Gametogénesis

18
EMBRIOGENESIS GAMETOGÉNESIS. Es el proceso mediante el cual los gametos de ambos sexos se diferencian y maduran hasta ser aptos para la fecundación. En los gametos masculinos el proceso se denomina espermatogénesis y en los femeninos ovulogénesis. CROMOSOMAS HOMÓLOGOS Parejas de cromosomas homólogos, es decir, aquellos que poseen idéntica secuencia de genes alelos que se relacionan con la determinación de los mismos caracteres fenotípicos, ubicados formando 'parejas' en la zona ecuatorial de una célula que se encuentra en la Metafase I de la meiosis. La espermatogénesis es el proceso de formación de espermatozoides por meiosis (en animales, por mitosis en plantas) en órganos especializados conocidos como gónadas (que en los machos se denominan testículos ). Luego de la división las células se diferencian transformándose en espermatozoides. Proceso de formación de los espermatozoides o gametogénesis masculino.

Transcript of Gametogénesis

Page 1: Gametogénesis

EMBRIOGENESIS

GAMETOGEacuteNESIS

Es el proceso mediante el cual los gametos de ambos sexos se diferencian y

maduran hasta ser aptos para la fecundacioacuten En los gametos masculinos el

proceso se denomina espermatogeacutenesis y en los femeninos ovulogeacutenesis

CROMOSOMAS HOMOacuteLOGOS

Parejas de cromosomas homoacutelogos es decir aquellos que poseen ideacutentica secuencia de genes alelos que se relacionan con la determinacioacuten de los mismos caracteres fenotiacutepicos ubicados formando parejas en la zona ecuatorial de una ceacutelula que se encuentra en la Metafase I de la meiosis

La espermatogeacutenesis es el proceso de formacioacuten de espermatozoides por meiosis (en animales por mitosis en plantas) en oacuterganos especializados conocidos como goacutenadas (que en los machos se denominan testiacuteculos) Luego de la divisioacuten las ceacutelulas se diferencian transformaacutendose en espermatozoides Proceso de formacioacuten de los espermatozoides o gametogeacutenesis masculino

La ovogeacutenesis

es el proceso de formacioacuten de un oacutevulo por meiosis en oacuterganos especializados

conocidos como ovarios

Debe destacarse que si bien en la espermatogeacutenesis las cuatro ceacutelulas derivadas

de la meiosis se diferencian en espermatozoides durante la oogeacutenesis el

citoplasma y organelos van a una a una ceacutelula maacutes grande el oacutevulo y las otras

tres (llamadas gloacutebulos polares) no se desarrollan En humanos en el caso de las

goacutenadas masculinas se producen cerca de 200000000 de espermatozoide por

diacutea mientras que las femeninas producen generalmente un oacutevulo mensual durante

el ciclo menstrual

Proceso de maduracioacuten de los gametos femeninos o gametogeacutenesis femenina

GENES LIGADOS

Entrecruzamiento de las cromaacutetidas de dos cromosomas homoacutelogos Como consecuencia de este intercambio de trozos de cromaacutetidas se transfieren genes de un cromosoma homoacutelogo a otro

Aparicioacuten y migracioacuten de las Ceacutelulas germinativas Las ceacutelulas germinativas primordiales aparecen en la pared del saco vitelino hacia la 3era semana del desarrollo y emigran por movimiento amiboides hacia las goacutenadas (glaacutendulas sexuales primitivas) Llegan a ellas en la cuarta o quinta semana de gestacioacuten

bullMaduracioacuten prenatal

bullCuando las ceacutelulas germinativas primordiales han llegado a las goacutenadas del producto geneacuteticamente femenino se convierten por diferenciacioacuten en Oogonios

Estas ceacutelulas presentan varias divisiones mitoacuteticas para el final del tercer mes se

disponen en a cuacutemulos rodeados de una capa de ceacutelulas epiteliales planas La

mayor parte de los oogonios siguen dividieacutendose pero algunos de ellos se

convierten por diferenciacioacuten en oocitos primarios

Inmediatamente despueacutes de formarse los oocitos primarios duplican el DNA y presentan la profase de la primera divisioacuten meioacutetica Para el quinto mes de desarrollo el nuacutemero total de ceacutelulas germinativas en el ovario alcanza el maacuteximo (seis millones)

En esta etapa comienza la degeneracioacuten celular y muchos oogonios al igual que oocitos primarios se tornan atreacutesicos

Para el seacuteptimo mes del embarazo la mayor parte de los oogonios han presentado degeneracioacuten

Todos los oocitos primarios que sobreviven han entrado en la primera divisioacuten

meioacutetica La mayor parte estaacuten rodeados de una capa de ceacutelulas epiteliales planas

y se les denomina Foliacuteculos primarios

En la recieacuten nacida los oocitos primarios han terminado la profase de la primera

divisioacuten meioacutetica En lugar de pasar a la metafase entran en un periodo de reposo

denominado Dictioteno

Dictioteno etapa de reposo entre la profase y la metafase caracterizada por disposicioacuten de la cromatina a manera de red de encaje No se han observado oocitos primarios que terminen la primera divisioacuten meioacutetica antes de la pubertad

ORGANOGENESIS

La organogeacutenesis es el complejo proceso de formacioacuten de los oacuterganos a partir de las 3 capas embrionarias ectodermo mesodermo y endodermo Durante la organogeacutenesis se forman diversos oacuterganos del cuerpo a partir de las tres hojas embrionarias (ectodermo mesodermo y endodermo) Se produce un

crecimiento del feto una diferenciacioacuten de tejidos y la formacioacuten de los distintos oacuterganos

o ectodermo cubierta exterior del cuerpo el tegumento y otras estructuras

derivadas de eacutel pelo untildeas glaacutendulas epiteliares revestimiento de la boca esmalte dental oiacutedo interno epitelio nasal y olfativo

tubo neural enceacutefalo meacutedula espinal nervios motores cresta neural ganglios sensoriales y nervios meacutedula adremal

ganglios simpaacuteticos craacuteneo arcos branquiales extremos anterior y posterior del cuerpo que reciben el

