G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las...

9

Transcript of G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las...

Page 1: G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las jugadas de corte individual de la línea y en la solidez del pack de delanteros en
Page 2: G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las jugadas de corte individual de la línea y en la solidez del pack de delanteros en

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

2

Partido duro el que afrontaba Veterinaria en una tarde de sábado calurosa, en la que, a pesar de que el clima acompañaba y se jugaba en casa, la grada no fue tan numerosa como en otras ocasiones.

El Liceo Francés, rival de renombre y alta escuela, llegaba a Puerta de Hierro como escuadra invicta, no ostentando el liderato en la tabla debido a un partido aplazado. Veterinaria, más recompuesta esta vez que la semana pasada, planteaba una delantera potente y de peso, y una línea contrastada cuya misión sería intentar contener a la contraria liceísta, temible por su

calidad y experiencia en el juego a la mano.

El partido, que dio comienzo tras el sentido minuto de silencio guardado en memoria de las víctimas de los atentados de París, discurrió en sus inicios según lo esperado. Un Liceo rápido y hábil escapaba de problemas, moviendo el balón de lado a lado, donde sus 3/4 mostraban sus mejores maneras, y donde su delantera llegaba con mayor

facilidad, habida cuenta de su juventud y mayor ligereza. Sin embargo, durante estos primeros compases, Veterinaria también enseñó sus armas, siendo muy superior en melé y ganando de manera cómoda las touches. En estos primeros tanteos Liceo fue puliendo su entrada y, finalmente, tras una cadena de errores de marca verdes, posaban el primer balón en la marca abriendo el marcador en un 0 -5.

Liceo no aflojaba la marcha aunque sin mostrarse demasiado contundentes. Ensayaban una vez más antes del descanso para poner en el marcador un cómodo 0 – 12. Apoyados en las jugadas de corte individual de la línea y en la solidez del pack de delanteros en las jugadas estáticas, Veterinaria se mantuvo en la pomada durante esta primera parte, teniendo incluso opciones de ensayar en una enmarañada jugada al filo del descanso. Una vez más, la ansiedad pudo con los nuestros y con sus deseos de lograr el ensayo.

CR VETERINARIA 0 – 38 LICEO FRANCÉS

Page 3: G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las jugadas de corte individual de la línea y en la solidez del pack de delanteros en

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

3

La segunda parte fue completamente otro cantar. Desde el principio se apostó por realizar varios cambios para intentar aportar más aire, tanto en delantera como en la línea, que permitiera mantener el nivel físico impuesto por los franceses. En esta ocasión los jugadores de refresco no aportaron lo suficiente y no permitieron mantener al equipo en disposición de luchar por una remontada. Minuto a minuto, Veterinaria perdía la poca iniciativa y posesión de la que había gozado, flojeando también en las estáticas y quedó, paulatinamente, entregada a Liceo que, dosificando esfuerzos, conseguía alejarse poco a poco en el marcador.

A pesar del resultado final, 0 – 38, se pudieron ver algunos puntos positivos que esperamos podamos explotar con mayor eficacia en los próximos partidos. La derrota fue abultada, pero el espíritu de los nuestros aún está intacto y estamos seguros de que volverá a rugir en los próximos días. Queremos felicitar a Liceo por su gran partido, muy superior al desarrollado por los nuestros y por la temporada que están realizando.

Por Veterinaria jugaron: 1-Félix (sust. por Gallego) 2-Waipai (sust. por Conde) 3-Tino (sust. por César) 4-Pepe (sust. por Godoy) 5-Cachorro (Sust. por Bigotines) 6-Poney (sust. por Álvaro) 7-Largo 8-Gastón 9-Troco 10-Tattoos (Sust. por Trocu) 11-Tochas 12-Antorcha (Sust. por Sete) 13-Lucena 14-Cristian 15-Chucha.

El crack: Largo. Está en todos lados. Cada vez que juega de flanker y puede

jugar rápido desde las estáticas da una auténtica lección de placaje, ubicuidad y pundonor. Un 10.

El duro: Álvaro. 35 minutos fueron suficientes para demostrar lo que mejor sabe hacer, dar en el suelo con todo lo que se cruza por delante. Su técnica en el contacto, sumado a su ímpetu, hicieron de él un punto infranqueable

para el Liceo durante la segunda parte.

El dandy: Troco. Asumiendo la difícil papeleta de dirigir a la delantera frente a un rival de la talla de Liceo, mantuvo la calma en todos los compases y jugó con gran calidad bajo la presión del 9 contrario.

Vaya día: Conde. Su salida desde el banquillo no aportó como en ocasiones anteriores y el equipo se vio resentido especialmente en el saque desde el lateral. Esperamos que nuestro 2 pueda amoldar su brazo lanzador y nos de mas alegrías las próximas semanas.

Page 4: G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las jugadas de corte individual de la línea y en la solidez del pack de delanteros en

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

4

El Club de Rugby Veterinaria, una vez más, vuelve a corresponder a sus seguidores, por muy recóndito que sea el lugar donde se encuentren. Un año más y a través de la colaboración con la marca Global Rugby, Veterinaria se embarca en un nuevo proyecto solidario.

