Fundamento teorico-de-dilatacion Practica 1

2
FUNDAMENTO TEÓRICO NOMBRE: GUALOTUÑA BAHAMONDE MARÍA JOSÉ SEMESTRE: 5 TO “A” UNIDAD S.I. DE MEDIDA DIMENSIONES FÍSICAS ECUACIÓN INTERPRETACION DEL COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL DILATACIÓN LINEAL DILATACIÓN SUPERFICIAL TIPOS DE DILATACIÓN PRINCIPALES EFECTOS TÉRMICOS EN LOS CUERPOS TEMPERATURA CALOR DILATACIÓN TÉRMICA DIFERENCIAS ENTRE Es la energía total del movimiento molecular en una sustancia. Depende de la velocidad de las partículas, su número, tamaño y tipo. El calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya. Es la medida de la energía interna de un cuerpo, está relacionada con el movimiento molecular. No depende del tamaño, número o del tipo de partículas. ECUACIÓN ECUACIÓN ECUACIÓN DILATACIÓN VOLUMÉTRICA ∆l=.l o .∆T = [ L L.T ] = [ 1 T ] = [ T 1 ] La variación de longitud es directamente proporcional a la longitud inicial y a la variación de La variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura. La variación del volumen del cuerpo, debido a la intervención de un cambio de temperatura. = ∆l l o .∆T ∆V=3 α.V o .∆t ∆A=2 α.A o .∆t CAMBIO DE DIMENSIONES: Es el cambio en el tamaño de un cuerpo debido a que absorbe calor (dilatación) o que sede calor (contracción), depende de la naturaleza de los cuerpos. CAMBIO DE ESTADO: Efecto del calor sobre un cuerpo en el que se rompen o se forman enlaces entre las partículas que lo componen. EQUILIBRIO TÉRMICO: Es la igualación de la temperatura de dos cuerpos al transferir calor el de mayor, al de menor temperatura. Se relaciona con el material, es un número muy pequeño cercano a 10 6 .

Transcript of Fundamento teorico-de-dilatacion Practica 1

Page 1: Fundamento teorico-de-dilatacion Practica 1

FUNDAMENTO TEÓRICO NOMBRE: GUALOTUÑA BAHAMONDE MARÍA JOSÉ SEMESTRE: 5TO “A”

UNIDAD S.I. DE MEDIDA

DIMENSIONES FÍSICAS

ECUACIÓNINTERPRETACION DEL

COEFICIENTE DE DILATACIÓN LINEAL

DILATACIÓN LINEAL

DILATACIÓN SUPERFICIAL

TIPOS DE DILATACIÓN

PRINCIPALES EFECTOS TÉRMICOS

EN LOS CUERPOS

TEMPERATURACALOR

DILATACIÓNTÉRMICA

DIFERENCIAS ENTRE

Es la energía total del movimiento molecular en una sustancia. Depende de la velocidad de las partículas, su número, tamaño y

tipo. El calor es lo que hace que la temperatura aumente o

disminuya.

Es la medida de la energía interna de un cuerpo, está relacionada con el movimiento molecular.

No depende del tamaño, número o del tipo de partículas. Mayor movimiento molecular, mayor temperatura.

ECUACIÓNECUACIÓNECUACIÓN

DILATACIÓN VOLUMÉTRICA

La variación de longitud es directamente proporcional a la longitud inicial y a la variación de temperatura.

La variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.

La variación del volumen del cuerpo, debido a la intervención de un cambio de temperatura.

CAMBIO DE DIMENSIONES: Es el cambio en el tamaño de un cuerpo debido a que absorbe calor (dilatación) o que sede calor (contracción), depende de la naturaleza de los cuerpos.

CAMBIO DE ESTADO: Efecto del calor sobre un cuerpo en el que se rompen o se forman enlaces entre las partículas que lo componen.

EQUILIBRIO TÉRMICO: Es la igualación de la temperatura de dos cuerpos al transferir calor el de mayor, al de menor temperatura.

OTRO EFECTOS: El calor puede provocar cambios en las propiedades físicas y químicas de los cuerpos.

∝= ∆ llo .∆T

∆V=3α .V o .∆ t ∆ A=2α . Ao .∆ t

Se relaciona con el material, es un número muy pequeño

cercano a 10−6.

∆ l=∝. lo .∆T

∝=[ LL .T ]=[ 1T ]=[T−1 ]

∝=[ cmcm .°C ]=[ 1°C ]=