Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos:...

40
LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791 / 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO CXVI No. 79 Managua, Martes 1 de Mayo de 2012 3121 ASAMBLEA NACIONAL DECRETO A. N. No. 6847 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA En uso de sus facultades; HA DICTADO El siguiente: DECRETO Artículo 1 Otórguese Personalidad Jurídica a la ASOCIACION CENTROAMERICANA DE DERECHO INTERNACIONAL E INTEGRACION, la cual podrá conocerse en forma abreviada como ACADI; sin fines de lucro, de duración Indefinida y con domicilio en la Ciudad de Managua, Departamento de Managua. Art. 2 La representación legal de esta Asociación será ejercida en la forma que determine su Escritura de Constitución y sus Estatutos. SUMARIO Pág. ASAMBLEA NACIONAL Decreto A.N. No. 6847..........................................................3121 Decreto A.N. No. 6848..........................................................3122 Decreto A.N. No. 6849..........................................................3122 Decreto A.N. No. 6850..........................................................3122 Decreto A.N. No. 6851..........................................................3122 Decreto A.N. No. 6852..........................................................3123 Decreto A.N. No. 6853..........................................................3123 Decreto A.N. No. 6854..........................................................3123 CASA DE GOBIERNO Decreto No. 19-2012 ............................................................3123 INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Certificación...........................................................................3124 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS ResoluciónNo. CD-SIBOIF-719-2-MAR14-2012................3130 UNIVERSIDADES Títulos Profesionales...............................................................3156

Transcript of Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos:...

Page 1: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETADIARIO OFICIAL

Teléfonos: 2228-3791 / 2222-7344

Tiraje:750 Ejemplares40 Páginas

Valor C$ 45.00Córdobas

AÑO CXVI No. 79Managua, Martes 1 de Mayo de 2012

3121

ASAMBLEA NACIONAL

DECRETO A. N. No. 6847

LA ASAMBLEA NACIONALDE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

En uso de sus facultades;

HA DICTADO

El siguiente:DECRETO

Artículo 1 Otórguese Personalidad Jurídica a la ASOCIACIONCENTROAMERICANA DE DERECHO INTERNACIONAL EINTEGRACION, la cual podrá conocerse en forma abreviada comoACADI; sin fines de lucro, de duración Indefinida y con domicilio enla Ciudad de Managua, Departamento de Managua.

Art. 2 La representación legal de esta Asociación será ejercida en laforma que determine su Escritura de Constitución y sus Estatutos.

SUMARIOPág.

ASAMBLEA NACIONAL

Decreto A.N.No. 6847..........................................................3121

Decreto A.N.No. 6848..........................................................3122

Decreto A.N.No. 6849..........................................................3122

Decreto A.N.No. 6850..........................................................3122

Decreto A.N.No. 6851..........................................................3122

Decreto A.N.No. 6852..........................................................3123

Decreto A.N.No. 6853..........................................................3123

Decreto A.N.No. 6854..........................................................3123

CASA DE GOBIERNO

Decreto No.19-2012 ............................................................3123

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO

Certificación...........................................................................3124

SUPERINTENDENCIA DE BANCOSY DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

ResoluciónNo. CD-SIBOIF-719-2-MAR14-2012................3130

UNIVERSIDADES

TítulosProfesionales...............................................................3156

Page 2: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3122

1-05-12 79

Art. 2 La representación legal de esta Asociación será ejercida en laforma que determine su Escritura de Constitución y sus Estatutos.

Art. 3 La ASOCIACIÓN SONATI – NICARAGUA, y que seráconocida abreviadamente como SONATI; estará obligada alcumplimiento de la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines deLucro y demás Leyes de la República.

Art. 4 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha desu publicación en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto publíquese.

Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la AsambleaNacional, a los diecinueve días del mes de Abril del año dos mil doce.Ing. René Núñez Téllez, Presidente de la Asamblea Nacional. Lic.Alba Palacios Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.

-----------------------DECRETO A. N. No. 6850

LA ASAMBLEA NACIONALDE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

En uso de sus facultades;

HA DICTADOEl siguiente:

DECRETO

Artículo 1 Otórguese Personalidad Jurídica a la ASOCIACIONSONFLORA de Nicaragua, la cual podrá abreviarse y ser conocidacomo SONFLORA; sin fines de lucro, de duración Indefinida y condomicilio en el Municipio de Las Peñitas Poneloya, Departamento deLeón.

Art. 2 La representación legal de esta Asociación será ejercida en laforma que determine su Escritura de Constitución y sus Estatutos.

Art. 3 La ASOCIACION SONFLORA de Nicaragua, la cual podráabreviarse y ser conocida como SONFLORA; estará obligada alcumplimiento de la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines deLucro y demás Leyes de la República.

Art. 4 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha desu publicación en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto publíquese.

Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la AsambleaNacional, a los diecinueve días del mes de Abril del año dos mil doce.Ing. René Núñez Téllez, Presidente de la Asamblea Nacional. Lic.Alba Palacios Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.

-----------------------DECRETO A. N. No. 6851

LA ASAMBLEA NACIONALDE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

En uso de sus facultades;

HA DICTADO

El siguiente:DECRETO

Artículo 1 Otórguese Personalidad Jurídica a la ASOCIACIONREGIONAL DE BEISBOL DE LA REGION AUTONOMA DELATLANTICO NORTE, la que podrá identificarse con las siglas

Art. 3 La ASOCIACION CENTROAMERICANA DE DERECHOINTERNACIONAL E INTEGRACION, la cual podrá conocerse enforma abreviada como ACADI; estará obligada al cumplimiento de laLey General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro y demásLeyes de la República.

Art. 4 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha desu publicación en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto publíquese.

Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la AsambleaNacional, a los diecinueve días del mes de Abril del año dos mil doce.Ing. René Núñez Téllez, Presidente de la Asamblea Nacional. Lic.Alba Palacios Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.

-----------------------DECRETO A. N. No. 6848

LA ASAMBLEA NACIONALDE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

En uso de sus facultades;

HA DICTADOEl siguiente:

DECRETO

Artículo 1 Otórguese Personalidad Jurídica a la ASOCIACIÓNNACIONAL DE GALLEROS DE NICARAGUA (AGANIC); sinfines de lucro, de duración Indefinida ycon domicilio en el Departamentode Managua.

Art. 2 La representación legal de esta Asociación será ejercida en laforma que determine su Escritura de Constitución y sus Estatutos.

Art. 3 La ASOCIACIÓN NACIONAL DE GALLEROS DENICARAGUA (AGANIC); estará obligada al cumplimiento de la LeyGeneral sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro y demás Leyesde la República.

Art. 4 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha desu publicación en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto publíquese.

Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la AsambleaNacional, a los diecinueve días del mes de Abril del año dos mil doce.Ing. René Núñez Téllez, Presidente de la Asamblea Nacional. Lic.Alba Palacios Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.

-----------------------DECRETO A. N. No. 6849

LA ASAMBLEA NACIONALDE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

En uso de sus facultades;

HA DICTADO

El siguiente:DECRETO

Artículo 1 Otórguese Personalidad Jurídica a la ASOCIACIÓNSONATI – NICARAGUA, y que será conocida abreviadamente comoSONATI; sin fines de lucro, de duración Indefinida y con domicilioen el Municipio de León, Departamento de León.

Page 3: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3123

1-05-12 79

ARBRAAN; sin fines de lucro, de duración Indefinida y con domicilioen la Ciudad de Bilwi, Municipio de Puerto Cabezas Región Autónomadel Atlántico Norte.

Art. 2 La representación legal de esta Asociación será ejercida en laforma que determine su Escritura de Constitución y sus Estatutos.

Art.3 LaASOCIACIONREGIONALDEBEISBOLDELAREGIONAUTONOMA DEL ATLANTICO NORTE, la que podrá identificarsecon las siglas ARBRAAN; estará obligada al cumplimiento de la LeyGeneral sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro y demás Leyesde la República.

Art. 4 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fechade su publicación en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto publíquese.

Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la AsambleaNacional, a los diecinueve días del mes de Abril del año dos mil doce.Ing. René Núñez Téllez, Presidente de la Asamblea Nacional. Lic.Alba Palacios Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.

-----------------------DECRETO A. N. No. 6852

LA ASAMBLEA NACIONALDE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

En uso de sus facultades;

HA DICTADOEl siguiente:

DECRETO

Artículo 1 Otórguese Personalidad Jurídica a la Asociación ClubDeportivo de Caza y Pesca “los Halcones”; sin fines de lucro, deduración Indefinida y con domicilio en la Ciudad de León.

Art. 2 La representación legal de esta Asociación será ejercida en laforma que determine su Escritura de Constitución y sus Estatutos.

Art. 3 La Asociación Club Deportivo de Caza y Pesca “losHalcones”; estará obligada al cumplimiento de la Ley General sobrePersonas Jurídicas sin Fines de Lucro y demás Leyes de la República.

Art. 4 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha desu publicación en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto publíquese.

Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la AsambleaNacional, a los diecinueve días del mes de Abril del año dos mil doce.Ing. René Núñez Téllez, Presidente de la Asamblea Nacional. Lic.Alba Palacios Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.

-----------------------DECRETO A. N. No. 6853

LA ASAMBLEA NACIONALDE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

En uso de sus facultades;

HA DICTADOEl siguiente:

DECRETO

Artículo 1 Otórguese Personalidad Jurídica a la ASOCIACIONCLUB HÍPICO DE SOMOTO; sin fines de lucro, de duraciónIndefinida y con domicilio en el Municipio de Somoto, Jurisdicción

del Departamento de Madriz.

Art. 2 La representación legal de esta Asociación será ejercida en laforma que determine su Escritura de Constitución y sus Estatutos.

Art. 3 La ASOCIACION CLUB HÍPICO DE SOMOTO; estaráobligada al cumplimiento de la Ley General sobre Personas Jurídicassin Fines de Lucro y demás Leyes de la República.

Art. 4 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha desu publicación en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto publíquese.

Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la AsambleaNacional, a los diecinueve días del mes de Abril del año dos mil doce.Ing. René Núñez Téllez, Presidente de la Asamblea Nacional. Lic.Alba Palacios Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.

-----------------------DECRETO A. N. No. 6854

LA ASAMBLEA NACIONALDE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

En uso de sus facultades;

HA DICTADOEl siguiente:

DECRETO

Artículo 1 Otórguese Personalidad Jurídica a la ASOCIACIÓNMISIONEROS DE LA COMPAÑÍA DE MARIA (MISIONEROSMONTFORTIANOS); sin fines de lucro, de duración Indefinida ycon domicilio en Santo Tomas, departamento de Chontales, Repúblicade Nicaragua.

Art. 2 La representación legal de esta Asociación será ejercida en laforma que determine su Escritura de Constitución y sus Estatutos.

Art. 3 La ASOCIACIÓN MISIONEROS DE LA COMPAÑÍA DEMARIA (MISIONEROS MONTFORTIANOS); estará obligada alcumplimiento de la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines deLucro y demás Leyes de la República.

Art. 4 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha desu publicación en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto publíquese.

Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la AsambleaNacional, a los diecinueve días del mes de Abril del año dos mil doce.Ing. René Núñez Téllez, Presidente de la Asamblea Nacional. Lic.Alba Palacios Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.

CASA DE GOBIERNO

Gobierno de Reconciliación y Unidad NacionalUnida Nicaragua Triunfa

DECRETO No. 19-2012

El Presidente de la República de Nicaragua,Comandante Daniel Ortega Saavedra

CONSIDERANDO

I

Page 4: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3124

1-05-12 79

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO

Reg. 6212 – M. 46057 – Valor C$ 950.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Secretaria del Consejo Directivodel Instituto Nicaragüense de Turismo.

CERTIFICA:

Que en el Tomo III del Libro de Actas del Consejo Directivo seencuentra el Acta No. 78 de Sesión Ordinaria No. 68, celebrada a lasdos y cincuenta y cinco minutos de la tarde del día nueve de febrerodel año dos mil doce, la que íntegra y literalmente dice:

ACTA No. 78

En la ciudad de Managua a las dos y cincuenta y cinco minutos de latarde del día nueve de febrero del dos mil doce, reunidos en la sala deconferencia del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), paracelebrar Sesión Ordinaria No.68 correspondiente al mes de febrerodel año dos mil doce, convocados debidamente por la secretaria delConsejo para dar a conocer de la Agenda que previamente se hizollegar.

Preside la sesión el Arquitecto Mario Salinas Pasos, asistido por laCra. Elvia Leonor Estrada Rosales, quien procede a verificar el quórumde ley y están presentes los siguientes miembros: 1.- Representantedel INTUR, Señor Mario Danilo Salinas Pasos; 2.- Representante deCANATUR, Alfonso Guerrero; 3.- Representante de CANTURSeñor Leonardo Torres C.; 4.- Representante de CANIMET SeñorDonald Porras; 5.- Representante del Ministerio de Hacienda yCrédito Público, (MHCP) Señor Uriel Figueroa., 6.- Representante deMinisterio de Transporte e Infraestructura, (MTI) Señor ManuelMora; 7.- Representante del Ministerio de Salud, (MINSA) SeñoraMaría del Rosario Sandino; 8.- Representante del InstitutoNicaragüense de Fomento Municipal, (INIFOM) Señor Rafael Urbina,9.- Representante de la Asociación de Municipios de Nicaragua,(AMUNIC) Señor Jorge Manuel Sánchez.

Asisten también a la sesión los funcionarios del INTUR, la Lic. MayraSalinas Uriarte, Vicepresidenta Ejecutiva del INTUR, el Lic. OmarOporta, Director de Asuntos Jurídicos y Lic. Eduardo España DirectorFinanciero.

Verificación de Quórum,

El Presidente Ejecutivo pregunta si hay quórum de ley y por estarconstituido para efectuar esta sesión, y siendo la hora, lugar y fechapara su celebración, el Presidente declara abierta la sesión y parala discusión la siguiente Agenda:

Partes Inconducentes

III. Aprobación de Normativa General para la Operación deCasinos y Salas de Juego, expone el doctor Omar Oporta Sequeira,responsable de asuntos jurídicos.

Partes Inconducentes

III. APROBACIÓN DE NORMATIVA GENERAL PARA LAOPERACIÓN DE CASINOS Y SALAS DE JUEGOS, Expone eldoctor Omar Oporta Sequeira, Responsable de Asuntos Jurídicos.

Que el Comandante de la Revolución y Fundador del FrenteSandinista de Liberación Nacional, Tomás Borge Martínez, durantetoda su fructífera vida Revolucionaria, fue un hombre aguerrido,un hombre de todas las batallas, estuvo al frente en todos losmomentos de la lucha revolucionaria, en todas la batallas durantelos 10 años de la Primera Etapa de la Revolución, al frente en los16 años Neoliberales y luego el día de la nueva victoria en el 2006,el día que el pueblo regresó al poder y se reinstaló la Segunda Etapade la Revolución.

IIQue sabemos que el Comandante de la Revolución Tomás BorgeMartínez va a seguir al frente, como siempre estuvo al frente,conduciendo y guiando con esa sabiduría de la experiencia, y sobretodo de la coherencia, las batallas que libramos, las batallas quelibremos, por más justicia, más amor, más libertad, dignidad,fraternidad, para todas las familias nicaragüenses.

IIIQue el mejor homenaje al Comandante de la Revolución TomásBorge Martínez, es la continuidad de este proceso libertario, deeste proceso de profundización de la Democracia y ratificarle quepermanece su legado, y permanece su inspiración en cada paso quedamos hacia las nuevas victorias.

IVQue hasta esta fecha continuaba al servicio de la Patria comoDiputado ante Nuestra Asamblea Nacional y poniendo en alto elnombre de Nicaragua como Embajador ante los países de Perú,Paraguay, Bolivia y Ecuador.

VQue el Comandante de la Revolución Tomás Borge Martínez, esde los muertos que nunca mueren, tayacán vencedor de la muerte,y por ello estará con nosotros siempre en el Frente Sandinista, eneste proceso revolucionario de mujeres, de hombres, denicaragüenses honestos que queremos, desde el amor, construir elbien común.

En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política

HA DICTADOEl siguiente:

DECRETO

DUELO NACIONAL

Artículo 1. Se Decretan tres días de Duelo Nacional por el sensiblefallecimiento del Fundador del Frente Sandinista de LiberaciónNacional, FSLN, Comandante de la Revolución Tomás BorgeMartínez.

Artículo 2. Durante este período el Pabellón Nacional permaneceráizado a media asta en todas las oficinas públicas y edificios delEstado de la República de Nicaragua.

Artículo 3. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de estafecha. Publíquese en La Gaceta, Diario Oficial.

Dado en la ciudad de Managua, Casa de Gobierno, el día treinta deAbril del año dos mil doce. Daniel Ortega Saavedra, Presidentede la República de Nicaragua. Paul Oquist Kelley, SecretarioPrivado para Políticas Nacionales.

Page 5: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3125

1-05-12 79

En la sesión pasada se expuso brevemente lo que es la Ley 766 “LeyEspecial para el control y regulación de Casinos y Salas de Juegos”,posteriormente a la ley salió el Decreto 46-2011 que es su Reglamentoy hoy estamos presentado al Consejo Directivo la Normativa de usogeneral para la autorización, regulación, control, supervisión yfuncionamiento de los Casinos y Salas de Juegos del tal forma que laNormativa viene a operativizar la actividad de los juegos de azar y encumplimiento de la ley, se ha procedido a elaborar la NormativaGeneral para la Operación de Casinos y Salas de Juegos, en la que seplasman: Conceptos, Requisitos y Modelos de Título Licencia, dePermiso de Funcionamiento, Cuestionarios de Evaluación de Salas deJuegos entre otras cosas que están en el contenido de la misma.

Partes inconducentes

Una vez finalizada la presentación y discusión de la NormativaGeneral para la Operación de Casinos y Salas de Juegos, los suscritosmiembros del CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTONICARAGUENSE DE TURISMO, en uso de las atribuciones yfacultades que le confieren las Leyes 298 “Ley Creadora del INTUR”publicada en la Gaceta Diario Oficial Número 149 del 11 de Agostode 1998 y su Reglamento el Decreto 64-98 publicado en la GacetaDiario Oficial Número 190 del 09 de octubre de 1998, Ley 495"LeyGeneral de Turismo” publicada en la Gaceta Diario Oficial Número184 del 22 de septiembre del 2004 y su reglamento el Decreto número129-2004 publicado en la Gaceta Diario Oficial Número 227 del 22 deNoviembre del 2004, Ley 724 “Ley de Reforma Parcial a la Ley 495”publicada en la Gaceta Diario Oficial Número 138 del 22 de Julio del2010 y su Reglamento el Decreto Número 71-2010 Publicado en LaGaceta No. 224 del 23 de Noviembre del 2010 y la Ley 766 “LeyEspecial para el Control y Regulación de Casinos y Salas de Juegos”y su Reglamento el Decreto 46-2011 publicado en la Gaceta DiarioOficial Numero 173 del 13 de Septiembre del 2011.

CONSIDERANDO

Que es conveniente establecer una Normativa de uso general para laautorización, regulación, control, supervisión y funcionamiento de losCasinos y Salas de Juegos autorizados para operar en el país paramejorar el entorno económico, promover la industria e infraestructuraturística, incrementar los empleos e ingresos de la Nación.

ACUERDA:

Aprobar la Normativa General para la Operación de Casinos y Salasde Juegos la cual íntegra y literalmente dice así:

Normativa General para la Operación de Casinos y Salas deJuegos

Artículo 1.- Autorización de seminarios, talleres y capacitacióna petición de Operadores:La Dirección de Casinos y Salas de Juegos en sus funciones deconformidad al Artículo 11 del Decreto 46-2011, además de implementarlos seminarios cursos y conferencias, podrá autorizar la realización decursos y talleres cuya finalidad sea la capacitación y adiestramientode personal, para la prestación de servicios en los establecimientosregulados en esta Ley. Los trabajadores que presten servicios en losCasinos y Salas de Juegos cuyas labores estén orientadas a la ejecuciónde las actividades que se desarrollen en dichos centros, podrán ser denacionalidad extranjera, siempre y cuando el número por elloscomprendido no exceda el porcentaje máximo del diez por ciento(10%) de la totalidad del personal al servicio de esos establecimientosde conformidad al Artículo 14 del Código del Trabajo.

Artículo 2.- Del Libro de ocurrencias:Para efectos de cumplimiento del Artículo 12 de la Ley 766, todoCasino y Sala de Juegos debe contar con el libro de ocurrencias queconsta de 200 folios, debe ser de tamaño carta y para su facilidad lasocurrencias pueden ser escritas a mano, en máquina de escribir oimpresoras de computadoras, el que debe ser presentado a la Direcciónde Casinos para anotar su razón de apertura, foliarlo y sellar. El costopor apertura de cada libro es de Cien Dólares (US$ 100.0) o suequivalente en Córdobas al momento de efectivo pago para los Casinosy Salas de Juegos categoría A y B; y de cincuenta Dólares (US$50.00)para las Salas de Juegos tragamonedas categorías C. y D.

