g60Agenda 0609 Flip

3
RUMBO AL 2010 – BODAS DE ORO ----------------------------------------------------------------------- Director: Adolfo Tueros Ayala Boletín Editor: Manuel Delgado Bejarano Informativo Fotografía: Dante Hojata Cerdeña Junio, 2009 LAS DIRECTIVAS DE LA G60 (1) Por Nitmar A partir del 20 de diciembre de 1960 (clausura del Año Escolar) pasamos a la larga lista de exalumnos de Guadalupe. Cada uno de los 487 egresados del Primer Colegio Nacional de la República, en silencio o con la voz entrecortada, se dijo: ¿Qué hacer ahora? Unos fijaron su mente en los estudios superiores, otros tuvieron la urgencia de trabajo por cosas de la vida. Así pasaron los años y el futuro fue construyéndose poco a poco y también a trompicones. No pasaron ni cinco años y ya vemos a nuestro apreciado Francisco Revilla Reto integrando la directiva (1964) de la Asociación Guadalupana presidida por el legendario empresario Alejandro Bertello Bollati. En un concurrido almuerzo (1965) –recuerda Panchito– recibió el mensaje de don Alejandro para inscribir a la Promoción G60. A partir de entonces se puso en marcha un plan de acción para reunir a los hermanos promocionales dispersos por diversos lugares. Los primeros en asistir a este primer llamado fueron Nelson Tenorio, Roger Vergara, Manuel Ramos, Raúl Bendezú, José Talledo (C); Edwin Contreras, Carlos Izquierdo, Luis Chamorro (B); Alfonso Meza Castro (D); Francisco Puente (G); Rigoberto Sierra, Miguel Suárez, Claudio Sarmiento, Alejandro Santos, Dante Rabines (H). En 1966 fue cimentándose la idea para organizarnos e inscribirnos en la Asociación. Y esto se concretó en el marco de una concurrida cena que se efectuó el 25 de marzo de 1967. Allí se eligió a Panchito Revilla como el primer Presidente de la Promoción G60. Al poco tiempo, el 5 de mayo, se produjo la Juramentación de la Directiva y la consiguiente incorporación de alrededor de 200 promocionales como asociados de nuestra Asociación. Recordamos los nombres de los hermanos que acompañaron a Panchito en esta primera e histórica directiva: Jesús Raúl Bendezú, Nelson Tenorio, Manuel Ramos, José Talledo Díaz, Víctor Adán Gamarra, Alberto Gonzáles Olivares (C), Alfonso Meza Castro (D), César Augusto Gálvez Sánchez (A), Carlos Farfán Sarmiento, César Urra Cobián (E), Guillermo García Montes, Nelson Zegarra (F), Carlos Diminich, Pedro Sebastiani (G), Claudio Sarmiento, Miguel Suárez Collazos, Alejandro Santos (H). De esta pléyade de promocionales que integraron la primera directiva ya no nos acompañan en esta vida: Nelson Tenorio de la Fuente, Nelson Zegarra y Carlos Diminich. La primera directiva rigió los destinos de la Promoción de 1967 a 1971. En este lapso desarrollaron un sinnúmero de actividades tanto de organización como de apoyo a la Asociación. Panchito, haciendo gala de su don memorioso recuerda –entre otros hechos– el agasajo que se le brindó a José Luis Rendón cuando fue elegido Director de Electro Perú, y la expectante Velada Musical con asistencia de dos simpáticas bailarinas del “Pigalle” y un aplaudido sketch cuyos protagonistas fueron el actor Alvaro González (conocido como “guayabera sucia”) y nuestro desenfadado Roger Vergara (quien fungió de dama encopetada). Desde entonces a Roger se le reconoce como el hombre de tres “C” (adivinen por qué). ¡Gracias, Panchito! ¡Salud por la primera Directiva de la G60! DIA DE LA PROMOCION Y ASAMBLEA PROMOCIONAL El sábado 13 de junio a partir de las 12:30pm celebraremos el Día de la Promoción G60 con un almuerzo en la Asociacion Guadalupana. En dicha ocasión discutiremos la propuesta de programa para la celebración de las Bodas de Oro en el 2010 que adjuntamos junto a este boletín. Esperamos tu presencia. El Domingo 14 de Junio, aniversario del nacimiento de nuestro epónimo Jose Carlos Mariategui, habrá la tradicional romería a su monumento en la Av. 28 de Julio cerca al monumento Jorge Chávez a partir de las 11:00am.

description

A partir del 20 de diciembre de 1960 (clausura del Año Escolar) pasamos a la larga lista de exalumnos de Guadalupe. Cada uno de los 487 egresados del Primer Colegio Nacional de la República, en silencio o con la voz entrecortada, se dijo: ¿Qué hacer ahora? Unos fijaron su mente en los estudios superiores, otros tuvieron la urgen‐ cia de trabajo por cosas de la vida. Así pasaron los años y el futuro fue construyéndose poco a poco y también a trompicones. Por Nitmar

