Funkypet Magazine

54
GATOS EXTRA- ORDINARIOS Lil Bub FUNKY WORLD #stopyulin2015 PETS ONLINE Bob y su inusual pandilla SANO Y BELLO Todo sobre las alergias Año 03. Número 10 Otoño 2015.

description

Revista de tendencias y mascotas

Transcript of Funkypet Magazine

Page 1: Funkypet Magazine

GATOS EXTRA- ORDINARIOS Lil Bub

FUNKY WORLD #stopyulin2015

PETS ONLINE Bob y su inusual pandilla

SANO Y BELLO Todo sobre las alergias

Año 03.Número 10Otoño 2015.

Page 2: Funkypet Magazine

2

Page 3: Funkypet Magazine

E D I T O R I A L

33

Directora: Gemma Moure [email protected]

Subdirector y publicidad: Rubén Reguart [email protected]

Redactora jefe: Maria Valiente [email protected]

Editor y Director creativo: Karlos Tomás [email protected]

Director de arte: Dani Megías [email protected]

Diseño: Anna Alcón [email protected]

Director de fotografía: Santos Román [email protected]

Webmaster: Jordi Mas [email protected]

Colaborador: Nay [email protected]

Idea y Creación : ThinkPoteito®. Edición y Diseño: Mr. & Mrs. Thomas Moore S.L.

Síquenos en: www.funkypetmagazine.com y en nuestras redes sociales:

Staff MAGAZINE

Tras 10 números publicados,

aquí seguimos vivitos y coleando. El

futuro, y con él nuestro porvenir, es incierto. Pero

sabemos lo que queremos y hacia donde queremos ir.

En ocasiones nos han fallado las fuerzas. A veces hemos

pensado en tirar la toalla. Pero aquí seguimos apostando

por algo en lo que confiamos hace casi tres años y en

lo que seguimos creyendo firmemente. No se trata de

narices; se trata de creencias.

Consideramos que el sector de las mascotas se merece

una publicación como Funkypet: fresca, entretenida, infor-

mativa. Apta para quienes quieran divertirse leyendo;

apta para quienes busquen saber algo más sobre

los temas tratados; apta para cada uno de los que

estáis leyendo estas líneas.

Y mientras esté en nuestras manos,

seguiremos dando guerra.

3

Page 4: Funkypet Magazine

Pets onlineBob y su inusual pandilla

1632Sano y belloTodo sobre las alergias

28

Sumario

16Funky world

#stopyulin2015Gatos extra-

ordinarios Lil Bub

6

Page 5: Funkypet Magazine

Lil Bub

Perros/personas potencialmente peligrosos

Las claves para elegir una buena alimentación

Yulin y la carne de perro

Matisse, el perro ganador de "Britain's got talent"

Bulldog inglés

Funky Market

Todo sobre las alergias

Bob y su inusual pandilla

Erliquiosis canina

Hoteles

Restaurantes

Pet curiosities

Cookies de plátano

La mejor lectura

Las mejores aplicaciones móviles

G A T O S E X T R A O R D I N A R I O S

C O M P O R T A M I E N T O

A L I M E N T A C I Ó N

F U N K Y W O R L D

P E R R O S E X T R A O R D I N A R I O S

R A Z A S

E S C A P A R A T E

S A N O Y B E L L O

P E T S O N L I N E

S A L U D

P E T F R I E N D L Y I

P E T F R I E N D L Y 2

¿ S A B Í A S Q U É ?

F U N K Y C O O K I N G

F U N K Y P U B L I C AT I O N S

F U N K Y A P P S

6

10

14

16

20

22

26

28

32

36

40

42

44

46

50

52

MAGAZINESumario

5

Page 6: Funkypet Magazine

GA

TO

S E

XT

RA

OR

DI

NA

RI

OS

Sin lugar a duda, Lil Bub ocupa un puesto privilegiado en el Hall of Fame de los gatos. Su popularidad ha ido creciendo poco a poco hasta convertirse en lo que es hoy: La gata más especial del planeta.

La historia de Lil Bub está estrechamente vinculada a Mike Bridavsky , quien la encontró en una bodega de herramientas en la zona rural de Indiana (EEUU) y decidió adoptarla.

6

Page 7: Funkypet Magazine

ub nació con múltiples anomalías genéticas, la más evidente de las cuales es el enanismo que padece. Pese a su aparencia de cachorro y que su lengua siempre cuelga a causa de la mal formación de su mandíbula inferior es una gatita sumamente feliz y juguetona .

ese a ello debe ser medicada a diario pues su estado de salud así lo requiere.

Incitado por sus amigos, Mike decidió empezar a grabar las travesuras y aventuras diarias de su gatita y crear un blog: http://lilbub.com contando sus vivencias. Las fotos de la pequeña Lil Bub empezaron a correr como la pólvora y de repente consiguió un séquito de seguidores enamorados de aquella preciosa gatita.

7

Page 8: Funkypet Magazine

l éxito de LilBub ha sido paulatino hasta alcanzar números de vértigo: 982.000 seguidores en Instagram y 2.335.000 en Facebook.

Además, dispone de cuenta en Twitter con más de 60.300 followers; una tienda de merchandaising donde poder comprar todo tipo de tazas, camisetas, chapas, etc; un canal Youtube con vídeos que reciben millones de

visitas; un programa de televisión propio con invitados de la categoría de

Whoopi Goldberg y hasta un libro.

GA

TO

S E

XT

RA

OR

DI

NA

RI

OS

8

Page 9: Funkypet Magazine

simismo, su actividad no acaba ahí. Mike y Lil Bub realizan todo tipo de actos benéficos con el fin de recaudar fondos para animales necesitados y donaciones a asociaciones benéficas.