Artículo 3.- Procedimiento para la importación de máquinastragamonedas, programas de juegos y otros

Arto. 3.1 Proceso documentario para el despacho aduanero de máquinastragamonedas, mesas de juego u otros juegos de apuesta, cualquierbien, parte, pieza o accesorio requerido para el funcionamiento decualquiera de los juegos, programas de juegos o cualquier instrumentorelacionado con los juegos de azar y apuestas que se realizan en losestablecimientos autorizados como Casinos y Salas de Juegos.

Pasos del proceso Responsable Descripción del paso

PASO PREVIO INTURINTUR deberá remitir a la DGA a través de comunicación oficial el

catálogo de juegos autorizados por dicha institución.

PASO 1 Administración de Aduana Elaborará Reporte de Entrada y Salida de Almacén (RESA)

PASO 3 Importador/Agencia AduaneraSometerá la declaración de mercancías al sistema de análisis de riesgo y

aplicará los procedimientos establecidos.

PASO 4 Administración de Aduana

Revisará la documentación que sustenta la declaración de mercancías, y

verificará que el permiso emitido por INTUR se encuentre conforme y

que las mercancías que ampara el permiso forman parte de las mercancías

detalladas en el catálogo de juegos autorizado por el INTUR.

Base LegalArtículos 34, 35 de la Ley 766 y Artículos 36, 37 y 48 del Reglamento,

Decreto 46-2011

PASO 2 Importador/Agencia AduaneraDeberá solicitar permiso de importación u oficio emitido por el "Instituto

Nicaragüense de Turismo" (INTUR).

Arto. 3.2 Sólo podrán internarse aquellas máquinas tragamonedas quecuenten con:

a) Un programa de juego que contenga un porcentaje de retorno alpúblico no menor al 85% (ochenta y cinco por ciento) certificado.

b) Modelo y programa de juego debidamente autorizados por laDirección de Casinos e inscrito en el Registro correspondiente.

c) Una antigüedad de fabricación o reconstrucción que no debe sermayor de doce (12) años.Entiéndase por reconstrucción, al proceso por el cual se vuelve aconstruir una máquina tragamonedas, incorporando nueva tecnologíay material directamente relacionado con su funcionamiento yoperatividad que en la fecha sean utilizados en la fabricación de unamáquina equivalente.

Arto. 3.3. Cuando las partes a importar no estuviesen incluidas en loscatálogos de juegos por ser adaptaciones pudiendo ser nuevas, usadaso genéricas, se deberá presentar una declaración notarial expresandoque esas partes cuya importación se solicita son de uso o para lasmáquinas y equipos registradas ante el INTUR.

Arto. 3.4 Excepcionalmente, podrán importarse máquinas tragamonedasy programas de juegos no autorizados sólo para fines de certificaciónu homologación por entidades debidamente autorizadas por la Direcciónde Casinos del INTUR, previa comunicación y coordinación con laDirección General de Servicios Aduaneros.

Arto. 3.5 La Dirección de Casinos del INTUR previa coordinación conla Dirección General de Servicios Aduaneros, podrá autorizar la

Page 6: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3126

1-05-12 79

importación de máquinas tragamonedas sujeta a un régimen deinternamiento temporal, en el caso de ferias, exposiciones o eventossimilares; siempre y cuando no se persigan fines comerciales y noexcedan de una unidad por tipo de juego.

Arto. 3.6 Cada autorización de importación de máquinas tragamonedas,mesas de juegos u otros juegos de apuesta, cualquier bien, parte, piezao accesorio requerido para el funcionamiento de cualquiera de losjuegos, programas de juegos o cualquier instrumento relacionado conlos juegos de azar y apuestas que se realizan en los establecimientosautorizados tiene un costo de Cincuenta Dólares (US$ 50.00) o suequivalente en Córdobas al momento de efectivo pago.

Se podrá otorgar permisos múltiples de importación con lasformalidades establecidas en el artículo 34 de la Ley y 48 de suReglamento, para un período de seis meses con un costo de Un milDólares (US$ 1,000.00), para lo cual se deberá presentar una listaproyectada de los artículos a importarse.

Artículo 4.- Procedimiento para la destrucción de bienesdecomisados, ocupados y juegos prohibidos

Arto.4.1.- Para efectos de ocupación, decomiso parcial o total,destrucción de máquinas tragamonedas, mesas de juegos de apuestas,bienes y materiales relacionados, eliminación, suspensión temporal,clausura definitiva, sanciones administrativas, amonestaciones, multas,ocupación, traslados, aseguramiento de cierres por medio de cintas ycandados, métodos mecánicos inocuos de destrucción, deberá sercomunicada mediante Resolución Administrativa motivada de laDirección de Casinos y Salas de Juegos del INTUR.

Arto. 4.2.- En los casos de ocupación, decomiso parcial o total,destrucción, clausura definitiva y en los casos que corresponda,además de la Resolución motivada del artículo anterior, debe iracompañada del Acta de Ocupación.

Arto. 4.3.- De conformidad al Artículo 51 de la Ley 766, Articulo 5,33, 37 del Decreto 26-2011 Reglamento de la Ley 766 y convenio decolaboración Policía Nacional-INTUR, ambas institucionesdesarrollarán las coordinaciones necesarias para el acompañamientoy protección del personal que ejecutará lo dispuesto en la ResoluciónAdministrativa Motivada, siendo responsabilidad del INTUR ellevantar las correspondientes actas de Inventario, el movimiento de lodecomisado, ocupado, el traslado, resguardo y custodia.

Arto. 4.4.- Una vez cumplido el procedimiento de los Artículos 8 y44 de la Ley766, la Autoridad de Aplicación convocará de conformidadal Artículo 42 de la Ley 766 mediante comunicación escrita a laComisión para la Destrucción de los bienes, Juegos Prohibidos,notificando la Resolución que ordena la destrucción, señalando lugar,fecha, día, hora, método de destrucción en su caso, procediendo en lostérminos de Ley.

Arto.4.5.- Llevada a cabo la destrucción y firmada la correspondienteActa por la Comisión para la Destrucción de Juegos Prohibidos, senotificará de la misma a los miembros de la comisión y a la DirecciónGeneral de Ingresos.

Arto. 4.6.- Todo documento, bienes u elemento de juego ocupado quepuede convertirse en dinero efectivo en las cajas de los casinos o salasde juegos donde fuesen ocupados o decomisados junto a las máquinastragamonedas, mesas de juegos, otros juegos de apuestas, por actossancionados conforme ley de la materia, se considera también ilegal yuna vez que se ordene la Destrucción de las máquinas tragamonedas,

mesas de juegos u otros juegos de apuestas, el Casino o Sala de Juegosdonde se ocupó o decomisó los elementos de juegos, deberá hacerefectivo el pago correspondiente al valor de lo ocupado en un términode setenta y dos horas ante la Autoridad de Aplicación, quien le emitiráel recibo oficial correspondiente, caso contrario se ejecutará la Fianzade Garantía por dicho valor. En caso de ocupar dinero en efectivo, sedepositará en las cuentas de la Autoridad de Aplicación, emitiendoel correspondiente Recibo.

Artículo 5.- Prevención de Lavado de Dinero, Bienes y Activos yFinanciamiento al Terrorismo.

Arto. 5.1.- Sobre la capacitación.Acerca de la capacitación que aborda la parte infine del Art. 11 delDecreto Ejecutivo 46-2011(Reglamento de la Ley), cada uno de losnegocios (Casinos y Salas de Juego) deberán participar en lascapacitaciones que en materia de Prevención de Lavado de Dinero yel Financiamiento del Terrorismo, imparta la Dirección de Casinos ySalas de Juegos de conformidad al programa de capacitación queelaborará la Autoridad de Aplicación con las Institucionesespecializadas en la materia y que convocará oportunamente a cadaoperador.

Arto 5.2 La Autoridad de Aplicación certificará tanto la calidad de lacapacitación como la aptitud del personal capacitando y capacitadoprevio a asumir las funciones en al área ALD/FT de los negociosobjetos de la ley.

Arto. 5.3.- Sobre el Manual de Prevención.Los operadores deberán elaborar y presentar a la Autoridad deAplicación para su aprobación y entrada en funcionamiento “ElManual de Prevención de Lavado de Dinero, Bienes o Activos”, deconformidad al art. 33 numeral siete (7) de la ley y el art. 43 del DecretoEjecutivo 46-2011.

El Manual de prevención constituye un componente esencial delrégimen de cumplimiento de los Casinos y Salas de Juegos, con elobjeto de asegurar que el sujeto obligado esté cumpliendo con lasLeyes y Regulaciones correspondientes, orientados a evitar que en laejecución de sus operaciones utilicen a estas Instituciones comoinstrumento para la comisión de los delitos de lavado de dinero oactivos y financiamiento del terrorismo.

El contenido mínimo del Manual deberá contemplar los siguientesaspectos:

a). Ser aprobado por el Consejo Directivo, considerando suscaracterísticas propias, su naturaleza jurídica; así como los diferentesjuegos u operaciones que ofrecen a los jugadores o apostadores.

b).- Establecer los controles necesarios para disminuir el riesgoasociado con los clientes que podrían estar involucrados en actividadesilícitas.

c).- Incluir políticas, procedimientos, controles de los riesgosperiódicamente actualizados, un sistema de monitoreo y planesoperativos que debe adecuarse a resoluciones, instrucciones ydirectrices de la Comisión de Análisis Financiero.

d).- Implementar programas continuos y actualizados de capacitaciónpara el personal, incluyendo Junta Directiva y Accionistas, para estarbien informados, entrenados, motivados y concientizados en relacióna la prevención, control y detección de actividades ilícitas, así comode los riesgos de reputación, financieros, operacionales y prudencialesderivados del cumplimiento.

Page 7: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3127

1-05-12 79

e).- Elaborar e implementar un Código de Ética institucional parafortalecer valores de integridad y transparencia entre sus empleados.

f).- Impulsar políticas para conocer al cliente y al empleado deconformidad al sistema de debida diligencia para con los clientes(DDC).

g).- Registrar todas las transacciones u operaciones y mantener losregistros por lo menos 5 años.

h).- Implementar mecanismos que permitan detectar transacciones uoperaciones sospechosas, desarrollando un efectivo mecanismo dereporte de las mismas.

i).- Evaluar y monitorear las medidas implementadas del manual deforma continua.

j).- Designar a un administrador del sistema de prevención, encargadode ejecutar elmanual de prevención del Lavado de Dinero (administradoru oficial de cumplimiento).

Arto. 5.4.- En el Manual se deberá estipular como funciones mínimasdel administrador del sistema de prevención las siguientes:

a) Reporta directamente al presidente o quien haga sus veces.

b) Velar por el cumplimiento de todas las Normas de Prevención,Control y Fiscalización sobre el lavado de dinero, bienes o activos yfinanciamiento al terrorismo.

c) Analizar las transacciones u operaciones y generar los reportes deoperaciones que ameriten ser enviados a la Comisión de AnálisisFinanciero (CAF).

Arto. 5.5.- El sistema de Debida Diligencia para con los Clientes(DDC) correspondiente a los Casinos y Salas de Juegos deberá serdiseñado y distribuido por la Autoridad competente en la materiaprocurando la adecuada identidad oficial de aquellos clientes quecalifiquen dentro de las transacciones objetivas, inusuales ysospechosas. Dicho sistema deberá estar sujeto a lo establecido en la“NORMA PARA LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE LOSRIESGOS DE LAVADO DE DINERO, BIENES O ACTIVOS Y DELFINANCIAMIENTO AL TERRORISMO (NORMA PLD/FT)”vigente, emitida por la SIBOIF en lo que fuese aplicable a la industriade Casinos y Salas de Juegos. Para el diseño de dicho sistema se deberátomar en cuenta los requerimientos y estándares internacionalespropios a la industria siendo la información primaria a manejar de losclientes que realizan transacciones en montos iguales o superioresestablecidos en la presente normativa. La Dirección de Casinosdiseñará un formato propio y aplicable a la industria de Casinos y Salasde Juegos para la Debida Diligencia con los Clientes (DDC).

Arto. 5.6 Los Operadores de Casinos y Salas de Juegos generaránReportes de Transacciones Objetivas de cinco mil Dólares de losEstados Unidos de América o más, que ocurran en sus establecimientos,y llevarán un registro de los mismos que estará en disposición de laAutoridad de Aplicación cuando le sea requerido. El Reporte deTransacciones sospechosas será remitido en un sobre cerrado ydebidamente lacrado a la Autoridad de Aplicación y ésta a su vez loremitirá a la Policía Nacional.

Arto. 5.7- Los Casinos o Salas de Juegos bajo ninguna circunstanciacustodiarán, guardarán o cuidarán cantidad alguna de dinero de susclientes u otras personas, so pena de las responsabilidadesadministrativas, penales o civiles.

Arto. 5.8.- Los operadores deberán tomar las medidas necesarias paraevitar que los clientes de los negocios sean alertados cuando se hayaproducido un Reporte de Operación Sospechosa de ser Lavado deDinero y/o Financiamiento del Terrorismo. La violación a esta normase considerará Falta Muy Grave y se aplicará la multa máximaestablecida en el capítulo nueve Art. 46 numeral 2.3 del Reglamentode la Ley 766 “Ley Especial para el Control y Regulación de Casinosy Salas de Juegos” sin perjuicio de la responsabilidad penal en queincurran las personas jurídicas y naturales involucradas.

Arto.5.9.- Los Operadores deben cconservar al menos por cinco añoscopia y soportes de la información suministrada a la Comisión deAnálisis Financiero.

Arto. 5.10.- Con el objetivo de que las operadoras cumplan con el Art.41 del Decreto Ejecutivo 26-2011, se adjunta el modelo de ROS-RTSal que se le anexa una hoja sobre el reporte de transacciones de Casinosy Salas de Juegos el cual deberá ser llenado y enviado por el oficial decumplimiento (administrador de riesgos) inmediatamente se tengaconocimiento de los hechos; el formato puede sufrir cambios los queserán notificados oportunamente.

Arto. 5.11.- La Autoridad de Aplicación sobre la aplicación de la Ley766, su Reglamento, Normativas y Resoluciones Administrativas,deberá intercambiar información con las distintas Instituciones públicaso privadas que manejan información y tengan relación sobre laejecución de la Ley y su Reglamento.

Artículo 6.- De la fianza de garantía:

De conformidad al Artículo 19 párrafo in fine de la Ley 766 y Artículos3, 14 del Decreto 46-2011, la fianza de garantía se ejecutará a favorde la Autoridad de Aplicación para garantizar el pago porincumplimiento de sus obligaciones de:

1.- Pago de premios debidamente comprobado2.- Pago de multas por imposición de sanción por infraccionescometidas3.- Todo documento, bienes u elementos de juego ocupado, que puedeconvertirse en dinero efectivo en las cajas de los Casinos o Sala deJuego donde fuesen ocupados o decomisados.

Artículo 9.- Requisitos para Título Licencia de Operación deCasinos y/o Salas de Juegos

1. Carta de solicitud dirigida al Presidente Ejecutivo del INTUR.2. Copia de la cédula de identidad o cédula de residencia en caso de serextranjeros, del representante legal de la sociedad.

3. Fotocopia certificada del poder de representación debidamenteinscrito.

4. Hoja de vida del propietario, de los socios y del representante legal.

5. Perfil de la empresa con su plan de inversión.

6. Certificado policial del solicitante, socios y/o apoderado legal.

7. Si es una persona jurídica, copia debidamente autenticada porNotario Público, del testimonio de la escritura pública de constituciónsocial y el estatuto debidamente inscrito en el Registro PúblicoMercantil, incluyendo sus modificaciones si fuera el caso;

8. Si es una persona jurídica de origen extranjero, la misma deberá llenarlos requisitos que establece la Ley, inscribirse en el Registro Público

Page 8: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3128

1-05-12 79

Mercantil competente y presentar documentación que justifiquen elorigen de los fondos que destinarán a la actividad;

9. Constancia de inscripción ante la Dirección General de Ingresos,junto con la respectiva fotocopia de la Cédula del Registro Único delContribuyente (RUC) vigente, la que deberá estar debidamenteautenticada por Notario Público;

10. Certificado de inscripción como comerciante actualizado;

11. Listado de accionistas, socios, administradores y directores de laempresa solicitante del Título-Licencia de Operación;

12. Declaración jurada de los accionistas, socios, directores,administradores en general y del solicitante en la que se declare el noencontrarse incursos en los impedimentos establecidos en la presenteLey;

13. Formulario de investigación financiera y de antecedentes conformeal modelo que apruebe la Autoridad de Aplicación respecto delsolicitante, de sus socios o accionistas y de sus directores yadministradores;

14. Formulario de Aplicación ante la Autoridad Competente. Elformulario tendrá un costo de Dos Mil Dólares de los Estados Unidosde América (US$ 2,000.00) o su equivalente en moneda nacional segúnla tasa de cambio publicada por el Banco Central de Nicaragua, almomento de realizado el trámite;

15. Constancia en original emitida por un banco local o instituciónfinanciera debidamente autorizada por la Superintendencia de Bancosy de Otras Instituciones Financieras de que el solicitante tienedepósitos en cuenta corriente con un saldo promedio mínimo de:

a) Cien Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 100,000.00)o su equivalente en moneda nacional, a las personas naturales ojurídicas que vayan a operar u operen uno o más casinos de categoríaA;

b) Cincuenta Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$50,000.00) o su equivalente en moneda nacional a las personasnaturales o jurídicas que vayan a operar u operen uno o más casinosde categoría B;

c) Veinticinco Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$25,000.00) o su equivalente en moneda nacional a las personasnaturales o jurídicas que vayan a operar u operen uno o más Salas deJuegos de categoría C; y

d) Diez Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 10,000.00)o su equivalente en moneda nacional a las personas naturales ojurídicas que vayan a operar u operen únicamente Salas de juegos decategoría D.

16. Inspección por la Dirección de Casinos para establecer el montode la fianza de Garantía;

17. El solicitante deberá presentar fianza 4de garantía otorgada por unainstitución financiera regulada por la Superintendencia de Bancos y deOtras Instituciones Financieras, a favor del Instituto Nicaragüense deTurismo, en base a los montos que a continuación se detallan:

a) Cincuenta Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$50,000.00) o su equivalente en Córdobas a las personas naturales ojurídicas que operen o vayan a operar uno o más Casinos y/o Salas deJuegos de Categoría A;

b) Cuarenta Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$40,000.00) o su equivalente en Córdobas a las personas naturales ojurídicas que operen o vayan a operar uno o más Casinos y/o Salas deJuegos de Categoría B;

c) Veinte Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$20,000.00) o su equivalente en Córdobas a las personas naturales ojurídicas que operen o vayan a operar uno o más Salas de Juegos deCategoría C;

d) Diez Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 10,000.00)o su equivalente en Córdobas, a las personas naturales o jurídicas queoperen o vayan a operar uno o más Salas de Juegos de Categoría D.

18. Los demás requisitos que establezca el Reglamento de la presenteLey.

Artículo 10.- Requisitos para el Permiso de Funcionamiento deCasinos y/o Salas de Juegos

1. Carta de solicitud dirigida al Presidente Ejecutivo del INTUR.

2. Fotocopia certificada por Notario Público del Titulo Licencia deOperación del solicitante.

3. Copia de los documentos que acreditan la propiedad sobre elinmueble donde se pretende ubicar el Casino o Sala de Juego, oTestimonio de la Escritura Pública del contrato de arrendamiento.

4. Relación detallada de las máquinas tragamonedas que solicitaoperar, indicando por cada una: el número de serie y modelo ó códigoidentificatorio del modelo que aparece en la placa exterior, nombre delfabricante, año de fabricación y programa de juego que funciona en lamáquina.

5. Relación numerada de mesas de juego que solicita operar indicandopor cada mesa de juego, la modalidad de juego, en caso que la solicituddel Permiso de funcionamiento sea para operar un casino.

6. Relación de otros juegos de apuesta que solicite operar, acreditandosu registro en el Catálogo de Juegos.

7. Certificado policial de orden público y seguridad ciudadanaexistentes, para iniciar el procedimiento de solicitud.

8 .Copia de los documentos que acrediten el origen, la propiedad oposesión de las máquinas tragamonedas, programas de juego, mesasde juego y otros juegos de apuesta que solicita operar.

9. Certificado de la Dirección General de Bomberos del Ministerio deGobernación en el que se determina que el Casino o Sala de Juego reúnelas condiciones de seguridad así como las características yespecificaciones eléctricas en cuanto a prevención técnica de incendios.

10. Certificado de Autoridad Competente del Ministerio de Salud enel que se determine que el establecimiento en el cual operará el Casinoo Sala de Juego, cumple con todos los requisitos de prevención ycontrol sanitario que determinan las Leyes de la materia.

11. Que el local en el cual se instalará el Casino o Sala de Juego deberácontar con la debida autorización por escrito de la Autoridad deAplicación. Esta norma no aplicará si el Permiso de Funcionamientoo la Constancia de Traslado de Permiso de Funcionamiento fueronotorgados previo a la entrada en vigencia de la presente Ley.

Page 9: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3129

1-05-12 79

12. Certificación de Acta de Junta Directiva vigente, si el solicitantees una Persona Jurídica.

13. Presentar el Plan de Inversión y Operación en el cual se hagaconstar el compromiso de hacer una inversión mínima de DoscientosMil Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 200,000.00) parainiciar operaciones y que conlleve la creación como mínimo de treintapuestos de trabajo directos. Este requerimiento aplicará para aquelloscasinos que se encuentren contemplados dentro de las Categorías Ay B del artículo 9 de la presente Ley.

