Futbol Primero

6
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N°02 I. DATOS GENERALES: AREA GRADO SECCIÓN Apellidos y Nombres del Docente Educación Física A – B – C- D- E NELSON MANUEL DIAZ VARGAS VALOR ACTITUDES Respeto Respeta las opiniones de sus compañeros aunque no las comparte II. TITULO DE LA UNIDAD: “Haciendo amigos practicando el fútbol educativo” III. SITUACION SIGNIFICATIVA: ¿Cuáles son los principios nutritivos que debe tomar en cuenta un futbolista? ¿Cómo debe alimentarse un futbolista? ¿Conoces cuáles son los campeonatos del fútbol local, regional, nacional y mundial? ¿Cuáles son las reglas básicas del fútbol? ¿Por qué es importante la práctica del fútbol? ¿Conoces la historia del fútbol? ¿Cuáles son las técnicas básicas en la práctica del fútbol? ¿Te gustaría ser un futbolista profesional? ¿Te gustaría ser entrenador de fútbol? ¿Conoces tu IMC? ¿Cómo se calcula el IMC? ¿Por qué es importante conocer el IMC? IV. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud/ Valora y práctica actividades físicas y hábitos saludables Practica actividad física reconociendo su importancia sobre la salud, desarrollando sus capacidades físicas. Identifica su pulso en la práctica de actividades físicas. Utiliza actividades para el calentamiento general y específico. Organiza y ejecuta una secuencia de calentamiento general y específico. Evalúa sus capacidades físicas, utilizando test motores. Practica actividades corporales para desarrollar sus capacidades físicas o condicionales. Adopta posturas adecuadas en la práctica de actividades físicas variadas. Explora la respiración y relajación Reconoce las posturas adecuadas en la práctica de actividades físicas. Adquiere hábitos alimenticios saludables. Asume normas de cuidado e higiene personal Utiliza la bolsa de salud en la sesión de aprendizaje

description

BUENO

Transcript of Futbol Primero

Page 1: Futbol Primero

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N°02

I. DATOS GENERALES:

AREA GRADO SECCIÓN Apellidos y Nombres del DocenteEducación Física 1° A – B – C- D- E NELSON MANUEL DIAZ VARGAS

VALOR ACTITUDESRespeto Respeta las opiniones de sus compañeros aunque no las comparte

II. TITULO DE LA UNIDAD: “Haciendo amigos practicando el fútbol educativo”

III. SITUACION SIGNIFICATIVA:¿Cuáles son los principios nutritivos que debe tomar en cuenta un futbolista? ¿Cómo debe alimentarse un futbolista? ¿Conoces cuáles son los campeonatos del fútbol local, regional, nacional y mundial? ¿Cuáles son las reglas básicas del fútbol? ¿Por qué es importante la práctica del fútbol? ¿Conoces la historia del fútbol? ¿Cuáles son las técnicas básicas en la práctica del fútbol? ¿Te gustaría ser un futbolista profesional? ¿Te gustaría ser entrenador de fútbol? ¿Conoces tu IMC? ¿Cómo se calcula el IMC? ¿Por qué es importante conocer el IMC?IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESComprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud/ Valora y práctica actividades físicas y hábitos saludables

Practica actividad física reconociendo su importancia sobre la salud, desarrollando sus capacidades físicas.

Identifica su pulso en la práctica de actividades físicas.

Utiliza actividades para el calentamiento general y específico.

Organiza y ejecuta una secuencia de calentamiento general y específico.

Evalúa sus capacidades físicas, utilizando test motores.

Practica actividades corporales para desarrollar sus capacidades físicas o condicionales.

Adopta posturas adecuadas en la práctica de actividades físicas variadas.

Explora la respiración y relajación Reconoce las posturas adecuadas en la práctica

de actividades físicas.Adquiere hábitos alimenticios saludables.

Asume normas de cuidado e higiene personal Utiliza la bolsa de salud en la sesión de

aprendizajeDominio corporal y expresión creativa/ Construye su corporeidad

Realiza acciones motrices variadas.

Realiza movimientos corporales simples de manera coordinada, con equilibrio, ritmo y agilidad; a través de la práctica de los fundamentos técnicos del fútbol.

Propone y ejecuta ejercicios de coordinación, utilizando conos, pelotas y bastones.

Identifica las reglas básicas del fútbol. Reconoce la historia del fútbol. Explica la importancia de la práctica del fútbol Conoce las técnicas l fútbol.

Convivencia e interacción sociomotriz/ Utiliza sus habilidades

Utiliza el pensamiento estratégico en actividades físicas y deportivas.

Ejecuta ejercicios de dominio del balón, conducción, pase, recepción y control del balón, regate, remate, juego de cabeza, interceptación y acciones del portero; evidenciando dominio del balón y de su cuerpo al realizar los gestos

Page 2: Futbol Primero

socio-motrices en actividades físicas y deportivas

técnicos.

Aplica sushabilidadessociomotricesalcompartirdiversasactividadesfísicas, generandotrabajoenequipoenunaactituddeliderazgo,solidaridadyrespetohaciasuentorno

Practica las tácticas defensivas y ofensivas del fútbol, evidenciando disposición cooperativa y emprendedora por mejorar su nivel de desempeño en el juego.

