GAEM.ELDS.U1

9

Click here to load reader

description

tfhftuyrit

Transcript of GAEM.ELDS.U1

Page 1: GAEM.ELDS.U1

Erika Lizeth Del Angel Santiago 3ºC Informática

Unidad 1:

Identificar los elementos de la ventana del programa de diseño.

1.1. Describir la barra de menús.

La Barra de Menús facilita el acceso a las diferentes utilidades del programa.

ARCHIVO:

Abrir un archivo, iniciar un nuevo proyecto, guardar el proyecto, importa y exportar nuestras imágenes y videos, cerrar nuestro trabajo o enviarlo.

EDICIÓN:

Aquí tenemos muchas opciones como cortar, pegar, recortar, rehacer y deshacer de las fundamentales además de las de duplicar, buscar y remplazar y preferencias.

VER:

Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas. También incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías. Esto se puede seleccionar desde los submenús Cuadrícula y Guías desde donde también se pueden configurar sus opciones.

INSERTAR:

Page 2: GAEM.ELDS.U1

Te permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones, escenas...

MODIFICAR:

La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes en la película,y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales (este tema se tratará más adelante). El resto de opciones permite modificar características de los elementos de la animación Suavizar, Optimizar o de la propia película (Capa, Escena...).

TEXTO:

Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se tratará en profundidad.

COMANDOS:

Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en el entorno de edición) que hayamos almacenado en nuestra animación, obtener otros nuevos de la página de Macromedia o ejecutar los que ya tengamos.

CONTROL:

Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película. Reproducir, Rebobinar, Probar Película...

VENTANA:

Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos directos a TODOS los Paneles.

1.2. Identificar la barra de herramientas.

Page 3: GAEM.ELDS.U1

La Barra de Herramientas contiene todas las Herramientas necesarias para el dibujo.La sección Herramientas contiene las herramientas de dibujo, pintura y selección. La sección Ver contiene herramientas para ampliar y reducir, así como para realizar recorridos de la ventana de la aplicación. La sección Colores contiene modificadores de los colores de trazo y relleno. La sección Opciones muestra los modificadores de la herramienta seleccionada, los cuales afectan a las operaciones de pintura o edición de dicha herramienta.

HERRAMIENTA SELECCIÓN:

Es la herramienta más usada de todas. Su uso principal es para seleccionar objetos. Permite seleccionar los bordes de los objetos, los rellenos (con un sólo clic), los bordes (con doble clic), zonas a nuestra elección... Además, su uso adecuado puede ahorrarnos tiempo en el trabajo.

HERRAMIENTA SUBSELECCIÓN:

Esta herramienta permite distorsionar un objeto moviendo sus nodos.

HERRAMIENTA LÍNEA:

Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Las líneas se crean como en cualquier programa de dibujo, se hace clic y se arrastra hasta donde queramos que llegue la línea recta. Una vez creada la podemos modificar sin más que seleccionar situar el cursor encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla.

HERRAMIENTA LAZO:

Su función es complementaria a la de la Herramienta Flecha, pues puede seleccionar cualquier cosa, sin importar la forma, (la Herramienta Flecha sólo puede seleccionar objetos o zonas rectangulares o cuadradas). En contrapartida, la Herramienta Lazo

Page 4: GAEM.ELDS.U1

no puede seleccionar rellenos u objetos (a menos que hagamos la selección a mano).

HERRAMIENTA PLUMA:

Para dibujar trazados precisos como líneas rectas o bien como suaves curvas fluidas, puede utilizar la herramienta Pluma. Puede crear segmentos de líneas rectas o curvas, y ajustar el ángulo y la longitud de los segmentos rectos, así como la pendiente de los segmentos curvos.

HERRAMIENTA TEXTO:

Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic.

HERRAMIENTA OVALO:

Seleccione la herramienta ovalo para crear círculos y óvalos, para crear círculos perfectos presione la tecla shif y arrastre el mouse hasta que quede el circulo deseado.

