(G) 2ºGM

28

description

2ª Guerra Mundial

Transcript of (G) 2ºGM

  • IntroduccinEste conflicto se desarrollo entre 1939 y 1945, teniendo dos escenariosLa Guerra en Europa y frica : 01 Sep. 1939 al 07 Mayo 1945La Guerra del Pacfico: 11 de Dic. 1941 al 2 de Sep. de 1945CausasAlemania, tiene un profundo resentimiento por la prdida de grandes reas geogrficas y por las indemnizaciones y reparaciones de guerra impuestas por el Tratado de VersallesItalia, no recibi suficientes concesiones territoriales para compensar el costo de la guerra. Japn, vio frustrado su deseo de obtener mayores posesiones en Asia oriental.

  • CausasEl ascenso de los totalitarismos y la formacin del EjeDesde 1920 proliferaron los movimientos que propugnaban un rgimen basado en el totalitarismo nacionalista y militarista, conocido como nacional socialismo, que prometa satisfacer las necesidades del pueblo con ms eficacia que la democracia y se presentaba como una defensa segura frente al comunismo, en 1922 triunfaron en Italia con Benito Mussolini.Luego de la Gran Depresin, en 1933 Adolf Hitler democrticamente llega al poder, levantando la economa deprimida y paralelamente impone una poltica autoritaria y nacionalista, definiendo a una raza superior, la aria.

  • CausasEl Anschluss Es una ideas de Adolf Hitler sobre la construccin de una Gran Alemania, (Pangermanismo).Luego de la cada de la monarqua austro-hngara, Alemania influy y financi a los nazis austriacos anexando su territorio el 13 de marzo de 1938. Este fenmeno se conoce con el nombre de Anschluss.

  • CausasLa anexin de Checoslovaquia Dentro del Anschulss un segundo objetivo inmediato de Hitler era anexar el territorio checoslovaco de los Sudetes, donde vivan ms de tres millones de alemanes. El SdP (Partido de los Sudetes Alemanes), financiado por Hitler y dependiente de Berln comienza a reivindicar la autonoma de los Sudetes. Esta postura se va radicalizando hasta pedir abiertamente la unin con Alemania, obtenindolo en 1939.

  • CausasPacto de no agresin Germano Sovitico-1938Molotov (Ruso) y Ribbentropp (Alemn) firmaron el 23 de agosto de 1939 en Mosc, donde ambos pases acordaron:No atacarse, ni independientemente ni en alianza con otros estadosNo apoyar a otro tercer pas que pudiera atacar a la otra parte del pactoContinuar las consultas sobre los temas de inters comn.No unirse a ningn grupo de potencias que directa o indirectamente pudiera amenazar a cualquiera de las partes firmantesResolver sus diferencias mediante la negociacin. El pacto tendra una duracin de 10 aos.

  • Alianzas en la guerraLos Aliados: Francia, Reino Unido, Polonia, Dinamarca, Noruega, Blgica, Pases Bajos, Luxemburgo, Yugoslavia, Grecia, Australia, Canad, Sudfrica y Nueva Zelanda, China, U.R.S.S., Estados Unidos.El Eje: Alemania, Italia, Japn, Eslovaquia, Finlandia, Hungra, Rumania, Bulgaria, Croacia y Tailandia.Neutrales: Irlanda, Portugal, Espaa, Suecia, Suiza y Turqua.

  • La guerra en Europa(1939-1941)El inicio de la guerra: la guerra relmpagoEl ataque alemn a Polonia el 1 de septiembre de 1939 precipit la entrada en guerra de Gran Bretaa y Francia el 3 de septiembre de 1939Por el Pacto secreto de no agresin germano - sovitico, el Ejrcito Rojo (Ruso) entr en la zona oriental de Polonia, desapareciendo Polonia.El da 28 septiembre Alemania, reconoci la anexin de Lituania, Letonia y Estonia por parte de Rusia. Las tropas rusas ocuparon esos territorios en las semanas siguientes.

  • La guerra fino-soviticaAnte la negativa del gobierno finlands a ceder al gobierno sovitico diversas bases, el Ejrcito Rojo atac el 30 de noviembre de 1939. Esta agresin supuso la expulsin de la Sociedad de Naciones de la Unin Sovitica. Pese a la encarnizada resistencia finlandesa, la guerra concluy con la Paz de Mosc firmada el 12 de marzo de 1940. Finlandia cedi diversos territorios a la U.R.S.S.

  • La anexin de Dinamarca y NoruegaEn junio de 1940, Alemania ocup sin resistencia la pequea Dinamarca y Noruega, tras derrotar a las fuerzas expedicionarias britnicas all enviadas, con la doble finalidad de asegurarse el abastecimiento de hierro sueco y controlar la costa oriental del Mar del Norte.