14. Pago de Formulario de aplicación para obtener el permiso defuncionamiento.

15. Pago por Derecho de Funcionamiento, el cual será determinado dela siguiente forma:

a) Veinte Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 20.00) o suequivalente en moneda nacional, por cada máquina de juego que estaráen operaciones.

b) Cien Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 100.00) o suequivalente en moneda nacional, por cada mesa de juego que estará enoperaciones.

Este pago por Derecho de Funcionamiento deberá ser enteradoanualmente, al momento en el que se solicite la renovación del permisode funcionamiento correspondiente.

16. Cumplir con los requisitos de infraestructura de los Casinos ySalas de juego, previa Inspección de la Autoridad de Aplicación; y

17. Los demás requisitos que establezca el Reglamento de la presenteLey.

Artículo18.- Disposiciones Generales:

Arto. 18.1 Para determinar el monto de la Fianza de Garantía delArtículo 19 de la Ley, los operadores que solicitan el Título Licenciade Operación que tengan varios Casinos o Salas de JuegosTragamonedas, deberán presentar la Garantía, una vez realizada laInspección de categorización, siendo el valor de la fianza elcorrespondiente a la categoría más alta que éste posea.

Arto. 18.2 En los Casinos y Salas de Juegos Tragamonedas, laDirección de Casinos debe elaborar planes de mejoras a aquelloslocales aptos para prestar el servicio cumpliendo con los requisitosbásicos.

Arto. 18.3 Las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjerasque fabriquen accesorios, vendan y presten el servicio demantenimiento o reconstruyan los aparatos y máquinas de juegosautorizados, deben registrarse ante la Dirección de Casinos del INTUR.

Arto. 18.4 Como una medida de apoyo a las Empresas Turísticas dela Actividad de Casinos y Salas de Juegos, se autoriza para el año dosmil doce un acuerdo de pago para la emisión únicamente del Permisode Funcionamiento consistente en: Pago del cincuenta por ciento delvalor del Permiso de Funcionamiento Anual en el período de los tresprimeros meses del año y el restante cincuenta por ciento en el segundotrimestre del año en curso, venciendo así su pago el día treinta de Junio/2012.

Arto. 18.5 Todo pago o premio adicional que ofrezca el Casino o Salade Juegos debe ser aprobado por la Dirección de Casinos previos alevento.

Arto. 18.6 La Dirección de Casinos podrá autorizar a reconstrucciónparcial, total, adaptación de nuevos programas de juegos en mesasy máquinas tragamonedas, independientemente si opera o no conel mismo número de serie, debiéndose registrar la reconstruccióny juegos autorizados.

Arto. 18.7 La Dirección de Casinos podrá ajustar y actualizar losformularios y papelería de uso oficial de conformidad con la Ley,el Reglamento, Normativas y Resoluciones que emita la Autoridadde Aplicación.

Arto. 18.8 Sin menoscabo de las atribuciones del Consejo Directivoy de la Dirección de Casinos, se autoriza al Presidente Ejecutivodel INTUR a que emita las Resoluciones Administrativas queconsidere necesarias para la Aplicación de la Ley, su Reglamentoy la presente Normativa, debiendo rendir informe en la siguientesesión del Consejo Directivo posterior a la emisión de la Resoluciónpara su ratificación.

Arto. 18.9 Se confirma la Resolución Administrativa RA-177-INTUR 2011 del 05 de Diciembre del 2011 que pasa a ser partede la presente Normativa.

Arto. 19 La presente Normativa entra en vigencia a partir de lafecha de su aprobación sin detrimento de su posterior publicaciónen cualquier medio de circulación nacional u Oficial.

El documento que contiene la Normativa General para la Operaciónde Casinos y Salas de Juego y los documentos de los Artículos: 7,8, 8.1, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 indican los Modelos, Formularios,Formatos de Trámites y Cuestionarios de Evaluación de la presenteNormativa, formarán parte íntegra de esta Acta en sus anexos.

Partes inconducentes

Cópiese, certifíquese y notifíquese a quienes corresponda.

Se autoriza a la Secretaria General para que libre las certificacionesdel Acta respectiva.

Cierre de Sesión: No habiendo otro punto que tratar se procedea cerrar la presente sesión ordinaria del Consejo Directivo a las seisy quince minutos de la tarde en el día y lugar señalados, se dalectura al Acta, la que se encuentra conforme, es aprobada,ratificada en cada una de sus partes y firmamos los presentesmiembros del Consejo Directivo, 1.- Representante del INTURSeñor Mario Salinas Pasos; 2.- Representante de CANATUR,Alfonso Guerrero; 3.- Representante de CANTUR Señor LeonardoTorres C.; 4.- Representante de CANIMET Señor Donald Porras;5.- Representante del Ministerio de Hacienda y Crédito Público,(MHCP) Señor Uriel Figueroa., 6.- Representante de Ministeriode Transporte e Infraestructura, (MTI) Señor Manuel Mora; 7.-Representante del Ministerio de Salud, (MINSA) Señora Maríadel Rosario Sandino; 8.- Representante del Instituto Nicaragüensede Fomento Municipal, (INIFOM) Señor Rafael Urbina, 9.-Representante de la Asociación de Municipios de Nicaragua,(AMUNIC) Señor Jorge Manuel Sánchez.

Es conforme con su original en fe de lo cual se extiende la presentecertificación compuesta de diez hojas de papel común, tamañocarta, las que rubrico, firmo y sello en la ciudad de Managua, a losveinte y nueve días del mes de marzo del año dos mil doce. (f) ElviaLeonor Estrada Rosales, Secretaria del Consejo.

Page 10: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3130

1-05-12 79

SUPERINTENDENCIA DE BANCOSY DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS

Reg. 6143 – M. 45550-A – Valor C$ 5, 320.00

Resolución N° CD-SIBOIF-719-2-MAR14-2012De fecha 14 de marzo de 2012

NORMA PARA LA AUTORIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTODE LOS INTERMEDIARIOS DE SEGUROS

El Consejo Directivo de la Superintendencia de Bancos y de OtrasInstituciones Financieras.

CONSIDERANDO

IQue el artículo 4 de la Ley No. 733, Ley General de Seguros,Reaseguros y Fianzas, publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 162,del 25 de agosto del 2010, establece que la Superintendencia autorizará,vigilará y fiscalizará las sociedades y personas naturales de que tratadicha Ley; por tanto, la actividad de asegurar, reasegurar y afianzarsolamente pueden ejercerla personas jurídicas, públicas, privadas omixtas, autorizadas para operar como tales por la Superintendencia deconformidad a las disposiciones de la referida Ley y demás normasaplicables.

IIQue el artículo 115, parte in fine, de la precitada Ley, establece queninguna persona natural o jurídica podrá ejercer las funciones deintermediarios o auxiliares de seguros, externos e internos, sin la previaautorización de la Superintendencia y la inscripción al registrocorrespondiente.

IIIQue el artículo 116 de la misma Ley 733, en sus partes conducentesestablece que los intermediarios y auxiliares de seguros están sujetosa la supervisión de la Superintendencia y sus actividades se sujetarána las disposiciones de dicha Ley y a las normas que con carácter generaldicte el Consejo Directivo, correspondiéndole al Superintendenteotorgar las autorizaciones para operar como intermediarios o auxiliaresde seguros. Asimismo, que dichas autorizaciones tendrán el carácterde intransferibles, debiéndose registrar en el registro que para talefecto lleve la Superintendencia.

IVQue de acuerdo a lo antes expuesto y con base a las facultades previstasen el artículo 5, numeral 1) y artículo 6, numerales 9) y 11) de la referidaLey 733; y artículo 3, numeral 13) de la Ley 316; Ley de laSuperintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras, ysus reformas.

En uso de sus facultades,

RESUELVE

CD-SIBOIF-719-2-MAR14-2012

Dictar la siguiente Norma:

NORMA PARA LA AUTORIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTODE LOS INTERMEDIARIOS DE SEGUROS

CAPÍTULO I

CONCEPTOS, OBJETO Y ALCANCE

Artículo 1. Conceptos.- Para efectos de la presente Norma, losconceptos indicados en el presente artículo, tanto en mayúsculascomo en minúsculas, singular o plural, tendrán los significadossiguientes:

a) Días: Días calendario, salvo que expresamente se establezca que serefiere a días hábiles.

b) Intermediación: Consiste en los actos que realizan losintermediarios de seguros mediante el intercambio de propuestas entrelos contratantes, aceptación de las mismas, asesoramiento a solicitantesde dichos contratos y en la gestiones de conservación, modificación,renovación, cancelación y de reclamaciones de siniestros de loscontratos de seguros en que hayan intervenidos; cuando ellas hubieransido solicitadas por escrito o por cualquier medio cibernético por unode los contratantes.

c) Intermediarios de seguros: Personas naturales o jurídicasautorizadas por el Superintendente para prestar en el país servicioscomo agentes de seguros, corredores individuales de seguros, sociedadesde corretaje o corredurías de seguros, agencias de seguros y subagentesde seguros.

d) Ley General de Seguros: Ley No. 733, Ley General de Seguros,Reaseguros y Fianzas, publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 162,163 y 164, del 25, 26 y 27 de agosto del 2010.

e) Ley de la Superintendencia: Ley No. 316, Ley de laSuperintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras ysus reformas.

f) Prima: el valor de la cuota o pago que debe satisfacer el contratanteo asegurado a una sociedad de seguros, en concepto de contraprestaciónpor la cobertura del riesgo especificado en el contrato de seguro,reaseguro y fianza.

g) Registro: Registro de Intermediarios de Seguros de laSuperintendencia.

h) Reincidencia: Segunda infracción sobre un hecho de la mismanaturaleza ya sancionado dentro de un período de doce meses.

i) Sociedades de seguros: Entidades que, con autorización de laSuperintendencia, operan en seguros, reaseguros, fianzas yreafianzamientos, nacionales o extranjeras, de propiedad privada,estatal o mixta, salvo las excepciones contempladas expresamente enla Ley General de Seguros.

j) Superintendencia: Superintendencia de Bancos y de OtrasInstituciones Financieras.

k) Superintendente: Superintendente de Bancos y de OtrasInstituciones Financieras.

l) Unidad de multa: Conforme lo establecido en el artículo 158 de laLey General de Seguros, el valor de cada unidad de multa será elequivalente en moneda nacional a la de un dólar de los Estados Unidosde América, conforme el tipo de cambio oficial establecido por elBanco Central de Nicaragua, vigente a la fecha de imposición de lasanción.

Artículo 2. Objeto.- La presente Norma tiene por objeto establecer

Page 11: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3131

1-05-12 79

los requisitos de autorización y funcionamiento de las personasnaturales o jurídicas que se dediquen a, o estén interesadas en realizaractividades de intermediación de seguros y/o fianzas.

Artículo 3. Alcance.- Las presentes disposiciones son aplicables alos intermediarios de seguros a los que se refiere esta Norma y a lassociedades de seguros, en lo que corresponda.

CAPITULO IIREQUISITOS DE AUTORIZACIÓN Y REGISTRO DE LOSINTERMEDIARIOS DE SEGUROS

Artículo 4. Calidades mínimas de los interesados.- Las personasnaturales o jurídicas interesadas en prestar servicios comointermediarios de seguros deberán reunir las siguientes calidadesmínimas:

a) Ser mayor de edad;

b) Contar con los conocimientos generales y/o experiencia en laindustria de seguros y/o fianzas;

c) En caso de que la persona interesada haya sido intermediario deseguros en otro país, será necesario que presente constancia emitidapor la autoridad supervisora del país en el cual prestó sus servicioscomo intermediario de seguros, con la que demuestre que operó en talcalidad;

d) No estar incurso en ninguno de los impedimentos establecidos enel artículo 14 de la presente Norma; y

e) Cumplir con los demás requisitos establecidos en los artículossiguientes, o los que se establezcan en otras leyes, normas o resolucionesdictadas por el Superintendente.

Los gerentes de sociedades de corretaje o de las agencias de segurosdeberán cumplir con las calidades señaladas en los incisos a) y d) delpresente artículo, y estos deberán ser profesionales en el áreaadministrativa.

Para acreditar las calidades previstas en el inciso b) de este artículo,el Superintendente requerirá que el interesado se someta a un exameno prueba de conocimientos conforme lo establecido en el artículo 17de la presente norma.

Artículo 5. Períodos de recepción de solicitudes.- Las solicitudesde autorización para prestar servicios de intermediación de segurosserán recibidas en las oficinas de la Superintendencia tres veces al año,durante los períodos de enero - febrero, mayo - junio y septiembre -octubre.

Únicamente serán recibidas las solicitudes que cumplan con losrequisitos establecidos en los artículos siguientes, según el caso.

Artículo 6. Requisitos de autorización para agentes y subagentesde seguros.- Las sociedades de seguros, agencias de seguros ysociedades de corretaje, según corresponda, deberán presentar solicitudde autorización expresando los ramos que el interesado pretendeintermediar, adjuntando la documentación siguiente:

a) Copia razonada notarialmente de la cédula de identidad o cédula deresidente, u otro documento legal que acredite su nacionalidad, en elcaso de extranjeros;

b) Formulario de solicitud de autorización contenido en el Anexo 1 dela presente Norma, el cual forma parte integrante de la misma, el quedeberá estar suscrito por el interesado y por el representante legal dela sociedad;

c) Copia razonada notarialmente de la constancia de Registro Únicode Contribuyente (RUC);

d) Currículum Vitae acompañado de los soportes académicos,constancias de capacitación que acrediten conocimientos en los ramosde intermediación de seguros que solicita ser autorizado y demásdocumentos que evidencien experiencia laboral en la materia, situviere;

e) Certificado de antecedentes judiciales y policiales vigentes a la fechade presentación de la solicitud, expedidos por las instancias nacionalescorrespondientes. En caso de que haya vivido fuera del país en losúltimos cinco (5) años, adicionalmente se requerirá certificado expedidopor la instancia extranjera correspondiente;

f) Declaración notarial del interesado de no estar incurso en losimpedimentos establecidos en el artículo 14 de la presente Norma;

g) Proyecto de contrato de trabajo a suscribirse entre la sociedad deseguros y el propuesto agente, o proyecto de contrato de servicios asuscribirse entre la sociedad de corretaje o agencia con el subagente.Una vez otorgada la autorización, el contrato deberá especificar losramos de seguros que le fueren autorizados intermediar;

h) Dos fotografías tamaño carnet de los propuestos; y

i) Carta en la que el interesado autoriza al Superintendente a verificarel reporte de sus obligaciones con instituciones del sistema financiero,emitido por la Central de Riesgos de la Superintendencia.

Además de presentar los documentos antes señalados, el interesadodeberá aprobar un examen o prueba de conocimientos conforme loestablecido en el artículo 17 de esta norma.

Artículo 7. Requisitos de autorización para agencias de segurosy sociedades de corretaje.- Los interesados en constituir una agenciade seguros o una sociedad de corretaje deberán presentar solicitud deautorización ante el Superintendente indicando los ramos de segurosen que desean operar, adjuntando la siguiente documentación:

a) Copia razonada notarialmente de la cédula de identidad o cédula deresidente de la persona que vaya a actuar como representante legal,u otro documento que acredite su nacionalidad, en el caso de extranjeros;

b) Formulario de solicitud de autorización contenido en el Anexo 1 dela presente Norma, el que deberá estar suscrito por la persona que vayaa actuar como representante legal de la sociedad;

c) Proyecto de escritura de constitución de la sociedad, la cual deberáconstituirse como sociedad anónima y tener como objeto social únicola intermediación de pólizas de seguros y/o fianzas emitidas porsociedades de seguros autorizadas por la Superintendencia;

d) Balance General de Apertura certificado por un Contador PúblicoAutorizado y suscrito por la persona que vaya a actuar comorepresentante legal de la sociedad;

e) Currículum Vitae de la persona que vaya a actuar como representantelegal, acompañado de los soportes académicos, constancias de

Page 12: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3132

1-05-12 79

capacitación que acrediten conocimientos en los ramos de seguros quepretende intermediar y que solicita le sean autorizados y demásdocumentos que evidencien experiencia laboral en la materia, situviere;

f) En el caso de las sociedades de corretaje, presentar tres (3) cartasde intención de negocio emitidas por sociedades de seguros autorizadaspara operar en el país, con una antigüedad no superior a un mes a lafecha de la solicitud. En el caso de las agencias, presentar proyecto decontrato suscrito con la sociedad de seguros; una vez otorgada laautorización, el contrato deberá especificar los ramos de seguros quele fueren autorizados intermediar;

g) Manual de Control Interno ajustado a las operaciones de la agenciade seguros o sociedad de corretaje solicitante;

h) Manual de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento alTerrorismo quecontenga los lineamientos que le requieran las sociedadesde seguros;

i) Formato propuesto para ser utilizado como recibo provisional parael pago de primas de sus clientes, el cual deberá contener, al menos,los siguientes datos: razón social o nombre comercial, númeroconsecutivo, modalidades y formas de pago, pie de imprenta conformela ley de la materia, entre otros. Dicho recibo deberá ser elaborado enoriginal y dos copias;

j) Certificados de antecedentes judiciales y policiales de los socios ydel propuesto representante legal, vigentes a la fecha de presentaciónde la solici tud, expedidos por las instancias nacionalescorrespondientes. En caso de que alguna de las personas antesindicadas haya vivido fuera del país en los últimos cinco (5) años,adicionalmente se requerirá certificado expedido por la instanciaextranjera correspondiente;

k) Declaración notarial del propuesto representante legal de no estarincurso en los impedimentos establecidos en el artículo 14 de lapresente Norma;

l) Dirección del lugar donde estarán ubicadas las oficinas, con indicacióndel número de teléfono y correo electrónico, todo lo cual será verificadopor la Superintendencia previo a la autorización a fin de constatar deque el local preste las condiciones para atender a sus usuarios y quees conforme a los activos registrados en su Balance General deApertura;

m) Para los corredores individuales, agentes y subagentes que deseenformar una sociedad de corretaje, deberán presentar carta de solvenciade sus obligaciones emitida por las sociedades de seguros y sociedadesde corretaje con las que intermedia la colocación de pólizas, de ser elcaso;

n) Proyección de la sociedad solicitante de intermediar seguros y/ofianzas por los siguientes montos mínimos de primas de seguros parael primer año de operación:

i. Si el interesado está solicitando autorización para intermediar todoslos ramos descritos en el artículo 66 de la Ley General de Seguros,exceptuando los referidos en los numerales 9) y 11) del mismo, laproyección será por un monto mínimo en córdobas equivalente asetenta mil dólares de los Estados Unidos de América (U$ 70,000.00);

ii. Si el interesado está solicitando autorización para intermediar losramos de seguros referidos en los numerales 1), 2), 3) y 4) del artículo

66 de la Ley General de Seguros, la proyección será del 30% del montomínimo establecido para todos los ramos;

iii. Si el interesado está solicitando autorización para intermediar losramos de seguros referidos en los numerales 6) y 7) del artículo 66 dela Ley General de Seguros, la proyección será del 70% del montomínimo establecido para todos los ramos; y

iv. Si el interesado está solicitando autorización para intermediar elramo de fianzas referido en el numeral 8) del artículo 66 de la LeyGeneral de Seguros, la proyección será del 40% del monto mínimoestablecido para todos los ramos.

o) Lista de los socios o accionistas, con indicación de sus porcentajesde participación en el capital de la sociedad; así como, la integraciónde su junta directiva;

p) Original de la fianza o de la póliza de seguro referida en el artículo122 de la Ley General de Seguros;

q) Copia razonada notarialmente de la constancia de Registro Únicode Contribuyente (RUC) de la persona que vaya a actuar comorepresentante legal de la sociedad;

r) Dos fotografías recientes tamaño carnet del propuesto representantelegal; y

s) Carta en la que los socios, directores y representante legal propuestosautorizan al Superintendente a verificar el reporte de sus obligacionescon instituciones del sistema financiero, emitido por la Central deRiesgos de la Superintendencia; y

Además de presentar los documentos antes señalados, la personapropuesta para actuar como representante legal de la sociedad deberáaprobar un examen o prueba de conocimientos conforme lo establecidoen el artículo 17 de esta norma.

