G. Riesgos_Parte_1.pdf

55
…”El Riesgo no se puede eliminar, pero si se puede administrar”... 2 Agenda Introducción a la Gestión de Riesgos Los Procesos 11.1 Planificar la Gestión de Riesgos 11.2 Identificar los Riesgos 11.3 Realizar Análisis Cualitativo de Riesgos 11.4 Realizar Análisis Cuantitativo de Riesgos 11.5 Planificar la Respuesta a Riesgos 11.6 Controlar los Riesgos

Transcript of G. Riesgos_Parte_1.pdf

  • El Riesgo no se puede eliminar, pero si se

    puede administrar...

    2

    Agenda

    Introduccin a la Gestin de Riesgos

    Los Procesos

    11.1 Planificar la Gestin de Riesgos

    11.2 Identificar los Riesgos

    11.3 Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    11.4 Realizar Anlisis Cuantitativo de Riesgos

    11.5 Planificar la Respuesta a Riesgos

    11.6 Controlar los Riesgos

  • Introduccin

    En el enfoque moderno de la Gestin de Riesgos, el Riesgo se concibe

    como una AMENAZA y/o OPORTUNIDAD.

    De ah que podemos hablar de un Riesgo Negativo (Amenaza) y tambin

    de un Riesgo Positivo (Oportunidad).

    Por lo tanto:

    Todo Proyecto o negocio, sin excepcin alguna, tiene implcito algn

    tipo de Riesgo. No importa que tan grande o pequeo sea.

    El anlisis de Riesgos permite descubrir nuevas

    oportunidades.

    REFLEXIN

    Introduccin

    Mientras en EEUU siguen llorando por las

    consecuencias de la Crisis Financiera, en China no

    paran de fabricar pauelos

    El momento de mximo Riesgo es por lo general

    tambin el momento de mxima Oportunidad.

    La palabra crisis en japons ( =kiki) est compuesta por los

    caracteres =peligro y =oportunidad.

    CRISIS = PELIGRO + OPORTUNIDAD

  • Introduccin

    Un ejemplo de cmo una Amenaza pudo ser convertida en una

    Oportunidad fue lo que ocurri con APPLE y el IPOD

    Irnicamente, la creacin del IPOD surgi de una caracterstica

    faltante del exitoso computador iMac de APPLE: la carencia de un

    quemador de CD.

    Cuando nace el Proyecto IPOD tena solo el 10% de probabilidad de xito.

    Por eso segn Steve Job: cuando a la Inversin Financiera se le suma la

    Inversin Emocional se incrementan considerablemente las probabilidades

    de xito de un Proyecto

    Introduccin

    Cuando se sobreestiman las probabilidades de xito, se subestima la

    Inversin (esfuerzo) necesaria para triunfar.

    El primer paso para prevenir los Riesgos de un Proyecto es

    reconocer sus verdaderas probabilidades de xito; el segundo

    es cambiarlas.

    Proyecto PRIUS de Toyota

    Automvil Hbrido

  • 7

    Introduccin

    Incrementar la probabilidad e

    impactos de eventos positivos

    (oportunidades).

    Disminuir la probabilidad e impacto

    de eventos adversos a los objetivos

    del proyecto (amenazas). Los Riesgos se ubican siempre en el

    futuro

    Por lo general afectan al Costo, Tiempo, Alcance y

    Calidad.

    Qu se busca con la Gestin de Riesgos?

    La Gestin de Riesgos NO es una

    actividad opcional.

    8

    Qu entendemos por Riesgo? Se trata de una contingencia o proximidad de un dao. DRAE Es un suceso posible no planificado, conocido o

    desconocido, que puede ser positivo o negativo .

    Michael Newell Preguntas y Respuestas sobre la

    Gestin de Proyectos

    Introduccin

  • posibilidad de que un suceso indeseado o la ausencia de un suceso deseado, interrumpa el desarrollo de nuestro proyecto

    Preston G. Smith

    Proactive Risk Management

    Evento o condicin inciertos, que si se produce, tiene un efecto

    positivo o negativo, sobre al menos un objetivo del proyecto: tiempo,

    costo, alcance o calidad

    PMBOK

    9

    Introduccin

    10

    Incertidumbre y Riesgo

    La incertidumbre se da cuando no conocemos la probabilidad de

    ocurrencia de un evento, mientras que en una situacin de riesgo

    podemos estimar cul ser su probabilidad de ocurrencia de forma

    cualitativa y/o cuantitativa.

    Introduccin

    Si la situacin de Riesgo prevista como posibilidad de que ocurra, se

    desencadena y ocurre, deja de ser un Riesgo y se convierte en un

    Problema.

    Administrar la Incertidumbre, por lo general es ms difcil que

    administrar el Riesgo.

  • 11

    Reservas de Contingencia y de Gestin

    Para los Riesgos Conocidos, identificados y cuantificados, se puede estimar

    una reserva monetaria para contingencias, que forma parte de la Lnea Base

    de Costos del proyecto.

    Por su parte, los Riesgos Desconocidos no se pueden gestionar de manera

    proactiva y podran considerarse asignando una Reserva de Gestin general

    al proyecto, que no forma parte de la Lnea Base de Costos, pero si se

    incluye en el Presupuesto total del proyecto.

    Introduccin

    Reservas de Contingencias y de Gestin

    Estimados de los Costos para cada Actividad

    + Reservas de Contingencia

    Lnea Base de Costos (BAC)

    + Reservas de Gestin

    Presupuesto

    Cuando se aplica la Tcnica de Valor Ganado para el Control de

    un Proyecto, se toma como referencia a la Lnea Base de Costos

    y no al Presupuesto.

  • 13

    Riesgo Causa

    Causa Impacto

    Impacto

    La agencia que da los permisos podra tomarse ms tiempo del planeado para dar el permiso por

    alguna razn Retraso del Proyecto

    Requerir un permiso ambiental para realizar un trabajo

    Introduccin

    Un Riesgo puede tener una o ms causas y uno o ms impactos.

