G12 Paoltroni Passotti - WordPress.com · crecimiento de una ciudad. El ferrocarril, pensado como...

7
Alumnos: G12 Paoltroni Marcos, Passotti Antonela. THE CIUDAD PAISAJE/

Transcript of G12 Paoltroni Passotti - WordPress.com · crecimiento de una ciudad. El ferrocarril, pensado como...

Page 1: G12 Paoltroni Passotti - WordPress.com · crecimiento de una ciudad. El ferrocarril, pensado como elemento de progreso y modernidad, acabó siendo una barrera y un problema para el

Alumnos: G12 Paoltroni Marcos, Passotti Antonela.

THE

CIUDAD PAISAJE/

Page 2: G12 Paoltroni Passotti - WordPress.com · crecimiento de una ciudad. El ferrocarril, pensado como elemento de progreso y modernidad, acabó siendo una barrera y un problema para el

THE HIGH LINE de NY

Alumnos: G12 Paoltroni Marcos, Passotti Antonela.

UNA INFRAESTRUCTURA ANÁCRONICA: DE A CICATRIZ COLUMNA VERTEBRAL

A consecuencia de la explosión demográfica y el desarrollo urbanístico de estos últimos años, muchas ciudades han puesto a debate un elemento infraestructural que bloqueaba las relaciones físicas, visuales o sociales en sentido transversal. La superación de una barrera es un punto de inflexión en el crecimiento de una ciudad. El ferrocarril, pensado como elemento de progreso y modernidad, acabó siendo una barrera y un problema para el desarrollo urbanístico. El incremento de población urbana condujo la extensión de la ciudad hacia la periferia, y provocó que el sector donde se ubicó la infraestructura fuera superado por el crecimiento de la ciudad poniendo de manifiesto las dificultades de integración de la traza ferroviaria en el tejido urbano.En Nueva York, el caso corresponde a una antigua línea ferroviaria hoy convertida en un parque urbano elevado: El HIGH LINE PARK.Este parque lineal de mas de 2km de longitud, propone un recorrido peatonal que permite el descanso y la contemplación de l aciudad desde arriba generando la renovacion de diferentes puntos como edificios que limitan el parque. Se recupera este elemento para la ciudad incorporandolo en el tejido urbano, a la vez que se refuerza la identidad histórica.

Promenade Plantée, París Viaducto de Girona

AN

TEC

ED

EN

TES

CIC

ATR

IZ -

FRA

GM

EN

TAC

IÓN

SU

TUR

A -

IN

TEG

RA

CIÓ

NH

IGH

LIN

E P

AR

K

Page 3: G12 Paoltroni Passotti - WordPress.com · crecimiento de una ciudad. El ferrocarril, pensado como elemento de progreso y modernidad, acabó siendo una barrera y un problema para el

NY:CRONOLOGÍA HISTORICA Y

PROCESO EVOLUTIVO DE LA CIUDADLa cuadricula continental y la ciudad reticulada norteamericana: La milla como base para dibujar una reticula urbana. Grilla homogeneiza el territorio, espacio público sin protagonismo. Durante el siglo XX, Nueva York asistió a una evolución espectacular de la tercera dimensión. La construcción en altura y la expansión demográfica, apoyada en los descubrimientos tecnológicos, iniciaron una carrera libre y aparentemente sin límite hacia el cielo. La construcción de los rascacielos cambió la ciudad, dejando de lado el contacto entre el peaton y la calle, dando lugar al avance del automovil. La ciudad se convierte en una ciudad vertical. El rascacielos se convierte en una mini-ciudad. El edificio como contenedor. (Rem Koolhaas, “Delirio de Nueva York”).“El rascacielos es el edificio urbano visible y el edificio mirador: encarna la dialectica de ver y ser vistos”(Roland Barthes, “La tour Eiffel”)

El espacio público en los distintos escenarios urbanos

Central park

High Line Park

El espacio público en Nueva YorkSobre la trama original, una cuadricula de 12 avenidas y 155 calles, se realizaron varios ajustes, como la inserción de un gran parque central, el Central Park, por extruccion de la trama y una serie de espacios irregulares producidos por el discurrir de Broadway que acabaron por convertirse en espacios públicos de referencia en la ciudad, como el Times Square y el Madison Square

CIU

DA

D D

E L

OS

RA

SC

AC

IEL

OS

Y L

A C

ON

GE

ST

IÓN

Central Park, extrucción.

