FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

76
Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia (Versión Preliminar) Desarrollado por: En el marco del proyecto: - Julio 2010 -

Transcript of FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Page 1: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la

Producción Apícola para la

Producción Limpia (Versión Preliminar)

Desarrollado por:

En el marco del proyecto:

- Julio 2010 -

Page 2: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

Material preparado por CEAPIMAYOR en el marco del Proyecto “Programa Piloto de Formación de

Competencias en Producción Limpia para el Sector Productor y Exportador de Miel” del Consejo

de Producción Limpia (CPL).

Universidad Mayor, Santiago de Chile.

Textos preparados por:

Patricia Aldea S.

Apoyo en los contenidos:

Felipe Gelcich

Equipo editor:

Claudia Ferrando Y.

Fancy Rojas G.

Page 3: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

i

Índice

Antecedentes Generales _____________________________________________________ 1

1. Manejo de Otoño- Invierno ______________________________________________ 2

1.1. Determinación del estado sanitario de la colmena _____________________________ 2

1.2. Evaluación del material biológico de la colmena _______________________________ 3

1.2.1. Primer paso: la reina _________________________________________________________ 3 1.2.2. Segundo paso: fusión de colmenas _____________________________________________ 3 1.2.3. Tercer paso: reducción del tamaño de la colmena _________________________________ 4 1.2.4. Cuarto paso: control de la temperatura__________________________________________ 4

1.3. Evaluación del material inerte del apiario ____________________________________ 4

1.3.1. Primer paso: el terreno _______________________________________________________ 4 1.3.2. Segundo paso: las colmenas ___________________________________________________ 5

1.4. Bodegaje ______________________________________________________________ 5

1.4.1. Paso 1: apilar alzas __________________________________________________________ 5 1.4.2. Paso 2: control de plagas en la bodega __________________________________________ 6

1.5. Alimentación y suplementación ____________________________________________ 6

1.5.1. Alimentos energéticos _______________________________________________________ 7 1.5.2. Alimentos mixtos ___________________________________________________________ 7 1.5.3. Alimentación de incentivo ____________________________________________________ 8

2. Manejo en Producción __________________________________________________ 9

2.1. Determinación del estado sanitario de la colmena _____________________________ 9

2.2. Evaluación del estado de la reina ___________________________________________ 9

2.3. Evaluación de la necesidad de espacio ______________________________________ 10

2.4. Evaluación del estado nutricional de la colmena ______________________________ 10

2.5. Instalación del apiario ___________________________________________________ 10

2.6. Manejo de las colmenas _________________________________________________ 11

2.6.1. Primer paso: evaluar cómo se encuentra la colmena para la temporada ______________ 11 2.6.2. Segundo paso: evaluación del trabajo al inicio de la temporada _____________________ 11 2.6.3. Tercer paso: disposición de los marcos dentro de la colmena _______________________ 11 2.6.4. Cuarto paso: evaluar estado sanitario en la mitad de la temporada __________________ 12

3. Sanidad Apícola _______________________________________________________ 13

3.1. Ciclo de desarrollo de Apis mellifera _______________________________________ 13

3.2. Reconocimiento de situación normal en el desarrollo de las abejas. ______________ 14

3.3. Principales enfermedades de las abejas en Chile ______________________________ 16

3.3.1. Varroasis _________________________________________________________________ 16 3.3.2. Nosemosis y Síndrome del Colapso de las Colmenas ______________________________ 25

Page 4: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

ii

3.3.3. Acariosis traqueal o acaropisosis ______________________________________________ 30 3.3.4. Cría yesificada o cría de tiza __________________________________________________ 33

4. Reproducción: Mejoramiento y selección __________________________________ 36

4.1. Aparato reproductor de la Reina __________________________________________ 36

4.2. Aparato reproductor del zángano __________________________________________ 37

4.3. Generalidades de la reproducción y fecundación _____________________________ 37

4.4. Fundamentos para la crianza de reinas _____________________________________ 38

4.4.1. Realización del traslarve _____________________________________________________ 40

4.5. Selección de las colmenas para mejoramiento genético ________________________ 42

4.6. Consanguinidad ________________________________________________________ 43

4.7. Plan de selección _______________________________________________________ 44

4.7.1. Test comportamiento higiénico _______________________________________________ 44 4.7.2. Test de mansedumbre ______________________________________________________ 45

4.8. Introducción a la inseminación artificial (IA) _________________________________ 46

5. Introducción a la Apicultura Orgánica _____________________________________ 49

5.1. Exigencias del mercado de la miel _________________________________________ 49

5.2. Aspectos que considera la apicultura orgánica _______________________________ 50

5.2.1. Área de pecoreo ___________________________________________________________ 51 5.2.2. Materiales de las colmenas y revestimientos ____________________________________ 52 5.2.3. Registros _________________________________________________________________ 52 5.2.4. Alimentación ______________________________________________________________ 52 5.2.5. Cera _____________________________________________________________________ 53 5.2.6. Panales __________________________________________________________________ 53 5.2.7. Cámara de cría en proceso de renovación de panales _____________________________ 53 5.2.8. Abejas ___________________________________________________________________ 53 5.2.9. Miel _____________________________________________________________________ 53 5.2.10. Salas de extracción _________________________________________________________ 54 5.2.11. Sanidad __________________________________________________________________ 54 5.2.12. Conclusiones respecto a la apicultura orgánica ___________________________________ 57

6. Generalidades del manejo y control de plagas apícolas ______________________ 58

6.1. Roedores _____________________________________________________________ 58

6.2. Polilla de la cera ________________________________________________________ 58

6.3. Avispas _______________________________________________________________ 59

6.3.1. Avispas papeleras (Polistes sp.) _______________________________________________ 59 6.3.2. Polistes buyssoni ___________________________________________________________ 60 6.3.3. Polistes dominulus _________________________________________________________ 60 6.3.4. Avispa Negra Pequeña, Polybia sp. ____________________________________________ 61 6.3.5. Chaqueta amarilla (Vespula germanica) ________________________________________ 62

Page 5: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

1

Antecedentes Generales

La actividad apícola de la abeja melífera mantenida en producciones artificiales (colmenas) y

manejada de forma intensiva se divide en 3 fases o etapas, las cuales son fácilmente distinguidas

por cualquier apicultor. Estas son:

• Fase de crecimiento de la colmena.

• Fase de producción.

• Fase de reducción de la población o descanso.

En cada una de estas etapas, el manejo que realizará el apicultor es diferente, debido a que los

requisitos de la colmena y las actividades que realizan las abejas varían.

Es así como en la fase de crecimiento, el productor se deberá preocupar de proporcionar las

mejores condiciones para que la reina realice la postura que irá en aumento exponencial si las

condiciones son favorables, se consideran aspectos como la alimentación, que la colmena esté

restaurada y en buenas condiciones, la sanidad, el flujo de néctar, la fortaleza de la colmena y la

disponibilidad de espacio, entre otros factores. Estos mismos aspectos también son importantes

en las otras fases pero, además, se suma la necesidad de bodegaje para el período de descanso y

de infraestructura para extracción y envasado de miel en el período de producción.

Asociado a las tres fases del ciclo de la abeja mencionadas anteriormente, existen las etapas

relacionadas con el manejo propio que hace el apicultor tradicional. Estas fases de manejo son:

• Manejo en invernada (período otoño- invierno).

• Manejo en producción (primavera- verano).

Debido a que el manejo reproductivo para lograr crecer en el número de colmenas, sin olvidar la

importancia de realizar selección y mejoramiento genético en el apiario, es de alta importancia y

que de alguna manera se extrapola entre el período terminal del manejo de invernada y el inicial

del manejo en producción, se abordará ese tema de forma especial y en un capítulo aparte.

La misma situación ocurre en el tema sanitario, pues es de altísima importancia no sólo para la

continuidad de una colmena, sino que también hay que recordar que el estado general de una

colmena incide directamente en los niveles productivos que puede lograr el apicultor de sus

abejas y de su apiario.

Finalmente, en el presente manual se abordará, de manera introductoria, algunos aspectos de

importancia para poder lograr una apicultura orgánica y el control de las plagas más dañinas para

la colmena (hormigas y avispas, principalmente).

Page 6: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

2

1. Manejo de Otoño- Invierno

Este período comienza después de la última cosecha y se extiende hasta el inicio del flujo de

néctar el cual se relaciona con las horas luz/día y la temperatura ambiental. En esta etapa

disminuyen de forma progresiva las horas luz/día y la temperatura ambiental. El apicultor deberá

realizar varias actividades tales como: restaurar el estado sanitario de las colmenas por lo que

requerirá del diagnóstico de patologías en su apiario y la aplicación del eventual tratamiento

específico; deberá realizar manejo adecuado del material biológico; restaurar el material inerte

(colmenas, alzas, banquillos, entre otros); disponer de la infraestructura adecuada para bodegaje

del material que no se ocupará durante el período; evaluar la necesidad y oportunidad de realizar,

primero, alimentación artificial o suplementaria y posteriormente de incentivo; y finalmente,

hacer control de plagas, especialmente al inicio del otoño que es el momento oportuno de

controlar las chaquetas amarillas.

1.1. Determinación del estado sanitario de la colmena

Es fundamental que después de la última cosecha y al iniciar el otoño el apicultor tome muestras

de sus colmenas en búsqueda de la determinación del grado de infestación de Varroa destructor,

Nosema sp. y Acarapis woodi (ácaros de las tráqueas). Si el número de colmenas es igual o menor

a 50, se deberán enviar al laboratorio 5 muestras tomadas de colmenas al azar. Si el número de

colmenas es superior a 50, se requiere tomar muestras equivalentes al 10% del apiario, es decir, si

tiene entre 51- 60 colmenas se enviarán 6 muestras separadas y debidamente rotuladas. Si bien

muchos apicultores piensan que este es un gasto innecesario o incluso excesivo, es importante

recordar que las pérdidas por muerte de colmenas o por baja productividad exceden con creces el

dinero invertido en una buena determinación del estado sanitario de su apiario.

Muchas veces los mismos apicultores hacen el diagnóstico para determinar la carga de varroa en

las colmenas, pues disponen de lupa o bien de una visión privilegiada para observar y contabilizar

el número de ácaros en las muestras tomadas. En el caso de nosemosis y de la acaropisosis,

realizar un diagnóstico propio correcto es imposible pues se requiere de un microscopio que

disponga de un aumento de 400x y de algunos reactivos como ácido láctico, sin mencionar la

necesidad de experiencia y criterio en la observación, especialmente, de las esporas de nosema.

Por otro lado, debido a las condiciones ambientales de alta humedad y bajas temperaturas, se

produce un aumento de la probabilidad de detectar en la colmena algunas patologías causadas

por hongos como la cría de tiza. Esto obliga al apicultor a realizar seguimiento de las colmenas y a

observar si aparecen crías momificadas en la piquera o bajo la colmena.

Debido a la relevancia del tema sanitario, se tratará de forma específica en el capítulo de sanidad y

patologías apícolas.

Page 7: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

3

1.2. Evaluación del material biológico de la colmena

En este período el apicultor deberá evaluar cómo está la fortaleza de la colmena mediante la

observación del número de individuos, presencia de huevos, larvas y pupas, reservas de alimento,

entre otros parámetros.

1.2.1. Primer paso: la reina

El primer paso es evaluar a la reina en cuanto a la postura (ausente, media, alta), edad, vitalidad, y

tamaño del abdomen, entre otros. Siempre se recomienda realizar el recambio de reinas cada 2

temporadas ya que una reina baja sus niveles de postura al término de la segunda temporada

desde que fue integrada a una colmena. Si este NO es el caso y la reina continúa sus buenos

niveles de postura y la colmena alcanzó niveles productivos altos, sumado a una buena resistencia

a algunas patologías, es recomendable continuar con la misma reina y tratar de obtener reinas

vírgenes de esta colmena para mantener esa genética en el apiario. Sin embargo, SIEMPRE se

deberá evaluar nuevamente a esa reina al término del invierno por si detuvo o disminuyó la

producción de huevos, lo cual obligará a realizar el recambio respectivo.

Se debe recordar que no sólo la edad de la reina influye en sus niveles de postura, ya que una

dieta pobre en proteína (ya sea proporcionada con polen u otra), bajas reservas de alimento y la

presencia de patologías (como varroa y nosema, entre otras), se traducen en una reducción de la

producción de huevos. Por lo tanto, el apicultor antes de tomar la decisión de sacrificar a la reina

deberá evaluar estos aspectos.

Para estimular la postura de la reina durante el otoño es recomendable poner un marco con cera y

celdillas vacías en el centro de la cámara de cría. Esto muchas veces incentiva el que la reina ponga

huevos y se obtengan abejas longevas que serán las primeras nodrizas para el inicio de la fase de

crecimiento de la colmena.

1.2.2. Segundo paso: fusión de colmenas

El segundo paso es realizar la fusión de colmenas para prevenir la muerte de ellas por estar débiles

y ser incapaces de resistir adecuadamente la invernada. La fusión de colmenas evita el gasto de

tiempo y dinero en que incurre el apicultor para intentar “recuperar” el estado de las colmenas

afectadas. Además, se debe recordar que las colmenas débiles presentan riesgo de pillaje y

pueden ser foco de infecciones por su incapacidad de resistir las patologías.

La fusión de colmenas se realiza juntando una colmena fuerte con una débil que debe ser

previamente horfanizada. NUNCA se deben fusionar 2 colmenas débiles y siempre la colmena

receptora debe ser la más fuerte. El procedimiento es el siguiente: se retira la entretapa y sobre

los cabezales de los marcos se pone una hoja de papel de diario con o sin malla excluidora. Luego,

la colmena débil es horfanizada y esta cámara de cría (sin piso) se dispone sobre la otra colmena

con la piquera orientada al lado contrario de la colmena receptora. Las mismas abejas con el

trascurrir de los días irán rompiendo el papel de diario, tomando contacto de forma paulatina con

Page 8: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

4

las nuevas integrantes lo que reducirá la posibilidad de rechazo y muerte de las abejas

provenientes de la colmena débil.

Siempre es importante evaluar la presencia de enfermedades que puedan ser transportadas y

traspasadas por las abejas de una colmena a otra pues puede que se genere un problema mayor

que el original.

1.2.3. Tercer paso: reducción del tamaño de la colmena

Otras actividades están relacionadas con el tamaño de la colmena, pues es necesario eliminar

alzas si es que el número de abejas así lo permite. Tener marcos con abejas y marcos vacíos en 2 o

más alzas provocará que las abejas tengan mayor dificultad en termorregular (mantener la

temperatura óptima dentro de la colmena), que la reina se desplace entre las distintas alzas

poniendo huevos en cualquier marco, y en consecuencia, es frecuente que las abejas no sean

capaces de repeler a las hormigas, polillas de la cera, entre otras plagas. A medida que la colmena

va reduciendo naturalmente su tamaño, el apicultor deberá ir eliminando alzas hasta finalmente

quedar sólo con la cámara de cría.

1.2.4. Cuarto paso: control de la temperatura

Si la temperatura ambiental durante este período es muy baja o existen abundantes heladas, es

recomendable cubrir las colmenas con una manta para facilitarle a las abejas la mantención de la

temperatura dentro de la colmena. Así mismo, si en la zona de invernada hay abundantes lluvias

se pueden tapar las colmenas con un plástico a modo de techo e inclinar los banquillos o las

colmenas para que no les ingrese agua por la piquera. Otro aspecto importante es tapar los

orificios de la colmena con cinta adhesiva para que no ingresen corrientes de aire y humedad.

Una herramienta provechosa en el apiario es un termohigrómetro instalado bajo un banquillo.

Este permitirá controlar de forma rigurosa la temperatura y humedad ambiental y tomar las

acciones precisas en el caso que sea necesario. Estos equipos son pequeños y existe una amplia

oferta en el mercado. Sus precios van desde los $ 10.000 hasta los $ 40.000 pesos, funcionan a pila

y algunos pueden entregar información diaria o semanal. Es una inversión que se realizaría solo

una vez si el apicultor es cuidadoso.

1.3. Evaluación del material inerte del apiario

1.3.1. Primer paso: el terreno

Es importante que en el lugar escogido para ubicar las colmenas en invernada estas no estén

expuestas a corrientes de aire o zonas inundables. Tampoco es recomendable situarlas bajo

árboles, muy cercanas a casas o a zonas habitadas.

El apicultor deberá poner la señalética respectiva (por ejemplo: “PELIGRO: ABEJAS A XX METROS”),

cercar el apiario para evitar daños por animales o que niños se acerquen de forma riesgosa,

desmalezar y cortar malezas constantemente. Debido a las lluvias y al aumento de la humedad

Page 9: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

5

ambiental siempre se deben subir las colmenas a banquillos para que no tengan contacto con la

humedad del suelo y se reduzca la posibilidad de proliferación de hongos dentro de la colmena.

1.3.2. Segundo paso: las colmenas

Este es el momento oportuno para restaurar el material ya sea raspando y pintando las alzas,

reparando los cajones (reclavar y cuadrar) y los marcos (cuadrar y tensar alambre). Es momento

también de eliminar el material muy dañado y reponerlo según el crecimiento que se proyecte en

el apiario.

Además, antes del almacenamiento, es necesario raspar el propóleo, miel y cera que queden en

las alzas pues son fuente de atracción de la polilla de la cera, roedores, hormigas, y otras plagas.

Se debe poner atención en que las cámaras de cría queden bien cerradas y en el estado de la

entretapa, tapa y techo para que no sean una vía de ingreso de humedad o frío a la colmena.

Para eliminar las esporas de nosema, el material de madera debe ser limpiado prolijamente y

puede ser sumergido en una solución preparada con 100 litros de agua y 1 litro de ácido acético. Si

esto se hace en agua hirviendo, servirá además para tensar y enderezar el material dañado. Este

proceso se puede realizar también utilizando una hidrolavadora a presión de vapor que permitirá

lograr los 2 objetivos.

En el caso de haber guardado los marcos con cera formada después de la cosecha, se pueden

almacenar y utilizar por 3 temporadas dependiendo del estado en que sean conservados y del

color que vaya adquiriendo la cera. Cuando la cera esté oscura o las celdillas se vean más

pequeñas de lo normal, deberá ser recambiada la cera de ese marco.

1.4. Bodegaje

La necesidad de disponer de un espacio para el bodegaje dependerá del tamaño del apiario y del

número de colmenas que posee el apicultor. Esta infraestructura debe contemplar al menos la

presencia de un techo que proteja al material de las lluvias, aunque lo ideal es que sea

completamente cerrado.

Es importante considerar que la bodega debe ser de fácil acceso, permitir la entrada de vehículos y

estar construida de un material que resista las condiciones ambientales. Allí se guardarán las alzas,

marcos con o sin cera, bastidores, alimento para suplementar, productos para realizar

tratamientos, entre otros.

1.4.1. Paso 1: apilar alzas

Todas aquellas alzas melíferas que han sido restauradas deben ser almacenadas en buenas

condiciones para que estén disponibles apenas el apicultor las requiera. Para evitar la presencia de

hongos, roedores, aves o de la polilla de la cera se recomienda apilarlas de forma alternada

(Fotografía 1) y sólo con 6 marcos en su interior. Estos marcos deberán estar bien separados para

Page 10: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

6

permitir la aireación y evitar dar las condiciones propicias para el desarrollo de los agentes

anteriormente mencionados.

Fotografía 1: Forma de almacenar las alzas para evitar la presencia de plagas

Fuente: CEAPIMAYOR, 2009.

