gaceta

30
la gaceta octubre 2010 no. 14 Departamento de Gestión de Recursos Humanos

description

xxxxxxxxxxxxxx

Transcript of gaceta

Page 1: gaceta

la gaceta octubre 2010

no. 14

Departamento de Gestión de Recursos Humanos

Page 2: gaceta

Después de los geniales festejos que tuvimos por el Bicentenario de la Independencia de México, en el mes de octubre los aguascalentenses continuamos con las celebraciones, ya que es durante este mes, que

celebramos el CDXXXV Aniversario de la Fundación de nuestro Estado; misma que se realizó un 22 de octubre de 1575. Tenemos un motivo más para sentirnos orgullosos de ser mexicanos y aguascalentenses. ¡Felicidades!

Para este ejemplar en artículo de portada, presentamos al Departamento de Gestión de Recursos Humanos, el cual se encarga de los movimientos del per-sonal; todos los que trabajamos en la Secretaría, hemos realizado alguna gestión con este Departamento, así que conozcamos a sus integrantes.

Demos un vistazo a un platillo típico de nuestro Estado en Sobremesa; una receta deliciosa. Asimismo, les presento a nuestro personal en Orgullo SEGI. En SOLES, te damos algunos consejos para cuidar tu salud. Felicidades a los cumpleañeros del mes de octubre.

Es para mí un placer reconocer el trabajo de servidores públicos ejemplares que tenemos en la DGST, por haber sido galardonados con el premio CIAPEM, un reconocimiento a María de los Ángeles Romo, Juan Francisco Alvarado Garay y José Carlos Torres Jiménez, por el Sistema “SIGUE”. A Laura Elizabeth García Márquez, Miguel Ángel Infante Hernández, Víctor Enrique Ortíz López, Jaime Armando Romo Ramírez y Juan Carlos Valdéz Sánchez, por los “CAS”, y al Ing. Ramiro Pedroza Márquez, Titular de dicha Dirección, por dirigir y lograr el éxito con estos excelentes grupos de trabajo. Enhorabuena!

Sigan enviando sus correos con comentarios y sugerencias a:[email protected]

Editorial

Lic. Patricia Álvarez CastañedaSecretaria de Gestión e Innovación

01

Page 3: gaceta

Directorio

Lic. Patricia Álvarez CastañedaSecretaria de Gestión e Innovación

Lic. Aurora González BarrientosCoordinadora Especializada en la Gestión del Capital Humano

Lic. Jacobo Murillo LópezDirector General Administrativo

Ing. César Rosas VelascoDirector General de Servicios Integrales

Ing. Alejandro Albarrán CastañedaDirector General de Adquisiciones

Lic. Jaime Santos LandinDirector General Jurídico

Ing. Moisés Rangel SilvaCoordinador General de Mejores Prácticas Gubernamentales

Ing. Ramiro Pedroza MárquezDirector General de Soporte a las TI

Ing. Humberto Renovato JáureguiDirector General de Proyectos de TI

L.C.O. Arlette Georgina JiménezCoordinadora Editorial y Diseño

Colaboración Especial:Natalia Agredano GarcíaMaría Luisa Quintero OrtegaMaricela Ávila MartínezGeorgina Veloz Vizuet

Contenido

01 Editorial03 Orgullo SEGI09 Cultura11 Todos Somos SEGI17 Entérate19 SOLES21 Cachivaches23 Sobremesa25 Nuevos Integrantes27 TIPS28 Cumpleaños

Page 4: gaceta

Funciones: Implementación de programas de Sustentabilidad y SOLES, además del control de los servicios bási-cos (limpieza, vigilancia).

Me gusta trabajar en la SEGI por: El profesionalismo y la entrega de los compañeros hacia el cumpli-miento a las metas, además del trabajo en equipo y el buen am-biente de trabajo.

José Guadalupe Acevedo DuranJefe de Control de Servicios, Impulsor de Programa SOLES e Impulsor del Elemento 5 de ExcellentiaDGSI

“Me gustan las matemáticas, la lectura y los deportes profesionales; también me gusta compartir mis cono-cimientos con las personas que me rodean”.

