FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para...

64
SUMARIO PODER LEGISLATIVO CONGRESO DE LA REPÚBLICA Anexo - Ley Nº 28303.- Anexos de la Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica 273454 PODER EJECUTIVO P C M R.S. Nº 251-2004-PCM.- Autorizan viaje del Ministro de Ener- gía y Minas a Bolivia y encargan su Despacho al Ministro de Comercio Exterior y Turismo 273454 AGRICULTURA R.M. Nº 0542-2004-AG.- Designan Director de la Oficina de Estrategia y Políticas de la Oficina General de Planificación Agraria del ministerio 273455 MINCETUR D.S. Nº 015-2004-MINCETUR.- Crean Comisión Nacional de Productos Bandera - COPROBA 273455 R.D. Nº 322 y 323-2004-MINCETUR/VMT/DNT.- Autori- zan y registran memorias de sólo lectura solicitadas por Gaming and Technology Perú 273456 DEFENSA R.S. Nº 323-2004-DE/CCFFAA.- Autorizan viaje de oficial EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi- ciales, a realizarse en Chile 273458 R.S. Nº 324-2004-DE/SG.- Autorizan ingreso al territorio de la República de personal militar del Ejército Chileno, para reali- zar saludo protocolar y contrapunto de bandas por Fiestas Pa- trias en la ciudad de Tacna 273458 R.M. Nº 831-2004-DE/FAP.- Autorizan viaje de personal de la FAP a Colombia, en comisión de servicios 273458 ENERGÍA Y MINAS D.S. Nº 028-2004-EM.- Reducen áreas de no admisión de petitorios mineros en el departamento de Madre de Dios 273459 INTERIOR D.S. Nº 013-2004-IN.- Dejan en suspenso vigencia del D.S. Nº 016-2003-IN que modificó el Reglamento de Ascenso para Oficiales de la PNP 273460 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 28 de julio de 2004 AÑO XXI - Nº 8803 Pág. 273451 FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR "AÑO DEL ESTADO DE DERECHO Y DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA" R E P U B LIC A D E L P E R U DIARIO OFICIAL Director (e): GERARDO BARRAZA SOTO http://www.editoraperu.com.pe RR.SS. Nºs. 0282, 0283, 0284, 0285 y 0286-2004-IN-1606.- Conceden nacionalidad peruana a ciudadanos chinos y chile- no 273461 PRODUCE R.M. Nº 281-2004-PRODUCE.- Prohíben pescar a buques atuneros cerqueros que operan bajo jurisdicción del Perú, en el Oceáno Pacífico Oriental (OPO) 273463 R.M. Nº 283-2004-PRODUCE.- Prorrogan vigencia del Ré- gimen Provisional para la extracción comercial del calamar gi- gante o pota, establecido por R.M. Nº 505-2003-PRODUCE 273464 RELACIONES EXTERIORES R.S. Nº 222-2004-RE.- Nombran Cónsul General del Perú en La Plata, República Argentina 273465 R.S. Nº 223-2004-RE.- Aprueban Reglamento para Agrega- dos, Promotores y Consejeros Culturales del Perú en el Exte- rior 273465 R.M. Nº 0610-2004-RE.- Designan delegación que acompa- ñará al Ministro de Relaciones Exteriores en su Visita Oficial a Bolivia 273467 SALUD R.M. Nº 745-2004/MINSA.- Designan Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Vigilancia Epidemiológica de la Ofici- na General de Epidemiología 273467 R.M. Nº 746-2004/MINSA.- Designan profesionales de la Di- rección de Salud III Lima Norte 273468 R.M. Nº 747-2004/MINSA.- Designan Director General del Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud 273468 R.M. Nº 748-2004/MINSA.- Aceptan renuncia de Director Ejecutivo del Hospital de Apoyo Departamental "Daniel Alci- des Carrión" de la Dirección Regional de Salud Pasco 273468 R.M. Nº 764-2004/MINSA.- Designan funcionarios en la Di- rección de Salud IV Lima Este 273469 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES RR.MM. Nºs. 562 y 570-2004-MTC/02.- Autorizan viaje de inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil a EE.UU., en comisión de servicios 273469 R.D. Nº 023-2004-MTC/16.- Aprueban homologación de Equi- po Analizador de Gases de Escape a favor de Traffic Engineering & Control Corporation 273470 R.D. Nº 3036-2004-MTC/15.- Otorgan concesión a empresa para prestar servicio de transporte interprovincial regular en la ruta Chiclayo - Tarapoto 273471

Transcript of FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para...

Page 1: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

S U M A R I O

������������ �

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Anexo - Ley Nº 28303.- Anexos de la Ley Marco de Ciencia,Tecnología e Innovación Tecnológica 273454

������������ �

P C M

R.S. Nº 251-2004-PCM.- Autorizan viaje del Ministro de Ener-gía y Minas a Bolivia y encargan su Despacho al Ministro deComercio Exterior y Turismo 273454

AGRICULTURA

R.M. Nº 0542-2004-AG.- Designan Director de la Oficina deEstrategia y Políticas de la Oficina General de PlanificaciónAgraria del ministerio 273455

MINCETUR

D.S. Nº 015-2004-MINCETUR.- Crean Comisión Nacionalde Productos Bandera - COPROBA 273455R.D. Nº 322 y 323-2004-MINCETUR/VMT/DNT.- Autori-zan y registran memorias de sólo lectura solicitadas por Gamingand Technology Perú 273456

DEFENSA

R.S. Nº 323-2004-DE/CCFFAA.- Autorizan viaje de oficialEP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458R.S. Nº 324-2004-DE/SG.- Autorizan ingreso al territorio dela República de personal militar del Ejército Chileno, para reali-zar saludo protocolar y contrapunto de bandas por Fiestas Pa-trias en la ciudad de Tacna 273458R.M. Nº 831-2004-DE/FAP.- Autorizan viaje de personal de laFAP a Colombia, en comisión de servicios 273458

ENERGÍA Y MINAS

D.S. Nº 028-2004-EM.- Reducen áreas de no admisión depetitorios mineros en el departamento de Madre de Dios 273459

INTERIOR

D.S. Nº 013-2004-IN.- Dejan en suspenso vigencia del D.S.Nº 016-2003-IN que modificó el Reglamento de Ascenso paraOficiales de la PNP 273460

NORMAS LEGALESLima, miércoles 28 de julio de 2004 AÑO XXI - Nº 8803 Pág. 273451

FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

"AÑO DEL ESTADO DE DERECHO Y DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA"

REPUBLICA DEL PERU

DIARIO OFICIAL

Director (e): GERARDO BARRAZA SOTO http://www.editoraperu.com.pe

RR.SS. Nºs. 0282, 0283, 0284, 0285 y 0286-2004-IN-1606.-Conceden nacionalidad peruana a ciudadanos chinos y chile-no 273461

PRODUCE

R.M. Nº 281-2004-PRODUCE.- Prohíben pescar a buquesatuneros cerqueros que operan bajo jurisdicción del Perú, en elOceáno Pacífico Oriental (OPO) 273463R.M. Nº 283-2004-PRODUCE.- Prorrogan vigencia del Ré-gimen Provisional para la extracción comercial del calamar gi-gante o pota, establecido por R.M. Nº 505-2003-PRODUCE

273464

RELACIONES EXTERIORES

R.S. Nº 222-2004-RE.- Nombran Cónsul General del Perú enLa Plata, República Argentina 273465R.S. Nº 223-2004-RE.- Aprueban Reglamento para Agrega-dos, Promotores y Consejeros Culturales del Perú en el Exte-rior 273465R.M. Nº 0610-2004-RE.- Designan delegación que acompa-ñará al Ministro de Relaciones Exteriores en su Visita Oficial aBolivia 273467

SALUD

R.M. Nº 745-2004/MINSA.- Designan Director Ejecutivo dela Oficina Ejecutiva de Vigilancia Epidemiológica de la Ofici-na General de Epidemiología 273467R.M. Nº 746-2004/MINSA.- Designan profesionales de la Di-rección de Salud III Lima Norte 273468R.M. Nº 747-2004/MINSA.- Designan Director General delCentro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacionalde Salud 273468R.M. Nº 748-2004/MINSA.- Aceptan renuncia de DirectorEjecutivo del Hospital de Apoyo Departamental "Daniel Alci-des Carrión" de la Dirección Regional de Salud Pasco

273468R.M. Nº 764-2004/MINSA.- Designan funcionarios en la Di-rección de Salud IV Lima Este 273469

TRANSPORTES Y

COMUNICACIONES

RR.MM. Nºs. 562 y 570-2004-MTC/02.- Autorizan viaje deinspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil aEE.UU., en comisión de servicios 273469R.D. Nº 023-2004-MTC/16.- Aprueban homologación de Equi-po Analizador de Gases de Escape a favor de Traffic Engineering& Control Corporation 273470R.D. Nº 3036-2004-MTC/15.- Otorgan concesión a empresapara prestar servicio de transporte interprovincial regular en laruta Chiclayo - Tarapoto 273471

Page 2: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

VIVIENDA

R.M. Nº 179-2004-VIVIENDA.- Designan Director Ejecu-tivo del Proyecto Especial Sierra Centro Sur del INADE

273472

������������

CORTE SUPREMA

DE JUSTICIA

Res. Adm. Nº 096-2004-P-PJ.- Autorizan a procuradora ini-ciar acciones legales a presunto responsable de falsificación dedocumentos 273472Res. Adm. Nº 097-2004-P-PJ.- Autorizan a procuradora ini-ciar acciones judiciales para que se declaren nulos contratos detrabajador no comprendido en el Cuadro para Asignación dePersonal 273473

����������������

REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN

Y ESTADO CIVIL

R.J. Nº 402-2004-JEF/RENIEC.- Amplían alcances de re-solución que autorizó contratación de empresa para prestarservicio de mantenimiento de servidores de plataforma y delibrería de cintas 273474R.J. Nº 403-2004-JEF/RENIEC.- Amplían alcances de reso-lución referente a presuntos datos o firmas falsas en lista deadherentes para revocatoria de autoridades municipales del dis-trito de Reque 273474

MINISTERIO PÚBLICO

Res. Nº 1057-2004-MP-FN.- Autorizan viaje de fiscal de laPrimera Fiscalía Provincial Especializada en Tráfico Ilícito deDrogas a Israel, en comisión de servicios 273474Res. Nº 1062-2004-MP-FN.- Cesan por límite de edad a FiscalProvincial Provisional de la Fiscalía Provincial Mixta de ElDorado, Distrito Judicial de San Martín 273475

���������������������

CONASEV

Res. Nº 075-2004-EF/94.10.- Prorrogan vigencia de lo dis-puesto en el Art. 8º de la Res. Nº 030-2004-EF/94.10 hastaque se apruebe propuesta integral de administración de ga-rantías de la Bolsa de Valores de Lima 273475

CONSEJO NACIONAL DE

DESCENTRALIZACIÓN

Res. Nº 060-CND-P-2004.- Autorizan contratación de profe-sionales para prestar servicios personalísimos a órganos de laAlta Dirección, mediante proceso de adjudicación de menorcuantía 273476

INADE

Res. Nº 072-2004-INADE-1100.- Autorizan contratación dematerial para ejecutar obra correspondiente al Proyecto Espe-cial Pichis Palcazú, mediante proceso de adjudicación de me-nor cuantía 273477

INDECI

R.J. Nº 217-2004-INDECI.- Renuevan autorización y amplíanjurisdicción de Inspectores Técnicos de Seguridad en DefensaCivil 273479

I P E N

Res. Nº 106-04-IPEN/PRES.- Declaran nulidad de adjudica-ción directa selectiva convocada para la adquisición de mate-rial electrónico 273484

INSTITUTO NACIONAL

DE CULTURA

R.D. Nº 535/INC.- Declaran improcedente solicitud de retirode condición de Monumento a inmueble ubicado en el distritode Miraflores, provincia de Lima 273484R.D. Nº 536/INC.- Rectifican artículo de resolución que de-claró zona paisajística de valor monumental en la provincia deHuancayo 273485R.D. Nº 537/INC.- Aprueban Plano Perimétrico de la ZonaArqueológica Pachacámac ubicado en el distrito de Lurín, pro-vincia de Lima 273485R.D. Nº 538/INC.- Retiran condición de Monumento pertene-ciente al Patrimonio Cultural de la Nación a inmueble ubicadoen el departamento de Lima 273486

OSITRAN

Res. Nº 031-2004-CD/OSITRAN.- Aprueban nueva estruc-tura y niveles tarifarios máximos aplicables a servicios quepresta la Empresa Nacional de Puertos S.A. (ENAPU)

273487

PROMPEX

Res. Nº 087-2004-PROMPEX/DE.- Autorizan contratación deservicios mediante proceso de adjudicación de menor cuantíapara la participación de PROMPEX en feria que se realizará enEE.UU. 273489

SUNARP

Res. Nº 329-2004-SUNARP/SN.- Autorizan contratación deservicio de publicidad mediante proceso de adjudicación demenor cuantía 273491

SUNAT

Res. Nº 190-2004-000153.- Designan Auxiliar Coactivo de laIntendencia de Aduana de Cusco 273493Res. Nº 394-2004/SUNAT.- Declaran nulidad de adjudicacióndirecta pública sobre contratación de servicio de mensajeríapara notificación de diversos documentos 273493Res. Nº 395-2004/SUNAT.- Declaran nulidad de otorgamientode la buena pro respecto a items 1 y 6 de concurso públicosobre contratación de servicio de mantenimiento de fotocopia-doras 273494

����������������

GOBIERNO REGIONAL

DE AYACUCHO

Res. Nº 523-2004-GRA/PRES.- Declaran en situación de ur-gencia la adquisición de bienes de capital - equipos de infor-mática del Gobierno Regional 273495

Page 3: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

GOBIERNO REGIONAL

DEL CALLAO

Ordenanza Nº 010-2004-REGIÓN CALLAO-CR.- Confor-man el Consejo Regional de Defensa del Niño, Niña y Adoles-cente del Callao 273495Ordenanza Nº 011-2004-REGIÓN CALLAO-CR.- Confor-man el Consejo Participativo Regional de Educación del Ca-llao 273496Ordenanza Nº 012-2004-REGIÓN CALLAO-CR.- Confor-man el Consejo Regional de Salud del Callao 273497

GOBIERNO REGIONAL

DE PUNO

Acuerdo Nº 063-2004.- Autorizan viaje de Presidente del Go-bierno Regional a Bolivia, en comisión de servicios 273498

��������������

MUNICIPALIDAD

METROPOLITANA DE LIMA

Acuerdo Nº 189.- Ratifican la Ordenanza Nº 057-MDCH de laMunicipalidad Distrital de Chorrillos, sobre tasa de estaciona-miento vehicular en zonas de playas 273499

MUNICIPALIDAD DE ANCÓN

Acuerdo Nº 98-2004-MDA.- Declaran en situación de urgen-cia el servicio de disposición final de residuos sólidos domicilia-rios y maleza 273500Acuerdo Nº 099-2004-MDA.- Convocan a licitación públicaespecial para el otorgamiento de la concesión del servicio detratamiento y disposición final de residuos sólidos 273501

MUNICIPALIDAD DE

CHORRILLOS

D.A. Nº 02/2004-MDCH.- Prorrogan plazo de vigencia delbeneficio referente a deudas tributarias y administrativas apro-bado mediante la Ordenanza Nº 066-MDCH 273501

MUNICIPALIDAD DE

INDEPENDENCIA

Ordenanza Nº 079-2004-MDI.- Amplían plazo de vigenciade amnistía tributaria y modifican artículos de la OrdenanzaNº 077-2004-MDI 273502

MUNICIPALIDAD DE LINCE

Acuerdo Nº 045-2004-MDL.- Precisan alcances de Acuerdode Concejo Nº 038-2004-MDL sobre declaración de situaciónde urgencia del servicio de limpieza pública 273502

MUNICIPALIDAD DE

PACHACÁMAC

R.A. Nº 827-2004-A/MDP.- Sancionan con destitución a exfuncionario de la municipalidad 273503

MUNICIPALIDAD DE

PUEBLO LIBRE

R.A. Nº 545-2004-MPL.- Aprueban modificación al Plan Anualde Adquisiciones y Contrataciones para el Ejercicio Presupuestal2004 273506

MUNICIPALIDAD DE

SAN BORJA

Ordenanza Nº 308-MSB.- Aprueban Ordenanza referente a laextinción de deudas de recuperación onerosa o de cobranzadudosa 273506

MUNICIPALIDAD DE

SAN MIGUEL

D.A. Nº 18-2004-MDSM.- Prorrogan plazo de vigencia deBeneficio de Regularización Tributaria y/o Administrativa es-tablecido mediante Ordenanza Nº 45-MDSM 273507D.A. Nº 19-2004-MDSM.- Prorrogan plazo de vigencia debeneficio administrativo sobre regularización de licencia deobra y otras, establecido mediante Ordenanza Nº 46-MDSM

273508

MUNICIPALIDAD DE

SAN JUAN DE LURIGANCHO

R.A. Nº 437.- Inician procedimientos disciplinarios a ex fun-cionarios de la municipalidad 273508

MUNICIPALIDAD DE

SANTIAGO DE SURCO

Acuerdo Nº 111-2004-ACSS.- Aprueban Informe de Resulta-dos del Proceso de Programación del Presupuesto Participativo2005 273510

PROVINCIAS

MUNICIPALIDAD DE LA PERLA

Ordenanza Nº 007-2004-MDLP.- Aprueban creación de la Ofi-cina de Protección, Participación y Organización de Vecinoscon Discapacidad (OMAPED) 273511Ordenanza Nº 008-2004-MDLP.- Aprueban modificación enla denominación de la Estructura Orgánica referente a la Ge-rencia de Desarrollo Urbano 273511R.A. Nº 143-2004-ALC/MDLP.- Declaran improcedente pe-dido de nulidad de la R.A. Nº 133-2004-MDLP-ALC que san-cionó con cese temporal a ex Jefe de la Unidad de Personal dela municipalidad 273512

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE AZÁNGARO

Acuerdo Nº 038-04/CM-MPA/P.- Autorizan adquisición deproducto para la Obra Laguna de Oxidación II Etapa - Azánga-ro, mediante proceso de adjudicación directa de menor cuantía

273513

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE MAYNAS

R.A. Nº 280-2004-A-MPM.- Notifican a propietarios para quemejoren y pinten la fachada de inmueble ubicado dentro de laZona Monumental de la ciudad de Iquitos 273513

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE PERENÉ

R.A. Nº 223-2004-MDP/A.- Aprueban modificación del PlanAnual de Adquisiciones y Contrataciones de la municipalidad

273514

Page 4: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

������������ �

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

��������������� ����������������������������������������������

(La Ley de la referencia fue publicada en nuestra edi-ción del día 27 de julio de 2004)

ANEXOS - LEY Nº 28303

LEY MARCO DE CIENCIA, TECNOLOGÍAE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

ANEXO Nº 1

GLOSARIO DE TÉRMINOS

1. Actividades de Ciencia y Tecnología (ACT): Sonaquellas actividades sistemáticas, estrechamenterelacionadas con la generación, producción, difusióny aplicación del conocimiento científico y técnico entodos los campos de la ciencia y la tecnología. Inclu-yen actividades tales como:

- Investigación y Desarrollo Experimental (I + D)- Enseñanza y la formación científico-técnica.- Servicios científicos y técnicos.

2. Ciencia: Término que en su sentido más amplio seemplea para referirse al conocimiento sistematiza-do en cualquier campo, pero que suele aplicarsesobre todo a la organización de la experiencia sen-sorial objetivamente verificable. La búsqueda deconocimiento en ese contexto se conoce como "cien-cia pura", para distinguirla de la "ciencia aplicada" -la búsqueda de usos prácticos del conocimientocientífico- y de la tecnología, a través de la cual sellevan a cabo las aplicaciones.

3. Enseñanza y formación Científico-Técnica(EFCT): Corresponde a las actividades de nivel su-perior especializado no universitario, de enseñanzay formación superiores tendientes a la obtención deun título universitario, de formación y de perfeccio-namiento post-universitario, y de formación perma-nente organizada de científicos e ingenieros.

4. Investigación Científica y Desarrollo Expe-rimental (I+D): Comprende el trabajo creativo lle-vado a cabo en una forma sistemática para incre-mentar el volumen de conocimientos, incluido el co-nocimiento del hombre, la naturaleza, la cultura y lasociedad, y el uso de esos conocimientos para deri-var nuevas aplicaciones.

Puede incluir el desarrollo de prototipos y plan-tas piloto. Comprende la investigación básica y apli-cada y el desarrollo experimental.

5. Innovación Tecnológica: Es la interacción entre lasoportunidades del mercado y el conocimiento basede la empresa y sus capacidades; implica la crea-ción, desarrollo, uso y difusión de un nuevo produc-to, proceso o servicio nuevo y los cambios tecnoló-gicos significativos de los mismos. Implica tambiéncambios en las formas de organización y adminis-tración: métodos de organización, reingeniería deprocesos, planeamiento estratégico, control de cali-dad, etc.

6. Servicios Científicos y Tecnológicos (SCT): Sonlas actividades relacionadas con la investigación yel desarrollo experimental que contribuyen a la pro-ducción, difusión y aplicación de conocimientos cien-tíficos y técnicos. La UNESCO los divide en nuevetipos de servicios:

- Bibliotecas, centros de información, etc.- Museos.- Traducción y publicación de documentación de CyT.- Trazados e Informes (geológicos, hidrológicos, etc.).- Análisis prospectivos.- Obtención de datos socioeconómicos.

- Normalización, control de calidad, etc.- Asesoramiento en temas agrícolas e industriales.- Actividades de patentes y licencias.

7. Tecnología: Es un conjunto ordenado de instrumen-tos, conocimientos, procedimientos y métodos apli-cados en las distintas ramas industriales para al-canzar un objetivo específico, generalmente el deproducir y distribuir un bien o servicio.

(Conceptos extraídos del Manual de Frascati (OCDE1994).

ANEXO Nº 2

ENTIDADES INTEGRANTES DEL SISTEMANACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA

E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Centros e Institutos de Investigación de universidadespúblicas y privadas que califiquen.

Comisión Nacional de Investigación y DesarrolloAeroespacial - CONIDA.

Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos -CONACS.

Instituto Antártico Peruano - IAP.

Instituto Geográfico Nacional - IGN.

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana -IIAP.

Instituto del Mar del Perú - IMARPE.

Instituto Geofísico del Perú - IGP.

Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET.

Instituto Nacional de Becas y Crédito Educativo -INABEC.

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI.

Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA.

Instituto Nacional de Investigación y Capacitación deTelecomunicaciones - INICTEL.

Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA.

Instituto Nacional de Salud - INS.

Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN.

Instituto Tecnológico Pesquero - ITP.

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología -SENAMHI.

Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA.

14097

������������ �

P C M

����������������� ������������������� ���� ������� �� ������� ��� ���!�"��� �������������#���������������������#�

RESOLUCIÓN SUPREMANº 251-2004-PCM

Lima, 27 de julio de 2004

VISTO:

El Oficio RE (SAA-SUR-APA-BOL) Nº 2-13/11, medianteel cual el señor Ministro de Relaciones Exteriores, cursa

Page 5: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

una invitación al señor Jaime Quijandría Salmón, Ministrode Energía y Minas, a acompañarlo en su visita oficial a laRepública de Bolivia, a realizarse entre el 30 y 31 de juliodel presente año; y,

CONSIDERANDO:

Que, el señor Ministro de Relaciones Exteriores, me-diante el Oficio de visto, transmite la manifestación de inte-rés por parte de las altas autoridades de la República deBolivia para que el señor Ministro de Energía y Minas pue-da acompañarlo en la visita oficial que realizará al mencio-nado país los días 30 y 31 de julio del presente;

Que, en la mencionada visita se tratarán diversos as-pectos relativos a la proyección de relaciones bilateralesen materia energética para beneficio de ambos países,motivo por el cual, se requiere la presencia del señor Mi-nistro de Energía y Minas, a fin de expresar la posiciónperuana sobre la temática antes referida;

Que, en consecuencia, el evento antes mencionado re-sulta de elevada importancia para el desarrollo y perspecti-vas del Sector Energía, por lo que es procedente autorizarel viaje del Sr. Jaime Quijandría Salmón, Ministro de Ener-gía y Minas, a la República de Bolivia, del 30 al 31 de julio de2004, así como disponer la encargatura de su Despacho;

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 127º dela Constitución Política del Perú; la Ley Nº 28128, Ley delPresupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2004; elDecreto Legislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecutivo; la LeyNº 27619, Ley que Regula la Autorización de Viajes al Exte-rior de Servidores y Funcionarios Públicos; y, su Reglamen-to aprobado mediante Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Jaime Quijan-dría Salmón, Ministro de Energía y Minas, a la Repúblicade Bolivia, del 30 al 31 de julio de 2004, para el fin a que serefiere la parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolución, serán cubiertos por el PliegoPresupuestal del Ministerio de Energía y Minas, de acuer-do al siguiente detalle:

Pasaje US$ 479,10Viáticos US$ 600,00Tarifa Corpac US$ 28,24

Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema no daráderecho a exoneración o liberación de impuestos aduane-ros de ninguna clase o denominación.

Artículo 4º.- Encargar el Despacho del Ministerio deEnergía y Minas al señor Alfredo Ferrero Diez Canseco,Ministro de Comercio Exterior y Turismo, a partir del 30 dejulio de 2004, y en tanto dure la ausencia del titular.

Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema serárefrendada por el Presidente del Consejo de Ministros ypor el Ministro de Energía y Minas.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

CARLOS FERREROPresidente del Consejo de Ministros

JAIME QUIJANDRÍA SALMÓNMinistro de Energía y Minas

14094

AGRICULTURA

������� �������� ��� � $%����� �������������&�����������$%�����'���������&��%����������������#����������

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0542-2004-AG

Lima, 27 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Suprema Nº 0195-2001-AG,de fecha 21 de agosto del 2001, se designó al Econ. JorgeLuis Montesinos Córdova, como Director de Sistema Ad-ministrativo II, Director de la Oficina de Estrategia y Políti-cas de la Oficina General de Planificación Agraria del Mi-nisterio de Agricultura;

Que, el mencionado funcionario ha presentado su re-nuncia al cargo;

Que, es necesario dictar el acto de administración queacepte la renuncia del Econ. Jorge Luis Montesinos Córdo-va y designe al funcionario que asumirá el cargo de Directorde la Oficina de Estrategia y Políticas de la Oficina Generalde Planificación Agraria del Ministerio de Agricultura;

De conformidad con la Ley Orgánica del Ministerio deAgricultura - Decreto Ley Nº 25902, su Reglamento de Or-ganización y Funciones, aprobado por Decreto SupremoNº 017-2001-AG y la Ley Nº 27594;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aceptar con efectividad al 31 de julio delpresente año, la renuncia formulada por el Econ. Jorge LuisMontesinos Córdova al cargo de Director de Sistema Ad-ministrativo II, Director de la Oficina de Estrategia y Políti-cas de la Oficina General de Planificación Agraria del Mi-nisterio de Agricultura, dándosele las gracias por los servi-cios prestados.

Artículo 2º.- Designar con efectividad al 1 de agostodel presente año, al Econ. Luis Alberto Ortiz Guarda comoDirector de Sistema Administrativo II, Director de la Ofici-na de Estrategia y Políticas de la Oficina General de Plani-ficación Agraria del Ministerio de Agricultura.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ÁLVARO QUIJANDRÍA SALMÓNMinistro de Agricultura

14015

MINCETUR

�������#������(��������&�����������������$&)$��

DECRETO SUPREMONº 015-2004-MINCETUR

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, el Perú es un país megadiverso por su rica diver-sidad biológica, en ecosistemas, especies, recursos gené-ticos y diversidad cultural. Esta riqueza biológica es unade nuestras ventajas comparativas estratégicas para eldesarrollo económico y social de los peruanos;

Que, como consecuencia, el Perú tiene una gama deproductos que presentan propiedades especiales y únicasque los identifican y distinguen como originarios del Perú;

Que, los Productos Bandera del Perú son productos queresaltan la imagen del Perú únicos en su origen o desarro-llo, con características diferenciales y que reportan venta-jas comparativas, con potencial de mercado;

Que, por tanto, es necesario establecer una política yestrategia a seguir, para la promoción y protección de di-chos productos a nivel nacional e internacional como origi-narios del Perú, lo cual permitirá contrarrestar las accio-nes e intentos, ya producidos, de identificar en el mercadointernacional, algunos productos de origen peruano, condenominaciones de origen de otros países;

Que, dicha labor debe ser entendida como una respon-sabilidad no sólo del sector público, que ya se encuentratrabajando para la protección y promoción de los bienes yproductos originarios del Perú, sino mas bien como produc-to de un trabajo coordinado con el sector privado involucra-do en su cultivo, crianza, procesamiento, elaboración, ma-nufactura y distribución; en tal sentido, se considera nece-saria la creación de una Comisión Nacional de ProductosBandera - COPROBA, con carácter permanente, encarga-da de elaborar y monitorear un plan estratégico integrado

Page 6: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

para la identificación, promoción y protección de los produc-tos de origen peruano, a nivel nacional e internacional;

Que, el Plan Estratégico Nacional Exportador 2003-2013, contempla como dos de sus grandes objetivos lograruna oferta exportable diversificada, así como diversificar yconsolidar la presencia de empresas, productos y servi-cios peruanos en los mercados internacionales; siendo laComisión Nacional de Productos Bandera - COPROBA,una de las medidas para el logro de dichos objetivos;

Que, conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 27790, Leyde Organización y Funciones del Ministerio de ComercioExterior y Turismo - MINCETUR, esta entidad es el orga-nismo rector en materia de comercio exterior, y tiene entresus funciones la de promover el desarrollo de las exporta-ciones en términos de eficiencia y competitividad, procu-rando una adecuada inserción de la producción nacionalen los mercados internacionales;

De conformidad con el inciso 8) del artículo 118º de laConstitución Política del Perú y el artículo 18º del DecretoLegislativo Nº 560 - Ley del Poder Ejecutivo, modificadopor la Ley Nº 27779;

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;

DECRETA:

Artículo 1º.- Creación de la ComisiónCréase la Comisión Nacional de Productos Bandera -

COPROBA, la misma que tendrá como propósito elaboraruna Estrategia Nacional Integrada de Identificación, Pro-moción y Protección de la identidad de los Productos Ban-dera, tanto en el interior como en el exterior del país, la queserá presentada al Ministro de Comercio Exterior y Turis-mo para su aprobación.

Dicha Comisión estará integrada de la siguiente mane-ra:

1. Un representante el Ministro de Comercio Exterior yTurismo, quien la presidirá;

2. Un representante del Ministro de Relaciones Exte-riores;

3. Un representante del Ministro de la Producción;4. Un representante del Ministro de Agricultura;5. Un representante de la Comisión de Promoción del

Perú - PROMPERÚ;6. Un representante del Instituto Nacional de Defensa

de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Inte-lectual - INDECOPI;

7. Un representante de la Comisión de Promoción de laPequeña y Micro Empresa - PROMPYME;

8. Un representante de los Gobiernos Regionales;9. Un representante de la Asociación de Exportadores

- ADEX;10. Un representante de la Sociedad de Comercio Ex-

terior del Perú - COMEX PERÚ;11. Un representante de la Asociación de Gremios Pro-

ductores Agroexportadores del Perú - AGAP;12. Un representante de la Sociedad Nacional de In-

dustrias - SNI; y,13. Un representante de la Cámara de Comercio de Lima

- CCL.

Los representantes de las entidades del Poder Ejecuti-vo serán designados mediante resolución ministerial delsector correspondiente.

El representante de los Gobiernos Regionales seráacreditado por el Consejo Nacional de Descentralizaciónante el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, quien pro-cederá a formalizar su designación.

Los representantes del sector privado, serán designa-dos mediante Resolución Ministerial del Ministro de Co-mercio Exterior y Turismo, a propuesta de las respectivasentidades;

La participación en las sesiones de la Comisión podrárealizarse por medios virtuales, cuando así se estime ne-cesario para el cumplimiento de sus funciones.

Artículo 2º.- Secretaría TécnicaLa Comisión Nacional de Productos Bandera - CO-

PROBA, contará con una Secretaría Técnica que recaeráen la Comisión para la Promoción de Exportaciones -PROMPEX, entidad que será la encargada de procesar ycoordinar las acciones necesarias para la ejecución de losacuerdos de la comisión.

El Secretario Técnico, podrá asistir a las sesiones de laComisión con voz pero sin voto.

Artículo 3º.- Funciones y AtribucionesLa Comisión Nacional de Productos Bandera - CO-

PROBA tendrá como función elaborar la Estrategia Nacio-nal Integrada de Identificación, Promoción y Protección delos Productos Bandera tanto en el interior del país, comoen el exterior a través del Ministerio de Relaciones Exterio-res cuando corresponda; para lo cual servirá de enlacecon los sectores responsables del Gobierno y del SectorPrivado a fin de coordinar las acciones e iniciativas quepermitan cumplir con su función.

La Comisión, de considerarlo conveniente, podrá de-signar un Comité de Asesores Ad Honorem, integrado porrepresentantes del sector público y/o privado, incluidos lossectores productivos, entidades o instituciones académi-cas, profesionales y otros representantes de la sociedadcivil, que sirva de apoyo a sus labores.

Sin perjuicio de ello, tanto la Comisión como la Secre-taría Técnica podrán invitar a personas de los sectores,entidades y demás mencionados en el párrafo anterior, paraefectuar las coordinaciones que consideren necesarias.

Artículo 4º.- Inicio de las actividadesLas entidades que conforman la Comisión Nacional

de Productos Bandera - COPROBA, deberán designar asus representantes dentro de los diez (10) días útilesposteriores a la fecha de publicación del presente De-creto. La instalación de la Comisión se realizará dentrode los diez (10) días útiles posteriores al vencimientodel plazo de nombramiento de sus representantes, a con-vocatoria del Ministro de Comercio Exterior y Turismo.En la sesión de instalación la Comisión elegirá al Vice-presidente, de entre los miembros del sector privado quela conforman.

En caso de ausencia o impedimento del Presidente, lassesiones serán presididas por el Vicepresidente.

La Comisión podrá delegar la representación de la mis-ma al Vicepresidente o a cualquier otro miembro del sectorpúblico o privado, para asistir a eventos nacionales e inter-nacionales vinculados con los productos bandera.

Artículo 5º.- GastosLa Comisión que se crea por el presente Decreto Su-

premo no demandará recursos adicionales al Tesoro Públi-co.

Artículo 6º.- Normas reglamentarias y complementariasMediante Resolución Ministerial del Ministro de Comer-

cio Exterior y Turismo se expedirán las normas comple-mentarias que se requieran para el buen funcionamientode la Comisión.

Artículo 7º.- RefrendosEl presente Decreto Supremo será refrendado por el

Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Co-mercio Exterior y Turismo.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisietedías del mes de julio del año dos mil cuatro.

ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

CARLOS FERREROPresidente del Consejo de Ministros

ALFREDO FERREROMinistro de Comercio Exterior y Turismo

14086

��������������������#�#�������������������������!���'#�����������"������&��*

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 322-2004-MINCETUR/VMT/DNT

Lima, 20 de julio de 2004

Visto, el Expediente Nº 000767-2004-MINCETUR, defecha 25.6.2004, presentado por la empresa Gaming andTechnology Perú S.A., en el que solicita autorización y re-gistro de veinte (20) memoria de sólo lectura;

Page 7: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ley Nº 27153 se reguló la explotaciónde los juegos de casino y máquinas tragamonedas, esta-bleciéndose en el artículo 11º que los programas de juegocuya explotación es permitida en el país son aquellos quecuentan con autorización y registro;

Que, el artículo 18º del Reglamento de la Ley Nº 27153,aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR,establece la información y documentación que deben pre-sentar los interesados en obtener la autorización y registrode las memorias de sólo lectura que integran los progra-mas de juego de las máquinas tragamonedas;

Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamentoseñala que los modelos de máquinas tragamonedas y lasmemorias de sólo lectura de los programas de juego debe-rán someterse con anterioridad a su autorización y registroa un examen técnico ante una Entidad Autorizada, la cualexpedirá un Certificado de Cumplimiento que acreditará queel modelo o las memorias que componen el programa dejuego, según sea el caso, cumplen con los requisitos esta-blecidos en la Ley, el Reglamento y las Directivas;

Que, realizada la evaluación de tres (3) Certificados de Cum-plimiento de fecha 21.5.2004 y cuatro (4) Certificados de Cum-plimiento de fecha 22.4.2004, 20.5.2004, 24.5.2004 y 3.6.2004,expedidos por el Laboratorio de Certificación Gaming Laborato-ries Internacional, Inc (GLI), así como de las memorias de sólolectura, se advierte que la misma cumple con lo dispuesto en elartículo 18º del Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, re-gistrando los programas principales y de personalidad un por-centaje de retorno al público no menor del 85%;

Que, de acuerdo con lo establecido en el primer párrafodel artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009-2002-MIN-CETUR, sólo podrán ser materia de Autorización y Regis-tro las memorias de sólo lectura que contengan los progra-mas principales y de personalidad;

De conformidad con la Ley Nº 27153, modificada por laLey Nº 27796, el Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCE-TUR y el Procedimiento Nº 06 del T.U.P.A. del MINCETURaprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2003-MINCE-TUR, estando a lo opinado en los Informes Técnico Nº 068-2004-MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT/JYM y Legal Nº 341-2004-MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT/DAR;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de laempresa Gaming and Technology Perú, veinte (20) memo-rias de sólo lectura fabricada por la empresa InternationalGaming Technology (EE.UU), según el siguiente detalle:

Ítem Nº de Registro Código de la Memoria01 A0005566 G0002107-GME1 (U13)02 A0005567 G0002107-GME2 (U36)03 A0005568 I0000907 (U39)04 A0005569 I0001157 (U39)05 A0005570 G0002133-GME1 (U13)06 A0005571 G0002133-GME2 (U36)07 A0005572 I0001186 (U39)08 A0005573 I0001243 (U39)09 A0005574 G0002140-GME1 (U13)10 A0005575 G0002140-GME2 (U36)11 A0005576 I0001079 (U39)12 A0005577 G0002006-GME1 (U13)13 A0005578 G0002006-GME2 (U36)14 A0005579 I0000976 (U39)15 A0005580 G0001938-GME1 (U13)16 A0005581 G0001938-GME2 (U36)17 A0005582 I0001105 (U39)18 A0005583 G0002127-GME1 (U13)19 A0005584 G0002127-GME2 (U36)20 A0005585 I0001128 (U39)

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MIGUEL ANTONIO ZAMORA S.Director Nacional de Turismo

13956

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 323-2004-MINCETUR/VMT/DNT

Lima, 20 de julio de 2004

Visto, el Expediente Nº 000766-2004-MINCETUR, defecha 25.6.2004, presentado por la empresa Gaming andTechnology Perú S.A., en el que solicita autorización yregistro de memorias de sólo lectura;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ley Nº 27153 se reguló la explotaciónde los juegos de casino y máquinas tragamonedas, esta-bleciéndose en el artículo 11º que los programas de juegocuya explotación es permitida en el país son aquellos quecuentan con autorización y registro;

Que, el artículo 18º del Reglamento de la Ley Nº 27153,aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR,establece la información y documentación que deben pre-sentar los interesados en obtener la autorización y registrode las memorias de sólo lectura que integran los programasde juego de las máquinas tragamonedas;

Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamentoseñala que los modelos de máquinas tragamonedas y lasmemorias de sólo lectura de los programas de juego debe-rán someterse con anterioridad a su autorización y registroa un examen técnico ante una Entidad Autorizada, la cualexpedirá un Certificado de Cumplimiento que acreditará queel modelo o las memorias que componen el programa dejuego, según sea el caso, cumplen con los requisitos esta-blecidos en la Ley, el Reglamento y las Directivas;

Que, realizada la evaluación de un (1) Certificado de Cum-plimiento de fecha 10.12.2003, un (1) Certificado de Cumpli-miento de fecha 16.3.2004 y dos (2) Certificados de Cumpli-miento de fecha 1.4.2004 respectivamente, expedidos por elLaboratorio de Certificación Gaming Laboratories Internatio-nal, Inc (GLI), así como de las memorias de sólo lectura, seadvierte que las mismas cumplen con lo dispuesto en el artí-culo 18º del Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, re-gistrando los programas principales y de personalidad un por-centaje de retorno al público no menor del 85%;

Que, de acuerdo con lo establecido en el primer pá-rrafo del artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, sólo podrán ser materia de Autorización yRegistro las memorias de sólo lectura que contengan losprogramas principales y de personalidad;

De conformidad con la Ley Nº 27153, modificada porla Ley Nº 27796, el Decreto Supremo Nº 009-2002-MIN-CETUR y el Procedimiento Nº 06 del T.U.P.A. del MINCE-TUR aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2003-MINCETUR, estando a lo opinado en los Informes Técni-co Nº 069-2004-MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT/JYM yLegal Nº 346-2004-MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT/DAR;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de laempresa Gaming and Technology Perú, trece (13) memo-rias de sólo lectura fabricadas por la empresa InternationalGaming Technology (EE.UU), según el siguiente detalle:

Ítem Nº de Registro Código de la Memoria01 A0005586 G0002108-GME1 (U13)02 A0005587 G0002108-GME2 (U36)03 A0005588 I0000747(U39)04 A0005589 G0002004-GME1 (U13)05 A0005590 G0002004-GME2 (U36)06 A0005591 I0000968 (U39)07 A0005592 G0002120-GME1 (U13)08 A0005593 G0002120-GME2 (U36)09 A0005594 I0001068 (U39)10 A0005595 G0002106-GME1 (U13)11 A0005596 G0002106-GME2 (U36)12 A0005597 G0002106-GME3 (U14)13 A0005598 G0002106-GME4 (U37)

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MIGUEL ANTONIO ZAMORA S.Director Nacional de Turismo

13957

Page 8: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

DEFENSA

��������� ����� ��� �%���� �&� !�!�����!����������������$!�����������&�� !��$%������� � �������� ���"��

RESOLUCIÓN SUPREMANº 323-2004-DE/CCFFAA

Lima, 26 de julio de 2004

Visto, el Entendimiento Sexto del Acta de la XVIII Rondade Conversaciones entre los Altos Mandos de las FuerzasArmadas de Chile y Perú, de fecha noviembre del 2003, me-diante el cual el Estado Mayor de la Defensa de Chile invita aOficiales de las Fuerzas Armadas del Perú para que asistancomo alumnos al Curso de Operaciones de Paz para Oficia-les impartido en el Centro Conjunto de Operaciones de Pazde Chile (CECOPAC) a realizarse del 26 de julio al 6 de agos-to del 2004, en la ciudad de Santiago de Chile, Chile;

CONSIDERANDO:

Que, es conveniente, por ser interés del Estado asegu-rar la permanencia y continuidad de las Rondas de Conver-saciones entre los Altos Mandos de las Fuerzas Armadasdel Perú y Chile, como un mecanismo generador de amis-tad y confianza mutua, siendo necesario autorizar el viajeal exterior en Comisión del Servicio al personal Militar, paraque participe en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse del 26 de julio al 6 de agosto del 2004,en la ciudad de Santiago de Chile, Chile;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 -Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servi-dores y funcionarios públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Minis-terio de Defensa, Ley Nº 28128 - Ley de Presupuesto delSector Público para el año Fiscal 2004, Decreto SupremoNº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio del 2002 y DecretoSupremo Nº 002-2004 DE/SG de fecha 26 de enero del 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisióndel Servicio al Mayor Ing EP Percy ALBINEZ GARCIA, paraque participe en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse del 26 de julio al 6 de agosto del 2004,en la ciudad de Santiago de Chile, Chile.

Artículo 2º.- Los gastos que irrogue la presente Resolu-ción, serán sufragados por el Comando Conjunto de lasFuerzas Armadas, de acuerdo a los conceptos siguientes:

PASAJESLIMA - SANTIAGO - LIMAUS$ 373.00 X 1 personaVIÁTICOS 50%US$ 100.00 X 12 días X 1 personaTARIFA ÚNICA POR USO DE AEROPUERTOUS$ 28.24 Perú X 1 persona

Artículo 3º.- El Ministro de Defensa queda facultadopara variar la fecha de inicio o término del nombramiento,sin exceder el plazo total establecido.

Artículo 4º.- El mencionado Oficial deberá dar cumpli-miento a lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto Supre-mo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio del 2002 y Cuar-ta Disposición Final del Decreto Supremo Nº 002-2004 DE/SG de fecha 26 de enero del 2004.

Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema, no daderecho a exoneración ni liberación de impuestos de nin-guna clase o denominación.

Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema, serárefrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y elMinistro de Defensa.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

CARLOS FERREROPresidente del Consejo de Ministros

ROBERTO ENRIQUE CHIABRA LEÓNMinistro de Defensa

14087

���������������������������������)��!*+������!������#����������,��������"������!�������������!����������������!��������+����!���-�������&���������������������

RESOLUCIÓN SUPREMANº 324-2004-DE/SG

Lima, 26 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 5º de la Ley Nº 27856 "Ley de Requisi-tos para la Autorización y Consentimiento para el Ingresode Tropas Extranjeras en el Territorio de la República", es-tablece que la autorización de ingreso al territorio peruanodel personal militar extranjero sin armas de guerra por ra-zones protocolares, de asistencia cívica, actividades aca-démicas, de entrenamiento o similares debe ser otorgadamediante Resolución Suprema, en la que se debe especi-ficar los motivos, la identificación del personal militar, larelación de equipos transeúntes y el tiempo de permanen-cia en el territorio peruano;

Que, con Oficio Nº 455 DAI-JEMGE/24.06 de fecha 2de julio del 2004, la Comandancia General del Ejército so-licita a la Secretaría General del Ministerio de Defensa, segestione la autorización de ingreso al territorio de la Repú-blica, sin armas de guerra, de personal militar del EjércitoChileno, el día 27 de julio del presente año, con la finalidadde llevar a cabo el saludo protocolar y contrapunto de ban-das por Fiestas Patrias, a llevarse a cabo en la ciudad deTacna, lo cual permitirá estrechar los lazos de amistad conel Ejército del Perú; y,

De conformidad con la Ley Nº 27856;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el ingreso al territorio de la Re-pública, sin armas de guerra, al personal militar del Ejérci-to Chileno, cuyos nombres se indican en el Anexo que for-ma parte de la presente Resolución, el día 27 de julio del2004, con la finalidad de llevar a cabo el saludo protocolary contrapunto de bandas por Fiestas Patrias, a llevarse acabo en la ciudad de Tacna.

Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa dará cuenta delcontenido de la presente Resolución Suprema a la Comi-sión de Defensa Nacional, Orden Interno, Inteligencia, De-sarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congre-so de la República, en el plazo de 24 horas de su expedi-ción, conforme lo estipula el artículo 5º de la Ley Nº 27856.

Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será re-frendada por el Presidente del Consejo de Ministros, el Mi-nistro de Defensa y el Ministro de Relaciones Exteriores.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

CARLOS FERRERO COSTAPresidente del Consejo de Ministros

ROBERTO ENRIQUE CHIABRA LEÓNMinistro de Defensa

MANUEL RODRÍGUEZ CUADROSMinistro de Relaciones Exteriores

14088

�����������������!����������-�&����#+��������#������������������

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 831-2004-DE/FAP

Lima, 23 de julio de 2004

Visto el Oficio V-35-COOE-Nº 1221 del 22 de julio del2004, del Comandante de Operaciones de la Fuerza Aé-rea del Perú;

Page 9: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� �����������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que, el Personal de la Fuerza Aérea del Perú que seindica en la parte resolutiva, ha sido propuesto para viajaren Comisión de Servicio a la República de Colombia, ciu-dad de Leticia, para conformar la tripulación del avión TwinOtter DHC-6 Nº 303 que realizará un vuelo trasladando ala señora Ministra de Salud y comitiva, el 24 de julio del2004;

Que, el costo total que ocasione la referida operaciónserá asumida por la Dirección Regional de Salud de Lore-to, ni irrogando gasto alguno a la Fuerza Aérea del Perú;

De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que regula laautorización de viajes al exterior de servidores y funciona-rios públicos, Ley Nº 27860 - Ley del Ministerio de Defen-sa, Ley Nº 28128 - Ley de Presupuesto del Sector Públicopara el Año Fiscal 2004, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio del 2002, Decreto Supremo Nº002-2004-DE/SG del 26 de enero del 2004 y Decreto Su-premo Nº 008-2004-DE/SG del 30 de junio del 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisiónde Servicio a la República de Colombia, ciudad de Leticia,al Personal de la Fuerza Aérea del Perú que se indica acontinuación, el cual conformará la tripulación del avión TwinOtter DHC-6 Nº 303, que realizará un vuelo trasladando ala señora Ministra de Salud y comitiva, el 24 de julio del2004:

Capitán FAP OBLITAS YABAR Erick Renzo PilotoCapitán FAP SALES RUIZ Fernando CopilotoTécnico de 1ra. FAP ZAVALA ALFARO Alberto Felix Mecánico

TRIPULACIÓN ALTERNA

Mayor FAP APARICIO BACA Marco Antonio PilotoCapitán FAP CARDENAS NÚÑEZ Rodrigo Alonso CopilotoTécnico de 2da. FAP SILVESTRE BOHORQUEZ Melquiades Mecánico

Artículo 2º.- El Comandante General de la Fuerza Aé-rea del Perú queda facultado para variar la fecha de inicio ytérmino de la autorización a que se refiere el artículo 1º,sin exceder el total de días autorizados.

Artículo 3º.- La presente Resolución no dará derechoa exoneración o liberación de impuestos aduaneros de nin-guna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ROBERTO ENRIQUE CHIABRA LEÓNMinistro de Defensa

13979

ENERGÍA Y MINAS

)�������.�����������#���������!�����������#��������������!��#������� ������� ���

DECRETO SUPREMONº 028-2004-EM

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO

Que, por Decreto Supremo Nº 046-2003-EM, se esta-blecieron las condiciones para la admisión de petitorios deconcesiones mineras en cinco (5) áreas denominadas Área1, Área 2, Área 3, Área 4 y Área 5, ubicadas en el departa-mento de Madre de Dios;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 011-2004-EM, sedispuso que el Ministerio de Energía y Minas deberá viabi-lizar en un plazo no mayor al 31 de julio de 2004, la transfe-rencia de competencia al Gobierno Regional de Madre deDios en el otorgamiento de concesiones mineras para lapequeña minería y minería artesanal de alcance regional,prorrogándose a dicha fecha la suspensión de admisión depetitorios para concesiones mineras sobre las cinco (5)áreas ubicadas en el departamento de Madre de Dios;

Que, por Decreto Supremo Nº 038-2004-PCM, se pre-cisa que es condición necesaria para la Implementacióndel Plan de Transferencia de Competencias Sectoriales alos Gobiernos Regionales y Locales del Año 2004, que elCongreso de la República apruebe la Ley del Sistema Na-cional de Acreditación, y a la vez establece que en el 2004se dé inicio a la transferencia de funciones específicas parael ejercicio de las competencias compartidas a los gobier-nos regionales a cargo del Ministerio de Energía y Minas,conforme al Artículo 59º de la Ley Orgánica de GobiernosRegionales, consistente en otorgar concesiones para pe-queña minería y minería artesanal de alcance regional, enlos departamentos en los cuales el Instituto Nacional deConcesiones y Catastro Minero (INACC) cuente con ofici-nas;

Que mediante Ley Nº 28273 se aprobó la Ley del Siste-ma Nacional de Acreditaciones de los Gobiernos Regiona-les y Locales, norma en la que se establecen las condicio-nes y requisitos para acceder a la acreditación de compe-tencias;

Que, el Gobierno Regional de Madre de Dios por OficioNº 501-2004-GOREMAD/PR de 20 de julio de 2004, co-munica al Ministerio de Energía y Minas que ha conforma-do una Comisión para la Transferencia de Competenciassobre Pequeña Minería y Minería Artesanal;

Que, el Jefe del Instituto Nacional de Concesiones yCatastro Minero por Oficio Nº 692-A-2004-INACC/J de fe-cha 21 de julio de 2004, remite al Gobierno Regional deMadre de Dios el Proyecto de Convenio de Cooperación, afin de viabilizar la transferencia de competencias del IN-ACC hacia dicho Gobierno Regional en lo que respecta alotorgamiento de concesiones mineras para la pequeña mi-nería y minería artesanal de alcance regional, en cumpli-miento del Decreto Supremo Nº 011-2004-EM;

Que, según el Acta de Reunión Interinstitucional de laFederación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FE-NAMAD) y la Federación Minera de Madre de Dios (FEDE-MIN), se acordó iniciar un proceso de ordenamiento, for-malización y normalización de actividades mineras en lascinco (5) áreas suspendidas de admisión de petitorios enel departamento de Madre de Dios; liberándose aproxima-damente doscientos cuarenta y un mil (241,000) hectáreaspara su admisión de petitorios, según las coordenadas UTMque se detallan en la parte resolutiva del presente DecretoSupremo;

Que, en el Informe Nº 001-2004-GOREMAD/CFNR/TCPPMYPMA, de fecha 23 de julio del 2004, la Comisiónde Transferencia de Competencia sugiere y recomienda ala Gerencia Regional de Madre de Dios, entre otros, que“previa la coordinación con su Gerencia, se suscriba elConvenio con el INACC, mientras se VIABILICE la Acredi-tación por parte de la Región para la referida transferencia,enmarcado dentro del Sistema Nacional de Acreditación”;

Que, por las consideraciones expuestas, resulta nece-sario reducir las cinco (5) áreas antes referidas y ampliarel plazo de suspensión de admisión de petitorios minerosen tanto el Gobierno Regional de Madre de Dios acreditesu capacidad para asumir la competencia en el otorgamien-to de concesiones mineras para la pequeña minería y laminería artesanal en el ámbito regional;

De conformidad con las atribuciones dispuestas en losnumerales 8) y 24) del artículo 118º de la Constitución Po-lítica del Perú y el Artículo 3º del Decreto Legislativo Nº560, Ley del Poder Ejecutivo;

DECRETA:

Artículo 1º.- Áreas reducidas de suspensión de ad-misión de petitorios

Redúzcase las cinco (5) áreas de suspensión de admi-sión de petitorios a que se refiere el Decreto Supremo Nº046-2003-EM, a las siguientes:

Área 1

Vértice Norte Este

1 8595600.00 317500.002 8605350.00 338000.003 8602000.00 339700.004 8601900.00 341700.005 8600600.00 345700.006 8585400.00 339000.007 8588300.00 337200.008 8588650.00 335550.00

Page 10: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Vértice Norte Este

9 8591506.62 332249.6310 8565200.00 309800.0011 8566100.00 307800.0012 8579350.00 297600.0013 8587890.00 295450.00

Área 2

Vértice Norte Este

1 8579900.00 334750.002 8579900.00 337500.003 8572800.00 338000.004 8570320.00 337400.005 8569700.00 327000.006 8570620.00 327320.007 8573440.00 328670.008 8573440.00 328450.009 8574350.00 326570.0010 8572220.00 325330.0011 8571900.00 326880.0012 8572400.00 323600.0013 8577320.00 325750.0014 8578800.00 328350.0015 8579650.00 331910.0016 8579650.00 333800.00

Área 3

Vértice Norte Este

1 8560280.00 353850.002 8560280.00 351650.003 8558750.00 350550.004 8558750.00 348950.005 8564330.00 350250.006 8564330.00 352280.007 8563100.00 352000.008 8563100.00 354500.00

Área 4

Vértice Norte Este

1 8548350.00 353620.002 8549700.00 353750.003 8551700.00 359650.004 8553150.00 360050.005 8565700.00 372550.006 8560700.00 383425.007 8553100.00 380425.008 8543500.00 367900.00

Área 5

Vértice Norte Este

1 8601250.00 395000.002 8610000.00 395000.003 8610000.00 404265.004 8600790.00 404265.005 8600050.00 404265.006 8597000.00 404265.007 8597000.00 395000.008 8600700.00 395000.00

Área 6

Vértice Norte Este

1 8590600.00 416550.002 8593850.00 423750.003 8587800.00 427350.004 8584900.00 418900.00

Área 7

Vértice Norte Este

1 8602200.00 454650.002 8609200.00 449600.003 8600000.00 447400.004 8602900.00 446500.00

Vértice Norte Este

5 8602650.00 438800.006 8618000.00 436850.007 8624200.00 456450.008 8610400.00 465500.009 8609650.00 462300.0010 8603450.00 462350.00

Área 8

Vértice Norte Este

1 8618600.00 469700.002 8618500.00 472100.003 8610700.00 472100.004 8609650.00 473450.005 8607100.00 469700.00

A partir del 2 de agosto de 2004 se admitirán petitoriosmineros fuera de las áreas antes referidas. En los casosque se formulen petitorios sobre las áreas de suspensión,éstos serán declarados inadmisibles; de superponerseparcialmente deberán respetar el área suspendida.