Cada 2 alzas se pone un recipiente no metálico (plástico, vidrio, porcelana, u otro) con un paño y

en él se aplican 150 cc de una preparación de ácido acético glacial al 80%, es decir, ocho partes de

ácido acético con dos partes de agua. Una vez completado el procedimiento en el total de las

alzas. Se cubre todo con un plástico y se deja al menos 8 días si la temperatura ambiental es sobre

los 20°C o por 3 semanas si es más baja. Esto permite controlar tanto la polilla de la cera como las

esporas de nosema que estén presentes en el material. NO OLVIDAR que antes de utilizar

nuevamente el material debe dejarse aireando por 48 horas.

También para evitar la presencia de plagas, los marcos con cera formada SIEMPRE deben ser

colgados.

1.4.2. Paso 2: control de plagas en la bodega

Para el control de roedores o evitar que aves, como palomas u otras, aniden en la bodega, lo

mejor es el método natural, es decir, utilizar gatos que sólo con su presencia y cercanía los

ahuyentan. También debe considerarse la instalación de trampas o cebos para roedores.

Para el control y prevención de la polilla de la cera ver el punto anterior o el capítulo de plagas de

este documento.

1.5. Alimentación y suplementación

Si no se ha dejado miel en la colmena o las colmenas tienen pocas reservas de alimento desde el

término de la temporada productiva anterior, es necesario suplementar alimento a las abejas. Esto

debe hacerse en todas las colmenas porque si se proporciona alimento solo a algunas, sólo se

fomentará el pillaje.

Existen varios aspectos que deben considerarse al momento de decidir qué alimento proporcionar

a las abejas, debido a que el apicultor debe tener en cuenta las particularidades de sus propias

Page 11: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

7

colmenas y la presencia de flora que pueda sustentarlas durante el otoño e invierno. Un aspecto

fundamental es que la fuente de energía sea proporcionada a través de azúcares fácilmente

digeribles por la abeja como los monosacáridos (glucosa y fructosa). Son más difíciles de digerir los

disacáridos (sacarosa, lactosa, entre otros) y aún más los polisacáridos como la celulosa o el

almidón. Mientras más difícil es la digestión, más costoso es para la abeja obtener un beneficio en

su estado general y energético, lo que se puede traducir en un retardo o ausencia de la mejora de

la condición general de la colmena, pese a los esfuerzos del apicultor.

Otro aspecto importante a destacar es la fuente de proteína. Las abejas no son carnívoras por lo

que los aminoácidos que requieren para su normal desarrollo y para la postura de la hembra

provienen de proteínas vegetales, particularmente del polen. Nunca de harinas de sangre, carne u

otras fuentes de proteínas como leche en polvo y otras similares. Los aminoácidos provienen de

los distintos tipos de polen que pecorean las abejas, nunca de una sola especie vegetal.

La mejor fuente de energía y de proteína es la miel y el polen que las abejas recolectan y

almacenan en sus colmenas. Si no existe la posibilidad de dejarle a las colmenas algunos marcos

con alimento, existen diversas preparaciones de suplementos y recomendaciones en cuanto a la

alimentación artificial. A continuación, sólo se mencionarán las más utilizadas.

1.5.1. Alimentos energéticos

Lo más común es utilizar fructosa aunque algunos apicultores recurren al azúcar impalpable

(también llamada glass o azúcar flor). El jarabe de fructosa se obtiene al mezclar 1 kg de fructosa

con 1 litro de agua; el jarabe de azúcar se prepara con 1kg de azúcar impalpable con 1,5 litro de

agua. Este alimento se pone sobre los cabezales de los marcos en bolsas plásticas y requiera la

utilización de un bastidor. También se pueden utilizar alimentadores comerciales disponibles en el

mercado.

1.5.2. Alimentos mixtos

Estos alimentos contienen además de la fuente de energía, proteína de distintos orígenes. Entre

ellos se describen: pan de polen compuesto por una parte de polen fresco o congelado + una parte

de miel + una parte de azúcar impalpable; la preparación de alimento con harina de soya se realiza

mezclando 700 gr de azúcar glass + 200 gr de miel + 100 gr de harina de soya; la última alternativa

es la mezcla de ¼ parte de jarabe de fructosa (en relación de 1:1) con ¾ partes de polen seco

molido.

Cualquiera de estas preparaciones debe ser proporcionada a la colmena en una cantidad que va

entre los 200 y 250 gr por colmena y su frecuencia dependerá de lo necesitadas que estén las

colmenas, de la flora que dispongan las abejas en este período y de la posibilidad que las

pecoreadoras puedan realizar vuelos según las condiciones climáticas.

Nota: la fuente de miel que se utilice para la preparación de cualquiera de estas dietas debe ser el

propio apiario, siempre y cuando no se sospeche de la presencia de alguna patología como loque o

Page 12: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

8

nosema, ya que las esporas pueden permanecer en la miel por largos períodos y e ingresarían a las

colmenas sanas.

1.5.3. Alimentación de incentivo

Se realiza 40 días antes del comienzo de la floración y su objetivo es estimular la postura de la

reina, obtener colmenas fortalecidas al inicio de la temporada, aumentar la producción de miel,

obtener reinas vírgenes tempranas y estimular la polinización. Esta alimentación puede ser con

fructosa en relación de 1:1, es decir, 1 parte de fructosa + 1 parte de agua; o bien, mezclando 7,5

cc de promotor L + 1 litro de jarabe de azúcar (6 litros de agua + 10 kg de azúcar glass).

En caso de haber dejado marcos con miel, estos deben ser rayados de manera de exponer la miel y

facilitarle a las abejas su recuperación.

Page 13: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

9

2. Manejo en Producción

Este período de manejo de las colmenas comienza desde que termina el invierno y empieza la

floración hasta la última cosecha de miel. En esta etapa aumentan de forma progresiva las horas

luz/día y la temperatura ambiental. El apicultor debe realizar varias actividades tales como:

restaurar el estado sanitario de las colmenas por lo que requiere de un diagnóstico de patologías

en su apiario y eventual tratamiento específico; realizar manejo adecuado del material biológico;

evaluar el estado del material inerte (colmenas, alzas, banquillos, etc.); determinar la necesidad y

oportunidad de realizar alimentación artificial o suplementaria; evaluar el estado de la floración de

la zona; y realizar el manejo relacionado con el almacenaje de miel dentro de las colmenas, su

cosecha y extracción.

Es claro que el nivel de producción de una colmena está condicionado principalmente por las

características de las reinas, el estado sanitario, el espacio que disponga la colmena, la

disponibilidad de alimento y el ambiente en el que está inserto el apiario.

2.1. Determinación del estado sanitario de la colmena

Debido a las condiciones de hacinamiento y de estrés en que están las abejas durante la fase final

del invierno, es muy frecuente que al inicio de la temporada productiva presenten una alta carga

de varroa, cursen cuadros de nosemosis o comiencen con síntomas de acaropisosis. Para evitar

estas patologías, el apicultor debe tomar muestras de las colmenas realizando el mismo

procedimiento ya descrito para el período de otoño invierno. Además, tiene que estar atento a la

aparición de cuadros de diarrea, a la presencia de abejas con alas atrofiadas o dislocadas, entre

otros, porque indican la necesidad de hacer seguimiento más estricto de las colmenas y la

evaluación de la efectividad de los tratamientos aplicados. Un mal manejo del estado sanitario de

las abejas se traduce rápidamente en una disminución de la tasa de pecoreo diaria, lentitud en el

crecimiento de la colmena, entre otros.

Más antecedentes de las enfermedades apícolas se proporcionan en el capítulo de sanidad

apícola.

2.2. Evaluación del estado de la reina

Debido a que la reina es la que determina el crecimiento y la fortaleza de la colmena, su estado

general y capacidad reproductiva son fundamentales. Se requiere que el apicultor evalúe

nuevamente la reina y si esta no logra los niveles productivos deseados, debe ser eliminada y

reemplazada por otra, independiente de si ha cumplido o no el tiempo esperado en la colmena.

El objetivo del recambio de reinas en este período es obtener abejas nuevas y alcanzar la talla

máxima potencial en corto tiempo. Si la reina está débil o poco prolífica puede ser por una mala

genética, alguna patología, mal manejo alimenticio durante la invernada (no proporcionar energía

y proteína) o desgaste fisiológico normal (reina vieja). Cualquiera sea la causa, el resultado es que

se observa poca postura y colmenas débiles, con pocos individuos y que no serán buenas

productoras.

Page 14: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

10

El recambio de la reina puede ser programado sólo en las colmenas que lo requieran, o masivo si

así lo amerita. Suele realizarse 45 a 50 días previo a la mielada e idealmente se realiza instalando

reinas fecundadas en una colmenas horfanizada previamente. No es recomendable esperar al

recambio natural porque se pierde tiempo productivo ya que la nueva reina tardará fácilmente de

23 a 30 días en iniciar la postura si es que existen zánganos disponibles.

2.3. Evaluación de la necesidad de espacio

Al inicio del período productivo, el apicultor debe evaluar el espacio del que dispone la colmena. Si

se tienen colmenas con una cámara de cría que se ve vacía se predispone a la aparición de hongos

o enfriamiento de la colmena. Si se agrega a esta misma colmena un alza, la reina subirá a poner

huevos en ella y no se optimizará el uso de espacio en la colmena.

Por el contrario, si falta espacio en la colmena se retardará el crecimiento de la población, la reina

no tendrá dónde oviponer, las obreras no dispondrán de marcos para almacenar alimento y es

altamente probable que se produzca abandono de la colmena (enjambramiento).

Las evaluaciones de la necesidad de espacio deben ser constantes en el tiempo, lo que obliga al

apicultor a visitar su apiario al menos cada 6 ó 7 días y poner alzas melíferas si la colmena lo

requiere, o bien, planear una cosecha si es que no se dispone de nuevas alzas para agregar.

2.4. Evaluación del estado nutricional de la colmena

Debido a que las condiciones de nutrición determinan el crecimiento y capacidad productiva de la

colmena, es necesario que el apicultor determine el estado y evolución de la floración en la zona y

conozca la flora disponible y sus fechas productivas. Si las condiciones ecológicas (temperatura,

lluvias, floración, entre otros factores) no se dan para que la abeja obtenga alimento de forma

natural, el productor debería suplementar por el período necesario hasta que las condiciones se

normalicen.

Las dietas que pueden ser proporcionadas a las abejas en este período son las mismas que se

suministran como alimentación suplementaria en el manejo otoño-invierno (ver capítulo anterior).

2.5. Instalación del apiario

Las colmenas deben ser trasladadas a una zona que sea propicia para la apicultura, es decir, que

disponga de flora nativa o de cultivos, de fácil acceso, con fuentes de agua limpia, en terrenos no

inundables, sin corrientes de viento, zonas con escasas hormigas argentinas (principal plaga),

entre otros factores. Es importante considerar también la cercanía con otros apiarios (carga

apícola), basurales y fuentes contaminantes (mineras, cultivos donde se apliquen agroquímicos y

otras). Es importante señalar que no necesariamente un terreno que fue bueno una temporada lo

será la siguiente.

Posteriormente, se debe realizar la instalación de señalética, cerco de protección para los

animales, el desmalezamiento y el control de plagas.

Page 15: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

11

2.6. Manejo de las colmenas

Desde que comienzan las floraciones, la colmena va creciendo de forma gradual y luego

exponencial. Esto determina que las visitas al apiario deben ser frecuentes, constantes y se hace

fundamental el uso de un libro de registros de terreno. Muchos apicultores marcan las colmenas

poniendo piedras sobre el techo o mediante algún otro método. Sin embargo, la memoria es frágil

y suelen generarse confusiones que pueden terminar siendo graves y tener efectos adversos en el

apiario y por ende en la producción. Al manejar las colmenas en este período es necesario realizar

procedimientos para favorecer y estimular una postura ordenada de la reina y un apropiado

almacenaje del alimento por parte de la obrera. Además, un manejo adecuado permite obtener el

máximo rendimiento de la colmena y del material que dispone cada apicultor.

2.6.1. Primer paso: evaluar cómo se encuentra la colmena para la temporada

Al igual que en el período de manejo de otoño- invierno, es necesario observar el flujo de abejas

que entran y salen de la colmena, en pleno período productivo este debe ser alto. Otro parámetro

que se utiliza para evaluar la colmena sin abrirla es estimar el peso, colmenas livianas estarán

débiles y será necesario tomar mediadas tales como recambio de reinas o la fusión de dos

colmenas.

Se debe recordar que a diferencia del período de otoño e invierno donde el núcleo dentro de la

colmena se ubica cercano a la piquera, en el período de producción debe encontrarse en el centro

de la cámara de cría. Esta simple observación permitirá evaluar la “conducta” de la colmena y

determinar si esta es normal o está alterada.

2.6.2. Segundo paso: evaluación del trabajo al inicio de la temporada

Si se agregaron marcos con cera estirada, es esperable que a los pocos días las abejas hayan

formado las celdillas, estén acumulando miel y polen, y se observe la presencia de distintas fases

de desarrollo de la abeja en el fondo de las celdillas (huevos y larvas). Si estas características están

presentes, la colmena está comportándose bien; si por el contrario, esta actividad no es observada

se debe registrar este antecedente en el cuaderno de terreno y volver a evaluar en 7 a 10 días

más. Si el mal comportamiento continúa, se debe determinar cuál es la causa (deficiencia

sanitaria, nutricional, la reina, u otra).

2.6.3. Tercer paso: disposición de los marcos dentro de la colmena

Al abrir la cámara de cría se deben observar los marcos y ordenarlos según el contenido que

poseen. Por ejemplo, los marcos con miel y polen deben ser movidos y depositados en los

extremos y los marcos con larvas se ubican en posición central. Luego de realizar este trabajo, se

debe controlar la colmena a partir de los 7 días, con un máximo de 10 días.

Una forma fácil de explicar el movimiento de los marcos es mediante la numeración de estos del

número 1 al 10 de forma imaginaria (véase Figura 1 parte superior). Siguiendo el ejemplo anterior,

todos los marcos con alimento serán desplazados a la ubicación 1’ y 10’, quedando ahora con el

nº1 a ambos lados (véase Figura 1 parte inferior). Si la cámara de cría se llenó, se debe colocar un

Page 16: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

12

alza melífera y subir los marcos con alimento en la ubicación 4’. Además, es necesario bajar desde

el alza marcos con cera estirada y ponerlos en la cámara de cría en posición 3’ para darle “tarea” a

la reina y que inicie postura en ese marco. Este proceso se repite hasta completar el alza y

requiere de una evaluación constante, es decir, cada 7 días. Siguiendo este procedimiento se

obtiene una postura ordenada y podría llenarse un alza con marcos con miel de forma más

temprana. Lo ideal es sacar 2 marcos con miel madura por semana y una vez completa el alza, se

puede realizar cosecha masiva en el apiario. Este procedimiento evita el pillaje.

Figura 1: Ubicación y movimiento de los marcos en producción

Fuente: CEAPIMAYOR, 2010.

Una forma de realizar un control orgánico de varroa es poner un marco zanganero en posición 5’ y

esperar a que se cumpla el día 21 de desarrollo. En ese momento esos marcos se retiran y

destruyen. Este procedimiento requiere que el apicultor no olvide realizar el retiro de este marco

pues si los zánganos alcanzan a cumplir sus 24 días de desarrollo, la carga de varroa que se liberará

será altísima, originándose un problema grave en la colmena por descuido del productor.

2.6.4. Cuarto paso: evaluar estado sanitario en la mitad de la temporada

Es recomendable que entre los meses de octubre y noviembre (en la zona central) se realice un

muestreo para determinar la carga de varroa en las colmenas. Si el porcentaje de infestación es

superior al 3% es necesario realizar tratamiento con algún producto orgánico que no altere la

postura de la reina ni el sabor de la miel. Si el apicultor quiere llevar un control más riguroso, es

recomendable tomar muestra de varroa una vez al mes. Aunque esto puede parecer engorroso, el

beneficio que trae hacer tratamiento de forma temprana se refleja en los niveles productivos que

alcanzan las colmenas y se recupera con creces el dinero y tiempo invertidos. Los tratamientos

contra varroa y otros agentes son detallados en el capítulo de sanidad apícola.

Page 17: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

13

3. Sanidad Apícola

La productividad de una colmena así como la capacidad de soportar y de sobreponerse a ciertas

condiciones ambientales depende de varios factores externos e internos que están estrechamente

relacionados entre ellos.

En el plantel, es necesario diferenciar si existe una enfermedad apícola o simplemente se está en

presencia del agente. Enfermedad se define como una alteración del equilibrio o de las

condiciones naturales o normales de un ser vivo en cuanto a su fisiología, producción, conducta, y

otros.

Para hacer un diagnóstico sanitario es importante evaluar tanto los signos clínicos (cualquier

manifestación objetiva consecuente a una enfermedad o alteración de la salud),como por

ejemplo, disminución del número de abejas o de colmenas, cuadros de diarrea, malformaciones,

entre otros; como los signos subclínicos, es decir, aquellos en que no se observan signos directos

pero sí se produce disminución de la producción, de la capacidad de realizar polinización, aumento

de los costos de mantención, entre otros.

Es importante tener presente tanto lo que ocurre en el apiario como lo que pasa en la colmena. Se

debe observar la actividad de vuelo del colmenar, el flujo de entrada y salida de abejas en cada

colmena, la presencia de abejas o larvas muertas o moribundas a los pies de la colmena o en la

piquera y presencia de manchas de excrementos en la piquera y en la parte anterior de la

colmena. Por otro lado, el productor requiere ser capaz de reconocer y diferenciar los signos de

fallas de manejo y los signos de una enfermedad infecciosa.

Es así como el apicultor debe conocer las etapas de desarrollo normales en una abeja, su duración

y características para poder ser capaz de detectar cualquier alteración de esa normalidad.

3.1. Ciclo de desarrollo de Apis mellifera

Las abejas son insectos holometábolos, es decir, realizan metamorfosis completa. Esto significa

que después del huevo se genera un estado de larva: a los 3 días eclosiona una larva del porte del

huevo, esta crece y sube de peso rápidamente pues es alimentada de forma profusa, primero con

jalea real y luego, si es obrera, con miel y polen. Desde las 12 a 18 horas del inicio de la fase larval

ocurre la primera “muda o ecdisis”, proceso necesario para permitir el crecimiento de la larva. La

2ª, 3ª y 4ª muda ocurren cada 24 horas. La última muda es al 6° día de fase larval o al 9° día de

vida (3 como huevo + 6 como larva). Entonces, la larva es operculada con cera y se alimenta con

los depósitos de alimento que fueron dejando las nodrizas durante los días anteriores. Es en la

prepupa, donde se insinúan las primeras placas del cuerpo, en el estado de pupa la segmentación

es más nítida, aparecen vestigios de las alas y patas, se ven los ojos, antenas y aparato bucal

(véase Figura 2). En las celdas las abejas se ven transparentes ya que el color se adquiere al

contacto con el aire.

Page 18: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

14

Figura 2: Esquema del desarrollo de la abeja Apis mellifera según la casta a la que pertenece

Fuente: Crane, Eva.1990. “Bees and Beekeeping: Science, Practice and World Resources”.

Según la casta de la larva, el desarrollo varía siendo mayor en los zánganos (24 días), intermedio

en las obreras (21 días) y menor en las reinas (16 días).

3.2. Reconocimiento de situación normal en el desarrollo de las abejas.

Para poder definir o diferenciar la presencia de una enfermedad en un apiario es necesario

conocer la situación normal dentro de éste, como por ejemplo: los huevos deben estar

depositados en el fondo de la celdilla, ser de forma ovalada, largos, de color nácar o marfil y lisos

(véase Fotografía 2).

Fotografía 2: Patrón normal de las celdillas (izq.) y huevo normal en el fondo de una celda (der.)

