Fundamentos del diseño

19
Elemento s del diseño Cesar Pinzón Publicidad y Mercadeo Seminario de Comunicación Digital – Gr. 1

description

Principios visuales de composición digital.

Transcript of Fundamentos del diseño

Page 1: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sde

l dis

eño

Cesar PinzónPublicidad y Mercadeo

Seminario de Comunicación Digital – Gr. 1

Page 2: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sde

l dis

eño

Wucius Wong plantea ciertos componentes que no dejan espacio a la improvisación.

Es cierto que un diseñador o cualquier persona que maneje procesos de creación visual necesita de un conocimientos previo, sobre todo para cubrir ciertas necesidades. Conocer, entender y comprender aquellos principios o elementos del diseño no deja espacio a la improvisación sino todo lo contario; permite y aumenta la posibilidad de generar soluciones practicas y aterrizadas a las diferentes propuestas de diseños que se desarrollen.

Si lo llevamos a la práctica es lo que diferencia al profesional de aquel que actúa por instinto. El resultado se puede medir en si es algo funcional, acorde con las exigencias o si es un producto vacío carente de organización visual y de contenido.

Cesar Pinzón

Page 3: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sCo

ncep

tual

esEl Punto

El plano

El Volumen

La línea

Page 4: Fundamentos del diseño

Es debido al termino conceptual lo que complica identificar ejemplos específicos estos elementos. Por lo que se buscan referentes en donde se relaciona la secuencia de un elemento a otro. Partimos del punto como algo que ocupa un espacio o que lo identifica y como el trayecto o desplazamiento de éste genera líneas, planos hasta el volumen. desde mi punto de vista es Kandinsky quien mejor utiliza los elementos conceptuales para su manifestación abstracta.

Elem

ento

sCo

ncep

tual

esEl Punto

Elem

ento

sCo

ncep

tual

es

Page 5: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sCo

ncep

tual

es

La línea

Es debido al termino conceptual lo que complica identificar ejemplos específicos estos elementos. Por lo que se buscan referentes en donde se relaciona la secuencia de un elemento a otro. Partimos del punto como algo que ocupa un espacio o que lo identifica y como el trayecto o desplazamiento de éste genera líneas, planos hasta el volumen. desde mi punto de vista es Kandinsky quien mejor utiliza los elementos conceptuales para su manifestación abstracta.

Elem

ento

sCo

ncep

tual

es

Page 6: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sCo

ncep

tual

es

El plano

Es debido al termino conceptual lo que complica identificar ejemplos específicos estos elementos. Por lo que se buscan referentes en donde se relaciona la secuencia de un elemento a otro. Partimos del punto como algo que ocupa un espacio o que lo identifica y como el trayecto o desplazamiento de éste genera líneas, planos hasta el volumen. desde mi punto de vista es Kandinsky quien mejor utiliza los elementos conceptuales para su manifestación abstracta.

Elem

ento

sCo

ncep

tual

es

Page 7: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sCo

ncep

tual

esEs debido al termino conceptual lo que complica identificar ejemplos específicos estos elementos. Por lo que se buscan referentes en donde se relaciona la secuencia de un elemento a otro. Partimos del punto como algo que ocupa un espacio o que lo identifica y como el trayecto o desplazamiento de éste genera líneas, planos hasta el volumen. desde mi punto de vista es Kandinsky quien mejor utiliza los elementos conceptuales para su manifestación abstracta.

VolumenEl

emen

tos

Conc

eptu

ales

Page 8: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sVi

sual

esForma

Color

Textura

Medida

Page 9: Fundamentos del diseño

Forma

Los ejemplos nos proporcionan características fundamentales como la forma con ciertas medidas y ciertas dimensiones nos pueden visualizar texturas y recorridos que el cerebro asocia inmediatamente con algún significado de acuerdo a nuestra percepción y memoria de elementos. En el último ejemplo podemos encontrar los cuatro elementos visuales del diseño:

Formas circulares o geométricas; el tamaño de los círculos nos permite comparar y decir que es lo mas cercano o lejano (bidimensional); El color nos permite alejarnos o acercarnos a los objetos, mientras que este mismo le proporciona la textura al diseño, diferenciándolo por zonas de acuerdo a las tonalidades que presenta.