Artículo 2º.- Plazo de suspensión de admisión depetitorios

Prorrógase hasta el 31 de diciembre de 2004 la sus-pensión de admisión de petitorios en las áreas señaladasen el artículo 1º de presente Decreto Supremo, en tantofinaliza el proceso de acreditación del Gobierno Regionalde Madre de Dios para la transferencia de competenciasen el otorgamiento de concesiones mineras para la peque-ña minería y minería artesanal de alcance regional.

Artículo 3º.- RefrendoEl presente Decreto Supremo será refrendado por el

Ministro de Energía y Minas.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisietedías del mes de julio del año dos mil cuatro.

ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

JAIME QUIJANDRÍA SALMÓNMinistro de Energía y Minas

14084

INTERIOR

���� ��� ���!����� �������� ��� /0/(1�234�5226��(�7���#���%������)���#����������������!��$%���������&(&

DECRETO SUPREMONº 013-2004-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, con Decreto Supremo Nº 022-89-IN del 14.AGO.89se aprobó el Reglamento de Ascenso para Oficiales de laPolicía Nacional del Perú, estableciendo normas y procedi-mientos que regulan el ascenso de Oficiales Policías, Oficia-les de Servicios y Personal con Estatus de Oficial de la Poli-cía Nacional del Perú; Reglamento que ha sido modificadopor los Decretos Supremos Nºs. 044-90-IN del 16.NOV.90,003-91-IN de 28.OCT.91, 007-2002-IN de 27.MAY.02, 004-2003-IN de 21.JUL.03, 011-2003-IN de 30.SET.03 y 016-2003-IN de 15.DIC.03, este último, modifica los artículos 7º y 13º yderoga los artículos 15º Inc. a) y 16º del citado Reglamento,estableciendo porcentajes de vacantes según las veces quepostula el aspirante en cada grado, bajo la óptica de que amayor antigüedad menor porcentaje; además, los Factoresque se consideran en la evaluación para el ascenso, son elRendimiento Profesional y el Valor Potencial para el ServicioPolicial; finalmente, con la derogatoria se elimina las pruebasde Aptitud Física y Tiro Policial; así como la puntuación co-rrespondiente al Factor Tiempo de Servicios;

Que, dentro del Proceso de Modernización en que seencuentra la Policía Nacional del Perú, se ha previsto dotar

Page 11: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

a esta Institución Policial, entre otros, de los instrumentoslegales que regulen su organización, administración y dis-ciplina dentro del marco de la Constitución Política del Perú,legislación vigente, respeto a los Derechos Humanos yrecogiendo los cuestionamientos contenidos en SentenciasJudiciales firmes a ciertos aspectos del proceso de ascen-sos, habiéndose nombrado Comisiones, entre ellas, parala elaboración del Plan de Carrera del Personal de la Poli-cía Nacional del Perú; asimismo, estando a lo dispuesto enel Art. 31º de la Ley Nº 27238 - Ley de la Policía Nacionaldel Perú, es necesario que los ascensos sean normadosen una Ley y su correspondiente Reglamento;

Que, en los últimos años y como consecuencia de lasrecomendaciones de la Comisión de Reestructuración yModernización Policial, el número de vacantes para el as-censo en cada grado se ha venido reduciendo conside-rablemente, situación que ha dado lugar a que muchosOficiales con suficientes méritos profesionales y capaci-dad personal no hayan logrado cristalizar sus justas aspi-raciones, por lo que las normas deben adecuarse a estarealidad y en caso de introducirse innovaciones a reglasque rigieron históricamente, éstas deben efectuarse pro-gresivamente hasta lograr el cambio final;

Que, las modificaciones contenidas en el Decreto Su-premo Nº 016-2003-IN, han omitido considerar a los Ofi-ciales de Servicios y al Personal con Estatus de Oficial,pese a estar sujetos a la misma normatividad; por otro lado,dicho Decreto Supremo significa un cambio sustancial enel Reglamento de Ascenso de Oficiales de la Policía Na-cional del Perú, por lo que teniendo en cuenta que a raíz dela política de reducción de vacantes en los últimos años,se ha generado la acumulación de postulantes con retardode ascenso en cada grado, quienes ante la eliminación delFactor Tiempo de Servicios, se han visto perjudicados conlas modificaciones contenidas en el Decreto Supremo Nº016-2003-IN, no obedeciendo tales innovaciones a unamedición como resultado de encuestas que se debieronefectuar a los Oficiales de la Policía Nacional a nivel nacio-nal; es necesario dejar en suspenso dicha norma, en tantose estudie una fórmula que recoja los principios de justiciae igualdad de oportunidades, que deberá ser plasmada enla Ley de Ascensos y Plan de Carrera del Personal de laPolicía Nacional del Perú;

En uso de las facultades conferidas en el inciso 8) delartículo 118º de la Constitución Política del Perú; y,

Lo propuesto por el Ministro del Interior;

DECRETA:

Artículo 1º.- Déjese en suspenso la vigencia del De-creto Supremo Nº 016-2003-IN de 15 de diciembre del 2003.

Artículo 2º.- Restitúyase la vigencia del inciso a. delartículo 15º y el artículo 16º del Reglamento de Ascensopara Oficiales de la Policía Nacional del Perú, derogadospor el artículo 2º del Decreto Supremo Nº 016-2003-IN, asícomo las disposiciones dejadas sin efecto por el artículo3º del citado Decreto Supremo.

Artículo 3º.- La Dirección General de la Policía Nacio-nal del Perú, dictará las disposiciones que correspondanpara el cumplimiento de la presente norma, facultándoselea modificar el Cronograma del Proceso de Ascenso deOficiales PNP Promoción 2005.

Artículo 4º.- El presente Decreto Supremo será refren-dado por el Ministro del Interior.

Dado en la Casa de Gobierno, a los veintisiete días delmes de julio del año dos mil cuatro.

ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

JAVIER REÁTEGUI ROSSELLÓMinistro del Interior

14085

��������� ��������� !����� ����������"��������"����

RESOLUCIÓN SUPREMANº 0282-2004-IN-1606

Lima, 20 de julio del 2004

Visto, la solicitud y documentos presentados por doñaYongyan PENG MEN de nacionalidad china, sobre otorga-miento de la nacionalidad peruana por naturalización queobran en el expediente administrativo Nº 33105 del 13 dediciembre del 2002.

CONSIDERANDO:

Que, mediante el expediente administrativo Nº 33105del 13.DIC.2002 la ciudadana Yongyan PENG MEN de na-cionalidad china, ha solicitado al señor Presidente Consti-tucional de la República del Perú, por intermedio de la Di-rección General de Migraciones y Naturalización, se leconceda la nacionalidad peruana por naturalización, paralo cual ha cumplido con presentar los requisitos estableci-dos por ley;

Que, la Dirección de Naturalización mediante InformeNº 166-2003-IN-1606 del 25.FEB.2003, la Comisión deEvaluación mediante Acta de fecha 31.ENE.2003 y la Ofi-cina de Asesoría Legal de la Dirección General de Migra-ciones y Naturalización mediante Dictamen Nº 360-2003-IN-1603 de 2.JUL.2003, se han pronunciado favorablementecon relación a la solicitud formulada por la ciudadana ex-tranjera;

De acuerdo a lo informado por la Dirección General deMigraciones y Naturalización y a lo opinado por la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y,

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52º dela Constitución Política del Perú, la Ley Nº 26574 - Ley deNacionalidad, el Decreto Legislativo Nº 370 - Ley del Mi-nisterio del Interior, el Reglamento de la Ley de Nacionali-dad aprobado por Decreto Supremo Nº 004-97-IN del 28de mayo de 1997 y su modificatoria aprobada por DecretoSupremo Nº 010-2002-IN del 13 de agosto de 2002, el Tex-to Único de Procedimientos Administrativos del Ministeriodel Interior en lo relativo a la Dirección General de Migra-ciones y Naturalización aprobado mediante Decreto Su-premo Nº 008-2002-IN del 22 de julio de 2002;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Conceder la nacionalidad peruana a doñaYongyan PENG MEN e inscribirla en el registro respectivo.

Artículo 2º.- Extender a la interesada el Título de Natu-ralización correspondiente, previa presentación del docu-mento público en la que conste la renuncia a su nacionali-dad realizada ante la autoridad competente de su país deorigen y la aceptación de la misma.

Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

JAVIER REÁTEGUI ROSSELLÓMinistro del Interior

14089

RESOLUCIÓN SUPREMANº 0283-2004-IN-1606

Lima, 20 de julio del 2004

Visto, la solicitud y documentos presentados por donOrlando Raúl MOLINA FOCACCI de nacionalidad chilena,sobre otorgamiento de la nacionalidad peruana pornaturalización que obran en el expediente administrativoNº 44686 del 10 de diciembre del 2003.

CONSIDERANDO:

Que, mediante el expediente administrativo Nº 44686del 10.DIC.2003 el ciudadano Orlando Raúl MOLINA FO-CACCI de nacionalidad chilena, ha solicitado al señor Pre-sidente Constitucional de la República del Perú, por inter-medio de la Dirección General de Migraciones y Naturaliza-ción, se le conceda la nacionalidad peruana por naturali-zación, para lo cual ha cumplido con presentar los requisi-tos establecidos por ley;

Que, la Dirección de Naturalización mediante InformeNº 351-2004-IN-1606 del 28.ABR.2004, la Comisión deEvaluación mediante Acta de fecha 27.FEB.2004 y la Ofi-cina de Asesoría Legal de la Dirección General de Migra-

Page 12: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

ciones y Naturalización mediante Dictamen Nº 430-2004-IN-1603 de 3.MAY.2004 se han pronunciado favorablemen-te con relación a la solicitud formulada por el ciudadanoextranjero;

De acuerdo a lo informado por la Dirección General deMigraciones y Naturalización y a lo opinado por la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y,

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52º dela Constitución Política del Perú, la Ley Nº 26574 - Ley deNacionalidad, el Decreto Legislativo Nº 370 - Ley del Mi-nisterio del Interior, el Reglamento de la Ley de Nacionali-dad aprobado por Decreto Supremo Nº 004-97-IN del 28de mayo de 1997 y su modificatoria aprobada por DecretoSupremo Nº 010-2002-IN del 13 de agosto de 2002, el Tex-to Único de Procedimientos Administrativos del Ministeriodel Interior en lo relativo a la Dirección General de Migra-ciones y Naturalización aprobado mediante Decreto Su-premo Nº 008-2002-IN del 22 de julio de 2002;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Conceder la nacionalidad peruana a donOrlando Raúl MOLINA FOCACCI e inscribirlo en el regis-tro respectivo.

Artículo 2º.- Extender al interesado el Título de Natu-ralización correspondiente, previa presentación del docu-mento público en la que conste la renuncia a su nacionali-dad realizada ante la autoridad competente de su país deorigen y la aceptación de la misma.

Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

JAVIER REÁTEGUI ROSSELLÓMinistro del Interior

14090

RESOLUCIÓN SUPREMANº 0284-2004-IN-1606

Lima, 20 de julio del 2004

Visto, la solicitud y documentos presentados por donZhen Hua CHOY LIU de nacionalidad china, sobre otorga-miento de la nacionalidad peruana por naturalización queobran en el expediente administrativo Nº 04870 del 23 deenero del 2004.

CONSIDERANDO:

Que, mediante el expediente administrativo Nº 04870del 23.ENE.2004 el ciudadano Zhen Hua CHOY LIU denacionalidad china, ha solicitado al señor Presidente Cons-titucional de la República del Perú, por intermedio de laDirección General de Migraciones y Naturalización, se leconceda la nacionalidad peruana por naturalización, paralo cual ha cumplido con presentar los requisitos estableci-dos por ley;

Que, la Dirección de Naturalización mediante InformeNº 334-2004-IN-1606 del 21.ABR.2004, la Comisión deEvaluación mediante Acta de fecha 27.FEB.2004 y la Ofi-cina de Asesoría Legal de la Dirección General de Migra-ciones y Naturalización mediante Dictamen Nº 471-2004-IN-1603 de 13.MAY.2004 se han pronunciado favorablemen-te con relación a la solicitud formulada por el ciudadanoextranjero;

De acuerdo a lo informado por la Dirección General deMigraciones y Naturalización y a lo opinado por la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y,

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52ºde la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 26574 -Ley de Nacionalidad, el Decreto Legislativo Nº 370 - Leydel Ministerio del Interior, el Reglamento de la Ley deNacionalidad aprobado por Decreto Supremo Nº 004-97-IN del 28 de mayo de 1997 y su modificatoria aprobadapor Decreto Supremo Nº 010-2002-IN del 13 de agostode 2002, el Texto Único de Procedimientos Administrati-vos del Ministerio del Interior en lo relativo a la DirecciónGeneral de Migraciones y Naturalización aprobado me-diante Decreto Supremo Nº 008-2002-IN del 22 de juliode 2002;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Conceder la nacionalidad peruana a donZhen Hua CHOY LIU e inscribirlo en el registro respec-tivo.

Artículo 2º.- Extender al interesado el Título de Natu-ralización correspondiente, previa presentación del docu-mento público en la que conste la renuncia a su nacionali-dad realizada ante la autoridad competente de su país deorigen y la aceptación de la misma.

Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

JAVIER REÁTEGUI ROSSELLÓMinistro del Interior

14091

RESOLUCIÓN SUPREMANº 0285-2004-IN-1606

Lima, 20 de julio del 2004

Visto, la solicitud y documentos presentados por doñaJingsi LONG GAN de nacionalidad china, sobre otorga-miento de la nacionalidad peruana por naturalización queobran en el expediente administrativo Nº 42927 del 24 denoviembre del 2003.

CONSIDERANDO:

Que, mediante el expediente administrativo Nº 42927del 24.NOV.2003 la ciudadana Jingsi LONG GAN denacionalidad china, ha solicitado al señor Presidente Cons-titucional de la República del Perú, por intermedio de laDirección General de Migraciones y Naturalización, se leconceda la nacionalidad peruana por naturalización, paralo cual ha cumplido con presentar los requisitos estableci-dos por ley;

Que, la Dirección de Naturalización mediante InformeNº 336-2004-IN-1606 del 22.ABR.2004, la Comisión deEvaluación mediante Acta de fecha 27.FEB.2004 y la Ofi-cina de Asesoría Legal de la Dirección General de Migra-ciones y Naturalización mediante Dictamen Nº 469-2004-IN-1603 de 13.MAY.2004 se han pronunciado favorablemen-te con relación a la solicitud formulada por la ciudadanaextranjera;

De acuerdo a lo informado por la Dirección General deMigraciones y Naturalización y a lo opinado por la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y,

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52º dela Constitución Política del Perú, la Ley Nº 26574 - Ley deNacionalidad, el Decreto Legislativo Nº 370 - Ley del Mi-nisterio del Interior, el Reglamento de la Ley de Nacionali-dad aprobado por Decreto Supremo Nº 004-97-IN del 28de mayo de 1997 y su modificatoria aprobada por DecretoSupremo Nº 010-2002-IN del 13 de agosto de 2002, el Tex-to Único de Procedimientos Administrativos del Ministeriodel Interior en lo relativo a la Dirección General de Migra-ciones y Naturalización aprobado mediante Decreto Su-premo Nº 008-2002-IN del 22 de julio de 2002;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Conceder la nacionalidad peruana a doñaJingsi LONG GAN e inscribirla en el registro respectivo.

Artículo 2º.- Extender a la interesada el Título de Natu-ralización correspondiente, previa presentación del docu-mento público en la que conste la renuncia a su nacionali-dad realizada ante la autoridad competente de su país deorigen y la aceptación de la misma.

Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

JAVIER REÁTEGUI ROSSELLÓMinistro del Interior

14092

Page 13: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

RESOLUCIÓN SUPREMANº 0286-2004-IN-1606

Lima, 20 de julio del 2004

Visto, la solicitud y documentos presentados por doñaJie MENG JIN de nacionalidad china, sobre otorgamientode la nacionalidad peruana por naturalización que obranen el expediente administrativo Nº 30261 del 22 de julio del2003.

CONSIDERANDO:

Que, mediante el expediente administrativo Nº 30261del 22.JUL.2003 la ciudadana Jie MENG JIN de nacio-nalidad china, ha solicitado al señor Presidente Consti-tucional de la República del Perú, por intermedio de laDirección General de Migraciones y Naturalización, sele conceda la nacionalidad peruana por naturalización,para lo cual ha cumplido con presentar los requisitos es-tablecidos por ley;

Que, la Dirección de Naturalización mediante InformeNº 400-2004-IN-1606 del 17.MAY.2004, la Comisión deEvaluación mediante Acta de fecha 25.JUL.2003 y la Ofici-na de Asesoría Legal de la Dirección General de Migracio-nes y Naturalización mediante Dictamen Nº 515-2004-IN-1603 de 24.MAY.2004 se han pronunciado favorablementecon relación a la solicitud formulada por la ciudadana ex-tranjera;

De acuerdo a lo informado por la Dirección General deMigraciones y Naturalización y a lo opinado por la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y,

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52ºde la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 26574 -Ley de Nacionalidad, el Decreto Legislativo Nº 370 - Leydel Ministerio del Interior, el Reglamento de la Ley deNacionalidad aprobado por Decreto Supremo Nº 004-97-IN del 28 de mayo de 1997 y su modificatoria aprobadapor Decreto Supremo Nº 010-2002-IN del 13 de agostode 2002, el Texto Único de Procedimientos Administrati-vos del Ministerio del Interior en lo relativo a la DirecciónGeneral de Migraciones y Naturalización aprobado me-diante Decreto Supremo Nº 008-2002-IN del 22 de juliode 2002;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Conceder la nacionalidad peruana a doñaJie MENG JIN e inscribirla en el registro respectivo.

Artículo 2º.- Extender a la interesada el Título de Natu-ralización correspondiente, previa presentación del docu-mento público en la que conste la renuncia a su nacionali-dad realizada ante la autoridad competente de su país deorigen y la aceptación de la misma.

Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUEPresidente Constitucional de la República

JAVIER REÁTEGUI ROSSELLÓMinistro del Interior

14093

PRODUCE

&��"�+���!������+�7����������������7������7����!����+������������������&��*�� ��� �� $��.��� &��%����$�����8$&$9

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 281-2004-PRODUCE

Lima, 27 de julio del 2004

Vistos el informe Nº 178-2004-PRODUCE/Dch-map del16 de julio de 2004 de la Dirección Nacional de Extraccióny Procesamiento Pesquero y el Informe Nº 2017-2004-PRODUCE/OGAJ del 22 de julio de 2004 de la OficinaGeneral de Asesoría Jurídica;

CONSIDERANDO:

Que el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca,establece que el Ministerio de Pesquería, actualmente Mi-nisterio de la Producción, determinará, sobre la base deevidencias científicas disponibles y de factores socioeco-nómicos, según el tipo de pesquería, las normas que ga-ranticen la preservación y explotación racional de los re-cursos hidrobiológicos;

Que el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Atún,aprobado por Decreto Supremo Nº 032-2003-PRODUCEdel 4 de noviembre de 2003, regula el régimen jurídico dela pesquería del atún y especies afines, teniendo entre susobjetivos el aprovechamiento racional y sostenido de losstocks de dichos recursos, tanto en aguas jurisdiccionalesperuanas, como en alta mar, mediante la aplicación demedidas para el ordenamiento y conservación de su pes-quería, así como la participación activa del Perú en losmecanismos de cooperación subregional, regional y glo-bal, para la investigación, protección y manejo integral delas especies altamente migratorias;

Que el Perú, desde el año 2002 es miembro pleno de laComisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), organi-zación responsable de la conservación y ordenación delas pesquerías de atunes y otras especies capturadas porbuques atuneros en el Océano Pacífico Oriental (OPO),que desde 1950 mantiene un programa científico ininterrum-pido para el estudio científico de estas especies, en baseal cual formula recomendaciones a las Partes para el ma-nejo de su pesquería. Asimismo, el Perú es país firmantedel Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Con-servación de los Delfines (APICD), suscrito en marzo de2000, cuyo primer objetivo es reducir progresivamente lamortalidad incidental de delfines en la pesquería del atúncon red de cerco, a niveles cercanos a cero;

Que, en cumplimiento de la Resolución C-03-12 sobrela conservación del atún en el Océano Pacífico Oriental,aprobada por la Comisión Interamericana del Atún Tropicalen su 71º Reunión, el Perú, por Resolución Ministerial Nº413-2003-PRODUCE del 31 de octubre de 2003, dispusola prohibición de la pesca a los buques atuneros cerquerosoperando bajo jurisdicción del Perú, en el Océano PacíficoOriental (OPO), a partir de las 00:00 horas del 1 de agostode 2004 hasta las 24:00 horas del 11 de setiembre de 2004;

Que en la 72º Reunión de la Comisión Interamericanadel Atún Tropical, realizada en Lima - Perú entre el 14 y 18de junio de 2004, se aprobó la Resolución C-04-09 sobreun Programa Multianual referido a la Conservación de Atu-nes en el Océano Pacífico Oriental para 2004, 2005, y 2006,que reemplaza a la Resolución C-03-12 de la CIAT, dispo-niendo que se vedará para dichos años la pesca por bu-ques atuneros cerqueros en el OPO, definido como la zonacomprendida entre el litoral del Continente Americano y elmeridiano de 150° O, desde el paralelo de 40° N hasta elparalelo de 40° S, bien (1) a partir de las 00:00 horas del 1de agosto hasta las 24:00 horas del 11 de setiembre; o (2)a partir de las 00:00 horas del 20 de noviembre hasta las24:00 horas del 31 de diciembre, debiendo cada Parte ele-gir, para cada año, cuál de los dos períodos especificadosserá vedado y notificar de su decisión al Director antes del15 de julio;

Que resulta necesario establecer la decisión referida alperíodo de veda para el año 2004, adoptada por la Comi-sión Interamericana del Atún Tropical en su 72º Reunión;así como dejar sin efecto la Resolución Ministerial Nº 413-2003-PRODUCE al regular dicha veda, en cumplimientode una decisión anterior adoptada en el marco de la 71ºReunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical;

De conformidad con las disposiciones contenidas en laLey General de Pesca, Decreto Ley Nº 25977, su Regla-mento aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE yel Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Atún, apro-bado por Decreto Supremo Nº 032-2003-PRODUCE; y,

Con la visación del Viceministro de Pesquería;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Prohibir la pesca a los buques atuneroscerqueros operando bajo jurisdicción del Perú, en el Océa-no Pacífico Oriental (OPO), a partir de las 00:00 horas del1 de agosto de 2004 hasta las 24:00 horas del 11 de se-tiembre de 2004.

Artículo 2º.- Para los propósitos de la presente Resolu-ción Ministerial, se define como Océano Pacífico Oriental(OPO) a la zona comprendida entre el litoral del Continente

Page 14: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Americano y el meridiano de 150° L.O., desde el paralelode 40° L.N. hasta el paralelo de 40° L.S.

Artículo 3º.- Prohibir los desembarques en puerto, de-pósitos en tierra, transbordos y las transacciones comer-ciales del recurso atún o productos derivados y especiesafines que hayan sido identificados positivamente comoprovenientes de actividades de pesca desarrolladas porlos barcos atuneros cerqueros en el OPO, durante la vi-gencia de la prohibición dispuesta por el artículo 1º de lapresente Resolución Ministerial.

Artículo 4º.- Los buques atuneros cerqueros queenarbolan el pabellón peruano deberán permanecer enpuerto durante la vigencia de la prohibición dispuesta porel artículo 1º de la presente Resolución Ministerial. Excep-cionalmente, se permitirá salir de puerto durante el perío-do de veda, únicamente a los buques cuyos armadoresacrediten contar con un observador del Programa de Ob-servadores a Bordo a que se refiere el Anexo II del Acuer-do sobre el Programa Internacional para la Conservaciónde los Delfines (APICD), siempre que no pesquen.

Artículo 5º.- Los armadores de embarcaciones atune-ras cerqueras que tengan convenios vigentes suscritos conla Dirección Nacional de Seguimiento, Control y Vigilancia,al amparo de la Resolución Ministerial Nº 150-2001-PE,para el abastecimiento de atún y especies afines a la in-dustria conservera, congeladora y de curados del Perú,podrán continuar abasteciendo a las plantas con las quehubieran suscrito contrato; para tal efecto deberán acredi-tar ante la Dirección Nacional de Extracción y Procesa-miento Pesquero, que los productos hidrobiológicos queprovean corresponden a capturas realizadas fuera del pe-ríodo de prohibición de pesca establecido por la presenteResolución Ministerial. Asimismo, los establecimientos in-dustriales pesqueros deberán informar a la Dirección Na-cional de Extracción y Procesamiento Pesquero de susprogramas de recepción en planta.

Artículo 6º.- Los armadores y titulares de los estable-cimientos pesqueros que incumplan las normas conteni-das en la presente Resolución, serán sancionados de con-formidad con las disposiciones contenidas en el DecretoLey Nº 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento apro-bado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, el Reglamen-to de Ordenamiento Pesquero del Atún aprobado por elDecreto Supremo Nº 032-2003-PRODUCE, el Reglamen-to de Inspecciones y del Procedimiento Sancionador delas Infracciones en las Actividades Pesqueras y Acuíco-las, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-PE y de-más normas modificatorias y ampliatorias.

Artículo 7º.- Precísese que los buques palangreros, ca-ñeros y de pesca deportiva no quedan sujetos a las prohibi-ciones establecidas por la presente Resolución Ministerial.

Artículo 8º.- Las Direcciones Nacionales de Segui-miento, Control y Vigilancia y de Extracción y Procesa-miento Pesquero del Ministerio de la Producción, las Di-recciones Regionales con competencia pesquera y la Di-rección General de Capitanías y Guardacostas del Minis-terio de Defensa, en el ámbito de sus respectivas compe-tencias, velarán por el estricto cumplimiento de lo estable-cido por la presente Resolución Ministerial.

Artículo 9º.- Derogar los artículos 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º y8º de la Resolución Ministerial Nº 413-2003-PRODUCE

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ALFONSO VELÁSQUEZ TUESTAMinistro de la Producción

14027

&�������������������),��#���&����������!���������������#��������#�����������!�������+������!��)/ /�(1�:2:�5226�&)$ ;��

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 283-2004-PRODUCE

Lima, 27 de julio del 2004

CONSIDERANDO:

Que el artículo 2º del Decreto Ley Nº 25977 - Ley Gene-ral de Pesca, establece que los recursos hidrobiológicos

contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú son pa-trimonio de la Nación, en consecuencia, corresponde alEstado regular el manejo integral y la explotación racionalde dichos recursos;

Que el artículo 9º del Decreto Ley Nº 25977 - Ley Gene-ral de Pesca, a su vez dispone que sobre la base de evi-dencias científicas disponibles y de factores socio-econó-micos, la autoridad pesquera determinará según el tipo depesquería, los sistemas de ordenamiento pesquero, lascuotas de captura permisible, las temporadas y zonas depesca, la regulación del esfuerzo pesquero, los métodosde pesca, las tallas mínimas de captura y demás normasque requieran la preservación y explotación racional de losrecursos hidrobiológicos;

Que mediante Resolución Ministerial Nº 134-2004-PRO-DUCE de fecha 30.3.2004, se prorrogó hasta el 31 de juliodel 2004 la vigencia del Régimen Provisional para la ex-tracción comercial del recurso hidrobiológico calamar gi-gante o pota (Dosidicus gigas), establecido por ResoluciónMinisterial Nº 505-2003-PRODUCE de fecha 18.12.2003,con la finalidad de aprovechar la abundancia del recursoexistente y obtener beneficios socio económicos, en con-cordancia con los objetivos establecidos en el Reglamentode Ordenamiento del citado recurso, aprobado por Decre-to Supremo Nº 013-2001-PE;

Que el Instituto del Mar del Perú - IMARPE, medianteOficio Nº PCD-100-148-2004 PRODUCE/IMP de fecha29.3.2004, presentó el Informe Técnico "Situación del Re-curso Calamar Gigante y Perspectivas de Captura para el2004", mediante el cual efectúa una recomendación preli-minar de una cuota de captura de 150 mil toneladas para elperíodo abril-diciembre 2004, razón por la cual es necesa-rio dar continuidad a la actividad extractiva de este recur-so;

Que por otro lado, se ha determinado la necesidad dereducir los derechos de pesca para incrementar el númerode embarcaciones para la extracción del recurso calamargigante o pota desarrollada por embarcaciones de bande-ra extranjera en el marco del Régimen Provisional estable-cido por Resolución Ministerial Nº 505-2003-PRODUCE, afin de mejorar el aprovechamiento de los beneficios socioeconómicos generados por la referida pesquería;

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº25977 -Ley General de Pesca-, su Reglamento, aprobadopor Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y el Reglamento deOrdenamiento Pesquero del Calamar Gigante o Pota, apro-bado por Decreto Supremo Nº 013-2001-PE; y,

Con la visación del Viceministro de Pesquería;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Prorrogar hasta el 31 de diciembre del2004, la vigencia del Régimen Provisional para la extrac-ción comercial del calamar gigante o pota (Dosidicus gi-gas) establecido por la Resolución Ministerial Nº 505-2003-PRODUCE, prorrogado por Resolución Ministerial Nº 134-2004-PRODUCE.

Artículo 2º.- Modificar el Artículo 4º de la ResoluciónMinisterial Nº 505-2003-PRODUCE, entendiéndose esta-blecido en los siguientes términos:

"Los derechos de pesca del recurso calamar gigante opota para los armadores de buques calamareros de ban-dera extranjera, serán de US$ 65.00 (Sesenta y cinco y00/100 dólares americanos), por cada unidad de tonelajeneto (TN) de la embarcación pesquera correspondiente,por cada mes o fracción de mes mayor de quince (15) díascalendario de vigencia del permiso de pesca. Así tambiénpor cada tonelada métrica (TM) de captura nominal trans-bordada de Calamar Gigante o Pota, deberá abonarse US$15.00. Dichos pagos deberán hacerse efectivos en la Ofi-cina de Tesorería del Ministerio de la Producción, dentrode un plazo de 10 días útiles contados a partir de la fechade recepción de la comunicación que efectúe la DirecciónNacional de Extracción y Procesamiento Pesquero.

Cuando la solicitud de permiso de pesca incluya unafracción de mes no mayor de quince (15) días calendario,el pago correspondiente a esta fracción será del 50% delmonto mensual establecido como derecho de explotación".

Artículo 3º.- Manténgase vigente las demás disposi-ciones contenidas en la Resolución Ministerial Nº 505-2003-PRODUCE.

Artículo 4º.- Los permisos de pesca y prórrogas quese soliciten a la Dirección Nacional de Extracción y Proce-

Page 15: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

samiento Pesquero del Ministerio de la Producción, conanterioridad a la vigencia de la presente prórroga del Régi-men Provisional para la extracción comercial del calamargigante o pota y sobrepase su período, de tal manera quese encuentren en distintos derechos de pesca, pagarán enforma proporcional por los días correspondientes a los de-rechos de pesca establecidos.

Artículo 5º.- La Dirección Nacional de Extracción yProcesamiento Pesquero del Ministerio de la Producción,velará por el estricto cumplimiento de lo dispuesto en lapresente Resolución Ministerial.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ALFONSO VELÁSQUEZ TUESTAMinistro de la Producción

14042

RELACIONES EXTERIORES

(�#+���������'����� ��� &��*� ����&���)�!*+�����������

RESOLUCIÓN SUPREMANº 222-2004-RE

Lima, 27 de julio de 2004

Considerando que es necesario nombrar a un fun-cionario diplomático para que desempeñe funciones comoCónsul General del Perú en La Plata, República Argentina;

De conformidad con los artículos 7º, 13º literal a), 26º y30º de la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático de laRepública; los artículos 62º, 63º B), 64º literal a), 185º literala), 187º y 189º literal a) del Decreto Supremo Nº 130-2003-RE, Reglamento de la Ley del Servicio Diplomático de la Re-pública; el artículo 121º del Decreto Supremo Nº 0002-79-RE, Reglamento Consular del Perú, modificado por el artículo1º del Decreto Supremo Nº 0004-85-RE; y los artículos 131º,132º y 133º del Decreto Supremo Nº 0002-79-RE;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Nombrar al Ministro en el ServicioDiplomático de la República, Juan Carlos Aurich Montero,Cónsul General del Perú en La Plata, República Argentina,a partir del 1 de agosto de 2004.

Artículo Segundo.- La jurisdicción consular será laestablecida en la Resolución Suprema Nº 172-RE, de 28de abril de 1988.

Artículo Tercero.- Extenderle las Letras Patentes co-rrespondientes.

Artículo Cuarto.- Aplicar el egreso que origine la pre-sente Resolución a las partidas correspondientes del Plie-go Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

MANUEL RODRÍGUEZ CUADROSMinistro de Relaciones Exteriores

14095

�!���+��)��#�����!�����������&��#������������������������������&��*��������������

RESOLUCIÓN SUPREMANº 223-2004-RE

Lima, 27 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que, el Perú es un país depositario de una de las tradi-ciones culturales originarias; que alberga el principal patri-monio arqueológico de América del Sur; tiene inscritos a la

fecha diez sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de laUNESCO, y mantiene viva, en el marco de su reconocidabiodiversidad, una diversidad cultural excepcional, que ca-racteriza a la sociedad peruana contemporánea;

Que, esta riqueza cultural del país le otorga una venta-ja comparativa digna de ser promovida en el mundo dadasu positiva repercusión en los diversos aspectos económi-cos, de integración y de desarrollo sostenible de la vidanacional, constituyéndose por lo mismo en un atributo dela Política Exterior del Perú;

Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 25º delDecreto Ley Nº 26112 - Ley Orgánica del Ministerio deRelaciones Exteriores, y sus normas modificatorias, le co-rresponde "planificar y ejecutar como temas de gestión enel marco de la Política Exterior las accione vinculadas a lapromoción y difusión de los valores culturales del Perú";

Que, de acuerdo al artículo 5º inciso m) de la citadaLey Orgánica, corresponde al Ministerio de RelacionesExteriores "nombrar a todas las personas que deban des-empeñar funciones oficiales en el extranjero";

Que, de acuerdo al Plan de Política Cultural del Perú en elExterior, aprobado mediante Resolución Suprema Nº 125-2003-RE, corresponde al Ministerio de Relaciones Exterio-res promover en el exterior de manera sostenida, articulada ycoherente las expresiones más significadas de nuestra rique-za cultural y velar por la protección y promoción de nuestropatrimonio, en el marco de la Política Cultural del Estado;

Que, dicho Plan comprende políticas de Relaciones Cul-turales y Educativas; Protección Patrimonial; PromociónCientífica; Extensión Educativa; Comunicación Cultural yPromoción Cultural, que incluye a su vez los programas deExposiciones y Artes Visuales; Cine y Audiovisuales, Librosy Autores; Música y Artes Escénicas, Gastronomía y el Pro-yecto Especial Centros Culturales Inca Garcilaso de la Vega;

Que, para un cabal cumplimiento de dicho Plan es in-dispensable que el Ministerio de Relaciones Exteriorespueda designar en las Misiones del Servicio Exterior queconsidere conveniente, Agregados, Promotores y Conseje-ros Culturales;

Que, es necesario precisar las funciones de estos Agre-gados, Promotores y Consejeros Culturales y DelegadosCientíficos, además de señalar los criterios con que sondesignados;

De conformidad con la opinión favorable de la ComisiónConsultiva de Cultura del Ministerio de Relaciones Exte-riores, en su Sesión Plenaria del día 29 de marzo de 2004;

De conformidad con el Decreto Ley Nº 26112 - Ley Or-gánica del Ministerio de Relaciones Exteriores, sus nor-mas modificatorias y con el Decreto Legislativo Nº 560 -Ley del Poder Ejecutivo;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar el Reglamento para Agregados,Promotores y Consejeros Culturales del Perú en el Exte-rior, el mismo que consta de 12 artículos y una disposicióntransitoria.

Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema serárefrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDOPresidente Constitucional de la República

MANUEL RODRÍGUEZ CUADROSMinistro de Relaciones Exteriores

REGLAMENTO PARA AGREGADOS,PROMOTORES Y CONSEJEROS CULTURALES

DEL PERÚ EN EL EXTERIOR

CAPÍTULO I

DE LA NATURALEZA Y FUNCIONES DE LOSAGREGADOS, PROMOTORES Y CONSEJEROS

CULTURALES, Y DELEGADOS CIENTÍFICOS DELPERÚ EN EL EXTERIOR

Artículo 1º.- Las misiones del Servicio Exterior de laRepública deberán contar con un funcionario responsablede los Asuntos Culturales. Éstos podrán ser funcionariosdel Servicio Diplomático designados por el jefe de misión,con la aprobación de la Subsecretaría de Política Cultural

Page 16: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Exterior, a quienes se denominará "Encargados de Asun-tos Culturales"; o funcionarios ajenos al Servicio Diplomá-tico de la República, denominados Agregados o Promoto-res Culturales según sea el caso, para que desarrollen la-bores especializadas, en coordinación con las prioridadesde la política exterior del país.

Los Agregados, Promotores y Consejeros Culturalesserán designados por el Ministro de Relaciones Exteriores.

Artículo 2º.- Los Agregados Culturales son personali-dades de la cultura peruana designados en embajadas; sonresponsables de los asuntos culturales de dichas misiones,de acuerdo a lo establecido en el Plan de Política Culturaldel Perú en el Exterior. Coordinarán las actividades cultura-les de las otras misiones acreditadas en el mismo país y, sifuera el caso, las actividades de promoción cultural del con-sulado general de la ciudad donde laboren. Si bien estaránacreditados ante un solo país, los Agregados Culturalespodrán también, de ser el caso, coordinar las actividadesculturales en una región que incluya varios Estados, segúnlos criterios que establezca el Ministerio de Relaciones Ex-teriores.

Deberán, igualmente, hacer las respectivas propues-tas para los Planes Operativos Anuales de Política Cul-tural Exterior; velar por su implementación y hacer elseguimiento correspondiente, de acuerdo a las priori-dades que señale la Subsecretaría de Política CulturalExterior. Si fuera el caso, los Agregados dirigirán losCentros Culturales Inca Garcilaso de la Vega y podrántambién ocuparse de los temas de prensa de la misióndonde sean designados.

Artículo 3º.- Los Promotores Culturales podrán ser de-signados en embajadas donde no haya Agregados Cultura-les o en consulados generales. Si son designados en unaembajada, realizarán similares funciones a la señaladas paralos Agregados Culturales, pudiendo también coordinar lasactividades culturales en una región que incluya varios Es-tados según los criterios que establezca el Ministerio deRelaciones Exteriores. Si son designados en un consuladogeneral serán responsables de los asuntos culturales deacuerdo a lo establecido en el Plan de Política Cultural delPerú en el Exterior.

Los Promotores deberán hacer las respectivas propues-tas para los Planes Operativos Anuales de Política Cultu-ral, velar por su implementación y hacer el seguimientorespectivo, de acuerdo a las prioridades establecidas porla Subsecretaría de Política Cultural Exterior. Podrán diri-gir también los Centros Culturales Inca Garcilaso de la Vegaen los países donde no hubiere Agregados.

Artículo 4º.- La Cancillería podrá nombrar excepcio-nalmente como Consejeros Culturales del Perú en el Exte-rior a representantes de la cultura peruana residentes enel extranjero, cuya obra sea considerada extraordinaria yamerite un reconocimiento especial del Estado peruano.Los Consejeros Culturales asesorarán a las misiones delpaís donde se les designe y al Ministerio de RelacionesExteriores en los temas de su competencia.

Artículo 5º.- La Cancillería podrá designar, cuando asílo considere, Agregados, Promotores y Consejeros Cultu-rales Honorarios en las Misiones del Servicio Exterior dela República. Sus funciones equivaldrán a las señaladaspara los Agregados, Promotores y Consejeros Culturales,aunque éstos tendrán la precedencia en caso de que coin-cidieran en un mismo país.

CAPÍTULO II

DE LA DESIGNACIÓN DE AGREGADOS,PROMOTORES Y CONSEJEROS CULTURALES

Artículo 6º.- Para ser designado Agregado Cultural delPerú en el Exterior se requiere ser propuesto en una ternapor la Subsecretaría de Política Cultural Exterior al Ministrode Relaciones Exteriores, y contar con la aprobación de laComisión Consultiva de Cultura. Para ser Agregado Cultu-ral, tanto rentado como honorario, se requiere además:

a) Ser peruano de nacimiento;b) Destacar de manera notable en alguno de los cam-

pos de la cultura (artes, letra o ciencias); pudiendo acredi-tar opcionalmente título profesional, certificaciones equi-valentes u otros méritos;

c) Tener una reconocida trayectoria como promotor cul-tural;

d) Poseer un avanzado conocimiento del idioma del paíspara el que se es propuesto;

e) No hallarse sometido a proceso administrativo san-cionador ni penal, ni haber sido condenado por delito dolo-so; y,

f) No haber sido objeto de sanción administrativa quehaya originado su destitución en el servicio público y noposeer antecedentes penales;

Artículo 7º.- Para ser designado Promotor Cultural delPerú en el Exterior, se requiere ser propuesto en una ter-na por la Subsecretaría de Política Cultural Exterior al Mi-nistro de Relaciones Exteriores y contar con la aproba-ción de la Comisión Consultiva de Cultura. Para ser Pro-motor Cultural tanto retando como honorario, se requiereademás:

a) Ser peruano de nacimiento;b) Destacar en alguno de los campos de la cultura (ar-

tes, letras o ciencias); pudiendo acreditar opcionalmentetítulo profesional, certificaciones equivalentes u otros re-conocimientos;

c) Haber laborado al menos durante cinco años en ta-reas de promoción cultural;

d) Poseer un avanzado conocimiento del idioma del paíspara el que se ha propuesto o de la lengua internacional deuso regular en el mismo;

e) No hallarse sometido a proceso administrativo nipenal; y,

f) No haber sido objeto de sanción administrativa quehaya originado su destitución en el servicio público y noposeer antecedentes penales;

Artículo 8º.- Para ser designado Consejero Culturaldel Perú en el Exterior, se requiere ser propuesto en unaterna por la Subsecretaría de Política Cultural Exterioral Ministro de Relaciones Exteriores y contar con la apro-bación de la Comisión Consultiva de Cultura. Para serConsejero Cultural tanto rentado como honorario, se re-quiere:

a) Ser peruano de nacimiento;b) Haber realizado una obra excepcional en alguno de

los campos de la cultura (artes, letras o ciencias);c) Poseer un avanzado conocimiento del idioma del país

en el que se le designa o de la lengua internacional de usoregular en el mismo;

d) No hallarse sometido a proceso administrativo san-cionador ni penal;

e) No haber sido objeto de sanción administrativa quehaya originado su destitución en el servicio público, ni po-seer antecedentes penales.

CAPÍTULO III

DE LAS REMUNERACIONES,RÉGIMEN Y BENEFICIOS

Artículo 9º.- El Agregado Cultural rentado recibirá unaasignación económica mensual correspondiente a la de unPrimer Secretario en la sede del país donde cumplirá fun-ciones. La designación de los Agregados se efectúa porperíodos de seis años.

El Agregado Cultural rentado tendrá derecho a:

a) Pasaporte diplomático que será otorgado al cónyugee hijos menores de edad del titular; pasajes para el lugarde destino y para su retorno, derecho que se extiende alcónyuge e hijos menores de edad;

b) Una asignación destinada a solventar los gastos queorigina el traslado de su equipaje, menaje y efectos perso-nales al lugar de destino y de regreso al Perú, cuyo montoserá establecido por el Ministerio de Relaciones Exterio-res; y,

c) En caso de fallecimiento en el exterior, al traslado einhumación de sus restos en el Perú. Del mismo modo, seotorgarán los pasajes de retorno de sus familiares y el tras-lado de sus bienes al Perú. En caso que al terminar sumisión decidiera no retornar al Perú no le corresponderánlos beneficios.

Artículo 10º.- El Promotor Cultural rentado recibirá unaasignación económica mensual correspondiente a la de unTercer Secretario en la sede del país donde cumplirá fun-ciones. La designación de los Promotores se efectúa porperíodos de seis años.

El Promotor Cultural rentado tendrá derecho a:

Page 17: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

a) Pasaporte Especial que será otorgado al cónyuge ehijos menores de edad del titular; pasajes para el lugar dedestino y para su retorno, derecho que se extiende al cón-yuge e hijos menores de edad;

b) Una asignación destinada a solventar los gastos queorigina el traslado de su equipaje, menaje y efectos perso-nales al lugar de destino y de regreso al Perú, cuyo montoserá establecido por el Ministerio de Relaciones Exterio-res; y,

c) En caso de fallecimiento en el exterior, al traslado einhumación de sus restos en el Perú. Del mismo modo, sele otorgará los pasajes de retorno a sus familiares y el tras-lado de sus bienes al Perú. En caso que terminada su mi-sión decidiera no retornar al Perú, no le corresponderánlos beneficios pertinentes.

Artículo 11º.- El Consejero Cultural rentado recibirá unaasignación económica mensual correspondiente a la de unTercer Secretario en la sede del país donde cumplirá fun-ciones. La designación de los Consejeros se efectúa porperíodos de seis años.

El Consejero Cultural rentado tendrá derecho a:

a) Pasaporte especial que será otorgado al cónyuge ehijos menores de edad del titular; y,

b) En caso de fallecimiento en el exterior, traslado einhumación de sus restos en el Perú. Del mismo modo seles otorgará los pasajes de retorno a sus familiares y eltraslado de sus bienes al Perú. En caso que al terminar sumisión decidiera no retornar al Perú, no le corresponderánlos beneficios pertinentes.

Artículo 12º.- Sólo para efectos de la acreditación anteel Estado Receptor tanto los Promotores como los Conse-jeros Culturales podrán ser acreditados como Agregadossi fuere el caso.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA

Única.- A los quince días hábiles de la promulgacióndel presente Reglamento, todos los agregados y conseje-ros culturales y/o científicos, rentados u honorarios, pon-drán sus cargos a disposición. En un plazo no mayor desesenta días hábiles la Comisión Consultiva de Culturaevaluará la conveniencia o no de ratificarlos y presentarásu informe al Ministro de Relaciones Exteriores. En lossiguientes 60 días hábiles el Ministro de Relaciones Ex-teriores, de acuerdo a los procedimientos establecidos enel presente Reglamento, procederá con las designacio-nes respectivas.

14096

������� ��������� 7��� ��#!<�.� �����������)������������������������=�����$%����������

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 0610-2004-RE

Lima, 27 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Emba-jador José Manuel Rodríguez Cuadros, realizará una VisitaOficial a la República de Bolivia, el 30 y 31 de julio de 2004;

Que el Gobierno del Perú asigna la mayor importancia alos avances en las relaciones con la República de Boliviacon miras a construir un espacio integrado política, econó-mica y culturalmente;

Que deberán concluirse las negociaciones para la sus-cripción de un Tratado General de Integración y CooperaciónEconómica y Social para la conformación de un MercadoComún entre la República de Bolivia y la República del Perú;

Teniendo en cuenta lo dispuesto en la Hoja de Trámite(GPX) Nº 3429, del Gabinete de Coordinación del Secreta-rio de Política Exterior, de 22 de julio de 2004;

De conformidad con la Cuarta Disposición Complementariade la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático de la Repúbli-ca; en concordancia con el artículo 83º del Decreto Supremo Nº005-90-PCM, Reglamento de la Ley de Bases de la CarreraAdministrativa; los artículos 185º y 190º del Decreto Supremo

Nº 130-2003-RE, Reglamento de la Ley del Servicio Diplomáti-co de la República; el inciso m) del artículo 5º del Decreto LeyNº 26112, Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exterio-res; la Ley Nº 27619; el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM,que regula la autorización de viajes al exterior de servidores yfuncionarios públicos; y el artículo 15º de la Ley Nº 28128, Leyde Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2004;

SE RESUELVE.

Artículo Primero.- Designar a la delegación peruana queacompañará al señor Canciller con ocasión de su Visita Ofi-cial a la República de Bolivia, del 29 al 31 de julio de 2004, lamisma que estará integrada por los siguientes funcionarios:

- Embajador en el Servicio Diplomático de la Repúbli-ca, Oscar José Ricardo Maúrtua de Romaña, Secretariode Política Exterior, quien la presidirá;

- Embajador en el Servicio Diplomático de la Repúbli-ca, José Luis Néstor Pérez Sánchez Cerro, Subsecretariopara Asuntos de América;

- Embajador en el Servicio Diplomático de la Repúbli-ca, Claudio Julio de la Puente Ribeyro, Director de Améri-ca del Sur de la Subsecretaría para Asuntos de América;

- Ministro en el Servicio Diplomático de la República,Julio Hérnan Garro Gálvez, Subdirector para asuntos delos Países Andinos de la Dirección de América del Sur;

- Ministro Consejero en el Servicio Diplomático de la Repúbli-ca, Carlos Manuel Vallejo Martell, Subdirector de Integración; y,

- Consejera en el Servicio Diplomático de la República,Franca Lorella Deza de Guija, funcionaria de la Subsecre-taría de Asuntos de América.

Artículo Segundo.- Los gastos que ocasione el cum-plimiento de la presente Resolución, serán cubiertos concargo al Pliego Presupuestal del Ministerio de RelacionesExteriores, debiéndose rendir cuenta documentada en unplazo no mayor de quince (15) días al término de la referi-da comisión, de acuerdo al siguiente detalle:

Pasajes Viáticos TarifaUS$ US$ aeropuerto

US$

Oscar José Ricardo Maúrtua de Romaña 394,61 800,00 28,24

José Luis Néstor Pérez Sánchez Cerro 394,61 800,00 28,24

Claudio Julio de la Puente Ribeyro 394,61 800,00 28,24

Julio Hérnan Garro Gálvez 394,61 800,00 28,24

Carlos Manuel Vallejo Martell 394,61 800,00 28,24

Franca Lorella Deza de Guija 394,61 800,00 28,24

Artículo Tercero.- Dentro de los quince (15) días ca-lendario siguientes al término de la citada comisión, losmencionados funcionarios deberán presentar ante el se-ñor Ministro de Relaciones Exteriores un informe de lasacciones realizadas durante el viaje autorizado.

Artículo Cuarto.- La presente Resolución no da dere-cho a exoneración ni liberación de impuestos aduanerosde ninguna clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MANUEL RODRÍGUEZ CUADROSMinistro de Relaciones Exteriores

14029

SALUD

������� ����������������������$%������������������=��������!���#������������$%�����'���������!����#�����

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 745-2004/MINSA

Lima, 23 de julio del 2004

Visto la renuncia formulada por la doctora Isabel Naka-moto Tamashiro y el Oficio Nº 1000-2004-OGE/MINSA;

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución Ministerial Nº 402-2003-SA/DM, de fecha 11 de abril de 2003, se designó a la doctora

Page 18: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Isabel Nakamoto Tamashiro, en el cargo de Directora Eje-cutiva de la Oficina Ejecutiva de Vigilancia Epidemiológicade la Oficina General de Epidemiología, Nivel F-4;

Que es conveniente aceptar la renuncia presentada ydesignar al profesional propuesto; y,

De conformidad con lo previsto en el Decreto Legisla-tivo Nº 276, el artículo 77º del Reglamento de la CarreraAdministrativa, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM y los artículos 3º y 7º de la Ley Nº 27594;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aceptar la renuncia formulada por ladoctora Isabel NAKAMOTO TAMASHIRO, al cargo deDirectora Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Vigilan-cia Epidemiológica de la Oficina General de Epidemio-logía, Nivel F-4, dándosele las gracias por los servi-cios prestados.

Artículo 2º.- Designar al doctor Luis Francisco BEIN-GOLEA MORE, en el cargo de Director Ejecutivo de laOficina Ejecutiva de Vigilancia Epidemiológica de la Ofici-na General de Epidemiología, Nivel F-4.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PILAR MAZZETTI SOLERMinistra de Salud

13952

�������!��%������������ �����������0���������#�(����

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 746-2004/MINSA

Lima, 23 de julio del 2004

Visto los Oficios Nºs. 516-2004-DG-DISA-III-LN, 1068-DG-2004-III-LN-Nº 333-OEGDRH, 1069-DG-2004-III-LN-Nº 331-OEGDRH y 1070-DG-2004-III-LN-Nº 334-OEGDRHy los Memorándums Nºs. 255 y 256-2004-OPP/MINSA;

CONSIDERANDO:

Que se encuentran vacantes los cargos de SubdirectorGeneral, Directores Ejecutivos de las Oficinas Ejecutivasde Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos, Planea-miento Estratégico y de la Dirección Ejecutiva de Promo-ción de la Salud, de la Dirección de Salud III Lima Norte,por lo que resulta conveniente designar a los profesionalespropuestos; y,

De conformidad con lo previsto en el Decreto Legisla-tivo Nº 276, el artículo 77º del Reglamento de la CarreraAdministrativa, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM y el artículo 3º de la Ley Nº 27594;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Designar a los profesionales, que seindican, en la Dirección de Salud III Lima Norte:

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO NIVEL

Javier Rubén TOVAR BRANDAN Subdirector General F-4

César Augusto BALTAZAR MATEO Director Ejecutivo de la Oficina F-4Ejecutiva de Gestión yDesarrollo de Recursos Humanos

Margarita Consuelo Directora Ejecutiva de la Oficina F-4RAMÍREZ ALCÁNTARA Ejecutiva de Planeamiento Estratégico

Elmer Noé FALCÓN HUAMAN Director Ejecutivo de la Dirección F-4Ejecutiva de Promoción de la Salud

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PILAR MAZZETTI SOLERMinistra de Salud

13953

������� ��������'��������������(�������������������������������������(��������0��

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 747-2004/MINSA

Lima, 23 de julio del 2004

Visto el Oficio Nº 1796-J-2004-OPD/INS y el Memo-rándum Nº 265-2004-OPP/MINSA;

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución Suprema Nº 439-2001-SA,de fecha 24 de octubre de 2001, se designó a la doctoraRosa Martha Guevara Ormeño, en el cargo de DirectoraGeneral del Centro Nacional de Control de Calidad delInstituto Nacional de Salud, Nivel F-4;

Que mediante Resolución Ministerial Nº 182-2003-SA/DM, de fecha 20 de febrero de 2003, se aprobó la modifica-ción del Cuadro para Asignación de Personal del InstitutoNacional de Salud;

Que resulta conveniente dar término a la citadadesignación y designar al profesional propuesto; y,

De conformidad con lo previsto en el Decreto Legisla-tivo Nº 276, el artículo 77º del Reglamento de la CarreraAdministrativa, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM y los artículos 3º y 7º de la Ley Nº 27594;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dar por concluida la designación de ladoctora Rosa Martha GUEVARA ORMEÑO, en el cargode Directora General del Centro Nacional de Control deCalidad del Instituto Nacional de Salud, Nivel F-4, dándo-sele las gracias por los servicios prestados.

