G AL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC N° /^CY /1Í6.12.201/Tcirculares.zofri.cl/sitios/legales/Legales/96-2013...

8
ZS/ ZOFRl S-A. GAL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC /^CY /1Í6.12.201/T 7 GERENCIA DE NEGOCIOS CIRCULAR IQUIQUE, 2 96 DE A REF. GERENTE GENERAL ZONA FRANCA DE ¡QUIQUE S.A. SRES. LOCATARIOS (AS) ETAPA Vil - MALL ZOFRl NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN ETAPA Vil De mi consideración: Junto con saludarles muy cordialmente! me dirijo a usted para informar aspectos relevantes relacionados con los trabajos de habilitación de locales del Malí, ubicados en Etapa Vil, recientemente entregados a sus asignatarios. Se recuerda a todas las empresas asignaíarías que iniciarán sus obras de habilitación, que previamente deberán solicitar el respectivo Permiso de Edificación en la Dirección de Obras de la Municipalidad de Iquique. Una vez otorgado, deberán gestionar con esta Administración los trabajos correspondientes y cumplir con la normativa obligatoria aplicable a las empresas contratistas que ejecutarán las obras al interior del Malí ZOFRl, la que se contiene en el documento "Normativa para realización de trabajos en locales Etapa Vil", adjunto a esta circular, y que tiene relación con el Decreto Supremo número 594, de 1999, "Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los tugares de trabajo." Dicha normativa regula buenas prácticas de construcción y vela por la seguridad de las personas que se encontrarán al interior de la Etapa VIS, mientras permanezcan en ejecución las Obras de habilitación de sus respectivos locales. En este sentido, le solicitamos su esmerada cooperación y precauciones necesarias establecidas en la norma. adopción de todas las Finalmente, ante cualquier consulta al respecto le solicitamos contactar con la Srta. Carolina Escobar V. , Subgerente Comercial, al teléfono 251 5274 o al correo electrónico Carolina. escoba r@zofri. el, o bien con $f 2515564 o al correo electrónico loreto.si Sin otro particular, se despide atenta LDstreto Silva V, Jefe Servicio al cliente, al teléfono :ofr¡.cl ce: Gerencia de Negoci Gerencia de Operaciones Dpto. de Gestión en Prev. de Riesgos Subgerencia de MALL Oficina de Correspondencia Archivo KHJKJUE EDIFICIO CONVENCIONES CAS. (P.O. BOX. 1517) FONO: (57) 2515100 FAX: (57) 2515551-2515553 ARICA PARQUE INDUSTRIAL ZOFRl CAMINO AEROPUERTO CHACALLUTA S/N° CASILLA5D- FONO: (56)2585000 FAX: (58) 2585003 SANTIAGO IS!DORAGOYENECHEAN°3600-OF. 1001 LAS CONDES FONO; (2|23788211 FAX: (2) 23788103

Transcript of G AL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC N° /^CY /1Í6.12.201/Tcirculares.zofri.cl/sitios/legales/Legales/96-2013...

Page 1: G AL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC N° /^CY /1Í6.12.201/Tcirculares.zofri.cl/sitios/legales/Legales/96-2013 Normativa para... · Trabajos en caliente (soldadura y oxicorte). 4. ... los EPP

ZS/

ZOFRl S-A.

G AL/CGC/A PC/ J ZS/ClSCC N° /̂ CY /1Í6.12.201/T

7GERENCIA DE NEGOCIOS

CIRCULAR N°

IQUIQUE, 2

96

DE

A

REF.

GERENTE GENERAL ZONA FRANCA DE ¡QUIQUE S.A.

SRES. LOCATARIOS (AS) ETAPA Vil - MALL ZOFRl

NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN ETAPA Vil

De mi consideración:

Junto con saludarles muy cordialmente! me dirijo a usted para informar aspectos relevantesrelacionados con los trabajos de habilitación de locales del Malí, ubicados en Etapa Vil,recientemente entregados a sus asignatarios.