nombre de ESTOMODEO y PROTODEO o endodermo

glaacutendulas anejas al tubo digestivo epitelio del tracto respiratorio faringe tiroides hiacutegado paacutencreas tubo digestivo primitivo

o mesodermo la mayoriacutea de los oacuterganos internos revestimiento de las cavidades toraacutecica y abdominal oacuterganos del sistema urogenital ureacuteter rintildeoacuten goacutenadas

conductos reproductores sistema circulatorio sangre meacutedula oacutesea tejido linfaacutetico

muacutesculo esqueleacutetico hueso y cartiacutelago del esqueleto dermis y tejido conjuntivo

los animales diblaacutesticos forman estas estructuras a partir del ectodermo

Fases principales de la organogeacutenesis

La blaacutestula y la gaacutestrula

Paso de blaacutestula a gaacutestrula

A medida que avanza el desarrollo embrionario se forma un espacio hueco en el interior de la moacuterula y las ceacutelulas se disponen en la periferia En esta fase el embrioacuten recibe el nombre de blaacutestula El espacio que queda en el interior se denomina blastocele

A grandes rasgos la blaacutestula es una esfera con una sola capa de ceacutelulas El siguiente paso es la aparicioacuten de una nueva capa de ceacutelulas Esto se puede conseguir por varios mecanismos El maacutes sencillo es la invaginacioacuten de la blaacutestula De este modo aparecen dos capas de ceacutelulas el ectodermo y el endodermo y una cavidad interna el arqueacutenteron que daraacute origen a la cavidad digestiva o gaacutestrula

Bastulacioacuten

La segmentacioacuten aunque modificada por las diferentes cantidades de vitelo y patrones de divisioacuten produce una masa de ceacutelulas llamada BLAacuteSTULA (blastocito en mamiacuteferos)

hasta ahora no ha habido un aumento del tamantildeo simplemente hay maacutes ceacutelulas pero son maacutes pequentildeas lo que siacute aumenta en gran nuacutemero es el material geneacutetico

en muchos animales estas ceacutelulas se disponen alrededor de una cavidad llena de fluido llamada BLASTOCELE

en las blaacutestulas que ocurre esto se les llama CELOBLAacuteSTULA (donde el blastocele puede ser central o exceacutentrico) las que son macizas se llaman ESTEROBLAacuteSTULA (y puede ser peri o discoblaacutestula)

La aparicioacuten del mesodermo y el celoma

Formacioacuten del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparicioacuten entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de ceacutelulas que recibe el nombre de mesodermo En cada grupo de animales se consigue de una forma aunque baacutesicamente existen dos mecanismos

En la mayoriacutea de los grupos de animales el mesodermo deja en su interior espacios huecos El conjunto de estos espacios se denomina celoma En el animal adulto esas cavidades estaacuten rellenas de liacutequido y en su interior se ubican oacuterganos como el corazoacuten o los pulmones

La diferenciacioacuten celular y la organogeacutenesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 2: Gametogénesis

La ovogeacutenesis

es el proceso de formacioacuten de un oacutevulo por meiosis en oacuterganos especializados

conocidos como ovarios

Debe destacarse que si bien en la espermatogeacutenesis las cuatro ceacutelulas derivadas

de la meiosis se diferencian en espermatozoides durante la oogeacutenesis el

citoplasma y organelos van a una a una ceacutelula maacutes grande el oacutevulo y las otras

tres (llamadas gloacutebulos polares) no se desarrollan En humanos en el caso de las

goacutenadas masculinas se producen cerca de 200000000 de espermatozoide por

diacutea mientras que las femeninas producen generalmente un oacutevulo mensual durante

el ciclo menstrual

Proceso de maduracioacuten de los gametos femeninos o gametogeacutenesis femenina

GENES LIGADOS

Entrecruzamiento de las cromaacutetidas de dos cromosomas homoacutelogos Como consecuencia de este intercambio de trozos de cromaacutetidas se transfieren genes de un cromosoma homoacutelogo a otro

Aparicioacuten y migracioacuten de las Ceacutelulas germinativas Las ceacutelulas germinativas primordiales aparecen en la pared del saco vitelino hacia la 3era semana del desarrollo y emigran por movimiento amiboides hacia las goacutenadas (glaacutendulas sexuales primitivas) Llegan a ellas en la cuarta o quinta semana de gestacioacuten

bullMaduracioacuten prenatal

bullCuando las ceacutelulas germinativas primordiales han llegado a las goacutenadas del producto geneacuteticamente femenino se convierten por diferenciacioacuten en Oogonios

Estas ceacutelulas presentan varias divisiones mitoacuteticas para el final del tercer mes se

disponen en a cuacutemulos rodeados de una capa de ceacutelulas epiteliales planas La

mayor parte de los oogonios siguen dividieacutendose pero algunos de ellos se

convierten por diferenciacioacuten en oocitos primarios

Inmediatamente despueacutes de formarse los oocitos primarios duplican el DNA y presentan la profase de la primera divisioacuten meioacutetica Para el quinto mes de desarrollo el nuacutemero total de ceacutelulas germinativas en el ovario alcanza el maacuteximo (seis millones)

En esta etapa comienza la degeneracioacuten celular y muchos oogonios al igual que oocitos primarios se tornan atreacutesicos

Para el seacuteptimo mes del embarazo la mayor parte de los oogonios han presentado degeneracioacuten

Todos los oocitos primarios que sobreviven han entrado en la primera divisioacuten

meioacutetica La mayor parte estaacuten rodeados de una capa de ceacutelulas epiteliales planas

y se les denomina Foliacuteculos primarios

En la recieacuten nacida los oocitos primarios han terminado la profase de la primera

divisioacuten meioacutetica En lugar de pasar a la metafase entran en un periodo de reposo

denominado Dictioteno

Dictioteno etapa de reposo entre la profase y la metafase caracterizada por disposicioacuten de la cromatina a manera de red de encaje No se han observado oocitos primarios que terminen la primera divisioacuten meioacutetica antes de la pubertad