Artículo 2º.- Designar al doctor Pedro Pablo ALVAREZFALCONÍ, en el cargo de Director General del Centro Na-cional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Sa-lud, Nivel F-4.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PILAR MAZZETTI SOLERMinistra de Salud

13954

���!�������������� ����������������������>��!�������!���� �!��#���? �����������������?����� ��������)���������0���&���

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 748-2004/MINSA

Lima, 23 de julio del 2004

De conformidad con lo previsto en el Decreto Legisla-tivo Nº 276, el artículo 77º del Reglamento de la CarreraAdministrativa, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, el numeral 17.1 del artículo 17º de la Ley Nº 27444y el artículo 7º de la Ley Nº 27594;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Aceptar la renuncia, con eficacia al1 de abril de 2003, formulada por el doctor Juan AlbertoOSHIRO ARASHIRO, al cargo de Director Ejecutivo delHospital de Apoyo Departamental "Daniel Alcides Carrión"de la Dirección Regional de Salud Pasco, dándosele lasgracias por los servicios prestados.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PILAR MAZZETTI SOLERMinistra de Salud

13955

Page 19: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� �����������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

�������%��������������� �����������0����=���#�����

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 764-2004/MINSA

Lima, 26 de julio de 2004

Visto los Oficios Nº 861 y 872-DISA-IV-LE-DG-2004 yel Memorándum Nº 270-2004-OPP/MINSA;

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución Ministerial Nº 668-2003-SA/DM, de fecha 10 de junio de 2003, se designó al Lic. Adm.Israel Mateo Ruiz Torre, en el cargo de Director de Logísti-ca de la Dirección de Salud IV Lima Este, Nivel F-3;

Que con Resolución Ministerial Nº 1303-2003-SA/DM,de fecha 31 de diciembre de 2003, se designó al Dr. Amé-rico Sandoval Lara, en el cargo de Director de Epidemiolo-gía, Nivel F-3, de la Dirección de Salud IV Lima Este;

Que resulta conveniente dar término a las citadas de-signaciones y designar a los profesionales propuestos;

De conformidad con lo previsto en el Decreto Legislati-vo Nº 276, el artículo 77º del Reglamento de la CarreraAdministrativa, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM y los artículos 3º y 7º de la Ley Nº 27594;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dar por concluida la designación de losfuncionarios de la Dirección de Salud IV Lima Este, que seindican, dándoseles las gracias por los servicios presta-dos:

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO NIVEL

Lic. Adm. Israel Mateo RUIZ TORRE Director de Logística F-3

Dr. Américo SANDOVAL LARA Director de Epidemiología F-3

Artículo 2º.- Designar a los profesionales, que se indi-can, en la Dirección de Salud IV Lima Este:

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO NIVEL

Q.F. Zaragosa Silvia ALEGRÍA Directora de la Oficina de F-3HUAMANI Logística de la Oficina

Ejecutiva de Administración

Dr. Ricardo Aurelio CARREÑO Director de la Oficina de F-3ESCOBEDO Epidemiología

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PILAR MAZZETTI SOLERMinistra de Salud

14047

TRANSPORTES Y

COMUNICACIONES

��������� ����� ��� ���!�������� ��� ���������'�������������.������������/;;/�������#������������������

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 562-2004-MTC/02

Lima, 23 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 27619 que regula la autorización de via-jes al exterior de servidores y funcionarios públicos, enconcordancia con sus normas reglamentarias aprobadaspor Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, establece quepara el caso de los servidores y funcionarios públicos delos Ministerios, entre otras entidades, la autorización deviaje se otorgará por Resolución Ministerial del respectivoSector, la que deberá ser publicada en el Diario Oficial El

Peruano con anterioridad al viaje, con excepción de lasautorizaciones de viajes que no irroguen gastos al Estado;

Que, el inciso k) del artículo 15º de la Ley Nº 28128,Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal2004, dispone restringir al mínimo indispensable los viajesal exterior del país en comisión de servicios, establecien-do que, para el caso del Poder Ejecutivo, éstos serán apro-bados por resolución suprema refrendada por el Presiden-te del Consejo de Ministros y el Ministro del sector corres-pondiente, con excepción de los sectores de RelacionesExteriores, Comercio Exterior y Turismo, así como de laDirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio deTransportes y Comunicaciones, en cuyo caso se aproba-rán por resolución del Titular del Pliego correspondiente;

Que, la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil delPerú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es ejer-cida por la Dirección General de Aeronáutica Civil comodependencia especializada del Ministerio de Transportesy Comunicaciones;

Que, la Dirección General de Aeronáutica Civil, a finde cumplir con los estándares aeronáuticos internaciona-les establecidos en el Convenio de Chicago sobre Avia-ción Civil y poder mantener la calificación de Categoría -I otorgada al Perú por la Organización de Aviación CivilInternacional, debe mantener un programa anual de vigi-lancia sobre la seguridad operacional a través de la ejecu-ción de inspecciones técnicas a los explotadores aéreosen el país, basado en las disposiciones establecidas en elcitado Convenio y en los estándares de la Organización deAviación Civil Internacional;

Que, el Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil,aprobado por Decreto Supremo Nº 050-2001-MTC, en suartículo 14º establece que los inspectores debidamenteidentificados a que se refiere la Ley son competentes,según su especialidad, para verificar las capacidadesexigidas a los titulares de las autorizaciones para reali-zar actividades de aeronáutica civil;

Que, la seguridad y eficiencia de las operaciones aé-reas, se verifica, entre otras formas, a través de inspec-ciones técnicas a las estaciones de los explotadores aé-reos ubicadas en el extranjero;

Que, la Dirección de Seguridad Aérea de la DirecciónGeneral de Aeronáutica Civil, ha emitido la Orden de Ins-pección Nº 1095-2004-MTC/12.04-SDA designando alInspector Luis Miguel Salinas Morón, para realizar la ins-pección técnica de la estación de la empresa Lan PerúS.A., en la ciudad de Miami, Estados Unidos de América,como parte del programa de vigilancia de las operacio-nes aéreas internacionales, durante los días 2 al 5 deagosto del 2004;

Que, por lo expuesto, resulta necesario autorizar elviaje del referido Inspector de la Dirección General deAeronáutica Civil para que, en cumplimiento de las fun-ciones que le asigna la Ley Nº 27261 y su Reglamento,pueda realizar la inspección técnica a que se contrae laOrden de Inspección Nº 1095-2004-MTC/12.04-SDA;

De conformidad con la Ley Nº 27261, Ley Nº 27619 yLey Nº 28128 y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Luis MiguelSalinas Morón, Inspector de la Dirección General de Ae-ronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comuni-caciones, a la ciudad de Miami, Estados Unidos de Améri-ca, durante los días 2 al 5 de agosto del 2004, para losfines a que se contrae la parte considerativa de la pre-sente Resolución.

Artículo 2º.- El gasto que demande el viaje autoriza-do precedentemente, será con cargo al presupuesto delMinisterio de Transportes y Comunicaciones, de acuerdoal siguiente detalle:

Viáticos US$ 880.00Tarifa por Uso de Aeropuerto US$ 28.24

Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el Artículo10º del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Inspectormencionado en el Artículo 1º de la presente ResoluciónMinisterial, dentro de los quince (15) días calendario si-guientes de efectuado el viaje, deberá presentar un infor-me al Despacho Ministerial, con copia a la Oficina Generalde Administración del Ministerio de Transportes y Comuni-caciones, describiendo las acciones realizadas y los re-sultados obtenidos durante el viaje autorizado.

Page 20: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no daráderecho a exoneración o liberación de impuestos o dere-chos aduaneros, cualquiera fuera su clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JOSÉ JAVIER ORTIZ RIVERAMinistro de Transportes y Comunicaciones

13974

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 570-2004-MTC/02

Lima, 26 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 27619 que regula la autorización deviajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,en concordancia con sus normas reglamentarias aproba-das por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, estableceque para el caso de los servidores y funcionarios públi-cos de los Ministerios, entre otras entidades, la autoriza-ción de viaje se otorgará por Resolución Ministerial delrespectivo Sector, la que deberá ser publicada en el Dia-rio Oficial El Peruano con anterioridad al viaje, con ex-cepción de las autorizaciones de viajes que no irroguengastos al Estado;

Que, el inciso k) del artículo 15º de la Ley Nº 28128,Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal2004, dispone restringir al mínimo indispensable los via-jes al exterior del país en comisión de servicios, estable-ciendo que, para el caso del Poder Ejecutivo, éstos seránaprobados por resolución suprema refrendada por elPresidente del Consejo de Ministros y el Ministro del sec-tor correspondiente, con excepción de los sectores deRelaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, asícomo de la Dirección General de Aeronáutica Civil delMinisterio de Transportes y Comunicaciones, en cuyo casose aprobarán por resolución del Titular del Pliego corres-pondiente;

Que, la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil delPerú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es ejer-cida por la Dirección General de Aeronáutica Civil comodependencia especializada del Ministerio de Transportes yComunicaciones;

Que, la Dirección General de Aeronáutica Civil, a fin decumplir con los estándares aeronáuticos internacionales es-tablecidos en el Convenio de Chicago sobre Aviación Civil ypoder mantener la calificación de Categoría - I otorgada alPerú por la Organización de Aviación Civil Internacional, debemantener un programa anual de vigilancia sobre la seguri-dad operacional a través de la ejecución de inspeccionestécnicas a los explotadores aéreos en el país, basado en lasdisposiciones establecidas en el citado Convenio y en losestándares de la Organización de Aviación Civil Interna-cional;

Que, la empresa Lan Perú S.A., con Carta DINPU 615/07/04, del 7 de julio de 2004, en el marco del ProcedimientoNº 5 de la sección correspondiente a la Dirección Generalde Aeronáutica Civil (Evaluación de Personal), establecidoen el Texto Único de Procedimientos Administrativos delMinisterio de Transportes y Comunicaciones, aprobado porDecreto Supremo Nº 008-2002-MTC, solicita a la Direc-ción General de Aeronáutica Civil, efectuar los chequeostécnicos en simulador de vuelo del equipo Boeing 767, asus tripulantes técnicos Carlos Mevius Repetto y MiguelCarbone Jenssen, en la ciudad de Miami, durante el día 31de julio de 2004;

Que, conforme se desprende de los Recibos de Acota-ción Nº 15678 y 15679, la solicitante ha cumplido con elpago del derecho de tramitación correspondiente al Proce-dimiento a que se refiere el considerando anterior, ante laDirección de Tesorería del Ministerio de Transportes y Co-municaciones;

Que, en tal sentido, los costos del respectivo viaje deinspección, están íntegramente cubiertos por la empresasolicitante del servicio, incluyendo el pago de los viáticos yla Tarifa Única de Uso de Aeropuerto;

Que, la Dirección de Seguridad Aérea de la DirecciónGeneral de Aeronáutica Civil, ha emitido la Orden de Ins-pección Nº 1112-2004-MTC/12.04-SDO designando al Ins-pector Alfredo Federico Alvarez Zevallos, para realizar los

chequeos técnicos en simulador de vuelo del equipoBoeing 767, al personal aeronáutico propuesto por laempresa Lan Perú S.A., en la ciudad de Miami, EstadosUnidos de América, durante los días 30 de julio al 1 deagosto del 2004;

Que, por lo expuesto, resulta necesario autorizar el via-je del referido Inspector de la Dirección General de Aero-náutica Civil para que, en cumplimiento de las funcionesque le asigna la Ley Nº 27261 y su Reglamento, puedarealizar los chequeos técnicos a que se contrae la Ordende Inspección Nº 1112-2004-MTC/12.04-SDO;

De conformidad con la Ley Nº 27261, Ley Nº 27619 yLey Nº 28128 y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Alfredo Federi-co Alvarez Zevallos, Inspector de la Dirección General deAeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comuni-caciones, a la ciudad de Miami, Estados Unidos de Améri-ca, durante los días 30 de julio al 1 de agosto del 2004,para los fines a que se contrae la parte considerativa de lapresente Resolución.

Artículo 2º.- El gasto que demande el viaje autorizadoprecedentemente, ha sido íntegramente cubierto por laempresa Lan Perú S.A. a través de los Recibos de Acota-ción Nº 15678 y 15679, abonados a la Dirección de Teso-rería del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, in-cluyendo las asignaciones por concepto de viáticos y tarifapor uso de aeropuerto, de acuerdo al siguiente detalle :

Viáticos US$ 660.00Tarifa por Uso de Aeropuerto US$ 28.24

Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el artículo10º del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Inspec-tor mencionado en el artículo 1º de la presente Resolu-ción Ministerial, dentro de los quince (15) días calenda-rio siguientes de efectuado el viaje, deberá presentar uninforme al Despacho Ministerial, con copia a la OficinaGeneral de Administración del Ministerio de Transportesy Comunicaciones, describiendo las acciones realiza-das y los resultados obtenidos durante el viaje autoriza-do.

Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no daráderecho a exoneración o liberación de impuestos o dere-chos aduaneros, cualquiera fuera su clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JOSÉ JAVIER ORTIZ RIVERAMinistro de Transportes y Comunicaciones

13976

�!���+�� "�#�������� ��� �7��!������������'����������!���%��������%%���������������@������������!������

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOSSOCIO AMBIENTALES

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 023-2004-MTC/16

Lima, 25 de mayo de 2004

Vista la solicitud presentada por TRAFFIC ENGINEE-RING & CONTROL CORPORATION., a fin de que se leconceda la homologación del equipo a utilizarse en el Con-trol Oficial de Límites Máximos Permisibles de Emisión deContaminantes para Vehículos Automotores;

CONSIDERANDO:

Que, por Decreto Supremo Nº 047-2001-MTC, se esta-bleció los Límites Máximos Permisibles de emisiones Con-taminantes de Vehículos Automotores que circulen en laRed Vial, dictándose la obligación de Homologar y Autori-zar los equipos a ser usados en el Control Oficial de estosLímites por las autoridades competentes, a fin de asegurar

Page 21: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

la calidad y confiabilidad de las mediciones para dicho con-trol;

Que, el Decreto Supremo Nº 007-2002-MTC señaló elprocedimiento a seguir, a fin de aprobar las homologacionesde equipos para el control oficial de las emisiones vehicula-res, indicándose los requisitos a ser cumplidos, así comolas condiciones técnicas y operativas para su utilización;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 014-2003-MTC, semodificó el mencionado Decreto Supremo Nº 007-2002-MTC,en cuanto a las acciones correspondientes a la DirecciónGeneral de Medio Ambiente del ex Ministerio de Transpor-tes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción fueron trans-feridas a la Dirección General de Asuntos Socio Ambienta-les del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;

Que, visto el Informe Nº 043-2004-MTC-2003/16.01.RLG, emitido por el especialista ambiental de la Di-rección de Evaluación Socio Ambiental, se desprende queTRAFFIC ENGINEERING & CONTROL CORPORATION,ha cumplido con los requisitos exigidos para la Homologa-ción de sus equipos; y,

De conformidad con la Ley de Organización y Funcio-nes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Nº27791, su Reglamento de Organización y Funcionesaprobado por Decreto Supremo Nº 041-2002-MTC, De-creto Supremo Nº 033-2001-MTC, Decreto Supremo Nº047-2001-MTC, Decreto Supremo Nº 007-2002-MTC y Leydel Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la homologación del Equipo Ana-lizador de Gases de Escape, marca “PLANET EQUIP-MENT”, modelo 5G10, tipo portátil; con Ficha de Homo-logación Nº 004-G, Código Nº G-004-2004-DGASA-MTC,expidiéndose el certificado Nº 007; que forma parte de lapresente Resolución Directoral, a favor de TRAFFIC EN-GINEERING & CONTROL CORPORATION.

Artículo 2º.- La presente aprobación tiene vigencia dedos (2) años contados desde la publicación de la presenteResolución Directoral, siendo pasible de ser renovada asolicitud de parte y encontrándose sujeta a las accionesque realice la Dirección General de Asuntos Socio Ambien-tales, en el cumplimiento de sus funciones.

Artículo 3º.- Se expide a favor de la empresa TRA-FFIC ENGINEERING & CONTROL CORPORATION, elcertificado de homologación para el control oficial de Lí-mites Máximos Permisibles, para el equipo señalado enel artículo primero de la presente Resolución.

Artículo 4º.- El uso de los equipos homologados para elControl Oficial de los Límites Máximos Permisibles, reque-rirá de la previa Autorización de Uso, emitida por estaDirección General, de conformidad con los artículos 15º ysiguientes del Decreto Supremo Nº 007-2002-MTC.

Artículo 5º.- De conformidad con lo dispuesto en el ar-tículo 13º del Decreto Supremo Nº 007-2002-MTC, la pre-sente Resolución Directoral deberá ser publicada en el Dia-rio Oficial El Peruano, siendo su costo de publicación asu-mido por el solicitante.

Artículo 6º.- El titular está obligado a comunicar loscambios o modificaciones que pueda sufrir el presentemodelo de equipo en su conformación o funcionamiento,así como en la información presentada para esta autoriza-ción, pudiendo ser revocada conforme a Ley.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PAOLA NACCARATO DE DEL MASTRODirectora General

13030

$������������������#!����!��!�����������������������!����������!������������������������"����������!���

DIRECCIÓN GENERAL DECIRCULACIÓN TERRESTRE

RESOLUCIÓN DIRECTORALNº 3036-2004-MTC/15

Lima, 22 de julio de 2004

VISTOS: los expedientes de registros Nºs 2004-004082,2004-004082-A, 2004-004082-B y 2004-004082-C, orga-nizados por EXPRESO CIAL S.A.C., sobre otorgamientode concesión interprovincial para efectuar servicio de trans-porte interprovincial regular de personas en la ruta: Chicla-yo-Tarapoto y viceversa y exclusión de vehículos, el Infor-me Nº 2745-2004-MTC/15.02.2 y el Memorándum Nº 1857-2004-MTC/15.02, elaborados por la Dirección de Regis-tros y Autorizaciones y el Memorándum Nº 420-2004-MTC/14.04 de la Dirección de Normatividad Vial de la DirecciónGeneral de Caminos y Ferrocarriles.

CONSIDERANDO:

Que, EXPRESO CIAL S.A.C., -en adelante La Empre-sa, mediante los expedientes indicados en Vistos, solicitaconcesión interprovincial para efectuar servicio de trans-porte interprovincial regular de personas en la ruta: Chicla-yo-Tarapoto y viceversa, al amparo de lo establecido en elReglamento Nacional de Administración de Transportesaprobado por Decreto Supremo Nº 009-2004-MTC. Para elefecto, ha ofertado las unidades vehiculares de placas derodaje Nºs UK-2792 (2003), VG-5874 (2001), VG-5982(2001), VG-5988 (2001) y VG-5875 (2001);

Que, asimismo, La Empresa, ha solicitado la exclusiónde los vehículos de placas de rodaje Nºs VG-5874, VG-5875, VG-5982 y VG-5988 de la concesión de ruta: Tacna –Lima y viceversa, habilitados con la Resolución DirectoralNº 1420-2002-MTC/15 y la exclusión del vehículo de placade rodaje Nº UK-2792 de la concesión de ruta: Lima-Ol-mos y viceversa, habilitado con la Resolución DirectoralNº 2447-2004-MTC/15;

Que, el artículo 58º del Reglamento Nacional de Adminis-tración de Transportes aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2004-MTC, prescribe que la Dirección General de Circula-ción Terrestre, otorgará concesión interprovincial para trans-porte interprovincial regular de personas de ámbito nacional

Que, la Subdirección de Autorizaciones de la Direcciónde Registros y Autorizaciones, en el Informe Nº 2745-2004-MTC/15.02.2, manifiesta que la solicitud de La Empresa nose encuentra comprendida en el mandato de suspensión deotorgamiento de nuevas concesiones, dispuesta en la Déci-mo Cuarta Disposición Transitoria del Reglamento Nacionalde Administración de Transportes aprobado por DecretoSupremo Nº 009-2004-MTC. Igualmente, la Dirección deNormatividad Vial de la Dirección General de Caminos yFerrocarriles, en el Memorándum Nº 420-2004-MTC/14.04,ha manifestado que la ruta: Chiclayo-Tarapoto y viceversa,cuyo itinerario es: Ferreñafe, Motupe, Chamaya, Bagua Gran-de, Pedro Ruiz, Nueva Cajamarca, Rioja y Moyobamba, nose encuentra señalada dentro de la suspensión de las con-cesiones dispuesta por el acotado Reglamento;

Que, asimismo, la Subdirección de Autorizaciones, ensu Informe mencionado en el considerando precedente in-dica que La Empresa ha presentado la documentación yrequisitos establecidos en el Texto Único de Procedimien-tos Administrativos aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC, y ha acreditado el cumplimiento de los requisi-tos técnicos de idoneidad y las condiciones de seguridad ycalidad establecidos en el Reglamento Nacional de Admi-nistración de Transportes aprobado por Decreto SupremoNº 009-2004-MTC; sin embargo, ha observado que el Cer-tificado de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsitodel vehículo de placa de rodaje Nº UK-2792 consigna comonúmero de asientos 53, cuya numeración no coincide conlo señalado en la tarjeta de propiedad vehicular del citadovehículo, que indica como número de asientos 56 y que losómnibus a habilitarse con la presente autorización, no cuen-tan con el requisito señalado en el inciso k) del artículo 41ºdel Reglamento mencionado, relacionado a un sistema decomunicación fijado al vehículo, que le permita interconec-tarse con las oficinas de La Empresa;

Que, en cuanto se refiere a la exclusión de los vehículosde placas de rodaje Nºs VG-5874, VG-5875, VG-5982 y VG-5988, la Subdirección de Autorizaciones en el Informe Técni-co Nº 2745-2004-MTC/15.02.2, manifiesta que no afecta laprestación del servicio en la ruta: Tacna- Lima y viceversa,toda vez que, La Empresa está autorizada a efectuar tres (3)frecuencias diarias en cada extremo de ruta y su flota estaráconformada por diez (10) vehículos, de los cuales indica quela concesionaria debe asignar que vehículo o vehículos pa-sarán a formar parte de la flota de reserva;

Que, igualmente la Subdirección de Autorizaciones se-ñala que la exclusión del vehículo de placa de rodaje NºUK-2792, de la concesión de ruta: Lima-Olmos y vicever-

Page 22: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

sa, sí afecta el servicio autorizado, toda vez que, La Em-presa realiza una frecuencia diaria en cada extremo de rutay contaría con una flota vehicular conformada por dos óm-nibus, uno utilizado como vehículo operativo y otro comoreserva, por lo que sugiere que La Empresa debe asignarotro vehículo para completar la flota operativa;

Que, en consecuencia, es necesario dictar las medi-das administrativas correspondientes;

Estando a lo opinado por la Dirección de Registros yAutorizaciones en Memorándum Nº 1857-2004-MTC/15.02y por la Asesoría Legal de la Dirección General de Circula-ción Terrestre en Informe Nº 724-2004-MTC/15.AL;

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Na-cional de Administración de Transportes aprobado por Decre-to Supremo Nº 009-2004-MTC, Ley Nº 27444-Ley del Proce-dimiento Administrativo General, Texto Único de Procedimien-tos Administrativos aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC y Ley Nº 27791-Ley de Organización y Funcionesdel Ministerio de Transportes y Comunicaciones;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Otorgar a favor de EXPRESO CIALS.A.C., la concesión interprovincial para efectuar serviciode transporte interprovincial regular de personas en la ruta:Chiclayo-Tarapoto y viceversa, por el período de diez (10)años, contados a partir de la fecha de expedición de la pre-sente Resolución, de acuerdo a los siguientes términos:

RUTA : CHICLAYO – TARAPOTO y viceversa

ORIGEN : CHICLAYO

DESTINO : TARAPOTO

ITINERARIO : FERREÑAFE – MOTUPE – CHAMA-YA – BAGUA GRANDE – PEDRORUIZ – NUEVA CAJAMARCA – RIO-JA – MOYOBAMBA

ESCALA COMERCIAL : FERREÑAFE – CHAMAYA – BAGUAGRANDE – NUEVA CAJAMARCA

FRECUENCIA : Dos (2) diarias en cada extremo deruta

FLOTA VEHICULAR : Cinco (5) ómnibus

FLOTA OPERATIVA : UK-2792 (2003), VG-5874 (2001), VG-5982 (2001) y VG-5988 (2001)

FLOTA DE RESERVA : Un (1) ómnibus de placa de rodaje NºVG-5875 (2001)

HORARIOS : Salidas de Chiclayo y de Tarapoto, alas 12:00 y 17:00 horas.

Artículo Segundo.- La Dirección de Registros y Auto-rizaciones deberá inscribir la presente autorización en elRegistro Nacional de Transporte de Personas.

Artículo Tercero.- Excluir a los vehículos de placas derodaje Nºs. VG-5874, VG-5875, VG-5982 y VG-5988 de laconcesión de ruta: Tacna – Lima y viceversa, y al ómnibusde placa de rodaje Nº UK-2792 de la concesión de ruta:Lima-Olmos y viceversa.

Artículo Cuarto.- EXPRESO CIAL S.A.C. en el plazomáximo de diez (10) días hábiles contados a partir del díasiguiente de la fecha de notificación de la presente Resolu-ción, deberá comunicar a la autoridad competente, qué vehí-culos asignará como la flota de reserva para la realización delservicio en la concesión de ruta: Tacna – Lima y viceversa,transferida con la Resolución Directoral Nº 1420-2002-MTC/15, y qué ómnibus asignará para ser utilizado como vehículooperativo en la prestación del servicio en la concesión de ruta:Lima-Olmos y viceversa, transferida con la Resolución Direc-toral Nº 2447-2004-MTC/15. Asimismo, deberá presentar elCertificado de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito(SOAT) del vehículo de placa de rodaje Nº UK-2792 donde seconsigne como número de asientos 56.

Artículo Quinto.- EXPRESO CIAL S.A.C., en el plazoprevisto en la Novena Disposición Transitoria del Regla-mento Nacional de Administración de Transportes, aproba-do por Decreto Supremo Nº 009-2004-MTC, deberá insta-lar en los ómnibus de placas de rodaje Nºs UK-2792 (2003),VG-5874 (2001), VG-5982 (2001), VG-5988 (2001), y VG-

5875 (2001), el sistema de comunicación que le permitainterconectarse con sus oficinas.

Artículo Sexto.- La presente Resolución deberá serpublicada por la empresa EXPRESO CIAL S.A.C., en elDiario Oficial El Peruano dentro de los treinta (30) díascalendario, siguientes a la fecha de su notificación.

Artículo Sétimo.- La empresa EXPRESO CIAL S.A.C.,iniciará el servicio dentro de los treinta (30) días calenda-rio, contados a partir del día siguiente de la fecha de publi-cación de la presente Resolución. De no iniciar el serviciodentro del plazo establecido en el párrafo precedente, sedeclarará la caducidad de la concesión interprovincial.

Artículo Octavo.- Encargar la ejecución de la presenteResolución a la Dirección de Registros y Autorizaciones.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PATRICK P. ALLEMANT F.Director General

14065

VIVIENDA

������� ���������������������&�����������!����0������������0�������(� �

RESOLUCIÓN MINISTERIALNº 179-2004-VIVIENDA

Lima, 27 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Suprema Nº 289-2001-PRES,se designó al Ing. Justo Sebastián Alanya Quispe en el car-go de Director Ejecutivo del Proyecto Especial Sierra Cen-tro Sur del Instituto Nacional de Desarrollo - INADE;

Que, es necesario dar por concluida la designación re-ferida en el considerando precedente y designar a su re-emplazo;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27594 yLey Nº 27792 - Ley de Organización y Funciones del Mi-nisterio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y De-creto Supremo Nº 002-2002-VIVIENDA;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha, ladesignación del Ing. Justo Sebastián Alanya Quispe, alcargo de Director Ejecutivo del Proyecto Especial SierraCentro Sur del Instituto Nacional de Desarrollo - INADE.

Artículo 2º.- Designar, a partir de la fecha, al Ing. JulioWilfredo Sulca Mendoza en el cargo de Director Ejecutivodel Proyecto Especial Sierra Centro Sur del Instituto Na-cional de Desarrollo - INADE.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS BRUCEMinistro de Vivienda, Construccióny Saneamiento

14016

������������

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

����������!�������������������������������!�����������!���+����%��%��������������#�����

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE LAPRESIDENCIA DEL PODER JUDICIAL

Nº 096-2004-P-PJ

Lima, 21 de julio de 2004

Page 23: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

VISTO:

El Memorándum Nº 330-2004-RNC-GSJR-GG/PJ, delJefe del Registro Nacional de Condenas; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Memorándum Nº 330-2004-RNC-GSJR-GG/PJ, el Jefe del Registro Nacional de Condenas, comu-nica que el día 27 de mayo del 2004, se acercó a la venta-nilla del Registro Nacional de Condenas el Sr. Juan JoséGarcía Ylquimiche portando una Carta Poder legalizada porel señor Notario Dr. Isaac Higa Nakamura, con la cual pre-tendía realizar el trámite para obtener el Certificado Judi-cial de Antecedentes Penales a nombre del Sr. Luis Anto-nio Carrillo Ylquimiche;

Que, mediante Carta de fecha 14 de junio del 2004, elSeñor Notario Dr. Isaac Higa Nakamura, comunica que lasfirmas y sellos que aparecen en dicha Carta Poder y quealuden a su persona han sido falsificados;

Que, los hechos antes expuestos constituyen presun-tos ilícitos penales los cuales deben ser debidamenteinvestigados por las autoridades correspondientes a fin dedeterminar las responsabilidades del caso, en consecuen-cia resulta necesario autorizar a la Sra. Procuradora Públi-ca del Poder Judicial, a fin de que inicie las acciones lega-les pertinentes ante las autoridades respectivas;

Que, en uso de las facultades conferidas por el TextoÚnico Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial D.S.Nº 017-93-JUS; y Artículo 12º del Decreto Ley Nº 17537sobre Representación y Defensa del Estado en Juicio mo-dificado por Decreto Ley Nº 17667;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar a la Procuradora Públicaa cargo de los Asuntos Judiciales del Poder Judicial paraque inicie las acciones legales pertinentes contra el Sr. JuanJosé García Ylquimiche, por los hechos expuestos en laparte considerativa de la presente Resolución.

Artículo Segundo.- Remitir copia de esta Resolución,así como los antecedentes del caso a la mencionada Pro-curadora Pública, para los fines correspondientes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

HUGO SIVINA HURTADOPresidente

13998

����������!����������������������������������!��7���������������������������������+����������#!��������������������!��������������&�����

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE LAPRESIDENCIA DEL PODER JUDICIAL

Nº 097-2004-P-PJ

Lima, 21 de julio del 2004

VISTO:

El Informe Largo sobre Auditoría Financiera Operativapor el año terminado al 31 de diciembre del 2002, elabora-do por la Sociedad de Auditoría Externa Coronado - Velas-co, Contadores Públicos Asociados S.C.;

CONSIDERANDO:

Que, del informe antes citado se desprende que el se-ñor Jorge Guillermo Nuñez Salas suscribió contrato coneste Poder del Estado el año 2002 para ocupar el cargo deJefe de Remuneraciones; posteriormente, con fecha 3 demayo del 2002, se suscribió un nuevo contrato por el mis-mo año con el mencionado ex trabajador, considerándoseen esta ocasión una contraprestación mayor que la ante-rior;

Que, adicionalmente, con fecha 19 de marzo del 2003,se suscribió contrato con el señor Jorge Nuñez Salas, por

el que se le contrató para ocupar la plaza de Subgerente,el plazo de vigencia de dicho contrato fue establecido en-tre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2003;

Que, el nivel ocupacional de Jefe de Remuneracionesocupado por el señor Jorge Nuñez Salas el año 2002, nose encuentra comprendido regulado dentro del Cuadro paraAsignación de Personal (CAP) de este Poder del Estado;así también, la remuneración que venía percibiendo con-traviene el Presupuesto Analítico de Personal (PAP) parael año 2002, ya que la remuneración básica de un Subge-rente es de S/. 3,000.00 nuevos soles;

Que, la Ley de Presupuesto del Sector Público para elAño Fiscal 2002, Ley Nº 27573, estableció la prohibiciónde recategorizar y/o modificar plazas, así se halla dispuestoen el numeral 12.4 de su artículo 14º;

Que, asimismo, el numeral 12.3 del mencionado disposi-tivo legal, establece como uno de los presupuestos paralas acciones de personal, que los cargos estén previstosen el Cuadro de Asignación de Personal de la Entidad y enel correspondiente Presupuesto Analítico de Personal, san-cionando su inobservancia con nulidad, de la contratacióno nombramiento que fueran efectuadas contraviniendo es-tos parámetros;

Que, la Ley Nº 27879 - Ley de Presupuesto del SectorPúblico para el Año Fiscal 2003, establece en el numeral11.1 de su artículo 11º, que los cargos deben estar previs-tos en el Cuadro para Asignación de Personal de la enti-dad, así como los recursos estar consignados en el Presu-puesto Analítico de Personal; la sanción a la contravenciónque se haga de estos requisitos será la nulidad del acto.Adicionalmente numeral 11.3 dispone que se encuentraprohibido recategorizar y/o modificar plazas, entendiéndo-se por ello a las acciones de personal orientadas al incre-mento de remuneraciones, la inobservancia a dicha prohi-bición acarrea también la nulidad de la acción de personalefectuada;

Que, la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Admi-nistrativo General, en su artículo 8º, establece que consti-tuye presupuesto de validez de los actos administrativos laobservancia estricta del ordenamiento jurídico, sancionan-do tal inobservancia con la nulidad del acto, tal como seestablece en su artículo 10º;

Que, tal como se desprende de los hechos consig-nados en el Informe Largo sobre Auditoría FinancieraOperativa por el año terminado al 31 de diciembre del2002, elaborado por la Sociedad de Auditoría ExternaCoronado - Velasco, Contadores Públicos Asociados S.C.citado en la parte expositiva de la presente resoluciónhan sido realizados en abierta inobservancia y en con-travención del ordenamiento legal citado en esta parteconsiderativa;

Que, en consecuencia, resulta necesario autorizar a laProcuradora Pública del Poder Judicial, a fin de que inicielas acciones legales pertinentes ante las autoridades res-pectivas, con la finalidad de que se declaren nulos los men-cionados contratos, sin perjuicio de las acciones legalesque el caso amerite contra los presuntos responsables;

Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 47ºde la Constitución Política del Estado; el Texto Único Orde-nado de la Ley Orgánica del Poder Judicial - D.S. Nº 017-93-JUS y el artículo 12º del Decreto Ley Nº 17537 sobreRepresentación y Defensa del Estado en Juicio modifica-do por Decreto Ley Nº 17667;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar a la Procuradora Públicaa cargo de los Asuntos Judiciales del Poder Judicial paraque interponga las acciones legales pertinentes, con la fi-nalidad de que se declaren nulos los contratos entre el PoderJudicial y el señor Jorge Guillermo Nuñez Salas, corres-pondiente a los años 2002 y 2003, sin perjuicio de las ac-ciones legales que se lleven a cabo contra los presuntosresponsables, por las razones expuestas en la parte con-siderativa de la presente Resolución.

Artículo Segundo.- Remitir copia de esta Resolución,así como los antecedentes del caso a la mencionadaProcuradora Pública, para los fines correspondientes.

Regístrese y comuníquese.

HUGO SIVINA HURTADOPresidente

13999

Page 24: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

����������������

REGISTRO NACIONAL DE

IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

�#!��� ������ ��� ���������� 7�������������������������#!����!�!������ ��������� ���#�����#������ ����������������!�%��#������ �+������������

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 402-2004-JEF/RENIEC

Lima, 27 de julio de 2004

VISTO: El Informe Nº 802-2004-GAJ/RENIEC de fecha26 de julio del 2004, emitido por la Gerencia de AsesoríaJurídica.

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ley Nº 26497, se crea el Registro Nacionalde Identificación y Estado Civil, con arreglo a lo previsto en losartículos 177º y 183º de la Constitución Política del Perú, comoun organismo autónomo con personería jurídica de DerechoPúblico interno y con goce de atribuciones en materia regis-tral, técnica, administrativa, económica y financiera;

Que, por la Resolución Jefatural Nº 400-2004-JEF/RENIECde fecha 22 de julio del 2004, se aprobó exonerar del Procesode Selección correspondiente, el Servicio de Mantenimientode los Servidores de Plataforma ALPHA ES40-GS160 y delibrería de cintas COMPAQ ESL 9000, por causal de bien queno admite sustituto, el cual será prestado por la empresa HewlettPackard Perú S.R.L; encargándose a la Subgerencia de Lo-gística llevar adelante el proceso de Adjudicación de MenorCuantía para la contratación de dicho servicio;

Que, mediante el Informe del visto se establece que en laResolución señalada en el párrafo precedente, es necesario con-signar el plazo por el cual la empresa Hewlett Packard Perú S.R.Lprestará el referido servicio, el monto por el cual se hará la adjudi-cación respectiva, así como la fuente de financiamiento;

Estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurí-dica y en uso de las facultades conferidas en el artículo11º de la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identifica-ción y Estado Civil, y el artículo 11º inciso h) del Regla-mento de Organización y Funciones de la Institución;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Amplíese los alcances de lo dispuestopor la Resolución Jefatural Nº 400-2004-JEF/RENIEC, es-tableciéndose que la empresa Hewlett Packard Perú S.R.L.prestará el Servicio de Mantenimiento de los Servidores dePlataforma ALPHA ES40-GS160 y de librería de cintasCOMPAQ ESL 9000 por el período de un (1) año y que laAdjudicación para la contratación de dicho servicio, será porel monto de US$ 153,926.50 (ciento cincuenta y tres milnovecientos veintiséis con 50/100 dólares americanos), concargo a la Fuente de Recursos Directamente Recaudados.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

EDUARDO RUIZ BOTTOJefe Nacional

14017

�#!������������������������%���������!����������������%��#��%�������������"��������!������������������������#�����!�����������������)�7��

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 403-2004-JEF/RENIEC

Lima, 27 de julio de 2004

VISTOS:

El Oficio Nº 1513-2004-SG/JNE, el Oficio Nº 1772-2004-SG/JNE y la Resolución Nº 132-2004-JNE emitidos por elJurado Nacional de Elecciones, así como el Informe Nº 786-2004-GAJ/RENIEC, de fecha 21 de julio del año 2004,emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica del RegistroNacional de Identificación y Estado Civil; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución Jefatural Nº 281-2004-JEF/RENIEC, de fecha 25 de mayo del presente año 2004, laJefatura Nacional en uso de sus facultades y atribucionesconcedidas por ley, resuelve dar cuenta del Jurado Nacio-nal de Elecciones el contenido de dicho acto administrati-vo, a fin de que ese organismo electoral actúe conforme asus atribuciones; así mismo, se dispone autorizar al Pro-curador Público encargado de los asuntos judiciales de laentidad, interponga las acciones legales contra 132 ciuda-danos que mediante Declaración Jurada han afirmado nohaber firmado la Lista de Adherentes para la Revocatoriade las Autoridades Municipales del distrito de Reque, pro-vincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, toda vezque han faltado a la verdad al haberse acreditado que susfirmas e impresiones dactilares les corresponde;

Que, mediante el escrito de fecha 8 de junio del presenteaño, el promotor de la iniciativa señor Sandro ChachapoyasPérez interpone Recurso de Apelación contra la Resolu-ción Jefatural Nº 281-2004-JEF/RENIEC, fundamentandosu recurso en una supuesta legitimidad para obrar de par-te de los peticionantes que han motivado la resolución ape-lada y la preclusión de plazos para intervenir en el procedi-miento de comprobación de firmas, la cual fue resueltamediante la Resolución Nº 132-2004-JNE, del Jurado Na-cional de Elecciones;

Que, de la revisión de los antecedentes expuestos seha evidenciado la existencia de presentación ante estaEntidad de declaración falsa pretendiendo inducir a errorlos actos administrativos que expida esta Entidad por loque es necesario ampliar los alcances del Art. 2º de laResolución Jefatural Nº 281-2004-JEF-RENIEC compren-diendo dentro de la autorización al Procurador Público parainterponer las acciones legales que corresponda;

Estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurí-dica, a lo dispuesto por la Ley del Procedimiento Adminis-trativo General y a las facultades conferidas por la Ley Nº26497 y el Reglamento de Organización de Funciones delRENIEC;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Ampliar los alcances del Artículo Se-gundo de la Resolución Jefatural Nº 281-2004-JEF/RE-NIEC, de fecha 25 de mayo del presente año, autorizandoal Procurador Público encargado de los asuntos judicialesdel Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, paraque en representación de los intereses del Estado inter-ponga las acciones legales que correspondan contra losque resulten responsables al haber insertado datos o fir-mas falsas en la Lista de Adherentes para la Revocatoriade Autoridades Municipales del distrito de Reque, provin-cia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

EDUARDO RUIZ BOTTOJefe Nacional

14018

MINISTERIO PÚBLICO

�����������������%��������&��#��-����� &�������� ��!������� ����.%���� ������� ��� ����� � ������ ����#������������������

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓNNº 1057-2004-MP-FN

Lima, 23 de julio de 2004

Page 25: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

VISTO Y CONSIDERANDO:

El Oficio Nº 241-2004-PE-01ºFPEA-LIMA-MP-FN cur-sado por el doctor Iván Leudicio Quispe Mansilla, FiscalProvincial Titular de la Primera Fiscalía Provincial Espe-cializada en Tráfico Ilícito de Drogas, Sede Lima, medianteel cual solicita autorización para viajar del 23 al 27 de juliode 2004 a la ciudad de Israel, a efectos de participar enuna diligencia ordenada por su Despacho;

Que, en tal sentido, es necesario expedir la Resoluciónque autorice la comisión de servicios del Fiscal ProvincialTitular mencionado;

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo64º del Decreto Legislativo Nº 052 - Ley Orgánica del Mi-nisterio Público;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar el viaje en comisión deservicios, del doctor Iván Leudicio Quispe Mansilla, FiscalProvincial Titular de la Primera Fiscalía Provincial Espe-cializada en Tráfico Ilícito de Drogas, Sede Lima, del 23 al27 de julio de 2004 a la ciudad de Israel, para que participeen la diligencia señalada en la parte considerativa de lapresente Resolución.

Artículo Segundo.- Encargar el Despacho de la Pri-mera Fiscalía Provincial Especializada en Tráfico Ilícito deDrogas, Sede Lima, a la doctora Gladys Matilde TorresLobato, Fiscal Adjunta Provincial Provisional de la referidaFiscalía Provincial, mientras dure la ausencia del señorFiscal Provincial Titular.

Artículo Tercero.- El cumplimiento de la presente re-solución no irrogará gasto alguno al presupuesto del Mi-nisterio Público.

Artículo Cuarto.- La presente Resolución no dará de-recho a exoneración o liberación de impuestos o de dere-chos aduaneros de ninguna clase o denominación.

Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presen-te Resolución al Fiscal Superior Decano del Distrito Ju-dicial de Lima, Fiscal Provincial Coordinadora de lasFiscalías Especializadas Antidrogas a nivel nacional,Gerencia General, Gerencia de la Oficina de RegistrosFiscales y a los Fiscales mencionados, para los finespertinentes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

NELLY CALDERÓN NAVARROFiscal de la Nación

14022

����� !��� �#���� ��� ���� � -���&�������� &��������� ��� � -����&�������� ��������� ������ �������A���������0�� ����

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓNNº 1062-2004-MP-FN

Lima, 27 de julio de 2004

VISTO:

El Oficio Nº 526-2004-ORF-MP-FN, de fecha 9 dejulio del 2004, cursado por la doctora María Elena Pe-laez Carpio, Gerente de la Oficina de Registro de Fis-cales, mediante el cual informa que el doctor Walter LinoGastelu Wesche, Fiscal Provincial Provisional de la Fis-calía Provincial Mixta de El Dorado, Distrito Judicial deSan Martín, cumple 70 años de edad el 2 de agosto delaño en curso, adjuntando copia de la Partida de Naci-miento expedida por la Municipalidad Provincial de LaUnión Cotahuasi y copia del DNI, para los efectos per-tinentes;

CONSIDERANDO:

Que, el cargo de Fiscal cesa a los 70 años, se hacenecesario expedir la Resolución correspondiente;

Estando a lo dispuesto por el Artículo 64º del DecretoLegislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Cesar por límite de edad a partirdel 2 de agosto del 2004, al doctor Walter Lino GasteluWesche, en el cargo de Fiscal Provincial Provisional de laFiscalía Provincial Mixta de El Dorado, Distrito Judicial deSan Martín, materia de la Resolución Nº 238-2004-MP-FN,de fecha 29 de enero del 2004, dándole las gracias por losservicios prestados.

Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la pre-sente Resolución al Fiscal Superior Decano del Distri-to Judicial de San Martín, Gerencia Central de Perso-nal, Gerencia de Registro de Fiscales y al Fiscalmencionado.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

NELLY CALDERÓN NAVARROFiscal de la Nación

14028

���������������������

CONASEV

&������������������������!�������������/�B1���� �)��/�(1�262�522C��-DEC/32�"���7������!���+��!��!���������������#�������������������������������=����������#

COMISIÓN NACIONAL SUPERVISORADE EMPRESAS Y VALORES

RESOLUCIÓN CONASEVNº 075-2004-EF/94.10

Lima, 19 de julio de 2004

VISTOS:

El expediente Nº 2004/16666 presentado por la Bolsade Valores de Lima y el Informe Nº 253-2004-EF/94.45 dela Gerencia de Mercados y Emisores, con la opinión favo-rable de la Gerencia General;

CONSIDERANDO:

1. Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo136º del Texto Único Ordenado de la Ley del Mercado deValores, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 093-2002-EF, para operar en una bolsa de valores que tenga lacondición de sociedad anónima, las sociedades agentesde bolsa deben garantizar el cumplimiento de sus obliga-ciones originadas por su participación en el mercado devalores, mediante la constitución de una garantía por unimporte mínimo de Cuatrocientos Mil y 00/100 Nuevos So-les (S/. 400 000,00);

2. Que, en virtud de lo previsto en el inciso a) de dichoartículo, la referida garantía puede ser constituida median-te la prenda de valores a favor de CONASEV, de acuerdocon los criterios que serán establecidos por la bolsa devalores y aprobados por CONASEV;

3. Que, con relación a la constitución de la referidagarantía mínima, el artículo 7º de la Resolución CONA-SEV Nº 030-2003-EF/94.10, estableció que hasta el 31de marzo de 2004, las sociedades agentes de bolsa po-drán cumplir con lo dispuesto en el artículo 136º de la Leydel Mercado de Valores, a través de la constitución deprenda a favor de CONASEV de aquellos valores que seencuentren en la Tabla de Valores Referenciales para lasoperaciones de reporte, a cuyas valorizaciones se lesaplicará el castigo correspondiente, o de las acciones conderecho a voto emitidas por la Bolsa de Valores de Lima,a las cuales se aplicará un castigo del 50% de su valornominal; este artículo además estableció que la Bolsa deValores de Lima debería presentar los criterios definitivosde selección de los valores susceptibles de ser afectados

Page 26: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

en prenda a favor de CONASEV a más tardar el 31 deenero de 2004;

4. Que, el artículo 11º de la Resolución CONASEVNº 030-2003-EF/94.10 estableció que la Bolsa de Valoresde Lima debe supervisar la constitución de garantías a quese refiere el inciso a) del artículo 136º de la Ley del Merca-do de Valores, la restitución de valores, la valorización deacuerdo con la Tabla de Valores Referenciales, las solicitu-des y requerimientos de garantías adicionales, así comootros que resulten pertinentes;

5. Que, artículo 1º de la Resolución CONASEV Nº 028-2004-EF/94.10 prorrogó hasta el 31 de julio de 2004 lo dis-puesto en los artículos 7º y 8º de la Resolución CONASEVNº 030-2004-EF/94.10; asimismo, el artículo 2º señaló quela Bolsa de Valores de Lima deberá presentar a CONA-SEV una propuesta integral para la administración de garan-tías a que se refiere el inciso a) del artículo 136º de la Leydel Mercado de Valores; en cumplimiento de lo anterior, laBolsa de Valores de Lima presentó una propuesta integralde administración de garantías el 31 de mayo de 2004;

6. Que, la Bolsa de Valores de Lima ha remitido la pro-puesta integral de administración de las garantías a que serefiere el inciso a) del artículo 136º de la Ley del Mercadode Valores, la que ha sido objeto de observaciones y suge-rencias por parte de CONASEV que a la fecha no han sidoabsueltas;

7. Que, considerando que el plazo en el que se absuel-van las observaciones planteadas por CONASEV y seapruebe la propuesta integral de administración de garan-tías de la Bolsa de Valores de Lima, podría exceder del 31de julio del presente año, es necesario establecer un régi-men transitorio a partir de dicha fecha, el cual estaría vi-gente hasta que CONASEV apruebe la propuesta integralde administración de garantías de la Bolsa de Valores deLima;

8. Que, dado que el nuevo régimen de valorización delas acciones emitidas por la Bolsa de Valores de Lima im-plicaría la constitución de garantías adicionales por partede las sociedades agentes de bolsa, es necesario otorgarun plazo de adecuación hasta el 30 de septiembre de 2004para que las sociedades agentes cumplan con constituirlas garantías que les resulten aplicables, adicionales a lasque han constituido bajo el esquema transitorio actualmentevigente;

9. Que, estando a lo dispuesto por el artículo 11ºinciso b) del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánicade la Comisión Nacional Supervisora de Empresa y Va-lores, aprobado por Decreto Ley Nº 26126 y el artículo7º del Texto Único Ordenado de la Ley del Mercado deValores, aprobado por Decreto Supremo Nº 093-2002-EF así como a lo acordado en el Directorio de esta Co-misión Nacional, reunido en su sesión de fecha 19 dejulio de 2004;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Prorrogar la vigencia de lo dispuesto en elartículo 8º de la Resolución CONASEV Nº 030-2004-EF/94.10 hasta que CONASEV apruebe la propuesta integralde administración de garantías de la Bolsa de Valores deLima.

Artículo 2º.- A partir del 1 de agosto de 2004 y hastaque CONASEV apruebe la propuesta integral de admi-nistración de garantías de la Bolsa de Valores de Lima, lassociedades agentes de bolsa con autorización de funcio-namiento vigente cumplirán con lo dispuesto en el artículo136º inciso a) del Texto Único Ordenado de la Ley del Mer-cado de Valores, a través de la constitución de prenda afavor de CONASEV sobre:

a) Los valores que puedan ser objeto de operacionesde reporte de acuerdo con la Tabla de Valores Referencia-les de la Bolsa de Valores de Lima, los que serán valoriza-dos aplicándoseles el porcentaje de castigo previsto endicha tabla; o,

b) Las acciones con derecho a voto emitidas por la Bolsade Valores de Lima, las que serán castigadas con el por-centaje más alto de castigo previsto en la Tabla de ValoresReferenciales para las acciones de capital emitidas porotras empresas listadas, aplicado sobre el valor que resul-te menor entre el valor nominal y el valor patrimonial deestas acciones.

Para la determinación de los valores nominales y patri-moniales a que se refiere el párrafo precedente se conside-rarán los últimos estados financieros anuales o trimestra-

les de la Bolsa de Valores de Lima presentados hasta eldía útil anterior a la fecha de cálculo.

Artículo 3º.- Otorgar plazo hasta el 30 de septiembrede 2004 para que las sociedades agentes de bolsa conautorización de funcionamiento vigente, cumplan con cons-tituir las garantías adicionales que resulten aplicables comoconsecuencia de la variación en el cálculo de la valoriza-ción de aquellas que han constituido bajo el esquema tran-sitorio previsto en el artículo 7º de la Resolución CONA-SEV Nº 030-2003-EF/94.10.

Artículo 4º.- La presente resolución entrará en vigen-cia al día siguiente de su publicación.

