Gaceta oficial no. 6.181 extraordinario

4
I l GACETA OFICIAL DE L A REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AROCXLII - MES VI1 Caracas, viernes 8 de mayo de 2015 No 6.181 Extraordinario SUMARIO I CONSIDERANDO PRESIDENCIADE LA REPUBLICA Decreto No 1.737, mediante el cual se fija un aumento del salario minimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio de la República Bolimnana devenezueh, para b Wbaladores babawms que presten servicios en los sectores público y privado, del veinte oor ciento (20%) a oarlir del lo de mavo de 2015 v diez por ciento (10%) a partir dé1 i0 de iulio de 2015: PRESIDENCIA DE ~q REP~BLICA Decreto No 1.737 01 de mayo de 2015 NICOI& MADURO MOROS Presidente de la RepObliea Con el supremo compromiso y voluntad delograr la mayor eficacia p o l i b y calidad revolucionaria en la consirqción del Socialismo, l a refundación de la pabia -venezolana, basado en principios humanistas, sustentado en condiciones morales y &ticas que persiguen el vivir bien del Pais y del mlediw, por mandato del pueblo de conformidad con lo establecido en el artículo ,226 de la Constitución de la República,Bollvariana.de Venezuela, y en elercicio de las atribuciones que me confiere el numeral 11 del artículo 236, en concordancia con lo dispuesto en 10s arotulos 80 y 91 eiosdem, concatenado con elaiticulo46 del Decreto con Rango, Valor y Fuem de L+ Orgánica de la Administración Públlca, y los artículos 10, 98, 111 y 129 del üecreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orghnica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, 'm Consejo de Minisiros, CONSIDERANDO Que el Estado demwático y &al, de Derecho y de Justicia garantiza a los trabajadores y las trabajadoras la partidpadón en la justa dlsbibucih de la riqueza generada mediante el proceso social de trabajo, garantizando que el salano sea xmdmte y les pennita vivir con dlgnidad y cubrir para sí y su familia las necesidades materiales, sodales e Inteiechiales, mmo condición tdsica para avanzar hacla la mayor suma de felicidad Wble, mmo objetiyo esencial &.la Nación que nos legó El Ubertador, CONSIDERANDO Que el Mado debe -& el dearrollo econ6mlm mn d Rn de generar tuentes de baba*, alto Mkr agregado nadonal y ekvar el nivel de VI& de la población para garantizar la seguridad jurkli b b quid* en el Pedmlento de la economía a bs fines de loqrar una justa dl?iblkrlón de la riqueza, mdiante una planiRcadón estrategia, demwdtlca y Wpatfvs, Que es principio rector del gobierno revolucionario proteger al procem social & babajo que. garantia a 40s .traiyijadoxs y trabajadoras el salario, como instrumento de justa distribución de la riqueza, Que es principio rector del gobierno revolucionario proteger a la familia venezolana de la guerra ,anómlca desanollada por el imperialismo, que induce la inflación exacerbada por la oligarquía apátrida, mmo innnimento de acumulación de capital en man& de una minoría, CONSIDERANDO Que para profundizar la Revolución Bolivarlana hacia la construaión del Estado 'Democrático y Social de Derecho y de Justicia wmo expresión política de la sociedad justa, solidaria y amante de la paz, la' sociedad socialista, se requiere transformar el modelo rentista consumista heredado, por un modelo.,produciivo iibre. indewndiente v soberano, nn/o principio rector, la justa distribución de la riqueza, requiere de la cultura del trabajo productivo, Que la República Bolivanana de Venezuela ha suscrito y ratificado los convenios números 26, 95 y 100 de la Organización Internatimal del Trabajo [O.I.T.), relativos al establecimiento de métcdos para la fijadón de salarios mínimos, la protección del salario y a la igualdad &.la remuneración de los trabajadores y las babaladoras, CONSIDERANDO Que es deber del Estado mantener estos convenios para cumpllr con el compmmiso d e r n d t i w , la equidad, la politica de recuperación sostenida del poder adquisitivo de la pobladón venezolana, así como la dlgnfficación de la remuneración del trabajo v el d m m l l o de un modelo productivo sobwario, basado en la justa disbibuclh de la riqueza, capaz de generar trabajo estable y de calidad, garantizando que las y los trabajalores dlshuten de un salario mlnimo Igual para todas y todos, CONSIDERANDO Que el Decreto con Rango, Valor y Fuem de Ley Orgbnlca d d Trabap, 105 Trabajadores y las Trabajadoras, promulgado por EDICIONES JURISPRUDENCIA DEL TRABAJO, C.A. RIF: J-00178041-6
  • Upload

