despacho al Presidente delConsejo de Ministros

RESOLUCIÓN SUPREMANº 094-2006-PCM

Lima, 31 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, el señor Fernando Zavala Lombardi, Ministrode Economía y Finanzas, viajará a la ciudad de BeloHorizonte, República Federativa del Brasil, del 1 al 5 deabril de 2006, para asistir a las reuniones Anuales de lasAsambleas de Gobernadores del Bando Interamericanode Desarrollo y de la Corporación Interamericana deInversiones;

Que, en tal sentido es necesario autorizar su viajeen misión oficial, debiendo el Ministerio de Economía yFinanzas asumir, con cargo a su presupuesto losgastos por concepto de pasajes, viáticos y tarifaCORPAC;

Que, en tanto dure la ausencia del titular, es necesarioencargar la Cartera de Economía y Finanzas;

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127ºde la Constitución Política del Perú, el Decreto LegislativoNº 560 - Ley del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 27619, elinciso j) del artículo 8º de la Ley Nº 28652 y el DecretoSupremo Nº 047-2002-PCM; y,

Estando a lo acordado;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar, por excepción, el viaje enmisión oficial del Ministro de Economía y Finanzas, señorFernando Zavala Lombardi, a la ciudad de Belo Horizonte,República Federativa del Brasil, del 1 al 5 de abril de2006, para los fines expuestos en la parte considerativade la presente Resolución.

Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolución, serán con cargo a la UnidadEjecutora 001 - Administración General del PliegoMinisterio de Economía y Finanzas, según detalle:

Pasajes : US$ 2 930,23Viáticos : US$ 1 000,00Tarifa CORPAC (TUUA) : US$ 30,25

Artículo 3º.- Encargar la Cartera de Economía yFinanzas al señor PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD,Presidente del Consejo de Ministros, a partir del 1 de abrilde 2006 y mientras dure la ausencia del Titular.

Artículo 4º.- La presente norma no da derecho aexoneración o liberación de impuestos de aduana decualquier clase o denominación.

Artículo 5º.- La presente Resolución será refrendadapor el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministrode Economía y Finanzas.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARDPresidente del Consejo de Ministros

FERNANDO ZAVALA LOMBARDIMinistro de Economía y Finanzas

06032

Page 5: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315955NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

REPUB L ICA DEL PERU

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

COMUNICADO Nº 005-2006-EF/76.01

A LOS PLIEGOS PRESUPUESTARIOS DELGOBIERNO NACIONAL Y DEL GOBIERNO REGIONAL

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTEAL AÑO FISCAL 2006

Se recuerda a los Pliegos Presupuestarios conformantes del Gobierno Nacional y del Gobierno Regional,que los plazos para la presentación de la información presupuestaria correspondiente al año fiscal 2006a la Dirección Nacional del Presupuesto Público , que debe ser remitida en el mes de abril, se realizaráde acuerdo a los siguientes plazos:

ANEXO Nº 01

Cuadro de plazos en la Fase de Ejecución Presupuestaria

A CARGO DE LOS PLIEGOS PRESUPUESTARIOS Gobierno Nacional

• Solicitud de Ampliación del Calendario de Compromisos Dentro de los primeros diez (10) días depor motivos excepcionales cada mes.- Directiva Nº 001-2006-EF/76.01- art. 16º numeral 16.2.

• Presentación de copias de las Resoluciones que aprueban Dentro de los cinco (5) días siguientesModificaciones Presupuestarias en el Nivel Institucional de aprobada la Resolución.- Directiva Nº 001-2006-EF/76.01- art. 20º.

• Presentación de Copia de la Resolución de Modificación Dentro de los cinco (5) días de aprobadaPresupuestaria de Habilitación y Anulaciones, entre la Resolución.Unidades Ejecutoras.- Directiva Nº 001-2006-EF/76.01 - art. 21º numeral 21.3

literal a).

• Aprobación de Modificaciones Presupuestales dentro de Mes 03 : hasta el 10 de abril de 2006.una Unidad Ejecutora.- Directiva Nº 001-2006-EF/76.01- art. 21º numeral 21.3

literal b).

• Presentación a la DNPP de copia de las Resoluciones a Mes 03 : hasta el 17 de abril de 2006.que se refiere el artículo 21º numeral 21.3 literal b) de laDirectiva Nº 001-2006-EF/76.01

• Información relativa al proceso presupuestario (Ejecución I Trimestre : hasta el 11 de abril de 2006.Presupuestal de Ingresos y Egresos)- Directiva Nº 001-2006-EF/76.01 - art. 8º

ANEXO Nº 01/GR

Cuadro de plazos en la Fase de Ejecución Presupuestaria

A CARGO DE LOS PLIEGOS PRESUPUESTARIOS Gobierno Regional

§ Presentación de la Resolución que aprueba los Calendarios II Trimestre : Dentro de los cinco (5) primerosde Compromisos Trimestrales Mensualizado. días de iniciado el trimestre.- Directiva Nº 002-2006-EF/76.01- Art. 18º

§ Presentación de Resoluciónes que aprueban las Ampliaciones Mes 04 : Desde el 01 al 30 de abril de 2006.de los Calendarios de Compromisos.- Directiva Nº 002-2006-EF/76.01- Art. 18º 18.4.

• Presentación de copias de las Resoluciones que aprueban Dentro de los cinco (5) días de aprobadaModificaciones Presupuestarias en el Nivel Institucional. la Resolución.- Directiva Nº 002-2006-EF/76.01- Art. 22º.

Page 6: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315956 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Autorizan viaje de la Primera Dama de laNación a Francia para realizar diversasactividades culturales relacionadas a lapromoción de los atractivos turísticos yarqueológicos del Perú

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 126-2006-PCM

Lima, 31 de marzo de 2006

Visto, el Memorándum Nº 0076-06-DPD/GER defecha 30 de marzo de 2006;

CONSIDERANDO:

Que la Dra. Eliane Karp de Toledo, Primera Dama dela Nación, realizará una visita de trabajo a la ciudad deParís, República Francesa, del 1 al 6 de abril del presenteaño, donde realizará diversas actividades culturalesrelacionadas a la promoción de los atractivos turísticosy arqueológicos del Perú;

Que en la capital francesa, la Primera Damaparticipará en la presentación del l ibro sobreChoquequirao, editado por el fondo contravalor Perú-Francia que auspicia investigaciones y la puesta en valorde la citada zona arqueológica;

Que asimismo, la Primera Dama inaugurará en elmuseo del Petit Palais de París la exposición "Perú: ElArte de Chavín a los Incas", muestra auspiciada por laMunicipalidad de París, el Instituto Nacional de Cultura ydiversos museos públicos y privados del Perú;

Que en la referida exposición se exhibirán alrededorde 200 piezas de arte precolombino, constituyendo laprimera muestra de arte peruano de esa magnitud enFrancia;

Que del mismo modo, en la sede principal de laUNESCO, la Primera Dama presentará el espectáculodel grupo teatral Yuyachkani sobre el Qhapaq Ñan oGran Camino Inca;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619,Ley que regula la autorización de viajes al exterior deservidores y funcionarios públicos, y su Reglamentoaprobado por el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, elDecreto de Urgencia Nº 002-2006, el Decreto SupremoNº 007-2002-PCM y la Resolución Ministerial Nº 049-

Presentación de Copia de la Resolución de Modificación Dentro de los cinco (5) días de aprobadaPresupuestaria de Créditos y Anulaciones, entre Unidades la Resolución.Ejecutoras.- Directiva Nº 002-2006-EF/76.01- Art. 23º (23.3, a), II).

• Aprobación de Modificaciones Presupuestales dentro de Mes 03 : hasta el 10 de abril de 2006.una Unidad Ejecutora.- Directiva Nº 002-2006-EF/76.01- Art. 23º (23.3, b), I).

• Presentación de Copia de las Resoluciones de Modificaciones Mes 03 : hasta el 17 de abril de 2006.Presupuestales dentro de una Unidad Ejecutora.- Directiva Nº 002-2006-EF/76.01- Art. 23º (23.3, b), I).

• Información relativa al proceso presupuestario (Ejecución I Trimestre : hasta el 10 de abril de 2006.Presupuestal de Ingresos y Egresos)- Directiva Nº 002-2006-EF/76.01 - art. 35º

Se exhorta a los responsables de la presentación de la información antes mencionada, dar cumplimientoestricto a los plazos de aprobación y remisión, según corresponda, a fin de permitir la fluidez y seguimientodel proceso presupuestario del Sector Público.

Lima, 1 de abril de 2006

DIRECCIÓN NACIONAL DEL PRESUPUESTO PÚBLICO

05997

A CARGO DE LOS PLIEGOS PRESUPUESTARIOS Gobierno Regional

2006-PCM, modificada por la Resolución MinisterialNº 115-2006-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje de la doctora ElianeKarp de Toledo, Primera Dama de la Nación, a la ciudadde París, República Francesa, del 1 al 6 de abril delpresente año, por las razones expuestas en la parteconsiderativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolución serán cubiertos por el PliegoPresupuestal del Despacho Presidencial, de acuerdo alsiguiente detalle:

Pasajes US$ 2 851,39Viáticos (por 5 días) por día US$ 260,00Tarifa Única por uso de Aeropuerto US$ 30,25

Artículo 3º.- El cumplimiento de la presenteResolución no da derecho a exoneración de impuestoso de derechos aduaneros de ninguna clase odenominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PEDRO PABLO KUCZYNSKI G.Presidente del Consejo de Ministros

06041

Autorizan viaje de delegación queacompañará a la Primera Dama de laNación durante visita de trabajo querealizará en la República Francesa

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 127-2006-PCM

Lima, 31 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que la Dra. Eliane Karp de Toledo, Primera Dama dela Nación, realizará una visita de trabajo a la ciudad deParís, República Francesa, del 1 al 6 de abril del presente

Page 7: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315957NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

año, donde realizará diversas actividades culturalesrelacionadas a la promoción de los atractivos turísticosy arqueológicos del Perú;

Que, en consecuencia, es necesario autorizar el viajede la delegación que acompañará a la Primera Dama dela Nación;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619, Leyque regula la autorización de viajes al exterior de servidoresy funcionarios públicos, y su Reglamento aprobado por elDecreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Decreto de UrgenciaNº 002-2006, el Decreto Supremo Nº 007-2002-PCM y laResolución Ministerial Nº 049-2006-PCM, modificada por laResolución Ministerial Nº 115-2006-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje de la delegación queacompañará a la Primera Dama de la Nación durantesus actividades a la ciudad de París, República Francesa,del 1 al 6 de abril del presente año, que estará integradapor las siguientes personas:

- Sra. Marta Castañeda Landázuri, Jefa de Prensadel Despacho de la Primera Dama de la Nación.

- Tnte. 1ra. AP Otto Guevara Bernedo, Agente deSeguridad.

Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolución por cada uno de los integrantesde la delegación serán cubiertos por el PliegoPresupuestal del Despacho Presidencial, de acuerdo alsiguiente detalle:

Pasajes US$ 1 574,52Viáticos (5 días) por día US$ 260,00Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 30,25

Artículo 3º.- El cumplimiento de la presenteResolución no da derecho a exoneración de impuestoso de derechos aduaneros de ninguna clase odenominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PEDRO PABLO KUCZYNSKI G.Presidente del Consejo de Ministros

06042

FE DE ERRATAS

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 123-2006-PCM

Mediante Oficio Nº 1336-2006-PCM/SG.200 laPresidencia del Consejo de Ministros solicita se publiqueFe de Erratas de la Resolución Ministerial Nº 123-2006-PCM, publicada en la edición del 29 de marzo de 2006.

En el segundo párrafo del artículo 2º

(Página 315619)

DICE:

"(...) Tratándose de los casos de excepción, previstosen el artículo 14º de la Ley Nº 27795, se procedera a lafusión siempre que el índice de poblamiento seadecreciente en el último período intercensal y la poblaciónde la circunscrupción sea inferior al veinte por ciento (20%)de los mínimos establecidos. En ambos casos se solicitaráel informe del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF ydel Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI."

DEBE DECIR:

"(...) Tratándose de los casos de excepción, previstosen el artículo 14º de la Ley Nº 27795, se procederá a lafusión siempre que el índice de poblamiento seadecreciente en el último período intercensal y la poblaciónde la circunscripción sea inferior al veinte por ciento (20%)de los mínimos establecidos. En ambos casos se solicitaráel informe del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF ydel Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI."

En el literal b) del acápite III del Anexo de la ResoluciónMinisterial

(Página 315620)

DICE:

"b) Acuerdos de Límites.- Los Gobiernos Regionales,para los sectores de controversia limítrofe, podrán lograracuerdos de límites, en el marco de sus atribuciones ycompetencias, según lo dispuesto por la normatividadvigente."

DEBE DECIR:

"b) Acuerdo de Límites.- Los Gobiernos Regionales,para los sectores de controversia limítrofe, podrán lograracuerdos de límites, en el marco de sus atribuciones ycompetencias, según lo dispuesto por la normativa vigente."

05851

AGRICULTURA

Encargan la Dirección Ejecutiva dePROABONOS al Gerente de Adminis-tración y Finanzas

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0260-2006-AG

Lima, 29 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0254-2006-AG, de fecha 24 de marzo de 2006, se autorizó el viajedel Econ. Félix Amadeo Rivera Lecaros, DirectorEjecutivo del Proyecto Especial de Promoción delAprovechamiento de Abonos Provenientes de AvesMarinas - PROABONOS, a la ciudad de Santiago deChile - Chile, del 25 al 31 de marzo del 2006;

Que, resulta necesario efectuar la encargatura defunciones de la Dirección Ejecutiva de PROABONOSpor el período que dure la ausencia del Director Ejecutivo.

De conformidad con lo dispuesto por el Decreto LeyNº 25902, Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, elDecreto Legislativo Nº 560 - Ley del Poder Ejecutivo,Ley Nº 27444;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Encargar las funciones de laDirección Ejecutiva del Proyecto Especial de Promocióndel Aprovechamiento de Abonos Provenientes de AvesMarinas - PROABONOS al señor CPC FranciscoEspinoza Sánchez, Gerente de Administración yFinanzas de PROABONOS del 25 al 31 de marzo de2006, mientras dure la ausencia del Titular.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MANUEL MANRIQUE UGARTEMinistro de Agricultura

05910

Autorizan viaje de profesionales paraparticipar en la III Ronda de Negociaciónpara la ampliación y profundización delAcuerdo de Complementación EconómicaNº 8 suscrito con México

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0272-2006-AG

Lima, 30 de marzo de 2006

VISTO:

El Facsímil Circular Nº 077-2006-MINCETUR/VMCE,de fecha 16 de marzo de 2006, del Viceministro deComercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior yTurismo; y,

Page 8: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315958 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

CONSIDERANDO:

Que, en la ciudad de México, República de los EstadosUnidos Mexicanos, del 23 de marzo al 5 de abril de 2006, sellevará a cabo la III Ronda de Negociación para la ampliacióny profundización del Acuerdo de ComplementaciónEconómica Nº 8, suscrito entre México y Perú;

Que, dentro de este proceso de Negociación, se tratarántemas referentes a Servicios, Solución de controversias,Medidas sanitarias y fitosanitarias, Salvaguardias yprácticas desleales de Comercio Internacional, Inversiones,Facilitación de Comercio, Acceso a mercados, Origen yobstáculos técnicos al comercio;

Que, mediante el documento del Visto, se solicita alMinisterio de Agricultura, que autorice la participación desus representantes en dicha reunión;

Que, se ha visto por conveniente autorizar el viaje delos economistas César Armando Romero y Luz IrmaPuelles de la Cruz, profesionales de la Oficina de Estrategiay Políticas de la Oficina General de Planificación Agraria,para que participen como representantes del Sector en laMesa de Acceso a Mercados y Origen, respectivamente;que sesionarán del 3 al 5 de abril de 2006;

Que, el presente viaje se realiza en el marco de lasnegociaciones orientadas a la suscripción de un Tratadode Libre Comercio con ese país, en consecuencia, seencuentra exceptuado de lo establecido en el artículo16º del Decreto de Urgencia Nº 002-2006;

Que, de conformidad con lo dispuesto en el DecretoLey Nº 25902, Decreto Legislativo Nº 560, Ley Nº 27619y su Reglamento, aprobado por Decreto SupremoNº 047-2002-PCM, modificado por el Decreto SupremoNº 005-2006-PCM, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuestodel Sector Público para el año Fiscal 2006;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje de los economistasCésar Armando Romero y Luz Irma Puelles de la Cruz,profesionales de la Oficina de Estrategia y Políticas de laOficina General de Planificación Agraria, a la ciudad deMéxico, República de los Estados Unidos Mexicanos,del 2 al 6 de abril de 2006, para los fines expuestos en laparte considerativa de la presente resolución.

Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolución Ministerial, serán con cargo alos recursos presupuestales asignados al Pliego 013Ministerio de Agricultura, Administración Central, deacuerdo al siguiente detalle:

Econ. César Armando RomeroPasajes US$ 1 070.56Viáticos US$ 880.00Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 30.25

Econ. Luz Irma Puelles de la CruzPasajes US$ 1 070.56Viáticos US$ 880.00Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 30.25

Artículo 3º.- El cumplimiento de la presenteResolución Ministerial no otorgará derecho a exoneracióno liberación del pago de impuestos o derechos aduanerosde ninguna clase o denominación.

Artículo 4º.- Dentro de los (15) días calendariosiguientes de efectuado el viaje, los referidos profesionalesdeberán presentar ante el Ministro de Agricultura un informedetallado describiendo las acciones realizadas y losresultados obtenidos.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MANUEL MANRIQUE UGARTEMinistro de Agricultura

05980

Encargan funciones de la Adminis-tración Técnica del Distrito de RiegoTacna de la Dirección Regional Agrariade Tacna

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0273-2006-AG

Lima, 30 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0867-2005-AG de fecha 10 de noviembre de 2005, se encargóprovisionalmente las funciones de la AdministraciónTécnica del Distrito de Riego Tacna de la DirecciónRegional Agraria de Tacna al Ing. Baltazar Ramírez delos Santos, en tanto dure la imposibilidad de ejercer susfunciones el Titular, Ing. Everth Castro y Céspedes;

Que, según el Informe Médico Nº 029-SN-HNERM-ESSALUD-2006 de fecha 17 de febrero de 2006 expedidopor el Servicio de Neurología del Hospital NacionalEdgardo Rebagliati Martins, el paciente Everth Castro yCéspedes, requiere aún de cuidados generales yrehabilitación, así como reevaluación oftalmológica;

Que, se ha visto por conveniente dar por concluida laencargatura del Ing. Baltazar Ramírez de Los Santoscomo Administrador Técnico del Distrito de Riego Tacnade la Dirección Regional Agraria de Tacna;

De conformidad con lo establecido en el Decreto LeyNº 25902, Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, laLey Nº 27594, el artículo 29º del Reglamento deOrganización y Funciones del Instituto Nacional deRecursos Naturales - INRENA, aprobado medianteDecreto Supremo Nº 002-2003-AG, modificado porDecreto Supremo Nº 018-2003-AG;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dar por concluida a partir de la fecha, laencargatura efectuada al Ing. Baltazar Ramírez de losSantos para desempeñar las funciones de laAdministración Técnica del Distrito de Riego Tacna de laDirección Regional Agraria Tacna, quien retornará a suplaza de origen conforme a lo dispuesto por la ResoluciónMinisterial Nº 0867-2005-AG.

Artículo 2º.- Encargar a partir de la fecha, las funcionesde la Administración Técnica del Distrito de Riego Tacnade la Dirección Regional Agraria de Tacna al Ing. AmilcarCelso Ticona Gutierrez, Director Programa Sectorial II dela Agencia Agraria Tacna de la Dirección Regional AgrariaTacna en tanto continúe la imposibilidad de ejercer susfunciones el titular, Ing. Everth Castro y Céspedes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MANUEL MANRIQUE UGARTEMinistro de Agricultura

05978

Designan Director de ProgramaSectorial II de la AdministraciónTécnica del Distrito de RiegoUtcubamba, Dirección Regional AgrariaAmazonas

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0276-2006-AG

Lima, 31 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0948-2004-AG de fecha 8 de noviembre de 2004, se designó al Ing.Manuel Antonio Takayama Arévalo, en la plaza de Directorde Programa Sectorial II, de la Administración Técnicadel Distrito de Riego Utcubamba, de la Dirección RegionalAgraria Amazonas;

Que, es necesario dar por concluida la designaciónantes mencionada, así como designar a su reemplazante;

De conformidad con lo establecido en el Decreto LeyNº 25902, Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, laLey Nº 27594, el artículo 29º del Reglamento deOrganización y Funciones del Instituto Nacional deRecursos Naturales - INRENA, aprobado medianteDecreto Supremo Nº 002-2003-AG, modificado porDecreto Supremo Nº 018-2003-AG;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha,la designación del Ing, Manuel Antonio Takayama Arévalo,

Page 9: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315959NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

en la plaza de Director de Programa Sectorial II, de laAdministración Técnica del Distrito de Riego Utcubamba,de la Dirección Regional Agraria Amazonas.

Artículo 2º.- Designar, a partir de la fecha al Ing.Juan Alexander Vásquez Armas en la plaza de Directorde Programa Sectorial II, de la Administración Técnicadel Distrito de Riego Utcubamba, de la Dirección RegionalAgraria Amazonas.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MANUEL MANRIQUE UGARTEMinistro de Agricultura

05970

Normas sobre la Transferencia de laGestión del Ministerio de Agricultura,Organismos Públicos Descentralizadosy Proyectos Especiales

DIRECTIVA SECTORIAL Nº 004-2006-AG-DM

Formulada por: DESPACHO VICEMINISTERIAL

Fecha: 30 de marzo de 2006

I. OBJETIVO

- Normar el proceso de transferencia de la gestióninstitucional y sectorial al nuevo gobierno nacional elegidomediante voto popular.

II. FINALIDAD

- Realizar un ordenado proceso de transferencia dela gestión institucional y sectorial al nuevo gobiernonacional elegido mediante voto popular.

- Asegurar la sostenibilidad de las políticas agrariasde largo plazo.

- Transmitir a los nuevos funcionarios públicos loselementos y herramientas necesarias para elcumplimiento de sus funciones.

III. BASE LEGAL

- La Constitución Política del Perú.- Decreto Ley Nº 25902 y su reglamento aprobado

por Decreto Supremo Nº 017-2001-AG.- Resolución Ministerial Nº 536-2002-AG.

IV. ALCANCES

Esta Directiva es de cumplimiento obligatorio para:

- El Ministerio de Agricultura, Organismos PúblicosDescentralizados y Proyectos Especiales:

- Son Organismos Públicos Descentralizados delMinisterio de Agricultura. el Servicio Nacional de SanidadAgraria (SENASA), el Instituto Nacional de RecursosNaturales (INRENA), el Consejo Nacional de CamélidosSudamericanos (CONACS) y el Instituto Nacional deInvestigación y Extensión Agraria (INIEA).

- Son Proyectos Especiales del Ministerio de Agricultura:el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficasy Conservación de Suelos (PRONAMACHCS), ProgramaSubsectorial de Irrigación (PSI), Proyecto Manejo de losRecursos Naturales de la Sierra Sur (MARENASS),Proyecto Especial Titulación de Tierras y Catastro Rural(PETT), Proyecto Investigación y Extensión Agrícola eInnovación y Competitividad para el Agro Peruano (PIEA-INCAGRO), Proyecto Especial de Promoción delAprovechamiento de Abonos provenientes de AvesMarinas (PROABONOS).

- Esta Directiva no es de aplicación para lasDirecciones Regionales de Agricultura, correspondiendoa sus respectivos Gobiernos Regionales dictar lasmedidas correspondientes.

V. NORMAS

Principios Rectores

- Orden, para asegurar que los bienes, documentosy archivos físicos e informáticos se encuentren

debidamente identificados, ubicados y disponibles paralas autoridades.

- Transparencia, para garantizar una actuaciónpública diáfana y acceso a la información.

- Oportunidad, para realizar sin contratiempos latransferencia en la fecha establecida.

- Uniformidad, para asegurar la ejecuciónhomogénea del proceso en el ámbito de todas lasentidades públicas del sector.

- Confiabilidad, para garantizar que la informacióny datos respondan a la realidad y naturaleza de las cosas.

Disposiciones Generales

- La conducción del proceso de transferencia a nivelsectorial y en el Ministerio de Agricultura estará a cargodel Viceministro de Agricultura.

Los titulares de las entidades públicas del sector sonresponsables por la aplicación de la presente Directivaen su respectiva institución y coadyuvan al Viceministrode Agricultura en el proceso de transferencia.

Disposiciones Específicas

- Cada entidad pública del sector deberá elaborar unInforme de Gestión Institucional. Este documento contieneuna reseña de la entidad, organigrama, misión y funciones,una síntesis de los objetivos y metas logradas durante elperíodo de gobierno 2001-2006, así como detalles de suorganización, plan estratégico, presupuesto y ejecución,estados financieros del año 2005 y al 31 de marzo de2006, cantidad de personas que prestan servicios a nivelde cada unidad orgánica (incluye trabajadores y serviciosno personales), plan anual de adquisiciones y detalles deprocesos ejecutados, proyectos de inversión, cuadro deacciones de control interno y sus recomendaciones yestado de implantación. El Informe de Gestión Institucionalconcluye con un listado de actividades o tareas pendientesasí como con recomendaciones.

Al Informe de Gestión Institucional se acompañaráun anexo con copia de los documentos de antesseñalados.

- Las entidades públicas del sector deberán considerarel 31 de marzo de 2006 como fecha de cierre para laelaboración de su Informe de Gestión Institucional. Esteinforme será entregado y sustentado por el titular de cadaentidad ante el Ministerio de Agricultura el día 21 de abrilde 2006. Los informes serán presentados por duplicado,en versión impresa y en medio magnético (discocompacto) y no deberán contener vistas fotográficas.

- Los titulares de cada entidad deberán reunirsesemanalmente e informar por escrito al Viceministro deAgricultura respecto al avance en la elaboración delInforme de Gestión Institucional.

- La Oficina General de Planificación Agraria delMinisterio de Agricultura elaborará sobre la base de lainformación contenida en los Informes de GestiónInstitucional, la Memoria Sectorial para su presentaciónante la Presidencia del Consejo de Ministros el 28 deabril de 2006. Este documento será actualizado durantelos meses de mayo y junio.

- A partir del 1 de junio, el proceso de transferenciaserá conducido por una Comisión Sectorial deTransferencia, presidida por el Viceministro de Agriculturae integrada por tres miembros designados por ResoluciónViceministerial. Esta comisión tiene por objeto coordinarel proceso de transferencia con los representantes delgobierno electo.

- A través de la Comisión Sectorial de Transferenciase entregarán a los representantes del gobierno electolos Informes de Gestión Institucional elaborados por cadaentidad pública del sector. De igual manera, únicamentea través de la Comisión Sectorial de Transferencia seatenderán los requerimientos de información que solicitenlos representantes del gobierno electo.

- Los trabajadores y personas contratadas bajo lamodalidad de servicios no personales del Ministerio deAgricultura, Organismos Públicos Descentralizados yProyectos Especiales, tienen la obligación de cooperary dar las facilidades necesarias para realizar un procesoordenado de transferencia de gobierno.

- Los trabajadores y personas contratadas bajo lamodalidad de servicios no personales del Ministerio deAgricultura, Organismos Públicos Descentralizados y

Page 10: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315960 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Proyectos Especiales, están prohibidos de realizarcualquier actividad de proselitismo político en tanto seencuentren en instalaciones de propiedad del Estado.La infracción de esta disposición se considera faltagrave.

- El incumplimiento de las disposiciones previstas enla presente Directiva, en la medida que constituyeacciones sancionables conforme al Decreto LegislativoNº 276 y a la Ley Nº 27815 Ley del Código de Ética, serásancionado conforme lo establecido en dichas normas ysus respectivos reglamentos.

VI. DISPOSICIONES FINALES

El Viceministro de Agricultura aprobará lasdisposiciones necesarias que permitan la mejor aplicaciónde la presente Directiva.

VIII. RESPONSABILIDAD

Los Directores Generales de las UnidadesOrgánicas del Ministerio de Agricultura, Jefes de losOrganismos Públicos Descentralizados y DirectoresEjecutivos de los Proyectos del Ministerio de Agricultura,son responsables del cumplimiento de la presenteDirectiva.

MANUEL MANRIQUE UGARTEMinistro de Agricultura

05972

DEFENSA

Nombran representantes titular yalterno del Perú ante el ConsejoEjecutivo de la Comisión OceanográficaIntergubernamental para el período2006 - 2007

RESOLUCIÓN SUPREMANº 093-2006-DE/MGP

Lima, 13 de marzo de 2006

Visto el Oficio T.1000-0354 del Director General deCapitanías y Guardacostas, de fecha 6 de febrero de2006.

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Suprema Nº 113-2004-DE/MGP de fecha 15 de marzo de 2004, modificadacon Resolución Suprema Nº 224-2005-DE/MGP defecha 11 de abril de 2005, se nombró al Capitán deNavío Javier GAVIOLA Tejada y Capitán de FragataYerko JARA Schenone, como representantes Titular yAlterno del Perú ante el Consejo Ejecutivo de la ComisiónOceanográfica Intergubernamental (COI), para elperíodo 2004-2005;

Que, por necesidad del servicio los mencionadosOficiales Superiores han sido cambiados de colocación,habiéndose designado en reemplazo al Capitán de NavíoGuillermo HASEMBANK Rotta y al Capitán de FragataDavid PORTILLA Linares, para conformar el ConsejoEjecutivo de la Comisión OceanográficaIntergubernamental (COI);

Que, es conveniente para los intereses de la Marinade Guerra del Perú, continuar con la participación deOficiales Superiores mencionados en el considerandoprecedente, como representantes Titular y Alterno anteel Consejo Ejecutivo de la Comisión OceanográficaIntergubernamental (COI), período 2006-2007;

De conformidad con el inciso (m) del Artículo 5º delDecreto Ley Nº 26112, Ley Orgánica del Ministerio deRelaciones Exteriores; y,

Estando a lo recomendado por el Director Generalde Capitanías y Guardacostas, a lo opinado por elComandante General de la Marina y a lo acordado con elMinistro de Defensa;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Nombrar como representantes Titular yAlterno del Perú ante el Consejo Ejecutivo de la ComisiónOceanográfica Intergubernamental (COI), para el período2006-2007, a los Oficiales Superiores siguientes:

- Capitán de Navío Guillermo HASEMBANK RottaTitular

- Capitán de Fragata David PORTILLA LinaresAlterno

Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema noirroga gasto alguno al Pliego Presupuestal del Ministeriode Relaciones Exteriores.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

06029

Designan Consejero para Asuntos de laJunta Interamericana de Defensa en laRepresentación Permanente del Perúante la OEA

RESOLUCIÓN SUPREMANº 101-2006-DE/SG

Lima, 21 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Suprema Nº 186 DE/EPdel 2 de diciembre del 2002, se designó a partir del 1 dediciembre del 2002, al Crl Cab (R) BERTRAN LORAHéctor, como Representante del Perú a órdenes delMinisterio de Relaciones Exteriores, ante la JuntaInteramericana de Defensa;

Que, mediante Resolución Suprema Nº 311 DE/EPdel 10 de setiembre del 2003, se modificó en vía deregularización, el Artículo 1º de la Resolución SupremaNº 186 DE/EP del 2 de diciembre del 2002, cuyo texto esel siguiente: "Designar, a partir del 1 de diciembre del2002, al Crl Cab (R) Héctor BERTRAN LORA, comoRepresentante del Perú a órdenes del Ministerio deRelaciones Exteriores, ante la Junta Interamericana deDefensa y además, como Agregado Militar a laRepresentación Permanente del Perú ante laOrganización de Estados Americanos;

Que, mediante Resolución Suprema Nº 021-2006 DE/SG del 16 de enero del 2006, se cesó, con fecha 1 defebrero del 2006, al Crl Cab (R) Héctor BERTRAN LORA,como Representante del Perú a órdenes del Ministeriode Relaciones Exteriores, ante la Junta Interamericanade Defensa y además, como Agregado Militar a laRepresentación Permanente del Perú ante laOrganización de Estados Americanos; y,

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que Regulala Autorización de Viajes al Exterior de Servidores yFuncionarios Públicos, Ley Nº 28652 - Ley delPresupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006,y Ley Nº 27594 - Ley que regula la participación delPoder Ejecutivo en el nombramiento y designación deFuncionarios Públicos;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Designar a partir del 1 de abril al 31 dediciembre del 2006, en Misión Diplomática, alContralmirante (R) SANCHEZ-SALAZAR PAZ LuisAlejandro, como Consejero para Asuntos de la JuntaInteramericana de Defensa en la Representaciónpermanente del Perú ante la Organización de EstadosAmericanos, a órdenes del Ministerio de RelacionesExteriores.

Page 11: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315961NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Artículo 2º.- El gasto que demande el cumplimientode la presente Resolución se efectuará con cargo a lasPartidas Presupuestales del Sector Defensa -Administración General, de conformidad con lanormatividad vigente.

Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema serárefrendada por los Ministros de Defensa y de RelacionesExteriores.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

OSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑAMinistro de Relaciones Exteriores

06030

Designan Consejero para asuntos demantenimiento de la paz en laRepresentación Permanente del Perúante la ONU

RESOLUCIÓN SUPREMANº 102-2006-DE/SG

Lima, 21 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, el Consejo de Seguridad es el órgano de lasNaciones Unidas cuya responsabilidad primordial es elmantenimiento de la paz y la seguridad mundial;

Que, el Perú ha sido nombrado miembro del Consejode Seguridad para el período 2006 - 2007; enconsecuencia el Sector Defensa debe de acreditar a surepresentante ante dicho Organismo Internacional;

Que, es necesario nombrar a un Oficial General conamplia experiencia en lucha contra subversiva y enoperaciones de mantenimiento de paz; y,

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que Regulala Autorización de Viajes al Exterior de Servidores yFuncionarios Públicos, Ley Nº 28652 - Ley delPresupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006,y Ley Nº 27594 - Ley que regula la participación delPoder Ejecutivo en el nombramiento y designación deFuncionarios Públicos;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Designar a partir del 1 de abril al 31 dediciembre del 2006, en Misión Diplomática, al Gral. Div.(R) Luis Alberto MUÑOZ DIAZ, como Consejero paraasuntos de mantenimiento de la paz en la RepresentaciónPermanente del Perú ante la Organización de NacionesUnidas, a órdenes del Ministerio de RelacionesExteriores.

Artículo 2º.- El gasto que demande el cumplimientode la presente Resolución se efectuará con cargo a lasPartidas Presupuestales del Sector Defensa -Administración General, de conformidad con lanormatividad vigente.

Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema serárefrendada por los Ministros de Defensa y de RelacionesExteriores.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

OSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑAMinistro de Relaciones Exteriores

06031

Autorizan viaje de oficiales paraparticipar en la VI Reunión deCoordinación entre la Región Militardel Oriente - Perú y la Sexta DivisiónConjunta del Ejército de Colombia

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 281-2006-DE/EP

Lima, 14 de marzo de 2006

Visto, la Hoja de Recomendación Nº 013 DAI-JEMGE/A-03 del 1 de marzo de 2006, del Departamento deAsuntos Internacionales del Ejército;

CONSIDERANDO:

Que, es conveniente para los intereses institucionalesautorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicio alGeneral de División SOTO HOYOS José Hernán, Crl ArtREGALADO PAREDES German Armando y al Crl InfQUINTANA BRICEÑO Juan Arturo, para participar en la"VI Reunión de Coordinación entre la Región Militar delOriente - Perú y la Sexta División Conjunta del Ejércitode Colombia" que se realizará en la ciudad de Leticia-Colombia en el período comprendido del 22 al 24 demarzo de 2006, por cuanto las experiencias a adquirirseredundarán en beneficio de la Seguridad Nacional, dentrodel ámbito de competencia del Ejércitodel Perú;

Que, de conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley queregula la autorización de viajes al exterior de Servidoresy Funcionarios Públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Ministeriode Defensa, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2006, Decreto SupremoNº 047-2002-PCM del 5 de junio del 2002, DecretoSupremo Nº 002-2004-DE/SG del 26 de enero de 2004,y su modificatoria con el Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG del 30 de junio del 2004 y el Decreto de UrgenciaNº 002-2006 del 19 de enero de 2006;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisiónde Servicio al General de División SOTO HOYOS JoséHernán, Crl Art REGALADO PAREDES German Armandoy al Crl Inf QUINTANA BRICEÑO Juan Arturo, paraparticipar en la "VI Reunión de Coordinación entre laRegión Militar del Oriente - Perú y la Sexta DivisiónConjunta del Ejército de Colombia" que se realizará en laciudad de Leticia - Colombia en el período comprendidodel 22 al 24 de marzo de 2006.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa-Ejército del Perúefectuará los pagos que correspondan, de acuerdo alos conceptos siguientes:

PASAJES:Iquitos - Leticia - IquitosUS$ 180.00 x 3 Personas

VIÁTICOS:US$ 200.00 x 3 días x 3 personas

TARIFA ÚNICA DE USO DE AEROPUERTOUS$ 30.25 x 3 Personas

Artículo 3º.- El referido personal militar deberá darcumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 6º del DecretoSupremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio del 2002y Cuarta Disposición Final del Decreto Supremo Nº 002-2004 DE/SG de fecha 26 de Enero del 2004.

Artículo 4º.- El General de Ejército ComandanteGeneral del Ejército, queda facultado para variar la fechade inicio y/o término del viaje, sin exceder el período totalestablecido.

Artículo 5º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneraciones ni liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05889

Page 12: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315962 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Autorizan viajes de personal de laMarina de Guerra a Grecia, España,Colombia, Chile, Panamá, Argentina yEE.UU., en comisión de servicios

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 289-2006-DE/MGP

Lima, 20 de marzo de 2006

Visto el Oficio P.200-0495 del Director General delPersonal de la Marina, de fecha 13 de marzo de 2006;

CONSIDERANDO:

Que, es conveniente para los intereses institucionalesautorizar el viaje al exterior en Comisión del Servicio delCapitán de Fragata Jorge Luis RABANAL Calderón yTeniente Primero Luis Fabián NAVARRETE Lovatón, paraque participen como inspectores en la verificación de laspruebas de recepción de las baterías para submarinos,a llevarse a cabo en la ciudad de Atenas - GRECIA, del24 de marzo al 15 de abril de 2006;

Que, los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por la empresasGERMANOS S.A. de Grecia, no generando gastos alTesoro Público, salvo en lo referente a la Tarifa Única deUso de Aeropuerto, lo cual se encuentra considerado enel Plan Anual de Viajes del Sector Defensa para el AñoFiscal 2006, aprobado por Resolución Ministerial Nº 093-2006-DE/SG de fecha 10 de febrero de 2006;

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que regulala autorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Ministeriode Defensa, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2006, el Artículo 15ºdel Decreto de Urgencia Nº 002-2006 de fecha 19 deenero de 2006, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM defecha 5 de junio de 2002 y Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modificadocon Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30de junio de 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisióndel Servicio del Capitán de Fragata Jorge Luis RABANALCalderón, CIP 01877458, DNI 44767925 y TenientePrimero Luis Fabián NAVARRETE Lovatón, CIP 00926140,DNI 09538930, para que participen como inspectores enla verificación de las pruebas de recepción de las bateríaspara submarinos, a llevarse a cabo en la ciudad de Atenas- GRECIA, a partir del 24 de marzo al 15 de abril de 2006.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Perú, efectuará los pagos que correspondande acuerdo con las disposiciones vigentes:

Tarifa Única de Uso de Aeropuerto:US$ 30.25 x 2 personas

Artículo 3º.- Facultar al Comandante General de laMarina para variar la fecha de inicio y término de laautorización a que se refiere el Artículo 1º, sin exceder eltotal de días aprobados.

Artículo 4º.- Los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por la empresaGERMANOS S.A. de Grecia, no generando gastos alTesoro Público, salvo en lo referente a la Tarifa Única deUso de Aeropuerto.

Artículo 5º.- El mencionado Personal Superior deberácumplir con lo dispuesto en la Cuarta Disposición Finaldel Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26de enero de 2004, modificado con Decreto SupremoNº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio de 2004.

Artículo 6º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración o liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05890

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 291-2006-DE/MGP

Lima, 20 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, es conveniente para los intereses institucionalesautorizar el viaje al exterior en Misión de Estudios delCapitán de Navío ING. Miguel Angel BENITES Morillas,para que participe en el segundo curso sobre "Asistenciay Protección para América Latina y el Caribe", a llevarsea cabo en la ciudad de Madrid - ESPAÑA, del 26 demarzo al 7 de abril de 2006;

Que, los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por la Organización parala Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y el Gobiernode España, no generando gastos al Tesoro Público, salvoen lo referente a la Tarifa Única de Uso de Aeropuerto, locual se encuentra considerado en el Plan Anual de Viajesdel Sector Defensa para el Año Fiscal 2006, aprobadopor Resolución Ministerial Nº 093-2006-DE/SG de fecha10 de febrero de 2006;

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que regulala autorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Ministeriode Defensa, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2006, el Artículo 15ºdel Decreto de Urgencia Nº 002-2006 de fecha 19 deenero de 2006, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM defecha 5 de junio de 2002 y Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modificadocon Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30de junio de 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Misiónde Estudios del Capitán de Navío ING. Miguel AngelBENITES Morillas, CIP 05704601, DNI 09649921, paraque participe en el segundo curso sobre "Asistencia yProtección para América Latina y el Caribe", a llevarse acabo en la ciudad de Madrid - ESPAÑA, a partir del 26 demarzo al 7 de abril de 2006.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Perú, efectuará los pagos que correspondande acuerdo con las disposiciones vigentes:

Tarifa Única de Uso de Aeropuerto:US$ 30.25 x 1 persona

Artículo 3º.- Facultar al Comandante General de laMarina para variar la fecha de inicio y término de laautorización a que se refiere el Artículo 1º, sin exceder eltotal de días aprobados.

Artículo 4º.- Los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por la Organización parala Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y el Gobiernode España, no generando gastos al Tesoro Público, salvoen lo referente a la Tarifa Única de Uso de Aeropuerto.

Artículo 5º.- El mencionado Oficial Superior deberácumplir con lo dispuesto en la Cuarta Disposición Finaldel Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26de enero de 2004, modificado con Decreto SupremoNº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio de 2004.

Artículo 6º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración o liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05892

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 292-2006-DE/MGP

Lima, 20 de marzo de 2006

Visto el Oficio V.100-304 del Comandante General deOperaciones de la Amazonía, de fecha 6 de febrero de2006;

Page 13: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315963NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

CONSIDERANDO:

Que, por Resolución Ministerial Nº 093-2006-DE/SGde fecha 10 de febrero de 2006, se aprobó el Plan Anualde Viajes del Sector Defensa para el Año Fiscal 2006;

Que, es conveniente para los intereses institucionalesautorizar el viaje al exterior en Comisión del Servicio delPersonal Superior de la Marina de Guerra del Perú, quese detalla en la parte resolutiva de la presente resolución,para que asista a la VI Reunión de Coordinación entre elComando Operacional Nor-Oriente (CONO), elComandante del Comando Operacional Fluvial de laAmazonía (COFA), ambos del Perú y el Comando de la6ta. División Conjunta del Ejército Nacional de Colombia,a llevarse a cabo en la ciudad de Leticia (Amazonas) dedicho país, del 23 al 24 de marzo de 2006, el mismo quese encuentra considerado dentro del Plan Anual de Viajesmencionado en el considerando precedente;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 -Ley que regula la autorización de viajes al exterior deServidores y Funcionarios Públicos, Ley Nº 27860 - Leydel Ministerio de Defensa, Ley Nº 28652 - Ley dePresupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006,el Artículo 15º del Decreto de Urgencia Nº 002-2006 defecha 19 de enero de 2006, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio de 2002 y Decreto SupremoNº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de 2004,modificado con Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SGde fecha 30 de junio de 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisióndel Servicio del Capitán de Navío Joel Benjamín GANOZAGarayar, CIP 00804113, DNI 09930923, Capitán deFragata Miguel Angel CAMOGLIANO Pazos, CIP00810204, DNI 43313783 y Capitán de Fragata RenatoAtilio ANTONIOLI Ríos, CIP 00885629, DNI 43290848,para que asistan a la VI Reunión de Coordinación entreel CONO y COFA del Perú y el Comando de la 6ta.División Conjunta del Ejército Nacional de Colombia, allevarse a cabo en la ciudad de Leticia (Amazonas) dedicho país, a partir del 23 al 24 de marzo de 2006.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Perú, efectuará los pagos que correspondande acuerdo con los conceptos siguientes:

Pasajes: Iquitos - Leticia (COLOMBIA) - IquitosUS$ 110.00 x 3 personas

Viáticos:US$ 200.00 x 2 días x 3 personas

Artículo 3º.- Facultar al Comandante General de laMarina para variar la fecha de inicio y término de laautorización, sin exceder el total de días aprobados.

Artículo 4º.- El mencionado Personal Superior deberádar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 6º delDecreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de juniode 2002 y Cuarta Disposición Final del Decreto SupremoNº 002-2004 DE/SG de fecha 26 de enero de 2004,modificado con el Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio de 2004.

Artículo 5º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración ni liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05893

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 316-2006-DE/MGP

Lima, 23 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, es conveniente para los intereses institucionalesautorizar el viaje al exterior en Comisión del Servicio del

Contralmirante Carlos Arturo CHANDUVI Salazar, paraque asista a la Feria Internacional de Aeronáutica y elEspacio (FIDAE 2006), a llevarse a cabo en la ciudad deSantiago - CHILE, del 27 al 31 de marzo de 2006;

Que, los gastos de transporte, hospedaje yal imentación serán solventados por la empresaFORTIS Representaciones E.I.R.L., no generandogastos al Tesoro Público, salvo en lo referente a laTarifa Única de Uso de Aeropuerto, lo cual se encuentraconsiderado en el Plan Anual de Viajes del SectorDefensa para el Año Fiscal 2006, aprobado porResolución Ministerial Nº 093-2006-DE/SG de fecha10 de febrero de 2006;

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que regulala autorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Ministeriode Defensa, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2006, el Artículo 15ºdel Decreto de Urgencia Nº 002-2006 de fecha 19 deenero de 2006, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM defecha 5 de junio de 2002 y Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modificadocon Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30de junio de 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisióndel Servicio del Contralmirante Carlos Arturo CHANDUVISalazar, CIP 06712496, DNI 44324836, para que asistaa la Feria Internacional de Aeronáutica y el Espacio (FIDAE2006), a llevarse a cabo en la ciudad de Santiago - CHILE,a partir del 27 al 31 de marzo de 2006.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Perú, efectuará los pagos que correspondande acuerdo con las disposiciones vigentes:

Tarifa Única de Uso de Aeropuerto:US$ 30.25 x 1 persona

Artículo 3º.- Facultar al Comandante General de laMarina para variar la fecha de inicio y término de laautorización a que se refiere el Artículo 1º, sin exceder eltotal de días aprobados.

Artículo 4º.- Los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por la empresa FORTISRepresentaciones E.I.R.L., no generando gastos alTesoro Público, salvo en lo referente a la Tarifa Única deUso de Aeropuerto.

Artículo 5º.- El mencionado Oficial Almirante deberácumplir con lo dispuesto en la Cuarta Disposición Finaldel Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26de enero de 2004, modificado con Decreto SupremoNº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio de 2004.

Artículo 6º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración o liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05895

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 319-2006-DE/MGP

Lima, 24 de marzo de 2006

Visto el Oficio P.200-0463 del Director General delPersonal de la Marina, de fecha 6 de marzo de 2006;

CONSIDERANDO:

Que, es conveniente para los intereses institucionalesautorizar el viaje al exterior en Comisión del Servicio delCapitán de Fragata José Antonio SAN MARTÍN Gómezy Capitán de Fragata Jorge Enrique ANDALUZEchevarría, para que participen en la Conferencia Mediade Planeamiento del Ejercicio PANAMAX-2006, a llevarse

Page 14: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315964 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

a cabo en la ciudad de Panamá - PANAMÁ, del 18 al 21de abril de 2006;

Que, los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por el Comando Sur delos Estados Unidos de América, no generando gastos alTesoro Público, salvo en lo referente a la Tarifa Única deUso de Aeropuerto, lo cual se encuentra considerado enel Plan Anual de Viajes del Sector Defensa para el AñoFiscal 2006, aprobado por Resolución Ministerial Nº 093-2006-DE/SG de fecha 10 de febrero de 2006;

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que regulala autorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Ministeriode Defensa, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2006, el Artículo 15ºdel Decreto de Urgencia Nº 002-2006 de fecha 19 deenero de 2006, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM defecha 5 de junio de 2002 y Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modificadocon Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30de junio de 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisióndel Servicio del Capitán de Fragata José Antonio SANMARTÍN Gómez, CIP 00813540, DNI 43751746 yCapitán de Fragata Jorge Enrique ANDALUZEchevarría, CIP 00887626, DNI 43345032, para queparticipen en la Conferencia Media de Planeamiento delEjercicio PANAMAX-2006, a llevarse a cabo en la ciudadde Panamá - PANAMÁ, a partir del 18 al 21 de abril de2006.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Perú, efectuará los pagos que correspondande acuerdo con las disposiciones vigentes:

Tarifa Única de Uso de Aeropuerto:US$ 30.25 x 2 personas

Artículo 3º.- Facultar al Comandante General de laMarina para variar la fecha de inicio y término de laautorización a que se refiere el Artículo 1º, sin exceder eltotal de días aprobados.

Artículo 4º.- Los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por el Comando Sur delos Estados Unidos de América, no generando gastos alTesoro Público, salvo en lo referente a la Tarifa Única deUso de Aeropuerto.

Artículo 5º.- El mencionado Personal Superior deberácumplir con lo dispuesto en la Cuarta Disposición Finaldel Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26de enero de 2004, modificado con Decreto SupremoNº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio de 2004.

Artículo 6º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración ni liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05898

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 320-2006-DE/MGP

Lima, 24 de marzo de 2006

Visto el Oficio P.200-0533 (R) del Director Generaldel Personal de la Marina, de fecha 16 de marzo de2006;

CONSIDERANDO:

Que, por Resolución Ministerial Nº 093-2006 DE/SGde fecha 10 de febrero de 2006, se aprobó el Plan Anualde Viajes del Sector Defensa para el Año Fiscal 2006;

Que, es conveniente para los intereses institucionalesautorizar el viaje al exterior en Comisión del Servicio del

Personal Superior de la Marina de Guerra del Perú, quese detalla en la parte resolutiva de la presente resolución,para que participe en las Pasantías de Gastroenterologíay Cardiología Intervensionista, a llevarse a cabo en laciudad de Buenos Aires - ARGENTINA, del 1 al 30 deabril de 2006, el mismo que se encuentra consideradodentro del Plan Anual de Viajes mencionado en elconsiderando precedente;

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que regulala autorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Ministeriode Defensa, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2006, el Artículo 15ºdel Decreto de Urgencia Nº 002-2006 de fecha 19 deenero de 2006, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM defecha 5 de junio de 2002 y Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modificadocon Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30de junio de 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisióndel Servicio del Capitán de Fragata SN (MC) Víctor DanielSANCHEZ Manrique, CIP 01988025, DNI 07409762 yCapitán de Corbeta SN (MC) Moisés MarioBRACAMONTE Seclén, CIP 02956597, DNI, 10306585,para que participen en las Pasantías deGastroenterología y Cardiología Intervensionista,respectivamente, a realizarse en la ciudad de BuenosAires - ARGENTINA, a partir del 1 al 30 de abril de 2006.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Perú, efectuará los pagos que correspondande acuerdo con los conceptos siguientes:

Pasajes: Lima - Buenos Aires (ARGENTINA) - LimaUS$ 628.45 x 2 personas

Compensación Extraordinaria por Servicio en elExtranjero:

US$ 2,900.00 x 1 mes x 2 personas

Tarifa Única de Uso de Aeropuerto:US$ 30.25 x 2 personas

Artículo 3º.- Facultar al Comandante General de laMarina para variar la fecha de inicio y término de laautorización, sin exceder el total de días aprobados.

Artículo 4º.- El mencionado Personal Superior deberácumplir con lo dispuesto en el Artículo 6º del DecretoSupremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio de 2002y Cuarta Disposición Final del Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modificadocon Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30de junio de 2004.

Artículo 5º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración ni liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05899

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 321-2006-DE/MGP

Lima, 24 de marzo de 2006

Visto el Oficio X.1000-953 del Director deAbastecimiento de la Marina de Guerra del Perú, de fecha17 de marzo de 2006;

CONSIDERANDO:

Que, es conveniente para los intereses institucionalesautorizar el viaje al exterior en Comisión del Servicio delTécnico 1º Mav. Manuel Narciso CHAFLOQUE Salazar,para que realice una inspección técnica, in situ, a TRES

Page 15: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315965NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

(3) Palas de Rotor Principal del Helicóptero SH-3D encondición de reparadas, a llevarse a cabo en lasinstalaciones del Taller Reparador, ciudad de Stockton,California - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, del 31 demarzo al 10 de abril de 2006;

Que, los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por la empresa J & RINTERNATIONAL E.I.R.L., no generando gastos alTesoro Público, salvo en lo referente a la Tarifa Únicade Uso de Aeropuerto, lo cual se encuentraconsiderado en el Plan Anual de Viajes del SectorDefensa para el Año Fiscal 2006, aprobado porResolución Ministerial Nº 093-2006-DE/SG de fecha10 de febrero de 2006;

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que regulala autorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Ministeriode Defensa, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2006, el Artículo 15ºdel Decreto de Urgencia Nº 002-2006 de fecha 19 deenero de 2006, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM defecha 5 de junio de 2002 y Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modificadocon Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30de junio de 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisióndel Servicio del Técnico 1º Mav. Manuel NarcisoCHAFLOQUE Salazar, CIP 03737548, DNI 09616641,para que realice una inspección técnica, in situ, a TRES(3) Palas de Rotor Principal del Helicóptero SH-3D encondición de reparadas, a llevarse a cabo en lasinstalaciones del Taller Reparador, ciudad de Stockton,California - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, a partirdel 31 de marzo al 10 de abril de 2006.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Perú, efectuará los pagos que correspondande acuerdo con las disposiciones vigentes:

Tarifa Única de Uso de Aeropuerto:US$ 30.25 x 1 persona

Artículo 3º.- Facultar al Comandante General de laMarina para variar la fecha de inicio y término de laautorización a que se refiere el Artículo 1º, sin exceder eltotal de días aprobados.

Artículo 4º.- Los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por la empresa J & RINTERNATIONAL E.I.R.L., no generando gastos alTesoro Público, salvo en lo referente a la Tarifa Única deUso de Aeropuerto.

Artículo 5º.- El mencionado Técnico deberá cumplircon lo dispuesto en la Cuarta Disposición Final delDecreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 deenero de 2004, modificado con Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio de 2004.

Artículo 6º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración o liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05900

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 322-2006-DE/MGP

Lima, 24 de marzo de 2006

Visto el Oficio N.100-0475 del Director General deInstrucción de la Marina, de fecha 15 de marzo de 2006;

CONSIDERANDO:

Que, es conveniente para los intereses institucionalesautorizar el viaje al exterior en Misión de Estudios del

Personal Superior y Subalterno que se indica en la parteresolutiva de la presente Resolución Ministerial, paraque participen en el Curso de Capacitación de Baterías,a llevarse a cabo en la ciudad de Atenas - GRECIA, del1 al 22 de abril de 2006;

Que, los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por la empresaGERMANOS S.A., no generando gastos al Tesoro Público,salvo en lo referente a la Tarifa Única de Uso deAeropuerto, lo cual se encuentra considerado en el PlanAnual de Viajes del Sector Defensa para el Año Fiscal2006, aprobado por Resolución Ministerial Nº 093-2006-DE/SG de fecha 10 de febrero de 2006;

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que regulala autorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Ministeriode Defensa, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2006, el Artículo 15ºdel Decreto de Urgencia Nº 002-2006 de fecha 19 deenero de 2006, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM defecha 5 de junio de 2002 y Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modificadocon Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30de junio de 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Misiónde Estudios del Teniente Segundo Sandro JesúsCANALES Martínez, CIP 00910740, DNI 43328753,Teniente Segundo Frank Arturo ANDREU Casquero, CIP00911720, DNI 43519145, Técnico 1º Ele. EleasarEduardo BALAREZO Anzualdo, CIP 02781712, DNI10198355, Oficial de Mar 1º Ele. Demetrio WisarHINOJOSA Fabián, CIP 02940152, DNI 09672523 yOficial de Mar 1º Ele. Roger Esteban TICONA Mamani,CIP 02967194, DNI 09660673, para que participen en elCurso de Capacitación de Baterías, a llevarse a cabo enla ciudad de Atenas - GRECIA, a partir del 1 al 22 de abrilde 2006.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Perú, efectuará los pagos que correspondande acuerdo con las disposiciones vigentes:

Tarifa Única de Uso de Aeropuerto:US$ 30.25 x 5 personas

Artículo 3º.- Facultar al Comandante General de laMarina para variar la fecha de inicio y término de laautorización a que se refiere el Artículo 1º, sin exceder eltotal de días aprobados.

Artículo 4º.- Los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por la empresaGERMANOS S.A., no generando gastos al Tesoro Público,salvo en lo referente a la Tarifa Única de Uso deAeropuerto.

Artículo 5º.- El mencionado Personal Superior ySubalterno deberá cumplir con lo dispuesto en la CuartaDisposición Final del Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modificado conDecreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30 dejunio de 2004.

Artículo 6º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración o liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05901

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 323-2006-DE/MGP

Lima, 24 de marzo de 2006

Visto el Oficio P.200-0057 del Director General delPersonal de la Marina, de fecha 12 de enero de 2006;

Page 16: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315966 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

CONSIDERANDO:

Que, es conveniente para los intereses institucionalesautorizar el viaje al exterior en Comisión del Servicio delPersonal Superior, que se detalla en la parte resolutivade la presente Resolución Ministerial, para que efectúenuna visita a la Fuerza de Submarinos de la Marina deGrecia y a la fábrica de baterías SUNLIGHT, la mismaque se llevará a cabo en GRECIA, a partir del 30 demarzo al 8 de abril de 2006;

Que, los gastos de transporte, hospedaje y alimentaciónserán solventados por la empresa GERMANOS S.A., nogenerando gastos al Tesoro Público, salvo en lo referente ala Tarifa Única de Uso de Aeropuerto, lo cual se encuentraconsiderado en el Plan Anual de Viajes del Sector Defensapara el Año Fiscal 2006, aprobado por Resolución MinisterialNº 093-2006-DE/SG de fecha 10 de febrero de 2006;

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que regulala autorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Ministeriode Defensa, Ley Nº 28652 - Ley de Presupuesto del SectorPúblico para el Año Fiscal 2006, el Artículo 15º del Decretode Urgencia Nº 002-2006 de fecha 19 de enero de 2006,Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de juniode 2002 y Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha26 de enero de 2004, modificado con Decreto SupremoNº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio de 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisióndel Servicio del Capitán de Navío Christian MauricioTRAUGOTT Vásquez-Caicedo, CIP 00744773, DNI43318461, Capitán de Fragata Luis Jesús ALBA Landaveri,CIP 04826243, DNI 43569857 y Capitán de Corbeta LuisRoberto LEON Cores, CIP 00948032, DNI 43249766, afin que efectúen una visita a la Fuerza de Submarinos dela Marina de Grecia y a la fábrica de baterías SUNLIGHT,a llevarse a cabo en GRECIA, a partir del 30 de marzo al8 de abril de 2006.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Perú, efectuará el pago que corresponda deacuerdo con las disposiciones vigentes:

Tarifa Única de Uso de Aeropuerto:US$ 30.25 x 3 personas

Artículo 3º.- El Comandante General de la Marinaqueda facultado para variar la fecha de inicio y términode la autorización a que se refiere el Artículo 1º, sinexceder el total de días aprobados.

Artículo 4º.- Los gastos de transporte, hospedaje yalimentación serán solventados por la empresaGERMANOS S.A., no generando gastos al Tesoro Público,salvo en lo referente a la Tarifa Única de Uso deAeropuerto.

Artículo 5º.- El mencionado Personal Superior deberácumplir con lo dispuesto en la Cuarta Disposición Finaldel Decreto Supremo Nº 002-2004 DE/SG de fecha 26de enero de 2004, modificado con Decreto Supremo Nº008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio de 2004.

Artículo 6º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración ni liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05902

Autorizan transferencia de embarca-ciones en calidad de donación a favorde federación y asociación depescadores

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 290-2006-DE/MGP

Lima, 20 de marzo de 2006

Visto el Oficio G.500-0112 del Comandante Generalde la Marina, de fecha 11 de febrero de 2006, mediante elcual recomienda la donación de DOS (2) embarcacionespesqueras denominadas "Corales", atendiendo lassolicitudes de la Federación de Trabajadores Pescadoresde Consumo Humano Directo y Artesanal del Perú(FETCHAP) y de la Asociación Gremio del PescadorArtesanal y Extractor de Mariscos de San Andrés-Pisco(AGPAEMSAP);

CONSIDERANDO:

Que, por Resolución Ministerial Nº 1776-2003 DE/MGPde fecha 4 de diciembre de 2003, el Ministro de Defensa,aceptó la donación efectuada por el Ministerio de laProducción a favor de la Marina de Guerra del Perú, deCATORCE (14) embarcaciones pesqueras denominadas"Corales", por considerar conveniente para los interesesnacionales e institucionales continuar con los programasde entrenamiento a través de la capacitación del PersonalSubalterno de la Marina de Guerra del Perú y de lacapacitación de pescadores, en concordancia con loseñalado por la Resolución Ministerial Nº 213-2003-PRODUCE de fecha 6 de junio de 2003;

Que, la Federación de Trabajadores Pescadores deConsumo Humano Directo y Artesanal del Perú(FETCHAP), mediante Oficio Nº 0039-2005-CEN-FETCHAP, de fecha 16 de febrero de 2005 y la AsociaciónGremio del Pescador Artesanal y Extractor de Mariscosde San Andrés-Pisco (AGPAEMSAP), mediante OficioNº 010-2005-AGPAEMSAP de fecha 8 de febrero de 2005,solicitaron a este Despacho Ministerial la asignación deDOS (2) embarcaciones pesqueras denominadas"Corales", para destinarlas a labores de extracción derecursos hidrobiológicos, como parte del programa deapoyo alimentario que ejecutan dichas instituciones, enatención a las necesidades básicas y de bienestar socialde sus asociados;

Que, las embarcaciones pesqueras por su estadode inoperatividad demandan elevado costo de reparación,mantenimiento y adquisición de equipos e instrumentospara la navegación destinados a dotarlas de condicionesadecuadas de seguridad que les permitan operar enforma confiable durante las faenas de pesca en la mar;

Que, la Marina de Guerra del Perú no cuenta con lospresupuestos económicos asignados que le permitanponer en óptimas condiciones de operatividad lasembarcaciones pesqueras involucradas;

Que, el numeral (2)(c) del Apéndice VI al Anexo "A"de la Directiva COMGEMAR Nº 47-2004 de fecha 25 deagosto de 2004, establece que la donación de bienes dela Marina de Guerra del Perú a favor de entidadesprivadas, serán aprobadas mediante ResoluciónMinisterial;

Que, las embarcaciones pesqueras denominadas"Corales", no se encuentran bajo la normatividad de laSuperintendencia de Bienes Nacionales, ni consideradasen su catálogo de bienes;

Estando a lo recomendado por el Director Generaldel Material de la Marina y a lo opinado por el ComandanteGeneral de la Marina;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la transferencia en la modalidadde donación de UNA (1) embarcación pesqueradenominada "Coral VI", a la Federación de TrabajadoresPescadores de Consumo Humano Directo y Artesanaldel Perú (FETCHAP) y UNA (1) embarcación pesqueradenominada "Coral XIII", a la Asociación Gremio delPescador Artesanal y Extractor de Mariscos de SanAndrés-Pisco (AGPAEMSAP), en la condición de "comoestán y donde están".

Artículo 2º.- Autorizar a la Marina de Guerra del Perú- Dirección General del Material de la Marina, a efectuarla entrega de las referidas embarcaciones bajo lamodalidad de "como están y donde están", mediante lasuscripción de un Acta de Entrega con el SecretarioGeneral de la Federación de Trabajadores Pescadoresde Consumo Humano Directo y Artesanal del Perú(FETCHAP) y con el Presidente de la Asociación Gremiodel Pescador Artesanal y Extractor de Mariscos de SanAndrés-Pisco (AGPAEMSAP), en las que se consignenel estado actual de las embarcaciones mencionadas enel artículo precedente.

Page 17: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315967NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Artículo 3º.- Dejar sin efecto los trámitesadministrativos de Alta inventarios de la Marina de Guerradel Perú, respecto a la embarcación mencionada en elArtículo Primero de la presente Resolución Ministerial.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05891

Modifican resoluciones referentes alnombramiento de diversos oficiales delEjército, la Marina y la Aviación paraprestar servicios en el extranjero

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 313-2006-DE/SG

Lima, 23 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 104-2006-DE/EP/A.1.a.4 de fecha 10 de febrero de 2006, senombró en Misión Diplomática a órdenes del Ministeriode Relaciones Exteriores al señor General de BrigadaEP CARDENAS FIGUEROLA Gustavo Adolfo para quepreste servicios como representante ante la JID en losEstados Unidos de América y al señor Coronel EPDIESTRA FLORES Víctor Hugo, para que presteservicios como adjunto al Representante ante la JID enlos Estados Unidos de América;

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 119-2006-DE/MGP de fecha 10 de febrero de 2006, se autorizó lapermanencia en Misión Diplomática a órdenes delMinisterio de Relaciones Exteriores, del ContralmiranteCarlos Manuel WESTON Zanelli, para que presteservicios como Agregado Naval a la RepresentaciónPermanente del Perú ante la Organización de EstadosAmericanos (OEA) y la Junta Interamericana de Defensa(JID) en los Estados Unidos de América;

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 121-2006-DE/MGP de fecha 10 de febrero de 2006, se autorizó elviaje al exterior en Misión Diplomática a órdenes delMinisterio de Relaciones Exteriores, al ContralmiranteOscar PENNY Cabrera, para que preste servicios comoAgregado Naval a la Embajada del Perú en el Reino Unidode Gran Bretaña e Irlanda del Norte y RepresentantePermanente Alterno del Perú ante la Organización MarítimaInternacional (OMI) con sede en la ciudad de Londres;

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 130-2006-DE/FAP de fecha 10 de febrero de 2006, se nombró en MisiónDiplomática a órdenes del Ministerio de RelacionesExteriores, al Mayor General FAP VALCARCEL HARE LuisFernando, para que preste servicios como Delegado de laFuerza Aérea ante la Junta Interamericana de Defensa(JID) y Agregado Aéreo a la Representación Permanentedel Perú ante la Organización de Estados Americanos;

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 135-2006-DE/FAP de fecha 10 de febrero de 2006, se nombró enMisión Diplomática a órdenes del Ministerio de RelacionesExteriores, al Coronel FAP FRANCO LYNCH, Mario, paraque preste servicios como Representante Alterno antela Organización de Aviación Civil Internacional (OACI -con sede en Montreal - Canadá);

Que, mediante Oficio RE (GAC) Nº 2-20-A/37 defecha 17 de marzo de 2006, el Viceministro SecretarioGeneral de Relaciones Exteriores solicita se realicenajustes a los nombramientos arriba señalados, con lafinalidad de compatibilizarlos con la normatividad sobrela materia;

De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27444 -Ley del Procedimiento Administrativo General; LeyNº 28459 - Ley de Situación Militar de los Oficiales de lasFuerzas Armadas y la Ley Nº 26112, Ley Orgánica delMinisterio de Relaciones Exteriores;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Modifíquese los artículos 3º y 5º de laResolución Ministerial Nº 104-2006-DE/EP/A.1.a.4 de

fecha 10 de febrero de 2006, en los siguientestérminos:

"Artículo 3º.- Nombrar en Misión Diplomática aórdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores, al señorGeneral de Brigada EP CARDENAS FIGUEROLAGustavo Adolfo, para que preste servicios comoAgregado Militar a la Representación Permanente delPerú ante la Organización de Estados Americanos, apartir del 10 de febrero al 31 de diciembre de 2006;además será acreditado, por el Ministerio de RelacionesExteriores, como Delegado ante la Junta Interamericanade Defensa- JID."

"Artículo 5º.- Nombrar en Misión Diplomática aórdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores, al señorCoronel EP DIESTRA FLORES Víctor Hugo, para quepreste servicios como Adjunto al Agregado Militar a laRepresentación Permanente del Perú ante laOrganización de Estados Americanos, a partir del 10 defebrero al 31 de diciembre de 2006; además seráacreditado, por el Ministerio de Relaciones Exteriores,como Delegado ante la Junta Interamericana de Defensa-JID."

Artículo 2º.- Modifíquese el párrafo primero delartículo 3º de la Resolución Ministerial Nº 119-2006-DE/MGP de fecha 10 de febrero de 2006, en los siguientestérminos:

"Artículo 3º.- Autorizar la permanencia en MisiónDiplomática a órdenes del Ministerio de RelacionesExteriores, del Contralmirante Carlos Manuel WESTONZanelli, CIP 06712447 y DNI 43307304, para que presteservicios como Agregado Naval a la RepresentaciónPermanente del Perú ante la Organización de EstadosAmericanos, con eficacia anticipada a partir del 15 deenero al 31 de diciembre de 2006; además seráacreditado, por el Ministerio de Relaciones Exteriores,como Delegado ante la Junta Interamericana de Defensa-JID."

"...."

Artículo 3º.- Modifíquese el párrafo primero delartículo 1º de la Resolución Ministerial Nº 121-2006-DE/MGP de fecha 10 de febrero de 2006, en los siguientestérminos:

"Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en MisiónDiplomática a órdenes del Ministerio de RelacionesExteriores, al Contralmirante Oscar PENNY Cabrera,CIP 00700058 y DNI 43319180, para que preste servicioscomo Agregado Naval a la Embajada del Perú en el ReinoUnido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y comoAgregado Naval a la Representación Permanente delPerú ante la Organización Marítima Internacional(OMI),con sede en la ciudad de Londres, a partir del 10de febrero al 31 de diciembre de 2006."

"..."

