Futbol sala

of 107 /107
© Kip Kiné Ediciones

Embed Size (px)

Transcript of Futbol sala

Page 1: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Page 2: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

• ESQUEMA

1. LAS REGLAS DEL JUEGO

2. LOS GESTOS TÉCNICOS CUANDO MI EQUIPO TIENE EL BALÓN

3.LOS GESTOS TÉCNICOS CUANDO MI EQUIPO NO TIENE EL BALÓN

4. LOS SISTEMAS DE JUEGO

Page 3: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

* INTRODUCCIÓN

Desde la antigüedad se ha jugado a la pelota con los

pies: los soldados en Chinahace más de 4.500 años, en

Grecia 300 años antes de Cristo, durante el Imperio

Romano...

Page 4: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· En la Gallia y la Britania del siglo XI el juego se conoce como soule

Page 5: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Cuando en el siglo XIX en las Universidades británicas se prohibejugar el balón con la mano, se diferencian

definitivamente el rugby del foot-ball

Page 6: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Como deporte moderno, el fútbol-sala tiene su origen en Uruguay y su primer

impulso desde Brasil hacia 1950

Page 7: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Todos pueden jugar al fútbol-sala: pequeños y mayores, niños

y niñas... Solo necesitas un mínimo de forma física y ganas

de aprender

Page 8: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

1. LAS REGLAS DEL JUEGO

Page 9: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

¿DÓNDE SE JUEGA?

Page 10: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· En un campo rectangular de 40 por 20 mts

Page 11: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Está formado por las líneas de banda, la línea demedio campo y las líneas de meta

ZONA DESUSTITUCIONES

LÍNEA DEFONDO

ÁREA DE META

LÍNEA DE BANDA

PUNTO DE DOBLE PENALTI

PUNTO DE PENALTI

CÍRCULOCENTRAL

Page 12: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Alrededor del punto central, en la línea de mediocampo hay un círculo de 3 mts de radio

ZONA DESUSTITUCIONES

LÍNEA DEFONDO

ÁREA DE META

LÍNEA DE BANDA

PUNTO DE DOBLE PENALTI

PUNTO DE PENALTI

Línea demedio campo

Page 13: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

El área de meta o de penalti está delimitada por una línea recta de 3 mts de longitud paralela a la línea de portería y a 6 mts de ésta, y dos líneas curvas de 6 mts de radio trazadas desde cada

uno de los postes de la portería

ZONA DESUSTITUCIONES

LÍNEA DEFONDO

ÁREA DE META

LÍNEA DE BANDA

PUNTO DE DOBLE PENALTI

PUNTO DE PENALTI

Page 14: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

El punto de penalti está a 6 mts del punto medio de la línea entre los postes

Page 15: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· El punto de doble penalti se marca con una línea de 10 cmts a 10 mts de la línea de meta

La portería mide 2 mts de alto por 3 mts de

ancho

Page 16: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

El balón mide entre 59 y 61 cms de circunferencia

y pesa entre 410 y 430 grs

Page 17: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

¿CUÁNTOS JUGADORES PARTICIPAN?

Page 18: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

4 de campo y 1 portero por equipo. Pueden sustituirse cuantas veces se quiera

Dos árbitros y un juez de mesa aplican el reglamento

Page 19: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL JUEGO?

Page 20: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Introducir el balón en la portería del equipo contrario sin emplear la mano o el brazo,

excepto en el caso del portero

Page 21: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Gana el equipo que mayor número de goles

consiga

Page 22: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

¿QUÉ REGLAS AFECTAN AL TIEMPO DE JUEGO?

Page 23: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Un partido se juega en 2 periodos de 20 minutos, cada uno con 2 tiempos muertos de 1

minuto de duración

Page 24: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Al comienzo de un periodo o después de un gol el balón se pone en juego desde el punto central

Page 25: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Según el lugar por donde salga el balón y quién haya sido el último jugador en tocarlo,

se realizará…

- saque de banda

- saque de esquina

- o saque de meta

Page 26: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FALTAS?