Se recuerda a todas las empresas asignaíarías que iniciarán sus obras de habilitación, quepreviamente deberán solicitar el respectivo Permiso de Edificación en la Dirección de Obras dela Municipalidad de Iquique. Una vez otorgado, deberán gestionar con esta Administración lostrabajos correspondientes y cumplir con la normativa obligatoria aplicable a las empresascontratistas que ejecutarán las obras al interior del Malí ZOFRl, la que se contiene en eldocumento "Normativa para realización de trabajos en locales Etapa Vil", adjunto a estacircular, y que tiene relación con el Decreto Supremo número 594, de 1999, "Reglamento sobrecondiciones sanitarias y ambientales básicas en los tugares de trabajo."

Dicha normativa regula buenas prácticas de construcción y vela por la seguridad de laspersonas que se encontrarán al interior de la Etapa VIS, mientras permanezcan en ejecución lasObras de habilitación de sus respectivos locales.

En este sentido, le solicitamos su esmerada cooperación yprecauciones necesarias establecidas en la norma.

adopción de todas las

Finalmente, ante cualquier consulta al respecto le solicitamos contactar con la Srta. CarolinaEscobar V. , Subgerente Comercial, al teléfono 251 5274 o al correo electrónicoCarolina. escoba r@zofri. el, o bien con $f2515564 o al correo electrónico loreto.si

Sin otro particular, se despide atenta

LDstreto Silva V, Jefe Servicio al cliente, al teléfono:ofr¡.cl

ce: Gerencia de NegociGerencia de OperacionesDpto. de Gestión en Prev. de RiesgosSubgerencia de MALLOficina de CorrespondenciaArchivo

KHJKJUEEDIFICIO CONVENCIONES

CAS. (P.O. BOX. 1517)FONO: (57) 2515100

FAX: (57) 2515551-2515553

ARICAPARQUE INDUSTRIAL ZOFRl

CAMINO AEROPUERTO CHACALLUTA S/N°CASILLA5D- FONO: (56)2585000

FAX: (58) 2585003

SANTIAGOIS!DORAGOYENECHEAN°3600-OF. 1001

LAS CONDESFONO; (2|23788211FAX: (2) 23788103

Page 2: G AL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC N° /^CY /1Í6.12.201/Tcirculares.zofri.cl/sitios/legales/Legales/96-2013 Normativa para... · Trabajos en caliente (soldadura y oxicorte). 4. ... los EPP

ZOFRI S./V.

NORMATIVA PARA REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN ETAPA Vil - MALL ZOFR1

I DE LA DOCUMENTACIÓNS Presentar expediente completo dei proyecto general del local en la Subgerencia de

Obras y Proyectos de ZOFRI S.AS Una vez aprobado e! expediente por parte de ZOFRI S.A debe presentar el Proyecto

del Local en la Dirección de Obras de la ilustre Municipalidad de Iquique, parasolicitar Permiso de Edificación de obra menor.

v' Una vez obtenido el Permiso de Edificación, deberá presentar en las oficinas deZOFRI S.A., Subgerencia de Obras y Proyectos, los siguientes documentos:

1. Permiso de Edificación otorgado por la Dirección de Obras Municipales.2. Una (1) copia íntegra del Expediente proyecto del Local, timbrado y aprobado

por la Dirección de Obras Municipales.3. Formulario de toma de conocimiento de trabajos en Centro Comercial en la

Subgerencia de Obras y Proyectos, incluyendo copia de los segurosobligatorios indicados más adelante, teniendo siempre asegurado a ZOFRIS.A. como tercero.