Artículo 4º.- Modifíquese el artículo 1º de laResolución Ministerial Nº 130-2006-DE/FAP de fecha 10de febrero de 2006, en los siguientes términos:

"Artículo 2º.- Nombrar en Misión Diplomática a órdenesdel Ministerio de Relaciones Exteriores, al Mayor GeneralFAP VALCARCEL HARE Luis Fernando, NSA: O-9246268-O+, para que preste servicios como Agregado Aéreo a laRepresentación Permanente del Perú ante la Organizaciónde Estados Americanos, a partir del 10 de febrero al 31 dediciembre de 2006; además será acreditado, por elMinisterio de Relaciones Exteriores, como Delegado antela Junta Interamericana de Defensa- JID."

Artículo 5º.- Modifíquese el artículo 2º de laResolución Ministerial Nº 135-2006-DE/FAP de fecha 10de febrero de 2006, en los siguientes términos:

"Artículo 2º.- Nombrar en Misión Diplomática aórdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores, alCoronel FAP FRANCO LYNCH Mario, NSA: O-9336475-B-, para que preste servicios como Agregado Aéreo a laRepresentación del Perú ante la Organización de AviaciónCivil Internacional (OACI- con sede en Montreal -

Page 18: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315968 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Canadá), a partir del 10 de febrero al 31 de diciembre de2006."

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05894

Nombran integrantes del Subcomité deAdministración del Fondo de Asistenciay Estímulo de la Marina de Guerradurante el período 2006-2007

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 317-2006-DE/MGP

Lima, 24 de marzo de 2006

Visto el Oficio G.500-0083 del Comandante Generalde la Marina, de fecha 23 de enero de 2006;

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 6º del Decreto Supremo Nº 006-75-PM-INAP de fecha 24 de octubre de 1975, dispone queen cada Organismo de la Administración Pública, seconstituya un Comité de Administración de Fondo deAsistencia y Estímulo de sus trabajadores, siendo losmiembros que lo integran, entre otros, un representantedel Titular del pliego en calidad de Presidente del Comité,el Jefe de Personal o quien haga sus veces comoSecretario y el Contador General;

Que, por Decreto Supremo Nº 097-82-PCM de fecha31 de diciembre de 1982, se establece el período delmandato que ejercerá dicho Comité;

Que, mediante Directiva Nº 006 VAAE/A de fechanoviembre de 2003, aprobado por Resolución MinisterialNº 1769-2003-DE/SG de fecha 3 de diciembre de 2003, seestablecen las Normas y Procedimientos para elfuncionamiento del Comité de Administración del Fondo deAsistencia y Estímulo del Personal Civil del Pliego 026:Ministerio de Defensa CAFAE-MINDEF y de los SUB-CAFAEde las Unidades Ejecutoras del Pliego y su composición;

Que, de acuerdo a lo establecido en el párrafo 5)Disposiciones Generales de la referida Directiva, en cadaUnidad Ejecutora del Pliego 026: Ministerio de Defensase constituirá un SUB-CAFAE encargado de brindarasistencia reembolsable o no, a los empleados civilescon derecho, en concordancia con lo establecido en elDecreto de Urgencia Nº 088-2001;

Que, el Inciso 17.1 del Artículo 17º de la Ley Nº 27444- Ley del Procedimiento Administrativo General,establece la posibilidad que los efectos de un acto oresolución administrativa sean aplicados de modoanticipado a hechos anteriores a su vigencia;

Estando a lo recomendado por el ComandanteGeneral de la Marina;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Nombrar el Subcomité deAdministración del Fondo de Asistencia y Estímulo de laUnidad Ejecutora 04: Marina de Guerra del Perú, duranteel período 2006 - 2007, con eficacia anticipada al 10 deenero de 2006, el mismo que estará conformado por elPersonal Superior y Civil que se indica:

- Capitán de Navío Juan Carlos DEL ALAMO Carrillo, quien lo presidirá

- Capitán de Navío Mauro Samuel LANDA Abad, Jefe del Departamentode Personal Civil, quien actuará como Secretario

- E/C. F-5 Contador III Agustín CABALLERO Cabana, Contador General de laMarina de Guerra del Perú

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05896

Nombran representantes del Subcomitéde Administración del Fondo deAsistencia y Estímulo de la Marina deGuerra durante el período 2006-2007

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 318-2006-DE/MGP

Lima, 24 de marzo de 2006

Visto el Oficio G.500-0188 del Comandante Generalde la Marina, de fecha 21 de marzo de 2006;

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 6º del Decreto Supremo Nº 006-75-PM-INAP de fecha 24 de octubre de 1975, dispone queen cada Organismo de la Administración Pública, seconstituya un Comité de Administración de Fondo deAsistencia y Estímulo de sus trabajadores, siendo losmiembros que lo integran, entre otros, por TRES (3)miembros titulares y TRES (3) suplentes enrepresentación de los trabajadores;

Que, por Decreto Supremo Nº 097-82-PCM de fecha31 de diciembre de 1982, se establece el período delmandato que ejercerá dicho Comité;

Que, mediante Directiva Nº 006 VAAE/A de fechanoviembre de 2003, aprobado por Resolución MinisterialNº 1769-2003-DE/SG de fecha 3 de diciembre de 2003,se establecen las Normas y Procedimientos para elfuncionamiento del Comité de Administración del Fondode Asistencia y Estímulo del Personal Civil del Pliego026: Ministerio de Defensa CAFAE-MINDEF y de losSUB-CAFAE de las Unidades Ejecutoras del Pliego y sucomposición;

Que, conforme a lo dispuesto en el párrafo 5)Disposiciones Generales de la referida Directiva, en cadaUnidad Ejecutora del Pliego 026: Ministerio de Defensase constituirá un SUB-CAFAE encargado de brindarasistencia reembolsable o no, a los empleados civilescon derecho, en concordancia con lo establecido en elDecreto de Urgencia Nº 088-2001;

Que, de acuerdo con la Directiva DIPERMAR Nº 003-2006 de fecha 16 de febrero de 2006, con fecha 24 defebrero de 2006, se realizaron las elecciones para elegira los TRES (3) titulares y TRES (3) suplentesrepresentantes de los trabajadores ante el SUB-CAFAE-MAR, habiendo resultado elegidos los empleados civilesque se indican en la parte resolutiva de la presenteResolución Ministerial;

Estando a lo recomendado por el ComandanteGeneral de la Marina;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Nombrar a los RepresentantesTitulares y Suplentes del Subcomité de Administracióndel Fondo de Asistencia y Estímulo de la SubunidadEjecutora 04: Marina de Guerra del Perú, durante elperíodo 2006 - 2007, conformado por el Personal Civilque se indica:

Representantes Titulares:

- E/C. SPE. Asist.Econ. I Carolina Isabel SANDOVAL Abarracín- E/C. SPD. Econ. I Amarildo Roberto SAMAME Leyva- E/C. STA. Téc. Prof. Or. III María Elena ROMERO Cruzado

Representantes Suplentes:

- E/C. STA. Téc. Period. I Richard William LUNA Valle- E/C. STF. Art. I Miryam Inés ELIAS Buitrón- E/C. SAA. Aux. Enfer. I Blanca PACCSI Gonzales

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIANO RENGIFO RUIZMinistro de Defensa

05897

Page 19: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315969NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Dictan disposiciones sobre control dela descarga del agua de lastre ysedimentos de buques de navegaciónmarítima internacional que tengancomo destino o escala a los puertosperuanos

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 072-2006/DCG

1 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 1º del Decreto Ley Nº 17824, Ley deCreación del Cuerpo de Capitanías y Guardacostas;artículo 16º del Decreto Legislativo Nº 438, Ley Orgánicade la Marina de Guerra del Perú; y los artículos 2º y 6º,inciso (d) de la Ley Nº 26620, Ley de Control y Vigilanciade las Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustres;dispone que la Dirección General de Capitanías yGuardacostas, en su condición de Autoridad MarítimaNacional, debe controlar y proteger el medio ambienteacuático;

Que, el Artículo 1º de la Ley Nº 26620, Ley de Controly Vigilancia de las Actividades Marítimas, Fluviales yLacustres, regula los aspectos de control y vigilancia acargo de la Autoridad Marítima, respecto de lasactividades que se desarrollan en los ámbitos marítimo,fluvial y lacustre del territorio de la República, y en suartículo 2º, incisos (a) (c) y (e) considera dentro de suámbito de aplicación, el mar adyacente a sus costashasta la distancia de DOSCIENTAS (200) millas marinas,los terrenos ribereños en la costa hasta los CINCUENTA(50) metros, medidos a partir de la línea de más altamarea del mar, y los artefactos navales e instalacionessituadas en dicha zona;

Que, el Artículo A-010501 incisos (3), (4) y (15) delReglamento de la Ley de Control y Vigilancia de lasActividades Marítimas, Fluviales y Lacustres, aprobadomediante Decreto Supremo Nº 028-DE/MGP de fecha25 mayo 2001, establece que son funciones de laDirección General de Capitanías y Guardacostas: aplicary hacer cumplir la referida Ley y su Reglamento; losConvenios Internacionales y otros instrumentosinternacionales ratificados por el Estado, relativos a lasactividades acuáticas y las regulaciones de los sectorescompetentes, así como dictar las normascomplementarias y emitir resoluciones sobre asuntosde su competencia relativos a las actividades marítimas,fluviales y lacustres; ejercer vigilancia del medio ambienteen el ámbito acuático, para prevenir, reducir y eliminar lacontaminación, así como sobre todo aquello que pudieraocasionar perjuicio ecológico, en coordinación con otrossectores de la Administración Pública, cuandocorresponda, acorde con la legislación y regulacionesambientales vigentes;

Que, el Artículo C-010801 del Reglamento de la Leyde Control y Vigilancia de las Actividades Marítimas,Fluviales y Lacustres, establece que corresponde a lasCapitanías de Puerto llevar a cabo las inspecciones decontrol, como Estado Rector del Puerto, a las navesextranjeras que arriben a puertos peruanos, con el fin deprevenir accidentes acuáticos y la contaminación delmedio acuático por naves Sub-Estándar.

Que, la Ley Nº 28611 Ley General del Ambiente defecha 13 de octubre del 2005, establece en el Artículo VIIDel Principio Precautorio que cuando haya peligro dedaño grave o irreversible, la falta de certeza absoluta nodebe utilizarse como razón para postergar la adopciónde medidas eficaces y eficientes para impedir ladegradación del ambiente;

Que, mediante Resolución Legislativa Nº 24926, defecha 25 octubre 1988 el Estado Peruano aprueba elConvenio para la Protección del Medio Marino y la ZonaCostera del Pacífico Sudeste, el cual insta a las partescontratantes a tomar las medidas necesarias paraprevenir y controlar la contaminación del medio acuático,causada por buques y otros dispositivos e instalacionesque funcionen en el medio acuático.

Que, mediante Resolución Legislativa Nº 26181 defecha 11 de mayo de 1993 el Estado Peruano aprueba el

Convenio de Diversidad Biológica, el cual propugna comoobjetivos fundamentales la conservación y el usosostenible de la diversidad biológica, los mismos que severían amenazados por la transferencia e introducciónde organismos acuáticos extraños por medio del aguade lastre de los buques;

Que, en la Asamblea de la Organización MarítimaInternacional (OMI) celebrada el 27 de noviembre de1997 se aprobó la Resolución A.868 (20) - Directricespara el control y Gestión del Agua de Lastre de los Buquesa fin de reducir al mínimo la transferencia de organismosacuáticos perjudiciales y agentes patógenos - en la cualse insta a los estados partes a tomar medidas urgentespara implementación en el más breve plazo posible, alconsiderar que la aplicación debida de estas ayudaría areducir al mínimo los riesgos relacionados con ladescarga del agua de lastre;

Que, en la reunión de expertos sobre El Impacto dela Introducción de Especies Exóticas en el PacíficoSudeste. Problema de las Aguas de Lastre de los Buques,realizado en Panamá del 9 al 11 de julio del 2003,organizada por la secretaria ejecutiva del Plan de Acciónpara la Protección del Medio Marino y Áreas Costerasdel Pacífico Sudeste de la Comisión Permanente DelPacífico Sur - CPPS, se recomendó que la AutoridadMarítima de cada país que participó de la reunión debeliderar todas las acciones pertinentes al cumplimiento dela Resolución A.868 (20), en coordinación conInstituciones a nivel nacional que se relacionen con eltema;

Que, teniendo en cuenta el incremento del volumendel tráfico de mercancías hacia puertos peruanos esinevitable la recalada de buques de navegación marítimainternacional con aguas de lastre en los puertos de lacosta peruana, debiendo la Autoridad Marítima adoptarlas medidas pertinentes por medio del control y la gestióndel agua de lastre y los sedimentos de los buques, con elobjetivo de reducir al mínimo los riesgos de introducciónde organismos acuáticos perjudiciales y agentespatógenos en el cuerpo receptor, sin afectar la seguridadde las naves y su tripulación;

Que, es conveniente actualizar la ResoluciónDirectoral Nº 0178 - 96/DCG de fecha 10 de julio de1996, con el propósito de mejorar las labores de controlde la descarga del agua de lastre y sedimentos de losbuques, a fin de prevenir, reducir al mínimo y en últimotérmino, eliminar los riesgos para el medio ambiente y lasalud de los seres humanos, la transferencia deorganismos acuáticos perjudiciales y agentes patógenosque podrían contener dichas aguas;

De conformidad con lo propuesto por el Jefe delDepartamento de Protección del Medio Ambiente y a loopinado por el Director del Medio Ambiente de la DirecciónGeneral de Capitanías y Guardacostas.

SE RESUELVE:

1.- Todos los buques de navegación marítimainternacional, que procedan de puertos extranjeros ylleven a bordo agua de lastre, teniendo como destino oescala puertos peruanos deberán renovarlo una vezcomo mínimo, fuera de las 12 millas náuticas de la costa,antes de su ingreso a un puerto nacional, en concordanciacon el procedimiento recomendado en la ResoluciónA.868 (20) de la Organización Marítima Internacional(OMI). Siempre que sea posible realizarán la limpieza delos tanques de lastre para retirar los sedimentos.

2.- A su llegada a puerto el Capitán del buque, deberáentregar al representante de la Autoridad MarítimaNacional, la “Notificación del Agua de Lastre”, cuyoformato se adjunta como Anexo “A” de la presenteResolución.

3.- Los Capitanes de los buques que arriben a puertosnacionales deberán dejar constancia en un “Libro deRegistro de Agua de Lastre”, cada vez que se embarqueagua de lastre; según los propósitos de administracióndel agua de lastre de abordo y descargada al mar.También deberán registrar cuando el agua de lastre seadescargada a algún terminal portuario que le brinde lasfacil idades de recepción, así como descargasaccidentales u otras excepcionales.

4.- Si el buque recala y no se ha efectuado cambio deagua lastre durante su navegación, antes de recalar apuertos peruanos, por razones operativas, de seguridadu otras, el Capitán del buque deberá retener el agua de

Page 20: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315970 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

lastre a bordo, no pudiendo descargarla. En tal situaciónsi el Capitán del buque quiere deslastrar por razonesoperacionales deberá solicitar la autorización del Capitánde Puerto de la jurisdicción respectiva para hacerlo, élque le asignará un punto de descarga para deslastrar, elmismo que deberá cumplir con los siguientes requisitos:

- Estar lo más alejado de la costa y que la seguridadde la nave lo permita.

- Que la profundidad en dicha zona sea la mayorposible y que el efecto dispersante de las mareas ocorrientes sea rápido.

- Que esté alejado de todo tráfico marítimo.

5.- Prohíbase a cualquier buque de bandera extranjerao nacional bajo cualquier punto de vista deslastrar en lasáreas costeras y marinas sensibles del Perú, las mismasque serán determinadas por el Instituto del Mar del Perú- IMARPE.

6.- Los buques nacionales y extranjeros, que efectúennavegación entre los diversos puertos de la costaperuana, deberán adoptar las medidas correspondientespara cambiar, dependiendo de las condiciones deseguridad, toda o parte del agua de lastre embarcada enel puerto de zarpe y que descargarán en su próximopuerto, maniobra que se efectuará a una distancia mayora las 12 millas de costa, sin alterar su ruta de navegación.Estando exceptuados de presentar la “Notificación delAgua de Lastre”, cuando su procedencia sea de algúnpuerto nacional.

7.- Todo buque que lleve agua de lastre deberáestablecer procedimientos seguros y eficaces decambio del Agua de Lastre, basados en lasorientaciones sobre los aspectos relacionados con laseguridad del cambio de agua de lastre en el mar,establecidas por la Organización Marí t imaInternacional, como parte integrante de las Directricespara el Control y la Gestión del Agua de Lastre de losbuques para ayudar a reducir al mínimo latransferencia de organismos acuáticos perjudicialesy agentes patógenos y no poner en riesgo la seguridadde su tripulación y del buque. (Anexo B).

8.- La Dirección General de Capitanías yGuardacostas en su condición de Autoridad Marítima lecorresponde la supervisión como Estado Rector delPuerto, llevando a cabo las inspecciones a los buquesmediante sus inspectores navales, con la finalidad deverificar el “Libro de Registro de Agua de Lastre” asícomo el nivel de familiarización del capitán y tripulación

del buque con los procedimientos de gestión del agua delastre de abordo.

9.- La Dirección General de Capitanías yGuardacostas, podrá realizar de forma aleatoria durantelas inspecciones que realicen a bordo de los buques denavegación marítima internacional que recalen en puertosperuanos la toma de muestras del contenido de lostanques, tuberías y bombas de agua lastre, a efectos deidentificar mediante la metodología que más estimeconveniente, la presencia de organismos acuáticosperjudiciales

10.- Las Capitanías de Puerto llevarán el control delagua de lastre en base a la “Notificación de Aguas deLastre”, que entreguen los Capitanes de los buques querecalen en su jurisdicción, debiendo remitir en formamensual a la Dirección del Medio Ambiente de la DirecciónGeneral de Capitanías y Guardacostas, para su análisisestadístico, el “Reporte de Control Mensual del Agua deLastre” utilizando el formato del Anexo “C”.

11.- Las Agencias Marítimas deberán poner enconocimiento de los buques que atienden y de lasEmpresas Navieras que representan, con la anticipaciónnecesaria, las disposiciones establecidas en la presenteResolución, haciéndolo por un medio fehaciente decomunicación. A tal fin, deberán mantener en su poderlos comprobantes correspondientes. Si los capitanesalegaran desconocimiento, las Agencias Marítimasdeberán justificar el cumplimiento de esta disposiciónante la Dirección General de Capitanías y Guardacostasen su condición de Autoridad Marítima Nacional. Lafalta de dichos comprobantes implicará laresponsabilidad concurrente, por omisión del AgenteMarítimo respectivo.

12.- El incumplimiento de las disposicionesconsignadas en los párrafos precedentes serásancionado administrativamente por las Capitanías dePuerto, conforme lo establecido en el Reglamento de laLey Nº 26620 - Ley de Control y Vigilancia de lasActividades Marítimas, Fluviales y Lacustres.

13.- Esta Resolución entrará en vigencia a los treintadías calendario de su publicación en el Diario Oficial ElPeruano.

Regístrese y comuníquese como Documento OficialPúblico (D.O.P.).

CARLOS GAMARRA ELÍASDirector General de Capitanías y Guardacostas

ANEXO “A”

NOTIFICACIÓN DEL AGUA DE LASTRE

1. INFORMACION SOBRE EL BUQUE 2. AGUA DE LASTRE

Nombre del Buque: Tipo: N° IMO: Especifique las unidades: m³, MT, LT, STPropietario: Arqueo Bruto Distintivo de llamada: Cantidad total de agua de lastre a bordo:Pabellón: Fecha de Llegada: Agente:Ultimo Puerto y país Puerto de llegada: Capacidad total de agua de lastre:Próximo puerto y país:

3. TANQUE DE AGUA DE LASTRE ¿Hay un plan de gestión de lastre a bordo? SI___ NO___ ¿Se ha implantado? SI__ NO___Nº TOTAL DE TANQUES A BORDO____Nº DE TANQUES EN LASTRE____SI NINGUNO DE LOS TANQUES VA EN LASTRE PASESE AL Nº 5Nº TOTAL DE TANQUES EN LOS QUE SE HA HECHO EL CAMBIO___________Nº TOTAL DE TANQUES EN LOS QUE NO SE HA HECHO EL CAMBIO___________

4. HISTORIAL DEL AGUA DE LASTRE: INDIQUENSE TODOS LOS TANQUES QUE SE DESLUSTRARAN EN EL ESTADO DEL PUERTO DE LLEGADA; SI NO SE VA A DESLASTRARNINGUNO PASESE AL Nº 5

Tanque/B odega ORIGEN DEL AGUA DE LASTRE CAMBIO DEL AGUA DE LASTRE DESCARGA DEL AGUA DE LASTRE Enumera Rodéese el que corresponde: se las vaciado/rellenado o lavado con flujo fuentes/ta continuo nques múltiples por separado

FECHA PUERTO o VOLUMEN TEMPERATURA FECHA DESTINO VOLUMEN % del OLEAJE FECHA PUERTO VOLUMEN SALINIDADDía mes Latitud (unidades) (unidades) Día mes FINAL (unidades) cambio Altura Día mes o (unidades) (unidades)

año Longitud año Latitud (m) año Latitudlongitud longitud

Page 21: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315971NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

ANEXO “B”

ORIENTACIONES SOBRE LOS ASPECTOSRELACIONADOS CON LA SEGURIDAD DELCAMBIO DEL AGUA DE LASTRE EN EL MAR

1.- PRECAUCIÓN DE SEGURIDAD

1.1. Los buques que cambien el agua de lastre en elmar aplicarán procedimientos que tengan en cuenta lossiguientes aspectos, según corresponda:

- Evitar la sobre presión o la sub-presión de lostanques de lastre

- Los efectos de superficie libre en estabilidad, y lascargas debidas al chapoteo del líquido en los tanques quepuedan estar parcialmente llenos en un momento dado.

- Las condiciones metereológicas admisibles- La derrota recomendada por los servicios

meteorológicos en zonas afectadas por ciclones, tifones,huracanes o congelamientos estacionales.

- Mantenimiento de superficie estabilidad sin avería,conforme a un cuadernillo aprobado de asiento y estabilidad.

- Los límites de resistencia admisibles para las fuerzascortantes y los momentos flectores durante lanavegación, de conformidad con un manual de cargaaprobado.

- Las fuerzas de torsión, si procede.- Los calados mínimos y máximos a proa y popa.- La vibración del casco producida por las olas.- Los registros documentos del lastrado y deslastrado.- Los procedimientos para contingencias que puedan

afectar al cambio del agua de lastre en el mar, incluidosel territorio de las condiciones metereológicas, fallas debomba, pérdida de energía, etc.

- El tiempo necesario para llevar a cabo el cambio delagua de lastre o una secuencia del mismo, teniendo encuenta que el agua de lastre puede representar el 50 %de la capacidad total de carga de algunos buques;

- La supervisión y control de la cantidad del agua delastre.

1.2. Si se aplica el método de flujo continuo, se actuarácon prudencia pues:

- Los tubos de aireación no están proyectados parael rebose continuo de agua de lastres.

- Las investigaciones en curso indican que esnecesario bombear por lo menos tres veces el volumende la capacidad total del tanque para garantizar la eficaciadel cambio, cuando el tanque se llena de agua limpia porabajo y rebosa por arriba y;

- Habrá que volver a asegurar algunos cierresestancos a la interperie y al agua (por ejemplo: registros),que se hayan abierto durante el cambio de lastre.

1.3. Se evitará el cambio del agua de lastre en el maren condiciones de formación de hielo. Sin embargo,cuando se estime indispensable realizarlo, se prestaráespecial atención a los riesgos de congelación de losmedios de descarga al mar, las tuberías de aireación ylas válvulas del sistema de lastrado y sus mandos, y a laacumulación de hielo en cubierta.

1.4. En algunos buques tal vez sea necesario uninstrumento de carga para efectuar los cálculos de lasfuerzas cortantes y los momentos flectores ocasionadospor el cambio del agua de lastre en el mar y sucomparación con los límites de resistencia admisibles.

1.5. Para cada tipo de buque y condición de carga seefectuará una evaluación de los márgenes de seguridad deestabilidad y la resistencia, que figuran en las condicionesadmisibles de navegación especificadas en el cuadernillo deasiento y estabilidad y en el manual de carga. A estos efectosse prestará especial atención a las siguientes prescripciones:

- La estabilidad se mantendrá en todo momento envalores no inferiores a los recomendados por la OrganizaciónMarítima Internacional ( o prescritos por la administración):

- Los esfuerzos longitudinales no excederán de lospermitidos por la sociedad de clasificación del buque enrelación con el estado del mar.

- El cambio de lastre en tanques o bodegas en losque puedan originarse cargas estructurales importantesdebido al chapoteo del líquido en los tanques o bodegasparcialmente llenos, se efectuará con un estado del mary un mar de fondo variables, de modo que se reduzca almínimo el riesgo de daños estructurales.

1.6. El plan de gestión del agua de lastre incluirá unalista de circunstancia en las que no deberá efectuarse elcambio del agua de lastre, Estas circunstancias podríanser el resultado de situaciones críticas de carácterexcepcional o de fuerza mayor, debidas al mal tiempo o acualquier otra situación que pueda constituir una amenazapara la vida humana o para la seguridad del buque.

2.- FORMACIÓN DE LA TRIPULACIÓN

2.1. El plan de gestión del agua de lastre incluirá ladesignación del personal clave de a bordo, encargadode controlar el cambio del agua de lastre en el mar.

2.2. Los oficiales y marineros del buque, en el cambiodel agua de lastre en el mar, deben estar familiarizadoscon los siguientes aspectos, y haber recibido la formacióncorrespondiente:

- El plano de bombeo del buque, en el que deben figurarlos medios de bombeo lastre, con la posición de las tuberíasde aireación y de los tubos de sonda correspondientes detodas las bocas de succión de compartimentos y tanques yde las tuberías que las conectan a las bombas de lastre delbuque y cuando se utilice el método de flujo continuo paracambiar el agua de lastre, de las aberturas utilizadas paraevacuar el agua por la parte superior del tanque, así comode los dispositivos de descarga al mar.

- El método que garantice que los tubos de sondaestán despejados y que las tuberías de aireación y susdispositivos de retención funcionan correctamente.

- El tiempo que se requiere para las diferentesoperaciones del cambio de agua de lastre.

- Los métodos aplicables para el cambio del agua delastre en el mar, si procede, prestando especial atencióna las precauciones de seguridad necesarias.

- El método para llevar a bordo el registro del agua delastre y para notificar y anotar las sondas normales.

LEYENDA(1) Nombre del puerto de llegada del buque.(2) Nombre del buque.(3) fecha de lastrado del buque.(4) País de origen del agua de mar de lastre.(5) País de origen del agua de mar de lastre.(6) Volumen del agua de mar de lastre cambiado.(7) fecha de cambio del agua de mar de lastre.

(8) Volumen del agua de mar de lastre cambiado.(9) Latitud del cambio del agua de mar de lastre.(10) Latitud del cambio del agua de mar de lastre.(11) Fecha de descarga del agua de mar de lastre.(12) Indique país donde se descarga el lastre.(13) Indique país donde se descarga el lastre.(14) Volumen del lastre descargado.

ANEXO “C”

“REPORTE DE CONTROL MENSUAL DEL AGUA DE LASTRE”

PUERTO:

MES: AÑO:

LASTRE ORIGEN LASTRE CAMBIO LASTRE DESCARGA

Puerto Nombre Fecha Perú Extranjero Volumen Fecha Volumen Latitud Longitud Fecha Extranjero Perú Volumende laNave

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14)

05852

Page 22: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315972 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

ECONOMÍA Y FINANZAS

Autorizan viaje de funcionario de laSUNAT para participar en la AsambleaGeneral del CIAT que se realizará enBrasil

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 176-2006-EF/10

Lima, 29 de marzo de 2006

Visto el Oficio Nº 112-2006-SUNAT/1A0000, de fecha27 de marzo de 2006, remitido por la Secretaria Generalde la Superintendencia Nacional de AdministraciónTributaria - SUNAT, sobre autorización de viaje;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Carta de fecha 22 de diciembre de2005, el Centro Interamericano de AdministracionesTributarias - CIAT, ha cursado invitación a la señora NahilLiliana Hirsh Carrillo, Superintendente Nacional deAdministración Tributaria, para que funcionarios de laEntidad participen en la 40º Asamblea General del CIAT,cuyo tema central será “La recaudación potencial comometa de la Administración Tributaria”, que se llevará acabo del 3 al 6 de abril del presente año, en la ciudad deFlorianópolis, Estado de Santa Catarina, RepúblicaFederativa del Brasil;

Que, el desarrollo del tema central, proporcionará alos participantes conocimientos, técnicas y mejoresprácticas relacionadas a la proyección y análisis de larecaudación tributaria y recaudación potencial,estrategias para alcanzar dicha recaudación, control delcumplimiento y combate de la evasión, la importancia deintercambio de información, la cooperación internacional,entre otros temas;

Que, se ha considerado de vital importancia laparticipación del señor Marco Antonio CamachoSandoval, Intendente Nacional de Estudios Tributarios yPlaneamiento de la SUNAT, en el referido evento, porcuanto los temas a tratar son de especial interés para eldesarrollo de las funciones de dicha Institución,redundando en el cumplimiento de las metas y objetivosde la mismas y, por tanto, en los intereses del país;

Que, en consecuencia y siendo de interés para elpaís es necesario autorizar dicho viaje, debiendo laSuperintendencia Nacional de Administración Tributaria- SUNAT- asumir con cargo a su presupuestocorrespondiente al ejercicio 2006, los gastos porconcepto de pasajes aéreos, viáticos y tarifa CORPAC;

De conformidad con lo dispuesto en el DecretoSupremo Nº 005-2006-PCM, en el inciso j) del Artículo 8ºde la Ley Nº 28652, en el Decreto de Urgencia Nº 002-2006, en la Ley Nº 27619, y en el Decreto SupremoNº 047-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Autorizar, por excepción, el viaje delseñor Marco Antonio Camacho Sandoval, IntendenteNacional de Estudios Tributarios y Planeamiento de laSuperintendencia Nacional de Administración Tributaria,a la ciudad de Florianópolis, Estado de Santa Catarina,República Federativa del Brasil, a partir del 1 y hasta el 7de abril de 2006, para los fines expuestos en la parteconsiderativa de la presente Resolución.

Artículo 2°.- Los gastos que ocasione el cumplimientode la presente Resolución se efectuarán con cargo alpresupuesto de la Superintendencia Nacional deAdministración Tributaria - SUNAT, de acuerdo al siguientedetalle:

Pasajes US$ 947.43Viáticos US$ 1,000.00Tarifa CORPAC (TUUA) US$ 30.25

Artículo 3° .- Dentro de los quince (15) díascalendario posteriores a su retorno al país, el funcionariocuyo viaje se autoriza, deberá presentar a su Instituciónun informe detallado describiendo las acciones realizadas

y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, yla rendición de cuentas por los viáticos entregados.

Artículo 4°.- La presente norma no otorga derecho aexoneración o liberación de impuestos de aduana decualquier clase o denominación a favor del funcionariocuyo viaje se autoriza.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FERNANDO ZAVALA LOMBARDIMinistro de Economía y Finanzas

05858

Disponen que la SUNAT transfiera alMinisterio en la Cuenta Principal delTesoro Público los recursos prove-nientes de la disponibilidad financieraobtenida

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 182-2006-EF/76

Lima, 30 de marzo de 2006

Visto el Informe Nº 025-2006-EF/76.16 de la DirecciónNacional del Presupuesto Público, mediante el cual seha determinado la disponibilidad financiera que laSuperintendencia Nacional de Administración Tributaria- SUNAT deberá transferir al Ministerio de Economía yFinanzas, de acuerdo a lo establecido en la DisposiciónTransitoria Única de la Ley Nº 28653.

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Disposición Transitoria Única de laLey Nº 28653 - Ley de Equilibrio Financiero del Presupuestodel Sector Público para el Año Fiscal 2006, se faculta alMinisterio de Economía y Finanzas para que la SUNAT,dentro del primer trimestre del 2006, le transfiera la mayordisponibilidad financiera obtenida en el año 2005 así comoel Saldo de Balance del año 2004, a que se refiere el artículo42.2 de la Ley Nº 28411 y el artículo 34º de la DirectivaNº 006-2005-EF/76.01 Directiva para la Ejecución delPresupuesto de las Entidades de Tratamiento Empresarialpara el Año Fiscal 2005 aprobada por la ResoluciónDirectoral Nº 009-2005-EF/76.01, respectivamente.

Que, la disponibilidad financiera es entendida como latotalidad de recursos financieros de libre disposición conque cuenta la Entidad; determinada por la diferencia entrelos Ingresos captados y los Egresos comprometidosdurante el año fiscal 2005, que incluye además cualquierotro recurso financiero de libre disposición;

Que, en consecuencia, es necesario disponer que laSUNAT deposite en la Cuenta Principal del Tesoro Públicola suma de S/. 190 000 000,00 de acuerdo a lo establecidoen la Disposición Transitoria Única de la Ley Nº 28653 -Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del SectorPúblico para el Año Fiscal 2006;

De conformidad con el artículo 25º del DecretoLegislativo Nº 560 - Ley del Poder Ejecutivo y DisposiciónTransitoria Única de la Ley Nº 28653 - Ley de EquilibrioFinanciero del Presupuesto del Sector Público para elAño Fiscal 2006;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- La Superintendencia Nacional deAdministración Tributaria - SUNAT, deberá depositar en laCuenta Principal del Tesoro Público la suma de Ciento NoventaMillones y 00/100 Nuevos Soles (S/. 190 000 000,00) concargo a la disponibilidad financiera registrada en las respectivascuentas que administra la citada Superintendencia por lafuente de financiamiento "Recursos DirectamenteRecaudados".

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FERNANDO ZAVALA LOMBARDIMinistro de Economía y Finanzas

05948

Page 23: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315973NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Cronograma de pago de pensiones yremuneraciones en la AdministraciónPública correspondiente al mes de abrilde 2006

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIALNº 004-2006-EF/77

Lima, 31 de marzo del 2006

CONSIDERANDO:

Que es necesario garantizar la distribución de losrecursos del Tesoro Público, por concepto de Gasto dePersonal y Obligaciones Sociales (Remuneraciones) yGasto por Obligaciones Previsionales (Pensiones),mediante un riguroso Cronograma de Pagos, formuladosobre la base de los ingresos efectivos a la Caja Fiscal;

De acuerdo a lo establecido en la Resolución MinisterialNº 325-92-EF/11;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- El pago de Obligaciones Previsionales(Pensiones) y de Personal y Obligaciones Sociales(Remuneraciones) en la Administración Pública en locorrespondiente al mes de ABRIL 2006 se sujetará alsiguiente Cronograma:

OBLIGACIONES PREVISIONALES (PENSIONES):

11 DE ABRILPresidencia del Consejo de MinistrosCongreso de la RepúblicaMinisterio de Relaciones ExterioresMinisterio de Economía y FinanzasPoder JudicialMinisterio de JusticiaMinisterio PúblicoConsejo Nacional de la MagistraturaGobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras deAgriculturaTribunal ConstitucionalContraloría General de la RepúblicaJurado Nacional de EleccionesOficina Nacional de Procesos ElectoralesRegistro Nacional de Identificación y Estado CivilUniversidades Públicas

12 DE ABRILMinisterio de SaludMinisterio de Energía y MinasMinisterio de la ProducciónMinisterio de Comercio Exterior y TurismoMinisterio de Promoción de la Mujer y Desarrollo SocialMinisterio de Trabajo y Promoción del EmpleoMinisterio de Vivienda, Construcción y SaneamientoGobiernos Regionales: Todas las Unidades Ejecutoras,excepto las de Educación y de AgriculturaMinisterio de AgriculturaMinisterio de Transportes y Comunicaciones

17 DE ABRILMinisterio de Educación: USES 01,03 y 07Ministerio de Defensa

18 DE ABRILMinisterio de Educación; excepto USES 01,03 y 07Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras deEducación

19 DE ABRILMinisterio del Interior

PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES(REMUNERACIONES):

19 DE ABRILPresidencia del Consejo de MinistrosCongreso de la RepúblicaMinisterio de Relaciones ExterioresMinisterio de Economía y FinanzasContraloría General de la República

Poder JudicialMinisterio de JusticiaMinisterio PúblicoConsejo Nacional de la MagistraturaTribunal ConstitucionalJurado Nacional de EleccionesOficina Nacional de Procesos ElectoralesDefensoría del PuebloRegistro Nacional de Identificación y Estado CivilGobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras deAgriculturaUniversidades PúblicasMinisterio de AgriculturaMinisterio de Transportes y Comunicaciones

20 DE ABRILMinisterio de Energía y MinasMinisterio de Vivienda, Construcción y SaneamientoMinisterio de Trabajo y Promoción del Empleo

Ministerio de SaludMinisterio de Comercio Exterior y TurismoMinisterio de la ProducciónMinisterio de Promoción de la Mujer y Desarrollo SocialGobiernos Regionales: Todas las Unidades Ejecutoras,excepto las de Educación y de Agricultura

21 DE ABRILMinisterio de EducaciónGobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras deEducación

24 DE ABRILMinisterio de Defensa

25 DE ABRILMinisterio del Interior

Artículo 2º.- La Dirección Nacional del Tesoro Públicoemitirá las Autorizaciones de Pago con anticipación deun día hábil a la fecha indicada en el Artículo 1º.

En los casos de Unidades Ejecutoras que esténaplicando lo dispuesto en el Artículo 17º del DecretoSupremo Nº 347-90-EF, dichas Autorizaciones seránaprobadas con anticipación de dos días hábiles alprogramado en el Cronograma; para el efecto lasUnidades Ejecutoras requerirán sus habilitaciones conla antelación necesaria.

Artículo 3º.- La presentación y/o transmisión deCartas Órdenes por los mencionados conceptos seefectuará hasta por los montos límites de lascorrespondientes Autorizaciones de Pago, bajoresponsabilidad del Director General de Administracióno quien haga sus veces.

La información con el detalle de los montos y cuentasde ahorro de los pensionistas o personal activo a serabonados, deberá ser exactamente igual al montoconsiderado en la Carta Orden, debiendo ser transmitidaa través del SIAF-SP, o de ser el caso presentada enmedio magnético, al Banco con dos días de anticipación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

WALDO MENDOZA BELLIDOViceministro de Hacienda

05953

Aprueban Calendario de CompromisosTrimestral Mensualizado para lospliegos del Gobierno Nacional, de losmeses de abril, mayo y junio del añofiscal 2006

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 019-2006-EF/76.01

Lima, 31 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante el numeral 30.1 del artículo 30º de laLey Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional de

Page 24: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315974 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 019-2006-EF/76.01

CALENDARIO DE COMPROMISOS TRIMESTRAL MENSUALIZADO

SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO FISCAL 2006

(EN NUEVOS SOLES)

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL

GOBIERNO NACIONAL 2 106 186 701 1 989 789 514 1 995 559 350 6 091 535 565

RECURSOS ORDINARIOS 1 598 638 242 1 565 421 078 1 564 734 787 4 728 794 107CANON SOBRECANON Y REGALIAS 4 250 474 4 218 086 3 545 595 12 014 155CONTRIBUCIONES A FONDOS 146 457 976 88 465 129 80 307 221 315 230 326RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 238 544 087 228 792 359 225 853 560 693 190 006RECURSOS POR OPERAC. OFICIALES DE CREDITO EXTERNO 86 071 747 76 090 505 91 849 119 254 011 371DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 32 224 175 26 802 357 29 269 068 88 295 600

TOTAL GENERAL 2 106 186 701 1 989 789 514 1 995 559 350 6 091 535 565

05992

Presupuesto, señala entre otros, que el Calendario deCompromisos constituye la autorización para laejecución de los créditos presupuestarios, en funcióndel cual se establece el monto máximo paracomprometer gastos a ser devengados, con sujeción ala percepción efectiva de los ingresos que constituyensu financiamiento;

Que, el Calendario de Compromisos es aprobado, enel Gobierno Nacional, a nivel de Pliego, Unidad Ejecutora,Grupo Genérico de Gasto y Fuente de Financiamiento,por la Dirección Nacional del Presupuesto Público;

Que, el numeral 30.2 del artículo 30º de la LeyNº 28411 señala que la Dirección Nacional delPresupuesto Público establece los lineamientos,procedimientos y restricciones que sean necesarias enla aprobación del Calendario de Compromisos;

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 4º yel artículo 30º de la Ley Nº 28411 - Ley General delSistema Nacional de Presupuesto, el artículo 16.1º dela Directiva Nº 001-2006-EF/76.01 Directiva para laEjecución del Proceso Presupuestario del GobiernoNacional para el Año Fiscal 2006 aprobada por laResolución Directoral Nº 052-2005-EF/76.01;

SE RESUELVE:

Artículo 1º .- Aprobar el Calendario de CompromisosTrimestral Mensualizado para los pliegos del GobiernoNacional, de los meses de abril, mayo y junio del añofiscal 2006, en los montos que se detallan en el Anexo dela presente Resolución.

Artículo 2º .- La aprobación del Calendario deCompromisos, no convalida los actos ó acciones que nose ciñan a la normatividad vigente, correspondiendo alOrgano de Control Interno o el que haga sus veces en elpliego verificar la legalidad y observancia de lasformalidades aplicables a cada caso, de conformidadcon el numeral 30.3º del artículo 30º de la Ley Nº 28411.

Artículo 3º .- Los montos aprobados en el Anexo que seseñala en el Artículo 1º de la presente Resolución Directoral,se desagregan a nivel de Pliego, Unidad Ejecutora, GrupoGenérico de Gasto y Fuente de Financiamiento.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

VICTOR HUGO DIAZ RODRIGUEZDirector GeneralDirección Nacional del Presupuesto Público

ENERGÍA Y MINAS

Autorizan viaje de Presidente del IPENa Ecuador para participar en reuniónsobre implementación de instrumentosinternacionales para seguridadradiológica y nuclear

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 122-2006-MEM/DM

Lima, 17 de marzo de 2006

VISTO, el Oficio Nº 026-06-IPEN/PRES remitido porel Presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear -IPEN; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante la comunicación del visto, se solicitaautorización para la participación del Presidente del InstitutoPeruano de Energía Nuclear - IPEN, señor ModestoMontoya Zavaleta, a la Reunión Panamericana referido alFortalecimiento de la Implementación de InstrumentosInternacionales en las Américas para el Aumento de laSeguridad Radiológica y Nuclear, a llevarse a caboen laciudad de Quito, Ecuador, los días 3 y 4 de abril de 2006;

Que, de acuerdo a lo señalado en el Oficio del visto,dicha reunión tiene por objeto el aumentar la conciencia

de los Estados de la región sobre la necesidad defortalecer la seguridad radiológica y nuclear a través dela implementación de los instrumentos internacionalesya existentes y mediante la cooperación material entrelos Estados;

Que, en tal sentido, es necesario autorizarexcepcionalmente el mencionado viaje el que será cubiertopor el Organismo Internacional de la Energía - OIEA;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619y la Ley Nº 28652;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Autorizar el viaje del señor ModestoMontoya Zavaleta, Presidente del Instituto Peruano deEnergía Nuclear - IPEN, a la ciudad de Quito, Ecuador,del 3 al 4 de abril de 2006, para los fines expuestos en laparte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolución serán cubiertos por elOrganismo Internacional de la Energía - OIEA.

Artículo 3°.- El cumplimiento de la presente ResoluciónMinisterial no irrogará gasto alguno para el Tesoro Público.

Artículo 4º .- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración o liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05881

Page 25: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315975NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Imponen servidumbres de ocupación debienes públicos a favor de concesionesdefinitivas de distribución de las quees titular Luz del Sur S.A.A.

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 135-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31175405, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el AsientoD 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro dePersonas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima yCallao, sobre solicitud de imposición de servidumbre deocupación de bienes públicos, para la instalación de lasubestación de distribución compacta subterránea(bóveda) para Servicio Público de Electricidad Nº 8345;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., concesionaria de distribuciónde energía eléctrica en mérito de la Resolución SupremaNº 107-96-EM publicada el 30 de noviembre de 1996, hasolicitado la imposición de servidumbre de ocupación debienes públicos para la instalación de la subestación dedistribución compacta subterránea (bóveda) paraServicio Público de Electricidad Nº 8345, ubicada en lavereda y berma lateral de la calle Vicente Espantoso,cuadra 2, frente al predio Nº 206, esquina con la avenidaAlejandro Iglesias, distrito de Chorrillos, provincia ydepartamento de Lima, según las coordenadas UTM(PSAD 56) que figuran en el Expediente;

Que, de acuerdo con lo establecido por el literal a) delartículo 109º del Decreto Ley Nº 25844, Ley deConcesiones Eléctricas, los concesionarios estánfacultados a utilizar a título gratuito el suelo, subsuelo yaires de caminos públicos, calles, plazas y demás bienesde propiedad del Estado o municipal, así como paracruzar ríos, puentes, vías férreas, líneas eléctricas y decomunicaciones;

Que, la petición se encuentra amparada en lodispuesto por el artículo 109º y siguientes del DecretoLey Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, y suReglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93-EM;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido conlos requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 036-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- IMPONER con carácter permanente afavor de la concesión definitiva de distribución de la quees titular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupaciónde bienes públicos para la instalación de la subestaciónde distribución compacta subterránea (bóveda) paraServicio Público de Electricidad Nº 8345 ubicada en lavereda y berma lateral de la calle Vicente Espantoso,cuadra 2, frente al predio Nº 206, esquina con la avenidaAlejandro Iglesias, distrito de Chorrillos, provincia ydepartamento de Lima, de acuerdo a la documentacióntécnica y los planos proporcionados por la empresa,conforme al siguiente cuadro:

Cód. Exp. Descripción de la Área de Propietario Tipo deservidumbre servidumbre terreno

31175405 Subestación de Distribución Suelo: Propiedad UrbanoEléctrica Nº 8345. 11,59m2 del EstadoUbicación: distrito de Chorrillos, subsueloprovincia y departamento de Lima. y aires (vía pública)

Coordenadas UTM:

Vértice Este NorteA 280 095,756 8 654 646,788B 280 091,240 8 654 651,463C 280 090,089 8 654 650,351D 280 093,425 8 654 646,899E 280 092,921 8 654 646,413F 280 094,102 8 654 645,190

Artículo 2º.- El propietario del predio sirviente nopodrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizarlabores que perturben o enerven el pleno ejercicio de laservidumbre constituida.

Artículo 3º.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar lasmedidas necesarias a fin que el área de servidumbre nosufra daño ni perjuicio por causa de la servidumbre,quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente encaso de incumplimiento.

Artículo 4º.- Luz del Sur S.A.A. deberá velarpermanentemente para evitar que en el área afectadapor la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipode construcción que restrinja su ejercicio.

Artículo 5º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05577

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 136-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31175505, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el AsientoD 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro dePersonas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima yCallao, sobre solicitud de imposición de servidumbre deocupación de bienes públicos, para la instalación de lasubestación de distribución compacta subterránea(bóveda) para Servicio Público de Electricidad Nº 5851;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., concesionaria de distribuciónde energía eléctrica en mérito de la Resolución SupremaNº 107-96-EM publicada el 30 de noviembre de 1996, hasolicitado la imposición de servidumbre de ocupación debienes públicos para la instalación de la subestación dedistribución compacta subterránea (bóveda) paraServicio Público de Electricidad Nº 5851, ubicada en lavereda y berma lateral de la calle Luis de la Cuba, cuadra1, frente al predio Nº 190, esquina con la calle Juan E.Trucios, cuadra 1, distrito de Chorrillos, provincia ydepartamento de Lima, según las coordenadas UTM(PSAD 56) que figuran en el Expediente;

Que, de acuerdo con lo establecido por el literal a) delartículo 109º del Decreto Ley Nº 25844, Ley deConcesiones Eléctricas, los concesionarios estánfacultados a utilizar a título gratuito el suelo, subsuelo yaires de caminos públicos, calles, plazas y demás bienesde propiedad del Estado o municipal, así como paracruzar ríos, puentes, vías férreas, líneas eléctricas y decomunicaciones;

Que, la petición se encuentra amparada en lo dispuestopor el artículo 109º y siguientes del Decreto Ley Nº 25844,Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento,aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93-EM;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido conlos requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 035-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- IMPONER con carácter permanente afavor de la concesión definitiva de distribución de la quees titular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupaciónde bienes públicos para la instalación de la subestaciónde distribución compacta subterránea (bóveda) paraServicio Público de Electricidad Nº 5851 ubicada en lavereda y berma lateral de la calle Luis de la Cuba, cuadra1, frente al predio Nº 190, esquina con la calle Juan E.Trucios, cuadra 1, distrito de Chorrillos, provincia ydepartamento de Lima, de acuerdo a la documentacióntécnica y los planos proporcionados por la empresa,conforme al siguiente cuadro:

Page 26: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315976 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- IMPONER con carácter permanente afavor de la concesión definitiva de distribución de la que estitular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupación debienes públicos para la instalación de la subestación dedistribución compacta subterránea (bóveda) para ServicioPúblico de Electricidad Nº 5737 ubicada en la veredaproyectada de la calle Pacto Andino, cuadra 2, frente alpredio Nº 275, esquina con la calle Las Fábricas, cuadra 1,distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima, deacuerdo a la documentación técnica y los planosproporcionados por la empresa, conforme al siguientecuadro:

Cód. Exp. Descripción de la Área de Propietario Tipo deservidumbre servidumbre terreno

31174805 Subestación de Distribución Suelo: Propiedad UrbanoEléctrica Nº 5737. 10,00 m2 del EstadoUbicación: distrito de Chorrillos, subsueloprovincia y departamento de Lima. y aires (vía pública)

Coordenadas UTM:

Vértice Este NorteA 280 722,211 8 653 159,795B 280 725,139 8 653 155,741C 280 723,518 8 653 154,570D 280 720,590 8 653 158,624

Artículo 2º.- El propietario del predio sirviente nopodrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizarlabores que perturben o enerven el pleno ejercicio de laservidumbre constituida.

Artículo 3º.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar lasmedidas necesarias a fin que el área de servidumbre nosufra daño ni perjuicio por causa de la servidumbre,quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente encaso de incumplimiento.

Artículo 4º.- Luz del Sur S.A.A. deberá velarpermanentemente para evitar que en el área afectadapor la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipode construcción que restrinja su ejercicio.

Artículo 5º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05579

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 139-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31175105, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el AsientoD 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro dePersonas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima yCallao, sobre solicitud de imposición de servidumbre deocupación de bienes públicos, para la instalación de lasubestación de distribución compacta subterránea(bóveda) para Servicio Público de Electricidad Nº 6231;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., concesionaria de distribuciónde energía eléctrica en mérito de la Resolución SupremaNº 107-96-EM publicada el 30 de noviembre de 1996, hasolicitado la imposición de servidumbre de ocupación debienes públicos para la instalación de la subestación dedistribución compacta subterránea (bóveda) paraServicio Público de Electricidad Nº 6231, ubicada en lavereda y berma lateral de la Calle Los Músicos, Cuadra1, frente al predio Nº 196, esquina con la Calle Pintores,Cuadra 2, distrito de Chorrillos, provincia y departamentode Lima, según las coordenadas UTM (PSAD 56) quefiguran en el Expediente;

Que, de acuerdo con lo establecido por el literal a) delartículo 109º del Decreto Ley Nº 25844, Ley deConcesiones Eléctricas, los concesionarios están

Cód. Exp. Descripción de la Área de Propietario Tipo deservidumbre servidumbre terreno

31175505 Subestación de Distribución Suelo: Propiedad UrbanoEléctrica Nº 5851. 10,35m2 del EstadoUbicación: distrito de Chorrillos, subsueloprovincia y departamento de Lima. y aires (vía pública)

Coordenadas UTM:

Vértice Este NorteA 281 529,251 8 653 331,670B 281 532,297 8 653 328,357C 281 533,990 8 653 329,914D 281 530,944 8 653 333,226

Artículo 2º.- El propietario del predio sirviente nopodrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizarlabores que perturben o enerven el pleno ejercicio de laservidumbre constituida.

Artículo 3º.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar lasmedidas necesarias a fin que el área de servidumbre nosufra daño ni perjuicio por causa de la servidumbre,quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente encaso de incumplimiento.

Artículo 4º.- Luz del Sur S.A.A. deberá velarpermanentemente para evitar que en el área afectadapor la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipode construcción que restrinja su ejercicio.

Artículo 5º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05578

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 137-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31174805, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el AsientoD 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro dePersonas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima yCallao, sobre solicitud de imposición de servidumbre deocupación de bienes públicos, para la instalación de lasubestación de distribución compacta subterránea(bóveda) para Servicio Público de Electricidad Nº 5737;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., concesionaria de distribuciónde energía eléctrica en mérito de la Resolución SupremaNº 107-96-EM publicada el 30 de noviembre de 1996, hasolicitado la imposición de servidumbre de ocupación debienes públicos para la instalación de la subestación dedistribución compacta subterránea (bóveda) paraServicio Público de Electricidad Nº 5737, ubicada en lavereda proyectada de la calle Pacto Andino, cuadra 2,frente al predio Nº 275, esquina con la calle Las Fábricas,cuadra 1, distrito de Chorrillos, provincia y departamentode Lima, según las coordenadas UTM (PSAD 56) quefiguran en el Expediente;

Que, de acuerdo con lo establecido por el literal a) delartículo 109º del Decreto Ley Nº 25844, Ley deConcesiones Eléctricas, los concesionarios estánfacultados a utilizar a título gratuito el suelo, subsuelo yaires de caminos públicos, calles, plazas y demás bienesde propiedad del Estado o municipal, así como paracruzar ríos, puentes, vías férreas, líneas eléctricas y decomunicaciones;

Que, la petición se encuentra amparada en lo dispuestopor el artículo 109º y siguientes del Decreto Ley Nº 25844,Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento,aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93-EM;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido conlos requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 019-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

Page 27: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315977NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

facultados a utilizar a título gratuito el suelo, subsuelo yaires de caminos públicos, calles, plazas y demás bienesde propiedad del Estado o municipal, así como paracruzar ríos, puentes, vías férreas, líneas eléctricas y decomunicaciones;

Que, la petición se encuentra amparada en lo dispuestopor el artículo 109º y siguientes del Decreto Ley Nº 25844,Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento,aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93-EM;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido conlos requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 034-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- IMPONER con carácter permanente afavor de la concesión definitiva de distribución de la que estitular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupación debienes públicos para la instalación de la subestación dedistribución compacta subterránea (bóveda) para ServicioPúblico de Electricidad Nº 6231 ubicada en la vereda yberma lateral de la Calle Los Músicos, Cuadra 1, frente alpredio Nº 196, esquina con la Calle Pintores, Cuadra 2,distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima, deacuerdo a la documentación técnica y los planosproporcionados por la empresa, conforme al siguientecuadro:

Cod. Exp. Descripción de la Área de Propietario Tipo deservidumbre servidumbre terreno

31175105 Subestación de Distribución Suelo: Propiedad UrbanoEléctrica Nº 6231. 8,88 m2 del EstadoUbicación: distrito de Chorrillos, subsueloprovincia y departamento de Lima. y aires (vía pública)

Coordenadas UTM:

Vértice Este NorteA 281 655,619 8 653 873,342B 281 658,481 8 653 870,267C 281 659,945 8 653 871,630D 281 657,492 8 653 874,265E 281 658,077 8 653 874,810F 281 657,668 8 653 875,249

Artículo 2º.- El propietario del predio sirviente nopodrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizarlabores que perturben o enerven el pleno ejercicio de laservidumbre constituida.

Artículo 3º.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar lasmedidas necesarias a fin que el área de servidumbre nosufra daño ni perjuicio por causa de la servidumbre,quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente encaso de incumplimiento.

Artículo 4º.- Luz del Sur S.A.A. deberá velarpermanentemente para evitar que en el área afectadapor la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipode construcción que restrinja su ejercicio.

Artículo 5º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05581

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 140-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31173805, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en elAsiento D 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registrode Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Limay Callao, sobre solicitud de imposición de servidumbrede ocupación de bienes públicos, para la instalaciónde la subestación de distr ibución compactasubterránea (bóveda) para Servicio Públ ico deElectricidad Nº 7736;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., concesionaria de distribuciónde energía eléctrica en mérito de la Resolución SupremaNº 107-96-EM publicada el 30 de noviembre de 1996, hasolicitado la imposición de servidumbre de ocupación debienes públicos para la instalación de la subestación dedistribución compacta subterránea (bóveda) paraServicio Público de Electricidad Nº 7736, ubicada en lavereda de la Calle Virgen de Lourdes, Cuadra 1, Mz. G2,AA.HH. Virgen de Lourdes, distrito de Villa María delTriunfo, provincia y departamento de Lima, según lascoordenadas UTM (PSAD 56) que figuran en elExpediente;

Que, de acuerdo con lo establecido por el literal a) delartículo 109º del Decreto Ley Nº 25844, Ley de ConcesionesEléctricas, los concesionarios están facultados a utilizar atítulo gratuito el suelo, subsuelo y aires de caminos públicos,calles, plazas y demás bienes de propiedad del Estado omunicipal, así como para cruzar ríos, puentes, vías férreas,líneas eléctricas y de comunicaciones;

Que, la petición se encuentra amparada en lo dispuestopor el artículo 109º y siguientes del Decreto Ley Nº 25844,Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento,aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93-EM;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido conlos requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 041-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- IMPONER con carácter permanente afavor de la concesión definitiva de distribución de la quees titular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupaciónde bienes públicos para la instalación de la subestaciónde distribución compacta subterránea (bóveda) paraServicio Público de Electricidad Nº 7736, ubicada en lavereda de la Calle Virgen de Lourdes, Cuadra 1, Mz. G2,AA.HH. Virgen de Lourdes, distrito de Villa María delTriunfo, provincia y departamento de Lima, de acuerdo ala documentación técnica y los planos proporcionadospor la empresa, conforme al siguiente cuadro:

Cod. Exp. Descripción de la Área de Propietario Tipo deservidumbre servidumbre terreno

31173805 Subestación de Distribución Suelo: Propiedad UrbanoEléctrica Nº 7736. 8,60 m2 del EstadoUbicación: distrito de Villa María del subsueloTriunfo, provincia y departamento y aires (vía pública)de Lima.

Coordenadas UTM:

Vértice Este NorteA 291 452,409 8 654 511,160B 291 455,165 8 654 514,460C 291 456,700 8 654 513,178D 291 453,944 8 654 509,878

Artículo 2º.- El propietario del predio sirviente nopodrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizarlabores que perturben o enerven el pleno ejercicio de laservidumbre constituida.

Artículo 3º.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar lasmedidas necesarias a fin que el área de servidumbre nosufra daño ni perjuicio por causa de la servidumbre,quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente encaso de incumplimiento.

Artículo 4º.- Luz del Sur S.A.A. deberá velarpermanentemente para evitar que en el área afectadapor la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipode construcción que restrinja su ejercicio.

Artículo 5º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05582

Page 28: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315978 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 141-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31172405, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el AsientoD 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro dePersonas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima yCallao, sobre solicitud de imposición de servidumbre deocupación de bienes públicos, para la instalación de lasubestación de distribución compacta subterránea(bóveda) para Servicio Público de Electricidad Nº 5423;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., concesionaria de distribuciónde energía eléctrica en mérito de la Resolución SupremaNº 107-96-EM publicada el 30 de noviembre de 1996, hasolicitado la imposición de servidumbre de ocupación debienes públicos para la instalación de la subestación dedistribución compacta subterránea (bóveda) para ServicioPúblico de Electricidad Nº 5423, ubicada en la vereda yberma lateral del Pasaje Las Piedras, frente al PredioNº 1501, AA.HH. Nueva Esperanza, distrito de Villa Maríadel Triunfo, provincia y departamento de Lima, según lascoordenadas UTM (PSAD 56) que figuran en el Expediente;

Que, de acuerdo con lo establecido por el literal a) delartículo 109º del Decreto Ley Nº 25844, Ley de ConcesionesEléctricas, los concesionarios están facultados a utilizar atítulo gratuito el suelo, subsuelo y aires de caminos públicos,calles, plazas y demás bienes de propiedad del Estado omunicipal, así como para cruzar ríos, puentes, vías férreas,líneas eléctricas y de comunicaciones;

Que, la petición se encuentra amparada en lo dispuestopor el artículo 109º y siguientes del Decreto Ley Nº 25844,Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento,aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93-EM;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido conlos requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 038-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- IMPONER con carácter permanente afavor de la concesión definitiva de distribución de la que estitular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupación debienes públicos para la instalación de la subestación dedistribución compacta subterránea (bóveda) para ServicioPúblico de Electricidad Nº 5423, ubicada en la vereda yberma lateral del Pasaje Las Piedras, frente al PredioNº 1501, AA.HH. Nueva Esperanza, distrito de Villa Maríadel Triunfo, provincia y departamento de Lima, de acuerdoa la documentación técnica y los planos proporcionadospor la empresa, conforme al siguiente cuadro:

Cod. Exp. Descripción de la Área de Propietario Tipo deservidumbre servidumbre terreno

31172405 Subestación de Distribución Suelo: Propiedad UrbanoEléctrica Nº 5423. 14,40 m2 del EstadoUbicación: distrito de Villa María del subsueloTriunfo, provincia y departamento de y aires (vía pública)Lima.

Coordenadas UTM:

Vértice Este NorteA 290 484,825 8 654 430,760B 290 487,426 8 654 432,646C 290 490,310 8 654 428,809D 290 487,912 8 654 427,006

Artículo 2º.- El propietario del predio sirviente nopodrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizarlabores que perturben o enerven el pleno ejercicio de laservidumbre constituida.

Artículo 3º.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar lasmedidas necesarias a fin que el área de servidumbre nosufra daño ni perjuicio por causa de la servidumbre,quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente encaso de incumplimiento.

Artículo 4º.- Luz del Sur S.A.A. deberá velarpermanentemente para evitar que en el área afectada

por la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipode construcción que restrinja su ejercicio.

Artículo 5º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05583

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 142-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31173405, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el AsientoD 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro dePersonas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima yCallao, sobre solicitud de imposición de servidumbre deocupación de bienes públicos, para la instalación de lasubestación de distribución compacta subterránea(bóveda) para Servicio Público de Electricidad Nº 7739;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., concesionaria de distribuciónde energía eléctrica en mérito de la Resolución SupremaNº 107-96-EM publicada el 30 de noviembre de 1996, hasolicitado la imposición de servidumbre de ocupación debienes públicos para la instalación de la subestación dedistribución compacta subterránea (bóveda) para ServicioPúblico de Electricidad Nº 7739, ubicada en la veredaproyectada del Pasaje Jauja, Mz. L, frente al Lt. 32, AA.HH.Virgen de Lourdes, distrito de Villa María del Triunfo,provincia y departamento de Lima, según las coordenadasUTM (PSAD 56) que figuran en el Expediente;

Que, de acuerdo con lo establecido por el literal a) delartículo 109º del Decreto Ley Nº 25844, Ley de ConcesionesEléctricas, los concesionarios están facultados a utilizar atítulo gratuito el suelo, subsuelo y aires de caminos públicos,calles, plazas y demás bienes de propiedad del Estado omunicipal, así como para cruzar ríos, puentes, vías férreas,líneas eléctricas y de comunicaciones;

Que, la petición se encuentra amparada en lo dispuestopor el artículo 109º y siguientes del Decreto Ley Nº 25844,Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento,aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93-EM;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido conlos requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 050-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- IMPONER con carácter permanente afavor de la concesión definitiva de distribución de la quees titular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupaciónde bienes públicos para la instalación de la subestaciónde distribución compacta subterránea (bóveda) paraServicio Público de Electricidad Nº 7739, ubicada en lavereda proyectada del Pasaje Jauja, Mz. L, frente al Lt.32, AA.HH. Virgen de Lourdes, distrito de Villa María delTriunfo, provincia y departamento de Lima, de acuerdo ala documentación técnica y los planos proporcionadospor la empresa, conforme al siguiente cuadro:

Cod. Exp. Descripción de la Área de Propietario Tipo deservidumbre servidumbre terreno

31173405 Subestación de Distribución Suelo: Propiedad UrbanoEléctrica Nº 7739. 8,55 m2 del EstadoUbicación: distrito de Villa María del subsueloTriunfo, provincia y departamento y aires (vía pública)de Lima.

Coordenadas UTM:

Vértice Este NorteA 291 623,816 8 654 364,266B 291 624,711 8 654 362,590C 291 620,742 8 654 360,471D 291 619,847 8 654 362,147

Page 29: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315979NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Artículo 2º.- El propietario del predio sirviente nopodrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizarlabores que perturben o enerven el pleno ejercicio de laservidumbre constituida.

Artículo 3º.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar lasmedidas necesarias a fin que el área de servidumbre nosufra daño ni perjuicio por causa de la servidumbre,quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente encaso de incumplimiento.

Artículo 4º.- Luz del Sur S.A.A. deberá velarpermanentemente para evitar que en el área afectadapor la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipode construcción que restrinja su ejercicio.

Artículo 5º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05584

Reconocen servidumbres a favor deconcesiones definitivas de distribuciónde las que es titular Luz del Sur S.A.A.

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 138-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31180905, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el AsientoD 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro dePersonas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima yCallao, sobre solicitud de reconocimiento de laservidumbre de ocupación sobre bienes de propiedadparticular, indispensable para la instalación de lasubestación de distribución eléctrica compactasubterránea para Servicio Público de ElectricidadNº 5195;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., titular de la concesióndefinitiva para desarrollar la actividad de distribución deenergía eléctrica en mérito de la Resolución SupremaNº 107-96-EM, publicada el 30 de noviembre de 1996,ha solicitado el reconocimiento de la servidumbre deocupación sobre bienes de propiedad particular,indispensable para la instalación de la subestación dedistribución eléctrica compacta subterránea para ServicioPúblico de Electricidad Nº 5195, ubicada en el Lote 3-4,Mz. G, frente a la avenida Javier Prado, UrbanizaciónJacarandá, Sector 1, distrito de San Borja, provincia ydepartamento de Lima, según las coordenadas UTM(PSAD 56) que figuran en el Expediente;

Que, la concesionaria ha acreditado que en el predioseñalado en el considerando que antecede, se haconstituido servidumbre convencional de ocupaciónsobre un área de 15,345 metros cuadrados, de propiedadde Capitel Inversiones S.A.C., para la subestación dedistribución eléctrica compacta subterránea para ServicioPúblico de Electricidad Nº 5195, conforme consta en elContrato de Servidumbre de Ocupación de fecha 21 dejulio de 2004, cuya copia obra en el Expediente;

Que, el artículo 217º del Reglamento de la Ley deConcesiones Eléctricas, aprobado por el DecretoSupremo Nº 009-93-EM, establece que losconcesionarios que acrediten la existencia deservidumbre convencional para el desarrollo de lasactividades eléctricas, pueden solicitar al Ministerio deEnergía y Minas el reconocimiento de la misma, siendode aplicación a tal servidumbre convencional las normasde seguridad establecidas en la Ley de ConcesionesEléctricas, su Reglamento y en las normas técnicaspertinentes;

Que, la petición se encuentra amparada en lodispuesto por el artículo 217º del Reglamento de la Leyde Concesiones Eléctricas;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido con

los requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 014-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- RECONOCER, a favor de la concesióndefinitiva de distribución de la que es titular Luz del SurS.A.A., la servidumbre convencional de ocupación sobreel bien de Capitel Inversiones S.A.C., para la instalaciónde la subestación de distribución eléctrica compactasubterránea para Servicio Público de ElectricidadNº 5195, ubicada en el Lote 3-4, Mz. G, frente a la avenidaJavier Prado, Urbanización Jacarandá, Sector 1, distritode San Borja, provincia y departamento de Lima,constituida mediante Contrato de Servidumbre deOcupación de fecha 21 de julio de 2004, en los términosy condiciones estipulados en el mismo, de acuerdo a ladocumentación técnica y los planos proporcionados porla empresa, conforme al siguiente cuadro:

Expe- Descripción de la servidumbre Área de Propietario Tipo dediente Servidumbre terreno

31180905 Subestación de Distribución Eléctrica Suelo: Capitel UrbanoNº 5195 15,345 m² Inversiones

y sus aires. S.A.C.Ubicación: distrito de San Borja,provincia y departamento de Lima

Coordenadas UTM:

Vértice Norte Este A 8 663 508,778 284 080,834 B 8 663 508,817 284 077,534 C 8 663 504,167 284 077,479 D 8 663 504,128 284 080,778

Artículo 2º.- Son de aplicación a las servidumbresreconocidas en el artículo que antecede, las normas deseguridad establecidas en la Ley de ConcesionesEléctricas, su Reglamento y en las normas técnicaspertinentes.

Artículo 3º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05580

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 143-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31182005, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el AsientoD 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro dePersonas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima yCallao, sobre solicitud de reconocimiento de laservidumbre de ocupación sobre bienes de propiedadparticular, indispensable para la instalación de lasubestación de distribución eléctrica compacta de tipopedestal para Servicio Público de Electricidad Nº 5497;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., titular de la concesióndefinitiva para desarrollar la actividad de distribución deenergía eléctrica en mérito de la Resolución SupremaNº 107-96-EM, publicada el 30 de noviembre de 1996,ha solicitado el reconocimiento de la servidumbre deocupación sobre bienes de propiedad particular,indispensable para la instalación de la subestación dedistribución eléctrica compacta de tipo pedestal paraServicio Público de Electricidad Nº 5497, ubicada en lacalle La Paz Nº 811 - Nº 821 - Nº 825, esquina con lacalle Bolívar Nº 328 - Nº 330, distrito de Miraflores,provincia y departamento de Lima, según lascoordenadas UTM (PSAD 56) que figuran en elExpediente;

Que, la concesionaria ha acreditado que en el predioseñalado en el considerando que antecede, se ha

Page 30: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315980 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

constituido servidumbre convencional de ocupación sobreun área de 18,72 metros cuadrados, de propiedad deSERVICIOS MANTENIMIENTOS GENERALES OBRASS.A., para la subestación de distribución eléctrica compactade tipo pedestal para Servicio Público de ElectricidadNº 5497, conforme consta en el Testimonio de la EscrituraPública de fecha 8 de julio de 2004, extendido ante elNotario Público de Lima doctor Ricardo Ortiz de ZevallosVillarán, cuya copia obra en el Expediente;

Que, el artículo 217º del Reglamento de la Ley deConcesiones Eléctricas, aprobado por el DecretoSupremo Nº 009-93-EM, establece que los concesionariosque acrediten la existencia de servidumbre convencionalpara el desarrollo de las actividades eléctricas, puedensolicitar al Ministerio de Energía y Minas el reconocimientode la misma, siendo de aplicación a tal servidumbreconvencional las normas de seguridad establecidas en laLey de Concesiones Eléctricas, su Reglamento y en lasnormas técnicas pertinentes;

Que, la petición se encuentra amparada en lodispuesto por el artículo 217º del Reglamento de la Leyde Concesiones Eléctricas;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido conlos requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 029-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- RECONOCER, a favor de la concesióndefinitiva de distribución de la que es titular Luz del SurS.A.A., la servidumbre convencional de ocupación sobre elbien de SERVICIOS MANTENIMIENTOS GENERALESOBRAS S.A., para la instalación de la subestación dedistribución eléctrica compacta de tipo pedestal paraServicio Público de Electricidad Nº 5497, ubicada en la calleLa Paz Nº 811 - Nº 821 - Nº 825, esquina con la calleBolívar Nº 328 - Nº 330, distrito de Miraflores, provincia ydepartamento de Lima, constituida mediante Testimonio deEscritura Pública de fecha 8 de julio de 2004, extendidoante el Notario Público de Lima doctor Ricardo Ortiz deZevallos Villarán, en los términos y condiciones estipuladosen el mismo, de acuerdo a la documentación técnica y losplanos proporcionados por la empresa, conforme alsiguiente cuadro:

Expe- Descripción de la servidumbre Área de Propietario Tipo dediente Servidumbre terreno

31182005 Subestación de Distribución Eléctrica Suelo: SERVICIOS UrbanoNº 5497 18,72 m² MANTENI-

y sus aires. MIENTOSUbicación: distrito de San Isidro, GENERALESprovincia y departamento de Lima OBRAS S.A.