Y es que sin lugar a duda la magia de este tándem es el mensaje positivo que transmiten día a día: energía positiva para enfrontar las difíciles situaciones que nos presenta la vida, demostrando que las mascotas enfermas también tiene mucho cariño que ofrecer.

http://lilbub.com

https://www.facebook.com/iamlilbub

https://instagram.com/iamlilbub/

https://twitter.com/iamlilbub

https://www.youtube.com/user/LilBubBub

9

Page 10: Funkypet Magazine

FO

TO

S:

MA

RI

A V

AL

IE

NT

EC

OM

PO

RT

AM

IE

NT

O

potencial- mente

POTENCIALMENTEPELIGROS@S

PERROS PERSONAS/

quel perro no se lo pensó y se abalanzó sobre mí. Le vi las intenciones mucho antes, pues su expresión corporal me puso en alerta antes siquiera de que él fijara la mirada en mí… pude esquivarlo, pero en cuanto dejé de fijarme en él, se aferró con fuerza a mi tobillo. Por suerte llevaba calcetines y pude evitar sentir la furia que aquel… pequeño Yorkshire de tres kilogra-mos!! ¿Qué es realmente un perro peligroso?

A

10

Page 11: Funkypet Magazine

Troy Lee

Xavi y Troy

Troy Lee está considerado como una de las razas PPP (Perro Potencial-mente Peligroso).

La ley de PPP varía dependiendo del país, incluso de la comunidad autó-noma, pero tienen en común que las razas consideradas PPP son aquellas que generalmente presentan un cuerpo musculoso, una mandíbula poten-te y alta resistencia física, entre otras características.

os humanos que deciden convivir con un perro PPP están obligados por ley a seguir una serie de normas, tales como tener un seguro de responsabilidad civil, que el perro lleve bozal en zonas públicas, etc.

Se consideran “potencialmente peligrosos” debido a su fuerza física, pero, sin embargo, han ido añadiendo y eliminando razas PPP, sin prestar atención a los expertos en conducta animal de todo el mundo, que coincidimos en que la raza no condiciona la peligrosidad de un perro .

Nombre: Troe LeeEdad: 9 mesesRaza: American Bully

En esta ocasión querría presentaros a Troy Lee.

Xavi, el humano de

Troy Lee, es un enamo-

rado de la raza, adora a

sus perros y, obviamente, se

ve “marcado” en la sociedad por esta ley racista,

en la cual solo se citan 8 razas de las 400 que

existen. Sin embargo, esto no ha frenado sus

deseos de compartir su vida con un perro PPP

y, por supuesto, educarlo y socializarlo (como

habría que hacer con TODOS los perros, indis-

tintamente de su raza).

avi me contactó para ayudarle en la educación

y socialización de Troy Lee.

Es un perro musculoso y con una potente man-

díbula, cierto, pero igual de cierto es que Troy

Lee durante sus clases se ha visto expuesto a la

compañía de gatos, perros y niños, y ha supera-

do el examen con nota.

¿Es justo considerar a Troy Lee, como representa-

ción de muchos otros, como un perro peligroso?

Un Chihuahua puede tener un carácter mucho más agresivo que un Pitbull, dependerá siempre del carácter del perro y, muy importante, de su educación y socialización.

X

L

11

Page 12: Funkypet Magazine

FO

TO

S:

MA

RI

A V

AL

IE

NT

EC

OM

PO

RT

AM

IE

NT

O

or suerte, hay organizaciones y marcas que protegen a estas razas y tratan de desmitificar esta

cruz que llevan colgada. Un claro ejemplo es www.bullzone.es , amantes de la raza pero muy

críticos con el mal uso que se les da a este tipo de perros, como usarlos para pelear.

P

Si quieren que revisemos su caso, pueden dirigirse a:

La intencionalidad del mordisco es la misma en un maltés que en un dogo, lo que cambia es el tamaño. Está estudiado que los perros pe-queños tienen un sistema defen-sivo más sensible a la activación agresiva.

n definitiva, todos los perros pueden considerarse o no agresivos dependiendo de su carácter y, por supuesto, de su educación.

Si tienes un perro agresivo, sea de la raza que sea, edúcalo. Y si tienes un mal llamado PPP, edúcalo, y demuestra que no hay perros peli-grosos sino humanos peligrosos e irresponsables.

[email protected]

E

12

Page 13: Funkypet Magazine
Page 14: Funkypet Magazine

AL

IM

EN

TA

CI

ÓN

Las claves para elegir una buena alimentación

L a oferta es grande. Vemos cantidad de anuncios de perros sonrientes relamiéndose ante un plato de pienso. Numerosos y atractivos packagings coloridos presentes en todos los supermercados y tiendas de animales… pero, ¿realmente estamos ofreciéndoles una buena alimentación?

Olvida el atractivo de la bolsa en la que viene empaquetado, no te fíes de la foto del perro y ni siquiera en los reclamos que llevan escri-tos. Mira en la etiqueta:

La cantidad de proteína animal que lleva y de dónde proviene; si es harina de carne o subproductos animales (los subproductos animales son restos, usualmente no aptos para el consumo humano: grasa, patas, plumas, cabezas…)

Lo primordial son las proteínas, ya ven-gan de carne o de pescado. Cuanta mayor sea la variedad de carnes, más equilibrado será el pienso. Si la etiqueta menciona que

la carne es apta para el consumo humano es un indicador muy positivo de la calidad del pienso. o ideal es entorno al 30-40% de carne en el

peso del saco.

El tipo de carbohidratos que contiene. Recuerda que los piensos que contienen maíz son de me-nor calidad. A los perros les dificulta la digestión y es uno de los principales alergenos. La gran mayoría de piensos incluye maíz ya que este ingrediente se incluye para abaratar costes. El arroz es el carbohidrato más aconsejable.

Si el pienso contiene verduras, frutas, ceba-da, glucosalina y condroitina son un punto a favor para escoger ese pienso.