Artículo 8. Requisitos de autorización para corredoresindividuales de seguros.- Los interesados en actuar como corredoresindividuales de seguros, deberán presentar solicitud de autorizaciónante el Superintendente indicando los ramos de seguros en que deseanoperar, adjuntando la siguiente documentación:

a) Copia razonada notarialmente de la cédula de identidad o cédula deresidente, u otro documento legal que acredite su nacionalidad, en elcaso de extranjeros;

b) Formulario de solicitud de autorización contenido en el Anexo 1 dela presente Norma, debidamente completado y suscrito por elinteresado;

c) Currículum Vitae acompañado de los soportes académicos,constancias de capacitación que acrediten conocimientos en los ramosde seguros que pretende intermediar y que solicita le sean autorizadosy demás documentos que evidencien experiencia laboral en la materia,si tuviere;

d) Tres (3) cartas de intención de negocio emitidas por sociedades deseguros autorizadas para operar en el país, con una antigüedad nosuperior a un mes a la fecha de la solicitud;

e) Formato propuesto para ser utilizado como recibo provisional parael pago de primas de sus clientes, el cual deberá contener, al menos,los siguientes datos: su nombre, número consecutivo, modalidades y

Page 13: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3133

1-05-12 79

formas de pago, pie de imprenta conforme la ley de la materia, entreotros. Dicho recibo deberá ser elaborado en original y dos copias;

f) Manual de Control Interno ajustado a las operaciones de seguros delinteresado;

g) Manual de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento alTerrorismo quecontenga los lineamientos que le requieran las sociedadesde seguros;

h) Cuando el interesado sea subagente activo deberá presentar cartade solvencia de sus obligaciones emitida por la sociedad de corretajey por las sociedades de seguros con las que realiza colocación depólizas. En caso de que sea agente de una sociedad de seguros, deberápresentar carta de solvencia de la sociedad de seguros a la quepertenece;

i) Certificado de antecedentes judiciales y policiales vigente a la fechade presentación de la solicitud, expedidos por las instancias nacionalescorrespondientes. En caso de que haya vivido fuera del país en losúltimos cinco (5) años, adicionalmente se requerirá certificado expedidopor la instancia extranjera correspondiente;

j) Declaración notarial del interesado de no estar incurso en losimpedimentos establecidos en el artículo 14 de la presente Norma;

k) Dirección del lugar donde estarán ubicadas las oficinas, conindicación del número de teléfono y correo electrónico, todo lo cualserá verificado por la Superintendencia previo a la autorización a finde constatar de que el local presta las condiciones para atender a sususuarios y que es conforme a los activos registrados en su BalanceGeneral de Apertura;

l) Balance General de Apertura certificado por un Contador PúblicoAutorizado, el cual debe ser suscrito por el interesado;

m) Para los representantes legales, agentes y subagentes de segurosque soliciten ser autorizados como corredores Individuales, deberánpresentar carta de solvencia de sus obligaciones emitida por lassociedades de seguros y sociedades de corretaje con la cual opere, deser el caso;

n) Proyección del interesado de intermediar seguros y/o fianzas porlos siguientes montos mínimos de primas de seguros para el primeraño de operación:

i. Si el interesado está solicitando autorización para intermediar todoslos ramos descritos en el artículo 66 de la Ley General de Seguros,exceptuando los referidos en los numerales 9) y 11) del mismo, laproyección será por un monto mínimo en córdobas equivalente acuarenta y cinco mil dólares de los Estados Unidos de América(U$45,000.00);

ii. Si el interesado está solicitando autorización para intermediar losramos de seguros referidos en los numerales 1), 2), 3) y 4) del artículo66 de la Ley General de Seguros, la proyección será del 30% del montomínimo establecido para todos los ramos;

iii. Si el interesado está solicitando autorización para intermediar losramos de seguros referidos en los numerales 6) y 7) del artículo 66 dela Ley General de Seguros, la proyección será del 70% del montomínimo establecido para todos los ramos; y

iv. Si el interesado está solicitando autorización para intermediar el

ramo de fianzas referido en el numeral 8) del artículo 66 de la LeyGeneral de Seguros, la proyección será del 40% del monto mínimoestablecido para todos los ramos.

o) Copia razonada notarialmente de la constancia de Registro Únicode Contribuyente (RUC) del interesado;

p) Original de la fianza o de la póliza de seguro referida en el artículo122 de la Ley General de Seguros;

q) Dos fotografías recientes tamaño carnet; y

r) Carta en la que el interesado autoriza al Superintendente a verificarel reporte de sus obligaciones con instituciones del sistema financiero,emitido por la Central de Riesgos de la Superintendencia; y

Además de presentar los documentos antes señalados, el interesadodeberá aprobar un examen o prueba de conocimientos conforme loestablecido en el artículo 17 de esta norma.

Artículo 9. Plazo para la presentación de información.- Losinteresados en actuar como intermediarios de seguros tendrán un plazode treinta (30) días para completar o subsanar la información requeridaen los artículos precedentes, el cual empezará a contar a partir de lafecha de presentación de la solicitud de autorización respectiva. Unavez vencido dicho plazo sin que se presente la información completa,se tendrá por desistida la solicitud.

Los interesados cuya solicitud se tuvo por desistida, podrán presentaruna nueva solicitud de autorización hasta un año después de haberrecibido la notificación de tal condición por parte del Superintendente.

Artículo 10. Autorización.- Cumplidos los requisitos establecidosen los artículos precedentes, el Superintendente resolverá sobre lasolicitud de autorización de conformidad con los resultados delanálisis de la misma, notificando a los interesados sobre la aprobacióno denegación de la autorización respectiva en un plazo que no excedade veinte (20) días hábiles, contados a partir de la fecha en que elinteresado completó toda la información. En caso de aprobación,emitirá resolución autorizando al intermediario y ordenando suinscripción en el Registro de Intermediarios de Seguros que para talefecto lleva la Superintendencia, previo pago del arancel registral y dela presentación de la fianza o póliza de seguros y del contrato a quese refiere el artículo siguiente.

La notificación de la resolución antes referida habilita al intermediariode seguros, de conformidad a la especialización autorizada, a ejercerlas funciones de intermediación de seguros ofertados por sociedadesde seguros autorizadas en Nicaragua y poder brindar el respectivoasesoramiento para su contratación, conservación o modificación; asícomo, el correspondiente asesoramiento al asegurado al momento decualquier siniestro.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 116 de la Ley Generalde Seguros, las autorizaciones que se otorguen a los intermediarios deseguros tendrán el carácter de intransferibles. Cada tres (3) años deberáactualizarse el registro de dichos intermediarios, debiendo estosproporcionar a la Superintendencia la información requerida en elartículo 16 de la presente norma.

Las sociedades de seguros, sociedades de corretaje o agencias deseguros serán responsables solidariamente según corresponda por lasoperaciones de intermediación de sus agentes, representantes legaleso subagentes, según el caso, que causen perjuicios a la sociedad de

Page 14: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3134

1-05-12 79

seguros y/o asegurados, beneficiarios o contratantes. El corredorindividual lo será de sus propias operaciones.

Artículo 11. Pago de aranceles registrales y presentación defianza o póliza de seguros y contrato.- El Superintendente notificarála resolución de autorización a que se refiere el artículo precedente,siempre y cuando el interesado cumpla con presentar los documentossiguientes:

a) Recibo oficial de caja de la Superintendencia que compruebe el pagodel arancel de inscripción inicial o de actualización referido en elartículo 116 de la Ley General de Seguros, según el monto que se detallaen la Tabla de Aranceles Registrales contenida en el Anexo 2 de lapresente norma, el cual forma parte integrante de la misma;

b) Fianza o póliza de seguros referida en el artículo 122 de la LeyGeneral de Seguros, que tenga vigencia anual; y

c) En el caso de agentes y subagentes, contrato suscrito con la sociedadde seguros, sociedad de corretaje o agencia de seguros correspondiente.

d) En el caso de actualización de autorización de corredores individuales,sociedades de corretaje o agencias de seguros, además de los requisitosseñalados en los literales anteriores, cumplir con lo establecido en elliteral r) del artículo 21 de ésta norma.

Cuando los documentos antes referidos no fuesen presentados dentrodel término de diez (10) días hábiles contados a partir del requerimientodel Superintendente, éste procederá a dejar sin efecto la autorizacióncorrespondiente, salvo por causa debidamente justificada por elinteresado.

En caso de desistimiento de la solicitud por parte del interesado, éstepodrá iniciar un nuevo proceso de autorización en el siguiente períodode recepción de solicitudes previsto en el artículo 5 de la presentenorma; sin embargo, no tendrá derecho a reembolso o devolución porparte de la Superintendencia del arancel registral que haya pagado, sifuese el caso.

Artículo 12. Especialidades de intermediación.- Los intermediariosde seguros autorizados serán inscritos en el Registro que para tal efectolleva la Superintendencia. Dichos intermediarios serán identificadosen el Registro mediante un código alfabético, el que indicará la categoríadel intermediario y los ramos de seguros autorizados para operar, deacuerdo a la Tabla de Especialidades de Intermediación contenida enel Anexo 3 de la presente norma, el cual es parte integrante de la misma.

Artículo 13. Credencial de acreditación.- La Superintendencia, através de la Intendencia de Seguros, otorgará una credencial deacreditación a los intermediarios de seguros autorizados, la quecontendrá la información descrita en el Anexo 4 de la presente norma,el cual es parte integrante de la misma. Dicha credencial será actualizadaconforme a la resolución que emita el Superintendente autorizando laactualización en el Registro de dicho intermediario.

En caso que el intermediario perdiese su credencial, la sociedad deseguros, sociedad de corretaje, agencia o corredor individual, segúncorresponda, deberá gestionar su reposición presentando solicitudescrita al Superintendente en la que exprese las circunstancias de dichapérdida. Será responsabilidad del intermediario asumir el costo dereposición de dicha credencial, debiendo enterar en el área de caja dela Superintendencia el monto establecido en el Anexo 2 de la presentenorma.

CAPITULO IIIIMPEDIMENTOS

Artículo 14. Impedimentos para ser intermediario de seguros.-No podrán ser autorizados, ni solicitar actualización de su autorizaciónen el Registro, las siguientes personas:

a) Los directores, gerentes, funcionarios o empleados de sociedadesde seguros y los directores, gerentes, administradores o empleados deinstituciones bancarias y financieras, así como, de institucionesfinancieras no bancarias;

b) Los representantes legales o intermediarios de sociedades dereaseguros;

c) Los auxiliares de seguros previstos en el artículo 115 de la LeyGeneral de Seguros;

d) Los empleados de la Superintendencia;

e) Los que como directores, gerentes o empleados de una personajurídica, pública o privada, hayan resultado sancionados por actosilícitos por la respectiva autoridad competente;

f) Los que directa o indirectamente sean deudores morosos por másde noventa (90) días o por un número de tres (3) veces, durante unperíodo de doce (12) meses, de cualquier institución financiera sujetaa la vigilancia de la Superintendencia, o que hubiesen sido declaradosjudicialmente en estado de insolvencia, concurso de acreedores, quiebra,o liquidación forzosa;

g) Los que hayan sido condenados por causar perjuicio patrimonial auna entidad supervisada por la Superintendencia;

h) Los que hayan sido condenados por algún delito en contra de lapropiedad (hurto, estafa, estelionato, etc.);

i) Los que hayan sido condenados por causar perjuicio a la fe pública,alterando estados financieros de una entidad supervisada por laSuperintendencia;

j) Quienes por su posición o por cualquier circunstancia, a juiciorazonado del Superintendente, pudiesen ejercer coacción para lacontratación de los seguros;

k) Los sancionados con revocación de su autorización para operarcomo intermediario de seguros, excepto cuando la revocación estébasada en las causales contenidas en los inciso i) y j) del artículo 40de esta norma;

l) Los que hayan sido condenados a penas principales o accesorias,graves y menos graves, de conformidad con el Código Penal vigente;

m) Otros casos que el Superintendente considere pertinentes, medianteresolución razonada.

Si estando el intermediario inscrito en el Registro sobreviniere algunode los impedimentos señalados en los literales precedentes, elSuperintendente, de oficio, procederá a suspender o cancelar laautorización respectiva, según el caso, sin perjuicio de su formalizaciónen un escrito oficial. Tratándose de personas jurídicas, éstas no podránser inscritas en el Registro si ellas o sus actuales socios, directores orepresentantes legales estén incursos en cualquiera de los impedimentosmencionados en este artículo.

Page 15: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3135

1-05-12 79

CAPITULO IVCANCELACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

Artículo 15. Causales de cancelación de la autorización.- ElSuperintendente, de oficio o a solicitud de parte debidamente motivaday sustentada con la documentación que acredite tal pedimento, segúnel caso, hará efectiva sin más trámite la cancelación de la autorizaciónotorgada en los siguientes casos:

a) Por solicitud escrita del intermediario en la que renuncie expresamentea seguir ejerciendo las actividades para las cuales fue autorizado,adjuntando en el caso de las personas jurídicas, la resolución delmáximo órgano de administración de la sociedad ycopia de la credencialde acreditación como intermediario de seguros;

b) Por muerte del intermediario, persona natural;

c) Por disolución de la sociedad intermediaria;

d) Por fusión de dos o más sociedades de corretaje o agencias deseguros, en cuyo caso, se cancelará la autorización de una de lassociedades fusionadas;

e) Por no presentar en tiempo y forma el recibo oficial de caja de laSuperintendencia, la fianza o póliza de seguros, o el contrato suscrito,en el caso de agentes y subagentes, de acuerdo a lo establecido en elartículo 11 de esta norma; y

f) Por cambio en la categoría de intermediario.

g) Por no actualizar su autorización conforme lo establecido en elartículo 116 de la Ley General de Seguros y la presente norma.

La solicitud de cancelación que presente la sociedad de corretaje y/oel corredor Individual, deberá venir acompañada de la respectiva cartade solvencia de sus obligaciones emitida por las sociedades de seguros.

CAPÍTULO VACTUALIZACION DE LA AUTORIZACIÓN

Artículo 16. Requisitos para actualizar la autorización.- Losintermediarios de seguros que deseen actualizar su autorización paracontinuar operando, deberán presentar solicitud escrita ante elSuperintendente al menos treinta (30) días antes de la fecha de suvencimiento, adjuntando los siguientes documentos:

a) Copia de la resolución de autorización vigente;

b) Currículo Vitae actualizado;

c) Declaración notarial de no estar incurso en los impedimentosestablecidos en el artículo 14 de la presente norma;

d) Certificados de antecedentes judiciales y policiales vigentes;

e) Dos fotografías recientes tamaño carnet;

f) Títulos, diplomas, certificados o constancias que acreditencapacitación en materia de seguros de, al menos, noventa (90) horaslectivas; y

g) Cualquier otro documento que a juicio del Superintendente serequiera.

En caso que el intermediario no acredite el cumplimiento de loestablecido en el inciso f) de este artículo, deberá realizar la prueba deconocimientos o examen previsto en los artículos 4 y 17 de la presentenorma.

Si al vencimiento de la autorización el intermediario de seguros no hasolicitado su actualización, se entenderá que éste ha desistido decontinuar ejerciendo su actividad y, por lo tanto, no podrá continuaroperando como intermediario de seguros, salvo por causa debidamentejustificada. En estos casos, los interesados podrán solicitar una nuevaautorización cumpliendo los requisitos que para tal efecto estableceesta norma.

El costo de actualización de la autorización será el previsto en el Anexo2 de esta norma, el cual deberá ser enterado en el área de caja de laSuperintendencia, previa notificación favorable de la solicitud alintermediario.

CAPÍTULO VIPRUEBA DE CONOCIMIENTOS

Artículo 17. Prueba de conocimientos.- Los interesados en prestarservicios como intermediarios de seguros deberán someterse a unaprueba escrita de conocimientos realizada por la Intendencia deSeguros de la Superintendencia. La calificación mínima a obtenerdeberá ser ochenta (80) puntos de una nota de cien (100). La pruebaincluirá aspectos tales como: legislación y normativa de seguros,prevención de lavado de dinero, conocimientos técnicos de seguros,riesgos o ramos de seguros, reclamos de siniestros, condiciones de laspólizas, tarifas de seguros por riesgos e información que se debebrindar a los usuarios del mercado de seguros, conforme temarioelaborado por la Superintendencia que será entregado previamente alinteresado.

En el caso de las sociedades de corretaje o agencias de seguros, elrepresentante legal será el que deba realizar la prueba de conocimientos.

Artículo 18. Prueba de conocimientos reprobada.- Las personasque hayan reprobado la prueba de conocimientos practicada por laSuperintendencia podrán optar a una nueva prueba en el siguienteperíodo de realización de exámenes, según las fechas que elSuperintendente establezca para tal fin.

CAPITULO VIIPROHIBICIONES Y CONTROLES

DE LAS SOCIEDADES DE SEGUROS

Artículo 19. Prohibiciones a las sociedades de seguros.- Lassociedades de seguros no podrán pagar comisiones ni ofrecer segurosa través de personas que no cuenten con la debida autorización delSuperintendente para prestar servicios de intermediación de seguros,o teniendo autorización para hacerlo, ésta no esté actualizada, o seencuentre suspendida, revocada o cancelada. Para tal efecto, laSuperintendencia a través de los medios que considere pertinente daráa conocer oportunamente el estatus de dichas autorizaciones a lassociedades de seguros y público en general.

Artículo 20. Controles operativos de las sociedades de seguros.-Para el cumplimiento de lo establecido en el artículo precedente, lassociedades de seguros deberán implementar los siguientes controlesmínimos:

a) Crear una base de datos de todos los intermediarios con los querealizan negocios u operaciones de intermediación de seguros, a

Page 16: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3136

1-05-12 79

quienes otorgará una clave que les permita identificarlos hasta losniveles de subagentes de cada sociedad.

b) Solicitar a dichos intermediarios sus respectivas resoluciones deautorización vigentes, las cuales formarán parte del expediente quedeberá llevar por cada intermediario con el que opere; y

c) Llevar un control de la vigencia de la fianza o póliza de seguros decada intermediario, la cual también deberán formar parte de susexpedientes.

CAPITULO VIIIOBLIGACIONES Y PROHIBICIONES

DE LOS INTERMEDIARIOS DE SEGUROS

Artículo 21. Obligaciones de los intermediarios de seguros.- Sinperjuicio de las funciones y deberes previstos en el artículo 119 de laLey General de Seguros, los intermediarios de seguros deberán cumplircon las siguientes obligaciones:

a) Ejercer personalmente las funciones de intermediación, excepto enel caso de sociedades de corretaje o agencias de seguros, que lo harána través de su representante legal y/o agentes o subagentes, segúncorresponda;

b) Exhibir en sus oficinas la resolución de autorización para operarcomo intermediario de seguros, en el caso del corredor individual,sociedades de corretaje y agencias de seguros;

c) Presentar a las personas con quienes se relacionen en sus actividadesde intermediación de seguros, su credencial de acreditación comointermediario;

d) Identificar en su papelería, correspondencia, propaganda opublicidad, su nombre o razón social y su código perpetuo asignadopor la Superintendencia para operar; de tal manera que no induzca alos clientes o público en general a creer que se trata de una sociedadde seguros, según el caso.

e) Asesorar a los futuros contratantes o asegurados respecto a todoslos documentos integrantes de las pólizas, ofertándoles por escrito lascoberturas más convenientes a sus necesidades e intereses, haciendoespecial énfasis en informarles sobre las condiciones de la póliza y enespecial, sobre la extensión del seguro pactado y sus adicionales, sobrelos riesgos y situaciones excluidas de la cobertura, en los riesgoscubiertos, excepciones y riesgos que no quedan amparados, losbeneficios adicionales, cuantía de los deducibles a la misma, cláusulade prorrateo, cláusula de vencimiento o cancelación de póliza, la formade la devolución de la prima, forma y plazos de pago, efectos de suincumplimiento, cláusula de siniestros, apegándose en todo momentoa las tarifas, pólizas, endosos, planes de seguro y demás circunstanciastécnicas y disposiciones legales aplicables a las sociedades de segurosy en general, toda la información necesaria para ilustrar mejor al clienteen su decisión;

f) Actuar diligentemente, cuando fuere requerido por los contratantespara la preparación y presentación en tiempo y forma a la respectivaaseguradora, de cualquier reclamo relacionado a la póliza contratada.

g) Proporcionar a los contratantes o asegurados la información ydocumentación vinculada al servicio prestado, así como, responderpor escrito oportunamente las consultas o solicitudes de aclaracionesrespecto al contenido de los contratos y al estado de sus reclamos,conforme lo establecido en el artículo 88 de la Ley General de Seguros;

h) Acatar las siguientes instrucciones, según sea el medio de pago queutilice el cliente para pagar la prima de la póliza:

i. Cuando sea con dinero en efectivo: proceder a depositar dichoefectivo por cuenta del cliente en la cuenta de la respectiva sociedadde seguros o en caja de la misma. En ambos casos la minuta de depósitode la respectiva sociedad de seguros o el recibo oficial de caja debenexpresar que el monto recibido es por cuenta del cliente.

ii. Cuando sea con cheque: Indicar a los clientes que éste título debeser librado a favor de la respectiva sociedad de seguros y, una vezrecibido el título por el intermediario, debe entregar al cliente el reciboprovisional correspondiente.

iii. Cuando sea con tarjeta de crédito: Proporcionar a los clientes larespectiva esquela contentiva de la autorización para realizar el débitocorrespondiente, con el objeto de que la llene y la firme; y una vezrecibida dicha esquela, entregar al cliente el recibo provisionalcorrespondiente.

El intermediario, dentro de los tres días contados a partir de haberrecibido el cheque, copia del recibo oficial de pago de prima, copia dela minuta de depósito efectuado en la cuenta bancaria de la empresaaseguradora, de la esquela para débito de la tarjeta de crédito del clienteo el comprobante de la transferencia electrónica, deberá entregarlos ala respectiva sociedad de seguros, según corresponda.