03 Orgullo SEGI

Page 5: gaceta

04

Funciones: Mi principal función es atender el conmutador de Gobierno del Estado, turnar las llamadas a las diferentes dependencias y tratar con amabilidad, atención y res-peto a los usuarios de este servi-cio y sobretodo saberlos escuchar para entender las necesidades de cada persona y así poder servirles correctamente.

Me gusta trabajar en la SEGI por: Porque aquí he tenido la oportu-nidad de desarrollar algo que me gusta mucho que es servir a la gente, también por que he tenido la fortuna de conocer a personas que estimo mucho y que se han convertido en verdaderas amis-

tades. Además de que he estado en diferentes áreas de esta Secretaria y eso me ha permitido aprender mu-chas cosas y crecer de forma perso- nal y profesional.

María del Carmen Orozco GonzálezOperador del Conmutador de SEGI

DGAM

“Algo que es importante para mi es estar de buen humor y ver la vida con alegría, pues creo que todo se hace más fácil, así que aprovecho cual-quier oportunidad para reír, para di-vertirme y de repente hacer alguna bromita”.

Orgullo SEGI

Page 6: gaceta

05

Funciones:•Monitoreo del Centro Estatal de Comunicaciones, Almacenamiento y Procesos (CECAP); bitácoras de acceso, humedad y temperatura. •Mantener la disponibilidad de la información de los servidores de producción de la Secretaria de Fi-nanzas y del IVEA, los cuales tra-bajan bajo Sistema Operativo AIX. •Atender las solicitudes de alta, baja y cambios de usuarios en los servidores AIX. Monitoreo de uso de recursos en estos mismos servidores.

Me gusta trabajar en la SEGI por:Ya que me ha permitido aprender y operar equipos de última tec-

nología UNIX. He tenido la oportuni-dad de capacitarme como brigadista y cubrir las certifica-ciones nivel I y II por parte del ISSSSPEA en lo referente a

seguridad e higiene. He podido trabajar con per-sonas muy competentes y comprometidas con su trabajo.

Héctor José Esquivel SosaTécnico de Soporte de Sistemas Operativos UNIXDGST

“Tengo 3 hijos Héctor, Mauricio y Carlos. Gracias a Dios tengo un hijo especial Mauricio (con síndrome Down) lo cual me ha permitido trabajar y mejorar aspectos personales que jamás hubiera desarro- llado de no haber tenido la oportunidad de tener un hijo como él. Me gusta la música y la lectura; tam-bién disfruto caminar y visitar ciudades coloniales. Me encanta convivir con mi esposa e hijos”.

Orgullo SEGI

Page 7: gaceta

06

Funciones:Asegurar el correcto desarrollo del software dentro del GEA, vigilar el cumplimiento de las normas, políticas y de los estándares es-tablecidos por la Coordinación en el desarrollo y operación de los proyectos y sistemas para cumplir con la estrategia tecnológica e in-formática del GEA.

Me gusta trabajar en la SEGI:Porque me ha permitido lograr un desarrollo profesional y personal muy importante en mi vida, me enorgullece formar parte de una Dependencia que ha generado un gran desarrollo al Gobierno del Es-tado, el hecho de pertenecer a este equipo de trabajo, es motivo de orgu-llo y satisfacción.

Sergio Esquivel ArredondoDirector de Desarrollo de Proyectos de

Tecnologías de InformaciónDGPT

“Me gusta el deporte, soy apasionado al fútbol, americanista por supuesto, juego fútbol y también practico natación, me gustan los autos y las carre-ras. La amistad y lealtad son para mí de los valores más importantes en la vida, me gusta ayudar a la gente y sobre todo escuchar, creo que de esa manera regreso un poco a Dios y a la vida lo que me ha dado, me gusta disfrutar la vida día a día y ser perseverante, ya que soy de la firme idea de que no hay límites para lograr tus metas y objetivos.

Orgullo SEGI

Page 8: gaceta

Orgullo SEGI07

Funciones:•Dirigir las reuniones y atender las determinaciones que emita el Comité de Adquisiciones y Ena-jenaciones del GEA;•Realizar las licitaciones, concur-sos y contratos de arrendamiento que conforme a la legislación apli-cable, soliciten las dependencias y entidades de la administración publica estatal, para adquirir los bienes y servicios y así cumplir con sus objetivos;•Brindar asesoría en procedimien-tos de adquisición y enajenación a las entidades paraestatales del Gobierno, organismos autónomos, municipios, así como apoyar con personal calificado para el desar-

rollo de los mis-mos.