Coordenadas UTM:

Vértice Norte EsteA 8 659 068,089 279 644,213B 8 659 068,683 279 640,146C 8 659 063,735 279 640,018D 8 659 063,266 279 643,537

Artículo 2º.- Son de aplicación a la servidumbrereconocida en el artículo que antecede, las normas deseguridad establecidas en la Ley de ConcesionesEléctricas, su Reglamento y en las normas técnicaspertinentes.

Artículo 3º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05585

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 144-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31181405, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el Asiento

D 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro dePersonas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima yCallao, sobre solicitud de reconocimiento de laservidumbre de ocupación sobre bienes de propiedadparticular, indispensable para la instalación de lasubestación de distribución eléctrica convencional paraServicio Público de Electricidad Nº 1463;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., titular de la concesión definitivapara desarrollar la actividad de distribución de energíaeléctrica en mérito de la Resolución Suprema Nº 107-96-EM, publicada el 30 de noviembre de 1996, ha solicitado elreconocimiento de la servidumbre de ocupación sobrebienes de propiedad particular, indispensable para lainstalación de la subestación de distribución eléctricaconvencional para Servicio Público de Electricidad Nº 1463,ubicada frente a la avenida Universidad Agraria de LaMolina, Sub Lote A-2, distrito de Ate, provincia ydepartamento de Lima, según las coordenadas UTM(PSAD 56) que figuran en el Expediente;

Que, la concesionaria ha acreditado que en el predioseñalado en el considerando que antecede, se haconstituido servidumbre convencional de ocupaciónsobre un área de 68,38 metros cuadrados, de propiedadde DISEÑO Y COLOR S.A., para la subestación dedistribución eléctrica convencional para Servicio Públicode Electricidad Nº 1463, conforme consta en el Testimoniode la Escritura Pública de fecha 11 de junio de 2004,extendido ante el Notario Público de Lima doctor RicardoOrtiz de Zevallos Villarán, cuya copia obra en elExpediente;

Que, el artículo 217º del Reglamento de la Ley deConcesiones Eléctricas, aprobado por el DecretoSupremo Nº 009-93-EM, establece que los concesionariosque acrediten la existencia de servidumbre convencionalpara el desarrollo de las actividades eléctricas, puedensolicitar al Ministerio de Energía y Minas el reconocimientode la misma, siendo de aplicación a tal servidumbreconvencional las normas de seguridad establecidas en laLey de Concesiones Eléctricas, su Reglamento y en lasnormas técnicas pertinentes;

Que, la petición se encuentra amparada en lodispuesto por el artículo 217º del Reglamento de la Leyde Concesiones Eléctricas;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido conlos requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 028-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1º. - RECONOCER, a favor de la concesióndefinitiva de distribución de la que es titular Luz del SurS.A.A., la servidumbre convencional de ocupación sobreel bien de DISEÑO Y COLOR S.A., para la instalación dela subestación de distribución eléctrica convencional paraServicio Público de Electricidad Nº 1463, ubicada frentea la avenida Universidad Agraria de La Molina, Sub LoteA-2, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima,constituida mediante Testimonio de Escritura Pública defecha 11 de junio de 2004, extendido ante el NotarioPúblico de Lima doctor Ricardo Ortiz de Zevallos Villarán,en los términos y condiciones estipulados en el mismo,de acuerdo a la documentación técnica y los planosproporcionados por la empresa, conforme al siguientecuadro:

Expe- Descripción de la servidumbre Área de Propietario Tipo dediente Servidumbre terreno

31181405 Subestación de Distribución Eléctrica Suelo: 68,38 m² DISEÑO Y UrbanoNº 1463 y sus aires. COLOR

S.A.Ubicación: distrito de Ate, provincia ydepartamento de Lima

Coordenadas UTM:

Vértice Norte EsteA 8 666 236,96 286 738,77B 8 666 243,37 286 735,61C 8 666 246,37 286 745,44D 8 666 239,63 286 747,51

Page 31: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315981NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Artículo 2º.- Son de aplicación a la servidumbrereconocida en el artículo que antecede, las normas deseguridad establecidas en la Ley de ConcesionesEléctricas, su Reglamento y en las normas técnicaspertinentes.

Artículo 3º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05586

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 145-2006-MEM/DM

Lima, 20 de marzo de 2006

VISTO: El Expediente Nº 31181505, organizado porLuz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el AsientoD 00001 de la Partida Nº 11008689 del Registro dePersonas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima yCallao, sobre solicitud de reconocimiento de laservidumbre de ocupación sobre bienes de propiedadparticular, indispensable para la instalación de lasubestación de distribución eléctrica compacta de tipopedestal para Servicio Público de Electricidad Nº 5479;

CONSIDERANDO:

Que, Luz del Sur S.A.A., titular de la concesióndefinitiva para desarrollar la actividad de distribución deenergía eléctrica en mérito de la Resolución SupremaNº 107-96-EM, publicada el 30 de noviembre de 1996,ha solicitado el reconocimiento de la servidumbre deocupación sobre bienes de propiedad particular,indispensable para la instalación de la subestación dedistribución eléctrica compacta de tipo pedestal paraServicio Público de Electricidad Nº 5479, ubicada frentea las calles Dos de Mayo y Los Pinos, UrbanizaciónFundo Orrantia, distrito de San Isidro, provincia ydepartamento de Lima, según las coordenadas UTM(PSAD 56) que figuran en el Expediente;

Que, la concesionaria ha acreditado que en el predioseñalado en el considerando que antecede, se haconstituido servidumbre convencional de ocupaciónsobre un área de 10,50 metros cuadrados, de propiedadde AREA S.A., para la subestación de distribucióneléctrica compacta de tipo pedestal para Servicio Públicode Electricidad Nº 5479, conforme consta en el Testimoniode la Escritura Pública de fecha 20 agosto de 2004,extendido ante el Notario Público de Lima doctor RicardoOrtiz de Zevallos Villarán, cuya copia obra en elExpediente;

Que, el artículo 217º del Reglamento de la Ley deConcesiones Eléctricas, aprobado por el DecretoSupremo Nº 009-93-EM, establece que losconcesionarios que acrediten la existencia deservidumbre convencional para el desarrollo de lasactividades eléctricas, pueden solicitar al Ministerio deEnergía y Minas el reconocimiento de la misma, siendode aplicación a tal servidumbre convencional las normasde seguridad establecidas en la Ley de ConcesionesEléctricas, su Reglamento y en las normas técnicaspertinentes;

Que, la petición se encuentra amparada en lodispuesto por el artículo 217º del Reglamento de la Leyde Concesiones Eléctricas;

Que, la Dirección General de Electricidad, luego dehaber verificado que la concesionaria ha cumplido conlos requisitos legales y procedimientos correspondientes,ha emitido el Informe Nº 027-2006-DGE-CEL;

Con la opinión favorable del Director General deElectricidad y del Viceministro de Energía;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- RECONOCER, a favor de la concesióndefinitiva de distribución de la que es titular Luz del SurS.A.A., la servidumbre convencional de ocupación sobreel bien de AREA S.A., para la instalación de la subestaciónde distribución eléctrica compacta de tipo pedestal para

Servicio Público de Electricidad Nº 5479, ubicada frentea las calles Dos de Mayo y Los Pinos, UrbanizaciónFundo Orrantia, distrito de San Isidro, provincia ydepartamento de Lima, constituida mediante Testimoniode Escritura Pública de fecha 20 de agosto de 2004,extendido ante el Notario Público de Lima doctor RicardoOrtiz de Zevallos Villarán, en los términos y condicionesestipulados en el mismo, de acuerdo a la documentacióntécnica y los planos proporcionados por la empresa,conforme al siguiente cuadro:

Expe- Descripción de la servidumbre Área de Propietario Tipo dediente Servidumbre terreno

31181505 Subestación de Distribución Eléctrica Suelo: 10,50 m² AREA S.A. UrbanoNº 5479 y sus aires.

Ubicación: distrito de San Isidro,provincia y departamento de Lima

Coordenadas UTM:

Vértice Norte Este A 8 662 873,804 278 496,565 B 8 662 870,343 278 497,087 C 8 662 870,790 278 500,053 D 8 662 874,251 278 499,532

Artículo 2º.- Son de aplicación a la servidumbrereconocida en el artículo que antecede, las normas deseguridad establecidas en la Ley de ConcesionesEléctricas, su Reglamento y en las normas técnicaspertinentes.

Artículo 3º.- La presente Resolución entrará envigencia a partir del día siguiente de su publicación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05587

Autorizan a procurador iniciar accioneslegales contra presuntos responsablesde extracción ilícita de mineral nometálico en área de concesión ubicadaen el distrito de Ventanilla, Callao

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 165-2006-MEM/DM

Lima, 28 de marzo de 2006

VISTO, el expediente Nº I-20595-2004 sobreextracción ilícita de mineral no metálico en agravio delEstado, efectuado en el área de la concesión minera nometálica "Santa María 96", ubicado en el distrito deVentanilla, Provincia Constitucional del Callao;

CONSIDERANDO:

Que, de la investigación realizada por la DirecciónGeneral de Minería, se expidió la Resolución DirectoralNº 098-2005-MEM/DGM de fecha 1 de abril de 2005 queaprobó el informe pericial presentado por el ingeniero MagnoBernardo Ordóñez Álvarez y declaró comprobada laextracción ilícita de mineral no metálico en agravio del Estadoen el área de la concesión minera no metálica "Santa María96" de la S.M.R.L. Santa María 96, ubicado en el distrito deVentanilla, Provincia Constitucional del Callao, notificándosea la S.M.R.L. Santa María 96, para que bajo apercibimientode Ley, paralice de inmediato la extracción del mineral nometálico y en el plazo de diez (10) días, cumpla con devolverlas sustancias extraídas indebidamente por un total de36,000 m3 o su valor equivalente a Ciento Ochenta Mil con00/100 Nuevos Soles (S/. 180,000.00), sin deducir costoalguno a la Cta. Cte. Nº 0000-283592-MEM-MULTAS YSANCIONES del Banco de la Nación;

Que, hasta la fecha el mencionado infractor, haincumplido con lo dispuesto por la Resolución emitida el1 de abril de 2005, en cuanto a la devolución de losminerales indebidamente extraídos o sus valores;

Que, del estudio y análisis del expedienteadministrativo, se ha determinado que existen indicios

Page 32: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315982 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

razonables de la comisión de delito en agravio del Estado,por lo que de conformidad con lo dispuesto por el numeral5) del artículo 90º del Reglamento de Diversos Títulosdel Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería,aprobado por Decreto Supremo Nº 03-94-EM, modificadopor el artículo 9º del Decreto Supremo Nº 018-2003-EM,es procedente autorizar al Procurador Público encargadode los Asuntos Judiciales del Ministerio de Energía yMinas, para que formule las correspondientes accioneslegales contra la S.M.R.L. Santa María 96;

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47º dela Constitución Política del Perú, Decreto Ley Nº 17537 Dela Representación y Defensa del Estado en Juicio, DecretoLey Nº 17667 que modifica los artículos 12º y 13º delDecreto Ley Nº 17537, Decreto Ley Nº 25962 LeyOrgánica del Sector Energía y Minas y su Reglamento,aprobado por Decreto Supremo Nº 025-2003-EM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar al Procurador Público encargadode los Asuntos Judiciales del Ministerio de Energía y Minas,para que en nombre y representación del Estado, formulelas correspondientes acciones legales pertinentes contrala S.M.R.L. Santa María 96, por las razones expuestas enla parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- Remitir al Procurador Público, losantecedentes de la presente Resolución, contranscripción de la misma para los fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍAMinistro de Energía y Minas

05879

INTERIOR

Autorizan viaje de oficiales PNP aEspaña para realizar la extradiciónactiva de procesado por presuntacomisión de delito contra la saludpública

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0944-2006-IN/PNP

Lima, 30 de marzo de 2006

VISTO, la Guía de Destino Nº 11615 - SG del 01MAR2006, con Oficio Nº 2349-2006-DGPNP-INTERPOL-EM de 28FEB2006, relacionado al viaje del ComandantePNP José Isidro BAELLA MALCA y del Mayor PNP ZenónSantos LOAYZA DIAZ, en Comisión del Servicio a la ciudadde Madrid - España del 10 al 15MAR2006.

CONSIDERANDO:

Que, mediante Oficio Nº 2349-2006-DGPNP/INTERPOL-EM de 28FEB2006, el señor Coronel PNPJosé Adán GARCIA BLANCO, Director Ejecutivo de laOCN - INTERPOL - Lima, se dirige al señor General dePolicía, Luis Hermilio MONTOYA VILLANUEVA, DirectorGeneral de la Policía Nacional del Perú, solicitandoautorización de viaje del Comandante PNP José IsidroBAELLA MALCA y del Mayor PNP Zenón Santos LOAYZADIAZ, en comisión del servicio a la ciudad de Madrid -España, del 10 al 15MAR2006, para realizar la Extradiciónactiva del ciudadano Alejandro CHAVARRY PONCE,formulado por el Cuarto Juzgado Especializado en loPenal de la Corte Superior de Justicia del Callao, ydeclarado procedente por la Corte Suprema de Justiciade la República, por la Comisión del Delito contra la SaludPública - Trafico Ilícito de Drogas, en agravio del Estado;

Que, los gastos por concepto de viáticos seránsufragados por el Estado Peruano, con cargo a la UnidadEjecutora 002 - Dirección de Economía y Finanzas de laPolicía Nacional del Perú, del pliego 007, Ministerio delInterior acorde con el Informe Nº 39-2006-DIREJEDM-DIRECFIN-PNP-DA.SDB del 27FEB2006; y los gastoscorrespondientes a pasajes, equipajes, impuestos eindemnización de gastos de viaje serán sufragados por el

Estado Peruano con cargo a la Partida del Poder Judicial;Que, lo solicitado por el señor Coronel PNP José A.

GARCIA BLANCO, Director Ejecutivo de la OCN-INTERPOL, con su Oficio Nº 2349-2006-DGPNP/INTERPOL-EM del 28FEB2006, está de conformidad conla Ley Nº 27619, que regula la autorización de viajes alexterior de funcionarios y servidores públicos que irroguengastos al Tesoro Público; con lo establecido en el Artículo1º del D.S. Nº 047-2002-PCM, de 05JUN2002, enconcordancia con el Decreto de Urgencia Nº 002-2006publicado el 21ENE2006, Ley Nº 28652 - Ley dePresupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006,lo dispuesto en el Artículo 28º del Decreto LegislativoNº 745 - Ley de Situación Policial del Personal de la PolicíaNacional del Perú y la Ley Nº 27238 - Ley de la PolicíaNacional del Perú y su Reglamento aprobado con DecretoSupremo Nº 008-2000/IN del 04OCT2000;

Que, teniendo en consideración que la Ley Nº 27444 -Ley del Procedimiento Administrativo General, estableceque todo acto administrativo que otorga beneficio aladministrado se entiende eficaz, desde la fecha de suemisión, salvo disposición diferente del mismo acto; resultanecesario aplicar al presente caso, la figura legal de la eficaciaanticipada, regulada en el Artículo 17º de la citada Ley;

Que, el numeral 17.1) del Artículo 17º de la Ley Nº 27444Ley del Procedimiento Administrativo General, estableceque la autoridad podrá disponer en el mismo actoadministrativo que tenga eficacia anticipada a su emisión,sólo si fuera más favorable a los administrados, y siempreque no lesione derechos fundamentales o intereses debuena fe, legalmente protegidos a terceros y que existieraen la fecha a la que pretenda retrotraerse la eficacia delacto, el supuesto de hecho justificativo para su adopción;

Que, siendo así, mediante la eficacia anticipada, sepermite el efecto excepcional de la retroactividad delacto administrativo hasta momentos anteriores a suemisión; por lo que la autorización de viaje materia deanálisis puede efectuarse a partir del 09MAR2006;

Estando a lo propuesto por el General PNP Directorde Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú; y,

Lo opinado por el General de Policía Director Generalde la Policía Nacional del Perú;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje del Comandante PNPJosé Isidro BAELLA MALCA y del Mayor PNP ZenónSantos LOAYZA DIAZ, para que viajen en Comisión delServicio a la ciudad de Madrid - España, del 9 al16MAR2006, por los fundamentos expuestos en la parteconsiderativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- Los gastos por viáticos para losfuncionarios policiales que ocasione el cumplimiento dela presente Resolución Ministerial se efectuarán concargo a la Unidad Ejecutora 002 - Dirección de Economíay Finanzas de la Policía Nacional del Perú, del pliego 007.Ministerio del Interior, de acuerdo al siguiente detalle:

Comandante PNP José Isidro BAELLA MALCAViáticos (Art. 5º - D.S.-047-2002-PCM)$ 260.00 x 6 días US$ 1,560.00

-------------------US$ 1,560.00

Mayor PNP Zenón Santos LOAYZA DIAZViáticos (Art. 5º - D.S.-047-2002-PCM)$ 260.00 x 6 días US$ 1,560.00

------------------US$ 1,560.00

Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendariode efectuado el viaje deberán presentar un informedetallado describiendo las acciones realizadas y losresultados obtenidos.

Artículo 4º.- La presente Resolución no dará derechoa solicitar exoneración o liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

RUDECINDO VEGA CARREAZOMinistro de Vivienda, Construccióny Saneamiento, encargado del DespachoMinisterial de la Cartera del Interior

05886

Page 33: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315983NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

MIMDES

Modifican R.M. Nº 046-2006-MIMDESmediante la cual se autorizaron trans-ferencias financieras a Municipalida-des Provinciales para la atención dediversos programas

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 216-2006-MIMDES

Lima, 29 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 046-2006-MIMDES de fecha 23 de enero de 2006, se autorizó lasTransferencias Financieras del Pliego 039: Ministerio dela Mujer y Desarrollo Social, Unidad Ejecutora 005:Programa Nacional de Asistencia Alimentaria a favor delos Pliegos de las Municipalidades Provinciales quefiguran en el Anexo 1, el mismo que forma parte de dicharesolución, hasta por la suma de VEINTISÉIS MILLONESCUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MILSEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO Y 00/100 NUEVOSSOLES (S/. 26’457,658.00) de la fuente de financiamiento00: Recursos Ordinarios, de los cuales VEINTIÚNMILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MILOCHOCIENTOS TREINTA Y DOS Y 00/100 NUEVOSSOLES (S/. 21’281,832.00) pertenecen a los Programasde Comedores, Alimentos por Trabajo y Hogares yAlbergues, y CINCO MILLONES CIENTO SETENTA YCINCO MIL OCHOCIENTOS VEINTISÉIS Y 00/100NUEVOS SOLES (S/. 5’175,826.00) pertenecen alPrograma de Alimentación y Nutrición para el PacienteAmbulatorio con Tuberculosis y Familia – PANTBC, loscuales serán destinados exclusivamente para elfinanciamiento los programas señalados;

Que, con Oficio Nº 256-2006-MIMDES-PRONAA/DE,el Director Ejecutivo (e) del Programa Nacional deAsistencia Alimentaria - PRONAA, remite a la OficinaGeneral de Planificación y Presupuesto del MIMDES, elInforme Nº 082-2006-MIMDES-PRONAA/UPR de laUnidad de Planeamiento y Resultados del PRONAA, dondeinforma que la Unidad Gerencial de Promoción al AccesoAlimentario Nutricional, ha solicitado la incorporación de16 Municipalidades Provinciales no consideradas en laprogramación de las transferencias financieras aprobadaspara el PANTBC mediante Resolución Ministerial Nº 046-2006-MIMDES, como consecuencia que los Equipos deTrabajo Zonales han actualizado los padrones del citadoPrograma, indicando que actualmente son 182Municipalidad Provinciales donde se ejecuta el mencionadoPrograma; asimismo informa que la actualización de lospadrones del PANTBC, ha generado diferencias respectoa los montos aprobados, estableciendo que actualmentesólo se demandaría recursos para las transferenciasfinancieras a favor de las 182 Municipalidades Provincialesla suma de CUATRO MILLONES NOVECIENTOSCINCUENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS VEINTIUNO Y00/100 NUEVOS SOLES (S/. 4’952,821.00), por lo querecomienda la modificación de la Resolución MinisterialNº 046-2006-MIMDES;

Que, mediante Oficio Nº 031-2006-MIMDES-PRONAA/UPR la Unidad de Planeamiento y Resultadosdel PRONAA, solicita a la Oficina de Presupuesto yProgramación de Inversiones de la Oficina General dePlanificación y Presupuesto del MIMDES, la modificaciónde los montos del Anexo 1 de la Resolución MinisterialNº 046-2006-MIMDES, indicando que el PRONAA cuentaen el calendario de compromisos del mes de marzo del2006, con la suficiente disponibilidad presupuestal paraatender el 100% de las modificaciones que se suscitenpara las transferencias financieras, considerando quesólo abastecerá por el primer trimestre el PANTBC;

Que, con Informe Nº 072-2006-MIMDES-OGPP/OPPIde fecha 21 de marzo de 2006, la Jefa de la Oficina dePresupuesto y Programación de Inversiones de la OficinaGeneral de Planificación y Presupuesto, teniendo encuenta la información remitida con el Oficio Nº 256-2006-MIMDES-PRONAA/DE y el Informe Nº 082-2006-MIMDES-PRONAA/UPR, citados precedentemente,

sobre la incorporación de 16 Municipalidades Provincialesy la modificación de los montos para las mismasacreditadas y/o verif icadas para el PANTBC, yconsiderando que mediante Oficio Nº 031-2006-MIMDES-PRONAA/UPR la Unidad de Planeamiento yResultados del PRONAA, remitió el Anexocorrespondiente al PANTBC que modifica el Anexo 1 dela Resolución Ministerial Nº 046-2006-MIMDES, el mismoque no ha considerado las transferencias financieras delos distritos de la recién creada Municipalidad Provincialde Datem del Marañón que asciende a S/. 5,973.00Nuevos Soles, por lo que sólo se requiere transferir lasuma total de CUATRO MILLONES NOVECIENTOSCUARENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA YOCHO Y 00/100 Nuevos Soles (S/. 4’946,848.00), paralas transferencias financieras 2006 para el PANTBC afavor de las Municipalidades Provinciales;

Que, por lo expuesto en el considerando precedente laJefa de la Oficina de Presupuesto y Programación deInversiones de la Oficina General de Planificación yPresupuesto, recomienda modificar el artículo 1º, así comoel Anexo 1 de la Resolución Ministerial Nº 046-2006-MIMDES, que autorizó las Transferencias Financieras delPliego 039: Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, UnidadEjecutora 005: PRONAA a favor de los Pliegos de lasMunicipalidades Provinciales, señalando que el nuevomonto de dichas transferencias será hasta por la suma deVEINTISÉIS MILLONES DOSCIENTOS VEINTIOCHO MILSEISCIENTOS OCHENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES(S/. 26’228,680) de la fuente de financiamiento 00: RecursosOrdinarios, de los cuales VEINTIÚN MILLONESDOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL OCHOCIENTOSTREINTA Y DOS Y 00/100 NUEVOS SOLES(S/. 21’281,832.00) pertenecen a los Programas deComedores, Alimentos por Trabajo y Hogares y Albergues,monto que no tiene variación alguna al originalmenteaprobado, y la suma de CUATRO MILLONESNOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOSCUARENTA Y OCHO Y 00/100 NUEVOS SOLES(S/. 4’946,848.00) pertenecen al Programa de Alimentacióny Nutrición para el Paciente Ambulatorio con Tuberculosisy Familia - PANTBC, que constituye el nuevo monto que setransferirá para dicho Programa; asimismo precisa que lamodificación se realiza con la finalidad de atender al total delos pacientes y beneficiarios del PANTBC;

Que, con opinión favorable de la Oficina General dePlanificación y Presupuesto del MIMDES, a través delOficio Nº 282-2006-MIMDES/OGPP;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27793 -Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujery Desarrollo Social, en la Ley Nº 28411 – Ley General delSistema Nacional de Presupuesto, en la SegundaDisposición Transitoria de las DisposicionesComplementarias de la Ley Nº 28652 - Ley de Presupuestodel Sector Público para el Año Fiscal 2006, en el Reglamentode Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer yDesarrollo Social, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2004-MIMDES, en el Decreto Supremo Nº 032-2005-EF;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Modificar el Artículo 1 de la ResoluciónMinisterial Nº 046-2006-MIMDES, con el siguiente texto:

“Artículo 1º.- Autorizar las Transferencias Financierasdel Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social,Unidad Ejecutora 005: Programa Nacional de AsistenciaAlimentaria a favor de los Pliegos de las MunicipalidadesProvinciales que acceden a la transferencia de losProgramas de Comedores, Alimentos por Trabajo yHogares y Albergues, que figuran en el Anexo 1, el mismoque forma parte integrante de la presente resolución, hastapor la suma de VEINTISÉIS MILLONES DOSCIENTOSVEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y 00/100NUEVOS SOLES (S/. 26’228,680.00) de la fuente definanciamiento 00: Recursos Ordinarios, de los cuales lasuma de VIENTIÚN MILLONES DOSCIENTOS OCHENTAY UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS Y 00/100NUEVOS SOLES (S/. 21’281,832) pertenecen a losProgramas de Comedores, Alimentos por Trabajo yHogares y Albergues, y la suma de CUATRO MILLONESNOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOSCUARENTA Y OCHO Y 00/100 NUEVOS SOLES(S/. 4’946,848) pertenecen al Programa de Alimentación yNutrición para el Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y

Page 34: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315984 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Familia - PANTBC, los cuales serán destinadosexclusivamente para el financiamiento de los programasseñalados y de los cuales los Gobiernos Locales podrándisponer hasta el diez por ciento (10%) del total de losrecursos que se transfieran, para ser destinados a financiarlos gastos de gestión, entendiéndose como tales a losgastos necesarios para su eficiente y eficaz ejecución”.

Artículo 2º.- Modificar el Anexo 1, de la ResoluciónMinisterial Nº 046-2006-MIMDES, en la parte que señalala relación de los Pliegos de las MunicipalidadesProvinciales y montos a transferir a las mismas, para elPrograma de Alimentación y Nutrición para el PacienteAmbulatorio con Tuberculosis y Familia - PANTBC,conforme figura en el Anexo 2, el mismo que forma parteintegrante de la presente resolución.

Artículo 3º.- Encargar a la Dirección Ejecutiva de laUnidad Ejecutora 005: Programa Nacional de AsistenciaAlimentaria, del Pliego 039: Ministerio de la Mujer yDesarrollo Social, el debido cumplimiento de lo dispuestoen la presente resolución.

Artículo 4º.- Copia de la presente Resolución seremitirá, dentro de los cinco (5) días de aprobada, a laDirección Nacional del Presupuesto Público.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ANA MARIA ROMERO-LOZADA L.Ministra de la Mujer y Desarrollo Social

05991

Designan funcionarios del ProgramaNacional Contra la Violencia Familiar ySexual - PNCVFS

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 220-2006-MIMDES

Lima, 30 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, el Reglamento de Organización y Funcionesdel Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDESaprobado por Decreto Supremo Nº 011-2004-MIMDES,en su artículo 79 entre otros, establece que el ProgramaNacional Contra la Violencia Familiar y Sexual es unPrograma Nacional del Ministerio de la Mujer y DesarrolloSocial –MIMDES;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 012-2005-MIMDES de fecha 23 de diciembre de 2005, se dispusoque el citado Programa Nacional constituye una UnidadEjecutora del Pliego 039: Ministerio de la Mujer yDesarrollo Social – MIMDES;

Que, por Resolución Ministerial Nº 123-2006-MIMDESde fecha 20 de febrero de 2006 se modificó el Cuadropara Asignación de Personal – C.A.P. del MIMDES,aprobado por Resolución Suprema Nº 004-2005-MIMDESel mismo que entre otros, establece entre los cargos deconfianza los de Gerente de la Unidad de Planeamiento yResultados y de Gerente de la Unidad Administrativa yentre los de Servidor Público - Directivo Superior de libredesignación el de Jefe de Asesoría Legal;

Que, en consecuencia es necesario designar a losfuncionarios que desempeñarán los citados cargos;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594,en la Ley Nº 27793, en el Reglamento de Organización yFunciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social-MIMDES aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2004-MIMDES, y en la Resolución Ministerial Nº 123-2006-MIMDES;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Designar a partir del 1 de abril de 2006al ingeniero Industrial JUAN CARLOS LI QUISPE en elcargo de Gerente de la Unidad de Planeamiento yResultados del Programa Nacional Contra la ViolenciaFamiliar y Sexual – PNCVFS, del Ministerio de la Mujer yDesarrollo Social – MIMDES.

Artículo 2º.- Designar a partir del 1 de abril de 2006al licenciado AQUILES FERNANDO CAMPOMANESPALOMINO servidor del MIMDES, en el cargo de Gerente

de la Unidad Administrativa del Programa NacionalContra la Violencia Familiar y Sexual – PNCVFS, delMinisterio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES.

El citado profesional, a la conclusión de su designaciónretornará a la plaza CAP-131 de EspecialistaAdministrativo Nivel SPA del Centro de Capacitación dela Oficina General de Recursos Humanos, que ocupaen el Cuadro para la Asignación de Personal de la UnidadEjecutora 001: Administración Nivel Central del Ministeriode la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES.

Artículo 3º.- Designar a partir del 1 de abril de 2006 ala abogada ANA MARIA ALEJANDRA MENDIETATREFOGLI en el cargo de Jefa de Asesoría Legal delPrograma Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual –PNCVFS, del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social –MIMDES.

Regístrese, comuníquese y publíquese

ANA MARIA ROMERO - LOZADA L.Ministra de la Mujer y Desarrollo social

05993

Autorizan viaje de Directora General dela Mujer a El Salvador para participar enreunión de la RIDELC y encargan susfunciones a servidora del Ministerio

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 223-2006-MIMDES

Lima, 30 de marzo de 2006

Visto, la Carta de fecha 14 de febrero de 2006 de laRepresentante de la institución CUSO – Programa Perú;

CONSIDERANDO:

Que, mediante el documento del visto laRepresentante de la institución CUSO – Programa Perú,ha cursado invitación a la Directora General de la Mujerdel Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES,para que participe como expositora en la reunión dePlanificación Estratégica de la Red Internacional deDesarrollo Económico Local y Comunitario (RIDELC),evento organizado por la Asociación de ProyectosComunales de El Salvador – PROCOMES,conjuntamente con la institución CUSO – Programa Perú,que se llevará a cabo en la ciudad de Suchito, Repúblicade El Salvador, del 4 al 7 de abril de 2006;

Que, en dicho evento la citada funcionaria tendrá acargo la exposición sobre los “Lineamientos de Políticade Promoción de Emprendimientos Económicos deMujeres en el Desarrollo Económico Local”, dentro delpanel internacional de “Políticas Públicas y DesarrolloEconómico Local con perspectiva de Género”;

Que, el Reglamento de Organización y Funcionesdel MIMDES aprobado mediante Decreto SupremoNº 011-2004-MIMDES, establece, entre otros, comofunciones de la Dirección General de la Mujer delMIMDES el promover, coordinar, dirigir, supervisar yevaluar las normas políticas y planes, programas yproyectos, en el campo de los derechos de las mujeresy contribuir a la igualdad de oportunidades entre hombresy mujeres, equidad de género, en especial de aquellasen situación de pobreza, pobreza extrema,discriminación, violencia, inequidad y exclusión social;

Que, dentro de este contexto resulta necesarioautorizar el viaje de la señora RUSSELA ANTONIETAZAPATA ZAPATA - Directora General de la Mujer delMIMDES, a fin de que participe en el citado evento;

Que, los gastos por concepto de pasajes aéreos,estadía, visa y de transporte al aeropuerto, seránasumidos por la institución CUSO Programa Perú y latarifa Corpac por la citada funcionaria;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619,en el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, en la LeyNº 28652 – Ley de Presupuesto del Sector Público parael Año Fiscal 2006, modificada por el Decreto de UrgenciaNº 002-2006 y en el Reglamento de Organización y

Page 35: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315985NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Funciones del MIMDES aprobado mediante DecretoSupremo Nº 011-2004-MIMDES;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje de la señora RUSSELAANTONIETA ZAPATA ZAPATA - Directora General de laMujer del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social –MIMDES a la ciudad de Suchito, República de El Salvador,del 4 al 7 de abril de 2006, para el fin expuesto en la parteconsiderativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- El cumplimiento de la presenteResolución no irrogará gasto alguno al PliegoPresupuestario del Ministerio de la Mujer y DesarrolloSocial – MIMDES.

Artículo 3º.- La presente Resolución no dará derechoa exoneración o liberación de impuestos aduaneros deninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese

ANA MARIA ROMERO - LOZADA L.Ministra de la Mujer y Desarrollo Social

05987

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 224-2006-MIMDES

Lima, 31 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 286-2005-MIMDES, de fecha 11 de mayo de 2005, se designó a laseñora RUSSELA ANTONIETA ZAPATA ZAPATA, en elcargo de Directora General de la Dirección General dela Mujer del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -MIMDES; Que, con Resolución Ministerial Nº 223-2006-MIMDES, de fecha 31 de marzo de 2006, se autorizó elviaje de la señora RUSSELA ANTONIETA ZAPATAZAPATA, Directora General de la Dirección General dela Mujer del MIMDES, del 4 al 7 de abril de 2006, paraasistir como expositora en la reunión de PlanificaciónEstratégica de la Red Internacional de DesarrolloEconómico Local y Comunitario (RIDELC), eventoorganizado por la Asociación de Proyectos Comunalesde El Salvador – PROCOMES, conjuntamente con lainstitución CUSO – Programa Perú, que se llevará a caboen la ciudad de Suchito, República de El Salvador;

Que, en consecuencia es necesario encargar lasfunciones del puesto de la Directora General de laDirección General de la Mujer del MIMDES, en tantodure la ausencia de la citada funcionaria;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27444,en la Ley Nº 27594, en la Ley Nº 27793; y en elReglamento de Organización y Funciones del Ministeriode la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES, aprobado porDecreto Supremo Nº 011-2004-MIMDES;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Encargar, a la señora SILVIAQUINTEROS CARLOS, servidora del Ministerio de laMujer y Desarrollo Social – MIMDES, las funciones deDirectora General de la Dirección General de la Mujerdel MIMDES, a partir del 4 de abril de 2006 y mientrasdure la ausencia de la titular.

Regístrese, comuníquese y publíquese

ANA MARIA ROMERO - LOZADA L.Ministra de la Mujer y Desarrollo Social

05988

Modifican la R.M. Nº 200-2006-MIMDESsobre encargatura de funciones en elPRONAA

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 225-2006-MIMDES

Lima, 31 de marzo de 2006

Vistos, el Informe Nº 286-2006-MIMDES-PRONAA/DE del Director Ejecutivo (e) del Programa Nacional deAsistencia Alimentaria - PRONAA del Ministerio de laMujer y Desarrollo Social - MIMDES y el Informe Nº 336-2006-MIMDES-PRONAA/UAD-RH de la Jefa deAsesoría Legal del PRONAA;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 200-2006-MIMDES de fecha 24 de marzo de 2006, se otorgó conefectividad al 1 de marzo hasta el 10 de abril de 2006,licencia sin goce de haber, por razones personales alseñor DANIEL MERARDO CABANILLAS SANCHEZ JefeZonal Trujillo, de la Unidad Gerencial de ArticulaciónTerritorial y Seguridad Alimentaria y Nutricional delPRONAA, del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -MIMDES y se encargó con efectividad al 01 de marzode 2006, al l icenciado TEODORO MARIANOGONZALES PINEDO Administrador del Equipo ZonalTrujillo, las funciones de la citada Jefatura Zonal;

Que, del documento del visto y de sus antecedentes sedesprende que don DANIEL MERARDO CABANILLASSANCHEZ ha asistido a laborar hasta el 24 de marzo del2006, razón por la cual es necesario modificar la ResoluciónMinisterial No. 200-2006-MIMDES antes citada;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594;en la Ley No. 27793 y en el Reglamento de Organizacióny Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social- MIMDES, aprobado por el Decreto Supremo Nº 011-2004-MIMDES;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Modificar los artículos 1 y 2 de laResolución Ministerial Nº 200-2006-MIMDES, los mismosque quedarán redactados con el siguiente texto:

“Artículo 1º.- Otorgar con efectividad al 25 de marzohasta el 10 de abril de 2006, licencia sin goce de haberpor razones personales, al señor DANIEL MERARDOCABANILLAS SANCHEZ Jefe Zonal Trujillo, de la UnidadGerencial de Ar ticulación Territorial y SeguridadAlimentaria y Nutricional del Programa Nacional deAsistencia Alimentaria - PRONAA, del Ministerio de laMujer y Desarrollo Social - MIMDES.

Artículo 2º. - Encargar con efectividad al 25 de marzode 2006, al licenciado TEODORO MARIANO GONZALESPINEDO Administrador del Equipo Zonal Trujillo, las funcionesdel puesto de Jefe Zonal Trujillo, de la Unidad Gerencial deArticulación Territorial y Seguridad Alimentaria y Nutricionaldel Programa Nacional de Asistencia Alimentaria -PRONAA, del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -MIMDES, mientras dure la ausencia del titular.”

Regístrese, comuníquese y publíquese

ANA MARIA ROMERO - LOZADA L.Ministra de la Mujer y Desarrollo Social

05982

Aceptan renuncia y designan GerenteGeneral de la Sociedad de Beneficenciade Lima Metropolitana

SOCIEDAD DE BENEFICENCIADE LIMA METROPOLITANA

PRESIDENCIA

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIANº 025-2006-P/SBLM

Lima, 23 de marzo de 2006

VISTO:

La carta de fecha 9 de marzo de 2006, presentadapor el señor Alejandro Retes Rivero, por la cual presentasu renuncia en forma irrevocable al cargo de GerenteGeneral de la Sociedad de Beneficencia de LimaMetropolitana;

Page 36: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315986 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución de Presidencia Nº 068-2005-P/SBLM, del 7 de junio de 2005, se designó al señorAlejandro Alfredo Retes Rivero, como Gerente Generalde la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana;

De conformidad con el Artículo 3º de la Ley Nº 27594,Ley que regula el nombramiento y designación deFuncionarios Públicos, la Resolución Ministerial Nº 738-2002-MIMDES, que precisa la forma de designación defuncionarios en cargos de confianza de las Sociedadesde Beneficencia Pública y Juntas de Participación Socialy con las facultades otorgadas mediante Acuerdo deDirectorio Nº 025-2005, adoptado en Sesión Nº 14-2005de fecha 10 de mayo del 2005; y,

Con cargo a dar cuenta al Directorio;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Aceptar la renuncia formulada, apartir de la fecha, del señor Alejandro Alfredo RetesRivero, en el cargo de Gerente General de la Sociedadde Beneficencia de Lima Metropolitana, dándosele lasgracias por los servicios prestados a la Institución.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

HUMBERTO HERNANDEZ SCHULZPresidente

05856

SOCIEDAD DE BENEFICENCIADE LIMA METROPOLITANA

PRESIDENCIA

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIANº 026-2006-P/SBLM

Lima, 24 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución de Presidencia Nº 025-2006-P/SBLM, del 23 de marzo de 2006, se aceptó larenuncia formulada por el señor Alejandro Alfredo RetesRivero, al cargo de Gerente General de la Sociedad deBeneficencia de Lima Metropolitana;

De conformidad con el Artículo 3º de la Ley Nº 27594,Ley que regula el nombramiento y designación deFuncionarios Públicos, la Resolución Ministerial Nº 738-2002-MIMDES, que precisa la forma de designación defuncionarios en cargos de confianza de las Sociedadesde Beneficencia Pública y Juntas de Participación Socialy con las facultades otorgadas mediante Acuerdo deDirectorio Nº 025-2005, adoptado en Sesión Nº 14-2005de fecha 10 de mayo del 2005; y,

Con cargo a dar cuenta al Directorio;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Designar a partir de la fecha, alseñor David Gutiérrez Rodríguez, en el cargo deconfianza de Gerente General de la Sociedad deBeneficencia de Lima Metropolitana.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

HUMBERTO HERNANDEZ SCHULZPresidente

05857

PRODUCE

Ratifican a representantes delMinisterio ante el Consejo Nacional delSENATI para el período marzo 2006 -marzo 2008

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 085-2006-PRODUCE

Lima, 29 de marzo del 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ley Nº 26272 se aprobó la “Ley delServicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial- SENATI”, estableciendo que el Consejo Nacionalconstituye el más alto órgano de gobierno del SENATI;

Que, conforme a los artículos 6º y 7º de la citada Ley,el Consejo Nacional del SENATI está conformado, entreotros, por un representante designado por el Ministeriode Industria, Turismo, Integración y NegociacionesComerciales Internacionales, el mismo que serádesignado en el primer trimestre del año, y por periodosde dos años, pudiendo sus integrantes ser ratificados oreelegidos;

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 168-2004-PRODUCE, se ratificó al señor Alberto Aurelio RebazaFranco, como representante Titular del Ministerio de laProducción ante el Consejo Nacional del Servicio Nacionalde Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI para elperíodo marzo 2004 - marzo 2006 y se designó al señorCarlos Ferraro Rey, Director Nacional de Industria, comorepresentante alterno para el mismo período antesmencionado;

Que, mediante el artículo 33º del Decreto LegislativoNº 560, “Ley del Poder Ejecutivo”, modificado por elartículo 1º de la Ley Nº 27779, se crea el Ministerio de laProducción, sobre la base de los Sectores Industria yPesquería;

Que, conforme a la Quinta DisposiciónComplementaria, Transitoria y Final de la Ley Nº 27789,“Ley de Organización y Funciones del Ministerio de laProducción”, toda mención efectuada al Ministerio deIndustr ia, Turismo, Integración y NegociacionesComerciales Internacionales en lo concerniente a losaspectos de Industria, deberá entenderse referida alMinisterio de la Producción;

Que, por convenir al servicio, corresponde ratificar alos representantes Titular y Alterno del Ministerio de laProducción, ante el Consejo Nacional del ServicioNacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI,para el período marzo 2006 - marzo 2008;

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 6º dela Ley Nº 26272; artículo 4º de la Ley Nº 27594 y en usode las atribuciones conferidas por el literal g) delReglamento de Organización y Funciones del Ministeriode la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº002-2002-PRODUCE y su modificatoria;

Con el visado del Viceministro de Industria y la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Ratificar a los señores Alberto AurelioRebaza Franco y Carlos Ferraro Rey comorepresentantes Titular y Alterno respectivamente, delMinisterio de la Producción ante el Consejo Nacional delServicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial- SENATI, para el período marzo 2006 - marzo 2008.

Artículo 2º.- Remitir copia de la presente ResoluciónMinisterial al Consejo Nacional del Servicio Nacional deAdiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI, para losfines pertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

DAVID LEMOR BEZDINMinistro de la Producción

05888

Suspenden actividades extractivas delrecurso anchoveta en área del dominiomaritimo

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 088-2006-PRODUCE

Lima, 31 de marzo del 2006

Visto el Oficio Nº DE 100-091-2006-PRODUCE/IMPdel 30 de marzo del 2006, mediante el cual el Instituto delMar del Perú alcanzó el informe “Reporte de la PescaExploratoria de Anchoveta en la Región Norte – Centro

Page 37: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315987NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

durante los días 28 y 29 de marzo del 2006" y el InformeN° 098-2006-PRODUCE/DNEPP-Chi, del 31 de marzode 2006 de la Dirección Nacional de Extracción yProcesamiento Pesquero.

CONSIDERANDO:

Que el artículo 2° de la Ley General de Pesca -Decreto Ley Nº 25977, establece que los recursoshidrobiológicos contenidos en las aguas jurisdiccionalesdel Perú son patrimonio de la Nación, correspondiendoal Estado regular el manejo integral y la explotaciónracional de dichos recursos, considerando que laactividad pesquera es de interés nacional;

Que el artículo 9° de la citada Ley contempla que,sobre la base de evidencias científicas disponibles y defactores socioeconómicos, la autoridad pesqueradeterminará según el tipo de pesquería, los sistemas deordenamiento pesquero, las cuotas de capturapermisible, temporadas y zonas de pesca, regulacióndel esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, tallasmínimas de captura y demás normas que requieran lapreservación y explotación racional de los recursospesqueros;

Que mediante la Resolución Ministerial Nº 078-2006-PRODUCE, del 24 de marzo de 2006, se autorizó laejecución de una Pesca Exploratoria de los recursosanchoveta Engraulis ringens y anchoveta blanca Anchoanasus, a partir de las 24:00 horas del día 27 de marzohasta las 00:00 horas del 5 de abril del 2006, en la zonacomprendida entre el extremo norte del dominio marítimodel Perú y los 16° 00’ Latitud Sur; quedando prohibido larealización de actividades extractivas en las áreascomprendidas entre los 06° 00' 01" y los 06° 59' 59" LatitudSur y los paralelos 13° 00' 01" y 13° 59' 59" Latitud Sur.;

Que a través de la Resolución Ministerial Nº 086-2006-PRODUCE, del 29 de marzo de 2006, sesuspendieron las actividades extractivas del recursoanchoveta Engraulis ringens, a partir de las 00:00 horasdel día 31 de marzo del 2006, en el área marítimacomprendida entre los grados 05°30’01" y 05°59’00"Latitud Sur y los 14°00’01" y 14°29’59" Latitud Sur;

Que el Instituto del Mar del Perú – IMARPE, a travésdel Oficio Nº DE 100-091-2006-PRODUCE/IMP del 30de marzo del 2006, alcanzó el informe “Reporte de laPesca Exploratoria de Anchoveta en la Región Norte –Centro durante los días 28 y 29 de marzo del 2006",donde informa sobre la ejecución de la pesca exploratoriade anchoveta en la región norte centro del litoral,indicando que el desembarque preliminar de la anchovetaen la región norte –centro fue de 175,181 toneladasdurante los días 28 y 29 de marzo del 2006 y que laestructura por tallas de anchoveta observada en la citadaregión presentó un rango de tallas entre 7.0 y 18.0 cm.destacando modas de 11.5 y entre 14.5 y 15.0 cm.;señalando asimismo que la mayor incidencia de juvenilesse presentó entre los 05°30' – 05°59' Latitud Sur; entrelos 12°00' -12°29' Latitud Sur y entre los 14°00' -14°29’59"Latitud Sur y que la matriz del porcentaje de juveniles deanchoveta según latitud y distancia de la costa muestraque los porcentajes más altos se presentaron a 20 millasen los 05°30' Latitud Sur, dentro de las 30 millas entre los12°00' -12°29' Latitud Sur y dentro de las 20 millas frentea Bahía Independencia en los 14°00’Latitud Sur.

Que, sobre la base de lo informado, el Instituto delMar del Perú recomienda que complementariamente a loestablecido en la Resolución Ministerial Nº 086-2006-PRODUCE, se adopten medidas de protección dejuveniles de anchoveta el área comprendida entre los12°00' -12°29’59" Latitud Sur;

De conformidad con las disposiciones contenidas enel Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, suReglamento aprobado mediante Decreto SupremoNº 012-2001-PE, así como en ejercicio de las atribucionesconferidas por la Ley N° 27789;

Con el visado del Viceministro de Pesquería;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Suspender las actividades extractivasdel recurso anchoveta Engraulis ringens, a partir de las00:00 horas del día siguiente de la publicación de lapresente Resolución Ministerial, en el área marítimacomprendida entre los grados 12°00’01" y 12°29’59"Latitud Sur.

Artículo 2º.- Los armadores y titulares deestablecimientos industriales que incumplan las normascontenidas en la presente Resolución, seránsancionados de conformidad con las disposicionesestablecidas en la Ley General de Pesca, su Reglamentoy el Reglamento de Inspección y del ProcedimientoSancionador de las Actividades Pesqueras y Acuícola,aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-PE y susnormas ampliatorias y modificatorias.

Artículo 3º.- Las Direcciones Nacionales deExtracción y Procesamiento Pesquero, de Seguimiento,Control y Vigilancia y de Medio Ambiente del Ministeriode la Producción, así como las Direcciones Regionalescon competencia pesquera y la Dirección General deCapitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa,dentro del ámbito de sus respectivas competencias yjurisdicciones, velarán por el cumplimiento de lo dispuestoen la presente resolución.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

DAVID LEMOR BEZDINMinistro de la Producción

05979

RELACIONES EXTERIORES

En vía de regularización, autorizanviaje a Lima de Consejero de Prensade la Embajada del Perú en EE.UU., encomisión de servicios

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0360-2006-RE

Lima, 27 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que por necesidad del servicio y por disposición dela Alta Dirección, con la finalidad impartir instrucciones,coordinar y continuar con las acciones para laimplementación de una estrategia de diplomacia públicaen la Embajada del Perú en Santiago de Chile, se haconsiderado por conveniente autorizar el viaje delConsejero de Prensa de la Embajada del Perú en EstadosUnidos de América a Cancillería. Esta iniciativa permitiráincrementar el flujo de información entre ambos paísescon el propósito de promover la imagen de nuestro paísen el exterior, y contribuir a las relaciones bilateralesentre Perú y Chile;

Teniendo en consideración la Hoja de Trámite (GAB)Nº 810, del Gabinete del Ministro, de 22 de marzo de 2006;

De conformidad, con el artículo 83º Reglamento de laLey de Bases de la Carrera Administrativa, aprobadomediante Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; el incisom) del artículo 5º del Decreto Ley Nº 26112, Ley Orgánicadel Ministerio de Relaciones Exteriores; la Ley Nº 27619;el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que regula laautorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos; el inciso j) del artículo 8º de la LeyNº 28652, Ley de Presupuesto del Sector Público para elAño Fiscal 2006; y el artículo 1º del Decreto de UrgenciaNº 015-2004, modificado por el Decreto de UrgenciaNº 025-2005, de 28 de octubre de 2005;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- En vía de regularización, autorizarel viaje a Lima en comisión de servicios al Consejero dePrensa de la Embajada del Perú en los Estados Unidosde América, Rodolfo Pereira Terrones, quien participa enCancillería de las acciones descritas en la parteconsiderativa de la presente Resolución, del 20 al 24 demarzo de 2006.

Artículo Segundo.- El gasto que por concepto depasajes irrogue la presente Resolución será cubiertopor la partida de gastos de la Embajada del Perú en losEstados Unidos de América, con posterior reembolsodel Pliego Presupuestal del Ministerio de RelacionesExteriores.

Page 38: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315988 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Artículo Tercero.- El gasto por concepto de viáticosque irrogue la aplicación de la Presente Resolución serácubierto por el programa de gastos de la Embajada delPerú en los Estados Unidos de América, con posteriorreembolso del Pliego Presupuestal del Ministerio deRelaciones Exteriores de acuerdo con el detalle siguiente:

Nombres y Apellidos Viáticos Número Totalpor día de días Viáticos

S/. S/.

Rodolfo Pereira Terrones 135.00 5 675.00

Artículo Cuarto.- Dentro de los quince (15) díascalendario siguientes al término de la referida comisiónel citado funcionario deberá presentar un informe al señorMinistro de Relaciones Exteriores de las accionesrealizadas.

Artículo Quinto.- La presente Resolución no daderecho a exoneración ni liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese

OSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑAMinistro de Relaciones Exteriores

05874

Aprueban inafectación del IGV e ISCcorrespondiente a donacionesefectuadas a favor de diversasinstituciones

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0371-2006-RE

Lima, 29 de marzo de 2006

Vistos los expedientes Nº 14272-2005 y Nº 2658-2006, presentados por la ASOCIACION LAS MANOSDE DIOS, mediante los cuales solicitan la inafectacióndel Impuesto General a las Ventas (IGV) e ImpuestoSelectivo al Consumo (ISC) respecto a la donaciónrecibida de Mission Possible, con sede en Miami, Florida,Estados Unidos;

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo con el literal k) del artículo 2º y elsegundo párrafo del artículo 67º del TUO de la Ley delImpuesto General a las Ventas - IGV e Impuesto Selectivoal Consumo - ISC, aprobado por Decreto SupremoNº 055-99-EF y normas modificatorias, no se encuentrangravadas con el IGV e ISC, entre otros, las donacionesque se realicen a favor de las Entidades e InstitucionesExtranjeras de Cooperación Técnica Internacional(ENIEX), Organizaciones No Gubernamentales deDesarrollo (ONGD-PERÚ) nacionales e InstitucionesPrivadas sin fines de lucro receptoras de donaciones decarácter asistencial o educacional (IPREDA), que seencuentren inscritas en el Registro que tiene a su cargola Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI),y siempre que sea aprobada por Resolución Ministerialdel Sector correspondiente;

Que, la ASOCIACION LAS MANOS DE DIOS seencuentra inscrita en el Registro de Instituciones Privadassin fines de lucro receptoras de donaciones de carácterasistencial o educacional (IPREDA), que conduce laAgencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI,de conformidad con la Directiva de procedimientos deaceptación y aprobación, internamiento de donacionesde carácter asistencial o educacional provenientes delexterior, aprobada por Decreto Supremo Nº 508-93-PCM;

Que, mediante Certificado de Donación de fecha 13de setiembre de 2005, legalizado por el ConsuladoGeneral del Perú en la ciudad de Miami, se observa queMission Possible, ha efectuado una donación a favor dela ASOCIACION LAS MANOS DE DIOS;

Que, el bien donado consiste en un (01) tubo electrónCX 2708, marca E2V; con un peso bruto de 7.00 Lbs., yun valor FOB de US$ 3,600.00 (Tres mil seiscientos y00/100 Dólares Americanos); la donación servirá para el

equipamiento e implementación de JN 19, canal detelevisión educativo UHF 19, para educar a través delos medios audiovisuales;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 041-2004-EF sedelega al Ministerio de Relaciones Exteriores, la facultadde aprobar mediante Resolución Ministerial la inafectaciónde IGV e ISC a las donaciones efectuadas a favor deENIEX, ONGD-PERÚ e IPREDA, a que se refiere elprimer considerando;

Que, en consecuencia corresponde al SectorRelaciones Exteriores, aprobar la donación efectuadapor Mission Possible a favor de la ASOCIACION LASMANOS DE DIOS;

De conformidad con lo dispuesto en el DecretoSupremo Nº 055-99-EF, Decreto Legislativo Nº 935,Decreto Supremo Nº 041-2004-EF y la ResoluciónSuprema Nº 508-93-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar la inafectación delImpuesto General a las Ventas (IGV) e ImpuestoSelectivo al Consumo (ISC) correspondiente a ladonación efectuada por Mission Possible a favor de laASOCIACION LAS MANOS DE DIOS que consiste enun (01) tubo electrón CX 2708, marca E2V; con un pesobruto de 7.00 Lbs., y un valor FOB de US$ 3,600.00(Tres mil seiscientos y 00/100 Dólares americanos); ladonación servirá para el equipamiento e implementaciónde JN 19, canal de televisión educativo UHF 19, paraeducar a través de los medios audiovisuales.

Artículo Segundo.- Remitir copia de la presenteResolución a la Contraloría General de la República, a laSuperintendencia Nacional de Administración Tributaria- SUNAT y al interesado, para los efectos a que secontrae el Decreto Supremo Nº 041-2004-EF, dentro delos plazos establecidos.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

OSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑAMinistro de Relaciones Exteriores

05875

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0372-2006-RE

Lima 29 de marzo de 2006

Visto, el expediente Nº 1214-2006, presentado por laasociación SOCIOS EN SALUD -SUCURSAL PERU,mediante el cual solicita la inafectación del ImpuestoGeneral a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo alConsumo (ISC) respecto a la donación recibida deInternational Dispensary Association - IDA, con sede enAmsterdam, Holanda;

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo con el literal k) del artículo 2º y elsegundo párrafo del artículo 67º del TUO de la Ley delImpuesto General a las Ventas - IGV e Impuesto Selectivoal Consumo - ISC, aprobado por Decreto SupremoNº 055-99-EF y normas modificatorias, no se encuentrangravadas con el IGV e ISC, entre otros, las donacionesque se realicen a favor de las Entidades e InstitucionesExtranjeras de Cooperación Técnica Internacional(ENIEX), Organizaciones No Gubernamentales deDesarrollo (ONGD-PERÚ) nacionales e InstitucionesPrivadas sin fines de lucro receptoras de do nacionesde carácter asistencial o educacional (IPREDA), que seencuentren inscritas en el Registro que tiene a su cargola Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI),y siempre que sea aprobada por Resolución Ministerialdel Sector correspondiente;

Que, la asociación SOCIOS EN SALUD - SUCURSALPERU, se encuentra inscrita en el Registro de ENIEXque conduce la Agencia Peruana de CooperaciónInternacional - APCI, de conformidad con el DecretoLegislativo N° 719-91-PCM -Ley de Cooperación TécnicaInternacional y el Decreto Supremo N° 015-92-PCM -Reglamento de la Ley de Cooperación TécnicaInternacional;

Page 39: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315989NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Que, mediante Certificado de Donación de fecha 25de agosto de 2005, legalizado por el Consulado Generaldel Perú en Amsterdam, se observa que InternationalDispensary Association -IDA, ha efectuado una donacióna favor de la asociación SOCIOS EN SALUD -SUCURSAL PERU;

Que, los bienes donados consisten en 18 cajasconteniendo 37,920 sachets x 4 gr. de PASER Acid (AcidoAminosalisílico), con un peso bruto manifestado de 403.50kilos y un peso bruto recibido de 395.00 kilos, segúnVolante de Despacho Nº 611015, y un valor FOB deUS$ 60,216.96 (Sesenta mil doscientos dieciseis y96/100 Dólares Americanos), que serán distribuidos alos pacientes que se encuentran registrados en laEstrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Controlde la Tuberculosis (ex Programa Nacional de Control deTuberculosis) del Ministerio de Salud;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 041-2004-EF sedelega al Ministerio de Relaciones Exteriores, la facultadde aprobar mediante Resolución Ministerial, lainafectación de IGV e ISC a las donaciones efectuadasa favor de ENIEX, ONGD-PERÚ e IPREDA, a que serefiere el primer considerando;

Que, en consecuencia corresponde al SectorRelaciones Exteriores, aprobar la donación efectuadapor International Dispensary Association - IDA, a favorde la asociación SOCIOS EN SALUD -SUCURSALPERU;

De conformidad con lo dispuesto en el DecretoSupremo Nº 055-99-EF, Decreto Legislativo Nº 935,Decreto Supremo Nº 041-2004-EF y la ResoluciónSuprema Nº 508-93-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar la inafectación del ImpuestoGeneral a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo alConsumo (ISC) correspondiente a la donación efectuadapor International Dispensary Association - IDA a favor dela asociación SOCIOS EN SALUD - SUCURSAL PERU,consistente en 18 cajas conteniendo 37,920 sachets x 4gr. de PASER Acid (Acido Aminosalisílico), con un pesobruto manifestado de 403.50 kilos y un peso bruto recibidode 395.00 kilos, según Volante de Despacho Nº 611015, yun valor FOB de US$ 60,216.96 (Sesenta mil doscientosdieciseis y 96/100 Dólares Americanos), que serándistribuidos a los pacientes que se encuentran registradosen la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Controlde la Tuberculosis (ex Programa Nacional de Control deTuberculosis) del Ministerio de Salud.

Artículo Segundo.- Remitir copia de la presenteResolución a la Contraloría General de la República, a laSuper intendencia Nacional de Administración Tributaria- SUNAT y al interesado, para los efectos a que secontrae el Decreto Supremo Nº 041-2004-EF, dentro delos plazos establecidos.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

OSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑAMinistro de Relaciones Exteriores

05876

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0374-2006-RE

Lima, 30 de marzo de 2006

Vistos los expedientes Nº 5394-9314/2005 y 0953/2006 presentados por la Sociedad Peruana de la CruzRoja - Cruz Roja Peruana, mediante los cuales solicitanla Inafectación del Impuesto General a las Ventas (IGV)e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) respeto a ladonación recibida de Lemery, S.A. de C.V.;

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo con el literal k) del artículo 2º y elsegundo párrafo del artículo 67º del TUO de la Ley delImpuesto General a las Ventas - IGV e Impuesto Selectivoal Consumo - ISC, aprobado por Decreto SupremoNº 055-99-EF y normas modificatorias, no se encuentrangravadas con el IGV e ISC, entre otros, las donaciones

que se realicen a favor de las Entidades e InstitucionesExtranjeras de Cooperación Técnica Internacional(ENIEX), Organizaciones No Gubernamentales deDesarrollo (ONGD-PERÚ) nacionales e InstitucionesPrivadas sin fines de lucro receptoras de donaciones decarácter asistencial o educacional (IPREDA), que seencuentren inscritas en el Registro que tiene a su cargola Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI),y siempre que sea aprobada por Resolución’ Ministerialdel Sector correspondiente;

Que, la Sociedad Peruana de la Cruz Roja - CruzRoja Peruana, se encuentra inscrita en el Registro deIPREDA que conduce la Agencia Peruana de CooperaciónInternacional - APCI, de conformidad con la Directiva deprocedimientos de aceptación y aprobación,internamiento de donaciones de carácter asistencial oeducacional provenientes del exterior, aprobada porResolución Suprema Nº 508-93-PCM;

Que, mediante Carta de Donación de fecha 29 denoviembre de 2004, legalizado por el Consulado Generaldel Perú en los Estados Unidos Mexicanos, se observaque Lemery, S.A. de C.V., ha efectuado una donación afavor de la Sociedad Peruana de la Cruz Roja - CruzRoja Peruana;

Que, los bienes donados consisten en cuatro (4)bultos conteniendo productos farmacéuticos, con unvalor CIP US$ 2,422.00 (Dos mil cuatrocientos veintidósy 00/100 Dólares Americanos) con un peso de 31 kilos,amparados con Declaración Única de Aduanas Nº 235-2005-10-016699-00, donación destinada a los programassociales Filial Cruz Roja Peruana de Nasca;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 041-2004-EF sedelega al Ministerio de Relaciones Exteriores, la facultadde aprobar mediante Resolución Ministerial la Inafectaciónde IGV e ISC a las donaciones efectuadas a favor ENIEX,ONGD-PERÚ e IPREDA, a que se refiere el primerconsiderando;

Que, en consecuencia corresponde al sectorRelaciones Exteriores aprobar la donación efectuadapor Lemery, S.A. de C.V., a favor de la Sociedad Peruanade la Cruz Roja - Cruz Roja Peruana;

De conformidad con lo dispuesto en el DecretoSupremo Nº 055-99-EF, Decreto Legislativo Nº 935,Decreto Supremo Nº 041-2004-EF y la ResoluciónSuprema Nº 508-93-PCM.;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar la Inafectación de ImpuestoGeneral a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo alConsumo (ISC) correspondiente a la donación efectuadapor Lemery, S.A. de C.V., a favor de la Sociedad Peruanade la Cruz Roja - Cruz Roja Peruana consistente en cuatro(4) bultos conteniendo productos farmacéuticos, con valorCIP de US $ 2,422.00 (Dos mil cuatrocientos veintidós y00/100 Dólares Americanos) con un peso de 31 kilos,amparado con Declaración Única de Aduanas Nº 235-2005-10-016699-00, donación destinada a los programassociales Filial Cruz Roja Peruana de Nasca.

Artículo Segundo.- Remitir copia de la presenteResolución a la Contraloría General de la República, a laSuperintendencia Nacional de Administración Tributaria- SUNAT y al interesado, para los efectos a que secontrae el Decreto Supremo Nº 041-2004-EF, dentro delos plazos establecidos.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

OSCAR MAÚRTUA DE ROMANAMinistro de Relaciones Exteriores

05877

Designan delegación que participará enla XLI Reunión Ordinaria del Foro deConsulta y Concertación Política delMercosur y Estados Asociados, arealizarse en Argentina

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0376-2006-RE

Lima, 30 de marzo de 2006

Page 40: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315990 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

CONSIDERANDO:

Que es objetivo de la Política Exterior del Perúpromover los intereses del país, a nivel bilateral ymultilateral, con miras a consolidar su presencia regionale internacional y facilitar su proceso de inserción a nivelglobal;

Que, mediante la Decisión 39/03, del 15 de diciembrede 2003, el Consejo del Mercado Común del Mercosurestableció los mecanismos y modalidades de laparticipación del Perú como Estado Asociado a dichobloque, en las reuniones de la estructura institucional delmismo, que comprende, entre otros foros negociadores,el "Foro de Consulta y Concertación Política" (FCCP);

Que, el Foro de Consulta y Concertación Política(FCCP) es el mecanismo institucional del Mercosur quepermite canalizar el diálogo político entre los paísesmiembros, resultado de la profundización del procesode integración, y de sistematizar la cooperación política,la cual abarca todos los campos que no forman parte dela agenda económica y comercial;

Que, en este sentido, el Perú ha venido participandodesde su incorporación como Estado Asociado alMercosur, en las diferentes reuniones que se desarrollantanto en el marco institucional de dicho bloque comotambién a nivel del "Foro de Consulta y ConcertaciónPolítica" (FCCP), en el convencimiento de que suvinculación con dicho bloque obedece a una opciónestratégica que trasciende el ámbito de lo estrictamentecomercial;

Que el Ministerio de Relaciones Exteriores deArgentina, Presidencia Pro Tempore del Foro de Consultay Concer tación Política del Mercosur y EstadosAsociados (FCCP), ha invitado al Perú a participar en laXLI Reunión Ordinaria del mencionado Foro, que sellevará a cabo los días 30 y 31 de marzo, en la ciudad deBuenos Aires, República Argentina;

Que la presente reunión reviste especial importancia,toda vez que en dicho marco se tiene previsto abordar,entre otros temas, la preparación de la próxima CumbrePresidencial del Mercosur y Estados Asociados; asícomo el análisis y debate respecto a la DeclaraciónPolítica a ser suscrita en dicha ocasión;

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 246-RE, defecha 3 de marzo de 2006, se designó al Embajador enel Servicio Diplomático, Pablo Hugo Portugal Rodríguez,Secretario de Política Exterior, como CoordinadorNacional Titular del Perú ante el "Foro de Consulta yConcertación Política" (FCCP); y al Ministro Consejeroen el Servicio Diplomático de la República, Carlos ManuelVallejo Martell, Director General de la ComunidadSudamericana y de la Comunidad Andina de laSubsecretaría de Asuntos Económicos, comoCoordinador Nacional Alterno;

Que, en consecuencia, es necesario designar a ladelegación peruana que participará en la referida reunión;

Teniendo en cuenta lo dispuesto mediante la Hoja deTrámite (GPX) Nº 1043, del Gabinete de Coordinacióndel Secretario de Política Exterior, de 27 de marzo de2006;

De conformidad con la Cuarta DisposiciónComplementaria de la Ley Nº 28091, Ley del ServicioDiplomático de la República; los artículos 185º y 190º delDecreto Supremo Nº 130-2003-RE, Reglamento de laLey del Servicio Diplomático de la República; enconcordancia con el artículo 83º del Decreto SupremoNº 005-90-PCM, Reglamento de la Ley de Bases de laCarrera Administrativa; el inciso m) del artículo 5º delDecreto Ley Nº 26112, Ley Orgánica del Ministerio deRelaciones Exteriores; el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, Reglamento de la Ley Nº 27619, que regula laautorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos; el inciso j) del artículo 8º de la LeyNº 28652, Ley de Presupuesto del Sector Público para elAño Fiscal 2006; y el Decreto de Urgencia Nº 015-2004,modificado por el Decreto de Urgencia Nº 025-2006;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Designar a la delegación peruanaque participará en la XLI Reunión Ordinaria del Foro deConsulta y Concertación Política del Mercosur y EstadosAsociados (FCCP), a realizarse del 30 al 31 de marzode 2006, en la ciudad de Buenos Aires, RepúblicaArgentina:

- Embajador en el Servicio Diplomático de la República,Pablo Hugo Portugal Rodríguez, Secretario de PolíticaExterior y Coordinador Nacional del Perú ante el Foro deConsulta y Concertación Política del Mercosur y EstadosAsociados (FCCP); y,

- Ministro en el Servicio Diplomático de la República,Carlos Manuel Vallejo Martell, Director General de laComunidad Sudamericana y de la Comunidad Andina,de la Subsecretaría de Asuntos Económicos, yCoordinador Nacional Alterno del Perú ante el Foro deConsulta y Concertación Política del Mercosur y EstadosAsociados (FCCP).

Artículo Segundo.- Los gastos que irrogue laparticipación de los mencionados funcionariosdiplomáticos a la referida reunión, serán cubiertos por elPliego Presupuestal del Ministerio de RelacionesExteriores, debiendo rendir cuenta documentada en unplazo no mayor de quince (15) días al término de laindicada reunión, de acuerdo con el siguiente detalle:

Nombres y Apellidos Pasajes Viáticos Número Total TarifaUS$ por día de días Viáticos Aeropuerto

US$ US$ US$

Pablo Hugo 903.00 200.00 2+1 600.00 30.25Portugal Rodríguez

Carlos Manuel 903.00 200.00 2+1 600.00 30.25Vallejo Martell

Artículo Tercero.- Dentro de los quince (15) díascalendario siguientes al término de la citada comisión,los citados funcionarios deberán presentar ante el señorMinistro de Relaciones Exteriores un informe de lasacciones realizadas durante el viaje autorizado.