Fuente: Campano, Sergio. 2008. Curso de Sanidad Apícola.

Page 19: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

15

En el caso de la cría abierta hay que considerar que se observan desde el cuarto día después de la

postura, las larvas deben estar acostadas en el fondo de las celdillas, ser de color blanco, de

aspecto húmedo, brillante y con olor agradable (véase Fotografía 3).

Fotografía 3: Crías abiertas de aspecto normal en vista dorsal (izq.) y lateral (der.)

Fuente: Campano, Sergio. 2008. Curso de Sanidad Apícola.

La cría abierta que se prepara para completar su metamorfosis y comienza el proceso de

operculado se conoce como prepupa. Estas deben seguir de color blanco perlado, húmedas y ser

de gran tamaño. Los opérculos se deben ver parejos en cuanto a color y textura, deben tener una

leve concavidad y de ellos no debe emanar ningún olor en particular o desagradable (Fotografía 4).

Fotografía 4: Cría abierta (izq.) y comienzo del operculado (der.)

Fuente: Campano, Sergio. 2008. Curso de Sanidad Apícola.

En la cría operculada cambia el color del opérculo pero éste se ve parejo, rugoso, ligeramente

sobresaliente y sin olor. No importa que existan celdillas vacías entre celdas con crías operculadas

(Fotografía 5) pero éstas deben ser limpiadas por las obreras luego de que eclosionaron las abejas

o si hay mortalidad de crías.

Page 20: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

16

Fotografía 5: Marco con cría operculada con algunas celdillas vacías (normal)

Fuente: Campano, Sergio. 2008. Curso de Sanidad Apícola.

El imago o abeja juvenil que eclosiona de la celdilla debe verse sano y normal en cuanto a tamaño

y vitalidad, tener un comportamiento normal y carecer de malformaciones en sus apéndices o

porciones corporales.

3.3. Principales enfermedades de las abejas en Chile

Las principales enfermedades de las abejas en Chile son varroasis, nosemosis, acariosis traqueal,

cría yesificada (o cría de tiza), loque americano, y en menor medida, loque europeo (véase Tabla

1), estas afectan a las crías, a las abejas adultas o a ambos estadíos.

Tabla 1: Principales enfermedades presentes en las abejas en estado de cría y en estado adulto

CRÍAS ADULTAS

Varroasis Acariosis

Cría yesificada Varroasis

Loque europea Nosemosis

Loque americana Amebiasis

Escama pulverulenta Braula

Cría ensacada Otras

Fuente: Campano, Sergio. 2009. Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Page 21: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

17

3.3.1. Varroasis

Esta enfermedad es producida por el ácaro Varroa destructor, artrópodo parásito externo

perteneciente a la Clase Arácnida y al Orden Acarino (Fotografía 6). Como todos los ácaros, se

caracteriza por presentar un tagma o región corporal y 4 pares de patas.

Fotografía 6: Varroa destructor adulto (hembra) en vista dorsal (izq.) y ventral (der.)

Fuente: CEAPIMAYOR, 2010.

Origen y distribución

El ácaro Varroa sp. fue descrito por Anthonie Cornelis Oudemans en 1904, quien colectó

ejemplares de un ácaro que parasitaba a la abeja asiática (Apis ceranae). Este científico dedicó el

nombre genérico a Terencio Varroa y a Edward Jacobson (el colector), lo que determinó que el

nombre científico del agente fuera Varroa jacobsoni. Por esta razón, muchas publicaciones

anteriores al año 2002 mencionan que el agente causal de la varroasis en la abeja melífera es

Varroa jacobsoni. Sin embargo, después de casi un siglo se determinó que el ácaro que afectaba a

Apis mellifera era diferente al descrito por Oudemans para Apis ceranae en la isla de Java

(Indonesia) y se clasificó como Varroa destructor.

Este agente entró en 1992 a Chile, particularmente en el sector de Casablanca, por contrabando

de material biológico. En el país se diseminó con gran rapidez gracias a la trashumancia y los

hábitos del apicultor, siendo la diseminación independiente de los controles oficiales o de las

abejas silvestres. Actualmente, donde existen explotaciones apícolas, hay varroa y es la principal

patología que preocupa al apicultor.

Características morfológicas de Varroa destructor

Existe un claro dimorfismo sexual entre varroas hembras y machos. Es así como la hembra adulta

es más grande que el macho, midiendo de 1,1 a 1,6 mm y es aplanada dorso ventralmente. La

forma del cuerpo es elipsoidal y de coloración marrón-rojiza. La superficie dorsal está muy bien

esclerotizada (endurecida) y densamente cubierta de cerdas o vellosidades de longitud uniforme.

Los quelíceros (piezas del aparato bucal) tienen forma de cuchillo y conforman una estructura

particularmente adaptada para lacerar la cutícula de las abejas. La hembra vive en promedio 2

meses en verano y 6 meses en invierno pudiendo lograr de 6 a 8 posturas en el período de

primavera verano.

El macho adulto, por el contrario, es translúcido, casi esférico y mide de 0,4 a 0,8 mm. Es muy

poco esclerotizado exceptuando sus patas que resultan más oscuras. Se ubica solamente en el

Page 22: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

18

interior de las celdas de la cría, no se alimenta y sólo vive unos pocos días ya que su función es

fecundar a sus hermanas. Sus quelíceros no tienen forma de cuchillo como en las hembras, sino

que tienen forma de tubo ya que están adaptados para transferir los espermatozoides dentro de

las hembras, es por esto que no pueden alimentarse y después de fecundar mueren.

Ciclo de la varroa

Este ácaro es un ectoparásito hematófago obligado de la especie Apis mellifera, el cual se

reproduce en los estadios larvales y pupales de la abeja (cría abierta u operculada). Se alimenta de

la hemolinfa de su hospedero reduciendo los nutrientes en la sangre de la larva lo que se traduce

en retardo de su desarrollo, malformaciones, disminución del tamaño corporal y si la carga es muy

fuerte, conduce a la muerte de la cría.

El ciclo de vida de la varroa presenta una fase forética y una fase reproductiva. La fase forética es

aquella en que sólo es llevada a cabo por las hembras adultas, que se localizan sobre las obreras y

zánganos para colonizar nuevas colmenas y en que se alimenta de la hemolinfa de ellos. Una

particularidad en esta etapa es que durante su viaje forético la hembra de varroa puede

alimentarse de la hemolinfa de la abeja y vivir por varios meses. El tiempo en que el ácaro

permanece en este estado sobre la abeja depende de numerosas variables, dentro de las cuales la

presencia de cría y el clima son de fundamental importancia. La fase reproductiva puede ocurrir

solamente durante el período en que existe cría de abejas en las colmenas.

El ciclo de vida comienza cuando la hembra adulta de la Varroa destructor abandona a la abeja

adulta e ingresa en las celdas de cría (tanto de zánganos como de obreras) que se encuentran

próximas a ser operculadas, ya que la varroa ovipone cuando la abeja se encuentra en estado de

pupa. Una vez que la hembra ingresa (puede ingresar más de una hembra a la misma celda),

desova aproximadamente 60 horas después que la celda ha sido operculada y a partir de entonces

pone un huevo cada 30 horas.

Una vez que cada nuevo individuo eclosiona del huevo, se generan los distintos estados del ácaro:

larva, protoninfa, deutoninfa y adulto. El primer huevo depositado en la secuencia originará un

macho, mientras que los subsiguientes darán origen a hembras. La madurez sexual la alcanzan al

sexto día el macho y al octavo día la hembra y posteriormente comienzan a aparearse (véase

Figura 3).

Page 23: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

19

Figura 3: Ciclo de vida de Varroa destructor en la abeja melífera

Fuente: Campano, Sergio. 2008. Curso de Sanidad Apícola.

Si sólo ha ingresado una hembra, la fecundación se produce entre hermanos, pero si ingresa más

de una hembra a la celdilla de la pupa pueden existir exocrías, es decir, hembras que copularon

con machos que no son sus hermanos. Cuando la obrera o zángano ha completado su desarrollo,

emerge de la celda de cría conjuntamente con las hembras de Varroa destructor fecundadas

recientemente y pueden recomenzar un nuevo ciclo de postura, mientras que los machos y los

estados inmaduros que no han completado su desarrollo permanecen en la celda y mueren. El

tiempo que la varroa permanece dentro de la celdilla hasta que eclosionan sus nuevas hijas es en

promedio de 5 a 7 días y en ese tiempo la madre puede oviponer hasta ocho huevos.

Se ha determinado que existe una predilección de la varroa por las crías de zánganos. Esto se debe

a que la hemolinfa de los zánganos es más rica en nutrientes y además, como su desarrollo tarda

24 días (3 días más que las obreras) la hembra alcanza a oviponer en promedio 2,5 huevos más

que en las obreras. Es por esta razón que muchas veces se recomienda poner marcos zanganeros

en la cámara de cría para concentrar la carga de varroa en ellos y destruirlos antes de que los

zánganos eclosiones (control orgánico de varroa).

Daños y síntomas

V. destructor ocasiona sobre sus hospederos diversos tipos de alteraciones que tendrán directa

relación con la carga del parásito en la colmena. Cuando la prevalencia del ácaro en la colmena es

alta, las abejas parasitadas al emerger de las celdas de cría presentan diversos tipos de

malformaciones (Fotografía 7). Las alteraciones más comunes en el desarrollo se presentan en las

alas (atrofia, disminución del tamaño, entre otras), patas (donde generalmente disminuyen el

número de artejos) y abdomen, además se puede observar mal desarrollo glandular. Otro de los

Page 24: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

20

efectos perjudiciales ocasionados por el parásito es una reducción en la longevidad de los

hospederos. Si la carga de varroa en la celdilla es muy alta, se producirá la muerte de la cría antes

de eclosionar.

Fotografía 7: Zángano de A. mellifera afectado por V .destructor

Fuente: CEAPIMAYOR. 2010.

Junto con las malformaciones se producen alteraciones relacionadas con la inoculación de otros

tipos de agentes. Se ha comprobado que el ácaro es capaz de inocular bacterias y diversos tipos de

virus cuando introduce su aparato bucal para alimentarse. Además, existen evidencias de que V.

destructor crea dentro de una colmena las condiciones ideales para el desarrollo del hongo

patógeno Ascosphaera apis agente causal de la cría de tiza. Recientemente, se ha descrito que el

ácaro es capaz de transportar sobre su cutícula esporas de Paenibacillus larvae, agente causal de

la loque americana, por lo que debilita la colmena por todos los frentes, produciendo incluso la

muerte de la colonia.

Dado lo anterior, se puede decir que las consecuencias productivas de esta parasitosis son:

• Notable merma en la producción individual de las colmenas (miel, polen, reinas, núcleos, y

otros).

• Muerte de las colonias. Según la carga del parásito se puede producir abandono de la colmena

o colapso de la misma.

• Importantes pérdidas económicas a nivel nacional e internacional por menor producción de

miel, muerte de colmenas, aumento del costo de mantención de las colmenas, aumento de

visitas al apiario, entre otras.

• Peligro de contaminación de miel con residuos químicos causados por los apicultores debido al

uso indiscriminado de productos para controlar esta parasitosis en su apiario.

• Posible aparición de resistencia al fluvalinato, ya presente en otros países como Italia, o a

cualquier acaricida químico sintético.

• Transmisión de otros agentes patógenos en los que Varroa destructor representa un

hospedero intermediario o un vector mecánico (lo transporta en su superficie corporal).

Page 25: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

21

Diagnóstico y métodos de detección

A simple vista, según el grado de infestación, pueden observarse los ácaros sobre las abejas

adultas (zánganos u obreras, especialmente en las nodrizas). Cuando no existe ninguna referencia

sobre el apiario que se quiere revisar hay que hacer uso de diferentes herramientas de

diagnóstico. Se hará referencia de las tres más utilizadas:

• Determinación del porcentaje de celdas parasitadas: se debe focalizar la atención en las celdas

de zángano, dado que Varroa tiene preferencia por este tipo de celdas. Se toma un objeto

cortante (puede ser un bisturí, aguja u otro) con el cual se desoperculan las celdas, se extrae la

larva y se observan detenidamente. Este procedimiento se debe repetir hasta completar entre

100 y 200 celdas revisadas en el marco. Si el ácaro está presente se ve adherido a los cuerpos

de las larvas o pupas y contrasta sobre el color perla de la cría por su color marrón rojizo si son

hembras (Fotografía 8) y gris perlado, si son machos. También se debe examinar el interior de

las celdas, ya que el ácaro podría encontrarse en el fondo y paredes de las mismas y no estar

adherido a la cría. Para ello es conveniente utilizar una linterna o colocar el marco de cría bajo

una luz fuerte. Este método de diagnóstico es impreciso y tiene la desventaja de que requiere

la presencia de un alto número de crías, especialmente de zánganos.

Si con el conteo de parásitos en las larvas existe un porcentaje de celdas parasitadas igual o

superior al 10% se debe hacer tratamiento de forma urgente.

Fotografía 8: Larva de A.mellifera afectada con V.destructor

Fuente: Campano, Sergio. 2008. Curso de Sanidad Apícola.

La Fórmula 1 expresa la fórmula utilizada para determinar el porcentaje de infestación de

varroa en las larvas.

Fórmula 1: Porcentaje de infestación de varroa en las larvas

n° de celdas positivasPorcentaje varroas en larvas = 100

Total celdas examinadas×

• Diagnóstico en abejas adultas: Es el método más confiable y exacto. Se utiliza la metodología

descrita por De Jong conocida también como el método de la solución jabonosa. Para ello se

deben obtener abejas de distintos marcos con crías tomados al azar y “cepillar” los marcos

para obtener un mínimo de 200 abejas, cuidando de no incluir a la reina. Estas abejas se

depositarán dentro de cualquier recipiente hermético con agua y detergente no espumoso o

Page 26: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

22

bien con alcohol al 75%. Una vez colectada, la muestra se agita fuertemente durante unos

minutos. Se deja reposar por 10 minutos en espera de que todos los ácaros se desprendan del

exoesqueleto de la abeja. Posteriormente, se vacía el contenido del recipiente a través de un

doble tamiz, el primero debe retener a las abejas y dejar pasar los ácaros, y el segundo debe

retener a las varroas. Este segundo tamiz puede ser un paño blanco o cualquier malla fina. Se

examina la muestra para cuantificar el número de parásitos retenidos en el paño. La fórmula

utilizada para determinar el porcentaje de infestación de varroa en las abejas adultas es la

expresada en la Fórmula 2.

Fórmula 2: Porcentaje de infestación de varroa en abejas adultas

×n° varroas colectadasPorcentaje varroas en abejas adultas = 100

Total de abejas en la muestra

Algunos autores recomiendan aplicar un factor de corrección dependiendo de la presencia o

ausencia de larvas de zánganos y de obreras. De esta manera, si existen marcos con cría de

zánganos el factor de corrección es de 6; si existen larvas de obreras, es decir, la muestra se

toma al inicio de la primavera, el factor de corrección es de 3; si la muestra se colecta en

ausencia de cría operculada, no se utiliza factor de corrección. Por ejemplo, si se colectan 220

obreras adultas a fines del mes de diciembre con presencia de marcos con crías de zánganos

operculados y se contabiliza un número de 8 varroas, el porcentaje de infestación será de

21,8% (véase Fórmula 3):

Fórmula 3: Porcentaje de infestación de varroa en abejas adultas aplicando factor de corrección

8×6Porcentaje de varroas en abejas adultas = ×100

220

Si el resultado arroja un porcentaje igual o superior al 3% se debe instaurar un tratamiento.

Otro antecedente fundamental es el hecho de que el productor debe muestrear siempre el

10% de su apiario, es decir, si posee 100 colmenas, las muestras colectadas deben ser de 10

colmenas al azar. Si posee 50 o menos colmenas deberán tomar las muestras de 5 colmenas,

nunca menos. Lo ideal es que este muestreo se realice una vez al mes durante la temporada

productiva, lo que permite hacer una vigilancia exhaustiva del estado sanitario del colmenar.

Si esto no es posible, lo MÍNIMO es muestrear al inicio de la temporada productiva y luego

otro muestreo al inicio de la temporada de invernada. Es muy recomendable que se analice la

eficacia de los tratamientos aplicados con una contramuestra a los 2 ó 3 días de terminada la

última aplicación del producto. Si no se logra reducir la carga del parásito al 3 % o menos, se

debe re-aplicar otro producto acaricida.

• Métodos indirectos de determinación de carga de varroa: El apicultor no debe olvidar que un

signo de la enfermedad es la aparición en la colmena de abejas deformes (alas defectuosas,

abdómenes pequeños o patas cortas, entre otros). Sin embargo, estos signos tardan en

aparecer y se manifiestan ante un avance importante de la enfermedad, momento en el cual

ya se han producido serias pérdidas productivas. Por esta razón, la observación del estado de

Page 27: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

23

las abejas en búsqueda de individuos con malformaciones no puede ser una herramienta de

diagnóstico. Tampoco es confiable determinar la carga del ácaro mediante el conteo del

número de varroas caídas al piso sanitario en 24 horas, pues puede que existan pocas varroas

foréticas pero una alta carga de ellas en las larvas generando un falso diagnóstico,

conduciendo a que el productor tome la decisión de realizar tratamiento de forma tardía.

Diagnóstico diferencial de Varroa destructor.

Es importante que el apicultor tenga presente que junto con colectar ejemplares de varroa puede

encontrarse también con individuos de la especie Braula coeca (piojo de la colmena) o Mellitiphis

alvearius (ácaro del polen). El piojo de la colmena es fácil de diferenciar de varroa pues es un

insecto por lo que se distinguen bien sus 3 pares de patas y sus tres tagmas (cabeza, tórax y

abdomen); el ácaro del polen, por el contrario es más pequeño que varroa y menos pigmentado

(véase Fotografía 9).

Fotografía 9: Varroa destructor (izquierda); Braula coeca (centro); y Mellitiphis alvearius (derecha)

Fuente: Campano, Sergio. 2008. Curso de Sanidad Apícola.

Tratamiento para la varroasis

Como la mayoría de los productos apícolas están destinados al consumo humano sólo se pueden

utilizar productos aprobados para la apicultura, ya sean químicos u orgánicos. No se pueden

utilizar acaricidas de uso agrícola o de uso en animales domésticos pues su preparación,

concentración y vehículo del compuesto activo no están preparados para la abeja y pueden

resultar tóxicos tanto para la abeja como para el consumidor de los productos de la colmena. Los

productos químicos sintéticos registrados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) son los

siguientes: Amivar® (amitraz) y Bayvarol® (flumetrina). Sólo se deben utilizar los fármacos

indicados para esta enfermedad. Recientemente, se comenzó a comercializar un compuesto

orgánico (Apilife Var®) formado por timol + levomentol + aceite de eucaliptus + alcanfor (SAG,

2009).

Bayvarol®: Producto farmacológico desarrollado por Bayer el cual contiene 3,6mg de Flumetrina

impregnada en tiras de polietileno. La aplicación debe realizarse cuando no exista flujo de néctar.

Se colocan 2 tiras de Bayvarol® en la cámara de cría en el período de postcosecha o invierno y 4

tiras al inicio de la temporada. Estas tiras deben mantenerse por un período de 45 días y luego son

retiradas.

Page 28: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

24

Amivar®: Es un producto farmacológico que contiene amitraz como principio activo de alta

efectividad. El apicultor debe colocar una tira por colmena cuando la población es pequeña y 2 si

es abundante. Estas tiras se mantienen por 4 semanas y luego son retiradas. Al igual que el

Amivar® este producto no debe ser aplicado cuando existe flujo de néctar y polen.

