G L O B A L I Z A C I O N

14
JULIANA HENAO ÁLVAREZ

Transcript of G L O B A L I Z A C I O N

Page 1: G L O B A L I Z A C I O N

JULIANA HENAO ÁLVAREZ

Page 2: G L O B A L I Z A C I O N

¿Qué es?

Características

Ventajas

Desventajas

¿Cómo influye en el medio ambiente?

Análisis

Comentario sobre el video "Una mirada hacia la Sociedad de Información“

Bibliografía

Page 3: G L O B A L I Z A C I O N

¿QUÉ ES?

La globalización es

un proceso

dinámico de

unificación

económica, social

y cultural, que

busca una

intercomunicación

entre países

Page 4: G L O B A L I Z A C I O N

CARACTERÍSTICAS

Es un proceso universal

Es excluyente a nivel de competitividad en

los mercados

Define mejor las estrategias empresariales

Organiza mejor los mercados, el capital, la

tecnología y el trabajo

Está respaldada por los medios masivos de

comunicación, así influye en los aspectos

socio culturales de países de todo el mundo

Page 5: G L O B A L I Z A C I O N

VENTAJAS

La creación de las multinacionales

financiadas por el gobierno

La comunicación y el transporte a nivel

tecnológico

Mejor calidad de los productos

Reducción de costos de producción

Disponibilidad de los servicios

Eficacia en el acceso a los servicios

Generación de empleo

Page 6: G L O B A L I Z A C I O N
Page 7: G L O B A L I Z A C I O N

DESVENTAJAS

Diferencia de costos entre países, debido a

los impuestos

Baja satisfacción del cliente, por un

producto estandarizado

Daño al medio ambiente

Desigualdades económicas y sociales

La economía se vuelve más importante

que la salud y la educación

Page 8: G L O B A L I Z A C I O N
Page 9: G L O B A L I Z A C I O N

REPERCUSIÓN EN EL MEDIO AMBIENTE

La globalización ha tenido efectos negativos

sobre la naturaleza, y esto ha sido un tema de

discusión, ya que el proceso de globalización

no podría considerarse “de desarrollo” si

afecta al ambiente.

El desarrollo industrial de los países como

EEUU y los países europeos se ha basado en

la destrucción masiva de los recursos

naturales, por eso se ha creado una política

de desarrollo sostenible, que consiste en

reunir el desarrollo económico y social con el

cuidado del ambiente.

Page 10: G L O B A L I Z A C I O N
Page 11: G L O B A L I Z A C I O N

ANÁLISIS

Evidentemente, el proceso de globalización contribuye

cada vez más al desarrollo de los países, pero allí es

donde debemos preguntarnos hasta qué punto está

beneficiando sin medida a los países desarrollados y

está dejando cada vez más olvidados a los países

subdesarrollados.

La globalización afecta tanto a los aspectos políticos,

como sociales, ambientales y culturales; aunque estos

pueden llegar a perder importancia, gracias al

protagonismo que tiene la economía.

Se ha creado un modelo de desarrollo sostenible, pero

no es cumplido en los países mas industrializados, ya

que esto frenaría su desarrollo industrial

Page 12: G L O B A L I Z A C I O N

“La economía se mundializa, los

corazones se nacionalizan y las

cabezas no saben lo que hacer".

José Antonio Marina, sociólogo

Page 13: G L O B A L I Z A C I O N

COMENTARIO SOBRE EL VIDEO "UNA MIRADA HACIA

LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN"

En el video, podemos ver claramente, el proceso de industrialización del planeta a partir de la Revolución Industrial y se muestra cómo se han ido creando “nuevos mecanismos de integración de individuos” en el campo de la ciencia y la unificación del conocimiento.

En esta nueva “sociedad del conocimiento” nos veremos obligados a aprender estrategias de búsqueda de información para poder seleccionar la más adecuada para nuestras necesidades y vacíos de información.

Page 14: G L O B A L I Z A C I O N

BIBLIOGRAFÍA

Globalización [En línea] http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n[Citado el 21 de marzo de 2010]

Globalización. [En línea] http://www.elmundo.es/especiales/2001/07/sociedad/globalizacion/globalizacion.html [Citado el 21 de marzo de 2010]

Globalización sin control [En línea] http://www.globalizacion.org/ciudadania/FoixGlbzSinControl.htm [Citado el 21 de marzo de 2010]

Malas y buenas de la globalización [En línea] http://www.globalizacion.org/biblioteca/SachsBuenasMalasGlobal.htm [Citado el 21 de marzo de 2010]

El proceso de la globalización [En línea] http://www.monografias.com/trabajos12/ensglob/ensglob.shtml#CACRACTER [Citado el 21 de marzo de 2010]