FUTURSALTA DISERTANTES

download FUTURSALTA DISERTANTES

of 3

description

EVENTO FUTURSALTA DISERTANTES

Transcript of FUTURSALTA DISERTANTES

  • DISERTANTES VIOLETA MORALES

    Emprendedora. En el ao 2014 por su Proyecto Criadero de Vicuas Agua Dulce situado en Santa Rosa de los Pastos Grandes, poblado ubicado a 60 km de San Antonio de los Cobres fue beneficiada con el Fondo de Desarrollo Ciudadano. En el ao 2015 a travs del programa INCUBA y para fortalecer la gestin de su negocio y mejorar la cadena de comercializacin se incorpora a la Cooperativa Punha. Violeta con su proyecto pone en valor la fibra de la Vicua, facilita la capacitacin en el hilado, la confeccin de prendas y la terminacin y comercializacin del producto. Como emprendedora promueve al desarrollo de su comunidad, facilitando la insercin laboral de diversos actores de Santa Rosa de los Pastos Grandes, en especial la de los

    jvenes.

    ING. CARLOS LEWIS

    Ing. Agrnomo, co- titular del Emprendimiento Agro turstico Finca Santa Anita, postgrado en Alta Direccin de Turismo Rural, UBA y Gestin de destinos Tursticos (Universidad de Barcelona y Carlos V, de Madrid.) Productor de Tabaco Orgnico y Quesos de Cabra, Emprendedor. Premios Slow Food Internacional, 3 Premio Dow Agrosciences al Desarrollo de Recursos Humanos.

    DR. GUSTAVO BERGESI

    Mdico especialista en ciruga esttica. Empresario de diversos rubros: Clnica Bergesi, Hotel El Cortijo en Cachi, emprendimientos agrcolas y agroturismo. Emprendedor e innovador, se destaca por su apoyo y participacin en el mundo del arte, es un viajero incansable.

  • SOLEDAD URTUBEY

    Experta vinculada desde hace ms de 20 aos al Sector de Eventos y especializada en el Turismo de Reuniones en la Regin, el Pas y Latinoamrica. Fundadora y propietaria de la Consultora Sol del Norte Eventos y Servicios. Empresa regulada bajo Normas de Calidad IRAM ISO 9001 y asociada a ICCA (International Congress and Conventions Associations). Asesora en Marketing Empresarial. Fundadora y Directora editorial de Revista Sede Salta y Revista Esperanza y Compromiso. Investigadora, Docente y Formadora en Estrategias de Comunicacin, Gestin de Equipos y Redes de Concientizacin. Comunicacin Social: Fundadora de Expo Solidaria Argentina, que vincula a 200 Organizaciones Sociales dedicadas al bienestar de Nios y Jvenes. Consultora en Eventos de la Empresa Consorcio

    Events en Asuncin del Paraguay. Fundadora y Presidenta del Bureau de Convenciones de Salta.

    RAMIRO ALEM

    Graduado en Turismo en la Universidad de Morn y MBA en la Universidad del CEMA. En el ao 2014 se desempe como Director Ejecutivo de la CATCmara Argentina de Turismo y previamente form parte del equipo de HVS especializndose en Planeamiento Estratgico, Marketing de Destinos y Marketing de Inversiones. Inici su carrera en la industria aerocomercial y desde el ao 2002 se desarroll en puestos gerenciales en hoteles de cadenas globales, regionales y nacionales. Desde el ao 2015, en su rol de consultor, desarrolla STR Global en Argentina - empresa lder en proveer informacin para la toma de decisiones en la industria e inverTUR | Foro de Inversiones en Turismo, jornada de negocios e inversiones en Turismo que tuvo su primer edicin en 2015.

    Participa adems en proyectos de consultora en el mbito nacional y regional, asesora a organismos pblicos en el desarrollo del Turismo y trabaja en proveer herramientas innovadoras para la industria.

