Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA...

40
LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791 / 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO CXV No. 230 Managua, Lunes 5 de Diciembre de 2011 8285 SUMARIO Pág. ASAMBLEA NACIONAL Ley No. 775 Ley que Declara el Día 19 de Febrero de cada año, "Día Nacional del Cooperativismo en Nicaragua.........................................................8286 Ley No. 776 Ley de Modificacón a La Ley No. 774, "Ley Anual de Presupuesto General de la República 2011" ..............................................8286 MINISTERIO DE GOBERNACION Estatutos Asociación "Vida Juntos por la Niñez Nicaragua" ..........................................8305 INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ENERGIA Certificación ...........................................................8308 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Resolución No. CD-SIBOIF-701-1-NOV9-2011........8309 UNIVERSIDADES Títulos Profesionales...............................................8317 SECCION JUDICIAL Edicto.....................................................................8324 Cartel .....................................................................8324 Convocatoria de Accionistas.....................................8324

Transcript of Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA...

Page 1: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETADIARIO OFICIAL

Teléfonos: 2228-3791 / 2222-7344

Tiraje:750 Ejemplares40 Páginas

Valor C$ 45.00Córdobas

AÑO CXV No. 230Managua, Lunes 5 de Diciembre de 2011

8285

SUMARIOPág.

ASAMBLEA NACIONAL

Ley No. 775 Ley que Declara el Día 19 de Febrerode cada año, "Día Nacional del Cooperativismoen Nicaragua.........................................................8286

Ley No. 776 Ley de Modificacón a La Ley No. 774,"Ley Anual de Presupuesto Generalde la República 2011" ..............................................8286

MINISTERIO DE GOBERNACION

Estatutos Asociación "Vida Juntospor la Niñez Nicaragua" ..........................................8305

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ENERGIA

Certificación ...........................................................8308

SUPERINTENDENCIA DE BANCOSY DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

Resolución No. CD-SIBOIF-701-1-NOV9-2011........8309

UNIVERSIDADES

Títulos Profesionales...............................................8317

SECCION JUDICIAL

Edicto.....................................................................8324Cartel.....................................................................8324Convocatoria de Accionistas.....................................8324

Page 2: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8286

05-12-11 230

ASAMBLEA NACIONAL

LEY No. 775

El Presidente de la República de Nicaragua

A sus habitantes, Sabed:

Que,LAASAMBLEA NACIONAL

CONSIDERANDOI

Que el Cooperativismo forma parte sustantiva del legado histórico queel General Augusto César Sandino dejara al Pueblo de Nicaragua, cuandoen sus declaraciones afirmó “Yo me inclino por un Régimen deCooperativas.”

IIQue la historia y la fortaleza de una nación se forjan también en elpensamiento y legado de la gesta patriótica que el General Sandino dejóy que están vigentes para todos los ciudadanos y las ciudadanasnicaragüenses.

IIIHoy operan en el mundo más de un millón de cooperativas con más milmillonesdeasociadasyasociados, beneficiando a másde tresmilmillonesde personas, que representan aproximadamente un cuarenta porciento dela población mundial.

IVExisten actualmenteen Nicaragua,másdetresmilquinientascooperativas,conaproximadamentedoscientosmil asociadosyasociadasquebeneficiana más de un millón de nicaragüenses.

VEl cooperativismo es un baluarte de la economía social, sobre todo en dosaspectos fundamentales para la paz social en nuestro país: la generaciónde empleos y la producción alimentaria nacional.

POR TANTO

En uso de sus facultades

Ha ordenado la siguiente:

LEY QUE DECLARA EL DÍA 19 DE FEBRERO DE CADA AÑO,“DÍA NACIONAL DEL COOPERATIVISMO EN NICARAGUA”

Artículo 1 Declárese el día 19 de Febrero de cada año, DÍA NACIONALDEL COOPERATIVISMO EN NICARAGUA.

Art. 2 La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, en el mes deFebrero de cada año, dedicará una sesión especial en conmemoración deese día y se invitará a los diferentes representantes del sector cooperativonacional para que participen.

Art. 3 En los centros de enseñanza a nivel nacional, deberán realizarseactos conmemorativos al día del cooperativismo en Nicaragua durante elmesdefebrerodecadaaño,ademássedesarrollarán jornadasdeinformaciónydivulgación delcooperativismo ennuestro país, todo conlaparticipaciónde los integrantes del sistema cooperativo a nivel nacional.

Art. 4 La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación enLa Gaceta, Diario Oficial.

Dada en la ciudad de Managua, en el Salón de Sesiones de la AsambleaNacional de la República de Nicaragua, a los diez días del mes de octubredel año dos mil once. Ing. René Núñez Téllez, Presidente de laAsambleaNacional. Dr. Wilfredo Navarro Moreira, Secretario de laAsambleaNacional.

Por tanto. Téngase como Ley de la República. Publíquese y Ejecútese.Managua, nueve de noviembre del año dos mil once. Daniel OrtegaSaavedra, Presidente de la República de Nicaragua.

---------------Ley No. 776

El Presidente de la República de Nicaragua

A sus habitantes, Sabed:

Que,

LAASAMBLEA NACIONALDELAREPÚBLICADENICARAGUA

Ha ordenado la siguiente:

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY No. 744, “LEY ANUAL DEPRESUPUESTO GENERALDELAREPÚBLICA 2011"

Artículo 1 Increméntese el Presupuesto General de Ingresos para elejercicio presupuestario 2011 en la suma de C$2,976,725,917.00 (DOSMILNOVECIENTOS SETENTAY SEISMILLONES SETECIENTOSVEINTICINCO MIL NOVECIENTOS DIECISIETE CÓRDOBASNETOS), en concepto de ingresoscorrientes, deacuerdo a la distribuciónpor fuentes de ingresos contenida en el Anexo No. I y Anexo No. I-A.

Art. 2 Increméntese el Presupuesto General de Egresos para el ejerciciopresupuestario 2011 en la suma de C$255,210,708.00 (DOSCIENTOSCINCUENTA Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS DIEZ MILSETECIENTOS OCHO CÓRDOBAS NETOS), de los cualesC$408,205,191.00 (CUATROCIENTOS OCHO MILLONESDOSCIENTOS CINCO MIL CIENTO NOVENTA Y UN CÓRDOBASNETOS) corresponden a gasto corriente y una reducción de gasto decapital de C$152,994,483.00 (CIENTO CINCUENTA Y DOSMILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO MILCUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS), deconformidad a las modificaciones de incrementos, reducciones yreasignaciones, que a continuación se detallan:

I. Increméntese o asígnese, en su caso, las partidas presupuestarias de losministerios e instituciones siguientes, cuyo detalle y fuente definanciamiento se presenta en el Anexo No. II.

1. A la Asamblea Nacional la suma de C$5,200,000.00 (CINCOMILLONES DOSCIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) en gastocorriente.

2. A la Corte Suprema de Justicia la suma de C$10,208,429.00 (DIEZMILLONES DOSCIENTOS OCHO MIL CUATROCIENTOSVEINTINUEVE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

3.AlConsejo SupremoElectoral lasumadeC$74,000,000.00 (SETENTAY CUATRO MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

4. A la Contraloría General de la República la suma de C$5,000,000.00(CINCO MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS), de los cualesC$4,852,000.00 (CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS

Page 3: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8287

05-12-11 230

CINCUENTA Y DOS MIL CÓRDOBAS NETOS) corresponden agasto corriente y C$148,000.00 (CIENTO CUARENTA Y OCHO MILCÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

5. A la Presidencia de la República la suma de C$510,922.00(QUINIENTOS DIEZ MIL NOVECIENTOS VEINTIDÓSCÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$16,363.00 (DIECISÉIS MILTRESCIENTOS SESENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS)corresponden a gasto corriente y C$494,559.00 (CUATROCIENTOSNOVENTAY CUATRO MILQUINIENTOS CINCUENTAY NUEVECÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

6. AlMinisterio de Gobernación la suma deC$107,530,987.00 (CIENTOSIETE MILLONES QUINIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOSOCHENTA Y SIETE CÓRDOBAS NETOS), de los cualesC$94,872,572.00 (NOVENTA Y CUATRO MILLONESOCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS SETENTAY DOS CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente yC$12,658,415.00 (DOCE MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTAY OCHO MIL CUATROCIENTOS QUINCE CÓRDOBAS NETOS)en gasto de capital.

7. Al Ministerio de Relaciones Exteriores la suma de C$17,010,412.00(DIECISIETE MILLONES DIEZ MIL CUATROCIENTOS DOCECÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

8.Al Ministerio de Defensa, en particularal Ejércitode Nicaragua, la sumade C$88,301,956.00 (OCHENTA Y OCHO MILLONESTRESCIENTOS UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEISCÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

9.AlMinisteriodeHaciendayCréditoPúblicolasumadeC$17,094,129.00(DIECISIETE MILLONES NOVENTA Y CUATRO MIL CIENTOVEINTINUEVE CÓRDOBAS NETOS),de los cuales C$16,594,129.00(DIECISÉIS MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y CUATROMIL CIENTO VEINTINUEVE CÓRDOBAS NETOS) corresponden agasto corriente y C$500,000.00 (QUINIENTOS MIL CÓRDOBASNETOS) en gasto de capital.

10. Al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio la suma deC$7,904,000.00 (SIETE MILLONES NOVECIENTOS CUATRO MILCÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

11. Al Ministerio de Educación la suma de C$37,762,074.00 (TREINTAY SIETE MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y DOS MILSETENTA Y CUATRO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

12. Al Ministerio Agropecuario y Forestal la suma de C$13,532,000.00(TRECE MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y DOS MILCÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

13. Al Ministerio de Transporte e Infraestructura la suma deC$115,852,000.00 (CIENTO QUINCE MILLONES OCHOCIENTOSCINCUENTA Y DOS MIL CÓRDOBAS NETOS), de los cualesC$15,852,000.00 (QUINCE MILLONES OCHOCIENTOSCINCUENTA Y DOS MIL CÓRDOBAS NETOS) corresponden agastocorrienteyC$100,000,000.00(CIENMILLONESDECÓRDOBASNETOS) a gasto de capital.

14. Al Ministerio de Salud la suma de C$85,560,000.00 (OCHENTA YCINCO MILLONES QUINIENTOS SESENTA MIL CÓRDOBASNETOS) en gasto corriente.

15. Al Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales la suma de

C$4,240,000.00 (CUATRO MILLONES DOSCIENTOS CUARENTAMIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16. Al Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez la suma deC$6,000,000.00 (SEIS MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS), de loscualesC$5,270,150.00 (CINCO MILLONESDOSCIENTOS SETENTAMIL CIENTO CINCUENTA CÓRDOBAS NETOS) corresponden agasto corriente yC$729,850.00 (SETECIENTOS VEINTINUEVE MILOCHOCIENTOS CINCUENTA CÓRDOBAS NETOS) en gasto decapital.

17. Ala ProcuraduríaGeneral de la República la sumade C$1,084,845.00(UN MILLÓN OCHENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOSCUARENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18. A la Partida de Asignaciones y Subvenciones la suma deC$701,501,742.00 (SETECIENTOS UN MILLONES QUINIENTOSUN MIL SETECIENTOS CUARENTA Y DOS CÓRDOBAS NETOS),de los cuales lasumade C$321,192,416.00(TRESCIENTOS VEINTIÚNMILLONES CIENTO NOVENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOSDIECISÉIS CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente yC$380,309,326.00 (TRESCIENTOS OCHENTA MILLONESTRESCIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTISÉISCÓRDOBASNETOS)agastodecapital,conformelasiguientedistribucióny detalle:

18.1 Al Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales la suma deC$8,002,486.00 (OCHO MILLONES DOS MIL CUATROCIENTOSOCHENTAYSEISCÓRDOBASNETOS),de loscualesC$3,502,486.00(TRES MILLONES QUINIENTOS DOS MIL CUATROCIENTOSOCHENTAY SEIS CÓRDOBASNETOS) corresponden gasto corrientey C$4,500,000.00 (CUATRO MILLONES QUINIENTOS MILCÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

18.2 A la Dirección General de Ingresos la suma de C$25,200,000.00(VEINTICINCO MILLONES DOSCIENTOS MIL CÓRDOBASNETOS) en gasto corriente.

18.3 A la Dirección General de Servicios Aduaneros la suma deC$28,000,000.00 (VEINTIOCHO MILLONES DE CÓRDOBASNETOS), de los cuales C$26,584,674.00 (VEINTISÉIS MILLONESQUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOSSETENTA Y CUATRO CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gastocorriente y C$1,415,326.00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOSQUINCE MIL TRESCIENTOS VEINTISÉIS CÓRDOBAS NETOS) agasto de capital.

18.4 A la Alcaldía de Managua la suma de C$123,680,000.00 (CIENTOVEINTITRÉS MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA MILCÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

18.5 A la Alcaldía de León la suma de C$26,300,000.00 (VEINTISÉISMILLONES TRESCIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto decapital.

18.6 A la Alcaldía de Chinandega la suma de C$12,900,000.00 (DOCEMILLONES NOVECIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto decapital.

18.7 A la Alcaldía de Granada la suma de C$16,100,000.00 (DIECISÉISMILLONES CIEN MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

18.8 A la Alcaldía de Masaya la suma de C$11,020,000.00 (ONCEMILLONES VEINTE MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

Page 4: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8288

05-12-11 230

18.9 A la Alcaldía de Estelí la suma de C$20,000,000.00 (VEINTEMILLONES DE CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

18.10 A la Alcaldía de Corn Island la suma de C$1,000,000.00 (UNMILLÓN DE CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

18.11 A la partida de Universidades y Centros de Educación TécnicaSuperior la suma de C$15,312,643.00 (QUINCE MILLONESTRESCIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRESCÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18.12 A la partida de Universidades (Energía eléctrica, agua y telefoníanacional) la suma de C$18,996,000.00 (DIECIOCHO MILLONESNOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL CÓRDOBAS NETOS) engasto corriente.

18.13 A la partida subsidio al consumo de energía, agua y telefonía parajubilados lasuma deC$6,277,000.00 (SEISMILLONES DOSCIENTOSSETENTA Y SIETE MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18.14 A Correos de Nicaragua la suma de C$11,866,000.00 (ONCEMILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL CÓRDOBASNETOS) en gasto corriente.

18.15 Al Gobierno Regional Autónomo Atlántico Norte la suma deC$4,340,295.00 (CUATRO MILLONESTRESCIENTOS CUARENTAMIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS) engasto corriente.

18.16 Al Gobierno Regional Autónomo Atlántico Sur la suma deC$935,807.00 (NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO MILOCHOCIENTOS SIETE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18.17AlFondoNacionaldeDesarrolloForestal lasumadeC$1,398,848.00(UN MILLÓN TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MILOCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) engasto corriente.

18.18 Al Fondo de Desarrollo Pesquero la suma de C$898,496.00(OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOSNOVENTA Y SEIS CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18.19 Al Fondo de Desarrollo Minero lasuma deC$7,764,618.00 (SIETEMILLONES SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO MILSEISCIENTOS DIECIOCHO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente

18.20 A la partida transferencias a las Alcaldías por recaudaciones deexploración y explotación minera la suma de C$18,117,442.00(DIECIOCHO MILLONES CIENTO DIECISIETE MILCUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS CÓRDOBAS NETOS) engasto corriente.

18.21AlapartidaTransferenciasa lasAlcaldíasyComunidades Indígenaspor recaudación de pesca y acuicultura la suma de C$832,095.00(OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS MIL NOVENTA Y CINCOCÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18.22AlapartidaTransferenciasa lasAlcaldíasyComunidades Indígenaspor recaudación de aprovechamiento y servicio forestal la suma deC$16,946,317.00 (DIECISÉIS MILLONES NOVECIENTOSCUARENTAY SEIS MILTRESCIENTOSDIECISIETE CÓRDOBASNETOS) en gasto corriente.

18.23 A la partida Transferencia a las Alcaldía por recaudación del

Impuesto Selectivo de Consumo (ISC-IMI) la suma de C$2,950,000.00(DOS MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL CÓRDOBASNETOS) en gasto corriente.

18.24 AlMinisterioPúblico lasumadeC$2,400,000.00(DOSMILLONESCUATROCIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18.25 Al Fondo de Mantenimiento Vial la suma de C$81,546,475.00(OCHENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y SEISMIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS)en gasto corriente.

18.26 A la Empresa Portuaria Nacional la suma de C$50,000,000.00(CINCUENTA MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS) en gasto decapital.

18.27 Al Instituto de la Vivienda Urbana y Rural la suma deC$81,200,000.00 (OCHENTA Y UN MILLONES DOSCIENTOS MILCÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

18.28 A la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica la suma deC$9,824,000.00 (NUEVE MILLONES OCHOCIENTOSVEINTICUATRO MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

18.29 A la Empresa Nicaragüense de Acueductos y AlcantarilladosSanitarios la suma de C$22,000,000.00 (VEINTIDÓS MILLONES DECÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

18.30 A la Partida Comisiones Bancarias, la suma de C$703,982.00(SETECIENTOS TRES MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOSCÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18.31 Al Instituto Nicaragüense de Cultura la suma de C$1,674,000.00(UN MILLÓN SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO MILCÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18.32 Al Instituto Nicaragüense de Deportes la suma de C$748,000.00(SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CÓRDOBAS NETOS),de los cuales C$378,000.00 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MILCÓRDOBAS NETOS) corresponden gasto corriente y C$370,000.00(TRESCIENTOS SETENTA MIL CÓRDOBAS NETOS) a gasto decapital.

18.33 Al Instituto Nicaragüense de Acueductosy Alcantarillados la sumade C$4,500,000.00 (CUATRO MILLONES QUINIENTOS MILCÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18.34 AlaProcuraduría para laDefensade losDerechos Humanos lasumade C$414,000.00 (CUATROCIENTOS CATORCE MIL CÓRDOBASNETOS) en gasto corriente.

18.35 Al Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y laRecreación Física la suma de C$4,535,000.00 (CUATRO MILLONESQUINIENTOS TREINTA Y CINCO MIL CÓRDOBAS) netos en gastocorriente.

18.36 Al Instituto Nacional de Promoción de la Competencia la suma deC$440,000.00 (CUATROCIENTOS CUARENTA MIL CÓRDOBASNETOS) en gasto corriente.

18.37 A la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Prevención,Mitigación y Atención de Desastres la suma de C$48,611,284.00(CUARENTA Y OCHO MILLONES SEISCIENTOS ONCE MILDOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO CÓRDOBAS NETOS) engasto corriente.

Page 5: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8289

05-12-11 230

18.38 A la Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos la suma deC$10,000,000.00 (DIEZ MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS) engasto corriente.

18.39 A la Corte Centroamericana de Justicia la suma de C$1,066,954.00(UN MILLÓN SESENTA Y SEIS MILNOVECIENTOS CINCUENTAY CUATRO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

18.40AlCanal6NicaragualasumadeC$3,000,000.00(TRESMILLONESDE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

19. Al Servicio de la Deuda Pública la suma de C$36,269,904.00(TREINTA Y SEIS MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVEMIL NOVECIENTOS CUATRO CÓRDOBAS NETOS) en gastocorriente, en el renglón de intereses de la deuda externa a largo plazo, quecorresponde al BID.

II. Redúzcase las partidas presupuestarias de las instituciones señaladasa continuación por los montos que se indican y cuyo detalle y fuente definanciamiento se presenta en el Anexo No. III.

1. A la Contraloría General de la República la suma de C$8,761,000.00(OCHO MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y UN MILCÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

2.AlaPresidenciadelaRepúblicalasumadeC$16,110,737.00(DIECISÉISMILLONES CIENTO DIEZ MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETECÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$395,000.00 (TRESCIENTOSNOVENTA Y CINCO MIL CÓRDOBAS NETOS) corresponden agasto corriente y C$15,715,737.00 (QUINCE MILLONESSETECIENTOS QUINCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETECÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

3. Al Ministerio de Gobernación la suma de C$12,435,561.00 (DOCEMILLONES CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO MILQUINIENTOS SESENTA Y UN CÓRDOBAS NETOS), de los cualesC$9,011,422.00 (NUEVEMILLONESONCEMILCUATROCIENTOSVEINTIDÓS CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente yC$3,424,139.00 (TRES MILLONES CUATROCIENTOSVEINTICUATRO MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE CÓRDOBASNETOS) a gasto de capital.

4.AlMinisteriodeHaciendayCréditoPúblicolasumadeC$64,173,786.00(SESENTA Y CUATRO MILLONES CIENTO SETENTA Y TRESMILSETECIENTOS OCHENTAY SEIS CÓRDOBAS NETOS), de loscualesC$50,024,012.00 (CINCUENTAMILLONES VEINTICUATROMIL DOCE CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente yC$14,149,774.00 (CATORCE MILLONES CIENTO CUARENTA YNUEVE MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO CÓRDOBASNETOS) a gasto de capital.

5. Al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio la suma deC$58,870,862.00 (CINCUENTA Y OCHO MILLONESOCHOCIENTOS SETENTA MIL OCHOCIENTOS SESENTA YDOS CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$40,379,214.00(CUARENTA MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVEMIL DOSCIENTOS CATORCE CÓRDOBAS NETOS) correspondena gasto corriente y C$18,491,648.00 (DIECIOCHO MILLONESCUATROCIENTOS NOVENTA Y UN MIL SEISCIENTOSCUARENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

6. Al Ministerio Agropecuario y Forestal la suma de C$11,765,452.00(ONCE MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y CINCO MILCUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS CÓRDOBAS NETOS), de

los cuales C$3,928,452.00 (TRES MILLONES NOVECIENTOSVEINTIOCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOSCÓRDOBAS NETOS)corresponden agasto corrienteyC$7,837,000.00(SIETE MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE MILCÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

7. Al Ministerio de Transporte e Infraestructura la suma deC$80,336,685.00 (OCHENTAMILLONESTRESCIENTOS TREINTAY SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA y CINCO CÓRDOBASNETOS), de los cuales C$354,523.00 (TRESCIENTOS CINCUENTAY CUATRO MILQUINIENTOS VEINTITRÉS CÓRDOBAS NETOS)corresponden agastocorrienteyC$79,982,162.00 (SETENTAYNUEVEMILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CIENTOSESENTA Y DOS CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

8. Al Ministerio de Salud la suma de C$109,068,117.00 (CIENTONUEVE MILLONES SESENTA Y OCHO MILCIENTO DIECISIETECÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$62,651,362.00 (SESENTA YDOS MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y UN MILTRESCIENTOSSESENTA YDOS CÓRDOBAS NETOS) correspondea gasto corriente y C$46,416,755.00 (CUARENTA Y SEIS MILLONESCUATROCIENTOS DIECISÉIS MIL SETECIENTOS CINCUENTAY CINCO CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

9. Al Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales la suma deC$6,786,856.00 (SEIS MILLONES SETECIENTOS OCHENTA YSEIS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS CÓRDOBASNETOS), de los cuales C$2,753,166.00 (DOS MILLONESSETECIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA YSEIS CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente yC$4,033,690.00 (CUATRO MILLONES TREINTA Y TRES MILSEISCIENTOS NOVENTA CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

10. Al Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez la suma deC$134,645,243.00 (CIENTO TREINTA Y CUATRO MILLONESSEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOSCUARENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS), de los cualesC$45,903,995.00 (CUARENTA Y CINCO MILLONESNOVECIENTOS TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCOCÓRDOBASNETOS)corresponden agasto corrienteyC$88,741,248.00(OCHENTA Y OCHO MILLONES SETECIENTOS CUARENTA YUN MILDOSCIENTOS CUARENTAY OCHO CÓRDOBAS NETOS)a gasto de capital.

11. Al Ministerio de Energía y Minas C$75,301,076.00 (SETENTA YCINCO MILLONES TRESCIENTOS UN MIL SETENTA Y SEISCÓRDOBASNETOS),de loscualesC$3,791,190.00(TRESMILLONESSETECIENTOS NOVENTA Y UN MIL CIENTO NOVENTACÓRDOBASNETOS)corresponden agasto corrienteyC$71,509,886.00(SETENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS NUEVE MILOCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS CÓRDOBAS NETOS) a gasto decapital.

12. A la Procuraduría General de la República la suma de C$864,069.00(OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL SESENTA Y NUEVECÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

13. A la Partida de Asignaciones y Subvenciones la suma deC$353,963,344.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRESMILLONESNOVECIENTOSSESENTAYTRESMILTRESCIENTOSCUARENTA Y CUATRO CÓRDOBAS NETOS), de los cualesC$70,486,257.00 (SETENTA MILLONES CUATROCIENTOSOCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETECÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y

Page 6: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8290

05-12-11 230

C$283,477,087.00 (DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MILLONESCUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL OCHENTA Y SIETECÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital, conforme la siguientedistribución y detalle:

13.1 Al Instituto Nicaragüense de Turismo la suma de C$40,784,308.00(CUARENTA MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CUATROMIL TRESCIENTOS OCHO CÓRDOBAS NETOS), de los cualesC$9,000.000.00 (NUEVE MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS)corresponden a gasto corriente y C$31,784,308.00 (TREINTA Y UNMILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO MILTRESCIENTOS OCHO CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

13.2 Al Instituto de Desarrollo Rural la suma de C$32,636,225.00(TREINTA Y DOS MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y SEISMIL DOSCIENTOS VEINTICINCO CÓRDOBAS NETOS) en gastode capital.

13.3 Al Fondo de Inversión Social de Emergencia la suma deC$25,420,800.00 (VEINTICINCO MILLONES CUATROCIENTOSVEINTE MIL OCHOCIENTOS CÓRDOBAS NETOS) en gasto decapital.

13.4AlInstitutodelaViviendaUrbanayRural lasumadeC$60,318,230.00(SESENTA MILLONES TRESCIENTOS DIECIOCHO MILDOSCIENTOS TREINTA CÓRDOBAS NETOS), de los cualesC$3,849,000.00 (TRES MILLONES OCHOCIENTOS CUARENTA YNUEVE MIL CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente yC$56,469,230.00 (CINCUENTA Y SEIS MILLONESCUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOSTREINTA CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

13.5 Al Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura la suma deC$11,673,000.00 (ONCE MILLONES SEISCIENTOS SETENTA YTRES MIL CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$10,217,000.00(DIEZ MILLONES DOSCIENTOS DIECISIETE MIL CÓRDOBASNETOS)corresponden agasto corrienteyC$1,456,000.00 (UN MILLÓNCUATROCIENTOS CINCUENTA YSEIS MILCÓRDOBAS NETOS)a gasto de capital.

13.6 Al Instituto Nacional Tecnológico la suma de C$69,315,269.00(SESENTA Y NUEVE MILLONES TRESCIENTOS QUINCE MILDOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS) en gastode capital.

13.7 Al Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la PlanificaciónEstratégica y la Preinversión la suma de C$9,395,255.00 (NUEVEMILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO MILDOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS) engasto de capital.

13.8 AlBanco de Fomento de la Producción la suma de C$13,000,000.00(TRECE MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS), de los cualesC$12,000,000.00 (DOCE MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS)corresponden a gasto corriente y C$1,000,000.00 (UN MILLÓN DECÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

13.9AlaSuperintendencia deBancosyde Otras Instituciones FinancieraslasumadeC$2,000,000.00(DOSMILLONESDECÓRDOBASNETOS)en gasto corriente.