Artículo 5º.- Transcribir la presente resolución a la Bol-sa de Valores de Lima.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LILIAN ROCCA CARBAJALPresidente

14000

CONSEJO NACIONAL DE

DESCENTRALIZACIÓN

�����������������������!��%��������� !�� !������ ���������� !���������#��� � ������� ��� � ��� ���������#������� !������� ��� ����������� ��#����������

RESOLUCIÓN PRESIDENCIALNº 060-CND-P-2004

San Isidro, 26 de julio de 2004

VISTOS:

Los Informes Nº 043-2004-CND/GAF-RRHH y Nº 051-2004-CND/GL, emitidos por los responsables de la Unidadde Recursos Humanos y de la Gerencia Legal respectiva-mente, y los requerimientos realizados por la Alta Direc-ción;

CONSIDERANDO:

Que, el Consejo Nacional de Descentralización, crea-do por Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización,de conformidad con lo previsto en sus artículos 22º y 23º,es un organismo independiente y descentralizado, adscri-to a la Presidencia del Consejo de Ministros, que tiene a sucargo la dirección y conducción del proceso de descentra-lización;

Que, actualmente el Consejo se encuentra en una eta-pa de implementación, toda vez que se encuentra en trá-mite la aprobación de sus documentos de gestión, en es-pecial el Presupuesto Analítico de Personal - PAP, y la Po-lítica Remunerativa;

Que, según lo previsto por el inciso h) del artículo 19ºdel Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado, aprobado mediante Decreto Su-premo Nº 012-2001-PCM, la contratación de Servicios Per-sonalísimos se encuentra exonerada del Concurso Públi-co, procediendo su contratación mediante adjudicación demenor cuantía conforme a lo establecido por artículo 20ºde la citada Ley;

Que, el artículo 111º del Reglamento de la Ley de Con-trataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por De-creto Supremo Nº 013-2001-PCM, establece las condicio-nes que debe reunir la contratación para poder acceder ala causal de exoneración por Servicios Personalísimos,señalando que ésta se refiere a los contratos de Locaciónde Servicios celebrados con personas naturales o jurídi-cas cuando para dicha contratación se haya tenido en cuen-ta como requisito esencial a la persona del locador, ya seapor sus características inherentes, particulares o especia-les, o por su determinada calidad, profesión, ciencia, arteu oficio, estableciendo el trámite y procedimiento para lasadquisiciones y contrataciones exoneradas;

Page 27: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Que, el Consejo Nacional de Descentralización, requierede expertos de calidad, experiencia y confiabilidad paraimplementar las acciones encargadas a los órganos de laAlta Dirección, de acuerdo con las disposiciones estable-cidas en la Resolución Presidencial Nº 042-CND-P-2003,Reglamento de Organización y Funciones del ConsejoNacional de Descentralización;

Que, los Informes emitidos por los responsables de laUnidad de Recursos Humanos y la Gerencia Legal sus-tentan técnica y legalmente la contratación de los Servi-cios Personalísimos requeridos por la Alta Dirección;

Que, el Consejo Nacional de Descentralización cuentacon la disponibilidad presupuestaria necesaria en la Fuen-te de Financiamiento Recursos Ordinarios prevista en elPresupuesto Institucional 2004 requerido para los finesexpuestos;

Que, habiéndose realizado la respectiva evaluación, ladesignación ha recaído en los señores 1) Luis Aurelio Fon-tenoy Miranda, 2) Otoniel Velasco Fernández, 3) JorgeManuel Jara Valencia, 4) Ricardo Alberto Vidaurre Aguayo,y 5) Julio Ernesto Gianella Silva, quienes reúnen los requi-sitos señalados y poseen amplia experiencia en temas deAdministración y Gestión Pública, los cuales prestarán susservicios a la Alta Dirección;

Que, los profesionales en mención, de acuerdo a suhoja de vida profesional, el señor LUIS AURELIO FONTE-NOY MIRANDA, cuenta con 16 años de experienciadesempeñando importantes cargos a nivel directivo, esMáster en Dirección de Empresas por la Universidad dePiura y es Bachiller en Ciencias Administrativas por laUniversidad de Lima; el señor OTONIEL VELASCOFERNÁNDEZ, cuenta con experiencia laboral superior alos 20 años en la Administración Pública y 10 años comoConsultor de organismos internacionales, es Máster enSalud Pública, Planificación del Desarrollo y AdministraciónPública, ambas otorgadas por la Universidad de Harvard-USA; el señor JORGE MANUEL JARA VALENCIA, cuentacon 20 años de experiencia en cargos gerenciales, asesor,consultor en instituciones públicas e internacionales, os-tenta la profesión de Ingeniero Comercial, cursado en laUniversidad de Chile-Chile, además es Máster en Econo-mía y Planificación por la Escuela Latinoamericana deEconomía para Graduados - ESCOLATINA, así tambiénestudios completos en Sociología, también en la Univer-sidad de Chile-Chile; el señor RICARDO ALBERTO VIDAU-RRE AGUAYO, que cuenta con experiencia laboral supe-rior a los 15 años, desempeñando cargos directivos y deconsultor en temas de Administración, Finanzas públicas,es de formación profesional Contador Público Colegiado,con especialidad en Auditoría Tributaria y Política Fiscal; y,el señor JULIO ERNESTO GIANELLA SILVA, con más de30 años de experiencia en cargos de dirección, asesoría yconsultoría, en diversas instituciones públicas y privadas,es Arquitecto por la Universidad Nacional de Ingeniería(UNI), posee una Maestría en Planificación Regional por laUniversidad de Yale-USA, con estudios de Post Grados enDemografía y Política Social, Formulación y Evaluación deProyectos de Inversión, cursados en CELADE - Chile yUniversidad Nacional de Ingeniería, entre otros;

Que, consecuentemente, los profesionales aludidos seencuentran especialmente calificados para brindar los ser-vicios requeridos por el Consejo Nacional de Descen-tralización, en calidad de Servicios Personalísimos;

Que, el inciso h) del artículo 19º del Texto Único Orde-nado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Es-tado aprobado por el Decreto Supremo Nº 012-2001-PCM,establece que los Servicios Personalísimos se encuentranexonerados de los concursos públicos o adjudicacionesdirectas, procediendo a su contratación como lo dispone elartículo 20º del indicado cuerpo legal, a través de una Ad-judicación Directa de Menor Cuantía;

Que, en ese orden de ideas, los artículos 105º y 116ºdel Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisi-ciones del Estado, establecen los procedimientos y forma-lidades a que deben someterse las contrataciones yadquisiciones exoneradas de los procesos de selección,precisándose que una vez aprobada la exoneración, la con-tratación deberá realizarse mediante acciones inmediatas;

De conformidad con lo dispuesto por los artículos 19º y20º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contratacionesy Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supre-mo Nº 012-2002-PCM; los artículos 105º, 111º, 113º, 115ºy 116º del Reglamento de la citada Ley, aprobado por De-creto Supremo Nº 013-2002-PCM; y la Resolución Presi-dencial Nº 042-2003-CND-P que aprueba el Reglamento

de Organización y Funciones del Consejo Nacional deDescentralización;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la exoneración del respectivo Pro-ceso de Selección, para la contratación, mediante el Pro-ceso de Adjudicación de Menor Cuantía de los ServiciosPersonalísimos, de los expertos de calidad, experiencia yconfiabilidad mencionados, para prestar servicios a los ór-ganos de la Alta Dirección del Consejo Nacional de Des-centralización, hasta por un monto de Cuatrocientos Trein-ta y Un Mil Setecientos Sesenta y 00/100 Nuevos Soles(S/. 431,760.00), y hasta un período de seis (6) meses,cuyo egreso será con cargo de la Fuente de Financiamien-to Recursos Ordinarios.

Artículo 2º.- Autorizar a la Gerencia de Administracióny Finanzas para que se encargue de efectuar la presentecontratación mediante el proceso de Adjudicación de Me-nor Cuantía.

Artículo 3º.- Disponer que la Gerencia de Adminis-tración y Finanzas remita copia de la presente ResoluciónPresidencial y de los Informes que la sustentan a la Con-traloría General de la República, dentro de los diez díascalendario siguientes; así como para que formule el con-trato de locación correspondiente.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LUIS THAIS DÍAZPresidente

14036

INADE

�����������������������#�����!��������� �+�� ������!��������� &����������!����&��"���&��*��#��������!������������������������#�����������

INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO

RESOLUCIÓN PRESIDENCIALNº 072-2004-INADE-1100

Lima, 23 de julio de 2004

Visto, el Oficio Nº 707-2004-INADE-PEPP-6201 de laDirección Ejecutiva del Proyecto Especial Píchis Palcazú;y,

CONSIDERANDO:

Que, el Instituto Nacional de Desarrollo - INADE, es unOrganismo Público Descentralizado dependiente del Mi-nisterio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, conpersonería jurídica de derecho público interno y autono-mía técnica, económica, financiera y administrativa,constituyendo un Pliego Presupuestal del Sector Vivienday que tiene a su cargo los Proyectos Especiales que leencargue el Gobierno Central, entre los que se encuentrael Proyecto Especial Pichis Palcazú;

Que, mediante Resolución Directoral Nº115-2004-INA-DE-PEPP/6201, de fecha 15 de julio del 2004, la DirecciónEjecutiva del Proyecto Especial Pichis Palcazú, ha declara-do en situación de urgencia la adquisición de 8,713.70 m3de Roca para la obra “Encauzamiento y Defensa RibereñaRío Chanchamayo V Etapa - 1”, con un valor referencial deS/. 353,895.80; proveniente de la Fuente de Financiamien-to Recursos Ordinarios;

Que, mediante el Oficio del exordio, el Director Ejecuti-vo del Proyecto Especial Pichis Palcazú, solicita la exonera-ción del proceso de selección correspondiente, para la ad-quisición del material antes indicado, por el proceso deAdjudicación de Menor Cuantía;

Que, el artículo 19º, inciso c) del Texto Único Ordenadode la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,aprobado por Decreto Supremo Nº012-2001-PCM, estable-ce que están exonerados de los procesos de LicitaciónPública, Concurso Público o Adjudicación Directa, las ad-

Page 28: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

quisiciones y contrataciones que se realicen en situaciónde urgencia;

Que, el artículo 20º del Texto Único Ordenado citado,prescribe que las adquisiciones y contrataciones que seefectúen en situación de urgencia, se realizarán medianteel proceso de Adjudicación de Menor Cuantía, siendo laexoneración aprobada por Resolución del Titular del Plie-go;

Que, el artículo 113º del Reglamento de la Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado porDecreto Supremo Nº 013-2001-PCM, establece que lasresoluciones o acuerdos que aprueben la exoneración delos procesos de selección, se sustentarán necesariamen-te en un informe técnico - legal previo, que contendrá lajustificación técnica y legal de la adquisición y contrata-ción;

Que, el Proyecto Especial Pichis Palcazú, tiene dentrode sus metas programadas la construcción de la obra “En-cauzamiento y defensa Ribereña Río Chanchamayo V Eta-pa -I”, la ejecución de esta obra se inició el año 1999 y estáconstituida por un dique enrocado de 2.37 km. de longitud,actualmente se tiene ejecutado 0.84 km, en el ejercicio 2004se ha programado ejecutar 0.61 km, priorizando su continui-dad debido a las inundaciones que produce el Río Chan-chamayo, en algunos casos por ambas márgenes, sobretodo en épocas de máximas avenidas, ocasionando dañosa las viviendas ubicadas en estas áreas, en su mayoríaconstruidas en situaciones precarias, para lograr este ob-jetivo el PEPP ha gestionado ante los organismos corres-pondientes, el presupuesto necesario ascendente a S/. 1,216,245.00 nuevos soles de la fuente de financiamientoRecursos Ordinarios y programó ejecutar la obra bajo lamodalidad de Ejecución Presupuestaria Directa (EPD), porun período de 5 meses, iniciando los trabajos en el mes demarzo;

Que, con fecha 26 de mayo del 2004, después de unproceso de Adjudicación Directa Pública se firmó el con-trato por el suministro de roca para la obra “Encauzamien-to y defensa Ribereña Río Chanchamayo V Etapa -I” Nº006-2004-INADE-PEPP/6201, con la empresa C & S GutiérrezS.R.L., para el abastecimiento de 8,731.70 m3 de roca an-gulada puesta en obra de dimensión mínima de 0.8 metrosde diámetro, por el monto ofertado de S/. 270,730.31 nue-vos soles, material que debía ser entregado en un plazo desesenta días calendario;

Que, ante el incumplimiento total de parte de la empre-sa C & S Gutiérrez S.R.L. con la entrega de rocas, la direc-ción Ejecutiva del PEPP mediante la carta notarial Nº 059-2004-INADE-PEPP/6201 de fecha 9 de julio del presenteaño, resolvió el referido contrato por causal de incumpli-miento contractual atribuido al contratista;

Que, para ejecutar 0.61 km. de Defensa Ribereña quees la meta programada para el presente período 2004, serequiere la cantidad de 8,731.70 m3 de roca angulada,material que ha solicitado en reiteradas oportunidades elResidente de la Obra Ing Vladimir Leonardo Tembladera,mediante Informes Nºs. 038, 040, 043, 047-2004-PEPP/EDRRCHV/VLT, donde advierte de posibles ampliacionesde plazo e incrementos en el costo de la obra, debido alretraso en el abastecimiento de roca para conformar laDefensa Ribereña;

Que, con la ejecución de la defensa Ribereña secontrolará en parte, el desborde del Río Chanchamayosobre todo en épocas de máximas Avenidas, las cualesestán próximas a iniciarse, previniendo posibles daños alas viviendas ubicadas en las riberas del río Chancha-mayo, construidas en situaciones precarias, evitando deesta manera el atraso económico, social y cultural de lazona;

Que, en este contexto legal, la Dirección de Obras del ySupervisión del Proyecto Especial, ha emitido el InformeTécnico Nº 057-2004-INADE/6213, indicando que la obra“Encauzamiento y Defensa Ribereña Río Chanchamayo VEtapa - 1”, se inició el 1 de abril del 2004 y que la partidade enrocado según el cronograma debía ejecutarse a par-tir del 1 de junio con un plazo de ejecución de tres meses;la Dirección de Obras en el mes de mayo, solicitó la ejecu-ción del proceso de selección de dicha partida la mismaque se llevó a cabo el 23 de abril otorgándose la buena proa la Empresa C&S Gutiérrez S.R.L., suscribiéndose el con-trato el 26 de mayo. Dicha empresa no cumplió con lo esti-pulado en el contrato, resolviéndose el mismo el 12 de juliodel 2004;

Que, en tal sentido, la Dirección de Obras señalaque la demora en la adquisición del material antes indi-

cado pone en riesgo la culminación en el plazo progra-mado de la ejecución de la obra; a la fecha la confor-mación del terraplen está culminado al 100%, la retro-excavadora ya se encuentra en obra para la ejecuciónde la uña de alimentación y el acomodo de la roca, espreocupación de los pobladores de la Merced Baja elretraso del suministro de roca considerando que seavecina la temporada de invierno, tal es así que a lafecha se han producido tres ocasiones de lluvias fuer-tes y en una de ellas se ha producido la crecida del RíoChanchamayo ocasionando el colapso del diqueprovisional del desvío del cauce del indicado río; delmismo modo, las lluvias en la Selva Central se inicianen el mes de agosto a diciembre y la máxima precipita-ción llega a los 2,500 mm y de ocurrir dicha situación eldique sin el enrocado correría el riesgo de perderse.Por todo lo expuesto, dicha Dirección solicita que elenrocado debe declararse en situación de urgencia;

Que, de otro lado, la Oficina de Asesoría Jurídica delProyecto Especial ha emitido el Informe Legal Nº060-2004-PEPP-INADE/6205, señalando que los hechos téc-nicamente descritos configuran una situación de urgencia,en los términos señalados en el artículo 21º del Texto Úni-co Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisicionesdel Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PCM;

Que, mediante Memorándum Nº 0195-2004-INADE-5201-GPSS e Informe Técnico Nº 010-2004-JZM la Ge-rencia de Proyectos en Sierra y Selva del INADE, opinafavorablemente para la exoneración del proceso de se-lección correspondiente para la adquisición de 8,713.70m3 de roca, por la vía de menor cuantía, considerandoque la obra “Encauzamiento y defensa Ribereña RíoChanchamayo V Etapa I” consiste en asegurar un tramocrítico y más urgente del Río Chanchamayo, en salva-guarda de la integridad física, económica y social de lapoblación asentada en la zona;

Que, en mérito de los hechos expuestos y conclu-siones de los órganos pertinentes del Proyecto EspecialPichis Palcazú y de la Sede Central del INADE, a que serefieren los informes precedentes, la Oficina General deAsesoría Jurídica del INADE, estima que la situacióndescrita permite la exoneración del proceso de seleccióncorrespondiente para la adquisición de 8,713.70 m3 de rocapara la obra “Encauzamiento y Defensa Ribereña RíoChanchamayo V Etapa - 1”, con un valor refencial de S/.353,895.80; proveniente de la Fuente de FinanciamientoRecursos Ordinarios;

Que, para tal efecto se debe dictar la ResoluciónPresidencial que apruebe la referida exoneración, enrazón a que el Presidente Ejecutivo del INADE es elTitular del Pliego, conforme se encuentra señalado enel artículo 6º del Decreto Supremo Nº 003-2003-VIVIEN-DA;

Estando al Informe Técnico Nº 057-2004-INADE/6213de la Dirección de Obras y Supervisión e Informe LegalNº 060-2004-PEPP-INADE/6205, respectivamente, delProyecto Especial Pichis Palcazú; Memorándum Nº 0195-2004-INADE-5201-GPSS e Informe Nº 010-2004-JZM dela Gerencia de Proyectos en Sierra y Selva e InformeLegal Nº 101-2004-INADE-3201-OGAJ;

Con las visaciones de la Gerencia de Proyectos enSierra y Selva y de la Oficina General de Asesoría Jurídi-ca;

De conformidad con lo establecido en el inciso c) delartículo 19º, artículos 20º y 21º del Texto Único Ordenadode la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,aprobado por Decreto Supremo Nº012-2001-PCM; artícu-los 105º,113º y 116º de su Reglamento, aprobado por De-creto Supremo Nº013-2001-PCM, Decreto LegislativoNº599, Ley de Organización y Funciones del INADE y suReglamento aprobado por Decreto Supremo Nº017-93-PRES, modificado por Decreto Supremo Nº003-2003-VI-VIENDA;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Exonerar al Proyecto Especial Pichis Pal-cazú del proceso de selección correpondiente para adqui-sición de 8,713.70 m3 de roca para la obra “Encauzamien-to y Defensa Ribereña Río Chanchamayo V Etapa - 1”, conun valor referencial de S/. 353,895.80; proveniente de laFuente de Financiamiento Recursos Ordinarios.

Artículo 2º.- Autorizar a la Dirección Ejecutiva del Pro-yecto Especial Pichis Palcazú, a fin de que proceda a cele-

Page 29: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� �����������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

brar el contrato de adquisición de dicho material, medianteel procedimiento de Adjudicación de Menor Cuantía.

Artículo 3º.- Las contrataciones a que se refiere el ar-tículo precedente, se realizarán de acuerdo a las normasdel Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones yAdquisiciones del Estado y su Reglamento.

Artículo 4º.- Notificar la presente Resolución Presiden-cial a la Contraloría General de la República, conjuntamentecon los Informes Técnicos y Legales sustentatorios, dispo-niéndose su publicación en el Diario Oficial El Peruano,dentro de los diez (10) días calendario siguientes a suemisión y notificándose al Proyecto Especial Pichis Palca-zú, así como a las Gerencias y Oficinas Generales del IN-ADE que correspondan.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FEDERICO VARGAS CENTENOPresidente Ejecutivo

13972

INDECI

)��������������������#!�����������������������!���������,����������0������������ �%��������

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL

RESOLUCIÓN JEFATURALNº 217-2004-INDECI

28 de junio de 2004

VISTO, el Informe Nº 023-2004-INDECI/10.0 de la Di-rección Nacional de Prevención, de fecha 15 de junio del2004, mediante el cual se remite la relación de los profe-sionales y técnicos que se encuentran aptos para su re-novación y/o ampliación de jurisdicción, como Inspecto-res Técnicos de Seguridad en Defensa Civil; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo Nº 013-2000-PCM,modificado por el Decreto Supremo Nº 100-2003-PCM,se aprobó el Reglamento de Inspecciones Técnicas deSeguridad en Defensa Civil estableciendo entre otrosaspectos, los órganos competentes, las condiciones paraejecución de las inspecciones, así como los requisitospara la obtención del reconocimiento y autorización delInspector Técnico de Seguridad en Defensa Civil;

Que, conforme se establece en el referido Reglamento,el reconocimiento y autorización del Inspector Técnico deSeguridad corresponde a las personas que habiendo cum-plido con los requisitos contemplados en sus artículos 40ºy 41º, hayan sido presentados al Curso de Capacitaciónpara Inspectores Técnicos de Seguridad en Defensa Civilpor órganos del SINADECI y hayan aprobado el mencio-nado curso;

Que, los profesionales cuyos nombres figuran en losanexos Nº 01, Nº 02 y Nº 03 de la presente Resolucióncumplieron con los requisitos exigidos en los precita-dos artículos así como lo dispuesto en el Artículo 45ºdel Reglamento de Inspecciones Técnicas, habiendosido autorizados y reconocidos como Inspectores Téc-nicos de Seguridad en Defensa Civil, tal como constaen las Resoluciones Jefaturales, indicadas en losanexos precitados;

Que, conforme se establece en el Art. 47º del Regla-mento de Inspecciones Técnicas, los Comités de DefensaCivil Regionales, Provinciales y Distritales serán respon-sables de informar al INDECI las faltas en que puedan in-currir los inspectores que se desempeñan en su jurisdic-ción, a fin de que se les registre como antecedentes paradeterminar la cancelación o la renovación de la autoriza-ción como inspector;

Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 43ºdel Reglamento de Inspecciones Técnicas, la resoluciónJefatural que reconoce y autoriza como Inspectores Técni-cos, indicará el tipo de inspección para el que se encuen-tra autorizado y el organismo del SINADECI en el que des-empeñará sus funciones;

Que, existiendo diecinueve (19) profesionales y técni-cos que requieren solo la renovación de su vigenciacomo Inspectores Técnicos de Seguridad en DefensaCivil, así como doce (12) inspectores autorizados que so-licitan sólo ampliación, y catorce (14) que solicitan renova-ción con ampliación de jurisdicción;

Que, no existiendo informes desfavorables sobre su des-empeño en sus Comités, según los documentos expedi-dos que sustentan su petición, y habiendo adjuntado en elrespectivo caso, la constancia de acreditación, correspon-de renovar y/o ampliar la autorización como inspectores;

Que, por lo expuesto, corresponde al INDECI expedirla presente Resolución, de conformidad con lo dispuestoen el Art 43º del Reglamento acotado;

De conformidad con el Decreto Supremo Nº 013-2000-PCM, modificado por el Decreto Supremo Nº 100-2003-PCM y en uso de las atribuciones conferidas en el Regla-mento de Organización y Funciones del INDECI, aproba-do por Decreto Supremo Nº 059-2001-PCM, modificado porDecreto Supremo Nº 005-2003-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- RENOVAR sucesivamente hastala fecha correspondiente al año 2005, la autorizacióncomo Inspectores Técnicos de Seguridad en DefensaCivil a las personas comprendidas en el Anexo Nº 01 apartir de la fecha en que vencieron sus respectivas acre-ditaciones, para que se desempeñen en las Oficinas deDefensa Civil de las jurisdicciones que se detallan en elreferido Anexo que obra adjunto y que forma parte de lapresente Resolución.

Artículo Segundo.- AMPLIAR la jurisdicción de Ins-pectores Técnicos de Seguridad en Defensa Civil a las per-sonas comprendidas en el Anexo Nº 02 para que se des-empeñen en las Oficinas de Defensa Civil de las jurisdic-ciones que se detallan en el mismo y a partir de la fecha depresentación de la respectiva solicitud indicada en el refe-rido Anexo, que obra adjunto y que forma parte de la pre-sente Resolución.

Artículo Tercero.- RENOVAR y AMPLIAR la jurisdic-ción de los Inspectores Técnicos de Seguridad en DefensaCivil de las personas comprendidas en el Anexo Nº 03 deacuerdo a lo señalado en dicho anexo.

Artículo Cuarto.- Los Inspectores Técnicos de Segu-ridad en Defensa Civil a quienes se les renueva y/o ampliasu autorización mediante la presente Resolución, luego deser inscritos en el Registro de Inspectores, quedarán fa-cultados para efectuar Inspecciones Técnicas de Seguri-dad en Defensa Civil, según el tipo de inspección que lescorresponda, de acuerdo a lo establecido en el Art. 11º delReglamento de Inspecciones Técnicas y, dentro de las ju-risdicciones indicadas en los respectivos anexos de la pre-sente Resolución.

Artículo Quinto.- Autorizar a la Dirección Nacional dePrevención del INDECI a efectuar la inscripción de los Ins-pectores mencionados en el artículo primero, segundo ytercero de la presente Resolución en el Registro de Ins-pectores Técnicos de Seguridad de Defensa Civil consig-nando los cambios efectuados en el ámbito de su jurisdic-ción e incluyendo la documentación correspondiente en elArchivo documentario respectivo; así como expedir las cre-denciales respectivas.

Artículo Sexto.- La Dirección Nacional de Preven-ción y la Oficina de Estadística y Telemática publicarány actualizarán en la página web del INDECI el Registrode Inspectores Técnicos de Seguridad en Defensa Ci-vil, consignando los cambios efectuados en la presen-te Resolución.

Artículo Séptimo.- Disponer que la Secretaría Gene-ral ingrese la presente Resolución en el Archivo Generaldel INDECI, efectúe su publicación en el diario Oficial ElPeruano y remita copia autenticada por fedatario a la Di-rección Nacional de Prevención, Dirección Nacional deEducación y Capacitación, Oficina de Estadística y Tele-mática y a las Oficinas de Asesoría Jurídica; así como alas Direcciones Regionales de Defensa Civil, para conoci-miento y fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.

JUAN LUIS PODESTÁ LLOSAJefe del Instituto Nacional de Defensa Civil

Page 30: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004IN

DEC

IIN

STIT

UTO

NA

CIO

NA

L D

E D

EFEN

SA C

IVIL

AN

EXO

01

DE

LA R

ESO

LUC

IÓN

JEF

ATU

RA

L N

º 217

-200

4-IN

DEC

I

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E PI

UR

A(D

IREC

CIO

NES

REG

ION

ALE

S D

E D

EFEN

SA C

IVIL

DE

TUM

BES

, LA

MB

AYE

QU

E, L

A L

IBER

TAD

, CA

JAM

AR

CA

Y A

MA

ZON

AS)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

AC

OM

ITÉ/

ÓR

GA

NO

SIN

AD

ECI

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AR

ENO

VAD

O

CO

LEG

.N

ºFE

CH

AA

SIG

NA

DO

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

HA

STA

1BA

RR

ETO

MO

RAL

ESH

ERN

ÁN S

EBAS

TIÁN

1664

3482

TÉC

NIC

O E

N I

NG

ENIE

RÍA

-R

.J.N

º 100

-200

3 - I

ND

ECI

24-M

ar-0

3C

RD

C L

AMBA

YEQ

UE

LAM

BAYE

QU

E23

-Mar

-05

2D

IAZ

ALVA

RAD

OES

TUAR

DO

1656

2992

ING

ENIE

RO

AG

NO

MO

2351

3R

.J.N

º 100

-200

3 - I

ND

ECI

24-M

ar-0

3C

RD

C L

AMBA

YEQ

UE

LAM

BAYE

QU

E23

-Mar

-05

3JU

LCA

NO

VOA

JUAN

ED

ILBE

RTO

2668

5531

ING

ENIE

RO

CIV

IL51

136

R.J

.Nº 1

00-2

003

- IN

DEC

I24

-Mar

-03

CPD

C C

AJAM

ARC

AC

AJAM

ARC

AC

AJAM

ARC

A23

-Mar

-05

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E LI

MA

- C

ALL

AO

(DIR

ECC

ION

ES R

EGIO

NA

LES

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E A

NC

ASH

, AYA

CU

CH

O -

HU

AN

CA

VELI

CA

, HU

ÁN

UC

O, I

CA

Y P

ASC

O -

JUN

ÍN)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

AC

OM

ITÉ/

ÓR

GA

NO

SIN

AD

ECI

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AR

ENO

VAD

O

CO

LEG

.N

ºFE

CH

AA

SIG

NA

DO

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

HA

STA

1AN

TEQ

UER

A AY

ALA

NIC

OLÁ

S31

6021

69IN

GEN

IER

O C

IVIL

-R

.J.N

º 163

-200

2 - I

ND

ECI

25-J

ul-0

2C

RD

C A

NC

ASH

ANC

ASH

24-J

ul-0

5

2C

AM R

OC

AR

UFI

NO

JES

ÚS

0784

0197

ING

ENIE

RO

CIV

IL34

81R

.J.N

º 263

-200

2 - I

ND

ECI

31-O

ct-0

2C

DD

C S

AN IS

IDR

OSA

N I

SID

RO

LIM

ALI

MA

30-O

ct-0

5

3G

ALLE

GO

S C

ALD

ERO

NM

ANU

EL25

8386

15AR

QU

ITEC

TO10

73R

.J.N

º 339

-200

2 - I

ND

ECI

30-D

ic-0

2D

RD

C L

IMA

- CAL

LAO

LIM

A29

-Dic

-05

4G

ARR

IDO

DEL

GAD

ON

ANC

Y M

ARIE

LLA

0723

5501

ARQ

UIT

ECTA

4436

R.J

.Nº 1

87-2

003

- IN

DEC

I30

-Jun

-03

CD

DC

SAN

ISID

RO

SAN

ISI

DR

OLI

MA

LIM

A29

-Jun

-05

5JI

MEN

EZ L

LAN

OS

JOSE

AR

NAL

DO

0961

3690

ARQ

UIT

ECTO

6423

R.J

.Nº 2

91-2

003

- IN

DEC

I11

-Sep

-03

CD

DC

LIN

CE

LIN

CE

LIM

ALI

MA

10-S

ep-0

5C

PDC

CAL

LAO

CAL

LAO

CD

DC

JES

US

MAR

IAJE

SUS

MAR

IALI

MA

LIM

AC

DD

C P

UEB

LO L

IBR

EPU

EBLO

LIB

RE

LIM

ALI

MA

CD

DC

SAN

MIG

UEL

SAN

MIG

UEL

LIM

ALI

MA

6M

ALD

ON

ADO

SAL

DAÑ

AAN

GEL

HIB

ERN

ÓN

2145

2579

ING

ENIE

RO

AG

NO

MO

2237

9R

.J.N

º 056

-200

2 - I

ND

ECI

27-F

eb-0

2C

RD

C A

YAC

UC

HO

AYAC

UC

HO

26-F

eb-0

5

7M

EYZA

N B

RIC

EÑO

JOR

GE

LUIS

2241

6541

ING

ENIE

RO

CIV

IL48

194

R.J

.Nº 3

00-2

002

- IN

DEC

I15

-Nov

-02

CR

DC

HU

ÁNU

CO

HU

ÁNU

CO

14-N

ov-0

5

8YA

YA C

HU

MPI

TAZ

DAN

TE15

3906

03IN

GEN

IER

O C

IVIL

6587

5R

.J.N

º 056

-200

2 - I

ND

ECI

27-F

eb-0

2C

DD

C S

AN P

EDR

O D

E M

ALA

SAN

PED

RO

DE

MAL

AC

AÑET

ELI

MA

26-F

eb-0

5

9ZA

MAL

LOA

BRAV

OH

ERN

ÁN28

2701

85IN

GEN

IER

O A

GR

ÓN

OM

O16

639

R.J

.Nº 1

34-2

003

- IN

DEC

I28

-Abr

-03

CD

DC

MAG

DAL

ENA

MAG

DAL

ENA

LIM

ALI

MA

27-A

br-0

5C

PDC

HU

AMAN

GA

HU

AMAN

GA

AYAC

UC

HO

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E A

REQ

UIP

A(D

IREC

CIO

NES

REG

ION

ALE

S D

E D

EFEN

SA C

IVIL

DE

MO

QU

EGU

A, T

AC

NA

Y P

UN

O)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

AC

OM

ITÉ/

ÓR

GA

NO

SIN

AD

ECI

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AR

ENO

VAD

O

CO

LEG

.N

ºFE

CH

AA

SIG

NA

DO

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

HA

STA

1C

HAC

ON

CO

RN

EJO

ADO

LFO

REY

NAL

DO

2930

8670

ARQ

UIT

ECTO

961

R.J

.Nº 0

59-2

003

- IN

DEC

I25

-Feb

-03

CR

DC

AR

EQU

IPA

AREQ

UIP

A24

-Feb

-05

CPD

C A

REQ

UIP

AAR

EQU

IPA

AREQ

UIP

AC

DD

C P

AUC

ARPA

TAPA

UC

ARPA

TAAR

EQU

IPA

AREQ

UIP

A

2G

ON

ZALE

S M

ON

ZON

SOLE

DAD

VIC

TOR

IA29

2257

43IN

GEN

IER

O C

IVIL

6504

0R

.J.N

º 104

-200

2 - I

ND

ECI

02-M

ay-0

2C

PDC

AR

EQU

IPA

AREQ

UIP

AAR

EQU

IPA

01-M

ay-0

5C

DD

C J

OSÉ

LU

IS B

UST

AMAN

TE

JOSÉ

LU

IS B

UST

A-AR

EQU

IPA

AREQ

UIP

AY

RIV

ERO

MAN

TE Y

RIV

ERO

CD

DC

MAR

IAN

O M

ELG

ARM

ARIA

NO

MEL

GAR

AREQ

UIP

AAR

EQU

IPA

CD

DC

YAN

AHU

ARA

YAN

AHU

ARA

AREQ

UIP

AAR

EQU

IPA

3M

OR

A ZU

ÑIG

AR

OLA

ND

O A

NAC

LETO

0440

0292

ARQ

UIT

ECTO

1886

R.J

.Nº 3

37-2

002

- IN

DEC

I30

-Dic

-02

CR

DC

MO

QU

EGU

AM

OQ

UEG

UA

29-D

ic-0

5C

PDC

MAR

ISC

AL N

IETO

MAR

ISC

AL N

IETO

MO

QU

EGU

AC

PDC

ILO

ILO

MO

QU

EGU

A

Page 31: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004D

IREC

CIÓ

N R

EGIO

NA

L D

E D

EFEN

SA C

IVIL

DE

CU

SCO

(DIR

ECC

ION

ES R

EGIO

NA

LES

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E M

AD

RE

DE

DIO

S Y

APU

RÍM

AC

)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

AC

OM

ITÉ/

ÓR

GA

NO

SIN

AD

ECI

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AR

ENO

VAD

O

CO

LEG

.N

ºFE

CH

AA

SIG

NA

DO

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

HA

STA

1AL

VAR

EZ L

INAR

ESD

OR

A23

8234

28AR

QU

ITEC

TA62

04R

.J.N

º 104

-200

2 - I

ND

ECI

02-M

ay-0

2C

RD

C C

USC

OC

USC

O01

-May

-05

2PO

ZO U

GAR

TEJA

VIER

AM

ÉRIC

O23

9547

32IN

GEN

IER

O D

E M

INAS

6940

3R

.J.N

º 291

-200

2 - I

ND

ECI

12-N

ov-0

2C

PDC

LA

CO

NVE

NC

IÓN

LA C

ON

VEN

CIÓ

NC

USC

O11

-Nov

-05

3PU

MA

UR

RU

TIA

FÉLI

X M

OIS

ÉS23

8727

27IN

GEN

IER

O C

IVIL

6713

2R

.J.N

º 104

-200

2 - I

ND

ECI

02-M

ay-0

2C

RD

C C

USC

OC

USC

O01

-May

-05

CD

DC

WAN

CH

AQW

ANC

HAQ

CU

SCO

CU

SCO

4VI

LLAF

UER

TE C

ON

CH

AEM

ERSO

N23

9840

57IN

GEN

IER

O E

LEC

TRIC

ISTA

-R

.J.N

º 291

-200

2 - I

ND

ECI

12-N

ov-0

2C

PDC

LA

CO

NVE

NC

IÓN

LA C

ON

VEN

CIÓ

NC

USC

O11

-Nov

-05

AN

EXO

02

DE

LA R

ESO

LUC

IÓN

JEF

ATU

RA

L N

º 217

-200

4-IN

DEC

I

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E PI

UR

A(D

IREC

CIO

NES

REG

ION

ALE

S D

E D

EFEN

SA C

IVIL

DE

TUM

BES

, LA

MB

AYE

QU

E, L

A L

IBER

TAD

, CA

JAM

AR

CA

Y A

MA

ZON

AS)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

AC

OM

ITÉ

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AR

EG. N

º TFE

CH

A

CO

LEG

.N

ºFE

CH

AA

SIG

NA

DO

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

ING

R.

SOLI

C.

1D

EDIO

S R

EYES

RO

SA Y

SMEN

IA02

7729

52IN

GEN

IER

O I

ND

UST

RIA

L52

170

R.J

.Nº 2

47-2

002

- IN

DEC

I14

-Oct

-02

CPD

C P

IUR

API

UR

API

UR

A52

1715

-Abr

-04

2LA

RR

EA S

ERQ

UÉN

MAN

UEL

1648

9735

ING

ENIE

RO

CIV

IL55

952

R.J

.Nº 2

47-2

002

- IN

DEC

I14

-Oct

-02

CD

DC

JO

SE L

EON

ARD

OJO

SE L

EON

ARD

O O

RTI

ZC

HIC

LAYO

LAM

BAYE

QU

E68

8918

-May

-04

OR

TIZ

3M

ON

TAÑ

EZ M

ACED

OC

ÉSAR

ALF

ON

SO16

6459

42TÉ

CN

ICO

AG

RÍC

OLA

-R

.J.N

º 247

-200

2 - I

ND

ECI

14-O

ct-0

2C

DD

C T

UC

UM

ETU

CU

ME

LAM

BAYE

QU

ELA

MBA

YEQ

UE

5347

16-A

br-0

4

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E LI

MA

- C

ALL

AO

(DIR

ECC

ION

ES R

EGIO

NA

LES

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E A

NC

ASH

, AYA

CU

CH

O -

HU

AN

CA

VELI

CA

, HU

ÁN

UC

O, I

CA

Y P

ASC

O -

JUN

ÍN)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

AC

OM

ITÉ

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AR

EG. N

º TFE

CH

A

CO

LEG

.N

ºFE

CH

AA

SIG

NA

DO

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

ING

R.

SOLI

C.

1G

ARC

IA M

EDIN

AR

OXA

NA

CO

NSU

ELO

1003

8596

ARQ

UIT

ECTA

7221

R.J

.Nº 2

42-2

003

- IN

DEC

I05

-Ago

-03

CD

DC

ATE

VIT

ARTE

ATE

VITA

RTE

LIM

ALI

MA

7364

25-M

ay-0

4C

DD

C S

AN J

UAN

DE

SAN

JU

AN D

E LU

RIG

ANC

HO

LIM

ALI

MA

7364

25-M

ay-0

4LU

RIG

ANC

HO

2LA

CU

NZA

PEZ

RO

SALI

ND

A06

7660

16BA

CH

ILLE

R E

N-

R.J

.Nº 0

56-2

002

- IN

DEC

I27

-Feb

-02

CD

DC

CH

ACLA

CAY

OC

HAC

LAC

AYO

LIM

ALI

MA

7056

20-M

ay-0

4AR

QU

ITEC

TUR

AC

DD

C S

AN B

OR

JASA

N B

OR

JALI

MA

LIM

A70

5620

-May

-04

3R

IOS

ARAU

JO D

ETA

NIA

MIR

THA

0864

7699

ING

ENIE

RO

GEÓ

GR

AFO

-R

.J.N

º 131

-200

3 - I

ND

ECI

28-A

br-0

3C

DD

C S

AN IS

IDR

OSA

N I

SID

RO

LIM

ALI

MA

6976

19-M

ay-0

4PA

JAR

ESC

DD

C S

AN B

OR

JASA

N B

OR

JALI

MA

LIM

A69

7719

-May

-04

4R

UIZ

VEL

ARD

EM

ARIA

LU

Z10

1050

60IN

GEN

IER

O G

EÓG

RAF

O-

R.J

.Nº 2

91-2

003

- IN

DEC

I11

-Sep

-03

CD

DC

SAN

MIG

UEL

SAN

MIG

UEL

LIM

ALI

MA

3254

08-M

ar-0

4

5TO

RR

E O

RTI

ZLE

ON

CIO

MAC

EDO

NIO

3264

5362

ING

ENIE

RO

CIV

IL49

004

R.J

.Nº 1

63-2

002

- IN

DEC

I25

-Jul

-02

CPD

C A

IJA

AIJA

ANC

ASH

4405

30-M

ar-0

4C

PDC

REC

UAY

REC

UAY

ANC

ASH

4405

30-M

ar-0

4

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E A

REQ

UIP

A(D

IREC

CIO

NES

REG

ION

ALE

S D

E D

EFEN

SA C

IVIL

DE

MO

QU

EGU

A, T

AC

NA

Y P

UN

O)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF./D

IR. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

ÓC

OM

ITÉ

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AR

EG. N

º TFE

CH

A

CO

LEG

.N

ºFE

CH

AA

SIG

NA

DO

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

ING

R.

SOLI

C.

1C

AHU

ANA

MAM

ANI

JUAN

CLE

MEN

TE29

4255

09IN

GEN

IER

O M

ECÁN

ICO

6741

8R

.J.N

º 353

-200

3 - I

ND

ECI

11-N

ov-0

3C

DD

C J

ACO

BO H

UN

TER

JAC

OBO

HU

NTE

RAR

EQU

IPA

AREQ

UIP

A68

9418

-May

-04

ELEC

TRIC

ISTA

Page 32: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

2C

HO

RA

ALE

JUAN

AR

NU

LFO

2936

7293

ARQ

UIT

ECTO

3854

R.J

.Nº 3

53-2

003

- IN

DEC

I11

-Nov

-03

CD

DC

PAU

CAR

PATA

PAU

CAR

PATA

AREQ

UIP

AAR

EQU

IPA

5175

14-A

br-0

4C

DD

C C

ERR

O C

OLO

RAD

OC

ERR

O C

OLO

RAD

OAR

EQU

IPA

AREQ

UIP

A51

7514

-Abr

-04

CD

DC

SO

CAB

AYA

SOC

ABAY

AAR

EQU

IPA

AREQ

UIP

A51

7514

-Abr

-04

CD

DC

MIR

AFLO

RES

MIR

AFLO

RES

AREQ

UIP

AAR

EQU

IPA

5175

14-A

br-0

4C

DD

C T

IABA

YATI

ABAY

AAR

EQU

IPA

AREQ

UIP

A51

7514

-Abr

-04

CD

DC

UC

HU

MAY

OU

CH

UM

AYO

AREQ

UIP

AAR

EQU

IPA

5175

14-A

br-0

4

3H

ILAR

ES M

AKER

JOSÉ

LU

IS29

3942

58IN

GEN

IER

O C

IVIL

5902

3R

.J.N

º 059

-200

3 - I

ND

ECI

25-F

eb-0

3C

PDC

AR

EQU

IPA

AREQ

UIP

AAR

EQU

IPA

7482

27-M

ay-0

4C

DD

C C

AYM

AC

AYM

AAR

EQU

IPA

AREQ

UIP

A74

8227

-May

-04

4M

UR

ILLO

RAM

IREZ

WAL

TER

LU

ZGAR

DO

2930

2421

ING

ENIE

RO

MEC

ÁNIC

O63

366

R.J

.Nº 0

89-2

004

- IN

DEC

I17

-Mar

-04

CR

DC

AR

EQU

IPA

AREQ

UIP

A74

8227

-May

-04

CPD

C A

REQ

UIP

AAR

EQU

IPA

AREQ

UIP

A74

8227

-May

-04

CD

DC

JO

SE L

UIS

BU

STA-

JOSE

LU

IS B

UST

A-AR

EQU

IPA

AREQ

UIP

A74

8227

-May

-04

MAN

TE Y

RIV

ERO

MAN

TE Y

RIV

ERO

CD

DC

PAU

CAR

PATA

PAU

CAR

PATA

AREQ

UIP

AAR

EQU

IPA

7482

27-M

ay-0

4

AN

EXO

03

DE

LA R

ESO

LUC

IÓN

JEF

ATU

RA

L N

º 217

-200

4-IN

DEC

I

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E PI

UR

A(D

IREC

CIO

NES

REG

ION

ALE

S D

E D

EFEN

SA C

IVIL

DE

TUM

BES

, LA

MB

AYE

QU

E, L

A L

IBER

TAD

, CA

JAM

AR

CA

Y A

MA

ZON

AS)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF./D

IR. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

ÓC

OM

ITÉ/

ÓR

GA

NO

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AFE

CH

A R

ENO

VAD

OC

OLE

G.

FEC

HA

SIN

AD

ECI

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

SO

LIC

ITU

DH

AST

AA

SIG

NA

DO

AM

PLIA

CIÓ

N

1AN

GU

LO S

ALAZ

ARIS

ABEL

2663

6285

ING

ENIE

RO

AG

NO

MO

3168

8R

.J.N

º 100

-200

3 - I

ND

ECI

24-M

ar-0

3C

RD

C L

AMBA

YEQ

UE

LAM

BAYE

QU

E23

-Mar

-05

CD

DC

CAY

ALTI

CAY

ALTI

CH

ICLA

YOLA

MBA

YEQ

UE

11-M

ay-0

4C

DD

C Z

AÑA

ZAÑ

AC

HIC

LAYO

LAM

BAYE

QU

E11

-May

-04

2VA

SQU

EZ M

END

OZA

JOR

GE

EDU

ARD

O16

6586

32IN

GEN

IER

O A

GR

ÓN

OM

O23

549

R.J

.Nº 2

69-2

002

- IN

DEC

I04

-Nov

-02

CR

DC

LAM

BAYE

QU

ELA

MBA

YEQ

UE

03-N

ov-0

5C

DD

C P

IMEN

TEL

PIM

ENTE

LC

HIC

LAYO

LAM

BAYE

QU

EC

DD

C R

EQU

ER

EQU

EC

HIC

LAYO

LAM

BAYE

QU

E16

-Abr

-04

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E LI

MA

- C

ALL

AO

(DIR

ECC

ION

ES R

EGIO

NA

LES

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E A

NC

ASH

, AYA

CU

CH

O -

HU

AN

CA

VELI

CA

, HU

ÁN

UC

O, I

CA

Y P

ASC

O -

JUN

ÍN)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF./D

IR. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

ÓC

OM

ITÉ/

ÓR

GA

NO

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AFE

CH

A R

ENO

VAD

OC

OLE

G.

FEC

HA

SIN

AD

ECI

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

SO

LIC

ITU

DH

AST

AA

SIG

NA

DO

AM

PLIA

CIÓ

N

1AS

CU

E BA

SUR

TOD

EIM

OS

2010

7168

BAC

HIL

LER

EN

IN

GEN

IER

ÍA-

R.J

.Nº 2

12-2

002

- IN

DEC

I26

-Sep

-02

CPD

C H

UAN

CAY

OH

UAN

CAY

OH

UAN

CAY

OJU

NÍN

25-S

ep-0

5C

IVIL

CD

DC

EL

TAM

BOEL

TAM

BOH

UAN

CAY

OJU

NIN

02-J

un-0

4

2G

ON

ZÁLE

S C

OTI

LLO

ALBE

RTO

EN

RIQ

UE

3163

3251

ING

ENIE

RO

DE

MIN

AS-

R.J

.Nº 1

63-2

002

- IN

DEC

I25

-Jul

-02

CR

DC

AN

CAS

HAN

CAS

H24

-Jul

-05

CPD

C H

UAR

AZH

UAR

AZAN

CAS

H30

-Mar

-04

3M

IRAN

DA

RIO

SG

UST

AVO

ED

UAR

DO

1991

6896

ARQ

UIT

ECTO

3322

R.J

.Nº 2

12-2

002

- IN

DEC

I26

-Sep

-02

CPD

C H

UAN

CAY

OH

UAN

CAY

OH

UAN

CAY

OJU

NÍN

25-S

ep-0

5C

RD

C J

UN

INJU

NIN

24-M

ay-0

4C

PDC

CH

UPA

CA

CH

UPA

CA

JUN

IN24

-May

-04

4PA

RED

ES A

RR

ASC

UE

CAR

LOS

ALBE

RTO

0625

0941

BOM

BER

O-

R.J

.Nº 3

08-2

002

- IN

DEC

I20

-Nov

-02

CD

DC

SAN

TIAG

O D

ESA

NTI

AGO

DE

SUR

CO

LIM

ALI

MA

19-N

ov-0

5SU

RC

OC

DD

C S

AN IS

IDR

OSA

N I

SID

RO

LIM

ALI

MA

01-J

un-0

4

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF./D

IR. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

ÓC

OM

ITÉ

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AR

EG. N

º TFE

CH

A

CO

LEG

.N

ºFE

CH

AA

SIG

NA

DO

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

ING

R.

SOLI

C.

Page 33: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E A

REQ

UIP

A(D

IREC

CIO

NES

REG

ION

ALE

S D

E D

EFEN

SA C

IVIL

DE

MO

QU

EGU

A, T

AC

NA

Y P

UN

O)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF./D

IR. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

ÓC

OM

ITÉ/

ÓR

GA

NO

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AFE

CH

A R

ENO

VAD

OC

OLE

G.

FEC

HA

SIN

AD

ECI

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

SO

LIC

ITU

DH

AST

AA

SIG

NA

DO

AM

PLIA

CIÓ

N

1R

OM

ERO

PO

MAR

IEL

MO

AD

OLF

O04

7451

47AR

QU

ITEC

TO24

48R

.J.N

º 104

-200

2 - I

ND

ECI

02-M

ay-0

2C

DD

C P

ACO

CH

APA

CO

CH

AIL

OM

OQ

UEG

UA

01-M

ay-0

5C

PDC

ILO

ILO

MO

QU

EGU

A18

-May

-04

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E C

USC

O(D

IREC

CIO

NES

REG

ION

ALE

S D

E D

EFEN

SA C

IVIL

DE

MA

DR

E D

E D

IOS

Y A

PUR

ÍMA

C)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

AC

OM

ITÉ/

ÓR

GA

NO

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AFE

CH

A R

ENO

VAD

OC

OLE

G.

FEC

HA

SIN

AD

ECI

Dis

trito

Prov

inci

aD

epar

tam

ento

SO

LIC

ITU

DH

AST

AA

SIG

NA

DO

AM

PLIA

CIÓ

N

1TU

CO

HO

LGU

ÍNJU

LIO

2380

9258

ARQ

UIT

ECTO

3588

R.J

.Nº 3

38-2

002

- IN

DEC

I30

-Dic

-02

CD

DC

SAN

SEB

ASTI

ÁNSA

N S

EBAS

TIÁN

CU

SCO

CU

SCO

-29

-Oct

-05

CR

DC

CU

SCO

CU

SCO

20-M

ay-0

4

DIR

ECC

IÓN

REG

ION

AL

DE

DEF

ENSA

CIV

IL D

E LO

RET

O(D

IREC

CIO

NES

REG

ION

ALE

S D

E D

EFEN

SA C

IVIL

DE

SAN

MA

RTÍ

N Y

UC

AYA

LI)

APE

LLID

OS

NO

MB

RES

DN

ITÍ

TULO

Nº D

ER

ES. J

EF. Q

UE

LO A

UTO

RIZ

AC

OM

ITÉ/

ÓR

GA

NO

UB

ICA

CIÓ

N G

EOG

FIC

AFE

CH

A R

ENO

VAD

OC

OLE

G.

FEC

HA

SIN

AD

ECI

Dis

trito

Prov

inci

a D

epar

tam

ento

SO

LIC

ITU

DH

AST

AA

SIG

NA

DO

1G

ARC

IA B

ARR

ERA

MIR

LAN

E SH

ILER

0111

4878

ING

ENIE

RO

CIV

IL65

655

R.J

.Nº 1

00-2

002

- IN

DEC

I22

-Abr

-02

CR

DC

SAN

MAR

TÍN

SAN

MAR

TÍN

-21

-Abr

-05

CPD

C A

LTO

AM

AZO

NAS

ALTO

AM

AZO

NAS

LOR

ETO

21-M

ay-0

4

2G

ARC

IA S

ANC

HEZ

RO

BER

TO C

ARLO

S01

1187

81IN

GEN

IER

O C

IVIL

7343

7R

.J.N

º 100

-200

2 - I

ND

ECI

22-A

br-0

2D

RD

C S

AN M

ARTI

NSA

N M

ARTÍ

N-

21-A

br-0

5C

RD

C S

AN M

ARTÍ

NSA

N M

ARTÍ

N21

-May

-04

CPD

C A

LTO

AM

AZO

NAS

ALTO

AM

AZO

NAS

LOR

ETO

21-M

ay-0

4

3H

ERR

ERA

VASQ

UEZ

VIC

TOR

SEG

UN

DO

1807

2522

ING

ENIE

RO

CIV

IL61

083

R.J

.Nº 1

00-2

002

- IN

DEC

I22

-Abr

-02

DR

DC

SAN

MAR

TIN

SAN

MAR

TÍN

-21

-Abr

-05

CR

DC

SAN

MAR

TÍN

SAN

MAR

TÍN

21-M

ay-0

4C

PDC

ALT

O A

MAZ

ON

ASAL

TO A

MAZ

ON

ASLO

RET

O21

-May

-04

4M

ALD

ON

ADO

LO

ZAN

OAM

ELIA

EU

NIC

E40

1087

42IN

GEN

IER

O C

IVIL

7415

6R

.J.N

º 100

-200

2 - I

ND

ECI

22-A

br-0

2C

DD

C L

A BA

ND

A D

ELA

BAN

DA

DE

SHIL

CAY

OSA

N M

ARTÍ

NSA

N M

ARTÍ

N-

21-A

br-0

5SH

ILC

AYO

CR

DC

SAN

MAR

TÍN

SAN

MAR

TÍN

21-M

ay-0

4C

PDC

ALT

O A

MAZ

ON

ASAL

TO A

MAZ

ON

ASLO

RET

O21

-May

-04

5PA

RED

ES A

GU

ILAR

LUIS

0115

8952

ING

ENIE

RO

CIV

IL77

374

R.J

.Nº 1

00-2

002

- IN

DEC

I22

-Abr

-02

CD

DC

LA

BAN

DA

DE

LA B

AND

A D

E SH

ILC

AYO

SAN

MAR

TÍN

SAN

MAR

TÍN

-21

-Abr

-05

SHIL

CAY

OC

RD

C S

AN M

ARTÍ

NSA

N M

ARTÍ

N21

-May

-04

CPD

C A

LTO

AM

AZO

NAS

ALTO

AM

AZO

NAS

LOR

ETO

21-M

ay-0

4

6PE

ZO P

INED

OAL

DIN

GER

0116

0601

ING

ENIE

RO

QU

ÍMIC

O68

503

R.J

.Nº 1

33-2

003

- IN

DEC

I28

-Abr

-03

CD

DC

MO

RAL

ESM

OR

ALES

SAN

MAR

TÍN

SAN

MAR

TÍN

-27

-Abr

-05

CR

DC

SAN

MAR

TÍN

SAN

MAR

TÍN

21-M

ay-0

4C

PDC

ALT

O A

MAZ

ON

ASAL

TO A

MAZ

ON

ASLO

RET

O21

-May

-04

1397

7

Page 34: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

I P E N

�������������������������������������������������!����7�������������#���������������

INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIANº 106-04-IPEN/PRES

Lima, 26 de julio de 2004

VISTOS: El Memórandum Nº 144-2004-CEP, de fecha23 de julio de 2004, el Informe Nº 068-04-ABAS, de fecha23 de julio de 2004 y el Memorándum Nº 290-04-ADMI, defecha 23 de julio del 2004.

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución de Administración Nº 072-04-IPEN/ADMI de fecha 12 de julio de 2004, se aprobaronlas Bases Administrativas del proceso de selección Adju-dicación Directa Selectiva Nº 0013-2004/IPEN "Adquisiciónde Material Electrónico", proceso que se realizaría segúnla relación de Items indicados en las especificaciones téc-nicas de las referidas Bases;

Que, mediante Memorándum Nº 144-2004-CEP, el Pre-sidente del Comité Especial Permanente para Adjudicacio-nes Directas comunica a la Oficina General de Administra-ción respecto de algunas sobre valoraciones en la deter-minación del valor referencial para los Items Nºs. 151 y152 del referido proceso de selección;

Que, mediante Informe Nº 068-04-ABAS, el Jefe de laUnidad de Abastecimiento informa a la Dirección Generalde Administración que para efectos de la determinacióndel valor referencial del Ítem Nº 151 se ha considerado sólouna cotización realizada, encontrando error material enaquella, toda vez que se cotizó un equipo S4K3U3000 de3000W como con autonomía de una (1) hora, cuando enrealidad tiene una autonomía de cinco (5) horas, habiéndo-se considerado ese precio para la determinación del valorreferencial para tal Ítem. Asimismo, informa que respectode los Items Nºs. 60, 63, 66, 70, 73, 74, 76, 78, 80 al 88, 90al 95, 97, 103, 106, 107, 114 y 115, se requiere mayor de-talle técnico de los circuitos electrónicos a adquirir todavez que influye directamente en el precio del producto, porlo que considera se debe declarar la nulidad de oficio delproceso de selección en trámite;

Que, mediante Memorándum Nº 290-04-ADMI, el Di-rector General de Administración condensa en documentoúnico las deficiencias y observaciones anteriormente de-talladas, considerando que ante los evidentes errores debedeclararse la nulidad de oficio de Adjudicación Directa Se-lectiva Nº 0013-2004/IPEN "Adquisición de Material Elec-trónico", con la finalidad de evitar potenciales perjuicios alIPEN;

Que, el artículo 12º del Texto Único Ordenado de la Leyde Contrataciones y Adquisiciones del Estado, estableceque la dependencia encargada de las adquisiciones y con-trataciones de la Entidad deberá definir con precisión lacantidad y características de los bienes que se van a ad-quirir, así como también señala que previo inicio del proce-so de selección se coordinará con las dependencias delas cuales provienen los requerimientos a fin de contar conla información para la descripción y especificaciones delos bienes, así como para definir los valores referencialesde adquisición;

Que, el artículo 25º del Texto Único Ordenado de la Leyde Contrataciones y Adquisiciones del Estado señala comouna condición mínima de las Bases de un proceso de se-lección, que éstas contengan el detalle de las característi-cas de los bienes a adquirir;

Que, el artículo 57º del Texto Único Ordenado de la Leyde Contrataciones y Adquisiciones del Estado indica queson nulos los actos administrativos dictados por órganoincompetente, contravengan normas legales, contengan unimposible jurídico, o prescindan de las normas esencialesdel procedimiento;

Que, atendiendo a lo expuesto en los documentos devistos, corresponde declarar la nulidad de oficio de la Adju-dicación Directa Selectiva Nº 0013-2004/IPEN "Adquisiciónde Material Electrónico", al haberse contravenido lo dis-

puesto en el artículo 12º y el literal b) del artículo 25º delTexto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Ad-quisiciones del Estado, lo que impide alcanzar la finalidadde dicho proceso, tal como lo establece el artículo 3º dedicho cuerpo normativo, según el cual los procesos de ad-quisición y contratación deben garantizar que las entida-des obtengan bienes, servicios y obras de la calidad re-querida, en forma oportuna y a precios o costos adecua-dos;

De conformidad con el artículo 57º del Texto Único dela Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, apro-bado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PCM, el artículo26º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisi-ciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM, y el Art. 9º inciso i) del Reglamento de Organi-zación y Funciones del IPEN, aprobado por ResoluciónSuprema Nº 054-91-EM/VME;

Con la visación del Director Ejecutivo, de la DirectoraGeneral de Asesoría Jurídica y del Director General deAdministración;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar de oficio la Nulidad de laAdjudicación Directa Selectiva Nº 0013-2004/IPEN "Adqui-sición de Material Electrónico", debiéndose retrotraer elproceso a la etapa previa a la convocatoria, es decir a laelaboración de Bases Administrativas.