Fíjate en las etiquetas de composición

L

14

Page 15: Funkypet Magazine

Aunque te pese, a mayor precio, mayor calidad

omo en la mayoría de productos, a mayor calidad, mayor precio. Sin embargo, a la larga, estamos protegiendo la salud de nuestro perro.

Las gamas Premium y Súper Premium son mucho más recomendables que las otras, basándonos en lo comen-tado anteriormente en este artículo.

Un precio medio de un saco de pien-so de calidad va de 55-80 €, una me-dia de 4,5 euros el kilo. Un perro de 25 kg comerá unos 300-400 gr dia-rios, lo que suponen 2 euros aproxi-madamente al día.

No es tanto, ¿no?

Lo que debemos evitar Piensos bajos en proteína y que ésta

provenga de harinas o subproductos animales.

Cuando el alimento contenga BHA (E-320), BHT (E-321) o etoxiquín. Estos químicos se utilizan como conservadores, pero varios estudios han

demostrado que están relacionados con el desarrollo de cáncer cuando son

ingeridos durante largo tiempo (estudio realizado en ratas).

Piensos que contengan rellenos no orgánicos como

sepiolita (se usa para “inflar” la bolita pero no tiene valor

nutricional)

Cuando el alimento tenga colorantes, artificiales o

naturales.

a forma cómo está fabricado el alimento tam-bién es importante.

Método por extrusión: Es el método más usado en la mayoría de piensos y requiere temperatu-ras que superan los 100ºC.

Una vez mezclados los ingredientes se so-meten a un proceso térmico para dar con-sistencia y aumentar la digestibilidad de los componentes.

Finalmente, la croqueta se recubre con un pulverizado de grasa que le proporciona-rá sabor para que resulte atractivo al pala-dar de las mascotas.

Método prensado en frío: se aglomeran los ingredientes mediante la compactación conoci-da como peletizado.

¿Prensado en frío, horneado o extrusionado?

Este proceso se caracteriza por prensar el pienso a baja temperatura, llegando a alcan-zarse temperaturas en el proceso que no so-brepasan los 75 grados. De esta manera se conservan tanto las cualidades nutricionales como su sabor natural, y el organismo del animal puede asimilarlos de forma óptima.

Método por horneado: Suele ser utilizado para la fabricación de premios o galletas.

Este proceso permite que los alimentos sean cocinados a temperaturas más bajas que en el método de extrusión. Se carac-teriza por conservar buena parte de los nutrientes, proteínas y vitaminas naturales.

L

C

15

Page 16: Funkypet Magazine

FU

NK

Y W

OR

LD

Una mujer salva a 100 perros de ser comidos en el festival de Yulin, una ciudad al sur de China.

FU

NK

Y W

OR

LD

16

Page 17: Funkypet Magazine

Uno de ellos es China, donde comer carne de perro no es ilegal pero

tampoco existe consenso sobre cuán tradicional es esta práctica. Los núme-ro sorprenden. Según Humane Society International (HSI) aproximadamente 10 millones de perros son asesinados por su carne cada año en China.

Con o sin consenso lo que sí es cier-to es que existen festivales donde se sacrifican y consumen perros.

Uno de los más conocidos es el Festival de la Carne de Perro de Yulin, una popular celebración que se remonta a los años 90 y que conmemora el solsticio de verano con el consumo de miles de canes.

Los protagonistas de este año son, sin lu-gar a duda, los 10.000 perros que se han llegado a consumir pero también los 100 canes afortunados que se han salvado gracias a Yan, una profesora retirada de 65 años quién decidió viajar hasta Yu-lin para rescatarlos de una muerte segura.

Yang Xiaoyun recorrió más de 2.400 kiló-metros hasta Yulin con 7.000 euros bajo el brazo, todos sus ahorros, para poder salvar tantos perros como pudiera. Finalmente fueron 100 losafortunados que se salvaronde ser sacrificados y a los queYang dio cobijo en su refugio animal"Common Home", en el que habitan másde 1000 perros y otros tantos animales.Su labor se remonta hasta 1995,cuando se enamoró de un perro callejero al cual decidió adoptar y desde entonces sigue con su incombustible labor. Su entrega, junto a la de otros voluntarios, es total, proporcio-nando atención médica y alimento a todos los animales para que puedan sobrevivir. De hecho es ella misma quien a diario prepa-ra pan de maíz al vapor para poder alimentarlos.

Lo más sorprendente de la figura de Yang es que no es la primera vez que hace algo así. Y es que el año pasado compró cerca de 400 perros y varios gatos con 21000 euros que tenía ahorrados.

Festival de Yulin: una "popular" celebración donde se come carne de perro.Por incomprensible que nos parezca a muchos de nosotros, hay países donde la carne de perro se consume.

F U N K Y P E T news I N T E R N A T I O N A L 2 1

Page 18: Funkypet Magazine

FU

NK

Y W

OR

LD

Cerca de un millón de personas han dado apoyo a una campaña de recogida de firmas en la página Change.org para que el festival no se celebre.Además, el hashtag #stopyulin2015 ha circulado por las redes sociales teniendo notable repercusión.

18

Page 19: Funkypet Magazine
Page 20: Funkypet Magazine

PE

RR

OS

EX

TR

AO

RD

IN

AR

IO

S

ue el can Matisse, junto con su humana, Jules O´Dwyer, quién se hizo con el primer premio del célebre concurso “Britain´s Got Talent”. Un Tv show parecido a “Tú sí que vales”, “Factor X” y otros programas que se han hecho populares por su formato fresco y el descubrimiento de nuevos talentos en todo tipo de géneros artísticos.

A pesar de que se habían visto anteriormente sorprendentes números con animales, algunos quedando finalistas, nunca antes había ganado un perro este tipo de show. Y es que Jules y Matisse demostraron una compenetración excelente, y lograron idear y ejecutar a la perfección un número que llegó al corazón de miles de espectadores.

