Gallo

3
ANATOMIA DEL GALLO 1 2 3 4 5 6 7 8 CABEZA La cabeza indica, con buen grado de confianza, las condiciones de un gallo. Su debe ser roja, lo que indicará salud, ya que la afluencia sanguínea a este lug el estado general del organismo. Una cara pálida avisa desarreglos int leucosis, y una amoratada refleja problemas cardio-pulmonares. La ecepci!n a regla es la estirpe llamada "lue #ase, cuyos individuos muestran una cara páli siendo que están completamente sanos. 1 LÓBULOS. Los l!bulos del pollo sirven para oír y otras funciones. 2 LA CRESTA. $e los gallos es una estructura que tiene el animal para atraer a las gallinas le sirve de termorregulador de la temperatura del cuerpo 3 OJO. &randes, de color naranja oscuro y con cejas prominentes. 4 PICO.

description

animales

Transcript of Gallo

ANATOMIA DEL GALLO 1 2 3 4 5 6 7 8

CABEZA

La cabeza indica, con buen grado de confianza, las condiciones de un gallo. Su cara debe ser roja, lo que indicar salud, ya que la afluencia sangunea a este lugar muestra el estado general del organismo. Una cara plida avisa desarreglos intestinales o leucosis, y una amoratada refleja problemas cardio-pulmonares. La excepcin a esta regla es la estirpe llamada Blue Fase, cuyos individuos muestran una cara plida, siendo que estn completamente sanos.

1 LBULOS.Los lbulos del pollo sirven para or y otras funciones.

2 LA CRESTA.De los gallos es una estructura que tiene el animal para atraer a las gallinas, y tambin le sirve de termorregulador de la temperatura del cuerpo3 OJO.Grandes, de color naranja oscuro y con cejas prominentes.

4 PICO.Fuerte, vigoroso y bien curvado; en la mandbula superior predomina el color pardo oscuro sobre el crneo amarillento, en la mandbula inferior pueden aparecer manchas de color pardo oscuro pero solo en la parte proximal.

5 BARBILLAS.Rojas, pequeas, de textura fina, lisas, con el borde inferior bien redondeado.

6 ESCLAVINA.Abundante que descansa sobre la espalda.7 PECHO.Ancho, profundo y prominente, de gran capacidad.8 HOMBRO. Fuerte, musculoso, ancho, alargado.

9 PEQUEAS COBERTERAS.en el mar de azul plomizo que forman las pequeas coberteras, una, dos o tres de estas plumitas que saltan a la vista si uno se fija con detenimiento

10 REMERAS.Remerasormiges: son las plumas delalay su estandarte es asimtrico.

11 GRANDES COBERTERAS.Cubren parcialmente las rmiges y tambin las rectrices); lastectrices(que cubren todo el cuerpo y lo protegen frente a agentes adversos) y elplumn(que evita la perdida de calor) 12 MUSLO.Muslo posterior que est limitada superiormente por el pliegue glteo e inferiormente por la lnea intercondilea del fmur, la regin popltea.

13 EL ESPOLON O ESPUELA.Es el arma de combate de los gallos consiste, en una protuberancia cornea que nace en la cara intima del tarso y en su tercio inferior en las hembras suelen adoptarse en forma de botn.14 EL TARSO O CANILLA.Es la seccin de la pata desde el muslo al pie, cubierta de escamas.

15 ABDOMEN. Ancho, desarrollado.20 TIMONERAS.Son aquellas que forman la cola y participan, como su nombre lo dice, en la direccin del vuelo, de manera semejante a la cola de los aviones, y para efectuar los movimientos de maniobra area, aterrizaje y, en ocasiones, de apoyo para trepar sobre los troncos de los rboles como en los carpinteros. 22 DORSO.Ancho y cayendo ligeramente hacia la cola, poblado de caireles de mediana longitud.24 CUELLO. Esbelto y robusto, ms bien largo, erguido, bien emplumado y bien unido al cuerpo, con esclavina abundante flotando sobre la espalda.

26 OREJILLAS. Pequeas, bien pegadas a la cara, lisas, de forma lanceolada y de color rojo.