Transcript of g60Agenda 0609 Flip

Page 1: g60Agenda 0609 Flip

RUMBO AL 2010 – BODAS DE ORO 

----------------------------------------------------------------------- Director: Adolfo Tueros Ayala Boletín Editor: Manuel Delgado Bejarano Informativo Fotografía: Dante Hojata Cerdeña Junio, 2009

LAS DIRECTIVAS DE LA G‐60 (1) 

Por Nitmar 

A  partir  del  20  de  diciembre  de  1960  (clausura  del Año  Escolar)  pasamos  a  la  larga  lista  de  exalumnos  de Guadalupe.  Cada  uno  de  los  487  egresados  del  Primer Colegio Nacional de  la República, en silencio o con  la voz entrecortada, se dijo: ¿Qué hacer ahora? Unos  fijaron su mente en los estudios superiores, otros tuvieron la urgen‐cia de trabajo por cosas de la vida. Así pasaron los años y el  futuro  fue  construyéndose  poco  a  poco  y  también  a trompicones. 

  No pasaron ni cinco años y ya vemos a nuestro apre‐ciado Francisco Revilla Reto integrando la directiva (1964) de  la Asociación Guadalupana presidida por el  legendario empresario  Alejandro  Bertello  Bollati.  En  un  concurrido almuerzo  (1965) –recuerda Panchito–  recibió el mensaje de don Alejandro para inscribir a la Promoción G‐60. 

  A partir de entonces  se puso en marcha un plan de acción para reunir a  los hermanos promocionales disper‐sos  por  diversos  lugares.  Los  primeros  en  asistir  a  este primer  llamado  fueron  Nelson  Tenorio,  Roger  Vergara, Manuel  Ramos,  Raúl  Bendezú,  José  Talledo  (C);  Edwin Contreras,  Carlos  Izquierdo,  Luis  Chamorro  (B);  Alfonso Meza Castro  (D);  Francisco Puente  (G); Rigoberto  Sierra, Miguel Suárez, Claudio Sarmiento, Alejandro Santos, Dan‐te Rabines (H). 

  En 1966 fue cimentándose la idea para organizarnos e inscribirnos en la Asociación. Y esto se concretó en el mar‐co de una concurrida cena que se efectuó el 25 de marzo de 1967. Allí  se eligió  a Panchito Revilla  como el primer Presidente de la Promoción G‐60. Al poco tiempo, el 5 de 

mayo,  se  produjo  la  Juramentación  de  la  Directiva  y  la consiguiente  incorporación  de  alrededor  de  200  promo‐cionales como asociados de nuestra Asociación. Recorda‐mos  los  nombres  de  los  hermanos  que  acompañaron  a Panchito en esta primera e histórica directiva:  Jesús Raúl Bendezú,  Nelson  Tenorio,  Manuel  Ramos,  José  Talledo Díaz, Víctor Adán Gamarra, Alberto Gonzáles Olivares (C), Alfonso Meza  Castro  (D),  César  Augusto Gálvez  Sánchez (A), Carlos Farfán Sarmiento, César Urra Cobián  (E), Gui‐llermo García Montes, Nelson Zegarra (F), Carlos Diminich, Pedro  Sebastiani  (G),  Claudio  Sarmiento, Miguel  Suárez Collazos, Alejandro Santos (H). De esta pléyade de promo‐cionales  que  integraron  la  primera  directiva  ya  no  nos acompañan  en  esta  vida:  Nelson  Tenorio  de  la  Fuente, Nelson Zegarra y Carlos Diminich. 

  La primera directiva rigió los destinos de la Promoción de 1967 a 1971. En este lapso desarrollaron un sinnúmero de actividades tanto de organización como de apoyo a  la Asociación. Panchito, haciendo gala de su don memorioso recuerda –entre otros hechos–  el agasajo que se le brindó a José Luis Rendón cuando fue elegido Director de Electro Perú, y la expectante Velada Musical con asistencia de dos simpáticas bailarinas del  “Pigalle”  y un  aplaudido  sketch cuyos protagonistas  fueron el actor Alvaro González  (co‐nocido  como  “guayabera  sucia”)  y  nuestro  desenfadado Roger Vergara (quien fungió de dama encopetada). Desde entonces a Roger se  le reconoce como el hombre de tres “C” (adivinen por qué). 

  ¡Gracias, Panchito! ¡Salud por la primera Directiva de la G‐60!  

DIA DE LA PROMOCION Y ASAMBLEA PROMOCIONAL 

  El  sábado 13 de  junio a partir de  las 12:30pm cele‐braremos el Día de  la Promoción G‐60 con un almuerzo en  la Asociacion Guadalupana. En dicha ocasión discuti‐remos  la propuesta de programa para  la celebración de las Bodas de Oro en el 2010 que adjuntamos junto a este boletín. Esperamos tu presencia. 