¿Quién creéis que fue nombrado el más talentoso, según el show de Tv, de Reino Unido? ¿Un bailarín? ¿Una cantante? ¿Un mago?... ¡No! ¡Un perro!

20

Page 21: Funkypet Magazine

n decorado extraordinario, emulando una calle, con ventanas, cubos de

basura, y hasta un tendedero… Jules disfrazada de Policía y Matisse haciendo de perro callejero pícaro que roba unas salchichas y va fugándose en una coreografía perfectamente sincronizada, dónde Matisse demuestra su talento escondiéndose en los cubos de basura y asomando la cabeza, caminando sobre los hilos del tendedero, etc..Claramente el espectáculo recuerda a unos de los cortometrajes del cine mudo de Charlot.

El final del espectáculo fue la guinda del pastel, ya que Matisse roba las salchichas para ofrecérselas a otro perro sin hogar de tres patas. Ante tal escena, el público no dudó en levantarse y aplaudió emocionado…

El jurado y el público votaron en masa para que ganaran el premio de 250.000 libras (unos 346.000 euros) y un puesto en el show “Royal Variety Performance”.

Desde Funkypet queremos felicitar a Jules O´Dwyer y a Matisse por su magnífico trabajo, han demostrado de sobras que tienen mucho talento.

21

Page 22: Funkypet Magazine

MO

DE

LO

: R

IT

A

FO

TO

: S

AN

TO

S R

OM

ÁN

RA

ZA

S

BU

LL

DO

G I

NG

S

Bul�dogInglés

22

Page 23: Funkypet Magazine

Ficha técnica

L

El Bulldog inglés ha recorrido un largo camino desde que fuera un perro de pelea. Probablemente no haya una raza canina que haya cambiado tanto en cuanto a temperamento y comportamiento.

Su origen está en el antiguo perro africano, kelb thal gliet, o perro de toros maltés: una raza importa-da a Inglaterra, que cruzada con antiguos mastines dio origen al antiguo bulldog inglés. El bulldog de siglos atrás era más ligero y similar al bóxer y era un animal puramente deportivo, siendo protagonista de peleas contra otros animales como ahora osos o leones. Incluso su aspecto a va-riado mucho con el paso del tiempo. Los bulldogs antiguos eran perros de aspecto variado, a veces perros de hocico alargado y de todos los colores.

os orígenes del bulldog inglés se remontan al mastín tibetano que se expandió por el mundo

gracias a los navegantes fenicios. El valor, la poten-cia física y la resistencia al dolor manifestados por estos perros impresionaron tanto a los romanos que se llevaron algunos de ellos a Roma para que combatiesen en la arena contra osos, leones e incluso humanos. De esto hace ya muchos siglos y el bulldog inglés tal cual lo conocemos ahora es un animal mucho más dócil, limpio, manso, excelente animal de compañía y participante habitual de exposiciones de belleza.

El bulldog es una raza con predisposición a sufrir golpes de calor por su conformación craneal, a la apnea del sueño y a las dificultades digestivas. Estudios han comprobado que las causas de mu-chos de los problemas digestivos en esta raza son derivados de sus problemas respiratorios.

Otro de los problemas de salud más comunes entre los bulldog son la obesidad que se entiende, sobre todo, por su gusto por la comida. La obesidad muchas veces deriva en problemas de displasia de cadera, lesiones óseas en extremida-des y cadera, colapso respiratorio y sanguíneo, así como mayor índice de diversas enfermedades de origen cardíaco.

Asimismo, cabe señalar que el bulldog inglés sufre en algunos casos de problemas en los ojos, llamados endoprión y ectropión, enfermeda-des que deberán de ser operadas para no afectar la córnea de dicha raza.

Nombre: Bulldog Inglés.

Clasificación Técnica: Razas de perros grandes. Clasificación FCI: Grupo 2, Sección 2.1: Molosoides tipo Dogo, Bulldog (149). Clasificación AKC: Grupo VI: Non-Sporting Group

Altura a la cruz: de 30 a 40 cm.

Peso: 25 kg aprox.

Edad media: de 8 a 10 años.

Pelaje: De textura fina, corto, pegado y liso.

Complexión:

Ojos: De color muy oscuro, forma re- dondeada y tamaño moderado. Vistos de frente, situados bajos en el cráneo, bien separados de las orejas.

Trufa: Negra con narinas grandes y ancha. Hocico ancho, romo e inclinado hacia arriba.

Orejas: De inserción alta. Pequeñas y delgadas “orejas en forma de rosa” es correcto, es decir que las arrugas inter- nas caen hacia atrás, el borde superior, frontal interno, curvándose hacia afuera y hacia atrás, mostrando parte del interior del canal auricular.

Mandíbula: Mandíbulas anchas, masivas, cuadradas. Dispone de unos caninos bien separados entre sí, dientes grandes y fuertes que no deben ser vistos cuando la boca esté cerrada.

Cuerpo: Pecho ancho, redondeado lateralmente, prominente y profundo. Abdomen retraído y no colgante. Espalda corta, fuerte, ancha a la altura de las escápulas comparativamente angosta en el lomo.

Patas: Piernas delanteras bien desarro- lladas y fuertes, rectas y presentando un perfil arqueado. Las traseras tam- bién deben estar bien musculadas pero en proporción más largas que las delan- teras, que permitan elevar el lomo.

Cola: De inserción baja, saliendo más bien derecha y luego volteándose hacia abajo.

Color: Gran variedad: sólido o tiznado, atigrados, rojos, blancos y partidos.

Carácter: Amigable, Voluntarioso, Gre-gario. Dependiente, valeroso y feroz en apariencia.

