FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO

10

Click here to load reader

description

PROYECTO CATEDRA 2010 PARA 1° B

Transcript of FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO

Page 1: FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO

FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO

PROFESORAS:, Roxana Maria Pérsico.

ACREDITACION: Cuatrimestral.

CURSO: Primero “B”

HORAS: 6 (seis) horas.

AÑO ACADEMICO 2010

CORRELATIVA: FUNDAMENTO FILOSOFICO PEDAGOGICO

Page 2: FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO

FUNDAMENTACION

Es importante el desarrollo temático de este espacio curricular ,ya que con el los

alumnos se pondrán en contacto con la problemática del aprendizaje y de la enseñanza ,es

decir con el proceso pedagógico .

Reflexionaran sobre las características propias de cada uno de estos procesos ,el

desarrollo de estrategias para aprender ,para enseñar y la interaccion que surge

necesariamente entre los actores protagonistas en el hecho educativo a traves de de

cuestiones didácticas básicas llegando a los debates actuales de la didactica como

disciplina .

Se fomentara el posicionamiento adecuado de los alumnos en la situación de triangulo

didáctico, realizando tareas de mediación docente.

Conociendo los fundamentos del proceso de aprendizaje y de enseñanza ,se buscara

la relación entre teoría y practica ,mediante el pensamiento critico , la reflexión y el

conocimiento de las instituciones y del compromiso con un proyecto educativo personal .

EXPECTATIVAS DE LOGRO

-Conocer las características propias del proceso de aprendizaje y del proceso de

enseñanza, diferenciándolos de otros procesos sociales.

-Analizar el conceptos básicos de enseñanza: triangulo didáctico y trasposición didáctica en

sus aplicaciones áulicas.

-Identificar la problemática educativa en el contexto santiagueño, con las condiciones

pertinentes.

-Definir el rol docente y sus interacciones con los distintos actores institucionales.

-Definir y analizar los fundamentos de la enseñanza ,de acuerdo a los distintos criterios de

selección de contenidos y las estrategias didácticas .

-Valorar el trabajo interactivo, cooperativo y solidario.

Page 3: FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO

PROPOSITO DOCENTE

o Identificación de la problemática educativa a nivel nacional, jurisdiccional e institucional.

o Desarrollo de la capacidad de explicar la realidad de producción personal, escrita y oral.

o Observación de actividades escolares en situaciones diversas. o Evaluación de alcances y limites de las conceptualizaciones sobre el aprendizaje ,la

enseñanza, el sujeto del aprendizaje escolar, el docente, la practica ,las estrategias didácticas y resultados de la enseñanza.

o Conocimiento de aplicación de técnicas de obtención de información.

o Formulación de proyectos de acción e innovación en el aula en función de la identificación de problemas y el tratamiento cuantitativo de distintos tipos de contenidos.

o Debates sobre las implicancias pedagógicas didácticas de los enfoques acerca de la enseñanza y de las teorización es respecto del aprendizaje.

o Participación en actividades institucionales y comunitarias evidenciando actitudes de sentido de pertenencia como alumnos de la carrera del profesorado de historia.

o Formación de valores inherentes a la concepción de la persona y de la realidad educativa desde la heterogeneidad y la diversidad.

o Iniciativa exploratoria, búsqueda de explicaciones.

o Desarrollo del espíritu critico.

o Desarrollo de la tolerancia hacia pensamientos divergentes.

Page 4: FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO

CONTENIDOS CONCEPTUALES

UNIDAD Nº 1:

1.1: Aprendizaje: conceptos .Teorías del aprendizaje: mediaciónales del aprendizaje,

asociacionistas del aprendizaje. Teorías cognitivas: constructivismo piagietiano,

contextualista socio histórico, aprendizaje significativo, pedagogía de la

comprensión .Inteligencias múltiples .Concepto de meta cognición. Principios y enfoques

que incorpora la meta cognición.

El aprendizaje escolar: niveles de intercambio. Estilos de aprendizaje de los alumnos .Tipos

de aprendizaje según el contenido .El aprendizaje centrado en el problema .Como mejorar el

aprendizaje. Solución creativa del problema.

1.2: Para pensar la enseñanza .Filosofía de la enseñanza .Concepción de enseñanza y

acción docente. ¿Que enseñamos cuando enseñamos ciencias sociales?

Cuatro factores presentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje .Evolución del concepto

de enseñanza.