Artículo Cuarto.- La presente Resolución no daderecho a exoneración ni liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

OSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑAMinistro de Relaciones Exteriores

05878

SALUD

Aprueban el Documento Técnico"Centros de Desarrollo Juvenil, unModelo de Atención Integral de Saludpara Adolescentes"

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 328-2006/MINSA

Lima, 28 de marzo de 2006

Visto el Expediente Nº R-061829-05, que contiene elMEMORANDO Nº 3542-2005-DGSP/MINSA, de laDirección General de Salud de las Personas;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 107-2005-MINSA, se aprobó el documento técnico “Lineamientosde Política de Salud de los/las Adolescentes”, que contieneun conjunto de acciones para la promoción, prevención ycuidado de la salud de los/las adolescentes, tendientes apriorizar su desarrollo integral como condición básica parasu inserción en la actividad productiva del país;

Que, dentro de este contexto, es necesario contarcon servicios de atención integral para los/lasadolescentes, en los que se aborde su salud física,psicosocial, sexual y reproductiva de acuerdo al ámbitofamiliar y comunitario respectivos, así como tambiénfortalecer las competencias del personal de salud queatiende a este grupo poblacional; aspectos estos que sedesarrollan en el Documento Técnico: “Centros deDesarrollo Juvenil, un Modelo de Atención Integral deSalud para Adolescentes”, por lo cual, procede suaprobación;

Page 41: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315991NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Estando a lo propuesto por la Dirección General deSalud de las Personas y con la visación de la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica;

Con la visación del Viceministro de Salud; y,De conformidad con lo dispuesto en el literal I) del

artículo 8º de la Ley Nº 27657 - Ley del Ministerio deSalud;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar el Documento Técnico: “Centrosde Desarrollo Juvenil, un Modelo de Atención Integral deSalud para Adolescentes”, que en documento adjuntoforma parte integrante de la presente Resolución.

Artículo 2º.- La Dirección General de Salud de lasPersonas, a través de la Dirección de Atención Integralde la Salud, las Direcciones de Salud y las DireccionesRegionales de Salud a nivel nacional, se encargarán dela difusión del citado Documento Técnico en el ámbito desus respectivas jurisdicciones.

Artículo 3º.- La Oficina General de Comunicacionesse encargará de la publicación del referido DocumentoTécnico en el Portal de Internet del Ministerio de Salud.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PILAR MAZZETTI SOLERMinistra de Salud

05833

TRABAJO Y PROMOCIÓN

DEL EMPLEO

Autorizan viaje de funcionaria a Mexicopara participar en reunión de los dosGrupos de Trabajo de la XIV Conferenciade Ministros de Trabajo de la OEA

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 138-2006-TR

Lima, 30 de marzo de 2006

VISTO: La carta de fecha 15 de febrero de 2006, delOficial a cargo del Departamento de Desarrollo Social yEmpleo de la Secretaría Ejecutiva para el DesarrolloIntegral de la Organización de los Estados Americanos– OEA; el Oficio Nº 431-2006-MTPE/1, de fecha 16 demarzo de 2006 y el Memorando Nº 038-2006-MTPE/1,de fecha 21 de marzo de 2006, del Despacho Ministerial;y el Oficio Nº 719-2006-MTPE/4/10.1, de fecha 27 demarzo de 2006, de la Oficina de Administración delMinisterio de Trabajo y Promoción del Empleo; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante carta de vistos, el Oficial a cargo delDepartamento de Desarrollo Social y Empleo de laSecretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de laOrganización de los Estados Americanos – OEA,transmite una invitación al doctor Carlos AlmeríVeramendi, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo,para que participe en la Reunión de los dos Grupos deTrabajo de la XIV Conferencia Interamericana de Ministrosde Trabajo – CIMT , de la Organización de los EstadosAmericanos – OEA (Grupo de Trabajo 1: “El trabajodecente como instrumento de desarrollo y democracia,en el contexto de la globalización” y Grupo de Trabajo 2:“Fortalecimiento de las capacidades de los Ministeriosde Trabajo para responder a los retos de la promocióndel trabajo decente, en el contexto de la globalización”),el cual se realizará en la ciudad de México, del 04 al 06de abril de 2006;

Que, en la citada Reunión se tratarán temas sobrearticulación de políticas laborales, sociales y económicaspara la generación y promoción del trabajo decente,políticas y programas de empleo nacionales ysubregionales; dimensiones laborales de los acuerdosde libre comercio; relaciones laborales y diálogo social;

derechos laborales de los trabajadores migrantes ycumplimiento de la legislación laboral;

Que, siendo indispensable el citado evento para losfines Institucionales y sectoriales, se ha designado a laabogada Diana Angeles Santander, Directora de AsuntosInternacionales de la Oficina de Asesoría Jurídica delMinisterio de Trabajo y Promoción del Empleo, para queparticipe en representación del Sector en la citadareunión, cuyo gastos por concepto de pasajes seráncubiertos por la Organización de los EstadosAmericanos – OEA;

Con la visación del Director General de la Oficina deAsesoría Jurídica; y,

De conformidad con lo establecido literal j) del artículo8º de la Ley Nº 28652, Ley de Presupuesto del SectorPúblico para el Año Fiscal 2006, modificado por el artículo15º del Decreto de Urgencia Nº 002-2006; la LeyN° 27619, Ley que regula la autorización de viajes alexterior de servidores y funcionarios públicos y suReglamento el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM,modificado por el Decreto Supremo Nº 005-2006-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar, el viaje en comisión deservicios, de la abogada DIANA ANGELES SANTANDER,Directora de Asuntos Internacionales de la Oficina deAsesoría Jurídica, a la ciudad de México, del 3 al 7 deabril de 2006, para los fines expuestos en la parteconsiderativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- Los gastos por concepto de pasajesserán cubiertos por la Organización de los EstadosAmericanos – OEA, en tanto que los gastos por viáticosy tarifa CORPAC serán cubiertos con recursos delPresupuesto del Ministerio de Trabajo y Promoción delEmpleo, de acuerdo al siguiente detalle:

Viáticos : US$ 1,100.00Tarifa CORPAC : US$ 30.25

Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendariosiguientes de efectuado el viaje, la referida funcionariadeberá presentar ante el Titular del Sector un informedescribiendo las acciones realizadas y los resultadosobtenidos durante el viaje autorizado.

Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial nootorga derecho a exoneración o liberación de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS ALMERÍ VERAMENDIMinistro de Trabajo y Promoción del Empleo

05994

TRANSPORTES Y

COMUNICACIONES

Modifican el Reglamento Nacional deVehículos

DECRETO SUPREMONº 012-2006-MTC

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC,modificado por los Decretos Supremos Nºs. 005-2004-MTC, 014-2004-MTC, 035-2004-MTC, 002-2005-MTC,012-2005-MTC, 017-2005-MTC y 008-2005-MTC, seaprobó el Reglamento Nacional de Vehículos, el mismoque tiene como objeto establecer los requisitos ycaracterísticas técnicas que deben cumplir los vehículospara que ingresen, se registren, transiten, operen y seretiren del sistema nacional de transporte terrestre;

Que, los artículos 37º al 40º del citado Reglamento,concordantes con el Anexo IV: "Pesos y Medidas" delmismo, regula los pesos y medidas vehiculares máximos

Page 42: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315992 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

permitidos, sancionándose los excesos sobre dichoslímites de acuerdo con el cuadro de infracciones ysanciones del numeral 7 del mismo anexo;

Que, un número significativo de vehículos destinadosal transporte de pasajeros por carretera ingresados alsistema nacional de transporte terrestre antes de lavigencia del derogado Reglamento Nacional de Vehículos,aprobado por Decreto Supremo Nº 034-2001-MTC,adolecen de sobrepeso en el eje delantero por razón desu diseño y configuración de fábrica, defecto que nopuede ser compensado sino mediante costosasmodificaciones o sacrificando la rentabilidad deltransportista, lo que afectaría su derecho de estabilidadjurídica reconocido en el numeral 5.2 del artículo 5º de laLey General del Transporte y Tránsito Terrestre, LeyNº 27181, al alterarse las condiciones de mercado enbase a las cuales tomaron su decisión de importar loscitados vehículos, pues, al momento de su importación,no existían las exigencias de pesos máximos por eje enlos términos de la normatividad vigente;

Que, el numeral 5 del Anexo IV: "Pesos y Medidas"del citado Reglamento prevé el otorgamiento debonificaciones en el peso bruto vehicular a favor de losvehículos equipados con suspensión neumática y/oneumáticos extra anchos, beneficio que se encuentrasupeditado a la aprobación de un procedimiento por laautoridad designada por el Ministerio de Transportes yComunicaciones para realizar el control de pesos ymedidas, el mismo que se encuentra en proceso deelaboración, circunstancia que afecta a los vehículosmencionados en el párrafo precedente, toda vez que susobrepeso en el eje delantero influye igualmente en elpeso bruto vehicular;

Que, el transporte de artículos y accesoriosdeportivos, así como de escaleras de trabajo, en laparrilla del techo de vehículos livianos de pasajeros ymercancías, requiere un tratamiento especial en cuantoa las tolerancias de la longitud del bien transportado,habida cuenta que no representan mayor riesgo para laseguridad vial, así como que el traslado de estos bienesen vehículos pesados resultaría irrazonablementeoneroso para los usuarios;

Que, por otro lado, a efecto de optimizar elfuncionamiento de los sistemas de verificación ycertificación vehicular previstas en el ReglamentoNacional de Vehículos, se hace necesario extender elrégimen de fiscalización previsto para las EntidadesVerificadoras a las Entidades Certificadoras, así comoampliar las conductas de ambas que constituyeninfracción sancionable. Adicionalmente, la drásticadisminución en la importación de vehículos usadosdurante el año 2005 hace igualmente necesariosuspender el otorgamiento de nuevas autorizaciones aentidades verificadoras, toda vez que la sobreoferta deservicios de verificación previa a la nacionalización devehículos usados podría afectar la calidad de éstas conlos consecuentes perjuicios para la seguridad vial y elmedio ambiente;

Que, en consecuencia, corresponde adoptar lasmedidas conducentes a superar las anomalías antesdescritas a fin de no perjudicar los derechos de losusuarios u operadores del transporte ni la actividadeconómica del transporte mismo, así como facilitar lalabor fiscalizadora del Estado para que los vehículosque conforman el parque vehicular nacional reúnan lascondiciones y características exigidas por la normativanacional;

De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8) delArtículo 118º de la Constitución Política del Perú y la LeyNº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre;

DECRETA:

Artículo 1º.- Modifíquense el último párrafo delar tículo 40º y la Trigésima Primera DisposiciónComplementaria del Reglamento Nacional de Vehículos,aprobado por Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC, losmismos que quedarán redactados de la siguiente manera:

"Artículo 40º.- Controles de medidas(...)El transporte de chatarra no compactada debe

realizarse únicamente en vehículos con carroceríacerrada, no siendo aplicable a las mismas las toleranciasantes indicadas. El transporte de artículos o accesorios

deportivos y escaleras de trabajo en la parrilla del techode los vehículos de las categorías M1, M2, N1 y N2, podrárealizarse siempre y cuando el bien transportado estédebidamente asegurado, pudiendo en este caso excederla longitud total del vehículo hasta en un (1) metro".

"Trigésimo Primera Disposición Complementaria.- LaDGCT podrá declarar la caducidad de las autorizacionesotorgadas a las Entidades Verificadoras y Certificadoras,así como a los Talleres de Conversión, regulados en elpresente Reglamento y ejecutar a favor del MTC lagarantía que éstas hubieran constituido, en los siguientescasos:

a) Por no mantener las condiciones o requisitos quemotivaron el otorgamiento de la autorización o por haberseverificado que, a la fecha de solicitar la autorización,exista algún impedimento para operar como EntidadVerificadora o Certificadora.

b) Por emitir reportes o certificaciones que contenganinformación falsa, fraudulenta o que contravenga lasdisposiciones vigentes.

c) Por hacer abandono de la función de EntidadVerificadora o Certificadora por más de tres (3) díashábiles consecutivos o cinco (5) días hábiles noconsecutivos, en este último caso en el lapso de un (1)año calendario, salvo autorización de la DGCT pormotivos debidamente justificados.

d) Por negarse a expedir los reportes o certificacionesen forma injustificada.

e) Por no remitir la información o presentar ladocumentación a que estuviera obligada, conforme a lasexigencias establecidas en las respectivas Directivasque regulan su funcionamiento.

f) Por violación de las normas de seguridadestablecidas en la reglamentación vigente en la materia.

g) Por no mantener vigente la carta fianza y/o pólizade seguros cuando corresponda, de acuerdo a lasDirectivas que regulan su funcionamiento.

h) Por impedir, obstruir o negarse a las acciones decontrol que realiza la DGCT.

i) Tratándose de los talleres de conversión, cuandose determine que las conversiones mensualesrealizadas al sistema de combustión a GNV no cumplenlos requisitos técnicos establecidos por la normativavigente en el porcentaje determinado en la Directiva queregula su funcionamiento o por usar el chip o dispositivoelectrónico de prueba con fines distintos a losestablecidos en la misma Directiva.

La ejecución de las garantías que se hubieranconstituido a favor del MTC únicamente se realizará enmérito a resolución firme que disponga la caducidad dela autorización correspondiente. No obstante, podráejecutarse ésta, aunque no hubiera resolución firme yvía medida cautelar, en caso que hubiera peligro de suvencimiento en el curso del procedimiento".

Artículo 2º.- Incorpórense un cuarto párrafo a laDécimo Sexta Disposición Complementaria y los acápites7.11 y 7.12 al numeral 7 del Anexo IV: "Pesos y Medidas"del Reglamento Nacional de Vehículos, aprobado porDecreto Supremo Nº 058-2003-MTC, los mismos quequedarán redactados de la siguiente manera:

"Décimo Sexta Disposición Complementaria.-(...)Tratándose de vehículos de la Categoría M3 Clase

III, la Declaración Jurada o el Certificado de Conformidadde Cumplimiento deberá indicar además la capacidadmáxima de pasajeros y de bodega para que dichovehículo cumpla con los pesos por eje, conjunto de ejesy peso bruto vehicular máximos permitidos por el presenteReglamento, de acuerdo a su configuración vehicular,debiendo para este efecto considerarse comoparámetros 70 Kg. de peso por persona y 30 Kg. depeso de equipaje total por pasajero".

"ANEXO IV: PESOS Y MEDIDAS

(...)7. INFRACCIONES Y SANCIONES(...)7.11 La infracción P.4 no es aplicable a los vehículos

de la Categoría M3, Clase III de la clasificación vehicular

Page 43: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315993NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

del Anexo I del presente reglamento que hubiereningresado al sistema nacional de transporte terrestreantes del 26 de julio del 2001, fecha en que entró envigencia el derogado Reglamento Nacional de Vehículos,aprobado por Decreto Supremo Nº 034-2001-MTC,condición que se verificará en la correspondiente tarjetade identificación vehicular o tarjeta de propiedad vehicular.

7.12 Cuando en una misma acción de control yempleando el mismo formulario de infracción sedetectará la comisión de una (1) o más infracciones alas que correspondiere aplicar sanción o sancionesde multa por un importe que, sumando todas ellas,sea menor o igual a los S/. 200.00 (doscientos 00/100nuevos soles), dicha multa no será efect iva,adquiriendo el formulario de infracción un carácterpreventivo. No obstante, si en el lapso de 30 díascalendario se acumularán diez (10) o más formulariospreventivos, las multas correspondientes readquiriránsu carácter efectivo y serán exigibles de maneraconjunta todas el las a part i r de la fecha dellevantamiento del último formulario de infracción,tramitándose en un mismo procedimiento sancionador."

Artículo 3º.- Suspendáse, desde la fecha de entradaen vigencia del presente Decreto Supremo hasta laaprobación del procedimiento a que se refiere el acápite5.7 del numeral 5 del Anexo IV: "Pesos y Medidas" delReglamento Nacional de Vehículos, aprobado por DecretoSupremo Nº 058-2003-MTC, la aplicación de la infracciónP.1 del numeral 7 del Anexo IV del citado Reglamentopara los vehículos de la Categoría M3, Clase III de laclasificación vehicular establecida en el citadoreglamento.

Artículo 4º.- Prorróguese hasta el 30 de junio del2006 las medidas de suspensión dispuestas en losartículos 1º, 2º y 3º del Decreto Supremo Nº 023-2005-MTC.

Artículo 5º.- Suspéndase el otorgamiento de nuevasautorizaciones a Entidades Verificadoras encargadasde realizar las inspecciones o verificaciones técnicasvehiculares en forma previa a la nacionalización devehículos usados importados, a que se refiere elnumeral 17) del Anexo II: "Definiciones" del ReglamentoNacional de Vehículos, aprobado por Decreto SupremoNº 058-2003-MTC. La conclusión del plazo desuspensión será determinada mediante DecretoSupremo refrendado por el Ministro de Transportes yComunicaciones.

Artículo 6º.- Dispóngase la extinción de las multaspor infracciones al Reglamento Nacional de Vehículoscuyo importe sea inferior a S/. 200.00 (Doscientos y00/100 nuevos soles) que hayan sido cometidas conanterioridad a la fecha de entrada en vigencia delpresente Decreto Supremo, cualquiera sea el estadoen que se encuentre el procedimiento administrativosancionador, incluyendo aquellas que se encuentrenen cobranza coactiva. Las multas que se hubierenextinguido mediante el pago de las mismas no seránobjeto de devolución.

Artículo 7º.- El presente Decreto Supremo serárefrendado por el Ministro de Transpor tes yComunicaciones.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treintiúndías del mes de marzo del año dos mil seis.

ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

JOSÉ ORTIZ RIVERAMinistro de Transportes y Comunicaciones

06028

Autorizan viaje de Inspector de laDirección General de Aeronáutica Civila EE.UU., en comisión de servicios

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 261-2006-MTC/02

Lima, 27 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 27619 que regula la autorización deviajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,en concordancia con sus normas reglamentariasaprobadas por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM,establece que para el caso de los servidores yfuncionarios públicos de los Ministerios, entre otrasentidades, la autorización de viaje se otorgará porResolución Ministerial del respectivo Sector, la que deberáser publicada en el Diario Oficial El Peruano conanterioridad al viaje, con excepción de las autorizacionesde viajes que no irroguen gastos al Estado;

Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 15º delDecreto de Urgencia Nº 002-2006, que modifica el incisoj) del artículo 8º de la Ley Nº 28652, Ley de Presupuestodel Sector Público para el Año Fiscal 2006, los viajes alexterior de funcionarios y servidores públicos quedanprohibidos, exceptuándose a los altos funcionarios yautoridades del Estado a que se refiere la Ley Nº 28212y los Titulares del Pliego, asimismo los destinados aldesarrollo de funciones en el marco de las negociacionesorientadas a la suscripción de los Tratados de LibreComercio, a efectuar acciones de promoción y/onegociación económica comercial de importancia parael Perú y los que resulten indispensables para asegurarel cumplimiento de los objetivos y metas fijados para elejercicio del año 2006, los que serán aprobados conformeal procedimiento establecido por la Ley Nº 27619, y elDecreto Supremo Nº 047-2002-PCM;

Que, la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil delPerú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil esejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civilcomo dependencia especializada del Ministerio deTransportes y Comunicaciones;

Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 4º de laLey Nº 27261, es un objetivo permanente del Estado enmateria de Aeronáutica Civil, asegurar el desarrollo delas operaciones aerocomerciales en un marco de lealcompetencia y con estricta observancia de las normastécnicas vigentes;

Que, la Dirección General de Aeronáutica Civil, a finde mantener una estricta observancia sobre las normastécnicas vigentes y poder mantener la calificaciónotorgada al Perú por la Organización de Aviación CivilInternacional, debe efectuar la atención de las solicitudesde servicios descr itas en el Texto Único deProcedimientos Administrativos del Ministerio deTransportes y Comunicaciones, en concordancia consus facultades de supervisión e inspección de todas lasactividades aeronáuticas civiles;

Que, la empresa Cielos del Perú S.A., con Carta GOP-067-2006-CDP, del 22 de febrero de 2006, en el marcodel Procedimiento Nº 5 de la sección correspondiente ala Dirección General de Aeronáutica Civil (Evaluación dePersonal), establecido en el Texto Único deProcedimientos Administrativos del Ministerio deTransportes y Comunicaciones, aprobado por DecretoSupremo Nº 008-2002-MTC, solicita a la DirecciónGeneral de Aeronáutica Civil, efectuar los chequeostécnicos en simulador de vuelo del equipo DC-10, en elCentro de Entrenamiento de Pan Am International FlightAcademy de la ciudad de Miami, a su personal aeronáuticopropuesto, durante el día 7 de abril de 2006;

Que, conforme se desprende de los Recibos deAcotación Nº 5644 y 5645, la solicitante ha cumplido conel pago del derecho de tramitación correspondiente alProcedimiento a que se refiere el considerando anterior,ante la Dirección de Tesorería del Minister io deTransportes y Comunicaciones;

Que, en tal sentido, los costos del respectivo viaje deinspección, están íntegramente cubiertos por la empresasolicitante del servicio, incluyendo el pago de los viáticosy la Tarifa Única de Uso de Aeropuerto;

Que, la Dirección de Seguridad Aérea de la DirecciónGeneral de Aeronáutica Civil, ha emitido la Orden deInspección Nº 0411-2006-MTC/12.04-SDO designandoal Inspector Ricardo Rafael Pazos Raygada, para realizarlos chequeos técnicos en simulador de vuelo del equipoDC-10, en el Centro de Entrenamiento de Pan AmInternational Flight Academy, al personal aeronáuticopropuesto por la empresa Cielos del Perú S.A., en la

Page 44: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315994 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

ciudad de Miami, Estados Unidos de América, durantelos días 6 al 8 de abril de 2006;

Que, constituyendo una acción que busca asegurarel cumplimiento de los objetivos y metas propuestos porla Dirección General de Aeronáutica Civil para el presenteaño, el viaje al exterior del Inspector mencionado, resultaindispensable para el cumplimiento de las facultades desupervisión e inspección de todas las actividadesaeronáuticas civiles, a fin de garantizar la seguridad delas operaciones aéreas en concordancia con las normastécnicas vigentes;

Que, de este modo, el referido viaje se encuentradentro de las excepciones previstas en el inciso j) delartículo 8º de la Ley Nº 28652, Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2006, modificado por elartículo 15º del Decreto de Urgencia Nº 002-2006,publicado el 21 de enero de 2006;

Que, el artículo 16º del Decreto de Urgencia Nº 002-2006, establece que “mediante Resolución del Titular delSector deberá aprobarse y publicarse el Plan Anual deViajes del Sector, antes del 15 de febrero de 2006, el cualpormenorizará la relación de viajes al exterior defuncionarios y servidores públicos considerando que elgasto presupuestado, con cargo a los recursos públicos,deberá ser reducido en un veinte por ciento (20%) conrelación al ejercicio fiscal 2005, bajo responsabilidad”;

Que, con Resolución Ministerial Nº 133-2006-MTC/01, de fecha 15 de febrero de 2006, publicada en elDiario Oficial El Peruano con fecha 21 de febrero de2006, se aprobó el Plan Anual de Viajes al Exterior delSector Transportes y Comunicaciones para el Año Fiscal2006, en el cual se encuentra incluido el viaje deinspección solicitado;

Que, por lo expuesto, resulta necesario autorizar elviaje del referido Inspector de la Dirección General deAeronáutica Civil para que, en cumplimiento de lasfunciones que le asigna la Ley Nº 27261 y su Reglamento,pueda realizar los chequeos técnicos a que se contraela Orden de Inspección Nº 0411-2006-MTC/12.04-SDO;

De conformidad con la Ley Nº 27261, Ley Nº 27619,Ley Nº 28652, el Decreto de Urgencia Nº 002-2006, elDecreto Supremo Nº 047-2002-PCM y la ResoluciónMinisterial Nº 133-2006-MTC/01;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor RicardoRafael Pazos Raygada, Inspector de la Dirección Generalde Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes yComunicaciones, a la ciudad de Miami, Estados Unidosde América, durante los días 6 al 8 de abril de 2006, paralos fines a que se contrae la parte considerativa de lapresente Resolución.

Artículo 2º.- El gasto que demande el viaje autorizadoprecedentemente, ha sido íntegramente cubierto por laempresa Cielos del Perú S.A. a través de los Recibos deAcotación Nº 5644 y 5645, abonados a la Dirección deTesorería del Ministerio de Transpor tes yComunicaciones, incluyendo las asignaciones porconcepto de viáticos y tarifa por uso de aeropuerto, deacuerdo al siguiente detalle:

Viáticos US$ 660.00Tarifa por Uso de Aeropuerto US$ 30.25

Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el Artículo10º del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Inspectormencionado en el Artículo 1º de la presente ResoluciónMinisterial, dentro de los quince (15) días calendariosiguientes de efectuado el viaje, deberá presentar uninforme al Despacho Ministerial, con copia a la OficinaGeneral de Administración del Ministerio de Transportesy Comunicaciones, describiendo las acciones realizadasy los resultados obtenidos durante el viaje autorizado.

Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial nodará derecho a exoneración o liberación de impuestos oderechos aduaneros, cualquiera fuera su clase odenominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JOSÉ JAVIER ORTIZ RIVERAMinistro de Transportes y Comunicaciones

05853

Autorizan viaje de Inspector de laDirección General de Aeronáutica Civila Chile, en comisión de servicios

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 266-2006-MTC/02

Lima, 30 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 27619 que regula la autorización deviajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,en concordancia con sus normas reglamentariasaprobadas por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM,establece que para el caso de los servidores yfuncionarios públicos de los Ministerios, entre otrasentidades, la autorización de viaje se otorgará porResolución Ministerial del respectivo Sector, la que deberáser publicada en el Diario Oficial El Peruano conanterioridad al viaje, con excepción de las autorizacionesde viajes que no irroguen gastos al Estado;

Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 15º delDecreto de Urgencia Nº 002-2006, que modifica el incisoj) del artículo 8º de la Ley Nº 28652, Ley de Presupuestodel Sector Público para el Año Fiscal 2006, los viajes alexterior de funcionarios y servidores públicos quedanprohibidos, exceptuándose a los altos funcionarios yautoridades del Estado a que se refiere la Ley Nº 28212y los Titulares del Pliego, asimismo los destinados aldesarrollo de funciones en el marco de las negociacionesorientadas a la suscripción de los Tratados de LibreComercio, a efectuar acciones de promoción y/onegociación económica comercial de importancia parael Perú y los que resulten indispensables para asegurarel cumplimiento de los objetivos y metas fijados para elejercicio del año 2006, los que serán aprobados conformeal procedimiento establecido por la Ley Nº 27619, y elDecreto Supremo Nº 047-2002-PCM;

Que, la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil delPerú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil esejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civilcomo dependencia especializada del Ministerio deTransportes y Comunicaciones;

Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 4º de laLey Nº 27261, es un objetivo permanente del Estado enmateria de Aeronáutica Civil, asegurar el desarrollo delas operaciones aerocomerciales en un marco de lealcompetencia y con estricta observancia de las normastécnicas vigentes;

Que, la Dirección General de Aeronáutica Civil, a finde mantener una estricta observancia sobre las normastécnicas vigentes y poder mantener la calificaciónotorgada al Perú por la Organización de Aviación CivilInternacional, debe efectuar la atención de las solicitudesde servicios descritas en el Texto Único deProcedimientos Administrativos del Ministerio deTransportes y Comunicaciones, en concordancia consus facultades de supervisión e inspección de todas lasactividades aeronáuticas civiles;

Que, la empresa Lan Perú S.A., con Carta GOP/INST/240/03/06, del 13 de marzo de 2006, en el marco delProcedimiento Nº 5 de la sección correspondiente a laDirección General de Aeronáutica Civil (Evaluación dePersonal), establecido en el Texto Único deProcedimientos Administrativos del Ministerio deTransportes y Comunicaciones, aprobado por DecretoSupremo Nº 008-2002-MTC, solicita a la DirecciónGeneral de Aeronáutica Civil, efectuar los chequeostécnicos en simulador de vuelo del equipo Boeing 767,en el Centro de Entrenamiento CAE de la ciudad deSantiago, a su personal aeronáutico propuesto, durantelos días 2, 3 y 5 de abril de 2006;

Que, conforme se desprende de los Recibos deAcotación Nº 3084, 5770, 5771 y 7839, la solicitante hacumplido con el pago del derecho de tramitacióncorrespondiente al Procedimiento a que se refiere elconsiderando anterior, ante la Dirección de Tesorería delMinisterio de Transportes y Comunicaciones;

Que, en tal sentido, los costos del respectivo viaje deinspección, están íntegramente cubiertos por la empresasolicitante del servicio, incluyendo el pago de los viáticosy la Tarifa Única de Uso de Aeropuerto;

Page 45: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315995NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Que, la Dirección de Seguridad Aérea de la DirecciónGeneral de Aeronáutica Civil, ha emitido la Orden deInspección Nº 0457-2006-MTC/12.04-SDO designandoal Inspector Alfredo Federico Alvarez Zevallos, pararealizar los chequeos técnicos en simulador de vuelo delequipo Boeing 767, en el Centro de Entrenamiento CAE,al personal aeronáutico propuesto por la empresa LanPerú S.A., en la ciudad de Santiago, República de Chile,durante los días 1 al 6 de abril de 2006;

Que, constituyendo una acción que busca asegurarel cumplimiento de los objetivos y metas propuestos porla Dirección General de Aeronáutica Civil para el presenteaño, el viaje al exterior del Inspector mencionado, resultaindispensable para el cumplimiento de las facultades desupervisión e inspección de todas las actividadesaeronáuticas civiles, a fin de garantizar la seguridad delas operaciones aéreas en concordancia con las normastécnicas vigentes;

Que, de este modo, el referido viaje se encuentradentro de las excepciones previstas en el inciso j) delartículo 8º de la Ley Nº 28652, Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2006, modificado por elartículo 15º del Decreto de Urgencia Nº 002-2006,publicado el 21 de enero de 2006;

Que, el artículo 16º del Decreto de Urgencia Nº 002-2006, establece que “mediante Resolución del Titular delSector deberá aprobarse y publicarse el Plan Anual deViajes del Sector, antes del 15 de febrero de 2006, el cualpormenorizará la relación de viajes al exterior defuncionarios y servidores públicos considerando que elgasto presupuestado, con cargo a los recursos públicos,deberá ser reducido en un veinte por ciento (20%) conrelación al ejercicio fiscal 2005, bajo responsabilidad”;

Que, con Resolución Ministerial Nº 133-2006-MTC/01, defecha 15 de febrero de 2006, publicada en el Diario Oficial ElPeruano con fecha 21 de febrero de 2006, se aprobó el PlanAnual de Viajes al Exterior del Sector Transportes yComunicaciones para el Año Fiscal 2006, en el cual seencuentra incluido el viaje de inspección solicitado;

Que, por lo expuesto, resulta necesario autorizar elviaje del referido Inspector de la Dirección General deAeronáutica Civil para que, en cumplimiento de lasfunciones que le asigna la Ley Nº 27261 y su Reglamento,pueda realizar los chequeos técnicos a que se contraela Orden de Inspección Nº 0457-2006-MTC/12.04-SDO;

De conformidad con la Ley Nº 27261, Ley Nº 27619,Ley Nº 28652, el Decreto de Urgencia Nº 002-2006, elDecreto Supremo Nº 047-2002-PCM y la ResoluciónMinisterial Nº 133-2006-MTC/01;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Alfredo FedericoAlvarez Zevallos, Inspector de la Dirección General deAeronáutica Civil del Ministerio de Transportes yComunicaciones, a la ciudad de Santiago, República de Chile,durante los días 1 al 6 de abril de 2006, para los fines a que secontrae la parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- El gasto que demande el viaje autorizadoprecedentemente, ha sido íntegramente cubierto por la empresaLan Perú S.A. a través de los Recibos de Acotación Nº 3084,5770, 5771 y 7839, abonados a la Dirección de Tesorería delMinisterio de Transportes y Comunicaciones, incluyendo lasasignaciones por concepto de viáticos y tarifa por uso deaeropuerto, de acuerdo al siguiente detalle:

Viáticos US$ 1,200.00Tarifa por Uso de Aeropuerto US$ 30.25

Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el Artículo10º del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Inspectormencionado en el Artículo 1º de la presente ResoluciónMinisterial, dentro de los quince (15) días calendariosiguientes de efectuado el viaje, deberá presentar uninforme al Despacho Ministerial, con copia a la OficinaGeneral de Administración del Ministerio de Transportesy Comunicaciones, describiendo las acciones realizadasy los resultados obtenidos durante el viaje autorizado.

Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no daráderecho a exoneración o liberación de impuestos o derechosaduaneros, cualquiera fuera su clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JOSÉ JAVIER ORTIZ RIVERAMinistro de Transportes y Comunicaciones

05999

Aceptan renuncia y designan DirectoraEjecutiva de la Oficina General deAsesoría Jurídica del Ministerio

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 281-2006-MTC/01

Lima, 30 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial Nº 336-2004-MTC/01, de fecha 7 de mayo de 2004, se designó a ladoctora Jéssica Reátegui Véliz como Directora Ejecutivade la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministeriode Transportes y Comunicaciones;

Que, la citada funcionaria ha presentado su renunciaal cargo;

Que, en consecuencia, resulta necesario dictar elacto administrativo correspondiente y designar a lapersona que desempeñará el mencionado cargo;

De conformidad con lo dispuesto por las LeyesNºs. 27791 y 27594, el Decreto Legislativo Nº 560 y elDecreto Supremo Nº 041-2002-MTC;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aceptar la renuncia formulada por ladoctora Jéssica Reátegui Véliz, al cargo de DirectoraEjecutiva de la Oficina General de Asesoría Jurídica delMinisterio de Transportes y Comunicaciones, dándoselelas gracias por los servicios prestados.

Artículo 2º.- Designar a la doctora Ana María MuñozMartínez en el cargo de Directora Ejecutiva de la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica del Ministerio deTransportes y Comunicaciones.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JOSÉ JAVIER ORTIZ RIVERAMinistro de Transportes y Comunicaciones

05995

Otorgan autorización a persona naturalpara prestar servicio de radiodifusiónsonora comercial en FM, en eldepartamento de Ancash

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIALNº 145-2006-MTC/03

Lima, 28 de marzo del 2006

VISTO, el Expediente Nº 2003-010340 presentadopor don CESAR ALEJANDRO VILLANUEVA DURAN,sobre otorgamiento de autorización para prestar elservicio de radiodifusión sonora comercial en FrecuenciaModulada, en el distrito de San Marcos, provincia deHuari, departamento de Ancash;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 14º de la Ley de Radio y Televisión -Ley Nº 28278, establece que para la prestación delservicio de radiodifusión, en cualquiera de lasmodalidades, se requiere de autorización, la cual seotorga por Resolución del Viceministro deComunicaciones, según lo previsto en el artículo 19º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión, aprobadomediante Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC;

Que, asimismo el artículo 14º de la Ley de Radio yTelevisión establece que la autorización es la facultad queotorga el Estado a personas naturales o jurídicas paraestablecer un servicio de radiodifusión. Además, señalaque la instalación de equipos en una estación deradiodifusión requiere de permiso, el cual es la facultad queotorga el Estado a personas naturales o jurídicas parainstalar en un lugar determinado equipos de radiodifusión;

Que, el artículo 26º de la Ley de Radio y Televisiónestablece que otorgada la autorización para prestar elservicio de radiodifusión, se inicia un período deinstalación y prueba que tiene una duración improrrogablede doce (12) meses;

Que, el artículo 183º del Texto Único Ordenado delReglamento General de la Ley de Telecomunicaciones

Page 46: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315996 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

señala que para obtener autorización para prestar elservicio de radiodifusión se requiere presentar unasolicitud, la misma que se debe acompañar con lainformación y documentación que en dicha norma sedetallan. Asimismo debe acompañarse la documentacióna efectos de verificar el cumplimiento del artículo 25º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión; normasaplicables en virtud del mandato contenido en la PrimeraDisposición Final y Transitoria del acotado Reglamento;

Que, el Plan de Canalización y Asignación deFrecuencias aprobado por Resolución ViceministerialNº 092-2004-MTC/03, incluye dentro de la localidaddenominada Huari-Huantar-San Marcos al distrito de SanMarcos, provincia de Huari, departamento de Ancash;

Que, mediante Informe Nº 243-2006-MTC/17.01.ssr, laDirección de Concesiones y Autorizaciones deTelecomunicaciones, señala que la solicitud presentadapor don CESAR ALEJANDRO VILLANUEVA DURANcumple con los requisitos técnicos y legales, por lo queresulta procedente otorgar a la referida persona, laautorización y permiso solicitados; señalándose ademásque debe establecerse como obligación, a cargo de la antesmencionado persona, la presentación del proyecto decomunicación dentro del período de instalación y prueba,documento que es requerido por la administración a efectosde evaluarse el cumplimiento de las obligaciones legalesderivadas del otorgamiento de la autorización;

De conformidad con el Texto Único Ordenado de la Leyde Telecomunicaciones aprobado por Decreto SupremoNº 013-93-TCC, el Texto Único Ordenado del ReglamentoGeneral de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado porDecreto Supremo Nº 027-2004-MTC, la Ley de Radio yTelevisión - Ley Nº 28278, la Primera Disposición Final yTransitoria del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión,aprobada por Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC, el TextoÚnico de Procedimientos Administrativos del Ministerioaprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC, el Plande Canalización y Asignación de Frecuencias, aprobadopor Resolución Viceministerial Nº 092-2004-MTC/03, laResolución Ministerial Nº 358-2003-MTC/03 que apruebalas Normas Técnicas del Servicio de Radiodifusión y elDecreto Supremo Nº 038-2003-MTC que establece losLímites Máximos Permisibles de Radiaciones No Ionizantesen Telecomunicaciones; y,

Con la opinión favorable del Director General deGestión de Telecomunicaciones;

SE RESUELVE:

Artículo 1º .- Otorgar autorización a don CESARALEJANDRO VILLANUEVA DURAN, por el plazo de diez(10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonoracomercial en Frecuencia Modulada, en la localidad deHuari - Huantar - San Marcos, departamento de Ancash;de acuerdo a las condiciones esenciales y característicastécnicas que se detallan a continuación:

Condiciones Esenciales:

Modalidad : SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN SONORAEN FM

Frecuencia : 101.7 MHzFinalidad : COMERCIAL

Características Técnicas:

Indicativo : OAQ-3WEmisión : 256KF8E

Potencia Nominal del : 0.25 KwTransmisor

Ubicación de la Estación:Estudios : Plaza de Armas Nº 100, en el distrito de San

Marcos, provincia de Huari, departamento deAncash.

Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 77° 09’ 11”Latitud Sur : 09° 31’ 18”

Planta : Cerro Shaywa, en el distrito de San Marcos,provincia de Huari, departamento de Ancash.

Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 77° 09’ 05”Latitud Sur : 09° 31’ 10”

Zona de Servicio : El área comprendida dentro del contorno de 66dBµV/m

La autorización otorgada incluye el permiso parainstalar los equipos de radiodifusión correspondientes.

El plazo de la autorización y del permiso concedidosse computarán a partir del día siguiente de notificada lapresente Resolución, la cual además será publicada enel Diario Oficial El Peruano.

Artículo 2º .- La autorización que se otorga en elartículo precedente, se inicia con un período de instalacióny prueba de doce (12) meses improrrogables, dentro delcual el titular de la autorización deberá cumplir con lasobligaciones que a continuación se indican:

- Instalar los equipos requeridos para la prestacióndel servicio conforme a las condiciones esenciales y alas características técnicas aprobadas en la presenteautorización.

- Realizar las respectivas pruebas de funcionamiento.- Los equipos instalados deberán contar con el

respectivo Certificado de Homologación.

La respectiva inspección técnica se efectuará de oficiohasta dentro de los tres (3) meses siguientes alvencimiento del mencionado período, y en la cual severificará la correcta instalación de la estación, incluyendola homologación del equipamiento así como elcumplimiento de las condiciones esenciales ycaracterísticas técnicas indicadas en el artículo 1º de lapresente Resolución.

Sin perjuicio de lo antes indicado, el titular podrásolicitar la realización de la inspección técnica antes delvencimiento del período de instalación y prueba otorgada.

En caso de incumplimiento de las obligaciones antesmencionadas la autorización otorgada quedará sin efecto.

Artículo 3º .- Dentro de los doce (12) mesessiguientes a la entrada en vigencia de la autorización, eltitular deberá presentar el proyecto de comunicación.

Asimismo, en forma individual o conjunta, aprobarásu Código de Ética y presentará copia del mismo a laDirección General de Gestión de Telecomunicaciones opodrá acogerse al Código de Ética que emita el Ministerio.

Artículo 4º.- El titular está obligado a instalar y operar elservicio de radiodifusión autorizado, de acuerdo a lascondiciones esenciales y características técnicas indicadasen el artículo 1º de la presente Resolución, las cuales sólopodrán ser modificadas previa autorización del Ministerio.

En caso de aumento de potencia, éste será autorizadohasta el máximo establecido en el Plan de Canalizacióny de Asignación de Frecuencias para la banda y localidadautorizada.

En caso de disminución de potencia, no obstante norequerirse de la previa aprobación, el titular se encuentraobligado a su respectiva comunicación.

Artículo 5º .- Conforme lo establecido en el artículo5º del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, el titularadoptará las medidas necesarias a fin de garantizar quelas radiaciones que emita la estación de radiodifusiónque se autoriza no excedan los valores fijados comolímites máximos permisibles establecidos en el acotadoDecreto Supremo, así como efectuar, en formasemestral, el monitoreo de la referida estación.

La obligación de monitoreo semestral será exigible apartir del día siguiente del vencimiento del período deinstalación y prueba o de la solicitud de inspección técnicapresentada conforme lo indicado en el tercer párrafo delartículo 2º de la presente Resolución.

Artículo 6º .- Serán derechos y obligaciones del titularde la autorización las consignadas en los artículos 64º y65º del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, asícomo las señaladas en la presente Resolución.

Artículo 7º.- La autorización a que se contrae elartículo 1º de la presente Resolución podrá renovarsepor igual período.

La renovación deberá solicitarse hasta el día delvencimiento del plazo de vigencia indicado en el antesmencionado artículo 1º y se sujeta al cumplimiento delas condiciones previstas en el artículo 69º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión.

Artículo 8º.- Dentro de los sesenta (60) días denotificada la presente Resolución, el titular de laautorización efectuará el pago correspondiente alderecho de autorización, canon anual y publicación de lapresente Resolución, caso contrario la autorizaciónquedará sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio deque el Ministerio emita el acto administrativo pertinente.

Artículo 9º.- La autorización a la que se contrae lapresente Resolución se sujeta a las disposiciones legales

Page 47: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315997NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

y reglamentarias vigentes que regulan el servicioautorizado, debiendo adecuarse a las normasmodificatorias y complementarias que se expidan.

Regístrese, comuníquese y publíquese,

JUAN ANTONIO PACHECO ROMANÍViceministro de Comunicaciones

05839

Otorgan autorización a empresas paraprestar servicio de radiodifusióncomercial por televisión en UHF en eldepartamento de Lima

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIALNº 146-2006-MTC/03

Lima, 28 de marzo del 2006

VISTO, el Expediente Nº 2003-023064 presentadopor la EMPRESA TELEVISORA CAÑETE SOCIEDADCOMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, sobreotorgamiento de autorización para la prestación delservicio de radiodifusión comercial por televisión en UHF,en el distrito de San Vicente de Cañete, provincia deCañete, departamento de Lima;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 14º de la Ley de Radio y Televisión -Ley Nº 28278, establece que para la prestación delservicio de radiodifusión, en cualquiera de lasmodalidades, se requiere de autorización, la cual seotorga por Resolución del Viceministro deComunicaciones, según lo previsto en el artículo 19º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión, aprobadomediante Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC;

Que, asimismo el artículo 14º de la Ley de Radio yTelevisión establece que la autorización es la facultad queotorga el Estado a personas naturales o jurídicas paraestablecer un servicio de radiodifusión. Asimismo, señalaque la instalación de equipos en una estación deradiodifusión requiere de permiso, el cual es la facultad queotorga el Estado a personas naturales o jurídicas parainstalar en un lugar determinado equipos de radiodifusión;

Que, el artículo 26º de la Ley de Radio y Televisiónestablece que otorgada la autorización para prestar elservicio de radiodifusión, se inicia un período deinstalación y prueba que tiene una duración improrrogablede doce (12) meses;

Que, el artículo 183º del Texto Único Ordenado delReglamento General de la Ley de Telecomunicacionesseñala que para obtener autorización para prestar elservicio de radiodifusión se requiere presentar unasolicitud, la misma que se debe acompañar con lainformación y documentación que en dicha norma sedetallan, asimismo debe presentarse la documentaciónque permita verificar el cumplimiento del artículo 25º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión; normasaplicables en virtud del mandato contenido en la PrimeraDisposición Final y Transitoria del acotado Reglamento;

Que, el Plan de Canalización y Asignación deFrecuencias aprobado por Resolución ViceministerialNº 182-2004-MTC/03, incluye dentro de la localidaddenominada Cañete-Imperial-Quilmana al distrito de SanVicente de Cañete, provincia de Cañete, departamentode Lima;

Que, mediante Informe Nº 278-2006-MTC/17.01.ssr,la Dirección de Concesiones y Autorizaciones deTelecomunicaciones, señala que la solicitud presentadapor la EMPRESA TELEVISORA CAÑETE SOCIEDADCOMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA cumplecon los requisitos técnicos y legales, por lo que resultaprocedente otorgar a la administrada la autorización ypermiso solicitados; señalándose además que debeestablecerse como obligación, a cargo de la antesmencionada solicitante, la presentación del proyecto decomunicación dentro del período de instalación y prueba,documento que es requerido por la administración aefectos de evaluarse el cumplimiento de las obligacioneslegales derivadas del otorgamiento de la autorización;

De conformidad con el Texto Único Ordenado de laLey de Telecomunicaciones aprobado por DecretoSupremo Nº 013-93-TCC, el Texto Único Ordenado delReglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,aprobado por Decreto Supremo Nº 027-2004-MTC, laLey de Radio y Televisión - Ley Nº 28278, la PrimeraDisposición Final y Transitoria del Reglamento de la Leyde Radio y Televisión, aprobada por Decreto SupremoNº 005-2005-MTC, el Texto Único de ProcedimientosAdministrativos del Ministerio aprobado por DecretoSupremo Nº 008-2002-MTC, el Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, que establece los Límites MáximosPermisibles de Radiaciones No Ionizantes enTelecomunicaciones, el Plan de Canalización yAsignación de Frecuencias, aprobado por ResoluciónViceministerial Nº 182-2004-MTC/03, la ResoluciónMinisterial Nº 411-2005-MTC/03 que aprueba la Definiciónde Perímetro Urbano para efectos de aplicación denormas relacionadas al servicio de radiodifusión y laResolución Ministerial Nº 358-2003-MTC/03 que apruebalas Normas Técnicas del Servicio de Radiodifusión y elDecreto Supremo Nº 001-2006-MTC, que aprueba elReglamento Específico de Homologación de Equipos yAparatos de Telecomunicaciones; y,

Con la opinión favorable del Director General deGestión de Telecomunicaciones;

SE RESUELVE:

Artículo 1º .- Otorgar autorización a la EMPRESATELEVISORA CAÑETE SOCIEDAD COMERCIAL DERESPONSABILIDAD LIMITADA, por el plazo de diez (10)años, para prestar el servicio de radiodifusión comercialpor televisión en UHF, en la localidad de Cañete-Imperial-Quilmana, departamento de Lima; de acuerdo a lascondiciones esenciales y características técnicas quese detallan a continuación:

Condiciones Esenciales:

Servicio : SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN COMERCIALPOR TELEVISIÓN EN UHF

Frecuencia / Canal : CANAL 31BANDA: IVFRECUENCIA VIDEO : 573.25 MHz.FRECUENCIA AUDIO : 577.75 MHz.

Modalidad : COMERCIAL

Características Técnicas:

Indicativo : OCP-4TEmisión : VIDEO : 5M45C3F

AUDIO : 50K0F3EPotencia Nominal del : VIDEO : 250 W.Transmisor AUDIO : 25 W.

Ubicación de la Estación:Estudios : Jr. Jorge Chávez Nº 569, en el distrito de Imperial,

provincia de Cañete, departamento de Lima.Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 76° 20’ 58’’

Latitud Sur : 13° 03’ 29’’

Planta : Cerro Candela, en el distrito de Imperial, provinciade Cañete, departamento de Lima.

Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 76° 21’ 57’’Latitud Sur : 13° 02’ 37’’

Zona de Servicio : El área comprendida dentro del contorno de 74dBµV/m

La autorización otorgada incluye el permiso parainstalar los equipos de radiodifusión correspondientes.

El plazo de la autorización y del permiso concedidosse computarán a partir del día siguiente de notificada lapresente Resolución, la cual además será publicada enel Diario Oficial El Peruano.

Artículo 2º .- La autorización que se otorga en elartículo precedente, se inicia con un período de instalacióny prueba de doce (12) meses improrrogables, dentro delcual la titular de la autorización deberá cumplir con lasobligaciones que a continuación se indican:

- Instalar los equipos requeridos para la prestacióndel servicio conforme a las condiciones esenciales y alas características técnicas aprobadas en la presenteautorización.

Page 48: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315998 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

- Realizar las respectivas pruebas de funcionamiento.- Los equipos instalados deberán contar con el

respectivo Certificado de Homologación.

La respectiva inspección técnica se efectuará de oficiohasta dentro de los tres (3) meses siguientes alvencimiento del mencionado período, y en la cual severificará la correcta instalación de la estación, incluyendola homologación del equipamiento así como elcumplimiento de las condiciones esenciales ycaracterísticas técnicas indicadas en el artículo 1º de lapresente Resolución.

Sin perjuicio de lo antes indicado, la titular podrásolicitar la realización de la inspección técnica antes delvencimiento del período de instalación y prueba otorgado.

En caso de incumplimiento de las obligaciones antesmencionadas la autorización otorgada quedará sin efecto.

Artículo 3º .- Dentro de los doce (12) mesessiguientes a la entrada en vigencia de la autorización, latitular deberá presentar el proyecto de comunicación.

Asimismo, en forma individual o conjunta, aprobarásu Código de Ética y presentará copia del mismo a laDirección General de Gestión de Telecomunicaciones opodrá acogerse al Código de Ética que emita el Ministerio.

Artículo 4º.- La titular está obligada a instalar y operarel servicio de radiodifusión autorizado, de acuerdo a lascondiciones esenciales y características técnicas indicadasen el artículo 1º de la presente Resolución, las cuales sólopodrán ser modificadas previa autorización del Ministerio.

En caso de aumento de potencia, éste será autorizadohasta el máximo establecido en el Plan de Canalizacióny de Asignación de Frecuencias para la banda y localidadautorizada.

En caso de disminución de potencia, no obstante norequerirse de la previa aprobación, la titular se encuentraobligado a su respectiva comunicación.

Artículo 5º .- Conforme a lo establecido en el artículo5º del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, la titularadoptará las medidas necesarias a fin de garantizar quelas radiaciones que emita la estación de radiodifusiónque se autoriza no excedan los valores establecidoscomo límites máximos permisibles en el acotado DecretoSupremo, así como efectuar, en forma semestral, elmonitoreo de la referida estación.

La obligación de monitoreo semestral será exigible apartir del día siguiente del vencimiento del período deinstalación y prueba, o, de la solicitud de inspeccióntécnica presentada conforme lo indicado en el tercerpárrafo del artículo 2º de la presente Resolución.

Artículo 6º .- Serán derechos y obligaciones de latitular de la autorización las consignadas en los artículos64º y 65º del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión,así como las señaladas en la presente Resolución.

Artículo 7º.- La autorización a que se contrae elartículo 1º de la presente Resolución podrá renovarsepor igual período.

La renovación deberá solicitarse hasta el día delvencimiento del plazo de vigencia indicado en el antesmencionado artículo 1º y se sujeta al cumplimiento delas condiciones previstas en el artículo 69º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión.

Artículo 8º.- Dentro de los sesenta (60) días denotificada la presente Resolución, la titular de laautorización efectuará el pago correspondiente alderecho de autorización, canon anual y publicación de lapresente Resolución, caso contrario la autorizaciónquedará sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio deque el Ministerio emita el acto administrativo pertinente.

Artículo 9º.- La autorización a la que se contrae lapresente Resolución se sujeta a las disposiciones legalesy reglamentarias vigentes que regulan el servicioautorizado, debiendo adecuarse a las normasmodificatorias y complementarias que se expidan.

Regístrese, comuníquese y publíquese,

JUAN ANTONIO PACHECO ROMANÍViceministro de Comunicaciones

05840

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIALNº 147-2006-MTC/03

Lima, 28 de marzo del 2006

VISTO, el Expediente Nº 2004-006511 presentadopor la EMPRESA RADIODIFUSORA Y TV MALASQUEZS.A.C., sobre otorgamiento de autorización para laprestación del servicio de radiodifusión comercial portelevisión en UHF, en el distrito de San Vicente de Cañete,provincia de Cañete, departamento de Lima;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 14º de la Ley de Radio y Televisión -Ley Nº 28278, establece que para la prestación delservicio de radiodifusión, en cualquiera de lasmodalidades, se requiere de autorización, la cual seotorga por Resolución del Viceministro deComunicaciones, según lo previsto en el artículo 19º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión, aprobadomediante Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC;

Que, asimismo el artículo 14º de la Ley de Radio yTelevisión establece que la autorización es la facultadque otorga el Estado a personas naturales o jurídicaspara establecer un servicio de radiodifusión. Asimismo,señala que la instalación de equipos en una estación deradiodifusión requiere de permiso, el cual es la facultadque otorga el Estado a personas naturales o jurídicaspara instalar en un lugar determinado equipos deradiodifusión;

Que, el artículo 26º de la Ley de Radio y Televisiónestablece que otorgada la autorización para prestar elservicio de radiodifusión, se inicia un período deinstalación y prueba que tiene una duración improrrogablede doce (12) meses;

Que, el artículo 183º del Texto Único Ordenado delReglamento General de la Ley de Telecomunicacionesseñala que para obtener autorización para prestar elservicio de radiodifusión se requiere presentar unasolicitud, la misma que se debe acompañar con lainformación y documentación que en dicha norma sedetallan, asimismo debe presentarse la documentaciónque permita verificar el cumplimiento del artículo 25º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión; normasaplicables en virtud del mandato contenido en la PrimeraDisposición Final y Transitoria del acotado Reglamento;

Que, el Plan de Canalización y Asignación deFrecuencias aprobado por Resolución ViceministerialNº 182-2004-MTC/03, incluye dentro de la localidaddenominada Cañete-Imperial-Quilmana al distrito de SanVicente de Cañete, provincia de Cañete, departamentode Lima;

Que, mediante Informe Nº 257-2006-MTC/17.01.ssr,la Dirección de Concesiones y Autorizaciones deTelecomunicaciones, señala que la solicitud presentadapor la EMPRESA RADIODIFUSORA Y TV MALASQUEZS.A.C. cumple con los requisitos técnicos y legales, porlo que resulta procedente otorgar a la administrada laautorización y permiso solicitados; señalándose ademásque debe establecerse como obligación, a cargo de laantes mencionada solicitante, la presentación delproyecto de comunicación dentro del período deinstalación y prueba, documento que es requerido por laadministración a efectos de evaluarse el cumplimientode las obligaciones legales derivadas del otorgamientode la autorización;

De conformidad con el Texto Único Ordenado de laLey de Telecomunicaciones aprobado por DecretoSupremo Nº 013-93-TCC, el Texto Único Ordenado delReglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,aprobado por Decreto Supremo Nº 027-2004-MTC, laLey de Radio y Televisión - Ley Nº 28278, la PrimeraDisposición Final y Transitoria del Reglamento de la Leyde Radio y Televisión, aprobada por Decreto SupremoNº 005-2005-MTC, el Texto Único de ProcedimientosAdministrativos del Ministerio aprobado por DecretoSupremo Nº 008-2002-MTC, el Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, que establece los Límites MáximosPermisibles de Radiaciones No Ionizantes enTelecomunicaciones, el Plan de Canalización yAsignación de Frecuencias, aprobado por ResoluciónViceministerial Nº 182-2004-MTC/03, la ResoluciónMinisterial Nº 411-2005-MTC/03 que aprueba la Definiciónde Perímetro Urbano para efectos de aplicación denormas relacionadas al servicio de radiodifusión y laResolución Ministerial Nº 358-2003-MTC/03 que apruebalas Normas Técnicas del Servicio de Radiodifusión y elDecreto Supremo Nº 001-2006-MTC, que aprueba elReglamento Específico de Homologación de Equipos yAparatos de Telecomunicaciones; y,

Page 49: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 315999NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Con la opinión favorable del Director General deGestión de Telecomunicaciones;

SE RESUELVE:

Artículo 1º .- Otorgar autorización a la EMPRESARADIODIFUSORA Y TV MALASQUEZ S.A.C., por elplazo de diez (10) años, para prestar el servicio deradiodifusión comercial por televisión en UHF, en lalocalidad de Cañete-Imperial-Quilmana, departamento deLima; de acuerdo a las condiciones esenciales ycaracterísticas técnicas que se detallan a continuación:

Condiciones Esenciales:

Servicio : SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN COMERCIALPOR TELEVISIÓN EN UHF

Frecuencia / Canal : CANAL 39BANDA: VFRECUENCIA VIDEO : 621.25 MHz.FRECUENCIA AUDIO : 625.75 MHz.

Modalidad : COMERCIAL

Características Técnicas:Indicativo : OAL-4AEmisión : VIDEO : 5M45C3F

AUDIO : 50K0F3EPotencia Nominal del : VIDEO : 300 W.Transmisor AUDIO : 30 W.

Ubicación de la Estación:

Estudios : Calle Los Rosales Nº 136, Urb. Santa Rosa, enel distrito de San Vicente de Cañete, provinciade Cañete, departamento de Lima.

Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 76° 23’ 33.6’’Latitud Sur : 13° 05’ 24.0’’

Planta : Cerro Laguna, en el distrito de San Vicente deCañete, provincia de Cañete, departamento deLima.

Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 76° 21’ 34’’Latitud Sur : 13° 05’ 39’’

Zona de Servicio : El área comprendida dentro del contorno de 74dBµV/m

La autorización otorgada incluye el permiso parainstalar los equipos de radiodifusión correspondientes.

El plazo de la autorización y del permiso concedidosse computarán a partir del día siguiente de notificada lapresente Resolución, la cual además será publicada enel Diario Oficial El Peruano.

Artículo 2º .- La autorización que se otorga en elartículo precedente, se inicia con un período de instalacióny prueba de doce (12) meses improrrogables, dentro delcual la titular de la autorización deberá cumplir con lasobligaciones que a continuación se indican:

- Instalar los equipos requeridos para la prestación delservicio conforme a las condiciones esenciales y a lascaracterísticas técnicas aprobadas en la presente autorización.

- Realizar las respectivas pruebas de funcionamiento.- Los equipos instalados deberán contar con el

respectivo Certificado de Homologación.

La respectiva inspección técnica se efectuará de oficiohasta dentro de los tres (3) meses siguientes al vencimientodel mencionado período, y en la cual se verificará la correctainstalación de la estación, incluyendo la homologación delequipamiento así como el cumplimiento de las condicionesesenciales y características técnicas indicadas en el artículo1º de la presente Resolución.

Sin perjuicio de lo antes indicado, la titular podrásolicitar la realización de la inspección técnica antes delvencimiento del período de instalación y prueba otorgado.

En caso de incumplimiento de las obligaciones antesmencionadas la autorización otorgada quedará sin efecto.

Artículo 3º .- Dentro de los doce (12) mesessiguientes a la entrada en vigencia de la autorización, latitular deberá presentar el proyecto de comunicación.

Asimismo, en forma individual o conjunta, aprobarásu Código de Ética y presentará copia del mismo a laDirección General de Gestión de Telecomunicaciones opodrá acogerse al Código de Ética que emita el Ministerio.

Artículo 4º.- La titular está obligada a instalar y operarel servicio de radiodifusión autorizado, de acuerdo a lascondiciones esenciales y características técnicas indicadasen el artículo 1º de la presente Resolución, las cuales sólopodrán ser modificadas previa autorización del Ministerio.

En caso de aumento de potencia, éste será autorizado hastael máximo establecido en el Plan de Canalización y de Asignaciónde Frecuencias para la banda y localidad autorizada.

En caso de disminución de potencia, no obstante norequerirse de la previa aprobación, la titular se encuentraobligado a su respectiva comunicación.

Artículo 5º .- Conforme a lo establecido en el artículo5º del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, la titularadoptará las medidas necesarias a fin de garantizar quelas radiaciones que emita la estación de radiodifusiónque se autoriza no excedan los valores establecidoscomo límites máximos permisibles en el acotado DecretoSupremo, así como efectuar, en forma semestral, elmonitoreo de la referida estación.

La obligación de monitoreo semestral será exigible apartir del día siguiente del vencimiento del período deinstalación y prueba, o, de la solicitud de inspeccióntécnica presentada conforme lo indicado en el tercerpárrafo del artículo 2º de la presente Resolución.

Artículo 6º .- Serán derechos y obligaciones de latitular de la autorización las consignadas en los artículos64º y 65º del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión,así como las señaladas en la presente Resolución.

Artículo 7º.- La autorización a que se contrae elartículo 1º de la presente Resolución podrá renovarsepor igual período.

La renovación deberá solicitarse hasta el día delvencimiento del plazo de vigencia indicado en el antesmencionado artículo 1º y se sujeta al cumplimiento delas condiciones previstas en el artículo 69º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión.

Artículo 8º.- Dentro de los sesenta (60) días denotificada la presente Resolución, la titular de laautorización efectuará el pago correspondiente alderecho de autorización, canon anual y publicación de lapresente Resolución, caso contrario la autorizaciónquedará sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio deque el Ministerio emita el acto administrativo pertinente.

Artículo 9º.- La autorización a la que se contrae lapresente Resolución se sujeta a las disposiciones legalesy reglamentarias vigentes que regulan el servicioautorizado, debiendo adecuarse a las normasmodificatorias y complementarias que se expidan.

Regístrese, comuníquese y publíquese,

JUAN ANTONIO PACHECO ROMANÍViceministro de Comunicaciones

05841

Otorgan autorizaciones a personanatural y empresa para prestar serviciode radiodifusión por televisióncomercial en UHF en los departamentosde Ica y Lima

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIALNº 148-2006-MTC/03

Lima, 28 de marzo del 2006

VISTO, el Expediente Nº 2005-010614 presentadopor don VÍCTOR RAÚL ESPINOZA CONDORI, sobreotorgamiento de autorización para la prestación delservicio de radiodifusión por televisión comercial en UHF,en el distrito y provincia de Nasca, departamento de Ica;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 14º de la Ley de Radio y Televisión - LeyNº 28278, establece que para la prestación del servicio deradiodifusión, en cualquiera de las modalidades, se requiere deautorización, la cual se otorga por Resolución del Viceministrode Comunicaciones, según lo previsto en el artículo 19º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión, aprobado medianteDecreto Supremo Nº 005-2005-MTC;

Que, asimismo el artículo 14º de la Ley de Radio yTelevisión establece que la autorización es la facultadque otorga el Estado a personas naturales o jurídicaspara establecer un servicio de radiodifusión. Además,señala que la instalación de equipos en una estación deradiodifusión requiere de permiso, el cual es la facultad

Page 50: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316000 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

que otorga el Estado a personas naturales o jurídicaspara instalar en un lugar determinado equipos deradiodifusión;

Que, el artículo 26º de la Ley de Radio y Televisiónestablece que otorgada la autorización para prestar elservicio de radiodifusión, se inicia un período deinstalación y prueba que tiene una duración improrrogablede doce (12) meses;

Que, el artículo 29º del Reglamento de la Ley de Radioy Televisión señala que para obtener autorización paraprestar el servicio de radiodifusión se requiere presentaruna solicitud, la misma que se debe acompañar con lainformación y documentación que en dicha norma sedetallan. Asimismo, debe acompañarse la documentaciónnecesaria a fin de verificar el cumplimiento del artículo25º del acotado Reglamento;

Que, el Plan de Canalización y Asignación deFrecuencias aprobado por Resolución ViceministerialNº 175-2004-MTC/03, incluye dentro de la localidaddenominada Nasca al distrito de Nasca, provincia deNasca, departamento de Ica.

Que, mediante Informe Nº 335-2006-MTC/17.01.ssr,la Dirección de Concesiones y Autorizaciones deTelecomunicaciones, señala que la solicitud presentadapor don VÍCTOR RAÚL ESPINOZA CONDORI cumplecon los requisitos técnicos y legales, por lo que resultaprocedente otorgar a la referida persona la autorizacióny permiso solicitados;

De conformidad con la Ley de Radio y Televisión - LeyNº 28278, el Reglamento de la Ley de Radio y Televisión,aprobada por Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC, el TextoÚnico de Procedimientos Administrativos del Ministerio,aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC, elDecreto Supremo Nº 038-2003-MTC que establece losLímites Máximos Permisibles de Radiaciones No Ionizantesen Telecomunicaciones, el Plan de Canalización yAsignación de Frecuencias, aprobado por ResoluciónViceministerial Nº 175-2004-MTC/03, y las Normas Técnicasdel Servicio de Radiodifusión aprobadas por ResoluciónMinisterial Nº 358-2003-MTC/03; y,

Con la opinión favorable del Director General deGestión de Telecomunicaciones;

SE RESUELVE:

Artículo 1º .- Otorgar autorización a don VÍCTORRAÚL ESPINOZA CONDORI, por el plazo de diez (10)años, para prestar el servicio de radiodifusión portelevisión comercial en UHF, en la localidad de Nasca,departamento de Ica; de acuerdo a las condicionesesenciales y características técnicas que se detallan acontinuación:

Condiciones Esenciales:

Modalidad : SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN PORTELEVISIÓN ENUHF

Canal : 21BANDA: IVFRECUENCIA DE VIDEO : 513.25 MHzFRECUENCIA DE AUDIO : 517.75 MHz

Finalidad : COMERCIAL

Características Técnicas:

Indicativo : OCS-5FEmisión : VIDEO : 5M45C3F

AUDIO : 50K0F3EPotencia Nominal del : VIDEO : 200 WTransmisor AUDIO : 20 W

Ubicación de la Estación:

Estudios : Calle Callao Nº 509, en el distrito y provincia deNasca, departamento de Ica.

Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 74° 56’ 05’’Latitud Sur : 14° 49’ 38’’

Planta : Fundo San Mauricio, en el distrito y provincia deNasca, departamento de Ica.

Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 74° 56’ 34’’Latitud Sur : 14° 49’ 28’’

Zona de Servicio : El área comprendida dentro del contorno de 74dBµV/m

La autorización otorgada incluye el permiso parainstalar los equipos de radiodifusión correspondientes.

El plazo de la autorización y del permiso concedidosse computarán a partir del día siguiente de notificada lapresente Resolución, la cual además será publicada enel Diario Oficial El Peruano.

Artículo 2º .- La autorización que se otorga en elartículo precedente, se inicia con un período de instalacióny prueba de doce (12) meses improrrogables, dentro delcual el titular de la autorización deberá cumplir con lasobligaciones que a continuación se indican:

- Instalar los equipos requeridos para la prestacióndel servicio conforme a las condiciones esenciales y alas características técnicas aprobadas en la presenteautorización.

- Realizar las respectivas pruebas de funcionamiento.- Los equipos instalados deberán contar con el

respectivo Certificado de Homologación.

La respectiva inspección técnica se efectuará de oficiohasta dentro de los tres (3) meses siguientes alvencimiento del mencionado período, y en la cual severificará la correcta instalación de la estación, incluyendola homologación del equipamiento así como elcumplimiento de las condiciones esenciales ycaracterísticas técnicas indicadas en el artículo 1º de lapresente Resolución.

Sin perjuicio de lo antes indicado, el titular podrásolicitar la realización de la inspección técnica antes delvencimiento del período de instalación y prueba otorgada.

En caso de incumplimiento de las obligaciones antesmencionadas la autorización otorgada quedará sin efecto.

De cumplir el t itular con las obligacionesprecedentemente mencionadas y a mérito del informetécnico favorable, la Dirección General de Gestión deTelecomunicaciones procederá a expedir la respectivaLicencia de Operación.

Artículo 3º .-El titular, dentro de los doce (12) mesesde entrada en vigencia de la autorización, en formaindividual o conjunta, aprobará su Código de Ética ypresentará copia del mismo a la Dirección General deGestión de Telecomunicaciones o podrá acogerse alCódigo de Ética que emita el Ministerio.

Artículo 4º.- El titular está obligado a instalar y operarel servicio de radiodifusión autorizado, de acuerdo a lascondiciones esenciales y características técnicasindicadas en el artículo 1º de la presente Resolución, lascuales sólo podrán ser modificadas previa autorizacióndel Ministerio.

En caso de aumento de potencia, éste será autorizadohasta el máximo establecido en el Plan de Canalizacióny de Asignación de Frecuencias para la banda y localidadautorizada.

En caso de disminución de potencia, no obstante norequerirse de la previa aprobación, el titular se encuentraobligado a su respectiva comunicación.

Artículo 5º.- Conforme lo establecido en el artículo5º del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, el titularadoptará las medidas necesarias a fin de garantizar quelas radiaciones que emita la estación de radiodifusiónque se autoriza no excedan los valores establecidoscomo límites máximos permisibles en el acotado DecretoSupremo, así como efectuar, en forma semestral, elmonitoreo de la referida estación.

La obligación de monitoreo semestral será exigible apartir del día siguiente del vencimiento del período deinstalación y prueba o de la solicitud de inspección técnicapresentada conforme lo indicado en el tercer párrafo delartículo 2º de la presente Resolución.

Artículo 6º .- Serán derechos y obligaciones del titularde la autorización las consignadas en los artículos 64º y65º del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, asícomo las señaladas en la presente Resolución.

Artículo 7º.- La autorización a que se contrae elartículo 1º de la presente Resolución podrá renovarsepor igual período.

La renovación deberá solicitarse hasta el día delvencimiento del plazo de vigencia indicado en el antesmencionado artículo 1º y se sujeta al cumplimiento delas condiciones previstas en el artículo 69º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión.

Artículo 8º.- Dentro de los sesenta (60) días denotificada la presente Resolución, el titular de laautorización efectuará el pago correspondiente alderecho de autorización y canon anual, caso contrario

Page 51: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316001NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

la autorización quedará sin efecto de pleno derecho, sinperjuicio de que el Ministerio emita el acto administrativopertinente.