Conforme a lo establecido en el artículo 77 de la Ley General deSeguros, la cobertura se inicia a partir de la fecha y hora establecidasen las condiciones particulares y el pago de la prima, y concluye enla fecha convenida entre las partes, establecida también en las mismas.

i) Entregar a los clientes la póliza contratada dentro de los tres díassiguientes a la fecha de haberla recibido de la aseguradora.

j) Remitir a la sociedad de seguros la documentación que respalde lacontratación de las pólizas que intermedien, así como, la documentaciónrequerida en la normativa que regula la materia sobre prevención delavado de dinero, bienes o activos y del financiamiento del terrorismoreferente a las políticas de conozca a su cliente, a más tardar dentrode los dos (2) días hábiles siguientes a su recepción;

k) Gestionar ante la sociedad de seguros las solicitudes presentadaspara la emisión de las pólizas de sus clientes, debiendo verificar almomento de recibirlas, que las condiciones del contrato o póliza seanlas mismas que fueron requeridas por el asegurado y propuestas a laentidad aseguradora. En caso que la entidad aseguradora rechace omodifique la cobertura del riesgo propuesto, el intermediario deberácomunicar este hecho, por escrito y de inmediato, al proponente;

l) Informar a la sociedad de seguros con la que intermedie la identidadde los contratantes y la existencia y ubicación de los bienes asegurables,entregándoles toda la información que posea del riesgo y de lascondiciones propuestas para la calificación del riesgo y su posiblesuscripción y cálculo de la prima;

m) Notificar, dentro del término de cuarenta y ocho horas a losinteresados, cualquier hecho o circunstancia relevante que fuere de suconocimiento o le fuere notificada por la aseguradora, tal y como, lacancelación de la póliza, cambio a los términos y condiciones de lamisma, modificación de la cobertura, aumento de la prima ymodificaciónde los deducibles, entre otros, dejándose copia que evidencie lanotificación.

Page 17: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3137

1-05-12 79

n) Llevar al día su contabilidad, en caso de corredores de segurosindividuales, sociedades de corretaje y agencias de seguros;

o) Comunicar por escrito al Superintendente el cambio de su domicilioo demás datos de contacto; las modificaciones al contrato social oestatutos, acompañando copia legalizada de las modificacionesdebidamente inscritas en el Registro Público Mercantil; así como, loscambios de directores, gerentes, socios administradores o representantelegal, el cierre de operaciones y cualquier otro hecho relevante, dentrodel plazo de tres (3) días hábiles siguientes a la ocurrencia del hecho;

p) Suscribir en su papelería los análisis que realice de las diferentespropuestas o cotizaciones, los cuales deberán formar parte delexpediente del asegurado;

q) Actualizar permanentemente sus conocimientos en seguros,recibiendo cursos o seminarios de capacitación que les permitanconocer mejor los productos que ofrecen;

r) Estar solvente en el pago de sus obligaciones con la Superintendencia(pago de aranceles registrales, sanciones pecuniarias, contribuciónreferida en el artículo 126 de la Ley General de Seguros u otras) antesde poder realizar cualquier trámite en general de solicitud deautorización, actualización, cancelación, fusión de sociedad,modificación y de cualquier otras;

s) Archivar, conservar y resguardar los expedientes de los aseguradospor el plazo mínimo de 5 años, contados a partir de la fecha definalización o cierre de las relaciones, transacciones y/o cuentas conel cliente. Dichos expedientes deberán estar conformados por ladocumentación requerida en la normativa que regula la materia sobreprevención de lavado de dinero, bienes o activos y del financiamientodel terrorismo referente a las políticas de conozca su cliente, así como,por toda la documentación que respalda la contratación de la pólizadesde el origen de su relación con éste;

t) Reflejar en sus estados financieros únicamente aquellas transaccionesrelacionadas con sus actividades de intermediación de seguros,registrando contablemente en sus libros cada una de estas transacciones;

u) Devolver a las sociedades de seguros con las que opere toda ladocumentación que de ellas tuviere y, a la Superintendencia, laresolución de autorización y la credencial de identificación que loacreditaba como intermediario, en caso que le sea revocada suautorización para operar, o cuando el intermediario haya solicitado sucancelación del Registro. La devolución de dichos documentos deberáefectuarla dentro de los diez (10) días posteriores a la fecha en quereciba la notificación de la resolución correspondiente por parte delSuperintendente; y

v) Cumplir cualquier otra obligación prevista en la Ley General deSeguros, normativa emitida por el Consejo Directivo de laSuperintendencia o resolución del Superintendente.

Artículo 22. Prohibiciones a los intermediarios de seguros.- Seprohíbe a los intermediarios de seguros:

a) Ser miembros de juntas directivas, gerentes o socios de una sociedadde seguros; de igual forma, los directores, gerentes, funcionarios oempleados de una sociedad de seguros o de instituciones bancarias yfinancieras no podrán ser accionistas o formar parte de la juntadirectiva de una sociedad de corretaje o agencia de seguros;

b) Realizar directa o indirectamente gestiones de intermediación de

reaseguros, de representación de empresas reaseguradoras, derepresentación de intermediarios de seguros extranjeros, de empresasde ajuste o peritajes, ni podrán ser miembros de juntas directivas,gerentes o socios de las mismas, tampoco podrán ejercer larepresentación de empresas de seguros extranjeras;

c) Pagar, trasladar y/o recibir el pago de comisiones bajo cualquierdenominación, en concepto de negocios referidos por otro intermediariode seguros, nacional o extranjero, o por personas que carezcan de talcalidad; se exceptúa de ésta disposición el pago de comisiones a lossubagentes de la sociedad de corretaje o agencia según sea el caso;

d) Ofrecer y vender seguros o fianzas no autorizadas por laSuperintendencia, emitidas por instituciones nacionales o sucursalesextranjeras no autorizadas para operar en el país; tampoco podráofrecer y vender seguros o fianzas emitidos por aseguradoras osucursales extranjeras no autorizadas para operar en el país;

e) Pagar la prima de las pólizas de los usuarios de sus servicios concargo a sus comisiones;

f) Contratar los servicios de terceros para promover la venta deseguros, sea bajo cualquier denominación (promotores, gestores,tramitador, impulsador, etc.);

g) Realizar trámites administrativos, tales como: aceptar, cancelar,anular o dejar sin efecto, modificar en cualquier forma la vigencia,cobertura, prima o modalidad de pago, de las pólizas que intermedien,y otros afines a los contratos de seguros o fianzas sin autorizaciónescrita y firmada por el asegurado;

h) Realizar publicidad que no se ajuste a las disposiciones que sobreesta materia regule la Ley General de Seguros y la normativacorrespondiente;

i) Asumir frente a las partes otras obligaciones o responsabilidadesdistintas a las señaladas en la Ley General de Seguros, en la presenteNorma y en las demás disposiciones relacionadas con las pólizas deseguros que intermedien; y

j) Los subagentes no podrán ejercer cargos administrativos dentro dela misma sociedad de corretaje o agencia.

CAPITULO IXGARANTÍAS

Artículo 23. Fianza o póliza de seguros de los intermediarios.-Conforme lo establecido en el artículo 122 de la Ley General deSeguros, las sociedades de corretaje, agencias de seguros y corredoresindividuales, deberán contar con una fianza o póliza de seguros quegarantice el cumplimiento de las responsabilidades en que estosincurran frente a los contratantes, asegurados, afianzados, susbeneficiarios y las sociedades de seguros, en razón de las actividadesde intermediación que realicen. Asimismo, dicha fianza o pólizaservirá para responder por los perjuicios económicos ocasionados pormala asesoría, actos negligentes, impericia, errores u omisiones en lacontratación de seguros y/o fianzas y para las reclamaciones y/oindemnizaciones en su caso; así como, por daños derivados de laapropiación de las primas recibidas de sus clientes por la pólizaintermediada en el ejercicio de sus operaciones.

La fianza o póliza antes referida deberá reunir las siguientes condicionesmínimas:

Page 18: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3138

1-05-12 79

a) No tendrá deducible;

b) Los beneficiarios deberán ser los contratantes, asegurados,afianzados, sus beneficiarios y las sociedades de seguros;

c) La vigencia deberá ser de un año y deberán contener una cláusulaespecial que estipule que responderá hasta por un año después de suvencimiento por hechos imputables que pudieran haber ocurridodurante la vigencia original o, hasta que se resuelvan por sentenciafirme las acciones judiciales que por tales hechos y dentro del plazoantes mencionado, hayan entablado en contra del intermediario lospresuntos perjudicados con sus actuaciones;

d) La póliza deberá ser de renovación automática y con una sumaasegurada equivalente al 0.05% de las sumas aseguradas intermediadasal 31 de diciembre del año inmediato anterior, la que nunca podrá serinferior a US$250,000.00 o su equivalente en córdobas de acuerdo altipo de cambio oficial; y

e) La póliza deberá cubrir todos los ramos especificados en el artículo66 de la Ley General de Seguros, sin exclusión de ningún ramo.

Una vez presentada a la Superintendencia la fianza o póliza de seguroa que se refiere este artículo, ésta será revisada por el Superintendente,quien podrá instruir modificaciones a la misma cuando lo considerenecesario.

Dicha fianza o póliza deberá ser presentada en original ante laSuperintendencia, quien la custodiará y devolverá al intermediario asu solicitud, una vez cumplido el tiempo establecido en el inciso c) deeste artículo.

Artículo 24. Monto de la fianza.- El monto de la fianza a que se refiereel artículo precedente será calculado de acuerdo a las primasintermediadas colocadas en el año inmediato anterior, finalizado al 31de diciembre; sin embargo, dicha fianza no podrá ser inferior a losmontos equivalentes en moneda nacional, conforme el tipo de cambiooficial vigente al momento de su emisión, establecidos en la “Tabla deRangos de Primas Anuales y Monto Afianzado” contenida en el Anexo8 de la presente norma, el cual es parte integrante de la misma.

Artículo 25. Renovación y aumento de la suma afianzada.- Losintermediaros deberán renovar la fianza con treinta (30) días deanticipación a su vencimiento para presentarla ante la Superintendencia.Mientras la fianza no sea renovada, el intermediario no podrá ejercersus funciones; en cuyo caso, el Superintendente comunicará a lassociedades de seguros, sociedades de corretaje y agencias de segurostal situación, instruyendo que se abstengan de realizar negocios através de los intermediarios que incumplieran.

Asimismo, los intermediarios están obligados a incrementar su fianzaal momento en que su primaje supere el límite superior del rango bajoel cual se calculó la suma afianzada conforme la “Tabla de Rangos dePrimas Anuales y Monto Afianzado” contenida en el Anexo 8 de lapresente norma, el cual es parte integrante de la misma.

CAPITULO XCOMISIONES Y CAMBIO DE INTERMEDIARIO

Artículo 26. Pago de comisiones.- Las sociedades de segurosautorizadas para operar en el país deberán pagar a sus intermediarioslas comisiones por primas acreditadas los días 15 y 30 de cada mes.

Artículo 27. Pago de comisiones en caso de cancelación anticipadade pólizas.- En caso de cancelación anticipada de una póliza por el

asegurado, la sociedad de seguros podrádebitar a la cuentade comisionesdel intermediario la comisión que corresponda a la prima devuelta alasegurado. Si la cancelación fuera hecha por la sociedad de seguros, elintermediario tendrá derecho a las comisiones que correspondan a lasprimas efectivamente pagadas, salvo que la cancelación sea por unacausa imputable al intermediario.

Artículo 28. Pago de comisiones en caso de renovación omodificación de pólizas.- Las comisiones por la renovación omodificación de una póliza respecto a un mismo riesgo oresponsabilidad, le corresponderán al intermediario que haya colocadola póliza inmediata anterior, salvo que éste último haya abandonadoel negocio o el contratante exprese por escrito a la sociedad de segurossu decisión de cambiar de intermediario de seguros.

Si el contratante asegurado cambiase al intermediario, se mantendránvigentes el o los contratos celebrados, pero en su ejecución posteriorintervendrá el nuevo intermediario, quien tendrá derecho a lascomisiones que se originen por el pago de las primas en los períodossubsiguientes o a las fracciones, en caso de primas fraccionadas.

El intermediario sustituido percibirá comisiones relativas a las primas,pagadas o pendiente de pago, hasta el mes en que esté inmersa la fechaen que la sociedad de seguros recibió, por escrito de parte delasegurado, comunicación informando el cambio de intermediario; esdecir, tendrá derecho a percibir las comisiones por las primasdevengadas durante su gestión; y el nuevo intermediario únicamentepercibirá comisiones relativas a las primas que se devenguen a partirdel mes inmediato posterior a su nombramiento.

En el caso de que la prima haya sido pagada en su totalidad al iniciode vigencia de la póliza, o que las fracciones de pago de primas hayansido igualmente canceladas (número de cuotas consecutivas, con o sinfinanciamiento), a la fecha del nombramiento del nuevo intermediario,éste no percibirá comisiones sobre lo ya pagado, devengado o no, hastaantes de su nombramiento; es decir, solamente percibirá comisionespor nuevas primas producto de modificaciones a la póliza por nuevosinscritos, incrementos en sumas aseguradas, inclusión de nuevascoberturas, etc.

En caso que la póliza haya sido negociada para ser pagada con base ala modalidad de primas fraccionadas, sea semestral, trimestral omensualmente, las comisiones correspondientes por las fracciones deprimas por pagar, es decir, no devengadas a la fecha del nombramientodel nuevo intermediario, así como, aquellas producto de modificacionespor inclusiones y/o exclusiones posteriores al nombramiento, lecorresponderán percibirlas o descontarlas al nuevo intermediario.

Cuando se trate de seguros de vida individual, el intermediario quehaya mediado en la celebración del contrato no perderá el derecho a lascomisiones, aún cuando el asegurado designe un nuevo intermediariopara el manejo de su seguro.La disposición establecida en el párrafo anterior no será aplicable enlos casos de pólizas de vida caducadas que hayan sido rehabilitadascon la intervención del nuevo intermediario.

Artículo 29. Retención de comisiones.- En caso de suspensión dela autorización de un intermediario de seguros, las sociedades deseguros deberán retenerle el pago de las comisiones que le correspondanmientras no sea superada, a criterio del Superintendente, la causa omotivo que dio origen a la suspensión. Las sociedades de segurosdeberán restablecer el pago de comisiones retenidas una vez que recibacomunicación de parte de la Superintendencia indicando el cese de lasuspensión.

Page 19: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3139

1-05-12 79

Artículo 30. Derecho del asegurado o contratante.- La sociedad deseguros debe respetar en todo momento la libertad de sus clientes paraescoger tanto a la sociedad de seguros, como al intermediario en sucaso. Tampoco podrá limitar la libertad que tiene el contratante pararevocar en cualquier momento la designación del intermediario quehaya dispuesto, lo cual deberá hacerse efectivo desde el momento enque el asegurado y/o contratante, según sea el caso, notifique porescrito tal decisión a la aseguradora.

CAPITULO XIINFORMES

Artículo 31. Informes de los intermediarios de seguros.- Loscorredores individuales, las agencias de seguros y las sociedades decorretaje deberán remitir al Superintendente los siguientes informes:

a) Mensuales:

1) Estados Financieros suscritos por el representante legal o corredorindividual en su caso y su contador (Balance General, Estado deResultados y anexos);

2) Informe de Primas con la distribución por tipo de ramo de seguroprevista en el artículo 66 de la Ley General de Seguros; y por lasociedad de seguros contratada, de acuerdo al formato contenido en elAnexo 5 de la presente norma, el cual es parte integrante de la misma.

Dicho Informe deberá expresarse en córdobas y/o dólares, segúnmoneda de la operación y; deberá reflejar un consolidado que contengael primaje en córdobas y el primaje en dólares cordobizado conformeel tipo de cambio oficial del último día del mes. Estos informes debenser suscritos por el representante legal o corredor individual en sucaso.

3) Informe de Comisiones ganadas por tipo de ramo de seguroconforme lo establecido en el artículo 66 de la Ley General de Seguros;y por la sociedad de seguros contratada, de acuerdo al formatocontenido en el Anexo 6 de la presente norma, el cual es parte integrantede la misma.

Dicho Informe deberá expresarse córdobas y/o dólares, según monedade la operación y; deberá reflejar un consolidado que contenga lascomisiones ganadas en córdobas y las ganadas en dólares, cordobizadoconforme el tipo de cambio oficial del último día del mes. Estosinformes deben ser suscritos por el representante legal o corredorindividual en su caso;

4) Informe de sumas aseguradas intermediadas con la distribución portipo de ramo de seguros prevista en el artículo 66 de la Ley Generalde Seguros; y por la sociedad de seguros contratada, de acuerdo alformato contenido en el Anexo 7 de la presente norma, el cual es parteintegrante de la misma.

Dicho Informe deberá expresarse en córdobas y/o dólares, segúnmoneda de la operación y; deberá reflejar un consolidado que contengalas sumas aseguradas en córdobas y las sumas aseguradas en dólares,cordobizado conforme el tipo de cambio oficial del último día del mes.Estos informes deben ser suscritos por el representante legal ocorredor individual en su caso.

Los informes antes requeridos deben ser presentados de formaacumulada a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del períodocorrespondiente.

b) Anuales:

Balance General y Estado de Resultados, firmados por el representantelegal o corredor individual y certificados por un contador públicoautorizado, correspondientes al periodo 01 de Enero al 31 de Diciembre;

c) Cualquier otro informe que por medio de circulares les indicare elSuperintendente.

Los informes requeridos en este artículo deben ser remitidos a laSuperintendencia a más tardar el día quince del mes siguiente a la fechade corte del informe.

CAPITULO XIIASPECTOS DE SUPERVISIÓN

Artículo 32. Supervisión de los intermediarios de seguros.- Losintermediarios de seguros están sujetos a la supervisión de laSuperintendencia y deberán mantener a disposición de la misma losdocumentos que respalden sus operaciones, por lo que toda inspecciónpodrá efectuarla sin previo aviso al supervisado. Toda la informaciónrequerida por el Superintendente deberá ser atendida sin aducir reservaalguna.

Artículo 33. Presencia permanente de personal capacitado.- Lasagencias de seguros, las sociedades de corretaje y los corredoresindividuales deberán contar en sus oficinas con la presencia permanentede, al menos, una persona que tenga conocimientos básicos sobre susoperaciones, de tal manera, que pueda atender tanto a los clientes,como a la Superintendencia en sus labores de supervisión, conformelo establecido en el artículo anterior. El incumplimiento a estadisposición se entenderá como obstrucción a las funciones yatribuciones de la Superintendencia y los sujetará a sanciones conformela Ley General de Seguros y la presente norma.

Artículo 34. Verificación de la información.- La Superintendenciaqueda facultada para verificar la información proporcionada por sussupervisados o requerirles la información o documentacióncomplementaria que considere pertinente.

Artículo 35. Divulgación de los intermediarios.- LaSuperintendencia divulgará a través de los medios que considerepertinentes y con la periodicidad que estime conveniente, el listadode las sociedades de corretaje, agencias de seguros y corredoresindividuales inscritos en el Registro; así como, aquellos intermediariosque hayan sido suspendidos o cancelados en el ejercicio de susactividades, detallando, al menos, su nombre o razón social,representante legal, correo electrónico, dirección, teléfono, número yfecha de resolución.

CAPITULO XIIIOFICINAS INDEPENDIENTES Y SUCURSALES

Artículo 36. Oficinas independientes.- Las sociedades de corretajey los corredores individuales deberán contar con oficinas independientesque presten las condiciones necesarias para atender a sus clientes.Dichas oficinas no podrán estar ubicadas en las oficinas propiedad deninguna de las sociedades de seguros autorizadas, ni compartir conéstas, equipos, sistemas y archivos de sus clientes.

Artículo 37. Sucursales de los intermediarios.- Las sociedades decorretaje y las agencias de seguros podrán establecer sucursales encualquier lugar del territorio nacional, siempre que estos localescuenten con las condiciones necesarias para atender a sus clientes.

Page 20: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3140

1-05-12 79

Asimismo, entre el personal que labore en dichas oficinas, deberánexistir subagentes autorizados para la intermediación de seguros.

Las operaciones de estas sucursales estarán limitadas a los ramos deseguros autorizados a los subagentes que laborarán en las mismas.

La apertura y cierre de sucursales deberá ser comunicada con al menostreinta (30) días de anticipación al Superintendente, informandoacerca del personal que trabajará en dichas oficinas, así como, de suubicación, números telefónicos, facsímil, correo electrónico u otrodato relevante. La Superintendencia podrá verificar in situ si dichasoficinas prestan las condiciones necesarias para operar.