ORGANOGENESIS

La organogeacutenesis es el complejo proceso de formacioacuten de los oacuterganos a partir de las 3 capas embrionarias ectodermo mesodermo y endodermo Durante la organogeacutenesis se forman diversos oacuterganos del cuerpo a partir de las tres hojas embrionarias (ectodermo mesodermo y endodermo) Se produce un

crecimiento del feto una diferenciacioacuten de tejidos y la formacioacuten de los distintos oacuterganos

o ectodermo cubierta exterior del cuerpo el tegumento y otras estructuras

derivadas de eacutel pelo untildeas glaacutendulas epiteliares revestimiento de la boca esmalte dental oiacutedo interno epitelio nasal y olfativo

tubo neural enceacutefalo meacutedula espinal nervios motores cresta neural ganglios sensoriales y nervios meacutedula adremal

ganglios simpaacuteticos craacuteneo arcos branquiales extremos anterior y posterior del cuerpo que reciben el

nombre de ESTOMODEO y PROTODEO o endodermo

glaacutendulas anejas al tubo digestivo epitelio del tracto respiratorio faringe tiroides hiacutegado paacutencreas tubo digestivo primitivo

o mesodermo la mayoriacutea de los oacuterganos internos revestimiento de las cavidades toraacutecica y abdominal oacuterganos del sistema urogenital ureacuteter rintildeoacuten goacutenadas

conductos reproductores sistema circulatorio sangre meacutedula oacutesea tejido linfaacutetico

muacutesculo esqueleacutetico hueso y cartiacutelago del esqueleto dermis y tejido conjuntivo

los animales diblaacutesticos forman estas estructuras a partir del ectodermo

Fases principales de la organogeacutenesis

La blaacutestula y la gaacutestrula

Paso de blaacutestula a gaacutestrula

A medida que avanza el desarrollo embrionario se forma un espacio hueco en el interior de la moacuterula y las ceacutelulas se disponen en la periferia En esta fase el embrioacuten recibe el nombre de blaacutestula El espacio que queda en el interior se denomina blastocele

A grandes rasgos la blaacutestula es una esfera con una sola capa de ceacutelulas El siguiente paso es la aparicioacuten de una nueva capa de ceacutelulas Esto se puede conseguir por varios mecanismos El maacutes sencillo es la invaginacioacuten de la blaacutestula De este modo aparecen dos capas de ceacutelulas el ectodermo y el endodermo y una cavidad interna el arqueacutenteron que daraacute origen a la cavidad digestiva o gaacutestrula

Bastulacioacuten

La segmentacioacuten aunque modificada por las diferentes cantidades de vitelo y patrones de divisioacuten produce una masa de ceacutelulas llamada BLAacuteSTULA (blastocito en mamiacuteferos)

hasta ahora no ha habido un aumento del tamantildeo simplemente hay maacutes ceacutelulas pero son maacutes pequentildeas lo que siacute aumenta en gran nuacutemero es el material geneacutetico

en muchos animales estas ceacutelulas se disponen alrededor de una cavidad llena de fluido llamada BLASTOCELE

en las blaacutestulas que ocurre esto se les llama CELOBLAacuteSTULA (donde el blastocele puede ser central o exceacutentrico) las que son macizas se llaman ESTEROBLAacuteSTULA (y puede ser peri o discoblaacutestula)

La aparicioacuten del mesodermo y el celoma

Formacioacuten del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparicioacuten entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de ceacutelulas que recibe el nombre de mesodermo En cada grupo de animales se consigue de una forma aunque baacutesicamente existen dos mecanismos

En la mayoriacutea de los grupos de animales el mesodermo deja en su interior espacios huecos El conjunto de estos espacios se denomina celoma En el animal adulto esas cavidades estaacuten rellenas de liacutequido y en su interior se ubican oacuterganos como el corazoacuten o los pulmones

La diferenciacioacuten celular y la organogeacutenesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 3: Gametogénesis

GENES LIGADOS

Entrecruzamiento de las cromaacutetidas de dos cromosomas homoacutelogos Como consecuencia de este intercambio de trozos de cromaacutetidas se transfieren genes de un cromosoma homoacutelogo a otro

Aparicioacuten y migracioacuten de las Ceacutelulas germinativas Las ceacutelulas germinativas primordiales aparecen en la pared del saco vitelino hacia la 3era semana del desarrollo y emigran por movimiento amiboides hacia las goacutenadas (glaacutendulas sexuales primitivas) Llegan a ellas en la cuarta o quinta semana de gestacioacuten

bullMaduracioacuten prenatal

bullCuando las ceacutelulas germinativas primordiales han llegado a las goacutenadas del producto geneacuteticamente femenino se convierten por diferenciacioacuten en Oogonios

Estas ceacutelulas presentan varias divisiones mitoacuteticas para el final del tercer mes se

disponen en a cuacutemulos rodeados de una capa de ceacutelulas epiteliales planas La

mayor parte de los oogonios siguen dividieacutendose pero algunos de ellos se

convierten por diferenciacioacuten en oocitos primarios

Inmediatamente despueacutes de formarse los oocitos primarios duplican el DNA y presentan la profase de la primera divisioacuten meioacutetica Para el quinto mes de desarrollo el nuacutemero total de ceacutelulas germinativas en el ovario alcanza el maacuteximo (seis millones)

En esta etapa comienza la degeneracioacuten celular y muchos oogonios al igual que oocitos primarios se tornan atreacutesicos

Para el seacuteptimo mes del embarazo la mayor parte de los oogonios han presentado degeneracioacuten

Todos los oocitos primarios que sobreviven han entrado en la primera divisioacuten

meioacutetica La mayor parte estaacuten rodeados de una capa de ceacutelulas epiteliales planas

y se les denomina Foliacuteculos primarios

En la recieacuten nacida los oocitos primarios han terminado la profase de la primera

divisioacuten meioacutetica En lugar de pasar a la metafase entran en un periodo de reposo

denominado Dictioteno

Dictioteno etapa de reposo entre la profase y la metafase caracterizada por disposicioacuten de la cromatina a manera de red de encaje No se han observado oocitos primarios que terminen la primera divisioacuten meioacutetica antes de la pubertad

