G0000-62

download G0000-62

of 17

Transcript of G0000-62

  • 8/12/2019 G0000-62

    1/17

  • 8/12/2019 G0000-62

    2/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DEPOTENCIA

    PREF CIO

    ESPECIFICACINCFE G0000-62

    Esta especificacin ha sido elaborada de acuerdo con las Bases Generales para la Normalizacin en CFE . Lapropuesta de revisin fue preparada por la Subdireccin de Transmisin .Revisaron y aprobaron la presente especificacin las reas siguientes:SUBDIRECCIN DE TRANSMISINGERENCIA DE LAPEMSUBDIRECCIN DE DISTRIBUCINCOORDINACIN DE PROYECTOS DE TRANSMISIN Y TRANSFORMACINEl presente documento normalizado en tra en vigor a partir de la fecha abajo ind icada y ser actualizado y revisadotomando como base las observaciones que se deriven de la aplicacin del mismo. Dichas observaciones debenenviarse a la Gerencia de LAPEM cuyo Departamento de Normalizacin coordinar la revisin.Esta especificacin revisa y sustituye a la edicin de septiembre de 2002 y a todos los documentos normalizados deCFE relacionados con esquemas normalizados de protecciones para transformadores de potencia que se hayanpublicado.

    NG. LUIS JAV REYRE RIZOGERENT.::;uuI1L. LAPEM

    NOTA: Entra en vigor a partir de: 13 625

    94 819 Rev 95 612 2 9 6 13 4 8

  • 8/12/2019 G0000-62

    3/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIA

    ESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    940819 Rev 950612 020906 130607

    C O N T E N I D O

    1 OBJETIVO _________________________________________________________________________ 1

    2 CAMPO DE APLICACIN _____________________________________________________________ 1

    3 NORMAS QUE APLICAN _____________________________________________________________ 1

    4 DEFINICIONES ______________________________________________________________________ 1

    4.1 Esquemas de Proteccin _____________________________________________________________ 1

    4.2 Pruebas Prototipo ___________________________________________________________________ 1

    4.3 Pruebas Dinmicas Func ionales _______________________________________________________ 1

    4.4 Transformador ______________________________________________________________________ 1

    4.5 Autotransformador __________________________________________________________________ 14.6 Reactor ___________________________________________________________________________ 1

    5 SIMBOLOS Y ABREVIATURAS ________________________________________________________ 2

    6 CARACTERISTICAS Y CONDICIONES GENERALES ______________________________________ 3

    6.1 Esquemas Normalizados de Proteccin _________________________________________________ 3

    6.2 Caractersticas de los Esquemas de Proteccin __________________________________________ 3

    6.3 Caractersticas Especficas de las Funciones de Proteccin _______________________________ 4

    6.4 Esquema de Proteccin de Transformadores de Potencia _________________________________ 4

    6.5 Lg ica de Disparo para Bancos de Transfor madores y Auto transformadores ________________ 12

    6.6 Lgica de Disparo para Bancos de Reactores Monofsicos en Aceite Conectores en Paralelo

    a las Barras y L neas de Transmisin con y sin Reactor de Neutro _________________________ 13

    6.7 Lgica de Disparo para Reactores Trifsicos en Aceite Conectados en Delta del Terciario

    del Transformador __________________________________________________________________ 13

    6.8 Lgica de Disparo Rpido de Bus _____________________________________________________ 13

    6.9 Disparo Segregado de Alimentadores por Sobrecarga de Bancos __________________________ 14

    6.10 Lgica de Disparo para Fallas Simul tneas en Circu itos de Media Tensin __________________ 14

    7 BIBLIOGRAFIA ____________________________________________________________________ 14

  • 8/12/2019 G0000-62

    4/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    1 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    1 OBJETIVO

    Definir los esquemas normalizados de proteccin para transformadores, autotransformadores y reactores de potencia.

    2 CAMPO DE APLICACIN

    Transformadores, autotransformadores y reactores con tensiones primarias desde 34,5 kV hasta 400 kV que utiliza laComisin Federal de Electricidad (CFE).