4. Contar con empalme de faena (TE1 y plano del empalme de faena).

II. DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS

s Horario semanal: 24 horas del día.J Trabajos en caliente y eléctricos deben ser ejecutados en horario nocturno o fines de

semana o feriados: En este caso, se deberá solicitar una autorización especial,por carta dirigida a la Subgerencia de Obras y Proyectos de ZOFRI S.A. y a!Departamento de Prevención de Riesgos de ZOFRI S.A., acompañando copia de susrespectivos procedimientos de trabajo, validados por el experto en prevención deriesgos del contratista que ejecute ías obras. Para estos efectos, se entiende portrabajo nocturno, aquel que se ejecuta entre las 20:00 y las 8:00 horas y losdesarrollados los días sábado, domingo y festivos,

s Los procedimientos de trabajo que deberá validar el experto asesor del asignatario ode su contratista, son los siguientes:

1. Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS) para trabajos en altura (sobre 2,0mts).

2. Uso de herramientas eléctricas y redes eléctricas.3. Trabajos en caliente (soldadura y oxicorte).4. Trabajos eléctricos.5. Retiro de escombros diarios, a través de andén de retiro de basura ubicada

costado sur del edificio.s Todo daño causado a espacios comunes del Malí o locales, deberán ser repuestos

por el Asignatario del Local(es).S Es obligatorio el uso de Equipo de Protección persona! (EPP) para los trabajadores

durante toda la jornada de trabajo. Como mínimo deberán utilizar:1. Casco de seguridad2. Zapato de seguridad3. Lentes de seguridad4. Guantes de cabritilla el forro5. Tapón auditivo6. Para trabajos especiales, los EPP a utilizar serán especificados en los PTS

correspondientes: Equipos eléctricos, extensiones eléctricas, escaleras, etc.Todos deberán estar en buen estado.

s Los equipos eléctricos, extensiones eléctricas, escaleras, etc., deberán estar enperfecto estado de conservación y funcionamiento y operarse bajo los estándaresestablecidos por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

^ Contar por lo menos con 01 extintor PQS - ABC de 10 Kg. en el lugar de trabajo.Durante la realización de trabajos eléctricos, se deberá incluir un extintor de CO2. (Elexperto asesor, debe confeccionar un instructivo en caso de emergencia, incendio yterremoto).

IQUIQUEEDIFICIO CONVENCIONES

CAS. (RO. BOX. 1517)FONO: (57) 2515100

FAX: (57) 2515551 -2515553

ARICAPARQUE INDUSTRIAL 2OFRI

CAMINO AEROPUERTO CHACALLUTA S/N°CASILLA SD- FONO. (58) 2585000

FAX. (58) 25a5003

SANTIAGOISIDORA GOYENECHEAN" 3600-OR 1001

LAS CONDESFONO. (2) 23788211FAX: (2) 23788103

Page 3: G AL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC N° /^CY /1Í6.12.201/Tcirculares.zofri.cl/sitios/legales/Legales/96-2013 Normativa para... · Trabajos en caliente (soldadura y oxicorte). 4. ... los EPP

XOFRI S./V.

El contratista deberá asegurar lo siguiente:1. Sensores de humo: Al modificar su ubicación y reubicarlos en el cielo rígido,

los empalmes deben ser con conectores y cable ignifugo.2. Aire acondicionado: Los dámper deben ser reubicados a la altura de cielo

rígido con escotilla (60 x 60) para mantención. La ductilería y el dámper debetener recubrimiento con aislación térmica.

3. Registros de aire acondicionado: Asegurar que se pueda acceder paraefectos de mantenimiento y que los ductos queden libres de obstrucciones.

4. Termostato: Debe ser instalado por personal calificado, cumplir la norma dealtura y ubicación, y de fácil acceso.

5. Splinker. La instalación debe ser ejecutada por personal calificado y conprocedimiento de instalación aprobado por ZOFRI S.A.

6. Extractores y ventiladores de ¡ocales del patio de comidas: Deben tenerescotilla de registro para realizar mantención y reparación.

7 '. Llaves de paso de agua: Locales del patio de comidas deben contar con unallave de paso general, identificable y de fácil acceso.

8. Cámaras de grasa: Locales del patio de comidas deben contar con cámarasde grasa individuales.

La instalación del cielo del local, deberá ser coordinada con la construcción de loslocales correspondientes del segundo piso, por tanto se sugiere que dicha actividadse ejecute al final de la obra.