    C

    Puede ser un Requisito, un

    Supuesto o una Restriccin

    Introduccin Tolerancia al Riesgo

    Se refiere a los diferentes niveles que los Interesados y las Organizaciones estn

    dispuestos a aceptar.

    Para aceptar un Riesgo se evala en principio si se encuentra entre los lmites de

    tolerancia y si estn en equilibrio con los beneficios que se pueden obtener al

    tomarlos.

    De esto depende fundamentalmente el Plan de Respuesta al Riesgo que se adopte

  • Introduccin Factores Crticos de xito para la Gestin de Riesgos

    Introduccin Los Procesos de la Gestin de los Riesgos del Proyecto

    Se define cmo se llevarn a cabo las actividades de Gestin de Riesgos del Proyecto.

    11.1 Planificar la Gestin de los Riesgos

    Se determinan los Riesgos que pueden afectar al Proyecto y se documentan sus principales caractersticas.

    11.2 Identificar los Riesgos

    Evaluar los Riesgos en funcin a su Probabilidad e Impacto, con la finalidad de priorizarlos y determinar si requieren un anlisis ms detallado.

    11.3 Realizar el Anlisis Cualitativo de Riesgos

  • Introduccin Los Procesos de la Gestin de los Riesgos del Proyecto

    Analizar numricamente el Impacto de los Riesgos en los objetivos del Proyecto.

    11.4 Realizar el Anlisis Cuantitativo de los Riesgos

    Se desarrollan opciones y acciones para reducir las Amenazas y mejorar las Oportunidades.

    11.5 Planificar la Respuesta a los Riesgos

    Se implementan los Planes de Respuesta, se rastrean los Riesgos identificados, se monitorean los Riesgos Residuales, se identifican nuevos Riesgos, y se evala la efectividad de la Gestin de Riesgos a travs de los Planes de Respuesta.

    11.6 Controlar los Riesgos

    18

    Recuerda la secuencia de estos procesos, es muy importante para el examen.

    11.2 Identificar los Riesgos 11.1 Planificar la

    Gestin de Riesgos

    11.5 Planificar la Respuesta a Riesgos

    11.6 Controlar los Riesgos

    11.3 Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    Los Procesos de la Gestin de los Riesgos del Proyecto

    11.4 Realizar Anlisis Cuantitativo de Riesgos

    Introduccin

  • 19

    11.1 Planificar la Gestin de Riesgos

    mi riesgo no tiene porque ser igual al tuyo

    no todos reaccionamos igual frente a un mismo riesgo

    20

    Planificar la Gestin de Riesgos

    Proceso de decidir cmo se va a enfocar y conducir

    las actividades de Gestin de Riesgos para un

    proyecto.

    Es importante para asegurar que el nivel, tipo y

    visibilidad de la Gestin de Riesgos sean acordes con

    el Riesgo y la importancia del Proyecto para la

    Organizacin, para proveer suficientes recursos y

    tiempo para las actividades de gestin de los riesgos. Debera completarse en

    una fase temprana del

    proyecto. Una Planificacin cuidadosa y explcita mejora la probabilidad

    de xito de los otros 5 procesos.

  • 21

    4.1 Acta de Constitucin del

    Proyecto

    Plan de Gestin de Riesgos FAE APO

    Reuniones de Planificacin y Anlisis

    4.2 Plan de Gestin del Proyecto

    13.1 Registro de Interesados

    Planificar la Gestin de Riesgos ENTRADAS

    SALIDAS

    HERRAMIENTAS Y TCNICAS

    Polticas 0rganizativas de Riesgo

    Plantillas de Riesgo

    Juicio de Expertos

    Tcnicas Analticas

    Planes subsidiarios Lneas Bases

    22

    Flujo de Datos del Proceso Planificar la Gestin de Riesgos

    Planificar la Gestin de Riesgos

  • 23

    Entradas

    Planificar la Gestin de Riesgos

    FAE Actitudes y tolerancias a los riesgos

    APO

    Categoras de los riesgos, definiciones

    comunes de conceptos y trminos,

    plantillas, roles y responsabilidades y

    niveles de autoridad.

    24

    Herramientas y Tcnicas

    Reuniones de

    Planificacin y

    Anlisis

    Incluye la participacin de los

    interesados del Proyecto.

    Se definen los planes bsicos para realizar

    las actividades de Gestin de los Riesgos.

    Se asignaran responsabilidades

    Se adecuaran las plantillas de la

    organizacin

    Planificar la Gestin de Riesgos

  • Herramientas y Tcnicas

    Planificar la Gestin de Riesgos

    Reuniones de Planificacin y Anlisis

    Herramientas y Tcnicas

    Planificar la Gestin de Riesgos

  • Resultados Planificar la Gestin de Riesgos

    28

    Resultados

    Plan de

    Gestin de

    Riesgos

    Metodologa

    Roles y Responsabilidades

    Presupuesto

    Planificar la Gestin de Riesgos

    (Componentes)

    Define los mtodos, herramientas y fuentes de datos a usar.

    Se define al lder, apoyo y miembros del Equipo de Gestin

    de Riesgos y se explican sus responsabilidades.

    Se asignan Recursos. Se estiman los fondos necesarios

    para la G.R. a fin de incluirlos en la Lnea Base de

    Costos. Se establecen los acuerdos para el uso de las

    Reservas de Contingencia.

  • Resultados

    Plan de

    Gestin de

    Riesgos

    Planificar la Gestin de Riesgos

    (Componentes) Definiciones de Probabilidad e Impacto

    Calendario

    Categoras de Riesgo (RBS)

    Proporciona una Estructura (RBS) que contribuye a la

    efectividad y calidad en el Proceso de Identificacin de

    Riesgos (11.2).

    Cundo y con qu frecuencia se har el proceso de G.R.

    Se acuerda la manera en que se usarn las reservas para

    contingencias del Cronograma.