    3 NORMAS QUE APLICAN

    NMX- J-284-ANCE-2006 Transformadores y Autotransformadores de Potencia-Especificaciones.

    IEC-61850-SER-2012 Communication Networks and Systems in Substations All PARTS.

    CFE G0000-81-2008 Caractersticas Tcnicas para Relevadores de Proteccin.

    PE K3000-02 Procedimiento para la Operacin y Mantenimiento del Listado deReveladores de Proteccin y Registradores de Disturbios Aprobados porCFE.

    NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modifi cados debe tomarse en cuenta la edicin en vigor o laltim a edicin en la fecha de apertura de la convocatoria de la licitacin, salvo que la Comisin in dique otra cosa.

    4 DEFINICIONES

    4.1 Esquemas de Proteccin

    Es un grupo o arreglo de dispositivos que se interconectan o interrelacionan para proteger a los equipos elctricos

    primarios, detectando condiciones anormales de operacin para evitar o reducir daos mayores al elemento primario.

    4.2 Pruebas de Protot ipo

    Referirse de acuerdo al procedimiento PE K3000-02.

    4.3 Pruebas Dinmicas Funcionales

    Referirse de acuerdo al procedimiento PE K3000-02.

    4.4 Transformador

    Referirse a la norma de acuerdo a la NMX- J-284-ANCE.

    4.5 Autotransformador

    Referirse a la norma de acuerdo a la NMX- J-284-ANCE.

    4.6 Reactor

    Referirse a la norma de acuerdo a la NMX- J-284-ANCE.

  • 8/12/2019 G0000-62

    5/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    2 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    5 SIMBOLOS Y ABREVIATURAS

    Dispositivo

    Fsico

    Dispositivo

    Lgico

    FUNCION

    ANSIDESCRIPCIN

    PT1 Relevador Multifuncin para proteccin de bancos de transformacin

    PT2 Relevador Multifuncin para proteccin de bancos de transformacin

    PDFT 87T Proteccin diferencial de transformador

    PBF RBRF 50FI Proteccin de falla de interruptor

    PORN 51NR Proteccin de sobrecorriente temporizada de neutro de reactor

    POR POCR 51R Proteccin de sobrecorriente de reactor

    PVT POVT 59NT

    Relevador de Sobretensin por corrimiento del neutro de terciario del

    transformador o autotransformador

    86T Relevador auxiliar de disparo y bloqueo sostenido de transformador

    86R Relevador auxiliar de disparo y bloqueo sostenido de reactor

    86FI Relevador auxiliar de disparo y bloqueo sostenido por falla de interruptor

    PDFR 87R Relevador diferencial de reactor

    PDRN 87RN Relevador diferencial de reactor de neutro

    MMF MPQM MM Medidor Multifuncin

    POTP 51H Proteccin de respaldo del lado primario del transformador

    POTS 51L Proteccin de respaldo lado secundario del transformador

    51NT Proteccin de respaldo de autotransformador

    POTT 51T Proteccin de respaldo lado terciario del transformador

    PONT51NT-H

    Proteccin de Neutro de Transformador51NT-L

    PSP POSP 51SP Relevador de sobrecorriente de servicios propios

    PCT

    Protecciones propias contenidas en transformador, autotransformador,

    reactor de fase y reactor de neutro.

    49T Relevador trmico de sobrecarga (Imagen Trmica o TRO).

    63T Relevador Buchholz tanque principal.

    63P Dispositivo de sobrepresin tanque principal.

    26 Q Disparo por sobretemperatura de aceite.

    63PC Disparo por sobrepresin en cambiador.63F Disparo por flujo de aceite en el cambiador.

  • 8/12/2019 G0000-62

    6/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    3 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    6 CARACTERSTICAS Y CONDICIONES GENERALES

    6.1 Esquemas Normalizados de Proteccin

    6.1.1 Transformadores de potencia

    Los esquemas de proteccin se clasifican de la siguiente manera:

    a) Transformadores de Potencia de dos devanados de 1 a menos de 7.5 MVA.

    b) Transformadores de potencia de dos devanados 7.5 MVA.

    c) Transformadores de potencia de tres devanados 10 MVA.

    d) Autotransformadores 10 MVA.

    e) Reactores Monofsicos con reactor de Neutro 5 MVA.

    f) Reactores Trifsicos < 5 MVA.