Artículo Segundo.- Encargar a la Secretaría Generalrealice los trámites necesarios para que se publique la pre-sente resolución dentro de los cinco (5) días siguientes desu expedición en el Diario Oficial El Peruano.

Artículo Tercero.- Encargar a la Secretaría Generalremitir copia de la presente Resolución a la Dirección deAdministración, al Presidente del Comité Especial Perma-nente para Adjudicaciones Directas y a los interesados,para los fines correspondientes.

Artículo Cuarto.- Encargar a la Oficina General deAdministración devuelva el importe del dinero, por concep-to de compra de Bases, a los adquirientes de las mismas,previa presentación de la factura respectiva.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MODESTO MONTOYA ZAVALETAPresidente

14026

INSTITUTO NACIONAL

DE CULTURA

������#!���������������������������������������������� ���#���������#��+���+���������������������� ���%������!�������������#

RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONALNº 535/INC

Lima, 19 de julio de 2004

Visto el Expediente Nº 03987/2004, y documentaciónpresentada; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Carta de fecha 17 de marzo de 2004 elDr. César Caro Tiravanti solicita el Retiro de Condición deMonumento al inmueble ubicado en calle Bellavista Nº 133-137-151, distrito de Miraflores, provincia y departamentode Lima;

Que, se trata de un inmueble declarado Monumentomediante Resolución Directoral Nacional Nº 919/INC-2000de fecha 7 de agosto de 2000;

Que, mediante Informe Nº 024-2004-INC/DREPH-SDCH-DLS la Subdirección de Centros Históricos de laDirección de Patrimonio Histórico Colonial y Republicanoevaluó la documentación presentada;

Que, de la evaluación del expediente administrativo laComisión Nacional Técnica de Arquitectura y Urbanismo

Page 35: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

emitió el Acuerdo Nº 04 de fecha 16 de junio de 2004, cuyotenor es como sigue: VISTOS: 1. La solicitud del propieta-rio del inmueble Dr. César Caro Tiravanti. 2. La documen-tación presentada: planos de levantamiento de planta 1º y2º nivel, plano de cortes y elevaciones, memoria descripti-va y registro fotográfico del exterior e interior del inmueble.3. La Resolución Directoral Ejecutiva Nº 034/INC del03.01.2002. 4. El Informe Nº 024-2004-INC/DREPH-SDCH-DLS del Arq. David De Lambarri Samanez, profesional dela Subdirección de Centros Históricos. CONSIDERANDO:1. Que, la Comisión Nacional Técnica Calificadora de Pro-yectos Arquitectónicos en sesión de fecha 14 de julio de2000 emitió el Acuerdo Nº 02, que propone declarar Monu-mento al inmueble ubicado en calle Bellavista Nº 133-137-151, Miraflores, por poseer méritos arquitectónicos y deestilo, refrendándose su declaración mediante ResoluciónDirectoral Ejecutiva Nº 919/INC de fecha 7 de agosto de2000. 2. Que, mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº034/INC del 30 de enero de 2002, se resuelve: delimitar elÁrea Intangible del citado inmueble según Plano DAI-001-2002/INC manteniendo la conservación del sector princi-pal del inmueble matriz, se libera el sector de servicio elmismo que actualmente se encuentra demolido con autori-zación municipal. 3. Que, el Informe Nº 024-2004-INC/DRE-PH da cuenta que el Área Intangible del inmueble no pre-senta a la fecha variación alguna en sus estructuras y ar-quitectura respecto a los antecedentes anteriores a su de-claración como Monumento, interiormente se conserva unbuen estado de decoración original en madera, yesería yfierro fundido, constituyendo características de valor delinmueble. 4. La edificación corresponde a la tipología devilla aislada de las primeras décadas del Siglo XX, ameritala conservación del Área Intangible delimitada y puesta envalor de la totalidad del inmueble. 5. El estado de conser-vación de la edificación varía de bueno a regular, presentadaños menores por falta de mantenimiento y por efecto dela demolición de parte de la edificación, no presentandodaños de importancia en sus estructuras que impliquen unriesgo de colapso. SE ACUERDA: 1. No procede el retirode condición de Monumento del inmueble ubicado en calleBellavista Nº 133-137-151, distrito de Miraflores, provinciay departamento de Lima. 2. Solicitar al propietario del in-mueble el anteproyecto de intervención en la totalidad delinmueble;

Con las visaciones de la Dirección de Gestión, la Direc-ción de Registro y Estudio del Patrimonio Histórico y laOficina de Asuntos Jurídicos; y,

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 24047,Ley General de Amparo al Patrimonio Cultural de la Na-ción; Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento AdministrativoGeneral; Decreto Supremo Nº 017-2003-ED que aprue-ban el Reglamento de Organización y Funciones del Ins-tituto Nacional de Cultura;

RESUELVE:

Artículo 1º.- Declarar Improcedente la solicitud de reti-ro de condición de Monumento del inmueble ubicado encalle Bellavista Nº 133-137-151, distrito de Miraflores, pro-vincia y departamento de Lima, por las razones expuestasen la parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2º.- SOLICITAR al Dr. César Caro Tiravanti,propietario del inmueble la presentación de un antepro-yecto de intervención en la totalidad del inmueble.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDODirector Nacional

13930

)����%���� ������� ��� ���������� 7������������!����������������#����#��������!�����������>�����

RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONALNº 536/INC

Lima, 19 de julio de 2004

Visto el Expediente Nº 01674/2003, y documentaciónpresentada; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Directoral Nacional Nº 558/INC de fecha 5 de agosto de 2004 se resolvió: artículo 1º.-Declarar al Paraje de Chinche Pata denominado INTI HUA-SI en el distrito de Ingenio, provincia de Huancayo, departa-mento de Junín, como Zona Paisajística de Valor Monumen-tal integrante del Patrimonio Cultural de la Nación;

Que, mediante Oficio Nº 040-2004-DRCJ-DPH/D la Di-rección del Instituto Nacional de Cultura de Junín remitedocumentación presentada por el señor Hugo LisandroOrellana Bonilla, propietario del inmueble solicitando am-pliación y/o aclaración de la Resolución Directoral Nacio-nal Nº 558/INC de fecha 5 de agosto de 2003;

Que, obra en el expediente la Esquela de ObservaciónTítulo Nº 6125 de fecha 24 de setiembre de 2003 emitida porel Dr. Jorge A. Tazaa Chaupis, Registrador Público de laOficina Registral de Huancayo, donde formula observacióna la Resolución Directoral Nacional Nº 558/INC de fecha 5de agosto de 2003, donde señala que debe solicitarse alInstituto Nacional de Cultura que conste los datos del predio(extensión, propietario, antecedente registral, si tiene o noedificaciones o construcciones), asimismo en dicha resolu-ción se consigna al paraje CHINCHE PATA DENOMINADOINTI HUASI que discrepa con el antecedente registral (Títu-lo archivado) donde consta como "CHINCHIPATA", de Fo-jas: 442, As. 1, Tomo 235 Registro de Propiedad;

Que, de acuerdo al documento expedido por la OficinaRegistral de Huancayo, indica como Antecedente Regis-tral del inmueble: Fojas 442, As. 1, Tomo 235 Registro dePropiedad;

Que, en el inciso 201.1 del artículo 201º de la Ley Nº27444, Ley del Procedimiento Administrativo Generalestablece que "los errores material o aritmético de losactos administrativos pueden ser rectificados con efectoretroactivo, en cualquier momento de oficio o a instanciade los administrados, siempre que no altere lo sustancialde su contenido ni el sentido de decisión";

Con las visaciones de la Dirección de Gestión, la Direc-ción de Registro y Estudio del Patrimonio Histórico y laOficina de Asuntos Jurídicos, y;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 24047,Ley General de Amparo al Patrimonio Cultural de la Na-ción; Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento AdministrativoGeneral; Decreto Supremo Nº 017-2003-ED que apruebael Reglamento de Organización y Funciones del InstitutoNacional de Cultura;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- RECTIFICAR el artículo 1º de laResolución Directoral Nacional Nº 558/INC de fecha 5 deagosto de 2003, el cual quedará redactado de la siguientemanera:

"Declarar al Paraje de Chinchipata, ubicado en el dis-trito de Ingenio, provincia de Huancayo, departamentode Junín, como Zona Paisajística de Valor Monumentalintegrante del Patrimonio Cultural de la Nación".

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDODirector Nacional

13931

�!���+��&���&���#,����������F����7�������� &�"�.#�� �+����� �����������������������!�������������#

RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONALNº 537/INC

Lima, 19 de julio de 2004

VISTO, el Acuerdo Nº 92, tomado de la Comisión Nacio-nal Técnica de Arqueología, en su Sesión Nº 07, de fecha18 de marzo de 2004; y,

CONSIDERANDO:

Que el Instituto Nacional de Cultura es un OrganismoPúblico Descentralizado dependiente del Ministerio de Edu-

Page 36: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

cación, con personería jurídica de derecho público interno,responsable de la promoción y desarrollo de las manifes-taciones culturales del país y de la conservación del Patri-monio Cultural de la Nación;

Que, la Zona Arqueológica de Pachacámac es declara-da intangible, mediante Resolución Ministerial Nº 740-83-ED, de fecha 4 de julio de 1983, aprobándose el Pla-no de Delimitación Perimétrico Nº 83-0031, y su respec-tiva memoria descriptiva que señalan un área de 492 Has+ 9.495 m2 de superficie y un perímetro de 12,043.26 ml.;

Que, con fecha 20 de enero de 1986, la Zona Arqueoló-gica de Pachacámac es inscrita como Bien Cultural Mo-numental de la Nación en la ficha Nº 81836 del Registrode la Propiedad Inmueble de Lima;

Que, mediante Resolución Directoral Nacional Nº 762/INC de fecha 6 de junio de 2000, en su artículo 1º resuelvemantener la intangibilidad del área remanente de la ZonaArqueológica Pachacámac, ratificándola la delimitaciónseñalada en el Plano Nº INC/2000-002, con un área de4662,333.83 m2, dentro de una poligonal de 12,793.32 ml.,cuyos datos técnicos están contenidos en el Plano Nº 015-CCZAOAAHH-2000;

Que, mediante Informe Nº 018-2004-INC/DREPH/DA-LAMS, de fecha 3 de marzo de 2004, el Lic. Luis Moulet,reitera que el Plano de delimitación de la Zona Arqueoló-gica Pachacámac tenía errores en los vértices del 54 al63. Asimismo comunica que habiéndose realizado la verifi-cación del nuevo plano de delimitación, los cambios hansido realizados según las recomendaciones en los secto-res colindantes con el asentamiento humano Julio C. TelloII y el canal de regadío;

Que, mediante el Acuerdo Nº 092, de fecha 18 demarzo de 2004, la Comisión Nacional Técnica de Arqueo-logía recomienda se apruebe el Plano Perimétrico de laZona Arqueológica Pachacámac, Nº 013-INC-COFOPRI-2003, de fecha setiembre de 2003, a escala 1/5000, conun área de 4652,966.74 m2 y un perímetro de 12,932.95ml., ubicado en el distr ito de Lurín, provincia ydepartamento de Lima, con su respectiva ficha técnica yrecomienda a la Dirección Nacional del Instituto Nacionalde Cultura, que la aprobación del Plano Perimétrico de laZona Arqueológica Pachacámac, Nº 013-INC-COFOPRI-2003, con su respectiva ficha técnica, se realice medianteDecreto Supremo;

Que, el artículo 13º del Decreto Ley Nº 25762- LeyOrgánica del Ministerio de Educación, señala que el Ins-tituto Nacional de Cultura es el órgano que tiene por fina-lidad ejecutar actividades y acciones a nivel nacional en elcampo de la cultura, normar, supervisar y evaluar la políti-ca cultural del país y administrar, conservar y proteger elpatrimonio cultural de la Nación;

Que, los artículos 2º y 6º de la Ley Nº 24047, "Ley Gene-ral de Amparo al Patrimonio Cultural de la Nación", señalaque el Instituto Nacional de Cultura es el órgano con com-petencia y atribuciones para declarar patrimonio culturalde la nación a los inmuebles de importancia histórica y ar-tística;

Que, el numeral 65.1 del artículo 65º de la Ley Nº 27444,Ley del Procedimiento Administrativo General, prescribeque "El ejercicio de la competencia es una obligación di-recta del órgano administrativo que la tenga atribuida comopropia, salvo el cambio de competencia por motivos dedelegación o avocación, según lo previsto en esta Ley";asimismo, el principio de legalidad consagrado en el TítuloPreliminar de la precitada Ley establece que las autorida-des administrativas deben actuar con respeto a la Consti-tución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que leestén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que lesfueron conferidas;

Con las visaciones de la Dirección de Gestión, Direc-ción de Registro y Estudio del Patrimonio Histórico, Direc-ción de Arqueología y la Oficina de Asuntos Jurídicos;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 24047-"Ley General de Amparo al Patrimonio Cultural de la Na-ción", la Ley Nº 27444 "Ley del Procedimiento AdministrativoGeneral", el Decreto Supremo Nº 017-2003-ED que aprue-ba el "Reglamento de Organización y Funciones del Insti-tuto Nacional de Cultura" y Resolución Suprema Nº 004-2000-ED, "Reglamento de Investigaciones Arqueológicas";

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar el Plano Perimétrico de la ZonaArqueológica Pachacámac, Nº 013-INC-COFOPRI-2003,de fecha setiembre de 2003, a escala 1/5000, con un

área de 4652,966.74 m2 y un perímetro de 12,932.95 ml.,ubicado en el distrito de Lurín, provincia y departamentode Lima, con su respectiva ficha técnica.

Artículo 2º.- Disponer la inscripción en Registros Públi-cos y en el Margesí de Bienes Nacionales la Condición dePatrimonio Cultural de la Nación, del Sitio Arqueológicomencionado en el artículo 1º de la presente Resolución.

Artículo 3º.- Cualquier proyecto de obra nueva, cami-nos, carreteras, canales, denuncios mineros o agropecua-rios, obras habitacionales y otros que pudiese afectar oalterar el paisaje del Sitio Arqueológico declarado "Patri-monio Cultural de la Nación", deberá contar con la aproba-ción del Instituto Nacional de Cultura.

Artículo 4º.- Transcríbase la presente Resolución a laMunicipalidad Distrital y Provincial correspondiente, CO-FOPRI, autoridades políticas, civiles y su publicación en elDiario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDODirector Nacional

13932

)������������������� ���#�����!�������������� � &���#����������� ��� (��������#��+���+������������!���#����������#

RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONALNº 538/INC

Lima, 19 de julio de 2004

Visto los Expedientes Nºs. 03562/2002, 05594/2002,02085/2004, 02638/2004; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Carta de fecha 25 de febrero de 2004los señores Pedro Guizado Portillo y Nemesio GuizadoPortillo, solicitan el Retiro de Condición de Monumentodel inmueble de su propiedad ubicado en Jr. Oroya Nº142-146-150-154-162-170-184-186-198 esquina Jr. Huan-cavelica Nº 1002-1006-1014-1022, distrito, provincia ydepartamento de Lima;

Que, se trata de un inmueble declarado Monumentomediante Resolución Jefatural Nº 515-89-INC/J de fecha11 de agosto de 1989, ubicado dentro del Centro Históricode Lima declarado mediante Resolución Suprema Nº 2900-72-ED de fecha 28 de diciembre de 1972;

Que, de evaluación del expediente administrativo laComisión Nacional Técnica de Arquitectura y Urbanismoemitió el Acuerdo Nº 12 de fecha 2 de abril de 2004, cuyotenor es como sigue: VISTOS: 1. Antecedentes. 2. El Infor-me Nº 969-2002-INC/GL del abogado Rodrigo Buzzio Cór-doba, profesional de la Gerencia Legal. 3. El Informe Nº030-2004-INC/DREPH-DCRM-JMEL del Arq. Jaime ManuelExebio López, profesional de la Dirección de Conserva-ción y Restauración de Monumentos. CONSIDERANDO:1. Que, las estructuras físicas del inmueble que aún per-manecen se encuentran seriamente afectadas, habiendoperdido su capacidad portante; asimismo, no reúne lasmínimas condiciones de habitabilidad ni de seguridad. 2.Que, de los antecedentes administrativos no se desprendela ejecución de acciones de demolición a cargo de los pro-pietarios, sin embargo en virtud de las leyes de conserva-ción del Patrimonio Arquitectónico son los responsablesde velar por la integridad y conservación de sus estructu-ras. SE ACORDÓ: 1. Proponer el retiro de condición deMonumento del inmueble ubicado en Jr. Oroya Nº 142-146-150-154-162-179-184-186-198 esquina Jr. Huancavelica Nº1002-1006-1010-1014-1022, distrito, provincia y departa-mento de Lima. 2. Solicitar opinión de la Oficina de Asun-tos Jurídicos referente a la imposición de las sancionespertinentes por el estado de abandono del inmueble porparte del propietario para deslindar su responsabilidad pornegligencia o dolo en la conservación de los Bienes delPatrimonio Cultural de la Nación (Cap. V, Ley Nº 24047,Título IV del Reglamento Nacional de Construcciones);

Que, mediante Informe Nº 205-2004-INC/OAJ la Ofici-na de Asuntos Jurídicos se pronuncia sobre los daños en

Page 37: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

el inmueble ubicado en Jr. Oroya Nº 142 al 184, distrito,provincia y departamento de Lima, opina que los propie-tarios han incurrido en negligencia por lo que son pasiblesde sanción por negligencia, teniendo en cuenta lo estable-cido en el artículo 30º de la Ley Nº 24047;

Que, mediante Informe Nº 290-2004-INC/OAJ y Memo-rándum Nº 279-INC-2004-DREPH, se señala que se en-cuentra en proceso de conformación de la Comisión Téc-nica Calificadora de Multas y Sanciones del Instituto Na-cional de Cultura, por lo que se reserva la aplicación desanción administrativa hasta la conformación de la men-cionada comisión;

Con las visaciones de la Dirección de Gestión, la Direc-ción de Registro y Estudio del Patrimonio Histórico y laOficina de Asuntos Jurídicos; y,

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 24047,Ley General de Amparo al Patrimonio Cultural de la Na-ción; Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento AdministrativoGeneral; Decreto Supremo Nº 017-2003-ED que aprue-ban el Reglamento de Organización y Funciones del Insti-tuto Nacional de Cultura;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- ACUMULAR los Expedientes Nºs. 03562/2002, 05594/2002, 02085/2004, 02638/2004, por las ra-zones expuestas en la parte considerativa de la presenteResolución.

Artículo 2º.- Retirar la condición de Monumento perte-neciente al Patrimonio Cultural de la Nación al inmuebleubicado en Jr. Oroya Nº 142-146-150-154-162-170-184-186-198 esquina Jr. Huancavelica Nº 1002-1006-1010-1014-1022, distrito, provincia y departamento de Lima,por las razones expuestas en la parte considerativa de lapresente Resolución.

Artículo 3º.- DEJAR ESTABLECIDO que la Direcciónde Registro y Estudio del Patrimonio Histórico quedará acargo del cumplimiento del procedimiento administrativosancionador una vez que entre en funcionamiento la Co-misión Técnica Calificadora de Multas y Sanciones del Ins-tituto Nacional de Cultura.

Artículo 4º.- NOTIFÍQUESE la presente Resoluciónal Instituto Defensa Civil de la Municipalidad Metropolita-na de Lima para su conocimiento y fines respectivos.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDODirector Nacional

13933

OSITRAN

�!���+�� ����� ���������� �� ���������%�����#.��#��� !��+��� � �����������7���!�������#!����(�������&�������0/�/�8�(�&;9

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓNEN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE

USO PÚBLICO

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVONº 031-2004-CD/OSITRAN

Lima, 23 de julio de 2004

El Consejo Directivo del Organismo Supervisor de laInversión en Infraestructura de Transporte de Uso Públi-co - OSITRAN;

VISTOS:

El Estudio final de Revisión de Tarifas Máximas de losServicios Portuarios de ENAPU - Versión 5.0 presentadopor la Gerencia de Regulación ante el Consejo Directivoen su sesión de fecha 21 de julio de 2004;

CONSIDERANDO:

Que, el numeral 3.1) del Artículo 3º de la Ley de Su-pervisión de la Inversión en Infraestructura de Transporte

de Uso Público, aprobada mediante Ley Nº 26917, esta-blece que OSITRAN tiene como misión regular el compor-tamiento de los mercados en los que actúan las EntidadesPrestadoras con la finalidad de cautelar en forma imparcialy objetiva los intereses del Estado, de los Inversionistas yde los Usuarios para garantizar la eficiencia en la explota-ción de la Infraestructura de Transporte de Uso Público;

Que, OSITRAN ejerce su función reguladora con rela-ción a las empresas públicas y privadas que explotan contitularidad legal o contractual, la infraestructura de trans-porte de uso público;

Que, el literal b) del numeral 7.1 del Artículo 7º de lareferida Ley, atribuye a OSITRAN la función de operar elsistema tarifario de la infraestructura bajo su ámbito, fi-jando las tarifas correspondientes en los casos en que noexista competencia en el mercado y velando por el librefuncionamiento del mercado en el caso que sí exista com-petencia en éste;

Que, el literal b) del numeral 3.1) del Artículo 3º de laLey Marco de los Organismos Reguladores de la Inver-sión Privada en los Servicios Públicos, aprobada por laLey Nº 27332, señala que la función reguladora de los Or-ganismos Reguladores, comprende la facultad de fijar tari-fas de los servicios bajo su ámbito;

Que, con el fin de promover el beneficio de los usuariospor la vía de una mayor competencia, OSITRAN somete ala aplicación del Reglamento Marco de Acceso a la infraes-tructura de transporte de uso público, la determinación delos Cargos de Acceso, que constituyen la contraprestaciónque pagan los usuarios intermedios por la utilización de di-cha infraestructura calificada como Facilidad Esencial;

Que, con fecha 10 de mayo de 1999, mediante la Reso-lución Nº 001-99-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo deOSITRAN aprobó la estructura y niveles tarifarios máxi-mos para los servicios sujetos a regulación que presta laEmpresa Nacional de Puertos S.A. (ENAPU);

Que, con fecha 14 de septiembre de 2002, el ConsejoDirectivo de OSITRAN recomendó la elaboración de unestudio comparativo de tarifas portuarias de los termina-les portuarios bajo la administración de ENAPU;

Que, como resultado del estudio solicitado, con fecha23 de mayo de 2002 y mediante Acuerdo Nº 286-92-02-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo acordó revisar de ofi-cio las tarifas reguladas de los terminales portuarios ad-ministrados por ENAPU, fijadas mediante la Resolución deConsejo Directivo Nº 001-99-CD-OSITRAN;

Que, para llevar a cabo el estudio de revisión tarifariaha sido necesario recolectar, procesar y analizar la infor-mación, así como disponer de los informes de consulto-rías contratados por el Banco Mundial, con relación altráfico, a los modelos financieros y a los costos de losservicios portuarios y su contabilidad regulatoria, los cua-les estuvieron disponibles en octubre de 2002;

Que, el Artículo 4º de la Ley de Transparencia y Simpli-ficación de los Procedimientos Regulatorios de Tarifas, apro-bada por la Ley Nº 27838, establece que el OrganismoRegulador deberá publicar en su página Web institucionaly en el Diario Oficial El Peruano el Proyecto de Resoluciónque fije la tarifa regulada, su exposición de motivos y unarelación de los informes, estudios, dictámenes, modeloseconómicos y memorias anuales que constituyan el sus-tento de las resoluciones de fijación de precios regulados;

Que, OSITRAN convocó a su comité Consultivo deUsuarios de Puertos, con el fin de exponer ante éstos lapropuesta tarifaria y recibir las correspondientes observa-ciones y consultas. En dicho Comité participaron la Aso-ciación de Exportadores (ADEX), la Sociedad de Comer-cio Exterior del Perú (COMEX), la Cámara Nacional deComercio, Producción y Servicios (CONUDFI), el Con-sejo Nacional de Usuarios del Sistema de DistribuciónFísica-Internacional de Mercancías (CONUDFI), la Aso-ciación Marítima del Perú, la Asociación de Armadores, laAsociación de Agentes de Aduana y la Asociación Perua-na de Agentes de Carga Internacional. Las mencionadassesiones del referido Comité Consultivo de usuarios, sellevaron a cabo los días 11 de abril, 23 de abril, 30 de abril,07 de mayo, 21 de mayo y 18 de junio de 2003;

Que, con fecha 1 de marzo de 2003 se publicó la Leydel Sistema Portuario Nacional, aprobada por la Ley Nº27943, que en la Vigésimo segunda de sus DisposicionesTransitorias y Finales señala que los conceptos y tasas delSistema Portuario Nacional, serán revisados por OSITRAN,con participación de la Autoridad Portuaria Nacional en unplazo no mayor de ciento ochenta (180) días de promulga-da la presente Ley;

Page 38: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Que, en cumplimiento de la Ley Nº 27838 y en atención ala modificación procedimental establecida por la Ley del Sis-tema Portuario Nacional, OSITRAN procedió a publicar la in-formación a que se refiere el Artículo 4º de la Ley Nº 27838,estableciendo un plazo de 60 días para que los interesadosremitan las observaciones que consideren pertinentes;

Que, vencido el plazo establecido, se procedió a la ab-solución de las observaciones y a continuación, de confor-midad con lo ordenado por el Artículo 7º de la Ley Nº 27838,se convocó a las correspondientes Audiencias PúblicasDescentralizadas, las mismas que fueron realizadas con laparticipación de los interesados, quienes realizaron obser-vaciones y aportes al proyecto presentado por OSITRAN;

Que, con fecha 4 de junio de 2004, en cumplimiento dela Vigésimo segunda de las Disposiciones Transitorias yFinales de la Ley del Sistema Portuario Nacional, aproba-da por la Ley Nº 27943, la Autoridad Portuaria Nacionalemitió su pronunciamiento con relación al Estudio Tarifariode Revisión de Tarifas Máximas de los Servicios Portua-rios de ENAPU Versión 4.0;

Que, como parte de su opinión, dicha institución del Es-tado se ha manifestado en el sentido que la política para elestablecimiento de tarifas no debe considerar los gastos novinculados a la actividad portuaria propiamente dicha;

Que, tanto las observaciones formuladas con motivode la publicación del proyecto, como las formuladas enlas Audiencias Públicas Descentralizadas, así como lasderivadas de la participación de la Autoridad PortuariaNacional han sido debidamente evaluadas por OSITRAN,e incorporadas al proyecto final de Resolución cuando és-tas fueron consideradas aceptables;

Que, la política de fijación y revisión de tarifas no puedeconsiderar entre los costos portuarios, los desembolsosno vinculados a la prestación de los servicios portuarios,como lo es entre otros, el pago de las pensiones deriva-das de la aplicación del régimen laboral de la Ley Nº20530, ya que ello trasladaría ineficiencias al sector por-tuario, que afectarían negativamente la competitividad delcomercio exterior del país, cuyo incremento es un objeti-vo prioritario del Estado;

Que, para hacer frente a sus obligaciones como em-pleador, ENAPU debe recurrir a sus propios fondos o ensu caso a las entidades del Estado competentes con re-lación al saneamiento de su situación financiera, adoptan-do las decisiones empresariales que corresponda y llevan-do a cabo las coordinaciones interinstitucionales que seannecesarias, con el fin de dar solución a la obligación delpago pensionario;

Que, es necesario otorgar a la empresa, un plazo razo-nable con el fin de que tome las previsiones que se requie-ra para cumplir con el pago de sus obligaciones pensiona-rias, por lo que es conveniente que el plazo de inicio devigencia del nuevo régimen tarifario que sea aprobado se

establezca en noventa (90) días, contados a partir del díasiguiente de la fecha de publicación de la Resolución queaprueba el referido régimen;

Que, habiendo realizado todas las actuaciones nece-sarias a efectos de cumplir con el procedimiento estable-cido por la Ley Nº 27838, de Transparencia y Simplifica-ción de los Procedimientos Regulatorios de Tarifas y encumplimiento del marco normativo regulatorio;

Estando a lo acordado en el Consejo Directivo, en susesión de fecha 21 de julio del presente año;

RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la nueva estructura y niveles ta-rifarios máximos aplicables a los servicios que presta laEMPRESA NACIONAL DE PUERTOS S.A. (ENAPU), queestán bajo régimen de regulación, según el Anexo que for-ma parte integrante de la presente Resolución.

Artículo 2º.- Establecer que la precitada Entidad Pres-tadora puede fijar libremente tarifas menores a las fijadascomo máximas por OSITRAN en el Artículo 1º de la pre-sente Resolución, las que serán aplicadas a los serviciosprestados por (ENAPU) que están bajo el régimen de re-gulación.

Artículo 3º.- Establecer que las modificaciones tari-farias que realice ENAPU por debajo de las tarifas máxi-mas, entrarán en vigencia al décimo día contado desdeel día siguiente al de la difusión de su nuevo tarifario ensu página Web y otros medios idóneos, según la locali-zación del terminal portuario. Asimismo, tendrá la obliga-ción de comunicar a OSITRAN las modificaciones tarifa-rias en los plazos que ello le sea requerido.

Artículo 4º.- Establecer que el incumplimiento a lasobligaciones contempladas en los artículos precedentesserá sancionado de conformidad con el Reglamento deInfracciones y Sanciones.

Artículo 5º.- Determinar que la nueva estructura y nive-les tarifarios máximos aplicables a los servicios que prestaENAPU, entrarán en vigencia a los noventa (90) días conta-dos a partir del día siguiente de la fecha de publicación de lapresente Resolución en el Diario Oficial El Peruano.

Artículo 6º.- Notificar la presente Resolución y el co-rrespondiente Estudio tarifario a ENAPU S.A.

Artículo 7º.- Autorizar la publicación de la presente Re-solución en el Diario Oficial “El Peruano” y su difusión en lapágina Web de OSITRAN.

Artículo 8º.- Dejar sin efecto la Resolución de ConsejoDirectivo Nº 001-99-CD/OSITRAN.

Regístrese, comuníquese, publíquese.

ALEJANDRO CHANG CHIANGPresidente

ANEXO

Estructura y Niveles de Tarifas Máximas para ENAPU(en US$ dólares americanos)

Page 39: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� �����������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

1.1. Con fecha 10 de mayo de 1999 el Consejo Directi-vo de OSITRAN aprobó la estructura y niveles tarifariosmáximos aplicables a los servicios portuarios sujetos a ré-gimen de regulación que presta la Empresa Nacional dePuertos S.A. (ENAPU). Transcurridos tres años de la fija-ción tarifaria, un estudio realizado por OSITRAN mostróque la mayoría de tarifas de ENAPU se encontraban porencima de una muestra seleccionada de puertos de la re-gión. Sobre la base de estos elementos, el 23 de mayo de2002 el Consejo Directivo de OSITRAN acordó iniciar larevisión de oficio de las tarifas máximas de uso de muelle(servicio a la carga). Sin embargo, indicios posteriores in-dicaban la existencia de subsidios entre servicios portua-rios, lo que sugirió llevar a cabo la revisión tarifaria integralde los servicios portuarios regulados (a la nave y a la car-ga).

1.2. La propuesta de revisión de tarifas máximas deENAPU fue prepublicada y sometida a una amplia con-sulta pública, la que incluyó la realización de presentacio-nes en diversas instituciones, entre otras, la Comisión deTransportes y Comunicaciones del Congreso de la Repú-blica, la Autoridad Portuaria Nacional, ENAPU, SociedadNacional de Minería, Petróleo y Energía, ADEX, CONU-DFI, Cámara de Comercio de Lima, sesiones del ComitéConsultivo de Usuarios de Puertos y 6 Audiencias Públi-cas convocadas en las principales ciudades donde se ubi-can las infraestructuras portuarias.

Asimismo, en cumplimiento de la Cláusula Vigésimosegunda de las Disposiciones Transitorias y Finales de laLey del Sistema Portuario Nacional, aprobada por la LeyNº 27943, la Autoridad Portuaria Nacional emitió su pro-nunciamiento con relación al Estudio Tarifario de Revisiónde Tarifas Máximas de los Servicios Portuarios de ENAPU- Versión 4.0.

1.3. Los aportes de la consulta pública han permitidoperfeccionar la propuesta tarifaria. Los principales apor-tes se centran en: el rol de los costos portuarios y surelación con el benchmarking de tarifas de los puertosseleccionados, consistencia de las inversiones y la deman-da por servicios portuarios, regulación de la tarifa para gra-nel sólido, desregulación de los servicios de uso de muellea contenedores vacíos, el pago de las obligaciones deriva-das de la Ley Nº 20530, los costos imprevistos, entre otros.

1.4. La revisión del sistema tarifario de ENAPU tienecomo objetivos específicos establecer nuevos niveles tari-farios máximos que permitan: i) cubrir los costos de losservicios portuarios y reconocer una ganancia razona-ble; ii) corregir las distorsiones que produce la existenciade subsidios entre servicios; y, iii) contribuir a la compe-titividad de los servicios portuarios respecto de los puer-tos de la región.

2. ASPECTOS METODOLÓGICOS

2.1. La revisión de las tarifas máximas de ENAPU seha realizado en el marco de las reglas que establecenlos Lineamientos Metodológicos para la Fijación y Revi-sión Tarifaria aprobados por OSITRAN. Dichos lineamien-tos establecen, en primer lugar, que se deben tomar enconsideración los siguientes principios tarifarios: i) sos-tenibilidad, ii) eficiencia, y iii) equidad.

2.2. Se estableció un modelo de tarificación compuestode tres módulos: i) demanda de servicios portuarios; ii)estimación de costos; y iii) propuesta tarifaria y bench-marking, este último integra los resultados obtenidos enlos módulos anteriores.

2.3. Finalmente, y en concordancia con el principio tari-fario de sostenibilidad, se elaboraron flujos de caja paracada unidad de negocios y se estimó un costo de capitalrazonable. Los resultados se sometieron a un análisis desensibilidad (bajo Simulaciones de Montecarlo) para ga-rantizar que la tarifa máxima propuesta cumpla con los prin-cipios tarifarios y ofrezca a ENAPU un retorno positivo.

3. RESULTADOS Y BENEFICIOS DE LA REVISIÓN

3.1. El proceso de revisión tarifaria de oficio ha valida-do los indicios que señalan que la mayoría de los nivelestarifarios máximos de ENAPU están por encima de las ta-rifas de los puertos comparables, particularmente en el Ter-minal Portuario del Callao. Asimismo, se ha identificado y

corregido distorsiones (subsidios) en las tarifas de algu-nos terminales portuarios.

3.2. Se ha confirmado que no es razonable asignar alos costos de los servicios portuarios los desembolsosque no corresponden a la producción de los servicios,con excepción de la contribución destinada al cumplimien-to del rol subsidiario del Estado en los terminales fluvialesy de lanchonaje, en aplicación del principio tarifario de equi-dad. En este caso, el costeo ABC ha evidenciado su apli-cabilidad en la determinación y transparencia de costosportuarios.

3.3. La aplicación de los principios tarifarios en la re-visión garantizan que las tarifas propuestas permitan lasostenibilidad de la oferta de servicios portuarios, la re-cuperación de costos e inversiones, el reconocimientode las externalidades producidas, así como de una renta-bilidad ajustada por riesgo. Los niveles tarifarios propues-tos son comparables con las tarifas de una muestra rele-vante de puertos de la Costa Oeste Sudamericana, lo quecontribuye a mejorar la competitividad del comercio exte-rior. En el caso de contenedores (20 pies) en el Callao elahorro es del orden de 3% en el total de costos logísticos.

3.4. Se ha confirmado que se debe preferir sistemastarifarios que se deriven de la aplicación preferente de me-canismos del mercado o de reformas institucionales. Tales el caso del servicio esencial de amarre y desamarre,cuya tarifa máxima vigente quedará sin efecto una vez quelos contratos de acceso o los mandatos de acceso se ha-gan efectivos.

3.5. La revisión tarifaria permite una reducción del 20%al 50% en las tarifas máximas vigentes del Terminal Por-tuario del Callao. En el caso de otros puertos, las reduccio-nes llegan en algunos casos a 60% (carga fraccionada), ysólo tres servicios registran incrementos producto de lacorrección de distorsiones.

3.6. Las tarifas máximas propuestas incluyen la recu-peración de inversiones necesarias para los próximos 5años por un total de US$ 97 millones. Por lo tanto, éstasdeben realizarse en los plazos y niveles establecidos. Paragarantizar la realización de las inversiones se recomien-da establecer un mecanismo de cuenta intangible queasigne recursos derivados de las operaciones a un fondode inversiones de ENAPU. Se asume en este caso, que deno mediar un proceso de participación privada, FONAFEdebe aprobar las inversiones necesarias toda vez que surecuperación se está incluyendo en los niveles tarifarios.

3.7. Se introduce nuevos incentivos que harán más efi-ciente la prestación de servicios portuarios en los termina-les portuarios que cumplen rol subsidiario (fluviales y delanchonaje). En estos casos, la estructura y niveles tarifa-rios vigentes se mantendrán, mientras que el subsidio sereducirá 5% por año hasta que los ingresos cubran el 50%de los costos. Con ello se acota la demanda por subsidio yse promueve la mejora de los ingresos y la reducción decostos. Asimismo, se informará periódicamente sobre elcomportamiento de estos subsidios.

3.8. De no mediar reforma institucional portuaria y pro-cesos de participación privada que creen condiciones parauna mayor eficiencia en los servicios portuarios, la regu-lación tarifaria se mantendrá mientras subsistan las con-diciones que la motivaron. Asimismo, la siguiente revisióntarifaria se realizará mediante la aplicación del factor deproductividad o mecanismo denominado RPI - X (inflaciónmenos productividad) dentro de 5 años.

13918

PROMPEX

��������� ����������� ��� ���������#������� !������� ��� ����������� ��#�����������!���!�����!�������&)$ &�G����%����7�����������.�����/;;/

COMISIÓN PARA LA PROMOCIÓNDE EXPORTACIONES

RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVANº 087-2004-PROMPEX/DE

Lima, 16 de julio de 2004

Page 40: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� � ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Visto el Memorándum Nº 195-PROMPEX/OGAF, de fe-cha 9 de julio de 2004, de la Oficina General de Admi-nistración y Finanzas, el Informe Técnico S/N de fecha 24de junio de 2004, emitido por la Gerencia de ManufacturasDiversas y Artesanías, el Memorándum Nº 129-2004-PROMPEX/OPP, de fecha 13 de julio de 2004, de la Ofici-na de Planificación y Presupuesto, en donde se establecela disponibilidad presupuestal de PROMPEX para el 2004y el Informe Legal Nº 017-2004-PROMPEX/OAL, de fecha16 de julio de 2004; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº004-2004-PROMPEX/DE, de fecha 7 de enero de 2004,se aprobó el Plan Anual de Adquisiciones y Contratacio-nes de la Comisión para la Promoción de Exportaciones-PROMPEX, para el ejercicio presupuestal 2004, no en-contrándose contemplada la contratación de los serviciosde alquiler de stand para la participación de PROMPEX enla Feria Internacional de High Point, a realizarse en la ciu-dad de High Point, Estado de Carolina del Norte - EstadosUnidos de Norteamérica, del 14 al 20 de octubre del 2004;

Que, el tercer párrafo del numeral 3. de las Disposicio-nes Específicas de la Directiva Nº 005-2003-CONSUCO-DE/PRE, aprobada mediante Resolución Nº 380-2003-CONSUCODE/PRE, establece que las entidades sólopueden convocar y efectuar las licitaciones públicas, con-cursos públicos y adjudicaciones directas públicas y se-lectivas, que hayan sido previamente programados y seencuentren incluidos en el Plan Anual de Adquisiciones yContrataciones;

Que, con Memorándum Nº 195-PROMPEX/OGAF, defecha 9 de julio de 2004, la Oficina General de Adminis-tración y Finanzas informa que mediante Pedido de Servi-cio Nº 1358.04, de la Gerencia de Manufacturas Diversasy Artesanías, ha solicitado la contratación del servicio dealquiler de stand, para la participación de PROMPEX en laFeria Internacional de High Point;

Que de acuerdo a lo informado por la Oficina Generalde Administración y Finanzas, teniendo en cuenta elmonto de la contratación a que se refiere el considerandoanterior, correspondería realizar un proceso de selecciónbajo la modalidad de Adjudicación Directa Pública, seña-lando que de lo informado por el área técnica de la entidadcorresponde exonerar a dicha contratación al tratarse deun servicio personalísimo de acuerdo con lo establecidoen el inciso h) del artículo 19º de la Ley de Contratacionesy Adquisiciones del Estado, en concordancia con lo defini-do en el artículo 111º del reglamento de dicha Ley, aproba-do por Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM;

Que, el artículo 8º del Reglamento de la Ley Nº 26850 -Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, apro-bado mediante el Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM,establece que las licitaciones públicas, concursos públi-cos y adjudicaciones directas no contenidas en el PlanAnual de Adquisiciones, deberán ser aprobados por elTitular del Pliego o la máxima autoridad administrativade la Entidad, para su inclusión en el mismo;

Que, efectivamente el inciso h) del artículo 19º del Tex-to Único Ordenado de la Ley Nº 26850 - Ley de Contrata-ciones y Adquisiciones del Estado, aprobado medianteDecreto Supremo Nº 012-2001-PCM, establece que estánexonerados de los procesos de Licitación, Concurso Públi-co o Adjudicaciones Directas que se realicen para lacontratación de servicios de carácter personalísimos, losque se realizan mediante el proceso de selección de adju-dicación de menor cuantía, conforme a lo dispuesto en elartículo 116º del Reglamento de la referida Ley aprobadopor Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM;

Que, el artículo 111º del Reglamento de la Ley de Con-trataciones y Adquisiciones del Estado, establece que seencuentran exonerados del respectivo proceso de selec-ción, los contratos de locación de servicios celebrados conpersonas naturales o jurídicas cuando para dicha contrata-ción se haya tenido en cuenta como requisito esencial a lapersona del locador, ya sea por su características inheren-tes, particulares o especiales o por determinada calidad,profesión arte u oficio;

Que, el primer párrafo del artículo 105º y el artículo 116ºdel Reglamento de la Ley Nº 26850, Ley de Contratacionesy Adquisiciones del Estado, aprobado mediante DecretoSupremo Nº 013-2001-PCM, establecen los procedimien-tos a que deben someterse tales contrataciones precisán-dose que deberá indicarse en la resolución exoneratoria el

órgano que se encargará de llevar a cabo la contratación;Que, PROMPEX tiene como finalidad, conforme a su

Reglamento de Organización y Funciones aprobado porDecreto Supremo Nº 013-2003-MINCETUR, promover lasexportaciones peruanas, facilitando y contribuyendo alposicionamiento y consolidación de los bienes y servi-cios en el mercado internacional, a través de una acciónconcertada con el sector privado y las diferentes institu-ciones públicas relacionadas con el comercio exterior delpaís, buscando el desarrollo sostenible de las exportacio-nes en base al crecimiento y diversificación de la ofertaexportable peruana, la capacidad de gestión de las empre-sas exportadoras y la apertura y consolidación de los mer-cados de exportación;

Que, entre las acciones que lleva a cabo PROMPEX,para la promoción de las exportaciones de bienes y ser-vicios peruanos y mejora de la oferta exportable, se en-cuentra su participación conjuntamente con empresas ex-portadoras peruanas, en Ferias Especializadas Internacio-nales;

Que, el Informe Técnico S/N de fecha 24 de junio de2004, emitido por la Gerencia de Manufacturas Diversas yArtesanías, sustenta la necesidad de contratar el serviciode alquiler de stand en la Feria Internacional High Point,por constituir dicho evento la exposición más importantedel mundo para el amoblamiento del hogar y la decoración.Asimismo, esta feria por estar dirigida a los segmentos demercado directamente vinculado con los tipos de muebleque el Perú produce, tales como del tipo antiguo envejeci-do, coloniales o clásicos, como los muebles de diseñomoderno contemporáneo, permitirá consolidar la presen-cia de las empresas peruanas fabricantes de muebles enel mercado norteamericano;

Que, las características especiales que se señalan enel considerando precedente, hacen que se pueda conside-rar dicha contratación como un servicio personalísimo con-forme lo dispone el literal h) del artículo 19º de la Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado, motivo por elcual resulta fundamental la presencia de PROMPEX endicho evento, a fin de cumplir con los objetivos de su Leyde creación;

Que, el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisi-ciones del Estado, ha absuelto una consulta formuladapor PROMPEX, referente a la contratación de serviciosconexos para la participación de la institución en FeriasInternacionales con el objetivo de promover las exporta-ciones, a través de la Opinión Nº 040-2004(GTN), seña-lando que cuando se han producido los supuestos deexoneración o de declaración de desierto en los artículos19º y 32º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26850,Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, apro-bado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PCM, determi-nándose la necesidad de efectuar procesos de menorcuantía a través de acciones inmediatas sobre la base dela obtención de una cotización que cumpla los requisitosestablecidos en las Bases, con autorización expresa delTitular del Pliego o de la máxima autoridad administrativade la Entidad, y surja, la necesidad de contratar con unextranjero no domiciliado en el Perú, la contratación res-pectiva podrá regirse por la ley de su cumplimiento, segúnlas condiciones ofrecidas por el proveedor o de acuerdo alos procedimientos usados por el comercio internacional,no siendo de aplicación lo dispuesto en el segundo párrafodel artículo 105º de Reglamento de la Ley de Contratacio-nes y Adquisiciones del Estado aprobado por DecretoSupremo Nº 013-2001-PCM;

Que, mediante Memorándum Nº 129-2004-PROMPEX/OPP de fecha 13 de julio de 2004, de la Oficina de Planifi-cación y Presupuesto, señala que la contratación del ser-vicio de alquiler de stand para la participación de PROM-PEX en la Feria Internacional de High Point, cuenta condisponibilidad presupuestaria;

Que, el valor referencial total para la contratación delservicio de alquiler de espacio y decoración básica parala participación de PROMPEX en la Feria Internacionalde High Point, asciende a US$ 36,920.00;

Que, el Informe Legal Nº 017-2004-PROMPEX/OAL,indica que resulta procedente la emisión de una Resolu-ción de Dirección Ejecutiva por medio de la cual se de-clare exonerada del proceso de selección correspondiente,toda vez que se ha sustentado a través de un informe téc-nico la causal de exoneración del proceso de adquisiciónprevista en el literal h) del artículo 19º del Texto Único Or-denado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PCM,

Page 41: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� ������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

por tratarse de la contratación de servicios personalísimos,y de conformidad con lo establecido en el artículo 111º delReglamento de dicha Ley;

Que, lo expuesto en dichos informes justifican técnicay legalmente la exoneración señalada de conformidad conlo establecido en el artículo 113º del mencionado Regla-mento;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 013-2003-MIN-CETUR de fecha 25 de junio de 2003 y publicada en elDiario Oficial El Peruano el 27 de junio del mismo año, seaprobó el Reglamento de Organización y Funciones dela Comisión para la Promoción de Exportaciones PROM-PEX, cuyo artículo 16º establece que el Director Ejecutivoes la máxima autoridad ejecutiva de la entidad, Titular de laentidad y del Pliego Presupuestario;

Que, mediante Resolución Suprema Nº 002-2004-MIN-CETUR de fecha 7 de enero de 2004 y publicada en elDiario Oficial El Peruano el 8 de enero del mismo año, sedesignó al señor Roberto Vásquez de Velasco de la Puen-te, como Director Ejecutivo de PROMPEX;

Que el numeral 6. referido a la exoneración de los pro-cesos de selección del acápite VI. de la Directiva Nº 011-2001-CONSUCODE/PRE, aprobada mediante ResoluciónNº 118-2001-CONSUCODE/PRE, establece en los incisos6.3 y 6.4, que la resolución que apruebe la exoneracióndeberá precisar la causal en la que se sustenta, ya seaque se trate de lo previsto por el artículo 19º o de la Segun-da Disposición Transitoria del Texto Único Ordenado de laLey de Contrataciones del Estado, debiendo la parte con-siderativa del instrumento que aprueba la exoneración,sustentarse en el informe técnico - legal que deberán emi-tir las áreas técnicas y de asesoría jurídica de la entidad, laque deberá contener la justificación técnica y legal de laadquisición o contratación y la necesidad de la exonera-ción y contemplará criterios de economía, tales como cos-tos y oportunidad;

Que el inciso 6.5 del numeral 6. de la Directiva seña-lada en el considerando precedente, establece que laparte resolutiva del instrumento que aprueba la exone-ración del proceso de selección, deberá precisar el tipo yla descripción básica de los bienes, servicios u obras ma-teria de la exoneración, el valor referencial, la fuente definanciamiento, la cantidad o el tiempo que se requiere ad-quirir o contratar mediante exoneración, así como determi-nar la dependencia u órgano encargado de realizar la ad-quisición o contratación exonerada;

Que, el artículo 20º del Texto Único Ordenado de la Leyde Contrataciones y Adquisiciones del Estado, dispone quelas exoneraciones previstas en el artículo 19º de la normaen mención se aprobará mediante Resolución del Titulardel Pliego de la Entidad;

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 111º,113º, 114º, 115º y 116º del Reglamento de la Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado porDecreto Supremo Nº 013-2001-PCM, los artículos 19º y20º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26850, Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado porDecreto Supremo Nº 012-2001-PCM y el artículo 16º y elnumeral 15) del artículo 17º del Reglamento de Organi-zación y Funciones de PROMPEX, aprobado por DecretoSupremo Nº 013-2003-MINCETUR;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Incluir en el Plan Anual de Adquisicionesy Contrataciones de la Comisión para la Promoción deExportaciones - PROMPEX, para el ejercicio presupuestal2004, aprobado por Resolución de Dirección Ejecutiva Nº004-2004-PROMPEX/DE, el proceso de selección, bajo lamodalidad de Adjudicación Directa Pública, para la contrata-ción del servicio de alquiler de stand para la participaciónde PROMPEX en la Feria Internacional de High Point, arealizarse en la ciudad de High Point, Estado de Carolinadel Norte - Estados Unidos de Norteamérica, contrataciónque se realizará del 14 al 20 de octubre del 2004.

Artículo 2º.- Exonerar del proceso de selección corres-pondiente (Adjudicación Directa Pública), para la contrata-ción del servicio de alquiler de stand para la participaciónde PROMPEX en la Feria Internacional de High Point, arealizarse en la ciudad de High Point, Estado de Carolinadel Norte - Estados Unidos de Norteamérica, del 14 al 20de octubre del 2004, hasta por la suma de US$ 36,920.00,o su equivalente en nuevos soles, cuya Fuente de Finan-ciamiento será con Recursos Ordinarios y/o Recursos Di-rectamente Recaudados, por tratarse de servicios perso-

nalísimos. El proveedor del servicio es la persona jurídicaMERCHANDISE MART PROPERTIES INC.

Artículo 3º.- Autorizar a la Oficina General de Admi-nistración y Finanzas a llevar a cabo las acciones corres-pondientes a fin de realizar la contratación de los servi-cios a que se refieren el artículo 2º de la presente Reso-lución, con el proveedor y por el período que se señalanen el referido artículo, a través del Proceso de Adjudica-ción de Menor Cuantía, de conformidad con lo señalado enla Opinión Nº 040-2004(GTN) del CONSUCODE, dejandosin efecto la aplicación del segundo párrafo del artículo 105ºdel Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,aprobado por Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM.

Artículo 4º.- Conferir facultades suficientes para la sus-cripción del Contrato respectivo y por el monto señaladoen la presente Resolución, al Sr. David Rosario Villacorta,en su calidad de Gerente de la Oficina General de Admi-nistración y Finanzas (e).

Artículo 5º.- Disponer que la presente modificacióndel Plan Anual sea remitido al CONSUCODE, conforme loestablece el numeral 7. de las Disposiciones Específicasde la Directiva Nº 005-2003-CONSUCODE/PRE, así comoa la Comisión para la Promoción de la Pequeña y MicroEmpresa - PROMPYME, dentro de los diez días hábilessiguientes a la aprobación del mismo.

Artículo 6º.- Disponer que la Oficina General de Ad-ministración y Finanzas remita copias de la presente Re-solución y de los informes que sustentan esta exoneracióna la Contraloría General de la República, dentro de los diez(10) días calendario siguientes y disponga la publicaciónde la presente en el Diario Oficial El Peruano dentro de losdiez (10) días hábiles a la fecha de su aprobación, así comoen la página Web Institucional.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Dirección EjecutivaPROMPEX

13975

SUNARP

����������������������� �����������!�+������#�������!�������������������������#����������

RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTENACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS

Nº 329-2004-SUNARP/SN

Lima, 22 de julio de 2004

VISTO, los Oficios Nºs. 0356-2004-SUNARP/II.RR.PP,743-2004-SUNARP/GAF, 391-2004-SUNARP/GPD, el in-forme Técnico emitido por la Oficina de Imagen Institu-cional y Relaciones Públicas de la Sede Central de laSUNARP, mediante el Oficio Nº 0366-2004-SUNARP/II.RR.PP y el Informe Legal Nº 040-2004-SUNARP/GL-WTSemitido por la Gerencia Legal de la Sede Central de laSUNARP; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante el Oficio Nº 0356-2004-SUNARP/II.RR.PP, el señor Enrique Alvarez Calderón Alzamora, Jefe(e) de la Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Pú-blicas de la Sede Central de la SUNARP, solicita a la Ge-rencia de Administración y Finanzas de la Sede Central dela SUNARP, la contratación de un espacio publicitario parafacilitar la ubicación de teléfonos y direcciones de nuestrasoficinas a nivel nacional, tanto en las Páginas Amarillascomo en las Blancas de las Guías Telefónicas de Lima yprovincias del año 2005;

Que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 20º delTexto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Ad-quisiciones del Estado, aprobado por D. S. Nº 012-2001-PCM, las exoneraciones se aprobarán mediante resolu-ción del Titular del Pliego de la Entidad;

Que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 114º delReglamento del Texto Único Ordenado de la Ley de Con-trataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por D. S.Nº 013-2001-PCM, la competencia para aprobar las exo-

Page 42: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� � ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

neraciones a que se refiere el artículo 20º del Texto ÚnicoOrdenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado, aprobado por D. S. Nº 012-2001-PCM, es indele-gable;

Que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 6º de laLey Nº 27209, Ley de Gestión Presupuestaria del Esta-do, el Titular de una Entidad del Sector Público es la másalta autoridad ejecutiva;

Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Nº 26366, Leydel Sistema Nacional de los Registros Públicos, la Super-intendencia Nacional de los Registros Públicos-SUNARP,es un Organismo Público Descentralizado autónomo delSector Justicia y ente rector del Sistema Nacional de losRegistros Públicos, con patrimonio propio y autonomía fun-cional, jurídico registral, técnica, económica, financiera yadministrativa;

Que, según el artículo 13º de la Ley Nº 26366, el Su-perintendente Nacional de los Registros Públicos es elfuncionario de mayor nivel jerárquico de la Superinten-dencia y ejerce la representación legal de la misma; enconsecuencia, el Superintendente Nacional de los Regis-tros Públicos es el competente para aprobar la exonera-ción del proceso de selección correspondiente, según loprevisto en el Plan Anual de Adquisiciones y Contratacio-nes de la Sede Central de la SUNARP, y el Texto ÚnicoOrdenado de la Ley de Contrataciones y Adquisicionesdel Estado, aprobado por D. S. Nº 012-2001-PCM y suReglamento;

Cumplimiento de los Requisitos para la aprobaciónde las adquisiciones y contrataciones en general.

