G-PiC Lite! Tutorial

3
Contacto: [email protected] Tutorial G-PiC Lite! Principios básicos de programación La siguiente información fue tomada de la página de Arduino y la gran mayoría puede ser aplicada de la misma manera en la programación de la tarjeta de desarrollo G-PiC Lite! (Al hacer click en cada uno de las palabras subrayadas, se abrirá la página de internet correspondiente en el explorador) Estructuras de control if (comparador si-entonces) if...else (comparador si...sino) for (bucle con contador) switch case (comparador múltiple) while (bucle por comparación booleana) do... while (bucle por comparación booleana) break (salida de bloque de código) continue (continuación en bloque de código) return (devuelve valor a programa) Sintaxis ; (punto y coma) {} (llaves) // (comentarios en una línea) /* */ (comentarios en múltiples líneas) Operadores Aritméticos = (asignación) + (suma) - (resta) * (multiplicación) / (división) % (resto) Operadores Comparativos == (igual a) != (distinto de) < (menor que) > (mayor que) <= (menor o igual que) >= (mayor o igual que)

description

tutorial de Gpic lite.

Transcript of G-PiC Lite! Tutorial

Page 1: G-PiC Lite! Tutorial

Contacto: [email protected]

Tutorial G-PiC Lite!

Principios básicos de programación La siguiente información fue tomada de la página de Arduino y la gran mayoría puede ser

aplicada de la misma manera en la programación de la tarjeta de desarrollo G-PiC Lite!

(Al hacer click en cada uno de las palabras subrayadas, se abrirá la página de internet

correspondiente en el explorador)

Estru ctu ras de con trol

if (comparador si-entonces) if...else (comparador si...sino) for (bucle con contador) switch case (comparador múltiple) while (bucle por comparación booleana) do... while (bucle por comparación booleana) break (salida de bloque de código) continue (continuación en bloque de código)

return (devuelve valor a programa)

S in taxi s

; (punto y coma) {} (llaves) // (comentarios en una línea)

/* */ (comentarios en múltiples líneas)

Operadores Ar i tm éti cos

= (asignación) + (suma) - (resta) * (multiplicación) / (división) % (resto)

Operadores Com parati v os

== (igual a) != (distinto de) < (menor que) > (mayor que) <= (menor o igual que)

>= (mayor o igual que)

Page 2: G-PiC Lite! Tutorial

Contacto: [email protected]

Operadores Bool eanos

&& (y) || (o)

! (negación)

Operadores de Com posi ci ón

++ (incrementa) -- (decrementa) += (composición suma) -= (composición resta) *= (composición multiplicación)

/= (composición división)

G-PiC Lite! Primeros pasos 1. Hacerse fan en la página https://www.facebook.com/GPiCElectronics

2. Descargar todos los archivos de los enlaces contenidos en la siguiente nota de Facebook

https://www.facebook.com/notes/g-pic-electronics/g-pic-lite-getting-started/442718759081515

3. Descargar el software de programación del siguiente enlace:

https://www.dropbox.com/sh/u7z1o48okcsreux/BB4vL5kTr0

4. Instalación del compilador CCS PIC C Compiler

a. Abrir la carpeta “CCS PCWHD 4.140”

b. Instalar el paquete “1) pcwhdtupd.exe”

c. Instalar el paquete “2) ideutilstupd.exe”

5. Instalación de las librerías G-PiC Lite!

a. Abrir la carpeta “G-PiC Libraries [Basic]”

b. Seleccionar el contenido y copiarlo a la carpeta “C:\Program Files (x86)\PICC\Drivers” o

equivalente.

6. Instalación de la tarjeta de desarrollo G-PiC Lite!

a. Realizar todos los pasos detallados en el manual “G-PiC Lite! Bootloader Manual.pdf”

b. Estudiar el procedimiento para introducir la G-PiC Lite! en modo de programación.

c. Estudiar el procedimiento para descargar los archivos de programación .hex a la G-PiC

Lite! haciendo uso de la herramienta Serial Port Monitor.

Principios básicos de electrónica Especial para principiantes: Como usar un protoboard (tablilla de pruebas)

http://www.youtube.com/watch?v=SB92-5KNOkc

Cosas que no se deben hacer con un microcontrolador

http://www.youtube.com/watch?v=8MHmKUEKjTs

Page 3: G-PiC Lite! Tutorial

Contacto: [email protected]

Reglas de seguridad en electrónica Nunca trabajes o realices conexciones en un circuito mientras se encuentre encendido.

No enciendas el circuito hasta que hayas terminado de armarlo y hayas revisado

cuidadosamente tus conexiones.

Si hueles que algo se está quemando, apaga inmediatamente el circuito y examínalo para

encontrar qué salió mal.

Mantén tu área de trabajo seca.

No coloques tus circuitos ni la G-PiC Lite! sobre superficies metálicas

Nunca alimentes motores con los 5V de la G-PiC Lite!