Me gusta trabajar en la SEGI por: Estoy orgulloso de pertenecer a la

SEGI porque esta dependen-cia relativamente “nueva” 5 años tiene mucha proyec-ción y liderazgo en todo el estado de Aguascalientes y en algunas áreas a nivel na-cional.

Jorge Alejandro Dávalos LozaDirector de Licitaciones, Concursos y ContratosDGAD

“1) Estoy contento trabajar en la SEGI, 2) Soy agradecido con Dios por darme una familia grande y buena que me apoya en las buenas y en las malas; 3) Vivo intensamente cada día como si fuera el último... quiero desearles a los lectores lo mejor y como decía mi abuelo que por cierto duró casi un siglo: “Al caballo como al hombre, lo doma el paso del tiempo” Don Chen-cho Dávalos”.

Page 9: gaceta

Orgullo SEGI 08

Funciones:• Impulsar las actividades de Apoyo a la Comunidad como son las visitas mensuales al Asilo, las aportaciones a la Ciudad de los Niños y Cruz Roja, el apoyo al Bajío de las Liebres y Comunidad Agazzi, A.C.• Trabajar en la logística de even-tos como Día de las Madres, Servi-dor Público, Premios de Antigüe-dad y Festejos Navideños• Realizar actividades de convi-vencia de la CEGCH

Me gusta trabajar en la SEGI por:Tengo la gran oportunidad de que parte de los servicios que brindo son para el beneficio de Instituciones que propor-cionan apoyo o albergue a niños, adul-tos mayores y personas con discapacidad intelectual; actividad que me deja una gran satisfac-ción personal. Así mismo disfruto mucho la realización de cada uno de los eventos, pero lo mejor de mi trabajo además del de-sarrollo profesional, es el compañerismo y las buenas amistades que han surgido en el tiempo que tengo de ser parte de la gran familia SEGI.

“Me gusta mucho convivir con ami-gos y familia, disfruto del cine y la música soy aficionada al fútbol americano y el soccer, soy una “chi-va” de hueso colorado. Ah! y soy fan del “Equipo SWAT” de SEGI

Claudia Deniss Alba ArreguinEncargada de Bienestar Social

DGCH

Page 10: gaceta

09

Durante el mes de septiem-bre se realizó la reapertura del Museo José Guadalupe

Posada, ubicado en el tradicional Barrio del Encino.

El museo contará, a partir de su reinauguración, con una Sala Tem-poral “José Luis Cuevas” dedicada al mismo artista, Taller de Grabado, Sala de Usos Múltiples, Sala de In-vestigación y Consulta, Tienda de Souvenir, Cafetería y, desde luego, con la totalmente nueva Sala Per-manente José Guadalupe Posada, misma que albergará aproximada-mente 200 planchas o placas origi-nales y alrededor de 300 estampas de la época perfectamente clasifi-cadas de manera temática.

Reapertura del Museo José Guadalupe

Page 11: gaceta

Cultura 10

Asimismo el museo amplía sus di-mensiones para un total de más de mil cuatrocientos metros cuadra-dos en vez de los novecientos en los que se asentaba.

En el proyecto museográfico par-ticiparon los principales posadistas del país, entre los que se cuentan a Mercurio López, Agustín Sánchez, Helia Bonilla, Rogelio García y un gran equipo de museógrafos co-mandados por Alicia Muñoz Cota y Juan Salvador Miravete.

Con motivo de esta reapertu-ra se pueden visitar las exposi-ciones Nueva Visión de la Obra del Maestro José Guadalupe Posada y Obra Temprana de José Luis Cue-vas, litografías.

Reapertura del Museo José Guadalupe

Ubicación:Jardín del Encino s/n lado Nte.Barrio El Encino

Page 12: gaceta

Todos somos SEGI11

El Departamento de Gestión de Recursos Humanos, se desprende de la Dirección

General Administrativa comandada por el Lic. Fco. Jacobo Murillo López, que a su vez conforma la Secretaria de Gestión e Innovación, Lic. Patricia Álvarez Castañeda.