Bryant Park, multitud. High Line, linealidad.

Alumnos: G12 Paoltroni Marcos, Passotti Antonela.

Page 4: G12 Paoltroni Passotti - WordPress.com · crecimiento de una ciudad. El ferrocarril, pensado como elemento de progreso y modernidad, acabó siendo una barrera y un problema para el

Según Kevin Lynch, la calidad de una

ciudad esta condicionada desde el

punto de vista del observador por medio

de la visualidad de una imagen mental.

Es trascendental la legibilidad para

reconocer estas formas urbanas donde

debe existir una coherencia, recuerdos y

aprendizajes. Dos de los conceptos

utilizados para estudiar la imagen de

ciudad son la “Identidad” individual o

colectiva donde existe una

identificación de un objeto en relación

a otros y el “Significado” del objeto para el observador.

Vinculado con el caso de estudio, el High Line park, se puede establecer una

relación en la importancia de la memoria colectiva en fragmentos del

pasado histórico y sus transformaciones que permite un nuevo tejido urbano.

La mayoría de los vecinos no estaba de acuerdo con la idea de borrar esta

huella del pasado ya que constituia un elemento mas de la imagen de este

sector de la ciudad.

MEDIACIONES TEÓRICAS

Fotografía

La fotografía como nexo entre lo existente y el futuro proyecto, inspirado por la belleza melancólica y rebelde de la High Line, donde la naturaleza ha recuperado una pieza vital de la infraestructura urbana, reconvierte este elemento industrial en un instrumento post-industrial para el ocio y el esparcimiento. La estrategia de “agro-tectura” combina orgánicos y materiales de construcción en una mezcla que modifica las proporciones y se adapta a la naturaleza.

Renders

Realidad aparente. Se acerca la distancia entre

el proyecto y la concreción.

Google earth

1 2 3 4 5

2 34

5

Del Paisaje Urbano de Gordon Cullen, Al street View.Mediaciones teóricas aplicadas mediante la técnica:OPTICA: Visión serial (1),(2),(3),(4)y (5) fragmentos, impactos derivados de la yuxtaposición. Escenarios que se revelan de manera fragmentada. Existente (3) y emergente (5) (intencional)LUGAR: Exposición y encierro, pasar por debajo(3), salir y redescubrir (4). Sentido posicional. El Aquí (1) Y el Allí (2)CONTENIDO: Memoria histórica, hierro, concreto y malezas, proporciones: la escala humana. Estructura del juego.

MEM

OR

IA C

OLE

CTI

VA

- ID

EN

TID

AD

MO

VIM

IEN

TO-

REC

OR

RID

OR

ELA

TO-R

EC

OR

TE-A

BST

RA

CC

IÓNMEDIACIONES TECNICAS

Alumnos: G12 Paoltroni Marcos, Passotti Antonela.

Page 5: G12 Paoltroni Passotti - WordPress.com · crecimiento de una ciudad. El ferrocarril, pensado como elemento de progreso y modernidad, acabó siendo una barrera y un problema para el

Nueva York, ciudad afectada por la aglomeración y congestión de flujos vehiculares. Estrategias orientadas hacia la recuperación de la experiencia humana en el espacio público.