Aunque el Servicio Agrícola y Ganadero no prohíbe el uso de productos orgánicos preparados a

base de timol, ácido oxálico y ácido fórmico, estos no se encuentran registrados debido a que no

existen laboratorios que se responsabilicen por su preparación y seguridad. Esto conduce a que

muchas veces el apicultor prepara sus propias soluciones y “recetas” en base a antecedentes que

pueden ser o no confiables, obteniendo resultados variables entre colmenas y apiarios. Sin

embargo, se reconocen algunos ejemplos de preparaciones de productos orgánicos que han

demostrado ser efectivos dependiendo de las condiciones agroclimáticas en las que esté inserto el

apiario.

• Timol en cristales: se aplica 4g de timol en cristales en 2 recipientes plásticos de 5 a 7cm de

diámetro. Estos se disponen sobre los marcos y en esquinas opuestas en la cámara de cría. Se

debe tener la precaución de que el timol no se derrame al poner la tapa de la colmena. Este

proceso se repite 3 veces con 8 días de intervalo. El tratamiento se puede utilizar en cualquier

época del año, pero se deben tener en consideración la temperatura y humedad ambiental ya

que la eficacia depende del porcentaje de evaporación en la colmena.

• Ácido fórmico disuelto en alcohol: primero se ubica cualquier material absorbente (como

papel grueso o toallas higiénicas) sobre los marcos de las colmenas en una zona despejada de

abejas. Posteriormente, se le rocían con una jeringa 30 cc de solución acuosa de ácido fórmico

al 65% cada 4 días completando un total de 6 aplicaciones.

• Ácido oxálico al 3,2% disuelto en jarabe de azúcar al 50%: se prepara una solución al 3,2% de

ácido oxálico mediante la disolución de 32 gr de ácido oxálico deshidratado y puro en agua

azucarada al 50% (esta se prepara agregando agua a 500 gr de azúcar hasta completar 1 litro),

se debe mezclar vigorosamente. Una vez preparada la solución, se aplican 5cc entre los

marcos de arriba hacia abajo y directamente sobre las abejas completando un total de 50cc

por colmena si es que la cámara de cría está completa o bien 5cc por cada marco ocupado.

Este producto no es útil cuando existen fases de desarrollo de la abeja por lo que suele

aplicarse postcosecha o en la invernada. Se ha visto que los apicultores aplican el ácido oxálico

en una concentración que va entre el 4 al 10%. Sin embargo, hay estudios que demuestran

que al aplicarlo al 3,2% se obtiene una buena eficacia. También se ha observado que algunos

productores lo aplican una vez o de 2 a 3 veces cada 7 días. Dado esto, se recomienda ir

chequeando la carga de varroa posterior a la aplicación de cada dosis.

• Biotab®: es un producto a base de ácido fórmico al 65% en presentación de tabletas de 12cm

de diámetro aproximadamente dispuestos en una base orgánica y biodegradable. Se

dispondrá una tableta de Biotab® sobre los marcos de las colmenas. Primero se abre el envase,

a los 7 días se saca del envase y se posa sobre el mismo. Se debe evaluar si requiere una re-

aplicación mediante la determinación de la carga de varroa posterior al tratamiento. Se puede

repetir en el período postcosecha y en la invernada.

Page 29: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

25

En la Tabla 2 se presentan ejemplos de programas sanitarios para el control de varroa.

Tabla 2: Distintos programas sanitarios de control de varroa

Tratamiento preventivo 1º producto (término invernada)

2º producto (período productivo)

3º producto (postcosecha)

Alternativa 1 Ácido oxálico Ácido fórmico Amivar ®

Alternativa 2 Ácido oxálico Amivar ® Timol

Alternativa 3 Bayvarol ® Timol Ácido fórmico

Fuente: Campano, Sergio. 2009. Curso de Sanidad Apícola. Nota: Este programa considera la importancia de hacer rotación de productos en la misma temporada y la rotación

entre temporadas apícolas diferentes. Esto es fundamental pues se evita la generación de resistencia por parte de la varroa a los productos químicos sintéticos (Bayvarol ® y Amivar ®).

3.3.2. Nosemosis y Síndrome del Colapso de las Colmenas

Estas enfermedades son causadas por Nosema sp.. Actualmente, en nuestro país se describe la

presencia de Nosema apis (causal de nosemosis con cuadros diarreicos) y Nosema ceranae (causal

del síndrome de colapso de las colmenas). Ambos microorganismos se describen como

endoparásitos, los cuales antes se consideraban pertenecientes al Reino Protista (protozoario

parásito) pero recientemente se traspasaron al Reino Fungi por tener ciertas conductas

características de los hongos. Nosema apis se considera de distribución cosmopolita y se transmite

por esporas resistentes a las condiciones ambientales, las que se ubican en el aparato digestivo de

las reinas, zánganos y obreras adultas; Noseama ceranae se describe como de distribución más

reducida, pero en aumento, y se caracteriza por afectar más a las pecoreadoras y pese a replicarse

en el tubo digestivo de las abejas, no causa diarrea en ellas. Las esporas de Nosema apis son el

elemento infestante, el cual es ingerido con el alimento y destruye las células epiteliales

intestinales encargadas de la digestión y asimilación (intestino medio), de tal manera que no se

aprovecha convenientemente el alimento ingerido generando un síndrome de mala absorción y un

eventual cuadro de diarrea; en cambio, en Nosema ceranae lo que se observa principalmente en

las abejas es una reducción en el cuidado de las larvas por parte de las nodrizas, reducción en las

conductas higiénicas, alteración de las conductas de pecoreo, entre otros. Estas esporas

sobreviven en los excrementos de los individuos enfermos por más de 2 años, en la miel 2 a 4

meses y en el suelo de 44 a 71 días.

Características morfológicas de Nosema sp.

Nosema es un microorganismo de forma ovalada y las esporas se caracterizan por ser diferentes

entre ambas especies ya que son más pequeñas las esporas de N. ceranae y además presentan de

20 a 23 filamentos polares, siendo que N. apis posee más de 30.

Page 30: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

26

Ciclo de vida de Nosema sp.

La susceptibilidad a este agente es mayor en abejas adultas de más de 15 días de edad ya que

tienen el tracto digestivo maduro, característica importante para el desarrollo del ciclo de vida de

la nosema. El contagio se produce por pillaje, deriva, malas prácticas de manejo por parte del

apicultor (alimentar con miel de colmenas enfermas, no desinfectar el material de madera de

colmenas sospechosas, entre otros) o por movimiento de colmenas enfermas entre apiarios.

La nosemosis se considera una enfermedad estacional. En primavera al empezar la cría, se

produce una multiplicación del parásito, ya que se inicia el periodo de crecimiento de la población

y se acelera el metabolismo de las abejas produciéndose un aumento del contenido rectal.

Paralelamente ocurre una mayor actividad de limpieza de las celdas, preparándolas para la

postura de la reina, así se produce el contagio de las abejas más jóvenes dedicadas a esta tarea lo

que lleva a un estado de equilibrio entre el hospedero y el parásito. En esta etapa, la colmena se

encuentra en un estado en que hay nosemosis latente. En verano disminuye o se diluyen las

esporas infectantes, llegando a bajar la infección. Ante estrés por manejo, alteraciones en el clima

o mal estado interno de la colonia, algunas colmenas aparentemente sanas en invierno, enferman

en primavera.

El ciclo de vida es similar en ambas especies y comienza con el ingreso de esporas vía oral a un

nuevo individuo. La multiplicación y replicación de este microorganismo, que se caracteriza por ser

intracelular y romper de forma progresiva las células, ocurre en las células epiteliales del intestino.

El daño celular provoca alteraciones en los procesos intestinales de absorción y secreción,

produciéndose cuadros de diarrea, desnutrición, debilitamiento del individuo, entre otros (véase

Figura 4). Sólo en el caso de Nosema apis se observa diarrea en la abeja.

Figura 4: Ciclo de vida N. apis.

Fuente: Campano, Sergio. 2008. Curso de Sanidad Apícola.

Page 31: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

27

En condiciones ideales de humedad y temperatura (según el agente etiológico), el ciclo se

completa entre 5 a 7 días, pudiendo llegar en algunos casos a 11 días. Se han descrito colmenas

que colapsan completamente a los 8 días de haber tenido contacto con el agente.

Se sabe que el exceso de humedad, bajas temperaturas, deficiencia en la ventilación de las

colmenas, hacinamiento, entre otros, son factores predisponentes. Así como también es más

frecuente en colmenas débiles o que estén sufriendo alguna otra patología o factor de estrés que

disminuya la respuesta inmunitaria de la abeja, como por ejemplo, deficiencias nutricionales.

En el caso del síndrome de colapso de las colmenas (SCC), no se ha observado que exista un patrón

asociado al clima o la época del año pues N. ceranae es más exitosa que N. apis y es capaz de

multiplicarse en rangos de temperaturas más amplios y extremos.

Daños y sintomatología

La mayoría de las veces la enfermedad no se manifiesta clínicamente, especialmente cuando la

infección es leve y las abejas se encuentran en el estado crónico de la enfermedad. Los síntomas

son un reflejo de infecciones masivas, debilitamiento de la colmena por diversas causas que

conducen a estrés y compromiso de la fisiología del individuo.

Se observa agitación anormal de la colonia durante el invierno y falta de dinamismo en primavera,

se pueden encontrar abejas arrastrándose por el suelo en los alrededores de las colmenas. Existe

un despoblamiento en la colonia afectada a pesar de tener crías sanas, lo que puede llevar a un

enfriamiento de las mismas al no estar cubiertas de abejas. También puede producirse hipoplasia

de las glándulas hipofaríngeas, provocando que las nodrizas sean incapaces de alimentar a las

larvas causando la muerte de las crías. En consecuancia, en la colmena se evidencia una baja de la

atención a la cría y de la oviposición de la reina.

Cuando la abeja está altamente afectada presenta abdomen globoso y distendido por la

acumulación de excrementos lo cual no siempre genera una diarrea intensa. En caso que exista

diarrea, estas deyecciones son de color café claro verdoso y de olor fétido (Fotografía 10). Como

se produce necrosis en el ventrículo por la ruptura de las células epiteliales, este se observa de un

color blanquecino, abultado y friable (Fotografía 11). Las abejas se ven de un aspecto brillante,

existe debilidad general e imposibilidad de volar, probablemente a consecuencia de una

compresión de los sacos aéreos abdominales.

En infecciones subclínicas o inaparentes, las abejas infectadas viven sólo la mitad del tiempo que

los individuos sanos, y por lo tanto la mortandad dentro de la colmena es de forma gradual

pasando desapercibida la gravedad de la enfermedad.

Page 32: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

28

Fotografía 10: Aspecto típico de una colmena manchada por la diarrea de los individuos con

nosemosis

Fuente: Campano, Sergio. 2008. Curso de Sanidad Apícola.

Fotografía 11: Aspecto típico del ventrículo afectado por nosemosis (arriba) en comparación con

un ventrículo de una abeja sana (abajo)

Fuente: Campano, Sergio. 2009. Curso de Sanidad Apícola.

Diagnóstico y métodos de detección

El diagnóstico es presuntivo mediante la detección de ciertos signos en las abejas y la colmena y

será confirmado sólo mediante técnicas de laboratorio.

• Diagnóstico de campo: se realiza a través de la observación de síntomas como diarrea en las

piqueras, apariencia del ventrículo en abejas muertas, abdomen abultado, reducción en el

tamaño de la colmena, descuido de las nodrizas por la reina y las larvas, disminución o cese de

la postura, entre otros. Sin embargo, existen otras agentes causales como intoxicaciones con

pesticidas, diarreas por mala preparación (o fermentación) de la alimentación artificial y

diarreas por amebas (entre otros) que pueden causar síntomas similares por lo que el

diagnóstico tiene que ser siempre confirmado por un laboratorio.

• Diagnóstico de laboratorio: cuando se sospecha de la presencia de Nosema sp. el apicultor

puede enviar muestras para la detección exclusiva de este agente (50 abejas desde la cámara

de cría, cuando se sospecha de Nosema apis; o 50 abejas pecoreadoras, cuando se sospecha

de Nosema ceranae) o bien tomar una muestra de 200 abejas aproximadamente para la

detección de cualquier agente que pueda estar presente en la colmena como Acarapis woodi,

Braula coeca, Varroa destructor, Ascosphera sp., entre otros. Las muestras de abejas deben ser

individuales por colmena, identificando de forma clara el número de la colmena, fecha de

Page 33: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

29

recolección, nombre del apiario y enfermedad de la que se sospecha. Cada recipiente debe ser

hermético y las abejas se pueden congelar o cubrir con alcohol al 70% para ser enviadas para

análisis. En el laboratorio, se realiza un macerado del abdomen de 50 abejas con agua

destilada, se pasa por un tamiz de manera de filtrar el contenido sólido y el sobrenadante se

observa al microscopio en aumento de 400x. Se puede solicitar que el diagnóstico sea

cualitativo, es decir, que indique la presencia del agente, o bien que sea cuantitativo mediante

la realización del conteo de esporas utilizando un hemocitómetro o cámara de Nebauer.

No se debe olvidar que para poder realizar un manejo preventivo de la enfermedad, este

diagnóstico debe realizarse, idealmente, 2 veces por año al 10% del apiario. Sin embargo,

cuando se sospeche de la presencia del agente en una colmena en particular, se debe llevar a

cabo el procedimiento inmediatamente.

Diagnóstico diferencial

Es necesario realizar siempre el diagnóstico diferencial de esta enfermedad, especialmente para

distinguirla de cuadros de intoxicación por agroquímicos. En este caso, hay que considerar que

cuando las colmenas han sido sometidas a algún producto químico aplicado a cultivos, se afectará

gran parte de las colmenas, observándose los mismos síntomas en todas ellas y en un lapso corto

de tiempo. En este caso, el apicultor deberá hacer una denuncia ante el Servicio Agrícola y

Ganadero para que sea el equipo técnico de esta entidad la que tome las muestras y sean enviadas

análisis.

No es raro que ocurran cuadros de diarrea posteriores a la suplementación alimentaria, esto es

frecuente cuando la concentración del jarabe es muy diluida o cuando el jarabe fermenta

producto de las condiciones ambientales y su prolongada permanencia en la colmena.

Tratamiento y prevención

El uso de antibióticos como sulfas o fumagilina como tratamiento contra nosema se encuentra

prohibido. Por lo tanto, el apicultor debe prevenir la presencia del agente en el apiario realizando

un manejo adecuado o bien mantener las colmenas fuertes para que sean capaces de inhibir el

desarrollo del hongo en las colmenas.

En el caso de los materiales apícolas se recomienda fumigar los panales provenientes de colmenas

infestadas (o con sospecha de estarlo) utilizando una dilución de ácido acético glacial al 80%. Los

gases de este producto destruyen tanto las esporas de Nosema sp. como a las polillas de la cera.

Primero se apilan las alzas con los marcos con cera de forma alternada para favorecer la

ventilación. Cada 2 alzas se pone un recipiente no metálico (plástico, vidrio, porcelana, u otro) con

un paño y en él se aplican 150 cc. de la preparación de ácido acético. Se repite este procedimiento

hasta completar el total de las alzas. Posteriormente, se cubre todo con un plástico y se deja al

menos 8 días si la temperatura ambiental es sobre los 20°C o por 3 semanas si es más baja. Antes

de utilizar el material nuevamente debe airearse por 48 horas.

Page 34: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

30

Aspectos importantes a considerar:

• Cambiar las reinas débiles o poco prolíficas.

• Suplementar a las colmenas cuando hay escasez de alimento. NUNCA proporcionar miel de

colmenas sospechosas de haber presentado la enfermedad.

• Poner las colmenas en lugares bien drenados, sin sombra excesiva ni bajo árboles y en la

invernada deben permitir vuelos de aseo.

• Restaurar el material antes de ser utilizado o eliminar en caso que esté muy dañado.

• Establecer el estado sanitario de las colmenas posterior a la cosecha y al inicio de la

temporada. En caso de sospecha de la enfermedad SIEMPRE solicitar el diagnóstico de

laboratorio que confirme las sospechas. Tomar las medidas necesarias para evitar la

diseminación de la enfermedad a otras colmenas u apiarios.

• Nunca mover las colmenas enfermas del lugar donde están. Lo ideal es aislarlas y desinfectar

el material.

3.3.3. Acariosis traqueal o acaropisosis

Esta enfermedad es producida por el endoparásito Acarapis woodi que es un artrópodo

perteneciente al Orden Acarino y cuyas dimensiones son microscópicas, por lo que no puede verse

a simple vista (véase Fotografía 12).

Fotografía 12: Acarapis woodi

Fuente: www.sel.barc.usda.gov.

Características morfológicas del ácaro de las tráqueas

Este ácaro presenta un claro dimorfismo sexual ya que el macho suele medir desde 125 a 136

micrones y la hembra llega a medir de 143 a 174 micrones. Tiene un color ligeramente amarillo

pardusco y un aparato bucal picador chupador que le permite romper las tráqueas y succionar la

hemolinfa de la abeja a la cual está parasitando.

Ciclo de vida

Es un endoparásito hematófago del sistema respiratorio, se ubica preferentemente en el primer

par de tráqueas toráxicas donde hay mayor entrada de aire y allí se alimenta de la hemolinfa.

La transmisión se produce por contacto directo entre una abeja enferma y una susceptible, siendo

las más sensibles las abejas jóvenes menores de 4 días de edad. Cuando existe contacto directo

Page 35: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

31

entre las abejas, una hembra fecundada de Acarapis woodi se traslada desde las cerdas cercanas

al primer par de espiráculos de la abeja adulta parasitada hacia el espiráculo toráxico de la abeja

juvenil. Después de ingresar pone huevos que al cabo de 3 a 4 días pasan al estado de ninfa.

Luego, machos y hembras copulan y estas últimas migran hacia el primer par de espiráculos para

comenzar el ciclo nuevamente (véase Figura 5). Todas las fases de desarrollo del ácaro (huevos,

larvas, ninfas y adultos) pueden ser encontrados en las tráqueas del tórax. Cuando la infestación

es marcada, se pueden encontrar ácaros en la tráquea de la cabeza pero NUNCA en las

abdominales. Es común encontrar infestaciones unilaterales pues las tráqueas de un lado no se

conectan entre sí.

Figura 5: Esquema del Ciclo de vida de Acarapis woodi

Fuente: Atias, Antonio. 1991. Parasitología Clínica.

Daños y síntomas

Las abejas jóvenes desarrollan el parásito en sus tráqueas hasta que el nivel de infestación es tan

alto que las obstruye e impide la oxigenación de la zona afectada, luego se rompe la pared de la

tráquea, predisponiendo secundariamente a infecciones bacterianas y virales, entre otras. Se

puede observar además que a medida que avanza la infestación, las tráqueas se van haciendo

cada vez más oscuras (Fotografía 13).

Los síntomas clínicos son inespecíficos. Una infestación leve es asintomática, cuando aumenta, se

observa un vuelo lento con una posición anormal de las alas pues hay una apertura de los

músculos alares provocando que las alas se vean caídas y perpendiculares al cuerpo, como

dislocadas. Se pueden observar abejas incapaces de volar, agrupadas en la piquera y en el suelo

cercano a la colmena.

Page 36: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

32

Fotografía 13: Corte transversal de una abeja sospechosa donde se ve el oscurecimiento de las

tráqueas

Fuente: Campano, Sergio. 2009. Curso de Sanidad Apícola.