23

Page 24: Funkypet Magazine
Page 25: Funkypet Magazine
Page 26: Funkypet Magazine

BolSo INFINITA mochIlA/coche

¿Dónde?: www.tiendavipcanina.es

Precio: 70 €

JUGUeTeS PARA GATo

¿Dónde?: www.mungoandmaud.com

Precio: Entre 6 y 13 £

DoGGIe ToY BASKeT

¿Dónde?: www.potterybarn.com

Precio: Desde 69 $

1

3

2

ES

CA

PA

RA

TE

Market

26

Page 27: Funkypet Magazine

coZY PeT BeD coVeR

¿Dónde?: www.potterybarn.com

Precio: Desde 39,50 $

AcTIoN cAmeRA DoG hARNeSS

¿Dónde?: www.fancy.com

Precio: 39 $

cAT ShARK BeD

¿Dónde?: www.fancy.com

Precio: 100 €

4

6

5

27

Page 28: Funkypet Magazine

SA

NO

Y B

EL

LO

Imagínate que llega un fatídico día en que a ti, o alguien de tu núcleo familiar, os diagnostican alergia a vuestro perro o gato. La desesperación de pensar en

una separación (básicamente porque será lo que la ma-

yoría de médicos recomienden) invadirá vuestros cere-

bros… ¿Cómo puedo tener alergia a mi mejor amigo? ¿Sólo tengo la opción de separarme de él? ¡Veámoslo!

a alergia a estos animales (gato y perro) ocurre en aproximadamente un 15% de la población. Sin embargo, el porcentaje se eleva a más del 20 % para

las personas que padecen asma. En general, los gatos

son más alergénicos que los perros (por frecuencia y

por severidad).

Sección patrocinada por:

Que la alergia no sea un motivo de separación

l

28

Page 29: Funkypet Magazine

29

e

Al contrario de lo que se suele pensar, la alergia no viene pro-

vocada por el pelo del animal o, si más no, no directamente. Lo

que produce la alergia es la caspa, polen o polvo acumulado

en el pelaje.

Los alérgenos están presentes en la saliva, la piel y las glán-

dulas sebáceas de los perros.

En el caso de los gatos, los alérgenos se encuentran en la

saliva, la orina, las glándulas sebáceas, en las sudoríparas

y en el fluido lagrimal.

stos alérgenos son llevados por el aire, y pueden ser con-

tactados por las superficies de los ojos o las vías respirato-

rias (nariz, bronquios), causando allí los síntomas alérgicos

o inclusive en sitios distantes del sitio de entrada de éstas

partículas. La piel también puede reaccionar en forma direc-

ta con alergia (ronchas o comezón) al contacto con estos

alérgenos, sobre todo, los de la saliva de estos animales.

Si tu alergia es leve o moderada, tenemos una buena noticia para ti… existe un producto en el mercado especialmente formulado para antagonizar los alér-genos de superficie de los animales que pueden

causar reacciones alérgicas en algunas personas.

29

Page 30: Funkypet Magazine

SA

NO

Y B

EL

LO

ALERGIAS

Visita a un alergólogo: El alergólogo es un medico experto en el diagnós-

tico y tratamiento de las alergias. Este especialista puede hablarte de tu caso en

concreto, recetarte medicación y/o darte otras recomendaciones dependiendo

de tu tipo de alergia y la importancia de ésta.

Higiene en casa: Las alfombras, moquetas, muebles tapizados, cortinas, mantas, etc. son los lugares dónde pueden acumularse las par-

tículas de alérgenos. Es muy importante mantener estos lugares muy limpios y

aspirados diariamente (mejor si se aspira con filtro HEPA).

Higiene con el animal: El animal debe estar bien aseado y cepillado a dia-

rio fuera de casa (por una persona no-alérgica). Además, en el mercado actual

hay un producto de Bayer especialmente formulado para antagonizar los

alérgenos de superficie de los animales.

Limpiar a menudo su cama y enseres.

Limitar los espacios: El animal no debería tener acceso a las habitaciones.

Es donde pasamos más de 8 horas diarias y es importante que el área de descanso esté libre de alérgenos.

Purificador de aire: Existen en el mercado purificadores con filtros HEPA que van filtrando el aire y lo expulsan limpio de polvo y ácaros. Combi-

nado con una limpieza a fondo y usados en lugares cerrados, son muy útiles.

Castración: Muchos alérgenos pertenecen a una familia de proteínas llamadas

lipocalinas, que en los animales tienen una función de feromonas, y cuya produc-

ción está regulada por las hormonas sexuales, de manera que en los machos,

y en las épocas de celo de las hembras, se origina una mayor cantidad de alérgenos. Por ello podemos decir que la castración reduce su producción.

Algunas razas de perros y gatos desprenden menos alérgenos (eso no significa

que la inmunidad ante estas mascotas sea total, ya que cada organismo es dife-

rente, siempre consultar antes con el médico) sin embargo, por sus caracterís-

ticas especiales, reducen las posibilidades de sufrir una reacción alérgica.

Entre los cánidos las razas más apropiadas son aquellas con poco pelo como

el American Hairless Terrier y el Crestado Chino, o los que poseen un pelaje

simple como el Caniche, el Schnauzer, el perro de Aguas y el Bichón Frisé.

Además estos perros no pierden casi pelo pero hay que cepillarlos a menudo

para mantenerlos aseados y sin nudos. También seria apropiado el Yorkshire

terrier, cuyo PH coincide con el del cabello humano.

En cuanto a gatos, el Siberiano no produce la hormona Fel d1 que es la pque

produce la alergia, y el Sphinx es de los gatos que menos alergia producen.

