gía para disminuir el riesgo en la producción de cultivos · 2019-10-09 · El S4Index® de...

1
La cobertura índice desarrollada por S4 para protegerse de la sequía y la inundación, en Argentina y Uruguay. ¿Quién es S4? S4 es una empresa Argentina de tecnología aplicada al agro, que creo uno de los primeros índices climáticos paramédicos de cobertura contra sequía e inundación del mundo. Hace 5 campañas que se comercializa en Argentina y en Uruguay. Tiene oficinas en Buenos Aires, San Pablo (Brasil) y St. Louis (MO, USA). www.s4agtech.com ¿Cuál es el beneficio para tu cliente? Cobertura Index® permite estabilizar el flujo de caja del negocio de tu cliente ante un evento de sequía e inundación, en forma eficiente, transparente, objetiva y simple. El pago no requiere la presencia de peritos a campo ni solicitudes de reintegro, dado que se basa 100% en tecnología satelital. ¿Cuál es la tecnología detrás de S4? ¿Quién provee los S4 Index ® ? S4 Index® se genera a partir de imágenes satelitales provistas por la NASA y la Agencia Espacial Europea, y se construye en base a algoritmos (modelos matemáticos) de propiedad de S4 (www.s4agtech.com), los cuales reflejan con precisión el impacto del clima sobre los cultivos. La tecnología S4 permite identificar los distintos cultivos, analizar y monitorear el desarrollo biológico de las plantas, y determinar su período crítico. Este proceso se realizó desde el año 2000 hasta la fecha, pixel por pixel (1 pixel=6,25 has), pudiendo de esta manera cuantificar su riesgo emergente. ¿Qué es el S4Index ® ? El S4Index® de Sequía es el índice verde para un cultivo específico durante su período crítico. El período crítico se define en base a un algoritmo que lo reconoce en función de su firma fenológica. De esta manera, el momento de lectura del índice captura las posibles variaciones en la fecha de siembra y grupo de madurez, entre otras. El índice resultante es el promedio ponderado de 5 lecturas durante dicho período (aproximadamente 40 días). El S4Index® para inundación se calcula en base a la diferencia de porcentaje de agua en superficie potencialmente agrícola, entre dos fechas (Mayo respecto de Enero). Para el caso de inundación, se promedian 4 medidas de Enero y otras 4 medidas de Mayo (32 días para cada mes). ¿Cuál es la unidad de agregación del S4 Index ® ? Debido a que la sequía es un evento sistémico, para el cálculo de dicho índice es necesario disponer de áreas suficientemente amplias que minimicen: a) el impacto de los eventos localizados como el granizo y b) las prácticas de manejo (riesgo moral). Por esta razón la unidad mínima de agregación (grilla) del S4 Index® es de 0.2° de latitud y longitud, es decir, una superficie aproximada promedio de 20 x 20km2. ¿Qué es una cobertura climática paramétrica? Es un contrato de derivados bilaterales OTC (over the counter) registrable, nominado en dólares estadounidenses, que permite transferir el riesgo generado por la volatilidad climática al mercado de capitales y cuyo activo subyacente es el S4Index®. Existen dos tipos de contratos: a) de Sequía y b) de Inundación. ¿Cómo funciona la cobertura? ¿Qué miden los S4 Index ® de sequía e inundación? Al momento de la siembra (para el caso del productor) o al inicio de la campaña comercial (para los restantes potenciales tomadores), tu cliente firma un contrato de cobertura OTC de sequía o inundación con Munich Re. Trading Limited (USA), compañía perteneciente al grupo Munich Re (https://www.munichre.com/en/homepage/index.html) , líder global en soluciones de riesgo con 135 años de trayectoria. El nivel de cobertura para cada grilla seleccionada y el monto de capital a cubrir (nominado en dólares estadounidenses), son definidos por tu cliente. El pago de la prima (es decir, el costo de la cobertura) y la indemnización son en dólares estadounidenses. Todos los años S4 publica en el sitio web (https://s4agtech.com/rofex_indices/), los S4 Index® para los cultivos de Soja de primera y Maíz tardío. Para el caso del S4 Index® de Sequía la fecha de publicación es el 26/05 y para el de Inundación es el 26/06 de cada año. El S4 index® Sequía mide el impacto de la falta de agua en el momento crítico de la planta (período reproductivo promedio, Enero-Febrero aproximadamente, dependiendo de la ubicación, fecha de siembra y ciclo fenológico) y toma valores entre 0 y 1. Un mayor valor de índice implica un menor efecto