Page 27: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Tocar el balón con la mano o el brazo

Page 28: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Zancadillear, agarrar o empujar violentamente a otro jugador

Page 29: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Tardar más de 5 segundos en realizar un saque, un tiro libre o un penalti

Page 30: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Protestar reiteradamente o sin fundamento al árbitro

Page 31: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Según la intención, la peligrosidad o el lugar donde se produjo la falta, la SANCIÓN es

distinta:

Page 32: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

SANCIONES

PÉRDIDA DE POSESIÓN DEL BALÓN

TIRO LIBRE DIRECTO

PENALTI

DOBLE PENALTI

AMONESTACIÓN O DESCALIFICACIÓN

Page 33: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Pérdida de la posesión del balón:Se le da el balón al equipo que sufrió la

falta y efectúa un saque desde la línea de banda

Page 34: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Tiro libre directo: lanzamiento a portería desde el punto donde se cometió la falta

Page 35: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

. Si el equipo no ha acumulado 5 faltas en un periodo de juego formará una barrera de

jugadores a 5 mts del punto de lanzamiento

Page 36: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Penalti: lanzamiento desde el punto de penalti cuando la falta se ha cometido

dentro del área de meta

Page 37: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Doble penalti: si el equipo acumula 5 faltas y la infracción se comete en un punto anterior a una línea imaginaria a 10 metros de la línea de meta

Page 38: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Amonestación o descalificación: un jugador debe abandonar el campo si comete 5 faltas

Page 39: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Según la Ley de la ventaja:

Cuando se cometa una falta el árbitro no detendrá el juego si la paralización pudiera

favorecer al jugador que la cometió

Page 40: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

2. LOS GESTOS TÉCNICOS CUANDO EL EQUIPO TIENE EL BALÓN

Page 41: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

• LAS SUPERFICIES DE GOLPEO

Page 42: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Los distintos gestos técnicos del fútbol-sala (pase, conducción, tiro a portería) son GOLPEOS

Page 43: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Al efectuarlos varía la finalidad o la superficie del

cuerpo con la que se toca el balón

Page 44: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

En general la parte del cuerpo más utilizada en los

golpeos es el pie

Page 45: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Cada superficie del pie se emplea con una u otra finalidad:

Page 46: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

PLANTA

PUNTERA

INTERIOR

EXTERIOR

EMPEINE TOTAL

Page 47: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Puntera: para chutar o despejar el balón en situaciones forzosas

Page 48: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Planta: permite controlar o detener el balón, y también se emplea en la conducción

Page 49: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Empeine total: en pases y tiros de largas distancias

Page 50: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Interior: ofrece seguridad en los pases cortos y tiros a portería

Page 51: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Exterior del pie: se utiliza en regates, pases cortos y desvíos del balón

Page 52: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

EMPEINEINTERIOR

TALÓN

EMPEINEEXTERIOR

Page 53: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

La cabeza se utiliza para controlar el balón, despejar, efectuar un pase o rematar a portería

Page 54: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· La parte frontal y la parietal permiten mayor control del balón

FRONTALPARIETAL

Page 55: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

2.1. LA CONDUCCIÓN Y LOS REGATES

Page 56: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Conducción: desplazar el balón rodando por el suelo mediante una

sucesión de contactos con el pie

Page 57: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· AL CONDUCIR EL BALÓN: TEN EN CUENTA…

Page 58: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

1. Utiliza de manera variable uno o dos pies, y emplea distintas superficies: exterior, interior,

planta...

Page 59: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

2. Ten amplitud visual para atender a compañeros y oponentes (visión periférica)

Page 60: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

3. Ve a zonas del campo donde puedas chutar con la mínima oposición y las mayores

posibilidades de conseguir gol

Page 61: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Regate: desplazarse con el balón sin perderlo superando a uno o varios oponentes,

efectuando uno o varios golpeos

Page 62: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

REGATES

CAMBIO DE VELOCIDAD

PARANDO EL BALÓN

RECORTE

AUTOPASETÚNEL

Page 63: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Cambio de velocidad: cambia de ritmo para dejar atrás a tu oponente

Page 64: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Parando el balón con la planta del pie para desequilibrar al defensor

Page 65: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Puente o túnel: el balón pasa entre las piernas del defensor

Page 66: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Autopase: envía el balón por un lado del oponente y desplázate con rapidez por el otro

Page 67: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Recorte: te diriges hacia un lado y al arrastrar a tu defensor, cambia rápidamente de dirección.

Suele hacerse un doble contacto interior-exterior del pie o viceversa

Page 68: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

2.2. PASE y CONTROL DEL BALÓN

Page 69: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Pase:enviar el balón a un compañero· Se utiliza para:

- conservar el balón- situarlo en una zona favorable

- y progresar hacia portería

Page 70: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

En los pases se suelen emplear el interior del pie y los empeines

Page 71: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

CONTROLES

PARADA

SEMIPARADA

AMORTIGUAMIENTO

Page 72: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

2.3. EL TIRO O CHUT

Page 73: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Tiro: golpear el balón para que entre en la portería

Page 74: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

La eficacia del tiro depende de...