BIBLIOGRAFIA

GVIRTZ Y PALAMIDESSI “El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza “Edit Aique

PUENTE FERRERO.”El cerebro Total “

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION:”Enseñar a pensar en la escuela “

ARMSTRONG “Las inteligencias múltiples en el aula “

ABOLIO DE COLS “Los proyectos para el trabajo en el aula “Edit. Marymar 1996

EDGAR MORIN “La cabeza bien puesta “Edit Nueva Visión

SILBERMAN “Aprendizaje Activo 101 estrategias para enseñar “Edit Troquel

POZO MUNICIO “La Solución de Problemas “.Edit Santillana

BIXIO “Enseñar a Aprender “Edit Homo Sapiens .2001

BENEJAN Y OTROS “Enseñar y Aprender Ciencias Sociales, Geografia e Historia en la

escuela secundaria “Edit Universidad de Barcelona

Page 5: FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO

UNIDAD Nº 2

: 2.1: Triada didáctica nuevos perfiles .Traducción didáctica, recontextualizacion y

transposición didáctica .Didáctica de las Ciencias Sociales .Aulas diferentes en el siglo XXI.

2.2: Yo, tu el .Quien es el sujeto .Indagando las ideas adolescentes para construir conceptos

y procedimientos de las ciencias sociales.

Rol docente: vocacion, mision profesionalización, enculturación. Profesores eficaces,

caracteriaticas…Los profesores como intelectuales transformativos.

Estrategias didácticas o métodos didácticos .

BIBLIOGRAFIA

FINOCCHIO Silvia:”Enseñar Ciencias Sociales “. Edit Troquel

CHEVALLARD “La transposición didáctica “Edit. Aique 2000

GIROUX Henrry :”Los profesores como intelectuales transformativos “ .Edit Paidos

SEIBOLD Jorge “La formación de los docentes”. Hincapié

REVISTAS AULA ABIERTA.

REVISTAS NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 81, 91,94

REVISTA S MONITOR Nº 1Y 2

ANTUNES CELSO Educar en las Emociones Edit .Sb. Bs. As.2006

GASKINS Irene: Tecnicas grupales Elementos para el aula flexible.”Edit Paidos

DUSSEL INES.”De Sarmiento a los Simsons “

Page 6: FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO

MARCO METODOLOGICO

o Aula-taller: se desarrollaran clases teóricas –prácticas donde se realizaran actividades grupales e individuales.

o Análisis bibliográfico y comprensión de textos

o Exposiciones grupales orales.

o Desarrollo de Guías interactivas.

o Técnicas Grupales varias

o Trabajos Prácticos grupales e Individuales.

CRITERIOS DE EVALUACION

o Exponer oralmente el desarrollo de un tema de forma ordenada, siguiendo un orden lógico en la presentación de la información, ajustándose a un plan previo.

o Integrar informaciones procedentes de diferentes textos sobre un mismo tema con el fin de elaborar un texto síntesis.

o Planificar la consulta de fuentes de información (individual y en grupo) mediante el manejo de fichas, y otros sistemas de clasificación en el marco de trabajos sencillos de investigación.

o Dedicación puesta en el estudio de los autores y de la realidad trabajada en el ciclo lectivo.

o Equilibrar lo evaluado en estas circunstancias, con la evaluación del proceso o de seguimiento de lo que produce, realiza y participa el alumno a través del ciclo de estudio.

o La evaluación será una tarea permanente y continua (diagnostica y formativa)

o Uso correcto de vocabulario técnico

o Aplicación practica de la teoría

o Respeto por el otro

o Responsabilidad y creatividad

o Actitudes de cooperación.

Page 7: FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO

REQUISITOS PARA LA APROBACION

Las condiciones para regularizar y aprobar la unidad curricular serán :

o Aprobar el taller inicial

o 75% de asistencia a las clases teórico practicas para alumnos regulares.

o 50% de asistencia a las clases teórico practicas para los alumnos recursantes.

o Tener aprobados el 80% de los trabajos prácticos .y parciales integrativos.

o Examen Final en las fechas establecidas para tal efecto por el ISPP Nº1

CRONOGRAMA

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRECLASESTEORICAS

03 al 31 03 al 28 01 al 29 02 al 19

TRABAJOS PRACTICOS Y PARCIALES

10 al 21orales

22 escrito

15 recuperatorio

EXAMENES FINALES 1-12 AL 29-12-2010

Page 8: FUNDAMENTO PEDAGOGICO DIDACTICO