En esta ocasión, los verdes han apostado, de forma modesta, por colaborar con el envío de productos especializados de rugby a

algunas zonas de Etiopía. De este modo, nuestro humilde club, vuelve a apostar por el trabajo con los menos favorecidos, como ya ocurrió en años anteriores, cuando el club se volcó con Ayuda en Acción, con la organización de un torneo solidario, o con la Fundación Aprocor, con la que Veterinaria colaboró en la Organización del pasado GreenDay.

Así, a través de las aportaciones económicas de los distintos miembros del club, se ha realizado un envío de un lote de productos de rugby entre los que se encuentran bolsas de deporte, camisetas de juego y balones, que podrán ser aprovechados por los niños de la zona para aprender a jugar a nuestro querido deporte.

Nuestro club, a pesar de su posición humilde y de club familiar con escasos recursos, vuelve a demostrar que, a la hora de ser solidario todo vale, tanto dentro, como fuera de los terrenos. Esperamos que lo disfruten y que en breve podamos seguir colaborando allí donde tengamos oportunidad.

CR VETERINARIA SE VUELCA CON ETIOPÍA

Page 5: G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las jugadas de corte individual de la línea y en la solidez del pack de delanteros en

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

5

La segunda jornada de liga regular se saldó con una nueva victoria para nuestras chicas, que parece que recuperan la regularidad de antaño, cuando viernes tras viernes caían todos los rivales que salían a su paso.

En esta ocasión, fue económicas quien cayó frente a las nuestras el viernes pasado, en un partido en el que las chicas de Ignattzzzio Lucena sufrieron para poder despegarse en el marcador. Durante la primera parte

Veterinaria consiguió mantener un marcador muy parejo, aguantando la presión económica a pesar de haber alineado un gran número de jugadoras noveles en su 13 titular. Al descanso, el míster movió el banquillo y con la entrada de jugadoras con más experiencia, el marcador acabó decantándose del lado veterinario. La calidad, velocidad y las tablas de las más habituales acabaron haciendo que Veterinaria recuperara la confianza y pudiera imponerse en este difícil encuentro.

En declaraciones a este boletín, el chundalero míster, Lucena insistió: “tenemos un gran bloque, pero aún hay una falta de ritmo importante, de entrenamientos y de partidos, que serán necesarios para que, novatas y veteranas alcancen el nivel necesario en esta temporada”. Sonriendo a cámara sentencia, “el reggaeton cada vez está más cerca”.

LAS GAMBAS NO LEVANTAN EL PIE

Page 6: G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las jugadas de corte individual de la línea y en la solidez del pack de delanteros en

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

6

#FAMILIAVERDE

Con el enorme recorrido a tus espaldas en nuestro deporte quizás no te acuerdes pero, ¿Cómo conociste el rugby?Me acuerdo perfectamente. Estaba en cuarto de Veterinaria, allá por 1995, cuando un amigo y antiguo jugador del equipo, Mario de las Heras, que había entrado en el equipo una semana antes me propuso ir a entrenar un día. Y desde entonces hasta ahora.

¿Cuál fue tu primera impresión?Mi primera impresión fue la de que aquel deporte no tenía ni pies ni cabeza, pues me parecía que todo el mundo corría alocadamente hacia ninguna parte y el balón iba hacia cualquier lugar menos hacia adelante. Pero esa sensación duró poco, justo el tiempo necesario para darme cuenta que todo aquel caos tenía un orden muy concreto. Y fue ahí cuando empecé a amar el rugby.

Con la envergadura que tienes seguramente el impacto físico no te afectaría en exceso… ¿Fueron duros los inicios?Ciertamente fue duro, pues yo venía de jugar muchos años al baloncesto que, si bien es un deporte de contacto, no tiene nada que ver con la batalla de los campos de rugby. Pero me enganchó enseguida la dureza de este juego.

Pasar de jugar en una liga universitaria a una liga regional siempre es complicado, ¿cómo fue tu salto al equipo federado?Por aquel entonces en el equipo no había tanta gente como hay ahora y, además, muchos de los veteranos, como Vitocho, Argala y un largo etcétera comenzaban a abandonar el equipo. El año en que entré yo, Veterinaria no tenía equipo universitario, por lo que debido a la escasez de gente comencé a jugar esa misma temporada en el federado.

Tantos años de experiencia y aprendizaje, siempre hacen que haya varias personas que te marquen. ¿Qué te han aportado los entrenadores con los que has jugado?A lo largo de estos años, y empezando por Chinarro, he tenido muchos entrenadores,

la mayoría de los cuáles eran a su vez jugadores del equipo, como Gastón, Luispa o Guille. Felipe Blanco también aportó su sabiduría y buen hacer esporádicamente y, posteriormente, llegaron entrenadores más profesionalizados como Benoit, Facundo o ahora Gonzalo Pardo. De todos ellos me quedo principalmente con su compromiso y espíritu de servicio y sacrificio, lo que a su vez me ha hecho a mí intentar dar siempre el máximo posible en los entrenamientos y en el campo de juego.