Recomendaciones

30

Page 31: Funkypet Magazine
Page 32: Funkypet Magazine

PE

TS

ON

LI

NE

i en un mismo espacio colocamos un golden retriever, un hámster, dos pinzones, cuatro periquitos y dos cotorras,

Cualquiera pensaría en lo peor; en el más fatí-

dico de los f inales. Pero la realidad es bien

dist int a. Y aunque parezca sacada

de un cuento, la h is toria es real.

BOB

¿qué crees que pasaría?

32

Page 33: Funkypet Magazine

ob es un Golden Retriver de casi 2 años que vive en Brasil junto a su dueño Luiz Higa Jr. Lo más curioso es que no conviven solos: comparten piso con 8 pájaros y 1 hámster formando una cuadrilla de lo más singular. Según el propio humano, Bob empezó a interactuar con otras mascotas a los 4 meses de edad, ya fueran perros u otros animales. Consciente de esta surrealista relación, Luiz no dudó en inmortalizar estos momentos para enseñar al mundo entero el encanto de sus mascotas.

la verdad es que el resultado es fantástico y las imágenes hablan por si solas: desde fotos en equipo donde salen todos tirados, juntos y revuel-tos, pasando por fotos de pareja en la que Bob aparece acurrucado bajo una manta junto a un periquito hasta otras donde el gordito hámster reposa en el hocico de Bob.

33

Page 34: Funkypet Magazine

34

PE

TS

ON

LI

NE

34

Page 35: Funkypet Magazine

nstagram y acebook se han convertido en su mejor escaparate y sus se-guidores se multiplican día a día a un ritmo de vértigo. Bob hasta el momento tiene más de 234.000 seguidores en Instagram y 54.000 ‘Me gusta’ en su página de Facebook.Sin lugar a duda, esta inusual pandilla seguirá arrasado con sus aventuras.

www.facebook.com/bobgoldenretrieverBob (@bob_marley_goldenretriever)

35

Page 36: Funkypet Magazine

ERLIquI SIS CANINA

La erliquiosis canina es una enfermedad infecto-contagiosa que se transmite por la picadura de la garrapata .

Las garrapatas son un ácaro común, hematófagos (se alimentan de sangre) y son portadoras de numerosas enfermedades infecciosas.

Este ácaro es el responsable de transmitir la erliquiosis canina , pudiendo afectar a la médula ósea y a su sistema inmunológico, y, de no ser tratada a tiempo, puede resultar mortal.

SA

LU

D

36

Page 37: Funkypet Magazine

¿ Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la erliquiosis canina se basa en la combinación de los signos clínicos y de pruebas de laboratorio.

s necesario que tu médico veterinario extraiga una muestra de sangre a tu mascota y le realice 2 exámenes. El primero es un hemograma . Aquí verá si tu mascota tiene anemia y en qué grado, también se observará el nivel de plaquetas (éstas, cuando están bajas, son las responsables de los sangrados) y sus glóbulos blancos.

La segunda es una prueba serológica para determinar si es positivo o negativo a Erlichia canis.

ERLIquI SIS CANINA

E

¿Qué síntomas presenta un perro infectado?

Generalmente, una vez el perro ha sido infectado hay un periodo de incubación que puede variar de 8 a 20 días, después del cual el animal pasará por tres fases clínicas consecutivas:

Fase Aguda: Ocurre entre 2 a 4 semanas después de que el perro haya sido infectado. Presenta fiebre, depresión, falta de apetito, jadeo, agrandamiento de los nódulos linfáticos y ocasionalmente signos de inflamación del cerebro, que se identifica por fiebre, depresión, cambios en el comportamiento y de la personalidad, especialmente agresión, falta de coordinación al caminar convulsiones, estupor y coma.

Fase Subclínica: Dura entre 1 y 4 semanas. En esta fase algunos perros eliminan la infección y otros progresan a la siguiente etapa.

Fase Crónica: Sucede entre 1 a 4 meses después de la picadura. La enfermedad ataca la médula ósea y el sistema inmunológico, produciendo pérdida de peso, fiebre, anemia con hemorragias espontáneas y nasales, inflamación de las articulaciones y diversos signos neurológicos.

1

2 3

37

Page 38: Funkypet Magazine

¿Cúal es el tratamiento?

T rat a m ie nto a nt i biót ico recomendado por un veterinario que previamente haya hecho las pruebas diagnósticas.

Asegurarse que ni en el perro ni en el entorno hay garrapatas; y protege rlo con pro duc tos e sp e c i a le s para que no pueda ser víctima de nuevo de una picadura.

an de practicarse cont role s he m atológ icos , así como pruebas de detección del parásito, (IFA o PCR), después de finalizar el tratamiento, ya que éste no es fácil eliminar en la mayoría de los casos y ha de volverse a instaurar de nuevo el tratamiento e incluso es posible que el parásito persista de por vida en el animal.

¡Podemos prevenirla!Las garrapatas habitan en áreas con alta vegetación y bosques.

Proteger a nuestro perro con los productos que existen en el mercado especialmente para este uso, es la clave. Hay líquidos, pipetas, collares... Especialmente al inicio de la primavera y hasta bien entrado el otoño.

Revisar y cepillar habitualmente para detectar si existen garrapatas.

Ante cualquier síntoma extraño acudir rápidamente al veterinario.

H

38

SA

LU

D

Page 39: Funkypet Magazine
Page 40: Funkypet Magazine

PE

T F

RI

EN

DL

Y

n este rústico hotel donde tienes que calzarte tus hunter

para pasear por el campo, encontrarás todas las comodidades

para pasar con tu mascota unos días entrañables de Campiña

Inglesa. El Hotel tiene terraza, Wi-Fi, aparcamiento gratuito y las

habitaciones son deliciosas: TV de pantalla plana, radio, agua

embotellada gratis, productos de baño white company y, si te

gusta leer, encontrarás un alijo de clásicos en cada habitación.

Si eres aficionado al cine podrás descubrir la Suite 101 en el film

“Cuatro bodas y un funeral”.