Practica el fútbol, aplicando las reglas básicas, evidenciando deseo de superación y disposición cooperativa.

Practica el fútbol 4X4, utilizando los elementos técnico-tácticos aprendidos

V. PRODUCTO IMPORTANTE: “Representando las técnicas del fútbol”

VI. SECUENCIA DE LAS SESIONESN° DE

SESIÓNTITULO DE LA SESIÓN CONTENIDO TEMATICO INDICADOR

O1 Aprendiendo el dominio del balón en el fútbol

Dominio del balón en el fútbol Ejecuta ejercicios de dominio del balón, evidenciando dominio de su cuerpo al realizar los gestos técnicos.

02 Aprendiendo la conducción del balón en el fútbol

La conducción del balón en el fútbol

Ejecuta ejercicios de conducción del balón, evidenciando dominio de su cuerpo al realizar los gestos técnicos

03 Aprendiendo a ejecutar la técnica del pase, mediante juegos cooperativos y drilles

Técnica del pase Ejecuta ejercicios de pase del balón, evidenciando dominio de su cuerpo al realizar los gestos técnicos

04 Aprendiendo la técnica de recepción y control del balón en el fútbol

Recepción y control del balón en el fútbol

Ejecuta ejercicios de recepción y control del balón, evidenciando dominio de su cuerpo al realizar los gestos técnicos

05 Aprendiendo el regate y cabeceo en el fútbol

El regate y cabeceo en el fútbol

Ejecuta ejercicios de regate y cabeceo del balón, evidenciando dominio de su cuerpo al realizar los gestos técnicos

06 Aprendiendo la interceptación, anticipación y el remate en el fútbol.

La interceptación, anticipación y el remate en el fútbol.

Ejecuta ejercicios de interceptación, anticipación y remate del balón, evidenciando dominio de su cuerpo al realizar los gestos técnicos

VII. EVALUACION

Page 3: Futbol Primero

SITUACIÓN DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Evaluación de las capacidades Físicas y aplicación de la Ficha integral de Educación Física.

Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud/ Valora y práctica actividades físicas y hábitos saludables

Practica actividad física reconociendo su importancia sobre la salud, desarrollando sus capacidades físicas.

Organiza y ejecuta una secuencia de calentamiento general y específico

Practica actividades corporales para desarrollar sus capacidades físicas o condicionales

Tet de aptitud físicaGuía de observación.

Adquiere hábitos alimenticios saludables

Asume normas de cuidado e higiene personal

Utiliza la bolsa de salud en la sesión de aprendizaje.

Guía de observación

Ejecución y representación de las técnicas del fútbol.

Dominio corporal y expresión creativa/ Construye su corporeidad

Realiza acciones motrices variadas.

Realiza movimientos corporales simples de manera coordinada, con equilibrio, ritmo y agilidad; a través de la práctica de los fundamentos técnicos del fútbol.

Propone y ejecuta ejercicios de coordinación, utilizando conos, pelotas y bastones.

Identifica las reglas básicas del fútbol.

Reconoce la historia del fútbol.

Explica la importancia de la práctica del fútbol

Guía de observaciónPrueba de desarrollo

Participación de juegos intergrupos con el enfoque del aprendizaje cooperativo.

Convivencia e interacción sociomotriz/ Utiliza sus habilidades socio-motrices en actividades físicas y deportivas

Aplica sus habilidades sociomotrices al compartir diversas actividades físicas, generando trabajo en equipo en una actitud de liderazgo, solidaridad y respeto hacia su entorno

Ejecuta ejercicios de dominio del balón, conducción, pase, recepción y control del balón, regate, remate, juego de cabeza, interceptación y acciones del portero; evidenciando dominio del balón y de su cuerpo al realizar los gestos técnicos.

Practica las tácticas defensivas y ofensivas del fútbol,

Guía de observación

Page 4: Futbol Primero

evidenciando disposición cooperativa y emprendedora por mejorar su nivel de desempeño en el juego.

Practica el fútbol, aplicando las reglas básicas, evidenciando deseo de superación y disposición cooperativa.

Practica el fútbol 4X4, utilizando los elementos técnico-tácticos aprendidos

VIII. MATERIALES BÁSICOS QUE SE USAN EN LA UNIDAD Tallímetro, balanza, cronómetro, pelota, bala, reloj, cinta métrica, pizarra, tizas, tijera, etc MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2009). Diseño Curricular Nacional. Lima Perú. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2010). Orientaciones Para El Trabajo Pedagógico. Lima-Perú. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Rutas de Aprendizaje. Fascículo general. DIAZ LUCEA, JORDI (2009) La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices

básicas. INDE Publicaciones. Barcelona- España. PILA TELEÑA, AUGUSTO (2010). Preparación Física. Editorial Augusto E Pila Teleña. Madrid-España ENCICLOPEDIA OCÉANO. (2005) .Manual de Educación Física y deportes. LLANOS VELARDE. (2008). Juegos escolares para todas las edades

______________________________Mg. Nelson Manuel Díaz Vargas