Artículo 9º.- La autorización a la que se contrae lapresente Resolución se sujeta a las disposiciones legalesy reglamentarias vigentes que regulan el servicioautorizado, debiendo adecuarse a las normasmodificatorias y complementarias que se expidan.

Regístrese, comuníquese y publíquese,

JUAN ANTONIO PACHECO ROMANÍViceministro de Comunicaciones

05842

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIALNº 149-2006-MTC/03

Lima, 28 de marzo del 2006

VISTO, el Expediente Nº 2002-009767 presentadopor la empresa J.R. TELECOM S.R.L., sobreotorgamiento de autorización para la prestación delservicio de radiodifusión por televisión comercial en UHF,en el distrito y provincia de Huaral, departamento deLima;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 14º de la Ley de Radio y Televisión -Ley Nº 28278, establece que para la prestación delservicio de radiodifusión, en cualquiera de lasmodalidades, se requiere de autorización, la cual seotorga por Resolución del Viceministro deComunicaciones, según lo previsto en el artículo 19º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión, aprobadomediante Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC;

Que, asimismo el artículo 14º de la Ley de Radio yTelevisión establece que la autorización es la facultadque otorga el Estado a personas naturales o jurídicaspara establecer un servicio de radiodifusión. Además,señala que la instalación de equipos en una estación deradiodifusión requiere de permiso, el cual es la facultadque otorga el Estado a personas naturales o jurídicaspara instalar en un lugar determinado equipos deradiodifusión;

Que, el artículo 26º de la Ley de Radio y Televisiónestablece que otorgada la autorización para prestar elservicio de radiodifusión, se inicia un período deinstalación y prueba que tiene una duración improrrogablede doce (12) meses;

Que, el artículo 183º del Texto Único Ordenado delReglamento General de la Ley de Telecomunicacionesseñala que para obtener autorización para prestar elservicio de radiodifusión se requiere presentar unasolicitud, la misma que se debe acompañar con lainformación y documentación que en dicha norma sedetallan, asimismo debe acompañarse la documentacióntendiente a verificar el cumplimiento del artículo 25º delReglamento de la Ley de Radio y Televisión; normasaplicables en virtud del mandato contenido en la PrimeraDisposición Final y Transitoria del acotado Reglamento;

Que, el Plan de Canalización y Asignación deFrecuencias aprobado por Resolución ViceministerialNº 182-2004-MTC/03, incluye dentro de la localidaddenominada Huaral - Chancay, al distrito y provincia deHuaral, departamento de Lima.

Que, mediante Informe Nº 248-2006-MTC/17.01.ssr,la Dirección de Concesiones y Autorizaciones deTelecomunicaciones, señala que la solicitud presentadapor la empresa J.R. TELECOM S.R.L. cumple con losrequisitos técnicos y legales, por lo que resulta procedenteotorgar a la referida empresa la autorización y permisosolicitados; señalándose además que debe establecersecomo obligación, a cargo de la antes mencionadaempresa, la presentación del proyecto de comunicacióndentro del período de instalación y prueba, documentoque es requerido por la administración a efectos deevaluarse el cumplimiento de las obligaciones legalesderivadas del otorgamiento de la autorización;

De conformidad con el Texto Único Ordenado de laLey de Telecomunicaciones aprobado por DecretoSupremo Nº 013-93-TCC, el Texto Único Ordenado delReglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,

aprobado por Decreto Supremo Nº 027-2004-MTC, laLey de Radio y Televisión - Ley Nº 28278, la PrimeraDisposición Final y Transitoria del Reglamento de la Leyde Radio y Televisión, aprobada por Decreto SupremoNº 005-2005-MTC, el Texto Único de ProcedimientosAdministrativos del Ministerio aprobado por DecretoSupremo Nº 008-2002-MTC y el Plan de Canalización yAsignación de Frecuencias, aprobado por ResoluciónViceministerial Nº 182-2004-MTC/03, la ResoluciónMinisterial Nº 358-2003-MTC/03 que aprueba las NormasTécnicas del Servicio de Radiodifusión y el DecretoSupremo Nº 038-2003-MTC que establece los LímitesMáximos Permisibles de Radiaciones No Ionizantes enTelecomunicaciones ; y,

Con la opinión favorable del Director General deGestión de Telecomunicaciones;

SE RESUELVE:

Artículo 1º .- Otorgar autorización a la empresa J.R.TELECOM S.R.L., por el plazo de diez (10) años, paraprestar el servicio de radiodifusión por televisióncomercial en UHF, en la localidad de Huaral - Chancay,departamento de Lima; de acuerdo a las condicionesesenciales y características técnicas que se detallan acontinuación:

Condiciones Esenciales:

Modalidad : SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN PORTELEVISIÓN EN UHF.

Canal : 25BANDA: IVFRECUENCIA VIDEO : 537.25 MHzFRECUENCIA AUDIO : 541.75 MHz

Finalidad : COMERCIAL

Características Técnicas:

Indicativo : OCP-4CEmisión : VIDEO : 5M45C3F

AUDIO : 50K0F3EPotencia Nominal del : VIDEO : 1000 WTransmisor AUDIO : 100 W

Ubicación de la Estación:Estudios : Calle Orquídeas Nº 278, Urb. Residencial Huaral,

distrito y provincia de Huaral, departamento deLima.

Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 77° 12’ 48”Latitud Sur : 11° 29’ 28”

Planta : Carretera a CAP Retes, distrito y provincia deHuaral, departamento de Lima.

Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 77° 12’ 58”Latitud Sur : 11° 28’ 55”

Zona de Servicio : El área comprendida dentro del contorno de 74dBµV/m

La autorización otorgada incluye el permiso parainstalar los equipos de radiocomunicacióncorrespondientes.

El plazo de la autorización y del permiso concedidosse computarán a partir del día siguiente de notificada lapresente Resolución, la cual además será publicada enel Diario Oficial El Peruano.

Artículo 2º .- La autorización que se otorga en elartículo precedente, se inicia con un período de instalacióny prueba de doce (12) meses improrrogables, dentro delcual la titular de la autorización deberá cumplir con lasobligaciones que a continuación se indican:

- Instalar los equipos requeridos para la prestacióndel servicio conforme a las condiciones esenciales y alas características técnicas aprobadas en la presenteautorización.

- Realizar las respectivas pruebas de funcionamiento.- Los equipos instalados deberán contar con el

respectivo Certificado de Homologación.

La respectiva inspección técnica se efectuará de oficiohasta dentro de los tres (3) meses siguientes alvencimiento del mencionado período, y en la cual se

Page 52: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316002 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

verificará la correcta instalación de la estación, incluyendola homologación del equipamiento así como elcumplimiento de las condiciones esenciales ycaracterísticas técnicas indicadas en el artículo 1º de lapresente Resolución.

Sin perjuicio de lo antes indicado, la titular podrásolicitar la realización de la inspección técnica antes delvencimiento del período de instalación y prueba otorgada.

En caso de incumplimiento de las obligaciones antesmencionadas la autorización otorgada quedará sin efecto.

Artículo 3º .- Dentro de los doce (12) mesessiguientes a la entrada en vigencia de la autorización, latitular deberá presentar el proyecto de comunicación.

Asimismo, en forma individual o conjunta, aprobarásu Código de Ética y presentará copia del mismo a laDirección General de Gestión de Telecomunicaciones opodrá acogerse al Código de Ética que emita el Ministerio.

Artículo 4º.- La titular está obligada a instalar y operarel servicio de radiodifusión autorizado, de acuerdo a lascondiciones esenciales y características técnicas indicadasen el artículo 1º de la presente Resolución, las cuales sólopodrán ser modificadas previa autorización del Ministerio.

En caso de aumento de potencia, éste será autorizadohasta el máximo establecido en el Plan de Canalizacióny de Asignación de Frecuencias para la banda y localidadautorizada.

En caso de disminución de potencia, no obstante norequerirse de la previa aprobación, la titular se encuentraobligada a su respectiva comunicación.

Artículo 5º .- Conforme lo establecido en el artículo5º del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, el titularadoptará las medidas necesarias a fin de garantizar quelas radiaciones que emita la estación de radiodifusiónque se autoriza no excedan los valores fijados comolímites máximos permisibles establecidos en el acotadoDecreto Supremo, así como efectuar, en formasemestral, el monitoreo de la referida estación.

La obligación de monitoreo semestral será exigible apartir del día siguiente del vencimiento del período deinstalación y prueba o de la solicitud de inspección técnicapresentada conforme lo indicado en el tercer párrafo delartículo 2º de la presente Resolución.

Artículo 6º .- Serán derechos y obligaciones de latitular de la autorización las consignadas en los artículos64º y 65º del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión,así como las señaladas en la presente Resolución.

Artículo 7º.- La autorización a que se contrae elartículo 1º de la presente Resolución podrá renovarsepor igual período.

La renovación deberá solicitarse hasta el día delvencimiento del plazo de vigencia indicado en elReglamento de la Ley de Radio y Televisión.

Artículo 8º.- Dentro de los sesenta (60) días denotificada la presente Resolución, el titular de laautorización efectuará el pago correspondiente alderecho de autorización, canon anual y publicación de lapresente Resolución, caso contrario la autorizaciónquedará sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio deque el Ministerio emita el acto administrativo pertinente.

Artículo 9º.- La autorización a la que se contrae lapresente Resolución se sujeta a las disposiciones legalesy reglamentarias vigentes que regulan el servicioautorizado, debiendo adecuarse a las normasmodificatorias y complementarias que se expidan.

Regístrese, comuníquese y publíquese,

JUAN ANTONIO PACHECO ROMANÍViceministro de Comunicaciones

05843

Amplían plazo para que AgenciasFluviales, Lacustres, Empresas yCooperativas de Estiba y Desestiba dePuertos Fluviales y Lacustres tramitenla prórroga de licencias para el ejerciciode sus actividades

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIADE DIRECTORIO Nº 016-2006-APN/DIR

Callao, 29 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con la Ley del Sistema PortuarioNacional, Ley Nº 27943 y su Reglamento aprobadomediante Decreto Supremo Nº 003-2004-MTC y susmodificaciones; y con el Reglamento de Organización yFunciones (ROF) de la Autoridad Portuaria Nacional(APN), aprobado por Decreto Supremo Nº 034-2004-MTC, corresponde a esta entidad la regulación y controlde los servicios prestados por las Agencias Marítimas,Fluviales, y Lacustres, y Empresas y Cooperativas deEstiba y Desestiba, aprobado mediante Decreto SupremoNº 010-99-MTC;

Que, de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 010-2005-MTC y Decreto Supremo Nº 016-2005-MTC, desdeel 1 de julio de 2005, la Autoridad Portuaria Nacional debeejercer plenamente su competencia en lo que conciernea los servicios de Agencias Marítimas, Fluviales yLacustres, y Empresas y Cooperativas de Estiba yDesestiba;

Que, de conformidad con el artículo 100º delReglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacionalaprobado mediante Decreto Supremo Nº 003-2004-MTC,la APN, está facultada para regular las actividades yservicios que presten los Administradores u OperadoresPortuarios en las Zonas Portuarias de su competencia;

Que, de acuerdo a los artículos 31º y 32º del DecretoSupremo Nº 010-99-MTC, las Agencias Marítimas,Fluviales y Lacustres, y Empresas y Cooperativas deEstiba y Desestiba interesadas en continuar susactividades, deberán prorrogarlas al 31 de diciembre decada año;

Que, a fin de facilitar el trámite administrativo a lasreferidas Agencias, Empresas y Cooperativas de Estibay Desestiba para la presentación oportuna del InformeAnual, así como de las Cartas Fianzas o Pólizas deSeguro de Caución y Pólizas de Seguro de accidentesPersonales que corresponden, y puedan tramitar laprórroga de sus Licencias para el año 2006, dentro delperíodo que se establece por la presente Resolución, esnecesario expedir el acto administrativo correspondiente;

Que, de conformidad con lo señalado en el artículo21º de la Ley Nº 27943, Ley del Sistema PortuarioNacional, la Autoridad Portuaria Nacional es la encargadade normar en materia portuaria.

Que, de conformidad con lo señalado en el artículo100º del Reglamento de la Ley del Sistema PortuarioNacional aprobado mediante Decreto Supremo Nº 003-2004-MTC, la Autoridad Portuaria Nacional está facultadapara emitir normas de alcance general por Acuerdo deDirectorio.

Que, por Resolución de Acuerdo de DirectorioNº 001-2006-APN/DIR de fecha 18 de enero de 2006 seaprobó el artículo 1º que a la letra dice: “Artículo 1º.Extender hasta el 31 de marzo de 2006, el plazo paraque las Agencias Fluviales, Agencias Lacustres,Empresas y Cooperativas de Estiba y Desestiba de losPuertos Fluviales y Lacustres presenten las solicitudesy la documentación para prorrogar sus licencias para elejercicio de sus actividades en el período anual 2006,sin perjuicio de la obligación de renovar las cartas Fianzaso Pólizas de Caución”.

Que, de conformidad con el artículo 8º numeral 3 delDecreto Supremo Nº 034-2004-MTC, Reglamento deOrganización y Funciones de la Autoridad PortuariaNacional, es atribución y función del Presidente delDirectorio el adoptar las medidas de emergencia sobreasuntos que corresponda al Directorio, en el caso queno sea posible reunir al Directorio para sesionarválidamente, dando a conocer las medidas adoptadasen la sesión más próxima;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Extender hasta el 30 de junio de 2006, elplazo para que las Agencias Fluviales, Agencias Lacustres,Empresas y Cooperativas de Estiba y Desestiba de losPuertos Fluviales y Lacustres presenten las solicitudes yla documentación para prorrogar sus licencias para elejercicio de sus actividades en el período anual 2006, sinperjuicio de la obligación de renovar las cartas Fianzas oPólizas de Caución.

Artículo 2º.- Autorizar al Presidente del Directorio apublicar la presente Resolución.

Artículo 3º.- Dar a conocer al Directorio la presentemedida en la sesión de Directorio más próxima.

Page 53: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316003NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Artículo 4º.- La presente Resolución regirá a partirdel día siguiente de su publicación en el Diario Oficial ElPeruano.

Publíquese, regístrese y comuníquese.

GONZALO GARLAND ITURRALDEPresidente del Directorio (e)Autoridad Portuaria Nacional

05831

VIVIENDA

Aprueban transferencia financiera afavor de la EPS Chavín S.A. para laejecución de la Primera Etapa delProyecto "Mejoramiento del Sistema deTratamiento de Agua Potable de lalocalidad de Caraz"

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 082-2006-VIVIENDA

Lima, 31 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que, conforme al artículo 75º de la Ley Nº 28411 -Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto,modificado por la Ley Nº 28652, sólo se aprueban porresolución del Titular del Pliego, la misma que debe serpublicada en el Diario Oficial El Peruano, entre otras, lasTransferencias Financieras que realiza el Ministerio deVivienda, Construcción y Saneamiento, para proyectosde inversión de saneamiento, incluyendo las que serealicen a las Empresas Prestadoras de Servicios deSaneamiento Municipales-EPS;

Que, de conformidad con el literal a) del artículo 4º dela Ley Nº 27792 - Ley de Organización y Funciones delMinisterio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, esfunción de dicho Ministerio, entre otras, la de ejercercompetencias compartidas con los gobiernos regionalesy locales, en materia de urbanismo, desarrollo urbano ysaneamiento conforme a ley. Asimismo, de conformidadcon el literal l) del artículo 8º del Reglamento deOrganización y Funciones del Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento aprobado por DecretoSupremo Nº 002-2002-VIVIENDA, se establece comouna de sus funciones generales, la de generarcondiciones para el acceso a los servicios desaneamiento en niveles adecuados de calidad ysostenibilidad en su prestación, en especial de lossectores de menores recursos económicos;

Que, la OPI VIVIENDA del Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento declaró la viabilidad delproyecto “Mejoramiento del Sistema de Tratamiento deAgua Potable de la localidad de Caraz ”, cuyo costoasciende a la suma de S/.1 409 802,00, el mismo quetiene Código de SNIP 7635;

Que, el mencionado proyecto se llevará a cabo endos etapas: la Primera Etapa consistente en laconstrucción de unidades de tratamiento en la Plantapara el mejoramiento de la operación, por un costoascendente a la suma S/. 700 000,00 y la Segunda Etapaconsistente en la construcción de nuevas estructurasde captación y desarenador para ampliar su capacidad,por un costo ascendente a la suma de S/. 709 802,00;

Que, mediante Informe Técnico Nº 002-2006-MVCS/VMCS-DNS, la Dirección Nacional de Saneamiento haemitido opinión favorable a la transferencia financiera aefectuarse a favor de la Entidad Prestadora de Serviciosde Saneamiento Chavín S.A.-EPS CHAVÍN S.A., para laejecución de la Primera Etapa del proyecto a que se refiereel considerando anterior por un monto total de S/.600 000,00;

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 75º dela Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional dePresupuesto, modificada por la Ley Nº 28652; así comoen la Directiva Nº 001-2006-EF/76.01, Directiva para laEjecución del Proceso Presupuestario del GobiernoNacional para el Año Fiscal 2006 aprobada conResolución Directoral Nº 052-2005-EF/76.01;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la transferencia financiera porun monto de S/. 600 000,00 (SEISCIENTOS MIL y 00/100 NUEVOS SOLES) en la fuente Recursos Ordinariosa favor de la Entidad Prestadora de Servicios deSaneamiento Chavín S.A. -EPS CHAVIN S.A., para laejecución de la Primera Etapa del Proyecto“Mejoramiento del Sistema de Tratamiento de AguaPotable de la localidad de Caraz “ .

Artículo 2º.- La transferencia financiera a que serefiere el artículo precedente se realizará con cargo alpresupuesto aprobado del presente año fiscal 2006 dela Unidad Ejecutora 003 Construcción y Saneamientodel Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,Actividad 1 00060 Asistencia a las Instituciones Privadasy Públicas, en la fuente Recursos Ordinarios y con ladisponibilidad autorizada en el calendario de compromisoscorrespondiente.

Artículo 3º.- Los términos y obligaciones de lapresente transferencia financiera se encuentranprevistos en el Convenio Específico de Co-financiamientode Proyecto de Inversión a celebrarse entre el Ministeriode Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través delViceministro de Construcción y Saneamiento y la EntidadPrestadora de Servicios de Saneamiento Chavín S.A.-EPS CHAVÍN S.A., con intervención de la MunicipalidadProvincial de Huaylas.

Artículo 4º.- Autorizar al Viceministro deConstrucción y Saneamiento, Sr. Otto Juan NorbertoElespuru Nesanovich a suscribir el Convenio a que serefiere el artículo precedente.

Artículo 5º.- La Dirección Nacional de Saneamientoy el Jefe de la Unidad Ejecutora 003 Construcción ySaneamiento, serán responsables del cumplimiento dela ejecución del Convenio referido en el artículo 3º de lapresente Resolución.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

RUDECINDO VEGA CARREAZOMinistro de Vivienda, Construccióny Saneamiento

05998

PODER JUDICIAL

ACADEMIA DE LA

MAGISTRATURA

Aprueban Reglamento del ConcursoPúblico de Méritos para la Admisión alCurso de Formación de Aspirantes aMagistrados - Primer, Segundo y TercerNivel de la Magistratura

RESOLUCIÓN Nº 011-2006-AMAG-CD

Lima, 29 de marzo de 2006

VISTO:

El Informe Nº 097-2006-AMAG/DG por el cual laseñora Directora General, eleva la propuesta del"Reglamento del Concurso Público de Méritos para laAdmisión al Curso de Formación de Aspirantes aMagistrados - Primer, Segundo y Tercer Nivel de laMagistratura", con las incorporaciones al presenteReglamento de las observaciones formuladas por losseñores consejeros y el acuerdo del Pleno del ConsejoDirectivo de la fecha;

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 151º de la Constitución Política delEstado, establece que la Academia de la Magistratura,se encarga de la formación y capacitación de jueces yfiscales en todos sus niveles, para los efectos de suselección;

Page 54: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316004 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Que, mediante RESOLUCIÓN Nº 06-2006-AMAG-CD, de fecha 24 de febrero de 2006, se aprobó larealización del Octavo Curso de Formación de Aspirantesa Magistrados - Primer, Segundo y Tercer Nivel de laMagistratura;

Que, resulta necesario aprobar el Reglamento delConcurso Público de Méritos del PROFA para el Cursode Formación de Aspirantes a Magistrados - Primer,Segundo y Tercer Nivel de la Magistratura;

Que, en sesión del Pleno del Consejo Directivo de laAcademia de la Magistratura de fecha 22 de febrero de2006, se establecieron los lineamientos a efectos delReglamento del Concurso Público de Méritos para laAdmisión al Curso de Formación de Aspirantes aMagistrados - Primer, Segundo y Tercer Nivel de laMagistratura;

Que, mediante el Informe del vistos la DirectoraGeneral eleva el proyecto del texto normativo:"Reglamento del Concurso Público de Méritos para laAdmisión al Curso de Formación de Aspirantes aMagistrados - Primer, Segundo y Tercer Nivel de laMagistratura", el mismo que recoge los lineamientosreferidos en el considerando anterior;

En uso de las facultades conferidas por la LeyOrgánica de la Academia de la Magistratura, LeyNº 26335, el Estatuto de la Academia de la Magistraturaaprobado por Resolución Nº 022-2001-AMAG-CD; y encumplimiento al acuerdo adoptado en sesión de ConsejoDirectivo de la Academia de la Magistratura de la fecha;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Formalizar la Aprobación delReglamento del Concurso Público de Méritos para laAdmisión al Curso de Formación de Aspirantes aMagistrados - Primer, Segundo y Tercer Nivel de laMagistratura, compuesto por cuatro (4) Títulos, once(11)Artículos y cinco (5) Disposiciones Finales yComplementarias; el mismo que forma parte integrantede la presente Resolución.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

GLADYS MARGOT ECHÁIZ RAMOSPresidenta en funciones delConsejo Directivo de laAcademia de la Magistratura

REGLAMENTO DE CONCURSO PÚBLICO DEMÉRITOS PARA LA ADMISIÓN AL CURSO DE

FORMACIÓN DE ASPIRANTES AMAGISTRADOS - PRIMER, SEGUNDO YTERCER NIVEL DE LA MAGISTRATURA

TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º.- Contenido y alcanceEl presente Reglamento establece las normas generales

del Concurso Público de Méritos para la Admisión al Cursode Formación de Aspirantes a Magistrados - Primer,Segundo y Tercer Nivel de la Magistratura, actividadacadémica que imparte la Academia de la Magistratura alos abogados que deseen postular ante al Consejo Nacionalde la Magistratura a efectos de ser designados comoVocales Supremos, Fiscales Supremos, VocalesSuperiores, Fiscales Adjuntos Supremos, FiscalesSuperiores, Jueces Especializados o Mixtos, FiscalesAdjuntos Superiores, Fiscales Provinciales, FiscalesAdjuntos Provinciales o Jueces de Paz Letrados, segúncorresponda de acuerdo a ley.

Artículo 2º.- Base legalEl presente Reglamento tiene como base legal el Artículo

151º de la Constitución Política del Perú, el Artículo 2º literala), y, el Artículo 11º literales a) y b) de la Ley Orgánica de laAcademia de la Magistratura Nº 26335; el Artículo 22º, literalc); de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de laMagistratura Nº 26397. Asimismo, el Artículo 7º literal a); yel Artículo 34º del Estatuto de la Academia aprobado porResolución Nº 022-2001/AMAG-CD.

Artículo 3º.- Proceso de admisiónEl proceso de admisión al Curso PROFA, está

integrado por dos etapas:

1. Primera etapa: Evaluación de la aptitud legal de lospostulantes.

2. Segunda etapa: Examen escrito de admisión.

TÍTULO IIEVALUACIÓN DE LA APTITUD LEGAL

DEL POSTULANTE

Artículo 4º.- Finalidad de la evaluación de laaptitud legal del postulante

La evaluación de la aptitud legal del postulante serealiza a través de la verificación y análisis de ladocumentación que presentó el postulante al momentode su inscripción, a fin de determinar si reúne losrequisitos establecidos en el TUO de la Ley Orgánica delPoder Judicial o la Ley Orgánica del Ministerio Público,según sea el cargo al que postula.

La documentación presentada por el postulante constituyesu expediente personal y permanece en el archivo de laAcademia de la Magistratura, si aprueba el proceso de admisión.En caso contrario, el postulante deberá retirarlo en el plazo desesenta (60) días hábiles contados a partir del día siguiente dela publicación del resultado final del Concurso, personalmenteo mediante apoderado designado por carta poder simple;vencido dicho plazo, será incinerado. Recibido el expedienteno se admitirá subsanación alguna.

Artículo 5º.- Comisión de evaluaciónLa Comisión de la Evaluación de la aptitud legal del

postulante ejecuta su accionar en la sede central de laAcademia de la Magistratura, y realiza esta etapa deacuerdo al cronograma establecido para tal efecto.

Se puede crear más de una Comisión de Evaluación.Cada Comisión está integrada por tres miembros designadospor la Dirección General a propuesta de la DirecciónAcadémica con indicación del integrante que la presidirá.

La Comisión de Evaluación prepara, realiza y calificala evaluación de la documentación de los postulantes enacto privado. Designará a un Secretario entre susintegrantes, quien será responsable de la elaboracióndel acta de calificación que se expida de acuerdo alcronograma establecido.

Artículo 6º.- Formalidad de la calificaciónLos miembros de la Comisión deberán emitir su

calificación en uno de los siguientes sentidos:

1. Calificación como postulante apto, en caso que de laverificación y análisis de la documentación presentada,ésta se encuentre con arreglo a los requisitos establecidosen la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica delPoder Judicial y en su caso la Ley Orgánica del MinisterioPúblico, según sea el cargo al cual postula.

2. Calificación como postulante no apto, en caso quede la verificación y análisis de la documentaciónpresentada, resulta que el postulante no cumple con losrequisitos establecidos en el numeral anterior.

El resultado final de esta primera etapa constará enacta la que, además de registrar las observaciones quea juicio de los miembros de la Comisión resultenrelevantes, deberá ser firmada por sus miembros.

La relación de postulantes aptos para pasar a lasegunda y última etapa del proceso de admisión esformalizada mediante Resolución emitida por la DirecciónGeneral.

TÍTULO IIIEXAMEN ESCRITO DE ADMISIÓN

Artículo 7º.- Objeto del examen escrito deadmisión

El examen escrito, según el nivel de la magistraturaal que postula el candidato, se realiza en un solo acto ytiene por objeto evaluar su nivel de conocimientos asícomo su aptitud profesional y académica. El examenversará en torno a las siguientes temáticas: razonamientológico y verbal; razonamiento jurídico; constitucional,procesal constitucional y derechos humanos; penal yprocesal penal; y, civil y procesal civil. Se aplica en formaobjetiva a través de preguntas de opción múltiple.

Artículo 8º.- Postulantes sujetos al examenescrito de conocimientos

Son postulantes sujetos al examen escrito, aquellosque hayan obtenido el calificativo de postulante apto en

Page 55: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316005NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

la primera etapa referida a la evaluación de la aptitudlegal del postulante.

Los postulantes aptos tienen la obligación de acudiral examen escrito en la fecha, hora y lugar que serápublicado oportunamente.

Artículo 9º.- Nota del examen escritoLa nota aprobatoria mínima para el examen escrito

de conocimientos es de trece (13) en la escala vigesimal.No es aplicable el redondeo de las cifras decimales a lacifra superior inmediata, de los calificativos obtenidos.

TÍTULO IVRESULTADO FINAL DEL CONCURSO

Artículo 10º.- Determinación de la Nota FinalLa nota aprobatoria mínima del Concurso Público de

Méritos para la admisión a los Cursos del PROFA se rigepor lo dispuesto en el artículo 9º precedente.

Artículo 11º.- Admisión al Programa deFormación de Aspirantes (PROFA)

Para ser admitido en el Curso PROFA es necesarioque el postulante además de haber obtenido notaaprobatoria, de conformidad con los artículos 9º y 10ºdel presente Reglamento, haya logrado ocupar una delas vacantes establecidas por la Academia de laMagistratura de acuerdo a lo previsto en la convocatoriade que se trate. Las vacantes serán ocupadas porestricto orden de mérito.

Los resultados del concurso de admisión y la relaciónde los postulantes admitidos para seguir el Curso PROFAson inimpugnables y serán publicados por la Academiade la Magistratura, vía Resolución emitida por la DirecciónGeneral.

Quienes no logren una vacante dentro de lascondiciones establecidas, tendrán que someterse yaprobar el proceso de evaluación para su admisión a unpróximo curso del Programa de Formación de Aspirantes,en la oportunidad en que la Academia de la Magistraturarealice la respectiva convocatoria.

DISPOSICIONES FINALES YCOMPLEMENTARIAS

Primera.- Todo el proceso de admisión será objetode permanente verificación y supervisión por el ÓrganoRector de la Academia de la Magistratura, de conformidadcon las medidas y acciones que sobre el particular definaen su oportunidad.

Segunda.- De conformidad con lo dispuesto en laLey General de la Persona con Discapacidad, LeyNº 27050, la bonificación del diez por ciento (10%), seadiciona sobre el resultado final aprobatorio a que serefiere el Artículo 11º del presente Reglamento, obtenidopor el postulante con discapacidad acreditada de acuerdoa ley.

Tercera.- Resérvese de conformidad con lo dispuestoen la Ley Nº 28164, el 5% de las vacantes para personascon discapacidad, quienes accederán al Curso PROFAsi cumplen con los requisitos para el cargo y obtienen unresultado aprobatorio de acuerdo a lo establecido en losartículos pertinentes del presente Reglamento.

Cuarta.- El postulante que proporcione informaciónfalsa o adultere la documentación solicitada u observeun comportamiento deshonesto durante el concursopúblico de méritos será descalificado automáticamente,sin perjuicio de las acciones legales correspondientes.

Quinta.- Facúltese al señor Presidente de la Comisióndel Proceso de Admisión a resolver aquellos aspectosno previstos expresamente en el presente Reglamento.

Sexta.- Deróguense y déjense sin efecto toda normaanterior que se oponga a lo dispuesto en el presenteReglamento.

05945

Aprueban Reglamento de los Cursos aDistancia para Magistrados y Auxiliaresde Justicia

RESOLUCIÓN Nº 013-2006-AMAG-CD

Lima, 29 de marzo de 2006

VISTO:

El Informe Nº 108-2006-AMAG-DG de la DirecciónGeneral que eleva la propuesta del nuevo Reglamentode los Cursos a Distancia para Magistrados y Auxiliaresde Justicia a cargo del Programa de Actualización yPerfeccionamiento (PAP) de la Academia de laMagistratura; y el acuerdo de sesión del Pleno delConsejo Directivo de la fecha;

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 151º de la Constitución Política delEstado señala que la Academia de la Magistratura tienepor función la formación y capacitación de jueces yfiscales en todos sus niveles;

Que, el Programa de Actualización y Perfecciona-miento, es la unidad orgánica de la Dirección Académicaencargada de brindar a los magistrados y auxiliares dejusticia del Poder Judicial y del Ministerio Público, demanera permanente y descentralizada, actividades decapacitación especializada en materias de relevanciajurídica, judicial y fiscal, así como propiciar el uso deherramientas metodológicas y conceptuales dirigidas aoptimizar su desempeño del servicio de administraciónde justicia;

Que, la modalidad a distancia se presenta como unaalternativa eficiente, efectiva y económica para atenderlas necesidades de capacitación de los participantes,por cuanto conserva la exigencia académica de loscursos presenciales y se desarrolla a nivel nacional,capacitándose a un número mayor de destinatarios a unmenor costo operativo;

Que, el Reglamento de los Cursos a Distancia regulala correcta aplicación de la metodología para el desarrollode los cursos de especialización mediante la modalidadeducativa a distancia, así como define las funciones delos tutores y asistentes académicos;

Que, mediante Resolución Nº 032-2003-AMAG-CDy Resolución Nº 120-2003-AMAG-CD, se aprobó,respectivamente, los Reglamentos de los Cursos aDistancia para Magistrados y para Auxiliares de Justicia;

Que, la experiencia de la Academia de la Magistraturaen el dictado de los cursos de especialización a distanciase remonta al año 2000, por lo que, a fin de facilitar sudesarrollo y perfeccionamiento se hace necesario unificaren un solo Reglamento las disposiciones que regulen laejecución de los cursos a distancia para magistrados yauxiliares de justicia, el cual contenga las conclusionesde la experiencia adquirida, enfatice el rol de losparticipantes, de los tutores académicos y asistentesacadémicos así como el sistema de evaluación;

En uso de las facultades conferidas por la LeyOrgánica de la Academia de la Magistratura Nº 26335, ypor su Estatuto, aprobado por Resolución Nº 022-2001-AMAG-CD; y de conformidad con el acuerdo de la sesióndel Consejo Directivo del visto;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar el Reglamento de losCursos a Distancia para Magistrados y Auxiliares deJusticia a cargo del Programa de Actualización yPerfeccionamiento de la Academia de la Magistratura,que contiene 8 títulos, 30 artículos y dos disposicionescomplementarias y finales que forman parte de lapresente Resolución.

Artículo Segundo.- Dejar sin efecto las ResolucionesNºs. 032-2003-AMAG-CD/P y 120-2003-AMAG-CD/P.

Regístrese, comuníquese, cúmplase y publíquese.

GLADYS ECHÁIZ RAMOSPresidenta en funciones delConsejo Directivo

REGLAMENTO DE LOS CURSOS A DISTANCIAPARA MAGISTRADOS Y AUXILIARES

DE JUSTICIA

TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º.- La Academia de la Magistratura, a travésdel Programa de Actualización y Perfeccionamiento,

Page 56: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316006 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

desarrolla cursos de especialización mediante lamodalidad educativa a distancia con la finalidad deoptimizar el nivel académico de los magistrados de PoderJudicial y del Ministerio Público y del personal auxiliar dejusticia que coadyuve a su mejor desempeño en elejercicio de sus correspondientes funciones.

Los destinatarios de los cursos bajo la modalidad adistancia son todos los magistrados del Poder Judicial ydel Ministerio Público, en ejercicio, así como el personalauxiliar de justicia.

Artículo 2º.- Los cursos de especialización dictadosmediante la modalidad educativa a distancia son deejecución descentralizada, garantizando la participaciónequitativa de los destinatarios.

Artículo 3º.- La Academia de la Magistraturadetermina la temática de cada curso, el número devacantes y las sedes de ejecución.

Artículo 4º.- Los cursos a distancia se desarrollande acuerdo a lo establecido en la convocatoria realizadapor la Academia de la Magistratura, por los mediosestablecidos al efecto.

TÍTULO IIDEL PROCESO DE MATRÍCULA

Artículo 5º.- Los magistrados y auxiliares de justiciapueden matricularse en un curso por convocatoria,personalmente o mediante carta poder simple.

Artículo 6º.- Son requisitos para la matrícula:

Requisitos Generales:

a) Copia simple de DNI.b) Fotografía actual, tamaño pasaporte a color con

fondo blanco.c) Pago por derecho de matrícula de acuerdo a lo

establecido en el Texto Único de procedimientosAdministrativos de la Academia de la Magistratura.

d) Tener activa una cuenta de correo electrónico(requisito indispensable para acceder a los cursos).

e) Disponibil idad para asistir a los talleres yevaluaciones presenciales que se ejecutarán en la sedesestablecidas.

Adicionalmente a los requisitos generales losAuxiliares de Justicia deberán presentar:

a) Constancia de trabajo o de prestación de serviciosotorgada por la instancia competente de la Institución ala que pertenezca.

b) Copia simple de Título Profesional de abogado.

Artículo 7º.- Se considera efectuada la matrícula cuandoel magistrado o el auxiliar de justicia cumple todos losrequisitos establecidos en el artículo 6º del presenteReglamento.

Artículo 8º.- No está permitida la reserva dematrícula, por ningún motivo.

Artículo 9º.- Una vez efectuado el pago de losderechos de matrícula, no hay lugar a devolución alguna,excepto aquellos casos cuya causal haya sido generadapor la propia Academia de la Magistratura.

TÍTULO IIIDE LOS PARTICIPANTES

Artículo 10º.- Son participantes de los cursos adistancia los magistrados y auxiliares de justicia que sehayan matriculado cumpliendo los requisitos establecidosen este Reglamento.

Artículo 11º.- Son derechos de los participantes:

a) Recibir el manual y la guía del participante, asícomo los materiales de enseñanza del curso.

b) Solicitar y recibir asesoría del tutor académico ydel asistente académico, las veces que lo considerenecesario dentro del horario establecido.

c) Expresar libremente sus ideas en el marco de losprincipios constitucionales, legales y éticos.

d) Estar informados de su rendimiento académico.e) Solicitar la recalificación de los exámenes, en caso

de no estar conforme por causa debidamente justificaday probada, con la calificación asignada.

f) Recibir el certificado cuando haya obtenido la notamínima aprobatoria.

Artículo 12º.- Son deberes de los participantes:

a) Cumplir con el presente Reglamento y las demásdisposiciones dictadas por la Academia de laMagistratura.

b) Observar puntualmente las recomendacionesestablecidas en el manual y guía del participante.

c) Proporcionar sus datos generales fidedignos yactualizarlos por medio del asistente académico, cuandosea el caso.

d) Revisar permanentemente su correo electrónico,página web de la Academia de la Magistratura y otrosmedios que el tutor especifique.

e) Comunicarse por lo menos una vez por semanacon el tutor académico y/o asistente académico, parainformar los avances, dificultades o imprevistos quesurjan durante el desarrollo del curso.

f) Dar respuesta a las comunicaciones que el tutoracadémico y/o asistente académico le envíen en eltérmino de la distancia.

g) Cumplir con rendir los exámenes y presentar lostrabajos asignados en las fechas y plazos señalados.

h) Acusar recibo de las notificaciones sobre lascalificaciones, vía fax o correo electrónico, dentro deltercer día útil de conocida; caso contrario, se consideraráconsentida la calificación que en su oportunidad le fueranotificada.

i) Conducirse con el decoro adecuado.

TÍTULO IVDEL REGIMEN DE ESTUDIOS

Capítulo IDe la metodología, medios y materiales

Artículo 13º.- La modalidad educativa a distanciatiene como fundamento el autoaprendizaje del participante.Los cursos están diseñados sobre la base de módulosautoinstructivos, combinando el estudio individual ocolectivo con sesiones presenciales; mediosaudiovisuales y asesoría permanente de los tutores yasistentes académicos.

Artículo 14º.- En la guía del participante se estableceel cronograma de estudio y pautas que le permitiránconducirse eficientemente en el curso.

El curso comprende el estudio de dos materiales:

a) Módulo Autoinstructivo, que desarrolla loscontenidos del curso; y,

b) Anexo de Lecturas, que contiene material deestudio complementario.

Artículo 15º.- Las sesiones presenciales:

a) Son reuniones de los participantes conducidas porel Tutor y Asistente Académicos cuyo objetivo es reforzarlos conocimientos autoaprendidos, absolver consultas,aplicar contenidos en casos prácticos y brindar apoyoen técnicas de estudio.

b) Permiten la verificación del aprendizaje a través delos exámenes parcial y final.

Artículo 16º.- El estudio individual o grupal es deresponsabil idad del participante, puede formularconsultas al tutor académico y/o asistente académicoen forma personal o grupal, ya sea de manera presencialo por teléfono, fax, correo electrónico, foro de discusióny Chat.

Artículo 17º.- Se recomienda a los participantesdedicar no menos de ocho horas semanales al estudio.

Capítulo IIDe los Tutores y Asistentes Académicos

Artículo 18º.- El tutor académico es el especialistaque facilita el proceso de aprendizaje durante eldesarrollo del curso. Tiene las funciones siguientes:

a) Refuerza los conocimientos autoaprendidos.b) Absuelve consultas e inquietudes de naturaleza

académica.c) Elabora, aplica y corrige los exámenes.d) Asigna y corrige los trabajos individuales y

grupales.e) Propone los temas y conduce los foros de discusión

y/o chats.f) Elabora informes académicos periódicos acerca

del desempeño de los participantes.

Page 57: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316007NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Artículo 19º.- El asistente académico es elprofesional que realiza el seguimiento permanente a losparticipantes. Tiene las funciones siguientes:

a) Actualiza la guía y los documentos necesariospara el desarrollo del curso que le corresponda.

b) Orienta a los participantes en el manejo del materialde estudio, recibe los trabajos asignados y las remite altutor académico para su calificación.

c) Fomenta la constitución de grupos de estudio.d) Apoya a los participantes en el uso de métodos y

técnicas de estudio.e) Promueve el acceso y uso de las nuevas

tecnologías de la información.f) Elabora informes periódicos acerca del desarrollo

de las sesiones presenciales y del desempeño de losparticipantes.

g) Atiende los problemas individuales y colectivos delos participantes a su cargo.

h) Actúa de nexo en la comunicación de losparticipantes con el tutor académico.

i) Recibe y canaliza ante la autoridad competente, laspeticiones y reclamos de carácter administrativo.

j) Comunica a los participantes las notas obtenidasen los exámenes y trabajos asignados.

TÍTULO VDEL SISTEMA DE EVALUACIÓN

Artículo 20º.- El sistema de evaluación valoraintegralmente el aprendizaje y desempeño de losparticipantes con relación a los objetivos del curso. Paraello uti l iza instrumentos diversos como: trabajosindividuales, trabajos grupales, exámenes objetivos yde desarrollo.

Los trabajos individuales o grupales tienen como objetivoque el participante aplique la información adquirida a casosprácticos relacionados a su actividad laboral.

Los exámenes consisten en preguntas de opciónmúltiple y preguntas abiertas que evalúan no sólo lamateria en cuestión sino la capacidad analít ica,razonamiento y argumentación jurídica, interpretación yaplicación de normas, así como redacción y ortografíadel participante.

Artículo 21º.- La nota final del curso es el resultado depromediar los componentes evaluativos siguientes deacuerdo a los porcentajes que a continuación se detallan:

- Trabajo grupal: 10%.- Trabajo individual: 20%.- Examen parcial: 30%.- Examen final: 40%.

La nota final del curso se calculará de la siguientemanera:

NOTA FINAL = 0.10 (TG) + 0.20 (TI) + 0.30 (EP) + 0.40 (EF)

TG: Trabajo grupal EP: Examen ParcialTI: Trabajo Individual EF: Examen Final

Para efectos de la calificación de los distintoscomponentes evaluativos se tendrán en cuenta loscriterios siguientes, de acuerdo a su naturaleza ycaracterísticas:

- Los conocimientos teóricos y prácticos.- Capacidad de análisis, razonamiento, argumentación

y fundamentación.- Referencia a doctrina, legislación y jurisprudencia

nacional e internacional.- Pautas formales al realizar los trabajos o rendir los

exámenes.

Artículo 22º.- El participante que no rinda el examen parcialo final en la fecha prevista, puede solicitar la reprogramacióndel mismo hasta tres días útiles después de aplicado, previopago del derecho por concepto de reprogramación de examenprevisto en el Texto Único de Procedimientos Administrativosde la Academia de la Magistratura.

El Subdirector del Programa, mediante resolución,establecerá la fecha y lugar del examen. El participante que norinda el examen en la nueva fecha, no podrá solicitar nuevareprogramación y será evaluado con la nota de cero (00).

Artículo 23º.- El participante que no rinda el examenparcial no puede rendir el examen final.

Artículo 24º.- El sistema de evaluación se basa en laescala vigesimal (de 0 a 20). La nota mínima aprobatoria es detrece (13) puntos. Para aprobar el curso se requiere obtenercomo nota final cuando menos el calificativo de trece (13).

Artículo 25º.- El participante que no esté conformecon la calificación de algún examen puede solicitar surecalificación por una sola vez.

La solicitud fundamentada se presenta dentro de lostres días útiles de notificada la nota y es dirigida alSubdirector del Programa. Con el informe del tutoracadémico, resuelve el Subdirector en el plazo de tresdías útiles. La resolución emitida por la Subdirección esapelable, dentro de los tres días útiles de notificada, antela Dirección Académica, previo pago del derecho segúnel Texto Único de Procedimientos Administrativos de laAcademia de la Magistratura.

En el caso de error de sumatoria la Subdirecciónprocederá sin mayor trámite a la recalificación.

Artículo 26º.- No están sujetos a recalificación lostrabajos individuales y grupales.

TÍTULO VIDE LAS CERTIFICACIONES

Artículo 27º.- La Academia de la Magistraturaotorgará el respectivo certificado a los participantes quehayan obtenido nota final aprobatoria en el curso.

TÍTULO VIIDE LAS FALTAS, SANCIONES

Y PROCEDIMIENTO

Artículo 28º.- Los participantes que cometancualquier falta de probidad en el desarrollo de los trabajoso exámenes, recibirán la nota de cero (00).

La sanción respectiva será inscrita en el legajopersonal del participante que obra en la Academia de laMagistratura.

TÍTULO VIIIDE LOS RETIROS

Artículo 29º.- Se puede tramitar el retiro del curso encaso de existir un motivo de fuerza mayor por el cual elparticipante no puede cumplir sus obligacionesacadémicas.

Artículo 30º.- El procedimiento de retiro es elsiguiente:

a) Enviar por correo postal, electrónico o fax unasolicitud dirigida al Subdirector del Programa debidamentefundamentada, adjuntando el pago por concepto de retiroprevisto en el Texto Único de ProcedimientosAdministrativos de la Academia de la Magistratura.

b) El plazo máximo de presentación vence a los 30días calendario de iniciado el curso.

c) La resolución será emitida dentro de los 5 díasútiles siguientes.

d) En ningún caso de retiro será devuelto el montodesembolsado por concepto de matrícula al curso, ni seconsiderará como reserva para matrículas posteriores,excepto el caso previsto en el artículo 9º del presenteReglamento.

DISPOSICIONESCOMPLEMENTARIAS Y FINALES

Primera.- La Dirección Académica dictará lasdisposiciones necesarias para el eficaz y eficientecumplimiento del presente Reglamento, con cargo a darcuenta a la Dirección General.

Segunda.- Deróguense las Resoluciones Nºs. 032-2003-AMAG-CD/P y 120-2003-AMAG-CD/P.

05946

Aprueban Reglamento del SistemaNacional de Autocapacitación delPrograma de Actualización yPerfeccionamiento

RESOLUCIÓN Nº 014-2006-AMAG-CD

Lima, 29 de marzo de 2006

Page 58: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316008 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

VISTOS:

El Informe Nº 105-2006-AMAG-DG de la DirecciónGeneral que eleva la propuesta del nuevo Reglamentodel Sistema Nacional de Autocapacitación (SNA) a cargodel Programa de Actualización y Perfeccionamiento(PAP) de la Academia de la Magistratura; y el acuerdo desesión del Pleno del Consejo Directivo de la fecha;

CONSIDERANDO:

Que, la Academia de la Magistratura por disposiciónexpresa del artículo 2º de su Ley Orgánica, aprobadapor Ley Nº 26335, en concordancia con el artículo 151ºde la Constitución Política del Perú, se encarga de laformación y capacitación de los señores jueces y fiscalesdel país en todos sus niveles;

Que mediante Resolución Nº031-2003-AMAG-CD-P,se aprobó el Reglamento del Sistema Nacional deAutocapacitación (SNA) a cargo del Programa deActualización y Perfeccionamiento;

Que, la Dirección General de la Academia de laMagistratura, ha elevado la propuesta del nuevoReglamento del Sistema Nacional de Autocapacitación,para su aprobación, sustentando la necesidad de contarcon un nuevo cuerpo normativo que regule de mejorforma la labor de fomento de aprendizaje e investigaciónque promueve la Academia de la Magistratura entre losseñores magistrados y auxiliares de justicia del país,por cuanto el reglamento vigente no responde a la realidadactual;

Que, a tenor de lo establecido en el artículo 6º de laLey Nº 26335, corresponde al Consejo Directivo de laAcademia de la Magistratura aprobar los reglamentosacadémicos y los planes de estudio;

En uso de las facultades conferidas por la LeyOrgánica de la Academia de la Magistratura Nº 26335, ypor su Estatuto, aprobado por Resolución Nº 022-2001-AMAG-CD; y de conformidad con el acuerdo de la sesióndel Consejo Directivo del visto;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar el nuevo Reglamento delSistema Nacional de Autocapacitación (SNA) delPrograma de Actualización y Perfeccionamiento, queconsta de IV Títulos, 21 artículos y 2 disposicionestransitorias y finales cuyo texto adjunto forma parteintegrante de la presente resolución.

Artículo Segundo.- Dejar sin efecto la ResoluciónNº 031-2003-AMAG-CD de fecha 12 de marzo de 2003.

Regístrese, comuníquese, cúmplase y publíquese.

GLADYS ECHÁIZ RAMOSPresidenta en funciones delConsejo Directivo

REGLAMENTO DEL SISTEMA NACIONAL DEAUTOCAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DEACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTODE LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA

TÍTULO IDISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º.- El Sistema Nacional de Autocapacitaciónde la Academia de la Magistratura fomenta el aprendizajee investigación entre los magistrados y auxiliares dejusticia del país, contribuyendo al eficiente desempeñode sus funciones.

Artículo 2º.- El Sistema Nacional de Autocapacitación(SNA) tiene por objeto:

a. Fomentar el aprendizaje y la investigación entrejueces, fiscales, auxiliares jurisdiccionales y fiscales, através de una metodología eminentemente activa yparticipativa basada en el intercambio de experienciasen la resolución de casos y problemas.

b. Brindar orientación y dirección a las UnidadesAcadémicas sin interferir con la independencia ypropósitos particulares de las mismas.

c. Estimular el pensamiento innovador en el diseñode alternativas de solución a los problemas de la prácticajurídica.

d. Fomentar la práctica de valores democráticos,promoviendo el diálogo y la participación horizontal entrelos magistrados y auxiliares de justicia del Poder Judicialy del Ministerio Público que conformen los Grupos deAutocapacitación.

e. Desarrollar el sentido del trabajo en equipo entrelos magistrados y auxiliares de justicia del Poder Judicialy del Ministerio Público al interior de los Grupos deAutocapacitación conformados.

Artículo 3º.- El Sistema Nacional de Autocapacitación(SNA), constituye una actividad académica permanentede la Academia de la Magistratura, implementado a travésdel Programa de Actualización y Perfeccionamiento(PAP) y está dirigido por un Coordinador Nacional.

TÍTULO IIORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL

DE AUTOCAPACITACIÓN

CAPÍTULO IDEL COORDINADOR DEL SISTEMA NACIONAL

DE AUTOCAPACITACIÓN

Artículo 4º.- El Coordinador del Sistema Nacional deAutocapacitación tiene las funciones siguientes:

a) Implementar mecanismos de comunicaciónpermanente con los diversos distritos judiciales del país,con la finalidad de organizar, dirigir, ejecutar y evaluar eldesarrollo de las actividades académicas mediante elautoestudio.

b) Planificar y proponer el plan anual de actividadesdel Sistema Nacional de Autocapacitación, de acuerdo alos requerimientos de las Unidades Académicas del país.

c) Identificar, coordinar y atender las necesidadesacadémicas de cada Unidad Académica y otrosrequerimientos de éstas para el desarrollo de susactividades.

d) Evaluar los planes de estudio, temas y contenidosde las actividades de autocapacitación que presentenlas Unidades Académicas y las eleva a la Subdireccióndel Programa de Actualización y Perfeccionamiento paraaprobación.

e) Realizar el seguimiento permanente de lasactividades de autocapacitación e investigación a nivelnacional.

f) Llevar la estadística del apoyo brindado a cadaUnidad Académica del país.

g) Realizar las gestiones administrativas que resultennecesarias para la buena marcha del Sistema Nacionalde Autocapacitación.

h) Elaborar el informe sustentatorio y documentadoque justif ique la entrega de las constancias departicipación, a los integrantes de los grupos deautocapacitación, que hayan cumplido con los requisitosprevistos en el presente Reglamento.

i) Preparar la documentación y correspondencianecesarias.

j) Evaluar al término del cada año académico, lasfunciones de cada coordinador de las UnidadesAcadémicas.

k) Informar a la Subdirección del Programa deActualización y Perfeccionamiento, la l ista decoordinadores de las Unidades Académicas querecibirán constancias.

Artículo 5º.- En los distritos judiciales donde existansedes desconcentradas de la Academia de laMagistratura, los Coordinadores de dichas Sedes,colaborarán con la ejecución de las actividades delSistema Nacional de Autocapacitación.

Artículo 6º.- La coordinación del Sistema Nacionalde Autocapacitación, brindará a las UnidadesAcadémicas lo siguiente:

a) Material bibliográfico y/o audiovisual de acuerdo alo solicitado por los grupos de autocapacitaciónconformados y aprobado por la Subdirección delPrograma de Actualización y Perfeccionamiento.

b) Coordinará la participación de un profesor visitanteque apoye el desarrollo de los temas materia de estudio,conforme a la periodicidad que establezca la Academiade la Magistratura de acuerdo a los recursos disponibles.

c) Orientación respecto de los temas a tratar y lastécnicas de investigación apropiadas.

Page 59: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316009NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

El apoyo que brinde la Academia de la Magistratura alas Unidades Académicas, estará en función alpresupuesto anual asignado al Sistema Nacional deAutocapacitación a la disponibilidad de los mismos.

CAPÍTULO IIDE LAS UNIDADES ACADÉMICAS

Artículo 7º.- Las Unidades Académicas están dirigidaspor un Coordinador del Poder Judicial y uno del MinisterioPúblico designados por las respectivas Presidencias deCorte Superior y Fiscalías Superiores Decanas. Sinperjuicio de las funciones y atribuciones que lescompeten, se integran al Sistema Nacional deAutocapacitación de la Academia de la Magistratura através de los Grupos de Autocapacitación que seconforman en sus jurisdicciones, siendo el nexo entreéstas y la Academia de la Magistratura.

Artículo 8º.- En cada distrito judicial sólo seconformará una Unidad Académica del Poder Judicial yuna del Ministerio Público. Para su funcionamiento frentea las actividades del Sistema Nacional deAutocapacitación requieren sean oficialmenteacreditadas ante la Academia de la Magistratura por laPresidencia de Corte o la Fiscalía Decana respectiva.La acreditación se materializa mediante oficio dirigido alDirector Académico de la Academia de la Magistratura.

CAPÍTULO IIIDEL COORDINADOR DE LA

UNIDAD ACADÉMICA

Artículo 9º.- Los Coordinadores de las UnidadesAcadémicas serán designados conforme a lo establecidoen los artículos 7º y 8º del presente Reglamento en elmes de enero de cada año.

Artículo 10º.- Respecto del quehacer del SistemaNacional de Autocapacitación, el Coordinador de UnidadAcadémica, tiene las funciones siguientes:

a) Promover las actividades de autocapacitación enel ámbito de su distrito judicial, en permanentecomunicación con la Coordinación del Sistema Nacionalde Autocapacitación.

b) Preparar y remitir oportunamente a la Coordinacióndel Sistema Nacional de Autocapacitación la propuestaanual del cronograma de actividades.

c) Remitir a la Coordinación del Sistema Nacional deAutocapacitación, la conformación de los Grupos deAutocapacitación, indicando con precisión el tema deestudio, el nombre de los participantes y sus respectivoscargos.

d) Realizar el seguimiento del avance de los trabajosde investigación de los Grupos de Autocapacitaciónconformados e informar periódicamente.

e) Organizar, coordinar y dirigir la realización de lasactividades presenciales.

f) Informar periódicamente a la Coordinación delSistema Nacional de Autocapacitación sobre lasactividades desarrolladas.

g) Remitir las fichas, formatos y otros materiales a laAcademia de la Magistratura, respecto de los participantesde su distrito judicial.

CAPÍTULO IVDE LOS PARTICIPANTES

Artículo 11º.- Participan en las actividades deautocapacitación los magistrados y auxiliares de justiciadel Poder Judicial y del Ministerio Público que seencuentren en el desempeño de sus funciones einteresados en integrar los Grupos de Autocapacitación.

CAPÍTULO VDE LOS GRUPOS DE AUTOCAPACITACIÓN

Artículo 12º.- Los Grupos de Autocapacitación, seconstituyen con el objeto de propiciar el autoestudio entrelos jueces, f iscales, auxil iares jurisdiccionales yasistentes de función fiscal de los distritos judiciales delpaís. Están conformados por un mínimo de 5 (cinco) yun máximo de 9 (nueve) participantes de una mismadependencia.

Cada Grupo de Autocapacitación, se constituirá conel apoyo del Coordinador de la Unidad Académica de sudistrito judicial, cuya conformación será informada a la

Coordinación del Sistema Nacional de Autocapacitaciónde la Academia de la Magistratura.

Artículo 13º.- En cada Unidad Académica seconformarán Grupos de Autocapacitación, cuya duraciónde sus actividades no excederá de los (4) cuatro meses,siendo improrrogable dicha fecha y los trabajospresentados extemporáneamente no se admitirán.

Artículo 14º.- Los Grupos de Autocapacitación, seorganizan con la finalidad de profundizar el estudio entemas de interés común y vinculados al desempeño desus funciones, utilizando para el estudio los criteriossiguientes:

a) Resolución uniforme de casos.b) Identificación de vacíos legales.c) Interpretación y aplicación de la ley.d) Argumentación en la resolución de casos y

redacción de resoluciones y/o dictámenes.e) Análisis de derecho comparado.f) Eficiencia procesal.g) Otras temáticas que consideren de su interés.

Artículo 15º.- Los trabajos de investigaciónpresentados deberán contener los requisitosindispensables de una tesina, los mismos que habrán dealcanzar una extensión mínima de 50 folios, digitados adoble espacio en formato A4; se presentarán dosejemplares impresos y un archivo magnético, los quedeben contener los siguientes elementos:

- Título de la Tesina.- Nombre completo de los participantes.- Índice.- Justificación del trabajo.- Objetivos de la investigación.- Referentes teóricos, conceptuales y contextuales

que contribuyan a explicar el problema o, en su caso,marco teórico y/o marco histórico y referencial.

- Metodología (incluir hipótesis o primerasexplicaciones en caso de ser necesarias).

- Conclusiones.- Recomendaciones y propuestas.- Fuentes de información.- Bibliografía.- Anexos.

Artículo 16º.- Los Grupos de Autocapacitación queculminen sus trabajos de investigación, dentro del plazoa que se contrae el artículo 13º y cumpliendo con lasformalidades establecidas en el artículo 15º del presenteReglamento, los presentarán al Coordinador de la UnidadAcadémica de su distrito judicial, a su vez éste remitirá ala Coordinación del Sistema Nacional deAutocapacitación de la Academia de la Magistratura uninforme general del grupo formado en su distrito judicial yanexará los trabajos de investigación recepcionados.

Artículo 17º.- Los mejores trabajos de investigaciónserán publicados en la página web institucional;asimismo, los Grupos de Autocapacitación podrándesarrollar posteriormente una actividad académicadirigida a los magistrados y comunidad jurídica de sulocalidad, en la cual expondrán las conclusiones delestudio realizado.

TÍTULO IIIDE LA EVALUACIÓN

Artículo 18º.- El Programa de Actualización yPerfeccionamiento a inicios de cada año propondrá a laDirección Académica el grupo de especialistas endiferentes materias quienes tendrán a su cargo la revisiónde los trabajos de investigación que se presenten a lolargo del año; dicha propuesta será aprobada por laDirección Académica.

La participación de los especialistas será ad honórem.Artículo 19º.- El Programa de Actualización y

Perfeccionamiento remitirá al especialista el trabajoelaborado por el Grupo de Autocapacitación a ser evaluado.

Las constancias de participación por elaboración detrabajo de investigación serán emitidas por la Academiade la Magistratura y entregadas a los integrantes delGrupo de Autocapacitación, sólo si hay informe favorabledel especialista a cargo de la revisión de los mismos.

Artículo 20º.- La evaluación de los trabajos deinvestigación tienen la finalidad de verificar si es factiblela entrega o no de las constancias de participación.

Page 60: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316010 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

de 2005, declaró fundada la solicitud de permutaformulada por el recurrente y la doctora Irma EdithAlvarado Palacios, esta última Vocal de la Corte Superiorde Justicia de La Libertad, ordenando el traslado deambos a los cargos que venían ocupando en el DistritoJudicial opuesto, de forma simultánea;

Que, el Consejo Nacional de la Magistratura, medianteOficio Nº 2360-2005-P/CNM, de fecha 6 de diciembre de2005, solicitó información al Presidente del ConsejoEjecutivo del Poder Judicial, respecto a la permuta de losmencionados magistrados; el mismo que fue atendidomediante Oficio Nº 610-2006-CE-PJ, de fecha 21 defebrero de 2006, informando que por Resolución Nº 114-2005-CE-PJ, de fecha 23 de junio de 2005, declarófundada la solicitud de permuta por razones de salud yunidad familiar, disponiendo el traslado del señor JoséRicardo Cabrejo Villegas, Vocal Titular de la Corte Superiorde Justicia de Cajamarca, a una plaza de igual nivel en laCorte Superior de Justicia de La Libertad, y de lamagistrada Edith Irma Alvarado Palacios de Marín, VocalTitular de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, auna plaza de igual nivel en la Corte Superior de Justiciade Cajamarca;

Que, por mandato constitucional el único organismocompetente para extender el título de Juez o Fiscal queacredite a los magistrados en su condición de tales, esel Consejo Nacional de la Magistratura, conforme a loprevisto por el artículo 154º inciso 4) de la ConstituciónPolítica del Perú, así como el único facultado paracancelar dichos títulos, en atención a lo dispuesto porel artículo 21º inciso d) de la Ley Nº 26397, Ley Orgánicadel Consejo Nacional de la Magistratura; y teniendo encuenta que la permuta de magistrados corresponde auna facultad del Poder Judicial y del Ministerio Público,deben tener correlación con la expedición del títulorespectivo;

Que, el título de juez o fiscal, y el juramento respectivo,son elementos intrínsecamente vinculados quedeterminan el ejercicio de la función jurisdiccional o fiscal,de manera que la competencia territorial para dichoejercicio no debe verse desnaturalizado por un trasladocon carácter definitivo para aquél al cual se le otorgóoriginalmente el mismo, esto significa que, al ejecutarseun traslado con las formalidades y procedimientos quecorresponden al Poder Judicial o al Ministerio Público, demanera complementaria el Consejo Nacional de laMagistratura en el ejercicio de sus atribuciones debeproceder con la expedición del título respectivo y lacancelación consecuente del título original, sin perjuiciode la anotación correspondiente de dicho actoadministrativo en el registro jurisdiccional;

Que, estando al acuerdo del Pleno del ConsejoNacional de la Magistratura, adoptado en sesión de fecha16 de marzo de 2006, y de conformidad con las facultadesconferidas por los artículos 154º inciso 4) de laConstitución Política del Perú, 37° incisos b) y e) de laLey Nº 26397 –Ley Orgánica del Consejo Nacional de laMagistratura-;

SE RESUELVE:

Primero.- Declarar fundada la solicitud del doctorJOSÉ RICARDO CABREJO VILLEGAS; enconsecuencia, cancelar el título de Vocal de la CorteSuperior de Justicia de Cajamarca, otorgado a favor delrecurrente.

Segundo.- Expedir el título de Vocal de la CorteSuperior de Justicia de La Libertad, a favor del doctorJOSÉ RICARDO CABREJO VILLEGAS.

Tercero.- Cancelar el título de Vocal de la CorteSuperior de Justicia de La Libertad, otorgado a favor dela doctora EDITH IRMA ALVARADO PALACIOS DEMARÍN.

Cuarto.- Expedir el título de Vocal de la Corte Superiorde Justicia de Cajamarca, a favor de la doctora EDITHIRMA ALVARADO PALACIOS DE MARÍN.

Quinto.- Remitir copia de la presente resolución alseñor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de laRepública, para su conocimiento y fines.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FRANCISCO DELGADO DE LA FLOR BADARACCOPresidente

05887

El especialista a cargo de la revisión del trabajo deinvestigación verificará que éste reúna los siguientescriterios:

- Contenga los elementos formales indispensables.- Desarrollo del tema tratado.- Aportes de la investigación.

Los trabajos de investigación efectuados por losGrupos de Autocapacitación que no llegaran a cumplircon los objetivos propuestos, serán devueltos a losCoordinadores de las Unidades Académicascorrespondientes, a fin de rehacer o reestructurar elmismo en un plazo máximo de 2 meses, debiendosubsanar las observaciones efectuadas por elespecialista; caso contrario, se tendrán por nopresentados.

TÍTULO IVDE LAS CONSTANCIAS

Artículo 21º.- El Sistema Nacional deAutocapacitación entregará las siguientes constancias:

a) A los integrantes de los Grupos deAutocapacitación, que elaboren trabajos de investigación,de conformidad con los artículos 13º, 15º, 16º y 20º.

b) A los Coordinadores de las Unidades Académicas,que cumplan con lo establecido en el presenteReglamento.

c) A los participantes de las sesiones presencialesprogramadas, siempre que asistan puntualmente ypermanezcan al íntegro de la sesión.

DISPOSICIONES TRANSITORIASY FINALES

Primera.- La Dirección Académica se encuentrafacultada para regular las situaciones no previstas en elpresente Reglamento, con cargo a dar cuenta a laDirección General.

Segunda.- Los Grupos de Autocapacitación que sehubieran conformado hasta antes de la vigencia delpresente Reglamento se regularán por las disposicionesdel nuevo reglamento y ajustarán su estructura yfuncionamiento en un plazo no mayor a los meses devigencia del presente cuerpo normativo.

05947

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

CONSEJO NACIONAL

DE LA MAGISTRATURA

Expiden títulos de Vocales de las CortesSuperiores de Justicia de La Libertady Cajamarca

RESOLUCIÓNNº 130-2006-CNM

Lima, 23 de marzo de 2006

VISTO:

La solicitud del doctor José Ricardo Cabrejo Villegas,presentada con fecha 2 de noviembre de 2005; y el OficioNº 610-2006-CE-PJ, de fecha 21 de febrero de 2006, delPresidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; y,

CONSIDERANDO:

Que, el recurrente mediante escrito de fecha 2 denoviembre de 2005, recibido con fecha 7 del mismo mesy año, solicita al Consejo Nacional de la Magistraturaque se le expida el título de Vocal de la Corte Superior deJusticia de La Libertad y se le cancele el título de Vocalde la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en méritoque el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial por ResoluciónAdministrativa Nº 144-2005-CE-PJ, de fecha 23 de junio

Page 61: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316011NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

J N E

Aprueban renovación de inscripción delCentro de Educación y ComunicaciónGuamán Poma de Ayala en el RegistroElectoral de Encuestadoras

RESOLUCIÓN Nº 352-2006-JNE

Exp. Adm. Nº 2189-2006

Lima, 28 de marzo de 2006

VISTO el pedido de renovación de inscripción,formulado por el representante legal de la encuestadoraCentro de Educación y Comunicación Guamán Poma deAyala, con fecha 10 de febrero de 2006;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 3º del Reglamento del RegistroElectoral de Encuestadoras - aprobado medianteResolución Nº 390-2005-JNE y publicado el día 14de diciembre de 2005 - dispone que transcurridostres años de la inscripción de las encuestadoras enel Regis t ro Electora l de Encuestadoras, debeprocederse a su renovación, pues de lo contrario lamisma se cancela de pleno derecho; asimismo laDisposición Transitoria establece que tales personasdeberán adecuarse en un plazo de 60 días contadosa partir del día siguiente de la publicación del referidoReglamento;

Que, mediante Resolución Nº 157-2001-JNE de fecha15 de febrero de 2001, el Centro de Educación yComunicación Guamán Poma de Ayala fue inscrito en laPartida Nº 011-REE/JNE del Registro Electoral deEncuestadoras;

Que, se aprecia de la copia legalizada notarial deldocumento de identidad del recurrente, testimonio deescritura pública de constitución social inscrita en losRegistros Públicos, indicación del domici l io delrepresentante y de la of icina donde funciona laencuestadora, y la acreditación de profesional calificado,que el peticionante satisface las exigencias previstasen el artículo 4º del Reglamento del Registro Electoralde Encuestadoras; por consiguiente, la mencionadaencuestadora ha cumplido con adecuarse a lasdisposiciones del Reglamento citado;

Que, asimismo con la copia actualizada de la ficharegistral expedida por la Superintendencia Nacionalde Registros Públicos (SUNARP), la constancia devigencia de su Registro Único de Contribuyente-RUCexpedida por la Super in tendencia Nacional deAdministración Tributaria (SUNAT), y la constanciade pago de la tasa correspondiente, el recurrente hacumplido con los requisitos señalados en la partefinal del artículo 5º del Reglamento; en consecuencia,se debe aprobar la renovación de la inscripciónformulada;

El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de susatribuciones;

RESUELVE:

Artículo Único.- Aprobar la renovación de lainscripción que Centro de Educación y ComunicaciónGuamán Poma de Ayala tiene en la Partida Nº 011-REE/JNE del Registro Electoral de Encuestadoras,disponiendo la respectiva inscripción.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.

MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELA MARQUILLÓVELARDE URDANIVIAFALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e).

05742

Modifican el Reglamento del RegistroElectoral de Encuestadoras

RESOLUCIÓN Nº 355-2006-JNE

Lima, 29 de marzo 2006

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 176º de la Constitución Política señalaque el sistema electoral tiene por finalidad asegurar quelas votaciones traduzcan la expresión auténtica, libre yespontánea de los ciudadanos; y que los escrutiniossean reflejo exacto y oportuno de la voluntad del electorexpresada en las urnas por votación directa.

Que, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos178º, numeral 3) de la Constitución Política, corresponde alJurado Nacional de Elecciones velar por el cumplimientode las normas sobre organizaciones políticas y demásdisposiciones referidas a materia electoral.

Que, según el artículo 2º de la Ley Nº 26486 es finsupremo del Jurado Nacional de Elecciones velar por elrespeto y cumplimiento de la voluntad popular manifestadaen los procesos electorales, ejerce sus funciones a travésde sus órganos jerárquicos y no existe ni puede instituirsejurisdicción electoral alguna independiente a este organismoconstitucionalmente autónomo.

Que, el artículo 191º de la Ley Orgánica de EleccionesNº 26859 establece que la publicación o difusión deencuestas y proyecciones de cualquier naturaleza sobrelos resultados de las elecciones a través de los mediosde comunicación puede efectuarse hasta el domingoanterior al día de las elecciones y en caso deincumplimiento, se sancionará al infractor con una multaentre 10 y 100 Unidades Impositivas Tributarias que fijaráel Jurado Nacional de Elecciones.