CAPITULO XIVINFRACCIONES Y SANCIONES

Artículo 38. Infracciones de los intermediarios de seguros.- Lasinfracciones que cometan los intermediarios de seguros se clasificaránen leves, moderadas y graves.

a) Constituyen infracciones leves:

1) No remitir al Superintendente los informes requeridos en el artículo31 de la presente norma, con la periodicidad indicada en dicho artículo;

2) Remitir de forma incorrecta o incompleta los informes referidos enel artículo 31 de la presente norma;

3) Presentar Estados Financieros sin estar certificados por un ContadorPúblico Autorizado;

4) No contar con un manual de control interno ajustado a susoperaciones o, teniéndolo, no lo aplica;

5) No contar con un manual de prevención de lavado de dinero y definanciamiento al terrorismo (PLD/FT) ajustado a sus operaciones o,teniéndolo, no lo aplica;

6) No tener al día su contabilidad (Estados Financieros, Registro enLibros, etc.);

7) No tener recibos provisionales para el pago de primas de sus clienteso, teniéndolos, no los utiliza; y

8) Cualesquiera otras infracciones de igual o similar gravedad que secometan a las disposiciones legales, normativas y otras que les seanaplicables, así como, instrucciones del Superintendente.

b) Constituyen infracciones moderadas:

1) Reincidir en la comisión de infracciones leves;

2) Pagar las primas de seguros con fondos del intermediario;

3) No presentar u ocultar información requerida por el Superintendente;

4) Tener su fianza o póliza de seguros vencida o por un monto inferioral requerido en los artículos 23 y 24 de la presente norma, y seguirejerciendo actividades de intermediación;

5) Intermediar seguros por medio de personas no autorizadas; y

6) Cualesquiera otras infracciones de igual o similar gravedad que secometan a las disposiciones legales, normativas y otras que les seanaplicables, así como, instrucciones del Superintendente.

c) Constituyen infracciones graves:

1) Reincidir en la comisión de infracciones moderadas;

2) Realizar operaciones de intermediación teniendo su autorizaciónvencida;

3) Intermediar productos no autorizados por la Superintendencia a lassociedades de seguros que operan en el país.

4) No entregar a las sociedades de seguros en el plazo máximo de 3 díaslos cheques librados por los clientes en concepto de primas, o lasesquelas llenadas y firmadas por estos, cuando opten pagar con tarjetade crédito;

5) Recibir dinero en efectivo de los clientes en concepto de primas,salvo las excepciones establecidas;

6) Proporcionar al Superintendente documentos o informes que no secorresponden con su verdadera situación;

7) Intermediar pólizas de seguros en ramos no autorizados alintermediario;

8) Intermediar contratos de seguros de aseguradoras no autorizadaspara operar en el país;

9) Realizar gestiones de intermediación de reaseguros, de representaciónde intermediarios de seguros extranjeros de representación de empresasreaseguradoras o de empresas de ajuste o peritajes;

10) Ejercer la representación de empresas de seguros extranjeras;

11) Obstruir y/o impedir las labores de supervisión, in situ o extra situ,de la Superintendencia; y

12) Cualesquiera otras infracciones de igual o similar gravedad que secometan a las disposiciones legales, normativas y otras que les seanaplicables, así como, instrucciones del Superintendente.

Artículo 39. Causales de suspensión de la autorización.- ElSuperintendente podrá suspender la autorización de un intermediariode seguros por incurrir en alguna de las siguientes causales:

a) Ceder, total o parcialmente, su comisión a los asegurados,contratantes o personas no registradas para actuar como intermediariospara la obtención de beneficio propio;

b) Incumplir la obligación establecida en el numeral 10) del artículo 119de la Ley General de Seguros;

c) Incumplir las obligaciones contenidas en los incisos a), e),f), j), m)y r) del artículo 21 de de esta Norma;

d) Incumplir de manera reiterada las disposiciones establecidas en laLey General de Seguros y en la presente norma;

e) Intermediar pólizas de seguros no autorizadas a las sociedades deseguros que operan en el país.

f) Exigir al solicitante, contratante o beneficiario cualquiercontraprestación que no se encuentre legalmente justificada, aúncuando no la haya recibido;

Page 21: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3141

1-05-12 79

g) Operar con fianza o póliza de seguros vencida o con un montoinferior al requerido en los artículos 23 y 24 de la presente norma; y

h) Por cualquier otra causa que por su gravedad, a juicio delSuperintendente, amerite la suspensión de la autorización delintermediario de seguros.

Las autorizaciones suspendidas de los intermediarios de seguros seránanotadas en el Registro que para tal efecto lleva la Superintendencia.

Artículo 40. Causales de revocación de la autorización.- ElSuperintendente podrá revocar la autorización de un intermediario deseguros cuando incurra en alguna de las siguientes causales:

a) Por haber sido suspendido en dos ocasiones, conforme las causalesestablecidas en el artículo 39 de esta norma;

b) Por identificarse ante el solicitante, contratante o asegurado comoasegurador, o por hacer uso de calidades o atribuciones que no le hansido autorizadas;

c) Por proporcionar al Superintendente en la solicitud de autorizacióno de actualización para actuar como intermediario, documentos oinformes que no corresponden a su verdadera situación;

d) Por proporcionar información engañosa o inexacta a las sociedadesde seguros acerca del solicitante, contratante o asegurado, o sobre lanaturaleza del riesgo que pretenda asumir o haya asumido;

e) Por ofrecer condiciones o coberturas no comprendidas en los planesy pólizas de seguros;

f) Por incumplir las funciones y deberes establecidos en los numerales1), 2), 4), 5), 7), 8) y 9) del artículo 119 de la Ley General de Seguros;

g) Por falsificar firmas o alterar el contenido de las solicitudes deseguros, exámenes médicos o cualquier documento relacionado con loscontratos de seguros, previo informe que al respecto remita elinteresado;

h) Por ofrecer o colocar contratos de seguros de sociedades de segurosno autorizadas para operar en el país;

i) Por tener primas anuales colocadas inferiores a los montos mínimosrequeridos en la presente norma, de conformidad a los ramos deseguros autorizados;

j) En el caso de subagentes, por no contar con una relación contractualvigente que les permita ejercer su actividad;

k) Por realizar, directa o indirectamente, gestiones de intermediaciónde reaseguros, de representación de intermediarios de segurosextranjeros, de representación de empresas reaseguradoras, de empresasde ajuste o de peritajes; o por ser socio, miembro de junta directiva ogerente general o principal ejecutivo de dichas empresas;

l) Por ejercer la representación de empresas de seguros extranjeras; y

m)Por cualquier otra causa que por su gravedad, a juicio delSuperintendente, amerite la revocación de la autorización para operarcomo intermediarios de seguros.

Las autorizaciones revocadas de los intermediarios de seguros seránanotadas en el Registro que para tal efecto lleva la Superintendencia.

Artículo 41. Sanciones aplicables a los intermediarios de seguros.-De acuerdo a lo establecido en el artículo 167 de la Ley General deSeguros, por las infracciones en que incurran los intermediarios deseguros el Superintendente podrá imponer las siguientes sanciones:

a) Amonestación;

b) Sanciones pecuniarias:

1) Por infracciones leves: Entre 100 – 500 unidades de multa;

2) Por infracciones moderadas: Entre 501 – 1,500 unidades de multa;y

3) Por infracciones graves: Entre 1,501 – 5,000 unidades de multa.

c) Suspensión de la autorización por un plazo mínimo de seis (6)meses; y

d) Revocación de la autorización.

La decisión de suspender o revocar la autorización de un intermediariode seguros la tomará el Superintendente siguiendo el procedimientoestablecido en la parte in fine del artículo 167 antes referido.

Artículo 42. Criterios para la aplicación de sanciones.- Deacuerdo a lo previsto en el artículo 157 de la Ley General de Seguros,para la aplicación de las sanciones correspondientes, el Superintendentetendrá en consideración los siguientes criterios:

a) La gravedad y/o reincidencia de la infracción incurrida; y

b) Los antecedentes del intermediario de seguros en la prestación delos servicios.

CAPITULO XVDISPOSICIONES FINALES

Artículo 43. Cambio de representante legal.- La sociedad decorretaje y/o agencia de seguros podrá solicitar al Superintendente elcambio de su representante legal expresando las razones que motivandicho cambio, adjuntando la certificación del acta de junta directivacorrespondiente a la sesión en que se adoptó tal decisión. Asimismo,deberán cumplir los demás requisitos establecidos en la presentenorma.

Artículo 44. Modificación de anexos.- Se faculta al Superintendentea actualizar los anexos de la presente norma en la medida que suaplicación así lo requiera; en cuyo caso, deberá informar al ConsejoDirectivo de la Superintendencia acerca de dichas actualizaciones.

Artículo 45. Transitorios.- Se establecen las siguientes disposicionestransitorias:

a) Los intermediarios de seguros actualmente operando mantendrán sucalidad de autorizados e inscritos en el Registro que para tal efectolleva la Superintendencia. Una vez vencida la autorización paraoperar, podrán solicitar su actualización cumpliendo los requisitosque para tal efecto establece el artículo 16 de la presente norma;

b) Los intermediarios de seguros actualmente operando, cuyaautorización tenga fecha de vencimiento igual o menor a un año contadoa partir de la entrada en vigencia de la presente norma, podrán acreditarsolamente treinta (30) horas lectivas de capacitación en materia de

Page 22: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3142

1-05-12 79

seguros para solicitar la actualización de su autorización, sin perjuiciode cumplir con los demás requisitos establecidos en el artículo 16 delas presentes disposiciones;

c) Los intermediarios de seguros cuya fianza o póliza de seguros seencuentre por debajo del monto mínimo establecido en la “Tabla deRangos de Primas Anuales y Monto Afianzado” contenida en el Anexo8 de la presente norma, deberán ajustarla dentro del plazo de cientoochenta (180) días contados a partir de la entrada en vigencia de lamisma; asimismo, deberán modificar la fecha de vencimiento de lasfianzas al día 28 de febrero del siguiente año a la aprobación de éstanorma;

d) Las sociedades de corretaje y los corredores individuales que a lafecha de entrada en vigencia de la presente norma no cuenten conoficinas independientes de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 36 dela misma, tienen un plazo de cuarenta y cinco (45) días para cumplircon éste y con cualquier otro requerimiento operativo previsto en lanorma; y

e) Las solicitudes de autorización presentadas antes de la entrada envigencia de la presente norma, se continuarán tramitando conforme alos requerimientos establecidos en las Normas Regulatorias para laAutorización de Intermediarios de Seguros y el Ejercicio de susFunciones de Intermediación, contenidas en Resolución SIB-OIF-IV-26-96, de fecha 22 de Noviembre de 1996.

Se faculta al Superintendente a prorrogar los plazos antes mencionados,a solicitud de parte debidamente justificada, debiendo informar alConsejo Directivo de dichas prórrogas.

2Artículo 46. Derogación.- Deróguense las Normas Regulatoriaspara la Autorización de Intermediarios de Seguros y el Ejercicio de susFunciones de Intermediación, contenidas en Resolución SIB-OIF-IV-26-96, de fecha 22 de Noviembre de 1996 y sus reformas contenidasen la Resolución No. CD-SIBOIF-347-1-MAR18-2005, de fecha 18de marzo de 2005, publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 72, del14 de abril de 2005.

Artículo 47. Vigencia.- La presente Norma entrará en vigencia apartir de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial.

ANEXO 1FORMULARIO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN

1. NOMBRES APELLIDOS: _________________________

2. FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: __________________

3. SEXO: MASCULINO ( ) FEMENINO ( )

4. ESTADO CIVIL: CASADO ( ) SOLTERO ( )

5. NACIONALIDAD: ________________________

6. No. DE CÉDULA DE IDENTIDAD:___________________

7. No. CÉDULA DE RESIDENCIA: _____________________

8. No. CEDULA RUC: ________________________________

9. DIRECCIÓN: DOMICILIAR ______________ELECTRÓNICA: __________________________

10. TELÉFONO: CONVENCIONAL ____________CELULAR: _______________

11. NIVEL ACADÉMICO: BACHILLERATO ( ) CARRERATÉCNICA ( ) LICENCIATURA ( ) MAESTRÍA O POST-GRADO( ) OTRO (_)

ESPECIFIQUE: ______________________________

12. ¿A QUÉ SE DEDICA ACTUALMENTE?_________________13. ¿ES FUNCIONARIO O EMPLEADO DE SOCIEDAD DESEGUROS, REASEGUROS, BANCO, INSTITUCIÓNFINANCIERA NO BANCARIA, SOCIEDAD DE CORRETAJE OAGENCIA DE SEGUROS?

SI ( ) NO ( ) ESPECIFIQUE: _________________________

14. ¿HA SIDO DURANTE LOS CUATRO ÚLTIMOS AÑOSINTERMEDIARIO DE SEGUROS? SI ( ) NO ( )

ESPECIFIQUE LUGAR Y TIEMPO LABORADO Y CAUSAS PORLAS QUE DEJO DE LABORAR: ______________________

15. ESPECIFIQUE LOS RAMOS QUE SOLICITA LE SEANAUTORIZADOS PARA OPERAR, CONFORME ACAPACITACIONES RECIBIDAS, EXPERIENCIA OCONFORMACIÓN DE CARTERA: (MARCAR CON UNA “X”)

Expreso que todos los datos aquí declarados son reales y me sujeto alas verificaciones que la Superintendencia de Bancos y de OtrasInstituciones Financieras estime pertinentes, así como, sus efectos encaso de haber omisiones.

Firma del solicitante____________________Firma del Representante_________________

Nota: Anexar 2 fotografías tamaño carnet.

ANEXO 2TABLA DE ARANCELES REGISTRALES

ANEXO 3

VIDA

ACCIDENTES

PERSONALES

SALUD

PREVISIONALES

RENTAS

PATRIMONIALES

OBLIGATORIOS

FIANZAS

MICROSEGUROS

CERTIFICADO

O DIPLOMACARTERA INSTITUCIÓN PARA LA CUAL LABORÓ

RAMOS SI NO

Concepto Arancel (Equivalente en moneda nacional,

de acuerdo al tipo de cambio oficial)

1) Inscripción / actualización de Sub - agente US $75.00

2) Inscripción / actualización de Agente US $75.00

3) Inscripción / actualización de Agencia US $185.00

4) Inscripción / actualización de Correduría US $185.00

5) Inscripción / actualización de Corredores Individuales US $140.00

6) Cancelación de Asiento Registral US $50.00

7) Constancias o certificaciones US $25.00

8) Reposición de credencial de acreditación US $10.00

Page 23: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3143

1-05-12 79

Ramos de Seguros Código

1. Vida SV (Seguros de Vida)

2. Accidentes Personales SAP (Seguros de Accidentes)

3. Salud SS (Seguros de Salud)

4. Previsionales SPR (Seguros Previsionales)

5. Rentas SR (Seguros de Rentas)

6. Patrimoniales SP (Seguros Patrimoniales)

7. Obligatorios SO (Seguros Obligatorios)

8. Fianzas F (Fianzas)

9.Microseguros MS (Microseguros)

ESPECIALIDADES DE INTERMEDIACIÓN

Categoría Código

1) Agente A

2) Sub-agente SA

3) Agencia AG

3) Correduría C

4) Corredores Individuales CI

ANEXO 4CONTENIDO DE LA CREDENCIAL DE ACREDITACIÓN

a) Nombre del intermediario;

b) Código perpetuo asignado por la Superintendencia;

c) Número de la resolución de autorización;

d) Número R.U.C;

e) Fecha de expedición;

f) Vigencia de la autorización, conforme la resolución de autorización;

g) Nombre de la sociedad de corretaje o agencia, para el caso del subagente;

h) Nombre de la sociedad de seguros, para el caso de agentes; y

i) Ramos de seguros autorizados para intermediar.

ANEXO 5I. PRIMAS ACUMULADAS POR SOCIEDAD DE SEGUROS Y RAMOS DE EXPLOTACIÓN

Mes y Año:Nombre del intermediario de seguros:Moneda:Córdobas

No RAMOSNombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

AseguradoraTOTALES

I VIDA

I.1 Vida Individual

I.2 Vida Colectiva

I.3 Saldo Deudores

II ACCIDENTES PERSONALES

II.1 Individuales

II.2 Familiares

II.3 Colectivo

II.4 Escolares

II.5 Transporte Privado

II.6 Transporte Público

Page 24: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3144

1-05-12 79

II.7 Accidentes Personales para Viajeros

II.8 Colectivo de Accidentes Personales para Viajeros

III SALUD

III.1 Gastos Médicos Individual

III.2 Gastos Médicos Grupo Familiar

III.3 Gastos Médicos Colectivos

IV SEGUROS PREVISIONALES

IV.1 Accidentes Laborales

V RENTAS

V.1 Rentas Programadas

V.2 Rentas Vitalicias

V.3 Pensión

VI PATRIMONIALES

VI.1 Incendio

VI.2 Líneas Aliadas

VI.3 Automóviles

VI.4 Transporte

VI.5 Robo y Hurto

VI.6 Marítimo

VI.7 Aviación

VI.8 Rotura de Cristales

VI.9 Agropecuario

VI.10 Dinero y Valores

VI.11 Todo Riesgo en Construcción

VI.12 Equipo de Contratista

VI.13 Todo Riesgo de Montaje

VI.14 Caldera y Maquinaria

VI.15 Rotura y Maquinaria

VI.16 Seguro Bancario

VI.17 Equipo Electrónico

VI.18 Crédito

VI.19 Póliza de Asistencia

VI.20 Seguros de Título de Propiedad

VI.21 Caución

VI.22 Desempleo

VI.23 Responsabilidad Civil

VI.24 Fidelidad

VI.25 Responsabilidad Civil de Licencia

VII OBLIGATORIOS

VII.1

Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos

Automotores)

VII.2

Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos con

Matrícula Extranjera)

VII.3

Seguro de Resp. Civil de Accidentes Personales de

Transporte a Pasajeros

VII.4 Seguros de Resp. Civil de Licencia Profesional

VIII FIANZAS

VIII.1 Fianzas de Contratistas y Proveedores

VIII.2 Fianzas Fiscales

VIII.3 Fianzas Profesionales

VIII.4 Fianzas Judiciales

VIII.5 Otras Fianzas

IX SEGUROS ESPECIALES

X MICROSEGURO

1 PRIMAS PAGADAS

2 PRIMAS PENDIENTES DE COBRAR

TOTAL

TOTAL (1) + (2)

Page 25: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3145

1-05-12 79

Firma del Representante Legaló Corredor Individual;

II. PRIMAS ACUMULADAS POR SOCIEDAD DE SEGUROS Y RAMOS DE EXPLOTACIÓN

Mes y Año:Nombre del intermediario de seguros:Moneda:Dólares

No RAMOS

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

AseguradoraTOTALES

I VIDA

I.1 Vida Individual

I.2 Vida Colectiva

I.3 Saldo Deudores

II ACCIDENTES PERSONALES

II.1 Individuales

II.2 Familiares

II.3 Colectivo

II.4 Escolares

II.5 Transporte Privado

II.6 Transporte Público

II.7 Accidentes Personales para Viajeros

II.8 Colectivo de Accidentes Personales para Viajeros

III SALUD

III.1 Gastos Médicos Individual

III.2 Gastos Médicos Grupo Familiar

III.3 Gastos Médicos Colectivos

IV SEGUROS PREVISIONALES

IV.1 Accidentes Laborales

V RENTAS

V.1 Rentas Programadas

V.2 Rentas Vitalicias

V.3 Pensión

VI PATRIMONIALES

VI.1 Incendio

VI.2 Líneas Aliadas

VI.3 Automóviles

VI.4 Transporte

VI.5 Robo y Hurto

VI.6 Marítimo

VI.7 Aviación

VI.8 Rotura de Cristales

VI.9 Agropecuario

VI.10 Dinero y Valores

VI.11 Todo Riesgo en Construcción

VI.12 Equipo de Contratista

VI.13 Todo Riesgo de Montaje

VI.14 Caldera y Maquinaria

VI.15 Rotura y Maquinaria

VI.16 Seguro Bancario

VI.17 Equipo Electrónico

VI.18 Crédito

VI.19 Póliza de Asistencia

VI.20 Seguros de Título de Propiedad

VI.21 Caución

VI.22 Desempleo

VI.23 Responsabilidad Civil

VI.24 Fidelidad

VI.25 Responsabilidad Civil de Licencia

Page 26: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3146

1-05-12 79

Firma delRepresentante Legaló Corredor Individual;

III. PRIMAS ACUMULADAS POR SOCIEDAD DE SEGUROS Y RAMOS DE EXPLOTACIÓN

Mes y Año:Nombre del intermediario de seguros:Moneda:Consolidado

VII OBLIGATORIOS

VII.1 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos Automotores)

VII.2 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos con Matrícula Extranjera)

VII.3 Seguro de Resp. Civil de Accidentes Personales de Transporte a Pasajeros

VII.4 Seguros de Resp. Civil de Licencia Profesional

VIII FIANZAS

VIII.1 Fianzas de Contratistas y Proveedores

VIII.2 Fianzas Fiscales

VIII.3 Fianzas Profesionales

VIII.4 Fianzas Judiciales

VIII.5 Otras Fianzas

IX SEGUROS ESPECIALES

X MICROS EGURO

1 PRIMAS PAGADAS

2 PRIMAS PENDIENTES DE COBRAR

TOTAL

TOTAL (1) + (2)