ORGANOGENESIS

La organogeacutenesis es el complejo proceso de formacioacuten de los oacuterganos a partir de las 3 capas embrionarias ectodermo mesodermo y endodermo Durante la organogeacutenesis se forman diversos oacuterganos del cuerpo a partir de las tres hojas embrionarias (ectodermo mesodermo y endodermo) Se produce un

crecimiento del feto una diferenciacioacuten de tejidos y la formacioacuten de los distintos oacuterganos

o ectodermo cubierta exterior del cuerpo el tegumento y otras estructuras

derivadas de eacutel pelo untildeas glaacutendulas epiteliares revestimiento de la boca esmalte dental oiacutedo interno epitelio nasal y olfativo

tubo neural enceacutefalo meacutedula espinal nervios motores cresta neural ganglios sensoriales y nervios meacutedula adremal

ganglios simpaacuteticos craacuteneo arcos branquiales extremos anterior y posterior del cuerpo que reciben el

nombre de ESTOMODEO y PROTODEO o endodermo

glaacutendulas anejas al tubo digestivo epitelio del tracto respiratorio faringe tiroides hiacutegado paacutencreas tubo digestivo primitivo

o mesodermo la mayoriacutea de los oacuterganos internos revestimiento de las cavidades toraacutecica y abdominal oacuterganos del sistema urogenital ureacuteter rintildeoacuten goacutenadas

conductos reproductores sistema circulatorio sangre meacutedula oacutesea tejido linfaacutetico

muacutesculo esqueleacutetico hueso y cartiacutelago del esqueleto dermis y tejido conjuntivo

los animales diblaacutesticos forman estas estructuras a partir del ectodermo

Fases principales de la organogeacutenesis

La blaacutestula y la gaacutestrula

Paso de blaacutestula a gaacutestrula

A medida que avanza el desarrollo embrionario se forma un espacio hueco en el interior de la moacuterula y las ceacutelulas se disponen en la periferia En esta fase el embrioacuten recibe el nombre de blaacutestula El espacio que queda en el interior se denomina blastocele

A grandes rasgos la blaacutestula es una esfera con una sola capa de ceacutelulas El siguiente paso es la aparicioacuten de una nueva capa de ceacutelulas Esto se puede conseguir por varios mecanismos El maacutes sencillo es la invaginacioacuten de la blaacutestula De este modo aparecen dos capas de ceacutelulas el ectodermo y el endodermo y una cavidad interna el arqueacutenteron que daraacute origen a la cavidad digestiva o gaacutestrula

Bastulacioacuten

La segmentacioacuten aunque modificada por las diferentes cantidades de vitelo y patrones de divisioacuten produce una masa de ceacutelulas llamada BLAacuteSTULA (blastocito en mamiacuteferos)

hasta ahora no ha habido un aumento del tamantildeo simplemente hay maacutes ceacutelulas pero son maacutes pequentildeas lo que siacute aumenta en gran nuacutemero es el material geneacutetico

en muchos animales estas ceacutelulas se disponen alrededor de una cavidad llena de fluido llamada BLASTOCELE

en las blaacutestulas que ocurre esto se les llama CELOBLAacuteSTULA (donde el blastocele puede ser central o exceacutentrico) las que son macizas se llaman ESTEROBLAacuteSTULA (y puede ser peri o discoblaacutestula)

La aparicioacuten del mesodermo y el celoma

Formacioacuten del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparicioacuten entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de ceacutelulas que recibe el nombre de mesodermo En cada grupo de animales se consigue de una forma aunque baacutesicamente existen dos mecanismos

En la mayoriacutea de los grupos de animales el mesodermo deja en su interior espacios huecos El conjunto de estos espacios se denomina celoma En el animal adulto esas cavidades estaacuten rellenas de liacutequido y en su interior se ubican oacuterganos como el corazoacuten o los pulmones

La diferenciacioacuten celular y la organogeacutenesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 4: Gametogénesis

bullCuando las ceacutelulas germinativas primordiales han llegado a las goacutenadas del producto geneacuteticamente femenino se convierten por diferenciacioacuten en Oogonios

Estas ceacutelulas presentan varias divisiones mitoacuteticas para el final del tercer mes se

disponen en a cuacutemulos rodeados de una capa de ceacutelulas epiteliales planas La

mayor parte de los oogonios siguen dividieacutendose pero algunos de ellos se

convierten por diferenciacioacuten en oocitos primarios

Inmediatamente despueacutes de formarse los oocitos primarios duplican el DNA y presentan la profase de la primera divisioacuten meioacutetica Para el quinto mes de desarrollo el nuacutemero total de ceacutelulas germinativas en el ovario alcanza el maacuteximo (seis millones)

En esta etapa comienza la degeneracioacuten celular y muchos oogonios al igual que oocitos primarios se tornan atreacutesicos

Para el seacuteptimo mes del embarazo la mayor parte de los oogonios han presentado degeneracioacuten

Todos los oocitos primarios que sobreviven han entrado en la primera divisioacuten

meioacutetica La mayor parte estaacuten rodeados de una capa de ceacutelulas epiteliales planas

y se les denomina Foliacuteculos primarios

En la recieacuten nacida los oocitos primarios han terminado la profase de la primera

divisioacuten meioacutetica En lugar de pasar a la metafase entran en un periodo de reposo

denominado Dictioteno

Dictioteno etapa de reposo entre la profase y la metafase caracterizada por disposicioacuten de la cromatina a manera de red de encaje No se han observado oocitos primarios que terminen la primera divisioacuten meioacutetica antes de la pubertad