Que, según el artículo 18º de la Ley Nº 27369 todapersona o institución que realice encuestas electoralespara su difusión debe inscribirse ante el Jurado Nacionalde Elecciones. Para el efecto, deberá acreditar sudenominación y domicilio. Asimismo, establece que todaslas encuestas o sondeos publicados o difundidosdeberán contener claramente el nombre del encuestadory la ficha técnica, que deberá indicar la fecha, el sistemade muestreo, el tamaño, nivel de representatividad y elmargen de error, así como otras normas que determineel Jurado Nacional de Elecciones.

Que, el literal l) del Artículo 5º de la Ley Orgánica delJurado Nacional de Elecciones Nº 26486 establece comofunción del Jurado Nacional de Elecciones dictar lasresoluciones y la reglamentación necesarias para sufuncionamiento.

Que, mediante Resolución Nº 142-2001-JNE se creóel Registro Electoral de Encuestadoras a cargo del JNE.

Que, mediante Resolución Nº 390-2005-JNE seaprobó el Reglamento del Registro Electoral deEncuestadoras y resulta necesario realizar algunasprecisiones al respecto para su adecuada y eficienteaplicación.

Que, por los fundamentos expuestos, y en uso desus facultades constitucionales y legales el Pleno delJurado Nacional de Elecciones;

RESUELVE:

Artículo Único.- MODIFIQUESE los artículos 1º, 2º,3º, 7º, 8º, 9º, 10º, 12º, 14º, 15º y 17º del “Reglamento delRegistro Electoral de Encuestadoras”, aprobadomediante Resolución Nº 390-2005-JNE y agréguese unadisposición final, los mismos que quedarán redactadoscon los textos siguientes:

REGLAMENTO DEL REGISTRO ELECTORALDE ENCUESTADORAS

Modificación del Artículo 1º

Artículo 1º.- Objetivos del ReglamentoConforme a lo normado en los artículos 191º de la

Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 y 18º de la LeyNº 27369, corresponde al Jurado Nacional de Eleccioneselaborar un reglamento que permita:

1. Regular la publicación y difusión de las encuestaselectorales y los sondeos de opinión sobre intención devoto en periodos electorales y no electorales.

Page 62: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316012 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

2. Organizar el Registro Electoral de Encuestadoras,y establecer el procedimiento de sanción por suincumplimiento.

Modificación del Artículo 2º

Artículo 2º.- Organización, custodia y sede delRegistro Electoral de Encuestadoras

El Jurado Nacional de Elecciones organiza, mantiene,custodia, actualiza y depura el Registro Electoral deEncuestadoras, en él se inscriben todas aquellaspersonas jurídicas o personas naturales, que realicenencuestas y sondeos de opinión sobre intención de voto,para su publicación o difusión a través de cualquier mediode comunicación.

El Registro Electoral de Encuestadoras tiene su sedeen el Jurado Nacional de Elecciones y está a cargo de laSecretaría General.

Modificación del Artículo 3º

Artículo 3º.- Del Registro y sus efectosLa inscripción en el Registro concede a las

Encuestadoras la autorización para difundir y publicarlos resultados de las encuestas y sondeos de opiniónsobre intención de voto que realicen, a través de cualquiermedio de comunicación.

Transcurridos tres años de la misma, se deberárenovar la inscripción, adjuntando además de losrequisitos establecidos en el presente reglamento, tresinformes de satisfacción del servicio brindado a cualquierade sus clientes. De no renovarse su registro quedarácancelado de pleno derecho.

Modificación del Artículo 7º

Artículo 7º.- Informes de las encuestadorasLas Encuestadoras remiten al Jurado Nacional de

Elecciones, directamente o por intermedio de los JuradosElectorales Especiales, en medio impreso y en CD elinforme completo y detallado de la encuesta o sondeo deopinión sobre intención de voto realizada, incluyendo laficha técnica, la base de datos, el detalle de las etapasde la encuesta (objetivos, universo, marco muestral,diseño, determinación del tamaño de muestra,cuestionario, trabajo de campo y el procesamiento dedatos). Precisándose, a la persona natural o jurídica quecontrató la misma y su financiamiento. El plazo será detres (3) días hábiles contados a partir del día siguientede la publicación o difusión de la encuesta o sondeo deopinión sobre intención de voto en un medio decomunicación.

Asimismo, tienen la obligación de publicar el informede resultados de la encuesta o sondeo de opinión sobreintención de voto realizada, con la ficha técnica completay el tenor exacto de las preguntas aplicadas, en su portalde internet.

La información entregada por la encuestadora, enla que incluye la base de datos, es de su propiedad y/ode la persona que encomendó la encuesta o sondeo deopinión, por lo tanto no puede ser entregada por el JuradoNacional de Elecciones a terceros.

Modificación del Artículo 8º

Artículo 8º.- De las facultades Fiscalizadoras delJurado Nacional de Elecciones

El Jurado Nacional de Elecciones, a través de laGerencia de Fiscalización Electoral, fiscaliza que losdatos de los resultados y la ficha técnica de las encuestasy sondeos de opinión sobre intención de voto seanpublicados y difundidos por los medios de comunicación,correspondan a los datos de los resultados y la fichatécnica remitida por la encuestadora.

Los medios de comunicación deben incluir de maneravisible la ficha técnica y colocar el tenor exacto de laspreguntas aplicadas por la encuestadora, conforme a loprevisto por la ley y el presente Reglamento. Asimismo,de considerarlo pertinente, la Gerencia de FiscalizaciónElectoral puede disponer las diligencias conducentes aconstatar la veracidad y consistencia de los resultadosde las encuestas o sondeos de opinión sobre intenciónde voto elaborados por las encuestadoras para supublicación o difusión a través de los medios decomunicación.

Si se constata la inconsistencia de los resultados de unaencuesta o sondeo de opinión sobre intención de voto, o quelos mismos no son veraces, se requerirá a la encuestadoraresponsable para que en un plazo no mayor de tres (3) díaspresente las rectificaciones correspondientes, la misma quedeberá publicar a su costo en un medio de comunicaciónpara su difusión y publicación, anunciando el motivo de surectificación y la procedencia; sin perjuicio que el JuradoNacional de Elecciones ponga en conocimiento de la OpiniónPública dichas inconsistencias.

Modificación del Artículo 9º

Artículo 9º.- De las encuestas sin sustentocientífico

Los sondeos de opinión o televoto1 que realicen losmedios de comunicación telefónicamente o a través desus páginas de Internet sobre materia electoral, deberánconsignar la frase: “Los resultados de esta encuestason referenciales y no tienen sustento científico”.

Los medios de comunicación no necesitarán estarinscritos en el Registro de Encuestadoras para realizareste tipo de encuestas o sondeos de opinión sobreintención de voto.

Modificación del Artículo 10º

Artículo 10º.- De la Ficha TécnicaLa Ficha Técnica de las encuestas o sondeos de

opinión sobre intención de voto que elaboren lasencuestadoras inscritas en el Registro, deberá indicarexpresamente lo siguiente:

a) Nombre de la Encuestadora y número de Registro.b) Nombre de la persona natural o jurídica, institución

u organización política que contrató y pagó la encuestao sondeo de opinión sobre intención de voto.

c) Metodología y texto íntegro de las cuestionesplanteadas sobre materia electoral y número de personasque no han contestado a cada una de ellas.

d) Sistema de muestreo, tamaño de la muestra,margen de error de la misma, nivel de representatividad,procedimiento de selección de los encuestados y nivelde confianza.

e) Fecha(s), cantidad y nombre del lugar(es)específicos de la realización, señalando: departamento,provincia y distrito.

f) Universo de la población encuestada.g) En su caso, sus dominios o páginas web en Internet,

así como las direcciones de sus correos electrónicos.

Los medios de comunicación social en uso de susderechos fundamentales de libertad de expresión einformación pueden analizar los resultados de lasencuestas como consideren conveniente. Sin embargo,en aras de la transparencia y de la veracidad de lainformación, tienen la obligación de publicar los literalesa), b), d), f) y g) de la ficha técnica, haciéndose mencióna la fecha de realización de la encuesta y losdepartamentos en los que se efectuó la misma.

Deberá precisarse el portal o página de Internet enque se encuentra la ficha técnica completa.

Modificación del Artículo 12º

Artículo 12º.- Rectificación de publicaciones

Las encuestadoras o los medios de comunicaciónque hayan publicado o difundido una encuesta o sondeo,violando las disposiciones del presente Reglamento,están obligados a publicar o difundir a su costo lasrectificaciones requeridas por el Jurado Nacional deElecciones en un plazo no mayor de tres (3) días hábiles,anunciando su procedencia y el motivo de su rectificación.

Si la encuesta, sondeo o proyección que se pretenderectificar se hubiera difundido o publicado en un mediode comunicación cuya periodicidad no permite divulgarla rectificación dentro de los tres (3) días, la encuestadorao en su caso el Director del medio de comunicación, bajoresponsabilidad deberá hacerla publicar a su costo, enel siguiente número o programa indicando este motivo.

1 Push Polling

Page 63: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316013NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Modificación del Artículo 14º

Artículo 14º.- Imposición de multasLa publicación o difusión de encuestas y

proyecciones de cualquier naturaleza sobre losresultados de las elecciones a través de los medios decomunicación puede efectuarse hasta el domingoanterior al día de las elecciones y en caso deincumplimiento, se sancionará al infractor con una multaentre 10 y 100 Unidades Impositivas Tributarias quefijará el Jurado Nacional de Elecciones.

La misma sanción se aplica a aquellas personasnaturales o jurídicas que, estando suspendidas o sin estarinscritas en el Registro Electoral de Encuestadoras, realicenencuestas, sondeos o proyecciones electorales destinadosa su publicación o difusión en los medios de comunicación.

La persona natural o jurídica no inscrita en el Registro,será responsable de la difusión de encuestas o sondeosde opinión de uso privado.

Modificación del artículo 15º

Artículo 15º.- Denuncia penalLos infractores del presente Reglamento que persistan

en incumplir los requerimientos del Jurado NacionalElecciones serán denunciados ante el Ministerio Públicoconforme al artículo 159º de la Constitución Política.2

Modificación del artículo 17º

Artículo 17º.- Procedimiento SancionadorEl Jurado Electoral Especial en periodo electoral y la

Subsecretaria General en período no electoral, de ser elcaso, de oficio o a petición de parte, inicia el procedimientosancionador a la respectiva persona natural o jurídica, ynotifica los cargos formulados. Teniendo un plazo de 3(tres) días naturales para efectuar sus descargos.

El Jurado Electoral Especial o la Subsecretaria General,según sea el caso, resolverá en un plazo no mayor de tres(3) días naturales. Contra lo resuelto procede recurso deimpugnación dentro de tres (3) días naturales.

Disposición Final

Las Encuestadoras que no hubieran cumplido conadecuarse en el plazo de 60 días calendario que señalala disposición transitoria del Reglamento aprobadomediante la Resolución Nº 390-2005-JNE, deben sercanceladas del Registro Electoral de Encuestadoras,perdiendo su antigüedad en el mismo. Debiendo iniciarun nuevo procedimiento de inscripción las encuestadorasque así lo desean.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELA MARQUILLOVELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

2 Delito de Desobediencia y Resistencia a la autoridad tipificado en el artículo 368ºdel Código Penal.

05862

Precisan que en la Res. Nº 090-2006-JNE, la referencia hecha en su quintoconsiderando es al Concejo deVentanilla

RESOLUCIÓN Nº 357-2006-JNE

Expediente Nº 408-2005

Lima, 29 de marzo de2006

VISTO el oficio remitido por la Municipalidad Distritalde Ventanilla solicitando aclaración en la resoluciónNº 090-2006-JNE de fecha 7 de febrero de 2006,publicada en el Diario Oficial El Peruano el 11 de febrerode 2006.

CONSIDERANDO:

Que, en el quinto considerando de la mencionadaresolución se ha hecho una referencia al Concejo deUnión Agua Blanca cuando la referencia correspondía alConcejo de Ventanilla;

Que, tratándose estrictamente de cuestionesmateriales resulta necesario aclarar el Concejo al cualse refiere dicho considerando;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- ACLARAR en la resolución Nº 090-2006-JNE, de fecha 7 de febrero de 2006, publicada el11 de febrero de 2006 en el Diario Oficial El Peruano, quela referencia hecha en su quinto considerandocorresponde al Concejo de Ventanilla.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.MENDOZA RAMIREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELA MARQUILLÓVELARDE URDAVINIA

FALCONÍ GÁLVEZSecretario General (e)

05863

Declaran improcedente impugnacióninterpuesta contra la R.J. Nº 076-2006-J/ONPE, que aprobó disposiciones sobreescrutinio de votos y entrega de actaselectorales en las Elecciones Generales2006

RESOLUCIÓN Nº 368-2006-JNE

Expediente Nº 233-2006

Lima, 30 de marzo de 2006

Vistos; en Audiencia Pública de fecha 30 de marzode 2006, el recurso impugnatorio interpuesto por elpersonero legal del partido político “Alianza para elProgreso”, contra la Resolución Jefatural Nº 076-2006-J/ONPE de fecha 24 de marzo de 2006, de la OficinaNacional de Procesos Electorales, que aprueba las“Disposiciones sobre el Escrutinio de Votos y la entregade Actas Electorales en las Elecciones Generales 2006”;y el Oficio Nº 096-2006-J/ONPE de la señora Jefa de laOficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE,anexando un escrito de su representante, por el querecusa la competencia del Jurado Nacional de Eleccionespara conocer la impugnación planteada por el personerodel partido político “Alianza para el Progreso”;

CONSIDERANDO:

Que, el representante de la Oficina Nacional deProcesos Electorales - ONPE formula “recusación decompetencia” argumentando que la confección de lasactas electorales es de competencia exclusiva yexcluyente de dicho organismo; que el Jurado Nacionalde Elecciones no tiene competencia para intervenir en laorganización de los procesos electorales, ni en lasdecisiones sobre elaboración del material electoral; yque cualquier cambio de los procedimientos y formatosreferidos al acta electoral afectaría la realización de laselecciones en la fecha programada. Al respecto, cabeprecisar que si bien corresponde a la Oficina Nacionalde Procesos Electorales - ONPE la organización yconducción de los procesos electorales, no puedesoslayarse que la Constitución Política del Perú, en su

Page 64: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316014 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

artículo 178º, inciso 1), confiere competencia a esteJurado Nacional para fiscalizar no sólo la legalidad delejercicio del sufragio, sino también la fiscalización “... dela realización de los procesos electorales”, que no esotra cosa que la propia ejecución del proceso; por loque, carece de asidero legal la solicitud formulada por elrepresentante de dicha Oficina, correspondiendo alJurado Nacional de Elecciones la revisión de lasresoluciones expedidas por dicho organismo, deconformidad con lo dispuesto por los artículos 34º y 35ºde la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859;

Que, la impugnación interpuesta por el personero delpartido político “Alianza para el Progreso”, se sustenta enque las disposiciones contenidas en la Resolución JefaturalNº 076-2006-J/ONPE establecen el desglose de la cédulade sufragio en tres partes para efectos del escrutinio enmesa, separándose así una parte para la elecciónpresidencial, otra para la elección de Congresistas y otrapara la elección de Representantes ante el ParlamentoAndino; lo que convertiría a la cédula, en la práctica, en trescédulas independientes, conforme se indica en el últimopárrafo del artículo 1º de las Disposiciones impugnadas,donde se señala que “luego del desglose, cada una de lascolumnas debe ser entendida como una cédula para efectosde realizar el escrutinio de los votos de cada uno de los tresprocesos electorales”, desconociendo de esta manera queeste tema ya fue definido en su oportunidad por laResolución Nº 112-2006-JNE que declaró nula la ResoluciónNº 037-2006-J/ONPE y sin efecto la Resolución Nº 007-2006-J/ONPE sobre diseño de la cédula; refiere el recurrenteque, dicha situación se agravaría si se toma en cuenta quesólo en una sección de la cédula de sufragio constará lafirma del Presidente de Mesa, de forma que, desglosándoseésta, sus otras dos secciones quedarían deslegitimadas,no siendo posible proceder conforme al artículo 282º de laLey Nº 26859 en caso de impugnación de cédulas devotación; y, con relación al acta electoral, el recurrentesustenta su impugnación señalando que al elaborarse tresactas de escrutinio distintas en una misma Mesa deSufragio, existe la posibilidad de que el número de votanteso los incidentes registrados en una difieran de lo consignadoen las otras, no teniendo así éstas credibilidad;

Que, las elecciones para Presidente y Vicepresidentesde la República, Congresistas de la República yRepresentantes ante el Parlamento Andino a realizarse el9 de abril de 2006, fueron convocadas por Decreto SupremoNº 096-2005-PCM publicado el 8 de diciembre de 2005, enun proceso electoral único, en cumplimiento de los artículos80º y 81º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859, queseñala que, corresponde al Presidente de la República iniciarel proceso electoral convocando a elecciones generalesmediante Decreto Supremo, el mismo que debe establecerel objeto, la fecha de las elecciones y el tipo de elección quese llevará a cabo;

Que, en concordancia con los artículos señaladosen el anterior considerando, la Ley Orgánica deElecciones Nº 26859, en su Título II, Capítulo 2 - De lasElecciones Generales, trata en este rubro tanto laselecciones presidenciales como las congresales,disponiendo que ambas se realicen conjuntamente; asítambién, la Primera Disposición Transitoria de la Ley deElecciones de Representantes ante el Parlamento AndinoNº 28360, establece que la primera elección de este tipose realizará conjuntamente con las Elecciones Generalesdel año 2006;

Que, asimismo, las mesas de sufragio que se instalaránen las elecciones del 9 de abril próximo, recibirán los votosde las tres elecciones antes referidas, dentro de un soloproceso electoral, al que le son comunes las disposicionescontenidas en el Título XI, Capítulo 1 - De la Instalación delas Mesas de Sufragio, y Capítulo 2 - De la Votación, en elque está comprendido el acto del sufragio, hasta el fin de lavotación, como acto único;

Que, entender las tres elecciones de este procesoelectoral, como tres procesos electorales diferentes, nosllevaría hipotéticamente a exigencias y situaciones absurdascomo la que una misma Mesa se instale tres veces, unapara cada elección, lo que implicaría que, en caso de noconcurrir los Miembros de Mesa a la instalación de ésta, osi los ciudadanos omitieran sufragar, se les exigiría el pagode hasta tres multas, una por cada elección; asimismo, sidurante el sufragio se impugna la identidad del elector, dichaimpugnación debería triplicarse;

Que, es obligación del Estado y de los órganos que loconforman cumplir con las funciones y objetivosasignados, con la obtención de mayores niveles de

eficiencia, priorizando y optimizando el uso de losrecursos públicos de manera racional, evitando elderroche o desaprovechamiento de los mismos, situaciónque debe ser considerada por los órganos cuyasdecisiones puedan influir sobre tales funciones; por ellodebe tenerse en cuenta, que los actos diversos quecomponen cualquier proceso están encadenadossecuencialmente entre sí de modo que los anterioresjustifican los posteriores y estos derivan de aquéllos,siendo más estricto en los procesos electorales en losque la alteración de algún acto anterior podría significarriesgos que deben minimizarse, teniendo a la vista laproximidad de las elecciones a realizarse;

Que, la unidad del proceso no significa queadministrativamente el órgano competente no puedaestablecer para el desarrollo de cada una de sus etapas,medidas que considere facilitan el cumplimiento de lasfunciones asignadas, aunque estas resulten innovativassiempre que no contravengan las normas que rigen elproceso electoral;

Que, por las razones expuestas en los considerandosprecedentes, al ser un solo proceso electoral, la cédulade sufragio es única, y así lo indica la Oficina Nacionalde Procesos Electorales en el Artículo 1º de las“Disposiciones sobre el Escrutinio de Votos y la entregade Actas Electorales en las Elecciones Generales 2006”aprobadas por la Resolución Jefatural Nº 076-2006-J/ONPE; que a tal efecto, el riesgo que advierte elrecurrente cuando se desglose la cédula para realizar elescrutinio no afecta el trámite respecto a la cédula desufragio, toda vez que, el Artículo 3º de la mismaresolución, indica que, de producirse la apelación enestos casos, el Presidente de la Mesa de Sufragio deberáfirmar en el reverso de la cédula de la elección que hasido impugnada, anotando su número de DNI y su cargo,antes de colocarla en el sobre especial que se envía alJurado Electoral Especial, para su resolución en dichainstancia; razón por la cual no se advierte afectación alderecho del sufragante y a la seguridad del escrutinio;

Que, en cuanto al acta electoral, debe precisarseque con arreglo al artículo 172º de la Ley Orgánica deElecciones Nº 26859, cada acta electoral constituye unsolo documento que consta de tres partes o secciones:de instalación de la mesa, de sufragio y de escrutinio;siendo excesivo e innecesario reproducir la sección deinstalación y sufragio en formatos separados quecorresponden a las Elecciones Presidenciales,Congresales y de Parlamento Andino, como lo ha hechola Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE;situación que, por lo demás, generará una mayor cargade trabajo para los Miembros de Mesa que deberán llenarmás formatos, así como un probable incremento de lasactas observadas por errores materiales que losJurados Electorales Especiales deberán resolver; lo quede suyo significará mayor tiempo en el procesamientode los resultados;

Que, la Oficina Nacional de Procesos Electorales -ONPE publicó la Resolución Jefatural Nº 076-2006-J/ONPE, materia de impugnación, el 25 de marzo de 2006,es decir 15 días antes de las elecciones, estando lasactas electorales ya confeccionadas; situación que noha permitido a este Jurado Nacional conocer y fiscalizaroportunamente el diseño de las mismas y su elaboración;pues, pese a los esfuerzos desplegados en lafiscalización del proceso electoral, se ha advertido unapermanente actitud de restricción de información porparte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales -ONPE, dotando de carácter secreto a aquello que no loes, obstaculizando de este modo el ejercicio de la facultadde fiscalización que constitucionalmente compete alJurado Nacional de Elecciones;

Que, no obstante ello, en las actuales circunstanciasel Jurado Nacional de Elecciones, actuando conprudencia, considera necesario asegurar la consecucióndel proceso electoral en marcha, por lo que resultainconveniente cualquier modificación de los formatos delas actas electorales que implique prórroga o dilación, enaplicación del principio de conservación de los actoselectorales; por lo que corresponde a la Oficina Nacionalde Procesos Electorales - ONPE adoptar las medidastendentes a identificar y superar las contingencias quepuedan presentarse en el presente proceso electoral, ysin perjuicio de prever tales contingencias en procesoselectorales futuros;

Que, el extremo de la impugnación referido al actaelectoral, no obstante ser fundado resulta inejecutable, pues

Page 65: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316015NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

rehacer las actas electorales implicaría un riesgo en laejecución del cronograma electoral; por lo que al ser elpetitorio físicamente imposible, deberá ser declaradoimprocedente, de conformidad con lo previsto por el artículo427º del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional deElecciones, de conformidad con los artículos 142º y 181ºde la Constitución Política del Perú, artículo 34º in fine dela Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859, e inciso a) delartículo 5º de la Ley Orgánica del Jurado Nacional deElecciones Nº 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar improcedente el recursoimpugnatorio contra la Resolución Jefatural Nº 076-2006-J/ONPE de fecha 24 de marzo de 2006 de la OficinaNacional de Procesos Electorales - ONPE, interpuestopor el personero legal del partido político “Alianza para elProgreso”.

Artículo Segundo.- Declarar infundada la recusaciónde competencia planteada por el representante de laOficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.MENDOZA RAMÍREZPEÑARANDA PORTUGALSOTO VALLENASVELA MARQUILLOVELARDE URDANIVIAFALCONÍ GÁLVEZ,Secretario General (e)

05996

Aprueban solicitudes de autorizaciónpara publicidad estatal presentadas porel Seguro Integral de Salud, SUNARP,IRTP y la Defensoría del Pueblo

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA SUR

RESOLUCIÓN Nº 20-2006-JEE/LS

Lima, 24 de marzo del 2006

VISTOS: El Oficio Nº 0622-2006-SIS/GM, recibido el 22de marzo de 2006, que contiene la solicitud presentada porel Seguro Integral de Salud del Ministerio de Salud, a fin quese le otorgue autorización para la difusión de publicidadestatal mediante el Spot televisivo sobre el "AseguramientoSemi Contributivo en Salud SISALUD", destinado a dar aconocer los beneficios que este último brinda; encumplimiento de lo previsto en el Reglamento sobre el Usode Publicidad Estatal para las Elecciones Generalesaprobado por Resolución Nº 387-2005-JNE; y,

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo 192º dela Ley Nº 26859 y los numerales 6.1, 6.2 y 6.4 del Artículo6º de la Resolución Nº 387-2005-JNE, después depublicada la convocatoria a Elecciones Generales 2006,ninguna Entidad puede realizar actividades de publicidadestatal; que en todo caso, las Entidades que requierancontratar avisos publicitarios en los medios deradiodifusión, deberán contar con la autorización expresadel Jurado Nacional de Elecciones; que la referidapublicidad estatal en ningún caso podrá contener o haceralusión a colores, nombres, signos distintivos o similaresde alguna organización política de forma tal que laciudadanía lo relacione, directa o indirectamente, conésta o con el gobierno de turno;

Que, examinada la documentación anexada a la solicitudpresentada por el Seguro Integral de Salud del Ministeriode Salud, se verifica que se ha cumplido con los requisitosprevistos en el numeral 7.2 del Artículo 7º de la ResoluciónNº 387-2005-JNE, recogidos en el Ítem 11.95 del TextoÚnico de Procedimientos Administrativos del JuradoNacional de Elecciones, aprobado por Resolución Nº 016-2006-P/JNE; que visualizado el Spot televisivo acompañado

a la referida solicitud, se verifica que el mismo no transgredelas normas acotadas en el párrafo precedente, tanto mássi busca dar a conocer los beneficios que brinda el"Aseguramiento Semi Contributivo en Salud SISALUD", locual no guarda relación alguna con el proceso de EleccionesGenerales 2006;

Por los fundamentos expuestos, y bajo al amparo delo dispuesto en los incisos d) y e) del Artículo 36º de laLey Nº 26486, el Jurado Electoral Especial de Lima Sur,en uso de las facultades de que está investido por ley;

RESUELVE:

Artículo Primero.- APROBAR la solicitud deautorización para publicidad estatal mediante el Spottelevisivo sobre el "Aseguramiento Semi Contributivo enSalud SISALUD", destinado a dar a conocer los beneficiosque el mismo brinda, presentada por el Seguro Integralde Salud del Ministerio de Salud mediante Oficio Nº 0622-2006-SIS/GM.

Artículo Segundo.- Disponer la publicación de lapresente Resolución en la sección normas legales delDiario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.LINARES SAN ROMANCHAVEZ PERALTAGONZALEZ CORTEZ

05957

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA SUR

RESOLUCIÓN Nº 21-2006-JEE/LS

Lima, 27 de marzo del 2006

VISTOS: El Oficio Nº 1434-2006-SG/JNE, recibido el24 de marzo de 2006, mediante el cual se remite a esteJurado, el Oficio Nº 214-2006-SUNARP/II.RR.PP-GG,que contiene la solicitud presentada por laSuperintendencia Nacional de los Registros Públicos, afin que se le otorgue autorización para la difusión depublicidad estatal mediante material impreso sobre el"Registrón Informativo", destinado a difundir la culturaregistral a la población en general; en cumplimiento de loprevisto en el Reglamento sobre el Uso de PublicidadEstatal para las Elecciones Generales aprobado porResolución Nº 387-2005-JNE; y,

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo 192º dela Ley Nº 26859 y los numerales 6.1, 6.2 y 6.4 del Artículo6º de la Resolución Nº 387-2005-JNE, después depublicada la convocatoria a Elecciones Generales 2006,ninguna Entidad puede realizar actividades de publicidadestatal; que en todo caso, las Entidades que requierancontratar avisos publicitarios en los medios deradiodifusión, deberán contar con la autorización expresadel Jurado Nacional de Elecciones; que la referidapublicidad estatal en ningún caso podrá contener o haceralusión a colores, nombres, signos distintivos o similaresde alguna organización política de forma tal que laciudadanía lo relacione, directa o indirectamente, conésta o con el gobierno de turno;

Que, examinada la documentación anexada a la solicitudpresentada por la Superintendencia Nacional de losRegistros Públicos, se verifica que se ha cumplido con losrequisitos previstos en el numeral 7.2 del Artículo 7º de laResolución Nº 387-2005-JNE, recogidos en el Ítem 11.95del Texto Único de Procedimientos Administrativos delJurado Nacional de Elecciones, aprobado por ResoluciónNº 016-2006-P/JNE; que revisado el material impresoacompañado a la referida solicitud, se verifica que el mismono transgrede las normas acotadas en el párrafoprecedente, tanto más si busca difundir la cultura registrala la población en general, lo cual no guarda relación algunacon el proceso de Elecciones Generales 2006;

Por los fundamentos expuestos, y bajo al amparo delo dispuesto en los incisos d) y e) del Artículo 36º de laLey Nº 26486, el Jurado Electoral Especial de Lima Sur,en uso de las facultades de que está investido por ley;

Page 66: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316016 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

RESUELVE:

Artículo Primero.- APROBAR la solicitud deautorización para publicidad estatal mediante materialimpreso sobre el "Registrón Informativo, destinado adifundir la cultura registral a la población en general,presentada por la Superintendencia Nacional de losRegistros Públicos mediante Oficio Nº 214-2006-SUNARP/II.RR.PP-GG.

Artículo Segundo.- Disponer la publicación de lapresente Resolución en la sección normas legales delDiario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.LINARES SAN ROMANCHAVEZ PERALTAGONZALEZ CORTEZ

05958

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA SUR

RESOLUCIÓN Nº 22-2006-JEE/LS

Lima, 27 de marzo del 2006

VISTOS: El Oficio Nº 1434-2006-SG/JNE, recibido el24 de marzo de 2006, mediante el cual se remite a esteJurado el Oficio Nº 031-2005-PE/IRTP, que contiene lasolicitud presentada por el Instituto Nacional de Radio yTelevisión del Perú, a fin que se le otorgue autorizaciónpara la difusión de publicidad estatal mediante materialimpreso sobre los programas de Televisión Nacional delPerú en Diarios y Revistas; en cumplimiento de lo previstoen el Reglamento sobre el Uso de Publicidad Estatalpara las Elecciones Generales aprobado por ResoluciónNº 387-2005-JNE; y,

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo 192ºde la Ley Nº 26859 y los numerales 6.1, 6.2 y 6.4 delArtículo 6º de la Resolución Nº 387-2005-JNE, despuésde publicada la convocatoria a Elecciones Generales2006, ninguna Entidad puede realizar actividades depublicidad estatal; que en todo caso, las Entidadesque requieran contratar avisos publicitarios en losmedios de radiodifusión, deberán contar con laautor ización expresa del Jurado Nacional deElecciones; que la referida publicidad estatal en ningúncaso podrá contener o hacer alusión a colores,nombres, signos distintivos o similares de algunaorganización política de forma tal que la ciudadanía lorelacione, directa o indirectamente, con ésta o con elgobierno de turno;

Que, examinada la documentación anexada a lasolicitud presentada por el Instituto Nacional de Radioy Televisión del Perú, se verifica que se ha cumplidocon los requisitos previstos en el numeral 7.2 delArt ículo 7º de la Resolución Nº 387-2005-JNE,recogidos en el Í tem 11.95 del Texto Único deProcedimientos Administrativos del Jurado Nacionalde Elecciones, aprobado por Resolución Nº 016-2006-P/JNE; que revisado el material impreso acompañadoa la referida solicitud, se verifica que el mismo notransgrede las normas acotadas en el párrafoprecedente, tanto más si busca difundir la programaciónde Televisión Nacional del Perú;

Por los fundamentos expuestos, y bajo al amparode lo dispuesto en los incisos d) y e) del Artículo 36ºde la Ley Nº 26486 y el Artículo 1º de la ResoluciónNº 229-2006-JNE, el Jurado Electoral Especial deLima Sur, en uso de las facultades de que estáinvestido por ley;

RESUELVE:

Artículo Primero.- APROBAR la solicitud deautorización para publicidad estatal mediante materialimpreso sobre los programas de Televisión Nacional delPerú en Diarios y Revistas, presentada por el InstitutoNacional de Radio y Televisión del Perú mediante OficioNº 031-2005-PE/IRTP.

Artículo Segundo.- Disponer la publicación de lapresente Resolución en la sección normas legales delDiario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.LINARES SAN ROMANCHAVEZ PERALTAGONZALEZ CORTEZ

05959

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA SUR

RESOLUCIÓN Nº 23-2006-JEE/LS

Lima, 27 de marzo del 2006

VISTOS: El Oficio Nº 1434-2006-SG/JNE, recibido el24 de marzo de 2006, mediante el cual se remite a esteJurado el Oficio Nº 064-2006-DP-PDA que contiene lasolicitud presentada por la Defensoría del Pueblo, a finque se le otorgue autorización para la difusión depublicidad estatal mediante el afiche sobre neutralidadelectoral que acompaña; en cumplimiento de lo previstoen el Reglamento sobre el Uso de Publicidad Estatalpara las Elecciones Generales aprobado por ResoluciónNº 387-2005-JNE; y,

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo 192ºde la Ley Nº 26859 y los numerales 6.1, 6.2 y 6.4 delArtículo 6º de la Resolución Nº 387-2005-JNE, despuésde publicada la convocatoria a Elecciones Generales2006, ninguna Entidad puede realizar actividades depublicidad estatal; que en todo caso, las Entidadesque requieran contratar avisos publicitarios en losmedios de radiodifusión, deberán contar con laautor ización expresa del Jurado Nacional deElecciones; que la referida publicidad estatal en ningúncaso podrá contener o hacer alusión a colores,nombres, signos distintivos o similares de algunaorganización política de forma tal que la ciudadanía lorelacione, directa o indirectamente, con ésta o con elgobierno de turno;

Que, examinada la documentación anexada a lasolicitud presentada por la Defensoría del Pueblo, severifica que se ha cumplido con los requisitos previstosen el numeral 7.2 del Artículo 7º de la Resolución Nº 387-2005-JNE, recogidos en el Ítem 11.95 del Texto Único deProcedimientos Administrativos del Jurado Nacional deElecciones, aprobado por Resolución Nº 016-2006-P/JNE; que revisado el afiche sobre neutralidad electoralacompañado a la referida solicitud, se verifica que elmismo no transgrede las normas acotadas en el párrafoprecedente, tanto más si busca concienciar a la poblaciónsobre la neutralidad que deben observar los funcionariosy empleados el Estado en el Proceso de EleccionesGenerales 2006;

Por los fundamentos expuestos, y bajo al amparo delo dispuesto en los incisos d) y e) del Artículo 36º de laLey Nº 26486 y el Artículo 1º de la Resolución Nº 229-2006-JNE, el Jurado Electoral Especial de Lima Sur, enuso de las facultades de que está investido por ley:

RESUELVE:

Artículo Primero.- APROBAR la solicitud deautorización para publicidad estatal mediante un afichesobre neutralidad electoral, presentada por la Defensoríadel Pueblo mediante Oficio Nº 064-2006-DP-PDA.

Artículo Segundo.- Disponer la publicación de lapresente Resolución en la sección normas legales delDiario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.LINARES SAN ROMANCHAVEZ PERALTAGONZALEZ CORTEZ

05960

Page 67: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316017NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

REGISTRO NACIONAL DE

IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

Autorizan a procurador iniciar accioneslegales a presuntos responsables de lacomisión de delitos contra la fe públicay la administración pública

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 179-2006-JEF/RENIEC

Lima, 23 de marzo de 2006

VISTOS:

El Oficio Nº 000292-2006/SGDAR/GP/RENIEC y elInforme Nº 000195-2006-GAJ/RENIEC de fecha 28 defebrero del 2006, emitido por la Gerencia de AsesoríaJurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Gerencia de Procesos, a través de laSubgerencia de Depuración Registral y Archivo Central,órgano de línea encargado de la depuración y actualizaciónde datos del Registro Único de Identificación de lasPersonas Naturales, han detectado que los ciudadanosNESTOR MORALES MOSCOSO, JUAN CRISÓSTOMOVALENCIA y ARTURO ORDÓÑEZ ASTETE, han obtenidoirregularmente inscripciones a nombre de los ciudadanosSABINO MORALES MOSCOSO, JUAN CRISOTOMOVALENCIA y ALFREDO ORDÓÑEZ ASTETE, respectiva-mente;

Que, de la revisión de actuados e Informes números1391, 1545 y 1557-2005-GP-SGDAC/HYC RENIEC, seha llegado a establecer lo siguiente:

Que, el ciudadano NESTOR MORALES MOSCOSO,obtuvo y utilizó indebidamente la Libreta Electoral ManualNº 31360044, que pertenecía a su hermano SABINOMORALES MOSCOSO, quien falleció el 6 de junio de 1977.Consecuentemente, mediante Resolución Nº 439-GP/SGDAC-RENIEC, emitido por la Subgerencia de Depuración Registraly Archivo Central, se dispuso la exclusión definitiva en elRegistro Único de Identificación de las Personas Naturales dela Inscripción Nº 31360044, por usurpación de identidad;

Que, el ciudadano que se identifica como ENRIQUECRISÓSTOMO VALENCIA, irregularmente obtuvo laInscripción Nº 10434874; ya que su verdadera identidadsería JUAN CRISÓSTOMO VALENCIA registrado en lainscripción Nº 43145227, concluyéndose que dichociudadano obtuvo indebidamente la identidad de supresunto hermano registrado en la inscripciónNº 28806761. Consecuentemente, mediante ResoluciónNº 439-GP/SGDAC-RENIEC, emitido por la Subgerenciade Depuración Registral y Archivo Central, se dispone laexclusión definitiva en el Registro Único de Identificaciónde las Personas Naturales de la Inscripción Nº 10434874,por usurpación de identidad;

Que, las Partidas de Inscripción Nºs. 09873488 y 20079864correspondientes a ALFREDO ORDOÑEZ ASTETEpertenecen a una misma persona; sin embargo, confrontadaslas impresiones dactilares con las que registra en el FormularioNº 01669599, trámite con el que se obtuvo el DocumentoNacional de Identidad Nº 20079864 corresponden a dospersonas biológicas diferentes; verificándose que su verdaderaidentidad sería ARTURO ORDÓÑEZ ASTETE registrado enla Inscripción Nº 80007009. Consecuentemente, medianteResolución Nº 439-GP/SGDAC-RENIEC, emitido por laSubgerencia de Depuración Registral y Archivo Central, sedispone la exclusión definitiva en el Registro Único deIdentificación de las Personas Naturales de la InscripciónNº 20079864, por usurpación de identidad;

Que, mediante los informes periciales practicados a dichasinscripciones y Declaraciones Juradas valoradas, se concluyeque existe suplantación de identidad de los ciudadanosSABINO MORALES MOSCOSO, JUAN CRISOTOMOVALENCIA y ALFREDO ORDÓÑEZ ASTETE;

Que, si bien se ha procedido administrativamente estoes, la exclusión de las inscripciones afectadas porsuplantación de identidad de los hechos antes descritos,

se desprende que el comportamiento realizado por losciudadanos NESTOR MORALES MOSCOSO, JUANCRISÓSTOMO VALENCIA y ARTURO ORDÓÑEZASTETE, al haber declarado datos falsos en instrumentopúblico, con el objeto de suplantar la identidad deciudadanos inscritos válidamente en el Registro,perjudicando de esta forma la seguridad jurídica registralconstituyen indicios razonables de la comisión depresunto delito contra la Fe Pública, en las modalidadesde Falsedad Ideológica y Genérica, previsto y sancionadoen los artículos 428º y 438º del Código Penal vigente;

Que, en atención a los considerandos que anteceden yestando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica,resulta necesario autorizar al Procurador Público a cargode los asuntos judiciales del Registro Nacional deIdentificación y Estado Civil, para que interponga lasacciones legales que correspondan en defensa de losintereses del Estado y del Registro Nacional de Identificacióny Estado Civil, contra NESTOR MORALES MOSCOSO,JUAN CRISÓSTOMO VALENCIA y ARTURO ORDÓÑEZASTETE; y,

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto LeyNº 17537 y la Ley Nº 26497;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar al Procurador Públicoencargado de los asuntos judiciales del Registro Nacionalde Identificación y Estado Civil, para que interponga lasacciones legales a que hubiera lugar contra NESTORMORALES MOSCOSO, JUAN CRISÓSTOMOVALENCIA y ARTURO ORDÓÑEZ ASTETE, por presuntodelito contra la Fe Pública, en las modalidades deFalsedad Ideológica y Genérica en agravio del Estado ydel Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

Artículo Segundo.- Remítase lo actuado alProcurador Público encargado de los asuntos judicialesdel Registro Nacional de Identificación y Estado Civil,para los fines a que se contrae la presente Resolución.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

EDUARDO RUIZ BOTTOJefe Nacional

05790

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 180-2006-JEF/RENIEC

Lima, 23 de marzo de 2006

VISTOS:

El Oficio Nº 756-2006-GO/RENIEC, el InformeNº 025-2006-SGCF/GO/RENIEC y el Informe Nº 0263-2006-GAJ/RENIEC emitido por la Gerencia de AsesoríaJurídica;

CONSIDERANDO:

Que, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil,es el organismo encargado de manera exclusiva y excluyentede las funciones de organizar y actualizar el Registro Único deIdentificación de las Personas Naturales, así como registrarlos nacimientos, matrimonios, defunciones y los actos referidosa la capacidad y al estado civil;

Que, la Gerencia de Operaciones del Registro Nacionalde Identificación y Estado Civil, en su permanente laborfiscalizadora, ha detectado irregularidades en la JefaturaRegional Cusco, departamento de Cusco, con motivo delos Desplazamientos realizados en el año 2005 para eltrámite de obtención del Documento Nacional de Identidaden los distritos de Andahuaylillas el 23 de julio, Chinchaypujiolos días 7 y 14 de agosto, Mosocllacta el 16 de agosto, SanJerónimo el 24 de agosto y Huarocondo el 18 de setiembre;

Que, luego de las investigaciones realizadas, laSubgerencia de Control y Fiscalización, mediante InformeNº 025-2006-SGCF/GO/RENIEC, de fecha 21 de febrerode 2006, concluye que el señor CARLOS ENRIQUEARAGÓN JIMÉNEZ, ex terminalista del Grupo de laGerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social -GRIAS de la Jefatura Regional del Cusco, ha cometidograves irregularidades funcionales en agravio de lospobladores del ámbito jurisdiccional de la Agencia Cusco,

Page 68: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316018 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

durante su desplazamiento a las localidades referidasen el considerando anterior; al haberse apropiado dedinero entregado en pago por los trámites del DocumentoNacional de Identidad en la creencia que éste iría alBanco de la Nación;

Que, en su descargo efectuado, el señor CARLOSENRIQUE ARAGÓN JIMÉNEZ declaró haber recibido eldinero de los pobladores para el pago de la tasa en el Bancode la Nación, pero que lo utilizó en provecho propio ante losgraves problemas económicos que afrontaba, señalandoademás que siempre tuvo la intención de reponer el dinerocon el pago de sus honorarios, cosa que le fue imposibleconcretar por la álgida situación financiera que vivía;

Que, los hechos descritos precedentemente,constituyen indicios razonables de la comisión delpresunto delito contra la Administración Pública en sumodalidad de Concusión, previsto y sancionado por elartículo 382º del Código Penal vigente, por cuanto elseñor CARLOS ENRIQUE ARAGÓN JIMÉNEZ, en sucalidad de terminalista del Grupo de la Gerencia deRestitución de la Identidad y Apoyo Social - GRIAS de laJefatura Regional del Cusco, se apropió indebidamentedel pago de tasas para el trámite de Documento Nacionalde Identidad, en perjuicio del Estado y de los pobladoresde las localidades de Andahuaylillas, Chinchaypujio,Mosocllacta, San Jerónimo y Huarocondo;

Que, en atención a lo expuesto y estando a lo opinadopor la Gerencia de Asesoría Jurídica, resulta necesarioautorizar al Procurador Público, a cargo de los asuntosjudiciales del Registro Nacional de Identificación y EstadoCivil, para que interponga las acciones que correspondanen defensa de los intereses del Estado y del RegistroNacional de Identificación y Estado Civil contra el señorCARLOS ENRIQUE ARAGÓN JIMENEZ; y,

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto LeyNº 17537 y la Ley Nº 26497;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar al Procurador Públicoencargado de los asuntos judiciales del Registro Nacionalde Identificación y Estado Civil, para que en nombre yrepresentación de los intereses del Estado interpongalas acciones legales que correspondan contra el señorCARLOS ENRIQUE ARAGÓN JIMENEZ, en defensade los intereses del Estado y del Registro Nacional deIdentificación y Estado Civil.

Artículo Segundo.- Remítase lo actuado alProcurador Público encargado de los asuntos judicialesdel Registro Nacional de Identificación y Estado Civil,para los fines a que se contrae la presente resolución.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

EDUARDO RUIZ BOTTOJefe Nacional

05791

MINISTERIO PÚBLICO

Declaran fundada denuncia interpuestacontra Vocales de la Sala Civil de laCorte Superior de Justicia deCajamarca por presunto delito deprevaricato

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LANACIÓN Nº 355-2006-MP-FN

Lima, 31 de marzo de 2006

VISTO:

El Oficio Nº 809-2005-CB-MP-F.SUPR.C.I. de fecha23.12.05, cursado por la Fiscalía Suprema de ControlInterno, que eleva el Expediente N° 189-05-Cajamarca,conteniendo la denuncia interpuesta por Jorge Adrián DíazHuamán y Eduardo Chegne Carrera contra los doctoresJosé Marcelino Meneses Castañeda y Fernanda ElizabethBazán Sánchez, en su actuación como Vocales de la SalaCivil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, por elpresunto delito de Prevaricato, en la cual ha recaído el

Informe N° 030-2005-MP-F-SUPR.C.I., opinando sedeclare fundada la denuncia; y,

CONSIDERANDO:

Que los hechos materia de denuncia contra los referidosmagistrados emergen de su actuación en el Proceso CivilN° 2003-0055, sobre Acción de Amparo por DespidoArbitrario, seguido por los denunciantes contra BenedictoBazán Mercado, Alcalde de la Municipalidad Distrital deJesús, por el que se les atribuye haber vulnerado el principioconstitucional que consagra la autoridad de cosa juzgadaal emitir en ejecución de sentencia la resolución N° 2 defecha 8.4.05, suspendiendo el proceso en su etapa deejecución de sentencia a pesar que el Tribunal Constitucionalhabía desestimado en dos oportunidades las articulacionesdirigidas a suspender dicho proceso para evitar la reposicióny pago de los trabajadores, contraviniendo así lo dispuestoen los artículos 378°, 123° y 718° del Código Procesal Civil,el artículo 4° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánicadel Poder Judicial, y el inciso 2) del artículo 139° de laConstitución Política.

Que del estudio y análisis de actuados, se adviertensuficientes indicios que permiten inferir que los magistradosdenunciados han incurrido en el delito de Prevaricato,previsto y sancionado por el artículo 418° del Código Penal,puesto que conociendo que ninguna autoridad puede dejarsin efecto resoluciones que han pasado en autoridad decosa juzgada, ni cortar procedimientos en trámite, nimodificar sentencias, ni retardar su ejecución, tal conformeprevén los artículos 139° inciso 2) de la Constitución Políticadel Perú y 4° de la Ley Orgánica del Poder Judicial, hanemitido resolución ilegal contra el texto claro, expreso einequívoco de las citadas normas; esto es, medianteresolución N° 2, de fecha 8.4.05, que consta a fs. 51, losinvestigados revocaron por mayoría el auto que declaróimprocedente la solicitud de suspensión del proceso yreformándolo, declararon procedente la referida solicitudde suspensión del proceso, retardando no sólo suejecución, sino frustrando el cumplimiento de los términosde la sentencia, sabiendo que contra un mandato en estavía no procede admitir ningún artificio ilegal, salvo lodispuesto en el artículo 718° del Código Procesal Civil,que permite formular contradicción al mandato de ejecucióndentro de los tres días de notificado, aunque sólo si sealega el cumplimiento de lo ordenado o la extinción de laobligación, que no es el caso.

Que los indicios de lesividad del bien jurídico tuteladoson evidentes y eminentemente dolosos porque losdenunciados tenían pleno conocimiento que la partedemandada con el afán de evitar la ministración de posesiónde cargos y efectiva asignación de funciones, fijada para eldía 12.05.04 mediante resolución de fecha 26.04.04(fs. 27), había presentado una serie de articulaciones, entreellas, en forma insólita, un nuevo proceso de amparo contrael amparo que se encontraba en ejecución de sentencia,acción que fue desestimada por el Tribunal Constitucionalmediante resolución de fecha 18.02.05 (fs. 44), señalándoseque la sentencia de amparo primigenia constituía cosajuzgada; sin embargo, pese a dicho precedente,suspendieron la ejecución del proceso basándose en losalcances del artículo 320° del Código Procesal Civil, el queno importando interpretación alguna es impertinente al casoconcreto porque está referido a procesos en giro mas no aprocesos en etapa de ejecución de sentencia dondeúnicamente se da cumplimiento a las consecuenciasjurídicas de las sentencias firmes. Además, no escasualidad ni coincidencia que los mismos investigados,de la misma forma -por mayoría- hayan emitido resoluciónen grado en el proceso penal N° 2003-464, revocando lasentencia condenatoria emitida contra el mismo AlcaldeBenedicto Bazán Mercado, por el delito de Abuso deAutoridad en agravio de los hoy denunciantes por losmismos hechos, reservando el fallo condenatorio (fs. 35);de manera que el mérito de las evidencias es suficientepara que los hechos sean esclarecidos en sede judicial.

En consecuencia y de conformidad con lo expuestopor la Fiscalía Suprema de Control Interno a fs. 98 y atenor de lo dispuesto en el artículo 159º de la ConstituciónPolítica del Perú y el Decreto Legislativo Nº 052 - LeyOrgánica del Ministerio Público.

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADA la denunciainterpuesta por Jorge Adrián Díaz Huamán y Eduardo

Page 69: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316019NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Chegne Carrera contra los doctores José MarcelinoMeneses Castañeda y Fernanda Elizabeth BazánSánchez, en su actuación como Vocales de la Sala Civilde la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, por elpresunto delito de Prevaricato. Remítase los actuadosal Fiscal llamado por ley.

Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento de lapresente Resolución a los señores Presidentes, delConsejo Nacional de la Magistratura, de la CorteSuprema de Justicia, Jefe de la Oficina de Control de laMagistratura del Poder Judicial, Fiscal Supremo de laFiscalía Suprema de Control Interno, Presidente de laCorte Superior de Justicia de Cajamarca y de losinteresados, para los fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FLORA ADELAIDA BOLÍVAR ARTEAGAFiscal de la Nación

05971

Nombran Fiscal Provincial Provisionalde la Vigésima Sétima FiscalíaProvincial en lo Penal de Lima

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LANACIÓN Nº 356-2006-MP-FN

Lima, 31 de marzo de 2006

VISTO Y CONSIDERANDO:

Que, por necesidad de servicio y estando a lasfacultades concedidas por el Artículo 64º del DecretoLegislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramientodel doctor Delbo Eufracio Rodríguez Ticona, FiscalProvincial Provisional de la Fiscalía Provincial Mixta dePallasca, Distrito Judicial Del Santa; materia de laResolución Nº 120-2004-MP-FN, de fecha 19 de enerodel 2004.

Artículo Segundo.- Nombrar al doctor Delbo EufracioRodríguez Ticona, como Fiscal Provincial Provisional dela Vigésima Sétima Fiscalía Provincial en lo Penal deLima, Distrito Judicial de Lima.

Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presenteResolución, a los Fiscales Superiores Decanos de losDistritos Judiciales de Lima y Del Santa, GerenciaGeneral, Gerencia Central de Personal, Oficina deRegistro de Fiscales y al Fiscal mencionado.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FLORA ADELAIDA BOLÍVAR ARTEAGAFiscal de la Nación

05973

Nombran Fiscales Adjuntos ProvincialesProvisionales del Pool de Fiscales delDistrito Judicial de Lima

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LANACIÓN Nº 357-2006-MP-FN

Lima, 31 de marzo de 2006

VISTO Y CONSIDERANDO:

Que, por necesidad de servicio y estando a lasfacultades concedidas por el Artículo 64º del DecretoLegislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Nombrar como Fiscales AdjuntosProvinciales Provisionales del Pool de Fiscales del DistritoJudicial de Lima, a los siguientes doctores:

- Juan Carlos Ramírez Dávila.- Ángela Olivia Arévalo Vásquez.- Amanda Gisela Chávez Robles.

Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento lapresente Resolución, a la Fiscal Superior Decana delDistrito Judicial de Lima, Gerencia General, GerenciaCentral de Personal, Oficina de Registro de Fiscales y alos Fiscales mencionados.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FLORA ADELAIDA BOLÍVAR ARTEAGAFiscal de la Nación

05974

Nombran Fiscal Provincial Provisionalde la Fiscalía Provincial de Prevencióndel Delito de Coronel Portillo, DistritoJudicial de Ucayali

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LANACIÓN Nº 358-2006-MP-FN

Lima, 31 de marzo del 2006

VISTO Y CONSIDERANDO:

Que, por necesidad de servicios y estando a lasfacultades concedidas por el Artículo 64º del DecretoLegislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Nombrar al doctor Dadky JulioPérez Panduro, como Fiscal Provincial Provisional de laFiscalía Provincial de Prevención del Delito de CoronelPortillo, Distrito Judicial de Ucayali.

Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la presenteResolución, al Fiscal Superior Decano del Distrito Judicial deUcayali, Gerencia General, Gerencia Central de Personal,Oficina de Registro de Fiscales y al Fiscal mencionado.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FLORA ADELAIDA BOLÍVAR ARTEAGAFiscal de la Nación

05975

Rotan Fiscales Adjuntas ProvincialesTitulares en lo Penal del DistritoJudicial de Lima

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LANACIÓN Nº 359-2006-MP-FN

Lima, 31 de marzo de 2006

VISTO Y CONSIDERANDO:

Que, por necesidad de servicios y estando a lasfacultades concedidas por el Artículo 64º del DecretoLegislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Rotar a las Fiscales AdjuntasProvinciales Titulares en lo Penal de Lima, a los siguientesDespachos:

- Adriana Holguin Ortega, al Despacho de la VigésimaSegunda Fiscalía Provincial en lo Penal de Lima, DistritoJudicial de Lima.

- Mónica Elizabeth Muñoz Palomino, al Despacho dela Novena Fiscalía Provincial en lo Penal de Lima, DistritoJudicial de Lima.

Artículo Segundo.- Déjese sin efecto todaresolución que se oponga a la presente.

Page 70: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316020 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presenteResolución, a la Fiscal Superior Decana del DistritoJudicial de Lima, Gerencia Central de Personal, Oficinade Registro de Fiscales y a los Fiscales mencionados.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FLORA ADELAIDA BOLÍVAR ARTEAGAFiscal de la Nación

05976

Dan por concluido nombramiento deFiscal Provincial Provisional de laFiscalía Provincial Mixta deHuacaybamba, Distrito Judicial deHuánuco

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LANACIÓN Nº 360-2006-MP-FN

Lima, 31 de marzo de 2006

VISTO Y CONSIDERANDO:

Que, por necesidad de servicios y estando a lasfacultades concedidas por el Artículo 64º del DecretoLegislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramientodel doctor Pelegrin Domínguez Gómez, como FiscalProvincial Provisional de la Fiscalía Provincial Mixta deHuacaybamba, Distrito Judicial de Huánuco, materia dela Resolución Nº 1159-2005-MP-FN, de fecha 18 demayo del 2005.

Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento lapresente Resolución, al Fiscal Superior Decano delDistrito Judicial de Huánuco, Gerencia Central dePersonal, Oficina de Registro de Fiscales y al Fiscalmencionado.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FLORA ADELAIDA BOLÍVAR ARTEAGAFiscal de la Nación

05977

S B S

Autorizan a MIBANCO - Banco de laMicroempresa S.A. la apertura deagencias ubicadas en las provincias dePuno e Ilo

RESOLUCIÓN SBS Nº 371-2006

Lima, 22 de marzo de 2006

EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCAY MICROFINANZAS

VISTA:

La solicitud presentada por MIBANCO - Banco de laMicroempresa S.A., para que se le autorice la aperturade sus Agencias ubicadas en el distrito, provincia ydepartamento de Puno y en el distrito y provincia de Ilo,departamento de Moquegua; y,

CONSIDERANDO:

Que, la empresa solicitante ha cumplido con presentarla documentación correspondiente para la apertura delas citadas Agencias; y,

Estando a lo informado por el Departamento deEvaluación Microfinanciera "B", mediante InformesNº 028-2006-DEM"B" y Nº 029-2006-DEM"B"; y,

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30ºde la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financieroy del Sistema de Seguros y Orgánica de laSuperintendencia de Banca y Seguros y la CircularNº CM-0334-2005; y, en uso de las facultades delegadasmediante Resolución SBS Nº 1096-2005;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar a MIBANCO - Bancode la Microempresa S.A., la apertura de sus Agenciasubicadas en (i) Jr. Puno Nºs. 326, 334 y 342, distrito,provincia y departamento de Puno y (ii) Jr. ZepitaNºs. 419 y 423, distrito y provincia de Ilo, departamentode Moquegua.

Artículo Segundo.- Conforme se indica en elnumeral 15.7 de la Circular Nº B-2147-2005, dentro delos siete (7) días calendario de formalizada la apertura,la empresa deberá reportar a esta Superintendencia lasacciones realizadas en el Anexo B "Movimiento deOficinas" de la referida Circular.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PEDRO LUIS GRADOS SMITHSuperintendente Adjunto deBanca y Microfinanzas

05826

Sustituyen el Anexo Nº 1 "Inversiones"en el Capítulo V "Anexos y Reportes alos Estados Financieros" del Manual deContabilidad para las Empresas delSistema Financiero

RESOLUCIÓN SBS Nº 429-2006

Lima, 28 de marzo de 2006

EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS YADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DEPENSIONES:

CONSIDERANDO:

Que, mediante el Manual de Contabilidad para lasEmpresas del Sistema Financiero aprobado por laResolución SBS Nº 895-98 del 1 de setiembre de1998 y sus normas modificatorias, en adelante Manualde Contabilidad, el cual comprende el Capítulo V“Anexos y Reportes a los Estados Financieros”, seaprobaron los nuevos formatos del Anexo Nº 1“Inversiones”;

Que es necesario realizar modificaciones al Anexo 1“Inversiones” del Manual de Contabilidad, con el propósitode incorporar información que permita una identificaciónadecuada de las inversiones en valores, de acuerdo aestándares internacionales;

Estando a lo opinado por las SuperintendenciasAdjuntas de Banca y Microfinanzas, de Asesoría Jurídicay de Riesgos, así como por la Gerencia de EstudiosEconómicos; y,

En uso de las atribuciones conferidas por losnumerales 7, 9 y 13 del artículo 349º de la Ley Generaldel Sistema Financiero y del Sistema de Seguros yOrgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros;

RESUELVE:

Artículo Único.- Sustitúyase en el Capítulo V“Anexos y Reportes a los Estados Financieros” delManual de Contabilidad para las Empresas del SistemaFinanciero, el Anexo Nº 1 “Inversiones” conforme a losformatos que se anexan a la presente Resolución, apartir de la información correspondiente al mes de juniode 2006.

Regístrese, comuníquese y publíquese,

JUAN JOSÉ MARTHANS LEÓNSuperintendente de Banca, Seguros yAdministradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Page 71: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316021NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Empr

esa:

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

_

ANEX

O 1

- A:

Nº C

uent

a C

ódig

o Pl

aza4

Emis

or5

Cód

igo

País

7D

escr

ip-

Can

tidad

11

Con

trapa

rte16

Valo

r en

Va

lor

deVa

lor

deFu

ente

23Pr

ovis

ión

C A

nalít

ica2

ISIN

/CU

SIP3

SBS6

ció

n8C

ódig

o9T.

C.10

(uni

dade

s)C

osto

Li

bros

Uni

tario

de

Mer

cado

Con

tabl

e24

Prim

era17

Últi

ma18

Tota

l19

Tota

l20M

erca

do21

aTo

tal22

(A) I

nver

sion

es N

egoc

iabl

es p

ara

Inte

rmed

iaci

ón F

inan

cier

a (T

radi

ng):

Subt

otal

(B) I

nver

sion

es N

egoc

iabl

es D

ispo

nibl

es p

ara

la V

enta

:

Subt

otal

(C) T

otal

(A+B

)

Fech

asAd

quis

ició

nM

oned

a

INVE

RSI

ONE

S NE

GO

CIAB

LES

EN V

ALO

RES

REPR

ESEN

TATI

VOS

DE C

APIT

AL

ANEX

O N

º 1: I

NVER

SIO

NES

1

(Exp

resa

do e

n m

iles

de u

nida

des

mon

etar

ias)

Al

de

de

Page 72: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316022 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

ANEX

O 1

-B:

INVE

RSIO

NES

EN

VALO

RES

REP

RES

ENTA

TIVO

S D

E DE

UDA

Nº C

uent

a C

ódig

o Em

isor

5C

ódig

o Pa

ís7

Des

crip

Fe

cha

de

Fech

a de

Ta

sa d

e Va

lor

Con

trapa

r-Va

lor e

n

Valo

r de

Fuen

te23

Ana

lític

a2IS

IN/C

USB

S6 c

ión8

Cód

igo9

T.C

.10R

epre

cio12

Venc

imie

nto

Emis

ión14

Nom

inal

te

16C

osto

Li

bros

Mer

cado

SIP3

13To

tal15

Prim

era17

Últi

ma18

Tota

l19

Tota

l20Pr

ecio

Tasa

Tota

l22

(D) I

nver

sion

es N

egoc

iabl

es p

ara

Inte

rmed

iaci

ón F

inan

cier

a (T

radi

ng):

Subt

otal

(E) I

nver

sion

es N

egoc

iabl

es D

ispo

nibl

es p

ara

la V

enta

:

Subt

otal

(F) T

otal

(D+E

)(G

) Inv

ersi

ones

Fin

anci

eras

a V

enci

mie

nto:

Subt

otal

(H) T

otal

(F+G

)

(I) T

otal

(C+H

)

TOTA

L (C

+F-N

)

Adqu

isic

ión

Fech

asM

oned

aVa

lor U

nita

rio d

e M

erca

do21

bPr

ovis

ión

Cus

todi

o26

Con

tabl

e24

Empr

esa

Rat

ing

Empr

esa

Rat

ing

1ª C

lasi

ficac

ión

2ª C

lasi

ficac

ión

Cla

sific

ació

n Eq

uiva

lent

e de

Rie

sgo25

Page 73: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316023NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Nº C

uent

a C

ódig

o Em

isor

5C

ódig

o Pa

ís7

Des

crip

ción

8

Can

tidad

11

Ana

lític

a2IS

IN/C

USI

P3SB

S6

Cód

igo9

T.C

.10 (u

nida

des)

Prim

era17

Últi

ma18

(J) T

otal

(K) T

OTA

L (I+

J)

Mon

eda

ANEX

O 1

-C:

INVE

RSIO

NES

PERM

ANEN

TES

Valo

r de

Mer

cado

Tota

l22

Prov

isió

n

Con

tabl

e24C

Adqu

isic

ión

Valo

r en

Libr

os

Tota

l20

Fech

asC

osto

Tota

l19

Fuen

te23

Valo

r U

nita

rio d

e

Mer

cado

21a

Page 74: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316024 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Nº C

uent

a An

alíti

ca2

Cód

igo

Plaz

a4Em

isor

5C

ódig

o Pa

ís7

Des

crip

ción

8

M

oned

aFe

cha

de

Valo

r C

ontra

parte

Va

lor e

n Va

lo

ISIN

/CU

SIP3

SBS6

C

ódig

o9T.

C.10

Rep

reci

o12a

Nom

inal

16

Fech

aVa

lor

Libr

os

Uni

tario

Tota

l15Pa

ctad

oTo

tal20

Mer

cad

(L) V

enta

s D

escu

bier

tas:

Subt

otal

(M) P

rést

amos

de

Valo

res:

Subt

otal

(N) T

OTA

L (L

+M)

ANEX

O 1

-D:

PO

SICI

ONE

S PA

SIVA

S

Can

tidad

11

(uni

dade

s)

Ope

raci

ón27

Page 75: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316025NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Notas Metodológicas

1. El presente anexo consta de cinco (5) sub-anexos:Anexo 1-A “Inversiones Negociables en ValoresRepresentativos de Capital” , Anexo 1-B “Inversionesen Valores Representativos de Deuda”, Anexo 1-C“Inversiones Permanentes”, Anexo 1-D “PosicionesPasivas” y Anexo 1-E “Transferencias Realizadas entreCategorías de Inversiones”. La asignación de un valordentro de una sección se realizará según lo dispuestoen la Resolución SBS Nº1914-2004 del 23 de noviembrede 2004 y sus normas complementarias y modificatorias.

Se deberán completar todos los requerimientos deinformación por cada valor representativo de capital odeuda en el que la empresa mantenga posición. Aquellascolumnas que no sean aplicables a determinados valores,según lo dispuesto en las presentes notas metodológicas,deberán dejarse en blanco. Asimismo, los sub—anexosno aplicables a las inversiones mantenidas por unaempresa, no deberán ser enviados.

La nomenclatura utilizada para completar el anexose encuentra señalada entre comillas en las presentesnotas metodológicas; sin embargo, el anexo será llenadoutilizando letras mayúsculas sin tildes ni comillas, cuandocorresponda.

2. Se anotará el número de la cuenta analítica en laque está registrada la posición en el valor. La cuentaanalítica se debe especificar con todos los dígitos conlos que se le define en el Manual de Contabilidad.Asimismo, se deberá emplear el tercer dígito para indicarel tipo de moneda.

3. Se señalará el código ISIN (International SecuritiesIdentification Number) correspondiente. Se señalará elcódigo CUSIP (Committee on Uniform Securit iesIdentification Procedures) en el caso de que el valor nosea identificado con el código ISIN.

4. Se señalarán las siglas que identifican al mecanismocentralizado donde cotiza la mayor proporción de valoresen circulación. Por ejemplo, si la mayor proporción deuna emisión cotiza en la Bolsa de Valores de Lima, seanotará “BVL”. En el caso de certificados de participaciónen fondos mutuos y fondos de inversión se señalará elgestor de dichos fondos.

5. Se señalará la denominación o razón social delemisor del valor.

6. De ser el caso, se señalará el código SBS delemisor.

7. Se especificará el país de origen del emisor delvalor.

8. Se describirá brevemente la naturaleza del valor.

9. Se anotará el código de la moneda de emisión delvalor, según los códigos de moneda vigentes utilizadospara transmitir por SUCAVE u otro sistema de transmisiónde información establecido por esta Superintendencia.

10. Se señalará el tipo de cambio de la moneda deemisión del valor, determinado por esta Superintendenciapara la fecha de presentación del anexo.

11. Se señalará la cantidad de títulos mantenidos,expresada en unidades. Por ejemplo, si se mantienen1000 acciones de UVW, se anotará “1000”.

12. Aplicable a valores representativos de deuda. Seseñalará la próxima fecha de reprecio (día/mes/año),según lo establecido en la Circular Nº B-2087-2001 del28 de febrero 2001 y la Circular Nº F-464-2003, CM-311-2003, CR-180-2003, EDPYME-103-2003, EAF-214-2003 del 31 de octubre de 2003.

13. Aplicable a valores representativos de deuda. Seseñalará la fecha de vencimiento (día/mes/año) del valor.

14. Se señalará la tasa de emisión del valorrepresentativo de deuda. La tasa declarada se expresarácomo tasa efectiva anual (360 días) con cuatro (4)decimales.

15. Se señalará el valor nominal o facial total mantenidoen el valor, expresado en miles y en la moneda de emisióndel valor.

16. Aplicable sólo en caso de valores cedidos orecibidos como garantía de operaciones de reporte,pactos de recompra o préstamos de valores. Cuando laoperación se realice mediante una institución decompensación y liquidación de valores, se señalarán lassiglas que la identifiquen; caso contrario, se señalará ladenominación o razón social de la contraparte en laoperación.

17. Se anotará la fecha de adquisición (día/mes/año)de la primera compra de valores que forman parte de laposición. En el caso de operaciones de reporte o pactosde recompra - mientras dure la vigencia de la operación- se señalará la fecha de inicio del contrato.

18. Se anotará la fecha de adquisición (día/mes/año)de la última compra de valores que forman parte de laposición. Si la posición en un valor fue adquiridacompletamente en una única negociación, la última fechade adquisición deberá coincidir con la primera. En elcaso de operaciones de reporte o pactos de recompra -mientras dure la vigencia de la operación - se señalará lafecha de término del contrato.

19. Se anotará el costo de adquisición (sin incluir losgastos de adquisición), expresado en miles y en lamoneda de emisión del valor.

20. Se señalará el saldo contable, expresado en miles

ANEXO 1-E:

Cuenta Analítica Código Emisor5 Descripción8 Valor en Libros Valor de Mercado Fuente23 Fecha de Cuenta Analítica

de Origen2 ISIN/CUSIP3 Total20 Total22 Traspaso29 de Destino2

TOTAL

TRANSFERENCIAS REALIZADAS ENTRE CATEGORÍAS DE INVERSIONES 28/

CPC NºJefe Unidad de RiesgosContador GeneralGerente General

Page 76: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316026 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

de nuevos soles, de la posición en el valor a la fecha depresentación del Anexo Nº1. El saldo contable sepresentará en términos brutos; es decir, sin deducir lasprovisiones efectuadas. En el caso de inversiones enmoneda extranjera, su registro contable se deberáconvertir a nuevos soles utilizando el tipo de cambiodeclarado en la columna Tipo de Cambio.

21. Se presentan dos casos:

21.a. Valores representativos de capital:Se señalará el precio de cierre, o en su defecto, el

precio estimado del valor representativo de capital parael día de presentación del anexo y en la moneda deemisión, según lo dispuesto en la Resolución SBS Nº1914-2004 del 23 de noviembre de 2004. El precio se expresarácon dos (2) decimales. De ser el caso, la metodologíaempleada para la estimación del valor de mercado deberáestar explicada en los Manuales de Polít icas yProcedimientos de la empresa a los que hace referenciael artículo 8º de la Resolución SBS Nº509-98 del 22 demayo de 1998. En el caso de inversiones clasificadascomo permanentes se utilizará el método de participaciónpatrimonial.