NoRAMOS

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

AseguradoraTOTALES

I VIDA

I.1 Vida Individual

I.2 Vida Colectiva

I.3 Saldo Deudores

II ACCIDENTES PERSONALES

II.1 Individuales

II.2 Familiares

II.3 Colectivo

II.4 Escolares

II.5 Transporte Privado

II.6 Transporte Público

II.7 Accidentes Personales para Viajeros

II.8 Colectivo de Accidentes Personales para Viajeros

III SALUD

III.1 Gastos Médicos Individual

III.2 Gastos Médicos Grupo Familiar

III.3 Gastos Médicos Colectivos

IV SEGUROS PREVISIONALES

IV.1 Accidentes Laborales

V RENTAS

V.1 Rentas Programadas

V.2 Rentas Vitalicias

V.3 Pensión

VI PATRIMONIALES

VI.1 Incendio

Page 27: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3147

1-05-12 79

VI.2 Líneas Aliadas

VI.3 Automóviles

VI.4 Transporte

VI.5 Robo y Hurto

VI.6 Marítimo

VI.7 Aviación

VI.8 Rotura de Cristales

VI.9 Agropecuario

VI.10 Dinero y Valores

VI.11 Todo Riesgo en Construcción

VI.12 Equipo de Contratista

VI.13 Todo Riesgo de Montaje

VI.14 Caldera y Maquinaria

VI.15 Rotura y Maquinaria

VI.16 Seguro Bancario

VI.17 Equipo Electrónico

VI.18 Crédito

VI.19 Póliza de Asistencia

VI.20 Seguros de Título de Propiedad

VI.21 Caución

VI.22 Desempleo

VI.23 Responsabilidad Civil

VI.24 Fidelidad

VI.25 Responsabilidad Civil de Licencia

VII OBLIGATORIOS

VII.1 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos Automotores)

VII.2 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos con Matrícula Extranjera)

VII.3 Seguro de Resp. Civil de Accidentes Personales de Transporte a Pasajeros

VII.4 Seguros de Resp. Civil de Licencia Profesional

VIII FIANZAS

VIII.1 Fianzas de Contratistas y Proveedores

VIII.2 Fianzas Fiscales

VIII.3 Fianzas Profesionales

VIII.4 Fianzas Judiciales

VIII.5 Otras Fianzas

IX SEGUROS ESPECIALES

X MICROSEGURO

1 PRIMAS PAGADAS

2 PRIMAS PENDIENTES DE COBRAR

TOTAL

TOTAL (1) + (2)

Firma delRepresentante Legaló Corredor Individual;

ANEXO 6I. COMISIONES ACUMULADAS POR SOCIEDAD DE SEGUROS Y RAMOS DE EXPLOTACIÓN

Mes y Año:Nombre del intermediario de seguros:Moneda:Córdobas

NoRAMOS

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

AseguradoraTOTALES

I VIDA

I.1 Vida Individual

I.2 Vida Colectiva

I.3 Saldo Deudores

II ACCIDENTES PERSONALES

II.1 Individuales

Page 28: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3148

1-05-12 79

Firma delRepresentante Legaló Corredor Individual;

II.2 Familiares

II.3 Colectivo

II.4 Escolares

II.5 Transporte Privado

II.6 Transporte Público

II.7 Accidentes Personales para Viajeros

II.8 Colectivo de Accidentes Personales para Viajeros

III SALUD

III.1 Gastos Médicos Individual

III.2 Gastos Médicos Grupo Familiar

III.3 Gastos Médicos Colectivos

IV SEGUROS PREVISIONALES

IV.1 Accidentes Laborales

V RENTAS

V.1 Rentas Programadas

V.2 Rentas Vitalicias

V.3 Pensión

VI PATRIMONIALES

VI.1 Incendio

VI.2 Líneas Aliadas

VI.3 Automóviles

VI.4 Transporte

VI.5 Robo y Hurto

VI.6 Marítimo

VI.7 Aviación

VI.8 Rotura de Cristales

VI.9 Agropecuario

VI.10 Dinero y Valores

VI.11 Todo Riesgo en Construcción

VI.12 Equipo de Contratista

VI.13 Todo Riesgo de Montaje

VI.14 Caldera y Maquinaria

VI.15 Rotura y Maquinaria

VI.16 Seguro Bancario

VI.17 Equipo Electrónico

VI.18 Crédito

VI.19 Póliza de Asistencia

VI.20 Seguros de Título de Propiedad

VI.21 Caución

VI.22 Desempleo

VI.23 Responsabilidad Civil

VI.24 Fidelidad

VI.25 Responsabilidad Civil de Licencia

VII OBLIGATORIOS

VII.1 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos Automotores)

VII.2 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos con Matrícula Extranjera)

VII.3 Seguro de Resp. Civil de Accidentes Personales de Transporte a Pasajeros

VII.4 Seguros de Resp. Civil de Licencia Profesional

VIII FIANZAS

VIII.1 Fianzas de Contratistas y Proveedores

VIII.2 Fianzas Fiscales

VIII.3 Fianzas Profesionales

VIII.4 Fianzas Judiciales

VIII.5 Otras Fianzas

IX SEGUROS ESPECIALES

X MICROSEGURO

TOTAL

Page 29: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3149

1-05-12 79

II. COMISIONES ACUMULADAS POR SOCIEDAD DE SEGUROS Y RAMOS DE EXPLOTACIÓN

Mes y Año:Nombre del intermediario de seguros:Moneda:Dólares

NoRAMOS

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

AseguradoraTOTALES

I VIDA

I.1 Vida Individual

I.2 Vida Colectiva

I.3 Saldo Deudores

II ACCIDENTES PERSONALES

II.1 Individuales

II.2 Familiares

II.3 Colectivo

II.4 Escolares

II.5 Transporte Privado

II.6 Transporte Público

II.7 Accidentes Personales para Viajeros

II.8 Colectivo de Accidentes Personales para Viajeros

III SALUD

III.1 Gastos Médicos Individual

III.2 Gastos Médicos Grupo Familiar

III.3 Gastos Médicos Colectivos

IV SEGUROS PREVISIONALES

IV.1 Accidentes Laborales

V RENTAS

V.1 Rentas Programadas

V.2 Rentas Vitalicias

V.3 Pensión

VI PATRIMONIALES

VI.1 Incendio

VI.2 Líneas Aliadas

VI.3 Automóviles

VI.4 Transporte

VI.5 Robo y Hurto

VI.6 Marítimo

VI.7 Aviación

VI.8 Rotura de Cristales

VI.9 Agropecuario

VI.10 Dinero y Valores

VI.11 Todo Riesgo en Construcción

VI.12 Equipo de Contratista

VI.13 Todo Riesgo de Montaje

VI.14 Caldera y Maquinaria

VI.15 Rotura y Maquinaria

VI.16 Seguro Bancario

VI.17 Equipo Electrónico

VI.18 Crédito

Page 30: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3150

1-05-12 79

Firma delRepresentante Legaló Corredor Individual;

III. COMISIONES ACUMULADAS POR SOCIEDAD DE SEGUROS Y RAMOS DE EXPLOTACIÓN

Mes y Año:Nombre del intermediario de seguros:Moneda:Consolidado

VI.19 Póliza de Asistencia

VI.20 Seguros de Título de Propiedad

VI.21 Caución

VI.22 Desempleo

VI.23 Responsabilidad Civil

VI.24 Fidelidad

VI.25 Responsabilidad Civil de Licencia

VII OBLIGATORIOS

VII.1 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos Automotores)

VII.2 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos con Matrícula Extranjera)

VII.3 Seguro de Resp. Civil de Accidentes Personales de Transporte a Pasajeros

VII.4 Seguros de Resp. Civil de Licencia Profesional

VIII FIANZAS

VIII.1 Fianzas de Contratistas y Proveedores

VIII.2 Fianzas Fiscales

VIII.3 Fianzas Profesionales

VIII.4 Fianzas Judiciales

VIII.5 Otras Fianzas

IX SEGUROS ESPECIALES

X MICROSEGURO

TOTAL

No RAMOS

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora TOTALES

I VIDA

I.1 Vida Individual

I.2 Vida Colectiva

I.3 Saldo Deudores

II ACCIDENTES PERSONALES

II.1 Individuales

II.2 Familiares

II.3 Colectivo

II.4 Escolares

II.5 Transporte Privado

II.6 Transporte Público

II.7 Accidentes Personales para Viajeros

II.8 Colectivo de Accidentes Personales para Viajeros

III SALUD

III.1 Gastos Médicos Individual

III.2 Gastos Médicos Grupo Familiar

Page 31: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3151

1-05-12 79

Firma delRepresentante Legaló Corredor Individual;

ANEXO 7I. SUMAS ASEGURADAS POR SOCIEDAD DE SEGUROS Y RAMOS DE EXPLOTACIÓN

Mes y Año:Nombre del intermediario de seguros:Moneda:Córdobas

III.3 Gastos Médicos Colectivos

IV SEGUROS PREVISIONALES

IV.1 Accidentes Laborales

V RENTAS

V.1 Rentas Programadas

V.2 Rentas Vitalicias

V.3 Pensión

VI PATRIMONIALES

VI.1 Incendio

VI.2 Líneas Aliadas

VI.3 Automóviles

VI.4 Transporte

VI.5 Robo y Hurto

VI.6 Marítimo

VI.7 Aviación

VI.8 Rotura de Cristales

VI.9 Agropecuario

VI.10 Dinero y Valores

VI.11 Todo Riesgo en Construcción

VI.12 Equipo de Contratista

VI.13 Todo Riesgo de Montaje

VI.14 Caldera y Maquinaria

VI.15 Rotura y Maquinaria

VI.16 Seguro Bancario

VI.17 Equipo Electrónico

VI.18 Crédito

VI.19 Póliza de Asistencia

VI.20 Seguros de Título de Propiedad

VI.21 Caución

VI.22 Desempleo

VI.23 Responsabilidad Civil

VI.24 Fidelidad

VI.25 Responsabilidad Civil de Licencia

VII OBLIGATORIOS

VII.1 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos Automotores)

VII.2 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos con Matrícula Extranjera)

VII.3 Seguro de Resp. Civil de Accidentes Personales de Transporte a Pasajeros

VII.4 Seguros de Resp. Civil de Licencia Profesional

VIII FIANZAS

VIII.1 Fianzas de Contratistas y Proveedores

VIII.2 Fianzas Fiscales

VIII.3 Fianzas Profesionales

VIII.4 Fianzas Judiciales

VIII.5 Otras Fianzas

IX SEGUROS ESPECIALES

X MICROSEGURO

TOTAL

Page 32: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3152

1-05-12 79

NoRAMOS

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

AseguradoraTOTALES

I VIDA

I.1 Vida Individual

I.2 Vida Colectiva

I.3 Saldo Deudores

II ACCIDENTES PERSONALES

II.1 Individuales

II.2 Familiares

II.3 Colectivo

II.4 Escolares

II.5 Transporte Privado

II.6 Transporte Público

II.7 Accidentes Personales para Viajeros

II.8 Colectivo de Accidentes Personales para Viajeros

III SALUD

III.1 Gastos Médicos Individual

III.2 Gastos Médicos Grupo Familiar

III.3 Gastos Médicos Colectivos

IV SEGUROS PREVISIONALES

IV.1 Accidentes Laborales

V RENTAS

V.1 Rentas Programadas

V.2 Rentas Vitalicias

V.3 Pensión

VI PATRIMONIALES

VI.1 Incendio

VI.2 Líneas Aliadas

VI.3 Automóviles

VI.4 Transporte

VI.5 Robo y Hurto

VI.6 Marítimo

VI.7 Aviación

VI.8 Rotura de Cristales

VI.9 Agropecuario

VI.10 Dinero y Valores

VI.11 Todo Riesgo en Construcción

VI.12 Equipo de Contratista

VI.13 Todo Riesgo de Montaje

VI.14 Caldera y Maquinaria

VI.15 Rotura y Maquinaria

VI.16 Seguro Bancario

VI.17 Equipo Electrónico

VI.18 Crédito

VI.19 Póliza de Asistencia

VI.20 Seguros de Título de Propiedad

VI.21 Caución

VI.22 Desempleo

VI.23 Responsabilidad Civil

VI.24 Fidelidad

VI.25 Responsabilidad Civil de Licencia

VII OBLIGATORIOS

VII.1 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos Automotores)

VII.2 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos con Matrícula Extranjera)

VII.3 Seguro de Resp. Civil de Accidentes Personales de Transporte a Pasajeros

VII.4 Seguros de Resp. Civil de Licencia Profesional

Page 33: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3153

1-05-12 79

Firma delRepresentante Legaló Corredor Individual;

II. SUMAS ASEGURADAS POR SOCIEDAD DE SEGUROS Y RAMOS DE EXPLOTACIÓN

Mes y Año:Nombre del intermediario de seguros:Moneda:Dólares

VIII FIANZAS

VIII.1 Fianzas de Contratistas y Proveedores

VIII.2 Fianzas Fiscales

VIII.3 Fianzas Profesionales

VIII.4 Fianzas Judiciales

VIII.5 Otras Fianzas

IX SEGUROS ESPECIALES

X MICROSEGURO

TOTAL

NoRAMOS

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

AseguradoraTOTALES

I VIDA

I.1 Vida Individual

I.2 Vida Colectiva

I.3 Saldo Deudores

II ACCIDENTES PERSONALES

II.1 Individuales

II.2 Familiares

II.3 Colectivo

II.4 Escolares

II.5 Transporte Privado

II.6 Transporte Público

II.7 Accidentes Personales para Viajeros

II.8 Colectivo de Accidentes Personales para Viajeros

III SALUD

III.1 Gastos Médicos Individual

III.2 Gastos Médicos Grupo Familiar

III.3 Gastos Médicos Colectivos

IV SEGUROS PREVISIONALES

IV.1 Accidentes Laborales

V RENTAS

V.1 Rentas Programadas

V.2 Rentas Vitalicias

V.3 Pensión

VI PATRIMONIALES

VI.1 Incendio

VI.2 Líneas Aliadas

VI.3 Automóviles

VI.4 Transporte

VI.5 Robo y Hurto

VI.6 Marítimo

VI.7 Aviación

VI.8 Rotura de Cristales

VI.9 Agropecuario

VI.10 Dinero y Valores

VI.11 Todo Riesgo en Construcción

VI.12 Equipo de Contratista

Page 34: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3154

1-05-12 79

VI.13 Todo Riesgo de Montaje

VI.14 Caldera y Maquinaria

VI.15 Rotura y Maquinaria

VI.16 Seguro Bancario

VI.17 Equipo Electrónico

VI.18 Crédito

VI.19 Póliza de Asistencia

VI.20 Seguros de Título de Propiedad

VI.21 Caución

VI.22 Desempleo

VI.23 Responsabilidad Civil

VI.24 Fidelidad

VI.25 Responsabilidad Civil de Licencia

VII OBLIGATORIOS

VII.1 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos Automotores)

VII.2 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos con Matrícula Extranjera)

VII.3 Seguro de Resp. Civil de Accidentes Personales de Transporte a Pasajeros

VII.4 Seguros de Resp. Civil de Licencia Profesional

VIII FIANZAS

VIII.1 Fianzas de Contratistas y Proveedores

VIII.2 Fianzas Fiscales

VIII.3 Fianzas Profesionales

VIII.4 Fianzas Judiciales

VIII.5 Otras Fianzas

IX SEGUROS ESPECIALES

X MICROSEGURO

TOTAL

Firma delRepresentante Legaló Corredor Individual;

III. SUMAS ASEGURADAS POR SOCIEDAD DE SEGUROS Y RAMOS DE EXPLOTACIÓN

Mes y Año:Nombre del intermediario de seguros:Moneda:Consolidado

NoRAMOS

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

Aseguradora

Nombre de la

AseguradoraTOTALES

I VIDA

I.1 Vida Individual

I.2 Vida Colectiva

I.3 Saldo Deudores

II ACCIDENTES PERSONALES

II.1 Individuales

II.2 Familiares

II.3 Colectivo

II.4 Escolares

II.5 Transporte Privado

II.6 Transporte Público

II.7 Accidentes Personales para Viajeros

II.8 Colectivo de Accidentes Personales para Viajeros

III SALUD

III.1 Gastos Médicos Individual

III.2 Gastos Médicos Grupo Familiar

III.3 Gastos Médicos Colectivos

Page 35: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3155

1-05-12 79

Firma delRepresentante Legaló Corredor Individual;

ANEXO 8Tabla de Rangos de Primas Anuales y Monto Afianzado

IV SEGUROS PREVISIONALES

IV.1 Accidentes Laborales

V RENTAS

V.1 Rentas Programadas

V.2 Rentas Vitalicias

V.3 Pensión

VI PATRIMONIALES

VI.1 Incendio

VI.2 Líneas Aliadas

VI.3 Automóviles

VI.4 Transporte

VI.5 Robo y Hurto

VI.6 Marítimo

VI.7 Aviación

VI.8 Rotura de Cristales

VI.9 Agropecuario

VI.10 Dinero y Valores

VI.11 Todo Riesgo en Construcción

VI.12 Equipo de Contratista

VI.13 Todo Riesgo de Montaje

VI.14 Caldera y Maquinaria

VI.15 Rotura y Maquinaria

VI.16 Seguro Bancario

VI.17 Equipo Electrónico

VI.18 Crédito

VI.19 Póliza de Asistencia

VI.20 Seguros de Título de Propiedad

VI.21 Caución

VI.22 Desempleo

VI.23 Responsabilidad Civil

VI.24 Fidelidad

VI.25 Responsabilidad Civil de Licencia

VII OBLIGATORIOS

VII.1 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos Automotores)

VII.2 Resp. Civil Daños a Terceros (Vehículos con Matrícula Extranjera)

VII.3 Seguro de Resp. Civil de Accidentes Personales de Transporte a Pasajeros

VII.4 Seguros de Resp. Civil de Licencia Profesional

VIII FIANZAS

VIII.1 Fianzas de Contratistas y Proveedores

VIII.2 Fianzas Fiscales

VIII.3 Fianzas Profesionales

VIII.4 Fianzas Judiciales

VIII.5 Otras Fianzas

IX SEGUROS ESPECIALES

X MICROSEGURO

TOTAL

PRIMAJE ANUAL U$ MONTO AFIANZADO U$

1 - 45,000.00 5,000.00

45,001.00 - 280,000.00 7,000.00

280,001.00 - 450,000.00 11,500.00

450,001.00 - 650,000.00 18,000.00

650,001.00 - 875,000.00 25,500.00

Page 36: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3156

1-05-12 79

875,001.00 - 1,300,000.00 33,500.00

1,300,001.00 - 1,750,000.00 50,000.00

1,750,001.00 - 2,200,000.00 67,000.00

2,200,001.00 - 3,000,000.00 85,000.00

3,000,001.00 - 4,000,000.00 115,000.00

4,000,001.00 - 6,000,000.00 165,000.00

6,000,001.00 - 8,000,000.00 214,500.00

8,000,001.00 - 10,000,000.00 235,000.00

10,000,001.00 a Más 250,000.00

(f) Ilegible (Alberto Guevara Obregón) (f) V. Urcuyo V. (f) GabrielPasos Lacayo (f) Fausto Reyes (f) Ilegible (Silvio M. Casco Marenco)(f) U.Cerna B.Secretario. (f)URIEL CERNABARQUERO, SecretarioConsejo Directivo SIBOIF.

UNIVERSIDADES

TITULOS PROFESIONALES

Reg. 4483- M.- 35613-A - Valor C$ 145.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Coordinadora de Registro Académico de la UniversidadAmericana (UAM), CERTIFICA que en el Libro Registro de Títulosde Maestría Tomo V del Departamento de Registro Académico rolacon el Número 062 en el Folio 062 la inscripción del Título queíntegramente dice: “Número 062. La Suscrita Coordinadora de RegistroAcadémico de la Universidad Americana procede a inscribir el Títuloque literalmente dice: “Hay un Escudo de Nicaragua repujado. LAUNIVERSIDAD AMERICANA. Hay un logo de la UAM en dorado.Considerando que:

JESSIE MARIA CHOW ESPINOZA, ha cumplido con todos losrequisitos académicos del plan de estudio de su carrera y en virtud delas potestades otorgadas por las leyes de la República de Nicaragua,por tanto le extiende el TÍTULO de Máster en Administración deOrganización de Microfinanzas Cum Laude, para que goce de losderechos y prerrogativas que las leyes y reglamentos le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, Nicaragua, a los cinco días del mes deagosto del año dos mil once. Firma Ilegible. Doctor Ernesto MedinaSandino. Rector. Firma Ilegible. Doctora Thelma Sandoval Suazo.Secretaria General. Hay un sello seco de la Rectoría impregnado en unaestampa dorada.

Registrado con el Número 062, Folio 062, Tomo V del Libro deRegistro de Títulos. Managua, Nicaragua 05 de Agosto del año 2011"Es conforme con su original con el que fue debidamente cotejado.Managua, cinco de agosto del año dos mil once. Firma ilegible.Licenciada Yanina Argüello Castillo. Coordinadora de RegistroAcadémico.”Hay un sello.

Es conforme con su original con el que fue debidamente cotejado.Managua, cinco de agosto del año dos mil once. (f) Licenciada YaninaArgüello Castillo. Coordinadora de Registro Académico.

---------------------Reg. 4516 – M. 36001-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de la Dirección de Registro de la UNAN,certifica que a la Página 19, Tomo II, del Libro de Registro de Títulode la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas, que ésta Direcciónlleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “La UniversidadNacional Autónoma de Nicaragua - POR CUANTO:

OLGA JARQUIN REYES, ha cumplido con todos los requisitosestablecidos por la Facultad Humanidades y Ciencias Jurídicas.ðë:POR TANTO: Le extiende el Título de Licenciada en Derecho,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los siete díasdel mes de octubre del dos mil once. El Rector de la Universidad, ElmerCisnero Moreira. El Secretario General, Jaime López Lowery”.

