Fundamentos del mercado

3
CALLE 13 # 0-27 B San Luis San José de Cúcuta Colombia Teléfono 3153714663 – 3188215485 – 3204049774 Correo electrónico [email protected] UxÇtÇv|Éctà|©ÉeÉÄÉÇ UNIVERSIDAD REMIGTON CAT CUCUTA ADMINISTRACION DE COMERCIO INTERNACIONAL ESTUDIANTE: BENANCIO PATIÑO ROLON CODIGO: 13174320 MATERIA: FUNDAMENTOS DEL MERCADO TEMA: HISTORIA E IMPORTANCIA DEL MARKETING INFORME: LA EVOLUCION HISTORICA DEL MERCADO DOCENTE: NELSON ENRIQUE ROJAS BERBESI AGOSTO 16 de agosto de 2015

Transcript of Fundamentos del mercado

Page 1: Fundamentos del mercado

CALLE 13 # 0-27 B San Luis San José de Cúcuta Colombia Teléfono 3153714663 – 3188215485 – 3204049774

Correo electrónico [email protected]

UxÇtÇv|É ctà|©É eÉÄÉÇ

UNIVERSIDAD REMIGTON CAT CUCUTA

ADMINISTRACION DE COMERCIO INTERNACIONAL

ESTUDIANTE: BENANCIO PATIÑO ROLON

CODIGO: 13174320

MATERIA: FUNDAMENTOS DEL MERCADO

TEMA: HISTORIA E IMPORTANCIA DEL MARKETING

INFORME: LA EVOLUCION HISTORICA DEL MERCADO

DOCENTE: NELSON ENRIQUE ROJAS BERBESI

AGOSTO 16 de agosto de 2015

Page 2: Fundamentos del mercado

CALLE 13 # 0-27 B San Luis San José de Cúcuta Colombia Teléfono 3153714663 – 3188215485 – 3204049774

Correo electrónico [email protected]

UxÇtÇv|É ctà|©É eÉÄÉÇ

EVOLUCION HISTORICA DEL MERCADO

El mercado como todo proceso ha tenido cambios estructurales donde cada cambio como tal,

ha posibilitado la oportunidad de mejorar cada uno de los aspectos del mercado y ha logrado

habilitar nuevas tendencias representativas.

AUTORES DEL MERCADO

Los actores que participan en el escenario del mercado son cuatro y se les conoce con la

denominación de las cuatros C

1. Compañía: La organización protagonista, la cual puede ser una ONG, una entidad del Estado

o una empresa de economía de libre mercado.

2. Consumidores: Las personas que utilizan, compran o influyen en la compra de nuestro

producto o servicio.

3. Canales de Distribución: A través de los cuales el producto llega a los consumidores.

4. Competidores: Otras organizaciones dedicadas a satisfacer las mismas necesidades de los

consumidores.

AUTO SUFICIENCIA DE

ECONOMIA

LA AUTOSUFICIENCIA

COMO INFLUENCIA DE

MERCADEO

TRUEQUE

INTERCAMBIO DE

PRODUCTOS SIN

DINERO

EL MERCADO DE

LOCOS

DECADENCIA DEL

TRUEQUE

COMERCIALIZACION

ETAPA MONETARIA

APARECE LA MONEDA Y

NACE UN NUEVO METODO

DE COMERCALIZACION

REVOLUCION INDUSTRIAL PRODUCCION EN MASA MODERNA

SURGE LA MAQUINARIA COMO HERRAMIENTA SE INICA UNA ETAPA DE PRODUCCION MASIVA

ETAPAS DE OPERACIONALIDAD

ORIENTACION AL

PRODUCTO Y A LA

PRODUCCION

ORIENTACION A LAS

VENTAS

ORIETACION AL

MERCADO EL MEGAMERCADO

PRODUCCION SIN

MEDIR CALIDAD O

NECESIDAD

SE ENFOCA EN LAS VENTAS

Y SE FORMA UN ESTADO

COMERCIAL

SE CREA UN ENFOQUE

TENDIENTE AL MERCADO

COMO ESTRATEGIA

SE ENFOCA A LAS GRANDES

CONCEPCIONES DE

MERCADO

Page 3: Fundamentos del mercado

CALLE 13 # 0-27 B San Luis San José de Cúcuta Colombia Teléfono 3153714663 – 3188215485 – 3204049774

Correo electrónico [email protected]

UxÇtÇv|É ctà|©É eÉÄÉÇ La época de la revolución industrial, marca la tendencia de la modernización de la industria y se usan las maquinas como herramientas de producción, pero esto también conlleva al desplazamiento de los obreros por estas máquinas. La época de producción en masa tuvo grandes investigadores como Parling Y en la época del trueque las familias y tribus trataron un comercio sin dinero En la etapa de la autosatisfacción sin dinero se asume una constante de comercialización por nada más que necesidad. Los casos más grandes en la época de 1914 y 1945 son:

1. Dos guerras mundiales

2. El nacimiento de los medios publicitarios masivos

3. El inicio de la aviación.

1. Etapa orientación al producto y la producción

2. Etapa orientación a la venta

3. Orientación al mercado

4. Etapa del mega mercado

BENANCIO PATIÑO ROLON