CIUDAD CONTEMPORÁNEA, CIUDAD MULTIDIMENSIONAL.·Ciudad global, impacta sobre los modos de vida. ·Capitalismo cultural.·Desterritorialización.·Re-territorializar la ciudad como escenario y espacio político y publico. La recuperación del High Line es una forma de repensar la ciudad como un lugar donde es posible maximizar las relaciones e intercambios. El High Line es un espacio de ciudadanía y participación.

DEL AUTOMOVIL A LA RECUPERACION DE LA EXPERIENCIA HUMANA.·Se olvida del valor de la calle como espacio de intercambio y de uso cotidiano.·Retomar a la persona como unidad de medida.

Imagen aérea de Times Square antes y después de la actual intervención.

Intervención realizada en Brooklyn donde se transformó un estacionamiento de automóviles en una plaza para el barrio.

Recuperación del espacio público en Nueva York

High Line, recuperación para espacio público.

LA EXPERIENCIA DEL ESPACIO PÚBLICO

“M

IRA

R Y

SER

VIS

TOS”

El flaneurRecorrido, observador urbano , movimiento, desarraigo.Apropiación del espacio público, anonimato

Ignasi de Solà-Morales,La forma de la ausencia en la metrópolis contemporánea. se focaliza en las áreas abandonadas, en los espacios y edificios obsoletos e improductivos. Frente a la tendencia generalizada a "reincorporar" estos lugares a la lógica productiva de la ciudad transformándolos en espacios reconstruidos, reclama el valor de su estado de ruina e improductividad. Así, estos espacios urbanos pueden manifestarse como ámbitos de libertad alternativos a la realidad lucrativa imperante en la ciudad capitalista.

”Terrain Vague”

TRA

NSF

OR

MA

CIÓ

N

Alumnos: G12 Paoltroni Marcos, Passotti Antonela.

Page 6: G12 Paoltroni Passotti - WordPress.com · crecimiento de una ciudad. El ferrocarril, pensado como elemento de progreso y modernidad, acabó siendo una barrera y un problema para el

MANUAL PARA EL HIGH LINE, Dion. una guía que cuestiona las ideologías populares que definen la historia "oficial" del parque. Incluye "pensamientos, reflexiones e historias", como una cronología de los acontecimientos en el High Line, "Hechos, Mitos, y Rumores".

INSTAGRAM. compartiendo #highlineparkInstagram es una red social y aplicación para compartir fotos y videos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos. La red utiliza los llamados “hashtags” mediante la utilización del símbolo # para ayudar a los usuarios a descubrir las fotos que los demás usuarios comparten sobre un mismo tema.El hashtag #highlinepark cuenta con 38.396 publicaciones de usuarios que captan a través la fotografia su perspectiva de este espacio público

EL HIGH LINE COMO OBJETO DE REPRESENTACIÓN

CROQUIS PEATONALES, arquitecto.Imágenes, sentimientos, expresión sensorial. Percepción visual.

AR

TE

Y P

ER

CE

PC

IÓN

VIS

UA

LE

XP

RE

SIÓ

N S

EN

SO

RIA

L

El espacio público como elemento distintivo en la ciudad homogénea, su representación desde otras formas de ser percibido: fotografías, croquis, escritos, opiniones.

RASHID JOHNSON BLOQUESUn trabajo de site especific instalado entre la vegetación de la High Line. La escultura interactúa con la vegetación que la rodea a lo largo de su recorrido por el parque.

KERRY JAMES MARSHALLABOVE THE LINEA gran escala, mural pintado a mano de una ciudad futurista.

EL HIGH LINE COMO SOPORTE DE INTERVENCIÓN

FRIENDS WITH YOU, CIUDAD ARCOIRIS“RAINBOW CITY” se exhibió en la ciudad de Nueva York para celebrar la apertura de la segunda sección de High Line Park que recorre el barrio de las galerías de Chelsea. Esta instalación interactiva fue creada por la fundación FriendsWithYou y estuvo en exhibición durante un mes.