Diagnóstico y métodos de detección

El diagnóstico se realiza mediante la observación del ácaro adulto o cualquiera de sus fases de

desarrollo (huevo, larva o ninfa) en el interior de la tráquea y se hace sólo en el laboratorio. Se

colectan 50 abejas desde la cámara de cría y se disponen en recipientes herméticos y rotulados

con el número de la colmena, nombre del apiario y diagnóstico presuntivo. Las abejas pueden

enviarse vivas o en alcohol al 70%. En el laboratorio, se desprende la cabeza con una pinza y

posteriormente se corta el primer anillo toráxico con un bisturí y se pone sobre una placa de petri.

Posteriormente, se presiona suavemente con una pinza de manera de abrir los músculos de la

zona y se le agrega una solución con acido láctico lo que permite transparentar el tejido para

facilitar la observación del parásito. El ácido láctico debe cubrir completamente todos los tórax de

las abejas. Luego de transcurridos 20 a 30 minutos se observan los ácaros en las tráqueas bajo lupa

estroboscópica con aumento de 4x. La colmena se da por positiva cuando al menos una abeja sale

positiva en la muestra (véase Fotografía 14).

Fotografía 14: Muestra de tráqueas de una abeja parasitada con el ácaro de las tráqueas

(aumento 4x)

Fuente: CEAPIMAYOR. 2010.

Page 37: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

33

Tratamiento y prevención

Como es un ácaro, al igual que Varroa sp., se utilizan los mismos productos que frente a varroasis.

Se ha visto además que el mentol y el eucaliptol son altamente efectivos.

Como medida de prevención se debe considerar la relevancia de mantener los núcleos vigorosos,

hacer recambio de reinas cada dos temporadas (o antes si es que la reina no es muy prolífica),

realizar selección y mejoramiento de las abejas para favorecer el uso de cepas resistentes a este

ácaro.

3.3.4. Cría yesificada o cría de tiza

Es producida por el hongo Ascosphaera apis cuyo elemento infestante es la espora. Es una micosis

invasiva que afecta exclusivamente a larvas en desarrollo, produciendo su momificación. Es una de

las enfermedades micóticas más frecuente de la abeja productora de miel.

Características generales

Es un hongo heterotálico, es decir, que presenta los gametos masculinos y femeninos en partes o

talos diferentes y que para realizar la reproducción sexual requieren de la unión de dos talos

distintos. Este hongo produce esporas las cuales son ingeridas por las larvas con el alimento,

infectándose. Estas esporas germinan en la parte posterior del intestino medio donde se forma el

micelio que comienza a crecer, luego invade los tejidos, atraviesa la cutícula, emerge a la

superficie larvaria y recubre casi totalmente el cuerpo larval. En un principio, las larvas muertas

presentan un aspecto algodonoso, luego se desecan y momifican (véase Fotografía 15).

Fotografía 15: Marco con algunas celdas de cría abierta con Ascosphaera apis (celdillas

blanquecinas)

Fuente: Campano, Sergio. 2009. Curso de Sanidad Apícola.

Ascosphaera apis crece mejor en las larvas ligeramente enfriadas, siendo la temperatura óptima

de crecimiento y formación 30°C. La cría es más susceptible cuando se enfría después del

operculado por ello puede producirse en colonias que disponen de un número insuficiente de

abejas adultas para incubar correctamente sus crías (mucha cría y pocas abejas para alimentar y

dar temperatura). Las larvas de zánganos son las más afectadas debido a que se hallan en la

periferia de los panales de cría. Las colonias pequeñas tienen mayor riesgo de enfriarse ya que su

Page 38: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

34

capacidad para producir calor es menor y la superficie para perderlo es relativamente mayor.

Suele aparecer con mayor frecuencia en primavera y a comienzos de verano.

Daños y síntomas

Las crías infectadas mueren después de ser operculadas sus celdas. Las larvas jóvenes infectadas

(cría abierta), adquieren un color blanco opaco debido a la multiplicación de los micelios del hongo

y no suelen morir ni presentar síntomas de la enfermedad, aunque sus cuerpos aparecen

aumentados de tamaño debido al desarrollo interno del hongo. Posterior al operculado de la

celda, la larva aparece algo esponjosa, adquiriendo la forma de la celda, luego se seca y se

endurece (aspecto yesoso, momificado) y permanece suelta en la celda (al agitar el panal se oye

un tableteo). El color de las larvas muertas es blanco yesoso y en aquellas larvas en las cuales el

hongo forma cuerpos de fructificación es gris azulado oscuro, casi negro (Fotografía 16).

Fotografía 16: Apariencia de las larvas yesificadas en distinto estado de evolución

Fuente: Campano, Sergio. 2009. Curso de Sanidad Apícola.

Diagnóstico y métodos de detección

El diagnóstico se puede realizar en el campo (presuntivo) y en el laboratorio. El diagnóstico en el

campo, es muy fácil, se observan crías muertas yesificadas en los marcos y en el piso sanitario y

también en las proximidades de la piquera.

En el laboratorio, se realiza un análisis microscópico del hongo para determinar la especie

involucrada en la aparición de la enfermedad.

Diagnóstico diferencial

Se debe realizar diagnóstico diferencial de otra enfermedad fungal llamada cría pétrea causada

por el hongo Aspergillus flavus. La cría pétrea se diferencia de la cría yesificada porque el color de

los micelios se torna más verdoso, las esporas suelen ser más abundantes en la cabeza y las larvas

muertas se ponen más duras que las afectadas por la cría de tiza.

Tratamiento y prevención

En general tanto la cría de tiza como la cría pétrea no requieren de tratamiento pero el apicultor

debe tomar medidas para corregir la debilidad que tiene la colmena afectada. Dentro de estas

medidas, se recomienda el recambio de reina, alimentar con jarabe de fructosa, fusionar

Page 39: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

35

colmenas, corregir factores que aumenten la humedad dentro de la colmena, evitar el

enfriamiento de la colmena (no es recomendable abrir la cámara de cría cuando las temperaturas

ambientales son bajas), no usar material contaminado, usar racionalizados los alimentos muy

proteicos (puesto que estos predisponen al desarrollo de hongo), y por último, desinfectar los

panales con ácido acético glacial hirviendo concentrado al 80%.

Page 40: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

36

4. Reproducción: Mejoramiento y selección

Cuando se quiere hacer mejoramiento y selección genética en un apiario es importante considerar

que la madre de la colmena es la reina pero que las características que posee la colonia no

dependen solo de ella sino que también del zángano. Por lo tanto, como aspecto fundamental, se

debe seleccionar reinas y criar tanto reinas como zánganos.

A modo general, no hay que olvidar que dentro de una colmena existen tres castas de abejas:

reinas (hembras que se desarrollan de un huevo diploide, cuyo aparato reproductor es funcional y

que carece de glándulas mandibulares), obreras (hembras que se desarrollan de un huevo

diploide, posee un aparato reproductor inmaduro con presencia de glándulas mandibulares) y

zánganos (los únicos machos de la colmena, son haploides y luego de fecundar a la reina, mueren).

4.1. Aparato reproductor de la Reina

La reina presenta dos ovarios grandes que tienen entre 260 y 370 ovariolas, que son los tubos

donde se forman los óvulos. Cada ovariola puede producir en promedio 5 óvulos por día. De los

ovarios salen oviductos que se comunican con la espermateca, estructura que corresponde a un

saco presente sólo en las hembras de insectos y que mantiene vivos los espermatozoides durante

la vida de la reina, por un período de hasta 5 años (véase Figura 6). Al pasar el óvulo por el

oviducto, si la espermateca se abre, pasan espermios, el óvulo es fecundado y se generan huevos

de obreras; si por el contrario, la espermateca no se abre, no pasan espermatozoides, se genera

un huevo no fecundado, dando origen a un zángano.

Figura 6: Esquema y fotografía de los componentes del aparato reproductor de la reina de Apis

mellifera.

Fuente: Snodgrass, R.E. 1956. Anatomy of the Honey Bee. Nota: O: ovarios Oa: ovariolas C: glándula de la espermateca Es: espermateca Bc: bursa copulatrix F: aguijón Bv: bolsa de

veneno.

Page 41: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

37

4.2. Aparato reproductor del zángano

Una vez que nace el zángano tarda 12 días en alcanzar su madurez sexual debido a que el semen

que está en los testículos al momento de nacer debe migrar a las vesículas seminales. El aparato

reproductor está invertido y cuando hace la contracción para eliminar los espermatozoides se

rompen los tejidos y órganos internos por lo que el zángano muere después de la copula. El macho

presenta además unas estructuras llamadas cornículas que permiten que el edeago o pene pueda

quedar fijo dentro de la reina (véase Figura 7).

Figura 7: Esquema y fotografía del aparato reproductor de un zángano

Fuente: Snodgrass, R.E. 1956. Anatomy of the Honey Bee.

Para criar reinas o hacer selección es muy importante considerar los tiempos. Si se hace traslarve,

después de 10 u 11 días las reinas realizan el vuelo nupcial y se debe tener los zánganos listos para

que las fecunden. Los machos tardan 24 días en completar su desarrollo y nacer, y demoran 12

días más en adquirir su madurez sexual. Esto se traduce en que los zánganos deberán ser

preparados 36 días antes de que sean capaces de fecundar a las nuevas reinas.

4.3. Generalidades de la reproducción y fecundación

Los huevos de abejas reinas y de obrera son huevos diploides generalmente del mismo tamaño

cuando son recién ovipuestos. El tipo de alimentación que recibieren desde el día 4 de vida,

determina si el nuevo individuo será una obrera o una reina. Esto quiere decir que los primeros

días todas las larvas son alimentadas con jalea real pero desde el cuarto día las larvas que darán

origen a obreras sufren un cambio en su dieta siéndoles suministrados miel y polen. Así, los niveles

de azúcares y aminoácidos en la sangre son bajos traduciéndose en un menor estímulo glandular y

hormonal y por ende, el crecimiento de la obrera es más lento y menor que el de las reinas.

Los primeros días de su vida larvaria, las reinas son alimentadas con jalea real que es rica en

azúcares y proteínas. Los altos niveles de azúcar en la sangre estimulan la producción de la

hormona juvenil por lo que se encuentra circulando en altas concentraciones, estimulando un

crecimiento rápido y un desarrollo mayor. Obviamente, la calidad y la cantidad de alimento

influirán directamente en la capacidad reproductiva de la reina.

Page 42: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

38

16 días después de puesto el huevo de la reina esta nace. Luego, entre el cuarto y decimo día de

vida, especialmente si la temperatura ambiental es superior a los 20°C, la reina virgen sale de la

colmena a hacer los vuelos de acoplamiento o nupciales (Fotografías 17 y 18), este puede llegar a

alcanzar los 10 metros de altura. El primer vuelo es de reconocimiento del terreno, después

recluta a los zánganos que estén entre 3 y 4 kilómetros a la redonda. Puede realizar varios vuelos

donde es fecundada por un promedio de 7 a 10 zánganos, de manera de poder llenar su

espermateca. Una vez fecundada, después de tres o cuatro días, comenzará la postura. Por lo

tanto, desde que nace una reina virgen hasta que inicia la postura trascurren entre 10 y 14 días.

De esta manera, el apicultor deberá revisar la colmena después de que se cumpla este plazo,

nunca antes de los diez días.

Fotografía 17: Vuelo nupcial de Apis mellifera

Fuente: Snodgrass, R.E. 1956. Anatomy of the Honey Bee.

Fotografía 18: Acoplamiento entre el zángano y una abeja reina

Fuente: Snodgrass, R.E. 1956. Anatomy of the Honey Bee.

4.4. Fundamentos para la crianza de reinas

Las abejas crían naturalmente reinas cuando existe orfandad por pérdida de la reina, también

frente a la necesidad de recambio por distintos factores como bajos niveles de postura, presencia

de enfermedades, reinas viejas, entre otros. Además, al término del verano una colmena madura

genera nuevos individuos reproductores (reinas y zánganos para la enjambrazón)

Page 43: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

39

Cuando el apicultor desea renovar la reina de una colmena, debe emular estas condiciones de

manera de “obligar” a la colmena a producir reinas lo antes posible. Para ello, las nodrizas tienen

que alimentar prontamente a las larvas menores de 3 a 4 días con jalea real y mantener esta dieta

hasta que eclosione la primera reina virgen a los 16 días. Esta al nacer buscará si existe otra reina

virgen y la eliminará para posteriormente salir y hacer vuelo nupcial para retornar a la colmena de

origen y comenzar la postura.

No cualquier colmena sirve para realizar la orfanización artificial y obtener reinas vírgenes pues

debe cumplir con los siguientes tres requisitos:

• Gran población, especialmente con abejas nodrizas

• Presencia de reservas de polen como fuente proteica

• Flujo de néctar abundante o de lo contrario requerirá suplementación con jarabe.

Lo más recomendable es llevar registros y hacer un calendario según las actividades y eventos que

se sucederán, por lo tanto, se debe seguir un esquema o protocolo de actividades para poder

obtener buenas reinas (véase Figura 8). Se selecciona una colmena potente con las características

productivas, sanitarias y/o conductuales deseadas y se orfaniza. Esta colmena se llamará colmena

donante o reproductora. Al estar orfanizada, las nodrizas generarán nuevas reinas a partir de los

huevos disponibles. Al tercer día, eclosionan las larvas las cuales pueden ser injertadas en celdillas

artificiales o dejadas en esa colmena. Al día 14 se retiran las celdillas y se introducen en los núcleos

para eclosionar al día 16. Se deja o inserta sólo una celdilla real por colmena o núcleo. Al día 22,

esa reina deberá estar fecundada y comenzará a los pocos días (cinco en promedio) la postura de

huevos.

Page 44: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

40

Figura 8: Calendario de actividades para la generación artificial de nuevas reinas en una colmena

Fuente: Rodríguez, Pamela. 2009. Curso de Mejoramiento Genético.

No olvidar que:

• Desde el día 8 al 13, las reinas están en estado de pupa en el cual, los cambios de temperatura

y los movimientos bruscos producen deformaciones. Por ejemplo, cuando se hacen

movimientos bruscos las alas se pueden dañar, haciéndolas incapaces de hacer vuelo nupcial.

• El día 14 se deben sacar las celdillas pues si nace una reina, ésta matará a las otras reinas que

estén presentes en la colmena o a las que vayan naciendo.

• A los 15 días después de haber sido puesta una celdilla en el núcleo o colmena receptora

debiese haber postura.

• Una colmena donante de reinas no debe generar zánganos por lo que se utilizan colmenas

diferentes, unas dadoras de reinas y otras donadoras de zánganos.

• En una colmena o núcleo se pueden insertar reinas vírgenes, donde existe mayor riesgo de

rechazo; o bien, se pueden injertar celdillas, considerado que posee un bajo nivel de rechazo.

• Las colmenas madres donadoras de zánganos deben ser preparadas de 18 a 20 días antes de la

fecha planificada para el traslarve o producción de reinas nuevas para que los zánganos estén

sexualmente maduros en el momento que las reinas salgan a fecundarse. Estas colmenas

deberán ser estimuladas previamente con jarabe, agregarles polen si no tienen suficiente y

poner 2 marcos zanganeros vacíos.

4.4.1. Realización del traslarve

Se escogen las larvas que son un poco más grandes que el largo del huevo (véase Fotografía 19).

No se deben tomar las larvas secas y nunca se deben dar vuelta pues se asfixian. En el momento

Page 45: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

41

de hacer el traslarve hay que tener precaución con la luz que se utilice, la cual no debe generar

calor, pues se pueden secar las larvas. Como material específico para realizar el traslarve, se usan

agujas de traslarve. La aguja empleada dependerá de los recursos de cada apicultor y de su propia

comodidad ya que existen distintos tipos (Fotografía 20).

Fotografía 19: Tamaño de las larvas a utilizar y proceso de traslarve en cúpula de cera

Fuente: Rodríguez, Pamela. 2009. Curso de Mejoramiento Genético.

Fotografía 20: Tipos de agujas de traslarve (izquierda). Marco de traslarve con celdas plásticas

dispuestas en los listones (derecha)

Fuente: Rodríguez, Pamela. 2009. Curso de Mejoramiento Genético.

Se pueden utilizar celdas de cera o de plástico, se coloca jalea, alimento de nodriza o agua

destilada (de preferencia esterilizada) antes de ubicar las larvas para que no se desequen. Estas

cúpulas se adhieren a los marcos de traslarve (Fotografía 19). Se debe poner la larva en la misma

posición que estaba dejándole jalea real suficiente para que se alimente.

Page 46: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

42

4.5. Selección de las colmenas para mejoramiento genético

Cuando se desea aumentar el tamaño del apiario, lo ideal es hacerlo con abejas que proporcionen

ciertas características genéticas deseadas, las cuales son diferentes para cada apicultor. Por lo

tanto, se deben seleccionar las colmenas que demuestren ser las mejores de forma objetiva, es

decir, al llevar los registros de cada colmena se puede escoger entre las colmenas más

productivas, más resistentes a enfermedades, más mansas, entre otras. Estas características

estarán influenciadas por:

• Fenotipo: corresponde a las características de las abejas que se pueden ver y que se pueden

medir o cuantificar. Por lo tanto, son las características de las cuales se puede llevar registro.

Es el resultado del genotipo más la influencia del ambiente.

• Genotipo: es modificable, ya que se pueden seleccionar a los individuos con las características

deseadas y se puede interferir en los cruzamientos.

• Ambiente: es difícil de controlar salvo algunas mejoras en el manejo que puede proporcionar

el apicultor, como la selección de la ubicación del apiario.

Así, si se selecciona en base al fenotipo y se controlan algunas características ambientales se

puede “controlar” el genotipo.

Generalmente las características deseadas dependen del apicultor y del tipo de manejo de las

colmenas, lo cual varía según la zona en la que esté ubicado el apiario y del fin productivo que

tengan esas colmenas. En general se desea:

• Alta productividad (de miel, polen, propóleo y otros)

• Crecimiento rápido de la colmena

• Resistencia a enfermedades

• Baja tendencia a enjambrar

• Mansedumbre

Lo ideal es elegir 2 características de todas las deseables para seleccionar las colmenas que se

utilizarán como reproductoras. Generalmente, se considera como primer criterio de selección la

producción de miel y el segundo debe ser una característica fácilmente medible (se facilita si se

llevan registros de las colmenas). Un ejemplo de registro se indica en la tabla 3.

Page 47: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

43

Tabla 3: Registros de las características medibles en una colmena

Manipulación Fecha Fecha Fecha Fecha

Nº marcos c/cría

Nº marcos c/ miel

Enjambre

Enfermedades:

a) Varroa

b) Nosemosis

c) Acariosis

d) Cría pétrea

e) Cría yesificada

Fuente: Rodríguez, Pamela. 2009. Curso de Mejoramiento Genético.

Los registros deben llevarse por lo menos por un año para escoger alguna colmena como donante

de reinas o de zánganos, y luego deben continuar ya que cada año conviene cambiar las madres

para evitar la consanguinidad.

Existen características que se desean incorporar en las colmenas pero para las cuales es necesario

hacer un test, como por ejemplo, el test de comportamiento higiénico.

4.6. Consanguinidad

Apis mellifera tiene 16 pares de cromosomas en total por lo tanto los individuos diploides (reinas y

obreras) tienen 32 cromosomas, en cambio los zánganos, que son individuos haploides, presentan

16 cromosomas que provienen sólo de la madre ya que se generan desde huevos no fecundados.

La consanguinidad proviene de un gen ligado al sexo que presenta un número distinto en el gen X

por lo que si una hembra es heterocigota va a presentar los cromosomas X² X³. Si esta hembra se

cruza con un zángano con el cromosoma X³ se obtendrá una hembra X³X² y un zángano X³X³. Con

estos genes, el zángano pasa a ser diploide para ese gen X³, por lo tanto muere (véase Figura 9).