de sequía. El S4 index® Inundación mide la diferencia de agua en superficie de Mayo respecto de Enero, y toma valores de 0% a 100%. A diferencia del índice de sequía, no depende de un cultivo específico. A mayor valor del índice, mayor inundación. Cobertura Index® se acciona toda vez que el valor del S4Index® perfora el nivel de franquicia seleccionado (strike o gatillo). El pago de la indemnización se efectúa en dólares estadounidenses, acreditándose a los 12 días hábiles posteriores a la publicación de los índices. ¿Hasta qué fecha se pueden contratar las coberturas? Para el caso de S4Cobertura® Sequía, cada grilla cuenta con hasta un máximo de seis niveles de cobertura comprendendidos entre el 96% al 86% del valor del S4Index® Sequía. Cada uno de estos niveles representa un nivel de productividad promedio del cultivo, los cuales se encuentran entre 87% y el 68%. Para el caso de S4Cobertura® Inundación, cada grilla cuenta con hasta un máximo de cinco niveles de cobertura comprendendidos entre 2.5% y 20% en exceso del S4Index® Inundación. El porcentaje del valor de S4Index® Sequia y S4Index® Inundación se refiere al promedio histórico. ¿Cuál es el monto de capital a cubrir? Cobertura Index® trabaja en base a capital cubierto, por lo cual no es necesario explicitar la cantidad de hectáreas a proteger. El monto de capital a cubrir es a libre elección del tomador de la cobertura y puede abarcar costos directos, totales, incluir la posible ganancia o cualquier otro concepto. No es necesario demostrar la titularidad o existencia física del bien cubierto. ¿Es necesario geo-referenciar los lotes? Para cubrir ese capital, no es necesaria la ubicación exacta de los bienes a proteger, aunque tu cliente deberá elegir la grilla donde desea cubrir el riesgo de su inversión. Puede ser aquella grilla donde esté efectivamente esté ubicada su inversión o bien, aquella que mejor lo represente. ¿Quién certifica los índices? Los procesos para la gestión del riesgo y el cálculo de los S4 index® de Sequía e Inundación cuentan con certificación de SGS y Bureau Veritas, empresas internacionales líderes en este tipo de certificaciones. index Cobertura desarrollado por Indexamos el crecimiento de las plantas convirtiendo activos biol ógicos en financieros. La única plataforma en la nube que convierte datos de agricultura en negocios. CONFIAR S4 identifica, provee, integra y desarrolla tecnologías para generar ag-insights globales unificando ingeniería y ciencia de datos con procesos de negocios. Nuestra plataforma inteligente en la nube gestiona petabytes de imágenes satelitales y set de datos, interpretando, identificando y organizando información relevante para eliminar los riesgos en la producción de granos. ¿Quién puede acceder a la Cobertura Index ® ? Cualquier participante de la cadena agroindustrial de Argentina y Uruguay, cuya inversión dependa de las condiciones climáticas sistémicas. Productor, contratista, proveedor y distribuidor de insumos, acopiador, trader, proveedor de logística, concesionario de vehículos/maquinaria agrícola y agente de financiación. 1 Elegí el evento climático 5 Seleccioná la forma de acceder 6 S4Index® monitorea los cultivos 7 Se publica el índice 8 Se liquida tu contrato 2 Ubicá tu campo 3 Elegí el producto 4 Simulá tu cobertura ¿Cómo funciona nuestra cobertura? ¿Quienes nos respaldan? Las empresas que más saben de campo y tecnología Paso a paso para la contratación: http://www.coberturaindexs4.com/calculadora/cotizador Firma fenológica por pixel Reconocimiento fenológico y períodos críticos por pixel Creamos tecnología para disminuir el riesgo en la producción de cultivos Fecha límite de contratación de las coberturas (Cut ODate) ARGENTINA URUGUAY País Zona Sur Medio Norte País 10-10-19 20-10-19 30-10-19 20-10-19 10-10-19 20-10-19 30-10-19 30-10-19 Sequía Soja de Primera Sequía Soja de Primera Sequía Maíz Tardío Inundación Oportunidad: Sensores Remotos Tecnología propietaria para detectar: Cultivo específico Momento crítico de las plantas Lectura diaria pixel por pixel Certificado de desarrollo de software (procesos y metodologías) para la gestión de riesgos agropecuarios, emitido por Bureau Veritas (https://www.bureauveritas.com.ar/) Certificado del cálculo de Indices de Sequía e Inundación, emitido por SGS, certificadora líder mundial (https://www.sgsgroup.com.ar/) ¿Qué niveles de Cobertura se pueden contratar?