    GONZALO YRURTIA

    Naci en la Provincia de Buenos Aires, Argentina en 1964. Curs la carrera de Periodismo en TEA de donde egres en 1988. En ese ao cre un peridico comunal en el partido bonaerense de Moreno y en 1989 fund Ladevi Ediciones, para editar la versin latinoamericana del diario italiano Lagenzia di viaggi. En la actualidad se desempea como editor y director general de Ladevi Ediciones. En el plano institucional es: Presidente de la Fundacin Pro turismo, Tesorero de la Asociacin de la Prensa Tcnica Especializada Argentina (APTA), donde ocup cargos directivos alcanzando la presidencia durante tres perodos. Secretario del Consejo de Administracin de la Alianza Francesa de Martnez. Como responsable de Ladevi Ediciones recibi numerosas distinciones y premios en

    reconocimiento a la trayectoria.

    JUAN MANUEL LAVALLEN

    Profesional de la industria de la hospitalidad y el turismo, con 17 aos de experiencia ocupando diferentes posiciones ejecutivas del mercado hotelero y turstico argentino. Tuvo una carrera profesional haciendo foco en el desarrollo profesional y personal a travs de equipos de trabajo con actitud proactiva. Integrante de Comits de Direccin en Corporaciones Nacionales y representante directivo ante Cmaras Empresariales, Autoridades y Organizaciones Nacionales. Comprometido con valores de Responsabilidad Social Empresaria. Actualmente se desempea como Director de Desarrollo de Filiales en Asociacin de Hoteles de Turismo de la Repblica Argentina AHTRA.

  • LIC. VIVIANA SANTINN ALONSO

    Licenciada en Administracin de Empresas y Contadora Pblica Nacional, especialista en Administracin de Negocios, actualmente est cursando materias en Emprendurismo Social. Asesora Integral de Empresas y ONG. Ha desarrollado diversas coordinaciones de equipos de trabajos profesionales, focalizado en la gestin eficiente de las organizaciones. Es Asesora en Responsabilidad Social Empresaria y negocios sociales. Directora ejecutiva de la Fundacin Grupo El Abra, Docente Universitaria con ms de 15 aos de antigedad, docente del colegio secundario de Montaa El Alfarcito. Socia del emprendimiento turstico on line. Directora de la Consultora Vocacin & Servicio de negocios sociales. Actualmente ejerce la funcin de Directora de la Escuela Universitaria de Turismo de la Universidad

    Catlica de Salta.

    LIC. MARA ELENA TESEIRA

    Licenciada en Turismo y gua en Turismo. A nivel acadmico se ha desempeado como Jefa de Carrera de la Licenciatura en Turismo, Secretaria Tcnica de la Escuela de Turismo, Asesora de Secretaria Tcnica Facultad de Economa y Administracin, Consejero de Turismo ante el Consejo de Investigacin, Directora del Instituto para el Desarrollo del Turismo Sustentable, Docente, directora de tesis y tribunal de tesis en la Universidad Catlica de Salta. Se desempe en diferentes proyectos vinculados al estudio y puesta en valor de las artesanas en la provincia de Salta vinculada a organismos oficiales y estudios en torno a espacios naturales con fundaciones y sector pblico. Es asesora y consultora en planes de negocios entre otras actividades.

    LIC. FERNANDO GARCIA SORIA

    Licenciado en Turismo, egresado de la Universidad del Norte Santo Toms de Aquino, San Miguel de Tucumn. Con estudios Postgrado en Conduccin Gerencial en la Universidad de Belgrano / Fundacin Magister. Particip del Programa de Gobierno para Lderes de Comunidades Locales en IAE Business School. Desempe, en la administracin pblica, los cargos de Director General de Calidad Turstica. Ministerio de Turismo, Subsecretario de Promocin y Desarrollo. Ministerio de Turismo y Cultura. Actualmente se desempea como

    Secretario de Turismo, Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Salta.