Fundamentos de controles eléctricos · control de motores significa accionar estos en momentos y...

6
Fundamentos de controles eléctricos

Transcript of Fundamentos de controles eléctricos · control de motores significa accionar estos en momentos y...

Fundamentos de controles eléctricos

� ¿Qué tipos de motores conoces y cuáles son sus características de operación?

� ¿Qué tipos de actuadores conoces y cuáles son sus características de operación?

� ¿Cómo se controla un motor?

� ¿Cómo se controla un actuador?

� La palabra control significa gobierno, mando, regulación, es decir el poder de establecer acciones deseadas. En el caso del control de motores significa accionar estos en momentos y de forma determinada para ejecutar trabajos productivos, de la forma más lógica, ordenada y segura posible. Para controlar motores necesitamos una serie de aparatos e instrumentos que cableados de forma adecuada nos permitan arrancar, parar, invertir, variar su velocidad, etc., en una forma segura y eficiente.

� A este conjunto de elementos los conocemos como sistemas de control.

Es bueno recordar que debe existir un proceso para la cual diseñamos y construimos el Sistema de Control, es decir la unidad de producción. El control debe adecuarse a la unidad de producción.

� Los elementos de potencia son los que regulan la energía entregada al proceso y ejercen fuerzas, potencias, empujes, etc., sobre la materia prima y así lograr el producto final. En nuestro caso estos elementos son los motores, pero pudieran ser otros elementos como resistencias, brazos neumáticos o hidráulicos, etc.Los elementos de control son los encargados lograr la interacción entre los elementos de potencia y el proceso en sí, de tal manera que este último se realice de manera lógica y ordenada.

De acuerdo a la manera de realizar las funciones de control, estos se pueden clasificar de la manera siguiente:

� Control manual:

� Control semiautomático:

� Control automático:

Un contactor es un elemento conductor que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan pronto se energicé la bobina (en el caso de ser contactores instantáneos). Un contactor es un dispositivo con capacidad de cortar corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo, cuando no recibe acción alguna por parte del circuito de mando, y otra inestable, cuando actúa dicha acción. Este tipo de funcionamiento se llama de “todo o nada”. En los esquemas eléctricos, su simbología se establece con las letras KM seguidas de un orden.Sus principales partes son:� Carcasa

� Electroimán o Bobina

� Núcleo

� Armadura: � Muelle

� Contactos ����������� ������