  • La "drle de guerre" o "funny war"Pese a haberse declarado la guerra entre Alemania, Francia y el Reino Unido a principios de septiembre de 1939, los frentes permanecieron casi inactivos durante varios meses. Esta etapa se denomin guerra de broma.

  • La derrota de FranciaDesde el 5 de mayo de 1940, Francia qued dividida en dos por una lnea que una Ginebra con la frontera de Hendaya. La zona al norte y al oeste de esta lnea qued bajo la ocupacin militar francesa. Al sur se estableci un gobierno colaboracionista presidido por el general Henri Philippe Ptain. La Francia de Vichy, as llamada por que el gobierno se asent en esa pequea ciudad del centro del pas, rompi relaciones con Gran Bretaa, desarm su ejrcito e inici una poltica pro-nazi y totalitaria. Italia entra en guerraItalia esper a que Alemania hubiera derrotado prcticamente a Francia para entrar en el conflicto. Por lo que Mussolini entr en guerra el 10 de junio de 1940.

  • La Batalla de InglaterraSiendo Inglaterra el nico pas que restaba por adquirir, la Luftwaffe bombarde a este pas, pero Winston Churchill, primer ministro ingls, y la Royal Air Force fueron capaces de resistir el ataque y ganar a pesar de la inferioridad numrica. La guerra en los BalcanesItalia inicia desde Albania un ataque sobre Grecia en octubre de 1940. El fracaso de las tropas fascistas es completo. Las tropas griegas hacen retroceder al ejrcito italiano y conquistan parte de Albania. Mientras tanto, para apoyar al gobierno de Atenas, tropas britnicas desembarcan en Grecia.Aunque en junio de 1941 las tropas del Eje controlaban Yugoslavia, Grecia, incluyendo la isla de Creta.

  • La guerra mundial(1941-1943)La invasin a la Unin SoviticaEl 21 de junio de 1941, sin declaracin previa de guerra, el ejrcito alemn inici la invasin de la Unin Sovitica. La denominada "Operacin Barbarroja" fue en sus primeros momentos un rotundo xito. El Ejrcito Rojo, disminuido por las purgas de Stalin en los aos precedentes, se mostr incapaz de resistir el ataque alemn y se bati en retirada. Con esto, el pacto de no agresin germano-sovitico fue quebrado por Hitler.

  • La guerra del PacficoEl ataque nipn a la base norteamericana de Pearl Harbor en las islas Hawaii el 7 de diciembre de 1941 supuso la entrada de ambas potencias en el conflicto como resultado del expansionismo nipn. Luego de continuos triunfos japoneses, la batalla de Midway, en junio de 1942, mostr por primera vez cmo se poda batir al ejrcito japons. En adelante, pese a alguna derrota puntual, Japn se bate en retirada y los norteamericanos van dominando el Pacfico isla a isla en medio de una guerra cruel.

  • La guerra en el norte de fricaEn septiembre de 1940, los ejrcitos italianos desde su colonia de Libia atacaron al Egipto britnico. La impotencia italiana llev a Alemania a enviar un ejrcito expedicionario, el "Afrika Korps", dirigido por el general Rommel. El momento decisivo lleg el 8 de noviembre de 1942, en octubre el general britnico Montgomery inicia el ataque sobre las posiciones alemanas en El Alamein, tras varios das de duros combates, las tropas de Rommel retroceden. En mayo de 1943, el Eje fue expulsado del norte de frica.

  • La victoria de los Aliados (1943-1945)El viraje en favor de los AliadosEl ao 1941 marc un momento clave en el devenir de la guerra. La entrada en el conflicto de Japn junto al Eje, y de Estados Unidos y la Unin Sovitica junto a los Aliados cambi definitivamente el curso del conflicto. Tres batallas marcaron el cambio de signo de la guerra: Stalingrado en el frente oriental, Midway en el Pacfico y El Alamein en el norte de frica. La guerra se encaminaba hacia la derrota de las potencias fascistas y autoritarias que formaban el Eje.

  • La invasin aliada de ItaliaMussolini fue forzado a dejar el poder, siendo reemplazado por Badoglio. Los Aliados desembarcaron en el sur de la pennsula y el gobierno de Badoglio firm el armisticio el 8 de septiembre. La reaccin alemana fue fulminante: tropas del Reich ocuparon el norte y el centro del pas, estableciendo una lnea de defensa al norte de Npoles. Los ejrcitos angloamericanos liberaron Roma el 4 de junio de 1944. Sin embargo, la ltima lnea de defensa en los Apeninos, la "Lnea Gtica", resisti hasta abril de 1945, poco antes de la derrota definitiva del Eje en Europa. El 28 de abril de 1945, Mussolini, que trataba de huir hacia Alemania, fue capturado por guerrilleros antifascistas y fusilado.