13.10AlaAlcaldíadeGranadalasumadeC$56,000,000.00(CINCUENTAY SEIS MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.13.11 Ala Secretaríade Integración Económica Centroamericana la suma

de C$117,400.00 (CIENTO DIECISIETE MIL CUATROCIENTOSCÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

13.12 A la partida Subsidio de energía en asentamientos en barrioseconómicamentevulnerables lasumadeC$28,202,857.00(VEINTIOCHOMILLONES DOSCIENTOS DOS MIL OCHOCIENTOSCINCUENTA Y SIETE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

13.13 A la Unidad Administradora de Bienes Incautados, Decomisadoso Abandonados la suma de C$3,000,000.00 (TRES MILLONES DECÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

13.14 Al Consejo Nacional de Planificación Económica Social la suma deC$2,100,000.00 (DOS MILLONES CIEN MIL CÓRDOBAS NETOS)en gasto corriente.

14. Al Servicio de la Deuda Pública la suma de C$146,269,904.00(CIENTOCUARENTAYSEIS MILLONESDOSCIENTOS SESENTAY NUEVE MIL NOVECIENTOS CUATRO CÓRDOBAS NETOS) engasto corriente.

III. Reasígnese las partidas presupuestarias intra-institucionales por unmonto de C$91,439,984.00 (NOVENTA Y UN MILLONESCUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOSOCHENTA Y CUATRO CÓRDOBAS NETOS), cuyos montos ydetalle se presentan en el Anexo No. IV.

Art. 3 Como consecuenciade lasmodificacionesdelPresupuesto Generalde Ingresos y del Presupuesto General de Egresos, redúzcase el DéficitFiscal en la suma de C$2,721,515,209.00 (DOS MIL SETECIENTOSVEINTIÚN MILLONES QUINIENTOS QUINCE MIL DOSCIENTOSNUEVE CÓRDOBAS NETOS).

Art. 4 Redúzcaseen elPresupuesto Generalde laRepública2011 elmontode C$429,793,960.00 (CUATROCIENTOS VEINTINUEVEMILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y TRES MILNOVECIENTOS SESENTA CÓRDOBAS NETOS) en el concepto dedonaciones externas, de la Necesidad de Financiamiento Neto, productode lasampliaciones, reduccionesyreasignacionescontenidasenel artículo2 de esta Ley.

Art. 5 Redúzcase la suma de C$482,717,216.00 (CUATROCIENTOSOCHENTA Y DOS MILLONES SETECIENTOS DIECISIETE MILDOSCIENTOS DIECISÉIS CÓRDOBAS NETOS) del FinanciamientoExterno Neto, producto de ampliaciones, reducciones y reasignacionescontenidas en el artículo 2 de esta Ley.

Art. 6 Increméntese la suma de C$1,410,868,000.00 (UN MILCUATROCIENTOS DIEZ MILLONES OCHOCIENTOS SESENTAY OCHO MIL CÓRDOBAS NETOS) en el rubro de amortización delservicio de la deuda pública interna, de conformidad con el detalle enAnexo No. V.

Art. 7 Redúzcase la suma neta de C$398,136,033.00 (TRESCIENTOSNOVENTA Y OCHO MILLONES CIENTO TREINTA Y SEIS MILTREINTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS), de las colocaciones deBonos de la República de Nicaragua y/o letras de Tesorería, en elfinanciamiento interno neto.

Art.8 Paralosefectosde laejecución delasobrasestablecidasenel artículo2, numerales 13, 18.4, 18.5, 18.6, 18.7, 18.8 y 18.9 de la presente Ley,el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y las AlcaldíasMunicipalesrespectivas,podránhacer usode lacontratación simplificada,según lo establecido en el artículo 58, numeral 3 de la Ley No. 737, “Leyde Contrataciones Administrativas del Sector Público”.

Page 7: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8291

05-12-11 230

Art. 9 La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación enLa Gaceta, Diario Oficial.

Dada en la ciudad de Managua, en la sala de Sesiones de la AsambleaNacional, el veintinueve de noviembre del año dos mil once. Ing. RenéNúñez Téllez, Presidente de laAsamblea Nacional. Dr. WilfredoNavarro Moreira, Secretario de laAsamblea Nacional.

Por tanto. Téngase como Ley de la República. Publíquese y Ejecútese.Managua, dos de diciembre del año dos mil once. Daniel OrtegaSaavedra, Presidente de la República de Nicaragua.

--------------

CONCEPTO Monto

INGRESOS CORRIENTES 2976725,917

INGRESOS TRIBUTARIOS 2260909,284

Sobre los Ingresos 1212040,119

Impuesto sobre la Renta 1212040,119

Sobre la Producción, Consumo y Transacciones Internas (35655,962)

Impuesto al Valor Agregado (IVA) 219482,579

Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) (254673,673)

Rones y Aguardientes 7772,841

Cervezas 33535,334

Cigarrillos 395

Bebidas Gaseosas (8720,462)

Derivados del Petróleo (238234,043)

Otros Selectivos al Consumo (3365,954)

Impuesto Selectivo de Consumo a la Importación (45661,784)

Impuesto de Timbres Fiscales (ITF) (464,868)

Impuestos sobre el Comercio Exterior 1084525,127

Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) 90373,236

Impuesto al Valor Agregado de las Importaciones 998697,496

35% a Bienes y Servicios procedentes de Honduras y Colombia (4545,605)

AMPLIACIÓN AL PRESUPUESTO DE INGRESOS

(Córdobas)

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2011

INGRESOS NO TRIBUTARIOS 829404,749

Tasas (15215,749)

Servicios de Importaciones (15812,503)

Otros Servicios del Sector Forestal 596,754

Derechos 199071,363

Derechos Consulares 6454,158

Derecho de Superficie (Exploración Sector Minero) 12909,405

Derecho sobre Explotación (Sector M inero) 161951,140

Multas por Derecho de Superficie y Explotación Minera 276,661

Derecho de Superficie de Recursos Geotérmicos (2,720)

Derecho de Explotación de Recursos Geotérmicos (1584,113)

Derechos por Aprovechamiento a los Recursos Pesqueros 293,447

Derecho de Aprovechamiento Sector Forestal 17366,651

Derechos de Vigencia del Sector Forestal 92,089

Derechos de Vigencia del Sector Pesca 1314,645

Multas 25702,414

Multas al Sector Forestal 1109,421

Multas por Infracciones de Tránsito 26538,351

Multas del Sector Pesca (181,258)

Otras Multas (1764,100)

Otros Ingresos No Tributarios 619846,721

Utilidad por Diferencia de Cambios (30900,000)

Otros Ingresos No Tributarios 154458,608

Tributo Especial para FOM AV 81546,475

Rentas con Destino Específico 16605,605

Prima ganada en colocación de deuda interna 398136,033

RENTAS DE LA PROPIEDAD (48720,120)

Intereses Obtenidos por Préstamos (26913,066)

Intereses por Préstamos Internos (26913,066)

Intereses Obtenidos por Depósitos (21807,054)

Intereses por Depósitos Internos (21807,054)

TRANS FERENCIAS CORRIENTES (64867,996)

Del Sector Público (65000,000)

De Entes Autónomos no Empresariles (65000,000)

Del Secto Privado 132,004

De Empresas Privadas 132,004

TOTAL AMPLIACIÓN DE INGRESOS 2976725,917

ORGANISMO MONTO

Ministerio de Gobernación 27097,000

Ministerio de Fomento, Industria y Comercio 5000,000

Ministerio de Educación 1197,000

Ministerio Agropecuario y Forestal 5000,000

Ministerio de Transporte e Infraestructura 3000,000

Ministerio de Salud 12000,000

Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 6000,000

Procuraduría General de la República 1084,845

Consejo Nacional del Deporte, la Educación y Recreación Física 4535,000

Corte Suprema de Justicia (70139,726)

Dirección General de Servicios Aduaneros 16000,000

Instituto Nicaragüense de Deportes 378,000

Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales 2503,486

Transferencias a las Alcaldías por Recaudación del Impuesto Selectivo de Consumo (ISC-IMI) 2950,000

TOTAL 16605,605

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2011

DETALLE RENTAS CON DESTINO ESPECÍFICO

(Córdobas)

Renglón Concepto Incremento Fuente de

Financiamiento

Asamblea Nacional 5200,000

Gasto Corriente 5200,000

362 Combustibles y lubricantes 4200,000 Rentas del Tesoro

574 Transferencia a las universidades e instituciones de educación

tecnica superior 1000,000

Rentas del Tesoro

Corte Suprema de Justicia 10208,429

Gasto Corriente 10208,429

231 Mantenimiento y reparación de edificio 5573,429 Rentas del Tesoro

391 Utiles de oficina 4635,000 Rentas del Tesoro

Consejo Supremo Electoral 74000,000

Gasto Corriente 74000,000

131 Sueldos cargos transitorios 16000,000 Rentas del Tesoro

223 Alquiler de maquinaria, equipo y medios de transporte 5000,000 Rentas del Tesoro

251 Transporte y almacenaje 5000,000 Rentas del Tesoro

273 Viáticos para el interior 28000,000 Rentas del Tesoro

291 Atenciones sociales 5000,000 Rentas del Tesoro

311 Alimentos para personas 5000,000 Rentas del Tesoro

362 Combustibles y lubricantes 10000,000 Rentas del Tesoro

Contraloría General de la República 5000,000

Gasto Corriente 4852,000

131 Sueldos cargos transitorios 375,000 Rentas del Tesoro

137 Aporte patronal personal transitorio 241,344 Rentas del Tesoro

141 Horas extraordinarias personal permanente 102,688 Rentas del Tesoro

169 Otros beneficios y compensaciones 346,727 Rentas del Tesoro

216 Energía eléctrica 645,000 Rentas del Tesoro

231 Mantenimiento y reparación de edificios y locales 225,075 Rentas del Tesoro

232

Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y

elevación 575,000

Rentas del Tesoro

REFORMAS AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2011

INCREMENTOS

(Córdobas)

Page 8: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8292

05-12-11 230

233 Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipos 325,000 Rentas del Tesoro

245 De informática y sistemas computarizados 227,004 Rentas del Tesoro

253 Primas y gastos de seguro 280,000 Rentas del Tesoro

271 Pasajes para el interior 302,624 Rentas del Tesoro

272 Pasajes para el exterior 37,824 Rentas del Tesoro

311 Alimentos para personas 45,754 Rentas del Tesoro

312 Bebidas no alcohólicas 41,458 Rentas del Tesoro

342 Productos elaborados de papel o cartón 45,000 Rentas del Tesoro

361 Elementos y compuestos químicos 20,000 Rentas del Tesoro

366 Tintes, pinturas y colorantes 102,869 Rentas del Tesoro

369 Otro productos químicos 143,304 Rentas del Tesoro

391 Útiles de oficinas 173,000 Rentas del Tesoro

393 Respuestos y accesorios 493,329 Rentas del Tesoro

396 Productos sanitarios y útiles domésticos 104,000 Rentas del Tesoro

Gasto de Capital 148,000

Otro Gasto de Capital 148,000

432 Equipo de oficina y muebles 148,000 Rentas del Tesoro

Presidencia de la República 510,922

Gasto Corriente 16,363

393 Respuestos y accesorios 16,363 Rentas del Tesoro

Gasto de Capital 494,559

Otro Gasto de Capital 494,559

432 Equipo de oficina y muebles 62,702 Rentas del Tesoro

433 Equipo educacional y recreativo 168,417 Rentas del Tesoro

437 Equipo para computación 227,901 Rentas del Tesoro

439 Otras maquinarias y equipos 35,539 Rentas del Tesoro

Ministerio de Gobernación 107530,987

Gasto Corriente 94872,572

111 Sueldos de Cargos Permanentes 259,000 Rentas con Destino

Específico

119 Otras compensaciones adicionales al sueldo 4107,500 Rentas con Destino

Específico

119 Otras compensaciones adicionales al sueldo (PN) 10000,000 Rentas del Tesoro

162 Despidos 86,088 Rentas con Destino

Específico

213 Telefonia celular nacional 20,000 Rentas con Destino

Específico

216 Energia Eléctrica (PN) 5326,666 Rentas con Destino

Específico

231 Mantenimiento y reparacion de edificios y locales 1285,231 Rentas con Destino

Específico

232 Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y

elevación

17,983 Rentas con Destino

Específico

232 Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y

elevación (PN)

2000,000 Rentas del Tesoro

233 Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo 65,257 Rentas con Destino

Específico

238 Limpieza Aseo y fumigación 2,100 Rentas con Destino

Específico

244 Curso de Capacitación 5,698 Rentas con Destino

Específico

247 Retribuciones por actuaciones Deportivas 1,370 Rentas con Destino

Específico

249 Otros servicios técnicos y profesionales 32,000 Rentas con Destino

Específico

251 Transporte y almacenaje 204,624 Rentas con Destino

Específico

273 Viáticos para el interior 890,019 Rentas con Destino

Específico

273 Viáticos para el interior (PN) 3600,000 Rentas del Tesoro

273 Viáticos para el interior 9563,987 Rentas del Tesoro

291 Atenciones sociales 541,224 Rentas con Destino

Específico

311 Alimentos para personas 678,912 Rentas con Destino

Específico

311 Alimentos para personas (PN) 7500,000 Rentas del Tesoro

317 Madera, corcho y sus manufacturas 2,849 Rentas con Destino

Específico

333 Vestuarios (PN) 5742,000 Rentas del Tesoro

332 Acabados textiles 43,125 Rentas con Destino

Específico

341 Papel de escritorio y cartón 147,032 Rentas con Destino

Específico

342 Productos elaborados de papel o cartón 58,690 Rentas con Destino

Específico

343 Productos de artes gráficas 50,000 Rentas con Destino

Específico

349 Otros productos de papel, cartón 3,310 Rentas con Destino

Específico

352 Calzado y artículos de cuero y pieles 170 Rentas con Destino

Específico

352 Calzado y otros artículos de cuero y piel (PN) 2282,000 Rentas del Tesoro

353 Llantas y Neumáticos (PN) 2552,995 Rentas del Tesoro

362 Combustible y lubricantes (PN) 7500,000 Rentas del Tesoro

364 Insecticidas, fungicidas y similares 600 Rentas con Destino

Específico

365 Productos medicinales y farmacéuticos 68,855 Rentas con Destino

Específico

365 Productos medicinales y farmacéuticos (PN) 20870,000 Rentas del Tesoro

367 Productos sintéticos 2,755 Rentas con Destino

Específico

369 Otros productos químicos 67,843 Rentas con Destino

Específico

385 Herramientas menores 14,432 Rentas con Destino

Específico

386 Materiales para policía y defensa nacional (PN) 3000,000 Rentas del Tesoro

389 Otros productos metálicos 1,000 Rentas con Destino

Específico

391 Útiles de oficinas 152,071 Rentas con Destino

Específico

392 Artículos para instalaciones 3,041 Rentas con Destino

Específico

393 Respuestos y accesorios 105,851 Rentas con Destino

Específico

393 Repuestos y accesorios (PN) 2779,496 Rentas del Tesoro

396 Productos sanitarios y útiles domésticos 28,089 Rentas con Destino

Específico

397 Útiles de cocina y comedor 1,210 Rentas con Destino

Específico

398 Útiles menores médico-quirurgicos y de laboratorio 49,990 Rentas con Destino

Específico

399 Otros materiales y suministros (PN) 3043,509 Rentas del Tesoro

512 Donaciones, gratificaciones y recompensas 114,000 Rentas con Destino

Específico

Gasto de Capital 12658,415

432 Equipo de Oficina y muebles 836,588 Rentas con Destino

Específico

433 Equipo educacional y recreativo 212,152 Rentas con Destino

Específico

434 Equipo de comunicación y señalamiento 1170,623 Rentas con Destino

Específico

436 Maquinaria y equipo de transporte, tracción 6619,667 Rentas con Destino

Específico

437 Equipo para computación 3819,385 Rentas con Destino

Específico

Ministerio de Relaciones Exteriores 17010,412

Gasto Corriente 17010,412

111 Sueldos cargos permanentes 748,446 Rentas del Tesoro

113 Decimo tercer mes 155,414 Rentas del Tesoro

114 Aporte patronal 74,845 Rentas del Tesoro

151 Beneficios sociales al trabajador 1116,517 Rentas del Tesoro

162 Despidos 5078,467 Rentas del Tesoro

221 Alquiler de edificios y locales 283,264 Rentas del Tesoro

391 Utiles de oficina 1819,584 Rentas del Tesoro

581 Cuotas a organismos internacionales 7733,875 Rentas del Tesoro

Ministerio de Defensa (Ejército de Nicaragua) 88301,956

Gasto Corriente 88301,956

234

Mantenimiento y reparación de obras y equipos seguridad y

defensa 42600,000

Rentas del Tesoro

362 Combustible y lubricantes 43301,956 Rentas del Tesoro

383 Productos elaborados de metal 2400,000 Rentas del Tesoro

Ministerio de Hacienda y Crédito Público 17094,129

Gasto Corriente 16594,129

114 Aporte patronal 800,000 Rentas del Tesoro

243 Retribución por estudios y asesoramiento técnico 12616,017 Rentas del Tesoro

245 De informática y sistema computarizado 1800,000 Rentas del Tesoro

259 Otros servicios comerciales y financieros 478,112 Rentas del Tesoro

341 Papel de escritorio y cartón 900,000 Rentas del Tesoro

Gasto de Capital 500,000

Otro Gasto de Capital 500,000

437 Equipo para computación 500,000 Rentas del Tesoro

Ministerio de Fomento, Industria y Comercio 7904,000

Gasto Corriente 7904,000

131 Sueldos cargos transitorios 3100,000 Rentas con Destino

Específico

136 Jornales por décimo tercer mes 1614,000 Rentas con Destino

Específico

137 Aporte patronal personal transitorios 275,000 Rentas con Destino

Específico

193 Combustibles y Lubricantes 11,000 Rentas con Destino

Específico

581 Cuotas a organismos internacionales 2904,000 Rentas del Tesoro

Ministerio de Educación 37762,074

Gasto Corriente 37762,074

215 Agua y alcantarillado 1633,553 Rentas del Tesoro

216 Energía eléctrica 2630,664 Rentas del Tesoro

216 Energía eléctrica 6700,857 Rentas del Tesoro/ Alivio

OPEP

311 Alimentos para personas 10000,000 Rentas del Tesoro/ Alivio

OPEP

391 Utiles de oficina 1197,000 Rentas con Destino

Específico

512 Donaciones, gratificaciones y recompensas 11502,000 Rentas del Tesoro/ Alivio

OPEP

Page 9: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8293

05-12-11 230

512 Donaciones, gratificaciones y recompensas 4098,000 Rentas del Tesoro

Ministerio Agropecuario y Forestal 13532,000

Gasto Corriente 13532,000

161 Pago por vacaciones 300,000 Rentas con Destino

Específico

169 Otros beneficios y compensaciones 700,000 Rentas con Destino

Específico

216 Energía Eléctrica 1160,000 Rentas con Destino

Específico

273 Viaticos para el interior 340,000 Rentas con Destino

Específico

362 Combustible y lubricantes 1300,000 Rentas con Destino

Específico

393 Respuestos y accesorios 1200,000 Rentas con Destino

Específico

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

(INTA)

1661,000 Rentas del Tesoro

581 Cuotas a organismos internacionales 6871,000 Rentas del Tesoro

Ministerio de Transporte e Infraestructura 115852,000

Gasto Corriente 15852,000

151 Beneficios sociales al trabajador 200,000 Rentas con Destino

Específico

216 Energía eléctrica 4563,000 Rentas del Tesoro

231 Mantenimiento y reparación de edificios y locales 2800,000 Rentas con Destino

Específico

362 Combustible y lubricantes 4289,000 Rentas del Tesoro

532 Subsidio económico al sector privado 4000,000 Rentas con Destino

Específico

Gasto de Capital 100000,000

PIP 100000,000

421 Reparación de caminos, carreteras y puentes deteriorados por las

lluvias a nivel nacional 2011-MTI

100000,000 Rentas del Tesoro

Ministerio de Salud 85560,000

Gasto Corriente 85560,000

211 Telefonos, telex y telefax nacionales 4533,265 Rentas del Tesoro

215 Agua y alcantarillado 5384,744 Rentas del Tesoro

233 Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo 6174,640 Rentas con Destino

Especifico

333 Vestuario 500,000 Recursos del Tesoro/ Alivio

BID

361 Elementos y compuestos químicos 12000,000 Rentas con Destino

Especifico

362 Combustible y lubricantes 13967,351 Rentas del Tesoro

365 Productos medicinales y farmaceuticos 9878,741 Rentas del Tesoro

365 Productos medicinales y farmaceuticos 22121,259 Recursos del Tesoro/ Alivio

BID

519 Otras becas 11000,000 Rentas del Tesoro

Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales 4240,000

Gasto Corriente 4240,000

114 Aporte patronal 100,822 Rentas del Tesoro

141 Horas extraordinarias personal permanente 326,078 Rentas del Tesoro

151 Beneficios sociales al trabajador 767,322 Rentas del Tesoro

211 Teléfonos, telex y telefax nacionales 181,400 Rentas del Tesoro

213 Telefonía celular nacional 85,864 Rentas del Tesoro

215 Agua y alcantarillado 109,480 Rentas del Tesoro

216 Energía eléctrica 658,075 Rentas del Tesoro

221 Alquiler de edificios y locales 8,420 Rentas del Tesoro

243 Retribución por estudios y asesoramiento técnico 800,000 Donación UE

245 De informática y sistemas computarizados 191,783 Rentas del Tesoro

251 Transporte y almacenaje 410,756 Rentas del Tesoro

273 Viaticos para el interior 300,000 Rentas del Tesoro

311 Alimentos para personas 300,000 Rentas del Tesoro

Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 6000,000

Gasto Corriente 5270,150

231 Mantenimiento y Reparación de edificios y locales 440,000 Rentas con Destino

Especifico

232 Mantenimientoy Reparación de medios de transporte, tracción y

elevación

416,138 Rentas con Destino

Especifico

233 Mantenimiento y Reparación de maquinaria y equipo 11,100 Rentas con Destino

Especifico

252 Imprenta, publicaciones y reproducciones 397,605 Rentas con Destino

Especifico

273 Viáticos para el interior 231,978 Rentas con Destino

Especifico

291 Atenciones sociales 8,000 Rentas con Destino

Especifico

311 Alimentos para personas 821,500 Rentas con Destino

Especifico

316 Productos agroforestales 2,008 Rentas con Destino

Especifico

366 Tintes, pinturas y colorantes 8,300 Rentas con Destino

Especifico

369 Otros productos químicos 105,600 Rentas con Destino

Especifico

524 Subsidio a instituciones benéficas 2827,921 Rentas con Destino

Especifico

Gasto de Capital 729,850

Otro Gasto de Capital 729,850

432 Equipo de oficina y muebles 529,850 Rentas con Destino

Especifico

434 Equipo de comunicación y señalamiento 200,000 Rentas con Destino

Especifico

Procuraduría General de la República 1084,845

Gasto Corriente 1084,845

151 Beneficios sociales al trabajador 1084,845 Rentas con Destino

Especifico

Asignaciones y Subvenciones 701501,742

Gasto Corriente 321192,416

Gasto de Capital 380309,326

Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales 8002,486

Gasto Corriente 3502,486

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

999,000

Rentas del Tesoro

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

2503,486 Rentas con Destino

Especifico

Gasto de Capital 4500,000

679 Otros aportes 4500,000 Rentas del Tesoro

Dirección General de Ingresos 25200,000

Gasto Corriente 25200,000

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

25200,000

Rentas del Tesoro

Dirección General de Servicios Aduaneros 28000,000

Gasto Corriente 26584,674

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

12000,000

Rentas del Tesoro

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

14584,674 Rentas con Destino

Especifico

Gasto de Capital 1415,326

679 Otros aportes 1415,326 Rentas con Destino

Especifico

Alcaldía de Managua 123680,000

Gasto de Capital 123680,000

PIP 123680,000

Reparación de calles y drenaje pluvial afectados por el centro de

baja presión en el municipio de Mangua

123680,000 Rentas del Tesoro

Alcaldía de León 26300,000

Gasto de Capital 26300,000

PIP 26300,000

Reparación de calles afectadas por el centro de baja presión en el

municipio de León

26300,000 Rentas del Tesoro

Alcaldía de Chinandega 12900,000

Gasto de Capital 12900,000

PIP 12900,000

Reparación de calles afectadas por el centro de baja presión en el

municipio de Chinandega

12900,000 Rentas del Tesoro

Alcaldía de Granada 16100,000

Gasto de Capital 16100,000

PIP 16100,000

Reparación de calles afectadas por el centro de baja presión en el

municipio de Granada

16100,000 Rentas del Tesoro

Alcaldía de Masaya 11020,000

Gasto de Capital 11020,000

PIP 11020,000

Reparación de calles afectadas por el centro de baja presión en el

municipio de Masaya

11020,000 Rentas del Tesoro

Alcaldía de Estelí 20000,000

Gasto de Capital 20000,000

PIP 20000,000

Reparación de calles afectadas por el centro de baja presión en el

municipio de Estelí

20000,000 Rentas del Tesoro

Page 10: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8294

05-12-11 230

Alcaldía de Corn Island 1000,000

Gasto de Capital 1000,000

652 Aporte para maquinaria y equipo de municipalidades y resto del

Gobierno Central

1000,000 Rentas del Tesoro

Universidades y Centros de Educación Tecnica Superior 15312,643

Gasto Corriente 15312,643

574 Transferencia a las universidades e instituciones de educación

tecnica superior

15312,643 Rentas del Tesoro

18996,000

Gasto Corriente 18996,000

574 Transferencia a las universidades e instituciones de educación

tecnica superior

18996,000 Rentas del Tesoro

6277,000

Gasto Corriente 6277,000

529 Otros subsidios sociales al sector privado 6277,000 Rentas del Tesoro

Correos de Nicaragua 11866,000

Gasto Corriente 11866,000

559Otros subsidios economicos a empresas públicas no financieras

11866,000 Rentas del Tesoro

Gobierno Regional Autónomo Atlántico Norte 4340,295

Gasto Corriente 4340,295

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

4340,295 Rentas con Destino

Específico

Gobierno Regional Autónomo Atlántico Sur 935,807

Gasto Corriente 935,807

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

935,807 Rentas con Destino

Específico

Fondo Nacional de Desarrollo Forestal 1398,848

Gasto Corriente 1398,848

579

Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

1398,848 Rentas con Destino

Específico

Fondo de Desarrollo Pesquero 898,496

Gasto Corriente 898,496

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

898,496 Rentas con Destino

Específico

Fondo de Desarrollo Minero 7764,618

Gasto Corriente 7764,618

579

Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

7764,618 Rentas con Destino

Específico

18117,442

Gasto Corriente 18117,442

Universidades (Energía Electrica, Agua y Telefonía Nacional)

Subsidio al consumo de energía, agua y telefonía para jubilados

Transferencias a las alcaldías por recaudaciones de exploración y

explotación minera

572 Transferencia a las municipalidades 18117,442 Rentas con Destino

Específico

832,095

Gasto Corriente 832,095

572 Transferencia a las municipalidades 639,105 Rentas con Destino

Específico

529 Otros subsidios sociales al sector privado 192,990 Rentas con Destino

Específico

16946,317

Gasto Corriente 16946,317

572 Transferencia a las municipalidades 6452,064 Rentas con Destino

Específico

529 Otros subsidios sociales al sector privado 10494,253 Rentas con Destino

Específico

2950,000

Gasto Corriente 2950,000

572 Transferencia a las Municipalidades 2950,000 Rentas con Destino

Específico

Transferencias a las alcaldías y comunidades indígenas por recaudación

de aprovechamiento y servicio forestal

Transferencia a las Alcaldías por recaudación del Impuesto Selectivo de

consumo (ISC-IMI)