Page 48: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

44

Figura 9: Esquema de cruzamiento entre una reina y un zángano que comparten el gen X3

Fuente: Rodríguez, Pamela. 2009. Curso de Mejoramiento Genético.

Siempre deben ser distintas las madres de los zánganos y de las reinas para evitar así la

consanguinidad, es decir, se tendrán colmenas donadoras de zánganos y otras de reinas.

Así, un grupo de reinas seleccionadas producen las reinas vírgenes y otro grupo produce zánganos.

Si se realiza fecundación abierta se debe saturar el ambiente con los zánganos que presentan las

características deseadas para asegurar que las reinas se crucen con estos machos. Se recomienda

que por cada 100 reinas vírgenes a fecundar existan 6 colmenas productoras de zánganos, con 3

marcos zanganeros en cada una.

4.7. Plan de selección

De los registros, se deben seleccionar las colmenas con mayor producción de miel y a éstas

realizarles por ejemplo, test de comportamiento higiénico y de mansedumbre como etapa inicial.

Luego se evalúa la siguiente característica que se desea pero ya en este punto es difícil obtener los

resultados esperados porque se hace difícil “fijar” tantas características en la colmena.

4.7.1. Test comportamiento higiénico

La conducta higiénica corresponde a la capacidad que tienen las nodrizas de limpiar y eliminar las

celdillas con larvas no viables o muertas. Esta característica es medible y evaluable. Para hacerlo se

debe matar una sección de cría operculada (100 celdas), mediante congelamiento o pinchando el

opérculo con un alfiler fino cuidando de no abrir las celdas porque esa labor la deben realizar las

nodrizas (Fotografía 21). Luego de 24 horas se contabiliza cuántas crías han sido removidas por las

abejas. El valor o número obtenido de crías removidas representará el porcentaje de conducta

Page 49: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

45

higiénica por colmena, es decir, si se removieron 70 larvas el porcentaje de conducta higiénica

será de 70% para esa colmena. Si la colmena remueve en ese tiempo más del 80% de las crías, se

considera que tiene buen comportamiento higiénico.

Al obtener familias de abejas con buenos índices de conducta higiénica, se pueden prevenir

enfermedades como cría de tiza, cría petrificada, loques, entre otras patologías.

Fotografía 21: Realización del test de conducta higiénica

Fuente: CEAPIMAYOR. 2009.

4.7.2. Test de mansedumbre

Como se mencionó anteriormente, otra característica deseada es la mansedubre. Para seleccionar

esta cualidad se realiza una prueba de defensa, o test de mansedumbre, que consiste en registrar

el tiempo en que se produce el primer aguijonazo o ataque. Se introduce a la colmena una

bandera de cuero negro impregnada con 5 μL de isopentil sulfato (feromona de ataque) y se mide

el tiempo que transcurre hasta obtener el primer aguijonazo o ataque. Después se contabilizan 30

segundos desde el primer ataque y se cuenta el número de aguijones que dejan las abejas en la

bandera. Así se observará que las colmenas más mansas presentan:

• Mayor tiempo en aparecer el primer aguijón en la bandera

• Menor número de aguijones en la bandera

Existe otro método para realizar el test de mansedumbre donde cada apicultor numera

arbitrariamente del 1 al 10 el grado de mansedumbre, siendo 1 muy mansa y 10 muy agresiva. Lo

importante es que esta prueba sea realizada por la misma persona y bajo las mismas condiciones

(temperatura y hora del día) pues es una prueba absolutamente subjetiva.

Page 50: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

46

Una vez seleccionadas las colmenas a reproducir, se obtienen:

4.8. Introducción a la inseminación artificial (IA)

Utilizar la inseminación artificial permite asegurar en un 100% la calidad del material genético

seleccionado pero tiene como desventaja que se requiere un alto nivel de conocimiento de la

técnica y una serie de equipos e instrumentales de costos variables. Antes de hacer IA con abejas

seleccionadas o traídas desde otras zonas se recomienda conocer bien la técnica, contar con el

instrumental específico (Fotografía 22) y “practicar” con reinas seleccionadas del propio apiario.

Así se reduce la tasa de mortalidad que se produce por la manipulación y que en un principio suele

ser elevada.

Fotografía 22: Equipo básico para realizar inseminación artificial

Fuente: CEAPIMAYOR, 2009.

Las reinas vírgenes a inseminar deben tener entre 4 y 5 días de edad (no deben ser recién nacidas),

conviene dejarlas encerradas por uno a 2 días con una nodriza para que las alimenten por la rejilla.

Luego de realizar la IA no se debe dejar volar a esta reina fecundada artificialmente porque va a

tender a realizar vuelo nupcial en busca de ser fecundada sin necesitarlo.

Los zánganos utilizados deben encontrarse maduros sexualmente (es decir, tener más de 12 días)

para obtener el semen con mayor facilidad. Si los zánganos no están maduros no sale por

completo el aparato copulador y tampoco todo el semen. Cuando les falta tiempo para alcanzar la

Page 51: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

47

maduración, se pueden dejar encerrados con rejilla excluidora para que sean alimentados y la

logren. Los zánganos deben ser rotulados con la fecha de nacimiento para tener buena

identificación de cuando alcanzarán los 12 días de edad para ser ocupados.

Cada vez que se realiza una IA se debe procurar la asepsia. Al ser esta una técnica más o menos

invasiva, para aumentar la seguridad se recomienda utilizar una solución salina más un antibiótico

a una concentración ya determinada.

El semen del zángano se mantiene sin problemas a temperatura ambiental y dura alrededor de 15

días si esta temperatura se mantiene entre los 10 - 20 °C. También se puede comprar el semen, el

que es vendido en capilares sellados con una solución salina para evitar que se deshidrate. Cuando

el semen queda en contacto con el aire tiende a aglutinarse por lo que se debe trabajar de forma

rápida y limpia.

Cuando se evierte el aparato reproductor del zángano (véase Fotografía 23) sale el semen pero

éste está precedido por un mucus que lo protege por lo que se debe extraer el semen sin tocar el

mucus. El procedimiento es el siguiente, la punta de la pipeta presenta solución salina, se toma el

semen y se vuelve a colocar solución salina para que no se seque con el aire, se toma otro

zángano, se bota la solución salina que quedaría entre el semen de ambos zánganos y se toma el

semen de este nuevo zángano. En cada extracción se debe dejar un poco de semen para

asegurarse de no extraer el mucus.

En la reina virgen se inyectan alrededor de 8 μL de semen (véase Fotografía 24). La reina se deja

enjaulada dentro de un núcleo o una colmena, libre dentro de la colmena pero siempre con la

rejilla excluidora para evitar que salga a volar. Cuando la reina ya esté poniendo se puede retirar la

rejilla.

Page 52: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

48

Fotografía 23: Extracción del semen de un zángano

Fuente: Rodríguez, Pamela. 2009. Curso de Mejoramiento Genético.

Fotografía 24: Sujeción de la reina virgen en el equipo de inseminación para inyectar el semen

en la hembra

Fuente: Rodríguez, Pamela. 2009. Curso de Mejoramiento Genético.

Page 53: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

49

5. Introducción a la Apicultura Orgánica

La apicultura orgánica parte con el fin de “obtener miel limpia”. Chile tiene condiciones como

bosques nativos con buenos niveles melíferos y zonas limpias, entre otros, que potencian este tipo

de producción.

Para realizar apicultura orgánica no se requiere un tipo de vegetación en particular, lo importante

es que las plantas no estén cerca de fuentes contaminantes como, por ejemplo, parronales

fumigados por avión. Se debe considerar todo el rango de pecoreo de las abejas y esta distancia

dependerá directamente de la calidad y diversidad de las fuentes de alimentación.

Los requisitos para una producción orgánica son en realidad simples. Existe prohibición de uso de

productos farmacológicos sintéticos como, por ejemplo, Asuntol y Promotor L. Tampoco es

factible utilizar marcos plásticos o cajones pintados, entre otros. Además, el uso de fructosa está

limitado pues se parte de la base que se desea una producción responsable con el bienestar

animal por lo que no se le debería adicionar ningún producto para su alimentación.

Dentro de los productos permitidos se encuentran los compuestos orgánicos para el control de

plagas sanitarias como el ácido fórmico, timol, ácido oxálico, eucalipto, entre otros.

Sin duda, el factor limitante es obtener cera libre de residuos químicos. El apicultor que desea

tener una apicultura orgánica deberá dedicarse a la autoproducción o bien comprar cera orgánica

de un lugar certificado.

5.1. Exigencias del mercado de la miel

Actualmente el mercado internacional de la miel se orienta a un producto de alta calidad

requiriendo de:

• Condiciones de producción que aseguren la inocuidad del producto mediante la utilización de

las buenas prácticas apícolas (BPA) y de las buenas prácticas de manufactura (BPM).

• Valor agregado como, por ejemplo, tipificación botánica de mieles (mieles monoflorales).

• Trazabilidad de las partidas.

• Cumplimiento con los límites máximos de residuos de productos contaminantes. Se debe

considerar que los consumidores de productos orgánicos no aceptan NINGÚN nivel de

contaminación.

Estudios en EE.UU. y en la UE señalan que durante los últimos 20 años se ha usado de forma

indiscriminada y no controlada acaricidas para el control de varroasis, los cuales presentan

naturaleza lipofílica, es decir, se fijan en la cera y se acumulan en el tiempo. Esta situación produce

contaminación de las ceras del interior de las colmenas y con el tiempo aparecen variedades de

varroa resistentes a esos productos. Estudios señalan que la contaminación de la cera reciclada

(estampada) es rápida luego que se comienza la aplicación de algún producto acaricida en la

colmena. Por otro lado, una vez que se prohíbe o suspende la aplicación de dicho producto la cera

demora muchos años en perder dicho contaminante. Es así como en Italia se han detectado altos

Page 54: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

50

niveles de contaminación en la cera, luego de 20 años de la aplicación de productos como, por

ejemplo, Asuntol®.

Más del 20% de las muestras de la cámara de cría y el 50% de la cera operculada contiene altos

niveles de residuos (Apimondia (2003) citado por Gelcich, 2009). La hipótesis dice que esto se

debe a que la abeja ya presentaría un nivel de contaminación y por ende de producción en sus

glándulas.

La Universidad de Hohenheim en 1997 señaló que el 28% de las muestras de miel presentaron

niveles detectables de coumaphos con magnitudes de 2-15 ppb, por lo tanto, la miel es un

alimento que puede considerarse con contaminación masiva.

En Chile, el manejo sanitario de las colonias es el principal contaminante. Se sabe que la miel

chilena presenta altos niveles de contaminación de fluvalinato, flumetrina y coumaphos. Además,

se ha observado una pérdida de la eficiencia de control con fluvalinato y flumetrina por lo que los

productores han aumentado las dosis. Por otro lado, algunos apicultores aplican sustancias

prohibidas para la apicultura como el Asuntol® (producto para uso en mamíferos domésticos),

Bayticol®, y otros. Siempre se debe tener presente que el mal uso de los fármacos ocasiona:

• Generación de resistencia por parte de varroa a los principios activos utilizados.

• Incremento de la presencia de residuos.

Se habla de una colmena resistente cuando los individuos son capaces de sobrevivir a dosis de un

producto, en este caso de un acaricida, que serían letales al normal de la población de varroa de

una colonia. En 3 temporadas trabajando con el mismo producto para combatir varroa, ésta ya

generará resistencia pues muta genéticamente. Al ser una modificación genética es heredada por

las siguientes generaciones.

5.2. Aspectos que considera la apicultura orgánica

Para poder lograr una producción apícola orgánica es necesario considerar los siguientes aspectos:

• Área de pecoreo

• Materiales de las colmenas y revestimientos

• Panales y cera

• Manejos técnicos, de sanidad y de alimentación

• Material biológico (tipo de abejas y reproducción)

• Sistemas anexos o registros:

o Registros por colmena.

o Registros de manejos (sanitarios, técnicos, renovación de cera, alimenticios) Es

imperativo tener el registro del monitoreo sanitario, es decir, qué se aplica, para

qué, por qué, cuándo, etc.

Page 55: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

51

5.2.1. Área de pecoreo

El área de pecoreo considera un radio de vuelo de al menos 3 kilómetros (28 Km²), pero se estima

que en abejas productivas esta distancia fluctúa entre los 800 y los 1000m (véase Figura 10).

Figura 10: Aspectos que se deben considerar en la implementación de un apiario dedicado a la

apicultura orgánica

Fuente: Gelcich, Felipe. 2009. Curso de Apicultura Orgánica.

Se estudia el área de pecoreo y se demuestra que es limpia, es decir, que dentro de esta área no

hay basurales u otras fuentes contaminantes. Además, se debe tener un croquis o plano de

ubicación de los apiarios dentro del área más el calendario floral, o sea, especies florales, épocas

de floración, períodos de cosechas, entre otros. Por lo tanto, para tener una lógica de cómo va a

trabajar el apicultor es necesario un plan mínimo de ordenamiento, identificando las floraciones y

su época (véase Figura 11).

Figura 11: Períodos de floraciones y épocas tentativas de cosechas en apiarios de la zona central

de Chile

BOLDO TEBO ANUALES ACACIO CORONTILLO QUILLAY ÑIPA

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Fuente: Gelcich, Felipe. 2009. Curso de Apicultura Orgánica.

C O S E C H A S

Page 56: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

52

5.2.2. Materiales de las colmenas y revestimientos

Las colmenas en apicultura orgánica deben considerar el uso de material de construcción y

sustancias para revestimiento externo. La construcción de los colmenares debe realizarse con

materiales naturales como, por ejemplo, madera no tratada, paja, barro, entre otros. El

revestimiento externo, debe ser en base a aceites vegetales, parafina sólida, pinturas sin plomo

(se comprueba con los registros de adquisición), o uso de doble cámara (lo que se recubre es lo

externo).

5.2.3. Registros

Se debe tener registro de todas las actividades que se realicen, divididos en:

• Apiarios: Registro de la ubicación, el tamaño, los movimientos realizados, los manejos, los

imprevistos y las externalidades, es decir, cualquier evento que suceda fuera del apiario y que

pueda afectar a su producción orgánica como fumigaciones, presencia de apiarios cercanos

con loque, entre otras.

• Colmena: Prácticas de manejo sanitario, aplicaciones de sustancias de control, prácticas de

manejo en período transicional, prácticas y productos de alimentación. Si se da alimento

suplementario se debe justificar el por qué se está supliendo pues para la apicultura orgánica

se DEBEN dejar las reserva necesarias en las colmenas de manera que ellas puedan resistir la

invernada sin requerir suplementación.

• Compras y ventas: Todo lo relacionado directa e indirectamente con la actividad.

5.2.4. Alimentación

Se basa en generar manejos técnicos adecuados para evitar desequilibrios y evitar prácticas de

alimentaciones suplementarias.

En caso de suplementación obligatoria, por ejemplo, si toca una primavera lluviosa y no fue

prevista por el productor, se podrá realizar suplementación posterior a la aprobación de la

asociación de criadores orgánicos. Dicha asociación determina si se puede alimentar o no y con

qué se puede hacer, existen alternativas como:

• Miel orgánica propia o miel orgánica de un productor orgánico certificado.

• Polen de procedencia orgánica (no se permiten sustitutos).

• Azúcar y/o jarabes de azúcar de procedencia orgánica certificada.

• Azúcar convencional.

Además, hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

• No se deben cosechar marcos con miel de cámaras de crías suplementadas con azúcar o con

azúcar en jarabe.

• Se tiene que alimentar la colmena cuando no hay recursos melíferos para el trabajo de las

abejas.

Page 57: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

53

• Nunca se debe incentivar en presencia de flujos de néctar.

• Es imprescindible llevar un registro detallado de productos, procedimiento, cantidades y

fechas de alimentación.

5.2.5. Cera

Los panales deben reemplazarse por panales orgánicos durante el período de transición que dura

aproximadamente de 2 a 3 años. La cera debe ser de origen orgánico, si no, se podrá ocupar la del

opérculo de producción propia y deberá ser enviado a laboratorio para análisis. En su defecto se

podrá utilizar cera convencional de opérculo que sea libre de residuos.

5.2.6. Panales

Se aceptan los panales ya conocidos, es decir, bastidores de madera, alambre y otras piezas

metálicas, de preferencia el bastidor Hoffman. Los separadores y bastidores plásticos están

prohibidos. Se pueden utilizar sistemas de colmenas de cabezal superior.

5.2.7. Cámara de cría en proceso de renovación de panales

Este proceso es lento, demora aproximadamente 2 años pues se va renovando con la producción

propia de cera en el apiario, ésta cera se denomina transitoria pues aún no cuenta con todos los

requisitos para ser orgánica pero está en camino de serlo.

Las colmenas en transición van a bajar su tasa de producción pues están sometidas a un estrés,

existe un mayor desgaste de las nodrizas que se tienen que acostumbrar a las nuevas condiciones

pero esto se revierte una vez logrado el objetivo.

5.2.8. Abejas

Para comenzar un apiario orgánico se debe:

• Preferir razas o tipos adaptados a las condiciones locales.

• Las abejas deben provenir de apiario certificado orgánico.

• Todas las colmenas no certificadas orgánicas se incorporan en un período de transición de 1 a

3 años.

• Toda colonia incremental deberá ser hija de madres certificadas como orgánicas.

• Se acepta incorporar hasta un 10% por temporada de material biológico no certificado para la

renovación de apiarios.

• No se permite el sacrificio de individuos, excepto zánganos en crianza para reducción de

varroasis.

• El monitoreo de adultas está permitido pues es necesario.

5.2.9. Miel

Se usan los métodos de cosecha no destructivos de la colonia tales como:

• Desabejado de preferencia escobillas o flujo de aire forzado. No utilizar humos vegetales.

Page 58: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

54

• Desoperculado en frío, mecánico o manual.

• Purificación de miel gravitacional. Está prohibidos la microfiltración o presurización (núcleos

de granulación, granos de polen) y el recalentamiento de la miel (máximo 35° C).

• Tambores debidamente identificados en referencia a producto orgánico.

• Registros y medidas adoptadas para mantener independencia de miel orgánica y

convencional. Por ejemplo, si parte de la producción de la empresa es dedicada a la

polinización, esa miel no califica a certificación orgánica.

5.2.10. Salas de extracción

Las salas de extracción aptas para los apiarios orgánicos deben cumplir con la normativa general

para salas de extracción y no se debe realizar en ellas el control de plagas con aplicación o

fumigación de productos insecticidas y/o rodenticidas debido a la posibilidad de que se traspasen

residuos a la miel.

5.2.11. Sanidad

Este punto es crucial para el productor orgánico pues deberá enfocar sus esfuerzos en prevenir las

enfermedades y por ende prescindir de la aplicación de fármacos. De esta manera, se deberá

tomar medidas para eliminar fuentes de infestación como ubicarse lejos de otros apiarios, renovar

permanentemente los componentes del nido de cría (cerca de un 30% por temporada), las familias

tratadas con productos no permitidos (Bayvarol®, Checkmite®, Amitraz®, antibióticos, entre otros)

tienen que estar bajo supervisión veterinaria y deben reanudar su período de transición. Esta

última producción debe mantenerse estrictamente separada y documentada, se les llama apiarios

postas.

En el caso de aplicar productos orgánicos como tratamientos, se rotan los principios activos que se

utilicen.

Productos permitidos en sanidad

Son ácidos (láctico, oxálico, fórmico, acético) y aceites esenciales, como timol, mentol, eucaliptol,

alcanfor (Apilife VAR®).