    avipla
  • Category

    Law

  • view

    31
  • download

    4

Transcript of Gaceta oficial no. 6.181 extraordinario

Page 1: Gaceta oficial no. 6.181 extraordinario

I l

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

AROCXLII - MES VI1 Caracas, viernes 8 de mayo d e 2015 No 6.181 E x t r a o r d i n a r i o

SUMARIO I CONSIDERANDO

PRESIDENCIADE LA REPUBLICA Decreto No 1.737, mediante el cual se fija un aumento del salario

minimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio de la República Bolimnana devenezueh, para b Wbaladores babawms que presten servicios en los sectores público y privado, del veinte oor ciento (20%) a oarlir del lo de mavo de 2015 v diez por ciento (10%) a partir dé1 i0 de iulio de 2015:

PRESIDENCIA DE ~q REP~BLICA Decreto No 1.737 01 de mayo de 2015

NICOI& MADURO MOROS Presidente de la RepObliea

Con el supremo compromiso y voluntad delograr la mayor eficacia p o l i b y calidad revolucionaria en la consirqción del Socialismo, l a refundación de la pabia -venezolana, basado en principios humanistas, sustentado en condiciones morales y &ticas que persiguen el vivir bien del Pais y del mlediw, por mandato del pueblo de conformidad con lo establecido en el artículo ,226 de la Constitución de la República,Bollvariana.de Venezuela, y en elercicio de las atribuciones que me confiere el numeral 11 del artículo 236, en concordancia con lo dispuesto en 10s arotulos 80 y 91 eiosdem, concatenado con elaiticulo46 del Decreto con Rango, Valor y Fuem de L+ Orgánica de la Administración Públlca, y los artículos 10, 98, 111 y 129 del üecreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orghnica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, 'm Consejo de Minisiros,

CONSIDERANDO

Que el Estado demwático y &al, de Derecho y de Justicia garantiza a los trabajadores y las trabajadoras la partidpadón en la justa dlsbibucih de la riqueza generada mediante el proceso social de trabajo, garantizando que el salano sea xmdmte y les pennita vivir con dlgnidad y cubrir para sí y su familia las necesidades materiales, sodales e Inteiechiales, mmo condición tdsica para avanzar hacla la mayor suma de felicidad Wble, mmo objetiyo esencial &.la Nación que nos legó El Ubertador,

CONSIDERANDO

Que el Mado debe -& el dearrollo econ6mlm mn d Rn de generar tuentes de baba*, alto Mkr agregado nadonal y ekvar el nivel de VI& de la población para garantizar la seguridad jurkl i b b quid* en el Pedmlento de la economía a bs fines de loqrar una justa dl?iblkrlón de la riqueza, mdiante una planiRcadón estrategia, demwdtlca y W p a t f v s ,

Que es principio rector del gobierno revolucionario proteger al procem social & babajo que. garantia a 40s .traiyijadoxs y trabajadoras el salario, como instrumento de justa distribución de la riqueza,

Que es principio rector del gobierno revolucionario proteger a la familia venezolana de la guerra ,anómlca desanollada por el imperialismo, que induce la inflación exacerbada por la oligarquía apátrida, mmo innnimento de acumulación de capital en man& de una minoría,

CONSIDERANDO

Que para profundizar la Revolución Bolivarlana hacia la construaión del Estado 'Democrático y Social de Derecho y de Justicia wmo expresión política de la sociedad justa, solidaria y amante de la paz, la' sociedad socialista, se requiere transformar el modelo rentista consumista heredado, por un modelo., produciivo iibre. indewndiente v soberano, nn/o principio rector, la justa distribución de la riqueza, requiere de la cultura del trabajo productivo,

Que la República Bolivanana de Venezuela ha suscrito y ratificado los convenios números 26, 95 y 100 de la Organización Internatimal del Trabajo [O.I.T.), relativos al establecimiento de métcdos para la fijadón de salarios mínimos, la protección del salario y a la igualdad &.la remuneración de los trabajadores y las babaladoras,