    Se definen los distintos niveles (por lo general en una

    Escala de Likert) de Probabilidad e Impacto que se usarn

    en el Proceso de Anlisis Cualitativo de Riesgos (11.3).

    Resultados

    Plan de

    Gestin de

    Riesgos

    Planificar la Gestin de Riesgos

    (Componentes)

    Matriz de Probabilidad e Impacto

    Tolerancia revisadas de los interesados

    Formatos de informe

    Seguimiento

    Permite establecer el Nivel del Riesgo para establecer el

    orden de prioridad, esto de acuerdo a sus implicaciones

    potenciales sobre los objetivos del Proyecto.

    Cmo se documentarn, analizarn y comunicarn los

    resultados de los procesos de G.R.

    habrn Auditoras? Y Cmo se harn? Registro de

    Lecciones Aprendidas.

  • 31

    Resultados

    Estructura de Desglose del Riesgos (RBS)

    No confundir con la Estructura de Desglose de Recursos (RBS)

    Grfico extrado de PMBOK.

    Planificar la Gestin de Riesgos

    32

    Resultados Definicin de Escalas de Impacto de Riesgos

    Planificar la Gestin de Riesgos

  • Resultados Planificar la Gestin de Riesgos

    MATRIZ DE RIESGOS SIMPLE

    5 5 10 15 20 25

    4 4 8 1216 20

    3 3 6 912 15

    2 2 4 68 10

    1 1 2 3 4 5

    1 2 3 4 5

    IMP

    AC

    TO

    PROBABILIDAD

    Nivel de Riesgo Alto Nivel de Riesgo Moderado Nivel de Riesgo Bajo

    IMPACTO (COSTOS)

    1 Muy Bajo

    2 Bajo

    3 Medio

    4 Alto

    5 Muy Alto

    Resultados

    Planificar la Gestin de Riesgos

    NDICE DE EVALUACIN DE RIESGOS

    Lnea Base Peso Probabilidad Impacto Nivel x Lnea Base Nivel L.B. X Prob.

    Costo 0.4

    Tiempo 0.3

    Alcance 0.2

    Calidad 0.1

    1 Nivel del Riesgo

    RIESGO

    Objetivo Nivel x Objetivo

  • Frank es el director de proyecto del Proyecto de NHH. l est trabajando

    con el equipo del proyecto para crear un plan para documentar los

    procedimientos que permitirn gestionar los riesgos en todo el proyecto.

    Este documento define cmo los riesgos se identificarn y cuantificarn.

    Tambin se definir cmo los planes de contingencia se llevarn a cabo por

    el equipo del proyecto. Qu documento estn, Frank y el equipo del

    proyecto, creando en este escenario?

    A. Plan de gestin de recursos

    B. Plan de gestin del Proyecto

    C. RBS

    D. Plan de gestin de riesgos

    PREGUNTA

    Frank es el director de proyecto del Proyecto de NHH. l est trabajando

    con el equipo del proyecto para crear un plan para documentar los

    procedimientos que permitirn gestionar los riesgos en todo el proyecto.

    Este documento define cmo los riesgos se identificarn y cuantificarn.

    Tambin se definir cmo los planes de contingencia se llevarn a cabo por

    el equipo del proyecto. Qu documento estn, Frank y el equipo del

    proyecto, creando en este escenario?

    A. Plan de gestin de recursos

    B. Plan de gestin del Proyecto

    C. RBS

    D. Plan de gestin de riesgos

    PREGUNTA

  • Sammy es la directora de un proyecto para su organizacin. A ella le gustara que

    calificaran cada riesgo en funcin de su probabilidad e impacto individual en el

    tiempo, costo y alcance del proyecto . Harry, un miembro del equipo del proyecto,

    nunca ha hecho esto antes y piensa que Sammy est en un error al usar este enfoque.

    Harry dice que un puntaje de riesgo acumulativo, general e integral debe ser usado y

    no tres calificaciones independientes. Quin tiene razn en este escenario?

    A. Harry est en lo correcto, ya que la probabilidad de un riesgo y su impacto

    deben ser siempre acumulativos

    B. Harry est en lo correcto, porque una nica matriz de impacto es el nico

    enfoque de evaluacin de riesgos.

    C. Sammy est en lo correcto, porque las organizaciones pueden crear escalas de

    riesgo para cada objetivo del proyecto.

    D. Sammy est en lo correcto, porque ella es la gerente del proyecto.

    PREGUNTA

    Sammy es la directora de un proyecto para su organizacin. A ella le gustara que

    calificaran cada riesgo en funcin de su probabilidad e impacto individual en el

    tiempo, costo y alcance del proyecto . Harry, un miembro del equipo del proyecto,

    nunca ha hecho esto antes y piensa que Sammy est en un error al usar este enfoque.

    Harry dice que un puntaje de riesgo acumulativo, general e integral debe ser usado y

    no tres calificaciones independientes. Quin tiene razn en este escenario?

    A. Harry est en lo correcto, ya que la probabilidad de un riesgo y su impacto

    deben ser siempre acumulativos

    B. Harry est en lo correcto, porque una nica matriz de impacto es el nico

    enfoque de evaluacin de riesgos.

    C. Sammy est en lo correcto, porque las organizaciones pueden crear escalas de

    riesgo para cada objetivo del proyecto.

    D. Sammy est en lo correcto, porque ella es la gerente del proyecto.

    PREGUNTA

  • Robert es el director de proyecto del proyecto BUF para su compaa. En este

    proyecto, l necesita establecer algunas normas para reducir la influencia de sesgos

    durante el proceso de anlisis cualitativo de riesgos. Qu mtodo se puede usar

    para minimizar la influencia de los sesgos?