Desde el año del 2004, con la admin-istración del Ing. Luis Armando Rey-noso Femat, y recién iniciaba esta nueva Secretaría, se tuvo la visión de conformar un área que fuera un enlace amable y eficiente con los recursos humanos de la institución; situación que se ha ido fortalecien-do no sólo con actividades nuevas desempeñadas por el área, sino principalmente con la integración de su propio equipo de trabajo, donde prevalecen los valores de: respeto, lealtad, aceptación, entusiasmo, em-peño y sobre todo el de responsabili-dad. Este equipo de trabajo no sería el que ahora es si no fuera por la participación de cada uno de sus co-laboradores, pero sobre todo, gracias al apoyo, liderazgo y calidad humana recibida por el Director General Ad-ministrativo, el Lic. Jacobo Murillo.

El equipo está conformado por cuatro personas: un Jefe de Departamento de Gestión de Recursos Humanos, Armando Martín Cuevas Martínez, dos Auxiliares de Gestión de Recur-

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Page 13: gaceta

Todos somos SEGI 12

sos Humanos, Laura Elena González Pé- rez y Hazel Judith Gallardo Montoya y una Encargada de Análisis de Información, Claudia Rosales Medina.

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Las actividades que se realizan van encami-nadas al cumplimien-to de la normatividad vigente proveniente del Reglamento Inte-rior de la Secretaría de Gestión e Innovación, del Reglamento Inte-rior de Trabajo de la Administración Públi-ca Estatal, del Ma-nual de Lineamientos para la Gestión del Capital Humano y del Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Estado de Aguascalientes, de la Ley de Respon-sabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguas-calientes, del Modelo de Excellentia.

Page 14: gaceta

Todos somos SEGI13

¿Cuáles son las principales actividades que se realizan?

Revisamos que los trámites de asistencia de los tra-bajadores estén correctos, promovemos el apego a la Normatividad Laboral, participamos activamente en cada una de las nóminas que se elaboran, par-ticularmente en cuanto al registro de los movimien-tos de la asistencia del personal, damos el Curso de Inducción a la SEGI, colaboramos en los trámites de alta, cambios y bajas del personal, participamos en la Valoración de la Actuación Profesional de los Tra-bajadores y en las descripciones de puestos (TACS), participamos también en la elaboración del Presu-puesto Anual de la Plantilla Laboral de la Dependen-cia.

Page 15: gaceta

¿Qué impacto tiene el trabajo realizado?

Todos somos SEGI 14

El impacto es directamente con los com-pañeros de la SEGI, al facilitarles sus trámites relacionados con su asistencia, nóminas correctas y oportunas en cuanto a altas, bajas y modificaciones diversas, somos el enlace que integra al nuevo tra-bajador de la SEGI con su área de trabajo, ayudando a que el proceso de inserción de nuevos elementos sea más amigable tanto para ellos como para el entorno en el que ingresa.

Page 16: gaceta

Todos somos SEGI15

JUDITH

CLAUDIA

“El trabajo siempre es una oportu-nidad de crecimiento a través de las relaciones que establecemos y de aportar nuestro empeño por hacer las cosas siempre mejor”.

“Disfruto mucho mi trabajo, convivo con todo el personal de las distin-tas áreas de la SEGI, he aprendido mucho en este tiempo y juntos en el departamento hemos consolida-do un gran y excelente equipo de trabajo”.

Page 17: gaceta

Todos somos SEGI 16

A. MARTÍN

LAURITA

“Para mi ha sido un reto trabajar en la SEGI por que ha implicado hacer cosas diferentes, entre ellas el en-trenamiento que recibí para ser Fa-cilitador de los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, el cono-cer a tantas personas tan nobles y trabajadoras, ser parte de un equi-po de trabajo altamente calificado y responsable, el haber vivido bue-nos momentos que me han hecho ser un mejor ser humano”.

“Me gusta mi trabajo porque las funciones que realizo me permiten estar en contacto con mis compa-ñeros de la SEGI, además de que el Departamento de Gestión de Recur-sos Humanos esta para ayudarlos y orientarlos en lo que necesiten”.