  • La batalla de AlemaniaEn febrero de 1945, Roosevelt, Stalin y Churchill se reunieron en Yalta, donde, entre otras cuestiones, decidieron los pormenores del ataque final sobre Alemania y su posterior reparto en zonas de ocupacin. El 30 de abril, con las tropas soviticas en los barrios de Berln, Hitler se suicida junto a su amante Eva Braun y Goebbels. El 2 de mayo Berln capitula. En julio, los Aliados celebraban su ltima gran conferencia en Potsdam, a las afueras de Berln.

  • El frente del Pacfico y el fin de la guerra

  • Consecuencias de la Segunda Guerra MundialLas vctimasEl nmero de muertos lleg a 50 millones. A esta cifra hay que sumar las perturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos de concentracin, la desorganizacin familiar, el hambre y el esfuerzo de adaptacin de los soldados vueltos a la vida civil. 2. La destruccinDesaparecieron ciudades, vas frreas, carreteras, puentes y plantas industriales, as como se afectaron los campos ms frtiles.

  • 3. Los vencidosAlemania debi aceptar la rendicin incondicional y los aliados dividieron su territorio en cuatro zonas de ocupacin al igual que la ciudad de Berln, situada en la zona rusa, tambin fue dividida en cuatro zonas de ocupacin. Al occidente alemn se le llam Repblica Federal Alemana y al oriente Repblica Democrtica Alemana.4. Los cambios territorialesAustria y Checoslovaquia recuperaron su autonoma. La frontera polaca sigui la lnea del Order-Neisse; en consecuencia, Alemania perdi la Prusia Oriental y los territorios ubicados al este de dicha lnea.Italia perdi su imperio colonial. Japn perdi sus conquistas. Los E.E.U.U., por su parte, ocuparon posiciones estratgicas en el Pacfico, y Corea qued ocupada por fuerzas norteamericanas y soviticas.

  • 5. Los cambios polticosEuropa perdi el poder global que conservaba de la guerra. Naci una "bipolaridad" del poder encarnado por dos superpotencias: E.E.U.U. y U.R.S.S. Se plante un nuevo conflicto ideolgico: por un lado los comunistas y, por otro, las democracias occidentales. 6. Las Naciones UnidasLa Sociedad de las Naciones fue reemplazada en 1944 por la Organizacin de las Naciones Unidas, cuyos objetivos fueron redactados en la conferencia de San Francisco, siendo el ms importante mantener la paz y la seguridad internacional.

  • 7. La Guerra FraDesde 1947 se comienza a utilizar el trmino para definir el proceso de tensin entre las dos potencias, E.E.U.U. y U.R.S.S., siendo representados por la O.T.A.N. y el pacto de Varsovia, respectivamente.8. La descolonizacinEl fin de la guerra trajo como consecuencia la decadencia de los imperios coloniales, crendose las condiciones que favorecieron al proceso de descolonizacin, con el respaldo de la O.N.U., en especial de E.E.U.U., U.R.S.S., los pases latinoamericanos y los Estados rabes, asiticos y africanos que haban ido incorporndose.

  • 9. Los tratados de pazEn 1955 se firm el Tratado de Viena que acab con la ocupacin de Austria. El 12 de septiembre de 1990 se firm el Tratado 4+2 entre las cuatro potencias vencedoras, URSS, EE.UU., Gran Bretaa y Francia, y la Repblica Federal y la Repblica Democrtica de Alemania. Este tratado otorg la plena independencia a una Alemania reunificada.10. Creacin del estado de IsraelLuego de largos sufrimientos del pueblo judo, con el trmino de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra se retir de los terrenos de Palestina, crendose as el Estado de Israel, pero adjudicndose terrenos no otorgados por la O.N.U., lo que ha originado los continuos conflictos en el medio oriente hasta el da de hoy.Tratado 4+2

  • 11. El concilio del Vaticano II

    A partir de la Segunda Guerra Mundial se aceleraron los cambios sufridos por la sociedad internacional. La Iglesia Catlica reconoci la necesidad de adaptarse a esos cambios y amoldarse de esa manera a la realidad del momento. La Iglesia inici as un proceso de "puesta al da".

  • ConclusinCon un saldo de 50.000.000 de muertos y otros millones de heridos, la 2 guerra mundial, slo caus el empobrecimiento, decadencia y uno de los genocidios ms cruentos que la historia nos relata, por parte de todos los pases involucrados. Destaca tambin la toma de conciencia sobre la manera de solucionar los conflictos entre las naciones.Las consecuencias de esta abominable masacre llevaron a la bipolaridad del mundo hasta 1989, con la cada del muro de Berln, donde E.E.U.U. y U.R.S.S. se enfrentaron en diversos conflictos, pero nunca directamente.La 2 guerra mundial marca el fin de la supremaca europea sobre el mundo, trasladndose a Norteamrica, para as ser vctimas del mundo actual y el intervensionismo estadounidense.