DE LAS INSTALACIONES DE FAENA

OSB),•S Se debe construir un cierre perimetra! al Local, de material sólido (tabiquería,ubicado fuera del espacio común, previo al inicio de las obras.

S Se deben dejar muros y cielos registrables.S Debe contar con un área de bodega para almacenamiento de material y herramientas

dentro del local asignado.S Debe contar con comedores para los trabajadores.s Debe contar con vestidores para los trabajadores.

Zofri habilitará baños químicos para los contratistas y sus empleados.Zofri entregará un punto de empalme eléctrico. Zofri entregará un punto condisponibilidad de agua.Debe contar con la planimetría aprobada por la Dirección de Obras Municipales, en ellocal en construcción.Deberá contar con un Libro de Obras con las firmas de los profesionalescorrespondientes (Contratista o constructor civil, arquitecto, experto)

•/

IV. DE LAS PROHIBICIONES

S Prohibido intervenir espacios comunes (perforar pisos, muros, pilares, adosar objetosetc.)s Prohibido intervenir muros divisorios (perforar pisos, muros, pilares, adosar objetosetc.). En el caso de realizar alguna intervención, el Asignatario deberá construir supropio muro divisorio para adosar objetos (repisas, lámparas, etc.).•/ Prohibido dejar escombros o materiales en espacios comunes. Cada obra debemantener un depósito para el almacenamiento transitorio de residuos industriales nopeligrosos./ Prohibido realizar trabajos en caliente y eléctricos en horario nocturno sin la debidaautorización especial para esos fines (según Punto il). Se deja constancia que la terceravez, que el locatario incumpla los procedimientos, el prevencioncita y/o fiscatizador deZOFRI S.A. solicitará el retiro del contratista hasta que cumpla con la norma. En caso deser necesario, se evaluará su exclusión definitiva de obra.

K3UÍQUEEDIFICIO CONVENCIONES

CAS. ( P.O. BOX. 1517)FONO: (57) 2515100

FAX: (57) 2S15551 -2515553

Page 4: G AL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC N° /^CY /1Í6.12.201/Tcirculares.zofri.cl/sitios/legales/Legales/96-2013 Normativa para... · Trabajos en caliente (soldadura y oxicorte). 4. ... los EPP

ZOFRI S.A.

V, DE LAS INTERVENCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

S Para el ingreso a la Etapa Vil, ZOFR1 S.A. controlará que cada persona que trabajeen faena, cuente con permisos de trabajo e inducciones según corresponda.

S Considerar cierres blandos de accesos internos {4 piso y Subterráneo)S Puntos de energía eléctrica y disponibilidad de agua potable.S Habilitar sector de baños (baños químicos) sector descarga mercancías.S Velar por el fiel cumplimiento del decreto DS 594 CONDICIONES SANITARIAS Y

AMBIENTALES BÁSICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO.S Se adjunta plano de las instalaciones

VI. DE LOS SEGUROS GENERALES Y EXIGENCIAS LABORALES PARADESARROLLAR TRABAJOS DE HABILITACIÓN DE OBRA MENOR

/ Responsabilidad del usuario durante la obra (Etapas de preparación, edificación,montaje y adecuación del local.)

El Usuario deberá responder por todos los perjuicios, daños directos, pérdidas ylesiones, personales y materiales que sufran ZOFRI S.A, sus empleados o personaldependiente y terceros, como consecuencia o durante la ejecución de la obra, cualquieraque sea su magnitud y naturaleza, debiendo proceder a su íntegra reparación y/orestitución. Asimismo, responderá solidariamente con sus respectivos trabajadores opersonal, contratistas y sus trabajadores o personal, así como con los sub contratistas ysu personal, si los hubiere.