VARIOS ARTISTAS, PANORAMAUna exposición al aire libre que se inspira en la High Line como un parque urbano a través de la ciudad, creando nuevas perspectivas y puntos de vista en los alrededores de los paisajes naturales y artificiales.

Espacio donde el arte encuentra su soporte a modo de galería por su condición de linealidad que permite la apertura hacia la ciudad. Distintas escalas, situaciones intermedias.

LO

ES

PO

NT

ÁN

EO

PR

OV

OC

AC

IÓN

-SO

RP

RE

SA

- P

AR

TIC

IPA

CIÓ

N

Alumnos: G12 Paoltroni Marcos, Passotti Antonela.

Page 7: G12 Paoltroni Passotti - WordPress.com · crecimiento de una ciudad. El ferrocarril, pensado como elemento de progreso y modernidad, acabó siendo una barrera y un problema para el

Alumnos: G12 Paoltroni Marcos, Passotti Antonela.

La estructura en desuso del High Line estuvo a punto de ser demolida, pero gracias a la movilización de un grupo de vecinos de este sector de ciudad, se decidió promover su recuperación como espacio publico para la ciudad: el High Line lo disfrutan los vecinos, los neoyorquinos en general. Además ha creado un parque, que ha originado un barrio, que a su vez ha creado una marca: ahora es posible comprar en el “High Line Building”, comer en el “High Line Thai Restaurant”, bailar en el “High Line Ballroom” y celebrar en el “High Line Festival”.El elemento lineal se convirtió infraestructura obsoleta o negativa para el territorio y el ambiente, que actuó como barrera o elemento desintegrador de la ciudad, ubicado en los barrios más degradados de la ciudad de Nueva York.Este tipo de proyectos consiste en operaciones estratégicas que pretenden regenerar o crear nuevas relaciones sociales a escala de la ciudad: obtener un espacio público de calidad. Se constituye como ejemplo exitoso de movilización social y de buena voluntad por parte de la administración pública.La iniciativa popular, capaz de enfrentarse en una megalópolis como Nueva York a los intereses capitalistas en la que precisamente es la ciudad capitalista por excelencia, nos demuestra que es posible otra forma de hacer ciudad desde este modelo urbano de desarrollo. Jordi Borja, expresa que el carácter de espacio público como está dado por el nivel de apropiación y participación de los ciudadanos en él. “El espacio público, ciudad y ciudadanía”.

Actualmente el HighLine ha pasado de ser un catalizador de vida social a un instrumento de desarrollo inmobiliario, con lo que posiblemente pierda ese carácter de servicio a la comunidad.Por un lado porque la zona se ha convertido en una de las que más atractivo presenta, lo que está llevando a un desarrollo urbanístico muy grande y a un aumento de la población, atrayendo la gran arquitectura. Ejemplo de esto son las intervenciones realizadas por Frank Gehry, Renzo Piano, Zaha Hadid, y demas arquitectos reconocidos.En definitiva, esta propuesta urbana que nació con el apoyo de la comunidad y de las clases populares, también está generando un claro proceso de gentrificación, desplazando a la población original e incorporando nuevos habitantes procedentes de clases altas.

IAC Building, Frank GehryWhitney Museum of American Art, Renzo Piano

ECONOMÍA DE AGLOMERACIÓNA

PR

OP

IAC

IÓN

ESP

AC

IO D

E R

EFE

REN

CIA

TRANSFORMACIÓNID

EN

TID

AD

“El espacio público expresa la democracia en su dimensión territorial. Es el espacio de uso colectivo. El Espacio publico democratico es un espacio EXPRESIVO, SIGNIFICANTE, POLIVALENTE, ACCESIBLE Y EVOLUTIVO. Es alli donde la sociedad se escenifica, se representa a sí misma” “Sin espacio público no hay democracia”“La ciudad es la gente en la calle”Jordi Borja, El derecho a la ciudad.

MODELO DE DESARROLLO URBANO, FORMA DE HACER CIUDAD