    A. Grupo de Accionistas de acuerdo con las partes interesadas positivos y

    negativos y luego completar el anlisis de riesgos

    B. Determinar la causa de los riesgos en lugar de las personas que los identifican

    C. Establecer los lmites de tolerancia para os riesgos

    D. Establecer las definiciones de los niveles de probabilidad e impacto para los

    eventos de riesgo

    PREGUNTA

    Robert es el director de proyecto del proyecto BUF para su compaa. En este

    proyecto, l necesita establecer algunas normas para reducir la influencia de sesgos

    durante el proceso de anlisis cualitativo de riesgos. Qu mtodo se puede usar

    para minimizar la influencia de los sesgos?

    A. Grupo de Accionistas de acuerdo con las partes interesadas positivos y

    negativos y luego completar el anlisis de riesgos

    B. Determinar la causa de los riesgos en lugar de las personas que los identifican

    C. Establecer los lmites de tolerancia para os riesgos

    D. Establecer las definiciones de los niveles de probabilidad e impacto para los

    eventos de riesgo

    PREGUNTA

  • Usted est completando el proceso de anlisis cualitativo de riesgos con su

    equipo de proyecto y confan en el plan de gestin de riesgos para ayudar a

    determinar el presupuesto, el calendario para la gestin de riesgos y

    categoras de riesgo, pero usted descubre que las categoras de riesgo no se

    han creado. Cundo se debieron crear las categoras de riesgo?

    A. En el proceso de crear la EDT

    B. En el proceso de planificar la gestin de riesgos

    C. En el proceso de identificar los riesgos

    D. En el proceso de realizar el anlisis cualitativo de riesgos

    PREGUNTA

    Usted est completando el proceso de anlisis cualitativo de riesgos con su

    equipo de proyecto y confan en el plan de gestin de riesgos para ayudar a

    determinar el presupuesto, el calendario para la gestin de riesgos y

    categoras de riesgo, pero usted descubre que las categoras de riesgo no se

    han creado. Cundo se debieron crear las categoras de riesgo?

    A. En el proceso de crear la EDT

    B. En el proceso de planificar la gestin de riesgos

    C. En el proceso de identificar los riesgos

    D. En el proceso de realizar el anlisis cualitativo de riesgos

    PREGUNTA

  • 43

    11.2 Identificar los Riesgos

    El peor Riesgo es desconocer el Riesgo

    44

    Identificar los Riesgos

    Quines deben identificar Riesgos?... Todos

    Identifica los Riesgos que puedan ocurrir en un

    Proyecto en particular.

    Determina cules Riesgos podran afectar al Proyecto y

    documenta sus caractersticas.

    Es un proceso iterativo, la frecuencia de iteracin y

    quin participa en cada ciclo puede variar

    segn sea el caso.

    En algunas ocasiones la simple identificacin del

    Riesgo puede sugerir su Respuesta.

    Identificar los Riesgos

  • Identificar los Riesgos

    ENTRADAS

    SALIDAS

    HERRAMIENTAS Y TCNICAS

    46

    Identificar los Riesgos

    11.1 Plan de Gestin de

    Riesgos

    Registro de Riesgos FAE

    APO

    Revisiones de Documentacin

    Tcnicas de Recopilacin de

    Informacin

    Anlisis de listas de Control

    Anlisis de Supuestos

    Tcnicas de Diagramacin

    7.2 Estimaciones de Costos de las Actividades

    $$$ 6.5 Estimacin de

    la Duracin de las Actividades

    8.1 Plan de Gestin de Calidad

    7.1 Plan de Gestin de Costos 6.1 Plan de Gestin

    del Cronograma

    13.1 Registro de Interesados

    Documentos del Proyecto

    5.4 Lnea Base del Alcance

    Anlisis DAFO

    Juicio de Expertos

    9.1 Plan de Gestin de RRHH

    Documentos de la Adquisicin

  • 47

    Flujo de Datos del Proceso Identificar los Riesgos

    Identificar los Riesgos

    Entradas Identificar los Riesgos

    11.1 Plan de Gestin de Riesgos

    7.2 Estimaciones de Costos de las

    Actividades

    $$$

    o Asignacin de Roles y Responsabilidades o Categora de los Riesgos (RBS) o Provisiones para las Actividades de Gestin de

    Riesgos en el Presupuesto y el Cronograma

    o Las revisiones de estas estimaciones son tiles para identificar Riesgos. La Amplitud del Rango de

    Estimacin indica el grado de Riesgo.

  • Entradas Identificar los Riesgos

    6.5 Estimacin de la Duracin de las

    Actividades

    13.1 Registro de Interesados

    o Las revisiones de estas estimaciones son tiles para identificar Riesgos asociados al cumplimiento de las

    Actividades y de todo el Proyecto. La Amplitud del Rango de

    Estimacin indica el grado de Riesgo.

    o Los Interesados claves, especialmente el Cliente, deben ser entrevistados y participar de la Identificacin de Riesgos.

    5.4 Lnea Base del Alcance

    o Los Supuestos del Proyecto se encuentran en el Enunciado del Alcance del Proyecto. Estos Supuestos son fuente de

    Incertidumbre. La EDT es una Entrada Crtica, ya que los

    Riesgos pueden rastrearse a nivel de los Paquetes de Trabajo

    y/o Cuentas de Control.

    Entradas Identificar los Riesgos

    8.1 Plan de Gestin de Calidad

    7.1 Plan de Gestin de Costos

    6.1 Plan de Gestin del Cronograma

    o Por su naturaleza o por la forma como se ha estructurado, el enfoque de la Gestin de

    Costos y el enfoque de la Gestin del

    Cronograma puede generar Riesgos o

    moderarlos.

    Documentos del Proyecto

    o El Registro de Supuestos o Los Informes de Desempeo del Trabajo o Los Informes sobre el Valor Ganado o Los Diagramas de Red

  • 51

    Entradas Identificar los Riesgos

    Factores Ambientales de

    la Empresa

    o Informacin publicada: bases de datos, estudios acadmicos, estudios

    comparativos.

    Activos de los Procesos de la Organizacin

    o Informacin histrica y lecciones aprendidas.