Transferencias a las alcaldías y comunidades indígenas por recaudación

de pesca y acuicultura

Ministerio Público 2400,000

Gasto Corriente 2400,000

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

2400,000

Rentas del Tesoro

Fondo de Mantenimiento Vial 81546,475

Gasto Corriente 81546,475

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

81546,475 Rentas con Destino

Específico

Empresa Portuaria Nacional 50000,000

Gasto de Capital 50000,000

Otro Gasto de Capital 50000,000

672 Empresas públicas no financieras 50000,000 Rentas del Tesoro

Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 81200,000

Gasto de Capital 81200,000

PIP 81200,000

Construcción y mejoramiento de viviendas sociales para familias

para afectados por centro de baja presión 2011

81200,000 Rentas del Tesoro

Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica 9824,000

Gasto de Capital 9824,000

PIP 9824,000

Construcción de red de distribución energía eléctrica para viviendas

afectadas por centro de baja presión 2011

9824,000 Rentas del Tesoro

22000,000

Gasto de Capital 22000,000

PIP 22000,000

Construcción de los sistemas de abastecimiento de A.P. y A.S. en

las viviendas sociales afectadas por el centro de baja presión 2011

22000,000 Rentas del Tesoro

Comisiones Bancarias 703,982

Gasto Corriente 703,982

255 Comisiones y gastos por transacciones bancarias 703,982 Rentas del Tesoro

Instituto Nicaragüense de Cultura 1674,000

Gasto Corriente 1674,000

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

1674,000

Rentas del Tesoro

Instituto Nicaragüense de Deportes 748,000

Gasto Corriente 378,000

579

Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

378,000 Rentas con Destino

Específico

Gasto de Capital 370,000

679 Otros aportes 370,000 Rentas del Tesoro

4500,000

Gasto Corriente 4500,000

579Otras transferencias para entes autónomos no empresariales

4500,000

Rentas del Tesoro

Procuraduria para la Defensa de los Derechos Humanos 414,000

Gasto Corriente 414,000

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales 414,000 Rentas del Tesoro

4535,000

Gasto Corriente 4535,000

525 Subsidio a instituciones culturales, deportivas y cientificas 4535,000 Rentas con Destino

Específico

440,000

Gasto Corriente 440,000

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales 440,000 Rentas del Tesoro

Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios

Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados

Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física

Instituto Nacional de Promoción de la Competencia

(PROCOMPETENCIA)

48611,284

Gasto Corriente 48611,284

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales 48611,284 Rentas del Tesoro

Empresa Nicaraguense de Alimentos Básicos 10000,000

Gasto Corriente 10000,000

559 Otros subsidio económico a empresas públicas no financieras 10000,000 Rentas del Tesoro

Secretaría Ejecutiva del S istema Nacional de Prevención, Mitigación y

Atención de Desastres

Page 11: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8295

05-12-11 230

Corte Centroamericana de Justicia 1066,954

Gasto Corriente 1066,954

581 Cuotas a organismos internacionales 1066,954 Renta del Tesoro

Canal 6 Nicaragua 3000,000

Gasto Corriente 3000,000

551 Financiamiento gastos de operación 3000,000 Renta del Tesoro

Servicio de la Deuda Pública 36269,904

Gasto Corriente 36269,904

826 Intereses deuda externa a largo plazo 36269,904 Rentas del Tesoro

Total Incrementos 1334563,400

Rentas del Tesoro 1053238,920

Recursos del Tesoro/ Alivio BID 22621,259

Recursos del Tesoro/ Alivio OPEP 28202,857

Rentas con Destino Específico 229700,364

Préstamos Externos -

Donaciones Externas 800,000

Gasto Corriente 839723,250

Rentas del Tesoro 573202,361

Recursos del Tesoro/ Alivio BID 22621,259

Recursos del Tesoro/ Alivio OPEP 28202,857

Rentas con Destino Específico 214896,773

Préstamos Externos

Donaciones Externas 800,000

-

Gasto de Capital 494840,150

Rentas del Tesoro 480036,559

Recursos del Tesoro/ Alivio BID

Recursos del Tesoro/ Alivio OPEP

Rentas con Destino Específico 14803,591

Préstamos Externos

Donaciones Externas

Nota: Incluye C$12,808,212 de saldos de Rentas con Destino Específico del 2010

ORGANISMO MONTO

Ministerio de Transporte e Infraestructura 4000,000

Ministerio de Salud 6174,640

Gobierno Regional Autónomo Atlántico Norte 216,916

Transferencias Alcaldías por Recaudación de Explotación Minera 379,604

Transferencias Alcaldías y comunidades indígenas por Recaudación de Pesca y Acuicultura

24,414

Transferencias Alcaldías y comunidades indígenas por Recaudación de Aprovechamiento y Servicio Forestal

1849,951

Fondo de Desarrollo Minero 162,687

TOTAL 12808,212

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2011

AMPLIACIÓN GAS TO FINANCIADO CON SALDOS DE RENTAS CON DES TINO ES PECÍFICO 2010

(Córdobas)

Renglón Concepto Incremento Fuente de

Financiamiento

Contraloría General de la República 8761,000

Gasto de Capital 8761,000

PIP 8761,000

Programa de Modernización de la CGR (No. 1100/SF-NI) 8761,000 Préstamo BID

Presidencia de la República 16110,737

Gasto Corriente 395,000

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales (Vice Presidencia) 333,800 Donación UE

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales (Vice Presidencia) 61,200 Donación Gobierno de España

Gasto de Capital 15715,737

PIP 15715,737

Construcción y equipamiento de Centros de Desarrollo Infantil 15715,737 Donación Gobierno de Taiwan

Ministerio de Gobernación 12435,561

Gasto Corriente 9011,422

231 Mantenimiento y repación de Edificios y locales 467,186 Donación , UE

241 Estudios, Investigaciones y Proyectos de Factibilidad 4111,205 Donación , UE

244 Cursos de capacitación 4275,956 Donación , UE

333 Vestuarios 5,580 Donación , UE

344 Libros, revistas y periódicos 55,800 Donación , UE

362 Combustibles y lubricantes 9,207 Donación , UE

367 Productos sintéticos 41,850 Donación , UE

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2011

REDUCCIONES

(Córdobas)

369 Otros productos químicos 36,270 Donación , UE

399 Otros materiales y suministros 8,368 Donación , UE

Gasto de Capital 3424,139

432 Equipo de oficina y muebles 465,088 Donación , UE

433 Equipo educacional y recreativo 3,905 Donación , UE

437 Equipos para computación 2695,475 Donación , UE

481 Software 259,671 Donación , UE

Ministerio de Hacienda y Crédito Público 64173,786

Gasto Corriente 50024,012

132 Personal contratado para asesoría y/o consultas 668,310 Donación BID

243 Retribución por estudios y asesoramiento técnico 34139,955 Préstamo BM

243 Retribución por estudios y asesoramiento técnico 471,446 Préstamo BID

243 Retribución por estudios y asesoramiento técnico 2513,420 Donación BID

244 Cursos de capacitación 784,840 Préstamo BID

244 Cursos de capacitación 791,465 Préstamo BM

244 Cursos de capacitación 132,260 Donación UE

244 Cursos de capacitación 1852,191 Donación BID

249 Otros servicios técnicos y profesionales 5112,672 Préstamo BM

249 Otros servicios técnicos y profesionales 2690,880 Préstamo BID

272 Pasajes al exterior 144,813 Préstamo BM

272 Pasajes al exterior 165,905 Donación UE

274 Viáticos para el exterior 310,394 Préstamo BM

274 Viáticos para el exterior 232,121 Donación UE

311 Alimentos para personas 13,340 Préstamo BM

Gasto de Capital 14149,774

Otro Gasto de Capital 14149,774

432 Equipo de oficina y muebles 575,162 Préstamo BM

432 Equipo de oficina y muebles 168,000 Donación BID

433 Equipo educacional y recreativo 474,180 Préstamo BM

436 Maquinaria y equipo de transporte, tracción 126 Préstamo BM

437 Equipos para computación 5518,434 Préstamo BM

437 Equipos para computación 560,000 Donación BID

481 Software 3046,268 Donación BID

481 Software 3807,604 Préstamo BM

Ministerio de Fomento, Industria y Comercio 58870,862

Gasto Corriente 40379,214

131 Sueldos cargos transitorios 831,643 Donación - COSUDE

136 Jornales por décimo tercer mes 23,333 Donación - COSUDE

137 Aporte patronal personal transitorio 12,301 Donación - COSUDE

193 Aporte patronal al INATEC 1,338 Donación - COSUDE

219 Otros servicios básicos 12,000 Donación - COSUDE

221 Alquiler de edificios y locales 43,779 Donación, UE

223 Alquiler de maquinaria, equipo y medios de transporte 7,400 Donación - COSUDE

231 Mantenimiento y reparación de edificios y locales 7,800 Donación - COSUDE

232 Mantenimiento y reparación de medios de transporte 30,000 Donación, UE

233 Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo 24,000 Donación - COSUDE

244 Cursos de capacitación 4259,666 Donación - UE

244 Cursos de capacitación 1875,474 Préstamo - BM

244 Cursos de capacitación 220,695 Donación - COSUDE

249 Otros servicios técnicos y profesionales 60,267 Donación - BCIE

249 Otros servicios técnicos y profesionales 70,908 Donación BID

249 Otros servicios técnicos y profesionales 7495,495 Préstamo - BID

249 Otros servicios técnicos y profesionales 290,000 Donación - Gobierno de Holanda

249 Otros servicios técnicos y profesionales 1737,875 Donación - COSUDE

249 Otros servicios técnicos y profesionales 5121,788 Préstamo - BM

249 Otros servicios técnicos y profesionales 318,004 Donación - UNTAC

249 Otros servicios técnicos y profesionales 10559,730 Donación - UE

271 Pasajes para el interior 70,000 Donación - Gobierno de Holanda

252 Imprenta, publicaciones y reproducciones 25,000 Donación - COSUDE

252 Imprenta, publicaciones y reproducciones 5,872 Donación BID

253 Primas y gastos de seguros 16,271 Donación - UE

255 Comisiones y gastos por transacciones bancarias 667 Donación - UE

273 Viáticos para el Interior 38,500 Donación - COSUDE

273 Viáticos para el Interior 57,600 Préstamo - BID

274 Viáticos al Exterior 140,000 Donación - Gobierno de Holanda

291 Atenciones sociales 84,306 Donación - COSUDE

291 Atenciones sociales 4350,963 Donación - UE

311 Alimentos para persona 12,005 Donación - COSUDE

311 Alimentos para persona 250,000 Donación - Gobierno de Holanda

312 Bebidas no alcohólicas 800 Donación - COSUDE

312 Bebidas no alcohólicas 40,000 Donación - Gobierno de Holanda

333 Vestuarios 27,880 Donación - Gobierno de Holanda

341 Papel de escritorio y cartón 23,317 Donación - COSUDE

341 Papel de escritorio y cartón 100,000 Donación - Gobierno de Holanda

342 Productos elaborados en papel o cartón 17,900 Donación - COSUDE

343 Productos de artes gráficas 11,120 Donación - COSUDE

Page 12: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8296

05-12-11 230

344 Libros, revistas y periódicos 5,000 Donación - COSUDE

353 Llantas y neumáticos 12,414 Donación - UE

362 Combustible y lubricantes 990,907 Préstamo - BID

362 Combustible y lubricantes 243,450 Donación - UE

362 Combustible y lubricantes 207,906 Préstamo - BM

385 Herramientas menores 600 Donación - UE

391 Útiles de oficinas 436,554 Préstamo - BM

391 Útiles de oficinas 19,989 Donación - COSUDE

393 Repuestos y accesorios 1,440 Donación - UE

393 Repuestos y accesorios 100,000 Donación - Gobierno de Holanda

393 Repuestos y accesorios 19,814 Donación - COSUDE

396 Productos sanitarios y útiles domésticos 50,000 Donación - Gobierno de Holanda

396 Productos sanitarios y útiles domésticos 3,193 Donación - COSUDE

399 Otros materiales y suministros 12,250 Donación - COSUDE

Gasto de Capital 18491,648

Otro de Capital 6934,094

432 Equipo de oficina y muebles 46,595 Donación - UE

432 Equipo de oficina y muebles 2,400 Donación - COSUDE

433 Equipo educacional y recreativo 35,691 Donación - UE

434 Equipo de comunicación y señalamiento 107,635 Donación - ACDI Canadá

434 Equipo de comunicación y señalamiento 23,000 Donación - UE

436 Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación 1067,227 Donación - UE

437 Equipos para computación 3329,241 Donación - UE

439 Otras maquinarias y equipos 134,544 Donación - ACDI Canadá

439 Otras maquinarias y equipos 6,615 Donación - UE

621 Aporte para otros gastos de capital a empresas privadas 2181,146 Donación - COSUDE

PIP 11557,554

Rehabilitación de infraestructura y equipamiento de oficinas de apoyo a las

MIPYMES 5340,603 Préstamo BM

Construcción de un parque de ferias de expo - venta permanente 248,163 Donación Taiwan

Rehabilitación y ampliación del laboratorio nacional de metrología (LANAM ET) 3471,400 Préstamo BID

de unidades de metrología 1492,704 Préstamo BID

Rehabilitación de las oficinas de la ventanilla única de inversiones en Managua y en

cinco ventanilla única de inversiones departamentales del país

1004,684 Préstamo BID

Ministerio Agropecuario y Forestal 11765,452

Gasto Corriente 3928,452

221 Alquiler de edificios y locales 2,957 Donación BM

243 Retribución por estudio y asesoramiento técnico 2004,800 Donación BM

243 Retribución por estudio y asesoramiento técnico 427,739 Préstamo BM

244 Cursos de capacitación 541,766 Donación BM

244 Cursos de capacitación 396,393 Préstamo BM

252 Imprenta, publicaciones y reproducciones 89,600 Donación BM

252 Imprenta, publicaciones y reproducciones 74,861 Donación UE

271 Pasajes para el interior 23,896 Donación BM

273 Viáticos para el interior 83,630 Donación BM

362 Combustible y lubricantes 282,810 Donación BM

Gasto de Capital 7837,000

Otro de Capital 6045,000

679 Otros aportes (INAFOR) 6045,000 Préstamo BM

PIP 1792,000

Construcción y equipamiento laboratorio de certificación de semilla en el municipio

de Matagalpa 1792,000 Donación BM

Ministerio de Transporte e Infraestructura 80336,685

Gasto Corriente 354,523

249 Otros servicios técnicos y profesionales 179,523 Donación BM

513 Becas y estudios de perfeccionamiento en el país 175,000 Donación BM

Gasto de Capital 79982,162

Otro Gasto de Capital 19982,162

432 Equipos de oficina y muebles 17,980 Donación BM

434 Equipo de comunicación y señalamiento 57,509 Donación BM

436 Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación 277,189 Donación BM

437 Equipos de computación 66,270 Donación BM

437 Equipos de computación 1400,915 Préstamo BID

439 Otras maquinarias y equipos 16312,299 Préstamo BID

481 Software 1850,000 Préstamo BID

PIP 60000,000

Adoquinado de Caminos (BM CR-4185-NI) 60000,000 Donación BM

Ministerio de Salud 109068,117

Gasto Corriente 62651,362

243 Retribución por estudios y asesoramiento técnicos 3396,630 Donación BID

244 Cursos de capacitación 123,240 Donación BID

248 Retribuciones por servicios de salud 36209,268 Donación FONSALUD

252 Imprenta, publicaciones y reproducciones 1580,328 Donación BID

252 Imprenta, publicaciones y reproducciones 1400,000 Préstamo BID

271 Pasajes para el interior 369,930 Donación BID

271 Pasajes para el interior 900,000 Préstamo BID

273 Viáticos para el interior 437,190 Donación BID

273 Viáticos para el interior 1000,000 Préstamo BID

279 Otros pasajes y viáticos 100,000 Préstamo BID

299 Otros servicios no personales 6729,512 Donación FONSALUD

311 Alimentos para personas 403,560 Donación BID

311 Alimentos para personas 2000,000 Préstamo BID

341 Papel de escritorio y cartón 246,620 Donación BID

343 Productos de artes gráficas 56,043 Donación BID

343 Productos de artes gráficas 400,000 Préstamo BID

362 Combustible y lubricantes 336,332 Donación BID

362 Combustible y lubricantes 1000,000 Préstamo BID

365 Productos medicinales y farmacéuticos 2926,461 Donación FONSALUD

391 Útiles de oficina 336,248 Donación BID

391 Útiles de oficina 2700,000 Préstamo BID

Gasto de Capital 46416,755

Otro Gasto de Capital 321,052

481 Software 321,052 Donación BID

PIP 46095,703

Rehabilitación Hospital Luis Felipe Moncada de San Carlos 16860,757 Rentas del Tesoro/ Alivio BID

Rehabilitación y equipamiento del Hospital Manuel de Jesús Rivera, La Mascota 13542,724 Donación España

Equipamiento médico para Unidades de Salud de Primer Nivel 14931,720 Préstamo BID

Rehabilitación Hospital Bertha Calderón - M anagua 760,502 Rentas del Tesoro/ Alivio BID

Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales 6786,856

Gasto Corriente 2753,166

243 Retribución por estudios y asesoramiento técnico 1000,000 Préstamos BID

385 Herramientas menores 1753,166 Préstamos BID

Gasto de Capital 4033,690

Otro de Capital 3169,690

629 Otros aportes para gastos de capital 3169,690 Préstamos BID

PIP 864,000

Diseño de obras de construcción de infraestructura de prevensión y mitigación de

desastres en las subcuencas de Río Viejo y Lago de Apanas

864,000 Préstamos BID

Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 134645,243

Gasto Corriente 45903,995

131 Sueldos cargos transitorios 4947,550 Préstamo BID

136 Jornales por decimo tercer mes 630,181 Préstamo BID

137 Aporte patronal personal transitorio 1579,468 Préstamo BID

193 Aporte patronal al INATEC 985,288 Préstamo BID

249 Otros servicios técnicos y profesionales 34019,614 Préstamo BID

271 Pasajes para el interior 1020,560 Préstamo BID

311 Alimentos para personas 2221,334 Préstamo BID

362 Combustible y lubricantes 500,000 Préstamo BID

Gasto de Capital 88741,248

PIP 88741,248

Construcción de delegaciones 3142,872 Préstamo BID

Rehabilitación delegaciones de MIFAMILIA 1481,232 Préstamo BID

Construcción de Centros Infantiles Comunitarios (CICOS) 84117,144 Préstamo BID

Ministerio de Energía y Minas 75301,076

Gasto Corriente 3791,190

249 Otros servicios técnicos y profesionales 611,239 Préstamo BID

249 Otros servicios técnicos y profesionales 1718,757 Donación Gob. Noruega

299 Otros servicios no personales 1461,194 Donación Gob. Noruega

Gasto de Capital 71509,886

PIP 71509,886

Construcción de red de distribución eléctrica rural en los departamentos de Nueva

Segovia, Madriz, Estelí, Jinotega y Matagalpa (PNESER)14406,689 Préstamo BID

Construcción de red de distribución eléctrica rural en los departamentos de León y

Chinandega (PNESER) 3582,485 Préstamo BID

Normalización del servicio eléctrico en asentamientos sector Managua (PNESER)53520,712 Préstamo BID

Procuraduría General de la República 864,069

Gasto Corriente 864,069

131 Sueldos cargos transitorios 662,277 Donación Gob. Noruega

136 Jornales por décimo tercer mes 76,485 Donación Gob. Noruega

137 Aporte patronal personal transitorio 106,950 Donación Gob. Noruega

193 Aporte patronal al INATEC 18,357 Donación Gob. Noruega

Asignaciones y Subvenciones 353963,344

Gasto Corriente 70486,257

Gasto de Capital 283477,087

Page 13: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8297

05-12-11 230

Instituto Nicaragüense de Turísmo 40784,308

Gasto Corriente 9000,000

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales 9000,000 Préstamo BID

Gasto de Capital 31784,308

PIP 31784,308

Construcción del aeródromo San Juan de Nicaragua (BID-SF-1702/NI) 20000,000 Préstamo BID

Reemplazo y construcción de embarcaderos (BID-SF-1702/NI) 4490,626 Préstamo BID

Construcción de puestos fronterizos (BID-SF-1702/NI) 6054,480 Préstamo BID

Mejoramiento de la infraestructura turística en Río San Juan (BID-SF-1702/NI) 1239,202 Préstamo BID

Instituto de Desarrollo Rural 32636,225

Gasto de Capital 32636,225

679 Otros aportes 26005,618 Donación Gob. de Taiwan

679 Otros aportes 1608,500 Don. Gob. Taiwan

679 Otros aportes 5022,107 Préstamo BID

Fondo de Inversión Social de Emergencia 25420,800

Gasto de Capital 25420,800

Proyecto de infraestructura en salud 33,300 Donación KFW

Proyecto de infraestructura en educación 1352,500 Donación KFW

Proyecto en infraestructura en transporte vial 669,000 Donación KFW

Proyecto de infraestructura en obras y servicios comunitarios 1163,800 Donación KFW

Proyecto de infraestructura en agua y saneamiento rural 5000,000 Renta del Tesoro/ Alivio BID

Proyecto de infraestructura en agua y saneamiento rural 6336,100 Donación COSUDE/Suiza

Proyecto de infraestructura en agua y saneamiento rural 724,100 Donación KFW

Proyecto de infraestructura en agua y saneamiento rural 10142,000 Donación UNICEF

Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 60318,230

Gasto Corriente 3849,000

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales 3849,000 Donación BID

Gasto de Capital 56469,230

PIP 56469,230

Construcción de viviendas nuevas bajo la modalidad de subsidio de ingresos bajos

(BID 1944/BL-NI) 42195,351 Préstamo BID

Construcción de viviendas nuevas bajo la modalidad de subsidio de ingresos

moderados (BID 1944/BL-NI) 966,705 Préstamo BID

Mejoramiento de viviendas bajo la modalidad de subsidio de ingresos bajos (BID

1944/BL-NI) 13307,174 Préstamo BID

Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 11673,000

Gasto Corriente 10217,000

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales 10217,000 Donación Gob. de Noruega

Gasto de Capital 1456,000

PIP 1456,000

Construcción de centros de información y capacitación en Corn Island, RAAS 1456,000 Donación Gob. de Noruega

Instituto Nacional Tecnológico 69315,269

Gasto de Capital 69315,269

PIP 69315,269

Capacitación técnica de los recursos humanos para el desarrollo del sector

pesquero en Nicaragua 62438,884 Donación Gob. de España

Rehabilitación y equipamiento de la escuela nacional de hotelería 1069,109 Donación Luxemburgo

Rehabilitación y equipamiento del Instituto Técnico de Administración y

Economía, INTAE - Estelí 3669,058 Donación Luxemburgo

Rehabilitación y equipamiento del Instituto Técnico de Administración y

Economía, INTAE - Matagalpa 1069,109 Donación Luxemburgo

Rehabilitación y equipamiento del Instituto Técnico de Administración y

Economía, INTAE - Granada 1069,109 Donación Luxemburgo

9395,255

Gasto de Capital 9395,255

PIP 9395,255

Fortalecimiento a la preinversión Ministerio de Energía y Minas (BID 1545/NI) 765,054 Préstamo BID

Fortalecimiento a la preinversión ENACAL (BID 1545/NI) 2555,641 Préstamo BID

Fortalecimiento a la preinversión MTI (BID 1545/NI) 6074,560 Préstamo BID

Banco de Fomento a la Producción (PRODUZCAMOS) 13000,000

Gasto Corriente 12000,000

569 Otros subsidios económicos a empresas públicas financieras 12000,000 Préstamo BM

Programa de apoyo al fortalecimiento de la planificación estratégica y la preinversión

Gasto de Capital 1000,000

Otro Gasto de Capital 1000,000

649

Aporte para proyectos de inversión de empresas públicas financieras sin

discriminar 1000,000 Préstamo BM

Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras 2000,000

Gasto Corriente 2000,000

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales 2000,000 Préstamo BM

Alcaldia de Granada 56000,000

Gasto de Capital 56000,000

Otro Gasto de Capital 56000,000

659

Aporte para proyectos de inversión de municipalidades y resto de gobierno central

sin discriminar

56000,000Donación Gobierno de Japón

Secretaria de Integración Económica Centroamericana 117,400

Gasto Corriente 117,400

581 Cuotas a organismos internacionales 117,400 Renta del Tesoro

Subsidio de energía en asentamientos en barrios económicamente vulnerables 28202,857

Gasto Corriente 28202,857

529 Otros subsidios sociales al sector privado 28202,857 Rentas del Tesoro/Alivio OPEP

Unidad Administradora de bienes incautados, decomisados o abandonados 3000,000

Gasto Corriente 3000,000

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales 3000,000 Rentas del Tesoro

Consejo Nacional de Planificación Económica Social 2100,000

Gasto Corriente 2100,000

579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales 2100,000 Rentas del Tesoro

Servicio de la Deuda Pública 146269,904

Gasto Corriente 146269,904

816 Intereses deuda interna corto plazo 40000,000 Rentas del Tesoro

818 Comisiones y otros gastos deuda interna largo plazo 70000,000 Rentas del Tesoro

826 Intereses deuda externa a largo plazo 35732,304 Donación BID

828 Comisiones y otros gastos deuda externa a largo plazo 537,600 Préstamo BID

-

Total Recucciones 1079352,692

Rentas del Tesoro 115217,400

Recursos del Tesoro/ Alivio BID 22621,259

Recursos del Tesoro/ Alivio OPEP 28202,857

Préstamos Externos 482717,216

Donaciones Externas 430593,960

-

Gasto Corriente 436812,566

Rentas del Tesoro 115217,400

Recursos del Tesoro/ Alivio BID

Recursos del Tesoro/ Alivio OPEP 28202,857

Préstamos Externos 143775,661

Donaciones Externas 149616,648

-

Gasto de Capital 642540,126

Rentas del Tesoro

Recursos del Tesoro/ Alivio BID 22621,259

Recursos del Tesoro/ Alivio OPEP

Préstamos Externos 338941,555

Donaciones Externas 280977,312

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERALDE LA REPÚBLICA 2011

REASIGNACIONES(Córdobas)

Page 14: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8298

05-12-11 230

REDUCCIONES MO NTO FUENTE DE RENGLÓN ASIGNACIO NES MO NTO FUENTE DE

FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO

PRESIDENCIA DE LA

REPÚBLICA

3115,114

PRESIDENCIA DE LA

REPÚBLICA

3115,114

GASTO CO RRIENTE3115,114

GASTO CO RRIENTE3115,114

111

Sueldos para cargos

permanentes2349,965

Rentas del Tesoro

231

Mantenimiento y

reparación de edificios y

locales 400,000

Rentas del Tesoro

114

Aporte patronal

290,549

Rentas del Tesoro

233

Mantenimiento y

reparación de maquinaria

y equipo200,000

Rentas del Tesoro

131

Sueldos cargos transitorios

442,658

Rentas del Tesoro

252

Imprenta, publicaciones y

reproducciones

400,000

Rentas del Tesoro

137

Aporte patronal personal

transitorio 31,942

Rentas del Tesoro

311Alimentos para personas

850,000

Rentas del Tesoro

312

Bebidas no alcoholicas

200,000

Rentas del Tesoro

369

Otros productos químicos

500,000

Rentas del Tesoro

391 Utiles de oficina 215,114Rentas del Tesoro

393

Repuestos y accesorios

150,000

Rentas del Tesoro

399

Otros materiales y

suministros200,000

Rentas del Tesoro

MINISTERIO DE

GO BERNACIO N3045,245

MINISTERIO DE

GO BERNACIO N3045,245

GASTO CO RRIENTE

969,245

GASTO CO RRIENTE

2998,828

244

Cursos de Capacitación

969,245 Donación Externa, Unión

Europea

137Aporte patronal personal

transitorio

5,517 Donación -AECI

162 Despidos 40,917 Donación -AECI

GASTO DE CAPITAL2076,000

193 Aporte patronal al

INATEC

690 Donación -AECI

O TRO GASTO DE

CAPITAL

2076,000 213

Telefonia celular nacional

19,499 Donación -AECI

435 Equipo médico y de salud

(PN)