El usuario deberá contar antes del inicio de las obras con todos ios seguros yresguardos que de acuerdo a su experiencia considere necesarios conforme a lascaracterísticas de la obra a realizarse. En cualquier caso, los daños, perjuicios y lesionesderivados de la ejecución de ella, que sufra ZOFRI S.A y/o terceros, deberán estarasegurados por toda la vigencia del mismo, a lo menos con las pólizas señaladas másadelante.

Los seguros contratados en ningún caso restringirán cualquier obligación del Usuario, nitampoco limitarán sus obligaciones y/o responsabilidades al monto cubierto por talesseguros. De igual modo, todo monto indemnizable que sobrepase los límites deresponsabilidad establecidos en ¡os seguros, así como los eventos no cubiertos por ellosy los deducibles asociados a los mismos, serán de exclusivo cargo y costo del Usuario.

Todos los seguros contratados, deberán incluir en forma expresa las siguientescláusulas especiales:

1. Pago de prima al contado ante la Compañía de Seguros, debidamentecertificada por los aseguradores.

2. Prohibición de modificar, cancelar o anular la póliza, por toda la vigenciaefectiva del contrato, sin previo aviso del Asegurador a ZOFRI S.A.

3. Que estas pólizas se mantengan vigentes desde un día antes del inicio de laobra hasta el término efectivo de ella.

S Tipo de pólizas según cantidad de locales a habilitar.

1. Seguro para Locales de hasta 80 metros cuadrados.

Póliza de Responsabilidad Civil General:Asegurado Principal: UsuarioAsegurados Adicionales: ZOFRI S.A. sus empleados, trabajadores,colaboradores, contratista, subcontratistas y/u otras partes involucradas en larealización de la Obra; todos ellos según sus respectivos intereses en el interésasegurado durante el periodo de construcción de ella.Monto Asegurado: UF 2-000

K1UIQUE

EDIFICIO CONVENCIONESCAS. (P.O. BOX. 1517)

FONO: (57) 2515100FAX: (57) 2515551-2515553

ARICAPARQUE INDUSTRIAL ZOFRI

CAMINO AEROPUhKTOCHACALLUIASíW0

CASILLA5D- FONO: (58) 2585000RAX (58) 2585003

SANTIAGO1SIDOF¡AGOYENECHEANí'360a-OF. 1001

LAS CONDESFONO: (2) 237B8211FAX; (2) 23788103

Page 5: G AL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC N° /^CY /1Í6.12.201/Tcirculares.zofri.cl/sitios/legales/Legales/96-2013 Normativa para... · Trabajos en caliente (soldadura y oxicorte). 4. ... los EPP

ZOFRI S.A.

Principales coberturas que deben ser cubiertas:a) Responsabilidad Civil Extracontractuai.b) Responsabilidad Civil de Empresa incluyendo incendio o explosión.c) Responsabilidad Civil Patronal con un Límite por trabajador de UF1.000, y

por evento/agregado por la vigencia de UF2.000; incluyendo trabajos enaltura y Subterráneos.Los trabajadores de contratistas y subcontratistas quedarán cubiertos porla cláusula de RC Patronal.

d) Responsabilidad Civil Cruzada: considerándose como "Terceros" a losAsegurados Adicionales entre sí y éstos respecto del Asegurado Principalpor los perjuicios cubiertos que se puedan causar recíprocamente.

e) Responsabilidad Civil de Empresas de la Construcción.f) Responsabilidad Civil Propietarios de Inmuebles.g) Responsabilidad Civil por Daño Moral y/o Lucro Cesante.

Póliza de Incendio. Terremoto:Asegurado: UsuarioMonto Asegurado: Valor de los bienes y mano de obra requeridos para hacer laobra.Principales coberturas que deben ser cubiertas:

a) Incendio, explosión.b) Sismo.c) Riesgos de la Naturaleza,d) Remoción de escombros.e) Daños causados por rotura de cañería o desbordamiento de estanques.

Seguro para locales o grupo de locales de un mismo usuario, que sumen másde 80 metros cuadrados.