En The Crown Hotel todo son detalles, mantas de lana de

Gales y cuadros llenos de historia por todos los rincones. Hay

incluso algunas habitaciones con bañeras de patas en los

dormitorios para disfrutar de un baño de antaño, de ”lo más

British”. Y si vas en la estación de verano, puedes optar por

jugar al croquet o salir a disfrutar del campo con una cesta de

la cocina y una alfombra de lana Jacobs…

¿Se puede pedir más? Pues va a ser que sí, puesto que los

perros, grandes y pequeños, pueden alojarse gratis.

The Crown Hotel BUCKINGHAMSHIRE, UNITED KINGDOM

Hoteles Pet Friendly

www.thecrownamersham.com

E

4040

Page 41: Funkypet Magazine

es.acehotel.com/losangeles

41Ace Hotel Downtown LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS

este hotel de Los Angeles no le fata de nada: tiene

piscina, sala de estar y gimnasio en la azotea y en las

habitaciones, TV de pantalla plana, tocadiscos y discos,

radio, conexión para iPod, minibar, albornoces, y productos

de baño Pearlplus. ( WI_FI gratis en todo el hotel). Algunas

habitaciones disponen de guitarras acústicas Martin e

incluso pueden brindarte la posibilidad de hacer tu propio

espectáculo en el salón de la azotea.

Y por si fuera poco, al lado del vestíbulo se encuentra el

Artists Theatre remodelado recientemente con un interior

gótico español que se ha convertido en un lugar popular

para conciertos, estrenos de cine y otros espectáculos.

¡Echa un vistazo a la programación con suficiente antela-

ción a tu visita!

Y recuerda que tu amigo perruno puede permanecer con-

tigo por 25 $ la noche y el hotel te ofrece cama y un buen

tazón para tu mascota.

A

41

Page 42: Funkypet Magazine

PE

T F

RI

EN

DL

Y

anem se define a si misma como una panadería artesanal

como ninguna otra.

Ofrece pan de todo tipo: dulce y salado; con mil formas, acaba-

dos y sabores. Eso sí, siempre horneado para poder saborear un

pan fresco y con aroma incomparable.

En Panem puedes disfrutar de deliciosos desayunos, variados

sandwiches y tortas, así como una amplia gama de sopas y

ensaladas sin olvidarnos de los amantes de la buena Pizza. Pero

siempre con un denominador común: alimentos auténticos,

genuinos y sin conservadores artificiales.

Además, lo mejor de todo es que dispone de una terraza con la

que poder disfrutar con nuestros peludos.

PanemNUEVO LEÓN, MEXICO

P

Restaurantes Pet Friendly

www.panem.mx

42

Page 43: Funkypet Magazine

Restaurantes Pet Friendly

ituado justo delante del Teatro Lara, se encuentra el restau-

rante Maricastaña, un restaurante de exquisita decoración, con

techos altos, vigas descubiertas, paredes de ladrillos y un estilo

nórdico que enamoran.

Su carta, llena de platillos, platos y platazos. Productos de primera

calidad combinados inteligentemente para crear recetas como

unas croquetas de lacón y gorgonzola, una hamburguesa de ter-

nera gallega con jamón y crema de queso de cabra o un confit de

pato con compota de manzana y peras al vino tinto. Los postres

caseros y muy tentadores.

Un gustazo poder disfrutar de un restaurante así junto a tu mas-

cota sin ningún problema.

MaricastañaMADRID

S

www.maricastanamadrid.com

43

Page 44: Funkypet Magazine

Sabías qué¿

SA

AS

QU

É?

Los gatos, con el paso de los años, se vuelven intolerantes a la lactosa.

Si un gato se acuesta boca arriba al verte significa que te tiene confianza, ya que en está posición no podría defenderse de un ataque.

El Saluki es la raza de perro más antigua.

Los gatos les hacen más caso a las mujeres que a los hombres, porque reaccionan mejor a un tono de voz agudo.

Los pitbull no son una raza pura sino una mezcla de American Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Bull Terrier, Dogo Argentino, Tosa Japonés, Dogo de Burdeos y Bulldog.

Los galgos son la única raza de perros que se mencionanen la Biblia.

El caniche francés no proviene de Francia. Proviene de Alemania y su nombre significa perro salpicadura.

44

Page 45: Funkypet Magazine

ENMAGAZINE TU MAIL

Recibirás el Magazine digital en tu correo electrónico y nuestra newsletter informándote de nuestras novedades, eventos, concursos y acciones más destacadas.

en nuestra web:www.funkypetmagazine.com

Page 46: Funkypet Magazine

Cookies de platano

Receta elaborada por

Cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene dar una buena alimentación a nuestros perros así como la calidad de su complemento

alimentario.Por eso, queremos compartir con todos

vosotros esta deliciosa y sencilla receta para que podáis hacérsela a

vuestro perro y de esta manera darle un capricho sano y sabroso.

FU

NK

Y C

OO

KI

NG

FO

TO

S:

SN

OU

TS

46

Page 47: Funkypet Magazine

Todos los ingredientes son aptos para el consumo humano y son asimilados perfectamente por el sistema digestivo de nuestro perro.¡El relamido de ambos está garantizado!

· 150gr copos de avena· 50gr harina integral· 1 huevo· 25ml aceite de oliva· 20ml miel· 1 plátano· un poco de agua mineral

Si vuestro perro sufre intolerancia a los cereales, podéis reemplazar la harina integral por harina de arroz ya que es libre de glúten. De la misma manera, si vuestro perro ya es mayor o creéis que el plátano le puede sentar pesado, podéis sustituirlo por manzana o pera. Otra opción es reemplazar la miel por 50gr de yogur bajo en grasa.