Page 18: gaceta

17

La SEGI a través de la DGST obtuvo la

presea del primer lugar a nivel Na-cional en el pre-mio I + T Gob or-ganizado por el CIAPEM con las prácticas de los

CAS en la categoría Me-jor Práctica de Innovación Gubernamental y con

la práctica del SIGUE en la categoría de Mejor Práctica de Innovación Tecnológica.

CAS y SIGUE galardonados a Nivel Nacional por el CIAPEM 2010

Page 19: gaceta

Entérate 18

El 7 de septiembre sesionó el comité evaluador integrado por 35 representantes de Medios de Comuni-cación, Empresas de Tecnología, Asocia-ciones Civiles, Conse-jos Consultivos, Aca-démicos, H. Congreso de Diputados, la Con-ferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO a través de la comisión de desarrollo digital entre otros, otorgando de manera unánime dichas preseas al Gobierno del Estado de Aguascalientes.

El día 22 de sep-tiembre personal de la DGST repre-sentando a la SEGI se trasladó a la Ciu-dad de Monterrey, N.L. para recibir los reconocimientos y preseas obtenidos.

CAS y SIGUE galardonados a Nivel Nacional por el CIAPEM 2010

Page 20: gaceta

19

Cada dos minutos fa-llece un mexicano, en el año 2009 los pade-cimientos de cora-

zón y cerebrovasculares causaron la muerte de 108 mil personas, de las cuales más de 43 mil eran mu-jeres mayores de 65 años.

Un infarto o ataque del corazón ocurre cuando el flujo de la san-gre al corazón se corta o se im-pide. Las células en el músculo del corazón no reciben suficiente sangre oxigenada y comienzan a morir. Entre más pasa el tiempo sin tratamiento para restaurar el flujo de sangre, mayor es el daño al corazón. El tener la presión arterial elevada con un colesterol elevado, fumar y el haber tenido un infarto previo, embolia o diabetes pueden aumentar la probabilidad de que una persona desarrolle un infarto o ataque al corazón.

Los signos principales de un infarto al miocárdico son: •Dolor de pecho•Dolor o incomodidad en otras áreas superiores del cuerpo como un brazo• Dificultad para respirar• Otros síntomas como su-dores fríos, náuseas o mareo

Es importante reconocer los sig-nos de un infarto y actuar inme-diatamente llamando al número de emergencia correspondiente. La probabilidad de que una persona sobreviva un infarto aumenta si el tratamiento de emergencia se ad-ministra lo más pronto posible.

Reconozca los signos de un infarto

Page 21: gaceta

SOLES 20

•Evita el colesterol elevado.•No fumes o estés cerca de fumadores.•La obesidad incrementa la probabilidad de tener uno o varios.•Haz ejercicio.•Elimina el exceso de estrés así como la depresión.•Una copa de vino tinto al día reduce el riesgo.

Consejos para evitarlo.

Page 22: gaceta

21

Page 23: gaceta

Cachivaches 22

Cumple deCésar Rosas

Page 24: gaceta

23

Las pacholas son bisteces de carne molida con especias y chiles. Es un pla-tillo que tiene su origen en la época colonial y con mayor influencia del arte culinario indígena. Su principal característica es que la carne se muele en el metate. En San José de Gracia, es la receta hidrocálida más famosa.

Ingredientes• 1 Kilogramo de carne de res

magra molida• 2 Chiles anchos

• 1 Cucharadita de cominos• 4 Cucharadas de aceite

• 1 Diente de ajo• Pimienta al gusto

• Sal al gusto

Preparación:1. Calienta agua en un recipiente, cuando empiece a hervir retira del fuego, posteriormente parte los chiles y quítales las venas y las semillas, después cuando el agua deje de arrojar humo remoja los chiles y agrégales un poco de sal.2. Escurre los chiles y después muélelos con el ajo y los cominos.3. Sazona la carne agregándole sal y pimienta, vuélvela a moler y agrega el chile ancho. Muele una vez más.4. Haz las pacholas o bisteces como si hicieras unas quesadillas o tortillas, debes tener cuidado de que no se rompan, ya que la carne está demasiado molida.5. Fríelas en una sartén con el aceite, escúrreles el excedente y sírvelas acompañadas de una ensalada fresca.