Page 75: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- La distancia a la portería (cuanto más próximos, más precisión)

Page 76: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- El lugar de lanzamiento (mayor espacio en zonas frontales)

Page 77: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

3. LOS GESTOS TÉCNICOS CUANDO EL EQUIPO NO TIENE EL BALÓN

Page 78: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

3.1. Interceptar el balón

Page 79: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

GESTOS TÉCNICOS PARA INTERCEPTAR EL BALÓN

ATAJE

ENTRADA

DESPEJE

CARGA

REPLIEGUE

Page 80: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

3.2. LAS ACCIONES DEL GUARDAMETA

Page 81: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

El portero puede jugar el balón fuera del

área de meta

Page 82: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Cuando el balón se encuentra alejado: adopta una postura cómoda y relajada pero atiende

constantemente al juego

Page 83: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Cuando el balón está próximo: flexiona las rodillas y apoya ambos pies para actuar con

rapidez

Page 84: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Cubre el mayor espacio posible de la portería

En general, cuanto más cerca se encuentre el

balón, también lo estarás de tu portería

Page 85: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

GESTOS TÉCNICOS DEL PORTERO:

SAQUE

DESPEJES SALIDAS

CAÍDAS

RECEPCIÓN

PORTERO

Page 86: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Recepción: apoderarse del balón al primer contacto

· Se utiliza cuando el balón no llega con mucha

velocidad, ni con una trayectoria extraña y no hay

oponentes cerca

Page 87: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Caídas o estiradas: lanzarse para interceptar el balón, con un impulso previo

Page 88: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Salidas: se abandona la portería para arrebatar el balón al jugador que avanza

Page 89: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Despejes o desvíos: se cambia la dirección del

balón mediante un contacto, normalmente

con la mano o el pie

Page 90: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

-Saque: se lanza el balón con la mano desde el área de meta

· Permite organizar un contraataque en el que nuestros compañeros

avancen hacia la portería contraria sin oponentes próximos excepto el portero

Page 91: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

4. EL JUEGO EN EQUIPO

Page 92: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

OBJETIVOS DEL JUEGO EN EQUIPO

• CUANDO MI EQUIPO TIENE EL BALÓN

• CUANDO MI EQUIPO NO TIENE EL BALÓN

PROGRESAR

HACIA PORTERÍA

MARCAR GOL

CONSERVAR

EL BALÓN

IMPEDIR

EL AVANCE

IMPEDIR

EL GOL

CONSEGUIR

EL BALÓN

Page 93: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Para conseguir los objetivos del juego se emplean

SISTEMAS DE JUEGO:

Page 94: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Cada jugador ocupa una zona determinada

desde la cual trata de construir jugadas,

impedir el avance del equipo contrario o

limitar sus acciones

Page 95: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

SISTEMAS DE JUEGO

Page 96: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Sistema en Rombo ó 1-2-1

Page 97: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Los dos alas y el pívotpueden alejarse bastante

de su lugar inicial, y el cierre permanece delante

de su portería

Muy utilizado, sobre todo al comienzo del

partido

CIERRE

PÍVOT

ALAS

Page 98: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Sistema en Cuadrado ó 2-2

Con este sistema se presiona al equipo contrario en zonas

próximas a su portería

Page 99: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

Los alas o delanteros se cruzan para crear

incertidumbre

· Uno de los defensas se adelanta para apoyarlos

Page 100: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· APOYO: aproximarse al compañero con balón para que nos lo pueda pasar si un

oponente intenta quitárselo

Page 101: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Sistema en Triángulo ó 3-1

Page 102: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

· Eficaz en los contraataques y cuando nuestro equipo gana y no interesa arriesgar

El pívot se encuentra retrasado y los alaspróximos al cierre

Page 103: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Sistema en Embudo ó 1-1-2

Favorece conseguir gol, pero entraña peligro

ante los contraataques del equipo contrario

Page 104: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

·SISTEMAS DE JUEGO CUANDO MI EQUIPO NO TIENE EL BALÓN

• DEFENSA

EN ZONA

• DEFENSA INDIVIDUAL

Page 105: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Defensa en zona: cada jugador defiende a un oponente mientras se encuentre en un

determinado espacio

Page 106: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

- Defensa individual: se MARCA siempre al mismo jugador del equipo contrario

Ello requiere tanta velocidad o resistencia como

tengan los jugadores del otro equipo

Page 107: Futbol sala

© Kip Kiné Ediciones

!!!!!Chavales gracias por atender y leeremos el

examen!!!!!