21.b. Valores representativos de deuda:

• Columna “Precio”: Se señalará el precio de cierre, oen su defecto, el precio estimado del valor representativode deuda para el día de presentación del anexo y en lamoneda de emisión, según lo dispuesto en la ResoluciónSBS Nº1914-2004 del 23 de noviembre de 2004. El preciose expresará como un porcentaje del valor nominal condos (2) decimales. De ser el caso, la metodologíaempleada para la estimación del valor de mercado deberáestar explicada en los Manuales de Polít icas yProcedimientos de la empresa a los que hace referenciael artículo 8º de la Resolución SBS Nº509-98 del 22 demayo de 1998.

• Columna “Tasa”: Se señalará la tasa de rendimientoesperada, o en su defecto, la tasa de rendimientoestimada del valor representativo de deuda para el díade presentación del anexo, según lo dispuesto en laResolución SBS Nº1914-2004 del 23 de noviembre de2004. De ser el caso, la tasa declarada se expresarácomo tasa efectiva anual (360 días) con cuatro (4)decimales. La metodología empleada para la estimaciónde la tasa deberá estar explicada en los Manuales dePolíticas y Procedimientos de la empresa a los que hacereferencia el artículo 8º de la Resolución SBS Nº509-98del 22 de mayo de 1998.

22. Se presentan dos casos:

22.a. Valores representativos de capital:Se colocará el resultado de multiplicar la cantidad de

títulos mantenidos por el valor unitario de mercadodeclarado, sea éste de cierre o estimado, expresado enmiles.

22.b. Valores representativos de deuda:Se colocará el resultado del cálculo del valor de

mercado total por cada valor, en base al precio demercado unitario.

23. Se señalará la denominación o razón social de lafuente usada para obtener el valor unitario de mercado.En el caso específico que provenga de un mecanismocentralizado de negociación, se anotarán las siglas quelo identifiquen; por ejemplo, si proviene de la BVL, secolocará “BVL”. En el caso que el valor unitario de mercadosea calculado por cuenta propia se señalará “Estimado”.

24. Se anotará la provisión contable asignadaexpresada en miles de nuevos soles, según lo dispuestoen la Resolución SBS Nº1914-2004 del 23 de noviembrede 2004 y sus normas complementarias y modificatorias.En el caso de que se aplique provisión específica paradeterminado valor se detallará dicho importe, de locontrario se indicará únicamente el monto de la provisiónglobal en la fila del Subtotal.

25. Aplicable a valores representativos de deudaclasificados por riesgo. Se señalarán dos clasificacionesde riesgo vigentes (o mínimo una, si existe sólo una),utilizando letras y signos (por ejemplo, “AAA”), según lodispuesto en la Resolución SBS Nº1914-2004 del 23 denoviembre de 2004 y sus normas complementarias ymodificatorias.

26. Se especificará la razón social del custodio delvalor, según lo dispuesto en la Resolución SBS Nº1914-2004 del 23 de noviembre de 2004 y sus normascomplementarias y modificatorias.

27. Se señalarán la fecha de la operación y el valortotal pactado en la venta descubierta o el préstamobursátil, según sea el caso, expresado en miles y en lamoneda de negociación de la operación.

28. El Anexo 1-E se empleará exclusivamente cuandose realice un cambio de categoría de clasificación delvalor, según lo dispuesto en la Resolución SBS Nº1914-2004 del 23 de noviembre de 2004 y sus normascomplementarias y modificatorias.

29. Se señalará la fecha (día/mes/año) en la cual serealizó la transferencia de una categoría a otra.

05836

UNIVERSIDADES

Autorizan viaje de VicerrectorAdministrativo de la UniversidadNacional de Educación EnriqueGuzmán y Valle a Portugal paraestablecer relaciones de cooperacióncon la Universidad de Porto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓNENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

RESOLUCIÓN Nº 0850-2006-R-UNE

Chosica, 29 de marzo del 2006

VISTO el acuerdo adoptado por el ConsejoUniversitario de la Universidad Nacional de EducaciónEnrique Guzmán y Valle, en su sesión extraordinariarealizada el 22 de febrero del 2006;

CONSIDERANDO:

Que la Facultad de Ciencias del Deporte y deEducación Física de la Universidad de Porto – Portugal,cursó invitación al Mg. Severino Antonio DÍAZSAUCEDO, Vicerrector Administrativo de la UNE, paravisitar esa institución educativa por el períodocomprendido del 1 al 8 de abril del 2006, con la finalidadde establecer relaciones de cooperación entre ambasuniversidades, en el plano científico y académico;

Que con Informe Nº 057-2006-OPyCP, del 28 demarzo del 2006, el Jefe de la Oficina de Presupuesto yControl Presupuestal conjuntamente con el Director dela Oficina Central de Planificación y DesarrolloInstitucional de la UNE, comunican que existedisponibilidad presupuestal para atender los gastos queocasionen la visita del Mg. Severino Antonio DÍAZSAUCEDO, Vicerrector Administrativo de la UNE, a lamencionada Casa Superior de Estudios con finesacadémicos, debiendo viajar el 30 de marzo y retornar el10 de abril del 2006;

Estando a lo acordado por el Consejo Universitariode la Universidad Nacional de Educación EnriqueGuzmán y Valle, se expide la presente resolución;

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo33° de la Ley N° 23733 - Ley Universitaria, concordantecon los artículos 19º, 21º y 27° del Estatuto de la UNE ylos alcances de la Resolución N° 06-2003-AU-UNE;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- AUTORIZAR al Mg. Severino Antonio DÍAZSAUCEDO, Vicerrector Administrativo de esta Casa Superiorde Estudios, el viaje que realizará a Portugal, del 30 de marzoal 10 de abril del 2006, con la finalidad de establecer con laUniversidad de Porto relaciones de cooperación entre ambasinstituciones, en el plano científico y académico.

Artículo 2°.- AUTORIZAR el otorgamiento de viáticosy asignaciones, pasajes y gastos de transportes, asícomo pagos por otros servicios de terceros, a favor delMg. Severino Antonio DÍAZ SAUCEDO, VicerrectorAdministrativo de la UNE, por el viaje que realizará enmérito a lo autorizado en el artículo 1º de la presente

Page 77: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316027NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

resolución, por la suma de S/. 5,701.20 nuevos soles,gasto que se afectará conforme a continuación se detalla:

Participante : Mg. Severino Antonio DÍAZ SAUCEDOCadena del Gasto : 5.3.11.20 Viáticos y Asignaciones S/. 1,440.00

- Alimentación, movilidad local y hospedaje:S/. 120.00 x 12 días =5.3.11.32 Pasajes y Gastos de Transporte S/. 4,020.00- Lima – Portugal – Lima:US $ 1,200 x S/. 3.35 = S/. 4,020.005.3.11.39 Otros Servicios de Terceros S/. 241.20- Seguro de Viajes x 8 días – Plan Europa:US$ 44.00 x S/. 3.35 = S/. 147.40- Pago impuesto aeropuerto:US$ 28.00 x S/. 3.35 = S/. 93.80

-TOTAL S/. 5,701.20

Artículo 3º.- PRECISAR que el Mg. SeverinoANTONIO DÍAZ SAUCEDO, Vicerrector Administrativode la UNE, deberá rendir cuentas en forma documentadade los gastos realizados conforme a los dispositivoslegales vigentes, en un plazo de 15 días después dehaber retornado del evento en el que participó, así comopresentar un informe al Rectorado con respecto alresultado del viaje realizado.

Artículo 4º.- DISPONER que las Oficinas Centralesde Personal y de Adquisiciones y Contrataciones de laUNE, para que en uso de sus atirbuciones se encarguende implementar las acciones complementarias para darcumplimiento a la presente resolución.

Artículo 5º.- EL EGRESO que genere la presenteresolución se afectará al Mnemónico de la EstructuraFuncional Programática y a la Cadena del Gastocorrespondiente al Presupuesto de la UniversidadNacional de Educación Enrique Guzmán y Valle para elejercicio presupuestal 2006.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

MANUEL ALEJANDRO SOLÍS GÓMEZ Rector (e)

05981

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

CONASEV

Disponen la inscripción de bonos detitulización solicitada por ContinentalSociedad Titulizadora S.A. y el registrodel complemento del prospecto marcoen el Registro Público del Mercado deValores

RESOLUCIÓN GERENCIA GENERALNº 031-2006-EF/94.11

Lima, 27 de marzo de 2006

VISTOS:

El expediente Nº 2006007384 de Continental SociedadTitulizadora S.A. y el Memorándum Nº 0931-2006-EF/94.45 del 27 de marzo de 2006, de la Gerencia deMercados y Emisores;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Gerencia General Nº 101-2005-EF/94.11, del 5 de octubre de 2005, se dispuso lainscripción en el Registro Público del Mercado de Valoresdel "Primer Programa de Bonos de Titulización @VE"hasta por un monto máximo de US$ 100 000 000,00(cien millones y 00/100 Dólares de los Estados Unidosde América) y el registro del prospecto marcocorrespondiente;

Que, las emisiones de bonos que se lleven a cabocomo parte del "Primer Programa de Bonos de Titulización@VE" estarán respaldadas con el "Patrimonio en

Fideicomiso D. Leg. Nº 861, Título XI, Bonos de Titulización@VE" que se encuentra bajo el dominio fiduciario deContinental Sociedad Titulizadora S.A.;

Que, el 17 de marzo de 2006, Continental SociedadTitulizadora S.A. solicitó la inscripción en el RegistroPúblico del Mercado de Valores de los valoresdenominados "Bonos de Titulización @VE - TerceraEmisión CLN" hasta por US$ 30 000 000,00 (treintamillones y 00/100 Dólares de los Estados Unidos deAmérica) como parte del "Primer Programa de Bonos deTitulización @VE" y el registro del complemento delprospecto marco correspondiente;

Que, Continental Sociedad Titulizadora S.A. hacumplido con presentar la información requerida por laLey de Mercado de Valores, por el Reglamento de losProcesos de Titulización de Activos y, en lo quecorresponde, por el Reglamento de Oferta PúblicaPrimaria y de Venta de Valores Mobiliarios;

Que, el artículo 2º, numeral 2, de las Normas Relativasa la Publicación y Difusión de las Resoluciones Emitidaspor los Órganos Decisorios de CONASEV, estableceque las resoluciones administrativas referidas a lainscripción de los valores mobiliarios objeto de ofertapública en el Registro Público del Mercado de Valores yel registro de los prospectos informativoscorrespondientes, deben ser difundidas a través delBoletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruanoy de la página de CONASEV en internet; y,

Estando a lo dispuesto por el artículo 333 de la Leydel Mercado de Valores y por los artículos 43º y siguientesdel Reglamento de los Procesos de Titulización deActivos, así como al acuerdo adoptado en sesión delDirectorio de CONASEV de fecha 6 de abril de 1999, quefaculta a la Gerencia General para autorizar la inscripciónde los valores emitidos en virtud de programas inscritosen procesos de titulización a partir de fideicomisos detitulización;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Disponer la inscripción de los bonos detitulización denominados "Bonos de Titulización @VE -Tercera Emisión CLN" hasta por US$ 30 000 000,00(treinta millones y 00/100 Dólares de los Estados Unidosde América) y el registro del complemento del prospectomarco correspondiente, en el Registro Público delMercado de Valores.

Dichos valores serán emitidos y colocados por ofertapública, en concordancia con los plazos, condiciones ymodalidades previstas en el Acto Constitutivo deFideicomiso de Titulización, con sujeción a lo dispuestoen la normativa vigente y en la presente resolución.

Artículo 2º.- La oferta pública de los bonos a que serefiere el artículo anterior deberá efectuarse con sujecióna lo dispuesto en el artículo 25º y, de ser el caso, en elartículo 29º del Reglamento de Oferta Pública Primaria yde Venta de Valores Mobiliarios.

La colocación de los bonos a que se refiere el artículoanterior deberá efectuarse en un plazo que no excederáde nueve (9) meses contados a partir de la fecha de suinscripción en el Registro Público del Mercado de Valores,prorrogables hasta por un período igual a petición departe. Para tales efectos, la solicitud de prórroga enningún caso podrá ser presentada después de vencidoel referido plazo de colocación.

Asimismo, se deberá cumplir con presentar aCONASEV la documentación e información a que serefiere el artículo 53º del Reglamento de los Procesos deTitulización de Activos y en lo que corresponda, con laestablecida en los artículos 23º y 24º del Reglamento deOferta Pública Primaria y de Venta de Valores Mobiliarios.

Artículo 3º.- La inscripción y el registro a que serefiere el artículo 1º de la presente resolución no implicaque CONASEV recomiende la inversión en los valores uopine favorablemente sobre las perspectivas del negocio.Los documentos e información para una evaluacióncomplementaria están a disposición de los interesadosen el Registro Público del Mercado de Valores.

Artículo 4º.- La presente resolución debe serpublicada en el Diario Oficial El Peruano y en la página deCONASEV en internet.

Artículo 5º.- Transcribir la presente resolución aContinental Bolsa Sociedad Agente de Bolsa S.A., en sucalidad de Originador y Agente Colocador; a ContinentalSociedad Titulizadora S.A., en su calidad de Fiduciario;al BBVA Banco Continental, en su calidad de Entidad

Page 78: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316028 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Estructuradora; a la Bolsa de Valores de Lima S.A. y aCavali S.A. ICLV.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ÓSCAR LOZÁN LUYOGerente GeneralComisión Nacional Supervisora deEmpresas y Valores

05743

CONATA

Disponen retrotraer a la etapa deconvocatoria el proceso de adjudicaciónde menor cuantía para la adquisiciónde equipos de informática

RESOLUCIÓN Nº 108-2006-VIVIENDA-9310

Lima, 28 de marzo de 2006

VISTO:

Los recursos de apelación presentados por los postoresDigital Computer Service S.R.L; y Megaciber SAC; mediantelos cuales solicitan la nulidad del acto administrativo deotorgamiento la Buena Pro en el proceso de Adjudicación deMenor Cuantía Nº 011-2006-CONATA, llevado a cabo para laadquisición de nueve (9) computadoras Pentium IV así comotambién un (1) monitor LCD 17 Samsung y una (1) impresoraHP Laserjet 1020 para las diversas áreas del CONATA y elInforme Nº 018-2006-VIVIENDA-9371-SCYT.

CONSIDERANDO:

Que, mediante Informe Nº 014-2006- VIVIENDA-9371-SPA, de fecha 11de enero del 2006, se solicita laaprobación para la adquisición de nueve (9)computadoras Pentium IV así como también un (1)monitor LCD 17 Samsung y una (1) impresora HP Laserjet1020 para las diversas áreas del CONATA;

Que, las bases administrativas de la Adjudicación deMenor Cuantía a Nº 011-2006-CONATA, (para la adquisiciónde nueve (9) computadoras Pentium IV así como tambiénun (1) monitor LCD 17 Samsung y una (1) impresora HPLaserjet 1020 para las diversas áreas del CONATA,contienen las reglas aplicables a dicho proceso de selecciónen concordancia con las normas de la materia;

Que, en las bases aprobadas se establecieron loscriterios de evaluación mediante los cuales seanalizarían las propuestas de cada uno de los postores,indicándose asimismo que la Adjudicación de la Buena-Pro será otorgada al postor que obtuviese el mayorpuntaje, luego de sumar los factores de calificación;

Que, como resultado del proceso y luego de laevaluación de las propuestas realizada de conformidadcon lo establecido en las Bases, el Comité EspecialPermanente, mediante Oficio Nº 018 - 2006- VIVIENDA -9371-CEP, se otorgó la Buena Pro del referido proceso deselección al postor HIGHSCORP SAC. por haber obtenidoel puntaje mayor al sumar todos los factores de calificación;

Que, mediante los recursos impugnatorios de Vistoslos postores Digital Computer Service S.R.L; y MegaciberSAC., solicitan la nulidad del acto administrativo deotorgamiento la Buena Pro, indicando que se hacontravenido lo dispuesto en el artículo 64º delReglamento del TUO de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, el cual establece que las Basesdeberán especificar los factores, puntajes y los criteriospara su asignación que se considerarán para determinarla mejor propuesta;

Que, de la revisión del expediente del Proceso de Selecciónde Adjudicación de Menor Cuantía Nº 011-2006-CONATA, sedenota que en las bases se establecieron los criterios básicosmínimos para la evaluación técnica;

Que, a fin de garantizar la debida transparencia delproceso de Adjudicación de Menor Cuantía Nº 011-2006-CONATA, resulta necesario disponer las medidaspertinentes con la finalidad de asegurar que dicho procesose realice absolutamente l ibre de potencialesinterrupciones futuras;

De conformidad con lo establecido en el DecretoSupremo Nº 083-2004-PCM, del Texto Unico Ordenadode la Ley Nº 26850, Ley de Contratación y Adquisicionesdel Estado y su Reglamento aprobado mediante Nº 084-2004-PCM respectivamente;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Declarar procedente los recursosinterpuestos por los postores y retrotraer el proceso a laconvocatoria del mismo, previa elaboración de las basesen las que se consigne de forma detallada los criteriosde evaluación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

HANS JURGEN FIDEL BUSSE LEÓNPresidente Ejecutivo del CONATA

05989

Declaran procedente recursoimpugnatorio y otorgan a postores labuena pro a prorrata para laactualización de licencias informáticasde computadoras

RESOLUCIÓN Nº 109-2006-VIVIENDA-9310

Lima, 29 de marzo de 2006

VISTO:

El recurso de apelación presentado por el postor BINARYTECHNOLOGY SAC; mediante el cual solicita la nulidaddel acto administrativo de otorgamiento la Buena Pro en elproceso de Adjudicación Directa Selectiva Nº 001-2006-CONATA, llevado a cabo para la contratación de una personajurídica que realice la actualización de las licenciasinformáticas para las computadoras del CONATA y elInforme Nº 019-2006-VIVIENDA-9371-SCYT.

CONSIDERANDO:

Que, mediante Informe Nº 098-2006- VIVIENDA-9371-SPA, de fecha 15 de febrero del 2006, se solicita laaprobación para la contratación de una persona jurídicaque realice la actualización de las licencias informáticasde las computadoras del CONATA;

Que, las bases administrativas de la AdjudicaciónDirecta Selectiva Nº 001-2006-CONATA, para lacontratación de una persona jurídica que realice laactualización de las licencias informáticas para lascomputadoras del CONATA, contienen las reglasaplicables a dicho proceso de selección en concordanciacon las normas de la materia;

Que, en las bases aprobadas se establecieron loscriterios de evaluación mediante los cuales seanalizarían las propuestas de cada uno de los postores,indicándose asimismo que la Adjudicación de la Buena-Pro será otorgada al postor que obtuviese el mayorpuntaje, luego de sumar los factores de calificación;

Que, como resultado del proceso y luego de laevaluación de las propuestas realizada de conformidadcon lo establecido en las Bases, el Comité EspecialPermanente mediante Oficio Nº 019 - 2006- VIVIENDA -9371-CEP, otorgó la Buena Pro del referido proceso deselección al postor CONSORCIO JJC COMPUTERSSAC-CIBERCOM-SAC., por haber obtenido el puntajemayor al sumar todos los factores de calificación;

Que, con fecha 17 de marzo del 2006, el postorBINARY TECHNOLOGY SAC., interpuso el recursoimpugnatorio de visto, solicitando la nulidad del actoadministrativo de otorgamiento la Buena Pro, amparandosu pedido en lo establecido en el artículo 133º delReglamento de la Ley de Contratación y Adquisicionesdel Estado el cual señala que en caso de empate se darápreferencia a la micro y pequeña empresa; siendo ésteel fundamento que se consideró para otorgar la BuenaPro al Consorcio JJC COMPUTERS SAC- CIBERCOMSAC, sin embargo, el recurrente señala que es unapequeña empresa como lo acredita en la ConstanciaPYME emitido por la Dirección Regional de la Producción

Page 79: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316029NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

de La Libertad-Dirección de Industria y declaración juradade ser una pequeña empresa; los mismos que no fueronpresentados en la propuesta técnica porque las basesdel proceso no lo exigían;

Que de acuerdo a lo estipulado en el tercer párrafo delartículo 133º del Reglamento Ley de Contratación yAdquisiciones del Estado en el supuesto que dos (2) o máspropuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro seefectuará a prorrata entre los postores ganadores, de acuerdocon el monto de sus propuestas, siempre que el objeto de lacontratación sea divisible y aquellos manifiesten su voluntadde cumplir la parte correspondiente del contrato;

Que, a fin de garantizar la debida transparencia delproceso de Adjudicación Directa Selectiva Nº 001-2006-CONATA, resulta necesario disponer las medidaspertinentes con la finalidad de asegurar que dicho procesose realice absolutamente l ibre de potencialesinterrupciones futuras;

De conformidad con lo establecido en el DecretoSupremo Nº 083-2004-PCM, del Texto Unico Ordenadode la Ley Nº 26850, Ley de Contratación y Adquisicionesdel Estado y su Reglamento aprobado mediante Nº 084-2004-PCM respectivamente;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Declarar procedente el recursoimpugnatorio de Visto y otorgar la Buena Pro a prorrata alos postores empatados.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

HANS JURGEN FIDEL BUSSE LEÓNPresidente Ejecutivo del CONATA

05990

INDECI

Reconocen y autorizan a InspectoresTécnicos de Seguridad en Defensa Civilen las Direcciones Regionales deDefensa Civil de Cusco y San Martín

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 163-2006-INDECI

23 de marzo del 2006

Visto, el Informe Nº 037-2006-INDECI (13.0) de laDirección Nacional de Educación y Capacitación, de fecha14 de marzo del 2006; mediante el cual se remite la relaciónde los participantes que aprobaron el Curso de Capacitaciónde Inspectores Técnicos de Seguridad en Defensa Civil,aptos para su reconocimiento y autorización; y,

CONSIDERANDO:

Que, el Reglamento de Inspecciones Técnicas deSeguridad en Defensa Civil, aprobado por DecretoSupremo Nº 013-2000-PCM; modificado por el DecretoSupremo Nº 100-2003-PCM y Decreto Supremo Nº 074-2005-PCM, establece entre otros aspectos, los órganoscompetentes, las condiciones para ejecución de lasinspecciones, así como los requisitos para la obtencióndel reconocimiento y autorización del Inspector Técnicode Seguridad en Defensa Civil;

Que, conforme se establece en el referidoReglamento, el reconocimiento y autorización delInspector Técnico de Seguridad corresponde a laspersonas que habiendo cumplido con los requisitoscontemplados en los Arts. 40º y 41º, hayan sido

presentados al Curso de Capacitación para InspectoresTécnicos de Seguridad en Defensa Civil, por los Órganosdel SINADECI y hayan aprobado el mencionado curso;

Que, la Dirección Regional de Defensa Civil de Cuscoha llevado a cabo Cursos de Capacitación paraInspectores Técnicos de Seguridad en Defensa Civildirigido a los Órganos del SINADECI, resultandoaprobados los participantes conforme a lo informado porla Dirección Nacional de Educación y Capacitación,quienes cumplen con los requisitos exigidos;correspondiendo en consecuencia, reconocerlos yautorizarlos como Inspectores Técnicos, de conformidadcon lo dispuesto en el Art. 45º del Reglamento deInspecciones Técnicas;

Que, conforme se establece en el Art. 47º delReglamento acotado, los Comités de Defensa CivilRegionales, Provinciales y Distritales serán responsablesde informar al INDECI las faltas en que puedan incurrirlos inspectores que se desempeñan en su jurisdicción,a fin de que se les registre como antecedentes paradeterminar la cancelación o la renovación de laautorización de inspector;

Que, por lo expuesto, corresponde al INDECI expedirla presente Resolución, de conformidad con lo dispuestoen el Art. 43º del Reglamento de Inspecciones Técnicas;

En uso de las atribuciones conferidas en elReglamento de Organización y Funciones del INDECI,aprobado por Decreto Supremo Nº 059-2001-PCM,modificado por Decreto Supremo Nº 005-2003-PCM yDecreto Supremo Nº 095-2005-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Reconocer y autorizar comoInspector Técnico de Seguridad en Defensa Civil, a laspersonas comprendidas en el Anexo (en cuatro folios) queobra adjunto y que forma parte de la presente Resolución,para que se desempeñen en las Oficinas de Defensa Civilespecificadas en el anexo, correspondiente a la jurisdicciónde la Dirección Regional de Defensa Civil de Cusco.

Artículo Segundo.- Los Inspectores Técnicosreconocidos y autorizados mediante la presenteResolución, luego de ser inscritos en el Registro deInspectores, quedarán facultados para efectuarInspecciones Técnicas Básicas de Seguridad enDefensa Civil dentro de la jurisdicción indicada.

Artículo Tercero.- El reconocimiento y autorizaciónseñalados en los artículos precedentes tienen vigencia de unaño, a partir de la fecha de expedición de la presente Resolución.

Artículo Cuarto.- Autorizar a la Dirección Nacionalde Prevención del INDECI a efectuar la inscripción delos Inspectores mencionados en el artículo primero de lapresente Resolución, en el Registro de InspectoresTécnicos de Seguridad en Defensa Civil, incluyendo ladocumentación correspondiente en el Archivodocumentario respectivo; así como, a expedir lascredenciales respectivas.

Artículo Quinto.- La Dirección Nacional de Prevención yla Oficina de Estadística y Telemática publicarán y actualizaránen la página web del INDECI, el Registro de InspectoresTécnicos de Seguridad en Defensa Civil.

Artículo Sexto.- La Secretaría General ingresarála presente Resolución en el Archivo General delINDECI, efectuará su publicación en el Diario Oficial ElPeruano y remitirá copia fedateada de la misma a laDirección Nacional de Prevención, Dirección Nacionalde Educación y Capacitación, Oficina de Estadística yTelemática, Dirección Regional de Defensa Civil deCusco y Oficina de Asesoría Jurídica, para los finespertinentes.

Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.

JUAN LUIS PODESTÁ LLOSAJefe del Instituto Nacional de Defensa Civil

INDECI CÓDIGO DEL CURSO: 000000000664INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL ANEXO A LA RESOLUCIÓN JEFATURAL CURSO: INSPECTORES TÉCNICOS EN SEGURIDAD

Dirección Nacional de Educación y Capacitación Nº 163-2006 INDECI FECHA: 16/5/05DEPARTAMENTO: CUSCO

REGIÓN :DRDC DE CUSCO PROVINCIA: CUSCOTotal de Participantes Aptos: 1 DISTRITO: CUSCO

Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI TÍTULO N° COMITÉ/ENTIDAD UBICACIÓN GEOGRÁFICA COMITÉCOLEGIO QUE LO PRESENTA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO ASIGNADO

1 BOZA MURILLO HERACLIO ALCIDES 23822664 INGENIERO CIVIL 39399 Comité RegionalCUSCO Regional

Page 80: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316030 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

INDECI CÓDIGO DEL CURSO: 000000000666INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL ANEXO A LA RESOLUCIÓN JEFATURAL CURSO: INSPECTORES TÉCNICOS EN SEGURIDAD

Dirección Nacional de Educación y Capacitación Nº 163-2006 INDECI FECHA: 18/7/05DEPARTAMENTO: CUSCO

REGIÓN :DRDC DE CUSCO PROVINCIA: CUSCOTotal de Participantes Aptos: 13 DISTRITO: CUSCO

Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI TÍTULO N° COMITÉ/ENTIDAD UBICACIÓN GEOGRÁFICA COMITÉCOLEGIO QUE LO PRESENTA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO ASIGNADO

1 BENAVIDES SALAZAR CARLOS EDUARDO 23863450 INGENIERO CIVIL 54466 Comité RegionalCUSCO Regional

2 CALLO GUZMAN EFRAÍN 24706349 INGENIERO CIVIL 62337 Comité RegionalCUSCO Regional

3 CARRILLO BELLIDO JORGE GERARDO 23915418 INGENIERO CIVIL 32694 Comité RegionalCUSCO Regional

4 CORRALES COLQUE MIGUEL ANGEL 23930749 INGENIERO QUIMICO 63503 Comité RegionalCUSCO Regional

5 DUCHE GARCIA VICTOR MANUEL 23819592 BACHILLER EN INGENIERÍA CIVIL Comité RegionalCUSCO Regional

6 FLORES CAPARO ERWIC 23827874 ARQUITECTO 3612 Comité RegionalCUSCO Regional

7 GONZALES CARRILLO ALEX GIOVANI 24004776 INGENIERO CIVIL 63575 Comité RegionalCUSCO Regional

8 GONZALES CARRILLO PABLO RENE 23981787 INGENIERO QUIMICO 50686 Comité RegionalCUSCO Regional

9 HERENCIA TIO MABEL 29697926 INGENIERO INDUSTIAL 65370 Comité RegionalCUSCO Regional

10 LIZANA DE TORRES NORMA SERAFINA 23814984 ARQUITECTO 8920 Comité RegionalCUSCO Regional

11 PINO CAYRA MILUSKA 23930850 INGENIERO QUIMICO 67138 Comité RegionalCUSCO Regional

12 POMALAZA BARRIONUEVO CESAR KARIN 23867847 INGENIERO ELECTRICISTA 78864 Comité RegionalCUSCO Regional

13 REYNOSO FLOREZ FRITH 23814886 INGENIERO CIVIL 79779 Comité RegionalCUSCO Regional

INDECI CÓDIGO DEL CURSO: 000000000669INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL ANEXO A LA RESOLUCIÓN JEFATURAL CURSO: INSPECTORES TÉCNICOS EN SEGURIDAD

Dirección Nacional de Educación y Capacitación Nº 163-2006-INDECI FECHA: 14/11/05DEPARTAMENTO: CUSCO

REGIÓN :DRDC DE CUSCO PROVINCIA: CUSCOTotal de Participantes Aptos: 11 DISTRITO: CUSCO

Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI TÍTULO N° COMITÉ/ENTIDAD UBICACIÓN GEOGRÁFICA COMITÉCOLEGIO QUE LO PRESENTA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO ASIGNADO

1 BACA OLAYUNCA DIONICIA 23850742 ARQUITECTO 7476 Comité RegionalCUSCO Regional

2 CARDEÑA UNDA MARIO 23965055 INGENIERO CIVIL 79765 Comité RegionalCUSCO RegionalCUSCO CUSCO SANTIAGO Distrital

3 CUBA ACURIO MARCIAL 23963994 INGENIERO MECANICO Comité RegionalCUSCO Regional

4 DAVILA VELARDE VLADIMIR 23861260 ARQUITECTO 8191 Comité RegionalCUSCO Regional

5 ENRIQUEZ LEIVA FERNANDO 23800131 INGENIERO ELECTRICISTA 79467 Comité RegionalCUSCO Regional

6 ESQUIVEL CARRION LUZ AURELIA 23977147 BACHILLER EN INGENIERÍA Comité RegionalQUÍMICA CUSCO Regional

7 FLORES DUEÑAS VERONICA 23951315 INGENIERO CIVIL 79769 Comité RegionalCUSCO RegionalCUSCO CUSCO SANTIAGO Distrital

8 OJEDA ZEGARRA WILFREDO 23927194 ARQUITECTO 8694 Comité RegionalCUSCO Regional

9 PORTILLO JORDAN ERICK 23984103 BACHILLER EN INGENIERÍA Comité RegionalGEOLOGICA CUSCO Regional

10 SANTOYO CRUZ TRICIA 23933524 INGENIERO CIVIL 79476 Comité RegionalCUSCO Regional

11 VARGAS VENEGAS YURY 23915114 ARQUITECTO 7475 Comité RegionalCUSCO Regional

INDECI CÓDIGO DEL CURSO: 000000000670INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL ANEXO A LA RESOLUCIÓN JEFATURAL CURSO: INSPECTORES TÉCNICOS EN SEGURIDAD

Dirección Nacional de Educación y Capacitación Nº 163-2005-INDECI FECHA: 28/11/05DEPARTAMENTO: CUSCO

REGIÓN :DRDC DE CUSCO PROVINCIA: CUSCOTotal de Participantes Aptos: 9 DISTRITO: CUSCO

Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI TÍTULO N° COMITÉ/ENTIDAD UBICACIÓN GEOGRÁFICA COMITÉCOLEGIO QUE LO PRESENTA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO ASIGNADO

1 GOMEZ ALVAREZ EFRAIN ALBERTO 23964169 INGENIERO QUIMICO Comité RegionalCUSCO Regional

2 HERRERA VARGAS ROSE MARY 25000191 INGENIERO CIVIL 81812 Comité RegionalCUSCO RegionalCUSCO CUSCO Provincial

3 LEON PINO MENA DIANA EDELMIRA 23835080 BACHILLER EN ARQUITECTURA Comité RegionalCUSCO RegionalCUSCO PAUCARTAMBO CHALLABAMBA Distrital

4 MALPARTIDA RODRÍGUEZ MARCO ANTONIO 23874875 INGENIERO ELECTRICISTA 82965 Comité RegionalCUSCO Regional

5 MENENDEZ ACURIO JUAN CARLOS 23820021 ARQUITECTO 7501 Comité RegionalCUSCO Regional

6 PEREZ COSIO GILMAR 23859021 BACHILLER EN INGENIERÍA Comité RegionalINDUSTRIAL CUSCO Regional

7 POLANCO MIRANDA JUANI KARINA 23927043 BACHILLER EN INGENIERÍA Comité RegionalINDUSTRIAL CUSCO Regional

8 VELASCO GIBAJA, JAVIER ANTONIO 23859953 INGENIERO INDUSTRIAL Comité RegionalCUSCO Regional

9 VERGARA ELORRIETA ANIBAL MANUEL 23953781 ARQUITECTO Comité RegionalCUSCO Regional

05860

Page 81: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316031NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 164-2006-INDECI

23 de marzo del 2006

Visto, el Informe Nº 038-2006-INDECI (13.0) de laDirección Nacional de Educación y Capacitación, defecha 14 de marzo del 2006; mediante el cual se remitela relación de los participantes que aprobaron el Cursode Capacitación de Inspectores Técnicos de Seguridaden Defensa Civil, aptos para su reconocimiento yautorización; y,

CONSIDERANDO:

Que, el Reglamento de Inspecciones Técnicas deSeguridad en Defensa Civil, aprobado por DecretoSupremo Nº 013-2000-PCM; modificado por el DecretoSupremo Nº 100-2003-PCM y Decreto Supremo Nº 074-2005-PCM, establece entre otros aspectos, los órganoscompetentes, las condiciones para ejecución de lasinspecciones, así como los requisitos para la obtencióndel reconocimiento y autorización del Inspector Técnicode Seguridad en Defensa Civil;

Que, conforme se establece en el referidoReglamento, el reconocimiento y autorización delInspector Técnico de Seguridad corresponde a laspersonas que habiendo cumplido con los requisitoscontemplados en los Arts. 40º y 41º, hayan sidopresentados al Curso de Capacitación para InspectoresTécnicos de Seguridad en Defensa Civil, por los Órganosdel SINADECI y hayan aprobado el mencionado curso;

Que, la Dirección Regional de Defensa Civil de Loretoha llevado a cabo un Curso de Capacitación paraInspectores Técnicos de Seguridad en Defensa Civildirigido a los Órganos del SINADECI, resultandoaprobados los participantes conforme a lo informado porla Dirección Nacional de Educación y Capacitación,quienes cumplen con los requisitos exigidos;correspondiendo en consecuencia, reconocerlos yautorizarlos como Inspectores Técnicos, de conformidadcon lo dispuesto en el Art. 45º del Reglamento deInspecciones Técnicas;

Que, conforme se establece en el Art. 47º delReglamento acotado, los Comités de Defensa CivilRegionales, Provinciales y Distritales serán responsablesde informar al INDECI las faltas en que puedan incurrirlos inspectores que se desempeñan en su jurisdicción,a fin de que se les registre como antecedentes paradeterminar la cancelación o la renovación de laautorización de inspector;

Que, por lo expuesto, corresponde al INDECI expedirla presente Resolución, de conformidad con lo dispuesto

en el Art. 43º del Reglamento de Inspecciones Técnicas;En uso de las atribuciones conferidas en el

Reglamento de Organización y Funciones del INDECI,aprobado por Decreto Supremo Nº 059-2001-PCMmodificado por Decreto Supremo Nº 005-2003-PCM yDecreto Supremo Nº 095-2005-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Reconocer y autorizar comoInspector Técnico de Seguridad en Defensa Civil, a laspersonas comprendidas en el Anexo (en un folio) queobra adjunto y que forma parte de la presente Resolución,para que se desempeñen en las Oficinas de DefensaCivil especificadas en el anexo, correspondiente a lajurisdicción de la Dirección Regional de Defensa Civil deSan Martin.

Artículo Segundo.- Los Inspectores Técnicosreconocidos y autorizados mediante la presenteResolución, luego de ser inscritos en el Registro deInspectores, quedarán facultados para efectuarInspecciones Técnicas Básicas de Seguridad enDefensa Civil dentro de la jurisdicción indicada.

Artículo Tercero.- El reconocimiento y autorizaciónseñalados en los artículos precedentes tienen vigenciade un año, a partir de la fecha de expedición de la presenteResolución.

Artículo Cuarto.- Autorizar a la Dirección Nacionalde Prevención del INDECI a efectuar la inscripción delos Inspectores mencionados en el artículo primero de lapresente Resolución, en el Registro de InspectoresTécnicos de Seguridad en Defensa Civil, incluyendo ladocumentación correspondiente en el Archivodocumentario respectivo; así como, a expedir lascredenciales respectivas.

Artículo Quinto.- La Dirección Nacional dePrevención y la Oficina de Estadística y Telemáticapublicarán y actualizarán en la página web del INDECI,el Registro de Inspectores Técnicos de Seguridad enDefensa Civil.

Artículo Sexto.- La Secretaría General ingresará lapresente Resolución en el Archivo General del INDECI,efectuará su publicación en el Diario Oficial El Peruano yremitirá copia fedateada de la misma a la DirecciónNacional de Prevención, Dirección Nacional deEducación y Capacitación, Oficina de Estadística yTelemática, Dirección Regional de Defensa Civil de Loretoy Oficina de Asesoría Jurídica, para los fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.

JUAN LUIS PODESTÁ LLOSAJefe del Instituto Nacional de Defensa Civil

INDECI CÓDIGO DEL CURSO: 000000000678INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL ANEXO A LA RESOLUCIÓN JEFATURAL CURSO: INSPECTORES TÉCNICOS EN SEGURIDAD

Dirección Nacional de Educación y Capacitación Nº 164 -2006-INDECI FECHA: 21/11/05DEPARTAMENTO: SAN MARTÍN

REGIÓN :DRDC DE LORETO PROVINCIA: SAN MARTÍNTotal de Participantes Aptos: 2 DISTRITO: TARAPOTO

Nº APELLIDOS Y NOMBRES DNI TÍTULO N° COMITÉ/ENTIDAD UBICACIÓN GEOGRÁFICA COMITÉCOLEGIO QUE LO PRESENTA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO ASIGNADO

1 LARENAS RIVA MAGALY 18131478 INGENIERO CIVIL 66948 Comité RegionalSAN MARTÍN RegionalSAN MARTÍN SAN MATIN Provincial

2 SANCHEZ RAMIREZ KATHERINE 40126633 INGENIERO CIVIL 78306 Comité RegionalSAN MARTÍN Regional

05861

I N E I

Índice de Precios al Consumidor deLima Metropolitana correspondiente almes de marzo de 2006

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 109-2006-INEI

Lima, 31 de marzo del 2006

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con el artículo 10º del DecretoLegislativo Nº 502, el Instituto Nacional de Estadística eInformática publicará en el Diario Oficial El Peruano, concarácter de Norma Legal, la variación mensual que hayaexperimentado el Índice de Precios al Consumidor deLima Metropolitana;

Que, asimismo la Primera Disposición Final delDecreto Legislativo Nº 510, expresa que el INEI, deberápublicar mensualmente con carácter de Norma Legal, laVariación Acumulada del Índice de Precios al Consumidor,

Page 82: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316032 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

con respecto al índice del mes de diciembre del añoanterior;

Que, en el mes de enero del 2002 se procedió areal izar la revis ión de la metodología y de losprocedimientos de cálculo del Índice de Precios alConsumidor de Lima Metropolitana, estableciéndosecomo período Base: Diciembre 2001=100,00;

Que, por consiguiente, es necesario disponer lapublicación de la Variación Mensual del Índice de Preciosal Consumidor de Lima Metropolitana, correspondienteal mes de marzo del 2006 y la Variación Acumulada delÍndice de Precios al Consumidor con respecto al mes dediciembre del 2005, así como aprobar la publicación delBoletín Mensual que contiene la información oficial deprecios al consumidor;

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo6º del Decreto Legislativo Nº 604;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la publicación de la VariaciónPorcentual Mensual y Acumulada del Índice de Preciosal Consumidor de Lima Metropolitana, (Base: Diciembre2001 = 100,00) correspondiente al mes de marzo del2006:

AÑO 2006 NÚMERO VARIACIÓN PORCENTUALMES ÍNDICE MENSUAL ACUMULADA

ENERO 109,81 0,50 0,50FEBRERO 110,42 0,55 1,05MARZO 110,92 0,46 1,51

Artículo 2º.- Aprobar la publicación del BoletínMensual de Indicadores de Precios de la Economía,correspondiente al mes de marzo del 2006, documentoque contiene la Información Oficial del Índice de Preciosal Consumidor.

Regístrese y comuníquese.

EMILIO FARID MATUK CASTROJefeInstituto Nacional de Estadística e Informática

05949

Índice de Precios Promedio Mensual alPor Mayor a Nivel Nacionalcorrespondiente al mes de marzo de2006

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 110-2006-INEI

Lima, 31 de marzo del 2006

CONSIDERANDO:

Que, el Instituto Nacional de Estadística e InformáticaINEI, elabora y publica el Índice de Precios PromedioMensual al Por Mayor a Nivel Nacional, adoptando comoperíodo Base: Año 1994 = 100,00 a partir del mes deenero de 1999;

Que, es necesario disponer la publicación de laVariación Mensual y Acumulada del Índice de Precios alPor Mayor a Nivel Nacional del mes de marzo del 2006,y del Boletín Mensual de Indicadores de Precios de laEconomía, que contiene la información oficial del Índicede Precios al Por Mayor;

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo6º del Decreto Legislativo Nº 604.

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la publicación, del Índice dePrecios Promedio Mensual al Por Mayor a NivelNacional que contiene la Base: Año 1994= 100,00,correspondiente al mes de marzo del 2006, así comola publicación de la variación mensual y acumuladadel Índice de Precios Promedio Mensual al Por Mayora Nivel Nacional.

AÑO/MES NÚMERO ÍNDICE VARIACIÓN PORCENTUAL

BASE 1994 MENSUAL ACUMULADA

2006

ENERO 171,973343 0,49 0,49FEBRERO 171,652587 -0,19 0,30MARZO 172,301372 0,38 0,68

Artículo 2º.- Aprobar la publicación del BoletínMensual de Indicadores de Precios de la Economía, quecontiene la información Oficial del Índice de PreciosPromedio Mensual al Por Mayor a Nivel Nacional,correspondiente al mes de marzo del 2006.

Regístrese y comuníquese.

EMILIO FARID MATUK CASTROJefeInstituto Nacional de Estadística e Informática

05950

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ

Exoneran de proceso de selección lacontratación de servicios de limpieza

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº DE-068-2006

Callao, 21 de marzo de 2006

VISTOS:

Memorando Nº OAJ-DE-208-2006 del 21.03.06Informe Nº ULeI -387-2006 del 17.03.06Memorándum Nº OPP-138 -2006 del 20.03.2006

CONSIDERANDO:

Que, el Instituto del Mar del Perú-IMARPE, tiene comomisión estudiar el ambiente y la biodiversidad marina,evalúa los recursos pesqueros y proporcionainformación y asesoramiento para la toma de decisionessobre la pesca, la acuicultura y la protección del mediomarino;

Que, el Instituto del Mar del Perú-IMARPE, tiene entreotras funciones la de planificar, dirigir, coordinar, ejecutary evaluar las investigaciones de su competencia; realizarinvestigaciones científicas de los recursos del mar y delas aguas continentales, los factores ecológicos deinteracción y las que propendan al desarrollo de laacuicultura; realizar investigaciones oceanográficas,limnológicas y de la calidad del ambiente acuático; realizarinvestigaciones tecnológicas de extracción y detección;entre otras;

Que, la Unidad de Logística e Infraestructura ensu documento de vistos, señala que el servicio delimpieza y aseo en la sede central y del local de la Av.Argent ina, contr ibuye a garant izar e l ambienteadecuado de trabajo dentro de la institución, quepermite que el personal de la entidad desarrolle suslabores en ambientes l impios y adecuados,garantizando la salud y el bienestar;

Que, el IMARPE cuenta con laboratorios científicosen los que se desarrollan actividades de investigaciónnecesarias para el cumplimiento de su misión institucional,por lo que dichas instalaciones deben encontrarse enóptimas condiciones de higiene y salubridad. Asimismo,el recojo de desechos orgánicos proveniente de dichasactividades deben ser tratados por la empresa que brindeel servicio hasta su destino final;

Que, el Comité Especial a cargo de la AdjudicaciónDirecta Públ ica Nº 001-2005- IMARPE para laContratación del Servicio de Limpieza 2006 de la SedeCentral y local de la Av. Argentina, ha informadomediante Memorando Nº CEADDPL-008-2006, quedicho proceso de selección se encuentra suspendidodado que se viene implementando el PronunciamientoNº 039-2006-GTN de CONSUCODE de fecha31.01.2006;

Que, la Presidenta del Comité ha señalado que en elreferido Pronunciamiento existe una adición señalada

Page 83: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316033NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

en el numeral 3.2 Plazo del contrato, toda vez que deconformidad con el artículo 29 de la Ley Nº 27314, LeyGeneral de residuos Sólidos, dispone que la duración delos contratos de residuos sólidos no debe ser menor ados años;

Que, asimismo, indica que esta observaciónformulada por CONSUCODE obl igó a l Comi téEspecial a efectuar la consul ta ante el órganocompetente, es decir DIGESA, mediante Of ic ioNº 103-2006-DESB/DIGESA, habiendo contestadodicha Entidad mediante el Informe Nº 167-2006/DESB/DIGESA del 15.02.2006, cuyo contenido que fuepuesto en conocimiento de la Gerencia TécnicoNormat iva del CONSUCODE mediante Of ic ioNº CEADP2006-004-2006 del 17.02:06, habiendoexpresado esta última a través de su representanteque el informe de DIGESA no contenía sustentossuficientes según lo solicitado en el numeral 3.2 delPronunciamiento en tal sentido el Comité Especialsolicitó a DIGESA mediante Oficio Nº CEADP-005-2006 del 20.02.2006 la aclaración correspondiente,no habiendo obtenido la respuesta correspondientehasta la fecha de su informe, hecho que ha sidopuesto en conocimiento de CONSUCODE;

Que, el servicio de limpieza lo viene ejecutando laEmpresa Promotora Interamericana de Servicios(PISERSA), cuyo contrato vence el 22.03.06 y por lasrazones antes expuestas la entidad no contaría con elservicio requerido;

Que, el Comité Especial ha informado y presentadodocumentación que acredita las gestiones realizadasante DIGESA por requerimiento de la Gerencia TécnicoNormativa de CONSUCODE, la misma que va acontribuir a la implementación del PronunciamientoNº 039-2006/GTN del 31.01.2006; acciones que hantomado un tiempo considerable pero que no eraprevisible el tiempo de su actuación, como es el casoque DIGESA hasta la fecha no emita el informecorrespondiente, solicitado el 20.02.2006 por el ComitéEspecial;

Que, del Informe Técnico emitido por la Unidad deLogística e Infraestructura y la documentación adjunta,se desprende que nos encontramos en el supuesto queprescribe el TUO de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado en su Artículo 21º referido aSituación de desabastecimiento inminente, señala en elprimer párrafo que es aquella situación extraordinaria eimprevisible en la que la ausencia de determinado bien,servicio u obra compromete en forma directa e inminentela continuidad de las funciones, servicios, actividades uoperaciones productivas que la Entidad tiene a su cargode manera esencial;

Que, la Oficina de Asesoría Jurídica en su informelegal, señala que el Artículo 141 del Reglamento delTUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado, en sus pr imeros párrafos señala lascondic iones que deben cumpl i rse para que seconfigure la causal invocada, y de los documentosadjuntos se advierte que en efecto es actual y urgentecontar con el servicio de limpieza por el tiempo quepermita concluir el proceso de selección "AdjudicaciónDirecta Públ ica Nº 001-2005-IMARPE para laContratación del Servicio de Limpieza 2006 de la Sedecentral y local de la Av Argentina"; el mismo queconforme señala el Comité Especial se encuentra enproceso de implementar el Pronunciamiento Nº 039-2006/GTN;

Que, la contratación del servicio requerido debeefectuarse, sólo por el tiempo necesario para resolver lasituación presentada y llevar a cabo el proceso deselección que corresponda, en aplicación del Art. 21º dela Ley;

Con el visto bueno de la Oficina de Asesoría Jurídica,Administración y Planificación Presupuesto y Evaluaciónde Gestión;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la exoneración del proceso deselección, para la contratación de los servicios de limpiezade la Sede Central y local de la Av. Argentina por elperíodo de dos meses contados a partir del día 22 demarzo, por el Valor Referencial S/. 31,600.00 (Treinta yun mil seiscientos y 00/100 Nuevos Soles) incluidos losimpuestos de ley.

Artículo 2º.- Designar como órgano encargado derealizar la contratación exonerada a la Unidad deLogística e Infraestructura.

Artículo 3º.- La contratación que se efectúe envi r tud de la presente Resoluc ión Directora l seregulará por las d isposic iones del Texto ÚnicoOrdenado la Ley de Contrataciones y Adquisicionesdel Estado, aprobado por D.S. Nº 083-2004-PCM ysu Reglamento.

Artículo 4º.- La presente contratación se financiaráa través de la fuente de financiamiento RecursosOrdinarios.

Artículo 5º.- La presente Resolución Directoralserá publicada en el Diario Oficial El Peruano, así comose remitirá copia a la Contraloría General de laRepública, Consejo Superior de Contrataciones yAdquisiciones del Estado dentro de los diez (10) díashábi les de su emisión. Adicionalmente deberánpublicarse a través del SEACE.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GODOFREDO CAÑOTE SANTAMARINADirector Ejecutivo

05908

OSINERG

Designan Presidente de la SalaColegiada de la Junta de Apelacionesde Reclamos de Usuarios - JARU

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVOORGANISMO SUPERVISOR DE LA

INVERSIÓN EN ENERGÍAOSINERG Nº 114-2006-OS/CD

Lima, 28 de marzo de 2006

VISTO:

El documento de fecha 20 de junio de 2005, medianteel cual el señor doctor Héctor Ferrer Tafur presentó surenuncia al cargo de Presidente de la Sala Colegiada dela Junta de Apelaciones de Reclamos de Usuarios -JARU;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución de Consejo DirectivoNº 312-2004-OS/CD se aprobó el nuevo Reglamento deJARU, en reemplazo del texto aprobado medianteResolución de Consejo Directivo Nº 0945-2002-OS/CD;

Que, el artículo 7º del citado reglamento señala quela Sala Colegiada contará con un Presidente, que serádesignado por el Consejo Directivo por un período anual,pudiendo ser reelegido consecutivamente por un períodoadicional;

Encontrándose pendiente la elección del Presidentede la Sala Colegiada de JARU por la renuncia del señordoctor Héctor Ferrer Tafur, corresponde designar alprofesional que ocupará dicho cargo;

De conformidad con el artículo 52º inciso d) delReglamento General de OSINERG, aprobado medianteDecreto Supremo Nº 054-2001-PCM y artículo 7º delReglamento de la Junta de Apelaciones de Reclamos deUsuarios, aprobado por Resolución de Consejo DirectivoNº 312-2004-OS/CD;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Designar al señor doctor Eloy AndrésEspinosa-Saldaña Barrera como Presidente de la SalaColegiada de la Junta de Apelaciones de Reclamos deUsuarios -JARU-.

Artículo 2º.- La presente Resolución será publicadaen el Diario Oficial El Peruano.

ALFREDO DAMMERT LIRAPresidente del Consejo Directivo

05952

Page 84: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316034 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

OSIPTEL

Amplían plazo para emisión de informetécnico sobre fijación de tarifa tope delservicio de cobro revertido de llamadaslocales desde teléfonos públicos ateléfonos de abonados de Telefónicadel Perú S.A.A.

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIANº 037-2006-PD/OSIPTEL

Lima, 29 de marzo de 2006

EXPEDIENTE Nº 00001-2005-CD-GPR/TT

MATERIA Fijación de Tarifa Tope del servicio decobro revertido de llamadas locales desde teléfonospúblicos a teléfonos de abonado de Telefónica delPerú S.A.A.

ADMINISTRADO Telefónica del Perú S.A.A.

VISTO:

El proyecto de resolución presentado por la GerenciaGeneral, para que se disponga la ampliación del plazoestablecido en el numeral 8 del Artículo 7º delProcedimiento para la Fijación o Revisión de Tarifas Topede OSIPTEL, aplicable al procedimiento tramitado en elExpediente Nº 00001-2005-CD-GPR/TT;

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución de Consejo DirectivoNº 127-2003-CD/OSIPTEL publicada en el Diario OficialEl Peruano el día 25 de diciembre de 2003 se aprobó el“Procedimiento para la Fijación o Revisión de TarifasTope” (en adelante, el “Procedimiento”), en cuyoArtículo 7º se detallan las etapas y plazos a que sesujetan los respectivos procedimientos iniciados asolicitud de parte;

Que mediante Resolución de Gerencia GeneralNº 153-2005-GG/OSIPTEL, publicada en el Diario OficialEl Peruano el día 30 de abril de 2005, se resolvió darinicio al procedimiento para fijar la tarifa tope del serviciode cobro revertido de llamadas locales desde teléfonospúblicos de Telefónica del Perú S.A.A. a teléfonos deabonados de la misma empresa;

Que mediante Resolución de Consejo DirectivoNº 063-2005-CD/OSIPTEL, publicada en el DiarioOficial El Peruano el 28 de octubre de 2005 se dispuso:(i) la publicación del Proyecto de Resolución mediantela cual se establecerá la Tarifa Tope -Tarifa máximafija- del servicio de cobro revertido de l lamadaslocales desde teléfonos públicos de Telefónica delPerú S.A.A.; (ii) otorgar un plazo de veinte (20) díascalendario, contados a partir del día siguiente de lapublicación de la resolución, para que los interesadosremitan por escrito sus comentarios, respecto delproyecto normativo; y (ii i) convocar a AudienciasPúblicas Descentralizadas para el día 1 de diciembrede 2005;

Que habiéndose recibido los comentarios de todoslos interesados durante el plazo otorgado y en lascorrespondientes Audiencias Públicas Descentrali-zadas, la Gerencia de Políticas Regulatorias de OSIPTELse encuentra revisando y evaluando tal información;

Que la Cuarta Disposición Complementaria delProcedimiento establece que los plazos señalados ensus artículos 6º y 7º así como los plazos que seanestablecidos por OSIPTEL en aplicación de dichasdisposiciones, podrán ser ampliados, de oficio o asolicitud de parte, hasta por el doble de tiempo adicionala los plazos máximos señalados en los referidosartículos;

Que asimismo, la c i tada Disposic iónComplementar ia señala que corresponde a laPresidencia del Consejo Directivo de OSIPTEL otorgarlas ampliaciones de plazos que resulten necesariasen cada procedimiento, mediante resolucióndebidamente motivada que se publicará en el Diario

Oficial El Peruano y se notificará a la o las empresasoperadoras involucradas;

Que en el numeral 8 del artículo 7º del Procedimiento,se ha previsto un plazo de treinta (30) días hábiles,contados desde el día siguiente de realizada la últimaaudiencia respectiva, para que la Gerencia de PolíticasRegulatorias de OSIPTEL emita el informe técnicosustentando la propuesta final sobre la fijación de la tarifatope correspondiente;

Que mediante Resolución de Presidencia Nº 011-2006-PD/OSIPTEL, se amplió el referido plazo por treinta(30) días hábiles, computados a partir del vencimientodel plazo establecido en el numeral 8 del Artículo 7º delProcedimiento;

Que la información proporcionada por la empresaviene siendo evaluada por funcionarios de la Gerenciade Políticas Regulatorias y como consecuencia dedicha evaluación se requiere información adicionalcon el sustento correspondiente, lo cual implica lanecesidad de contar con un mayor plazo de tiempopara el análisis; en virtud de lo cual se considerapertinente ampliar el plazo establecido por el numeral8 del Artículo 7º del Procedimiento, a fin de que laGerencia de Políticas Regulatorias de OSIPTEL puedaculminar con la evaluación de la documentación einformación presentada en la etapa de comentarios yla información adicional vinculada a dicho análisis;

Conforme a lo establecido en la Cuarta DisposiciónComplementaria del Procedimiento para la Fijación oRevisión de Cargos de Interconexión Tope por parte deOSIPTEL;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Ampliar en treinta (30) días hábilesadicionales el plazo establecido en el numeral 8 delArtículo 7º del Procedimiento para la Fi jación oRevisión de Tarifas Tope de OSIPTEL, aplicable alprocedimiento tramitado en el Expediente Nº 00001-2005-CD-GPR/TT.

Artículo 2º.- La ampliación del plazo dispuesta enel artículo 1º precedente, se computará a partir delvencimiento del plazo ampliatorio establecido en laResoluc ión de Pres idencia Nº 011-2006-PD/OSIPTEL, por lo que e l vencimiento del p lazocorrespondiente queda prorrogado hasta el 26 de abrilde 2006.

Artículo 3º.- Disponer que la presente Resoluciónsea notificada a Telefónica del Perú S.A.A..

Artículo 4º.- Disponer que la presente Resoluciónsea publicada en el Diario Oficial El Peruano así como enla página web institucional de OSIPTEL.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

EDWIN SAN ROMÁN ZUBIZARRETAPresidente del Consejo Directivo

05832

SUNAT

Designan Auxiliar Coactivo de laIntendencia Regional Arequipa

INTENDENCIA REGIONAL AREQUIPA

RESOLUCIÓN DE INTENDENCIANº 050-024-0000113

Arequipa, 16 de marzo de 2006

CONSIDERANDO:

Que es necesario designar a los Auxiliares Coactivosde la Intendencia Regional Arequipa para garantizar elnormal funcionamiento de su cobranza coactiva;

Que el Artículo 114º del Texto Único Ordenado delCódigo Tributario, aprobado mediante Decreto SupremoNº 135-99-EF y modificatorias, establece los requisitosque deberán de reunir los trabajadores para acceder alcargo de Auxiliar Coactivo;

Page 85: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316035NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Técnica del Comité Regional de Defensa Civil delGobierno Regional de Lambayeque, solicita al ConsejoRegional se proceda a la rectificación de la OrdenanzaRegional Nº 019-2005-GR.LAMB./CR aprobada en laSesión Ordinaria de 14 de diciembre de 2005, enrazón de ser necesario efectuar algunas precisionesen su texto a fin de facilitar su mejor inteligencia yevitar potenciales interpretaciones erróneas de suexacto sentido por parte de los destinatarios de lareferida disposición regional y que inicialmente demanera involuntaria pasaron inadvertidas;

Que, en efecto mediante Ordenanza RegionalNº 019-2005-GR.LAMB./CR el Consejo Regionalaprobó inst i tucional izar el Sistema Regional deDefensa Civil de Lambayeque, así como aprobar loslineamientos y normas para el funcionamiento delSistema Regional de Defensa Civil de Lambayeque-SIREDECI; habiendo sido objeto de una primeramodificación dispuesta por Ordenanza Regional Nº003-2006-GR.LAMB./CR, conforme a la cual seincorporó en su Anexo Único, “L ineamientos yNormas para el Funcionamiento del Sistema Regionalde Defensa Civil - SIREDECI - Lambayeque”, ArtículoTercero, el inciso “y)”;

Que, conforme prevé el Artículo 14º, numeral 14.1,de la Ley Nº 27444, Ley del ProcedimientoAdministrativo General, “cuando el vicio del actoadministrativo por el incumplimiento a sus elementosde va l idez, no sea t rascendente, prevalece laconservación del acto, procediéndose a su enmiendapor la propia autor idad emisora” ; debiendoentenderse por “actos administrativos afectados porvicios no trascendentes”, conforme dispone el mismoprecepto citado en sus numerales 14.2.1 y 14.2.2entre otros, “el acto cuyo contenido sea impreciso oincongruente con las cuest iones surgidas en lamotivación”, y “el acto emitido con una motivacióninsuficiente o parcial”;

Que, asimismo, la misma Ley de ProcedimientoAdministrativo General, preceptúa en su Artículo 201º,numerales 201.1 y 201.2 respectivamente, que, “loserrores material o aritmético en los actos administrativospueden ser rectificados con efecto retroactivo, encualquier momento, de oficio o a instancia de losadministrados, siempre que no se altere lo sustancial desu contenido ni el sentido de la decisión”, y que “larectif icación adopta la forma y modalidades decomunicación o publicación que corresponda para el actooriginal”;

Que, acorde con lo previsto por el Artículo 38º dela Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, lasOrdenanzas Regionales norman asuntos de caráctergeneral, la organización y la administración delGobierno Regional y reglamentan materias de sucompetencia;

Por lo que estando a lo dispuesto por el Artículo 37°de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de GobiernosRegionales, el Consejo Regional del Gobierno RegionalLambayeque ha emitido la siguiente;

ORDENANZA

Artículo Único.- RECTIFÍQUESE el Anexo Únicode la Ordenanza Regional Nº 019-2005-GR.LAMB./CR, “Lineamientos y Normas para el Funcionamientodel Sistema Regional de Defensa Civil - SIREDECI -Lambayeque”, en sus artículos 6º y 7º, inciso n),modificándose su texto por el siguiente:

“Art. 6º.- La Oficina Regional de Defensa Civilmantendrá dependencia funcional con el Presidentedel Gobierno Regional de Lambayeque sin que ellos ign i f ique ubicac ión est ructura l dentro de laorganización del Gobierno Regional y coordinará susacciones con la Gerencia Regional de RecursosNaturales y gestión del medio ambiente a la quecorresponde atender las funciones de Defensa Civilen vir tud de lo dispuesto por la Ley Nº 27902,modif icator ia de la Ley Orgánica de GobiernosRegionales”.

“Art. 7º.- ( … )

Que el personal propuesto ha presentado DeclaraciónJurada manifestando reunir los requisitos antes indicados;

Que la Décimo Cuarta Disposición Final del TextoÚnico Ordenado del Código Tributario, establece que lodispuesto en el numeral 7.1 del artículo 7º de la LeyNº 26979 no es de aplicación a los órganos de laAdministración Tributaria cuyo personal ingrese medianteConcurso Público;

Que el artículo 4º de la Resolución deSuperintendencia Nº 216-2004/SUNAT ha facultado alIntendente de Aduana Marítima de Callao, Intendente deFiscalización y Gestión de Recaudación Aduanera,Intendente de Principales Contribuyentes Nacionales;Intendentes de Aduanas desconcentradas y en losIntendentes Regionales de la SUNAT a designar,mediante Resoluciones de Intendencia, a los trabajadoresque se desempeñarán como Auxiliares Coactivos dentrodel ámbito de competencia de cada una de esasIntendencias.

En uso de las facultades conferidas en la referidaResolución de Superintendencia y de conformidad conlo dispuesto en el Reglamento de Organización yFunciones de la Superintendencia Nacional deAdministración Tributaria, aprobado por Decreto SupremoNº 115-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Designar como Auxiliar Coactivode la Intendencia Regional Arequipa, a la trabajadoraque se indica a continuación:

- MARINA ESQUIVEL GONZALES

Art ícu lo Segundo.- Dejar s in efecto ladesignación como Auxiliar Coactivo de la IntendenciaRegional Arequipa, al trabajador que se indica acontinuación:

- ABRAHAM COILA PARICAHUA

Regístrese, comuníquese y publíquese.

C. HARALDO CRUZ NEGRONIntendente RegionalIntendencia Regional Arequipa

05854

GOBIERNOS REGIONALES

GOBIERNO REGIONAL

DE LAMBAYEQUE

Rectifican Anexo de la OrdenanzaNº 019-2005-GR.LAMB./CR sobrelineamientos y normas para elfuncionamiento del SIREDECI -Lambayeque

ORDENANZA REGIONALNº 013-2006-GR.LAMB./CR

Chiclayo, 17 de marzo de 2006

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DELAMBAYEQUE

POR CUANTO:

El Consejo Regional del Gobierno Regional deLambayeque en su Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzode 2006, ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente:

CONSIDERANDO:

Que, mediante Oficio Nº 017-2006-CRDC-LAMB./ST.DC de fecha 20 de enero de 2006, la Secretaría

Page 86: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316036 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

n) Difundir la organización, funciones, y competenciasdel Centro de Operaciones de Emergencia Nacional(COEN) a través del SINPAD”.

POR TANTO:

Mando se publique, registre y cumpla.

YEHUDE SIMON MUNAROPresidente Regional

05909

Rectifican Ordenanza que declaró comorequisito obligatorio la inscripción ocolegiación de profesionales para elejercicio de su profesión en laadministración pública regional

ORDENANZA REGIONALNº 014-2006-GR.LAMB./CR

Chiclayo, 21 de marzo de 2006

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DELAMBAYEQUE

POR CUANTO:

El Consejo Regional del Gobierno Regional deLambayeque en su Sesión Extraordinaria de fecha 24de febrero de 2006, ha aprobado la Ordenanza Regionalsiguiente:

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ordenanza Regional Nº 002-2006-GR.LAMB./CR el Consejo Regional aprobó declarar comorequisito obligatorio la inscripción o colegiación de todoprofesional en su respectivo colegio profesional deacuerdo a Ley y sus propios estatutos, para el ejerciciode su profesión en la administración pública regional; asícomo exigir como requisito obligatorio el “Certificado deHabilidad”, el mismo que será expedido por cada colegioprofesional con una vigencia de seis (6) meses, paraque el profesional pueda acceder a un puesto de trabajoen la administración pública, cualquiera sea la modalidadde trabajo;

Que, a fin de facilitar su mejor inteligencia y evitarpotenciales interpretaciones erróneas de su exactosentido por parte de los destinatarios de la referidadisposición regional, se hace necesario salvar algunasomisiones involuntarias en su texto, precisando suverdadero alcance acorde con el espíritu que inspiró talprecepto regional, para su fiel cumplimiento en todo elsector público regional;

Que, conforme prevé el Artículo 14º, numeral 14.1,de la Ley Nº 27444, Ley del ProcedimientoAdministrativo General, “cuando el vicio del actoadministrativo por el incumplimiento a sus elementosde va l idez, no sea t rascendente, prevalece laconservación del acto, procediéndose a su enmiendapor la propia autor idad emisora” ; debiendoentenderse por “actos administrativos afectados porvicios no trascendentes”, conforme dispone el mismoprecepto citado en sus numerales 14.2.1 y 14.2.2entre otros, “el acto cuyo contenido sea impreciso oincongruente con las cuest iones surgidas en lamotivación”;

Que, asimismo, la misma Ley de ProcedimientoAdministrativo General, preceptúa en su Artículo 201º,numerales 201.1 y 201.2 respectivamente, que, “loserrores material o aritmético en los actos administrativospueden ser rectificados con efecto retroactivo, encualquier momento, de oficio o a instancia de losadministrados, siempre que no se altere lo sustancial desu contenido ni el sentido de la decisión”, y que “larectif icación adopta la forma y modalidades decomunicación o publicación que corresponda para el actooriginal”;

Que, acorde con lo previsto por el Artículo 38º de laLey Orgánica de Gobiernos Regionales, las OrdenanzasRegionales norman asuntos de carácter general, la

organización y la administración del Gobierno Regionaly reglamentan materias de su competencia;

Por lo que estando a lo dispuesto por el Artículo 37ºde la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de GobiernosRegionales, el Consejo Regional del Gobierno RegionalLambayeque ha emitido la siguiente;

ORDENANZA

Artículo Único.- RECTIFÍQUESE la OrdenanzaRegional Nº 002-2006-GR.LAMB./CR de fecha 30 deenero de 2006, en el segundo y tercer párrafo de suparte considerativa, así como su Artículo Segundo,modificándose su texto de la siguiente manera:

Se incorpora al segundo párrafo de la parteconsiderativa la mención al Colegio de Administradores(D.L. Nº 22087), quedando redactado de la siguientemanera:

“Que, mediante leyes especiales se crean los colegiosprofesionales de abogados (Ley Nº 1367), contadorespúblicos (Ley Nº 13253), ingenieros (Ley Nº 14086),químicos farmacéuticos (Ley Nº 15266), médicos (LeyNº 15173), odontólogos (Ley Nº 15251), economistas(Ley Nº 15488), tecnólogos médicos (Ley Nº 24291),periodistas (Ley Nº 23221), psicólogos (Ley Nº 23019),arquitectos (Ley Nº 14085), médicos veterinarios (LeyNº 16200), sociólogos (Ley Nº 24933), nutricionistas (LeyNº 24641), notarios (Ley Nº 16607), biólogos (LeyNº 19364), trabajadores sociales (Ley Nº 27918),obstetrices (Ley Nº 21210), enfermeras (Decreto LeyNº 22315), administradores (Decreto Ley Nº 22087) yprofesores (Ley Nº 25231)”.

Se rectifica el tercer párrafo de la parte considerativaen cuanto al término que se lee “escrito”, debiendo decir“inscrito”, quedando redactado de la siguiente manera:

“Que, las leyes que crean los colegios profesionales,señala que cada profesional, para poder ejercer surespectiva profesión en el Perú, debe estarobligatoriamente inscrito en su respectivo colegioprofesional”.

Se hace corrección del texto del Segundo Artículo dela parte resolutiva, el mismo que queda redactado de lasiguiente manera:

“Artículo Segundo.- EXÍJASE como requisitoobligatorio el “Certificado de Habilidad”, el mismo queserá expedido por cada colegio profesional con unavigencia de seis (6) meses, para que el profesional puedaacceder a un puesto de trabajo, o continúe laborando enla administración pública, cualquiera sea su modalidadde trabajo”.

POR TANTO:

Mando se publique, registre y cumpla.