Póliza de Todo Riesgo de Construcción con responsabilidad Civil general:Sección I, Trabajos de Construcción, Montaje.Asegurado: Usuario.Monto Asegurado: Valor del proyecto.Principales coberturas que deben ser cubiertas:

a) Incendio.b) Sismo.c) Riesgos de la Naturaleza.d) Todo riesgo de obras Civiles y Montaje,e) Huelga, motín, conmoción civil, desorden popular, sabotajef) Mantenimiento ampliado, hasta por 1 mes.g) Bienes Existentes y propiedad Adyacentes.

Sección II Responsabilidad Civil:Asegurado: Usuario.Asegurados Adicionales: Zofri S.A. sus empleados, trabajadores, colaboradores,contratista, subcontratistas, y/u otras partes involucradas en la realización de laObra; todos ellos según sus respectivos intereses en el interés aseguradodurante el periodo de construcción de ella.Monto Asegurado: UF 5.000Principales coberturas que deben ser cubiertas:

a) Responsabilidad Civil Exíracontracíual.b} Responsabilidad Civil Patronal con un Límite por trabajador de UF1.000, ypor evento/agregado por la vigencia de UF3.000; incluyendo trabajos enaltura y Subterráneos.c) Los trabajadores de contratistas y subcontratistas quedarán cubiertos porla cláusula de RC Patronal.d) Responsabilidad Civil Patronal incluyendo trabajos en altura ySubterráneos.Los trabajadores de contratistas y subcontratistas quedarán cubiertos por lacláusula de RC Patronal.

IQUIQUEEDIFICIO CONVENCIONES

CAS.(RO.BOX.1517)FONO: (57|2515100

FAX: (57) 2515551-2515563

ARICAPARQUE INDUSTRIAL ZOFRI

CAMINO AEROPUERTO CHACALLUTA &WCASILLA5D- FONO: (58)258500U

FAX: (58) 2585003

SANTIAGOISIDGRAGOYtNECHEANt'3600-OF. 1001

LAS CONDESFONO: (2) 23788211FAX: (2) 23788103

Page 6: G AL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC N° /^CY /1Í6.12.201/Tcirculares.zofri.cl/sitios/legales/Legales/96-2013 Normativa para... · Trabajos en caliente (soldadura y oxicorte). 4. ... los EPP

XOFRI S.A.

e) Responsabilidad Civil Cruzada: considerándose como "Terceros" a iosAsegurados Adicionales entre sí y éstos respecto de! Asegurado Principalpor los perjuicios cubiertos que se puedan causar recíprocamente.f) Responsabilidad Civil de Empresas de la Construcción.g) Responsabilidad Civil Propietarios de Inmuebles.h) Responsabilidad Civil por Daño Moral y/o Lucro Cesante.

3. Seguro para Locales de comidas,

Póliza de Todo Riesgo de construcción con responsabilidad civil general:Sección I, Trabajos de Construcción, Montaje,Asegurado: Usuario.Monto Asegurado: Valor del proyecto.Principales coberturas que deben ser cubiertas:

1. Incendio.2. Sismo.3. Riesgos de la Naturaleza.4. Todo riesgo de obras Civiles y Montaje.5. Huelga, motín, conmoción civil, desorden popular, sabotaje6. Mantenimiento ampliado, hasta por 1 mes.7. Bienes Existentes y propiedad Adyacentes.