2076,000 Rentas con Destino

Específico

216Energía Electrica

2076,000 Rentas con Destino Específico

229

Otros arrendamientos y

derechos

6,900 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

231Mantenimiento y

reparacion de edificios y

locales

46,548 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

244

Cursos de capacitación

356,854 Donación -AECI

RENGLÓ N

Page 15: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8299

05-12-11 230

271Pasajes para el interior

11,360 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

273Viáticos para el interior

36,330 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

291Atenciones sociales

22,180 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

291 Atenciones sociales 765 Donación -AECI

311Alimentos para personas

174,688 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

333Vestuarios

15,526 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

339 Otros productos textiles y

vestuarios

4,600 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

343 Productos de artes

gráficas

54,700 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

352 Calzado y artículos de

cuero y pieles

11,090 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

362 Combustibles y

Lubricantes

36,472 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

362Combustibles y

Lubricantes

2,735 Donación -AECI

369Otros productos químicos

3,338 Donación -AECI

391Útiles de oficinas

63,099 Donación , Fondo Mundial

Rehabilitación

391 Útiles de oficinas 2,366 Donación -AECI

392 Artículos para

instalaciones

6,654 Donación, Fondo Mundial

Rehabilitación

GASTO DE CAPITAL

46,417

O TRO GASTO DE

CAPITAL

46,417

433 Equipo educacional y

recreativo

46,417 Donación -AECI

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

CRÉDITO PÚBLICO 1821,811

MINISTERIO DE

HACIENDA Y

CRÉDITO PÚBLICO 1821,811

GASTO CO RRIENTE

1821,811

GASTO DE CAPITAL

1821,811

132

Personal contratado para

asesoría y/o consultas

1724,061

Donación Ext. BID

O TRO GASTO DE

CAPITAL

1821,811

391Útiles de Oficina

53,288

Rentas del Tesoro

437

Equipos para

computación 97,750

Rentas del Tesoro

399

Otros materiales y

suministros 44,462

Rentas del Tesoro

437

Equipos para

computación 1298,561

Donación Ext. BID

481 Software 425,500 Donación Ext. BID

MINISTERIO DE

FOMENTO ,

INDUSTRIA Y

CO MERCIO

2438,634

MINISTERIO DE

FO MENTO ,

INDUSTRIA Y

CO MERCIO

2438,634

GASTO CO RRIENTE1133,634

GASTO CO RRIENTE2411,757

Page 16: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8300

05-12-11 230

215Agua y alcantarillado

40,000

Donación Holanda

131Sueldos cargos transitorios

195,000

Donación Holanda

216

Energía eléctrica

20,000

Donación Holanda

131

Sueldos cargos transitorios

243,726

Rentas del T esoro

221

Alquiler de edificios y

locales 24,500

Rentas del Tesoro

136

Jornales por décimo

tercer mes 100,000

Donación Holanda

231

Mantenimiento y

reparación de edificios y

locales30,000

Donación Holanda

136

Jornales por décimo

tercer mes

200,233

Rentas del T esoro

232

Mantenimiento y

reparación de medios de

transporte, tracción y75,000

Rentas del Tesoro

137

Aporte patronal personal

transitorio

125,000

Donación Holanda

233

Mantenimiento y

reparación de maquinarias

y equipo71,900

Rentas del Tesoro

137

Aporte patronal personal

transitorio

15,304

Rentas del T esoro

244

Cursos de capacitación

300,000

Donación Holanda

151

Beneficios sociales al

trabajador144,900

Rentas del T esoro

249

Otros servicios técnicos y

profesionales110,000

Donación Holanda

161

Pago por vacaciones

50,000

Donación Holanda

249

Otros servicios técnicos y

profesionales26,877

Donación UNTAC

193

Aporte patronal al

INATEC30,000

Donación Holanda

249

Otros servicios técnicos y

profesionales

200,563

Rentas del Tesoro

193

Aporte patronal al

INATEC

2,594

Rentas del T esoro

271

Pasajes para el interior

86,741

Rentas del Tesoro

249

Otros servicios técnicos y

profesionales

1305,000

Donación UE

273 Viáticos para el interior 40,000 Rentas del Tesoro

291

Atenciones Sociales

42,653

Rentas del Tesoro

GASTO DE CAPITAL

26,877

362

Combustible y Lubricantes

65,400

Rentas del TesoroO TRO GASTO DE

CAPITAL26,877

432

Equipo de oficina y

muebles 10,401

Donación China Taiwán

GASTO DE CAPITAL

1305,000 432

Equipo de oficina y

muebles16,476

Donación BCIE

O TRO GASTO DE

CAPITAL 1305,000

432 Equipo de oficina y 625,000 Donación UE

621

Aportes para otros gastos

de capital a empresas

privadas680,000

Donación UE

MINISTERIO DE

TRANSPO RTE E

INFRAESTRUCTURA

566,786

MINISTERIO DE

TRANSPO RTE E

INFRAESTRUCTURA

566,786

GASTO DE CAPITAL

566,786

GASTO CO RRIENTE

566,786

O TRO GASTO DE

CAPITAL

566,786 513

Becas y estudios de

perfeccionamiento en el

país566,786

Préstamo BM

439

Otras maquinarias y

equipos566,786

Préstamo BID

MINISTERIO DE

SALUD2700,000

MINISTERIO DE

SALUD2700,000

GASTO DE CAPITAL

2700,000

GASTO CO RRIENTE

2700,000

Page 17: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8301

05-12-11 230

O TRO GASTO DE

CAPITAL

2700,000 233Mantenimiento y

reparación de maquinaria

y equipo

2700,000 Rentas con destino específico

422 Construcción de bienes de

dominio privado

2700,000 Rentas con destino

específico

MINISTERIO DEL

AMBIENTE Y DE LO S

RECURSO S

NATURALES7034,561

MINISTERIO DEL

AMBIENTE Y DE LO S

RECURSO S

NATURALES7034,561

GASTO CO RRIENTE 6724,251 GASTO CO RRIENTE 3939,366

231Mantenimiento y

reparación de edificios y

locales

200,000 Rentas con Destino

Específico

131

Sueldos cargos transitorios

797,287 Rentas con Destino Específico

232Mantenimiento y

reparación de medios de

transporte, tracción y

80,000 Rentas con Destino

Específico

136

Jornales por décimo

tercer mes

103,611 Rentas con Destino Específico

233Mantenimiento y

reparación de maquinarias

y equipo

120,000 Rentas con Destino

Específico

137

Aporte patronal personal

transitorio

59,236 Rentas con Destino Específico

241

Estudios, investigación y

proyectos de factibilidad

460,000 Donación Banco Mundial 141

Horas extraordinarias

personal permanentes

162,987 Rentas con Destino Específico

243

Retribución por estudios y

asesoramiento técnico

5000,000 Donación Fondo de

Desarrollo Nórdico

151

Beneficios sociales al

trabajador

141,130 Rentas con Destino Específico

273

Viáticos para el interior

100,000 Rentas con Destino

Específico

213

Telefonía celular nacional

36,450 Donación UE

299

Otros servicios no

personales

50,000 Rentas con Destino

Específico

232

Mantenimiento y

reparación de medios de

transporte, tracción y

97,500 Donación UE

341

Papel de escritorio y

cartón

150,000 Rentas con Destino

Específico

233Mantenimiento y

reparación de maquinarias

y equipo

12,870 Donación UE

343

Productos de artes gráficas

70,000 Rentas con Destino

Específico

243

Retribución por estudios y

asesoramiento técnico

1429,710 Donación UE

353Llantas y neumáticos

100,000 Rentas con Destino

Específico

253Primas y gastos de seguros

26,400 Donación UE

362

Combustible y lubricantes

94,251 Rentas con Destino

Específico

255

Comisiones y gastos por

transacciones bancarias

6,000 Donación UE

393Repuestos y accesorios

100,000 Rentas con Destino

Específico

261Publicidad y propaganda

120,000 Donación UE

399 Otros materiales y

suministros

200,000 Rentas con Destino

Específico

273Viáticos para el interior

96,473 Donación UE

311

Alimentos para personas

430,000 Donación UE

GASTO DE CAPITAL310,310

362Combustible y lubricantes

222,343 Donación UE

O TRO GASTO DE

CAPITAL 310,310

391Útiles de oficinas

100,000 Donación UE

629 Otros aportes para gastos

de capital

310,310 Préstamo BID 399 Otros materiales y

suministros

97,369 Donación UE

GASTO DE CAPITAL

3095,195

O TRO GASTO DE

CAPITAL 3095,195

Page 18: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8302

05-12-11 230

436 Maquinaría y equipo de

transp. Tracción

800,000 Donación Fondo de Desarrollo

Nórdico

436Maquinaría y equipo de

transp. Tracción

1000,000 Donación UE

437 Equipos para

computación

460,000 Donación BM

437 Equipos para

computación

524,885 Donación UE

437 Equipos para

computación

310,310 Préstamo BID

MINISTERIO DE LA

FAMILIA,

ADO LESCENCIA Y

NIÑEZ90,000

MINISTERIO DE LA

FAMILIA,

ADO LESCENCIA Y

NIÑEZ90,000

GASTO CO RRIENTE

90,000

GASTO CO RRIENTE

90,000

342 Productos elaborados en

papel o cartón

90,000 Préstamo BID 342 Productos elaborados en

papel o cartón

90,000 Préstamo BM

MINISTERIO DE

ENERGÍA Y MINAS

5972,782

MINISTERIO DE

ENERGÍA Y MINAS

5972,782

GASTO CO RRIENTE

5972,782

GASTO CO RRIENTE

4365,130

243

Retribución por estudios y

asesoramiento técnico1415,346

Préstamo BID

243

Retribución por estudios y

asesoramiento técnico1721,457

Préstamo BM

249

Otros servicios técnicos y

profesionales

4557,436

Préstamo BID

244

Cursos de capacitación

2416,204

Préstamo BM

299

Otros servicios no

personales 227,469

Préstamo BM

GASTO DE CAPITAL1607,652

O TRO GASTO DE

CAPITAL 1607,652

433

Equipo educacional y

recreativo231,743

Préstamo BM

434

Equipo de comunicación y

señalamiento295,111

Préstamo BM

437

Equipos para

computación 234,362

Préstamo BM

439

Otras maquinarias y

equipos488,253

Préstamo BM

481 Software 358,183 Préstamo BM

PRO CURADURIA

GENERAL DE LA

REPÚBLICA46,907

PRO CURADURIA

GENERAL DE LA

REPÚBLICA46,907

GASTO CO RRIENTE46,907

GASTO DE CAPITAL46,907

131Sueldos para cargos

transitorios

46,907 Donación Gob. Noruega 432Equipo de oficina y

muebles

30,204 Donación Gob. Noruega

451

Libros, revistas y otros

elementos colecionables

16,703 Donación Gob. Noruega

ASIGNACIO NES Y

SUBVENCIO NES56536,144

ASIGNACIO NES Y

SUBVENCIO NES56536,144

GASTO CO RRIENTE

1318,682

GASTO CO RRIENTE

6299,952

GASTO DE CAPITAL

55217,462

GASTO DE CAPITAL

50236,192

Page 19: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8303

05-12-11 230

INSTITUTO DE

DESARRO LLO RURAL

56244,733

INSTITUTO DE

DESARRO LLO RURAL

56244,733

GASTO CO RRIENTE

1027,271

GASTO CO RRIENTE

6299,952

579

Otras transferencias para

entes autónomos no

empresariales 1027,271

Prestamo FIDA

579

Otras transferencias para

entes autónomos no

empresariales 2886,345

Donación FIDA

579 Otras transferencias para

entes autónomos no

empresariales

3413,607 Donación Fondo Común

PRORURAL

GASTO DE CAPITAL

55217,462 579

Otras transferencias para

entes autónomos no

empresariales -

Préstamo FIDA

O TRO GASTO DE

CAPITAL53851,504

679Otros aportes

26568,781

Don. Gob. TaiwanGASTO DE CAPITAL

49944,781

679

Otros aportes

27282,723

Prestamo BIDO TRO GASTO DE

CAPITAL45757,371

PIP 1365,958 679 Otros aportes 20268,829 Donación FIDA

Rehabilitación del

camino puente de Paiwas -

San Ignacio (PND)(BID-

1702)563,266

Prestamo BID

679

Otros aportes

7552,542

Préstamo FIDA

Rehabilitación/Mitigación

tramo camino Pericon -

Namasli- Altagracia

(PND)((BID-1702)

153,160

Prestamo BID

679

Otros aportes

17936,000

Préstamo BCIE

Rehabilitación/

Mitigación tramo camino

San Jeronimo - La Lima -

Apaguisque (PND)(BID-

1702)159,752

Prestamo BID

PIP

4187,410

Rehabilitación/

Mitigación tramo camino

Las Sabanas- Chiguagua-

Zapote- El

Encino(PND)(BID-1702)127,280

Prestamo BID

Rehabilitación de

caminos rurales

productivos de acceso a

mercados

1389,822

Prestamo BID

Rehabilitación y

Mejoramiento del camino

lechero tramo Río Blanco -

El Muñeco (PND)(BID-

1702)

362,500

Prestamo BID

Rehabilitación del

camino El Coyolar - El

Carao- Las Pavas

(PND)(BID-1702)

2573,337

Prestamo BID

Rehabilitación del

Camino Las Pitahayas -

Rancherias (PND)(BID-

1702) 224,251

Prestamo BID

CO MISIÓ N DE

APELACIÓ N DEL

SERVICIO CIVIL291,411

CO MISIÓ N DE

APELACIÓ N DEL

SERVICIO CIVIL291,411

GASTO CO RRIENTE

291,411

GASTO DE CAPITAL

291,411

579

Otras transferencias para

entes autónomos no

empresariales291,411

Rentas del Tesoro

O TRO GASTO DE

CAPITAL

291,411

Page 20: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8304

05-12-11 230

679 Otros aportes 291,411 Rentas del T esoro

SERVICIO DE LA

DEUDA PUBLICA 8072,000

SERVICIO DE LA

DEUDA PUBLICA 8072,000

GASTO CO RRIENTE

8072,000

GASTO CO RRIENTE

8072,000

826

Intereses deuda externa

a largo plazo4036,000

Donación BID

826

Intereses deuda externa

a largo plazo3498,400

Rentas del T esoro

828

Comisiones y otros

gastos deuda externa a

largo plazo 4036,000

Rentas del Tesoro

828

Comisiones y otros

gastos deuda externa a

largo plazo

537,600

Rentas del T esoro

828

Comisiones y otros

gastos deuda externa a

largo plazo

4036,000

Donación BID

TO TAL 91439,984 TO TAL 91439,984

Rentas del Tesoro 8147,032 Rentas del Tesoro 8147,032

Rentas con Destino 6040,251 Rentas con Destino 6040,251

Préstamos Externos 36615,830 Préstamos Externos 36615,830

Donaciones Externas 40636,871 Donaciones Externas 40636,871

GASTO CO RRIENTE 29264,426 GASTO CO RRIENTE 34558,933

Rentas del Tesoro 8147,032 Rentas del Tesoro 7757,871

Rentas con Destino 1264,251 Rentas con Destino 6040,251

Préstamos Externos 7090,053 Préstamos Externos 5021,916

Donaciones Externas 12763,090 Donaciones Externas 15738,895

GASTO DE CAPITAL 62175,558 GASTO DE CAPITAL 56881,051

Rentas del Tesoro Rentas del Tesoro 389,161

Rentas con Destino 4776,000 Rentas con Destino

Préstamos Externos 29525,777 Préstamos Externos 31593,914

Donaciones Externas 27873,781 Donaciones Externas 24897,976

CONCEPTO Fuente AMORTIZACION INTERESES COMISIONES TOTAL

SERVICIO DE LA DEUDA INTERNA 1410868,000 (40000,000) (70000,000) 1300868,000

Bonos - (40000,000) (70000,000) (110000,000)

Bonos de la República de Nicaragua Rentas del Tesoro (40000,000) (70000,000) (110000,000)

BPI´s (15000,000) (15000,000)

Certificados Estandarizados (Desmaterialización) Rentas del Tesoro (15000,000) (15000,000)

Empresas Públicas 1425868,000 - - 1425868,000

ENACAL Rentas del Tesoro 203900,000 203900,000

ENEL Rentas del Tesoro 1221968,000 1221968,000

SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA - - - -

Multilaterales - - - -

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Donación Externa

BID

(39768,304) (39768,304)

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Préstamo Externo

BID

(537,600) (537,600)

Asocición Internacional de Fomento (AIF) Rentas del Tesoro (4036,000) (4036,000)

Asocición Internacional de Fomento (AIF) Donación Externa

BID

4036,000 4036,000

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Rentas del Tesoro 39768,304 537,600 40305,904

TOTAL SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA 1410868,000 (40000,000) (70000,000) 1300868,000

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA 2011

MODIFICACIONES AL SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

Page 21: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8305

05-12-11 230

MINISTERIO DE GOBERNACION

Reg. 19390 - M. 9411-A – Valor C$ 1,980.00

ESTATUTOS ASOCIACION “VIVA JUNTOSPORLANIÑEZNICARAGUA”.

CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN

El suscrito Director del Departamento de Registro y Control deAsociacionesdelMinisterio deGobernación,delaRepúblicadeNicaragua.HACECONSTAR. Que bajo elNúmero Perpetuo cinco mil ciento treintay ocho (5138), del folio número cuatro mil novecientos ochenta y nueveal folio número cinco mildos (4989-5002),Tomo: IV,Libro: DOCEAVO(12º), que este Departamento lleva a su cargo, se inscribió la entidadnacionaldenominada:“ASOCIACIONVIVAJUNTOSPORLANIÑEZNICARAGUA”. Conforme autorización de Resolución del catorce deNoviembre del año dos mil once. Dado en la ciudad de Managua, el díaveintidós de Noviembre del año dos mil once. Deberán publicar en LaGaceta, Diario Oficial, los estatutos insertos en la escritura númeroVeintinueve(29)AutenticadoporlaLicenciadaSilviadelCarmenMartínezGarcía, el día tres de noviembre del año dos mil once y Escritura deAmpliación yAclaración número tres (3),Protocolizadapor la LicenciadaSilvia del Carmen Martínez García, el día tres de noviembre del año dosmil once. (f) Dr. Gustavo A. Sirias Quiroz., Director.

(ESTATUTOSDELAASOCIACIONViva juntospor laniñezNicaragua)En laciudad deManaguaalasnuevede lamañanadeldía treintadeOctubredel añodosmildiez.-PRIMERA:Queestán afiliadosalared internacionalViva AMERICA LATINA Y EL CARIBE, constituida el veintiocho defebrero deldosmiluno enHeredia,CostaRica,medianteActaConstitutiva;yqueen carácterde Miembrosde dichaAsociación han dispuesto celebraren este acto en reunión ordinaria de Junta Directiva con la finalidad dediscutir y aprobar los Estatutos de “Viva juntos por la niñez Nicaragua”,al efecto, procedieron de la manera siguiente: I.- Fueron electos: BlancaZulemaCórtes Robles,Presidenta; Elizabeth del Carmen Vado Sandoval,Vice-Presidenta; Rosa Mélida Méndez Gutiérrez, Secretaria; DionisioSalvador Castro Alemán, Tesorero; Rómulo Antonio Gallegos Oporta,Primer Vocal; Sara Nubia Videa Aráuz, Segundo Vocal; y Elis ReginaHoffmann Eberhardt, Tercer Vocal.- II.- Posesionados en sus cargos loselectos, fueron presentados a la consideración de la Junta el Proyecto deEstatutos de “Viva juntos por la niñez Nicaragua” que discutidosampliamente fue aprobado en los términos siguientes: (ESTATUTOS):CAPITULO I.- (DOMICILIO, DURACION): Artículo 1: LaASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO “Viva juntos por laniñez Nicaragua”, Organismo No gubernamental, constituido sin finesde lucro tendrá como domicilio donde funcionará su sede social y legalprovisional la ciudad de Managua, República de Nicaragua, pudiendoestablecer sucursales o filiales en cualquier otro lugar del país.- Artículo2: El plazo de duración de “Viva juntos por la niñez Nicaragua” será portiempo indefinido a partir de esta fecha.- CAPITULO II (FINALIDADY OBJETIVOS): Artículo 3: “Viva juntos por la niñez Nicaragua” quese constituyó por esteacto esuna organización cristiana decarácter social,dedicada a fines lícitos, sin ánimo de lucro, y con un perfil de consultorateniendo como finalidad: 1)Promover soluciones efectivas de impacto yauto sostenible para responder a la difícil situación de la niñez y laadolescencia en riesgo; 2) Facilitar la conformación y desarrollo de redesquepromuevan launidad de la iglesiacristiana yorganizaciones alrededorde objetivos en común a favor de la niñez y la adolescencia en riesgo; 3)Trabajar para el desarrollo y bienestar integral de los niñas, niños yadolescentesen situación deriesgo, inculcando en ellosvalores cristianos,morales y espirituales; 4)Establecer relaciones de cordialidad, auxiliomutuo y ayuda en general con otras organizaciones cristianas y secularespara que juntos ayudemosa laniñez y la adolescenciade Nicaragua a vivir

una vida integral y digna mostrando el amor y la esperanza de Dios 5)Establecer vínculos fraternos con iglesias organizadas, congregacionesafiliadas en asociaciones eclesiásticas y seculares y ministerios afines; 6)Trabajar para lograr y mantener dentro de “Viva juntos por la niñezNicaragua”yen Sociedad con organizaciones e instituciones condicionesque hagan posible que las niñas, niños y adolescentes disfruten de unaniñez sana y en una relación intima con Dios 7) Facilitar el desarrollo deministerios cristianos que prevengan y/o atiendan los problemas queafectan a la niñez y la adolescencia a través de programas especiales paragarantizar la supervivencia, protección y desarrollo de dicha población;8) Promover los valores del evangelio de Jesucristo en los programas deprevención y atención a la niñez y adolescencia en riesgo. 9) Mantenerun intercambiodeexperiencias,metodologías,programasyconocimientosa nivel nacional e internacional en relación con la oferta de servicios quela iglesia cristiana y entidades seculares ofrecen para los niños, niñas yadolescentesen riesgo.10) Promover la creación ycumplimiento de leyes,ypolíticaspúblicassegún convenios internacionales firmadosyratificadosque favorecen el respeto a los derechos de la niñez y la adolescencia; 11)Establecer relaciones con organismos nacionales e internacionales quetengan interésafines a“Viva juntospor laniñezNicaragua”;12) Promoverproyectos y acciones que permitan mejorar las condiciones sociales yaenunciadas, gestionando ycanalizando para laconsecución deestos fines,recursos propios y externos, al igual que la cooperación internacional ydeorganismosnogubernamentalesdesolidaridad;13)Articular iniciativascon organismos no gubernamentales, nacionales o internacionales parasensibilizar y movilizar a la sociedad civil a favor de la niñez y laadolescencia en riesgo en Nicaragua; 14) Recibir donación de cualquierorganismo nacional o extranjero, estatal o privado, sean estos bienesmuebles o inmuebles; y 15) cualquier otra actividad acorde con losobjetivos de “Viva juntos por la niñez Nicaragua”, que los fundadores,la Asamblea General y la Junta Directiva lo estimen conveniente.-CAPITULO III (DE LOS MIEMBROS): Artículo 4: “Viva juntos porla niñez Nicaragua” estará integrada por Miembros Activos, admitidospor al Junta Directiva ypor Miembros Honorarios.- Artículo5:En “Vivajuntos por la niñez Nicaragua” podrán ser admitidos además de losmiembros fundadores, aquellas personas naturales y jurídicas, seannacionales o extranjeras, que después de haber aceptado los objetivos dela misma y estos Estatutos, sean aprobados por la Junta Directiva, deconformidad con los procedimientos establecidos para tal efecto, deberápresentar una solicitud de ingreso por escrito a la Junta Directiva.-Artículo6: (Derecho delosMiembros):Susmiembrospodrán:1)participarcon voz y voto y de acuerdo a los procedimientos establecidos en todaslas reuniones.- 2) Optar a cargos de dirección.- 3) Solicitar informaciónsobre actividades administrativas y funcionamiento de “Viva juntos porla niñez Nicaragua”, a fin de hacer recomendaciones o sugerencias.- 4)Velar por el cumplimiento de los objetivos propuestos, mediante loscorrespondientes órganos de dirección.- 5) Apoyar gestiones que realice“Viva juntos por laniñezNicaragua”pormedio decualquier representantede la misma, a fin de obtener los resultados que se persiguen.- Artículo7: La condición de Miembros se perderá por: 1) Renuncia, 2) Expulsión,3) Muerte, 4) Incapacidad Física o Mental, 5) Pérdida de la Capacidad, 6) Demuestre apatía o no cumpla a juicio de la Junta Directiva con laslabores o tareas que le fueron encomendadas.- CAPITULO IV: (DE LOSORGANOS DE GOBIERNO): Artículo 8: “Viva juntos por la niñezNicaragua” tendrá los siguientes dos Órganos de Dirección yAdministración: 1) Asamblea General, y 2) Junta Directiva.- Artículo 9:Asamblea General, es el órgano supremo de la Fundación y expresa lavoluntad colectiva de la misma siempre que sus acuerdos se tomen deconformidad con lo dispuesto en estos Estatutos y con las disposicioneslegales vigentes.- Estánt: constituida por los Miembros de “Viva juntospor la niñez Nicaragua” que asistan a las sesiones en número necesariosegún lo establecido por los Estatutos.- Estará presidida por el Presidentede la Junta Directiva y el Secretario de la Junta Directiva.- Artículo 10:La Asamblea General tendrá dos tipos de reuniones: Ordinaria y