  El Domingo 14 de  Junio, aniversario del nacimiento de  nuestro  epónimo  Jose  Carlos  Mariategui,  habrá  la tradicional romería a su monumento en la Av. 28 de Julio cerca  al  monumento  Jorge  Chávez  a  partir  de  las 11:00am. 

Page 2: g60Agenda 0609 Flip

                                        

                                        

FOTO ARRIBA: Agasajo a José Luis Rendón (1969). Parados: Alcides Loayza (+), Víctor Velezmoro, Nelson Zegarra (+), Teodoro Shiba-ta, Hernán Medina, Juan de Dios Velarde, Alvaro Del Prado, Alberto Onsihuay, Fernando Barreto, César Urra. Sentados: Francisco Revilla.

Alejandro Santos, José Luis Rendón (+), Claudio Sarmiento, Domingo Samaniego

FOTO ABAJO: Panchito Revilla a sus veintidós años ya estaba integrado a la Directiva de Don Alejandro Bertello Bollatti. En esta foto asistiendo a una ceremonia en la Cripta de los Héroes de la Guerra del Pacifico junto a la plana mayor de la Asociacion Guadalupana.

Page 3: g60Agenda 0609 Flip

NOTAS BREVES 

• Celebración Día del Padre G‐60: Como  todos  los años, las queridas Damas de la G‐60 celebrarán El Día del Pa‐dre de la G‐60 agasajándonos como Dios manda (¿y nos merecemos?).  El  ágape  se  realizará  en  el  generoso  y bendecido hogar de Carlitos  y Domitila Cachay que  se encuentra ubicado en Jr. Barcelona 210, Primera Etapa de la Urb. Mayorazgo de La Molina (al final de la Av. de los  Constructores  a  la  altura  del  local  de  la  PRE  de  la Universidad de Lima, Teléfono 348‐0748), el sábado 27 de Junio a partir de las 8:00pm. Agradecemos desde ya a todas ellas este bello y generoso gesto. 

• Día de  la Madre G‐60: Con una encomiable concurren‐cia de un poco más de 30 promocionales entre cerca de 100 personas,  se  llevó a cabo el domingo 17 de Mayo pasado el merecido homenaje a  las Madres G‐60 en el Club Campestre Minero en Cupiche. Juegos recreativos, números  literarios y musicales, regalos, discursos emo‐tivos como el brindado por Panchito Revilla y la renova‐ción de  votos de  fidelidad de  los promocionales  a  sus esposas culminando con un suculento almuerzo y baile general  fueron  muy  apreciados  por  nuestras  Damas quienes estuvieron muy contentas y felices. 

 

 

 

 

 

 

 

 

• 50º  Recital  Literario  Musical:  El  50º  Recital  Literario Musical  que  desde  1993  venimos  realizando  y  que  se realizó el pasado 28 de Mayo, tuvo un éxito artístico ex‐traordinario por la calidad de personas y conjuntos que se  presentaron  desinteresada  e  incondicionalmente  lo que mereció un emotivo discurso de agradecimiento de nuestro Presidente. Nos hizo reflexionar mucho Oswal‐do  Medina  con  su  presentación  sobre  la  cultura  del 

“achoramiento”,  los  poemas  y  diccionario  popular  de Luchito Toledo (este último lo iremos presentando poco 

a poco en este bole‐tín),  la calidad  inter‐pretativa  del  Dúo Guadalupano  G‐2011  compuesto  de piano  y  violín  por hermanos  menores que  cursan  actual‐mente  el  3º  de  se‐cundaria,  del  Trío Huanta y  su  música 

Ayacuchana, del afamado Conjunto Los Cholos interpre‐tando música peruana y  latinoamericana,  fue  la delicia del público asistente  la que hubiéramos deseado  fuera mayor.  La Promoción G‐84  “Willy Retto Torres” Bodas de Plata que fue homenajeada en este Recital tuvo pa‐labras de elogio y agradecimiento a nuestra Promoción. Ojala contemos con  la presencia mayoritaria de  la Pro‐moción G‐60 en próximos eventos similares. 

• Reunión Comité de Damas G‐60: El pasado viernes 29 de Mayo gracias a la generosa hospitalidad de Manuel y Norma Porras quienes  junto a  sus hijos  Janet, Manuel Jesus (G‐88), Juan Manuel (G‐89) y José Manuel (G‐90), nos abrieron las puertas de su casa y nos ofrecieron una deliciosa  cena,  ocasión  que  sirvió  de  reunión mensual del Comité de Damas. José Manuel es actualmente Pre‐sidente de su promoción, como vemos una familia com‐prometida con la causa Guadalupana. 

•  

 Manuel luce orgulloso una foto con canana, escarpines, casco y

fusil en sus años del Colegio obsequiada por sus hijos esa noche.

Oswaldo Medina dando su charla sobre la cultura del Achoramiento