Pacholas Hidrocálidas

Preparación:30 minutosRinde:5 porciones

Page 25: gaceta

Sobremesa 24

Consejos del chef:La receta tradicional nos re-comienda utilizar el metate para moler la carne, amasándola poco a poco, así que te recomendamos preparar las Pacholas de esta forma y descubrir que los platillos adquieren un sabor diferente.

Metate: Es un utensilio típico de México que utilizaban los indígenas principal-mente en la época de la colonia, con él se prepara el maíz para tortillas y el mole, en-tre otros. Está hecho de piedra volcánica y consta de dos partes: el brazo, con el cual se muele o amasa y el propio metate, ex-tendido y con forma rectangular.

Page 26: gaceta

Nuevos Integrantes25

José Jaime Torres Portillo Vigilante

DGSI

“Durante mi trabajo en la SEGI, espero progresar

en el puesto y servir mejor”.

Page 27: gaceta

Nuevos Integrantes 26

“Espero tener superación personal y bienestar

económico”.

Andrés Octavio Falcón DávilaMecánico

DGSI

Page 28: gaceta

TIPS27

El arte de cocinar requiere del conocimiento de algunos secre-tos para manipular los alimen-tos, aprovechando al máximo sus sabores.

• Cuentan que no hay nada mejor para evitar el mal olor de la coliflor o los repollitos de bruselas cuando se los hierve, es echar en la olla una rodaja de pan.• Para evitar que las papas se deshagan cuando se hierven, es recomendable echar al agua un chorro de vinagre blanco.• Para lograr una buena salsa de tomate, es mejor que coloques una pizca de azúcar en la cocción de salsa para sacarle la acidez al to-mate.• Dicen que cuando se hierve el ba-calao, para lograr que quede tierno y suave, hay que echar una pizca de bicarbonato de sodio al agua.

Algunos tips para cocinar:• Cuando cocinas paella, si quieres que los granos de arroz queden bien separados, no hay nada mejor que echarle un poquito de jugo de limón. Este consejo también vale para cuando haces risotto y arroz frito.• Si quieres hacer una ensalada con cebolla cruda, es mejor que me-dia hora antes de prepararla dejes la cebolla picada en agua tibia para alivianar su sabor.• A muchas personas el ajo les cae mal, para evitar esto, siempre ma-chuca el ajo antes de cortarlo, así le quitarás un ácido muy fuerte que contiene y provoca los malestares digestivos.• Para quitarle bien la piel a los to-mates, antes de ponerlos a hervir, hazle en uno de sus vértices una incisión en cruz, así la piel luego se desprende sola.

Page 29: gaceta

28CumpleañosMa. del Rosario Montoya López Sergio Armando Guzmán Ávila María del Carmen Orozco González Sergio Gallardo Rodríguez Juan Armando Cárdenas DomínguezMarco Antonio Salmerón González Ramiro Pedroza Márquez Luis Ignacio Torres Origel Mónica Claudia Haro Romo Francisco Jacobo Murillo López Sergio Alonso Suarez del Real Blanca Márquez Meza Luis Alberto Cuesta López J. Encarnación Urzúa Córdova Luis Rodolfo Mora Hernández José Francisco Romo Cuellar Jesús Medrano Macías Laura Patricia Martínez Regalado Héctor José Esquivel Sosa Roberto Hernández Tiscareño Sandra Villa Sánchez Fernando Zárate Salgado Emma Araceli Cruz Ramos Carlos Alberto Venegas EscobarMercedes Esthela Ocegueda Díaz Claudia Karina Lucas Hernández José Daniel Chávez Acosta Guillermo Gallegos Marín Alejandro Esparza Martin del Campo

15

67

91011

1214

1516

18192123

2425

272831

Page 30: gaceta

En este mes conoceremos las prácticas que obtuvieron el primer lugar en el PREMIO INNOVACIÓN 2010.

Recuerda que en la SEGI, estamos participando con cuatro.

Asimismo, conoceremos a los ganadores del PREMIO EXCELLENTIA 2010. Estamos participando en la Categoría Grande.

Espera los resultados…