Que, si bien el artículo 19º de la Ley admite la posibili-dad de exonerarse de la realización del respectivo procesode selección a determinadas contrataciones o adquisicio-nes, eso no significa que tal exoneración comprende tam-bién a las demás formalidades exigidas por la normativi-dad legal vigente para proceder a la adquisición y/o con-tratación de bienes y servicios en general;

Que, consecuentemente, antes de evaluar si la con-tratación solicitada por la Oficina de Imagen Institucional yRelaciones Públicas de la Sede Central de la SUNARPpuede ser exonerada de un proceso de concurrencia abierta(licitación pública o concurso público o adjudicación direc-ta), es necesario verificar si se cumplen los presupuestosexigibles a cualquier otra contratación, pues resulta obvioque el incumplimiento de alguno de estos requisitos cons-tituye un impedimento para la realización de cualquier pro-ceso de selección;

Que, en el presente caso, corresponde verificar si lacontratación de servicios de publicidad se encuentra in-cluida en el Plan Anual de Adquisiciones y Contratacio-nes de la Sede Central de la SUNARP; así como, si seha cumplido con sustentar técnicamente la contratación delos referidos servicios de publicidad; y, finalmente, si se haverificado la existencia de la disponibilidad presupuestalcorrespondiente;

Que, mediante Resolución Nº 034-2004-SUNARP/GG,del 19 de julio del presente año, se ha aprobado la modi-ficación del Plan Anual de Adquisiciones y Contratacionesde la Sede Central de la SUNARP, con la finalidad de in-cluir en él, el proceso de selección Nº 31, “Contrataciónde un espacio publicitario para la inserción del avisoinstitucional, tanto en las Páginas Amarillas como enlas Blancas, de las Guías Telefónicas de Lima y Provin-cias del año 2005”, con un valor estimado ascendente ala suma de S/. 88,992.00 Nuevos Soles, calificando, en fun-ción del referido monto, como una Adjudicación DirectaPública;

Que, tanto en el Oficio Nº 0356-2004-SUNARP/II.RR.PP.como en el Oficio Nº 0366-2004-SUNARP/II.RR.PP., el Jefe(e) de la Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Pú-blicas de la Sede Central de la SUNARP sustenta la nece-sidad y la conveniencia para realizar la contratación delservicio solicitado, manifestando que “Resulta necesario yconveniente contar con publicidad para nuestra instituciónen un medio cuyo nivel y modalidad de difusión (repartogratuito a domicilio) permite llegar a los domicilios de todoslos usuarios del servicio telefónico a nivel nacional. Tal ca-racterística, permite una rápida ubicación de los teléfonosy direcciones de nuestras Oficinas Registrales, o de me-canismos de consulta con los que cuenta la SUNARP, loque facilitará a los usuarios el acceso a nuestros servi-cios. Como parte integrante de la publicidad, se ha vistopor conveniente la inserción de un aviso publicitario tanto

en las páginas amarillas como en las blancas de las guíastelefónicas de Lima y provincias para el año 2005”;

Que, mediante Oficio Nº 391-2004-SUNARP/GPD, laGerencia de Presupuesto y Desarrollo de la Sede Cen-tral de la SUNARP, informa sobre la existencia de recur-sos suficientes para atender la contratación de los servi-cios de publicidad solicitados, cuyo valor referencial hasido fijado por la Gerencia de Administración y Finanzas,mediante Oficio Nº 739-2004-SUNARP/GAF de fecha 19de julio del 2004, en un total de S/. 88,992.00 (Ochenta yOcho Mil Novecientos Noventa y Dos con Cero Céntimosde Nuevos Soles);

Que, tal como se advierte de todo lo expuesto prece-dentemente, se ha verificado el cumplimiento de los requi-sitos mínimos necesarios para proceder a la adquisicióndel servicio de publicidad solicitado por la Oficina de Ima-gen Institucional y Relaciones Públicas. Corresponde aho-ra verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos paraexonerar a dicha contratación del tipo de proceso de se-lección previsto en el Plan Anual de Adquisiciones y Con-trataciones de la Sede Central de la SUNARP;

Cumplimiento de los requisitos para la proceden-cia de la exoneración por servicios que no admitensustitutos.

Que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 19º, inci-so f) del Texto Único Ordenado de la Ley de Contratacio-nes y Adquisiciones del Estado, aprobado por D. S. Nº 012-2001-PCM, están exoneradas de los procesos de Licita-ción Pública, Concurso Público o Adjudicación Directa,según sea el caso, las adquisiciones y contrataciones debienes o servicios que no admiten sustitutos;

Que, según lo dispuesto por el artículo 20º del TextoÚnico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisi-ciones del Estado, aprobado por D. S. Nº 012-2001-PCMy por el artículo 113º del Reglamento del Texto Único Or-denado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado, aprobado por D. S. Nº 013-2001-PCM, la resolu-ción que aprueba la exoneración de los procesos deselección, al amparo de las causales contenidas en elArtículo 19º de la Ley requieren obligatoriamente un infor-me técnico-legal emitido por las áreas técnica y de aseso-ría jurídica de la Entidad, mediante los cuales se sustentela procedencia de la causal invocada como fundamento dela exoneración;

Informe Técnico.

Que, el Jefe(e) de la Oficina de Imagen Institucional yRelaciones Públicas, ha emitido el Oficio Nº 0366-2004-SUNARP/II.RR.PP, con el objeto de sustentar, desde elpunto de vista estrictamente técnico, el fundamento de laprocedencia de la causal de exoneración del proceso deselección previsto en el Plan Anual de Adquisiciones yContrataciones de la Sede Central de la SUNARP (Adju-dicación Directa Pública) invocando que el servicio depublicidad mediante Guía Telefónica constituye un servi-cio que no admite sustituto, pues, de las tres (3) empre-sas que brindan servicio de telefonía fija, a saber, Telefóni-ca del Perú, Bellsouth y Telmex, solamente, la empresaTelefónica del Perú, comunicó a dicha Oficina que ofreceel servicio materia de la presente resolución; siendo queBellsouth y Telmex, respondieron expresamente que nobrindan este servicio;

Que, en consecuencia, tal como concluye el InformeTécnico de la Oficina de Imagen Institucional y RelacionesPúblicas de la Sede Central de la SUNARP, Telefónica delPerú es la única empresa que brinda el servicio requerido;en consecuencia, nos encontramos evidentemente ante unservicio que no admite sustituto;

Que, en consecuencia, se ha cumplido con emitir el in-forme técnico sustentando la calidad de servicio que noadmite sustituto como fundamento para la procedencia dela exoneración del proceso de selección previsto en el PlanAnual;

Informe Legal.

Que, mediante informe Nº 040-2004-SUNARP/GL-WTS,la Gerencia Legal de la Sede Central de la SUNARP haverificado la concurrencia de los requisitos correspondien-tes a toda contratación pública, a saber, (i) inclusión en elPlan Anual, (ii) sustentación de la necesidad de la contra-tación y de los fundamentos técnicos por parte del área

Page 43: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� ������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

requirente, (iii) informe del área correspondiente respectoa la existencia de disponibilidad presupuestal, así comolas que corresponden a la exoneración solicitada por laOficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas dela Sede Central de la SUNARP;

Que, asimismo en dicho informe, la Gerencia Legal,manifiesta que considerando lo expuesto por la Oficinade Imagen Institucional y Relaciones Públicas de la SedeCentral de la SUNARP, en el sentido que el servicio depublicidad mediante Guías Telefónicas, actualmente lopresta una sola empresa, resulta innecesario que la Enti-dad organice un proceso de selección de libre concurren-cia de postores (Adjudicación Directa Pública, según loprevisto en el Plan Anual) cuando el propio mercado, se-gún la Oficina de Imagen Institucional, ofrece un solo pro-veedor para dicho servicio. Tal situación dentro del mer-cado hace innecesario el uso de un proceso de seleccióncon convocatoria y concurrencia masiva de postores y,por el contrario, es conveniente efectuar un proceso másexpeditivo como es el de Adjudicación de Menor Cuantía,el mismo que permitirá a la Entidad contratar el serviciode publicidad en Guías Telefónicas de manera oportuna yeficiente, reduciendo sustancialmente los costos adminis-trativos;

Que, estando a lo dispuesto por el Texto Único Ordena-do de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Esta-do, su Reglamento y el Estatuto de la SUNARP, aprobadopor Resolución Suprema Nº 135-2002-JUS;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar la exoneración del procesode Adjudicación Directa Pública previsto en el Plan Anualde Contratación y Adquisiciones de la Sede Central de laSUNARP, para la contratación del servicio de publicidadinstitucional en la Guía Telefónica de Lima y provincias delaño 2005 solicitada por la Oficina de Imagen Institucional yRelaciones Públicas de la Sede Central de la SUNARP,por la causal de servicio que no admite sustituto.

Artículo Segundo.- Autorizar la contratación del ser-vicio de publicidad institucional en la Guía Telefónica deLima y provincias del año 2005 que edita la empresa Tele-fónica Publicidad e Información Perú SAC, hasta por unvalor total de S/. 88,992.00 Nuevos Soles (Ochenta y OchoMil Novecientos Noventa y Dos Nuevos Soles con CeroCéntimos de Nuevos Soles). Con cargo a la Fuente de fi-nanciamiento de Recursos Directamente Recaudados.

Artículo Tercero.- Autorizar a la Gerencia de Adminis-tración y Finanzas de la Sede Central de la SUNARP, acontratar el referido servicio de publicidad, mediante el pro-ceso de Adjudicación de Menor Cuantía, conforme lo dis-pone el artículo 105º del Reglamento de la Ley de Contra-taciones y Adquisiciones del Estado.

Artículo Cuarto.- Disponer que la Gerencia de Admi-nistración y Finanzas de la SUNARP haga de conocimien-to de la Contraloría General de la República, la presenteresolución y los informes que la sustentan, dentro del pla-zo de diez días calendario a su aprobación según lo dispo-ne el artículo 20º del Texto Único Ordenado de la Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARLOS GAMARRA UGAZSuperintendente Nacional de losRegistros Públicos

13959

SUNAT

������������������������������������������������������

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DEADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

INTENDENCIA DE ADUANAS CUSCO

RESOLUCIÓN DE INTENDENCIANº 190-2004-000153

14 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución de Intendencia Nº 190-2003-000207 de fecha 24.9.2003 se encarga a la abogado BetsyMargarita Valderrama Salas, en vía de regularización lafunción de Auxiliar Coactivo de la Intendencia de Aduanade Cusco;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 061-2002-PCM sedispuso la fusión de la Superintendencia Nacional de Adua-nas - ADUANAS y la Superintendencia de AdministraciónTributaria - SUNAT , otorgándosele a esta última la calidadde entidad incorporante, que posteriormente mediante De-creto Supremo Nº 115-2002-PCM se aprobó el Reglamen-to de Organización y Funciones - ROF de la Institución ,precisándose el mismo regirá desde el 1 de enero del 2003estableciéndose una nueva estructura orgánica con su nue-vo marco normativo;

Que, mediante Resolución de Superintendencia Nº 172-2004/SUNAT de fecha 12.7.2004, resuelve nombrar comoEjecutor Coactivo de la Intendencia de Aduana de Cusco ala abogado Betsy Margarita Valderrama Salas;

Que, es necesario designar y dejar sin efecto la desig-nación de Auxiliar Coactivo de la Intendencia de AduanasCusco, para garantizar el normal funcionamiento de sucobranza coactiva;

Que, el artículo 114º del Texto Único Ordenado del Có-digo Tributario, aprobado mediante Decreto SupremoNº 135-99-EF y normas modificatorias establece los requi-sitos que deberán reunir los trabajadores para acceder alcargo de Auxiliar Coactivo;

Que, el personal propuesto ha presentado DeclaraciónJurada manifestando reunir los requisitos antes indicados;

Que, la Sexta disposición Final de la Ley Nº 27038 es-tablece que lo dispuesto en el numeral 7.1 del artículo 7ºde la Ley Nº 26979 no es de aplicación a los órganos deAdministración Tributaria cuyo personal ingrese medianteConcurso Público;

En uso de las facultades conferidas por el Reglamentode Organización y Función de la SUNAT aprobado porDecreto Supremo Nº 115-2002-PCM y en concordancia conel Procedimiento IFGRA PG.07 (antes INRA-PG.06) Re-glamento De Cobranzas Coactivas;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Dejar sin efecto la designación comoAuxiliar Coactivo de la Intendencia de Aduana de Cuscodel siguiente trabajador:

Registro Apellidos y Nombres

5771 Valderrama Salas, Betsy Margarita

Artículo Segundo.- Designar como Auxiliar Coactivode la Intendencia de Aduana de Cusco al trabajador que seindica a continuación:

Registro Apellidos y Nombres

5371 Rivas Miranda, Raphael William

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JORGE FRISANCHO OBLITASIntendente (e)

13247

���������������������������������!*+�����+������������������������������#��������!������%����������������������#�����

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DEADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RESOLUCIÓN DE INTENDENCIANº 394-2004/SUNAT

Lima, 22 de julio de 2004

VISTO:

El Informe Nº 001-2004-CE-SUNAT/2R0000 del Comi-té Especial de la Intendencia Regional Junín, encargado

Page 44: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

de conducir el proceso de Adjudicación Directa Pública Nº0004-2004-SUNAT/2R0000;

CONSIDERANDO:

Que la Intendencia Regional Junín de la Superinten-dencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT, con-vocó al proceso de Adjudicación Directa Pública Nº 004-2004-SUNAT/2R0000, con el objeto de contratar los servi-cios de una empresa que brinde el servicio de mensajeríapara la notificación de diversos documentos dirigidos adestinatarios con domicilio en los departamentos de Junín,Huancavelica y la provincia de Oxapampa del departamentode Pasco;

Que en el Informe Nº 001-2004-CE-SUNAT/2R0000, elComité Especial señala que el valor referencial estableci-do para el proceso en mención ascendió a la suma de S/.200,000.00 (Doscientos mil y 00/100 Nuevos Soles), pro-cediéndose a convocar una Adjudicación Directa Pública;

Que de acuerdo a lo establecido en el literal c) del nu-meral 22.1 del Artículo 22º de la Ley Nº 28128, Ley de Pre-supuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2004, lacontratación de servicios se debe realizar por ConcursoPúblico si el valor referencial es igual o superior a S/.150,0000 (Ciento Cincuenta mil y 00/100 Nuevos Soles);

Que al respecto, el numeral 3 del Artículo 14º del Re-glamento del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrata-ciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por DecretoSupremo Nº 013-2001-PCM, establece que la AdjudicaciónDirecta Pública se convoca cuando el monto de la adquisi-ción o contratación es mayor al cincuenta por ciento (50%)del límite máximo establecido para la Adjudicación Directaen la Ley Anual de Presupuesto;

Que como se puede advertir de lo expuesto en los con-siderandos precedentes, en la convocatoria a la Adjudica-ción Directa Pública Nº 0004-2004-SUNAT/2R0000, se hancontravenido las normas legales;

Que de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 57º delreferido Texto Único Ordenado y el Artículo 26º de su Re-glamento, la máxima autoridad administrativa de la Enti-dad puede declarar la nulidad de oficio del proceso de se-lección, cuando dentro del mismo se contravengan las nor-mas legales, debiendo expresar en la Resolución que ex-pida la etapa a la que se retrotraerá el proceso;

En uso de las facultades establecidas en el literal m)del Artículo 79º del Reglamento de Organización y Funcio-nes de la SUNAT, aprobado por Decreto Supremo Nº 115-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Declarar la nulidad de Oficio de la Adjudi-cación Directa Pública Nº 0004-2004-SUNAT/2R0000, porlos fundamentos expuestos en la parte considerativa de lapresente Resolución.

Artículo 2º.- Publicar la presente Resolución en el Dia-rio Oficial El Peruano, dentro de los cinco (5) días siguien-tes a su expedición, de acuerdo al Artículo 26º del DecretoSupremo Nº 013-2001-PCM, Reglamento de la Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

NASSER BENJAMÍN SACA AGUILARIntendente NacionalIntendencia Nacional de Administración

14024

�������������������#���������+���� !��� ���!����� � ���#�� 3� �� 4� �����������!*+������+����������������������������#�����#���������%�����!������

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DEADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RESOLUCIÓN DE INTENDENCIANº 395-2004/SUNAT

Lima, 22 de julio de 2004

CONSIDERANDO:

Que la Superintendencia Nacional de AdministraciónTributaria - SUNAT, convocó al Concurso Público Nº 0006-2003-SUNAT/2G3100 - Segunda Convocatoria, con el ob-jeto de contratar el servicio de mantenimiento preventivo ycorrectivo de fotocopiadoras en Lima y Callo, según rela-ción de ítems, entre otros, el ítem 1 - siete (7) fotocopiado-ras marca Gestetner, ítem 2 - cuarenta y ocho (48) fotoco-piadoras marca Mita e ítem 6 - treinta y dos (32) fotocopia-doras marca Canon;

Que el Comité Especial encargado del proceso de se-lección, luego de evaluadas las propuestas técnicas y eco-nómicas, otorgó la Buena Pro de los ítems 1, 2 y 6 al Con-sorcio Vialsi S.A.C.- VFV S.A.;

Que luego del otorgamiento de la Buena Pro, la SUNATtomó conocimiento que el referido Consorcio presentó ensu propuesta técnica documentación falsa;

Que mediante Oficio Nº 3042-2004-INDECI(12.0), elInstituto Peruano de Defensa Civil, afirma, entre otros, queha comprobado la Constancia de Calidad de Servicio defecha 9 de mayo de 2003, fue emitida sin que el funcionarioque la suscribe tuviera autorización para ello. Asimismo,señala que el período que se ha consignado en la referidaConstancia es inexacto, motivo por el cual es nula y care-ce de valor para todo efecto legal;

Que el Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones delEstado a través de Resolución Nº 367/2004.TC-SU del 13de julio de 2004 ha resuelto el recurso de revisión inter-puesto contra el otorgamiento de la Buena Pro del ítem 2del referido Concurso, descalificando la propuesta presen-tada por el citado Consorcio por la presentación de docu-mentos falsos y/o con información inexacta, entre otrosaspectos;

Que conforme al criterio vertido por dicho Tribunal, deconformidad con el Artículo 56º del Reglamento de la Leyde Contrataciones y Adquisiciones del Estado, los posto-res deben acompañar en sus propuestas una declaraciónjurada en la cual manifiesten ser responsables de la vera-cidad de los documentos, bajo responsabilidad, declara-ción que el mencionado Consorcio presentó;

Que asimismo, el referido Tribunal señala que la pre-sentación de documentación falsa en un proceso de selec-ción constituye una trasgresión al principio de moralidad,consagrado en el Artículo 3º del Texto Único Ordenado dela Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, con-traviniendo así las normas legales aplicables;

Que de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 57ºdel referido Texto Único Ordenado y el Artículo 26º desu Reglamento, la máxima autoridad administrativa dela Entidad puede declarar la nulidad de oficio del pro-ceso de selección, cuando dentro del mismo se contra-vengan las normas legales, debiendo expresar en laResolución que expida la etapa a la que se retrotraeráel proceso;

En uso de las facultades establecidas en el literal m)del Artículo 79º del Reglamento de Organización y Funcio-nes de la SUNAT, aprobado por Decreto Supremo Nº 115-2002-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Declarar la nulidad de oficio del acto ad-ministrativo mediante el cual se otorgó la buena pro de losítems 1 y 6 del Concurso Público Nº 0006-2003-SUNAT/2G3100 - Segunda Convocatoria, por los fundamentos ex-puestos en la parte considerativa de la presente Resolu-ción, debiendo retrotraerse el proceso a la etapa de otor-gamiento de la Buena Pro.

Artículo 2º.- Publicar la presente Resolución en el Dia-rio Oficial El Peruano, dentro de los cinco (5) días siguien-tes a su expedición, de acuerdo al Artículo 26º del DecretoSupremo Nº 013-2001-PCM, Reglamento de la Ley deContrataciones y Adquisiciones del Estado.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

NASSER BENJAMÍN SACA AGULARIntendente NacionalIntendencia Nacional de Administración

14025

Page 45: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� �����������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

����������������

GOBIERNO REGIONAL

DE AYACUCHO

����� ��� ��������� ��� �������� �7������������+����������!������7���!��������%��#.�������'�+������)������

RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONALNº 523-2004-GRA/PRES

Ayacucho, 23 de julio del 2004

VISTO: el Acuerdo de Consejo Regional Nº 001-04-GRA/PRES de fecha 3 de julio 2004; Informe de Inspec-ción Técnica de Seguridad de Defensa Civil; Acta de Cons-tatación del Ministerio Público de fecha 2 de julio 2004; In-forme Técnico Nº 026-2004-GRA/ORADM-OAPFSEM defecha 21 de julio 2004 e Informe Legal Nº 029-2004-GR-ORAJ de fecha 22 de julio 2004, y demás documentos quese adjunta como sustento en folios setenta y uno (71); y,

CONSIDERANDO:

Que, conforme a los artículos 2º y 3º de la Ley Nº 27867 ysu modificatoria Ley Nº 27902, los Gobiernos Regionales ema-nan de la voluntad popular, con personería jurídica de derechopúblico, con autonomía política, económica y administrativaen asuntos de su competencia; asimismo tienen jurisdicciónen el ámbito de su respectiva circunscripción territorial. Sufinalidad es fomentar al desarrollo integral regional sostenible,promoviendo la inversión pública y privada, el empleo, y ga-rantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad deoportunidades de su población, de acuerdo con los planes yprogramas nacionales, regionales y locales de desarrollo;

Que, el día 1 de julio del 2004, la ciudad de Ayacucho fueescenario de una protesta ciudadana convocada por organi-zadores sociales de base, en solidaridad con las demandasdel Sindicato de Trabajadores de la Educación Peruana -SUTEP/Ayacucho, logrando desbordar el control policial, gene-rando acciones de vandalismo y violencia provocada por faci-nerosos, que aprovechando de las circunstancias logró infil-trarse y en medio del caos, procedió al asalto, saqueo y des-trucción de las instalaciones, equipos, mobiliario y acervodocumentario del Gobierno Regional de Ayacucho, hechosque a la fecha vienen investigándose judicialmente, que perjudi-can gravemente su normal marcha administrativa;

Que, mediante Oficio Nº 008-2004-GRA/PRES, de fe-cha 16.7.04, el Presidente Regional de Ayacucho, requirióla respectiva ampliación del calendario presupuestal ante laDirección Nacional de Presupuesto Público del Ministeriode Economía y Finanzas, para la reposición de los bienesde capital, redes y sistemas informáticos de comunicación,equipos de procesamiento de datos, mobiliario de oficina yotros, contando a la fecha con una transferencia de partidaspor un monto total de S/. 812,431.00 (Ochocientos Doce MilCuatrocientos Treinta y Uno con 00/100 Nuevos Soles), co-rrespondiendo al ítem pertinente de equipos de informáticaun monto ascendente a la suma de S/. 510,235.00 (Quinien-tos Diez Mil Doscientos Treinta y Cinco con 00/100 NuevosSoles), montos que requieren ser ejecutados en parte parapaliar inmediatamente la situación de urgencia presentada;

Que, la adquisición e instalación de los bienes de capi-tal, que ascienden al monto indicado precedentemente, lecorresponde un proceso de Licitación Pública, el cual de-mandaría un plazo mayor a 2 meses, situación que com-promete la continuidad de los servicios esenciales y el cum-plimiento de los fines y objetivos institucionales, por lo quela urgencia es sólo para atender los requerimientos bási-cos de funcionamiento, habiéndose coordinado la presen-te adquisición por un monto de S/. 200,000.00 (DoscientosMil con 00/100 Nuevos Soles) mientras se programa el pro-ceso principal, el mismo que se incluirá en el Plan Anualde Adquisiciones de la representada;

Que, conforme al artículo 21º del D.S. Nº 012-2001-PCM, se considera Situación de Urgencia, cuando la au-sencia extraordinaria e imprevisible de determinado bien oservicio compromete en forma directa o inminente la conti-

nuidad en los servicios esenciales o de las operacionesproductivas que la entidad tiene a su cargo. Dicha situa-ción faculta a la entidad a la adquisición o contratación debienes, servicios u obras sólo por el tiempo o cantidad,según sea el caso necesario para llevar a cabo el Procesode Selección que corresponda;

Que, el artículo 108º numeral 2 del D.S. Nº 013-2001-PCM, señala que la situación de urgencia debe enten-derse como medida temporal ante un hecho de excepciónque determina una acción rápida, a fin de adquirir o contra-tar lo indispensable para efectos de la urgencia, sin perjui-cio de que se realice el Proceso de Selección correspon-diente para las adquisiciones definitivas;

Que, conforme al literal c) del artículo 19º y artículo 20ºdel Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Ad-quisiciones del Estado, aprobado por Decreto SupremoNº 012-2001-PCM, concordados con el artículo 105º de suReglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM, establece las exoneraciones de Licitación Pública, Con-curso Público o Adjudicación Directa, según sea el caso; lasadquisiciones que se realicen en Situación de Urgencia decla-rados de conformidad con la Ley, en cuyo caso las adquisicio-nes se sujetan al proceso de Adjudicación de Menor Cuantía;

Que, por Acuerdo Nº 016/013 del 26-9-03, provenientedel Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,publicado con fecha 11 de octubre del 2003, se precisa en lasadquisiciones y contrataciones exoneradas por situación deurgencia, las entidades deben realizar las adjudicaciones demenor cuantía de forma tal que les permita adquirir o contra-tar de modo inmediato y sobre la base de una propuesta quecumpla con los requerimientos respectivos, sin que sea ne-cesario notificar al PROMPYME y CONSUCODE. Asimismolos contratos por adquisiciones exoneradas en situacionesde urgencia, deben exigir a los contratistas la constitución degarantías en los montos y condiciones reglamentadas en elCapítulo II Título III del D.S. Nº 013-2001-PCM, salvo la ex-cepción del literal e) del artículo 123º de la norma acotada;

En uso de las atribuciones conferidas por la LeyNº 27783 - Ley de Bases de la Descentralización, LeyNº 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sumodificatoria Ley Nº 27902;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- DECLÁRESE, en situación de UR-GENCIA, la adquisición de bienes de capital - equipos deinformática del Gobierno Regional de Ayacucho, para ga-rantizar el funcionamiento administrativo básico, por un valorreferencial de S/. 200,000.00 (Doscientos Mil con 00/100Nuevos Soles), a ser afectado a la Fuente de Financia-miento Recursos Ordinarios, código CIIU 3000.

Artículo Segundo.- EXONERAR, el requisito de Lici-tación Pública, por Situación de Urgencia, la adquisiciónreferida en el artículo precedente, autorizando la ejecu-ción del gasto mediante el proceso de selección de Adju-dicación de Menor Cuantía a la Oficina de Administración,mediante el Área de Abastecimiento.

Artículo Tercero.- NOTIFÍQUESE, la presente Reso-lución y los documentos sustentatorios a la ContraloríaGeneral de la República, dentro los diez días calendariode aprobada la presente Resolución y su correspondientepublicación en el Diario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y archívese.

OMAR QUESADA MARTÍNEZPresidente

13936

GOBIERNO REGIONAL

DEL CALLAO

���%��#������������)��������� ��%�������(�<���(�<������������������

ORDENANZA REGIONALNº 010-2004-REGIÓN CALLAO-CR

POR CUANTO:

El Consejo Regional del Gobierno Regional del Callao,de conformidad con lo dispuesto en los artículos 197º y

Page 46: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� � ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

198º de la Constitución Política del Perú de 1993, modifica-do por la Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional delCapítulo XIV del Título IV sobre Descentralización; la LeyNº 27783, Ley de Bases de la Descentralización; la Ley Nº27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y demásNormas Modificatorias y Complementarias;

CONSIDERANDO:

Que, la Declaración Universal de los Derechos Huma-nos señala en su artículo 1º "Todos los seres humanosnacen libres e iguales en dignidad, derechos y dotadoscomo están de razón y conciencia, deben comportarsefraternalmente los unos con los otros";

Que, la Declaración de los Derechos del Niño estable-ce en el Principio 1º: "El niño disfrutará de todos los dere-chos enunciados en esta Declaración. Estos derechos se-rán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna nidistinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo,idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origennacional o social, posición económica, nacimiento u otracondición, ya sea del propio niño o su familia" y en el Prin-cipio 10º señala: " El niño debe ser protegido contra lasprácticas que puedan fomentar la discriminación racial, re-ligiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en unespíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pue-blos, paz y fraternidad universal y con plena conciencia deque debe consagrar sus energías y aptitudes al serviciode sus semejantes";

Que, la Constitución Política del Perú en su artículo 1ºestablece "La defensa de la persona humana y el respetode su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Es-tado", en concordancia con lo dispuesto en el artículo 2ºinciso 1), expresa que: "Toda persona tiene derecho a lavida, a su integridad moral, psíquica, física y a su libre de-sarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho entodo cuanto le favorece" y el artículo 4º señala: "La comu-nidad y el Estado protegen especialmente al niño, al ado-lescente, a la madre y al anciano en situación de abando-no...";

Que, la Ley Nº 27337, Ley que aprueba el Nuevo Códi-go de los Niños y Adolescentes en su artículo II del TítuloPreliminar establece que: "El niño y el adolescente sonsujetos de derechos, libertades y protección específica; asícomo en su Libro Primero Derechos y Libertades, estipulalos derechos inherentes a los niños del Perú;

Que, la Ley Nº 28190, Ley que Protege a los Menoresde Edad de la Mendicidad, señala en su artículo 4º: "LosGobiernos Regionales y Locales contarán con Comités deParticipación Pública y Privada, convocando a las perso-nas e instituciones de la sociedad civil que desarrollen ac-tividades y programas a favor de los niños y adolescentes,con la finalidad de elaborar políticas de apoyo y cuidado afavor de éstos";

Que, el Plan Nacional de Acción por la Infancia y Ado-lescencia 2002-2010, documento marco de las acciones,programas y estrategias en defensa de los derechos hu-manos, de los niños, niñas y adolescentes peruanos, re-presenta un componente clave de la estrategia integral delucha contra la pobreza, que ha emprendido el GobiernoPeruano, la misma que da prioridad a los niños, niñas yadolescentes, desarrollando acciones preventivas y deatención directa a este grupo poblacional;

Que, la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de los GobiernosRegionales señala que la finalidad esencial de los Gobier-nos Regionales es fomentar el desarrollo regional integralsostenible, promoviendo la inversión pública, privada y elempleo, y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y laigualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdocon los planes y programas nacionales, regionales y loca-les de desarrollo;

Que, el Gobierno Regional del Callao considera la im-periosa necesidad de la protección de los derechos de losniños, niñas y adolescentes, desarrollando para tal efectosistemas de coordinación multisectorial, programas preven-tivos promocionales y recuperativos, que tiendan a preve-nir, atender y eliminar los efectos de cualquier tipo de vio-lencia en contra de los derechos de los niños, niñas y ado-lescentes";

Que, la Comisión Regional de Desarrollo Social delGobierno Regional del Callao, a través del Dictamen Nº001-2004-CDS propone al Pleno del Consejo Regionalla aprobación de la Conformación del Consejo Regionalde Defensa del Niño, Niña y Adolescente en la RegiónCallao, como ente concertador y generador de políticas

sociales a favor de este importante sector de la pobla-ción del Callao;

Estando a lo acordado y aprobado por unanimidad, enSesión Ordinaria del Consejo Regional del Callao de fecha19 de julio del 2004, con dispensa del trámite de lectura yaprobación del Acta y en uso de las atribuciones conferi-das por la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 27867,Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales y el Reglamen-to Interno del Consejo Regional;

EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNOREGIONAL DEL CALLAO

Ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente:

Artículo Primero.- CONFORMAR el Consejo Regio-nal de Defensa del Niño, Niña y Adolescente del Callao, elmismo que estará integrado por los siguientes miembros:

El Presidente del Gobierno Regional del Callao o surepresentante, quien lo presidirá.

1 Representante del Sector Salud del Callao.1 Representante del Sector Educación del Callao.1 Representante del Instituto Peruano del Deporte -

Región Callao.1 Representante de la Mesa de Concertación para la

Lucha contra la Pobreza del Callao.1 Representante de la Defensoría del Pueblo del Callao.1 Representante del Ministerio Público del Callao.1 Representante del Poder Judicial del Callao.1 Representante de la Policía Nacional del Callao.1 Representante de la Beneficencia Pública del Callao.1 Representante de las DEMUNAS por cada distrito del

Callao.2 representantes de los Alcaldes Escolares del Callao.

Artículo Segundo.- El Consejo Regional de Defensa delNiño, Niña y Adolescente, será un ente concertador y genera-dor de políticas sociales y tendrá a su cargo el diseño y moni-toreo del cumplimiento de las políticas sociales aprobadas enfavor de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Región Callao.

Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia de De-sarrollo Social el estricto cumplimiento de la presente Or-denanza Regional.

Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia de Admi-nistración, la publicación de la presente Ordenanza Regio-nal, en el Diario Oficial El Peruano y en el diario de mayorcirculación de la Región.

POR TANTO:

Mando se registre, publique y cumpla.

Dado en la Sede Institucional del Gobierno Regionaldel Callao a los diecinueve días del mes de julio del 2004.

ROGELIO ANTENOR CANCHES GUZMANPresidente

14059

���%��#�� �� �������� &�����!����)�����������������������

ORDENANZA REGIONALNº 011-2004-REGIÓN CALLAO-CR

POR CUANTO:

El Consejo Regional del Gobierno Regional del Callao,de conformidad con lo dispuesto en los artículos 197º y198º de la Constitución Política del Perú de 1993, modifica-do por la Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional delCapítulo XIV del Título IV sobre Descentralización; la LeyNº 27783, Ley de Bases de la Descentralización; la LeyNº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y de-más Normas Modificatorias y Complementarias;

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 81º de la Ley Nº 28044, Nueva LeyGeneral de Educación, establece la finalidad y funciona-miento del Consejo Nacional de Educación;

Page 47: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� ������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Que, el Artículo 78º de la acotada Ley, establece que elConsejo Participativo Regional de Educación, es una ins-tancia de participación, concertación y vigilancia en la ela-boración, seguimiento y evaluación del Proyecto Educati-vo Regional Concertado, precisando los miembros que lointegran;

Que, el Decreto Supremo Nº 021-2003-ED, declara enEmergencia el Sistema Educativo Nacional durante el bie-nio 2003-2004, disponiendo la adecuación de la Direcciónde Educación del Callao, dentro del marco de las disposi-ciones que rigen el proceso de descentralización y la Nue-va Ley General de Educación, redefiniendo su denomina-ción como Dirección Regional de Educación del Callao,dependiendo en lo administrativo del Gobierno Regionaldel Callao y en lo técnico y funcional del Ministerio de Edu-cación;

Que, el Decreto Supremo Nº 023-2003, establece nor-mas de emergencia y reforma en aplicación de la NuevaLey General de Educación, disponiendo que se conformenLos Consejos Participativos Regionales de Educación;

Que, el Ministerio de Educación, a través del documentodenominado "Hoja de Ruta" considera como medida priori-taria convocar, comprometer y fortalecer los espacios par-ticipativos que dispone la Ley tales como el Consejo Edu-cativo Institucional, Consejo Participativo Local y ConsejoParticipativo Regional;

Que, el Artículo 46º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánicade Gobiernos Regionales, establece las FuncionesEspecíficas que éstas desarrollan sobre la base de laspolíticas regionales, las cuales se formulan en concordanciacon las políticas nacionales sobre la materia;

Que, el Artículo 47º de la acotada Ley, norma las Funcio-nes en materia de educación, cultura, ciencia, tecnología,deporte y recreación;

Que, la Comisión Regional de Salud, Educación y Cul-tura del Gobierno Regional del Callao, a través del Dicta-men Nº 004-2004-REGIÓN CALLAO-CR-CSEC, proponeal Pleno del Consejo Regional la aprobación de la Confor-mación del Consejo Participativo Regional de Educacióndel Callao;

Estando a lo acordado y aprobado por unanimidad, enSesión Ordinaria del Consejo Regional del Callao de fecha19 de julio del 2004, con dispensa del trámite de lectura yaprobación del Acta y en uso de las atribuciones conferi-das por la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 27867,Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales y el Reglamen-to Interno del Consejo Regional;

EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIO-NAL DEL CALLAO

Ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente:

Artículo Primero.- CONFORMAR el Consejo Partici-pativo Regional de Educación del Callao, el mismo queestará integrado por los siguientes miembros:

- El Director Regional de Educación del Callao, quien lopresidirá.

- El Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobier-no Regional del Callao.

- El Jefe de la Oficina de Educación, Cultura, Ciencia yTecnología, Deporte, Recreación, Salud, Vivienda y Sanea-miento.

- El Secretario General del Sindicato Unitario de Traba-jadores de Educación - SUTE Callao.

- El Gerente General de la Cámara de Comercio delCallao.

- Un representante de la Universidad Nacional del Ca-llao.

- Un representante de los Institutos Superiores Públi-cos de Educación del Callao.

- Un representante de los Institutos Superiores Priva-dos de Educación del Callao.

- Un representante de los Consejos Educativos Institu-cionales Públicos del Callao.

- Un representante de los Consejos Educativos Institu-cionales Privados del Callao.

- Un representante de cada una de las Unidades deGestión Educativa Locales del Callao (UGEL's).

Artículo Segundo.- DISPONER que para la elecciónde los representantes a que se refiere el artículo prece-dente, el Presidente del Consejo Participativo Regional deEducación del Callao, convocará a las respectivas eleccio-

nes en un plazo de 30 días hábiles posteriores a su insta-lación.

Artículo Tercero.- ACLARAR que se han consideradocomo miembros integrantes del Consejo Participativo Re-gional de Educación del Callao, a las instituciones que deuna u otra forma están relacionadas con el Sector Educa-ción.

Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia Regionalde Desarrollo Social del Gobierno Regional del Callao, elestricto cumplimiento de la presente Ordenanza Regional.

Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Gerencia de Admi-nistración, la publicación de la presente Ordenanza Regio-nal, en el Diario Oficial El Peruano y en el diario de mayorcirculación de la Región.

POR TANTO:

Mando se registre, publique y cumpla.

ROGELIO ANTENOR CANCHES GUZMANPresidente

14060

���%��#������������)���������0���������

ORDENANZA REGIONALNº 012-2004-REGIÓN CALLAO-CR

POR CUANTO:

El Consejo Regional del Gobierno Regional del Callao,de conformidad con lo dispuesto en los artículos 197º y198º de la Constitución Política del Perú de 1993, modifica-do por la Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional delCapítulo XIV del Título IV sobre Descentralización; la LeyNº 27783, Ley de Bases de la Descentralización; la Ley Nº27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y demásNormas Modificatorias y Complementarias;

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 38º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánicade Gobiernos Regionales precisa que las OrdenanzasRegionales norman asuntos de carácter general, la orga-nización y administración del Gobierno Regional y regla-menta en materias de su competencia;

Que, el Artículo 39º de la acotada Ley precisa "LosAcuerdos del Consejo Regional expresan la decisión deeste órgano sobre asuntos internos del Consejo Regional,de interés público, ciudadano o institucional, o declara suvoluntad de practicar un determinado acto o sujetarse auna conducta o norma institucional;

Que, el Consejo Regional del Gobierno Regional delCallao, en Sesión Ordinaria de fecha 26 de abril del año encurso, aprobó la Conformación del Consejo Regional deSalud del Callao, mediante el Acuerdo del Consejo Regio-nal Nº 013-2004-REGIÓN CALLAO-CR, debiendo ser apro-bado mediante Ordenanza Regional, ya que lo que se re-glamenta es un tema de carácter general y no un asuntointerno del Consejo Regional, en consecuencia, se debeenmendar la aludida norma regional;

Que, en el precitado Acuerdo Regional, se estableceque el Consejo Regional de Salud del Callao, estará presi-dido por el Director Regional de Salud, el cual no ha sidodesignado a la fecha, ya que el Concurso Público de Méri-tos para el nombramiento de dicho funcionario fue anuladopor el Consejo Nacional de Descentralización, mediantelas Resoluciones Secretariales Nºs. 012 y 013-CND-ST-2004, de fecha 2 de abril del 2004, lo cual debe precisarseen dicha norma regional;

Que, asimismo, en el referido Acuerdo no se ha precisa-do el procedimiento para la elección de los representantesen el Consejo Regional de Salud de los servicios de saludprivados, los trabajadores del sector y las organizacionessociales de la comunidad;

Que, la Ley Nº 27657, Ley del Ministerio de Salud, es-tablece que éste es un órgano del Poder Ejecutivo y comotal es el ente rector del Sector Salud que conduce, regula ypromueve la intervención del Sistema Nacional de salud;

Que, mediante el Decreto Supremo Nº 013-2002-SA,se establece que las Direcciones de Salud (DISA) son los

Page 48: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� � ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

órganos desconcentrados del Ministerio de Salud y quedeben lograr que se cumplan los objetivos y funciones ge-nerales en sus respectivas jurisdicciones; así como la po-lítica, misión, visión, objetivos y normas sectoriales en sujurisdicción;

Que, asimismo el acotado dispositivo establece que lasnormas y organización general de las Direcciones de Sa-lud (DISA), se aplica igualmente para las Direcciones Re-gionales de Salud y órganos desconcentrados;

Que, la Duodécima Disposición Transitoria Complemen-taria y Final de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de los Go-biernos Regionales establece, que los Directores Regio-nales Sectoriales en ejercicio continúan en funciones has-ta que éstas sean cubiertas mediante proceso de selec-ción, vía Concurso Público de Méritos convocado por elrespectivo Gobierno Regional en coordinación con el Go-bierno Nacional;

Que, el Artículo 1º de la Ley Nº 27813, Ley del SistemaNacional Coordinado y Descentralizado de Salud, estable-ce que dicho Sistema tiene la finalidad de coordinar el pro-ceso de aplicación de la política nacional de salud; dispo-niendo en su Artículo 3º, que son tres los niveles de suorganización, siendo ellos: el Nacional, Regional y Local;normando en los Artículos 7º , 8º y 9º lo referente a la Or-ganización, Conformación y Funcionamiento del ConsejoRegional de Salud;

Que, en el Artículo 3º del Decreto Supremo Nº 004-2003-SA, Reglamento de la Ley Nº 27813, Ley del SistemaNacional Coordinado y Descentralizado de Salud, se refie-re a los niveles de organización, concertación y coordina-ción; reglamentando en los Artículos 12º, 13º y 14º lo refe-rente a la Organización, Conformación y Funcionamientodel Consejo Regional de Salud;

Que, la Comisión Regional de Salud, Educación y Cul-tura del Gobierno Regional del Callao, a través del Dicta-men Nº 003-2004-REGION CALLAO-CR-CSEC, proponeal Pleno del Consejo Regional la aprobación de la modifi-cación de la norma que aprueba la Conformación del Con-sejo Regional de Salud del Callao;

Estando a lo acordado y aprobado por unanimidad, enSesión Ordinaria de fecha 19 de julio del 2004, con dispen-sa del trámite de lectura y aprobación del Acta y en uso delas facultades conferidas por la Constitución Política delPerú; la Ley Nº 27867, la Ley Orgánica de Gobiernos Re-gionales y por el Reglamento Interno del Consejo Regio-nal;

ACUERDA:

Artículo Primero.- CONFORMAR el Consejo Regio-nal de Salud del Callao, el mismo que estará integrado porlos siguientes miembros:

- El Director Regional de Salud, quien lo presidirá.- El Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobier-

no Regional del Callao.- El Director General del Hospital Nacional "Daniel A.

Carrión".- El Director General del Hospital "Alberto Sabogal" -

ESSALUD.- El Director del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor

Santiago Távara".- El Obispo del Callao o su representante.- El Rector de la Universidad Nacional del Callao.- El Director de Sanidad de la Municipalidad Provincial

del Callao.- El Decano Regional del Colegio Médico del Perú -

Consejo Regional XVIII-Callao.- El Jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Ca-

llao.- El Representante de la Cruz Roja Peruana - Filial Ca-

llao.- La Presidenta de la Sociedad de Beneficencia Pública

del Callao.- Un Representante de los Servicios de Salud Priva-

dos.- Un Representante de los Trabajadores del Sector.- Un Representante de las Organizaciones Sociales de

la Comunidad vinculadas al tema de Salud.

Artículo Segundo.- PRECISAR que en tanto se de-signe previo Concurso Público de Méritos al Director Re-gional de Salud del Callao, el Consejo Regional de Salud

del Callao, estará presidido transitoriamente por el Direc-tor de Salud I Callao, en calidad de máxima autoridad delSector Salud dentro de la jurisdicción de la Región de laProvincia Constitucional del Callao.

Artículo Tercero.- DEJAR SIN EFECTO toda disposi-ción que se oponga a la presente Ordenanza.

Artículo Cuarto.- RATIFICAR Y CONVALIDAR las de-cisiones y los actos desarrollados a la fecha por el Conse-jo Regional de Salud del Callao, como consecuencia delAcuerdo del Consejo Regional Nº 013-2004-REGION CA-LLAO/CR.

Artículo Quinto.- DISPONER que todo aquello no pre-visto en la presente Ordenanza, se aplicará lo dispuestoen la Ley Nº 27813, Ley del Sistema Nacional Coordinadoy Descentralizado y su Reglamento.

Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Gerencia Regionalde Desarrollo Social del Gobierno Regional del Callao, elestricto cumplimiento de la presente Ordenanza Regional.

Artículo Sétimo.- ENCARGAR a la Gerencia de Ad-ministración, la publicación de la presente Ordenanza Re-gional, en el Diario Oficial El Peruano y en el diario de ma-yor circulación de la Región.

POR TANTO:

Mando se registre, publique y cumpla.

ROGELIO ANTENOR CANCHES GUZMANPresidente

14061

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO

��������� ����� ��� &���������� ��'�+������ )������ � ������� ��� ���#������������������

ACUERDO Nº 063-2004

Puno, 27 de julio de 2004

VISTO: La invitación cursada, al señor Presidente delGobierno Regional de Puno, por el Ministro de RelacionesExteriores del Perú para realizar una visita oficial a la Re-pública de Bolivia; y,

CONSIDERANDO:

Que, el Ministro de Estado en el Despacho de Relacio-nes Exteriores, Embajador Manuel Rodríguez Cuadros,realizará visita oficial a la República de Bolivia los díasviernes 30 y sábado 31 de julio de 2004, a la cual invitóoficialmente al Presidente del Gobierno Regional dePuno;

Que, dicha visita oficial a Bolivia se efectuará en com-pañía del Ministro de Energía y Minas, en la que se tratará-entre otros temas- el asunto del gas boliviano; en ese sen-tido también integrarían la comitiva oficial los Presidentesde los Gobiernos Regionales de Arequipa, Moquegua, Tac-na, Cusco y Madre de Dios por la importancia de integrar ala Macro Región Sur en su conjunto en el proceso de inte-gración con Bolivia;

Que, en consecuencia resulta necesario autorizar elviaje del Presidente del Gobierno Regional de Puno, a efec-tos que participe en dicha visita oficial a Bolivia;

Por lo que el Consejo Regional del Gobierno Regionalde Puno, en Sesión Extrordinaria celebrada a los veinti-siete días del mes de julio del año dos mil cuatro, con elvoto unánime de sus integrantes, y en uso de sus atribu-ciones y facultades;

ACORDÓ:

Primero.- Autorizar el viaje oficial en comisión de ser-vicios del señor Presidente del Gobierno Regional de Puno,Ing. David Aníbal Jiménez Sardón, a la República de Boli-via, del 29 al 31 de julio de 2004, para los fines expuestosen la parte considerativa del presente acuerdo.

Segundo.- Los gastos que ocasione el cumplimientodel presente acuerdo por concepto de viáticos, 600.00 dó-

Page 49: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ��� �����������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

lares americanos, serán cubiertos por el pliego presupuestaldel Gobierno Regional de Puno.

POR TANTO:

Mando se registre y publique.

DAVID ANÍBAL JIMÉNEZ SARDÓNPresidente del Consejo Regional

14001

��������������

MUNICIPALIDAD

METROPOLITANA DE LIMA

)��%���� �$�������(1�2:H� �>��� � �����!���� ������� ����"��������� ��+��� ������ �������#�������"����������������!��

ACUERDO DE CONCEJONº 189

Lima, 15 de julio de 2004

Visto en Sesión Extraordinaria de Concejo de fecha 15de julio de 2004, el Informe Nº 004-082-00000015-SAT eInforme Nº 005-2004-MML-DMSC-DE-DMAE-JPR emitidospor la Gerencia de Asuntos Legales del SAT y la DirecciónMunicipal de Servicios a la Ciudad de la MunicipalidadMetropolitana de Lima, así como el Oficio Nº 001-090-000001316 del Servicio de Administración Tributaria - SAT,que adjunta el expediente de ratificación de la OrdenanzaNº 057-MDCH, emitida por la Municipalidad Distrital deChorrillos, que dispone la aplicación de las disposiciones ymontos establecidos en las Ordenanzas Nº 004-99-MDCHy Nº 003-2000-MDCH sobre Tasa de Estacionamiento Ve-hicular en ciertas playas de su jurisdicción.

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo40º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, lasOrdenanzas en materia tributaria expedidas por las muni-cipalidades distritales deben ser ratificadas por las munici-palidades provinciales de su circunscripción para su en-trada en vigencia;

Que, en el caso de la provincia de Lima, a través delEdicto Nº 227 se otorgó al Servicio de Administración Tri-butaria, SAT, la facultad de emitir opinión técnica acerca delas Ordenanzas que sobre materia tributaria hubieren apro-bado las municipalidades distritales y que sean sometidasa la ratificación del Concejo de la Municipalidad Metropoli-tana de Lima;

Que, en virtud a lo señalado, la Municipalidad Distritalde Chorrillos, remite para su ratificación la Ordenanza Nº057-MDCH que aplica las disposiciones y montos estable-cidos en las Ordenanzas Nº 004-99-MDCH y 003-2000-MDCH, que regulan la Tasa de Estacionamiento Vehicular,correspondiente a la temporada de verano;

Que, resulta importante señalar que la Tasa de Esta-cionamiento Vehicular en el distrito de Chorrillos estuvoregulada por las Ordenanzas Nº 004-99-MDCH, 003-2000-MDCH y 31-2001-MDCH, publicadas en el Diario Oficial ElPeruano el 8 de abril de 1999, 16 de febrero de 2000 y 8 dediciembre de 2001, respectivamente;

Que, asimismo, cabe indicar que si bien es cierto laOrdenanza Metropolitana Nº 607, publicada el 24 de mar-zo de 2004, ha establecido un nuevo procedimiento para laratificación de las Ordenanzas tributarias distritales, en suSexta Disposición Final dicha norma indica que sus dispo-siciones serán aplicadas para los procedimientos de ratifi-cación de las Ordenanzas distritales tributarias vigentes apartir del año 2005, salvo en lo referido a derechos, por loque en el presente procedimiento resulta de aplicación aúnla Ordenanza Metropolitana Nº 211;

Que, mediante Ordenanza Nº 057-MDCH publicada enel Diario Oficial El Peruano el 6 de diciembre de 2003, la

Municipalidad Distrital dispone la aplicación de las disposi-ciones y montos establecidos en las Ordenanzas Nºs. 004-99-MDCH y 003-2000-MDCH, que regulan la Tasa por Es-tacionamiento Vehicular en zonas de playa, correspondien-tes al año 2004 en su jurisdicción;

Que, mediante Ordenanza Nº 004-99-MDCH se creóen el distrito de Chorrillos la Tasa por Estacionamiento Ve-hicular en las Playas La Herradura, Agua Dulce y La En-cantada. Dicha norma fue ratificada mediante Acuerdo deConcejo Nº 89-99, publicado el 5 de junio de 1999. Por suparte, la Ordenanza Nº 003-2000-MDCH dispuso la apli-cación de la mencionada Ordenanza Nº 004-99-MDCH parael ejercicio 2000, habiendo sido también ratificada median-te Acuerdo de Concejo Nº 055 del 7 de marzo de 2000;

Que, la Ordenanza citada en el párrafo precedente con-tiene el marco legal del tributo bajo comentario, esto es,obligados al pago, determinación de las zonas de estacio-namiento vehicular, monto y periodicidad del tributo; con-secuentemente, al haber sido estos aspectos evaluadosen el procedimiento de ratificación que dio origen al Acuer-do de Concejo Nº 89-99, carece de objeto pronunciarsenuevamente sobre los mismos. Sin embargo, cabe señalarque el monto de la tasa está fijado en 0.0357% de la UITvigente por cada treinta minutos o fracción, y, en el caso depermanecer estacionado más de 5 horas se cobrará elequivalente a 0.357% de la UIT vigente;

Que, no obstante lo señalado en los párrafos anterio-res, resulta pertinente determinar si la Municipalidad Dis-trital ha cumplido con acreditar que las playas donde haestablecido las zonas de estacionamiento reguladas por laOrdenanza Nº 057-MDCH y cuya ratificación se solicita,cuentan con servicios mínimos y condiciones de salubri-dad de acuerdo a lo exigido en el último párrafo del artículo7º de la Ordenanza Metropolitana Nº 212, el cual señalaque las municipalidades distritales que establezcan tasasde estacionamiento vehicular en playas de veraneo debe-rán contar con informe favorable expedido por la DirecciónMunicipal de Servicios a la Ciudad de la MunicipalidadMetropolitana de Lima conforme a lo establecido en el artí-culo 7º de la Ordenanza Metropolitana Nº 073 que regulael uso de las playas del litoral de la provincia de Lima;

Que, el artículo 1º de la Ordenanza Nº 004-99-MDCH,cuya aplicación ha sido determinada por la Ordenanza enanálisis señala que el servicio de parqueo vehicular se pres-tará en las Playas La Herradura, Agua Dulce y La Encan-tada, por lo que la Municipalidad Distrital presenta el Infor-me Nº 005-2004-MML-DMSC-DE-DMAE-JPR de fecha 4de febrero de 2004, emitido por la Dirección Municipal deServicios de la Ciudad de la Municipalidad Metropolitanade Lima, respecto del estado de las playas mencionadas:Playa La Herradura: Regular; Playa Agua Dulce: Regular;Playa La Encantada (Los Cocoteros): Regular; Playa LaEncantada (El Faro): Mala; Playa Las Sombrillas: Mala, ha-ciéndose la observación que ésta no es tratada en el infor-me del SAT, toda vez que no ha sido considerada por nor-ma alguna de la Municipalidad Distrital para la prestacióndel servicio de estacionamiento vehicular;

Que, respecto de lo antes mencionado, de las tres pla-yas donde se dispone el cobro de la tasa, las dos primerascuentan con informe favorable, mientras que la playa LaEncantada sólo contó con dicha opinión para la zona deLos Cocoteros, mientras que en la zona de El Faro la opi-nión fue desfavorable;

Que, asimismo se menciona, que posteriormente, la Di-rección Municipal de Servicios a la Ciudad, ante el pedidode nueva revisión para constatar mejoras, por parte de laMunicipalidad Distrital de Chorrillos, emite un nuevo infor-me según Oficio Nº 065-2004-MML/DMSC-DE de fecha 17de marzo de 2004, donde se otorga opinión favorable a lazona de El Faro correspondiente a la Playa La Encantada.Sin embargo, la Municipalidad Distrital no cumplió con pro-porcionar al SAT el detalle de los costos correspondientesa dicha zona (El Faro) por lo que no corresponde el esta-blecimiento de la Tasa por Estacionamiento Vehicular endicha zona en tanto no se cumplió, respecto de la misma,con todo que la Ordenanza Metropolitana Nº 211 estable-ce para su ratificación;

Que, las playas de La Herradura, Agua Dulce y La En-cantada (sólo en la zona de Los Cocoteros) han cumplidocon acreditar la opinión favorable referida a condiciones deservicios y salubridad expedida por la Dirección Municipalde Servicios a la Ciudad, no existiendo impedimento legalpara el establecimiento de la Tasa de Estacionamiento Ve-hicular en las mismas; mientras que la playa La Encantadaen la zona Los Faros, al haber acreditado también contar

Page 50: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

con dicho informe favorable tiene impedimento para el es-tablecimiento de la referida tasa, por no haber cumplidocon presentar los costos relacionados con el estaciona-miento correspondiente a dicha zona;

Que, de otro lado, respecto de la vigencia de la tasaestablecida, es necesario tener presente que si bien el ar-tículo 16º de la Ordenanza Metropolitana Nº 073, sobre eluso de playas de veraneo del litoral de la provincia de Lima,señala la limitación para cobrar sólo durante la temporadade verano, esta disposición se encuentra referida a las ta-rifas, es decir, a los precios públicos y no a los tributoscomo es el caso de la tasa de estacionamiento vehicular;por lo cual, la tasa podrá ser cobrada válidamente fuera dela temporada de verano. Sin embargo, la ordenanza mate-ria del procedimiento de ratificación ha determinado que lavigencia de la tasa sólo se limitará a la temporada de vera-no;

Que, asimismo, se hace la salvedad que dicho cobrosólo podrá extenderse al ejercicio 2004 toda vez que laOrdenanza Nº 607, aplicable para los procedimientos deratificación de Ordenanza relacionados con tributos vigen-tes a partir del ejercicio 2005, dispone expresamente ensu inciso h) del numeral 4.4 del artículo 4º que “las tasasde estacionamiento vehicular en playas de veraneo ten-drán que ser ratificadas cada año”. Por lo que anualmentedeberán establecerse y ratificarse las correspondientestasas de estacionamiento vehicular en playas;

Que, en aplicación del artículo 40º la Ley Orgánica deMunicipalidades aprobada por Ley Nº 27972, las Ordenan-zas en materia tributaria expedidas por las municipalida-des distritales deben ser ratificadas por las municipalida-des provinciales de su circunscripción para su vigencia;por lo que su aplicación antes del cumplimiento de la con-dición señalada resulta de responsabilidad exclusiva de losfuncionarios de la Municipalidad Distrital;

Que, de otro lado, se verificó que para la estructura decostos se han considerado los siguientes rubros: Mano deObra, Implementación, Remodelación de vías y Materialescomo uniformes, letreros y combustible, entre otros;

Que, acorde a la información presentada por la Munici-palidad Distrital, el costo del servicio para el período com-prendido entre el 15 de diciembre del 2003 y el 31 de mar-zo del 2004, asciende a S/. 239,597.07, tal como se obser-va en el Anexo 1 del informe del SAT;

Que, para determinar la prestación efectiva del servi-cio, la Municipalidad Distrital ha considerado 1,190 espa-cios diarios habilitados para estacionamiento de lunes adomingo, los mismos que están a disposición de los usua-rios en el horario de 08.00 a 24.00 horas, por el períodoindicado anteriormente;

Que, para verificar el financiamiento de los costos incu-rridos por la Municipalidad Distrital en la prestación delservicio se ha efectuado la estimación de los ingresos portasa de estacionamiento vehicular en dos etapas: Del 15-12-03 al 31-12-03 y del 01-01-04 al 31-03-04, consideran-do el valor de la UIT correspondiente a cada año. Así, deluso efectivo de los 105,089 espacios usados efectivamen-te para todo el período y teniendo en cuenta el tiempo deestadía promedio en ½ horas y de 5 a más horas, multipli-cados por su tasa correspondiente (S/.1.11, S/.11.07,S/.1.14 y S/.11.42), dan como resultado S/. 239,563.03 Nue-vos Soles de ingresos, que financian el 99.99% de los cos-tos, siendo la diferencia restante (S/. 34.04) asumida por laMunicipalidad de Chorrillos;

De conformidad con lo opinado por la Comisión Metro-politana de Asuntos Económicos y Organización en su Dic-tamen No. 102-2004-MML-CMAEO y de acuerdo a lo nor-mado por la Ordenanza Nº 571, Reglamento Interior delConcejo Metropolitano de Lima;

ACORDÓ:

Artículo Primero.- Ratificar la Ordenanza Nº 057-MDCHemitida por la Municipalidad Distrital de Chorrillos, que dis-pone la aplicación de las disposiciones y montos estableci-dos en las Ordenanzas Nº 004-99-MDCH y Nº 003-2000-MDCH que regulan la Tasa de Estacionamiento Vehicular enzonas de playas de su jurisdicción para la temporada deVerano 2004, con la excepción de la zona denominada “ElFaro” correspondiente a la Playa La Encantada, dado que laMunicipalidad Distrital no remitió el detalle de los costos co-rrespondientes, no habiéndose cumplido con lo que la Or-denanza Metropolitana Nº 211 establece para su ratificación.