Transcript of gía para disminuir el riesgo en la producción de cultivos · 2019-10-09 · El S4Index® de...

Page 1: gía para disminuir el riesgo en la producción de cultivos · 2019-10-09 · El S4Index® de Sequía es el índice verde para un cultivo específico durante su período crítico.

La cobertura índice desarrollada por S4 para protegerse de la sequía y la inundación, en Argentina y Uruguay.

¿Quién es S4?S4 es una empresa Argentina de tecnología aplicada al agro, que creo uno de los primeros índices climáticos paramédicos de cobertura contra sequía e inundación del mundo. Hace 5 campañas que se comercializa en Argentina y en Uruguay. Tiene oficinas en Buenos Aires, San Pablo (Brasil) y St. Louis (MO, USA).www.s4agtech.com

¿Cuál es el beneficio para tu cliente?Cobertura Index® permite estabilizar el flujo de caja del negocio de tu cliente ante un evento de sequía e inundación, en forma eficiente, transparente, objetiva y simple. El pago no requiere la presencia de peritos a campo ni solicitudes de reintegro, dado que se basa 100% en tecnología satelital.

¿Cuál es la tecnología detrás de S4? ¿Quién provee los S4 Index®?S4 Index® se genera a partir de imágenes satelitales provistas por la NASA y la Agencia Espacial Europea, y se construye en base a algoritmos (modelos matemáticos) de propiedad de S4 (www.s4agtech.com), los cuales reflejan con precisión el impacto del clima sobre los cultivos.

La tecnología S4 permite identificar los distintos cultivos, analizar y monitorear el desarrollo biológico de las plantas, y determinar su período crítico. Este proceso se realizó desde el año 2000 hasta la fecha, pixel por pixel (1 pixel=6,25 has), pudiendo de esta manera cuantificar su riesgo emergente.

¿Qué es el S4Index®?El S4Index® de Sequía es el índice verde para un cultivo específico durante su período crítico. El período crítico se define en base a un algoritmo que lo reconoce en función de su firma fenológica. De esta manera, el momento de lectura del índice captura las posibles variaciones en la fecha de siembra y grupo de madurez, entre otras. El índice resultante es el promedio ponderado de 5 lecturas durante dicho período (aproximadamente 40 días).El S4Index® para inundación se calcula en base a la diferencia de porcentaje de agua en superficie potencialmente agrícola, entre dos fechas (Mayo respecto de Enero). Para el caso de inundación, se promedian 4 medidas de Enero y otras 4 medidas de Mayo (32 días para cada mes).

¿Cuál es la unidad de agregación del S4 Index®?Debido a que la sequía es un evento sistémico, para el cálculo de dicho índice es necesario disponer de áreas suficientemente amplias que minimicen: a) el impacto de los eventos localizados como el granizo y b) las prácticas de manejo (riesgo moral). Por esta razón la unidad mínima de agregación (grilla) del S4 Index® es de 0.2° de latitud y longitud, es decir, una superficie aproximada promedio de 20 x 20km2.

¿Qué es una cobertura climática paramétrica?Es un contrato de derivados bilaterales OTC (over the counter) registrable, nominado en dólares estadounidenses, que permite transferir el riesgo generado por la volatilidad climática al mercado de capitales y cuyo activo subyacente es el S4Index®. Existen dos tipos de contratos: a) de Sequía y b) de Inundación.

¿Cómo funciona la cobertura? ¿Qué miden los S4 Index® de sequía e inundación?Al momento de la siembra (para el caso del productor) o al inicio de la campaña comercial (para los restantes potenciales tomadores), tu cliente firma un contrato de cobertura OTC de sequía o inundación con Munich Re. Trading Limited (USA), compañía perteneciente al grupo Munich Re (https://www.munichre.com/en/homepage/index.html), líder global en soluciones de riesgo con 135 años de trayectoria. El nivel de cobertura para cada grilla seleccionada y el monto de capital a cubrir (nominado en dólares estadounidenses), son definidos por tu cliente. El pago de la prima (es decir, el costo de la cobertura) y la indemnización son en dólares estadounidenses. Todos los años S4 publica en el sitio web (https://s4agtech.com/rofex_indices/), los S4 Index® para los cultivos de Soja de primera y Maíz tardío. Para el caso del S4 Index® de Sequía la fecha de publicación es el 26/05 y para el de Inundación es el 26/06 de cada año.

El S4 index® Sequía mide el impacto de la falta de agua en el momento crítico de la planta (período reproductivo promedio, Enero-Febrero aproximadamente, dependiendo de la ubicación, fecha de siembra y ciclo fenológico) y toma valores entre 0 y 1. Un mayor valor de índice implica un menor efecto de sequía.