Pocos jugadores hacen menos ruido que nuestro querido José María Peche Larena, Pepe, un segunda de los que ya no quedan. Amable, simpático, siempre con una buena palabra en el momento adecuado. Hoy le dedicamos nuestro pequeño homenaje.

Page 7: G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las jugadas de corte individual de la línea y en la solidez del pack de delanteros en

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

7

Como “supermadero” y como padrazo, ¿qué aporta, a día de hoy, el rugby en tu vida?A mí personalmente me aporta la capacidad y el coraje de afrontar y superar día a día todos los obstáculos que te ponen el trabajo y la vida en general.

Con toda esa carrera que llevas a las espaldas, ¿cuál es tu mejor recuerdo en Veterinaria o del que guardas mayor cariño?Echando la vista atrás, y aunque parezca un contrasentido, probablemente las frías noches de hace una eternidad, en las que apenas íbamos a entrenar tres o cuatro jugadores al Pepe o a Ganapanes. Entonces el equipo sufrió la mayor prueba de fuego y, si no desapareció en aquellos momentos, tengo claro que ya no lo hará nunca.

Viéndolo desde una perspectiva madura, ¿qué crees que puede ofrecer Veterinaria a todos aquellos que se incorporen o estén pensándolo?Puede ofrecerles la pertenencia no solo a un equipo, sino a una familia que se ha ido forjando a lo largo de más de 20 años. Una familia que ha acogido siempre a cualquier tipo de jugador sea cual sea su procedencia, su posición y su condición física. La principal característica de este equipo es que, por encima de la lucha por ser titular, prima entre los jugadores un gran sentimiento fraternal y de pertenencia a una misma idea.

¿Qué crees que hace a la gente quedarse en Veterinaria y no querer moverse de este club? Y llevado a lo personal, ¿qué hizo que te quedaras y llegaras hasta hoy?Como he dicho anteriormente, pienso que es debido al excelente ambiente que ha existido siempre entre los jugadores del equipo que, más allá de ser rivales por un mismo puesto, son hermanos que se apoyan entre sí.

En la última época el tercer tiempo está gozando de gran afluencia e incluso muchos compañeros siguen junto el resto de las noches… ¿Cuánto peso crees que tiene el equipo fuera del césped?Pienso que el tercer tiempo es un momento estupendo para afianzar las relaciones entre los

jugadores del equipo y para hacer que las nuevas incorporaciones se integren plenamente en este. Básicamente incrementa el sentimiento de pertenencia a un mismo equipo.

Centrándonos en la actualidad, ¿cómo ves al equipo esta temporada?Veo un equipo muy fuerte y con muchísima calidad individual que, debido al gran número de nuevas incorporaciones, necesita afianzarse en la categoría para poder ascender.

Con otra muesca en tus botas con esta campaña, ¿podemos decir que nos quedan muchas campañas con Pepe vistiendo la elástica verde?Mi ejemplo a seguir y a imitar es Davis, con eso lo digo todo.

Para terminar, expón un deseo para lo que queda de temporada y lo que viene.Deseo de todo corazón que la familia verde siga creciendo y estrechando lazos, de manera que seamos grandes, tanto dentro como fuera del campo.verdes ¡¡¡AUPA!!!

Page 8: G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las jugadas de corte individual de la línea y en la solidez del pack de delanteros en

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

8

*99% REAL

Whatsapp dedica servidores exclusivos a CR Veterinaria

El club verde ha recibido una notificación por parte de los señores que mandan en la aplicación del icono verde.Podría ser para un patrocinio, pero la app de mensajería planea dedicar una modificación sólo para los integrantes del club, premiando así su fidelidad.

Iconos que indiquen “Me la bufa”, “Tas muelto”, “POV” o “AOF” podrían ser las próximas incorporaciones a un servicio ya de por sí magníficamente aprovechado.

El Ayuntamiento de Madrid prohibirá la entrada al Poney en la zona centro

El consistorio madrileño está tomando medidas para frenar la contaminación que sufre la capital.Tras limitar la circulación de coches, desde la Concejalía de Medio Ambiente apuntan a otra de las grandes fuentes de humo contaminante. Se especula que el siguiente paso será endurecer medidas contra, concretamente, la terraza del Álamo.

Nuevas especulaciones con el significado de la “F” de KFC

Kentucky Fried Chicken cambió su denominación comercial al saltar las alarmas sobre la trazabilidad del pollo que utilizan para alimentrar las arterias taponadas de millones de personas. Pero ahora es la F lo que salta a la palestra: ¿sigue significado “Frito” o es, quizá, un guiño a uno de sus mejores y más habituales clientes?Seguiremos informando.

Page 9: G B Y V ETrugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin... · Apoyados en las jugadas de corte individual de la línea y en la solidez del pack de delanteros en

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

9