YEHUDE SIMON MUNAROPresidente Regional

05907

GOBIERNO REGIONAL

DE MOQUEGUA

Establecen monto de dietas deConsejeros Regionales para el ejerciciopresupuestal 2006

ACUERDO DEL CONSEJO REGIONALNº 017-2006-CR/GRM

17 de marzo de 2006

EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNOREGIONAL

Page 87: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316037NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

VISTO:

En Sesión Extraordinaria de fecha 17 de marzo del2006, la fijación de Dietas de los Consejeros Regionalesdel Gobierno Regional de Moquegua; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 19º literal a) de la Ley Orgánica deGobiernos Regionales establece: "Que las dietas sonfijadas por el Consejo Regional dentro del primer trimestrede cada ejercicio anual, de acuerdo a la capacidadeconómica del Gobierno Regional...";

Que, a través de los Informes Nºs. 007-2006-DRAJ/GR.MOQ, 008-2006-DRAJ/GR.MOQ y e lInforme Nº 125-2006-DRAJ/GR.MOQ, la DirecciónRegional de Asesor ía Jur íd ica, op inancoincidentemente la improcedencia del incrementode Dietas en el presente ejercicio 2006, en atenciónal artículo 8º literal a) de la Ley Nº 28652 - Ley delPresupuesto del Sector Público para el año fiscal2006, ya que dentro de las d isposic iones deausteridad, prohíbe el reajuste o incremento deremuneraciones, así como la aprobación de escalas,bonificaciones, DIETAS, asignaciones o retribucionesy beneficios de toda índole cualquiera su forma,modalidad, mecanismo, fuente de financiamiento;

Que, en ese sentido el Consejero Regional JuanZúñiga Rodríguez, plantea que en concordancia con lasmedidas de austeridad del Presupuesto de la República,se acuerde mantener el monto que percibimos comodietas desde el inicio de la gestión hasta el final de lamisma;

Que, en uso de las facultades conferidas por el incisoa) del artículo 16º de la Ley Nº 27867 - Ley Orgánica deGobiernos Regionales, modificado por la Ley Nº 27902,y el artículo IV del Reglamento Interno del ConsejoRegional, O.R. Nº 001-2003-CR/GRM; el ConsejoRegional por unanimidad;

ACORDÓ:

Artículo Primero.- Establecer que las dietas quepercibían los Consejeros Regionales para el ejerciciopresupuestal 2006, serán las mismas que han sidoestablecidas mediante Acuerdo Regional Nº 013-2003-CR/GRM.

Artículo Segundo.- Remítase copia del presenteacuerdo Regional a la Presidencia y VicepresidenciaRegional, Consejeros Regionales, Gerencia GeneralRegional y Órgano Regional de Control Institucional parasu conocimiento y fines.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

MARÍA CRISTALA CONSTANTINIDES ROSADOPresidenta Regional

05911

GOBIERNOS LOCALES

MUNICIPALIDAD DE

EL AGUSTINO

Regulan el servicio de taxi especial enel distrito

ORDENANZA Nº 291-2006-MDEA

El Agustino, 23 de marzo de 2006

EL ALCALDE DEL DISTRITO DE EL AGUSTINO

POR CUANTO:

En la Sexagésima sesión Ordinaria del día diecisietede marzo de 2006 y, en uso de las facultades que leconfiere los artículos: 9º) , 40º y 81 de la Ley Nº 27972,Ley Orgánica de Municipalidades establece que “LasMunicipalidades tienen la facultad de organizar el

ordenamiento del tránsito vehicular en su jurisdicción”,y;

CONSIDERANDO:

Que, el ordenamiento vial es muy importante parael desarrollo social y económico del Distrito de ElAgust ino, y están implementándose mejorasinfraestructurales;

Que, la Ley Nº 27118 Ley General de Transporte yTránsito Terrestre, en su Art. 3º, del objetivo de la acciónestatal, a la letra dice. “La Acción Estatal en materia deTranspor te y Tránsito Terrestre, se orienta a lasatisfacción de las necesidades de los usuarios y alresguardo de sus condiciones de Seguridad y Salud, asícomo a la Protección del ambiente y la Comunidad en suconjunto”;

Que, las diferentes Empresas y Asociaciones deTransporte Público de Pasajeros en la modalidad detaxi especial, vienen sol ici tando se les autoriceparaderos, por lo que se hace necesario definir losparaderos so l ic i tados para e l serv ic io de tax iespecial, de forma que las acciones de control quese ejecuten conlleve al ordenamiento del transportedel distrito de El Agustino;

Por tanto, estando a la consideraciones expuestas yacreditadas las consideraciones de conformidad con elArt. 81º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972,y con el voto unánime aprobatorio de los miembros delConcejo Municipal del Distrito de El Agustino se acordóla siguiente:

ORDENANZA

REGULAR EL SERVICIO DE TAXI ESPECIALPARA LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO

DE EL AGUSTINO

Artículo Primero.- Para los efectos de la aplicaciónde la presente ordenanza regirá la siguiente definición:

Servicio de Taxi Especial, es el servicio público detransporte de pasajeros que brindan personas naturales,propietarios o no de vehículos para taxi. El mismo deberáestar autorizado por la municipalidad distrital y a solicitudde los usuarios darán su vehículo en alquiler paratransportar uno o más pasajeros.

Artículo Segundo.- La municipalidad de El Agustinoemitirá Autorizaciones de Paraderos de taxi especial,dentro de su jurisdicción, a solicitud de las Empresas oAsociaciones de Servicio de Transporte en la modalidadde taxi especial previo cumplimiento de los requisitosestablecidos.

Artículo Tercero.- Los requisitos que deberán cumplirlas empresas o asociaciones que presten servicio detaxi especial y que soliciten autorización de rutas yparaderos son las siguientes:

1. De la presentación del expediente:

a) Solicitud dirigida al Señor Alcalde de lamunicipalidad del distrito de El Agustino.

b) Copia fedateada de la Personería Jurídica, de laempresa o asociación solicitante, Inscrita en RegistrosPúblicos.

c) Copia de los Poderes del Representante Legal,inscrito en los Registros Públicos.

d) Relación de vehículos, de los propietarios y delos conductores no propietarios.

e) Copia fedateada de la Tarjeta de Propiedad,Licencia de Conducir y SOAT vigente de cada vehículo.

2.- De la evaluación del expediente:

a) Informe Técnico Favorable, emitido por la Gerenciade Desarrollo Urbano, de la municipalidad del distrito deEl Agustino.

b) Conductores con Credencial Municipal yuniformes (Se verificará en el campo).

Art ícu lo Cuar to . - La presente ordenanzaestablece las disposiciones normativas que regulanla prestación del Servicio de Taxi Especial en ElAgustino, conforme lo disponen: La ConstituciónPolítica del Perú, la Ley Nº 27972, Ley Orgánica deMunic ipa l idades, la Ordenanza Nº 196 de la

Page 88: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316038 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Municipalidad Metropolitana de Lima, que reglamentael servicio de taxi metropol i tano y promueve lacreación de una Ordenanza Municipal y demásnormas pertinentes; con la finalidad preservar elorden, mantener seguridad en la vía pública y mejorarla calidad del servicio que se presta, en beneficio delpúblico usuario.

Artículo Quinto.- Las autorizaciones para usode paradero y ruta en la jurisdicción del distrito de ElAgustino para el servicio de taxi especial, tendránuna duración de un año (1 año) desde su fecha deemis ión y serán renovables con un mes deanticipación a su fecha de vencimiento, pudiendo sersuspendida o anulada en cualquier momento, en casode comprobarse irregularidades, mal uso de la mismaen perjuicio de la circulación vial y de la seguridaddel usuario.

Artículo Sexto.- Las infracciones a la presenteordenanza se sancionarán como se indica acontinuación:

a) El estacionamiento de mayor número de vehículosde los autorizados: 10% de la UIT vigente a cada vehículoen exceso.

b) Lavado o mantenimiento de los vehículos en elparadero: 10% de la UIT vigente al vehículo infractor.

c) Por reincidir en cualquiera de las faltas yacometidas: 20% de la UIT vigente.

d) Por cometer cualquiera de las infraccionestipificadas en los incisos a) y b) por tercera vez: Anulacióndefinitiva de la autorización al infractor.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIASTRANSITORIAS Y FINALES

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Primero.- Los procedimientos administrativoscontemplados en la presente ordenanza necesariamenteestarán incluidos en el Texto Único de ProcedimientosAdministrativos -TUPA- y/o sus modificaciones yampliatorias, de El Agustino.

Segundo.- Facúltese al alcalde Distrital de El Agustino,para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las normascomplementarias para la reglamentación y mejoraplicación de la presente ordenanza.

CAPÍTULO II

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primero.- Los paraderos, rutas y/o zonas de trabajoen las cuales empresas o personas jurídicas vienenprestando el Servicio de Taxi Especial, se adecuarán ala presente ordenanza.

Segundo.- La municipalidad promoverá charlas decapacitación sobre reglas de tránsito, seguridad vial ytécnica empresarial para conductores y propietarios devehículos y realizará acciones de mejoramiento deinfraestructura vial.

CAPÍTULO III

DISPOSICIÓN FINAL

Primero.- Deróguese toda disposición o norma quese oponga a la presente ordenanza.

Segundo.- La presente ordenanza entrará envigencia al día siguiente de su publicación en el DiarioOficial El Peruano.

POR TANTO:

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

VICTOR M. SALCEDO RIOSAlcalde

05912

Modifican el Reglamento para laInstalación de Módulos en la VíaPública y Expendio de Diarios, Revistasy Afines en el distrito

ORDENANZA Nº 292-2006-MDEA

El Agustino, 30 de marzo del 2006

EL CONCEJO MUNICIPAL DE EL AGUSTINO

POR CUANTO:

En la Sesión Extraordinaria del día veintisiete de marzode 2006; el Informe No 120-2006-GAJ-MDEA remitidopor la Gerencia de Asesoría Jurídica, sobremodificaciones de la Ordenanza Nº 276-2005-MDEA, y;

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 191º de la Constitución Política delEstado, señala que las municipalidades Provinciales yDistritales tienen autonomía política económica yadministrativa en los asuntos de su competencia,correspondiéndole al Concejo Municipal la funciónnormativa, que se ejerce a través de Ordenanzas conrango de ley;

Que, mediante los numerales 8) y 9) del Artículo9º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972;establece que e l Concejo Munic ipa l e jerceatribuciones para aprobar, modificar o derogar lasOrdenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; así comocrear, modi f icar, supr imir o exonerar lascontribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos,conforme la ley;

Que, el Art. 83º inciso 3.2) de la Ley Orgánica deMunicipalidades Nº 27972; señala que es funciónespecífica exclusiva de la Municipalidad Distrital,regular y controlar el comercio ambulatorio, de acuerdoa las normas establecidas por la Municipal idadProvincial;

Que dentro de la formalización temporal modularizada,se deben considerar giros que no causen congestión enlas vías públicas, y aquellos que tienen un carácterturístico para el distrito;

En uso de las facultades que le confiere los artículos:9º inciso y 40º de la Ley, y con el voto unánime aprobatoriode los miembros del Concejo Municipal del distrito de ElAgustino, se aprobó la siguiente:

ORDENANZA

QUE MODIFICA EL REGLAMENTO PARALA INSTALACIÓN DE MÓDULOS EN LA VÍA

PÚBLICA Y EXPENDIO DE DIARIOS, REVISTASY AFINES EN EL DISTRITO DE EL AGUSTINO

Artículo 1º.- Modifíquese el Artículo 3º inciso “d” delmencionado reglamento, que a la letra dirá:

d. Módulo: Mueble de metal y madera; segúnubicación y disponibilidad de área podrá ser móvil y/ofijo, de dimensiones y características debidamentereglamentadas; ubicado en la vía pública sobre la vereda,calzada o áreas establecidas por la municipalidad, dentrode las zonas destinadas para el expendio de diarios,revistas y afines. El plano estructural del módulo seadjunta en el anexo 1, el cual es parte integrante de lapresente norma.

Artículo 2º.- Modifíquese, LAS OBLIGACIONES DELOS EXPENDEDORES.

ARTÍCULO 22º.- Los expendedores están obligadosa:

El inciso “i” de este artículo a la letra dirá:

i. Portar Carné de Sanidad vigente, expedida poruna ent idad de salud, públ ica o pr ivada; no esobligatorio que sea expedida por la Municipalidad deEl Agustino si se está cumpliendo con el párrafoanter ior. Como segunda a l ternat iva, sobre

Page 89: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316039NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

exonerac ión de Carné de Sanidad, e l DecretoLegislativo Nº 720 establece que los gobiernos localespara garant izar e l cumpl imiento de las normasvigentes sobre higiene y salubridad, ejercerán unasupervisión y f iscalización que no se basará encontroles previos o netamente formales, sino en formadirecta y permanente durante la producción del bieno servicio. En virtud de la Ley de Simplif icaciónAdministrativa Nº 25035, indica que las personasnaturales o jurídicas a que se refiere, deberán anexara su solicitud de Autorización de Funcionamiento, unaDeclaración Jurada en la que dejan constanciaexpresa que el interesado o el t rabajador a suservicio, gozan de buena salud y que conocen de lanorma de sa lubr idad e h ig iene ex is tentes, oal ternat ivamente presentarán los cert i f icados ocarnés sanitarios vigentes.

Artículo Tercero.- Modifíquese el ARTÍCULO 17º,que a la letra dirá:

ARTÍCULO 17º.- El horario de funcionamiento delmódulo, por razones de seguridad, en resguardo de laintegridad física y moral de los usuarios y expendedores,será de 00:06 horas a 22:00 horas.

Artículo Cuarto.- Anúlese el Inciso “b.” delARTÍCULO 20º.

Artículo Quinto.- Encargar a la Gerencia de Rentaspara que, con el aporte de las demás Gerencias de laMunicipalidad de El Agustino se dé cumplimiento a lapresente disposición.

POR TANTO:

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

VICTOR M. SALCEDO RIOSAlcalde

05913

Exoneran de proceso de licitaciónpública el suministro de recursosalimenticios para el Programa del Vasode Leche

ACUERDO DE CONCEJONº 027-A-2006-SEGE-06-MDEA

El Agustino, 27 de marzo de 2006

EL CONCEJO DISTRITAL DE EL AGUSTINO

VISTO:

En la Sesión Extraordinaria del 27 de marzo del 2006,el Informe Nº 060-2006-GAF-MDEA remitido por laGerencia de Administración y Finanzas y el InformeNº 125-2006-GAJ-MDEA remitido por la Gerencia deAsesoría Jurídica, instrumentos administrativos dondesolicitan se declare en Situación de DesabastecimientoInminente el Suministro de los recursos alimenticios parael Programa del Vaso de Leche y la exoneración delproceso de selección clasificado como Licitación Pública,y;

CONSIDERANDO:

Que, las Municipalidades son Órganos de GobiernoLocal con personería jurídica de Derecho Público y tienenautonomía política, económica y administrativa en losasuntos de su competencia, de conformidad con loestablecido en el Artículo 194º de la Constitución Políticadel Perú, modificado por la Ley de Reforma ConstitucionalLey Nº 27680; y concordante con el artículo I del TituloPreliminar y el Art. 4º de la Ley Orgánica deMunicipalidades Nº 27972;

Que, la Oficina del Programa del Vaso de Leche haemitido el Informe Nº 078-06-PVL-MDEA donde sesol ic i ta contratar vía exoneración pordesabastecimiento inminente con Empresas

legalmente constituidas, a fin de que suministrenrecursos alimenticios para el PVL: Leche EvaporadaEntera, Hojuela de Quinua-Avena-Kiwicha-Harina deHabas y Azúcar Rubia por un plazo de 60 días o suequivalente desde la semana 14 hasta la semana 21,vigente en el año 2006, según es de verse en elcronograma alcanzado por el área usuaria del PVL;

Que, las primeras 13 semanas del ejerciciopresupuestal 2006 se ha atendido a miles de beneficiarioscomo efecto de la exoneración Nº 007-2005-MDEAadjudicando en el Item I - Leche Evaporada Entera a laEmpresa Fouscas Trading E.I.R.L., en el Item II - Hojuelade Cereal Enriquecido a la Empresa Fouscas Trading ya la Empresa Eurofharma S.A.C. para que abastezca elinsumo Azúcar Rubia; las dos Empresas han cumplidocon atender el Programa del Vaso de Leche sin ningúninconveniente;

Que, conforme a los documentos de vistos, lasrazones que sustentan la exoneración son 1. El Contratocon los proveedores ha culminado, 2. La Empresapostora del proceso principal Licitación Pública Nº 0002-2006-CE-MDEA, ALIMENTOS SAC, ha solicitado quelas observaciones a las bases sean elevados alCONSUCODE;

Que, recibido el Informe Nº 078-2006-PVL-MDEApor la Oficina del Programa del Vaso de Leche, dondesolicitan se atienda por un período de 08 semanasvigente a partir de la semana 14 hasta la 21, sobre labase de una declaración de desabastecimientoinminente, el mismo que se basa en el artículo 19º delTexto Único Ordenado (TUO) de la Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobadopor Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, donde seestablecen los casos en que las contratacionesrealizadas por una Entidad están exoneradas de losprocesos de selección, que para el presente caso ypor el valor referencial estimado se trata de exonerarun proceso de selección clasificado como LicitaciónPública (monto aproximado S/. 681,186.38 NuevosSoles), esto es un equivalente a un plazo de 60 días,mientras se cumplen las condiciones administrativaspara garantizar el proceso principal;

Que, v is to e l documento de la Gerencia deAsesoría Jurídica, ésta opina favorablemente por laexonerac ión mediante una dec larac ión dedesabastec imiento inminente de los recursosalimenticios para el Programa del Vaso de Leche, lamisma que se encuentra dentro del marco establecidopor la Ley y el Reglamento de Contrataciones yAdquisiciones del Estado aprobados con el DecretoSupremo Nº 083-2004-PCM y el D.S. Nº 084-2004-PCM respectiva-mente, cuya meta es atender a losmiles de Beneficiarios que existen en el Distrito;

Que, de acuerdo a lo establecido por el Art. 21ºdel Texto Único Ordenado de la Ley de Contratacionesy Adquisiciones del Estado aprobado por D.S. Nº 083-2004-PCM: “Se considera s i tuac ión dedesabastec imiento inminente aquel la s i tuaciónextraordinaria e imprevisible en la que la ausencia dedeterminado bien, servicio u obra compromete enforma directa e inminente la continuidad de lasfunciones, servicios, act iv idades u operacionesproductivas que la Entidad tiene a su cargo de maneraesencial. Dicha situación faculta a la Entidad a laadquisición o contratación de los bienes, servicios uobras sólo por el tiempo o cantidad, según sea elcaso, necesario para resolver la situación y llevar acabo el proceso de selección que corresponda”, quepara el presente caso se justifica porque el contratocon las Empresas vence en la semana 13, segúncalendario alcanzado por la oficina del Programa delVaso de Leche;

Que, el artículo 20º de la Ley en mención, disponeque todas las exoneraciones, deberán ser aprobadasmediante Acuerdo de Concejo, la misma que requierede un informe técnico legal previo, así como el artículo147º del Reglamento donde prescribe que el Acuerdode Concejo que aprueba la exoneración debe serpublicada en el Diario Oficial El Peruano excepto enlos casos a que se refiere los incisos b) y d) delartículo 19º de la presente Ley; remitiéndose unacopia de la misma y el informe que la sustenta a laContraloría General de la República y al Consejo

Page 90: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316040 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Superior de Contrataciones y Adquisiciones delEstado, bajo responsabilidad del Titular del Pliego,dentro de los (10) diez días hábiles a la fecha de suaprobación;

Que, en este orden de ideas y dando cumplimientoa lo que establece el Art. 148º del Reglamento de laLey Nº 26850 se requiere que la entidad contratemediante acciones inmediatas a las Empresas queprovean los recursos alimenticios para el Programadel Vaso de Leche, requi r iéndose inv i tar a unproveedor, cuya propuesta cumpla con lascaracterísticas y condiciones establecidas en lasBases y cuyo contrato a celebrarse cumpla con losrespectivos requisitos, condiciones, formalidades,exigencias y garantías que se aplicarían de habersel levado a cabo e l proceso de se lecc ióncorrespondiente; esta contratación podría realizarsepor la Gerencia de Administración y Finanzas;

Que, lo expuesto se sujeta a lo establecido en elTexto Único Ordenado de la Ley Nº 26850- Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobadocon D.S. Nº 083-2004-PCM y su Reglamentoaprobado por D.S. Nº 084-2004-PCM, Ley dePresupuesto del Sector Público para el año 2006-Ley Nº 28652, Ley General del Sistema Nacional dePresupuesto Ley Nº 28411 y en uso de las facultadesconferidas por la Ley Orgánica de MunicipalidadesLey Nº 27972; y con voto unánime del ConsejoMunicipal;

SE ACUERDA:

Artìculo1.- Aprobar la Exoneración del Procesode selección clasificado como Licitación Publica,declarando en situación de DESABASTECIMIENTOINMINENTE el Suministro de los Recursos Alimenticioscomo la Leche Evaporada Entera, Hojuela de Quinua-Avena- Kiwicha con Harina de Habas y el insumoAzúcar Rubia para los Beneficiarios del Programa delVaso de Leche de El Agustino, por un periodo de 60días o su equivalente a 08 semanas, segúncronograma alcanzado por la Oficina del Programadel Vaso de Leche, a fin de adquirir : 280,944 Unidadesde Leche Evaporada Entera en unidades de 410 gr.que a un precio unitario de S/ 1.78 equivalen aS/. 500,080.32 Nuevos Soles; 37,288 Kg. de Hojuelade Quinua - Avena - Kiwicha con harina de habas quea un precio uni tar io de S/. 3.62 equivalen aS/. 134,982.56 Nuevos Soles y 18,830 Kg. de AzúcarRubia que a un precio unitario de S/. 2.45 equivalen aS/. 46,133.50 Nuevos Soles, por un periodo que rige apartir de la semana 14 hasta el 21, según informeremitido por la Oficina del PVL y cuyo gasto se afectaráa la Fuente de Financiamiento 00-Recursos Ordinarios;asimismo, se declare la exoneración de la LicitaciónPública con un Valor Referencial aproximado deS/. 681,196.38 Nuevos Soles incluido IGV; mientras,se garantizará que el proceso principal de la LicitaciónPública Nº 002-2006-CE-MDEA quede finalmenteadministra-tivamente firme.

Artículo 2.- Disponer que la Gerencia deAdministración y Finanzas ejecute las accionesinmediatas conforme lo establece el Art. 148º delReglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado aprobado con el D.S. Nº 084-2004-PCM.

Artículo 3.- Encargar a la Oficina de SecretaríaGeneral para que realice la publicación del presenteAcuerdo en el Diario Oficial El Peruano y a la Gerenciade Administración y Finanzas para su publicación en elSEACE y remita copia del mismo acompañando el informeTécnico Legal a la Contraloría General de la República yal CONSUCODE dentro de los plazos previstos en laLey.

Regístrese, Comuníquese y Publíquese.

VICTOR M. SALCEDO RIOSAlcalde

05909

MUNICIPALIDAD DE

INDEPENDENCIA

Amplían plazo para acogerse abeneficio para la promoción de laformalización de las actividadesindustriales, comerciales y de servicios

DECRETO DE ALCALDÍANº 005-2006-MDI

Independencia, 28 de marzo de 2006

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALDE INDEPENDENCIA

Vistas: Las Ordenanzas Nº 045-2003-MDI del 30 dejunio del 2003, Nº 051-2003-MDI del 18 de septiembredel 2003, los Decretos de Alcaldía Nº 027-2003-MDI,Nº 008-2004-MDI, Nº 022-2004-MDI, Nº 025-2004-MDI,Nº 012-2005-MDI, Nº 022-2005-MDI y Nº 028-2005-MDI,por las cuales se precisa y amplía el Beneficio para laPromoción de la formalización de las ActividadesIndustriales, Comerciales y de Servicios, y el InformeNº 192-2006-DCDC/GDEL/MDI de fecha 28 de marzodel 2006, procedente de la División de Comercializacióny Defensa del Consumidor y Memorándum Nº 245-2006-GDEL/MDI, de fecha 28 de marzo del 2006, procedentede la Gerencia de Desarrollo Económico Local;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 191º y 195º de la ConstituciónPolítica del Perú, modificada por la Ley Nº 22768, Leyde Reforma Const i tucional , señala que lasmunicipalidades tienen autonomía política, económicay administrativa en los asuntos de su competencia,correspondiendo al Concejo Municipal las funcionesnormativas y fiscalizadoras y a la Alcaldía las funcionesejecutivas, asimismo, entre sus competencias tiene lade administrar sus bienes y rentas así como crear,modificar, y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios,licencias y derechos municipales;

Que, mediante Ordenanza Nº 045-2003-MDI seconcedió el Benef ic io para la Promoción de laFormal ización de las Act iv idades Industr ia les,Comerciales y de Servicios en la jurisdicción de laMunicipalidad Distrital de Independencia, en el sentidode otorgar descuentos en los derechos establecidosen el TUPA, según les corresponda, a efectos deobtener la respect iva Licencia de Apertura deEstablecimiento, con plazo hasta el último día útil delmes de septiembre del 2003, plazo de acogimientoque fue prorrogado a través de la Ordenanza Nº 051-2003-MDI hasta el 31 de diciembre del 2003 y hasta el31 de marzo del 2004, mediante Decreto de AlcaldíaNº 027-2003-MDI, para luego ser ampliada la fecha devencimiento para el acogimiento de este Beneficiohasta el 31 de agosto del 2004, luego, se amplió, porDecreto de Alcaldía Nº 022-2004-MDI hasta el 31 dediciembre del 2004, ampliándose posteriormente porDecreto de Alcaldía Nº 025-2004-MDI hasta el 30 deabril del año 2005, posteriormente se amplía porDecreto de Alcaldía Nº 012-2005-MDI, hasta el 30 dejunio del 2005, luego por Decreto de Alcaldía Nº 022-2005-MDI, se amplía hasta el 30 de noviembre del año2005 y finalmente, por Decreto de Alcaldía Nº 028-2005-MDI, se amplía hasta el 31 de marzo del año2006;

Que, en la primera disposición final de la OrdenanzaNº 045-2003-MDI, se faculta al Alcalde para que dictelas disposiciones complementarias que sean necesariaspara la mejor aplicación y adecuación de la mencionadaOrdenanza, en tal sentido, de conformidad con la LeyNº 28015 y su Reglamento, D.S. Nº 009-03-TR, de laLey de Promoción y Formalización de la Micro y PequeñaEmpresa, se comprende dentro del beneficio a la licenciamunicipal provisional;

Que el objeto de la presente norma es brindarmayores facilidades a los contribuyentes que gestionenla obtención de la Licencia Municipal Provisional y

Page 91: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316041NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

Definitiva de Apertura de Establecimiento, cambio dedenominación o razón social, ampliación de giro o áreade la Licencia Municipal de Apertura de Establecimiento,por ello resulta sumamente conveniente prorrogar concarácter general el vencimiento del referido Beneficio enel contexto de la acogida que ha tenido el presenteBeneficio por la Comunidad y la voluntad de la actualgestión de contribuir a la formalización de los agenteseconómicos, en especial de la micro y pequeña empresade nuestro distrito, y promover la protección de loscomerciantes y de los consumidores;

Estando a lo expuesto y en uso de las atribucionesconferidas por la Constitución Política del Perú y el numeral6 del artículo 20º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica deMunicipalidades;

DECRETA:

Artículo Único.- AMPLÍESE la fecha devencimiento para acogerse al beneficio aprobado porla Ordenanza Nº 045-2003-MDI prorrogada mediantela Ordenanza Nº 051-2003-MDI, Decreto de AlcaldíaNº 027-2003-MDI, Decreto de Alcaldía Nº 008-2004-MDI, Decreto de Alcaldía Nº 022-2004-MDI, Decretode Alcaldía Nº 025-2004-MDI, Decreto de AlcaldíaNº 012-2005-MDI, Decreto de Alcaldía Nº 022-2005-MDI, y Decreto de Alcaldía Nº 028-2005-MDI, enconsecuencia prorróguese dicho vencimiento hastael 31 de julio del año 2006.

Regístrese, comuníquese, cúmplase.

YURI VILELA SEMINARIOAlcalde

05830

MUNICIPALIDAD DE LURÍN

Aprueban Directiva sobre "Neutralidady Transparencia de los ServidoresPúblicos de la Municipalidad de Luríndurante los Procesos Electorales delAño 2006"

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 077-2006-ALC/ML

Lurín, 15 de marzo del 2006

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LURÍNCONSIDERANDO:

Que, en el marco de la Ley Nº 26859 - Ley Orgánicade Elecciones, mediante Decreto Supremo Nº 096-2005-PCM se ha convocado a Elecciones Generales para laelección del Presidente de la República y representantesante el Parlamento Andino, a realizarse el 9 de abril del2006.

Que, asimismo es de conocimiento que el presenteaño se llevarán a cabo las Elecciones Regionales yMunicipales, cuya convocatoria se encuentraprogramada para el 24 de marzo del 2006, debiéndoserealizar las elecciones el domingo 19 de noviembre del2006.

Que, conforme a lo dispuesto por el numeral 1)del artículo 7º de la Ley Nº 27815, Ley del Código deÉtica de la Función Pública, el servidor público debeactuar con absoluta imparcialidad política, económicao de cualquier índole en el desempeño de susfunc iones demostrando independencia a susvinculaciones con personas, partidos polít icos oinstituciones.

Que, asimismo de acuerdo a lo establecido por elnumeral 3) del artículo 8º del mencionado texto legal, elservidor público está prohibido de realizar actividadesde proselitismo político a través de la utilización de susfunciones o por medio de la utilización de infraestructura,bienes o recursos públicos, ya sea a favor o en contrade partidos políticos u organizaciones políticas ocandidatos.

Que, es obligación de la Municipalidad de Luríncomo inst i tución públ ica, el colaborar con unas

elecciones limpias y transparentes, actuando con laneutralidad y transparencia del proceso electoral encurso; cooperar con los organismos del SistemaElectora l para fac i l i tar e l cumpl imiento de lasatribuciones que según la Constitución Política y laLey que les corresponda; y dictan disposicionesespecíficas, con el objeto de procesar y sancionaradmin is t ra t ivamente a los func ionar ios quecontravengan la legislación electoral y la Ley delCódigo de Ética de la Función Pública, así comodenunciar ante el Minister io Públ ico a quienescometan ilícitos tipif icados como delito contra elejercicio del sufragio y contra la voluntad popular.

En el marco del ordenamiento legal antes citado y enuso de las facultades conferidas por el inciso 6) Art. 20ºde la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades.

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar la Directiva Nº 001-2006-ALC/ML sobre “Neutralidad y Transparencia de losServidores Públicos de la Municipalidad de Lurín durantelos Procesos Electorales del Año 2006”

Artículo Segundo.- Encargar el cumplimiento de lapresente Resolución a todas las Gerencias ySubgerencias de la Municipalidad de Lurín.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

JOSÉ LUIS AYLLÓN MINIAlcalde

DIRECTIVA Nº 001-2006-ALC/ML

“Directiva sobre Neutralidad y Transparencia de losServidores Públicos de la Municipalidad Distrital de Luríndurante los Procesos Electorales del Año 2006(Elecciones Generales y Elecciones Regionales yMunicipales)”.

I.- GENERALIDADES

1.1 Glosario de términos

Para efecto de la presente Directiva, se entenderápor:

Candidato:Ciudadano postulante a cualquier cargo de elección

popular, cuya organización política o candidatura seencuentre debidamente inscrita.

Servidor Público:Todo Funcionario Público, Empleado, Contratados por

Servicios Personales y Obreros Municipales.

Organización Política:Todas las organizaciones políticas de alcance

nacional, regional, local provincial o local Distrital. Éstasa su vez pueden ser partidos políticos, movimientospolíticos, agrupaciones políticas independientes oalianzas polít icas, inscritas en el Registro deOrganizaciones polít icas del Jurado Nacional deElecciones.

Proselitismo Político:Cualquier actividad realizada por los servidores

públicos de la Municipalidad de Lurín, destinada afavorecer o perjudicar los intereses particulares deorganizaciones políticas de cualquier índole o de susrepresentantes.

1.2 Objetivos

Son objetivos de la presente Directiva:

a) Garantizar una conducta neutral y transparentedurante los procesos electorales del año 2006, de losservidores de la Municipalidad de Lurín.

b) Asegurar que no se utilicen, en forma directa oindirecta, recursos de la Municipalidad de Lurín, en favoro en contra de alguna organización política o candidato,durante los procesos electorales del año 2006.

Page 92: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316042 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

1.3 Base normativa

Los fundamentos de la presente directiva estáncontenidos en las siguientes normas:

a) La Constitución Política del Perú.b) El Código Penal.c) La Ley Nº 26859 - Ley Orgánica de Elecciones.d) La Ley Nº 26486 - Ley Orgánica del Jurado Nacional

de Elecciones y sus modificaciones.e) La Ley Nº 26487 - Ley Orgánica de la Oficina

Nacional de Procesos Electorales - y sus modificaciones.f) La Ley Nº 26497 - Ley Orgánica del Registro

Nacional de Identif icación y Estado Civil - y susmodificaciones.

g) La Ley Nº 27815 - Ley del Código de Ética de laFunción Pública.

h) El Decreto Supremo Nº 033-2005-PCM -Reglamento de la Ley del Código de Ética de la FunciónPública.

i) La Ley Nº 28175 - Ley Marco del Empleo Publico.j) El Decreto Legislativo Nº 276 - Ley de Bases de la

Carrera Administrativa.k) El Decreto Supremo Nº 005-90-PCM - Reglamento

de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa.l) La Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades.

1.4 Principios rectores

Los Servidores Públicos de la Municipalidad de Luríntienen la obligación, durante los procesos electorales delaño 2006, de observar y respetar los siguientesprincipios:

a) Legalidad.b) Transparencia.c) Imparcialidad y Neutralidad.

1.5 Ámbito de aplicación

La presente Directiva es de cumplimiento obligatoriopara los Servidores Públicos de la Municipalidad Distritalde Lurín durante el horario de trabajo o mientraspermanezcan en los locales instituciones, así comodurante las comisiones de servicios dentro o fuera de sucentro de trabajo.

La presente Directiva no es de aplicación para losServidores Públicos que de acuerdo con las normaselectorales, hayan obtenido licencia para participar comocandidatos durante los procesos electorales del año2006.

Esta Directiva no exceptúa a los Servidores Públicosde la Municipalidad de Lurín, en su deber de integrarMesas de Sufragio.

II.- DISPOSICIONES

2.1 Disposiciones General

La Municipalidad de Lurín declara y garantiza suabsoluta neutralidad en los procesos electorales del año2006.

2.2 Disposiciones Específicas

a) Los Servidores Públicos de la Municipalidad deLurín, están prohibidos de realizar proselitismo político ycualquier actividad política partidaria o electoral durantelos procesos electorales del año 2006 durante su horariode trabajo, mientras permanezcan en los localesinstitucionales, así como durante las comisiones deservicios dentro y fuera de su centro de trabajo, bajoresponsabilidad.

b) Está prohibido el uso de locales públicos (oficinas,campos deport ivos, entre otros) para real izarreuniones y actos pol í t icos o para elaborarinstrumentos de propagandas de naturaleza política afavor o en contra de las organizaciones políticas o delos candidatos que part ic ipan en los procesoselectorales del año 2006.

Asimismo, está prohibido el uso de los recursos delEstado para los mismos fines.

c) Los Servidores Públicos de la Municipalidad deLurín, no pueden ejercer coacción o dar órdenes queperturben el libre ejercicio del derecho de sufragio.

III. PRESENTACIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS

Las quejas y denuncias contra los ServidoresPúblicos de la Municipalidad de Lurín que contravenganla presente Directiva o cualquier norma administrativa,electoral o penal, podrán ser presentadas por lasorganizaciones políticas, los candidatos o los ciudadanosen general, en la mesa de partes de la municipalidad.

IV. SANCIONES

El incumplimiento de las disposiciones previstas enla presente Directiva, en la medida que constituyanacciones, conforme al Decreto Legislativo Nº 276 y a laLey Nº 27815 - Ley del Código de Ética de la FunciónPública será sancionado, conforme a lo establecido endichas normas y sus respectivos reglamentos.

V. DISPOSICIONES FINALES

5.1. La presente Directiva es de aplicación tambiénpara el personal contratado en la Municipalidad Distritalde Lurín bajo la modalidad de Servicio No Personal yPracticantes Preprofesionales.

5.2. La Subgerencia de Personal de la Gerencia deAdministración y Finanzas de la Municipalidad de Lurín, seencuentra obligada a incorporar una cláusula resolutoria en loscontratos de locación de servicio y de prácticas preprofesionesque celebre, renueve o prorrogue con personas naturales opor causal de incumplimiento de los principios y obligacionescontendidas en la presente Directiva.

05827

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

Prorrogan plazo para pago de deudasde Arbitrios Municipales correspon-dientes a los ejercicios 2004 y 2005

DECRETO DE ALCALDIANº 006-2006-MSB-A

San Borja, 29 de marzo de 2006

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN BORJA

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ordenanza Nº 357-MSB, debidamenteratif icada por Acuerdo de Concejo Nº 395 de laMunicipalidad Metropolitana de Lima, se aprobó laregulación del Régimen Tributario de Arbitrios Municipalesde los ejercicios 2004 y 2005;

Que, el artículo 8º de la norma precitada estableceque la obligación de pago de la deuda por Arbitrioscorrespondientes a los ejercicios 2004 y 2005 vence eldía 31 de marzo del 2006;

Que, en el mismo artículo 8º de dicha Ordenanzafaculta al Alcalde Distrital de San Borja para que medianteDecreto de Alcaldía se establezca una prórroga para elpago de dicho tributo;

Estando a lo expuesto, con el visto bueno de laGerencia Municipal, Gerencia de Rentas y Gerencia deAsesoría Jurídica y conforme a lo establecido en el inciso6) artículo 20º de la Ley Orgánica de Municipalidades –Ley Nº 27972 y Norma IV del Título Preliminar del TUOdel Código Tributario – D.S. Nº 135-99-EF;

DECRETA:

Artículo Primero.- PRORROGAR el plazo devencimiento del pago de las deudas por ArbitriosMunicipales correspondientes a los ejercicios 2004 y2005 hasta el día 17 de abril del 2006 con la extensión delos beneficios que rigen para las formas de cancelaciónprevistas en la Ordenanza Nº 357.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGAAlcalde

Page 93: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316043NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

MUNICIPALIDAD DE

SAN MARTÍN DE PORRES

Inician proceso administrativodisciplinario a ex funcionarios de laMunicipalidad

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 214-2006-AL/MDSMP

San Martín de Porres, 30 de marzo del 2006

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALDE SAN MARTÍN DE PORRES

VISTO: El Memorándum Nº 107-ALC/MDSMP deAlcaldía, el Informe Nº 18-2006-CEPAD/MDSMP, de laComisión Especial de Procesos AdministrativosDisciplinarios; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 28607, en concordancia con la LeyOrgánica de Municipalidades Nº 27972, definen a lasMunicipalidades como órganos de gobierno, conpersonería jurídica de derecho público, con autonomíapolítica, económica y administrativa en los asuntos desu competencia;

Que, la Comisión Especial de ProcesosAdministrativos Disciplinarios de está Comuna, procedióal análisis del Informe Largo contenido en el InformeNº 004-2005-OCI/MDSMP, EXAMEN ESPECIAL ALPROGRAMA DEL VASO DE LECHE, período 2004, enadelante INFORME LARGO, emitido por el Órgano deControl Institucional de está entidad edil, y puesto enconocimiento del despacho de Alcaldía el 23/09/2005,mediante el Oficio Nº 121-2005-OCI/MDSMP, con lafinalidad de calificar las presuntas faltas y pronunciarsesobre la instauración de proceso administrativo respectoa los ex funcionarios públicos involucrados en las

observaciones Nros. 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Informe Largo;Que, el Artículo Primero de la Resolución de Alcaldía

Nº 069-2006-AL/MDSMP, “Declaro de oficio la nulidadde la Resolución de Alcaldía Nº 676-2005-AL/MDSMP,del 05/12/ 2005, que dispuso la apertura del procesoadministrativo disciplinario contra los ex funcionariospúblicos involucrados en las observaciones del InformeLargo Nº 004-2005-OCI/MDSMP, y de todo lo actuadoen el referido proceso administrativo disciplinario”;

Que, el Artículo Segundo de la acotada resolucióndispuso “Remitir todo lo actuado a la Comisión Especialde Procesos Administrativos Disciplinarios para queproceda según su estado, instaurando el procesoadministrativo disciplinario a los ex funcionariospúblicos involucrados en las observaciones del InformeLargo, previa calificación y tipificación por parte de laComisión Especial de Procesos Administrat ivosDisciplinarios”;

Que, el Cuarto Considerando de la Resolución deAlcaldía Nº 069-2006-AL/MDSMP, establece que en laResolución de Alcaldía Nº 676-2005-AL/MDSMP, queapertura el presente proceso administrat ivo, hadeterminado que si bien se señala cuáles son lasnormas legales transgredidas, ha omitido indicar lafalta grave que supuestamente habrían cometido losprocesados, las cuales se encuentran señaladas enel Artículo 28º del Decreto Legislativo Nº 276, conformese señala en el Informe Nº 41-2005-CEPAD/MDSMP,de la Comisión Especial de Procesos AdministrativosDisciplinarios;

Que, el Antepenúl t imo Considerando de laResolución de Alcaldía Nº 069-2006-AL/MDSMP, señala“Que en el presente caso aun no ha vencido el plazode prescripción de un año establecido en el Artículo173º del Reglamento de la Ley de Bases de la CarreraAdministrativa, aprobada por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, toda vez que el Titular de la Entidad tomóconocimiento de las faltas a través del Informe Largo,que fue remitido al despacho de Alcaldía el 23 desetiembre de 2005, conforme consta en el Oficio Nº 121-2005-OCI/MDSMP”;

Que, en la OBSERVACIÓN Nº 1 del Informe Largo semenciona que de la revisión efectuada al Acta de fecha13.JUN.2005, para la verificación de la Entrega de Cargo

Al amparo del artículo 20º de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, se procede en vía subsidiaria, a la publicación de aquellos actosadministrativos, en los que no fue factible cumplir con realizar su notificación personal. En consecuencia, a través de la presente, tengase a los administrados que sedetalla, por bien notificados, teniendo expedito su derecho de contradicción, en los plazos y términos que regula la acotada Ley.

Administrado Exp. Inf o Co. Acto Administrativo Fecha Se resuelve:

1 NIÑO DE GUZMAN CHIMPECAN, ELSA GABRIELA EXP. 699-2006 R.A. 064-2006-MSB-A 09.03.06 INFUNDADO

2 COMERC. DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EXP. 4367-2000 R.G. 076-2006-MSB-GR 09.03.06 ACUMULAR Y REVOCAR

3 SANCHEZ VILLON, LIZ EVANGELINA EXP. 8985-2005 R.G. 065-2006-MSB-GC 26.01.06 INFUNDADO

4 ARBOCCO CORDANO, JORGE LUIS EXP. 10794-1999 R.G. 080-2006-MSB-GR 13.03.06 ACUMULAR Y NULAS

5 KU LEON, FERNANDO INF. 187-2006-JCU R.G. 055-2006-MSB-GDU 02.03.06 PARALIZACIÓN Y DEMOLICIÓN

6 LAM DELGADO, MANUEL ISAIAS CO. 13438-2005 R.G. 032-2006-MSB-GDU 01.02.06 CERCADO REGLAMENTARIO

7 CAUTIVA CANTU, MARIA LUZMILA EXP. 233-2006 R.G. 161-2006-MSB-GC 23.02.06 INFUNDADO

8 GUZMAN LOPEZ, DOMITILA CONSTANTINA EXP. 535-2006 R.J. 074-2006-MSB-JLC 28.02.06 PROCEDENTE

9 SUCESION MIGEL VILLACORTA VALLES INF. 116-2006-JCU R.G. 034-2006-MSB-GDU 02.02.06 PARALIZACIÓN Y DEMOLICIÓN

10 LOVATTONI S.A. CO. 966-06-MSB-GC R.G. 240-2006-MSB-GC 28.02.06 INFUNDADO

11 LIZA DE MONTENEGRO, DELIA EXP. 847-2006 R.G. 281-2006-MSB-GC 15.03.06 INADMISIBLE

12 CESPEDEZ ALVAREZ, MILAGROS DEL CARMEN EXP. 044-2006 R.G. 164-2006-MSB-GC 23.02.06 INFUNDADO

13 VARGAS ARIAS, ANDRES EXP. 9227-2005 R.G. 190-2006-MSB-GC 23.02.06 INFUNDADO

14 TRAVERSO PAZ, CONSTANTE EXP. 537-2006 R.J. 017-2006-MSB-JCDC 24.02.06 IMPROCEDENTE

15 PECAS COMPUTER SERVICE E.I.R.L. EXP. 9160-2005 R.G. 202-2006-MSB-GC 27.02.06 INFUNDADO

Y/O CASTRE CUETO PEDRO GUSTAVO

16 BLOTTE LOPEZ, JUAN VICTOR INF. 18-2006-JCU R.G. 009-2006-GDU 12.01.06 DÉJESE SIN EFECTO LA MULTA

17 TIZNADO DE PUMAYALLA, WIRMA ESPERANZA EXP. 8956-2004 R.G. 958-2005-GC 25.11.05 ABANDONO

18 COOP. DE VIV. VIRGEN DE LA ASUNCION LTDA. INF. 220-2005-JCU R.G. 453-2005-GDU 23.11.05 PARALIZACIÓN

19 ASOCIACION DE VIVIENDA NAUTILUS EXP. 430-2004 R.G. 455-2005-GDU 23.11.05 INFUNDADA RECONSIDERACIÓN

Y/O CARCOVICH CARCOVICH AQUILES

20 QUISPE OBLITAS, MARIA MERCEDES EXP. 8998-2004 R.G. 932-2005-GC 18.11.05 INFUNDADO

05880

Page 94: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316044 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

y la Apertura de la Oficina de Almacén en la Gerencia delPrograma del Vaso de Leche, suscrita entre el ex Gerentedel Programa del Vaso de Leche, Sr. Rufino AlfredoQuincho Villanueva y el Gerente del Programa del Vasode Leche, Sr. Pablo Mauro Quintanilla Carrasco, seobservó que no existen físicamente las Papeletas deEntrega de Distribución de los Recursos (LecheEvaporada y Hojuelas de Avena Enriquecida conQuinua) de los 675 Comités de Beneficiarios delPrograma del Vaso de Leche, correspondiente al año2004 como lo señala el recuadro de las páginas 14 y 15del Informe Largo;

Que, esta situación no permite evidenciar el sustentode la ejecución de las entregas a los beneficiarios de lajurisdicción, en su fase de distribución de los recursosdel Programa del Vaso de Leche. Asimismo, conformese menciona en el numeral 8 de la mencionada Acta, elJefe de la Unidad de Informática, constató que el CPUde Código Patrimonial Nº 740899500178, carece de discoduro;

Que, los hechos expuestos inobservan el Artículo21º literal b) del Decreto Legislativo Nº 276, el Artículo129º del Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, el Artículo1º de la Ley Nº 27040, Ley que Establece normascomplementarias para la ejecución del Programa delVaso de Leche, modificada por la Ley Nº 27712, elArt ículo 24º de la Direct iva Nº 001-2000 de laMunic ipa l idad de San Mar t ín de Porres, sobreDistribución, Supervisión y control del Programa delVaso de Leche, aprobada mediante Resolución deAlcaldía Nº 1044-A-2000-AL/MDSMP, de fecha 7/08/2000, los Artículos 18º y 70º del Reglamento deOrganizaciones y Funciones (ROF), aprobado porOrdenanza Nº 065-MDSMP, de fecha 8/09/03 ymodif icado con Ordenanza Nº 103-MDSMP, del06.JUL.04, las Normas de Control Interno Nº 100-08,Monitoreo de Controles Internos, y la Nº 280-06,Documentación Sustentatoria, aprobadas por laResolución de Contraloría Nº 072-98-CG, modificadopor la Resolución de Contraloría Nº 123-2000-CG;

Que, al haberse sustraído las Papeletas de Entregadel PVL del año 2004 y el Disco Duro del CPU de CódigoPatrimonial Nº 740899500178, la entidad no cuente conla documentación de la entrega de recursos, limitando laverificación de la legalidad de la Ejecución de los Gastosdel Programa del Vaso de Leche, en la fase de distribuciónde los recursos a los beneficiarios;

Que, la Observación Nº 1 del Informe Largoconcluye que le asiste responsabilidad administrativaal Sr. Ruf ino Al f redo Quincho Vi l lanueva, exGerente (e) del Programa del Vaso de Leche, por nohaber efectuado la Entrega de Cargo en cumplimientode la Directiva Nº 001-96-AL, aprobada con Resoluciónde Alcaldía Nº 013-96-AL/MDSMP, y al Sr. Víctor RaúlDávalos Vásquez , Ex Gerente Municipal, por no haberdir ig ido, coordinado y controlado las accionesadministrativas del Programa del Vaso de Lechedurante los días de suspensión del Gerente (e) delPrograma del Vaso de Leche y por no haber tomadoacciones para designar a un funcionario para queasuma las funciones del Sr. Alfredo Quincho Villanuevamientras duraba el período de suspensión, a fin degarantizar la seguridad de los bienes y el acervodocumentario, con lo cual han incumplido con susobl igaciones de desempeñar di l igentemente losdeberes que impone el Sector Público y salvaguardarlos intereses del Estado, tal como lo establece elArtículo 21º, incisos a) y b), respectivamente, delDecreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la CarreraAdministrativa;

Que, la OBSERVACIÓN Nº 2 del Informe Largoseñala que de la revisión selectiva a los documentosde la Organización Social de Base de los Comités deBeneficiarios del Programa del Vaso de Leche de estaMunicipalidad, se observa que la Sra. Gloria SánchezHuarez ingresa por mesa de partes el ExpedienteNº 22230-04, del 27-MAY-04, y es recibido por laGerencia de Participación Ciudadana el 28-05-2004,el mismo que debió ser resuelto dentro del plazo de10 días, tal como lo establece el Artículo 11º delReglamento de la Ley Nº 25307, es decir el 11-06-2004; el incumplimiento ha ocasionando que la entidad

muestre una deficiente gestión administrativa al noresolver dentro del plazo establecido la solicitud dereconocimiento de las Organizaciones Sociales deBase (OSB), originando que la Organización Distritalde los Comités del Vaso de Leche de San Martín dePorres, presentara quejas y reclamos contra laentidad;

Que, los hechos expuestos han inobservado elArtículo 11º del Reglamento de la Ley Nº 25307, el Artículo2º, numeral 2.1 de la Ley Nº 27470, los Artículos 2º y 3ºde la Ley Nº 25307, los Artículos 11º, 23º, 26º, y lasegunda y Cuarta Disposición Complementaria delDecreto Supremo Nº 041-2002-PCM, de 26/05/02, queaprueba el Reglamento de la Ley Nº 25307;

Que, el Informe Largo concluye que le asisteresponsabilidad administrativa al Sr. Rufino AlfredoQuincho Villanueva, ex Gerente de ParticipaciónCiudadana, por no haber calif icado o resuelto elexpediente materia de solicitud dentro de los plazosestablecidos en el Decreto Supremo Nº 041-2002-PCM, Reglamento de la Ley Nº 25307, con lo cual haincumplido con sus obligaciones de desempeñardiligentemente los deberes que impone el SectorPúblico y salvaguardar los intereses del Estado, talcomo lo establece el Artículo 21º, incisos a) y b) delDecreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la CarreraAdministrativa;

Que, la OBSERVACIÓN Nº 3 del Informe Largo señalaque de la revisión efectuada a la documentación delPrograma del Vaso de Leche, se ha observado que laempresa NIISA CORPORATION S.A., proveedora deHojuelas de Quinua con Avena y Hojuela de QuinuaEnriquecida con cereales durante el año 2004, hapresentado Certificados de Calidad sobre análisis físicossensoriales, análisis físicos químicos y análisismicrobiológicos emitidos por la Empresa Certificacionesdel Perú S.A. (CERPER), cuyos resultados aparecencomo “CONFORMES”;

Que, sin embargo, el Centro Nacional de Alimentacióny Nutrición-CENAN del Instituto Nacional de Salud (INS),efectuó verificaciones de la calidad de los alimentosadquiridos para el Programa del Vaso de Leche en laMunicipalidad distrital de San Martín de Porres en losmeses de enero y junio del 2004, los mismos que tienencomo resultado “NO CONFORME”, situación que fuecomunicada al Titular de la Entidad mediante OficioCircular Nº 008-2004-DG-CENAN/INS del 08.ENE.04,por el CENAN, y con Oficio Nº 348-2004-CG-ZC defecha 11.NOV.04, por la Contraloría General de laRepública;

Que, el Informe Largo añade que en los análisismicrobiológicos efectuados por el CENAN/INS a losproductos Hojuela de Quinua con Avena y Hojuela deQuinua Enriquecida con cereales del Programa del Vasode Leche de la Municipalidad Distrital de San Martín dePorres como se aprecia en el Cuadro de la página 23 delInforme Largo, revelan que presenta una elevadapresencia de Aerobios mesófilos, de mohos y levaduras,y no reúnen la calidad sanitaria al presentar contaminaciónmicrobiana superior al límite permisible señalado por elCENAN;

Que, los hechos expuestos evidencian elincumplimiento del Artículo 20º, numerales 1) y 32) de laLey Nº 27972, el Artículo 4º, numeral 4.1) de la LeyNº 27470, modificada por la Ley Nº 27712, el Artículo 2ºdel Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario deAlimentos y Bebidas, aprobado por Decreto SupremoNº 007-98-SA, los literales d), f), g) y h) del numeral 02del punto II) de la Resolución Jefatural Nº 335-90-INAP/DNA, del 25.JUL.90, los Artículos 18º, 31º, 35º, inciso g),y 70º del Reglamento de Organización y Funciones,aprobado por Ordenanza Nº 065-2003-MDSMP, de fecha8.SET.03, modificado por Ordenanza Nº 103-MDSMP,del 06.JUL.04;

Que, estos hechos se han originado debido a que elGerente Municipal, el Gerente del Programa del Vaso deLeche y el Jefe de la Unidad de Logística, habiendotomado conocimiento del Informe de Evaluación Nº 008-2004-DQ-CENAN del 30.ENE.04, no efectuaron loscontroles necesarios para verificar el cumplimiento delas condiciones exigidas para la adquisición del producto,así como por que no han dispuesto las acciones

Page 95: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316045NORMAS LEGALESLima, sábado 1 de abril de 2006

necesarias para el control de la calidad de los alimentosadquiridos;

Que, el Informe Largo concluye que le asisteresponsabilidad administrativa a la Sra. Teresa VelásquezBracamonte, ex Gerente Municipal, por no exigir a laempresa el cumplimiento de la Cláusula Octava delcontrato de fecha 12.ENE.2004, que permite devolver elproducto de mala calidad y solicitar su reposición en 48horas; al Sr. Rufino Alfredo Quincho Villanueva , exJefe de la Unidad de Logística, y a la Sra. Rosa BautistaNavarro , ex Gerente del Programa del Vaso de Leche,por no haber efectuado ninguna acción para exigir unmayor control de calidad en el procesamiento de losinsumos para el Programa del Vaso de Leche, así comono velar que las características de los productosrecepcionados estén de acuerdo con lasespecificaciones técnicas solicitadas; con lo cual hanincumplido con sus obligaciones de desempeñardiligentemente los deberes que impone el servicio públicoy salvaguardar los intereses del Estado, tal como loestablece el Artículo 21º, incisos a) y b), del DecretoLegislativo Nº 276, Ley de Bases de la CarreraAdministrativa;

Que, la OBSERVACIÓN Nº 4 del Informe Largo señalaque de la revisión de los documentos proporcionadospor la Gerencia del Programa del Vaso de Leche, se haevidenciado que la entidad omitió remitir al InstitutoNacional de Estadística e Informática (INEI), lainformación correspondiente al I y II Semestre del año2004, de los Formatos Resumen de EmpadronamientoDistrital de los Beneficiarios del Programacorrespondiente, omisiones que han sido comunicadaspor el Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI, mediante Oficio Nº 291-2005-INEI/OTD, de fecha20.JUN.05;

Que, los hechos expuestos evidencian elincumplimiento de los numerales V, VII y X de la ResoluciónJefatural Nº 304-2001-INEI, publicado el 05.OCT.01, queaprueba la “Norma Técnica sobre la Remisión deResumen del Empadronamiento Distrital de losBeneficiarios del Programa del Vaso de Leche”, el Artículo18º, inciso a) y el Artículo 70º, incisos a) e i) delReglamento de Organización y Funciones, aprobado porOrdenanza Nº 065-2003-MDSMP, de fecha 8.SET.03,modificado por Ordenanza Nº 103-MDSMP, del06.JUL.04;

Que, estos hechos han ocasionado que la Entidadno cuente con un registro actualizado en la Base deDatos de INEI, consecuentemente el total debeneficiarios por Comités no son confiables, con elriesgo potencial de que las transferencias del Ministeriode Economía y Finanzas por concepto del Programadel Vaso de Leche, sean recortadas por no contar conla información de los niños, madres gestantes, madreslactantes, índices de natalidad y mapa de pobrezadebidamente actualizados;

Que, la situación descrita se debió a que los exfuncionarios de la Gerencia Municipal y Gerencia delPrograma del Vaso de Leche no tomaron accionespara concluir con el proceso de consolidación de lainformación contenida en las f ichas deempadronamiento;

Que, el Informe Largo concluye que le asisteresponsabilidad administrativa al Sr. Nicanor AbelSaldaña Arroyo, ex Gerente Municipal; Sra. RosaBautista Navarro, ex Gerente del Programa del Vasode Leche; y a la Sra. Magnolia Díaz Príncipe, ex Gerentedel Programa del Vaso de Leche, por no haber cumplidocon sus funciones de “Planear, organizar, dir igir,coordinar y controlar las actividades administrativas dela Municipalidad...”, así como “Administrar el Programadel Vaso de Leche de acuerdo a Ley, los Reglamentos ydirectivas del comité de Administración del Programa delVaso de Leche” y “Elaborar la estadística básica para latoma de decisiones con la información que se genera enla División”, establecidas en los Artículos 18º inciso a) y70º inciso a) e i) del Reglamento de Organización yFunciones - ROF, aprobado por la Ordenanza Nº 065-2003-MDSMP, modificado por la Ordenanza Nº 103-MDSMP, con lo cual han incumplido con sus obligacionesde desempeñar diligentemente los deberes que imponeel servicio público y de salvaguardar los intereses del

Estado, establecidos respectivamente en el Artículo 21º,incisos a) y b), del Decreto Legislativo Nº 276, Ley deBases de la Carrera Administrativa y de Remuneracionespara el Sector Público;

Que, la OBSERVACIÓN Nº 5 del Informe Largo señalaque de la revisión efectuada a las Resoluciones deAlcaldía sobre conformación del Comité Especial porSituación de Urgencia, para la adquisición de productosdel Programa del Vaso de Leche, se observa que elComité Especial conformado en mérito al Acuerdo deConcejo Nº 056-2004, de fecha 14.MAY.2004, ha actuadocon la Resolución de Alcaldía Nº 278-2004-AL/MDSMP,de fecha 14 de mayo de 2004, suscrita sólo por el Titularde la Entidad, sin la firma del Secretario General, talcomo lo establece el Artículo 27º del Reglamento deOrganización y Funciones;

Que, el citado Comité ha llevado a cabo el procesode selección sin que le fuera notificada la citadaresolución, tal como lo indica la oficina de SecretaríaGeneral mediante informe Nº 130-2005-SG/MDSMP,de fecha 11.AGO.05, donde señala que: “… en losarchivos de este despacho no se encuentra lanotificación de la Resolución de Alcaldía Nº 278-2004-AL/MDSMP, con fecha 14.MAY.04 a los miembros delComité Especial de Adquis ic ión exonerada porSituación de Urgencia”;

Que, los hechos expuestos evidencian elincumplimiento de los Artículos 33º y 34º del DecretoSupremo Nº 013-2001-PCM, que aprueba elReglamento de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, el Artículo 3º, numeral 2), yel Artículo 10º, numeral 2), el Artículo 16º, numeral16.1, el Artículo 18º, numeral 18.1 de la Ley Nº 27444,Ley de Procedimiento Administrativo General, elArtículo 27º inciso f), del Reglamento de Organizacióny Funciones, aprobado por la Ordenanza Nº 065-MDSMP, de fecha 8.SET.2003, modif icado porOrdenanza Nº 103-MDSMP, del 06.JUL.04;

Que, el hecho expuesto, ha ocasionado que los actosadministrativos ejecutados por los ex funcionarios en elproceso de Adjudicación Directa de Menor Cuantía Nº002-2004-CE/MDSMP, sean considerados nulos;

Que, la situación descrita se ha originado debido aque el entonces Secretario General no refrendó laResolución de Alcaldía Nº 278-2004-AL/MDSMP, del14.MAY.04, además por redactar y refrendar con fechaposterior la Resolución de Alcaldía Nº 288-2004-AL/MDSMP, del 24.MAY.04, que tiene el mismo contenidoque la citada resolución; así como por no advertir alTitular de la entidad, que el Sr. Percy Mosqueira Lovónno podía ser designado como miembro suplente delComité Especial, porque éste ya no se encontraba enfunciones en la entidad, asimismo, por que los exfuncionarios que llevaron a cabo la Adjudicación de MenorCuantía Nº 002-2004-CE/MDSMP, actuaron sin habersido designados con las formalidades legales;

Que, el Informe Largo concluye que le asisteresponsabilidad administrativa al Sr. Derry ChávezSalazar, ex Presidente del Comité Especial deAdjudicación de Menor Cuantía Nº 002-2004-CE/MDSMP,al Sr. Miguel Bonifacio Noblecilla Vargas, ex Miembrodel Comité Especial de Adjudicación de Menor CuantíaNº 002-2004-CE/MDSMP, a la Sra. Isabel RodríguezVera, ex Miembro del Comité Especial de Adjudicaciónde Menor Cuantía Nº 002-2004-CE/MDSMP, por haberactuado en el citado proceso de Adjudicación, sin habersido designados como miembros del Comité Especial, yal Sr. José Melacio Echegaray Gonzales , ex SecretarioGeneral, por no haber cumplido con la función de refrendarla Resolución de Alcaldía Nº 278-2004-AL/MDSMP,conforme lo establece el Artículo 27º, inciso f), delReglamento de Organización y Funciones, aprobado conOrdenanza Nº 065-2003-MDSMP, de fecha 8.SET.03,modificado con Ordenanza Nº 103-MDSMP, del06.JUL.04; con lo cual han incumplido con susobligaciones de desempeñar diligentemente los deberesque impone el servicio público y salvaguardar losintereses del Estado, establecidos en el Artículo 21º,incisos a) y b), del Decreto Legislativo Nº 276, Ley deBases de la Carrera Administrativa;

Que, la OBSERVACIÓN Nº 6 del Informe Largo señalaque de la revisión efectuada a la documentación del

Page 96: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR … · Res. Nº 355-2006-MP-FN.- Declaran fundada denuncia interpuesta contra Vocales de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia

Pág. 316046 NORMAS LEGALES Lima, sábado 1 de abril de 2006

Programa del Vaso de Leche, referida a los insumos(hojuela de avena con quinua) se ha observado que laempresa NIISA CORPORATION S.A. en los meses defebrero, marzo, abril y mayo del 2004, ha entregado102,909 kilos de hojuelas de quinua con avena, sincertificado de calidad como se puede apreciar en losrecuadros de las páginas 39 y 40 del informe largo;

Que, los hechos expuestos evidencian elincumplimiento del Artículo 14º, inciso c), del Reglamentode Certificación de Prototipo o Lote de Productos,aprobado mediante Resolución Nº 026-97-INDECOPI/CRT, los literales f), g) y h) del numeral 02 del punto II, dela Resolución Jefatural Nº 335-90-INAP/DNA, del25.JUL.90, los Artículos 18º, 31º, 35º, inciso g), y 70º delReglamento de Organización y Funciones, aprobado porOrdenanza Nº 065-2003-MDSMP, de fecha 8.SET.03,modificado por Ordenanza Nº 103-MDSMP, del06.JUL.04;

Que, el hecho expuesto, ha ocasionado que laempresa proveedora NIISA CORPORATION S.A., hayaentregado 102,909 kilos de Hojuela de Quinua con Avena,sin los Certificados de Calidad, poniendo en riesgo lasalud de los beneficiarios del Programa del Vaso de Leche;

Que, el Informe Largo concluye que le asisteresponsabilidad administrativa al Sr. Derry ChávezSalazar, ex Jefe de la Unidad de Logística, por haberemitido las Ordenes de Compra a la empresa NIISACORPORATION S.A., sin verificar y controlar que loscertificados de calidad correspondan en su integridad ala Hojuela de Avena mencionada; a la Sra. Rosa BautistaNavarro , ex Gerente del Programa del Vaso de Leche,por haber firmado las conformidades de la compra a laempresa NIISA CORPORATION S.A. sin verificar quelos certificados de calidad correspondan integralmentea la Hojuela de Avena recepcionada; al Sr. MiguelNoblecilla Vargas, ex Gerente de Administración yFinanzas, por no haber supervisado a la Unidad deLogística en su etapa de adquisición; con lo cual hanincumplido con sus obligaciones de desempeñardiligentemente los deberes que impone el servicio públicoy salvaguardar los intereses del Estado, establecidosen el Artículo 21º, incisos a) y b), del Decreto LegislativoNº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa;

Que, la Comisión Especial de ProcesosAdministrativos Disciplinarios, ha analizado cada una delas observaciones del Informe Largo, y ha llegado a laconclusión de que las mismas implicarían elincumplimiento de las obligaciones de desempeñardiligentemente los deberes que impone el Sector Públicoy salvaguardar los intereses del Estado, recogidas en elArtículo 21º, incisos a) y b), del Decreto LegislativoNº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa; yconsecuentemente los ex funcionarios públicosinvolucrados en dichas observaciones podrían haberincurrido en falta de carácter disciplinario por haberactuado negligentemente en el desempeño de susfunciones, tipificada en el Artículo 28º inciso d) del DecretoLegislativo Nº 276;

Que, la Comisión Especial de ProcesosAdministrativos Disciplinarios, ha llegado a la conclusiónde que las presuntas faltas imputadas en el Informe Largorevisten presunta gravedad que puede ser causal decese temporal o destitución, debiendo los mencionadosex funcionarios públicos ser sometidos a procesoadministrativo disciplinario, que no excederá de treinta(30) días hábiles improrrogables, de conformidad con lodispuesto en el Artículo 163º del Decreto SupremoNº 005-90-PCM-Reglamento de la Ley de Bases de laCarrera Administrativa;

Que, el Artículo 167º del Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, establece que el proceso administrativodisciplinario será instaurado por resolución del titular dela entidad o del funcionario que tenga la autoridaddelegada para tal efecto, debiendo notificarse al servidorprocesado en forma personal o publicarse en el DiarioOficial El Peruano, dentro del término de setenta y dos(72) horas contadas a partir del día siguiente de laexpedición de dicha resolución;

Que, el Artículo 168º del Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, establece que los procesados tienen derechoa tomar conocimiento de los antecedentes que dan lugaral proceso administrativo disciplinario, para lo cual podrán

apersonarse a la Secretaría de CEPAD (Gerencia deRecursos Humanos) a diligenciar la obtención de lascopias pertinentes;

Que, mediante Informe Nº 18-2006/CEPAD/MDSMP,la Comisión Especial de Procesos AdministrativosDisciplinarios de la Municipalidad de San Martín de Porres,en ejercicio de las facultades señaladas en el Artículo166º del Reglamento de la Carrera Administrativa, acordópor UNANIMIDAD recomendar que se aperture procesoadministrativo disciplinario contra los acotados exfuncionario público de esta entidad edil;

Estando a lo informado por la Comisión Especial deProcesos Administrativos Disciplinarios y en uso de lasfacultades conferidas por el inciso 6) del Artículo 20º dela Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, DecretoLegislativo Nº 276 “Ley de Bases de la CarreraAdministrativa” y su Reglamento aprobado medianteDecreto Supremo Nº 005-90-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo Primero. - Instaurar Proceso AdministrativoDisciplinario a los siguientes ex funcionarios públicos deestá entidad edil señores:

1. RUFINO ALFREDO QUINCHO VILLANUEVA , exGerente (e) del Programa del Vaso de Leche, ex Gerentede Participación Ciudadana y ex Jefe de la Unidad deLogística, comprendido en las observaciones Nros. 1, 2y 3 del Informe Largo.

2. VÍCTOR RAÚL DAVALOS VASQUEZ , ex GerenteMunicipal, comprendido en la observación Nº 1 delInforme Largo.

3. TERESA VELASQUEZ BRACAMONTE , exGerente Municipal, comprendido en la observación Nº 3del Informe Largo.

4. NICANOR ABEL SALDAÑA ARROYO , ex GerenteMunicipal, comprendido en la observación Nº 4 delInforme Largo.

5. ROSA BAUTISTA NAVARRO , ex Gerente delPrograma del Vaso de Leche, comprendida en lasobservaciones Nros. 3, 4, y 6 del Informe Largo.

6. MAGNOLIA DÍAZ PRINCIPE , ex Gerente delPrograma del Vaso de Leche, comprendida en laobservación Nº 4 del Informe Largo.

7. DERRY CHAVEZ SALAZAR , ex Jefe de la Unidadde Logística, y ex Presidente del Comité Especial de laAdjudicación de Menor Cuantía Nº 002-2004-CE/MDSMP,comprendido en las observaciones Nros. 5 y 6 del InformeLargo.

8. MIGUEL BONIFACIO NOBLECILLA VARGAS ,ex Gerente de Administración y Finanzas, y ex Miembrodel Comité Especial de la Adjudicación de Menor CuantíaNº 002-2004-CE/MDSMP, comprendido en lasobservaciones Nros. 5 y 6 del Informe Largo.

9. ISABEL RODRÍGUEZ VERA , ex Miembro delComité Especial de la Adjudicación de Menor CuantíaNº 002-2004-CE/MDSMP, comprendido en lasobservaciones Nº 5 del Informe Largo.

10. JOSÉ MELACIO ECHEGARAY GONZALES , exSecretario General, comprendido en la observaciónNº 5 del Informe Largo.

Artículo Segundo.- Encargar a la Comisión Especialde Procesos Administrativos Disciplinarios la prosecucióndel proceso, a los ex funcionarios indicados en el ArtículoPrimero de la presente Resolución, dentro del plazoestablecido por el Artículo 163º del Reglamento de la Leyde la Carrera Administrativa, aprobado mediante elDecreto Supremo Nº 005-90-PCM.

Artículo Tercero.- ENCARGAR a la SecretaríaGeneral notificar en forma personal o publicar en el DiarioOficial El Peruano, a los ex-funcionarios procesadosdentro del término de setenta y dos (72) horas contadasa partir del día siguiente de su expedición.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

JESÚS ÁLVARO VELIZ DUARTEAlcalde

06000