El S4 index® Inundación mide la diferencia de agua en superficie de Mayo respecto de Enero, y toma valores de 0% a 100%. A diferencia del índice de sequía, no depende de un cultivo específico. A mayor valor del índice, mayor inundación.

Cobertura Index® se acciona toda vez que el valor del S4Index® perfora el nivel de franquicia seleccionado (strike o gatillo). El pago de la indemnización se efectúa en dólares estadounidenses, acreditándose a los 12 días hábiles posteriores a la publicación de los índices.

¿Hasta qué fecha se pueden contratar las coberturas?

Para el caso de S4Cobertura® Sequía, cada grilla cuenta con hasta un máximo de seis niveles de cobertura comprendendidos entre el 96% al 86% del valor del S4Index® Sequía. Cada uno de estos niveles representa un nivel de productividad promedio del cultivo, los cuales se encuentran entre 87% y el 68%. Para el caso de S4Cobertura® Inundación, cada grilla cuenta con hasta un máximo de cinco niveles de cobertura comprendendidos entre 2.5% y 20% en exceso del S4Index® Inundación. El porcentaje del valor de S4Index® Sequia y S4Index® Inundación se refiere al promedio histórico.

¿Cuál es el monto de capital a cubrir?Cobertura Index® trabaja en base a capital cubierto, por lo cual no es necesario explicitar la cantidad de hectáreas a proteger. El monto de capital a cubrir es a libre elección del tomador de la cobertura y puede abarcar costos directos, totales, incluir la posible ganancia o cualquier otro concepto. No es necesario demostrar la titularidad o existencia física del bien cubierto.

¿Es necesario geo-referenciar los lotes?Para cubrir ese capital, no es necesaria la ubicación exacta de los bienes a proteger, aunque tu cliente deberá elegir la grilla donde desea cubrir el riesgo de su inversión. Puede ser aquella grilla donde esté efectivamente esté ubicada su inversión o bien, aquella que mejor lo represente.

¿Quién certifica los índices?Los procesos para la gestión del riesgo y el cálculo de los S4 index® de Sequía e Inundación cuentan con certificación de SGS y Bureau Veritas, empresas internacionales líderes en este tipo de certificaciones.

indexCobertura

desarrollado por

Indexamos el crecimiento de las plantas convirtiendo activos biológicos en financieros.

La única plataforma enla nube que convierte datos de agricultura en negocios.

CONFIAR

S4 identifica, provee, integra y desarrolla tecnologías para generar ag-insights globales unificando ingeniería y ciencia de datos con procesos de negocios.Nuestra plataforma inteligente en la nube gestiona petabytes de imágenessatelitales y set de datos, interpretando, identificando y organizando informaciónrelevante para eliminar los riesgos en la producción de granos.

¿Quién puede acceder a la Cobertura Index®?Cualquier participante de la cadena agroindustrial de Argentina y Uruguay, cuya inversión dependa de las condiciones climáticas sistémicas. Productor, contratista, proveedor y distribuidor de insumos, acopiador, trader, proveedor de logística, concesionario de vehículos/maquinaria agrícola y agente de financiación.

1 Elegí el evento climático

5 Seleccioná la forma de acceder 6 S4Index® monitorea los cultivos 7 Se publica el índice 8 Se liquida tu contrato

2 Ubicá tu campo 3 Elegí el producto 4 Simulá tu cobertura

¿Cómo funciona nuestra cobertura?

¿Quienes nos respaldan?Las empresas que más saben de campo y tecnología

Paso a paso para la contratación: http://www.coberturaindexs4.com/calculadora/cotizador

Firma fenológica por pixel Reconocimiento fenológico y períodos críticos por pixel

Creamos tecnología para disminuir el riesgo en la producción de cultivos

Fecha límite de contratación de las coberturas (Cut Off Date)

ARGENTINA

URUGUAY

País

Zona

Sur

Medio

Norte

País

10-10-19

20-10-19

30-10-19

20-10-19

10-10-19

20-10-19

30-10-19

30-10-19

Sequía Soja de Primera

Sequía Soja de Primera

Sequía Maíz Tardío Inundación

Oportunidad: Sensores Remotos

Tecnología propietaria para detectar:• Cultivo específico• Momento crítico de las plantas• Lectura diaria pixel por pixel

Certificado de desarrollo de software(procesos y metodologías) para la gestión de

riesgos agropecuarios, emitido por Bureau Veritas(https://www.bureauveritas.com.ar/)

Certificado del cálculo de Indices deSequía e Inundación, emitido

por SGS, certificadora líder mundial(https://www.sgsgroup.com.ar/)

¿Qué niveles de Cobertura se pueden contratar?