Artículo Segundo.- La presente ratificación surtirá susefectos, hasta el momento en que la Municipalidad Metro-

politana de Lima apruebe la Ordenanza que establezca losparámetros y criterios para cobrar las tasas de Estaciona-miento Vehicular en la Metrópoli.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

LUIS CASTAÑEDA LOSSIOAlcalde de Lima

13990

MUNICIPALIDAD DE ANCÓN

����� ��� ��������� ��� �������� ����������������!��������%�����������������������#�����������#��

ACUERDO DE CONCEJONº 98-2004-MDA

Ancón, 16 de julio del 2004

VISTO:

El Informe Nº 296-2004-OAJ/MDA de la Oficina de Ase-soría Jurídica, el Informe Nº 360-04-DSC/GDH/MDA y elInforme Nº 458-04-DSC/GDH/MDA, de la Unidad de Ser-vicios Comunales, sobre la necesidad de declarar en ur-gencia el servicio de disposición final de residuos sólidosdomiciliarios y maleza del distrito de Ancón, en la Sesiónde Concejo de la fecha;

CONSIDERANDO:

Que, el T.U.O. de la Ley de Contrataciones y Adquisi-ciones del Estado aprobado por D.S. Nº 012-2001-PCMseñala en su artículo 19º que están exonerados de los pro-cesos de licitación pública o concurso público o adjudica-ción directa, según sea el caso, cuando se declare la si-tuación de emergencia o de urgencia las adquisiciones ocontrataciones que se realicen;

Que, el artículo 20º de dicha norma señala que las ad-quisiciones y contrataciones antes referidas se realizaránmediante el proceso de adjudicación de menor cuantía,debiendo aprobarse la exoneración del proceso selectivopertinente mediante el respectivo Acuerdo de ConcejoMunicipal;

Que, mediante Informe Nº 360-04-DSC/GDH/MDA y elInforme Nº 458-04-DSC/GDH/MDA del Jefe de la Unidadde Servicios Comunales de la Corporación, solicita se de-clare en situación de urgencia el servicio de disposiciónfinal de residuos sólidos domiciliarios y maleza del distrito,de acuerdo a la Ley General de Residuos Sólidos, Ley Nº27314 y la Ordenanza Municipal Nº 295-MML y el Decretode Alcaldía Nº 147-2001-MML de la Municipalidad Metro-politana de Lima, sobre la disposición final de residuos só-lidos, debido en primer término al crecimiento de la pobla-ción en el distrito y, por ende, al incremento de residuossólidos segregados, y, en segundo término, a fin de poderproveer del servicio a la Municipalidad y que no colapse elrecojo y disposición de los residuos sólidos de la Munici-palidad en razón de haberse ordenado el cierre del micro-rrelleno sanitario administrado por la empresa CASRENE.I.R.L.;

Que, la Oficina de Asesoría Jurídica mediante InformeNº 295-2004-OAJ/MDA, señala que ante la necesidad deefectuar la disposición final de residuos sólidos debido alas circunstancias de fuerza mayor y coyuntural del cierredel microrrelleno sanitario administrado por la empresaCASREN E.I.R.L., la corporación municipal no cuenta unlugar en donde verter los segregados de la población deldistrito de Ancón, motivo por el cual se advierte que esimperioso declarar en situación de urgencia y proceder ala exoneración del correspondiente proceso de selección,por un período de 120 días calendario, para otorgarse bajola modalidad de adjudicación de menor cuantía, causal quese encuentra debidamente contemplado en el Texto ÚnicoOrdenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado, aprobado con D.S. Nº 012-2001-PCM y su Regla-mento, el cual fuese aprobado por D.S. Nº 013-2001-PCM;

Que, el Concejo Municipal de Ancón reunido en la se-sión de la fecha, según los informes técnicos de la Unidadde Servicios Comunales, han aprobado un monto de

Page 51: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

S/. 21,600.00 Nuevos Soles, considerando las medidas deausteridad por las que atraviesa la Corporación;

Estando a lo dispuesto por la Ley Orgánica de Munici-palidades Nº 27972, con dispensa de la aprobación del actay con el voto unánime de los miembros del Concejo;

ACUERDO:

Artículo 1º.- DECLARAR en Situación de Urgencia elservicio de disposición final de los residuos sólidos domi-ciliarios y maleza del distrito, por el período de 120 días yen tanto se culmine el proceso de Concurso Público y/oLicitación correspondiente.

Artículo 2º.- APROBAR la exoneración del proceso deselección correspondiente a la contratación de los servi-cios de relleno sanitario para la disposición final de resi-duos sólidos excretados por la población en la jurisdicciónde la Municipalidad de Ancón.

Artículo 3º.- AUTORIZAR al Alcalde del distrito de An-cón, para efectuar la contratación referida, mediante lamodalidad de Proceso de Selección de Adjudicación deMenor Cuantía, que estará a cargo del Comité Especial.

Artículo 4º.- APROBAR el monto objeto de exonera-ción en la suma de S/. 21,600.00 Nuevos Soles, dispo-niéndose el pago a la empresa que se encargará del servi-cio indicado, afectándose a la partida presupuestal5.3.11.33.

Artículo 5º.- ENCARGAR a la Secretaría General pro-ceda a la publicación del presente Acuerdo de Concejo enel Diario Oficial El Peruano y remita los documentos e in-formes sustentatorios a la Contraloría General de la Repú-blica, dentro del término de ley.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

JAIME PAJUELO TORRESAlcalde

14011

������������������!*+�����!���!�� �� �����#������ ��� � ������������ ��������� ��� ���#������ �� ���!���������%���������������������

ACUERDO DE CONCEJONº 099-2004-MDA

Ancón, 16 de julio del 2004

EL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL DE ANCÓN

VISTO:

En sesión celebrada en la fecha, el Informe Nº 557-04-DSC/GDH/MDA del 18.6.04 de la División de ServiciosComunales y el Informe Nº 361-04-OAJ-MDA del 20.6.04de la Oficina de Asesoría Jurídica, mediante el cual propo-ne el otorgamiento de la concesión del servicio de trata-miento y disposición final de los residuos sólidos a travésde la construcción, administración y explotación del relle-no sanitario mecanizado del distrito de Ancón;

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con los artículos 33º, 59º, 65º,66º y 80º de la Ley Orgánica de Municipalidades - LeyNº 27972;

Que, resulta prioritario otorgar en concesión el Servi-cio de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos dela jurisdicción del distrito de Ancón;

Que, mediante Ordenanza Nº 098, modificado por Orde-nanza Nº 381, de la Municipalidad Metropolitana de Lima,se aprueba el reglamento que regula la entrega en Conce-sión al Sector Privado de las Obras Públicas de Infraestruc-tura y de Servicios Públicos Locales para la provincia deLima, concordado con el Decreto Supremo Nº 059-96-PCM- Texto Único Ordenado de las Normas con Rango de Ley,que regulan la entrega en concesión al sector privado de lasobras públicas de infraestructura y servicios públicos;

Que, resulta necesario aprobar la iniciativa presentadapor adecuarse al sistema de concesión y a los lineamien-tos generales del servicio a explotar;

Que, por lo expuesto y de conformidad con las atribu-ciones amparadas en el numeral 18 del artículo 9º de laLey Orgánica de Municipalidades Nº 27972, debatido en elpleno y con el voto mayoritario;

SE ACUERDA:

Primero.- Aprobar la propuesta presentada para el otor-gamiento de la Concesión del servicio de tratamiento y dis-posición final de los residuos sólidos a través de la cons-trucción, administración y explotación del relleno sanitariomecanizado del distrito de Ancón.

Segundo.- Convocar a Licitación Pública Especial parael otorgamiento de la Concesión del servicio de tratamien-to y disposición final de los residuos sólidos a través de laconstrucción, administración y explotación del relleno sa-nitario mecanizado del distrito de Ancón.

Tercero.- Autorizar al Despacho de Alcaldía la confor-mación del CEPRI-ANCÓN, quien elaborará las bases dela licitación y ejecutará el otorgamiento de la concesión.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

JAIME PAJUELO TORRESAlcalde

14010

MUNICIPALIDAD DE CHORRILLOS

&��������!�����������������+���%������ ��%������� � ������ ���+������ ��#�����������!��+���#������� $�������(1�244� �>

DECRETO DE ALCALDÍANº 02/2004-MDCH

Chorrillos, 26 de julio del 2004

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDADDISTRITAL DE CHORRILLOS

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ordenanza Nº 066-MDCH, de fecha 6de mayo del 2004 se aprobó conceder el beneficio de con-donación del 100% de los intereses, reajustes y moras delas deudas tributarias y de las Multas Tributarias y Admi-nistrativas al amparo de lo dispuesto del Artículo 41º delCódigo Tributario a todos los contribuyentes del distrito;

Que, el Artículo 11º de la referida Ordenanza, faculta alseñor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía pue-dan ampliar el plazo, reglamentar y dictar medidas com-plementarias para dar cumplimiento a los alcances de di-cha Ordenanza;

Que, estando por vencer el plazo antes señalado y aten-diendo a las diversas solicitudes de los innumerables con-tribuyentes que desean se prorrogue la fecha de pago dedicho beneficio a fin de ponerse al día en sus deudas tribu-tarias y administrativas contraídas con el municipio;

Que, en virtud de lo establecido en el Texto Único delCódigo Tributario aprobado mediante Decreto SupremoNº 135-99-EF, en ejercicio de las atribuciones conferidasal Alcalde según lo dispuesto en el Artículo 20º inciso 6) dela Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, y con lasfacultades otorgadas por la Ordenanza Nº 066/MDCH;

SE DECRETA:

Artículo Primero.- PRORROGAR el plazo de vigenciadel beneficio de condonación de los intereses, reajustes ymoras de las Deudas Tributarias y Administrativas aproba-do mediante Ordenanza Nº 066-MDCH, el cual se enten-derá vigente hasta el 30 de setiembre del 2004.

Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Dirección deAdministración, Oficina de Rentas, Oficina de EjecutoríaCoactiva y a la Unidad de Informática el cabal cumplimientodel presente Decreto de Alcaldía.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

AUGUSTO MIYASHIRO YAMASHIROAlcalde

13981

Page 52: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

MUNICIPALIDAD DE

INDEPENDENCIA

�#!���!�����������������#��������+����� ��#���%���� �������� ��� $�������(1�2HH�522C� �

ORDENANZA Nº 079-2004-MDI

Independencia, 22 de julio del 2004

EL ALCALDE DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

POR CUANTO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDADDISTRITAL DE INDEPENDENCIA

Visto; en Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha,la propuesta de ampliación del plazo de amnistía y mo-dificación del artículo primero y segundo de la amnistíatributaria contemplada en la Ordenanza Nº 077-2004-MDI.

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con el artículo 195º de la Consti-tución Política del Perú, las municipalidades tienen entresus competencias administrar sus bienes y rentas así comocrear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios,licencias y derechos municipales;

Que, el D.S. Nº 135-99-EF, Texto Único Ordenado delCódigo Tributario, establece en la Norma IV del Título Pre-liminar, que los Gobiernos Locales mediante Ordenanzapueden crear, modificar y suprimir sus contribuciones, ar-bitrios, derechos y licencias o exonerar de ellos, dentro desu jurisdicción y con los limites que señala la Ley, y en elarticulo 41º expresa que, excepcionalmente, los Gobier-nos Locales podrán condonar con carácter general, el in-terés moratorio y las sanciones respecto de los tributosque administren;

Que, es política de la Municipalidad Distrital de Inde-pendencia incentivar el cumplimiento voluntario por partede los administrados de sus obligaciones tributarias y notributarias, siendo necesario otorgar incentivos y las facili-dades necesarias a los contribuyentes e infractores me-diante una Amnistía temporal que facilite el pago de lasdeudas tributarias y no tributarias;

Con el voto aprobatorio de los señores regidores y conla dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, elConcejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Indepen-dencia, en ejercicio de las facultades conferidas por la Cons-titución Política del Perú: la Ley Nº 27972, Ley Orgánica deMunicipalidades y estando a las consideraciones expues-tas;

Aprobó la siguiente:

ORDENANZA

AMPLÍAN PLAZO DE AMNISTÍA Y MODIFICAN ELARTÍCULO PRIMERO Y SEGUNDO DE LA AMNISTÍATRIBUTARIA CONTEMPLADA EN LA ORDENANZA

Nº 077-2004-MDI

Artículo Primero.- OBJETIVOLa presente Ordenanza tiene como objetivo ampliar la

vigencia de la Amnistía aprobada mediante la OrdenanzaNº 077-2004-MDI, hasta el 30 de agosto de 2004.

Artículo Segundo.- MODIFICAN El ARTÍCULO PRI-MERO Y SEGUNDO DE LA ORDENANZA Nº 077-2004-MDI.

Modifíquense los artículos primero y segundo de la Or-denanza Nº 077-2004-MDI, que concede Amnistía paraDeudas Tributarias y No Tributarias, con la siguiente redac-ción:

- Artículo Primero.- ObjetivoLa presente Ordenanza tiene como objetivo conceder unaAmnistía para aquellos contribuyentes que se encuentrenadeudando el Impuesto Predial, Impuesto de Alcabala, Ar-bitrios Municipales, y/o Multas Administrativas, cuyo acree-dor es la Municipalidad Distrital de Independencia.

Las deudas tributarias que son materia de Amnistía seencuentran constituidas por las generadas antes del 30 dejunio del ejercicio 2004, en cualquier estado en que se en-cuentren ante instancias administrativas y judiciales.

- Artículo Segundo.- Forma de PagoLa deuda materia de acogimiento a la Amnistía señala-

da en el artículo primero de la presente Ordenanza se po-drá pagar de la siguiente forma:

a) En el caso de Arbitrios Municipales:

Arbitrios Municipales Pago al contado

Deudas generadas hasta el 31 de Descuento del 40% del montodiciembre de 2002 insoluto (sin intereses ni otros

conceptos)

Deudas generadas desde el 1 de Descuento del 20% del montoenero del 2003 hasta el 31 de insoluto (sin intereses ni otrosdiciembre de 2003 conceptos)

Deudas generadas desde el 1 de El monto insoluto, (sin interesesenero de 2004 hasta el 30 de junio ni otros conceptos)de 2004.

b) En el caso del Impuestos Predial e Impuesto deAlcabala

Impuesto Predial y Alcabala Pago al contado

Deudas generadas hasta el 30 de El monto insoluto, (sin interesesdiciembre del 2001 por Impuesto ni otros conceptos)de Alcabala y hasta el 30 de juniodel 2003 por Impuesto Predial.

c) En el caso de Multas Administrativas

Multas Administrativas Pago al contado Pago fraccionado

Multas Administrativas Descuento del 70% de Descuento del 50%que según las Orde- la deuda (sin gastos de la deuda (sinnanzas Nºs. 022-00 y administrativos) gastos039-03 contaban con administrativos)notificación preventiva

Multas administrativas Descuento del 80% de Descuento del 60%que según las Orde- la deuda (sin gastos de la deuda (sinnanzas Nºs. 022-00 y administrativos) gastos039-03 No contaban administrativos)con notificaciónpreventiva

La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir deldía siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Pe-ruano.

POR TANTO:

Regístrese, publíquese y cúmplase.

YURI VILELA SEMINARIOAlcalde

13968

MUNICIPALIDAD DE LINCE

&������������������������������������(1�26B�522C� ����+�������������������������������������������������#!����!*+��

ACUERDO DE CONCEJONº 045-2004-MDL

Lince, 26 de julio del 2004

Page 53: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Visto, el Dictamen Conjunto Nº 032-2004-MDL-CAL-CEA de las Comisiones de Asuntos Legales y de Econo-mía y Administración, respecto a la subsanación de lasomisiones incurridas en el Acuerdo de Concejo Nº 038-2004-MDL sobre la declaración de situación de urgenciadel servicio de limpieza Pública; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Oficio Nº E-525-2004 recibido confecha 12 de julio de 2004, el Consejo Superior deContrataciones y Adquisiciones del Estado - CONSU-CODE, señala que de conformidad con la DirectivaNº 011-2001-CONSUCODE/PRE debe establecerse enla parte resolutiva del Acuerdo de Concejo Nº 038-2004-MDL que dispone la exoneración del Proceso de Se-lección por la declaración en situación de urgencia delservicio de limpieza pública, el valor referencial de di-cha exoneración y el plazo estimado que durará la con-tratación exonerada;

Que, al respecto la Jefatura de Abastecimiento haemitido el Informe Nº 414-2004-MDL/GA/JA de fecha 20de julio de 2004, en el que señala que la Ley de Contra-taciones y Adquisiciones del Estado aprobado por De-creto Supremo Nº 012-2001-PCM en su artículo 21º, asícomo el Reglamento aprobado por Decreto SupremoNº 013-2001-PCM en sus artículos 108º y 113º referi-dos a la situación de urgencia, no indican que se debeespecificar el monto referencial ni el plazo de la contra-tación exonerada;

Que, mediante Informe Nº 247-2004-MDL-GAJ de fe-cha 22 de julio de 2004 emitido por la Gerencia de Aseso-ría Jurídica se señala que efectivamente la Directiva Nº011-2001-CONSUCODE/PRE aprobada por Resolución Nº118-2001-CONSUCODE/PRE y publicada en el Diario Ofi-cial El Peruano el 7.7.2001, dispone que la parte resolutivadel Acuerdo que aprueba la exoneración debe contenerentre otros el valor referencial de la exoneración y el plazoestimado que durará la contratación exonerada, aspectosque han sido omitidos en el Acuerdo de Concejo Nº 038-2004-MDL;

Que, con fecha 24 de julio del 2004 se publicó el D.S.Nº 057-2004-PCM que reglamenta la Ley Nº 27314 LeyGeneral de Residuos Sólidos, cuyas consideraciones de-berán ser incluidas en la formulación de las Bases sobre elproceso de selección;

Que, teniendo en consideración que el CONSUCODEtiene entre sus funciones velar por el cumplimiento y difu-sión de la Ley, su Reglamento y normas complementariasconforme lo establece el artículo 59º del Texto Único Or-denado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones delEstado, es necesario subsanar las omisiones a las quese ha hecho referencia, consignándose el monto referen-cial en seis mil veinticuatro y 06/100 nuevos soles (S/.6024.06) diarios y el plazo estimado de 120 días, segúnlos informes citados y de acuerdo a las consideracionescomplementarias acordadas por el Concejo en la presen-te sesión;

Estando a lo establecido la Ley Nº 27972 - Ley Orgáni-ca de Municipalidades, por Mayoría, con dispensa del trá-mite de la lectura y aprobación del acta;.

ACUERDA:

Artículo Primero.- Precisar el Acuerdo de ConcejoNº 038-2004-MDL de fecha 1 de junio del 2004, sobre ladeclaración de situación de urgencia del servicio de lim-pieza Pública en el distrito de Lince, consignándose el va-lor referencial ascendente a Seis mil veinticuatro y 06/100nuevos soles (S/. 6,024.06 N.S.) diarios y el Plazo estima-do en 120 días, por las razones expuestas en el presenteAcuerdo.

Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia General,Gerencia de Administración y la Jefatura de Abastecimiento,el cumplimiento del presente Acuerdo.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

CÉSAR GONZÁLEZ ARRIBASPLATAAlcalde

14062

MUNICIPALIDAD DE

PACHACÁMAC

0���������������������������%���������������#�����!���

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 827-2004-A/MDP

Pachacámac, 21 de julio del 2004

LA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDADDISTRITAL DE PACHACÁMAC

VISTO, el Informe Nº 006-2004-CEPAD/MDP de fecha20 de julio del 2004, emitido por la Comisión Especial deProcesos Administrativos Disciplinarios de la Municipali-dad Distrital de Pachacámac;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 855-2003-MDP/A de fecha 11 de noviembre del 2003 se designó laComisión Especial de Procesos Administrativos Discipli-narios de la Municipalidad Distrital de Pachacámac de con-formidad a lo previsto en el Art. 32º del Decreto LegislativoNº 276 y el Capítulo 13 del Reglamento de la Carrera Ad-ministrativa aprobado por D.S. Nº 005-90-PCM. Cabe se-ñalar que a partir del 26 de abril del 2004, asumió la Presi-dencia de la Comisión Especial de Procesos Administrati-vos Disciplinarios el Dr. JORGE REVOLLEDO CHAVEZ -Gerente Municipal;

Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 713-2004-A/MDP de fecha 17 de junio del 2004, publicado en el DiarioOficial El Peruano el 19 de junio del 2004 se aperturó Pro-ceso Administrativo Disciplinario al ex Funcionario JUSTOPASTOR CHARCA CCOYURI quien desempeñó las fun-ciones de Auditor Interno de la Municipalidad Distrital dePachacámac en la condición de designado, por R.A. Nº750-96-MDP/A bajo los alcances del Decreto LegislativoNº 276 - Ley de Bases de la Carrera Administrativa y suReglamento aprobado por D.S. Nº 005-90-PCM, desde el31 de diciembre de 1996 hasta el 17 de marzo del 2003,fecha en que por Acuerdo de Concejo Nº 011-MDP/C fuecesado en el cargo de confianza que venía desempeñan-do, por haber permitido la prescripción de los ProcesosAdministrativos Disciplinarios del personal involucrado enirregularidades cometidas en agravio de la Municipalidadentre los períodos 1995-2000; además al haber permitidola realización o suscripción de Pactos Colectivos con unaorganización sindical constituida en la Municipalidad no re-conocido por el Instituto Nacional de Administración Públi-ca - INAP, en su oportunidad conforme a Ley; vale decir, elSindicato de la Municipalidad no tenía personería jurídica,condición o requisito indispensable para tener representa-tividad sindical y consecuentemente poder negociar y sus-cribir pactos en representación de los trabajadores; másaún, se dieron incrementos de sueldos ilegales, que no tu-vieron el financiamiento adecuado y se celebraban cadaaño ocasionando grave perjuicio a la Municipalidad, que alno contar con suficientes recursos, no pudo cumplir con elpago de beneficios por falta de disponibilidad presupuestaly financiera. En tal sentido se le aperturó Proceso Admi-nistrativo Disciplinario por no haber efectuado el controlposterior sobre actos administrativos irregulares emitidospor la administración municipal contraviniendo leyes y nor-mas expresas en los ejercicios presupuestales 1995-2000;estando incurso por ello en la Comisión de presuntas fal-tas de carácter disciplinario tipificadas en los incisos a), d)y h) del Art. 28º del Decreto Legislativo Nº 276 - Ley deBases de la Carrera Administrativa y de Remuneracionesdel Sector Público;

Que, mediante Carta Nº 2685-2004 recepcionado porla Unidad de Trámite Documentario el 2 de julio del 2004,el ex Funcionario CPC JUSTO PASTOR CHARCA CCO-YURI, formuló sus descargos en los siguientes términos:En cuanto a la prescripción de los Procesos Administra-tivos Disciplinarios del personal involucrado en irregulari-dades cometidas en agravio de la Municipalidad, señalaque esta presunta falta no existe, y además se encontraríaprescrito a la fecha, debido a que el Acuerdo de Consejo

Page 54: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Nº 011-2003-MDP/C de fecha 17 de marzo del 2003 docu-mento por el que se le cesa de sus funciones de Auditorseñala que “No se ha efectuado un debido seguimiento delas observaciones realizadas en los anteriores exámenesespeciales de control lo que ha originado que no se deinicio a los procesos de determinación de responsabilida-des de los funcionarios y/o servidores de la entidad incur-so en la responsabilidad administrativa, dando lugar que alno haberse dado inicio dentro del plazo de un año prescri-ba la acción administrativa. Señala asimismo que el Titularde la entidad ya conocía con fecha 17 de marzo del 2003 laComisión de las presuntas faltas, por lo tanto de conformi-dad al Art. 173º del D.S. Nº 005-90-PCM, Reglamento dela Ley de Bases de la Carrera Administrativa, el procesoadministrativo debió iniciarse en un plazo no mayor de unaño contando a partir del momento en que la autoridadcompetente tenga conocimiento, por esta situación estasupuesta falta se encuentra prescrita;

Que, en cuanto a la presunta falta imputada “el haberpermitido la realización de pactos colectivos aun sabien-do que el Sindicato constituido en la Municipalidad no fuereconocida por el INAP en su oportunidad conforme a ley,en dichos pactos colectivos se dieron incrementos de suel-dos ilegales, que no tuvieron el financiamiento adecuado yse celebraron cada año; al respecto precisa que fue cesa-do ilegalmente por el citado Acuerdo de Concejo por losmismos motivos y que esta presunta falta también ha pres-crito de conformidad con el Art. 173º del D.S. Nº 005-90-PCM por haber transcurrido mas de un año desde la fechaen que tuvo conocimiento el titular;

Que, mediante Carta Nº 2732-04 recepcionado por laUnidad de Trámite Documentario el 5 de julio del 2004, elex funcionario CPC JUSTO PASTOR CHARCA CCOYU-RI, argumenta que los miembros de la Comisión Especialde Procesos Administrativos Disciplinarios designadosmediante la R.A. Nº 855-2003-MDP/A de fecha 11 de no-viembre del 2003 de conformidad con el Art. 165º del D.S.Nº 005-90-PCM, segundo párrafo señala que para el pro-ceso de funcionarios se constituirá una Comisión Especialintegrada por tres (3) miembros acordes a la jerarquía delprocesado; asimismo señala que el Art. 17º de la Ley Nº27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control, quelas Entidades Públicas tendrán necesariamente un órganode Auditoría Interna ubicado en el mayor nivel jerárquicode la Estructura de la Entidad, el cual constituye una Uni-dad Especializada para llevar acciones de control;

Que, la Comisión Especial luego de haber evaluado ysustanciado los documentos del descargo presentado porel ex funcionario CPC JUSTO PASTOR CHARCA CCO-YURI, concluye en lo siguiente: El procesado mediante elExp. C. 2685-04 ha planteado la prescripción de faltasque sustentan la apertura del Proceso Administrativo Dis-ciplinario aperturado mediante la R.A. Nº 713-2004-A/MDP,considerando para ello como fecha de prescripción el 17de marzo de 2004 debido a que el Acuerdo de Consejo Nº011-2003-MDP/C fue expedido el 17 de marzo del 2003cesándolo del cargo de Director de la Oficina de AuditoríaInterna, señala asimismo que en dicha fecha la autoridadcompetente ha tomado conocimiento de los actos admi-nistrativos irregulares que se le imputa habiendo transcu-rrido más de un año de conformidad con el Art. 173º delD.S. Nº 005-90-PCM. La Comisión Especial luego de sus-tanciar lo planteado por el procesado considera pertinen-te indicar que dentro del marco del proceso de reorgani-zación administrativa y reestructuración orgánica llevadaa cabo en la Municipalidad merced al Acuerdo de Conce-jo Nº 002-2003-MDP/C de fecha 9 de enero del 2003, sehan adoptado diversas medidas correctivas tales como,la inaplicabilidad del incremento por el concepto de haberbásico que se otorgó a los trabajadores a partir del 1 desetiembre del 2001 en aplicación indebida del D.S. Nº 105-2001 y su Reglamento aprobado por D.S. Nº 196-2001-EF; expidiéndose para tal efecto la R.A. Nº 1010-2003-A/MDP de fecha 31 de diciembre del 2003 resolviendo lainaplicablidad de dicho dispositivo, disponiéndose asimis-mo los descuentos vía planilla, situación que el procesa-do en su condición de Auditor Interno no observó, en suoportunidad más bien se benefició indebidamente con elincremento de su haber básico. Asimismo dentro del pro-ceso de reorganización se han tomado medidas correcti-vas declarando nula y dejando sin efecto legal en todossus extremos la Resolución de Alcaldía Nº 619-99-MDS-SP/A de fecha 29 de mayo de 1999, mediante el cual sereconoce al denominado “Sindicato de Trabajadores Mu-nicipales del Concejo Distrital Santísimo Salvador de Pa-

chacámac”; por carecer de personería jurídica conformea ley, el mismo que en forma ilegal suscribió pactos co-lectivos en el que la Municipalidad resultó perjudicadaeconómicamente, situación que también el ex funcionarioprocesado, tampoco observó más bien se beneficio conel aumento que a consecuencia de los pactos colectivosse otorgaron en la Municipalidad, situación, por la cualmediante R.A. Nº 718-2004-A/MDP de fecha 18 de juniode 2004 se declararon nulas las Actas de la ComisiónParitaria suscritas en fechas 15 de febrero del 2001 y 14de marzo del 2002, las mismas que aprobaron dichasactas. Los hechos señalados sustentan que el ex AuditorInterno CPC JUSTO PASTOR CHARCA CCOYURI noefectuó el control posterior sobre los actos administrati-vos irregulares cautelando los intereses del Estado y porende de la Municipalidad Distrital de Pachacámac comocorresponde a sus funciones, determinando la responsa-bilidad de los funcionarios involucrados en los actos ad-ministrativos expedidos contraviniendo leyes o normas ex-presas durante los ejercicios presupuestales 1995-2000;lo cual constituye omisión y negligencia en las funcionescomo Organo de Control Institucional. Asimismo no de-terminó la responsabilidad que correspondía a los funcio-narios que permitieron la prescripción de faltas adminis-trativas señalados en veintidós (22) Informes emitidos porel Organo de Control Institucional y por la Contraloría Ge-neral de la República, hechos que se evidencian con ladación de las R.A. Nº 2414 y 2415-2002-MDSSP/A am-bas de fecha 20 de diciembre del 2002, las mismas quedeclararon prescritas las faltas disciplinarias contenidasen los 22 Informes aludidos;

Que, en cuanto se refiere a la prescripción del proce-so administrativo formulado por el procesado debemosprecisar que la Titular de la Entidad luego de haberse to-mado las medidas correctivas señaladas, recepcionó elInforme Nº 395-2004-MDP/GAJ del 5 de mayo del 2004sobre irregularidades y negligencia funcional cometidaspor el ex Auditor Interno CPC JUSTO PASTOR CHARCACCOYURI en perjuicio de la Municipalidad Distrital de Pa-chacámac. El Titular de la Entidad remitió dicho informe ala Comisión Especial de Procesos Administrativos me-diante el Memorándum Nº 102-2004-A/MDP de fecha 10de mayo del 2004, por lo que la Comisión Especial en eltiempo previsto por ley de conformidad con lo establecidoen el Art. 166º del D.S. Nº 005-90-PCM, procedió a califi-car la denuncia pronunciándose sobre la procedencia deapertura de Proceso Administrativo Disciplinario, por loque la prescripción planteada por el procesado no opera;la prescripción, en todo caso únicamente es de aplica-ción a los funcionarios responsables tales como el Direc-tor Municipal y las Comisiones de Procesos Administrati-vos según corresponda. Cabe precisar que el Auditor nopuede invocar prescripción sobre las obligaciones y fun-ciones que necesariamente tenia que cumplir en su con-dición de Órgano de Control Institucional, determinandolas responsabilidades que corresponden a los funciona-rios y servidores, e informando a su vez a la ContraloríaGeneral, incurriendo por lo tanto en grave omisión de susfunciones las mismas que oficialmente la administraciónactual conoce en detalle en virtud del Informe Nº 395-2004-MDP/GAJ de fecha 5 de mayo del 2004 emitida porla Gerencia de Asesoría Jurídica de la Municipalidad. Ental sentido la Comisión Especial señala que la responsa-bilidad administrativa del ex Auditor Interno CPC JUSTOPASTOR CHARCA CCOYURI, se ha determinado luegode las investigaciones practicadas sobre irregularidadesadministrativas ocurridas en la Municipalidad dentro delmarco de reorganización administrativa y reestructuraciónorgánica; en consecuencia, considera que la Titular de laEntidad ha tomado conocimiento del Informe Nº 395-2004-MDP/GAJ, el día 5 de mayo del 2004, sobre irregularida-des y negligencia funcional cometidas por el ex AuditorInterno JUSTO PASTOR CHARCA CCOYURI, en perjui-cio de la Municipalidad Distrital de Pachacámac; por cuyarazón para los efectos de la aplicación del Art. 173º delD.S. Nº 005-90-PCM, la fecha de inicio para el ProcesoAdministrativo se debe tomar en cuenta desde el 5 demayo del 2004, fecha en que la Titular toma conocimientodel Informe Nº 395-2004-MDP/GAJ por lo tanto la pres-cripción planteada por el ex Auditor JUSTO PASTORCHARCA CCOYURI deviene en IMPROCEDENTE;

Que, con respecto a lo planteado por el procesado enel que señala que los Miembros de la Comisión Especialde Procesos Administrativos Disciplinarios designadosmediante la R.A. Nº 855-2003-MDP/A de fecha 11 de no-

Page 55: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

viembre del 2003, no cumplen con lo previsto en el Art.165º del D.S. Nº 005-90-PCM relacionados a la jerarquíadel procesado, debemos precisar que según lo previsto porel Art. 25º del Decreto Legislativo Nº 276 - Ley de Basesde la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sec-tor Público los funcionarios y servidores son responsablescivil, penal y administrativamente por el cumplimiento delas normas legales y administrativas en el ejercicio del ser-vicio público, sin perjuicio de las sanciones de carácter dis-ciplinario; asimismo los Arts. 3º, 4º, 14º, 23º, 25º, 26º y 76ºdel D.S. Nº 005-90-PCM establecen lo relacionado a lasjerarquías y las condiciones que se requieren para ser con-siderado funcionario o servidor, de acuerdo a lo siguiente:

Artículo 3º.- Para efectos de la Ley, entiéndase por Ser-vidor Público al ciudadano en ejercicio que presta servicioen entidades de la Administración Pública con nombramien-to o contrato de autoridad competente, con las formalida-des de ley, en jornada legal y sujeto a retribución remune-rativa permanente en periodos regulares. Hace carrera elservidor nombrado y por tanto tiene derecho a estabilidadlaboral indeterminada de acuerdo a ley.

Artículo 4º.- Considérase FUNCIONARIO al ciudada-no que es elegido o designado por autoridad competente,conforme al ordnamiento legal, para desempeñar cargosdel más alto nivel en los poderes públicos y los organis-mos con autonomía. Los cargos políticos y de confianzason los determinados por ley.

Artículo 14º.- Conforme a la ley, los servidores con-tratados y los FUNCIONARIOS que desempeñan cargospolíticos o de confianza no hacen carrera administrativa endichas condiciones, pero si están comprendidos en las dis-posiciones de la ley y su reglamento en lo que les sea apli-cable.

Artículo 23º.- Los cargos son los puestos de trabajo através de los cuales los funcionarios y servidores desem-peñan las funciones asignadas.

Artículo 25º.- La asignación a un cargo siempre estemporal es determinada por la necesidad institucional yrespeta el nivel de carrera, grupo ocupacional y especiali-dad alcanzados.

Artículo 26º.- Cada entidad pública establece, segúnnormas, los cargos que requiere para cumplir sus fines,objetivos y funciones.

Artículo 76º.- Las acciones administrativas para eldesplazamiento de los servidores dentro de la carrera ad-ministrativa son: Designación, Rotación, Reasignación,Destaque, Permuta, Encargo, Comisión de Servicio yTransferencia. Dentro de este contexto los servidores decarrera pueden acceder a ocupar temporalmente los car-gos de funcionarios sean de confianza o no, vía, designa-ción o encargo. La DESIGNACIÓN consiste en el desem-peño de un cargo de responsabilidad directiva o de con-fianza por designación del titular de la entidad, al culmi-nar la DESIGNACIÓN el servidor de carrera retorna a suGrupo Ocupacional (Profesional, Técnico o Auxiliar) y ni-vel de carrera (Art. 77º). EL ENCARGO, es temporal, ex-cepcional y fundamentado, sólo procede en ausencia delTitular para el desempeño de funciones de responsabili-dad directiva compatibles con niveles de carrera superio-res al del servidor en ningún caso debe exceder el PliegoPresupuestal (Art. 82º). Por lo expuesto y de conformidadcon el segundo párrafo del Art. 165º del D.S. Nº 005-90-PCM, que para la instauración dl Proceso Administrativoa funcionarios se debe constituir una “Comisión Especial”integrada por tres (3) miembros acorde con la jerarquíadel Procesado, cuyos integrantes son designados por Re-solución del Titular de la Entidad. Cabe precisar que lasEntidades de la Administración Pública se determina quepara efectos del Decreto Legislativo Nº 276 se entiendepor Servidor Público aquel ciudadano que preste sus ser-vicios con nombramiento o contrato de autoridad compe-tente y goza de estabilidad laboral y se estructura en tresgrupos ocupacionales (Profesionales, Técnicos y Auxilia-res). Asimismo, el Art. 4º del D.S. Nº 005-90-PCM, Regla-mento del Decreto Legislativo Nº 276, considera funcio-nario al ciudadano designado por autoridad competentepara desempeñar cargo del más alto nivel en los Orga-nismos del Estado, donde están incluidos los GobiernosLocales y sus cargos son de confianza y no tienen esta-bilidad laboral. Dentro de este contexto cuando la Ley serefiere a los integrantes de la “Comisión Especial de Pro-cesos Administrativos Disciplinarios”, está determinadoque estos deben tener la categoría de funcionarios; en elpresente caso, EL JEFE DE LA UNIDAD DE PERSONAL

ES FUNCIONARIO DE CONFIANZA conforme lo preci-sa el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) dela Municipalidad demandada; en tal sentido, la designa-ción de Jefe de la Unidad de Personal como integrante dela Comisión Especial esta arreglada a Ley, por tener lacategoría de funcionario que es la misma que tuvo el Pro-cesado. En caso contrario y a titulo de ilustración estaría-mos aceptando de que el Gerente Municipal que es elfuncionario administrativo de más alta jerarquía en laMunicipalidad, no podría ser sometido a proceso admi-nistrativo en razón de que no tendría pares que integrenuna Comisión Especial; por lo tanto lo planteado por el exfuncionario CPC JUSTO PASTOR CHARCA CCOYURIen este extremo, deviene en INFUNDADO;

Que, de otro lado debemos indicar que con fecha 1 dejulio del 2004 se recepcionó el Oficio Nº 633-2004-CG/OCI-GSNC, mediante la cual la Contraloría General de la Re-pública solicita al Despacho de Alcaldía se deje sin efectola R.A. Nº 713-2004-A/MDP de fecha 19 de junio del 2004, por la que se aperturó Proceso Administrativo Disciplina-rio al ex Auditor Interno CPC JUSTO PASTOR CHARCACCOYURI. Al respecto la Comisión Especial señala quelas resoluciones administrativas que instauren ProcesosAdministrativos Disciplinarios no pueden ser objeto de im-pugnación, porque éstas únicamente oficializan el inicio delproceso investigatorio bajo la presunción objetiva de laComisión de faltas disciplinarias, las mismas que puedenser desvirtuadas por los procesados, más aún no constitu-ye sanción de carácter disciplinario;

Que, la Comisión Especial considera que existe res-ponsabilidad administrativa del ex Auditor Interno CPCJUSTO PASTOR CHARCA CCOYURI por el incumplimientode sus funciones establecidas en los incisos a), b), c), d),e), f), h) e i) Art. 34º del Reglamento de Organizaciones yFunciones (ROF), así como también está incurso en laComisión de falta disciplinaria tipicadas en los Incs. a), d) yh) del Art. 28º del Decreto Legislativo Nº 276, por lo que laComisión Especial por unanimidad recomienda que al pro-cesado CPC JUSTO PASTOR CHARCA CCOYURI se laaplique la sanción de DESTITUCIÓN de conformidad a loprevisto en el Inc. d) del Art. 26º del Decreto Legislativo Nº276 en concordancia a lo prescrito en el Art. 155º Inc. d)del D.S. Nº 005-90-PCM;

Estando a lo informado por la Comisión Especial de Pro-cesos Administrativos Disciplinarios y con el Visto Buenode la Dirección Municipal y la Gerencia de Asesoría Jurídi-ca; y,

De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 276 - D.S.Nº 005-90-PCM, Ley Nº 27444 y las facultades conferidasen el Art. 20º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Munici-palidades;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar IMPROCEDENTE e IN-FUNDADO los recursos sobre prescripción y competen-cia formulado por el procesado CPC. JUSTO PASTORCHARCA CCOYURI mediante Cartas con códigos Nºs. C-2685-04 y 2732-04 de fechas 2 y 5 de julio del 2004 res-pectivamente, por los fundamentos expuestos en la parteconsiderativa de la presente resolución. Artículo Segundo.- IMPONER la sanción de DESTI-TUCIÓN al ex funcionario CPC JUSTO PASTOR CHAR-CA CCOYURI por los fundamentos expuestos en la parteconsiderativa de la presente resolución.

Artículo Tercero.- El ex funcionario DESTITUIDO nopodrá reingresar a la Administración Pública dentro de los5 años computados a partir del día siguiente de notificadala presente resolución conforme a ley, de acuerdo con lodispuesto en el Art. 30º del Decreto Legislativo Nº 276modificado por el Art. 1º de la Ley Nº 26488.

Artículo Cuarto.- Encargar a la Oficina de SecretaríaGeneral la notificación de la presente resolución confor-me a ley al ex funcionario comprendido en la presenteresolución.

Artículo Quinto.- Disponer que la Oficina de Secre-taría General remita las copias autenticadas de la pre-sente resolución a la Gerencia Municipal, Gerencia deAdministración, Unidad de Personal, Órgano de Control Ins-titucional y a la Comisión Especial de Procesos Adminis-trativos Disciplinarios de la Municipalidad Distrital de Pa-chacámac, así como a la Presidencia del Consejo de Mi-nistros (PCM) en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 1ºinciso c) del D.S. Nº 74-95-PCM, para los fines pertinentesconforme a ley.

Page 56: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

Artículo Sexto.- Disponer la publicación de la presen-te resolución en el Diario Oficial El Peruano conforme aley.

Regístrese, comuníquese y archívese.

CAROLA CLEMENTE VDA. DE POBLETAlcaldesa

13986

MUNICIPALIDAD DE

PUEBLO LIBRE

�!���+��#���%������� � &����������7��������������������������!�������������&����!�����522C

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 545-2004-MPL

Pueblo Libre, 21 de julio de 2004

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALDE PUEBLO LIBRE

VISTO:

El Informe Nº 099-2004-MPL-OA, de la Oficina de Ad-ministración, de fecha 20 de julio del 2004, mediante el cualel Director de la citada Oficina solicita la modificación delPlan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de la Muni-cipalidad de Pueblo Libre para el año 2004, y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 538-2004 defecha 16 de julio del 2004 se aprobó el Expediente Técnicode la Obra "Construcción de sardinel y entubado de la ber-ma central de la Av. Bolívar" cuyo valor referencial es de S/.348,437.81 (Trescientos Cuarenta y Ocho Mil Cuatrocien-tos Treinta y Siete y 81/100 Nuevos Soles), a ejecutarsebajo la modalidad de Ejecución Presupuestal Indirecta;

Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 050-2004-MPL de fecha 8 de enero del 2004 se aprobó el Plan Anualde Adquisiciones y Contrataciones de la Municipalidad dePueblo Libre para el Ejercicio Presupuestal 2004, docu-mento de Gestión en el cual no se consideró la ejecucióndel proceso de selección para dicha contratación;

Que, mediante Informe Nº 570-2004-MPL-OA/UAS defecha 20 de julio del 2004, la Unidad de Abastecimiento yServicios indica que a efectos de iniciar la convocatoria,para este caso una Adjudicación Directa Selectiva de Obra,es necesario modificar el Plan Anual, incluyendo el proce-so de Adjudicación Directa Selectiva con un monto refe-rencial de S/.348,437.81 (Trescientos Cuarenta y Ocho MilCuatrocientos Treinta y Siete y 81/100 Nuevos Soles), in-cluido los Impuestos de Ley, siendo las Fuentes de Finan-ciamiento "Otros Impuestos Municipales" y "Canon y So-bre Canon";

Que, de conformidad con el numeral 4) del Art. 7º delReglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisicionesdel Estado aprobado por el Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM, se dispone entre otros aspectos que el Plan Anualde Adquisiciones y Contrataciones puede ser modificadode acuerdo a la asignación presupuestal o en caso se denreprogramaciones de metas propuestas;

Que, el Art. 8º del Reglamento de la Ley de Contrata-ciones y Adquisiciones del Estado, establece que las Licita-ciones Públicas, Concursos Públicos y Adjudicaciones Di-rectas no contenidas en el Plan Anual de Contrataciones yAdquisiciones deberán ser aprobadas por la Máxima Auto-ridad Administrativa de la Entidad, para su inclusión en elmismo;

Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferi-das por la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar la Modificación al PlanAnual de Adquisiciones y Contrataciones de la Municipa-

lidad de Pueblo Libre, para el Ejercicio Presupuestal 2004,cuyo anexo forma parte integrante de la presente Resolu-ción.

Artículo Segundo.- Encargar a la Oficina de Admi-nistración informar de lo dispuesto en la presente Resolu-ción al Consejo Superior de Contrataciones y Adquisicio-nes del Estado - CONSUCODE, dentro de los diez (10)días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación, asícomo de comunicar a la Comisión de Promoción de laPequeña y Micro Empresa - PROMPYME, las inclusio-nes de los procesos de selección, dentro del citado pla-zo.

Artículo Tercero.- Encargar a la Oficina de Administra-ción la publicación de la presente Resolución en el DiarioOficial El Peruano dentro de los diez (10) días hábiles si-guientes a la fecha de su aprobación.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

ÁNGEL M. TACCHINO D.Alcalde

14023

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

�!���+�� $������� ��%������� � ���������� ��� ������ ��� ����!��������������������+���������

ORDENANZA Nº 308-MSB

San Borja, 26 de julio de 2004

EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN BORJA

POR CUANTO

VISTO, en su XV Sesión Ordinaria de la fecha, el Dicta-men Nº 027-MSB-CER de la Comisión de Economía yRentas, sobre proyecto de Ordenanza de Regulación de laExtinción de Deudas de Recuperación Onerosa o de Co-branza Dudosa.

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con el numeral 5) del artículo27º del Texto Único Ordenado del Código Tributarioaprobado por Decreto Supremo Nº 135-99-EF y susmodificatorias, la obligación tributaria se extingue, entreotros medios, por Resolución de la Administración Tribu-taria sobre deudas de cobranza dudosa o de recupera-ción onerosa, que consten en las respectivas Resolu-ciones de Determinación, Resoluciones de Multa u Ór-denes de Pago;

Que, acorde a la norma antes citada, las deudas decobranza dudosa son aquéllas respecto de las cuales sehan agotado todas las acciones contempladas en el Pro-cedimiento de Cobranza Coactiva, mientras que las de re-cuperación onerosa son aquéllas cuyo costo de ejecuciónno justifica su cobranza;

Que, en este contexto, resulta conveniente dar laspautas necesarias para el ejercicio de la facultad de laAdministración Tributaria para declarar las deudas tributa-rias como de recuperación onerosa o de cobranza dudo-sa;

Que, conforme al artículo 43º del citado T.U.O. del Có-digo Tributario, la acción de la Administración Tributaria paraexigir el pago de la deuda tributaria prescribe a los cuatro(4) años y a los seis (6) años para quienes no hayan pre-sentado la declaración respectiva, así como a los diez (10)años cuando el agente de retención o percepción no hapagado el tributo retenido o percibido;

Que, en este sentido, una vez transcurrido el plazo co-rrespondiente de prescripción, la Administración se encuen-tra impedida de ejercer cualquier acción de cobranza, porlo que se entienden agotadas las acciones contempladasen el Procedimiento de Cobranza Coactiva; constituyén-dose en deudas de cobranza dudosa;

Que, los conceptos tributarios y no tributarios objetode depuración que se proponen a través de la presenteOrdenanza, están referidos al IMPUESTO PREDIAL ge-

Page 57: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

nerados hasta el año 1998; a los ARBITRIOS MUNI-CIPALES (Limpieza Pública, Relleno Sanitario, Parques yJardines, y Serenazgo) generados hasta 1998; Impuestoa los TERRENOS SIN CONSTRUIR de los años 1991,1992 y 1993; a las MULTAS TRIBUTARIAS de los años1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997; a la Tasa deANUNCIOS Y PROPAGANDA hasta el año 1998; a la Tasade LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO y LICENCIA ES-PECIAL generadas hasta 1999; a las MULTAS ADMINIS-TRATIVAS generadas hasta el año 1998; el IMPUESTOA LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOSgenerados hasta 1998;

Estando a lo expuesto, y de conformidad a lo estableci-do en el inciso 8) del artículo 9º de la Ley Orgánica deMunicipalidades Nº 27972, el Concejo Municipal, por una-nimidad, con dispensa del trámite de aprobación del Acta,aprobó:

ORDENANZA QUE DECRETAEL MES DE JUBILEO

Regulación de la Extinción de Deudasde Recuperación Onerosa o de Cobranza Dudosa

CAPÍTULO IDEUDAS DE COBRANZA DUDOSA

Artículo 1º.- La Administración Tributaria dejará sin efec-to, de oficio, las Resoluciones de Determinación, Resolu-ciones de Multa, Resoluciones de Sanción, Órdenes dePago u otras que contengan deuda tributaria o no tributa-ria, que al amparo del numeral 5) del artículo 27º del TextoÚnico Ordenado del Código Tributario se consideran decobranza dudosa, comprendidas hasta el 31 de diciembrede 1998; a excepción de aquellas que contengan deudacorrespondiente a la Tasa de Licencia de Funcionamientoy Licencia Especial, la misma que comprenderá a los ac-tos emitidos hasta el 31 de diciembre de 1999 y para lasMultas Tributarias los actos emitidos hasta el 31 de diciem-bre de 1997.

Se encuentran incluidas dentro del presente artículoaquellas deudas señaladas en el párrafo precedente porlas cuales la Administración Tributaria no haya emitidoacto administrativo alguno destinado a la cobranza de lamisma.

CAPÍTULO IIDEUDAS DE RECUPERACIÓN ONEROSA

Artículo 2º.- Se consideran deudas tributarias derecuperación onerosa, en el contexto de lo establecidoen el numeral 5) del artículo 27º del Texto Único Ordenadodel Código Tributario, a aquellas que se hubieran generadoa partir del 1 de enero del 2000, cuyo saldo de tributo omulta, anualizado y por tributo, sin actualización o recargoalguno, pendiente de pago a la fecha de la entrada en vi-gencia de la presente Ordenanza, no supere los S/. 20.00Nuevos Soles en el caso de multas administrativas, yS/.15.00 en materia tributaria.