Es conforme, Managua, 7 de octubre del 2011. (f) Directora.---------------------

Reg. 4517 – M. 35995 – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de la Dirección de Registro de la UNAN,certifica que a la Página 81, Tomo IV, del Libro de Registro de Títulode la Facultad de Ciencias Medicas, que ésta Dirección lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

LIDIETH NINOSKA ARGEÑAL VARGAS, ha cumplido con todoslos requisitos establecidos por la Facultad Ciencias Medicas. PORTANTO: Le extiende el Título de Doctora en Medicina y Cirugía,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los nuevedías del mes de febrero del dos mil doce. El Rector de la Universidad,Elmer Cisnero Moreira. El Secretario General, Jaime López Lowery”.

Es conforme, Managua, 9 de febrero del 2012. (f) Directora.---------------------

Reg. 4518 – M. 359992 – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de la Dirección de Registro de la UNAN,certifica que a la Página 71, Tomo IV, del Libro de Registro de Títulode la Facultad de Ciencias Medicas , que ésta Dirección lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

MARTHA LIDIA TERCERO GUERRERO, ha cumplido con todoslos requisitos establecidos por la Facultad Ciencias Medicas. PORTANTO: Le extiende el Título de Doctora en Medicina y Cirugía,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los nuevedías del mes de febrero del dos mil doce. El Rector de la Universidad,Elmer Cisnero Moreira. El Secretario General, Jaime López Lowery”.

Es conforme, Managua, 9 de febrero del 2012. (f) Directora.---------------------

Reg. 4519 – M. 35983-A – Valor C$ 95.00

Page 37: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3157

1-05-12 79

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Director de Registro Académico de la Universidad MartínLutero (UML), Certifica que bajo Folio: 84; Número: 1550; Tomo: I,del Libro de Registro de Títulos que lleva este despacho, se encuentrainscrito el Título que integra y literalmente dice: La UniversidadMartín Lutero. POR CUANTO:

KAREN PILAR TORRES MEZA, Natural de El Rama, RegiónAutónoma Atlántico Sur, República de Nicaragua, ha cumplido contodos los requisitos académicos del plan de Estudios de su carrera ylas normativas establecidas en las disposiciones vigentes. PORTANTO: Le extiende el Título de Licenciada en Derecho, para quegoce de los derechos y prerrogativas que las leyes y reglamentos delpaís les conceden.

Dado en la Ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los 01 díasdel mes de noviembre del año 2011. (F) Ilegible Director de RegistroAcadémico; (F) Ilegible Rector; (F) Ilegible Secretario General.

Es conforme, miércoles, 16 de noviembre de 2011. Ante Mi, (f) Lic.Adilia Calero Aéreas Departamento de Registro Académico. (f) ErickPérez Chavarría Secretario General.

---------------------Reg. 4520 – M. 35976-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Director de Registro Académico de la Universidad MartínLutero (UML), Certifica que bajo Folio: 84; Número: 1549; Tomo: I,del Libro de Registro de Títulos que lleva este despacho, se encuentrainscrito el Título que integra y literalmente dice: La UniversidadMartín Lutero. POR CUANTO:

INGRIS ONEYDA RUGAMA VARELA, Natural de Jalapa,Departamento de Nueva Segovia, República de Nicaragua, ha cumplidocon todos los requisitos académicos del plan de Estudios de su carreray las normativas establecidas en las disposiciones vigentes. PORTANTO: Le extiende el Título de Licenciada en Derecho, para quegoce de los derechos y prerrogativas que las leyes y reglamentos delpaís les conceden.

Dado en la Ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los 01 díasdel mes de noviembre del año 2011. (F) Ilegible Director de RegistroAcadémico; (F) Ilegible Rector; (F) Ilegible Secretario General.

Es conforme, miércoles, 16 de noviembre de 2011. Ante Mi, (f) Lic.Adilia Calero Aéreas Departamento de Registro Académico. (f) ErickPérez Chavarría Secretario General.

---------------------

Reg. 4521 – M. 35845 – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Responsable del Departamento de Registro Académico dela Universidad de Tecnología y Comercio – UNITEC – (Autorizadapor el Consejo Nacional de Universidades en Resolución 005-2005)Certifica que al folio No. 008, Partida: 0066 Tomo: I, del libro deRegistro de Títulos de la Facultad de: Administración, que ésteDepartamento lleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “LaUniversidad de Tecnología y Comercio – UNITEC – PORCUANTO:

RUTH MARIA MORALES ZAMORA, ha cumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad de: Administración, paraobtener el grado de: Licenciado, POR TANTO: en virtud de loprescrito en las disposiciones legales y el Reglamento General deUNITEC, le extiende el TÍTULO de: Licenciada en ContaduríaPública y Finanzas, para que goce de los derechos y prerrogativasque legalmente la Ley le concede.

Dado en la Ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los 29 díasdel mes de abril de 2011. El Rector de la Universidad: José Jorge MojicaMejía. El Secretario General: Alma Alicia Gutiérrez García.

Es conforme, Managua, 29 de abril de 2011. Responsable de RegistroAcadémico UNITEC - NICARAGUA

---------------------Reg. 4522 – M. 35843-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Responsable del Departamento de Registro Académico dela Universidad de Tecnología y Comercio – UNITEC – (Autorizadapor el Consejo Nacional de Universidades en Resolución 005-2005)Certifica que al folio No. 010, Partida: 0098, Tomo: I, del libro deRegistro de Títulos de la Facultad de: Administración, que ésteDepartamento lleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “LaUniversidad de Tecnología y Comercio – UNITEC – PORCUANTO:

ERIKA MARIA CALDERON MEDRANO, ha cumplido con todoslos requisitos establecidos por la Facultad de: Administración, paraobtener el grado de: Licenciada, POR TANTO: en virtud de loprescrito en las disposiciones legales y el Reglamento General deUNITEC, le extiende el TÍTULO de: Licenciada en ContabilidadPública y Finanzas, para que goce de los derechos y prerrogativasque legalmente la Ley le concede.

Dado en la Ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los 18 díasdel mes de Agosto de 2011. El Rector de la Universidad: José JorgeMojica Mejía. El Secretario General: Alma Alicia Gutiérrez García.

Es conforme, Managua, 18 de Agosto de 2011. Responsable deRegistro Académico UNITEC - NICARAGUA

---------------------Reg. 4523 – M. 35839 – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Politécnica deNicaragua, Certifica que en el Folio 165 Tomo XI Partida 8621 delLibro de Registro de Títulos de Graduados que esta Dirección lleva asu cargo, se inscribió el Título que dice: “La Universidad Politécnicade Nicaragua. Por cuanto:

JACQUELINE ROMUALDA PEÑA MONTOYA, natural deManagua, Departamento de Managua, República de Nicaragua, hacumplido todos los requisitos exigidos por el Plan de Estudioscorrespondiente, así como las disposiciones pertinentes establecidaspor la Universidad Politécnica de Nicaragua. POR TANTO: Leextiende el Título de Licenciada en Banca y Finanzas, para que gocede los derechos y prerrogativas que la Ley le concede.

Dado en la ciudad de Managua, a los veinte días del mes de enero delaño dos mil doce”. El Rector de la Universidad, Ing. Emerson PérezSandoval. El Secretario General, Dr. Norberto Herrera Zúniga. ElDirector de Registro, Lic. Laura Cantarero.

Page 38: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3158

1-05-12 79

Es conforme. Managua, veintidós días del mes de febrero del año dosmil doce. (f) Lic. Laura Cantarero, Directora.

---------------------Reg. 4524 – M. 358881-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Politécnica deNicaragua, Certifica que en el Folio 179 Tomo X Partida 7161 del Librode Registro de Títulos de Graduados que esta Dirección lleva a sucargo, se inscribió el Título que dice: “La Universidad Politécnicade Nicaragua. Por cuanto:

FRANCIA MASSIEL SALAZAR SUAREZ, natural de Camoapa,Departamento de Boaco, República de Nicaragua, ha cumplido todoslos requisitos exigidos por el Plan de Estudios correspondiente, asícomo las disposiciones pertinentes establecidas por la UniversidadPolitécnica de Nicaragua. POR TANTO: Le extiende el Título deLicenciada en Banca y Finanzas, para que goce de los derechos yprerrogativas que la Ley le concede.

Dado en la ciudad de Managua, a los nueve días del mes de diciembredel año dos mil diez”. El Rector de la Universidad, Ing. Emerson PérezSandoval. El Secretario General, Dr. Norberto Herrera Zúniga. ElDirector de Registro, Lic. Laura Cantarero.

Es conforme. Managua, diez y siete de diciembre del año dos mil diez.(f) Lic. Laura Cantarero, Directora.

---------------------Reg. 4525 – M. 35886-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Politécnica deNicaragua, Certifica que en el Folio 236 Tomo X Partida 7331del Librode Registro de Títulos de Graduados que esta Dirección lleva a sucargo, se inscribió el Título que dice: “La Universidad Politécnicade Nicaragua. Por cuanto:

ARIANA ARACELY ALVAREZ MARTINEZ, natural de CiudadDarío, Departamento de Matagalpa, República de Nicaragua, hacumplido todos los requisitos exigidos por el Plan de Estudioscorrespondiente, así como las disposiciones pertinentes establecidaspor la Universidad Politécnica de Nicaragua. POR TANTO: Leextiende el Título de Licenciada en Banca y Finanzas, para que gocede los derechos y prerrogativas que la Ley le concede.

Dado en la ciudad de Managua, a los diez días del mes de febrero delaño dos mil once”. El Rector de la Universidad, Ing. Emerson PérezSandoval. El Secretario General, Dr. Norberto Herrera Zúniga. ElDirector de Registro, Lic. Laura Cantarero.

Es conforme. Managua, ocho días del mes de marzo del año dos milonce. (f) Lic. Laura Cantarero, Directora.

---------------------Reg. 4526 – M. 35884-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Politécnica deNicaragua, Certifica que en el Folio 227 Tomo X Partida 7306 del Librode Registro de Títulos de Graduados que esta Dirección lleva a sucargo, se inscribió el Título que dice: “La Universidad Politécnicade Nicaragua. Por cuanto:

MARIELA VERONICAGARCIA BERMUDEZ, natural Matagalpa,Departamento de Matagalpa, República de Nicaragua, ha cumplidotodos los requisitos exigidos por el Plan de Estudios correspondiente,así como las disposiciones pertinentes establecidas por la UniversidadPolitécnica de Nicaragua. POR TANTO: Le extiende el Título deLicenciada en Administración de Empresas, para que goce de losderechos y prerrogativas que la Ley le concede.

Dado en la ciudad de Managua, a los diez días del mes de febrero delaño dos mil once”. El Rector de la Universidad, Ing. Emerson PérezSandoval. El Secretario General, Dr. Norberto Herrera Zúniga. ElDirector de Registro, Lic. Laura Cantarero.

Es conforme. Managua, ocho días del mes de marzo del año dos milonce. (f) Lic. Laura Cantarero, Directora.

---------------------Reg. 4527 – M. 35944-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Politécnica deNicaragua, Certifica que en el Folio 099 Tomo XI Partida 8424 delLibro de Registro de Títulos de Graduados que esta Dirección lleva asu cargo, se inscribió el Título que dice: “La Universidad Politécnicade Nicaragua. Por cuanto:

JERRY DEAN ELLIS RUIZ, natural de Managua, Departamento deManagua, República de Nicaragua, ha cumplido todos los requisitosexigidos por el Plan de Estudios correspondiente, así como lasdisposiciones pertinentes establecidas por la Universidad Politécnicade Nicaragua. POR TANTO: Le extiende el Título de Licenciado enAdministración de Empresas, para que goce de los derechos yprerrogativas que la Ley le concede.

Dado en la ciudad de Managua, a los diez días del mes de diciembredel año dos mil once”. El Rector de la Universidad, Ing. Emerson PérezSandoval. El Secretario General, Dr. Norberto Herrera. El Director deRegistro, Lic. Laura Cantarero.

Es conforme. Managua, diez y seis de diciembre del año dos mil once.(f) Lic. Laura Cantarero, Directora.

---------------------Reg. 4528 – M. 35864-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 354, Tomo XI del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias Médicas, que esta Oficina lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

EVELING AZUCENA SOTO LAINEZ, ha cumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Medicas. PORTANTO Le extiende el Título de Licenciada en Psicología, para quegoce de los derechos y prerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los diecisiete díasdel mes de junio del dos mil diez. El Rector de la Universidad, Rog.Gurdián. El Secretario General, SanR

Es conforme. León, 17 de Junio de 2010. (f) Lic. Teresa Rivas Pineda,Director de Registro, UNAN-LEÓN.

Page 39: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3159

1-05-12 79

Reg. 4529 – M. 35827-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 137, Tomo XII del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias Medicas que esta Oficina lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

LUISA LIZBETH FERRUFINO MARADIAGA, ha cumplido contodos los requisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Medicas.POR TANTO Le extiende el Título de Licenciada en Psicología,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los trece días delmes de julio del dos mil once. El Rector de la Universidad, Rog.Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 13 de julio de 2011. (f) Lic. Teresa Rivas Pineda,Director de Registro, UNAN-LEÓN.

---------------------Reg. 4530 – M. 35859-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 253, Tomo XII del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias Medicas que esta Oficina lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

MACKELL MILENARIVERA ARAGON, hacumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Medicas. PORTANTO Le extiende el Título de Licenciada en Psicología, para quegoce de los derechos y prerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los trece días delmes de diciembre del dos mil once. El Rector de la Universidad, Rog.Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 13 de diciembre de 2011. (f) Lic. Teresa RivasPineda, Director de Registro, UNAN-LEÓN.

---------------------Reg. 4531 – M. 35850-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 257, Tomo XII del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias Medicas que esta Oficina lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

YORLENE MERCEDES ESCORCIA SAAVEDRA, ha cumplidocon todos los requisitos establecidos por la Facultad de CienciasMedicas. POR TANTO Le extiende el Título de Doctor en Medicinay Cirugía, para que goce de los derechos y prerrogativas quelegalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los trece días delmes de diciembre del dos mil once. El Rector de la Universidad, Rog.Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 13 de diciembre de 2011. (f) Lic. Teresa RivasPineda, Director de Registro, UNAN-LEÓN.

---------------------Reg. 4532 – M. 35978-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 335, Tomo IV del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias Químicas que esta Oficina lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

EMERSON DANIEL CACERES POVEDA, ha cumplido con todoslos requisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Químicas. PORTANTO Le extiende el Título de Licenciado Químico Farmacéutico,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los quince díasdel mes de diciembre del dos mil once. El Rector de la Universidad, Rog.Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 15 de diciembre de 2011. (f) Lic. Teresa RivasPineda, Director de Registro, UNAN-LEÓN.

---------------------Reg. 4533 – M. 35991-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 324, Tomo III del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales que estaOficina lleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “La UniversidadNacional Autónoma de Nicaragua - POR CUANTO:

JOSE SALVADOR BERMUDEZ AMAYA, ha cumplido con todoslos requisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales. POR TANTO Le extiende el Título de Licenciado enMercadotecnia, para que goce de los derechos y prerrogativas quelegalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los catorce díasdel mes de diciembre del dos mil once. El Rector de la Universidad, Rog.Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 14 de diciembre de 2011. (f) Lic. Teresa RivasPineda, Director de Registro, UNAN-LEÓN.

---------------------Reg. 4534 – M. 35998-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El subscrito Vice-Rector Académico de la Universidad EvangélicaNicaragüense, Martín Luther King, Recinto de Managua, certifica queen la Página360, Tomo V, delLibro deRegistro deTítulos Universitariosde la Escuela de Ciencias Administrativas que esta dirección tiene bajosu responsabilidad, se inscribió el Título que literalmente dice: LaUniversidad Evangélica Nicaragüense, Martín Luther King Jr,. PORCUANTO:

MIGUEL ROBERTO NORORI MIRANDA, ha cumplido con todoslos requisitos académicos establecidos en el plan de estudios de sucarrera y en las normativas de culminación de estudios vigentes. PORTANTO: Le otorga el Título de Licenciado en Contabilidad Pública

Page 40: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 79 del 1 de ...LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2228-3791/ 2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares 40 Páginas Valor C$ 45.00 Córdobas AÑO

LA GACETA - DIARIO OFICIAL

3160

1-05-12 79

y Finanzas, para que goce de los derechos y prerrogativas quelegalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los veintiúndías del mes de diciembre del año dos mil diez. El Rector de laUniversidad, Benjamín Cortés Marchena. El Presidente de la JuntaDirectiva, Eduviges Pineda Llanes. El Vice-Rector Académico, OmarAntonio Castro. La Secretaria General, Mabel Leiva Miranda.

Es conforme a nuestros Libros de Registros, que extendemos lapresente en la ciudad de Managua, a los ocho días del mes de enero delaño dos mil once. (f) Lic. OmarAntonio Castro,Vice-Rector Académico.

---------------------Reg. 4535 – M. 35968-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de Registro de la Universidad Nacional deIngeniería, certifica que bajo el N° 239, Página 120 Tomo I del Librode Registro de Títulos de la Universidad, que esta instancia lleva a sucargo se inscribió el Título que dice: REPÚBLICA DE NICARAGUA,AMÉRICA CENTRAL. POR CUANTO:

ING. MILAGROS CECILIA GUZMAN HERNANDEZ, natural deManagua, Departamento de Managua, República de Nicaragua, hacumplido con todos los requisitos académicos exigidos por la Direcciónde Postgrado, para obtener el grado correspondiente. POR TANTO:En virtud de lo prescrito en las disposiciones orgánicas y reglamentosuniversitarios vigentes le extiende el Título de Máster en Gerenciade Proyectos de Desarrollo, para que goce de las prerrogativas quelas leyes y reglamentos del ramo le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los diecisietedías del mes de enero del año dos mil doce. Rector de la Universidad,Ing. Aldo Urbina Villalta. Secretario General, Ing. Diego MuñozLatino.

Es conforme, Managua, quince días del mes de febrero del año dos milonce. (f) Ing. María Mercedes García Bucardo. Directora de RegistroUNI.

-----------------------Reg. 5053 – M. 39341-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de la Dirección de Registro de la UNAN,certifica que a la Página 64, Tomo IV, del Libro de Registro de Títulode la Facultad de Ciencias Medicas, que ésta Dirección lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

LUEMEL MIGSOC GARCIA ZAMORA, ha cumplido con todos losrequisitos establecidos por la Facultad Ciencias Medicas. PORTANTO: Le extiende el Título de Doctora en Medicina y Cirugía,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los dos díasdel mes de febrero del dos mil doce. El Rector de la Universidad, ElmerCisnero Moreira. El Secretario General, Jaime López Lowery”.Es conforme, Managua, 2 de febrero del 2012. (f) Directora.

----------------------Reg. 5054 – M. 39589-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

La Suscrita Directora de la Dirección de Registro de la UNAN,certifica que a la Página 104, Tomo IV, del Libro de Registro de Títulode la Facultad de Ciencias Medicas, que ésta Dirección lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

GUILLERMO ANTONIO FLORES CAMPOS, ha cumplido contodos los requisitos establecidos por la Facultad Ciencias Medicas.POR TANTO: Le extiende el Título de Doctor en Medicina yCirugia, para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmentese le conceden.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los veintiochodías del mes de febrero del dos mil doce. El Rector de la Universidad,Elmer Cisnero Moreira. El Secretario General, Jaime López Lowery”.

Es conforme, Managua, 28 de febrero del 2012. (f) Directora.-----------------------

Reg. 5055 – M. 39527-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 48, Tomo II del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales que estaOficina lleva a su cargo, se inscribió el Título que dice: “La UniversidadNacional Autónoma de Nicaragua - POR CUANTO:

IVAN HERNALDO SANCHEZ ALONZO, ha cumplido con todoslos requisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales. POR TANTO Le extiende el Título de Licenciado enAdministración de Empresas, para que goce de los derechos yprerrogativas que legalmente se le conceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los once días delmes de marzo del dos mil nueve. El Rector de la Universidad, MaritzaVargas (Rectora en Funciones) El Secretario General, Rog. Gurdian.”

Es conforme. León, 11 de marzo de 2009. (f) Lic. Teresa Rivas Pineda,Director de Registro, UNAN-LEÓN.

-----------------------Reg. 5056 – M. 39451-A – Valor C$ 95.00

CERTIFICACIÓN

El Suscrito Director de la Oficina de Registro de la UNAN-León,Certifica que a la Página 275, Tomo XII del Libro de Registro de Títulosde la Facultad de Ciencias Medicas que esta Oficina lleva a su cargo,se inscribió el Título que dice: “La Universidad Nacional Autónomade Nicaragua - POR CUANTO:

MARIA CECILIA VELASQUEZ TORREZ, ha cumplido con todoslos requisitos establecidos por la Facultad de Ciencias Medicas. PORTANTO Le extiende el Título de Licenciada en Bioanálisis Clínico,para que goce de los derechos y prerrogativas que legalmente se leconceden.

Dado en la ciudad de León, República de Nicaragua, a los veinticuatrodías del mes de febrero del dos mil doce. El Rector de la Universidad,Rog. Gurdián. El Secretario General, Sonia Ruiz S.”

Es conforme. León, 24 de febrero de 2012. (f) Lic. Teresa Rivas Pineda,Director de Registro, UNAN-LEÓN.