Page 22: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8306

05-12-11 230

Extraordinaria,Reuniones Ordinariasde laAsambleaGeneral; éstadeberárealizarse dos veces al año, mediante convocatoria que formulará elPresidentede laJunta Directiva, con anticipación mínima de quince días.-Artículo 11:Reunión Extraordinaria de laAsamblea General, ésta deberárealizarse cuando la JuntaDirectiva lo considere necesario o lo solicite porescrito un tercio de la Asamblea General.- Artículo 12: La Convocatoriade laAsambleaGeneral,yaseaOrdinariaoExtraordinariadeberáser hechacon indicación de la agenda a tratar.- Artículo 13: Para que la AsambleaGeneralpuedasesionarválidamentenecesitarádeun quórumdelcincuentapor ciento de sus Miembros y las decisionesdel voto favorable de la mitadmas una de los presentes.- Cuando no haya quórum se realizará unasegundaconvocatoriayhabráquórumcon losqueasistan.-Laconvocatoriadebe constar por escrito.- Artículo 14: Atribuciones de la AsambleaGeneral Ordinaria: 1) Definir las líneas generales de acciones de “Vivajuntos por la niñez Nicaragua” para el logro de sus objetivos, 2) Aprobarsus Estatutos lo mismo que reformarlos o modificarlos, reglamentar losmismos, 3) Disolver esta Asociación, 4) Aprobar el Plan de Trabajo y elPresupuesto de cada período, 5) Analizar y resolver sobre los informesde la Junta Directiva, 6) Examinar las cuentas y balances de “Viva juntospor la niñez Nicaragua” que se presentan, 7) Elegir cada dos (2) años a losMiembros de la Junta directiva con sus respectivos cargos, bajo lamodalidad de pares e impares 8) Remoción de Directivos, 9) Decidir aquién o quiénes serán donados los bienes de “Viva juntos por la niñezNicaragua” una vez liquidada.- Artículo 15: (DE LA JUNTADIRECTIVA): Es el Órgano Administrativo de “Viva juntos por la niñezNicaragua” estará integrada por los siete (7) miembros que correspondenal siguienteorden: Un Presidente, Un Vice-Presidente, Un Secretario, UnTesorero, PrimerVocal,Segundo VocalyTercerVocal;podráaumentarseel número de miembros de esta Junta Directiva cuando aconsideración dela misma sea necesaria, previa aprobación de la Asamblea General.- EstaJunta Directiva se elegirá por un período de dos (2) años y podrán serreelectos tantas veces lo determinen los Miembros Fundadores y Activosde “Viva juntos por la niñez Nicaragua” en Asamblea General.- Laadministración de“Viva juntos por la niñez Nicaragua” estará a cargo delPresidente de la Junta directiva, con las Facultades que le correspondena un Mandatario General de Administración o en su defecto a la personaque laJunta Directiva delegueautoridad.- Artículo 16:La JuntaDirectivahará quórum con la presencia de la mayoría simple de sus miembros yserán considerados sus reuniones como legalmente constituidas y lasresoluciones se adoptarán con el voto favorable de la mayoría de lospresentes.- En caso de empate, el Presidente tendrá doble voto.- Artículo17: Son obligaciones yatribuciones de la Junta Directiva de “Viva juntospor la niñez Nicaragua” las siguientes: 1) Analizar, discutir y aprobar elpresupuesto de “Viva juntos por la niñez Nicaragua”, así como losbalances yestados financieros;2) Acordar laadquisición,gravamen,ventao enajenación de toda clase de actos o contratos de acuerdo con la Ley;3) Celebrar sesiones ordinarias cada dos (2) meses y extraordinariascuando sean convocadas por el Presidente, o por la mitad mas uno de susmiembros; 4) Revisar y dar coherencia a las políticas de organización,administración yfinancieras de “Viva juntospor la niñez Nicaragua”a finde lograr la realización de sus objetivos; 5) Convocar a la Asamblea deMiembros; 6) Administrar el Patrimonio de “Viva juntos por la niñezNicaragua”; 7) Abrir sucursales o filiales en cualquier otra ciudad deNicaragua ; 8) Dictar normas y procedimientos para prevenir o corregircomportamientos que vulneren el espíritu y objetivos de los presentesEstatutos.- CAPITULO IV: (ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE):Artículo 18: 1) ConvocaryPresidir las reunionesde la Asamblea Generaly de la Junta Directiva; 2) En la reunión ordinaria de la Asamblea Generalpresentarel informedelasactividadesgeneralesdelperíodo;3)Representarlegalmente a “Viva juntos por la niñez Nicaragua” con facultades de unApoderado Generalísimo pero no podrá vender e hipotecar bienesinmuebles sin la autorización de la Junta Directiva.- De igual manera nopodrá vender o prendar bienes muebles sin la autorización de la Juntadirectiva; 4) Gestionar y contratar recursos financiero y técnicos

provenientes de Organismos nacionales e internacionales que deseenapoyara “Viva juntos por la niñezNicaragua”; 5)Cumplir yhacer cumplirlas disposiciones de “Viva juntos por la niñez Nicaragua” y administrarsus bienes, conferir poderes generales o especiales y revocarlos, ser elvocero oficial de “Viva juntos por la niñezNicaragua”; 6)Cualquier otrasatribuciones que le asignen la Escritura Constitutiva, los presentesestatutos y las leyes en general, así como las demás atribuciones que leencomienden la Junta directiva o la Asamblea General; 7) Presidir lasreuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea General; 8) Supervisary fiscalizar las actividades de “Viva juntos por la niñez Nicaragua”; 9)Informar por escrito a los demás miembros de la Junta Directiva y a laAsamblea General sobre susactividades como presidente de “Viva juntospor la niñez Nicaragua”; 10) Controlar el buen funcionamiento de losmiembros de la Junta Directiva y el buen uso de sus recursos; y 11) Velarpor el cumplimiento de los planes de trabajo de “Viva juntos por la niñezNicaragua”.-Artículo19:Correspondeaalvice-Presidente:1)Desempeñartodas las funciones que le designe el Presidente de “Viva juntos por laniñez Nicaragua”; 2) sustituir al Presidente de la Junta Directiva con lasatribuciones de éste: a) En caso de muerte; b) en caso de renuncia; c) Encaso de impedimento.- En losdemás casos, el nombramiento será atributode la Asamblea General.- Artículo 20: Corresponde al Secretario: 1) Serel órgano de comunicación de “Viva juntos por la niñez Nicaragua” y desus diversos organismos; 2) custodiar la correspondencia y llevar losLibros de Actas y Acuerdos correspondientes; 3) Asentar las Actas y losAcuerdos en los respectivos libros; 4) Mandar a publicar los avisos deconvocatoria y hacer las pertinentes citaciones que se le ordenaren; 5)Librar todaclase deCertificaciones con arreglo a la Ley;y6)Atender otrasatribuciones designadas por el Presidente de “Viva juntos por la NiñezNicaragua”.- Artículo 21: Corresponden al Tesorero: 1) Supervisar elSistema Contable; 2) Llevar un registro de las donaciones otorgadas porpersonas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras; filántropos,OrganismosNo gubernamentalese Institucionesestatales en su caso y delPatrimonio en general; 3) Comprobar en cualquier tiempo, los LibrosContables, caja,valores ycartera de“Viva juntospor laniñez Nicaragua”;4)Realizar arqueosycomprobación de caja, cuando lo estime convenienteo a solicitud del Presidente y de la Junta Directiva.- Artículo 22:Corresponden a los Vocales: Sustituir en sus funciones a cualesquiera delos otros miembros sustantivos que se encuentren ausentes, por lo quedeben asistir a todas las sesiones ordinarias y extraordinarias de la JuntaDirectiva y la Asamblea General, haciendo los aportes correspondientesen cada unade ellas.-CAPITULO V:(CESEDEFUNCIONES): Artículo23: Son causales para el cese de funciones del Presidente o cualquiera delos miembros de la Junta Directiva: La renuncia, separación o expulsiónpor parte de la Asamblea General, incapacidad declarada o muerte.-CAPITULO VI: (PATRIMONIO): Artículo 24: El Patrimonio de “Vivajuntos por la niñez Nicaragua” lo constituye el aporte de los Asociados,lascontribucionesvoluntarias, donaciones,herencias, legadoso cualquierproducto o rendimiento de los bienes propios de “Viva juntos por la niñezNicaragua”.- “Viva juntos por la niñez Nicaragua” podrá adquirir bienes,tomar y conservar la posesión de ellos, constituir servidumbres, recibirusufructos, herencias, legados o donaciones e intentar lasacciones civilesy penales que le incumban.- Para iniciar las actividades de “Viva juntospor la niñez Nicaragua” los otorgantes aportan en este acto una cuotainicial de CIEN CORDOBAS (C$100.00) cada uno, sumando un total desetecientos córdobas netos (C$700.00).- CAPITULO VII: (DE LADISOLUCION): Artículo 25: “Viva juntos por la niñez Nicaragua”podrá disolverse por cualquiera de las siguientes causas: 1) Por las causasque señala la ley para la Concesión de Personalidad Jurídica; 2) Porvoluntad de las dos terceras partes de los miembros en acuerdo tomadoen Asamblea GeneralExtraordinaria convocadapara tal efecto.- Artículo26:La AsambleaGeneral nombraráde su seno unaComisión Liquidadoracompuesta por tres miembros.- Artículo 27: La Comisión Liquidadoraserá verdadera mandataria de “Viva juntos por la niñez Nicaragua” paralos efectos de Liquidación y cesará en sus funciones hasta que haya

Page 23: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8307

05-12-11 230

cumplido con el mandato de la Asamblea General que la creó para tal fin.Losbienes resultantesde la liquidación serán transferidos auna institucióncon fines similares a “Viva juntos por la niñez Nicaragua”.- Artículo 28:El Acta de la Asamblea General que declare disuelta “Viva juntos por laniñez Nicaragua” se redactará con exposición de motivos en EscrituraPública, la cual se inscribirá en la Oficina respectiva.- CAPITULO VIII:(DISPOSICIONES GENERALES): Artículo 29: Cualquier desacuerdode la interpretación y explicación de estos Estatutos será dirimido por elOrganismo Gubernamental correspondiente, consujeción a los principiosgenerales del derecho.- Artículo 30: La Junta Directiva reglamentará lospresentes Estatutos para someterlos a Asamblea General.- Así seexpresaron los comparecientes bien instruidos por mí, el Notario, acercadel valor, objeto y trascendencias legales deeste acto,de las generales quecontiene, de las especiales que envuelven renuncias y estipulacionesexplícitas e implícitas y de las que en concreto hacen.- Leída que fue pormí íntegramente esta escritura a los otorgantes, quienes la encontraronconforme, aprueban, ratifican y firman junto conmigo el Notario que dafe de todo lo relacionado.-FIRMAS DE LOS COMPARECIENTES;(F)FIRMA.-(F)FIRMA.-(F)FIRMA.-(F)FIRMA.- (F)FIRMA.-(F)FIRMA.- (F)FIRMA.- (f) FIRMA DEL NOTARIO. PASO ANTEMI: DEL REVERSO DEL FOLIO NUMERO VEINTISIETE ALREVERSO DEL FOLIO NUMERO TREINTICUATRO DE MIPROTOCOLO NUMERO DOCE QUE LLEVO EN EL PRESENTEAÑO Y A SOLICITUD DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LAASOCIACION, KARLINE VANESSA URBINA ROCHA, LIBROESTE PRIMER TESTIMONIO COMPUESTO DE SIETE HOJASUTILES DE PAPEL SELLADO DE LEY QUE FIRMO, SELLO YRUBRICO EN LA CIUDAD DE MANAGUA, A LAS CUATRO DELA TARDE DEL TRES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ.-(F). Arturo Antonio Martínez Lacayo, Notario Público.

T E S T I M O N I O ESCRITURA NUMERO TRES (03).- ESCRITURADE AMPLIACION Y ACLARACION DEL ACTACONSTITUTIVA DE LA ASOCIACION CIVIL SIN FINES DELUCRO“VivaJuntospor laniñezNicaragua”.-i: En la ciudaddeManaguaa lasdiez ytreinta minutosdel día tres deNoviembredel año dosmil once.-ANTE MI: SILVIA DEL CARMEN MARTINEZ GARCIA, AbogadoyNotario Públicode estedomicilio, autorizado por laExcelentísima CorteSuprema de Justicia de Nicaragua, para ejercer el notariado durante elquinquenio que expira el treinta yuno de Marzo del año dos mil dieciséis,comparece laseñora: 1)Blanca ZulemaCortés Robles,casada,Licenciadaen Pedagogía, quien se identifica con cédula de identidad número cero,cero, siete, guión, cero, uno, uno, uno, seis, cinco, guión, cero, cero, tres,V (007-011165-003V), mayor de edad y del domicilio de Managua.- Doyfe de conocer personalmente a la compareciente y que a mi juicio tiene lacapacidad legal necesaria para obligarse y contratar y en especial para elotorgamiento de éste acto y ella como presidenta de dicha Asociacióncomo está enunciado en el Instrumento público antes referido y adjuntoal presente manifiesta: PRIMERA: (AMPLIACION Y ACLARACION):Que por ser necesario se realizará ampliación y aclaración del ActaConstitutiva de la ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO bajoel nombrede“Viva juntos por la niñezNicaragua”, lacual sefue redactadaen Escritura Pública número veintinueve con fecha de dos de Diciembredel dos mil diez por el Abogado y Notario Arturo Antonio MartínezLacayo; se realizará ampliación y aclaraciones que a continuación semencionan.-SEGUNDA: laclausula QUINTAdel actaconstitutiva debeleerse de la siguiente manera: QUINTA: (ORGANIZACION): “Vivajuntos por la niñez Nicaragua” está conformada de la siguiente manera:La Asamblea General y la Junta Directiva. La Asamblea General estáintegrada por sus miembros fundadores, sus miembros activos y susmiembros honorarios; a) los miembros fundadores son los que la estánconstituyendo y aparecen enunciados en su Acta constitutiva con susnombres, cargos, número de identidad ciudadana y generales de leyrespectivas; b) los miembros activos son aquellas personas naturales o

jurídicas seannacionales o extranjeras,quienesdespués dehaberaceptadolos objetivos de la misma y estos Estatutos, sean aprobados por la JuntaDirectiva, de conformidad con los procedimientos establecidos para talefecto, deberán presentar una solicitud de ingreso por escrito a la JuntaDirectivay llenarun formulario sobre información personal queésta Juntales facilite; c) losmiembros honorariosson aquellosque laJunta Directivaacepte como tales y sean de apoyo a los fines de la Asociación;TERCERA: en el Capítulo IV, artículo 15 de la Junta Directiva deberáleersede lasiguientemanera:Artículo 15: (DE LAJUNTADIRECTIVA):Es el órgano Administrativo de “Viva juntos por la niñez Nicaragua” yestará integrada por los siete (7) miembros que corresponden al siguienteorden: un Presidente, un vice-Presidente, un Secretario, un Tesorero,Primer vocal, Segundo Vocal, y Tercer Vocal. Los miembros de la JuntaDirectiva son electos para un período de dos (2) años y podrán serreelectos tantas veces como lo determinen los miembros fundadores yActivos de “Viva juntos por la niñez Nicaragua” en Asamblea Generalbajo la modalidad de pares e impares. La Administración de “Viva juntospor la niñez Nicaragua” estará a cargo del Presidente de la Junta Directivacon las Facultades que le corresponden a un Mandatario General deAdministración o en su defecto a lapersona que la JuntaDirectiva delegueautoridad.- CUARTA: En el Capítulo III del Acta Constitutiva deberáleerse como CAPITULO III (DE LOS MIEMBROS) : Artículo 4: “VivaJuntos por la niñez Nicaragua” estará integrada por los miembrosfundadores, miembros activos, y miembros honorarios, a) los miembrosfundadores son los que la están constituyendo y aparecen enunciados ensu Acta constitutiva con sus nombres, cargos, número de identidadciudadana y generales de ley respectivas; b) los miembros activos sonaquellas personas naturales o jurídicas sean nacionales o extranjeras,quienes después de haber aceptado los objetivos de la misma y estosEstatutos, sean aprobados por la Junta Directiva, de conformidad con losprocedimientos establecidos para tal efecto, deberán presentar unasolicitud de ingreso por escrito a la Junta Directiva y llenar un formulariosobre información personal que ésta Junta les facilite; los miembroshonorarios son aquellos que la Junta Directiva acepte como tales y seandeapoyo a los finesde laAsociación.CUARTA:En elmismo CAPITULOIII, Artículo 6 se amplía la cláusula de Deberes de los miembros y deberáleerse de la siguiente manera: (Deberes de los miembros) 1) velar por elcumplimiento de los objetivospropuestos, mediante los correspondientesórganos de dirección.- 2) Apoyar gestiones que realice “Viva juntos porla niñez Nicaragua” por medio de cualquier representante de la misma, afin de obtener los resultados que se persiguen.- 3) Asistir a las reunionesordinarias y extraordinarias convocadas por el Presidente de la JuntaDirectiva para ejercer su voto en las decisiones que se tomen en dichasreuniones, las cuales se llevarán a cabo como mínimo dos veces en el año.Así se expresó la compareciente bien instruida por mí, la Notario, acercadel valor, objeto y trascendencias legales deeste acto,de las generales quecontiene, de las especiales que envuelven renuncias y estipulacionesexplícitas e implícitas y de las que en concreto hacen.- Leída que fue pormí íntegramenteestaescritura a la otorgante,quien laencuentra conforme,aprueba, ratifica y firma junto conmigo la Notario que da fe de todo lorelacionado. (F)FIRMA.- (F) FIRMA DEL NOTARIO.PASO ANTEMI: DEL FOLIO NUMERO DOS AL REVERSO DEL FOLIONUMERO UNO DE MI PROTOCOLO NUMERO UNO QUE LLEVOEN EL PRESENTE AÑO Y A SOLICITUD DEL PRESIDENTE LAJUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION, BLANCA ZULEMACORTEZ ROBLES, LIBRO ESTE PRIMER TESTIMONIOCOMPUESTO DE DOS HOJAS UTILES DE PAPEL SELLADO DELEY QUE FIRMO, SELLO Y RUBRICO EN LA CIUDAD DEMANAGUA, A LAS OCHO DE LA MAÑANA DEL CUATRO DENOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- (F). Silvia del CarmenMartínez García, Abogado y Notaria Público.

ESCRITURANUMERO TRES(03).- ESCRITURADE AMPLIACIONY ACLARACION DEL ACTA CONSTITUTIVA DE LA

Page 24: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8308

05-12-11 230

ASOCIACIONCIVILSIN FINES DELUCRO “Viva Juntos por la niñezNicaragua”.- En la ciudad de Managua a las diez y treinta minutos del díatres de Noviembre del año dos mil once.- ANTE MI: SILVIA DELCARMEN MARTINEZ GARCIA, Abogado y Notario Público de estedomicilio, autorizado por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia deNicaragua, para ejercer el notariado durante el quinquenio que expira eltreinta y uno de Marzo del año dos mil dieciséis, comparece la señora: 1)Blanca Zulema Cortés Robles, casada, Licenciada en Pedagogía, quien seidentifica con cédula de identidad número cero, cero, siete, guión, cero,uno, uno, uno, seis, cinco, guión, cero, cero, tres, V (007-011165-003V),mayor de edad y del domicilio de Managua.- Doy fe de conocerpersonalmentea lacomparecienteyque ami juicio tiene lacapacidad legalnecesaria para obligarse y contratar y en especial para el otorgamiento deéste acto yella como presidentade dicha Asociación como está enunciadoen el Instrumento público antes referido y adjunto al presente manifiesta:PRIMERA: (AMPLIACION Y ACLARACION): Que por ser necesariose realizará ampliación y aclaración del Acta Constitutiva de laASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO bajo el nombre de “Vivajuntospor laniñezNicaragua”, la cual se fueredactadaenEscrituraPúblicanúmero veintinueve con fecha de dos de Diciembre del dos mil diez porel Abogado y Notario Arturo Antonio Martínez Lacayo; se realizaráampliación yaclaracionesqueacontinuación semencionan.-SEGUNDA:la clausula QUINTA del acta constitutiva debe leerse de la siguientemanera: QUINTA: (ORGANIZACION): “Viva juntos por la niñezNicaragua” estáconformada de la siguientemanera: LaAsamblea Generaly la Junta Directiva. La Asamblea General está integrada por susmiembros fundadores, sus miembros activos y sus miembros honorarios;a) losmiembros fundadoresson los que la están constituyendo y aparecenenunciados en su Acta constitutiva con sus nombres, cargos, número deidentidad ciudadana y generales de ley respectivas; b) los miembrosactivos son aquellas personas naturales o jurídicas sean nacionales oextranjeras, quienes después de haber aceptado los objetivos de la mismay estos Estatutos, sean aprobados por la Junta Directiva, de conformidadcon los procedimientos establecidos para tal efecto, deberán presentaruna solicitud de ingreso por escrito a la Junta Directiva y llenar unformulario sobre información personal que ésta Junta les facilite; c) losmiembros honorarios son aquellos que la Junta Directiva acepte comotales y sean de apoyo a los fines de la Asociación; TERCERA: en elCapítulo IV, artículo 15 de la Junta Directiva deberá leerse de la siguientemanera: Artículo 15: (DE LA JUNTA DIRECTIVA): Es el órganoAdministrativo de “Viva juntos por la niñezNicaragua” yestará integradapor los siete (7) miembros que corresponden al siguiente orden: unPresidente,un vice-Presidente, un Secretario, un Tesorero,Primer vocal,Segundo Vocal, y Tercer Vocal. Los miembros de la Junta Directiva sonelectos para un período de dos (2) años y podrán ser reelectos tantas vecescomo lo determinen los miembros fundadores y Activos de “Viva juntospor la niñez Nicaragua” en Asamblea General bajo la modalidad de parese impares. La Administración de “Viva juntos por la niñez Nicaragua”estará a cargo del Presidente de la Junta Directiva con las Facultades quele corresponden a un Mandatario General de Administración o en sudefecto a la persona que la JuntaDirectiva delegueautoridad.- CUARTA:En el Capítulo III del Acta Constitutiva deberá leerse como CAPITULOIII (DE LOS MIEMBROS) : Artículo 4: “Viva Juntos por la niñezNicaragua” estará integrada por los miembros fundadores, miembrosactivos, y miembros honorarios, a) los miembros fundadores son los quela están constituyendo y aparecen enunciados en su Acta constitutiva consus nombres, cargos, número de identidad ciudadana y generales de leyrespectivas; b) los miembros activos son aquellas personas naturales ojurídicas seannacionales o extranjeras,quienesdespués dehaberaceptadolos objetivos de la misma y estos Estatutos, sean aprobados por la JuntaDirectiva, de conformidad con los procedimientos establecidos para talefecto, deberán presentar una solicitud de ingreso por escrito a la JuntaDirectivay llenarun formulario sobre información personal queésta Juntales facilite; los miembros honorarios son aquellos que la Junta Directiva

acepte como tales ysean de apoyo a los finesde la Asociación. CUARTA:En el mismo CAPITULO III, Artículo 6 se amplía la cláusula de Deberesde los miembros y deberá leerse de la siguiente manera: (Deberes de losmiembros) 1) velar por el cumplimiento de los objetivos propuestos,mediante los correspondientesórganos dedirección.- 2)Apoyar gestionesque realice “Viva juntos por la niñez Nicaragua” por medio de cualquierrepresentante de la misma, a fin de obtener los resultados que sepersiguen.- 3) Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinariasconvocadas por el Presidente de la Junta Directiva para ejercer su votoen las decisiones que se tomen en dichas reuniones, las cuales se llevarána cabo como mínimo dos veces en el año. Así se expresó la comparecientebien instruidapor mí, la Notario, acerca delvalor, objeto y trascendenciaslegales de este acto, de las generales que contiene, de las especiales queenvuelven renuncias y estipulaciones explícitas e implícitas y de las queen concreto hacen.- Leída que fue por mí íntegramente esta escritura a laotorgante, quien la encuentra conforme, aprueba, ratifica y firma juntoconmigo la Notario que da fe de todo lo relacionado. (F)FIRMA.-(F)FIRMA DEL NOTARIO DEL FOLIO NUMERO CUATRO DEMI PROTOCOLO NUMERO UNO QUE LLEVO EN EL PRESENTEAÑO Y A SOLICITUD DEL PRESIDENTE LA JUNTA DIRECTIVADE LA ASOCIACION, BLANCA ZULEMA CORTEZ ROBLES,LIBRO DE ESTE COMPUESTO DE DOS HOJAS UTILES DE PAPELSELLADO DE LEY QUE FIRMO, SELLO Y RUBRICO EN LACIUDAD DE MANAGUA, A LAS OCHO DE LA MAÑANA DELCUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- (F). Silvadel Carmen Martinez Garcia, Abogado y Notaria Público.

INSTITUTO NICARAGÜENSEDE ENERGIA

Reg. 18397 - M. 3993 - A - Valor C$ 290.00

CERTIFICACION

La suscrita Abogada y Notario Publico debidamente autorizada por laExcelentísima Corte Suprema de Justicia, para cartular durante unquinquenio que expira el día siete de julio del año dos mil catorce.CERTIFICA Y DA FE, que en el libro de Actas y Acuerdos que lleva elConsejo de Dirección del Instituto Nicaragüense deEnergía (INE) a partirdel tresdenoviembredosmilonce,seencuentraelAcuerdoAdministrativoINE No. 03-11-2011 que integra y literalmente dice: “ACUERDOADMINISTRATIVO INE NO. 03-11-2011 EL CONSEJO DEDIRECCION DEL INSTITUTO NICARAGUENSE DE ENERGIA(INE) CONSIDERANDO: I. Que el actual Consejo de Dirección delInstituto Nicaragüense de Energía (INE), fue nombrado por la HonorableAsamblea Nacional el día tres de Noviembre del año dos mil cinco, porun período de seis años, todo con base a las disposiciones legales que serefieren en el Acta de toma de posesión de los Miembros del Consejo deDirección del INE certificada por la Primer Secretaria de la AsambleaNacional el día tres de Noviembre del año dos mil cinco, por lo que el díadosde Noviembredel presenteaño, sevence el período delactual ConsejodeDireccióndel INE. II.QuelaHonorableAsambleaNacional,no nombróun nuevo Consejo de Dirección del Instituto Nicaragüense de Energía(INE), que sustituya o ratifique al actual. III. Que el artículo No. 201 dela Constitución Política de la República de Nicaragua, publicada en LaGaceta Diario Oficial No. 176 del dieciséis de septiembre del año dos mildiez, señala en su párrafo tercero: “Los Miembros de la Corte Supremade Justicia y del Consejo Supremo Electoral y las demás autoridadesy funcionarios de los diversos poderes continuaran en el ejerciciode sus cargos mientras no tomen posesión quienes deben sustituirlosde acuerdo a la Constitución”. POR TANTO: En estricta obedienciaal Arto. No. 201, párrafo tercero, de la Constitución Política de laRepública de Nicaragua, publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 176del16 deseptiembre del año dosmil diez,y ante la faltade nombramientos

Page 25: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8309

05-12-11 230

o ratificación de los actuales miembros del Consejo de Dirección delInstituto Nicaragüense de Energía. ACUERDAN: I. Continuar en elejercicio de sus cargos mientras no tomen posesión quienes debensustituirnos deacuerdo al procedimiento señalado en la Ley No. 271 “Leyde Reforma a la Ley Orgánica del Instituto Nicaragüense de Energía” ysus Reformas. II. Póngase en conocimiento para los efectos legales queprocedan, al Señor Presidente de la República, al Señor Presidentede la Asamblea Nacional, a la Señora Presidenta de la CorteSuprema de Justicia y al Señor Presidente del Consejo Superiorde la Contraloría General de la República. Publíquese en La Gaceta,Diario Oficial. Dado en la Ciudad de Managua, a los tres días del mes denoviembre del año dos mil once.- (f) José David Castillo Sánchez.(Ilegible). Hay un sello redondo con la leyenda Presidente - InstitutoNicaragüense de Energía – Consejo de Dirección.- (f). Reinerio EdgardoMontielBenavides.- (Ilegible).-Un selloredondo conla leyendaMiembro-Instituto Nicaragüense de Energía- Consejo de Dirección.-(f).-Juan JoséCaldera Pérez.- (Ilegible).- Un sello redondo con la leyenda Miembro-Instituto Nicaragüense de Energía- Consejo de Dirección.- Ante mi: (f).-Mariela Cerrato V.-Secretaria Ejecutiva.- Hay un sello redondo con laleyenda SecretariaEjecutiva- Instituto Nicaragüense deEnergía- Consejode Dirección”.-Es conforme con su original con la que fue debidamentecotejada y extiendo la presente certificación, en la ciudad de Managua, alas nueve de la mañana del día tres de noviembre del año dos mil once.

Jesie Liset Ruiz Solano, Abogada y Notario Público. CSJ No. 5507.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOSY DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

Reg. 19322 – M. 8703 – A – Valor C$ 2, 090.00

Resolución N° CD-SIBOIF-701-1-NOV9-2011De fecha 09 de noviembre de 2011

NORMA SOBRE CONTROL Y AUDITORÍA INTERNA DESOCIEDADES DE SEGUROS, REASEGUROS Y FIANZAS, YSUCURSALESDESOCIEDADES DESEGUROSEXTRANJERAS

El Consejo Directivo de la Superintendencia de Bancos y de OtrasInstituciones Financieras,

CONSIDERANDO

IQue el artículo 57 de la LeyNo.733, LeyGeneral de Seguros, Reasegurosy Fianzas, publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 162, 163 y 164 del25, 26 y 27 de agosto del 2010, en sus partes conducentes establece quesin perjuicio de la vigilancia y fiscalización que corresponde alSuperintendente sobre las sociedades de seguros, dichas sociedadesdeberán tener un auditor interno a cuyo cargo estarán las funciones deinspección y fiscalización de las operaciones y cuentas de la respectivasociedad. Asimismo, dispone que el Consejo Directivo podrá dictarnormas de carácter general que deben cumplir los auditores internos enel desempeño de sus funciones.

