Fundamentos del Diseño- Wucius Wong

2
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO BI-DIMENSIONAL Consiste en puntos, líneas y planos sobre superficies planas Experiencia del mundo tri-dimensional influye en la PERCEPCION de las formas bi-dimensionales Constituye dos dimensiones: LONGITUD y la ANCHURA Determinan el plano, sobre el cual se muestran trazos visibles sin ninguna profundidad que no sea de tipo ilusorio. DISEÑO BI-DIMENSIONAL Creación del mundo bi-dimensional mediante esfuerzos conscientes de organización de los diversos elementos. FORMA BI-DIMENSIONAL Creación humana para la comunicación de ideas, recuerdo de experiencias, expresión de sentimientos y emociones, la decoración de superficies planas y la transmisión de visiones artísticas ROTACIÓN GRADACIÓN REFLEXIÓN Forma espejada, resultando una nueva forma que se parece mucho a la original, pero una va a la izquierda y otra a la derecha y las dos no pueden coincidir exactamente. Solo resulta cuando la forma no es simétrica Caso ESPECIAL de la repetición Es una experiencia visual diaria. Las cosas que están cerca parecen grandes y las que están lejanas parecen pequeñas. Genera una ilusión óptica y crea una sensación de progresión Exige un cambio gradual que sea de manera ordenada

description

Descripcion de los elementos de diseño 3D y 2D

Transcript of Fundamentos del Diseño- Wucius Wong

Page 1: Fundamentos del Diseño- Wucius Wong

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

BI-DIMENSIONAL

Consiste en puntos, líneas y planos sobre superficies planas

Experiencia del mundo tri-dimensional influye en la PERCEPCION de las

formas bi-dimensionales

Constituye dos dimensiones: LONGITUD y la ANCHURA

Determinan el plano, sobre el cual se muestran trazos

visibles sin ninguna profundidad que no sea de tipo ilusorio.

DISEÑO

BI-DIMENSIONAL

Creación del mundo bi-dimensional mediante esfuerzos

conscientes de organización de los diversos elementos.

FORMA

BI-DIMENSIONAL

Creación humana para la comunicación de ideas, recuerdo de

experiencias, expresión de sentimientos y emociones, la

decoración de superficies planas y la transmisión de visiones

artísticas

ROTACIÓN

GRADACIÓN

REFLEXIÓN

Forma espejada, resultando una nueva forma que se parece mucho a la

original, pero una va a la izquierda y otra a la derecha y las dos no pueden

coincidir exactamente.

Solo resulta cuando la forma no es simétrica

Caso ESPECIAL de la repetición

Es una experiencia visual diaria.

Las cosas que están cerca parecen grandes y las que están lejanas parecen

pequeñas.

Genera una ilusión óptica y crea una sensación de progresión

Exige un cambio gradual que sea de manera ordenada

Page 2: Fundamentos del Diseño- Wucius Wong

RADIACIÓNCaso especial de repetición, ya que los módulos repetidos o las subdivisiones

estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común.

Fenómeno común en la naturaleza

Puede tener un efecto de VIBRACION OPTICA como la gradación

Se podría llamar un caso especial de gradación ya que la repetición de módulos

alrededor de un centro común puede atravesar una gradación de direcciones.

CARACTERISTICAS

1. Generalmente multisimétrico.

2. Posee un vigoroso punto focal. Generalmente colocado en el centro.

3. Puede generar energía óptica y movimiento, desde o hacia el centro.

ESTRUCTURACENTRO DE RADIACIÓN: Marca el punto focal en cuyo derredor se

sitúan los módulos. No siempre es el centro físico del diseño.

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

TIPOS

CENTRIFUGA

CONCENTRICA

CENTRIPETA

DIRECCIONES DE RADIACIÓN: Se refiere a las direcciones de las líneas

estructurales tanto como a las direcciones de los módulos.

Las líneas estructurales se irradian regularmente desde el centro o de sus

cercanías a todas las direcciones.

Las líneas estructurales rodean al centro en capas regulares.

Secuencias de líneas estructurales quebradas o curvadas presionan hacia el

centro Que es hacia donde apuntan todos los ángulos y curvas formadas por

las líneas

ANOMALIA

Presencia de la irregularidad en un diseño en el cual prevalece la regularidad

Marca un cierto grado de desviación de la conformidad general, lo que resulta

en una interrupción.

A veces es solo un elemento singular dentro de una organización uniforme.

Su uso debe tener un propósito DEFINIDO que puede ser:

•Atraer la atención

•Aliviar la monotonía

•Transformar la regularidad

•Quebrar la regularidad