    6.2 Caractersticas de los Esquemas de Proteccin

    Todos los relevadores que forman parte de los esquemas normalizados de proteccin para transformadores depotencia, deben cumplir con lo establecido en la especificacin CFE G0000-81.

    El procedimiento de aprobacin de los relevadores consiste en pruebas prototipo y dinmicas funcionales de acuerdocon lo establecido en el procedimiento PE-K3000-02.

    6.2.1 Proteccin diferencial para transformador (PT1, PT2)

    a) Operacin tripolar.

    b) Debe de contar con una funcin de sobrecorriente en cada una de las entradas de corriente(restriccin) para realizar lo siguiente.

    - protecciones de sobrecorriente del lado de alta del transformador ( 51H),

    - proteccin de sobrecorriente del lado de baja del transformador (51L),

    - proteccin de sobrecorriente del terciario del transformador (ver aplicaciones conservicios propios, para transformadores de tres devanados) (51T),

    - proteccin de sobrecorriente del neutro, debe proteger de forma independiente cadapunto de aterrizamiento con lo que cuente el transformador. (51NTH, 51NTL),

    c) Debe contar con una restriccin por cada entrada de corriente para cada devanado. Para losdevanados en alta y baja tensin debe haber una restriccin por cada interruptor, conforme alarreglo de barras. En caso de requerirse restricciones adicionales se debe especificar encaractersticas particulares.

    6.2.2 Proteccin de Sobrecor riente para el Terciario (51T)

    a) Operacin tripolar.

  • 8/12/2019 G0000-62

    7/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    4 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    6.2.3 Proteccin de Falla de Interruptor (50FI)

    a) Operacin tripolar.

    b) Funcin de deteccin de arqueo interno o externo del interruptor (flashover) solo para tensionesdel lado primario de 230 V a 400 kV. En caso de requerirse se debe especificar enCARACTERISTICAS PARTICULARES.

    c) Relevador auxiliar de disparo con bloqueo de cierre y reposicin manual (86FI). Se acepta comofuncin adicional del relevador 50FI.

    6.2.4 Proteccin de Tensin (59NT) contra Aterrizamiento del Devanado Terciario

    a) Operacin solo como alarma.

    b) La seal de tensin se debe obtener de una conexin delta abierta en los TPs conectados al

    terciario.

    6.3 Caractersticas Especficas de las Funciones de Proteccin

    Todas las funciones de proteccin de los relevadores PT1 y PT2 deben cumplir con lo establecido en laespecificacin CFE G0000-81 Caractersticas Tcnicas para Relevadores de Proteccin.

    El procedimiento de aprobacin de los funciones de proteccin de los relevadores PT1 y PT2 consiste en pruebasprototipo y dinmicas funcionales de acuerdo con lo establecido en el procedimiento PE K3000-02.

    Las funciones de proteccin diferencial de transformador (87T) de los relevadores PT1 y PT2 deben tener diferentealgoritmo.

    Los relevadores PT1 y PT2 deben contener la funcin de proteccin disparo y bloqueo sostenido (86T), en caso de

    que uno de ellos no cuente con esta funcin se debe suministrar un relevador biestable independiente tipo LATCH.

    Los disparos de la PT1 y PT2, deben operar directamente al equipo primario y al 86T; mientras que las proteccionespropias del banco deben operar directamente sobre la funcin 86T. La funcin de proteccin 86T, deben realizar elbloqueo y disparo sostenido sobre los interruptores propio, medio del banco y del lado de baja tensin. El arranque de

    Los relevadores 50FI se deben obtener directamente de los relevadores PT1 y PT2, incluyendo las proteccionespropias del banco.

    Debe contar con sealizacin de operacin y alarma por disparo de las protecciones propias del transformador. Entransformadores con unidades monofsicas se debe contar con sealizaciones de alarma por fase.