    52

    Herramientas y Tcnicas o Revisin Estructurada de los documentos del

    Proyecto: planes, supuestos, archivos, contratos.

    Revisiones de Documentacin

    o Listas de control de identificacin de Riesgos basado en informacin histrica.

    Anlisis de Listas de Control

    o Se puede usar el nivel inferior del RBS.

    Anlisis de Supuestos

    o Si no se cumplen los supuestos se generan Riesgos. Los Supuestos podran ser: inexactos,

    inestables, incoherentes o incompletos.

    Identificar los Riesgos

    o Por lo general NO es una lista exhaustiva.

  • 53

    Herramientas y Tcnicas

    Tcnicas de Recopilacin de

    Informacin

    o Tormenta de ideas

    o Tcnica Delphi Entrevista a expertos de forma annima.

    o Entrevistas o Anlisis causal

    o Anlisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

    Tcnicas de Diagramacin

    o Diagrama de causa y efecto

    o Diagrama de flujo

    o Diagrama de influencia

    Anlisis DAFO

    Identificar los Riesgos

    Tormenta de Ideas

    o Tcnica que promueve el pensamiento divergente, lateral, creativo.

    o Generacin de muchas ideas (en corto tiempo) con la finalidad resolver problemas.

    o Se requiere de un moderador para que gue al grupo durante la sesin.

    o Las ideas generadas requieren evaluacin y anlisis adicional.

    54

    Herramientas y Tcnicas Identificar los Riesgos

  • ELICITATION - CAP. 3 55

    Entrevistas

    o Involucra el cuestionamiento analtico de los interesados para aprender sobre sus problemas (y

    sus causas raz) y sus requisitos.

    o Pueden ser formales o informales, estructuradas (preguntas especficas y pre-

    definidas) o no estructuradas (preguntas

    abiertas), individuales (ms comn) o grupales.

    Herramientas y Tcnicas Identificar los Riesgos

    56

    Diagrama de Espina de Pescado

    Grfico extrado del BABOK versin 2.0

    Herramientas y Tcnicas Identificar los Riesgos

  • 57 Matriz FODA

    Herramientas y Tcnicas Identificar los Riesgos

    Entender como las capacidades actuales

    y sus limitaciones (fortalezas y

    debilidades) coinciden con los factores

    influyentes (oportunidades y amenazas).

    Herramientas y Tcnicas Identificar los Riesgos

  • 59

    Resultados

    El Registro de Riesgos nace en este proceso y es completado en

    los siguientes procesos de Planificacin de Riesgos.

    o Lista de los riesgos identificados, incluyendo sus causas raz y sus

    Disparadores (Sntomas).

    o Lista de Respuestas potenciales. Registro de

    Riesgos

    Identificar los Riesgos

    Resultados Identificar los Riesgos

  • Resultados Identificar los Riesgos

  • 63

    En el proceso de identificacin de riesgos de un proyecto, el equipo de trabajo del

    proyecto ha determinado que existen riesgos que probablemente ocurran y que no han

    sido identificados. Sin embargo, en base a lecciones aprendidas de proyectos similares

    realizados por la empresa en el pasado, la historia indica que siempre ocurren riesgos

    imprevistos. Por tal motivo, el director del proyecto ha decidido agregar

    una.sobre la lnea base del proyecto para determinar el

    presupuesto final.

    a. Cuentan de control

    b. Reserva para contingencias

    c. Seal de alerta para los excesos de costos

    d. Reserva de gestin

    PREGUNTA

    6

    64

    En el proceso de identificacin de riesgos de un proyecto, el equipo de trabajo del

    proyecto ha determinado que existen riesgos que probablemente ocurran y que no han

    sido identificados. Sin embargo, en base a lecciones aprendidas de proyectos similares

    realizados por la empresa en el pasado, la historia indica que siempre ocurren riesgos

    imprevistos. Por tal motivo, el director del proyecto ha decidido agregar

    una.sobre la lnea base del proyecto para determinar el

    presupuesto final.

    a. Cuentan de control

    b. Reserva para contingencias

    c. Seal de alerta para los excesos de costos

    d. Reserva de gestin

    PREGUNTA

    6

  • PREGUNTA

    El Director del Proyecto ha culminado de manera satisfactoria la

    identificacin de riesgos con su equipo de direccin, qu es lo que

    debera hacer a continuacin?

    a. Iniciar el proceso de Planificar la Respuesta a los Riesgos

    b. Iniciar el proceso de Realizar el Anlisis Cualitativo de los Riesgos

    c. Continuar con el proceso de Identificar Riesgos con los dems

    interesados

    d. Actualizar el Plan de Gestin de Riesgos

    PREGUNTA

    El Director del Proyecto ha culminado de manera satisfactoria la

    identificacin de riesgos con su equipo de direccin, qu es lo que

    debera hacer a continuacin?

    a. Iniciar el proceso de Planificar la Respuesta a los Riesgos

    b. Iniciar el proceso de Realizar el Anlisis Cualitativo de los Riesgos

    c. Continuar con el proceso de Identificar Riesgos con los dems

    interesados

    d. Actualizar el Plan de Gestin de Riesgos

  • PREGUNTA

    Kelly es la directora del proyecto ABC para su empresa. Ella en

    coordinacin con su equipo estn completando el proceso de

    identificacin de riesgos para una parte del proyecto. Cul es

    la nica salida que este proceso?

    A. Registro de riesgos

    B. Registro de riesgos actualizado

    C. Solicitudes de cambio

    D. Documentos del proyecto actualizados

    PREGUNTA

    Kelly es la directora del proyecto ABC para su empresa. Ella en

    coordinacin con su equipo estn completando el proceso de

    identificacin de riesgos para una parte del proyecto. Cul es

    la nica salida que este proceso?