CONSIDERANDO

Que es deber del Estado mantener estos convenios para cumpllr con el compmmiso d e r n d t i w , la equidad, la politica de recuperación sostenida del poder adquisitivo de la pobladón venezolana, así como la dlgnfficación de la remuneración del trabajo v el d m m l l o de un modelo productivo sobwario, basado en la justa disbibuclh de la riqueza, capaz de generar trabajo estable y de calidad, garantizando que las y los trabajalores dlshuten de un salario mlnimo Igual para todas y todos,

CONSIDERANDO

Que el Decreto con Rango, Valor y Fuem de Ley Orgbnlca d d Trabap, 105 Trabajadores y las Trabajadoras, promulgado por

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

RIF

: J-0

0178

041-

6

Page 2: Gaceta oficial no. 6.181 extraordinario

I Artículo lo. Se fija un aumento del salario mínimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio de la República Bolivqriana de Venezuela para los trabajadores y las

1 trabajadoras que presten servicios en los sectores público y privado, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 20 de este

I Decreto, en la forma siguiente: I

GACETAOFICIAL DE LA REP~LI'CABOLIVARIANA DEVENEZUELA N" 6.181 Extraordinario 1

i el Comandante Supremo d e la Revolución Bolivariaaa,' Hugo Artículo 4O.. Se fija como monto mínimo de las pensiones de

a) Veinte por ciento (20%) a partir del lo de Mayo de 2015, pagando la cantidad de SEIS M I L SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS B O L ~ A R E S CON NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS (8s. 6.746,98) mensuales, esto es, DOSCIENTOS VEINTICUATRO BOL~VARES CON NOVENTA CÉNTIMOS (6s. 224.,90) diarios, por jornada diurna.

Rafael Chávez Frias, el 30 .de abril de 2012 y publicado en 1 Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela el 07 de ! mayo de 2012, establece en su articulo 129;que el Estado debe

1 fijar cadaaiio el salario mínimo, el cual deber. ser igual para todos los trabajadores y trabajadoras en el territorio Nacional y que debe pagarse en monedade curso legal.

i DECRETO

i

b) Diez por ciento (10%) a partir del 10 de Julio de 2015, pagando la cantidad de SIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTI~N BOLIVARES CON SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS (6s. 7.421,68) mensuales, esto es, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE B O ~ V A R E S CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS (Bs. 247,39) diarios, por jornada diurna.

los jubilados y las jubiladas; pensionados y pensionadas dd la Administración Pública, el salario mínimo nacional obligatorio establecido en el artículo l o de este Decreto.

Artículo 5O. Se fija como monto de las pensiones otorgadas por el Instituto Venezolanode los Seguros Sociales (I.V.S.S.), el salario mínimo nacidnal obligatorio establecido en el articulo l o de este Decreto.

Artículo 2O. se fija un aumento del salario minimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela para los y las adolescentes aprendices, de conformidad con lo previsto en el Capitulo 11 del Título V del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, en la forma siguiente:

a) Veinte por. ciento (2O%)'a partir del 10 de Mayo de 2015, pagando la cantidad de CINCO M I L DIECISIETE BOLÍVARES CON SESENTA Y UN CÉNTIMOS (Bs.5.017,6?) mensuales, esto es,CIENTO SESENTAY SIETE BOLNARES CON VEINTICINCO CENTIMOS (8s. 16725 ) diarios, por jornada diurna.

b) Diez por ciento (10%) a partir del l o de Julio de 2015, pagando la cantidad d e CINCO MIL QUINIENTOS D!ECINUEVE BOLNARES CON TREINTA Y SIETE CENFMOS (Bs. 5.519,37) mensuales, esto es, CIENTO OCHENTA Y TRES BOLIVARES CON NOVENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 183,98) diarios, por jornada dlurna. .

. .. Cuando la laboreaiizada pordos y las idolexen& aprendices, sea efectuada en condiciones iguales a : la de los demás trabajadores Y trabajadoras, su. salario mínimo será el establecido e n e l artículo l o de este ~ec-to; de conformidad con el articulo 303 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores )'las Trabajadoras.

Artículo 30. Los salarios minimos fijados en los artículos anteriores, deberán ser pagados en dinero en efectivo y no comprenderán, como parte de los mismos, ningún tipo de salario en especie.

