Fundamentos

10
Unidad/Zona/grupo o equipo funcional Fundamentos Epistemológicos y Enfoques de Investigación Martha Elena Roa Rodriguez

Transcript of Fundamentos

Page 1: Fundamentos

Unidad/Zona/grupo o equipo funcional

Fundamentos Epistemológicos y Enfoques de Investigación

Martha Elena Roa Rodriguez

Page 2: Fundamentos

FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS

SIGLO XIX

POSITIVISMO HERMENEUTICA

CIENCIA SOCIAL

Page 3: Fundamentos

COMTE SEÑALA:[…] el espíritu de la ciencia debe servirse exclusivamente de la observación directa, de la comprobación y de la experiencia. Por consiguiente, el conocimiento sólo puede hallarse en el análisis de los hechos reales. Éstos deben ser objeto de una descripción lo más neutral, o más objetiva y lo más completa posible. En la concepción positivista extrema, tales hechos no son problemáticos. Por ello es fácil calificarlos de «verdaderos» o de «falsos» y su cuantificación es fácil. En cuanto al observador, éste debe abstraerse completamente de su subjetividad: es la exigencia de la neutralidad impuesta a todo investigador positivista clásico.

Page 4: Fundamentos

DILTHEY SEÑALA:

[…] para la mera representación, el mundo exterior no es nunca más que un fenómeno; en nuestro ser íntegro, que quiere, siente y representa, por el contrario, se nos da a la vez con nosotros mismos, y por lo tanto, seguramente como nuestra realidad exterior (es decir, algo distinto e independiente de nosotros, prescindiendo enteramente de sus determinaciones espaciales); por consiguiente, como vida, no como mera representación .

“Ningún hombre empieza a ser hombre, ningún hombre estrena humanidad sino que todo hombre estrena lo humano que ya existía: esa continuación puede indiferentemente ser positiva o negativa, puede consistir en aceptar las vigencias preexistentes o en rechazarlas; en ambos casos el a priori histórico que es la época, que es su tiempo, actúa en él y lo constituye”

Page 5: Fundamentos

HERMENEUTICAPOSITIVISMO

METODO DE INVESTIGACION CIENTIFICA

EXPERIMENTAL Y CUANTITATIVO

INTERPRETATIVO O CUALITATIVO

HipótesisObservaciónMedición o cuantificaciónObjetividadNeutralidad valorativaVerificaciónHechosLeyes universales

Selección de casoSubjetividadParticularidad de los contextos socio-culturalesCualificaciónInterpretación ydescripción de sentidos y significados

Page 6: Fundamentos

TEORIA CRÍTICA

Page 7: Fundamentos

Epistemología de la Complejidad

Page 8: Fundamentos

ENFOQUE ESTRATEGIAS TECNICAS

Perspectiva teorico-metodologica

asumida por el investigador.

Los procedimientos son sometidos a prueba, combinados y confrontados, y crean pautas, modelos o patrones teóricos y metodológicos.

Conjunto de herramientas para recoger, generar, registrar y analizar información.

Page 9: Fundamentos

MARIA EUMELIA GALEANO SEÑALA:Las estrategias adquieren pertinencia y significado en la medida en que el tema y los objetivos de la investigación las demanden. El investigador puede hacer énfasis en una de ellas o combinar varias.

Las orientaciones metodológicas que se presentan son guías que facilitan el ejercicio de la investigación y no pautas o caminos rígidos.

Page 10: Fundamentos

Unidad/Zona/grupo o equipo funcional

GRACIAS POR SU ATENCIÓN