    A. Registro de riesgos

    B. Registro de riesgos actualizado

    C. Solicitudes de cambio

    D. Documentos del proyecto actualizados

  • Tu proyecto usa una mquina, que si se calienta por encima de los 300

    grados se sobrecalienta y debe ser detenida por 48 horas. Esta para

    traera como consecuencia un retraso en la fecha de entraga del. Por esa

    razn se coloca en la mquina un termmetro, que emite una seal de

    alerta cuando la mquina llega a los 270 grados para detenerla por 1

    hora y enfriarla. En este escenario que representa la temperatura de

    270 grados?

    A. Estrategia de respuesta al riesgo

    B. Evento de riesgo

    C. Disparador del riesgo

    D. Causa del riesgo

    PREGUNTA

    PREGUNTA

    Tu proyecto usa una mquina, que si se calienta por encima de los 300

    grados se sobrecalienta y debe ser detenida por 48 horas. Esta para

    traera como consecuencia un retraso en la fecha de entraga del. Por esa

    razn se coloca en la mquina un termmetro, que emite una seal de

    alerta cuando la mquina llega a los 270 grados para detenerla por 1

    hora y enfriarla. En este escenario que representa la temperatura de

    270 grados?

    A. Estrategia de respuesta al riesgo

    B. Evento de riesgo

    C. Disparador del riesgo

    D. Causa del riesgo

  • PREGUNTA

    Qu tcnica de identificacin de riesgos le permite a los

    interesados participar del proceso de identificar los riesgos

    del proyecto de una manera annima?

    A. Diagrama de influencia

    B. Anlisis de supuestos

    C. Encuestas

    D. Tcnica Delphi

    PREGUNTA

    Qu tcnica de identificacin de riesgos le permite a los

    interesados participar del proceso de identificar los riesgos

    del proyecto de una manera annima?

    A. Diagrama de influencia

    B. Anlisis de supuestos

    C. Encuestas

    D. Tcnica Delphi

  • Cundo se debe desarrollar el proceso de identificar los

    riesgos del proyecto?

    A. Al inicio de la planificacin

    B. A lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto

    C. Tan pronto como sea posible

    D. Luego de crear la EDT

    PREGUNTA

    PREGUNTA

    Cundo se debe desarrollar el proceso de identificar los

    riesgos del proyecto?

    A. Al inicio de la planificacin

    B. A lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto

    C. Tan pronto como sea posible

    D. Luego de crear la EDT

  • 75

    11.3 Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    El problema con nuestros tiempos es que el futuro

    no es lo que era antes.

    Me interesa el futuro porque voy a pasar el resto

    de mi vida all.

    76

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    A pesar que se evala la Probabilidad y el Impacto de cada

    Riesgo (generalmente usando nmeros en una escala de Liker),

    esta es una Evaluacin Cualitativa.

    Determina la Prioridad de los Riesgos identificados, para

    evaluaciones posteriores, usando su Probabilidad de

    ocurrencia y el Impacto sobre los objetivos del Proyecto.

    Una evaluacin de la calidad de la informacin disponible

    sobre los Riesgos del Proyecto tambin ayuda a entender la

    evaluacin de la importancia de los Riesgos para el Proyecto.

    Usualmente es un proceso

    rpido, econmico y

    efectivo.

    Conduce al Anlisis Cuantitativo o directamente a Planificar la

    Respuesta a los Riesgos.

  • Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

  • ENTRADAS

    SALIDAS

    HERRAMIENTAS Y TCNICAS

    79

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    5.3 Lnea Base del Alcance

    11.2 Registro de Riesgos

    11.1 Plan de Gestin de Riesgos RBS

    APO

    9 0,9 2,7 4,5 6,3 8,1 8,1 6,3 4,5 2,7 0,9

    7 0,7 2,1 3,5 4,9 6,3 6,3 4,9 3,5 2,1 0,7

    5 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5 4,5 3,5 2,5 1,5 0,5

    3 0,3 0,9 1,5 2,1 2,7 2,7 2,1 1,5 0,9 0,3

    1 0,1 0,3 0,5 0,7 0,9 0,9 0,7 0,5 0,3 0,1

    10% 30% 50% 70% 90% 90% 70% 50% 30% 10%

    Probabilidad

    Amenazas Oportunidades

    Impa

    cto

    Evaluacin de Probabilidad e Impacto

    de los Riesgos

    Matriz de Probabilidad e Impacto

    ACTUALIZA

    Evaluacin de la Calidad de los datos

    sobre Riesgos

    Evaluacin de la urgencia del Riesgo

    Categorizacin de Riesgos

    Juicio de Expertos

    Registro de Riesgos

    Informacin Histrica

    Base de Datos

    de Riesgos

    FAE

    80 Flujo de Datos del Proceso Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

  • 11.1 Plan de Gestin de Riesgos

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    Entradas

    o Roles y Responsabilidades para la Gestin de Riesgos

    o Presupuesto

    o Actividades del Cronograma relacionadas a la Gestin de Riesgos

    o Categoras de Riesgos (RBS)

    o Definiciones de Probabilidad e Impacto

    o Matriz Probabilidad - Impacto

    o Revisin de la Tolerancia al Riesgo por parte de los Interesados

    Estas Entradas normalmente se adaptan al Proyecto durante el Proceso: Planificar la

    Gestin de Riesgos (11.1), pero si no estn disponibles en ese momento se pueden llevar

    a cabo en este Proceso (11.3)

    82

    Herramientas y Tcnicas

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    La Probabilidad del Riesgo describe el grado de posibilidad

    que ocurra un Riesgo.

    El Impacto del Riesgo describe el efecto, si es que el Riesgo

    ocurre, en un objetivo del Proyecto.

    Se evala la probabilidad y el impacto para cada uno de los

    Riesgos de acuerdo a lo establecido en el Plan de Gestin de

    Riesgos.

    Evaluacin de Probabilidad e Impacto

    de los Riesgos

    Se requiere de Juicio de Expertos ya que usualmente hay poca

    informacin sobre los Riesgos en la base de datos de la

    Organizacin sobre Proyectos pasados.

  • Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    Evaluacin de Probabilidad e Impacto de los Riesgos

    84

    Herramientas y Tcnicas

    Los Riesgos pueden priorizarse con el fin de llevar un

    posterior anlisis cuantitativo y una respuesta

    basndose en su calificacin.

    Especifica las combinaciones de Probabilidad e

    Impacto que llevan a calificar los Riesgos como bajos,

    moderados o altos. Matriz de Probabilidad - Impacto

    La Organizacin debe determinar que

    combinaciones de Probabilidades e Impactos

    resultan en una clasificacin de un Riesgo alto (roja),

    Riesgo moderado (amarilla), y condicin baja (verde).

    9 0,9 2,7 4,5 6,3 8,1 8,1 6,3 4,5 2,7 0,9

    7 0,7 2,1 3,5 4,9 6,3 6,3 4,9 3,5 2,1 0,7

    5 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5 4,5 3,5 2,5 1,5 0,5

    3 0,3 0,9 1,5 2,1 2,7 2,7 2,1 1,5 0,9 0,3

    1 0,1 0,3 0,5 0,7 0,9 0,9 0,7 0,5 0,3 0,1

    10% 30% 50% 70% 90% 90% 70% 50% 30% 10%

    Probabilidad

    Amenazas Oportunidades

    Impa

    cto

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

  • 85

    Herramientas y Tcnicas

    Matriz de Probabilidad e Impacto

    9 0,9 2,7 4,5 6,3 8,1 8,1 6,3 4,5 2,7 0,9

    7 0,7 2,1 3,5 4,9 6,3 6,3 4,9 3,5 2,1 0,7

    5 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5 4,5 3,5 2,5 1,5 0,5

    3 0,3 0,9 1,5 2,1 2,7 2,7 2,1 1,5 0,9 0,3

    1 0,1 0,3 0,5 0,7 0,9 0,9 0,7 0,5 0,3 0,1

    10% 30% 50% 70% 90% 90% 70% 50% 30% 10%

    Probabilidad

    Amenazas Oportunidades

    Imp

    acto

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    Herramientas y Tcnicas

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    La Organizacin puede calificar cada Riesgo por separado para cada Objetivo

    del Proyecto (Costo, Tiempo, Alcance).

    Tambin puede establecer formas para determinar una Calificacin General

    para cada Riesgo

    Para ello es necesario hacer una Ponderacin para cada Objetivo del

    Proyecto.

    Finalmente, se evala cada Riesgo de acuerdo a esta ponderacin y se utiliza

    la misma matriz para determinar su nivel.

  • Herramientas y Tcnicas

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    88

    Herramientas y Tcnicas

    Es una tcnica que sirve para evaluar el grado de

    utilidad de los datos para la Gestin de Riesgos.

    Involucra examinar el grado de entendimiento de

    un Riesgo, y la precisin, calidad, confiabilidad e

    integridad de los datos sobre dicho Riesgo. Evaluacin de la Calidad de los datos sobre

    Riesgos

    Muchas veces la recoleccin de informacin sobre

    los Riesgos es difcil y consume tiempo y recursos

    ms all de lo originalmente planificado.

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

  • 89

    Herramientas y Tcnicas

    Usando la RBS u otra categora til, por

    ejemplo las Fase del Ciclo de Vida del Proyecto

    o la EDT

    Categorizacin de Riesgos

    Los Riesgos que requieren de Respuestas en el

    corto plazo pueden ser considerados como ms

    urgentes de atacar.

    Evaluacin de la urgencia del Riesgo Los Indicadores de Prioridad pueden incluir el

    tiempo para dar una Respuesta al Riesgo, seales

    y sntomas del Riesgo, y la calificacin del Riesgo.

    RBS

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    Herramientas y Tcnicas Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

  • 91

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    92

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

  • 93

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    94

    Herramientas y Tcnicas Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

  • 95

    Resultados

    Ranking de los Riesgos

    Riesgos agrupados por Categoras

    Lista de Riesgos que requieren una Respuesta a corto plazo.

    Registro de Riesgos

    Lista de Riesgos que requieren anlisis adicional (Anlisis Cuantitativo).

    Lista de supervisin

    Tendencias en los resultados del anlisis cualitativo.

    ACTUALIZA

    Causas de Riesgos o reas del Proyecto que requieren particular atencin.

    Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    Resultados Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    5 5 10 15 20 25

    4 4 8 1216 20

    3 3 6 912 15

    2 2 4 68 10

    1 1 2 3 4 5

    1 2 3 4 5

    IMPA

    CTO

    PROBABILIDAD

  • Resultados Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

    5 5 10 15 20 25

    4 4 8 1216 20

    3 3 6 912 15

    2 2 4 68 10

    1 1 2 3 4 5

    1 2 3 4 5

    IMP

    AC

    TO

    PROBABILIDADCOSTOS

    TIEMPO ALCANCE

    CALIDAD

    GENERAL

    Resultados Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos

  • Cul de las siguientes alternativas es el nico resultado que

    genera el proceso realizar el anlisis cualitativo de riesgos?

    A. Registro de riesgos

    B. Plan de gestin del Proyecto

    C. Registro de riesgos actualizado

    D. Matriz probabilidad versus impacto

    PREGUNTA

    PREGUNTA

    Cul de las siguientes alternativas es el nico resultado que

    genera el proceso realizar el anlisis cualitativo de riesgos?

    A. Registro de riesgos

    B. Plan de gestin del Proyecto

    C. Registro de riesgos actualizado

    D. Matriz probabilidad versus impacto

  • Durante cul de los siguientes procesos podra desarrollarse la

    estructura de la matriz probabilidad e impacto.

    A. Realizar el anlisis cualitativo de riesgos

    B. Monitorear y controlar los riesgos

    C. Planificar la respuesta a los riesgos

    D. Realizar el anlisis cuantitativo de riesgos

    PREGUNTA

    PREGUNTA

    Durante cul de los siguientes procesos podra desarrollarse la

    estructura de la matriz probabilidad e impacto.