    La funcin de proteccin de falla interruptor 50FI se acepta como funcin adicional de la proteccin PT1 Y PT2 y/o

    diferencial de barras para niveles de tensin 161 kV, en caso que no la contenga se debe proporcionar un relevadorindependiente. Para niveles de tensin 400 kV y 230 kV debe ser un relevador independiente.

    6.4 Esquema de Proteccin de Transformadores de Potencia

    6.4.1 Esquema de proteccin de transformadores de potencia de 1 a menos de 7.5 MVA con dosdevanados

    a) Fusible de potencia del lado primario del transformador.

    b) Proteccin de sobrecorriente del lado de baja del transformador (51L).

  • 8/12/2019 G0000-62

    8/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    5 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    c) Proteccin de sobrecorriente de neutro del transformador (51NT).

    d)Cuando se solicite en Caractersticas Particulares, para transformadores de dos devanados de 1 amenos de 7.5 MVA, se debe suministrar un esquema de proteccin de la figura 1.

    e) Todos los transformadores de potencia mayores a 7.5 MVA cuentan con PCT.

    FIGURA 1 - Esquema de proteccin para transformadores de potencia de 1 MVA a 10 MVA de dos devanadoscon conexin delta-estrella

    6.4.2 Esquema de proteccin de transformadores de potencia de 7.5 MVA y mayores con dosdevanados conexin delta-estrella

    a) Proteccin Diferencial de Transformador PT1, relevador independiente.

    b) Proteccin Diferencial de Transformador PT2, relevador independiente.

    c) La PT1 y la PT2 deben contar con las funciones adicionales 51H, 51L y 51NTL.

    d) Se acepta como funcin adicional de la PT1 o PT2 o 87B el 50FI, solo para tensiones 161 kV ymenores.

    e) Protecciones propias contenidas en el transformador (63T, 63P, 49T) PCT.

    f) El nmero de relevadores 50FI depende del arreglo de la subestacin.

    g) Para tensiones menores o iguales a 34.5 kV no se requiere la funcin 50FI, vase figura 2.

    P

    4

    X

  • 8/12/2019 G0000-62

    9/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    6 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    51H

    50FI87B

    H1

    87T 51L

    51H 87T 51L

    X1

    X0

    51NTL

    51NTL

    50FIRDRD MED87B

    PT2

    PT1

    PCT

    FIGURA 2- Esquema de proteccin para transformadores de potencia iguales o mayores a 7.5 MVA y de dosdevanados con conexin delta-estrella

    6.4.3 Esquema de Proteccin de Transformadores de Potencia de 7.5 MVA y mayores con tresDevanados Conexin Estrella-Estrella-Delta con servicios propios

    a) Proteccin Diferencial de Transformador PT1, relevador independiente.

    b) Proteccin Diferencial de Transformador PT2, relevador independiente.

    c) La PT1 y la PT2 deben contar con las funciones adicionales 51H, 51L, 51NT-H y 51NT-L.

    d) Proteccin de sobre corriente de Terciario 51T, esta proteccin debe incluir la funcin 59 NT.

    e) Se acepta como funcin adicional de la PT1 o PT2 o 87B el 50FI, solo para tensiones 161 kV ymenores.

    f) Protecciones propias contenidas en el transformador (63T, 63P, 49T) PCT.

    g) El nmero de relevadores 50FI depende del arreglo de la subestacin, vase figura 3.

    h) Para tensiones menores o iguales a 34.5 kV no se requiere la funcin 50FI.

    i) Proteccin de sobrecorriente de fases y neutro residual para el alimentador de servicios propios,relevador independiente.

  • 8/12/2019 G0000-62

    10/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    7 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    j) Cuando no existan servicios propios conectados al terciario, la proteccin PPA 51SP y larestriccin de la 87T de la PT1 y PT2, se deben dejar disponibles a tablillas para su conexin

    futura a los TCs faltantes.