ORGANOGENESIS

La organogeacutenesis es el complejo proceso de formacioacuten de los oacuterganos a partir de las 3 capas embrionarias ectodermo mesodermo y endodermo Durante la organogeacutenesis se forman diversos oacuterganos del cuerpo a partir de las tres hojas embrionarias (ectodermo mesodermo y endodermo) Se produce un

crecimiento del feto una diferenciacioacuten de tejidos y la formacioacuten de los distintos oacuterganos

o ectodermo cubierta exterior del cuerpo el tegumento y otras estructuras

derivadas de eacutel pelo untildeas glaacutendulas epiteliares revestimiento de la boca esmalte dental oiacutedo interno epitelio nasal y olfativo

tubo neural enceacutefalo meacutedula espinal nervios motores cresta neural ganglios sensoriales y nervios meacutedula adremal

ganglios simpaacuteticos craacuteneo arcos branquiales extremos anterior y posterior del cuerpo que reciben el

nombre de ESTOMODEO y PROTODEO o endodermo

glaacutendulas anejas al tubo digestivo epitelio del tracto respiratorio faringe tiroides hiacutegado paacutencreas tubo digestivo primitivo

o mesodermo la mayoriacutea de los oacuterganos internos revestimiento de las cavidades toraacutecica y abdominal oacuterganos del sistema urogenital ureacuteter rintildeoacuten goacutenadas

conductos reproductores sistema circulatorio sangre meacutedula oacutesea tejido linfaacutetico

muacutesculo esqueleacutetico hueso y cartiacutelago del esqueleto dermis y tejido conjuntivo

los animales diblaacutesticos forman estas estructuras a partir del ectodermo

Fases principales de la organogeacutenesis

La blaacutestula y la gaacutestrula

Paso de blaacutestula a gaacutestrula

A medida que avanza el desarrollo embrionario se forma un espacio hueco en el interior de la moacuterula y las ceacutelulas se disponen en la periferia En esta fase el embrioacuten recibe el nombre de blaacutestula El espacio que queda en el interior se denomina blastocele

A grandes rasgos la blaacutestula es una esfera con una sola capa de ceacutelulas El siguiente paso es la aparicioacuten de una nueva capa de ceacutelulas Esto se puede conseguir por varios mecanismos El maacutes sencillo es la invaginacioacuten de la blaacutestula De este modo aparecen dos capas de ceacutelulas el ectodermo y el endodermo y una cavidad interna el arqueacutenteron que daraacute origen a la cavidad digestiva o gaacutestrula

Bastulacioacuten

La segmentacioacuten aunque modificada por las diferentes cantidades de vitelo y patrones de divisioacuten produce una masa de ceacutelulas llamada BLAacuteSTULA (blastocito en mamiacuteferos)

hasta ahora no ha habido un aumento del tamantildeo simplemente hay maacutes ceacutelulas pero son maacutes pequentildeas lo que siacute aumenta en gran nuacutemero es el material geneacutetico

en muchos animales estas ceacutelulas se disponen alrededor de una cavidad llena de fluido llamada BLASTOCELE

en las blaacutestulas que ocurre esto se les llama CELOBLAacuteSTULA (donde el blastocele puede ser central o exceacutentrico) las que son macizas se llaman ESTEROBLAacuteSTULA (y puede ser peri o discoblaacutestula)

La aparicioacuten del mesodermo y el celoma

Formacioacuten del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparicioacuten entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de ceacutelulas que recibe el nombre de mesodermo En cada grupo de animales se consigue de una forma aunque baacutesicamente existen dos mecanismos

En la mayoriacutea de los grupos de animales el mesodermo deja en su interior espacios huecos El conjunto de estos espacios se denomina celoma En el animal adulto esas cavidades estaacuten rellenas de liacutequido y en su interior se ubican oacuterganos como el corazoacuten o los pulmones

La diferenciacioacuten celular y la organogeacutenesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 5: Gametogénesis

Inmediatamente despueacutes de formarse los oocitos primarios duplican el DNA y presentan la profase de la primera divisioacuten meioacutetica Para el quinto mes de desarrollo el nuacutemero total de ceacutelulas germinativas en el ovario alcanza el maacuteximo (seis millones)

En esta etapa comienza la degeneracioacuten celular y muchos oogonios al igual que oocitos primarios se tornan atreacutesicos

Para el seacuteptimo mes del embarazo la mayor parte de los oogonios han presentado degeneracioacuten

Todos los oocitos primarios que sobreviven han entrado en la primera divisioacuten

meioacutetica La mayor parte estaacuten rodeados de una capa de ceacutelulas epiteliales planas

y se les denomina Foliacuteculos primarios

En la recieacuten nacida los oocitos primarios han terminado la profase de la primera

divisioacuten meioacutetica En lugar de pasar a la metafase entran en un periodo de reposo

denominado Dictioteno

Dictioteno etapa de reposo entre la profase y la metafase caracterizada por disposicioacuten de la cromatina a manera de red de encaje No se han observado oocitos primarios que terminen la primera divisioacuten meioacutetica antes de la pubertad

ORGANOGENESIS

La organogeacutenesis es el complejo proceso de formacioacuten de los oacuterganos a partir de las 3 capas embrionarias ectodermo mesodermo y endodermo Durante la organogeacutenesis se forman diversos oacuterganos del cuerpo a partir de las tres hojas embrionarias (ectodermo mesodermo y endodermo) Se produce un

crecimiento del feto una diferenciacioacuten de tejidos y la formacioacuten de los distintos oacuterganos

o ectodermo cubierta exterior del cuerpo el tegumento y otras estructuras

derivadas de eacutel pelo untildeas glaacutendulas epiteliares revestimiento de la boca esmalte dental oiacutedo interno epitelio nasal y olfativo

tubo neural enceacutefalo meacutedula espinal nervios motores cresta neural ganglios sensoriales y nervios meacutedula adremal

ganglios simpaacuteticos craacuteneo arcos branquiales extremos anterior y posterior del cuerpo que reciben el

nombre de ESTOMODEO y PROTODEO o endodermo

glaacutendulas anejas al tubo digestivo epitelio del tracto respiratorio faringe tiroides hiacutegado paacutencreas tubo digestivo primitivo

o mesodermo la mayoriacutea de los oacuterganos internos revestimiento de las cavidades toraacutecica y abdominal oacuterganos del sistema urogenital ureacuteter rintildeoacuten goacutenadas

conductos reproductores sistema circulatorio sangre meacutedula oacutesea tejido linfaacutetico

muacutesculo esqueleacutetico hueso y cartiacutelago del esqueleto dermis y tejido conjuntivo

los animales diblaacutesticos forman estas estructuras a partir del ectodermo

Fases principales de la organogeacutenesis

La blaacutestula y la gaacutestrula

Paso de blaacutestula a gaacutestrula

A medida que avanza el desarrollo embrionario se forma un espacio hueco en el interior de la moacuterula y las ceacutelulas se disponen en la periferia En esta fase el embrioacuten recibe el nombre de blaacutestula El espacio que queda en el interior se denomina blastocele