Elem

ento

sVi

sual

es

Page 10: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sCo

ncep

tual

es

Medida

Los ejemplos nos proporcionan características fundamentales como la forma con ciertas medidas y ciertas dimensiones nos pueden visualizar texturas y recorridos que el cerebro asocia inmediatamente con algún significado de acuerdo a nuestra percepción y memoria de elementos. En el último ejemplo podemos encontrar los cuatro elementos visuales del diseño:

Formas circulares o geométricas; el tamaño de los círculos nos permite comparar y decir que es lo mas cercano o lejano (bidimensional); El color nos permite alejarnos o acercarnos a los objetos, mientras que este mismo le proporciona la textura al diseño, diferenciándolo por zonas de acuerdo a las tonalidades que presenta.

Elem

ento

sVi

sual

es

Page 11: Fundamentos del diseño

Color

Los ejemplos nos proporcionan características fundamentales como la forma con ciertas medidas y ciertas dimensiones nos pueden visualizar texturas y recorridos que el cerebro asocia inmediatamente con algún significado de acuerdo a nuestra percepción y memoria de elementos. En el último ejemplo podemos encontrar los cuatro elementos visuales del diseño:

Formas circulares o geométricas; el tamaño de los círculos nos permite comparar y decir que es lo mas cercano o lejano (bidimensional); El color nos permite alejarnos o acercarnos a los objetos, mientras que este mismo le proporciona la textura al diseño, diferenciándolo por zonas de acuerdo a las tonalidades que presenta.

Elem

ento

sVi

sual

es

Page 12: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sCo

ncep

tual

esTextura

Los ejemplos nos proporcionan características fundamentales como la forma con ciertas medidas y ciertas dimensiones nos pueden visualizar texturas y recorridos que el cerebro asocia inmediatamente con algún significado de acuerdo a nuestra percepción y memoria de elementos. En el último ejemplo podemos encontrar los cuatro elementos visuales del diseño:

Formas circulares o geométricas; el tamaño de los círculos nos permite comparar y decir que es lo mas cercano o lejano (bidimensional); El color nos permite alejarnos o acercarnos a los objetos, mientras que este mismo le proporciona la textura al diseño, diferenciándolo por zonas de acuerdo a las tonalidades que presenta.

Elem

ento

sVi

sual

es

Page 13: Fundamentos del diseño

Elem

ento

s de

Rela

ción

Dirección

Gravedad

Posición

A continuación encontraremos ejemplos de cómo la ubicación y la relación de una forma con otras pueden ser tenidas en cuenta dentro de una composición o diseño. Los elementos de relación nos ubican en un plano espacial en donde la referencia con otras formas permiten determinar su dirección o posición en los diferentes planos. Bien sea por su inclinación, distancia o tamaños, se pueden generar sensaciones ilusorias una vez que son utilizados cada uno de estos elementos.

Espacio

Page 14: Fundamentos del diseño

Elem

ento

s de

Rela

ción

Se puede percibir cada uno de los planos, generando sensacion de movimiento.

Page 15: Fundamentos del diseño

Elem

ento

s de

Rela

ción

Posición

La variación de las formas en cuanto a su ubicación con otra forma como referente nos permite darle relevancia a nuetsro mensaje.

Page 16: Fundamentos del diseño

Elem

ento

s de

Rela

ción

Espacio

El espacio y la direccion que les damos a las formas nos permiten crear situaciones de profundidad y sensaciones ilusorias partiendo de las misma forma.

Page 17: Fundamentos del diseño

Elem

ento

s de

Rela

ción

Gravedad

la distribución de estas formas nos generan un sentimiento y un trabajo mas mental que visual, aunque se deformen o tomen formas organicas su dirección posibilita generar y afectar nuestros espectro sencorial.

Page 18: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sPr

áctic

osFunción

Representación

En este aspecto podría decir que es una forma elaborada del diseño, su finalidad y para que fue concebida, desde un aspecto natural o intangible hasta la funcionalidad que puede tener para las exigencias de una necesidad.Significado

Page 19: Fundamentos del diseño

Elem

ento

sPr

áctic

os

Significado

Aunque sean terminos muy abstractos, Da Vinci en mi concepto es quien mas supo entender la forma de representar los elementos para comunicar o dar a entender algo y sobre todo que se pudiera aplicar para satisfacer una necesidad, sea volar o trabajo.

Por último la representación de elementos naturales(manzana y la naranja), le sirvieron a Lou Dorfsman para comunicar la relacion costo-efectividad de dos medios de comunicación (significado), bajo el viejo adagio que reza “es como comparar manzanas con naranjas”. para resolver problemas de comunicación en las corporaciones (función).

Representación

Función