Articulo 60. Cuando la relación de trabajo se hubiere .convenido a tiempo parcial, el salario estipulado como mínimo podrdi someterse a lo dispuesto en el articulo 172 del Decreto m n Rango, Valor y Fuerza de ' Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, en cuanto fuere perünente.

Articulo 7O. El pago de un salario inferior a los establecidos como mínimos en este Decreto, obligará al patrono o patrona a su pago de acuerdo a lo establecido en el articulo 130 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgdinica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras y dará lugar a la sanaón indicada en el artículo 533 eiosdem.

Articulo So. Se mantendrán inalterables las condiciones de trabajo no modificadas en este Decreto, salvo las que se adopten o acuerden en beneficio del trabajador y la trabajadora.

Articulo 90. Queda encargado de laejecución de este Decreto el Ministro o Ministra del Poder Popular para el Proceso Social de

, Trabajo.

~ r t í c u l o 10. El presente Decreto entrardi en vigencia a parar del lo de mayo de 2015.

Dado en Caracas, al primer día del mes de mayo de dos' mil quince. Años 2050 de la Independencia, 1560 de la Federaaón y lb0 de la Revolución Bolivariana.

Ejecútese, (L.S.)

Refrendado El Vicepresidente EjecuUvo de la República y Pnrner Vicepresldente del Consejo de Ministros (L.S.)

IORGE AIEEKIU ARREAZA MOMSERRAT

Refrendado La Ministra del Poder ~o&lar del Despacho deila Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno y Sexta Vicepresidenta Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz

Refrendado EI Ministm del Poder Popular para Relaoones Interiores, lusücia y Paz (L.S.)

GUSTAVO ENRIQUE GONZALEZ L ~ E Z

.. . Refrendado La Mlnisba del Poder Popular para Relaciones Exteriores . ' , . (cs.)

DKCY ELOINA R O D R ~ G V ~ &a

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

RIF

: J-0

0178

041-

6

Page 3: Gaceta oficial no. 6.181 extraordinario

1 . . N06.181 Exíraordinario GACETAOmCIAC DE LA REP~JBLICABOWARIANA DEVENEZLELA 3

. Refrendado Refrendado El Ministro del Poder Popular EL Ministro d d Poder Popular para i

1 de Economía y Finanzas. Educación universitaria, Ciencia y Tecnologia y Segundo Vicepresidente Sectorial (L.S.) parafconomia.y Finanzas MANUEL ANGEL FERNANDEZ MELÉNDEZ 1 (L.S.)

RODOLM CLEMENE, MARCO TORRES Refrendado 1 L La Ministra del Podw Popular para

i Refrendado la comunicación y la InformaciDn El Ministro del Poder Popular (L.S.) para la Defensa DESIRE SANTOS A M A ~ L

(L.S.) ! , VLADIMIR PADRINO LOPEZ

i Refrendado : - La Ministra del Poder Popular para

el Comercio Refrendado ! (L.5.)

ISABEL CRI!TlNA DELGADO ARRU El Ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales Y Séptimo Vicepresidente Sectorial

1 de Desirrollo del SocialismoTerritoriai l .

Refrendado &.s.). ! El Encargado del Ministerio del EL^ 10SÉ IAUA MILANO

1 Poder Popuiar para Industrias Refrendado (L.S.)

1 1osÉ DAVID CABELLO RONDON El Ministro del Poder Popular para la Alimentación y Tercer Vicepresidente Sectorial

I Refrendado para la seguridad, Soberania Agroallmentaria La Ministra del Poder ~opular Para y Abastecimiento Económico

! el Turismo (L.S.) (L.S.) CARLOS ALBERTO OSORlO ZAMBRANO

! MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ i

i Refrendado - El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (L.S.) Refrendado

l os i LU~S BERROTEMN NUÑEZ El Minimo del Poder Popular para la Cultura (L.S.) . . . Refrendado REINALW ANTONIO ITURRRA LÓPU

Ei Ministro del Poder Popular para la Educación y Quinto Vicepresidente Sectorial Refrendado para el Desarrollo Social y la Revolucidn ! .

El Ministro del Poder Popular para de las Misiones (L.S.)

la Juventud y el Deporte -

(L.S.) HÉCTOR VICENTE RDDR~GUEZ CASTRO

3

PEDRO IOSE INFANTE

Refrendado Refrendado El Ministro del Poder Popular para La Mini- del Poder Popular para la Salud los Pueblos Indígenas (L.S.) (L.S.)