A grandes rasgos la blaacutestula es una esfera con una sola capa de ceacutelulas El siguiente paso es la aparicioacuten de una nueva capa de ceacutelulas Esto se puede conseguir por varios mecanismos El maacutes sencillo es la invaginacioacuten de la blaacutestula De este modo aparecen dos capas de ceacutelulas el ectodermo y el endodermo y una cavidad interna el arqueacutenteron que daraacute origen a la cavidad digestiva o gaacutestrula

Bastulacioacuten

La segmentacioacuten aunque modificada por las diferentes cantidades de vitelo y patrones de divisioacuten produce una masa de ceacutelulas llamada BLAacuteSTULA (blastocito en mamiacuteferos)

hasta ahora no ha habido un aumento del tamantildeo simplemente hay maacutes ceacutelulas pero son maacutes pequentildeas lo que siacute aumenta en gran nuacutemero es el material geneacutetico

en muchos animales estas ceacutelulas se disponen alrededor de una cavidad llena de fluido llamada BLASTOCELE

en las blaacutestulas que ocurre esto se les llama CELOBLAacuteSTULA (donde el blastocele puede ser central o exceacutentrico) las que son macizas se llaman ESTEROBLAacuteSTULA (y puede ser peri o discoblaacutestula)

La aparicioacuten del mesodermo y el celoma

Formacioacuten del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparicioacuten entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de ceacutelulas que recibe el nombre de mesodermo En cada grupo de animales se consigue de una forma aunque baacutesicamente existen dos mecanismos

En la mayoriacutea de los grupos de animales el mesodermo deja en su interior espacios huecos El conjunto de estos espacios se denomina celoma En el animal adulto esas cavidades estaacuten rellenas de liacutequido y en su interior se ubican oacuterganos como el corazoacuten o los pulmones

La diferenciacioacuten celular y la organogeacutenesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 6: Gametogénesis

En la recieacuten nacida los oocitos primarios han terminado la profase de la primera

divisioacuten meioacutetica En lugar de pasar a la metafase entran en un periodo de reposo

denominado Dictioteno

Dictioteno etapa de reposo entre la profase y la metafase caracterizada por disposicioacuten de la cromatina a manera de red de encaje No se han observado oocitos primarios que terminen la primera divisioacuten meioacutetica antes de la pubertad

ORGANOGENESIS

La organogeacutenesis es el complejo proceso de formacioacuten de los oacuterganos a partir de las 3 capas embrionarias ectodermo mesodermo y endodermo Durante la organogeacutenesis se forman diversos oacuterganos del cuerpo a partir de las tres hojas embrionarias (ectodermo mesodermo y endodermo) Se produce un

crecimiento del feto una diferenciacioacuten de tejidos y la formacioacuten de los distintos oacuterganos

o ectodermo cubierta exterior del cuerpo el tegumento y otras estructuras

derivadas de eacutel pelo untildeas glaacutendulas epiteliares revestimiento de la boca esmalte dental oiacutedo interno epitelio nasal y olfativo

tubo neural enceacutefalo meacutedula espinal nervios motores cresta neural ganglios sensoriales y nervios meacutedula adremal

ganglios simpaacuteticos craacuteneo arcos branquiales extremos anterior y posterior del cuerpo que reciben el

nombre de ESTOMODEO y PROTODEO o endodermo

glaacutendulas anejas al tubo digestivo epitelio del tracto respiratorio faringe tiroides hiacutegado paacutencreas tubo digestivo primitivo

o mesodermo la mayoriacutea de los oacuterganos internos revestimiento de las cavidades toraacutecica y abdominal oacuterganos del sistema urogenital ureacuteter rintildeoacuten goacutenadas

conductos reproductores sistema circulatorio sangre meacutedula oacutesea tejido linfaacutetico

muacutesculo esqueleacutetico hueso y cartiacutelago del esqueleto dermis y tejido conjuntivo

los animales diblaacutesticos forman estas estructuras a partir del ectodermo

Fases principales de la organogeacutenesis

La blaacutestula y la gaacutestrula

Paso de blaacutestula a gaacutestrula

A medida que avanza el desarrollo embrionario se forma un espacio hueco en el interior de la moacuterula y las ceacutelulas se disponen en la periferia En esta fase el embrioacuten recibe el nombre de blaacutestula El espacio que queda en el interior se denomina blastocele

A grandes rasgos la blaacutestula es una esfera con una sola capa de ceacutelulas El siguiente paso es la aparicioacuten de una nueva capa de ceacutelulas Esto se puede conseguir por varios mecanismos El maacutes sencillo es la invaginacioacuten de la blaacutestula De este modo aparecen dos capas de ceacutelulas el ectodermo y el endodermo y una cavidad interna el arqueacutenteron que daraacute origen a la cavidad digestiva o gaacutestrula

Bastulacioacuten

La segmentacioacuten aunque modificada por las diferentes cantidades de vitelo y patrones de divisioacuten produce una masa de ceacutelulas llamada BLAacuteSTULA (blastocito en mamiacuteferos)

hasta ahora no ha habido un aumento del tamantildeo simplemente hay maacutes ceacutelulas pero son maacutes pequentildeas lo que siacute aumenta en gran nuacutemero es el material geneacutetico

en muchos animales estas ceacutelulas se disponen alrededor de una cavidad llena de fluido llamada BLASTOCELE

en las blaacutestulas que ocurre esto se les llama CELOBLAacuteSTULA (donde el blastocele puede ser central o exceacutentrico) las que son macizas se llaman ESTEROBLAacuteSTULA (y puede ser peri o discoblaacutestula)

La aparicioacuten del mesodermo y el celoma

Formacioacuten del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparicioacuten entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de ceacutelulas que recibe el nombre de mesodermo En cada grupo de animales se consigue de una forma aunque baacutesicamente existen dos mecanismos