IIQue la labor que desarrollan las unidades de auditoría interna al evaluarperiódicamente el grado deeficiencia yeficacia de los sistemasde controlinterno implementados por las instituciones financieras supervisadas yde verificar su cumplimiento por parte de los integrantes de dichasinstituciones, constituye un mecanismo fundamental de apoyo a la

supervisión ycontrol que realiza esta Superintendencia,por lo que resultanecesario establecer y actualizar los criterios mínimos requeridos parasuejercicio deacuerdo alosestándares internacionalesymejoresprácticas.

IIIQue deacuerdo a lo antesexpuesto ycon base a las facultades establecidasen el artículo 10, numerales 2) y 10), de la Ley Nº 316, Ley de laSuperintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras, y susreformas.

En uso de sus facultades,

HA DICTADO

La siguiente:

Resolución N° CD-SIBOIF-701-1-NOV9-2011

NORMA SOBRE CONTROL Y AUDITORÍA INTERNA DESOCIEDADES DE SEGUROS, REASEGUROS Y FIANZAS, YSUCURSALESDESOCIEDADES DESEGUROSEXTRANJERAS

CAPÍTULOI

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. Conceptos.- Para los fines de la presente norma, los términosindicados en este artículo, tanto en mayúsculas como en minúsculas,singular o plural, tendrán los significados siguientes:

a)Actividadesnoprogramadas:Exámenesespecialesquenoseencuentranprevistos en el plan anual de trabajo y que se hacen necesarios para laevaluación del funcionamiento del sistema de control interno y de susdiferentes componentes;

b) Actividades programadas: Actividades autorizadas por la juntadirectiva de la sociedad, que deben ser ejecutadas oportunamente por laUnidad de Auditoria Interna, con el objetivo de examinar, evaluar ymonitorear la adecuación y efectividad de los sistemas de control interno;

c) Comité de auditoría o comité: El Comité de Auditoría nombrado porla junta directiva de la sociedad;

d) Días: Días calendario, salvo que expresamente se establezca que serefiere a días hábiles;

e) Hechos significativos: Lo constituyen aquellos hechos que puedentener impacto material en la liquidez, solvencia, imagen, entre otrosaspectos de la sociedad. La materialidad de un hecho dependerá de si éstetiene el potencial de causar un impacto importante, sea éste de tipocuantitativo o cualitativo, en una línea de negocios importante de lasociedad o en sus operaciones a nivel general. A tal efecto, el auditorinterno debe aplicar su mejor juicio profesional para determinar aquelloshechos que considere puedan potencialmente impactar a la sociedad yrequieran ser informados por su carácter significativo;

f) Instituto de Auditores Internos: Asociación internacional dedicadaal desarrollo profesional continuado del auditor interno y de la profesióndeauditoría interna,mejorconocidapor sussiglasen ingléscomoIIA(TheInstitute of Internal Auditors);

g) Junta directiva: Órgano principal deadministración de las sociedades;

Page 26: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8310

05-12-11 230

h) Ley GeneraldeBancos: Ley561,LeyGeneraldeBancos, InstitucionesFinancieras no Bancarias y Grupos Financieros, publicada en la GacetaDiario Oficial Nº 232, del 30 de noviembre de 2005;

i) Ley General de Seguros: Ley No. 733, Ley General de Seguros,Reaseguros y Fianzas, publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 162,163 y 164, del 25, 26 y 27 de agosto del 2010;

j) Manual: Manual de Auditoría Interna que contiene las políticas,procedimientos y técnicas de auditoría que han de utilizarse para evaluarel funcionamientodelsistemadecontrol internode lasociedad supervisada;

k) MUC: Se refiere al Manual Único de Cuentas para las Compañías deSeguros, Reaseguros y Afianzadoras;

l) Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de laAuditoría Interna: Normas dictadas por el Instituto de AuditoresInternos que sirven de referencia internacional en la materia;

m) Plan: Plan anual de trabajo que contiene los lineamientos generales,objetivos, alcance y actividades programadas que desarrolla la unidad deauditoría interna durante cada ejercicio económico;

n) Sistema de control interno: Conjunto de políticas, procedimientosy técnicas de control establecidas por la sociedad para proveer unaseguridadrazonableenellogrodeunaadecuadaorganizaciónadministrativay eficiencia operativa, confiabilidad de los reportes que fluyen de sussistemasde información, apropiada identificación yadministración de losriesgos que enfrenta en sus operaciones y actividades y el cumplimientode las disposiciones legales que le son aplicables;

o) Sociedad de Seguros o Sociedad: Entidad que opera en seguros,reaseguros y fianzas, nacionales o extranjeras, de propiedad privada,estatal o mixta, de conformidad a lo establecido en la Ley General deSeguros;

p) Superintendencia: Superintendencia de Bancos y de OtrasInstituciones Financieras;

q) Superintendente: Superintendentede Bancos yde Otras InstitucionesFinancieras;

r) UAI oUnidaddeAuditoría Interna: Serefiere a la unidad de auditoríainterna bajo la responsabilidad de un auditor interno.

Artículo 2. Objeto.- El objeto de la presente norma es regular el ámbitode acción de lasauditorías internasyestablecer las pautaspara que la juntadirectiva de la sociedad de seguros, a través de su UAI, velepermanentemente por la eficiencia y eficacia de los sistemas de controlinterno y del cumplimiento de sus regulaciones con la finalidad deminimizar riesgos, utilizando los preceptos establecidos en la presentenorma y en las técnicas y procedimientos de auditoría de aceptacióngeneral.

Artículo 3. Alcance.- Las disposiciones de la presente norma sonaplicables a las sociedades de seguros, reaseguros y fianzas, y sucursalesde sociedades de seguros extranjeras supervisadas.

CAPÍTULOIICONTROL INTERNO

Artículo 4. Obligatoriedad de un Control Interno.- Las sociedades deseguros están obligadas a contar con un sistema de control interno que,como mínimo, contenga un conjunto de políticas, procedimientos y

técnicasde controlestablecidas por la sociedadpara proveerunaseguridadrazonableenlasalvaguardadelosactivosylograrunaadecuadaorganizaciónadministrativa y eficiencia operativa, confiabilidad de los reportes quefluyen de sus sistemas de información, apropiada identificación yadministración de los riesgos que enfrenta, y el cumplimiento de lasdisposiciones legales que le son aplicables.

CAPITULOIIIJUNTADIRECTIVA

Artículo 5. Responsabilidades de la Junta Directiva.- Respecto alcontrol interno, la juntadirectiva de la sociedad de seguroses responsablede adoptar, como mínimo, las siguientes medidas:

a)Establecer losmecanismos,pautas,procedimientosypolíticasorientadasa establecer un sistema adecuado de control interno. Estas medidas debenincluir lamanerademantener informadospermanentementealosmiembrosde la junta directiva;

b) Reunirse una vez al mes, sin perjuicio de las reuniones extraordinarias,para tratar asuntos que ameritan ser atendidos con prontitud;

c) Llevar en el Libro de Actas los acuerdos y resoluciones que se adoptensobre los temas abordados, de manera que pueda verificarse el análisis,discusión y toma de decisiones sobre dichos temas, así como, de unejercicio de seguimiento sobre la implementación de las decisiones ymedidas adoptadas. Dichas actasdeberán ser firmadas por el presidente y el secretario de la junta directivade acuerdo a lo previsto en el artículo 42 de la Ley General de Seguros;

d) Establecer el comité de auditoría;

e) Conformar una UAI bajo la responsabilidad de un auditor interno quecumpla con lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley General de Segurosy los requisitos establecidos en la presente norma y en la normativa queregula la materia sobre requisitos para ser director, gerente general y/oejecutivo principal y auditor interno de instituciones financieras;

f) Delimitar las funciones y responsabilidades de los órganos deadministración, control y auditoría;

g)AsegurarquelaUAIdesarrollesusfuncionesconabsoluta independenciatécnica de acuerdo con las disposiciones establecidas en la Ley Generalde Seguros y la presente norma;

h) Asegurar que los integrantes de la UAI estén efectivamente separadosde funciones administrativas y/u operativas, impropias de la funciónindependiente de la auditoría;

i) Asegurar que los órganos de administración y control implementen yejecuten las disposiciones establecidas en pautas y procedimientosemanados por la junta directiva;

j) Velar por la eficacia del diseño y funcionamiento de la estructura yambiente de control interno, para determinar si está funcionando deacuerdo a sus objetivos, y modificarla cuando sea necesario;

k) Tomar acción inmediata y adoptar las medidas correctivas necesariassobre cualquier situación o hallazgo significativo detectado que requierasu prevención o corrección;

l) Asegurar que se implementen las recomendaciones derivadas de losinformesde auditoríainterna,auditoríaexterna,administradordeprevenciónde lavado de dinero, así como, de las instrucciones del Superintendente.

Page 27: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8311

05-12-11 230

CAPÍTULOIV

UNIDAD DEAUDITORÍA INTERNA

Artículo 6. Características de la UnidaddeAuditoria.- Lassociedadesde seguros deberán contar con una UAI, la cual tendrá las siguientescaracterísticas:

a) Estará a cargo de un auditor interno nombrado de acuerdo con loordenado en el artículo 57 de la Ley General de Seguros, y con losrequisitos establecidos en la presente norma y en la normativa que regulala materia sobre requisitos para ser director, gerente general y/o ejecutivoprincipal y auditor interno de instituciones financieras;

b) Sus integrantes deben estar efectivamente separados de las funcionesadministrativas y operativas de la sociedad;

c) Dependerá orgánica, funcional y administrativamente de la juntadirectiva de la sociedad de seguros;

d) Cumplirá sus funciones y objetivos de modo oportuno, independiente,efectivo y eficiente;

e)Tendrá acceso directo, libree irrestricto a todos los librossociales, entreotros: los de carácter contable, del registro de acciones, de juntasdirectivas, de asambleas generales de accionistas, del comité de crédito,de fianza, de inversiones, de reclamos, de dirección estratégica y decualquier otro comité o grupo de trabajo existente o que se cree en lasociedad; así como, a los registros, archivos, documentosalmacenados encualquiermedioe informaciónde lasoperaciones queconsiderenecesariaspara el ejercicio de sus funciones de auditoría;

f) Deberá contar con una infraestructura apropiada y con los recursoshumanos, técnicos y logísticos adecuadosa la magnitud ycomplejidad delas operaciones de la sociedad de seguros, así como a los riesgos que éstaenfrenta;

La junta directiva de lasociedad de seguros es responsable de asegurar lascondiciones apropiadas para el desarrollo de la función de auditoríainterna;

El auditor interno y demás auditores que integran la UAI deben recibircapacitación permanente, continua yactualizada en materias relacionadasa sus funciones, para lo cual corresponde al auditor interno presentar lasnecesidades de capacitación con relación a los miembros de la UAI,indicando las principales áreas de capacitación y el número de horasrequeridas anualmente, solicitud quedeberá serpresentada ydiscutida enel comité de auditoria y autorizada por la junta directiva.

Toda la información que obtenga la UAI estará sujeta a las restriccionesestablecidas en el artículo 91 de Ley General de Seguros.

Artículo 7. Funciones de la Unidad de Auditoria.- La UAI tendrá lassiguientes funciones mínimas:

a) Evaluar el diseño, ejecución, efectividad y suficiencia del sistema decontrol interno;

b) Evaluar el cumplimiento de las disposiciones legales ynormativas querigen para la sociedad de seguros;

c)Evaluar laconfiabilidad, confidencialidad,disponibilidad, efectividad,integridad y funcionalidad de la tecnología de la información y losmecanismos de control yuso establecidos por la sociedad de seguros paragarantizar la seguridad y protección de la misma;

d)Efectuarel seguimientopermanenteala implementaciónycumplimientode las órdenes, instrucciones y/o recomendaciones formuladas por elSuperintendente, por los auditores externos y por la propia UAI;

e) De acuerdo con las normas de auditoría referidas en la presente normay en base a la Matriz de Riesgos de Auditoría de la sociedad de seguros,diseñar el plan anual de trabajo y someterlo a la junta directiva a travésdel comité de auditoria para su aprobación, y enviarlo al Superintendenteparasurevisión yrecomendaciones.Asimismo,cumplircon lasactividadesprogramadasenelplananualdetrabajo yelaborar losinformes respectivos;

f) Verificar la eficacia de los controles internos propuestos y diseñadosparaunaoperación,servicio o producto en la etapapreviaasu lanzamiento;

g) Evaluar el nivel de cumplimiento del sistema de prevención de lavadode activos y financiamiento del terrorismo;

h) Evaluar el cumplimiento de otros aspectos que determine la juntadirectiva, el comité de auditoría y el Superintendente.

Artículo 8. Calidades de la Unidad de Auditoria.- Las personas queconforman laUAI deben reunir los conocimientos, lasaptitudes técnicas,la experiencia y otras calidades requeridas para el cumplimiento de susresponsabilidades.

Sin perjuicio de lo anterior, toda UAI debe contar con un servicio deauditoría de sistemas de información, que colabore en el logro de susfunciones yobjetivos. Este servicio debe contar con personal competentey experiencia específica en auditoría de sistemas, apropiado encompetencias a la complejidad y tamaño de las operaciones que realizala sociedad de seguros, el que podrá ser también subcontratado.

Artículo 9. Subcontratación.- Las sociedades de seguros podránsubcontratar funciones que se le asignan a la UAI con la finalidad deacceder a ventajas de índole técnica, de recursos, de metodología, entreotras. Este tipo de subcontratación deberá cumplir con lo establecido enel artículo 130 de la Ley General de Bancos, con los requisitos señaladosen la presente norma y con lo dispuesto en la normativa que regula lamateria sobre contratación deproveedores deservicios para la realizaciónde operaciones o servicios a favor de las instituciones financieras.

Cualquiera sea el nivel de subcontratación, el auditor interno continúasiendo responsabledeasegurarquelaauditoría interna funcionede maneraadecuada y eficaz, y de acuerdo a lo previsto en la presente norma y segúnel acuerdo o contrato de servicios suscrito con el proveedor.

El auditor interno es responsable de supervisar el cumplimiento delcontrato de servicios, asegurar la calidad general de las actividades,informar al comité de auditoría, así como, efectuar el seguimiento de losresultados del trabajo contratado.

Artículo 10. Procedimientos y Técnicas de Auditoria.- Losprocedimientos y técnicas de auditoría empleados por la UAI deberánadecuarse a las disposiciones establecidas en la presente norma y a loestablecido en lasNormasInternacionales parael Ejercicio Profesional dela Auditoría Interna dictadas por el Instituto de Auditores Internos.Asimismo, dichos procedimientos y técnicas de auditoría deberán estarcontenidos en el respectivo manual de procedimientos y técnicas deauditoría interna.

CAPÍTULO V

AUDITOR INTERNO

Page 28: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8312

05-12-11 230

Artículo 11. Nombramiento del Auditor Interno.- La UAI estará acargo del Auditor Interno, funcionario a tiempo completo y dedicaciónexclusiva, cuyo nombramiento corresponde a la Asamblea General deAccionistas o máximo órgano de dirección yadministración equivalente,para el caso de entidades de propiedad estatal o mixta, de acuerdo con elartículo 57 de la Ley General de Seguros.

Con el findeevitarposiblesconflictosde interés, las sociedadesde segurosno podrán nombrar como auditor interno a personas que en los últimosdoce (12) meses hayan ocupado cargos en el área contable o cargosgerenciales en áreas operativas o en unidades de negocios, en la mismasociedad.

Artículo 12. Requisitos del Auditor Interno.- El interesado que deseeprestar susservicios a una sociedad de seguroscomo auditor interno, debecumplir los siguientes requisitos:

a) Ser contador público autorizado;

b) Tener experiencia mínima de tres años en instituciones del sistemafinanciero en el área de auditoría, o en otras áreas o actividades afines quele haya permitido acumular los conocimientos para desempeñar talposición; y

c) Cumplir los criterios de calificación y requisitos de informaciónestablecidos en la normativa que regula la materia sobre requisitos paraser director, gerente general y/o ejecutivo principal y auditor interno deinstituciones financieras.

Para acreditar el cumplimiento de los requisitos antes señalados, lasociedad de seguros deberá presentar la documentación requerida por lanormativa a que se refiere el inciso c) de este artículo.

Artículo 13. Responsabilidades del Auditor Interno.- El auditorinterno es responsable de cumplir, como mínimo, con lo siguiente:

a) Informar por escrito al Superintendente en caso de ausencia temporalde su cargo mayor a treinta (30) días y sobre cualquier otra modificaciónenlacomposicióndelaUAIqueafectesignificativamentesufuncionamientoe independencia;

b)Verificar queno seden prácticasque favorezcan a los socios, directoreso administradores de la sociedad, que pudieran constituir un menoscabopara el interés de losclientes. De verificar la existencia de alguna prácticade esta naturaleza, deberá informarlo por escrito, inmediata ysimultáneamente al Comité de Auditoría y al Superintendente;

c) Comunicar la ocurrencia de hechos significativos de forma inmediata,directa y simultánea, al vigilante electo por la asamblea general deaccionistas, alSuperintendente, al comité deauditoríaya la junta directivade la sociedad. Dicha comunicación deberá realizarse a más tardar dentrode los tres (3) días siguientes de conocidos los hechos.

Artículo 14. Remoción del Auditor Interno.- La remoción del auditorinterno antes del vencimiento de su período, deberá contar con el voto dela mayoría de dos tercios de accionistas presentes en Asamblea Generalo delmáximo órgano de dirección yadministración equivalente, en el casode entidades de propiedad estatal o mixta. En todos los casos, dicharemoción deberáser sometidaa laconsideración delSuperintendente parasu noobjeción, indicando las razonesque justifican tal medida,de acuerdoa lo establecido en el artículo 57 de la Ley General de Seguros. ElSuperintendente podrá solicitar un informe al auditor interno, quiéndeberápresentarloamás tardaren lafechaqueleseaindicada.Transcurridoel término antes señalado, el Superintendente dentro de ocho (8) días

hábiles posteriores, mediante resolución razonada, determinará lo queconsidere pertinente.

En este caso, la falta de auditor interno no podrá durar más de sesenta (60)días.

Artículo 15. Auditor Interno Interino.- Previa autorización delSuperintendente, la UAI podráestar a cargo de un auditor interno interinonombrado por la asamblea general de accionistas o máximo órgano dedirección y administración equivalente, hasta por un plazo de seis (6)meses, salvo en caso de remoción del auditor interno, en cuyo caso, la UAIpodrá estar a su cargo hasta por un plazo de sesenta (60) días según lodispuesto en el artículo precedente. El auditor interno interino deberácumplir con losmismos requisitosestablecidos en la presentenorma parael caso del auditor interno.

CAPÍTULOVIPLAN ANUAL DE TRABAJO

Artículo 16. Contenido mínimo del Plan Anual de Trabajo.- Laelaboración del plan anual de trabajo será responsabilidad de la UAI. Elplan deberá ser presentado al comité de auditoria y aprobado por la juntadirectiva dentro del último trimestre del año inmediato anterior a suejecución y remitir copia del mismo al Superintendente en la primeraquincena del mes de enero del siguiente año, ydeberá contener, al menos,los siguientes aspectos:

a) Objetivos anuales y alcance del plan de la UAI;

b) Cronograma de las actividades programadas, cuyo contenido mínimoes el previsto en el Anexo de la presente norma, el cual forma parteintegrante de la misma. Dicho cronograma deberá incluir las fechas yplazos detallados por actividad; fechas probables de presentación deinformes y reportes; el seguimiento a observaciones formuladas por elSuperintendente y el margen de reserva de horas laborales asignadas pararealizar tareas extraordinarias o imprevistas; y

c) Recursos humanos, técnicos y logísticos disponibles para elcumplimiento del plan, indicando la estructura administrativa, la delpersonal que conforma la UAI, el cargo que ocupan y la formaciónprofesionaldeestos, indicando,deserel caso, la necesidadde contrataciónde servicios especializados.

Artículo 17. Modificaciones del Plan Anual de Trabajo.- Lasmodificaciones realizadas al plan deberán ser comunicadas alSuperintendente dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a suaprobación, acompañando copia del acuerdo de la sesión respectiva de lajunta directiva donde se precisan los motivos que les dieron origen. ElSuperintendentepodráobjetarmediante resolucióndichasmodificacioneso sugerir otras.

Artículo 18. Informe sobre el Avance del Plan.- El auditor internodeberá rendir y remitir, dentro de los veinte (20) días posteriores al cierrede cada trimestre, un informe trimestral de avance del Plan Anual deTrabajo a la Junta Directiva, al comité de auditoría, al vigilante y alSuperintendente. El informe consiste en un resumen de las actividadesprogramadas realizadas, de las actividades programadas no realizadas yla fecha en que serán ejecutadas, de las actividades realizadas pero noprogramadas según dicho plan; así como,de un detalle consolidado de losinformes de auditoría realizados a la fecha del respectivo período, quedescribaloshallazgosencontradosylasrecomendacionesparasubsanarlos.Igualmente,debe contenerel seguimiento ygrado de cumplimiento de lasrecomendaciones contenidas en informes anteriores.

Page 29: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8313

05-12-11 230

Será responsabilidad del auditor interno indicar en el informe trimestralde avance antes referido de queno detectó ningún hecho significativo quedebiese haber comunicado de inmediato, si fuere el caso.

CAPÍTULOVII

INFORMES DE AUDITORIA Y ARCHIVOS

Artículo 19. Presentación de Informes.- El auditor interno deberápresentar al comité de auditoría todos los informes que elabore encumplimiento de sus funciones. Dicho comité evaluará los informesfinales respectivos y a más tardar en la sesión inmediata siguiente lospresentaráa la junta directiva.La oportunidad en laque dicho comité tomeconocimiento de los informes y las decisiones que al respecto se adopten,deberán constar en el libro de actas respectivo.

Artículo 20. Contenido mínimo de los Informes.- Los informeselaborados por la UAI deben contener, al menos, los siguientes aspectos:

a) Objetivo y alcance de la evaluación;

b) Metodología, procedimientos y técnicas de auditoría empleados;

c) Evaluación de la situación de la actividad u operación a la fecha delinforme, identificando los riesgos detectados y su impacto en la sociedad,así como, la evaluación de los procedimientos y controles utilizados porésta;

d) Medidas correctivas recomendadas y/o adoptadas para subsanar losproblemas o deficiencias identificadas, según corresponda;

e) Nombre de los funcionarios responsables de la evaluación; y

f) Fecha de inicio y término de la evaluación.

Artículo 21. Archivo y Conservación de Documentos.- La UAI deberámantener un archivo conteniendo los informeselaborados (programadosy no programados) y otras comunicaciones que mantenga con lasdiferentesunidades o áreas de la sociedad, así como, los papelesde trabajoy la documentación soporte de los mismos. Dicha información deberáestara ladisposición delSuperintendente yde la firma deauditoría externacontratada para la revisión anual de las operaciones del período quecorresponda.

La UAI deberá conservar en forma electrónica y física, por un período noinferior acinco (5)años, contadosdesde lafecha deentrega de los informesfinales respectivos, los papeles de trabajo y toda la documentación querespalda adecuadamente los informes de auditoría emitidos por ellos. ElPlan de Contingencia de la sociedad de seguros deberá contemplar laexistencia de un sitio alterno para el respaldo de la información referidaen este artículo.

CAPÍTULOVIII

EL COMITÉDE AUDITORÍA

Artículo 22. Comité de Auditoría.- La junta directiva de las sociedadesde seguros deberán constituir mediante resolución un comitéde auditoríaque deberá conocer e informarle a ésta sobre el proceso de informaciónfinanciera, riesgos de negocio, control interno, auditoría y el procesoutilizado por la sociedad para vigilar el cumplimiento de las leyes,reglamentos,normativa, códigodeconducta,entreotros,debiendo cumplircon las obligaciones y funciones establecidas en ésta norma.

El comité de auditoría debe estar conformado, como mínimo, por tresmiembros de la juntadirectiva, elqueserápresidido poruno deellos, quienserá nombrado por dicha junta.

Podrán participar en el comité de auditoría, únicamente en calidad deinvitados con voz pero sin voto, el presidente, el director ejecutivo, elgerente general, el auditor interno, el auditor externo y cualquier otrofuncionario que consideren pertinente.

Cuando el principal ejecutivo de la sociedad de seguros sea miembro desu junta directiva, éste no podrá ser miembro del Comité de AuditoríaInterna. De igual manera, dicho director no podrá participar en la sesiónde Junta Directiva cuando ésta conozca y resuelva sobre el informepresentado por el Comité de Auditoría y cuando se conozca el informedel Auditor Interno previsto en el artículo 57de laLeyGeneralde Seguros.

Artículo 23. Conflictos de interés.- De acuerdo a lo establecido en elartículo 46 delaLeyGeneral deSeguros, cuando algún miembroo invitadoocasional del comité de auditoría tuviere interés personal o conflictos deinterés sobre algún asunto que sea abordado por dicho comité, deberáabstenerse de conocer el caso, no estar presente durante la discusión, niincidir en el tema relacionado, lo cual se deberá hacer constar en acta.

Artículo 24. Obligaciones del Comité de Auditoría.- ej:Los miembrosdel comité de auditoria tendrán las siguientes obligaciones mínimas:

a) Reunirse ordinariamente al menos cada dos meses, sin perjuicio de lasreuniones extraordinarias para tratar asuntos que ameritan ser atendidoscon prontitud;

b) Informara la junta directiva, al menosuna vezal mesyporescrito, sobresus actividades.

c) Llevar un Libro de Actas en donde queden plasmados los temasabordados, firmado por cada uno de los miembros, de manera que puedaverificarseel análisis, discusión ytoma de decisiones sobre dichos temas,así como, de un ejercicio de seguimiento sobre la implementación de lasdecisiones y medidas adoptadas;

d) Conocer y analizar los términos de los contratos de auditoría externaylasuficienciade losplanesyprocedimientospertinentes,en concordanciacon las normas dictadas por la Superintendencia;

e)Ademásdelas tareasque leencomienda la juntadirectiva,deberá realizarlas siguientes:

1)Servir demedio decomunicación entre la juntadirectiva yla UAIyentrela junta directiva y la auditoría externa, con respecto a asuntos que sedetallan a continuación:

i. Estados financieros trimestrales, semestrales y anuales;ii. Alcance y resultados de los exámenes semestrales y anuales;iii. Prácticas contables y financieras de la sociedad;iv. Efectividad y calidad del sistema de control interno;v. Alcance de otros servicios proporcionados por los auditores externos;vi. Cualquierotro asuntorelativo alaauditoríade lascuentasde la sociedady sus aspectos financieros, que el comité crea necesario considerar, a sudiscreción.

2) Velar por el cumplimiento del Plan Anual de Trabajo de la UAI yproponer modificaciones al mismo;

3) Recomendar a la asamblea general de accionistas a través de la juntadirectiva la remoción o reelección del auditor interno y de la firma deauditoría externa;

Page 30: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8314

05-12-11 230

4) Atender las propuestas que la UAI formule encaminadas alfortalecimiento del sistema de control interno y atender sobre situacionesque impidan su labor.