HENRY VENNRA MORENO ALOHA IDSELYN NMEZ G ~ É R R E Z . .

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Refrendado el Proceso Social de Trabajo La Ministra del Poder Popular (L.S.) para la Mujer y la Igualdad de Genera

JESUS RAFAEL MART~NEZ BARRIOS (L.s.) GLADYS DEL VALLE REQUENA

Refrendado Refrendado El Ministro del Poder Popular , l . para Hlbitat y Vivienda La Minlstra del Poder Popuiar

(L.S.) p a r a d SmicIoPenitenclario

1 RICARDO ANTONIO MOUNA PEÑALOZA (LS.) MAR~A IRlS VARELA RANGEL

1 . . Refrendado Refrendado El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular pam !

Transporte Acuático y Aéreo para Ecosocialismo y Aguas (L.S.) (L.S.)

GUILLERMO RAFAEL BARRETO ESNAL i GIUSEPPE ANGEL0 CARMELO YOFFREDA YORIO

! Refrendado Refrendado ~ El Minimo del Poder Popular El Ministro del Poder Popular pam de Petróleo y Minería Tmnsporte Terreme y Obms Públicas (L.S.) (L.S.)

ASDR~BAL JOSE CHAVEZ IIMÉNEZ HAlMAN EL TROUDI DOUWARP,

i Refrendado E! Mlnistro del Poder Popular Reírendado

I de Planificación y Cuarto Vicepresidente El Mlnisiro del Poder Popular ! Sectorial para la Planificación y el Conocimiento pam la Energía E l k t i ca

(L.S.) (L.S.) WRDO IOSÉ M E N E N M Z . ~ IESSE ALONU) OIACÓN ESU\MILLO

i

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

RIF

: J-0

0178

041-

6

Page 4: Gaceta oficial no. 6.181 extraordinario

GACETA OFICIAL - - - - - - - -

DEP~SIM LEGAL: p p 187207DFl

ANO CXLII - MES VI1 No 6.181 Extraordinario Caracas, viernes 8 de mayo de 2015

Esquina Urapal, edifrcio Dimase, úi Candelaria Caracas - Venezueia

Tarifa sujeta a publicaci6n de fecha 14 de noviembre de 2003 en la Gaceta Oficial No 37.818

http://www.minci.gob.ve

Esta Gaceta contiene 4 PBgs. costo equivalente a 11,65% valor Unidad Trlbutaria

LEY DE PUBLICACIONES OFICIALES (22 DE nnM) DE 1941)

Arlícuh 11. La GACETA OFICIAL. creada w r Decreto Eiecutivo del 11 de octubre de 1872. continuad editandose en la Imprenta Nacional con la denominaci6n GACETA OFICIAL DE LA R E P ~ L I C A BOLlVARlANA DE VENEZUELA. Artículo 1.7. La GACETA OFICIAL DE LA R E P ~ L I C A BOLIVARIANA DE VENEZUELA se publicad todos los días hhbiles, sin perjuicio de que se editen números extraordinarios siempre que fuere necesario; y dcberán insertarse en ella sin retardo los actos oficiales que hayan de publicarse. Parágrafo único: Las ediciones extraordirfarias de la GACETA OFICIAL tendrán una numeraci6n especial Artículo 13. En I~GACETAOFICIALDELAREP~LICABOLIVARIANA DE VENEZUELA se publicarán los actos de los Poderes Públicos que deberán insertarse y aquellos cuya inclusi6n sea considerada conveniente por el Ejecutivo Nacional. ArnEulo 14. Las leyes, decretos y demás actos oficiales tendrán cadcter de públicos por el hecho de aparecer en la GACETA OFICIAL DE LA R E P ~ L I C A BOLIVARIANA DE VENEZUELA. cuyos ejemplares tendrán f u e m de documentos públicos.

EL SERVICIO AUTÓNOMO IMPRENTA NACIONAL Y GACETA OFICIAL de la República iolivar iana de Venezuela advierte que esta publicación se procesa por reproducción fotomdnica directa de los originales que recibe del Consejo de Ministros, en consecuencia esta Instiiución no es responsable de los contenidos publicados.

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

RIF

: J-0

0178

041-

6