En la mayoriacutea de los grupos de animales el mesodermo deja en su interior espacios huecos El conjunto de estos espacios se denomina celoma En el animal adulto esas cavidades estaacuten rellenas de liacutequido y en su interior se ubican oacuterganos como el corazoacuten o los pulmones

La diferenciacioacuten celular y la organogeacutenesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 7: Gametogénesis

crecimiento del feto una diferenciacioacuten de tejidos y la formacioacuten de los distintos oacuterganos

o ectodermo cubierta exterior del cuerpo el tegumento y otras estructuras

derivadas de eacutel pelo untildeas glaacutendulas epiteliares revestimiento de la boca esmalte dental oiacutedo interno epitelio nasal y olfativo

tubo neural enceacutefalo meacutedula espinal nervios motores cresta neural ganglios sensoriales y nervios meacutedula adremal

ganglios simpaacuteticos craacuteneo arcos branquiales extremos anterior y posterior del cuerpo que reciben el

nombre de ESTOMODEO y PROTODEO o endodermo

glaacutendulas anejas al tubo digestivo epitelio del tracto respiratorio faringe tiroides hiacutegado paacutencreas tubo digestivo primitivo

o mesodermo la mayoriacutea de los oacuterganos internos revestimiento de las cavidades toraacutecica y abdominal oacuterganos del sistema urogenital ureacuteter rintildeoacuten goacutenadas

conductos reproductores sistema circulatorio sangre meacutedula oacutesea tejido linfaacutetico

muacutesculo esqueleacutetico hueso y cartiacutelago del esqueleto dermis y tejido conjuntivo

los animales diblaacutesticos forman estas estructuras a partir del ectodermo

Fases principales de la organogeacutenesis

La blaacutestula y la gaacutestrula

Paso de blaacutestula a gaacutestrula

A medida que avanza el desarrollo embrionario se forma un espacio hueco en el interior de la moacuterula y las ceacutelulas se disponen en la periferia En esta fase el embrioacuten recibe el nombre de blaacutestula El espacio que queda en el interior se denomina blastocele

A grandes rasgos la blaacutestula es una esfera con una sola capa de ceacutelulas El siguiente paso es la aparicioacuten de una nueva capa de ceacutelulas Esto se puede conseguir por varios mecanismos El maacutes sencillo es la invaginacioacuten de la blaacutestula De este modo aparecen dos capas de ceacutelulas el ectodermo y el endodermo y una cavidad interna el arqueacutenteron que daraacute origen a la cavidad digestiva o gaacutestrula

Bastulacioacuten

La segmentacioacuten aunque modificada por las diferentes cantidades de vitelo y patrones de divisioacuten produce una masa de ceacutelulas llamada BLAacuteSTULA (blastocito en mamiacuteferos)

hasta ahora no ha habido un aumento del tamantildeo simplemente hay maacutes ceacutelulas pero son maacutes pequentildeas lo que siacute aumenta en gran nuacutemero es el material geneacutetico

en muchos animales estas ceacutelulas se disponen alrededor de una cavidad llena de fluido llamada BLASTOCELE

en las blaacutestulas que ocurre esto se les llama CELOBLAacuteSTULA (donde el blastocele puede ser central o exceacutentrico) las que son macizas se llaman ESTEROBLAacuteSTULA (y puede ser peri o discoblaacutestula)

La aparicioacuten del mesodermo y el celoma

Formacioacuten del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparicioacuten entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de ceacutelulas que recibe el nombre de mesodermo En cada grupo de animales se consigue de una forma aunque baacutesicamente existen dos mecanismos

En la mayoriacutea de los grupos de animales el mesodermo deja en su interior espacios huecos El conjunto de estos espacios se denomina celoma En el animal adulto esas cavidades estaacuten rellenas de liacutequido y en su interior se ubican oacuterganos como el corazoacuten o los pulmones

La diferenciacioacuten celular y la organogeacutenesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 8: Gametogénesis

Fases principales de la organogeacutenesis

La blaacutestula y la gaacutestrula

Paso de blaacutestula a gaacutestrula

A medida que avanza el desarrollo embrionario se forma un espacio hueco en el interior de la moacuterula y las ceacutelulas se disponen en la periferia En esta fase el embrioacuten recibe el nombre de blaacutestula El espacio que queda en el interior se denomina blastocele

A grandes rasgos la blaacutestula es una esfera con una sola capa de ceacutelulas El siguiente paso es la aparicioacuten de una nueva capa de ceacutelulas Esto se puede conseguir por varios mecanismos El maacutes sencillo es la invaginacioacuten de la blaacutestula De este modo aparecen dos capas de ceacutelulas el ectodermo y el endodermo y una cavidad interna el arqueacutenteron que daraacute origen a la cavidad digestiva o gaacutestrula

Bastulacioacuten

La segmentacioacuten aunque modificada por las diferentes cantidades de vitelo y patrones de divisioacuten produce una masa de ceacutelulas llamada BLAacuteSTULA (blastocito en mamiacuteferos)

hasta ahora no ha habido un aumento del tamantildeo simplemente hay maacutes ceacutelulas pero son maacutes pequentildeas lo que siacute aumenta en gran nuacutemero es el material geneacutetico

en muchos animales estas ceacutelulas se disponen alrededor de una cavidad llena de fluido llamada BLASTOCELE

en las blaacutestulas que ocurre esto se les llama CELOBLAacuteSTULA (donde el blastocele puede ser central o exceacutentrico) las que son macizas se llaman ESTEROBLAacuteSTULA (y puede ser peri o discoblaacutestula)

La aparicioacuten del mesodermo y el celoma

Formacioacuten del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparicioacuten entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de ceacutelulas que recibe el nombre de mesodermo En cada grupo de animales se consigue de una forma aunque baacutesicamente existen dos mecanismos

En la mayoriacutea de los grupos de animales el mesodermo deja en su interior espacios huecos El conjunto de estos espacios se denomina celoma En el animal adulto esas cavidades estaacuten rellenas de liacutequido y en su interior se ubican oacuterganos como el corazoacuten o los pulmones

La diferenciacioacuten celular y la organogeacutenesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 9: Gametogénesis