    50FI

    51H

    87B

    59NT

    3 TPs

    H1

    87T 51L

    51H 87T 51L

    Y1

    Y2

    X1

    H0

    51NTH

    51NTH

    X0

    51NTL

    51NTL

    51T

    87B

    51SP

    RD MED50FI

    RD

    51T

    PT2

    PT1

    PCT

    FIGURA 3 - Esquemas de proteccin para transformadores de potencia de 7.5 MVA y mayores

    con tres devanados con conexin estrella- estrella-delta

  • 8/12/2019 G0000-62

    11/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    8 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    6.4.4 Esquema de proteccin de autotransformadores de potencia de 10 MVA y mayores con tresdevanados conexin estrella-estrella-delta con servic ios propios

    a) Debe de cumplir con el esquema de proteccin establecido en el punto 6.4.3.

    b) En este esquema de proteccin solo se cuenta con una proteccin 51NTL conforme a la figura 4.

    51H

    87B

    PPA

    59NT

    3 TPs

    H1

    87T 51L

    51H 87T

    Y1

    Y2

    X1

    H0-X0

    51NT

    51NT

    51L

    RD87B

    50FI MED

    PT2

    PT1

    50F1

    51T

    RD

    PCT

    FIGURA4 - Esquemas de pro teccin para autotransformadores de potencia de 10 MVA y mayores

  • 8/12/2019 G0000-62

    12/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    9 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    6.4.5 Esquema de proteccin para reactores en aceite de lnea monofsicos y con reactor de neutro

    a) Proteccin Diferencial de alta impedancia para reactor de fase 87RZ, relevador independiente.

    b) Proteccin Diferencial de alta impedancia para reactor de neutro 87RZN, relevador independiente.

    c) Proteccin de sobrecorriente de fases en el lado primario 51R.

    d) Proteccin de sobrecorriente de neutro del reactor 51NR.

    e) El nmero de relevadores 50FI depende del arreglo de la subestacin. Para tensiones mayores a161 kV debe ser un relevador independiente.

    f) En tensiones iguales o menores a 161 kV, se acepta como funcin adicional de 87R, en caso deque dicho relevador no cuente con esta funcin se deber suministrar un relevador independiente.

    g) Relevador de bloqueo sostenido, 86FI. Se acepta como funcin adicional de los relevadores 50FI,87R o 87RN, vase figura 5.

    MED51R

    50FI

    RD

    87R

    H0

    51NR

    87NR

    H1 HTH0

    PCT

    REACTOR MONOFSICO REACTOR DE NEUTRO

    PCT

    FIGURA 5 Esquemas de pro teccin para reactores de lnea monofsicos con reactor de neutro

  • 8/12/2019 G0000-62

    13/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    10 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    6.4.6 Esquema de proteccin para reactores trif sicos en aceite para conexin a barra y para reactoresde lnea sin reactor de neutro

    a) Proteccin Diferencial de alta impedancia para reactor de fase 87RZ, relevador independiente.

    b) Proteccin de sobrecorriente de fases en el lado primario 51R. Se acepta como funcin adicionalde 87R, en caso de el relevador no cuente con esta funcin se debe suministrar un relevadorindependiente.

    c) Proteccin de sobrecorriente de neutro del reactor 51NR. Se acepta como funcin adicional de87RN, en caso de el relevador no cuente con esta funcin se debe suministrar un relevadorindependiente.

    d) El nmero de relevadores 50FI depende del arreglo de la subestacin. Debe estar contenida en elrelevador PRP como funcin adicional.

    e) Relevador de bloqueo sostenido, 86FI. Se acepta como funcin adicional de los relevadores 50FI,87R.

    50FI

    RD

    PCT

    87R

    H1

    51NRMED

    H0

    51R 87B

    FIGURA 6 Esquemas de pro teccin para reactores tr ifsicos para conexin a barras y para reactores delnea sin reactor de neutro

  • 8/12/2019 G0000-62

    14/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    11 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    6.4.7 Esquema de proteccin para reactores en aire conectados en el terciario de los bancos detransformacin

    a) Proteccin de sobrecorriente de fases en el lado primario 51R, vase figura 7.