Artículo 3º.- Respecto de las deudas tributarias a quese contrae el presente Capítulo, la Administración Tributa-ria realizará las siguientes acciones, de corresponder:

3.1. Dejará sin efecto las Resoluciones de Determina-ción, Resoluciones de Multa, Órdenes de Pago u otras quecontengan deuda tributaria, incluso aquellas que tienenrecurso impugnativo en trámite.

3.2. No ejercerá o, de ser el caso, suspenderá cual-quier acción de cobranza, procediendo a extinguir la deu-da pendiente de pago, así como las costas y gastos a quehubiere lugar.

Lo señalado en el párrafo anterior también será de apli-cación tratándose de deudas respecto de las cuales yaexisten resoluciones de la Administración Tributaria, Tribu-nal Fiscal o del Poder Judicial, debiéndose comunicar aestas instancias el cumplimiento de lo establecido en lapresente Ordenanza.

CAPÍTULO IIIFRACCIONAMIENTOS TRIBUTARIOS

Y NO TRIBUTARIOS

Artículo 4º.- Se consideran deudas de cobranza dudo-sa aquellas deudas contenidas en contratos de fracciona-miento suscritos hasta el año 1998 inclusive, en el estadoen que se encuentren.

CAPÍTULO IVLICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

Artículo 5º.- Quedan extinguidas las deudas corres-pondientes a la Tasa de Licencia de Funcionamiento y Li-cencia Especial generadas hasta el año 1999 inclusive, deacuerdo a lo establecido en el artículo 1º de la presenteOrdenanza.

CAPÍTULO VMULTAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS

Artículo 6º.- Quedan extinguidas las deudas corres-pondientes a las Multas Administrativas generadas has-ta el año 1998 y las Multas Tributarias generadas hasta elaño 1997. De acuerdo a lo establecido en el artículo 1º dela presente Ordenanza

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 7º.- De resultar un saldo a favor del deudortributario, como producto de la aplicación de la presenteOrdenanza que declara una deuda tributaria como de re-cuperación onerosa o de cobranza dudosa, éste no serámateria de compensación ni de devolución

Artículo 8º.- La presente Ordenanza entrará en vigen-cia a partir del día siguiente de su publicación.

POR TANTO:

Mando se registre, comunique, publique y cumpla.

CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGAAlcalde

13980

MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL

&��������!���������������������%������ ��� )����������� ���+����� �D���#���������� ���+������#������$�������(1�C:� 0

DECRETO DE ALCALDÍANº 18-2004-MDSM

San Miguel, 23 de julio de 2004

EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN MIGUEL

VISTOS, el Memorándum Nº 1386-2004-GM-MDSM, defecha 22 de julio de 2004, remitido por la Gerencia Munici-pal, en el cual solicita se prorrogue el plazo de vigencia delBeneficio de Regularización Tributaria y/o Administrativadentro de la jurisdicción de San Miguel, establecido me-diante Ordenanza Nº 45-MDSM, de fecha 14 de junio de2004, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 30 dejunio de 2004;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ordenanza Nº 45-MDSM, de fecha 14de junio de 2004, publicada en el Diario Oficial El Peruano30 de junio de 2004, en donde se estableció el Beneficio deRegularización Tributaria y/o Administrativa dentro de lajurisdicción de San Miguel, beneficio que tiene vigenciahasta el 27 de julio de 2004;

Que, habiéndose recogido el sentir de los vecinossanmiguelinos que desean realizar el pago de sus obliga-ciones tributarias y no tributarias, quienes solicitan que elplazo de vigencia de la referida norma se prorrogue a finque puedan acogerse a dicho beneficio, tomando en con-sideración la situación económica por la que vieneatravesando el país, se hace necesario establecer unaprórroga para que aquellos que tiene voluntad de pago,puedan cumplir con la cancelación de sus deudas tribu-tarias y no tributarias dentro de los alcances del beneficioestablecido; y,

En uso de las facultades previstas en el Numeral 6) delArtículo 20º y Artículo 42º de la Ley Orgánica de Munici-

Page 58: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

palidades, Ley Nº 27972, y lo dispuesto por la SegundaDisposición Final de la Ordenanza Nº 45-MDSM;

DECRETA:

Artículo Primero.- PRORROGAR hasta el 17 de agostode 2004, el plazo de vigencia del Beneficio de Regulariza-ción Tributaria y/o Administrativa establecido mediante Or-denanza Nº 45-MDSM.

Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia de Rentasy Administración Tributaria, Secretaría de Imagen Institu-cional y Subgerencia de Informática el cumplimiento delpresente Decreto.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

SALVADOR HERESI CHICOMAAlcalde

13984

&��������!�����������������+���%�������#�������������+����������������������������+�������������+�����#�������$�������(1�C4� 0

DECRETO DE ALCALDÍANº 19-2004-MDSM

San Miguel, 23 de julio de 2004

EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN MIGUEL

VISTOS, el Informe Nº 145-2004-GDU-MDSM, de fe-cha 22 de julio de 2004, remitido por la Gerencia de Desa-rrollo Urbano, en el cual solicita se prorrogue el plazo devigencia del Beneficio Administrativo respecto a la Regu-larización de Licencia de Obra, incluidas las Licenciasde Construcción, Ampliación, Modificación, Remodela-ción y/o Demolición dentro de la jurisdicción de San Mi-guel, establecido mediante Ordenanza Nº 46-MDSM, defecha 14 de junio de 2004, publicada en el Diario Oficial ElPeruano el 30 de junio de 2004;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ordenanza Nº 46-MDSM, de fecha 14de junio de 2004, publicada en el Diario Oficial El Perua-no el 30 de junio de 2004, se estableció el Beneficio Ad-ministrativo respecto a la Regularización de Licencia deObra, incluidas las Licencias de Construcción, Ampliación,Modificación, Remodelación y/o Demolición dentro de lajurisdicción de San Miguel, siempre que cumplan con lodispuesto en el Reglamento Nacional de Construcciones,Reglamento de Zonificación, Ley Nº 27157, su Reglamen-to Decreto Supremo Nº 08-2000-MTC y demás normasmunicipales pertinentes, con un plazo de vigencia hasta el27 de julio de 2004;

Que, siendo que el plazo establecido en la Ordenan-za Nº 46-MDSM ha resultado insuficiente para que un grannúmero de vecinos del distrito se acojan al Beneficio Ad-ministrativo respecto a la Regularización de Licencia deObra, se hace de interés que el mismo sea prorrogado, afin que cumplan con la respectiva regularización de susobras;

En uso de las facultades previstas en el numeral 6) delartículo 20º y artículo 42º de la Ley Orgánica de Munici-palidades, Ley Nº 27972, y lo dispuesto por la SegundaDisposición Final de la Ordenanza Nº 46-MDSM;

DECRETA:

Artículo Primero.- PRORROGAR hasta el 17 de agostode 2004, el plazo de vigencia del Beneficio Administrativorespecto a la Regularización de Licencia de Obra, inclui-das las Licencias de Construcción, Ampliación, Modifica-ción, Remodelación y/o Demolición dentro de la jurisdic-ción de San Miguel, establecido mediante OrdenanzaNº 46-MDSM.

Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia de Desa-rrollo Urbano, Subgerencia de Obras Privadas, Subge-rencia de Fiscalización Urbana y Catastro, Secretaría de

Imagen Institucional y Subgerencia de Informática el cum-plimiento del presente Decreto.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

SALVADOR HERESI CHICOMAAlcalde

13983

MUNICIPALIDAD DE

SAN JUAN DE LURIGANCHO

�������!������#������������!����������%���������������#�����!���

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 437

San Juan de Lurigancho, 26 de julio de 2004

EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDADDISTRITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

VISTO:

El Informe Nº 010-2004-CEPAD/MDSJL, de fecha 20de julio de 2004, emitido por la Comisión Especial de Pro-cesos Administrativos Disciplinarios de la Municipalidad deSan Juan de Lurigancho; y,

CONSIDERANDO:

Que, la sociedad de auditoría externa independiente,Sociedad de Auditoría Bello, Márquez, Villena & Asocia-dos S.C., designada por la Contraloría General de la Repú-blica, mediante Resolución de Contraloría Nº 072-2003-CGdel 18-03-2003, para que realice la Auditoría Financiera yOperativa del período 2002 a la Municipalidad de San Juande Lurigancho, ha emitido el Informe Nº 021-2003-3-0154,denominado “Informe Largo de Auditoría preparado deacuerdo con las normas de Auditoría Gubernamental –NAGU- aprobadas por la Contraloría General de la Repú-blica al 31.DIC.2002”, en adelante Informe Largo;

Que, en sus recomendaciones el Informe Largo dis-pone se inicie Proceso Administrativo Disciplinario res-pecto a los siguientes casos: Recomendación 4.1.5 (se-gundo párrafo).- Disponer el inicio de Proceso Adminis-trativo Disciplinario de los ex funcionarios y ex servidoresque resulten responsables por la generación de entregasa rendir cuenta por la suma de S/. 2’039,611.00 nuevossoles y entregas a rendir sin análisis respectivo por lasuma de S/. 3’661,176.00 nuevos soles; de acuerdo algrado de responsabilidad que les asista a tenor de lo es-tablecido en el artículo 28 literales d) y f) del Decreto Le-gislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrati-va y de Remuneraciones del Sector Público, concordantecon los artículos 150º, 153º, 155º, 163º y siguientes desu Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM (Conclusión Nº 3.1.5). Recomendación 4.5 (lite-ral a).- Instaurar Proceso Administrativo Disciplinario alos ex funcionarios responsables por los hechos señala-dos en la Observación Nº 14, a fin de establecer el gradode responsabilidad que les alcanza a tenor de lo precep-tuado en el artículo 28 literales d) y f) del Decreto Legisla-tivo Nº 276, concordante con los artículos 150º, 153º, 155º,163º y siguientes del Decreto Supremo Nº 005-90-PCM(Conclusión Nº 3.5.1). Recomendación 4.7 (literales a yb).- Disponer el inicio de Proceso Administrativo Discipli-nario de los ex funcionarios y ex servidores que resultenresponsables de la utilización indebida de la operación deEndeudamiento Interno contraído con el Banco de la Na-ción por la suma de S/. 3’000,000.00 nuevos soles de loscuales se ha utilizado incorrectamente la suma de S/.1’599,597.00 Nuevos Soles en gastos corrientes y/o defuncionamiento transgrediendo el artículo 60º de la LeyOrgánica de Municipalidades Nº 23853, vigente durantelos hechos examinados y el propio Acuerdo de ConcejoNº 031-2002 del 15-MAY-02 destinado a la Adquisición deBienes de Capital y pago parcial de Obras impagas; conla finalidad de establecer el grado de responsabilidad que

Page 59: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� �����������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

les asista a tenor de lo establecido en el ar-tículo 28 lite-rales d) y f) del Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Basesde la Carrera Administrativa y de Remuneraciones delSector Público, concordante con los artículos 150º, 153º,155º, 163º y siguientes de su Reglamento aprobado porDecreto Supremo Nº 005-90-PCM. Asimismo, poner enconocimiento del Pleno del Concejo Municipal actual, lasresponsabilidades determinadas en el presente informe alos regidores a fin de que adopten las acciones que co-rrespondan en el marco de la Ley Orgánica de Municipa-lidades Nº 27972. (Conclusión Nº 3.7.1). Recomendación4.8 (literal d).- Disponer el inicio de Proceso Administrati-vo Disciplinario contra el Dr. César Marchena Mori, ExDirector de la Oficina de Asesoría Jurídica, por la defec-tuosa defensa judicial en materia laboral como se des-prende de los expedientes laborales analizados, habidacuenta que el citado ex funcionario no efectuó el levanta-miento de las observaciones derivadas de la acción decontrol y asimismo no efectuó la entrega de cargo de laoficina a su mando; conforme a lo establecido en el artí-culo 28 literales d) y f) del Decreto Legislativo Nº 276 -Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remune-raciones del Sector Público, concordante con los artícu-los 150, 153, 155, 163 y siguientes de su Reglamentoaprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM (Conclu-sión Nº 3.8.1);

Que, la Comisión Especial de Procesos Administrati-vos Disciplinarios de la Municipalidad de San Juan de Luri-gancho, en cumplimiento de lo dispuesto por la Resoluciónde Alcaldía Nº 257 de fecha 16 de abril del 2004, ha eva-luado y analizado el Informe Nº 021-2003-3-0154, denomi-nado “Informe Largo de Auditoría preparado de acuerdocon las normas de Auditoría Gubernamental –NAGU- apro-badas por la Contraloría General de la República al31.DIC.2002”, practicado por la sociedad de auditoría ex-terna independiente, Sociedad de Auditoría Bello, Márquez,Villena & Asociados S.C. acordó por unanimidad recomen-dar la apertura de Proceso Administrativo Disciplinario alos ex funcionarios públicos de la Municipalidad de SanJuan de Lurigancho involucrados en las observaciones delcitado informe, por los hechos que seguidamente se con-signan;

Que, respecto al Sr. Claudio Zuñiga Espinoza, ex Al-calde, y a los señores Sr. Ernesto López Marino, ex Di-rector Municipal, Sr. César Marchena Mori, ex DirectorMunicipal, Sr. Jaime Alata Ballarta, ex Director de Ad-minstración, Sra. Juana Alcalde del Carpio, ex Directorade Administración, Sr. Víctor Najar Carrera, ex Jefe deContabilidad, Sr. Mario Ferrer Salaverry, ex Jefe de Con-tabilidad, Sra. Miryam Gonzales Muñoz, ex Jefe de Te-sorería, Sr. Odar Luján Contreras, ex Jefe de Tesorería,por cuanto de la revisión de los comprobantes de pagoemitidos durante el período 2002, incluyendo el ejercicio2001 y anteriores, se ha determinado que se han efec-tuado desembolsos por la suma de S/. 2’039.611.00 nue-vos soles por concepto de anticipos a rendir cuenta y S/. 3’661.176.00 nuevos soles de otras cargas diferidas, locuales no tienen sustento o están sustentados única-mente con vales provisionales y proveídos de autoriza-ción de pago emitidos por la Dirección de Administra-ción y otras instancias municipales, es decir carecen defacturas, boletas de venta, orden de compra, orden deservicio y otros documentos válidos para propósitos con-tables y financieros, asimismo se consigna en términosgenerales, el objetivo del anticipo pero no se indica elplazo para el que el funcionario y/o responsable que re-cepciona los fondos ejecute la actividad encargada, sinembargo, los referidos vales provisionales establecen unplazo de 24 horas para su rendición. Cabe señalar quelos referidos comprobantes de pago fueron visados porAlcaldía, Dirección Municipal, Dirección de Administra-ción, Unidad de Tesorería y Unidad de Contabilidad, res-pectivamente, casi en su generalidad. (Observación Nº5 del Informe Largo);

Que, respecto al Sr. Claudio Zuñiga Espinoza, ex Al-calde, Sr. Julio Gutiérrez Quintana, ex Director de Desa-rrollo Urbano y el Sr. Manuel Flores Torres, ex Directorde Desarrollo Urbano, por la inexistencia de documenta-ción de obras realizadas durante el período 2002, pordeficiencias en el proceso de selección y Adjudicaciónde Obras período 2002, relativas a veinte (20) obras rea-lizadas y descontrol en la ejecución de obras públicascarentes de documentación sustentatoria, relativas aquince (15) obras del período 2002, según lo señaladoen las páginas 47 al 56 del Informe Largo. Por el hecho

de que los procesos de selección y adjudicación de lasobras, no cumplen en su mayoría con los procesos quese fijan en la reglamentación vigente como son convo-catoria, venta o entrega de bases según corresponda,evaluación de propuestas y adjudicación. Por que en loscasos de adjudicación directa por menor cuantía, en lamayoría de los casos, no se cuenta con la correspon-diente notificación a la Comisión de Promoción de la Pe-queña y Micro Empresa PROMPYME, quien a su vezdebió remitir dicha información a la Comisión de Promo-ción de la Pequeña y Micro Empresa del Congreso de laRepública. Por que en el proceso de varias obras, sehabría evidenciado que no se cuenta con sus respecti-vos cuadernos de obra, y de haberlos no se encuentrandebidamente legalizados. Asimismo por que en la mayo-ría de obras no se habría efectuado la Liquidación Finalde Obra y las Declaraciones de Fábrica en donde co-rresponda. (Observación Nº 14 del Informe Largo);

Respecto al Sr. Claudio Zuñiga Espinoza, ex Alcal-de, Sr. César Barrientos Mendoza, ex Director de Pla-neamiento, Sr. Ernesto López Marino, ex Director Muni-cipal, Sr. Jaime Alata Ballarta, ex Director de la Oficinade Administración, Sr. Germán Gómez Manrique, ex Re-gidor, Sr. Manuel Otilio Avalos López, ex Regidor, Sra.Eugenia Emedina Salvador Rojas, ex Regidora, Sra. Ju-lia Amelia Castro Morales, ex Regidora, Sra. María An-gelica Elías Cortez, ex Regidora, Sr. Santos Nicolás Les-cano Reto, ex Regidor, Sr. Grimaldo Julio Rado Huarin-ga, ex Regidor, Angel Franci Ormeño Ortiz, ex Regidor,Sr. Juan Pablo Mosquera Zavala, ex Regidor, Sra. Pris-cila Ysabel Talavera Vera, ex Regidora, Sr. Zacarías Oli-vas Llanos, ex Regidor, Sr. Aurelio Paquiyauri Huamán,ex Regidor, Sra. Teresa Acevedo Chávez, ex Regidora,por la utilización indebida de parte de un préstamo ban-cario del Banco de la Nación por la suma de S/.3’000,000.00 nuevos soles, aprobado mediante Acuerdode Concejo Nº 031 de fecha 15-MAY-2002, con el objetode financiar la adquisición de Bienes de Capital y el pagoparcial de Obras Impagas, la misma que ingresó a laCuenta Corriente de FONCOMUN Nº 0-0000-245487 delBanco de la Nación, destinada al Fondo de Compensa-ción Municipal, la cual no ha sido utilizada en su integri-dad conforme lo establece el Art. 60º de la Ley Nº 23853,Ley Orgánica de Municipalidades, vigente durante la fe-cha de la indicada transacción, el cual establece que lacontratación de empréstitos y operaciones de endeuda-miento pueden ser contratados con la garantía de lasrentas municipales que generen, y deben ser dedicados,bajo responsabilidad, a las obras o servicios públicosque los motivaron y no a gastos corrientes, toda vez quese han producido gastos indebidos por sobregiro banca-rio por la suma de S/. 635,071.33 nuevos soles y gastoscorrientes o de funcionamiento por S/. 964,526.67 nue-vos soles, observándose que únicamente fueron utiliza-dos en gastos de inversión (Obras y Servicios Públicos)correspondiente a la materia del préstamo la suma de S/. 1’400,403.00 nuevos soles, conforme al detalle que semuestra en el cuadro insertado en la página 60 del Infor-me Largo. (Observación Nº 15 del Informe Largo);

Que, respecto al Sr. César Marchena Mori, ex Direc-tor de la Oficina de Asesoría Jurídica, por la defectuosadefensa judicial en materia laboral como se acredita conla evaluación de los expedientes laborales señalados enla página 65 del Informe Largo, puesto que al momentode contestar las demandas por reclamo de pagos de-vengados se omitió deducir la prescripción extintiva dela acción, lo cual impidió conocer si los demandanteshabían o no efectuado alguna gestión que interrumpierael término prescriptorio, y por ende impidió que en el pro-ceso se discutiera tal asunto, generando en consecuen-cia que se produzcan obligaciones de pago muy supe-riores a las que en realidad debió asumir la Municipali-dad si es que hubiera intervenido empleando todas lasposibilidades de defensa que la ley otorga. (Observa-ción Nº 16 del Informe Largo). Asimismo también por elhecho de no efectuar la entrega de cargo de la Oficinade Asesoría Jurídica (Recomendación 4.8, literal d) delInforme Largo);

Que, la Comisión Especial de Procesos Administrati-vos Disciplinarios, luego de analizar los hechos imputadosa cada uno de los referidos ex funcionarios públicos, haprocedido a la calificación de los mismos acordando porunanimidad que todos ellos habrían incurrido en la comi-sión de las faltas de carácter disciplinario, que según sugravedad pueden ser sancionadas con cese temporal o

Page 60: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

destitución, previstas en el artículo 28º, incisos a), d) y f),de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Re-muneraciones del Sector Público, aprobado por el DecretoLegislativo Nº 276, concordante con el artículo 21º incisosa) y b) del precitado cuerpo legal y con el artículo 150º delReglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrati-va, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM;

No obstante, respecto al señor Claudio Zuñiga Espi-noza, ex Alcalde, y a los señores Germán Gómez Manri-que, Manuel Otilio Avalos López, Eugenia Emedina Sal-vador Rojas, Julia Amelia Castro Morales, María Angeli-ca Elías Cortez, Santos Nicolás Lescano Reto, GrimaldoJulio Rado Huaringa, Angel Franci Ormeño Ortiz, JuanPablo Mosquera Zavala, Priscila Ysabel Talavera Vera,Zacarías Olivas Llanos, Aurelio Paquiyauri Huamán, yTeresa Acevedo Chávez, ex regidores de esta municipali-dad, la referida comisión especial ha acordado por unani-midad recomendar que no procede aperturar proceso ad-ministrativo disciplinario contra dichas personas, por cuan-to se trata de autoridades políticas que fueron elegidaspor mandato popular y por ende no existe órgano ni fun-cionario acorde con su jerarquía que pueda imponerle san-ción administrativa alguna, y además porque las sancio-nes a imponerse, excepto el caso de comisión de delito,se encuentran taxativa y expresamente reguladas tantopor la Ley Nº 23853, Ley Orgánica de Municipalidadesderogada, así como por la Ley Nº 27972, Ley Orgánicade Municipalidades vigente, y por la Ley Nº 26300, Ley deDerechos de Participación y control Ciudadanos, que so-lamente prevén los mecanismos para solicitar la vacan-cia o revocatoria del cargo respectivamente;

Que, la precitada comisión especial, acordó por unani-midad recomendar que el Procurador Público Municipal yel Organo de Control Institucional, procedan a evaluar laresponsabilidad civil o penal de todos los ex funcionariospúblicos, incluyendo a los ex funcionarios elegidos pormandato popular, por los hechos referidos en todas lasobservaciones del Informe Largo, debiendo elevar los in-formes respectivos ante el Concejo Municipal para que ésteproceda a autorizar el inicio de las acciones legales co-rrespondientes;

Que, por las consideraciones expuestas, estando al In-forme Nº 021-2003-3-0154, denominado “Informe Largo deAuditoría preparado de acuerdo con las normas de Audito-ría Gubernamental –NAGU- aprobadas por la ContraloríaGeneral de la República al 31.DIC.2002004-2003-2-2184,que constituye prueba PRECONSTITUIDA, según el artí-culo 15º, Inc. f), de la Ley Nº 27785, Ley del Sistema Na-cional de Control y de la Contraloría General de la Repúbli-ca; y de conformidad con lo dispuesto por los numerales 6y 22 del artículo 20º de la Ley Orgánica de Municipalida-des, Ley Nº 27972;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- APERTURAR Proceso Adminis-trativo Disciplinario a los ex funcionarios públicos de laMunicipalidad de San Juan de Lurigancho, señores ER-NESTO LÓPEZ MARINO, ex Director Municipal, CÉSARMARCHENA MORI, ex Director Municipal, JAIME ALATABALLARTA, ex Director de Administración, JUANA AL-CALDE DEL CARPIO, ex Directora de Administración,VÍCTOR NAJAR CARRERA, ex Jefe de Contabilidad,MARIO FERRER SALAVERRY, ex Jefe de Contabilidad,MIRYAM GONZALES MUÑOZ, ex Jefe de Tesorería,ODAR LUJÁN CONTRERAS, ex Jefe de Tesorería, com-prendidos en la Observación Nº 5 del Informe Largo; se-ñores JULIO GUTIÉRREZ QUINTANA, y MANUEL FLO-RES TORRES, ambos ex Directores de Desarrollo Urba-no, comprendidos en la Observación Nº 14 del InformeLargo; señores CÉSAR BARRIENTOS MENDOZA, ex Di-rector de Planeamiento, ERNESTO LÓPEZ MARINO, exDirector Municipal, JAIME ALATA BALLARTA, ex Directorde la Oficina de Administración, comprendidos en la Ob-servación Nº 15 del Informe Largo; y señor CÉSAR MAR-CHENA MORI, ex Director de la Oficina de Asesoría Jurí-dica, comprendido en la observación Nº 16 del informeLargo, por las consideraciones expuestas en la presenteResolución.

Artículo Segundo.- NO INSTAURAR proceso adminis-trativo disciplinario contra el señor CLAUDIO ZUÑIGAESPINOZA, ex Alcalde de esta Municipalidad, ni contra losseñores GERMÁN GÓMEZ MANRIQUE, MANUEL OTI-LIO AVALOS LOPEZ, EUGENIA EMEDINA SALVADORROJAS, JULIA AMELIA CASTRO MORALES, MARÍA

ANGELICA ELÍAS CORTEZ, SANTOS NICOLÁS LESCA-NO RETO, GRIMALDO JULIO RADO HUARINGA, ANGELFRANCI ORMEÑO ORTIZ, JUAN PABLO MOSQUERAZAVALA, PRISCILA YSABEL TALAVERA VERA, ZACA-RÍAS OLIVAS LLANOS, AURELIO PAQUIYAURI HUAMÁN,y TERESA ACEVEDO CHÁVEZ, ex regidores de esta mu-nicipalidad, conforme a lo expuesto en los considerandosde la presente resolución.

Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Comisión Espe-cial de Procesos Administrativos Disciplinarios de esta en-tidad edil, llevar a cabo el proceso administrativo discipli-nario pertinente y luego de su conclusión, proceda a elevarel informe respectivo al titular del pliego, recomendandolas sanciones que sean de aplicación, debiendo la comi-sión ejercer sus funciones conforme a la normatividad le-gal vigente.

Artículo Cuarto.- DISPONER que el Procurador Pú-blico Municipal y el Organo de Control Institucional, proce-dan a evaluar la responsabilidad civil o penal de todos losex funcionarios públicos, incluyendo a los ex funcionarioselegidos por mandato popular, por los hechos referidos entodas las observaciones del Informe Largo, debiendo ele-var los informes respectivos ante el Concejo Municipal paraque éste proceda a autorizar el inicio de las acciones lega-les correspondientes.

Artículo Quinto.- NOTIFICAR de la presente resolu-ción a los ex funcionarios públicos antes referidos, confor-me a ley.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

MAURICIO RABANAL TORRESAlcalde

14066

MUNICIPALIDAD DE

SANTIAGO DE SURCO

�!���+�� ��%��#�� ��� )�������� ��&������� ��� &����#����� ��� &�����!������&�����!�����522:

ACUERDO DE CONCEJONº 111-2004-ACSS

Santiago de Surco, 26 de julio de 2004

EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO

POR CUANTO:

El Concejo Municipal de Santiago de Surco, en SesiónExtraordinaria de la fecha; en atención al Dictamen de laComisión de Gestión Municipal Nº 036-2004-CGM/MSS;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ordenanza Nº 190-MSS se reglamentóla participación de la sociedad civil en el Proceso de Pro-gramación del Presupuesto Participativo 2005;

Que, el artículo 9º del Decreto Supremo Nº 171-2003-EF - Reglamento de la Ley Nº 28056 dispone que las ac-ciones resultantes del Proceso del Presupuesto Partici-pativo 2005, son remitidos para la aprobación por los Con-cejos Municipales;

Que, mediante Informe de la Oficina de Planeamiento yPresupuesto Nº 208-2004-OPP-MSS y de la Oficina deAsesoría Jurídica Nº 1139-2004-OAJ-MSS de fecha23.JUL.2004, se emiten los resultados del Proceso y seexpresa el cumplimiento de la normatividad que regula elProceso Participativo, respectivamente;

Que, habiéndose culminado dicho proceso mediantela formalización de Acuerdos, a través de la suscripcióndel Acta respectiva, deviene necesario aprobar el Infor-me que contiene los resultados del PresupuestoParticipativo 2005;

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 39º y41º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, condispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, porUnanimidad adoptó el siguiente:

Page 61: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

ACUERDO

Aprobar el Informe de Resultados del Proceso deProgramación del Presupuesto Participativo 2005.

POR TANTO:

Mando se registre, publique y cumpla.

CARLOS DARGENT CHAMOTAlcalde

13985

PROVINCIAS

MUNICIPALIDAD DE LA PERLA

�!���+�� �������� ��� � $%����� ��&����������� &�����!����� ��$����������� ��� =������� ���� ���!����8$ �&� 9

ORDENANZA Nº 007-2004-MDLP

La Perla, 21 de febrero del 2004

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DELA PERLA

POR CUANTO:

Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha21.2.2004, el Dictamen de la Comisión de Administración,Economía y Presupuesto sobre la Creación de la Oficinade Protección, Participación y Organización de los Veci-nos con Discapacidad (OMAPED) solicitado por la Geren-cia de Servicios Sociales y Culturales, mediante el InformeNº 009-2004-DSSC/MDLP de fecha 3.2.2004; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ordenanza Nº 002-2004-MDLP de fe-cha 19.1.2004, se aprueba la Nueva Estructura Orgánicade la Municipalidad Distrital de La Perla;

Que, mediante Informe Nº 009-2004-DSSC/MDLP defecha 3.2.2004 la Gerencia de Servicios Sociales y Cultu-rales señala que con fecha 10.1.2004 se ha promulgado laLey Nº 28164 "Ley que modifica diversos artículos de laLey Nº 27050 Ley General de la Persona con Discapaci-dad";

Que, el artículo 10º de la referida norma legal indica lacreación de la Oficina de Protección, Participación y Orga-nización de Vecinos con Discapacidad (OMAPED) por elcual dicha Oficina debe ser autónoma con personal propioy presupuesto y debe estar ubicado en un lugar accesiblea las personas con discapacidad y por tales consideracio-nes se debe modificar la nueva Estructura Orgánica de laMunicipalidad Distrital de la Perla, aprobada con Ordenan-za Nº 002-2004-MDLP en la cual la OMAPED, se encuen-tra dentro de la Subgerencia de la Defensoría Municipaldel Niño y del Adolescente Demuna;

Que, el artículo 2º de la Ley Nº 28164, Ley General dela Persona con Discapacidad, establece que los Gobier-nos Regionales y Municipales, tendrán un plazo de 120días desde la fecha de publicación (10.1.2004), para darcumplimiento a lo establecido por el artículo 10º de la LeyNº 27050, bajo responsabilidad donde se establece quelos Gobiernos Locales preverán la formación de Oficinasde Protección, Participación y Organización de Vecinos conDiscapacidad;

Que, mediante Dictamen de la Comisión de Adminis-tración, Economía y Presupuesto de esta comuna, hacesuyas las recomendaciones del INFORME Nº 009-2004-DSSC-MDLP de fecha 3.2.2004 de la Dirección de Servi-cios Sociales y Culturales, el INFORME Nº 033-2004-OAJ/MDLP de fecha 12.2.2004, elaborado por la Oficina deAsuntos Jurídicos, donde emite opinión favorable de lacreación de dicha oficina dentro del plazo estipulado porla Ley;

Que, sometido al Pleno del Concejo Municipal el Dicta-men de la Comisión de Administración, Economía y Pre-supuesto, luego de su debate y las deliberaciones del mis-mo que ha emitido su pronunciamiento final;

En uso de las facultades que confiere el Concejo Munici-pal en los artículos 9º, 4º y 41º de la Ley Orgánica de Mu-nicipalidades Nº 27972 y con el voto MAYORITARIO de losseñores (as) regidores (as) y la dispensa del trámite delectura y aprobación del Acta se aprobó lo siguiente:

ORDENANZA

Artículo Primero.- Aprobar la Creación de la Oficinade Protección, Participación y Organización de Vecinos conDiscapacidad (OMAPED) como órgano dependiente de laGerencia de Servicios Sociales y Culturales, y su incorpo-ración en la nueva Estructura Orgánica de la MunicipalidadDistrital de La Perla.

Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia Municipal,Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, y Gerencia deServicios Sociales y Culturales, el cumplimiento de la pre-sente Ordenanza.

Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia de Secreta-ría General, la publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

PEDRO JORGE LÓPEZ BARRIOSAlcalde

13939

�!���+��#���%���������������#����������������������$��.������%����������'���������� �������;�+��

ORDENANZA Nº 008-2004-MDLP

La Perla, 26 de febrero del 2004

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DELA PERLA

POR CUANTO:

Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha26.2.2004, el INFORME Nº 011-2004-DDU-MDLP de fe-cha 30.1.2004 emitido por la Gerencia de Desarrollo e IN-FORME Nº 013-2004-MDLP-GPYP de fecha 20.2.2004emitido por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto,sobre Modificación en la denominación de la EstructuraOrgánica de la Municipalidad Distrital de La Perla en lo re-ferente a la Gerencia de Desarrollo Urbano; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ordenanza Nº 002-2004-MDLP de fe-cha 19.1.2004, se aprueba la Nueva Estructura Orgánicade la Municipalidad Distrital de La Perla;

Que, mediante INFORME Nº 011-2004-DDU-MDLP defecha 30.1.2004 emitido por la Gerencia de Desarrollo Ur-bano, solicita la modificación en la denominación de la Es-tructura Orgánica de la Municipalidad Distrital de LaPerla, en lo referente a la Gerencia de Desarrollo Urbano,donde dice: Subgerencia de Obras, debe decir: Subgeren-cia de Obras Públicas; asimismo donde dice: Subgerenciade Catastro, debe decir: Subgerencia de Obras Privadas yCatastro, fundamentando que las funciones encargadasactualmente a la Jefatura de Catastro, tiene relación direc-ta con los Expedientes Técnicos que otorga la División deProyectos y Obras;

Estando con la conformidad con la Gerencia de Planea-miento y Presupuesto a través del INFORME Nº 013-2004-MDLP-GPYP de fecha 20.2.2004;

Que, sometido al Pleno del Concejo Municipal el Dicta-men de la Comisión de Administración, Economía y Pre-supuesto, luego de su debate y las deliberaciones delmismo que ha emitido su pronunciamiento final;

En uso de las facultades que confiere el ConcejoMunicipal en los Artículos 9º, 4º y 41º de la Ley Orgánicade Municipalidades Nº 27972 y con el voto UNÁNIME delos señores (as) regidores (as) y la dispensa del trámite delectura y aprobación del Acta se aprobó lo siguiente:

Page 62: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

ORDENANZA

Artículo Primero.- Aprobar la modificación en la deno-minación de la Estructura Orgánica de la MunicipalidadDistrital de La Perla, en lo referente a la Gerencia de Desa-rrollo Urbano donde dice: Subgerencia de Obras, debedecir: Subgerencia de Obras Públicas; asimismo dondedice: Subgerencia de Catastro, debe decir: Subgerenciade Obras Privadas y Catastro.

Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia Municipal,Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, el cumplimientode la presente ordenanza.

Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia de Secreta-ría General, la publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

PEDRO JORGE LÓPEZ BARRIOSAlcalde

13940

������#!����������!��������������������)/�/�(1�366�522C� �&����7��� �������� ���� ����� ��#!��� � ��A�%�� ��� � ;����� ��� &������ ��� #�����!���

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 143-2004-ALC/MDLP

La Perla, 21 de julio del 2004

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALDE LA PERLA

VISTA:

La Carta Notarial Nº 106704 de fecha 9 de julio del 2004presentada por don Dante Filiberto Pérez Peruzovich, porla cual solicita se declara la Nulidad de Oficio de la Resolu-ción de Alcaldía Nº 133-2004-MDLP-ALC de fecha 7 dejulio del 2004; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perúmodificada por la Ley de Reforma Constitucional Nº 27680establece: "Las Municipalidades Provinciales y Distritalesson los órganos del Gobierno Local, tienen autonomía po-lítica, económica y administrativa en los asuntos de su com-petencia";

Que, el Decreto Legislativo Nº 276 - Ley de Bases de laCarrera Administrativa y de Remuneraciones del SectorPúblico - del 24 de marzo de 1984, contempla en sus artí-culos del 25º al 33º, el régimen disciplinario del servidorpúblico;

Que, por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM del 18 deenero de 1990- Reglamento de la Ley de la Ley de Basesde la Carrera Administrativa y Remuneraciones del SectorPúblico - regula en sus artículos del 163º al 175º el proce-so administrativo disciplinario;

Que, de acuerdo con lo actuado se aprecia del Infor-me Nº 008-2004-CEPAD/MDLP de fecha 22 de junio del2004 emitido por la Comisión Especial de ProcesosAdministrativos Disciplinarios de los Funcionarios de laMunicipalidad Distrital de La Perla, que en aplicación delprincipio de legalidad, el proceso administrativo discipli-nario instaurado contra el servidor don Dante Filiberto Pé-rez Peruzovich, se ha seguido de acuerdo con lo regidopor el Decreto Legislativo Nº 276 - Ley de Bases de laCarrera Administrativa y Remuneraciones del Sector Pú-blico - y su Reglamento aprobado por Decreto SupremoNº 005-90-PCM;

Que, en tal sentido la Comisión Especial de ProcesosAdministrativos Disciplinarios de los Funcionarios de laMunicipalidad de La Perla, concluye el citado procesoadministrativo disciplinario emitiendo el Dictamen Nº 007-2004-CEPAD-MDLP de fecha 22 de junio del 2004, reco-mendando el Cese Temporal por Doce Meses de dichoservidor, así mismo solicitar que la Gerencia Municipal deAsesoría Jurídica, se sirva tipificar la supuesta comisión

de ilícitos penales expuesta en el último considerando desu dictamen y opinar sobre la procedencia de entablar lasacciones civiles o penales del caso, sin perjuicio de solici-tar la devolución del cobro en exceso, por vía administrati-va y/o civil;

Que, el artículo 171º del Decreto Supremo Nº 005-90-PCM del 18 de enero de 1990 - Reglamento de la Ley deBases de la Carrera Administrativa y Remuneraciones delSector Público - señala que previo al pronunciamiento dela Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios,el procesado podrá hacer defensa de sus derechos a tra-vés de un informe oral, efectuado personalmente o pormedio de un apoderado, para lo que se señalará día yhora única;

Que, como se aprecia de la Carta Notarial Nº 6220 defecha 5 de julio del 2004 presentada por don Dante Fili-berto Pérez Peruzovich a través de la cual solicita se con-ceda a su abogado defensor el término de treinta (30) mi-nutos a fin de que informe oralmente y fundamente su de-fensa, ha sido tramitada a través de la Notaría Pública delDr. Germán Nuñez con fecha 5 de julio del 2004 y entrega-da ante la Oficina de Trámite Documentario de la Municipa-lidad Distrital de La Perla con fecha 6 de julio del 2004, esdecir nueve días hábiles posteriores a la fecha en que laComisión Especial de Procesos Administrativos Discipli-narios de los Funcionarios de la Municipalidad de La Perlahabía emitido su pronunciamiento contenido en el Dicta-men Nº 007-2004-CEPAD de fecha 22 de junio del 2004,presentado al Despacho de Alcaldía con Informe Nº 008-2004-CEPAD-MDLP, por tanto su solicitud deviene en ex-temporánea;

Que, en uso de la facultad conferida al titular de laentidad según lo dispone el artículo 170º del referidoDecreto Supremo Nº 005-90-PCM del 18 de enero de 1990- Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Adminis-trativa y Remuneraciones del Sector Público - que estable-ce que es prerrogativa del titular de la entidad determinarel tipo de sanción a aplicarse, se expidió la Resolución deAlcaldía Nº Nº 133-2004-MDLP-ALC de fecha 7 de julio del2004 que en su artículo primero resuelve sancionar concese temporal por doce meses al servidor don Dante Fili-berto Pérez Peruzovich ex Jefe de la Unidad de Personalde la Municipalidad de La Perla, por la comisión de faltasgraves de carácter disciplinario estipuladas en los incisosa), d), f), y h) del artículo 28º del Decreto Legislativo Nº276 - Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remu-neraciones del Sector Público -, no habiéndose incurridoen ninguna de las causales de nulidad prevista por ley, quede origen a un pronunciamiento de oficio en ese sentidopor parte de la administración edil;

Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo218.2 de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Admi-nistrativo General - son actos que agotan la vía adminis-trativa, el acto respecto del cual no proceda legalmenteimpugnación ante una autoridad u órgano jerárquicamen-te superior en la vía administrativa, concordante con loestablecido en el artículo 50º de la Ley Nº 27972 - LeyOrgánica de Municipalidades - que establece que la víaadministrativa se agota con la decisión que adopte el Al-calde;

Que, la presente resolución cuenta con la visación dela Gerencia General Municipal y la Gerencia de AsesoríaJurídica;

De conformidad con lo establecido por el artículo 170ºdel Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, así como en uso delas atribuciones conferidas por el numeral 6 del artículo20º y artículo 43º de la Ley Nº 27972 -Ley Orgánica deMunicipalidades-;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar IMPROCEDENTE el pe-dido de nulidad de oficio de la Resolución de Alcaldía Nº133-2004-MDLP-ALC de fecha 7 de julio del 2004, publica-da en el Diario Oficial El Peruano con fecha 8 de julio delpresente año, que efectúa don Dante Filiberto Pérez Peru-zovich ex Jefe de la Unidad de Personal de la Municipali-dad de La Perla, por el mérito de las consideraciones quela contienen.

Artículo Segundo.- Notificar la presente resolución ala parte interesada y a los órganos administrativos perti-nentes.

Artículo Tercero.- Encargar el cumplimiento de la pre-sente Resolución, a la Gerencia Municipal, Gerencia deAdministración y Subgerencia de Personal, en lo que co-

Page 63: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ����������������Lima, miércoles 28 de julio de 2004

rresponda; y a la Gerencia de Secretaría General la publi-cación de la presente Resolución.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

PEDRO JORGE LÓPEZ BARRIOSAlcalde

13938

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE AZÁNGARO

����������7������������!��������!��$+����������$�������������!����.������#�������!��������������������������������#����������

ACUERDO DE CONCEJONº 038-04/CM-MPA/P

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDADPROVINCIAL DE AZÁNGARO

VISTO:

El Acta de Sesión Ordinaria del Concejo MunicipalNº 013-04, del 30 de junio del 2004, en la que a mérito delInforme Técnico Legal de fecha 30 de junio de 2004, seacuerda Exonerar del Proceso de Selección la Adquisicióny Colocado del Producto Geomembrana, para la Obra La-guna de Oxidación II Etapa - Azángaro; y,

CONSIDERANDO:

Que, el Subgerente de Obras y Desarrollo Urbano yla Jefatura de la Oficina de Asesoría Jurídica presenta-ron el Informe Técnico Legal de fecha 30 de junio del2004, y que fue puesto a consideración del ConcejoMunicipal en Sesión Ordinaria del 30 de junio del 2004,sustentando la urgente necesidad de Adquirir el Produc-to Geomembrana para la Obra Laguna de Oxidación IIEtapa - Azángaro;

Que, en el año 2003 se declara desierta la Adjudica-ción Directa Pública Nº 002-2003-MPA, para la adquisicióny colocado de 25690 m2 del Producto de GeomembranaHDPE, cuyo valor referencial ascendía a S/. 224 790.00(Doscientos Veinticuatro Mil Setecientos Noventa y 00/100Nuevos Soles). En el año 2004 la Adjudicación DirectaPública Nº 001-2004-MPA, es declarado desierta para laadquisición y colocado de 25690 m2 del ProductoGeomembramna HDPE, con el mismo valor referencialantes indicado;

Que, la Subgerencia de Obras y Desarrollo Urbano,expresa la necesidad y urgencia de que la Laguna de Oxi-dación entre en funcionamiento en forma inmediata, puesla demora en ello acarreará el colapso de las redes princi-pales y secundarias de las obras de desagüe realizadasrecientemente por la Municipalidad Provincial de Azánga-ro, toda vez que los colectores ya están siendo utilizadospor la población y se vienen acumulando en las líneas prin-cipales y secundarias. Asimismo, de no colocarse laGeomembrana en la Laguna de Oxidación antes de la épo-ca de lluvias, la misma que ya se aproxima, ocasionará ladesestabilización de los rellenos de las pozas y terraple-nes, lo que significaría que toda la inversión realizada parala Laguna de Oxidación se pierda con graves conse-cuencias económicas y sociales para la Municipalidad. Otroaspecto a considerar es la constante alza del precio de laGeomembrana, hecho que se debe a que el precio de losinsumos utilizados en la producción del mismo se va incre-mentando, lo que podría generar que el presupuesto con elque se cuenta devenga en insuficiente, toda vez que el cré-dito bancario para la adquisición del producto fue aproba-do en el año presupuestal del 2003;

Que, en este sentido, el Concejo Municipal en SesiónOrdinaria Nº 013-04, al amparo de lo dispuesto por el Art.19º y 20º del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisi-ciones del Estado, aprobado por D.S. Nº 012-2001-PCM, yel Art. 108º del Reglamento aprobado por D.S. Nº 013-2001-PCM, modificado por el Art. 3º del D.S. Nº 079-2001-PCM

y considerando el Informe Técnico Legal de fecha 30 dejunio de 2004;

Que, las Municipalidades gozan de autonomía política,económica y administrativa en los asuntos de su compe-tencia, conforme impera el Artículo 194º de la ConstituciónPolítica del Estado, lo cual se encuentra concordado con elArt. II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 - Orgánicade Municipalidades;

ACUERDA:

Artículo 1º.- APROBAR la Adquisición mediante laDeclaratoria de Urgencia la Adquisición y Colocado de25690 m2 del Producto Geomembrana HDPE de 0.75 mm,para la Obra Laguna de Oxidación II Etapa - Azángaro, dela Municipalidad Provincial de Azángaro, por el monto refe-rencial de S/. 224 790.00 (Doscientos Veinticuatro Mil Se-tecientos Noventa y 00/100 Nuevos Soles), la Fuente deFinanciamiento proviene del Presupuesto del Fondo deCompensación Municipal.

Artículo 2º.- EXONERAR, a mérito del artículo prece-dente, del proceso de Adjudicación Directa Pública para laAdquisición y Colocado de 25690 m2 del Producto Geo-membrana HDPE de 0.75 mm, para la Obra Laguna deOxidación II Etapa - Azángaro, de la Municipalidad Provin-cial de Azángaro; en consecuencia, autorizar a que por lamodalidad de Adjudicación Directa de Menor Cuantía porNecesidad de Urgencia se adquiera el producto indicado,por el monto referencial de S/. 224 790.00 (Doscientos Vein-ticuatro Mil Setecientos Noventa y 00/100 Nuevos Soles).

Artículo 3º.- ENCARGAR, a la Comisión Especial con-formada para tal efecto, la misma que estará compuestapor el Prof. Víctor Rodríguez Quispe - Gerente Municipalquien la preside; CPC Isaac Ramos Ortiz - Jefe de la Ofici-na de Abastecimientos, como miembro; y, al Ing. DavidMamani Carpio - Residente de Obra, como miembro, pararealizar la adquisición materia de Exoneración.

Artículo 4º.- Cúmplase con publicar el presente Acuer-do Municipal en el Diario Oficial El Peruano y remítase co-pia a la Contraloría General de la República y al Tribunal deContrataciones y Adquisiciones del Estado y PROMPYME,para los fines de Ley.

Dado en la Casa de Gobierno Local de Azángaro, elprimer día del mes de julio del año dos mil cuatro.

Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

PERCY CHOQUE RAMOSAlcalde

13987

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE MAYNAS

(���%�����!��!��������!��7���#�������� �� !������ � %�"�� ��� ��#��+��+����������������F��� ���#�����������������7�����

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 280-2004-A-MPM

Iquitos, 25 de mayo de 2004

VISTA:

La información alcanzada por la Subgerencia de Desa-rrollo Urbano, sobre el aspecto deslucido que presentaactualmente el inmueble urbano ubicado en la intersecciónde las calles San Martín y Huallaga (ex Cine Bolognesi),comprendido en la Zona Monumental de la ciudad de Iqui-tos; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Informe Nº 036-2004-SGDU-GAT-MPMde fecha 16 de febrero del año 2004 la Subgerencia deDesarrollo Urbano da cuenta del aspecto descolorido que

Page 64: FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN …faolex.fao.org/docs/pdf/per124112.pdf · EP para participar en el Curso de Operaciones de Paz para Ofi-ciales, a realizarse en Chile 273458

����� ���� ����������� Lima, miércoles 28 de julio de 2004

presenta el inmueble ubicado en la esquina de las callesSan Martín y Huallaga (ex Cine Bolognesi) que afecta elaspecto urbanístico de la ciudad derivado por el abandonopor parte de su propietario;

Que, el inmueble indicado se ubica dentro del períme-tro de la Zona Monumental de la ciudad de Iquitos, por tan-to está sujeto a las disposiciones legales que regulan laadministración de la Zona Monumental de la ciudad de Iqui-tos;

Que, el artículo 91º de la Ley Orgánica de Municipa-lidades Nº 27972, dispone que "Las Municipalidades Pro-vinciales, en coordinación con el Instituto Nacional de Cul-tura o a su solicitud, pueden establecer limitaciones espe-ciales por la necesidad de conservación de Zonas Monu-mentales Históricas o Artísticas, de conformidad con lasleyes sobre la materia y con las Ordenanzas sobre Protec-ción Urbana y del Patrimonio Cultural". Asimismo la mismaLey Orgánica de Municipalidades en su artículo 93º, inciso8) dispone que las Municipalidades Provinciales y Distrita-les, dentro del ámbito de su jurisdicción, están facultadaspara disponer la pintura periódica de las fachadas y el usoo no uso de determinados colores de los inmuebles de Pro-piedad Privada;

Que, por otro lado, mediante Decreto de Alcaldía Nº010-95-A-MPM de fecha 25 de setiembre del año 1995la Municipalidad Provincial de Maynas declaró de priorita-ria necesidad la recuperación del Ornato Público de laciudad de Iquitos, propendiendo el mejoramiento y em-bellecimiento de la misma, fundamentalmente dentro delperímetro que comprende la Zona Monumental de la ciu-dad de Iquitos, y se dispone el pintado de los inmueblespor parte de los propietarios con los colores establecidos(Beige, crema, rosado y blanco humo), cuyo incum-plimiento dará lugar a que lo haga la propia Municipali-dad con cargo al cobro posterior del importe invertido alos propietar ios con apl icación de los recargoscorrespondientes;

Que, conforme a la normatividad invocada, es proce-dente que la Municipalidad Provincial de Maynas, notifi-que al propietario y/o propietarios del inmueble ubicadoen la intersección de las calles San Martín y Huallaga,Zona Monumental de la ciudad de Iquitos, para que den-tro del plazo de veinte (20) días mejore la fachada delinmueble y le pinte conforme a los colores establecidosen el Decreto de Alcaldía Nº 010-95-A-MPM de fecha 25de setiembre del año 1995, bajo apercibimiento de proce-der de la forma que establece el Decreto de Alcaldía indi-cado;

Que, estando a lo informado por la Oficina de AsesoríaLegal de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial, ycon el visto bueno de la Gerencia de AcondicionamientoTerritorial, Oficina General de Asesoría Jurídica y la Ge-rencia General, en mérito a las facultades conferidas por laLey Orgánica de Municipalidades Nº 27972, Decreto deAlcaldía Nº 010-95-A-MPM de fecha 25 de setiembre de1995;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- NOTIFICASE al propietario y/o pro-pietarios del inmueble urbano ubicado en la esquina for-mada por las calles San Martín y Huallaga, en donde fun-cionaba el ex Cine Bolognesi, comprendido dentro de laZona Monumental de la ciudad de Iquitos, para que dentrodel plazo de veinte (20) días contados a partir de la notifi-cación de la presente Resolución mejore y pinte la fachadapor ambos lados del referido inmueble, cuyo incumplimien-to dará motivo a que lo haga la propia Municipalidad concargo al cobro posterior del importe invertido al propietarioy/o propietarios, con aplicación de recargos correspondien-tes.

Artículo Segundo.- DISPONER la Notificación de lapresente Resolución en forma personal al propietario y/opropietarios del referido inmueble, y de no ser posible laNotificación en forma personal, publicase en el Diario Ofi-cial El Peruano por una sola vez.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

JUAN CARLOS DEL AGUILA CÁRDENASAlcalde

13989

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE PERENÉ

�!���+��#���%����������&����������7����������� ������������������#�����!���

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANº 223-2004-MDP/A

Perené, 19 de julio del 2004

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDADDISTRITAL DE PERENÉ

VISTO:

El Informe Nº 128-2004/JABAS/MDP, de fecha 15 dejulio del 2004, emitido por el Área de Abastecimientos,de la Municipalidad Distrital de Perené, donde solicita lamodificación del Plan Anual de Adquisiciones y Contra-taciones de la Municipalidad Distrital de Perené, del pre-sente ejercicio; y,

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución de Alcaldía Nº 004-2004-MDP/A, de fecha 12 de enero del 2004, se aprobó el PlanAnual de Adquisiciones y Contrataciones de la Municipa-lidad Distrital de Perené para el ejercicio 2004;

Que mediante Informe Nº 128-2004-JABAS/MDP, el Áreade Abastecimientos de la Municipalidad Distrital de Perenésolicita la modificación del Plan Anual de Adquisiciones yContrataciones de la Municipalidad Distrital de Perené;

Que el artículo 8º del Reglamento de la Ley de Contra-taciones y Adquisiciones del Estado, aprobado medianteD.S. Nº 013-2001-PCM, señala que las licitaciones públi-cas, concursos públicos y adjudicaciones directas no con-tenidos en el Plan Anual deberán ser aprobados por el Ti-tular del Pliego o la máxima autoridad administrativa de laentidad, según corresponda, para su inclusión en el mis-mo. Lo cual deberá informarse al CONSUCODE dentro delos diez (10) días hábiles siguientes a dicha aprobación;

A su vez, las inclusiones y exclusiones de los procesosde selección serán comunicadas a la Comisión de Promo-ción de la Pequeña y Micro Empresa - PROMPYME, den-tro del mismo plazo, dando cuenta al CONSUCODE;

Que es necesaria la modificación del referido PlanAnual, para el mejor cumplimiento de sus objetivos traza-dos por esta entidad edil;

Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972Ley Orgánica de Municipalidades, concordante con el Artí-culo 191º de la Constitución Política del Estado, cuyo textovigente contenido en la Ley de Reforma ConstitucionalNº 27680, reconoce a los Gobiernos Locales autonomía po-lítica, económica y administrativa en los asuntos de su com-petencia; lo que significa la facultad de ejercer actos de go-bierno, administrativos y de administración, con sujeción alordenamiento jurídico;

Por todo lo expuesto, estando a las normas acotadasy a las atribuciones conferidas por el artículo 20º inciso 8de la Ley Orgánica de Municipalidades;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- APROBAR la modificación del Plan Anualde Adquisiciones y Contrataciones de la Municipalidad Dis-trital de Perené, del presente ejercicio, el mismo que comoAnexo "A" forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 2º.- REMITIR copia de la presente Resoluciónde Alcaldía al Consejo Superior de Contrataciones y Ad-quisiciones del Estado (CONSUCODE), a la Comisión dePromoción de la Pequeña y Microempresa - PROMPYME,dando cuenta al CONSUCODE, dentro del término de Ley.

Artículo 3º.- ENCARGAR a Gerencia Municipal, Unidadde Abastecimientos, Unidad de Planificación y Presupuesto,de la Municipalidad Distrital de Perené su cumplimiento.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

ANGEL M. SALDAÑA GONZALESAlcalde

13988