Sección II Sección ¡I Responsabilidad Civil:Asegurado: Usuario.Asegurados Adicionales: Zofri S.A. sus empleados, trabajadores, colaboradores,contratista, subcontratistas, y/u otras partes involucradas en la realización de laObra; todos ellos según sus respectivos intereses en el interés aseguradodurante el periodo de construcción de ella.Monto Asegurado: UF 5.000Principales coberturas que deben ser cubiertas:a) Responsabilidad Civil Extracontractual.b) Responsabilidad Civil de Empresa incluyendo incendio o explosión.c) Responsabilidad Civil Patronal con un Límite por trabajador de UF2.000, y por

evento/agregado por la vigencia de UF4.000; incluyendo trabajos en altura ySubterráneos.Los trabajadores de contratistas y subcontratistas quedarán cubiertos por la

cláusula de RC Patronald) Responsabilidad Civil Cruzada: considerándose como "Terceros" a los

Asegurados Adicionales entre sí y éstos respecto del Asegurado Principal porlos perjuicios cubiertos que se puedan causar recíprocamente.

e) Se cubren los accidentes sufridos sólo en horas laborales y trayecto laboral.f) Responsabilidad Civil de Empresas de la Construcción.g) Responsabilidad Civil Propietarios de Inmuebles.h) Responsabilidad Civil por Daño Moral y/o Lucro Cesante.

Ádicíonalmente, y sea que se trate de seguro para Locales de hasta 80 metros cuadrados; paralocales o grupo de locales de un mismo usuario, que sumen más de 80 metros cuadrados o deseguro para Locales de comidas; los Asignatarios podrán complementar las pólizas antesseñaladas, con la siguiente:

Póliza de Accidentes Personales:El Usuario puede contratar una Póliza de Accidentes Personales, para su personal, sussubcontratistas y en general ejecutantes de especialidades, que operen en la Obra,restringida a los accidentes que ocurran mientras desarrollan las actividades propias desu trabajo, es decir la cobertura se inicia desde el momento en que el trabajadorasignado al Contrato sale de su casa habitación y se mantiene durante todo el tiempoque dure la jornada, aún durante los viajes intermedios y termina cuando el aseguradoestá de regreso en su casa habitación.Cobertura y Monto Asegurado: Por plan y persona.

IQUIQUEEDIFICIO CONVENCIONES

CAS. (P.O. BOX. 1517)FONO: (57) 2515100

FAX: (57) 2515551 -2515553

SANTIAGOISIDORA GOYÉNECHBW 3600-OR 1001

LAS CONDESFONO:(2)2:¡788211FAX:(2)237881Ü3

Page 7: G AL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC N° /^CY /1Í6.12.201/Tcirculares.zofri.cl/sitios/legales/Legales/96-2013 Normativa para... · Trabajos en caliente (soldadura y oxicorte). 4. ... los EPP

ZOFRI S.A.

Muerte Accidental (Plan A); Incapacidad Total y permanente (Plan B); GastosHospitalarios (Plan C)Plan A = UF 1.000 Plan B = UF 1.000 Plan C = UF 100.

Condiciones Especiales que a lo menos se deben incluir:a) Accidentes motivados o derivados de movimientos sísmicos de cualquier grado.b) Cubrir empleados no menores de 18 años y no mayores de 65 años.c) Trabajos en altura o subterráneo.d) Amparar accidentes ocurridos en eí trayecto directo, de ida o regreso, entre la

habitación y el lugar de trabajo.e) Amparar Conmociones civiles y Motines.

IQUIQUEEDIFICIO CONVENCIONES

CAS. (P.O. BOX 1517)FONO: (57) 2515100

FAX; (57) 2515551-2515553

ARICAPARQUF INDUSTRIAL ZOFRI

CAMINO AEROPUERTO CHACALLUTA S/N"CASILLA5D- FONO: (58)2585000

FAX- (58) 25S5003

SANTIAGOISIDORAGOYENECHEAN°3600-OF. 1001

LAS CONDESFONO: (2) 23788211FAX: (2) 23788103

Page 8: G AL/CGC/A PC/ J ZS/Cl SCC N° /^CY /1Í6.12.201/Tcirculares.zofri.cl/sitios/legales/Legales/96-2013 Normativa para... · Trabajos en caliente (soldadura y oxicorte). 4. ... los EPP

4U)

Eu.ON

P R O P U E S T AI N G R E S OH A B I L I T A D O R E SMÓDULOS ETAPA Vil1 ' P I S O

SÍ2|

uJ m >í ;