Artículo 25. Funciones principales del Comité de Auditoria.- Elcomité de auditoría tendrá las siguientes funciones:

a) Respecto a los estados financieros. Revisar los estados financierosal cierre del período, con el gerente generalo ejecutivo principal ycon lospropios auditores externos, a fin de determinar:

1) Si los mismos se presentan de conformidad con el MUC;

2)Si sehan consideradoapropiadamente todos losasuntosytransaccioneso eventos especiales que deben ser expuestos en notas a los estadosfinancieros;

3) Si las decisiones tomadas por la gerencia son razonables en lo quecorresponde a las áreas significativas de valorización de activos ydeterminación de obligaciones, cuando el criterio es un factor importanteen la determinación;

4) La forma cómo fueron resueltos los más importantes problemas decarácter financieroencontradosenlapreparaciónde losestadosfinancieros;

5) El amplio intercambio de ideas con las gerencias y con los auditoresexternos sobre los aspectos y partidas más importantes de los estadosfinancieros y notas a los mismos. En ciertos casos, no obstante, seránecesario un análisis detallado de cada uno de los componentes de losestados financieros, debido a que la preparación y contenido de losmismos es de responsabilidad de la gerencia. En muchos casos, sinembargo, el comité querrá, probablemente, que los auditores externosparticipen en la revisión;

6) Si se han implementado las acciones necesarias para cumpliradecuadamente con las instrucciones impartidas por el Superintendente,así como, con las recomendaciones que hayan emanado de la auditoríainterna y auditoría externa.

b) Respecto a los informes de los auditores externos: Revisar elresultado del examen de los auditores externos, con ellos mismos,considerando:

1)Elcontenidodelinformedeauditoría,especialmentecualquier limitaciónal alcancedel trabajo u otro asunto quepudiera habergenerado salvedadesen el dictamen;

2) Cualquier diferencia entre el alcance del trabajo planeado y el quefinalmente se llevó a cabo, que previamente no haya sido comunicada ala atención del comité;

3) La solución de problemas de auditoría de mayor importancia tratadosdurante las reuniones anteriores;

4) Cualquier diferencia de criterio entre la gerencia y auditores externos,con respecto a principios de contabilidad, tratamiento de transaccioneso eventos específicos, revelaciones en los estados financieros y ajustesresultantes del examen;

5) Las recomendaciones de los auditores externos para el mejoramientode los procedimientos de contabilidad y del sistema de control internocontable de la sociedad;

6) Los comentarios escritos de los auditores externos con respecto a

asuntos de carácter irregular que pudieran haberse notado durante elexamen;

7) Los puntos de vista de los auditores externos con respecto a lacompetencia técnica del departamento contable.

c) Respectoal control interno: Esconveniente queel comitéde auditoríase informe cuidadosamente de las condiciones de control interno de lasociedad y se interese en conocer el resultado de los estudios y esfuerzosque ésta realiza con el propósito de mantener controles óptimos. Debeponerse énfasis en lasactividades de los auditores internos de la sociedad,de la gerencia y de los auditores externos. En este aspecto el comité debeinformarse directamente si los auditores internos estudian y evalúan laeficiencia y el cumplimiento del sistema de control interno y susregulaciones en forma periódica, cubriendo lo siguiente:

1) La forma en que se hacen esos estudios y evaluaciones;2) Si las políticas y procedimientos de la sociedad definen clara yapropiadamente las mismas y si son debidamente comunicadas a todo elpersonal;

3) Si los auditores internos han proporcionado sugerencias efectivas paramejorar aquellas áreas de la contabilidad y administración donde laspolíticas yprocedimientos de la sociedad no están siendo adecuadamentecumplidas, ysi seha tratado con lagerencia losresultadosde las revisionesy el cumplimiento de las políticas y controles de la sociedad;

4) Con respecto a las reuniones con la gerencia, el comité debe tratar enel nivel apropiado de gerencia asuntos concernientes a la definición depolíticas y procedimientos de la sociedad, con respecto a los controlesinternos vigentes y al cumplimiento de la normativa aplicable a lassociedades deseguros. Debe tenerse especial cuidado que dichos asuntoshayan sido apropiadamente tratados por la gerencia general. Asimismo,el comité de auditoría debe obtener los puntos de vista de la gerencia conrespecto a las recomendaciones de los auditores internos yexternos sobrelas políticas de control interno yal análisis de la relación costo / beneficioen la ejecución de esas recomendaciones;

5) El comité de auditoría debe informar, periódicamente y por escrito, desus actividades a la junta directiva, ello permitirá que cada director seinforme de asuntos sobre revisiones y recomendaciones de la auditoríainterna, auditoría externa, hallazgos ycumplimiento de las instruccionesde la Superintendencia, lo cual servirá para que pueda cumplir mejor susresponsabilidades con respecto a la calidad de la sociedad.

Elcumplimiento delas funcionesantes descritasen ningún modo significaque el comité de auditoría, ni los directores que lo conforman, sustituirána los auditores externos ni al auditor interno en la ejecución del trabajotécnico sino, por el contrario, que el Comité (y a través de ellos toda lajunta directiva) tenga una participación activa no sólo en el proceso decontratación de los auditores externos, sino también en el conocimientodel alcance de su trabajo y del resultado de sus exámenes y revisiones.

Artículo 26. Período de Vigencia del Comité de Auditoria.- La juntadirectiva de la sociedad determinará la duración del mandato de susrepresentantes en dicho comité, el que en ningún caso podrá ser superiora tres años, o hasta el término del período de la junta directiva, si ésteconcluyera antes de ese plazo.

CAPÍTULOIX

DISPOSICIONES FINALES

Artículo 27. Modificación de Anexo.- Se faculta al Superintendente

Page 31: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8315

05-12-11 230

para actualizar el anexo de la presente Norma, debiendo informar alConsejo Directivo de la Superintendencia sobre dicha actualización.

Artículo 28. Inaplicabilidad de Disposiciones Legales.- A partir dela entrada en vigencia de la presente norma, serán inaplicables para lassociedades de seguros, reaseguros y fianzas las disposiciones legalesprevistas en la Norma sobre Control y Auditoria Interna, contenida enResolución No. CD-SIBOIF-596-1-SEP9-2009, del 9 de septiembre de2009, publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 203, del 27 de octubrede 2009.

Artículo 29. Vigencia.- La presente Norma entrará en vigencia a partirde su notificación, sin perjuicio de su publicación en La Gaceta, DiarioOficial.

ANEXOACTIVIDADES PROGRAMADAS

PARA SOCIEDADES DE SEGUROS

Las actividades programadascontenidas en el Plan Anual deTrabajo paralas sociedades de seguros deben incluir, como mínimo, los siguientesaspectos, sinperjuiciodequeelSuperintendentepuedaemitir instruccionessobre otras actividades que deban ser incluidas en dicho plan:

a) Cartera de Créditos: La revisión de la efectividad de los controlesoperativos y contables establecidos, en particular verificará:

1) La estructuraorganizativa para verificar queexista unaclara definicióny delimitación de funciones y responsabilidades (deben estar segregadaslas funcionesde autorización, registro contable yrevisión o controlde losriesgos);

2) El grado de cumplimiento de las políticas, disposiciones y pautasdictadas por la junta directiva de la sociedad;

3) Si los riesgos crediticios están debidamenteautorizados ydentro de loslímitesasignadosacadacomité.Además,comprobarsucorrectaclasificacióncontable, calidad de operaciones (valoración) y su adecuada proteccióncontra pérdidas por mala instrumentación, infidelidades, etc.,

4) El sistema de recuperación de activos de la sociedad;

5) Periódicamente los resultados y procedimientos de evaluación yclasificación de la cartera de créditos, conforme a lo establecido en lanormativa que regula la materia sobre gestión de riesgo crediticio;

6) La identificación yclasificación decréditos relacionados yvinculaciónsignificativa.

b) Tesorería: La responsabilidad de auditoría interna en esta área será ladeevaluarperiódicamenteelcumplimientodelaspolíticasyprocedimientosexistentes, en particular verificará:

1) La separación de las operaciones por cuenta propia de las deintermediación por cuenta del cliente;

2) La estructuraorganizativa para verificar queexista unaclara definicióny delimitación de funciones y responsabilidades (deben estar segregadaslas funcionesde autorización, registro contable yrevisión o controlde losriesgos);

3) El grado de cumplimiento de las políticas, disposiciones y pautasdictadas por la junta directiva de la sociedad;

4) La aplicación de los procedimientos en cuanto a autorizaciones,confirmaciones, pagos y cobros, procesamiento y registro de lasoperaciones;

5) La correcta valoración de las operaciones;

6) La exactitud y periodicidad de la información;

7) El cumplimiento de los límites y de los procedimientos internos;

8)Verificar laexistenciade losprocedimientos ymodelospara lamediciónde los diferentes riesgos, principalmente el de mercado; así como, lavalidación y/o calibración periódica de dichos modelos;

9) Evaluar periódicamente los resultados yprocedimientosde evaluacióny clasificación de la cartera de inversiones, efectuada por el área deevaluación de riesgos, conforme al MUC, a las Normas InternacionalesdeInformación FinancierayalanormativadictadaporlaSuperintendencia;

c) Disponibilidades: La auditoría interna deberá revisar los controlesoperativos y contables en esta área, en particular revisará:

1) Los niveles de autorización con adecuada documentación;

2) La segregación de funciones;

3) Los programas de conciliación de cuentas;

4) Los mecanismos de control contable;

5)La no pignoración de los depósitos sin laautorización correspondiente;

d) Bienes Adjudicados:

1) Evaluar el cumplimiento de los procedimientos establecidos para laadjudicación de bienes (adjudicación, valoración, registro contable,provisiones, etc.

2) Verificar la existencia los criterios de gestión establecidos para laenajenación de losbienes adjudicados, como últimaetapa, del proceso derecuperación de créditos;

3) El grado de cumplimiento con la normativa que regula la materia;

4) Conocer y evaluar los mecanismos de control interno, en particular:

i. Mecanismosde controlde contratación de servicios(Peritos valuadores,técnicos, administradores, etc.);

ii. Mecanismos de salvaguarda jurídica de los bienes (control deinscripciones registrales, litigios con terceros, etc.);

iii. Mecanismos de control de cobertura de los activos mediante pólizasde seguros;

iv. Mecanismos de salvaguarda física de los elementos de bienes(inventarios, control de retiros, etc.);

v. Mecanismos de control interno contable;

e) Bienes de Uso:

1) Conocer las políticas de inversión de bienes de uso;

Page 32: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8316

05-12-11 230

2) Valorar la dimensión de losbienes, su eficiencia o exceso considerandotanto la actividad desarrollada como los planesyestrategias de expansión;

3) Conocer y evaluar los mecanismos de control interno, en particular:

i. Mecanismos de control de compras, ventas y contratación de servicios;

ii. Mecanismos de salvaguarda jurídica de los bienes (control deinscripciones registrales, litigios con terceros, etc.);

iii. Mecanismos de control de cobertura de los activos mediante pólizasde seguros;

iv. Mecanismos de salvaguarda física de los elementos de bienes(inventarios, control de retiros, etc.);

v. Mecanismos de control interno contable;

vi. Valoración contable de los bienes;

vii. Las amortizaciones practicadas;

viii. Los resultados reconocidos en operaciones con inmuebles.

f) Resultados: La verificación de que solo se han contabilizado losingresos ciertos, la comprobación de que todos los gastos y pérdidas,incluidas las potenciales no realizadas, están incluidas en la cuenta deresultados, el análisisde si la cuentade resultados recoge tanto lo ingresoscomo los gastos del ejercicio. Verificar los mecanismos de control, enparticular:

1) Niveles de autorización definidos para gastos, según concepto eimporte;

2) Adecuada documentación de los niveles de autoridad;

3) Segregación de funciones entre autorización del gasto y la aprobacióndel pago;

4) Una adecuada documentación de las prácticas contables de estosgastos.

5) Establecer un adecuado control de planillas;

6) Elaboración de procedimientos bien definidos en la preparación deplanillas;

g)PlanEstratégico:LaUAIdeberáverificarqueseestádandoseguimientoal plan estratégico de la sociedad y que mensualmente se verifica elcumplimiento de las metas expuestas en su presupuesto;

h) Otras Áreas: La unidad de auditoría deberá revisar y evaluar loscontroles establecidos para asegurar los procesos adecuados, al menos,sobre los siguientes aspectos:

1) Las inversiones;

2) Las reservas técnicas y matemáticas;

3) Las reservas para siniestros pendientes;

4) La participación de reservas a cargo de siniestros;

5) Las cuentas de orden;

6) Las cuentas de patrimonio;

7) El margen de solvencia;

8) Las cuentas de resultados;

9) Las cuentas de: Otros Activos, Otros Pasivos, Cuentas Transitoriasy Cuentas Complementarias de Activos;

10) Los préstamos por pagar;

11) Las operaciones con valores o derivados;

12) Las reservas para beneficios laborales,

13) Los deudores por primas y su recuperación;

14) Los activos y pasivos de las instituciones reaseguradoras yreafianzadoras;

15) Las inversiones permanentes en acciones;

16) Las inversiones de beneficios laborales;

17) Acreedores diversos;

18) Las áreas de: suscripción de pólizas; reaseguros, reclamos (talleresautorizados), mercadeo y ventas, cobranza, asesoría legal, recursoshumanos;

19) Los contratos de reaseguros;

20) Las cuentas corrientes con los reaseguradores y fianzas;

21) Las fianzas;

22) Los seguros facultativos;

23) Fronting;

24) Los intermediarios de seguros;

25) Las inspecciones a sucursales o agencias de ventas;

26) Los procedimientos y controles establecidos para la prevención delavado de dinero, en particular:

i. El programa de monitoreo de cuentas;

ii. Los procedimientos,

iii. El plan de capacitación;

iv. La gestión del oficial de cumplimiento.

27) Los procedimientos y controles establecidos del área de informática,en particular:

i. Administración de cambios a los ambientes de producción;

ii. Procesamiento automático;

iii. Administración de usuarios;

Page 33: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8317

05-12-11 230

iv. Sistema de información en ambiente de producción;

v. Administración de la Tecnología de la Información;

vi. Administración de la seguridad;

vii. La segregación de funciones;

viii. Continuidad del negocio, respaldos de información y plan decontingencia;

28)La identificación yadministración de riesgos:La UAIdeberá verificary evaluar que la sociedad cumple con tener como mínimo:

i) Un Mapa de Riesgos para identificar la existencia y naturaleza de losriesgos a los que está expuesta la sociedad;

ii) Sistemas de gestión de riesgos adecuados a su organización, los cualesdeberán contemplar la probabilidad de ocurrencia de cada riesgo y elposible impacto en la sociedad;

iii) Metodologías de evaluación de riesgos documentadas, así como, loscálculos realizados;

iv) Estrategias concretas respecto a los riesgos, adecuadas a la naturalezae incidencia de los mismos;

v) Procesos que permitan medir los riesgos identificados;

vi) Controles destinados a evitar los riesgos o minimizarlos;

vii) Planes de contingencia que permitan anticipar situaciones adversasque puedan poner en peligro su viabilidad.

(f) A. Rosales B. (f) V. Urcuyo V. (f) ilegible (Silvio Moisés CascoMarenco) (f) F. Reyes B. (f) Gabriel Pasos Lacayo (f) A. Morgan P.Secretario Ad Hoc.

URIEL CERNABARQUERO, Secretario Consejo Directivo SIBOIF.

UNIVERSIDADES

TITULOS PROFESIONALES

Reg. 18494 – M. 4440-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Politécnica deNicaragua, Certifica que en el Folio 479 Tomo X Partida 8061 del Librode Registro de Títulos de Graduados que esta Dirección lleva a sucargo, se inscribió el Título que dice: “La Universidad Politécnicade Nicaragua. Por cuanto:

JULIO CESAR NIÑO SUAREZ, natural de Managua, Departamentode Managua, República de Nicaragua, ha cumplido todos los requisitosexigidos por el Plan de Estudios correspondiente, así como lasdisposiciones pertinentes establecidas por la Universidad Politécnicade Nicaragua. POR TANTO: Le extiende el Título de Licenciado enEconomía Gerencial, para que goce de los derechos y prerrogativasque la Ley le concede.

Dado en la ciudad de Managua, a los veintiocho días del mes deseptiembre del año dos mil once”. El Rector de la Universidad, Ing.Emerson Pérez Sandoval. El Secretario General Dr. Norberto HerreraZúniga. El Director de Registro, Lic. Laura Cantarero.

Es conforme. Managua, veintisiete días del mes de octubre del año dosmil once. (f) Lic. Laura Cantarero, Directora.

———————Reg. 18495 – M. 4361-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Politécnica deNicaragua, Certifica que en el Folio 487 Tomo X Partida 8086 del Librode Registro de Títulos de Graduados que esta Dirección lleva a sucargo, se inscribió el Título que dice: “La Universidad Politécnicade Nicaragua. Por cuanto:

DORIS MARIA ALVARADO HERNANDEZ, natural de Managua,Departamento de Managua, República de Nicaragua, ha cumplidotodos los requisitos exigidos por el Plan de Estudios correspondiente,así como las disposiciones pertinentes establecidas por la UniversidadPolitécnica de Nicaragua. :POR TANTO: Le extiende el Título deLicenciada en Derecho, para que goce de los derechos y prerrogativasque la Ley le concede.

Dado en la ciudad de Managua, a los veintiocho días del mes deseptiembre del año dos mil once”. El Rector de la Universidad, Ing.Emerson Pérez Sandoval. El Secretario General Dr. Norberto HerreraZúniga. El Director de Registro, Lic. Laura Cantarero.

Es conforme. Managua, veintisiete días del mes de octubre del año dosmil once. (f) Lic. Laura Cantarero, Directora.

————————Reg. 18496 – M. 4290-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro Académico Central de la UniversidadPaulo Freire, certifica que bajo la Partida 044, Folio 002, Tomo I, delLibro de Registro de Títulos, correspondiente a la Carrera de IngenieríaAgraria Polivalente, y que esta instancia lleva a su cargo, se inscribióel Título que dice: UNIVERSIDAD PAULO FREIRE, PORCUANTO:

RONALD HUMBERTO ESTRADA MARTINEZ, Natural deManagua, Departamento de Managua, República de Nicaragua, hacumplido con todos los requisitos académicos del Plan de Estudios desu Carrera y las pruebas establecidas en las disposiciones vigentes,POR TANTO: le extiende el Título de Ingeniero AgrarioPolivalente, para que goce de los derechos y prerrogativas que lasleyes y reglamentos del ramo le conceden.

Dado en la Ciudad de Managua, República de Nicaragua, a losdiecisiete días del mes de enero del año 2011. Firman: El Rector de laUniversidad, Dr. Adrián Meza Soza. La Secretaria General, Msc. SusyDuriez González. El Decano, Lic. Sara Sánchez Toruño. (f) Lic. Emmadel Carmen Juárez Vallejos, Directora Registro Académico Central.

———————Reg. 18497 – M. 4340-A – Valor C$ 190.00

CERTIFICACIÓN

Page 34: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8318

05-12-11 230

La suscrita Directora de la Oficina de Registro y Control Académicode la Universidad de Managua, certifica que bajo el No. 131 Página No.66, Tomo No. II del Libro de Registro de Títulos de Graduados en laUniversidad de Managua, que esta Oficina lleva a su cargo, se inscribióel Título que dice: LA UNIVERSIDAD DE MANAGUA, PORCUANTO:

OSCAR RAMIRO VEGA ROMERO, natural de Managua,Departamento de Managua, República de Nicaragua, ha cumplido contodos los requisitos académicos del Plan de Estudio de su Carrera ylas pruebas establecidas en las disposiciones vigentes. POR TANTO:Le extiende el Título de Ingeniero Industrial, para que goce de losderechos y prerrogativas que las leyes y reglamentos del ramo leconceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los veintedías del mes de agosto del año dos mil once. El Rector de la Universidad,Ing. Dora María Meza Cornavaca. El Secretario General, Msc. MaríaLeticia Valle Dávila. El Director de Registro, Margarita CuadraFerrey.

Es conforme, Managua, República de Nicaragua, a los veinte días delmes de agosto del año dos mil once. (f) Margarita Cuadra Ferrey,Director de Registro.

—————————CERTIFICACIÓN

La suscrita Directora de la Oficina de Registro y Control Académicode la Universidad de Managua, certifica que bajo el Folio No. 109Partida No. 55, Tomo No. IV del Libro de Registro de Diplomas dePost Grados en la Universidad de Managua, que esta Oficina lleva asu cargo, se inscribió el Diploma que dice: LA UNIVERSIDAD DEMANAGUA, POR CUANTO:

OSCAR RAMIRO VEGA ROMERO, ha cumplido con todos losrequisitos académicos establecidos por esta universidad para losprogramas de postgrados. POR TANTO: Le extiende el Diploma dePostgrado en Dirección de Operaciones y Recursos Humanos,para que goce de los derechos y prerrogativas que las leyes yreglamentos del ramo le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los veintedías del mes de agosto del año dos mil once. El Rector de la Universidad,Ing. Dora María Meza Cornavaca. Director de Postgrado y EducaciónContinua, Msc. Silvio Moisés Casco Marenco, El Secretario General,Msc. María Leticia Valle Dávila. La Directora de Registro, MargaritaCuadra Ferrey.

Es conforme, Managua, República de Nicaragua, a los veinte días delmes de agosto de 2011. (f) Margarita Cuadra Ferrey, Directora deRegistro.

————————Reg. 18498 – M. 4490-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director, de Registro Académico Central de la UniversidadPopular de Nicaragua: Certifica que bajo el No. 24, Página 150, TomoI, del Libro de Registro de Títulos de la Universidad, correspondientea la Facultad de Ciencias Agrarias, y que esta instancia lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: UNIVERSIDAD POPULAR DENICARAGUA. POR CUANTO:

REYNALDO SARRIA VALDEZ, natural de Chichigalpa,

Departamento de Chinandega, República de Nicaragua, ha cumplidocon todos los requisitos académicos del plan de estudio de su carreray las pruebas establecidas en las disposiciones vigentes. POR TANTOse le extiende el Título de: Ingeniero en Ciencias Agrarias, para quegoce de los derechos y prerrogativas que las leyes y reglamentos delpaís le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los veintiochodías del mes de septiembre del año dos mil nueve. Rector de laUniversidad, Dra. Olga María del S. Soza Bravo. Secretaria General,Lic. Ninoska Meza Dávila. Decano de la Facultad, Ing. AlejandroMendoza Fonseca. (f) Lic. Ricardo Lara Silva, Dir. Registro AcadémicoCentral, UPONIC.

——————Reg. 18499 – M. 4221-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro y Control Académico de laUniversidad del Valle, certifica que bajo el Número 913, Folio 032,Tomo 001 del Libro de Registro de Títulos de la Universidad,correspondiente a la Facultad de Administración, que esta instancialleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: UNIVERSIDAD DELVALLE. STUDIUM SEMPER ADEST - POR CUANTO:

CARMEN MARIA MANZANARES MEDRANO, natural deManagua, Departamento de Managua, República de Nicaragua, hacumplido con todos los requisitos académicos del Plan de Estudios desu carrera y las pruebas establecidas en las disposiciones vigentes.POR TANTO: Le extiende el Título de Licenciada en Mercadotecnia,para que goce de los derechos y prerrogativas que las leyes yreglamentos del ramo le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los nuevedías del mes de agosto del año dos mil once. Rectoría, MBA. KathiaSehtman, Secretaria General Lic. Arnoldo Arreaga Carrera.

Es conforme. Managua, a los 09 días del mes de agosto de 2011. (f)Lic. Silvia Arreaga, Directora Registro y Control.

—————————Reg. 18500 – M. 4260-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El subscrito Vice-Rector Académico de la Universidad EvangélicaNicaragüense, Martín Luther King, Recinto de Managua, certifica queen la Página 027, Tomo VI, del Libro de Registro de TítulosUniversitarios de la Escuela de Ciencias Administrativas que estadirección tiene bajo su responsabilidad, se inscribió el Título queliteralmente dice: La Universidad Evangélica Nicaragüense, MartínLuther King Jr,. POR CUANTO:

REBECA MARINA CASTELLON ZAPATA, ha cumplido con todoslos requisitos académicos establecidos en el plan de estudios de sucarrera y en las normativas de culminación de estudios vigentes. PORTANTO: Le otorga el Título de Licenciada en Banca y Finanzas,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los nuevedías del mes de septiembre del año dos mil once. El Rector de laUniversidad, Benjamín Cortés Marchena. El Presidente de la JuntaDirectiva, Eduviges Pineda Llanes. El Vice-Rector Académico. OmarAntonio Castro La Secretaria General, Lic. Mabel Leiva Miranda.

Page 35: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8319

05-12-11 230

Es conforme a nuestros Libros de Registros, que extendemos lapresente en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a lostreinta y un días del mes de octubre del año dos mil once. (f) Lic. OmarAntonio Castro, Vice-Rector Académico.

——————Reg. 18501 – M. 4221-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de BICU, Certifica quea la Página 520, Tomo III del Libro de Registro de Títulos de la Facultadde Ciencias Económicas y Administrativas, que esta Oficina lleva a sucargo, se inscribió el Título que dice: “La Bluefields Indian &Caribbean University”. POR CUANTO:

EMMY LUZ TOBIAS PEREZ, ha cumplido con todos los requisitosestablecidos por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.POR TANTO: Le extiende el Título de Licenciada en Administraciónde Empresas, para que goce de los derechos y prerrogativas quelegalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de Bluefields, Región Autónoma del Atlántico Sur,República de Nicaragua, a los 28 días del mes de enero del año 2011.El Rector de la Universidad, Msc. Gustavo Castro Jo, el SecretarioGeneral, Msc. René Cassells Martínez, el Decano, Msc. WinstonFedrick Tucker.

Es conforme. Bluefields, 28 de enero del 2011. (f) Director de Registro,BICU.

—————————Reg. 18536 – M. 4844-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 224, Tomo X del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades que estaOficina lleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “La UniversidadNacional Autónoma de Nicaragua - POR CUANTO:

EVA FRANCISCA REYES, ha cumplido con todos los requisitosestablecidos por la Facultad de Ciencias de la Educación yHumanidades. POR TANTO Le extiende el Título de Licenciada enCiencias de la Educación mención Lengua y Literatura, para quegoce de los derechos y prerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los veintiochodías del mes de octubre del dos mil once. El Rector de la Universidad,Rog. Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 28 de octubre de 2011. (f) Lic. Teresa RivasPineda, Director de Registro, UNAN-LEÓN.

————————Reg. 18537 – M. 4836-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 269, Tomo X del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias de Educación y Humanidades que estaOficina lleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “La UniversidadNacional Autónoma de Nicaragua - POR CUANTO:

TERESA JESENYAREYES MARTINEZ, ha cumplido con todos los

requisitos establecidos por la Facultad de Ciencias de la Educación yHumanidades. POR TANTO Le extiende el Título de Licenciada enCiencias de la Educación mención Ciencias Naturales, para quegoce de los derechos y prerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los veintiochodías del mes de octubre del dos mil once. El Rector de la Universidad,Rog. Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 28 de octubre de 2011. (f) Lic. Teresa RivasPineda, Director de Registro, UNAN-LEÓN.

————————Reg. 18538 – M. 4861-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 216, Tomo X del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades que estaOficina lleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “La UniversidadNacional Autónoma de Nicaragua - POR CUANTO:

BRENDA LEE POSO ORDOÑEZ, ha cumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad de Ciencias de la Educación yHumanidades. POR TANTO Le extiende el Título de Licenciada enCiencias de la Educación mención Psicopedagogía, para que gocede los derechos y prerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los veintiochodías del mes de octubre del dos mil once. El Rector de la Universidad,Rog. Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 28 de octubre de 2011. (f) Lic. Teresa RivasPineda, Director de Registro, UNAN-LEÓN.

———————————Reg. 18539 – M. 4887-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 193, Tomo XII del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias Médicas que esta Oficina lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

MISHAEL JOSE ULLOA BALMACEDA, ha cumplido con todoslos requisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Médicas. PORTANTO Le extiende el Título de Doctor en Medicina y Cirugía,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los trece días delmes de octubre del dos mil once. El Rector de la Universidad, Rog.Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 13 de octubre de 2011. (f) Lic. Teresa RivasPineda, Director de Registro, UNAN-LEÓN.