El periodo de resguardo es posterior a la cosecha, hasta 30 días previo al inicio de los flujos

importantes de néctar.

Prácticas permitidas para el manejo sanitario

Existen ciertos manejos que permiten reducir las cargas de algunos agentes dentro de las

colmenas. Entre ellos se cuenta utilizar los marcos zanganeros para reducir la carga de varroa

dentro de la colmena, selección de reinas con mayor aptitud higiénica y el mejoramiento de reinas

mediante cruzamientos dirigidos ya que no está permitida la inseminación artificial.

Adicionalmente, es ideal tener piso sanitario para así tener una forma más fácil de reducir la carga

de varroa.

Page 59: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

55

Los efectos de la parasitación de varroa sobre las abejas nacidas son múltiples, tales como:

• Reducción de peso al nacer (10 - 20%).

• Malformación corporal como abejas que nacen sin alas.

• Disminución del tamaño de las glándulas hipofaríngeas por lo que disminuye la producción de

jalea real.

• Reducción de las proteínas de la hemolinfa.

• Favorece la introducción y activación de virus y bacterias como el virus que daña las alas DWV

(deformed wing virus).

• Alteraciones anatómicas y fisiológicas de zánganos.

• Reducción de la longevidad de las abejas adultas.

• Menor tolerancia a agroquímicos.

• Inmunodepresión de abejas y colonias.

En Inglaterra hace poco tiempo se detectó que la presencia del virus DWV en los tejidos ováricos

de una reina también se presentaban en sus huevos y larvas, lo que demuestra que existe una

transmisión vertical de virus desde la reina hacia la descendencia.

La mayoría de las nodrizas que son infectadas en etapa de pupa por varroas, no acumulan

proteínas de reserva en su hemolinfa (proteína vitelogenina) que es la proteína utilizada para

producir jalea real, es decir, la cantidad de vitelogenina determina la capacidad para producir jalea

real.

La varroa se reproduce en la fase de cría operculada, aumenta su concentración generalmente

después de las cosechas porque merma la postura de la reina, disminuye por ende la cría

operculada y por lo tanto hay más varroa en abejas adultas junto con un menor número de ellas

por el mismo estrés. De esta manera, se habla de colonia sana cuando presentan una carga menor

al 1% de varroas, mientras que una colmena con carga mayor al 5% se considera enferma .

Cómo controlar Varroa

Para lograr este objetivo es necesario hacer un manejo integrado de varroa donde se combinan

distintas técnicas, es decir, se hace un plan de manejo anual de colmenas. Las técnicas son

prácticas de manejo, como uso de marco zanganero, renovación de reinas, orfanización temporal,

piso de malla o sanitario, renovación del panal de cría; y aplicación de productos acaricidas

orgánicos.

• Ácido fórmico: Antes de utilizar el ácido fórmico se debe disponer del equipo de seguridad

para aplicarlo, es decir, máscara con doble filtro para gases, gafas de seguridad, guantes

anticorrosivos, traje no absorbente, y otros implementos. Se prepara la solución y después de

diluirlo al 60% se puede usar sólo la máscara, guantes y gafas.

Este ácido se usa en primavera y a fines de verano ya que con baja temperatura pierde

efectividad y con temperaturas elevadas es peligroso. La aplicación se debe hacer con

temperaturas entre los 18 y 27 °C.

Page 60: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

56

Se utiliza ácido fórmico comercial el cual es diluido en agua al 70% (véase Figura 12). La dosis

es de 60 cc aplicados en superficies absorbentes (toalla higiénica u otra, pero se debe calibrar

la absorción de ésta) o de 200 cc en un recipiente no absorbente. El tratamiento debe

repetirse por 3 semanas (al día 0, 7 y 14).

Figura 12: Preparación de un litro de ácido fórmico para realizar un tratamiento

Fuente: CEAPIMAYOR. 2010.

La idea es que la tasa de evaporación sea de 10 cc por día, lo que es difícil de regular en una

toalla higiénica y por lo tanto se debe hacer un recargo semanal. La toalla, u otro absorbente,

se sitúa en la entretapa con un bastidor encima para evitar que la tapa la apriete y la estruje.

Además, se evita que las abejas la propolicen.

Cuando se aplica en una toalla higiénica esta se debe colocar sobre un plástico y con el mismo

se tapa, dejando cada vez 1/7 de la toalla afuera, así se asegura que no se volatilice más de lo

debido. Es importante que el producto no gotee a la cámara de cría.

Debido a que el ácido fórmico es altamente volátil, permanece por un rato dentro de la

colmena y después se volatiliza. Como es una molécula presente en la naturaleza se degrada

rápidamente.

• Timol: Al manipular este producto deben utilizarse guantes y lentes de seguridad. Es

importante señalar que para su aplicación se requiere temperaturas primaverales o de fines

de verano.

El timol puede utilizarse en su presentación en cristales y debe ser disuelto en alcohol o bien,

en aceite vegetal comestible caliente. La formulación a escoger dependerá de la temperatura

ambiental, si esta es alta se prefiere el aceite. Se diluyen 8 g/colmena en 8cc de alcohol o

aceite vegetal. La solución se aplica en una superficie absorbente (esponja oasis o toalla

higiénica) sobre los cabezales, evitando que las abejas tengan contacto directo con el timol. Se

repite en los días 7 y 14, es decir, son tres aplicaciones.

Como precaución se deben retirar las alzas con miel durante el tratamiento y no es

recomendable aplicarlo durante el flujo fuerte de néctar ya que su sabor queda en la miel.

• Ácido oxálico: Para su aplicación es necesario utilizar guantes y lentes de seguridad. La época

para utilizarlo es en invierno cuando la cría está al mínimo, en primavera y luego de la cosecha

acompañado de manejos para suspender temporalmente la cría en la colonia. La formulación

300 cc

700cc

1 litro de solución de ácido

fórmico

Page 61: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

57

es al 4% en jarabe de azúcar, es decir, a 1 litro de jarabe de azúcar se le agregan 40 gr de ácido

oxálico. No son recomendables concentraciones mayores porque se pone en riesgo la vida de

la reina. Se recomienda preparar el jarabe con agua caliente y agregar el ácido agitando la

solución hasta disolverlo totalmente. La dosis es de 5 ml aplicados con jeringa por marco

poblado (de punta a punta), sin importar que caiga sobre las abejas. Se repite a los días 7 y 14

aunque es recomendable evaluar la necesidad de estas otras aplicaciones mediante un testeo

de la carga de varroa en la colmena.

Esta preparación puede ser almacenada ya que no se cristaliza y dura más o menos 2 meses en

un lugar oscuro y frío. Antes de usarlo se debe observar el color porque cualquier variación en

este indicará que el preparado no está en buenas condiciones y no deberá ser utilizado.

5.2.12. Conclusiones respecto a la apicultura orgánica

Es factible desarrollar apicultura orgánica en Chile ya que existen condiciones ambientales que

cumplen los requerimientos y técnicamente es posible el manejo orgánico de colonias. Los puntos

críticos durante el año de transición son la sustitución de cera, el ajuste de los tratamientos

sanitarios y la adopción de registros.

Es importante destacar que la decisión de un sistema productivo convencional u orgánico

dependerá finalmente de la propuesta personal del productor y de la rentabilidad del sistema de

producción.

Page 62: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

58

6. Generalidades del manejo y control de plagas apícolas

El concepto de plaga se refiere a cualquier especie animal o vegetal, independiente del número de

ellos, que produzca daños económicos, ecológicos, agrícolas, productivos, u otros en alguna

actividad del ser humano. De esta manera, un grupo animal puede ser plaga en algunas zonas pero

no serlo en otras. Es así como en la apicultura, algunas especies de aves pueden ser consideradas

plagas pues se alimentan de abejas durante el pecoreo o bien se instalan en la entrada de la

colmena a alimentarse de las abejas que salen desde la piquera. Entre estas aves se encuentran los

zorzales, golondrinas, tencas, tijerales y otros. Evidentemente, la magnitud del daño que causan

en el apiario depende de la fortaleza de las colmenas aunque, generalmente, el impacto es poco

significativo. Por otro lado, no hay que olvidar que existen especies de aves que son muy

beneficiosas para la agricultura pues son depredadoras de roedores (aves rapaces).

A continuación se mencionan algunas plagas asociadas a la actividad apícola.

6.1. Roedores

Tanto en las bodegas como en la sala de extracción, el principal problema son los roedores. Estos

animales deben ser controlados y exterminados pues dañan la calidad de la miel y de los

materiales de madera almacenados.

Las especies consideradas plaga en estos recintos corresponden a roedores domésticos (Rattus

rattus, Rattus norvegicus y Mus musculus) que básicamente buscan espacios para nidificación y

alimento. Existen diversas formas para controlarlos o prevenirlos tales como la utilización de

trampas con cebos, gatos domésticos (cuidando de que estos no ingresen a la sala de extracción

pues pueden transformarse en otro problema sanitario) y la utilización de cebos y otros venenos,

los cuales deberán ser renovados y chequeados de manera que siempre cumplan su objetivo.

6.2. Polilla de la cera

Existen 2 especies de polillas de la cera, la más diseminada en Chile es la polilla mayor ó Galleria

mellonella y la menos diseminada es la polilla menor o Achroia grisella. Ambas especies, se

encuentran en colmenas débiles incapaces de eliminar la polilla y en material almacenado (la

hembra deposita los huevos en grietas y fisuras del material). Las larvas se alimentan de cera, miel

residual y polen. En algunos casos, las abejas pueden abandonar las colmenas debido al olor que

emanan las polillas.

El ciclo biológico es de aproximadamente 50 a 60 días, siendo la temperatura óptima para su

desarrollo los 30 a 35°C; la actividad larval disminuye entre los 4 y 7°C. Desde el mes de noviembre

las hembras desovan entre 400 y 1800 huevos en un período de 15 días; la polilla mayor lo hace en

paquetes de 5 a 30 huevos, en cambio la polilla menor los agrupa en paquetes de 250 a 460

huevos.

Las polillas atacan los cuadros de cera de la cámara de cría o de la mielaria, así como también los

marcos almacenados, manifestando una preferencia por los marcos ennegrecidos. Del huevo

Page 63: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

59

puesto en cualquier hendija o grieta, surge una larva que fácilmente escapa de las abejas, se

introduce en celdas vacías y comienza la construcción de galerías de forma tubular que revisten de

cera y excrementos. A medida que van creciendo de tamaño, alargan y ensanchan los túneles en

distintas direcciones, alimentándose de cera. Al llegar a su máximo desarrollo, abandonan la cera y

se dirigen hacia los laterales y cabezales del panal o hacia la entretapa, donde construyen su

capullo para transformarse en pupas y completar su desarrollo.

Los tratamientos son:

• Ácido acético glacial (mata todos sus estados de desarrollo): En el caso de los materiales

apícolas se puede fumigar los panales provenientes de colmenas infestadas utilizando una

dilución de ácido acético glacial al 80%. Los gases de este producto destruyen tanto las

esporas de Nosema sp. como las polillas de la cera. Primero se apilan las alzas con los marcos

con cera de forma alternada para favorecer la ventilación. Cada 2 alzas se pone un recipiente

no metálico (plástico, vidrio, porcelana, u otro material) con un paño y en él se aplican 150cc

de la preparación de ácido acético. Se repite este procedimiento hasta completar el total de

las alzas. Se cubre todo con un plástico y se deja al menos 8 días si la temperatura ambiental

es sobre los 20°C o por 3 semanas si es más baja. Antes de utilizar el material nuevamente

debe airearse por 48 horas.

• Dibromuro de metilo (combate todas las fases de desarrollo): Su uso tiene por ventaja que no

deja rastros contaminantes en la cera pero es peligroso de manipular. La dosis recomendada

es de 60 gr por metro cúbico.

Como medida preventiva es conveniente dejar los marcos agrupados de a 6 dentro de las alzas

que no sean ocupadas durante la invernada, así se evita que aniden los ratones y también las

polillas. Otra posibilidad es dejarlos colgados para favorecer su ventilación.

Los materiales antes de ser usados deben ser ventilados por lo menos 2 días, especialmente si se

utilizó el ácido acético glacial.

6.3. Avispas

En Chile hay presentes 58 especies de avispas que pertenecen a la Familia Vespidae. Las especies

que ocasionan los mayores problemas tienen como característica común el tener un

comportamiento social de colonias en castas con diferentes labores, es por esto que tienen gran

eficiencia, logran colonias con numerosos individuos lo cual demanda gran actividad de forrajeo,

siendo esto último lo más molesto y dañino para la agricultura, turismo y también para la

apicultura. Entre las avispas que más molestias ocasionan en Chile se encuentran las especies que

se describen a continuación.

6.3.1. Avispas papeleras (Polistes sp.)

Las avispas papeleras pueden distinguirse por cuerpo y patas largas. Este grupo está distribuido en

una gran parte del mundo. Se caracterizan por construir un panal único, dispuesto

horizontalmente y carente de una capa envolvente.

Page 64: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

60

Las colonias son fundadas en primavera por una o más hembras que sobreviven el invierno. Una

hembra se convierte en reina dominante y pone los huevos, el resto toma el papel de obreras

subordinadas. Las hembras que se originan en la colonia son obreras hasta que más adelante en la

temporada se generan los individuos reproductivos. Las colonias son pequeñas y por lo general

produce menos de 200 individuos en la temporada. Se alimentan de algunos frutos y cuncunillas,

como Rachiplusia nu (Guenée). Tienen marcada preferencia por los higos, en los que causan un

daño importante. También se alimentan de néctar de flores y mielecilla secretada por insectos del

Orden Hemiptera.

6.3.2. Polistes buyssoni

Es la avispa de mayor tamaño, de color marrón rojizo, con el extremo de las antenas y patas

marrón claro. Los panales se caracterizan por tener un único elemento (suspensoria) que lo sujeta

a una superficie soportante. Los nidos por lo general está expuestos al exterior y son de menor

tamaño que los de P. dominulus (Fotografía 25).

Ambas especies vigilan y protegen el nido, al aproximarse atacan y pican con una rapidez notable.

Fotografía 25: Obrera de la avispa papelera Polistes buyssoni

Fuente: Ripa, Renato. 2009. Curso de Manejo de Plagas en la Apicultura.

6.3.3. Polistes dominulus

Presenta un color negro con manchas amarillas, similar a Vespula germanica. Se diferencia

fácilmente observando las antenas, negras en V. germanica y amarillo anaranjado en P. dominulus.

Muestra una marcada preferencia a anidar bajo tejas, en especial de arcilla y en otros ambientes

protegidos como en el interior de tubos, bajo el techo de colmenas de abejas, maquinaria agrícola

y aleros de edificaciones. Es así como se pueden encontrar varias decenas de panales en una

edificación. El ciclo desde huevo a adulto requiere 40 días (Fotografía 26).

Page 65: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

61

Fotografía 26: Obrera de la avispa papelera Polistes dominulus

Fuente: Ripa, Renato. 2009. Curso de Manejo de Plagas en la Apicultura.

Es interesante notar que las colonias resisten altas temperaturas ya que en el verano el sol

calienta las tejas considerablemente, sin que ello las afecte. Invernan en los entretechos,

cavidades protegidas o en los panales. Durante los días más templados salen a forrajear.

Los panales de mayor tamaño se amoldan a la topografía de la superficie a la que están adheridos,

utilizando varios mecanismos de suspensión. Los adultos de esta especie vibran el abdomen al

estar en el nido, señal que relaciona a los adultos y larvas con la disponibilidad de alimento, pues

las larvas se activan para recibir alimento.

Al coexistir ambas especies de Polistes, la más numerosa es por lo general P. dominulus. Esto

podría deberse al establecimiento de colonias temprano en la temporada, hábitos de nidificación

en lugares protegidos, dieta variada basada en varios ordenes de insectos y una hibernación

exitosa.

6.3.4. Avispa Negra Pequeña, Polybia sp.

La detección de esta nueva especie se basó en ejemplares procedentes del sector El Sauce, Los

Andes, V Región, en el año 1999 debido a la incidencia de picaduras dolorosas producidas por

avispas no conocidas anteriormente (Fotografía 27). Las áreas donde se ha encontrado esta avispa,

son los sectores de San Vicente, El Sauce y Los Andes, en la V Región.

Page 66: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

62

Fotografía 27: Obreras de la avispa papelera Polibia sp. a las afuera de su nido

Fuente: Ripa, Renato. 2009. Curso de Manejo de Plagas en la Apicultura.

Esta especie construye nidos de papel en árboles, especialmente en algarrobos (Prosopis chilensis)

y en el interior de viviendas, bajo la techumbre o en esquinas en el cielo de habitaciones,

estableciendo y manteniendo el nido una comunicación directa con el exterior mediante una

abertura. Un nido examinado de 21 cm de diámetro y 20 cm de alto mostró 9 panales. Las celdillas

del panal superior contenían únicamente miel altamente viscosa, los siguientes panales contenían

huevos, larvas y pupas y en las celdillas de la periferia miel, en cantidad decreciente a medida que

se alejaba del primero. Este nido contenía 4559 avispas y no se encontró individuos de mayor

tamaño que pudiesen corresponder a reinas. Los machos eran abundantes, mostrando un

abdomen más largo, no poseen lanceta y al oprimirlo extruía el aparato genital.

La estructura de panales está cubierta por capas envolventes de material celulósico obtenido al

igual que las especies anteriores, principalmente de troncos desprovistos de corteza.

Los nidos sobreviven el invierno manteniéndose activos durante varios años, alcanzando un

diámetro de 25 a 30 cm y un largo de 40 cm. Los adultos forrajean néctar de diferentes especies

de flores.

6.3.5. Chaqueta amarilla (Vespula germanica)

Fue introducida a Chile probablemente a fines en la década del los 60 extendiéndose últimamente

hasta Punta Arenas. Es una especie nativa de Eurasia y norte de África, introducida además a

Nueva Zelanda, Australia, Sudafrica, Norte América y Canadá.

Es probable que ingresara a nuestro país y también a otros, como reina fertilizada debido a que en

invierno se ubican y protegen en espacios reducidos, lo cual facilita el transporte por el hombre de

una zona a otra.

Las avispas obreras son relativamente pequeñas de 10 a 14 mm de largo con un patrón de

manchas negras con amarillo.

Page 67: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

63

El notable éxito invasivo de Vespula germanica (Fotografía 28) se explica por la elevada plasticidad

biológica, dada por una amplia tolerancia a una extensa gama de condiciones físicas, una notable

adaptabilidad del comportamiento de forrajeo social, su habilidad de cambiar de dieta basada en

la disponibilidad de alimentos y su flexibilidad en los hábitos de nidificación, aspectos analizados a

continuación.

Fotografía 28: Obrera de la avispa chaqueta amarilla Vespula germanica

Fuente: Ripa, Renato. 2009. Curso de Manejo de Plagas en la Apicultura.

Biología

Las colonias de chaquetas amarillas están compuestas de obreras, machos y reinas. La duración de

los estados de acuerdo a Leathwick (1997) es la siguiente:

• Huevo: 7 días

• Larva: 10,7 días

• Pupa: 14,8 días

• Total: 32,5 días

Las reinas fecundadas hibernan en lugares protegidos como bajo corteza y orificios en troncos.