Ingredientes

1. En un bol batimos el huevo. Añadimos el aceite de oliva, la miel y mezclamos bien.

2. Ahora cortamos el plátano, lo volcamos en el bol y con un tenedor lo vamos aplastando hasta integrar bien con la mezcla. Si queda algún trocito ningún problema, el plátano les encanta.

3. Añadimos la harina integral y removemos.

4. Añadimos la mitad de la avena, removemos e incorporamos la otra mitad.

Elaboracion

47

Page 48: Funkypet Magazine

FU

NK

Y C

OO

KI

NG

FO

TO

S:

SN

OU

TS

5. Si véis que la mezcla ha quedado muy espesa, agregadle un poco de agua mineral para hacerla más ligera.

6. Sacamos la bandeja del horno y colocamos sobre ella papel especial para horneado.

7. Encendemos el horno a 160ºC así se va calentando mientras preparamos las galletas en la bandeja.

8. Con la ayuda de dos cucharas (o lo que os vaya más cómodo), cogéis pequeñas porciones de la mezcla, las colocáis en el papel de hornear y las aplastáis un poco para que queden planitas.

Dependiendo del tamaño de vuestro perro, haréis las galletas más grandes o pequeñas.

9. Introducimos la bandeja en el horno a media altura y las dejamos que se cocinen unos 12' aproximadamente. El tiempo de cocción dependerá del tipo de horno que tengáis.

Sabremos que están listas cuando presenten un color doradito.

En cuanto los sentidos las detecten, querréis incarles el diente. Sólo esperad a que se enfríen y ya podréis disfrutárlas.

Debéis saber que estas galletitas aportan gran cantidad de fibra, vitaminas, proteínas, minerales, hierro, potasio y magnesio. Para que se mantengan frescas guardarlas en un recipiente de cristal y os aguantaran 5 días sin problemas.

ADOPTALOS AMIGOS NO SE COMPRAN

www.faada.org48

Page 49: Funkypet Magazine

ADOPTALOS AMIGOS NO SE COMPRAN

www.faada.org

Page 50: Funkypet Magazine

Funky PublicationsF

UN

KY

PU

BL

IC

AT

IO

NS

50

Autor: Maribel Vila Editorial: Ediciones B

l cumplir los cuarenta, Julia abandona su trabajo como productora museo-gráfica para convertirse en técnica de terapias asistidas con animales. En esta aventura la acompañan tres socios de cuatro patas: Milú, una fox terrier, y dos labradores, Thor y Volka.

Con ellos trabajará en hospitales, centros de salud mental, residencias de ancianos y prisiones. Habrá alegrías y emociones, pero también tristezas, desafíos e interrogantes. Las respuestas deberá buscarlas en su corazón y en la compañía de sus perros, cuya sonrisa es la mejor de las terapias.

La Sonrisa de un perro

A

Funky Puntuación:

Funky Puntuación:

Autor: Ghislaine Biondi Editorial: Panini Books

La historia de mi pequeño perro

bonito cuento pensado para compartir con los más peque-ños para empezar a transmitir nuestro amor por las mascotas.

Este cuento en concreto habla de los perros como mascotas, a través de la historia de Pulga, un pequeño cachorro y su bonita historia con Inés.

Un

El perro que me cambió la vidaAutor: John Dolan Editorial: Grijalbo

a conmovedora historia de un hombre que no tenía nada y del perro que le cambió su vida para siempre. La vida de John apenas consiste en sobrevivir en las calles de Londres, sin motivación alguna, hasta que en su camino se cruza George, un perro asustadizo del que se encariña y del que decide cuidar. Una narración inspiradora sobre la lealtad y la esperanza a través de la inquebrantable amistad de un artista callejero y su fiel compañero

L

Funky Puntuación:

Page 51: Funkypet Magazine

UN PROGRAMA MUY EFECTIVO DE REDUCCIÓN DE PESO PARA PERROS Y GATOS

Dechra Veterinary Products S.L.U. · C/ Balmes 202, 6º · 08006 BarcelonaTel.: 93 544 85 07 · Fax: 93 544 37 42 · [email protected] · www.specific-diets.com

Page 52: Funkypet Magazine

Si quieres convivir con un perro o un gato, lo mejor que puedes hacer es rescatar a un animal y adoptarlo, y esta aplicación te será muy útil para ello. Disponible en iOS y Android.

ANimAlEs siN HogAR

FunkyAppsEn esta sección te presentamos las aplicaciones más funky para tu smartphone y tableta.

Deja que tu gato juegue en tu tableta con esta app persiguiendo diversos animales con su pata por la pantalla. Disponible en Android.

CRAZY CAT Funky Puntuación:

Precio Aplicación: GRATUITA

Completísima aplicación con la que podrás saber qué establecimientos de todo tipo admiten animales, desde hoteles y restaurantes hasta peluquerías y librerías. Además, contiene información acerca de qué veterinarios hay en las proximidades. Disponible en iOS y Android.

mAsCoTAs BiENvENidAs Funky Puntuación:

Precio Aplicación: GRATUITA

FU

NK

YA

PP

S

Funky Puntuación:

Precio Aplicación: GRATUITA

52

Page 53: Funkypet Magazine

DiverseMedia Berruguete, 46-48 baixos 08035 Barcelona +34 934 949 704 [email protected] - www.diversemedia.es

La revista digital sólo para tablets,que te puedes descargar GRATIS en App Store o en Google Play

El magazine life style para el hombre que entiende

Page 54: Funkypet Magazine

1856

2013

FÀBRICA MORITZ BARCELONA: ANEW GASTRONOMIC HOT SPOT THAT’S155 YEARS OLD.Ronda Sant Antoni 41· 08011 Barcelona · Tel. 93 426 00 50

Moritz recommends responsible alcohol consumption. 5,4o

facebook.com/MoritzBarcelona twitter.com/MoritzBarcelona