———————————Reg. 18540 – M. 4889-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 194, Tomo XII del Libro de Registro de Títulos

Page 36: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8320

05-12-11 230

de la Facultad de Ciencias Médicas que esta Oficina lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

CARLOS BENITO REYES ESPINOZA, ha cumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Médicas. PORTANTO Le extiende el Título de Doctor en Medicina y Cirugía,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los trece días delmes de octubre del dos mil once. El Rector de la Universidad, Rog.Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 13 de octubre de 2011. (f) Lic. Teresa RivasPineda, Director de Registro, UNAN-LEÓN.

———————————Reg. 18541 – M. 4902-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 223, Tomo III del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales que estaOficina lleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “La UniversidadNacional Autónoma de Nicaragua - POR CUANTO:

RENE LUCIA ROQUE CORTES, ha cumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales. POR TANTO Le extiende el Título de Licenciada enContaduría Pública y Finanzas, para que goce de los derechos yprerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los veintiochodías del mes de julio del dos mil once. El Rector de la Universidad, Rog.Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 28 de julio de 2011. (f) Lic. Teresa Rivas Pineda,Director de Registro, UNAN-LEÓN.

————————Reg. 18542 – M. 4706-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de la Dirección de Registro de la UNAN, certificaque a la Página 499, Tomo I, del Libro de Registro de Título de laFacultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas, que ésta Direcciónlleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “La UniversidadNacional Autónoma de Nicaragua - POR CUANTO:

CAROL MARINA ZAMORA JARQUIN, ha cumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad Humanidades y CienciasJurídicas. POR TANTO: Le extiende el Título de Licenciada enPsicología, para que goce de los derechos y prerrogativas quelegalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los siete díasdel mes de octubre del dos mil once. El Rector de la Universidad, ElmerCisnero Moreira. El Secretario General, Jaime López Lowery”.

Es conforme, Managua, 7 de octubre del 2011. (f) Directora.————————

Reg. 18543 – M. 4708-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de la Dirección de Registro de la UNAN, certificaque a la Página 499, Tomo I, del Libro de Registro de Título de laFacultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas, que ésta Direcciónlleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “La UniversidadNacional Autónoma de Nicaragua - POR CUANTO:

SILVIA MARIELOS ALVAREZ GUTIERREZ, ha cumplido contodos los requisitos establecidos por la Facultad Humanidades yCiencias Jurídicas. POR TANTO: Le extiende el Título de Licenciadaen Psicología, para que goce de los derechos y prerrogativas quelegalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los siete díasdel mes de octubre del dos mil once. El Rector de la Universidad, ElmerCisnero Moreira. El Secretario General, Jaime López Lowery”.

Es conforme, Managua, 7 de octubre del 2011. (f) Directora.————————

Reg. 18544 – M. 4760-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de la Dirección de Registro de la UNAN, certificaque a la Página 423, Tomo X, del Libro de Registro de Título de laFacultad de Ciencias Económicas, que ésta Dirección lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

CLAUDIA ARACELYS MEMBREÑO MORALES, ha cumplidocon todos los requisitos establecidos por la Facultad CienciasEconómicas. POR TANTO: Le extiende el Título de Licenciada enAdministración de Empresas, para que goce de los derechos yprerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los veintedías del mes de octubre del dos mil once. El Rector de la Universidad,Elmer Cisnero Moreira. El Secretario General, Jaime López Lowery”.

Es conforme, Managua, 20 de octubre del 2011. (f) Directora.————————

Reg. 18545 – M. 4768-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de la Dirección de Registro de la UNAN, certificaque a la Página 354, Tomo X, del Libro de Registro de Título de laFacultad de Ciencias Económicas, que ésta Dirección lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

MARTHA RAQUEL LOPEZ VASQUEZ, ha cumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad Ciencias Económicas. PORTANTO: Le extiende el Título de Licenciada en Banca y Finanzas,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los veintidósdías del mes de agosto del dos mil once. El Rector de la Universidad,Elmer Cisnero Moreira. El Secretario General, Jaime López Lowery”.

Es conforme, Managua, 22 de agosto del 2011. (f) Directora.

Page 37: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8321

05-12-11 230

Reg. 18546 – M. 4793-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de la Dirección de Registro de la UNAN, certificaque a la Página 401, Tomo X, del Libro de Registro de Título de laFacultad de Ciencias Económicas, que ésta Dirección lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

YENDIS ROSALES HERNANDEZ, ha cumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad Ciencias Económicas. PORTANTO: Le extiende el Título de Licenciado en Administración deEmpresas, para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmentese le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los doce díasdel mes de octubre del dos mil once. El Rector de la Universidad, ElmerCisnero Moreira. El Secretario General, Jaime López Lowery”.

Es conforme, Managua, 12 de octubre del 2011. (f) Directora.——————————

Reg. 18547 – M. 4876-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Vice-Rector Académico de la UDO CERTIFICA que bajoel Folio 98 Partida 2166 Tomo XI del Libro de Registro de Títulos queesta Oficina lleva a su cargo se inscribió el Título que dice: “LaUniversidad de Occidente - POR CUANTO:

GRETTEL DEL SOCORRO URRUTIA RIVERA, ha cumplido contodos los requisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Médicasle extiende el Título de Licenciada en Química y Farmacia, para quegoce de los derechos y prerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los treinta díasdel mes de julio del año dos mil once. El Rector de la Universidad, Msc.Armando Ramón Gutiérrez Cruz. El Decano de la Facultad, Msc. JoséEsteban Sequeira. El Secretario General, Msc. Antonio Sarria Jirón.

Es conforme a su original con el que es debidamente cotejado. León,treinta días del mes de julio del año dos mil once. (f) Msc. GregorioFelipe Aguirre Téllez, Vice-Rector Académico.

——————————Reg. 18548 – M. 4721-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Vice-Rector Académico de la UDO CERTIFICA que bajoel Folio 65 Partida 2297 Tomo XII del Libro de Registro de Títulosque esta Oficina lleva a su cargo se inscribió el Título que dice: “LaUniversidad de Occidente - POR CUANTO:

LOPEZ CRUZ KEVIN ALEXANDER, ha cumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Médicas le extiendeel Título de Licenciado en Química y Farmacia , para que goce delos derechos y prerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los ocho días delmes de octubre del año dos mil once. El Rector de la Universidad, Msc.Armando Ramón Gutiérrez Cruz. El Decano de la Facultad, Msc. JoséEsteban Sequeira. El Secretario General, Msc. Antonio Sarria Jirón.

Es conforme a su original con el que es debidamente cotejado. León,ocho días del mes de octubre del año dos mil once. (f) Msc. GregorioFelipe Aguirre Téllez, Vice-Rector Académico.

——————————Reg. 18549 – M. 4826-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Vice-Rector Académico de la UDO CERTIFICA que bajoel Folio 79 Partida 2128 Tomo XI del Libro de Registro de Títulos queesta Oficina lleva a su cargo se inscribió el Título que dice: “LaUniversidad de Occidente - POR CUANTO:

YAHAIRA BANEZA ZEPEDA CORRALES, ha cumplido con todoslos requisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Médicas leextiende el Título de Licenciada en Química y Farmacia, para quegoce de los derechos y prerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los treinta díasdel mes de julio del año dos mil once. El Rector de la Universidad, Msc.Armando Ramón Gutiérrez Cruz. El Decano de la Facultad, Msc. JoséEsteban Sequeira. El Secretario General, Msc. Antonio Sarria Jirón.

Es conforme a su original con el que es debidamente cotejado. León,treinta días del mes de julio del año dos mil once. (f) Msc. GregorioFelipe Aguirre Téllez, Vice-Rector Académico.

——————————Reg. 18550 – M. 4829-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Vice-Rector Académico de la UDO CERTIFICA que bajoel Folio 07 Partida 2182 Tomo XII del Libro de Registro de Títulosque esta Oficina lleva a su cargo se inscribió el Título que dice: “LaUniversidad de Occidente - POR CUANTO:

BILDA JEAMILLETHE NIETO SANCHEZ, ha cumplido con todoslos requisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Médicas leextiende el Título de Licenciada en Enfermería, para que goce de losderechos y prerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los treinta díasdel mes de julio del año dos mil once. El Rector de la Universidad, Msc.Armando Ramón Gutiérrez Cruz. El Decano de la Facultad, Msc. JoséEsteban Sequeira. El Secretario General, Msc. Antonio Sarria Jirón.

Es conforme a su original con el que es debidamente cotejado. León,treinta días del mes de julio del año dos mil once. (f) Msc. GregorioFelipe Aguirre Téllez, Vice-Rector Académico.

———————Reg. 18551 – M. 4666-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Responsable del Departamento de Registro de la U.N.A.,certifica que bajo el Número 051 Página 026, Tomo I del Libro deRegistro de Títulos, que éste Departamento lleva a su cargo, seinscribió el Título que dice:

MEYLIN MARIELA VIDEA CRUZ, Natural de Pueblo Nuevo,Departamento de Estelí, República de Nicaragua, ha cumplido contodos los requisitos establecidos por la Facultad de Desarrollo Rural.POR TANTO: Le extiende el Título de Licenciada en Agronegocios,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Page 38: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8322

05-12-11 230

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los dieciséisdías del mes de mayo del año dos mil ocho. Rector de la Universidad,Francisco Telémaco Talavera Siles. Decano de la Facultad, Elgin VivasViachica. Secretaria General, Esther Carballo Madrigal.

Es conforme con su original con el que fue debidamente cotejado.Managua, dieciséis de mayo del año dos mil ocho. (f) Lic. DarlingDelgado Jirón, Responsable de Registro.

———————Reg. 18552 – M. 4664-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Responsable del Departamento de Registro de la U.N.A.,certifica que bajo el Número 440 Página 220, Tomo I del Libro deRegistro de Título, que éste Departamento lleva a su cargo, se inscribióel Título que dice:

ILEANA MARIA RUGAMA LOVO, Natural de Pueblo Nuevo,Departamento de Estelí, República de Nicaragua, ha cumplido contodos los requisitos establecidos por la Facultad de Agronomía. PORTANTO: Le extiende el Título de Ingeniero en Sistemas deProtección Agrícola y Forestal, para que goce de los derechos yprerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los veintiséisdías del mes de agosto del año dos mil once. Rector de la Universidad,Francisco Telémaco Talavera Siles. Decano de la Facultad, DennisSalazar Centeno. Secretaria General, Esther Carballo Madrigal.

Es conforme con su original con el que fue debidamente cotejado.Managua, veintiséis de agosto del año dos mil once. (f) Lic. DarlingDelgado Jirón, Responsable de Registro.

———————Reg. 18553 – M. 4737-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Responsable del Departamento de Registro de la U.N.A.,certifica que bajo el Número 272 Página 136, Tomo I del Libro deRegistro de Título, que éste Departamento lleva a su cargo, se inscribióel Título que dice:

JOSE LEON CORNEJO HERRERA , Natural de Estelí,Departamento de Estelí, República de Nicaragua, ha cumplido contodos los requisitos establecidos por la Facultad de Agronomía. PORTANTO: Le extiende el Título de Ingeniero en Sistemas deProtección Agrícola y Forestal, para que goce de los derechos yprerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los trece díasdel mes de mayo del año dos mil nueve. Rector de la Universidad,Francisco Telémaco Talavera Siles. Decano de la Facultad, DennisSalazar Centeno. Secretaria General, Esther Carballo Madrigal.

Es conforme con su original con el que fue debidamente cotejado.Managua, trece de mayo del año dos mil nueve. (f) Lic. Darling DelgadoJirón, Responsable de Registro.

———————Reg. 18554 – M. 4762-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Politécnica de

Nicaragua, Certifica que en el Folio 179 Tomo X Partida 7162 del Librode Registro de Títulos de Graduados que esta Dirección lleva a sucargo, se inscribió el Título que dice: “La Universidad Politécnicade Nicaragua. Por cuanto:

GITTY SAHJONARA CISNEROS WOO, natural de Managua,Departamento de Managua, República de Nicaragua, ha cumplidotodos los requisitos exigidos por el Plan de Estudios correspondiente,así como las disposiciones pertinentes establecidas por la UniversidadPolitécnica de Nicaragua. POR TANTO: Le extiende el Título deLicenciada en Administración Turística y Hotelera, para que gocede los derechos y prerrogativas que la Ley le concede.

Dado en la ciudad de Managua, a los nueve días del mes de diciembredel año dos mil diez”. El Rector de la Universidad, Ing. Emerson PérezSandoval. El Secretario General (ai), Dr. Norberto Herrera. El Directorde Registro, Lic. Laura Cantarero.

Es conforme. Managua, diez y siete de diciembre del año dos mil diez.(f) Lic. Laura Cantarero, Directora.

———————Reg. 18555 – M. 4676-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Politécnica deNicaragua, Certifica que en el Folio 468 Tomo X Partida 8031 del Librode Registro de Títulos de Graduados que esta Dirección lleva a sucargo, se inscribió el Título que dice: “La Universidad Politécnicade Nicaragua. Por cuanto:

MARTHA ILEANA CANO CRUZ, natural de Managua,Departamento de Managua, República de Nicaragua, ha cumplidotodos los requisitos exigidos por el Plan de Estudios correspondiente,así como las disposiciones pertinentes establecidas por la UniversidadPolitécnica de Nicaragua. POR TANTO: Le extiende el Título deProfesora de Educación Física, Deporte y Recreación Física paraque goce de los derechos y prerrogativas que la Ley le concede.

Dado en la ciudad de Managua, a los nueve días del mes de agosto delaño dos mil once”. El Rector de la Universidad, Ing. Emerson PérezSandoval. El Secretario General, Dr. Norberto Herrera Zúniga. ElDirector de Registro, Lic. Laura Cantarero.

Es conforme. Managua, a los tres días del mes de septiembre del añodos mil once. (f) Lic. Laura Cantarero, Directora.

————————Reg. 18556 – M. 4911-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director, de Registro Académico Central de la UniversidadPopular de Nicaragua: Certifica que bajo el No. 02, Página 269, TomoXVI, del Libro de Registro de Títulos de la Universidad, correspondientea la Facultad de Ciencias de la Economía, y que esta instancia lleva asu cargo, se inscribió el Título que dice: UNIVERSIDAD POPULARDE NICARAGUA. POR CUANTO:

RAQUEL GARCIA RIZO, natural de Somoto, Departamento deMadríz, República de Nicaragua, ha cumplido con todos los requisitosacadémicos del plan de estudio de su carrera y las pruebas establecidasen las disposiciones vigentes. POR TANTO se le extiende el Títulode: Licenciada en Contabilidad Pública y Finanzas, para que gocede los derechos y prerrogativas que las leyes y reglamentos del paísle conceden.

Page 39: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8323

05-12-11 230

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los trece díasdel mes de junio del año dos mil ocho. Rector de la Universidad, Dra.Olga María del S.Soza Bravo. Secretaria General, Lic. Ninoska MezaDávila. Decano de la Facultad, Lic. Max Montenegro Ortíz. (f) Lic.Ricardo Lara Silva, Dir. Registro Académico Central, UPONIC.

————————Reg. 18557 – M. 4740-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director, de Registro Académico Central de la UniversidadPopular de Nicaragua: Certifica que bajo el No. 14, Página 145, TomoXI, del Libro de Registro de Títulos de la Universidad, correspondientea la Facultad de Ciencias de la Economía, y que esta instancia lleva asu cargo, se inscribió el Título que dice: UNIVERSIDAD POPULARDE NICARAGUA. POR CUANTO:

NORMA DEL CARMEN RODRIGUEZ TORREZ, natural deEstelí,Departamento de Estelí, República de Nicaragua, ha cumplido contodos los requisitos académicos del plan de estudio de su carrera y laspruebas establecidas en las disposiciones vigentes. POR TANTO sele extiende el Título de: Licenciada en Contabilidad Pública yFinanzas, para que goce de los derechos y prerrogativas que las leyesy reglamentos del país le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los seis díasdel mes de febrero delaño dos mil nueve. Rector de la Universidad, Dra.Olga María del S.Soza Bravo. Secretaria General, Lic. Ninoska MezaDávila. Decano de la Facultad, Lic. Max Montenegro Ortíz. (f) Lic.Ricardo Lara Silva, Dir. Registro Académico Central, UPONIC.

———————————Reg. 18558 – M. 4874-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Nacional deIngeniería, certifica que bajo el N° 2261, Página 351 Tomo III del Librode Registro de Títulos de la Universidad, correspondiente a la Facultadde Tecnología de la Construcción. Y que esta instancia lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: REPÚBLICA DE NICARAGUA,AMÉRICA CENTRAL. POR CUANTO:

YERIS ANTONIO CHAVEZ MENDOZA, natural de Villa CarlosFonseca, Departamento de Managua, República de Nicaragua, hacumplido con todos los requisitos académicos exigidos por la Facultadde Tecnología de la Construcción, para obtener el gradocorrespondiente. POR TANTO: En virtud de lo prescrito en lasdisposiciones orgánicas y reglamentos universitarios vigentes leextiende el Título de Ingeniero Civil, para que goce de las prerrogativasque las leyes y reglamentos del ramo le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los veintitrésdías del mes de agosto del año dos mil once. Rector de la Universidad,Ing. Aldo Urbina Villalta. Secretario General, Ing. Diego MuñozLatino. Decano de la Facultad, Ing. Oscar Gutierrez Somarriba.

Es conforme, Managua, veintinueve de septiembre de 2011. (f) Ing.María Mercedes García Bucardo. Directora de Registro UNI.

———————Reg. 18559 – M. 4712-A – Valor C$ 190.00

CERTIFICACIÓN

La suscrita Directora de la Oficina de Registro y Control Académico

de la Universidad de Managua, certifica que bajo el No. 157 Página No.79, Tomo No. II del Libro de Registro de Títulos de Graduados en laUniversidad de Managua, que esta Oficina lleva a su cargo, se inscribióel Título que dice: LA UNIVERSIDAD DE MANAGUA, PORCUANTO:

GEORGINA DEL SOCORRO ORTIZ CALERO, natural de LaConcepción, Departamento de Masaya, República de Nicaragua, hacumplido con todos los requisitos académicos del Plan de Estudio desu Carrera y las pruebas establecidas en las disposiciones vigentes.POR TANTO: Le extiende el Título de Licenciada en Administraciónde Empresas, para que goce de los derechos y prerrogativas que lasleyes y reglamentos del ramo le conceden.

Dado en la ciudad de Managua,República de Nicaragua, a los veinticincodías del mes de julio del año dos mil nueve. El Rector de la Universidad,Ing. Dora María Meza Cornavaca. El Secretario General, Msc. MaríaLeticia Valle Dávila. El Director de Registro, Margarita CuadraFerrey.

Es conforme, Managua, República de Nicaragua, a los veinticinco díasdel mes de julio del año dos mil nueve. (f) Margarita Cuadra Ferrey,Director de Registro.

———————————CERTIFICACIÓN

La suscrita Directora de la Oficina de Registro y Control Académicode la Universidad de Managua, certifica que bajo el Folio No. 89 PáginaNo. 45, Tomo No. III del Libro de Registro de Diplomas de PostGrados en la Universidad de Managua, que esta Oficina lleva a sucargo, se inscribió el Diploma que dice: LA UNIVERSIDAD DEMANAGUA, POR CUANTO:

GEORGINA DEL SOCORRO ORTIZ CALERO, ha cumplido contodos los requisitos académicos establecidos por esta universidadpara los programas de postgrado. POR TANTO: Le extiende elDiploma de Postgrado en Dirección de Operaciones y RecursosHumanos, para que goce de los derechos y prerrogativas que las leyesy reglamentos del ramo le conceden.

Dado en la ciudad de Managua,República de Nicaragua, a los veinticincodías del mes de julio del año dos mil nueve. El Rector de la Universidad,Ing. Dora María Meza Cornavaca. Director de Postgrado y EducaciónContinua, Msc. Silvio Moisés Casco Marenco, El Secretario General,Msc. María Leticia Valle Dávila. La Directora de Registro, MargaritaCuadra Ferrey.

Es conforme, Managua, República de Nicaragua, a los veinticinco díasdel mes de julio de 2009. (f) Margarita Cuadra Ferrey, Directora deRegistro.

———————Reg. 18560 – M. 4873-A – Valor C$ 190.00

CERTIFICACIÓN

La suscrita Directora de la Oficina de Registro y Control Académicode la Universidad de Managua, certifica que bajo el Folio No. 734Partida No. 368, Tomo No. III del Libro de Registro de Diplomas dePost Grados en la Universidad de Managua, que esta Oficina lleva asu cargo, se inscribió el Diploma que dice: LA UNIVERSIDAD DEMANAGUA, POR CUANTO:

DANELIA EMPERATRIZ HERRERA TOLEDO, ha cumplido contodos los requisitos académicos establecidos por esta universidad

Page 40: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 230 del 5 de diciembre 2011 · 2014. 3. 3. · LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

8324

05-12-11 230

para los programas de postgrado. POR TANTO: Le extiende elDiploma de Postgrado en Contabilidad de Gestión, para que gocede los derechos y prerrogativas que las leyes y reglamentos del ramole conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los dieciochodías del mes de diciembre del año dos mil diez. El Rector de laUniversidad, Ing. Dora María Meza Cornavaca. Director de Postgradoy Educación Continua, Msc. Silvio Moisés Casco Marenco, ElSecretario General, Msc. María Leticia Valle Dávila. La Directora deRegistro, Margarita Cuadra Ferrey.

Es conforme, Managua, República de Nicaragua, a los dieciocho díasdel mes de diciembre de 2010. (f) Margarita Cuadra Ferrey, Directorade Registro.

——————————CERTIFICACIÓN

La suscrita Directora de la Oficina de Registro y Control Académicode la Universidad de Managua, certifica que bajo el No. 258 Página No.129, Tomo No. II del Libro de Registro de Títulos de Graduados enla Universidad de Managua, que esta Oficina lleva a su cargo, seinscribió el Título que dice: LA UNIVERSIDAD DE MANAGUA,POR CUANTO:

DANELIAEMPERATRIZHERRERATOLEDO, naturaldeGranada,Departamento de Granada, República de Nicaragua, ha cumplido contodos los requisitos académicos del Plan de Estudio de su Carrera ylas pruebas establecidas en las disposiciones vigentes. POR TANTO:Le extiende el Título de Licenciada en Contaduría Pública, para quegoce de los derechos y prerrogativas que las leyes y reglamentos delramo le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los dieciochodías del mes de diciembre del año dos mil diez. El Rector de laUniversidad, Ing. Dora María Meza Cornavaca. El Secretario General,Msc. María Leticia Valle Dávila. El Director de Registro, MargaritaCuadra Ferrey.

Es conforme, Managua, República de Nicaragua, a los dieciocho díasdel mes de diciembre del año dos mil diez. (f) Margarita Cuadra Ferrey,Director de Registro.

SECCION JUDICIAL

Reg. 18352- M. 1545-A- Valor C$ 285.00

Emplácese al señor ERICK MARTIN PARRALES por medio de edictos poréste de domicilio desconocido para que en el término legal después depublicados estos edictos enundiariodecirculaciónnacional comparezca anteeste despacho judicial a hacer uso de su derecho en la presente demanda deGuarda y Tutela Absoluta que tiene interpuesta en su contra la señora ALBARUTHGARAYGUTIERREZbajoapercibimientodenombrárseleguardadorad litem si no lo hiciere, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 868Pr.

Dado en el Juzgado Primero de Distrito de Familia de la CircunscripciónManagua, a las nueve y cincuenta y tres minutos de la mañana, del once deoctubre de dos mil once. (F). MARIA JOSÉ ARAÚZHENRÍQUEZ,JUEZPRIMERO DISTRITO DE FAMILIA DE MANAGUA. IVDEVAVE

EXP. 006814-ORM1-2011FM.3-3

Reg. 18253 - M. 1926 - A - Valor C$ 435.00

C A R T E L

Para su debido cumplimiento y demás efectos de leyse libra la cabeza y parteresolutiva de la sentencia dictada por este Juzgado que íntegra y literalmentedice: Juzgado Primero Distrito Civil de la Circunscripción Managua, seis deoctubre de dos mil once. Las once y cinco minutos de la mañana. PORTANTO, basado en los considerandos que antecede, y arto. 89, 90, 91, 92,93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101 de la Ley de Títulos Valores, la suscritaJuez Primero Civil de Distrito F A L L A: I.- Ha lugar a la demanda de laDoctora Yadira Centeno González, mayor de edad, casada, abogada yde estedomicilio, titular de la cédula de identidad No. 281-131041-0008R, conacción de cancelación y reposición de título valor en contra del Banco dela Producción Sociedad Anónima, representada por Luis Rivas Anduray. II.Se decreta la cancelación de Certificado a Plazo No. 1510, emitido el oncede noviembre de dos mil cuatro, por el Banco de la Producción SociedadAnónima, Sucursal CiudadJardín, a nombredeYadira CentenoGonzález, porvalor de C$ 223,284,.30 (Doscientos Veintitrés Mil Doscientos Ochenta yCuatro Córdobas con Treinta Centavos de Córdobas) con vencimiento elonce de noviembre del dos mil cinco. III. Se manda que se publique el decretopor tres veces en el Diario de Oficial con intervalos de siete días por lo menosentre cada publicación, al cuidado y por cuenta del reclamante. IV.- Seautoriza la reposición del título valor por quien corresponda una veztranscurridos sesenta días desde la fecha de la última publicación del Decretoen el Diario Oficial, siempre que entre tanto no se haga oposición porterceros. Si en la fecha de la publicación el título no está vencido todavía,el término de sesenta días para el pago corre desde la fecha del vencimiento.V.- Se ordena que el decreto se notifique a los obligados en virtud del título.VI.- Cópiese y Notifíquese. M. C. HUETE (JUEZ) Yasna. López. B Sria.

Dado en el Juzgado Primero Distrito Civil de la Circunscripción Managua,en la ciudad de MANAGUA, el dieciocho de octubre de dos mil once. (F).LIC. ADRIANA MARIA CRISTINA HUETE LOPEZ, Juzgado PrimeroDistrito Civil de la Circunscripción Managua. ANISABCH

3-3

-------------Reg. 19573 – M. 11285 – A – Valor C$ 95.00

CITACIÓN

Con instrucciones de la Junta Directiva de Almacén e Industrias RivasOpstaele, Sociedad Anónima, por este medio cito a todos los accionistas dedicha sociedad para la Junta General de Accionistas Ordinaria, que tendrálugar a las 3:00 P.M. del día Viernes 30 de Diciembre del año 2011 enlas oficinas de la sociedad, situada en la siguiente dirección: Semáforos dePlaza del Sol, 200 Metros Sur y 200 Metros Este, Colonial Los Robles,Edificio Número 36, en esta ciudad de Managua, Nicaragua, con el objetode conocer, tratar y resolver sobre los puntos de la siguiente Agenda:

1. Lectura Acta Anterior.2. Informe de la Junta Directiva sobre la administración social en generaly presentación de memoria de las actividades realizadas por la sociedad enel respectivo período y sus resultados aprobando o improbando estos asuntos.3. Informe en relación con los Estados Financieros de la sociedad al 30 deJunio del 2011.4. Informe del Vigilante.5. Discusión y aprobación, en su caso, de los Estados Financieros de lasociedad.6.Elección de los Miembros de la Junta Directiva para el período de cincoaños.7. Elección del Vigilante para el período de cinco años.

Esta citación sustituye y anula las citaciones publicadas en La Gaceta, DiarioOficial, números 212 y 213 de los días 9 y 10 de Noviembre del año en cursoy números 217 y 218 de los días 16 y 17 de Noviembre del mismo año.

Managua, cinco de diciembre del 2011. Lic. Willy Rivas Horvilleur,Director-Secretario.