HERRAMIENTA RECTÁNGULO:

Las herramientas Línea, Óvalo y Rectángulo permiten crear fácilmente las formas geométricas habituales. Las herramientas Óvalo y Rectángulo crean tanto formas rellenas como formas sólo definidas por el trazo. Puede utilizar la herramienta Rectángulo para crear rectángulos con esquinas rectas o redondeadas.

HERRAMIENTA LÁPIZ:

Es la primera Herramienta de dibujo propiamente dicho.

-Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de estas a nuestro gusto. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.

HERRAMIENTA PINCEL:

Page 5: GAEM.ELDS.U1

La herramienta Pincel dibuja trazos similares a los de un pincel. Permite crear efectos especiales, incluidos efectos caligráficos. En muchas tablillas sensibles a la presión, puede cambiar el grosor del trazo de pincel aumentando o disminuyendo la presión sobre la pluma.

HERRAMIENTA BOTE DE PINTURA:

Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. Al contrario que muchos otros programas de dibujo, no permite aplicar rellenos si la zona no está delimitada por un borde. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.

HERRAMIENTA CUBO DE TINTA:

La herramienta Bote de tinta permite especificar el color, la anchura de línea y el estilo de los trazos de las líneas o contornos de formas. Puede aplicar únicamente colores sólidos, pero no degradados ni mapas de bits, a las líneas y contornos de formas.

HERRAMIENTA CUENTAGOTAS:

La herramienta Cuentagotas permite copiar los atributos de trazo y relleno de un objeto y aplicarlos inmediatamente a otro objeto. Esta herramienta también permite copiar la imagen de un mapa de bits para utilizarla como relleno.

HERRAMIENTA BORRADOR:

Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Brocha. Pero su función es la de eliminar todo aquello que "dibuje".

HERRAMIENTA MANO:

Al aumentar el tamaño de visualización del escenario, es posible que no se vea todo su contenido. La herramienta mano permite desplazar el escenario para cambiar la visualización sin tener que cambiar el grado de aumento.

Page 6: GAEM.ELDS.U1

HERRAMIENTA ZOOM:

Puede cambiar el grado de aumento/reducción para ver todo el Escenario en la pantalla o una zona determinada del dibujo aumentada. El grado máximo de aumento/reducción depende de la resolución del monitor y del tamaño de la película.

1.3. Describir las ventanas acoplables.

Ventanas acoplables son todas las pequeñas ventanas que contienen las diferentes herramientas para editar o configurar las diferentes opciones de nuestra área de trabajo y animación.

Por ejemplo: Color, Librería, Herramientas, Acciones, etc.

El Flash tiene un menú que se llama Ventanas, todas las opciones de ahí pertenecen a ventanas acoplables.

LÍNEA DE TIEMPO:

En esta ventana podemos modificar y manipular nuestro trabajo ya que la mayoría del proyecto la pasaremos aquí.

Page 7: GAEM.ELDS.U1

BARRA DE HERRAMIENTAS:

Antes mencionada, también es una ventana acoplable ya que podemos trabajar con ella a un lado o si queremos podemos quitar y ponerla cuando queramos.

COLORES:

Parte de la barra de herramientas donde podemos seleccionar el color para rellenar o pintar en nuestro proyecto.

OPCIONES:

Aquí cuando seleccionas una herramienta aparecen herramientas secundarias o variantes de esa herramienta.

INSPECTOR DE PROPIEDADES, FILTROS Y PARÁMETROS:

Podemos editar el grosor de una línea para dibujar, modificar el tamaño y color del texto, también podemos modificar algún filtro.

Page 8: GAEM.ELDS.U1

PANELES:

Aquí podremos alterar nuestro trabajo con las herramientas pero además podrás hacer varios cambios con color podrás modificar tu propio color o trabajar con muestras de todos los colores además de que puedes monitorear tus archivos en la biblioteca para agregar o abrirlos cuando quieras.