Durante los primeros días con temperaturas más cálidas emergen y comienzan a alimentarse de

néctar de flores. Es así como en los primeros días de septiembre se observa reinas forrajeando en

la zona central de nuestro país. Estas buscan un lugar adecuado para establecer la colonia,

aprovechando orificios en el suelo. Una vez elegido un lugar, comienza a construir las primeras

celdillas utilizando fibra vegetal masticada, obtenida de troncos carentes de corteza. A

continuación, deposita huevos progresivamente y forrajea néctar y artrópodos para alimentar

posteriormente a las larvas. En aproximadamente 30 días emergen las primeras obreras, las cuales

se dedican a la construcción de celdillas adicionales, excavación, construcción de la cubierta

envolvente del nido, forrajeo de néctar y presas, alimentación de larvas, sanidad y protección del

nido. La reina continúa saliendo por un breve período adicional y posteriormente permanece en el

interior del nido y se dedica a únicamente a poner huevos.

Page 68: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

64

El tamaño de la colonia puede estar compuesto de solo unos cientos hasta varios miles de

individuos.

Los machos son haploides, procedentes de huevos no fertilizados y, en la V Región, son criados en

celdillas de obreras a partir de febrero. Los machos no poseen aguijón, presentan un abdomen y

antenas más largos que las obreras. Al presionar ligeramente el abdomen se observan las valvas

prominentes de color marrón oscuro del aparato reproductor. Los primeros machos salen de los

nidos en marzo. Durante abril y mayo vuelan en grupos numerosos en maitenes, molles y otros

árboles. Se alimentan de mielecilla de homópteros y de néctar de flores. Ocasionalmente se

observan agrupados en la entrada de los nidos.

En abril pueden verse celdillas de reinas, las cuales son de mayor tamaño, y están ubicadas en el

panal más bajo del nido. En mayo las reinas se observan en el interior de la colonia las cuales se

aparean posiblemente en el exterior repetidas veces con los machos.

Durante fines de abril y comienzos de mayo las obreras sacan y eliminan parte de las larvas del

nido, probablemente con el fin de reducir los requerimientos energéticos de alimento de la

colonia.

La mayoría de los nidos mueren en otoño y solo una pequeña fracción sobrevive el invierno.

Observaciones realizadas por Harris (1996) durante tres años en Nueva Zelanda indican que la tasa

de supervivencia es del 10%. En nuestro país Chiappa (1989), indica que en los nidos vigorosos que

sobreviven se ha observado poliginia, esto es la presencia de varias reinas funcionales.

Vespula germanica es exitosa tanto en climas fríos como cálidos, pero es sensible a bajas

temperaturas prolongadas o a climas muy calurosos. La pluviometría ha sido indicada como otro

factor que afecta la población de avispas. Dado el extenso rango de climas que abarca el área de

su distribución original, la especie es capaz de establecerse en una extensa parte de nuestro país,

llegando últimamente hasta Punta Arenas.

Alimentación

Respecto a la alimentación, las larvas de las avispas son alimentadas por las obreras con:

• Artrópodos: Las obreras cazan moscas, arañas, abejas, chinches, larvas de lepidópteros, entre

otros. Las presas son malaxadas o molidas previamente con las mandíbulas antes de ser

entregadas a las larvas. Es muy frecuente ver estas avispas en lugares en los que se

reproducen moscas domésticas, como por ejemplo lecherías. Allí vuelan a ras del piso y cazan

las moscas recién emergidas que aun no adquieren la capacidad de volar. Ello constituye un rol

benéfico de esta avispa.

• Carne de otros animales: Especialmente animales muertos, ocasionalmente de heridas en

animales domésticos, placenta, entre otros.

• Néctar de flores y mielecilla: Esta última producida por insectos hemípteros, por lo general

abundantes en huertos de cítricos. Utilizan para ello un aparato lamedor muy efectivo con el

cual colectan con rapidez estos carbohidratos. Observaciones efectuadas en Nueva Zelanda

Page 69: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

65

indican que las colonias presentes en una hectárea de Nothofagus sp. consumen 78 a 343

litros de mielatos producidos por conchuelas, por año.

• Frutas: Las obreras succionan líquidos y eventualmente llevan trozos de frutas como higos,

uvas, manzanas, peras, membrillos, frutillas, entre otros.

• Agua: La utilizan además en la excavación del nido y en el transporte de celulosa.

Los adultos se alimentan de líquidos durante el malaxado de las presas, néctar, mielatos y un

alimento que las larvas regurgitan. Este último parece ser de gran importancia ya que las obreras

en ausencia de larvas mueren rápidamente. Las obreras forrajean alimento varios cientos de

metros alrededor del nido, alcanzando hasta 1200 metros.

Es probable que las avispas al igual que las abejas, posean la capacidad de memorizar la ubicación

geográfica de una determinada fuente de alimento y el nido. Esto les permite por una parte

regresar al nido y ubicar en repetidas ocasiones un alimento, aumentando la eficiencia en el

forrajeo. Observaciones realizadas mediante la colocación de fuentes de alimento que

posteriormente son retiradas muestran que estas regresan al lugar en busca de este por un breve

período. Este antecédete es el que se utiliza para la postura de trampas con cebos.

Ubicación del nido

Vespula germanica construye los nidos cerca de fuentes de agua, por lo general de 10 a 100

metros y ocasionalmente hasta 300 metros. Los lugares preferidos son aquellos que no presentan

riesgo de inundaciones, especialmente laderas de cerros. Es por ello que viñedos y huertos de

manzanos cercanos a cerros son los que presentan los mayores niveles de daño. A medida que se

sube en los cerros la densidad de nidos disminuye.

Los nidos generalmente son subterráneos y están situados entre los 10 y 25 cm de profundidad en

el perfil del suelo, con una galería de acceso inclinada, que puede tener de 15 a 40 cm de longitud.

Se ubican en espacios abiertos, bajo matorrales o árboles, o en la abertura de madrigueras de

conejos, entre otros. Ocasionalmente construyen nidos en el interior de espacios en árboles,

paredes de adobe u otros materiales.

El orificio de acceso, de 2 a 5 cm de diámetro, es poco vistoso o conspicuo, en ocasiones presenta

ladera abajo una moderada acumulación de pequeñas bolitas de tierra de 5 a 6 mm de diámetro.

La búsqueda y ubicación de las aberturas de los nidos se efectúa tradicionalmente, observando

con atención la dirección del vuelo de los insectos, en especial al atardecer, buscando la entrada y

salida de avispas en el suelo.

Tamaño y construcción del nido

Por lo general poseen un diámetro desde 15 a 40 cm. Está compuesto de 4 a 15 panales circulares

sujetos y distanciados por varios suspensoria, elementos semejantes a pilares o columnas,

construidos de fibra de celulosa que le dan rigidez a la estructura. La forma del nido es esférica,

afectada en ocasiones por el diseño del espacio disponible, producto de piedras, raíces, y troncos,

entre otros.

Page 70: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

66

La excavación del nido la realizan aglutinando partículas de suelo con saliva formando pequeñas

bolitas de barro que sujetan en sus mandíbulas y patas delanteras. Emprenden el vuelo y las

depositan a una considerable distancia de la entrada. Ocasionalmente una pequeña parte de estas

son depositadas alrededor de la entrada del nido, signo empleado en la búsqueda y detección de

estos.

El grupo de panales que conforman el nido, posee una cubierta envolvente compuesta de

múltiples láminas de celulosa cuya función es la regulación térmica. La temperatura aproximada

en un nido de 50cm de alto y 35 de diámetro, alcanza 30°C en el interior, 10°C en el suelo

circundante y 15°C de temperatura ambiental. La regulación de la temperatura en la colonia le

permite a esta especie mantener condiciones que favorecen su desarrollo.

Nidos de tamaño record han sido encontrados en Nueva Zelanda, con casi 4,5 metros de alto y 180

panales.

Manejo de avispas

La abundancia de avispas depende en gran medida de la cantidad de alimento disponible. Estudios

realizados en Nueva Zelanda muestran que el número de obreras de Vespula vulgaris capturadas

en cebos era mucho más alta en bosques de robles con abundantes mielatos de la conchuela

(Ultracoelostoma sp.) en comparación con áreas sin mielatos. En nuestro país se han presentado

casos de alta abundancia de avispas las que han requerido control.

Los métodos de manejo de esta plaga son:

• Destrucción / Control de nidos

• Captura mediante trampas

• Uso de cebos.

• Control biológico

El control de las avispas papeleras se puede realizar removiendo mecánicamente los nidos o

mediante la aplicación de insecticidas de contacto. Estas labores se deben realizar de preferencia

cuando la temperatura esté en el valor más bajo, es decir, temprano en la mañana. De esta

manera se logra que la gran mayoría de los individuos se encuentren en el nido y la baja

temperatura dificulta el desplazamiento de los insectos, disminuyendo el riesgo de picaduras.

El control mediante insecticidas de contacto se puede efectuar utilizando productos con registro

para uso urbano, indicados en la Tabla 4.

Page 71: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

67

Tabla 4: Productos químicos utilizados para eliminar las avispas papeleras

Nombre Comercial Ingrediente Activo

Fendona Alfa cipermetrina 6% SC

Alfamax Alfacipermetrina 10% EC

Ciperpoint 20 Cipermetrina 20% EC

Aniquilox Cipermetrina 20% EC

Flinex Cipermetrina 20% EC

Stockade Cipermetrina 20% EC

Responsar 2.5 Beta ciflutrin 2,5% SC

Solfac 10 PM Ciflutrin 10% PM

Ciperkil 25 EC Cipermetrina 25% EC

K Othrina FW Delatametrina 0,75% FW

K Othrine 25 EC Deltametrina 2,5% EC

Diazinon Diazinon 40 % PM

Icon 10 PM Lambdacialometrina 10% PM

Commodore 2,5 ME (Demand) Lambdacialometrina 2,5% ME

Atonit 5 EC Lambdacialotrina 5% EC

Fuente: Ripa, Renato. 2009. Curso de Manejo de Plagas en la Apicultura.

Los nidos son asperjados directamente, lo cual causa la muerte de los individuos de la colonia. Si la

densidad de nidos es muy alta puede tratarse la superficie de la edificación en la que se adhieren

los nidos con un insecticida residual.

La aplicación de productos químicos debe ser efectuada por personal con la debida capacitación,

siguiendo las instrucciones de la etiqueta y tomando todas las medidas de precaución.

Control mediante destrucción de nidos

Es uno de los métodos más usados. Consiste en la ubicación de los nidos y la aplicación de un

insecticida en el orificio de entrada. Cabe hacer notar que los insecticidas de uso agrícola no

poseen registro SAG para este uso. Si se desea evitar el uso de insecticidas, puede taparse

prolijamente la entrada del nido con una lámina de plástico, una piedra y suelo. No debe

Page 72: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

68

emplearse parafina u otro combustible inflamable, método que ha sido una práctica usual en el

país.

Las desventajas de este control son:

• Su efectividad es moderada debido a la escasa proporción de nidos que se logra ubicar.

• La mayoría de las veces se desconoce la dirección de la que provienen las avispas que

forrajean, por ejemplo, fruta en un huerto.

• La búsqueda de nidos requiere de muchas horas hombre lo cual aumenta el costo.

Captura mediante trampas

Existen varios modelos de trampas, las cuales se basan en lograr la entrada de avispas a un

recipiente, provisto de agua con un detergente doméstico, en el cual se ahogan y/o se dificulta la

salida del envase. Se pueden manufacturar o adquirir versiones comerciales. La cantidad de

insectos capturados depende de:

• El cebo o atrayente utilizado en su interior y la duración

• La abundancia de insectos en el lugar

• La disponibilidad o abundancia de alimento en la zona

• El diseño de la trampa.

Es importante considerar que una alta cantidad de insectos colectados no necesariamente refleja

éxito en el control. En muchas ocasiones múltiples trampas capturan miles de individuos que no

afectan en gran medida la densidad. Esto se debe a que hay varios nidos que utilizan un cierto

recurso en una misma área de forrajeo. Dado que las avispas viajan hasta 1200 m desde sus nidos

en busca de alimento, el número de colonias que utilizan una misma fuente de forraje puede ser

elevado, ya que su distribución abarca eventualmente decenas de hectáreas. Así, en una

determinada área pueden forrajear decenas de miles de avispas, cuyas colonias aportan

constantemente nuevas obreras producto de la reproducción, razón por la que la eliminación de

mil individuos, en el mejor de los casos, sólo afecta parcialmente la población y el daño.

Uso de cebos

El control mediante cebos se fundamenta en lograr que las avispas que forrajean se alimenten de

un substrato que incorpore un ingrediente que cause la muerte de los individuos de la colonia.

Este método comenzó a emplearse a partir de la década de 1940, al usar arseniato de plomo.

Posteriormente, se empleó con éxito Clordano y Mirex mezclado con carne, Diazinon

microencapsulado con pescado, sulfluramid y fipronil.

Las características de un cebo efectivo son que:

• Sea altamente atractivo para los individuos que forrajean.

• Posea alta palatabilidad (no ser repelente).

• Sea llevado a la colonia.

Page 73: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

69

• No cause la muerte u otro efecto sobre el individuo durante el transporte hacia el nido.

• Cause una alta mortalidad de los individuos y sea repartido por trofalaxis en la colonia, es

decir, cuando los individuos con alimento pasen de boca en boca el alimento con el cebo.

La metodología de control de Vespula germanica mediante cebos utiliza el comportamiento de

forrajeo de las obreras, que buscan alimento y lo transportan a la colonia o nido. La avispa

chaqueta amarilla ha desarrollado varios atributos que han aumentado su eficiencia recolectora

de alimento, atributos que a su vez aumentan la eficacia de control mediante cebos. Estas

características son:

• Ubicación de fuentes de alimento: Utiliza para ello su notable capacidad de captar e identificar

olores a través de sus antenas. Los alimentos poseen compuestos volátiles que se difunden en

el aire y son acarreados por el viento. La avispa chaqueta amarilla los capta e identifica,

logrando por diferencia de concentración ubicar la fuente de alimento.

• Marcación de fuentes de alimento: Se sabe que las obreras depositan en el alimento un

compuesto segregado principalmente en la cabeza de las avispas, dicho compuesto aumenta

la atracción y por lo tanto el número de congéneres en ciertas fuentes de alimento.

• Atracción a grupos de avispas: Las obreras son más atraídas hacia puntos con grupos más

numerosos de avispas, generando con ello una retroalimentación positiva.

• Ubicación geográfica: Una vez localizada una fuente de alimento, las obreras memorizan la

ubicación fijando la disposición espacial de ciertos elementos en el ambiente. De esta manera

realizan varios viajes de colecta a esta fuente, aumentando la eficiencia de forrajeo.

• Trofalaxis: A través de este comportamiento las obreras reparten el alimento entre los

integrantes al interior de los nidos, y en el caso de cebos con insecticida o agente de control

biológico, afecta a gran cantidad de individuos.

• Capacidad de transporte: En general, las avispas chaqueta amarilla, además de la notable

capacidad de volar a distancia, poseen la facultad de regresar transportando un peso de hasta

74mg. Esta capacidad está asociada al consumo de hidratos de carbono (azúcares) que

obtienen de flores, frutas, mielecilla de insectos succionadores y de un regurgitado altamente

energético que las larvas de avispas chaqueta amarilla proporcionan a las obreras al interior

de la colonia.

• Sintonización o sincronización de compuestos volátiles al interior de la colonia: Las obreras de

Vespula germanica tendrían la capacidad de memorizar los olores de algunos alimentos que

están siendo transportados al nido. De esta forma las obreras “forrajeras” memorizan algunos

volátiles en particular y al salir a forrajear tienen mayor probabilidad de ubicar estas fuentes

de alimento. De esta manera los compuestos volátiles de un cebo que son llevados al nido,

generan una pre-sintonía en las obreras, aumentando la posibilidad que las demás obreras

también busquen y ubiquen el cebo.

La interacción y suma de las funciones descritas, aceleran el transporte del cebo a los nidos,

aumentando el acarreo, alcanzando la dosis letal y mortalidad en menor tiempo.

Page 74: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

70

Manejo de cebos

Dependiendo de las características del sector en el cual se encuentran las avispas, es decir,

tamaño, topografía, tipo de alimento, daño causado, entre otros, las estaciones de cebo deben

situarse en:

• Los lugares en que estas se alimentan, por ejemplo, en viñedos en que dañan los racimos

maduros o colmenas de abejas que están siendo depredadas.

• Las rutas de acceso en aquellos casos en que su presencia es ocasional como en centros

turísticos, acumulación de desperdicios, u otros. Para ello se debe observar la dirección por la

cual llegan y regresan las obreras volando.

• El perímetro de sectores, por ejemplo, de zonas residenciales afectadas.

• Fuentes de agua.

• No es conveniente ubicar las estaciones muy cercanas a los nidos, ya que se ha observado que

en esta situación el cebo es menos atractivo. Dependiendo de la cantidad de avispas

presentes, las estaciones se pueden colocar cada 10 a 40 metros.

• Es muy importante evitar que el cebo sea consumido totalmente en las estaciones, dado que

después de unas horas la comunicación entre la colonia y las estaciones se interrumpe.

Características de las estaciones de cebos

Los cebos tienen que cumplir las siguientes características: deben ser a prueba de aves, estar a una

altura fuera del alcance de niños y animales, ser de fácil forrajeo para las obreras, deben facilitar la

emisión de los compuestos volátiles, proteger el cebo de la lluvia y ocupar poco espacio

almacenadas. Las estaciones puestas al sol son más visitadas que aquellas colocadas en la sombra.

Época de control con cebos

La aceptación del cebo se maximiza durante la época de máxima población de larvas en los nidos y

a su vez de menor disponibilidad de alimentos proteicos (básicamente artrópodos). Ello por lo

general ocurre desde fines de febrero hasta abril en la zona central de Chile. En épocas en que el

alimento es abundante, la búsqueda disminuye y la oferta de cebo compite con la disponibilidad

en el medio, razón por la que los cebos son menos atractivos y consumidos.

Por otra parte, en el contexto del manejo integrado de plagas (MIP) es importante considerar el

“nivel de daño económico”, implicando que se debe evitar el daño e iniciar el control en cuanto se

comienza a observar el perjuicio.

Precebado

Una metodología descrita en la literatura es atraer a las obreras al lugar unas horas antes con una

matriz sin insecticida para iniciar la “sintonía cebo/ individuos” del nido o se “ceben”. Se ha

observado que ello no sería necesario en especial cuando la densidad de avispas es alta en el

lugar.

Page 75: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

71

Tasa de transporte y mortalidad

Es muy importante que se lleven rápidamente el cebo a la colonia antes de que las obreras

comiencen a sentir el efecto del insecticida y detengan el forrajeo del cebo.

Se debe considerar que una vez colocadas las estaciones y ocurrida la mortandad, se producirá en

el sector una especie de “vacío” de avispas. Producto de este vacío existirá o se acumulará

gradualmente alimento en este sector dependiendo de la densidad de avispas presentes

previamente. Paralelamente avispas de sectores aledaños comenzarán a explorar la zona y en la

medida que dispongan de alimento, forrajearán en este lugar. De esta manera, posterior al control

mediante cebos podrá ocurrir una re-invasión de avispas. Ello no significa que el control no fue

eficaz, sino más bien, que la distribución de las estaciones de cebo, no afectó a las colonias más

retiradas.

Durante la fase de observación o diagnóstico previo, es importante evaluar el tamaño del área en

la cual están presentes las avispas. Si se reduce solo a un sector reducido, las estaciones de cebo

se deben colocar cercanas a este. Si es un sector muy grande, es aconsejable coordinar la

instalación de las estaciones con cebo con un grupo de vecinos o propietarios en el área con el fin

de controlar los nidos en un sector más amplio.

Alternativas de Cebos

Los de hidratos de carbono o azúcares, no son recomendables para la actividad apícola, ya que

atraen abejas. Esto no ocurre con los proteicos.

Page 76: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

Fundamentos de la Producción Apícola para la Producción Limpia

72