    51R

    H1 H0

    PCT

    FIGURA 7 Esquemas de proteccin para reactores en aire conectados en el terciariode los bancos de transformacin

    6.4.8 Esquema de proteccin para reactores en aceite conectados en el terciario de los bancos detransformacin

    a) Proteccin Diferencial de alta impedancia para reactor de fase 87RZ, relevador independiente.

    b) Proteccin de sobrecorriente de fases en el lado primario 51R. Se acepta como funcin adicionalde 87R, en caso de el relevador no cuente con esta funcin se debe suministrar un relevadorindependiente.

    c) Proteccin de sobrecorriente de neutro del reactor 51NR. Se acepta como funcin adicional de87RN, en caso del relevador no cuente con esta funcin se debe suministrar un relevadorindependientey conectarse de forma separada, vase figura 8.

  • 8/12/2019 G0000-62

    15/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    12 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    51R

    87R

    H1

    MED

    H0

    PCT

    FIGURA 8 Esquemas de protecc in para reactores en aceite conectados en el terciariode los bancos de transformacin

    6.5 Lgicas de Disparo para Bancos de Transformadores y Autotransformadores

    a) La operacin de las protecciones PT1 y PT2 deben disparar bobina 1 y bobina 2 de losinterruptores 52H, 52L y 52T.

    b) La operacin de las funciones de proteccin 87T1, 87T2, 51T, 59NT, 63P, 63PC, 63T y 63F, deben

    disparar al 86T1 y 86T2. Y a su vez deben enviar seal para arranque de las funciones 50FI-H y50FI-L.

    c) La operacin de las protecciones 86T1 y/o 86T2, deben bloquear el cierre de los interruptores52H, 52L y 52T, con desbloqueo local incluido.

    d) La operacin de las protecciones 51H (51GH*), 51NH y 51 NL. Deben disparar los interruptores52H, 52L y 52T y enviar seal para arranque de las funciones 50FI-H y 50FI-L.

    e) La operacin de la proteccin 51L (51GL**) debe disparar el interruptor 52L y enviar seal paraarranque de las funcin 50FI-L.

    f) La operacin de las protecciones 49T y 26Q deben disparar el interruptor 52L y enviar seal para

    arranque de las funcin 50FI-L. Y debe incluir el esquema de disparo segregado de alimentadorespor sobrecarga en caso de que se solicite en CARACTERISTICAS PARTICULARES.

    g) La sealizacin de alarmas y operacin de las protecciones propias del banco deben sealizar suoperacin a las protecciones PT1 y PT2.

    h) La operacin de las protecciones 50FI lado alta y baja tensin; deben disparar todos losinterruptores asociados (propio transferencia) del lado opuesto del transformador.

  • 8/12/2019 G0000-62

    16/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    13 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    6.6 Lgica de Disparo para Bancos de Reactores Monofsicos en Aceite Conectados en Paralelo a lasBarras y Lneas de Transmisin con y sin Reactor de Neutro

    a) La operacin de las protecciones 87R, 87RN, 51NR y 51R deben disparar bobina 1 y bobina 2 delinterruptor 52R.

    b) La operacin de 87R, 87RN, 51R, 51NR, 63Pf, 63Tf, 63Pn, 63Tn debe disparar el 86R y su vezenviar seal para arranque de la funcin 50FI-R.

    c) La operacin de la proteccin 86R debe bloquear el cierre del interruptor 52R.

    d) La operacin de las protecciones 49Tf, 49Tn, 26Qf, 26Qn deben disparar el interruptor 52R yenviar seal de arranque del 50FI-R.

    e) La sealizacin de alarmas y operacin de las protecciones propias del banco deben sealizar suoperacin a la proteccin 87R y 87RN respectivamente.

    f) Los relevadores 87R y 87RN deben contener la funcin de proteccin disparo y bloqueo sostenido( 86R), en caso de que uno de ellos no cuente con esta funcin se debe suministrar un relevadorbiestable independiente tipo LATCH.

    g) La operacin de los 86FIR debe realizar el bloqueo y disparo sostenido de los interruptoresasociados al reactor; para el caso de reactores asociados a barras debe operar adems sobre elrelevador 86BU y para el caso de lneas de transmisin debe disparar el interruptor de lnea yenviar el disparo transferido directo DTD al extremo remoto.