    A. Realizar el anlisis cualitativo de riesgos

    B. Monitorear y controlar los riesgos

    C. Planificar la respuesta a los riesgos

    D. Realizar el anlisis cuantitativo de riesgos

  • Usted es el gerente de proyecto del Proyecto KJH y est trabajando con su

    equipo de proyecto para planificar las respuestas a los riesgos. Su proyecto

    tiene un presupuesto de $ 500.000 y se espera que dure seis meses.

    Dentro del proyecto se ha identificado un evento de riesgo que tiene una

    probabilidad de 0,70 y un impacto en el costo de $ 350.000 . Cuando se

    trata de crear una respuesta para este evento de riesgo, a qu monto

    debera ascender la reserva de contingencia?

    A. $ 245.000

    B. $ 500.000

    C. $ 350.000

    D. $ 850.000

    PREGUNTA

    PREGUNTA

    Usted es el gerente de proyecto del Proyecto KJH y est trabajando con su

    equipo de proyecto para planificar las respuestas a los riesgos. Su proyecto

    tiene un presupuesto de $ 500.000 y se espera que dure seis meses.

    Dentro del proyecto se ha identificado un evento de riesgo que tiene una

    probabilidad de 0,70 y un impacto en el costo de $ 350.000 . Cuando se

    trata de crear una respuesta para este evento de riesgo, a qu monto

    debera ascender la reserva de contingencia?

    A. $ 245.000

    B. $ 500.000

    C. $ 350.000

    D. $ 850.000

  • Fred es un director de proyecto. l est trabajando con su equipo

    de proyecto para dar prioridad a los riesgos identificados en su

    proyecto. l y su equipo estn dando prioridad a los riesgos para un

    posterior anlisis o accin mediante la evaluacin y la combinacin

    de la probabilidad de ocurrencia de los riesgos y su impacto. Qu

    proceso est Fred completando?

    A. Identificar los riesgos del proyecto

    B. Realizar el anlisis cualitativo de los riesgos

    C. Realizar el anlisis cuantitativo de los riesgos

    D. Crear la RBS de riesgos

    PREGUNTA

    PREGUNTA

    Fred es un director de proyecto. l est trabajando con su equipo

    de proyecto para dar prioridad a los riesgos identificados en su

    proyecto. l y su equipo estn dando prioridad a los riesgos para un

    posterior anlisis o accin mediante la evaluacin y la combinacin

    de la probabilidad de ocurrencia de los riesgos y su impacto. Qu

    proceso est Fred completando?

    A. Identificar los riesgos del proyecto

    B. Realizar el anlisis cualitativo de los riesgos

    C. Realizar el anlisis cuantitativo de los riesgos

    D. Crear la RBS de riesgos

  • Durante el anlisis cualitativo de riesgos se desea definir la

    evaluacin de urgencia de los riesgos identificados. Todos los

    siguientes son los indicadores de prioridad de riesgo, excepto cul

    A. El costo del proyecto

    B. La calificacin probabilidad por impacto del riesgo

    C. Las seales de advertencia

    D. Los sntomas

    PREGUNTA

    Durante el anlisis cualitativo de riesgos se desea definir la

    evaluacin de urgencia de los riesgos identificados. Todos los

    siguientes son los indicadores de prioridad de riesgo, excepto cul

    A. El costo del proyecto

    B. La calificacin probabilidad por impacto del riesgo

    C. Las seales de advertencia

    D. Los sntomas

    PREGUNTA

  • Usted trabaja como gerente de proyectos para su compaa. Usted est trabajando con Nancy, la

    directora de operaciones, sobre varios riesgos dentro del proyecto. Mediante el anlisis

    cualitativo se han determinado 80 riesgos que tienen una baja probabilidad y bajo impacto. La

    preocupacin de Nancy, sin embargo, es que el impacto y la probabilidad de estos eventos de

    riesgo pueden cambiar a medida que las condiciones dentro del proyecto cambien a medida que

    este avance. A ella le gustara saber dnde vas a documentar y registrar estos 80 riesgos para una

    referencia futura. Qu debera decirle a Nancy?

    A. Los riesgos con baja probabilidad y bajo impacto se registran en una lista de supervisin

    para su monitoreo futuro. B. Todos los riesgos, independientemente de la evaluacin de su impacto y probabilidad, se

    documentan en el registro de riesgo.

    C. Todos los riesgos se registran en el plan de gestin de riesgos.

    D. Estos riesgos no sern de preocupacin porque la evaluacin hecha inicialmente acerca de su

    probabilidad e impacto es definitiva para todo el ciclo de vida del proyecto

    dd

    PREGUNTA

    PREGUNTA Usted trabaja como gerente de proyectos para su compaa. Usted est trabajando con Nancy, la

    directora de operaciones, sobre varios riesgos dentro del proyecto. Mediante el anlisis

    cualitativo se han determinado 80 riesgos que tienen una baja probabilidad y bajo impacto. La

    preocupacin de Nancy, sin embargo, es que el impacto y la probabilidad de estos eventos de

    riesgo pueden cambiar a medida que las condiciones dentro del proyecto cambien a medida que

    este avance. A ella le gustara saber dnde vas a documentar y registrar estos 80 riesgos para una

    referencia futura. Qu debera decirle a Nancy?

    A. Los riesgos con baja probabilidad y bajo impacto se registran en una lista de supervisin

    para su monitoreo futuro. B. Todos los riesgos, independientemente de la evaluacin de su impacto y probabilidad, se

    documentan en el registro de riesgo.

    C. Todos los riesgos se registran en el plan de gestin de riesgos.

    D. Estos riesgos no sern de preocupacin porque la evaluacin hecha inicialmente acerca de su

    probabilidad e impacto es definitiva para todo el ciclo de vida del proyecto