    6.7 Lgica de Disparo para Reactores Trifsicos en Aceite Conectados en Delta del Terciario delTransformador

    a) La operacin de las protecciones 87R y 51R deben disparar bobina 1 y bobina 2 del interruptor52R.

    b) La operacin de 87R, 51R, 63P y 63T debe disparar el 86R y su vez enviar seal para arranque dela funcin 50FI-R.

    c) La operacin de la proteccin 86R debe bloquear el cierre del interruptor 52R.

    d) La operacin de las protecciones 49T y 26Q, deben disparar el interruptor 52R y enviar seal dearranque del 50FI-R.

    e) La sealizacin de alarmas y operacin de las protecciones propias del banco deben sealizar suoperacin a la proteccin 87R.

    .f) El relevador 87R debe contener la funcin de proteccin disparo y bloqueo sostenido (86R), encaso de que no cuente con esta funcin se debe suministrar un relevador biestable independientetipo LATCH.

    g) La operacin de los 86FIR debe realizar el disparo y bloqueo sostenido de cierre sobre elinterruptor 52R, adems debe enviar disparo sobre el relevador 86T del transformador asociado.

    6.8 Lgica de Disparo Rpido de Bus

    a) Esta lgica es aplicable a esquemas de proteccin en tensiones de 34.5 kV o menores, ycontenida en los relevadores PT1 y PT2.

  • 8/12/2019 G0000-62

    17/17

    ESQUEMAS NORMALIZADOS DE PROTECCIONES PARATRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES DE

    POTENCIAESPECIFICACIN

    CFE G0000-62

    14 de 14

    940819 Rev 950612 020906 130607

    b) El objetivo de esta lgica es liberar una falla en la barra de baja tensin, en un tiempo menor a las

    protecciones de respaldo 51H, 51NT y 51NL.

    c) El disparo rpido de BUS debe ejecutarse cuando no existan aportaciones a la falla de losalimentadores conectados a la misma barra mediante el disparo del interruptor 52L, con un tiempomnimo de operacin de 4 a 6 ciclos.

    d) El disparo rpido de BUS debe inhibirse cuando se trate de una falla en un circuito conectado a lamisma barra.

    e) La lgica de bloqueo se debe enviar mediante una seal binaria cableada o mensaje GOOSEdesde los relevadores de alimentadores cuando detecten una corriente de falla, propiciada porfalla de alimentador. Es decir el disparo del interruptor de baja tensin del transformador poroperacin de la lgica de disparo rpido de BUS est condicionado a que ninguna de lasprotecciones de los alimentadores 50/51 haya emitido un bloqueo.

    f) Esta funcin debe poder deshabilitarse por el usuario en los relevadores PT1 y PT2 mediante unatecla de funcin.

    6.9 Disparo Segregado de Alimentadores por Sobrecarga de Bancos

    a) Esta lgica se aplica para realizar el disparo por sobrecarga del transformador, disparando losalimentadores de baja tensin, previamente seleccionados, que permitan aliviar la sobrecarga.

    b) El disparo ser enviado a los relevadores 50/51 de los alimentadores de baja tensin, lo realiza lasprotecciones PT1 y PT2, cuando se arranca el elemento de sobrecorriente de tiempo ajustado paradisparar por sobrecarga.

    6.10 Lgica de Disparo para Fallas Simultneas en Circuitos de Media Tensin

    a) Esta lgica es aplicable a esquemas de proteccin en tensiones de 34.5 kV o menores, ycontenida en los relevadores PT1 y PT2.

    b) Esta lgica se aplica para evitar la perdida de la coordinacin de protecciones de sobre corrienteante fallas simultneas que se presentan en dos o ms circuitos de distribucin.

    c) Esta lgica se debe implementar en los relevadores PT1 y PT2 y la comunicacin con losrelevadores de alimentadores, debe ser a travs de cobre o mensajes GOOSE de acuerdo a laespecificacin IEC-61850.

    7 BIBLIOGRAFA

    [1] PE-K3000-03 Procedimiento Tcnico para Realizar la Inspeccin y Aceptacin deBienes.

    [2] IAP-G0000-81-2008 Instructivo para la Aceptacin de Prototipos de Reveladores deProteccin.