A grandes rasgos la blaacutestula es una esfera con una sola capa de ceacutelulas El siguiente paso es la aparicioacuten de una nueva capa de ceacutelulas Esto se puede conseguir por varios mecanismos El maacutes sencillo es la invaginacioacuten de la blaacutestula De este modo aparecen dos capas de ceacutelulas el ectodermo y el endodermo y una cavidad interna el arqueacutenteron que daraacute origen a la cavidad digestiva o gaacutestrula

Bastulacioacuten

La segmentacioacuten aunque modificada por las diferentes cantidades de vitelo y patrones de divisioacuten produce una masa de ceacutelulas llamada BLAacuteSTULA (blastocito en mamiacuteferos)

hasta ahora no ha habido un aumento del tamantildeo simplemente hay maacutes ceacutelulas pero son maacutes pequentildeas lo que siacute aumenta en gran nuacutemero es el material geneacutetico

en muchos animales estas ceacutelulas se disponen alrededor de una cavidad llena de fluido llamada BLASTOCELE

en las blaacutestulas que ocurre esto se les llama CELOBLAacuteSTULA (donde el blastocele puede ser central o exceacutentrico) las que son macizas se llaman ESTEROBLAacuteSTULA (y puede ser peri o discoblaacutestula)

La aparicioacuten del mesodermo y el celoma

Formacioacuten del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparicioacuten entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de ceacutelulas que recibe el nombre de mesodermo En cada grupo de animales se consigue de una forma aunque baacutesicamente existen dos mecanismos

En la mayoriacutea de los grupos de animales el mesodermo deja en su interior espacios huecos El conjunto de estos espacios se denomina celoma En el animal adulto esas cavidades estaacuten rellenas de liacutequido y en su interior se ubican oacuterganos como el corazoacuten o los pulmones

La diferenciacioacuten celular y la organogeacutenesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 10: Gametogénesis

La aparicioacuten del mesodermo y el celoma

Formacioacuten del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparicioacuten entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de ceacutelulas que recibe el nombre de mesodermo En cada grupo de animales se consigue de una forma aunque baacutesicamente existen dos mecanismos

En la mayoriacutea de los grupos de animales el mesodermo deja en su interior espacios huecos El conjunto de estos espacios se denomina celoma En el animal adulto esas cavidades estaacuten rellenas de liacutequido y en su interior se ubican oacuterganos como el corazoacuten o los pulmones

La diferenciacioacuten celular y la organogeacutenesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 11: Gametogénesis

Origen de diversos oacuterganos y sistemas de los vertebrados

En un animal adulto existen muchos tipos de ceacutelulas diferentes En la especie humana por ejemplo se pueden identificar maacutes de 200 tipos de ceacutelulas Todas ellas se desarrollan a partir de las ceacutelulas embrionarias Cada tipo celular se origina a partir de una regioacuten concreta del embrioacuten El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de ceacutelulas recibe el nombre de diferenciacioacuten celular

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que a su vez dan origen a todos los oacuterganos que tiene el animal adulto Primero se forman esbozos de los oacuterganos que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez Este proceso se denomina organogeacutenesis

DESARROLLO DE LA ORGANOGENESIS DE LA SEMANA 2 A LA 10

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 12: Gametogénesis

SEGUNDA SEMANA DE GESTACIOacuteN

El embrioacuten crece hasta el tamantildeo de 15 miliacutemetros y es visible al ojo desnudo Comienza el proceso inicial de la formacioacuten del cordoacuten umbilical El embrioacuten se desarrolla en tres niveles trasparentes Cada nivel contiene los inicios de los diversos oacuterganos y del sistema nervioso Se observan los primeros vasos sanguiacuteneos y un esquema de corazoacuten primitivo

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO EMBRIONARIO

El embrioacuten posee un corazoacuten en forma de s que comienza a pulsar Se comienzan a formar hiacutegado pulmones estoacutemago rintildeones etc Es en este momento que la madre descubre generalmente que estaacute encinta porque se interrumpe la menstruacioacuten Tamantildeo 2 5 mm

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 13: Gametogénesis

El raacutepido desarrollo del embrioacuten a partir del disco embrionario durante esta semana se caracteriza por

1 Aparicioacuten de la liacutenea primitiva 2 Desarrollo de la notocorda 3 Diferenciacioacuten de tres capas germinativas

La uacuteltima parte se refiere a gastrulacioacuten que viene a ser el proceso por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientacioacuten axial en el embrioacuten

Durante este proceso el disco embrionario bilaminar se convierte en un disco embrionario trilaminar La gastrulacioacuten es el fenoacutemeno que constituye el inicio de la morfogenia y es el maacutes importante que ocurre en la tercera semana

Estas capas son

4 Ectodermo la capa maacutes externa de ceacutelulas que rodea al embrioacuten 5 Mesodermo ceacutelulas que forman la parte superior de la capa que

crecioacute hacia el interior en la blaacutestula 6 Endodermo capa de ceacutelulas maacutes interna

Cada una de las tres capas germinativas da lugar a tejidos y oacuterganos especiacuteficos

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 14: Gametogénesis

La formacioacuten de la liacutenea primitiva las capas germinativas y la notocorda son procesos importantes que suceden durante la gastrulacioacuten Durante este periacuteodo el embrioacuten se puede denominar gaacutestrula

En el siguiente cuadro se veraacuten de manera general los diferentes derivados de las tres capas germinales

CUARTA SEMANA

Los sistemas orgaacutenicos estaacuten presentes Se observa la formacioacuten de brazos y piernas Son visibles los ojos y las orejas Se abre la boca y la lengua comienza a desarrollarse (Tamantildeo 06 cm)

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 15: Gametogénesis

QUINTA SEMANA

El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazoacuten El corazoacuten bombea sangre producida por el nintildeo mismo con 140-150 de pulsaciones por minuto Se observa la formacioacuten de la traacutequea (Tamantildeo 1 cm)

El embrioacuten en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formaraacute la capa superior ectodermo (el cerebro sistema nervioso central la piel y el pelo)

Una capa media mesodermo de donde se desarrollaraacute el corazoacuten y el sistema circulatorio los huesos muacutesculos rintildeones

oacuterganos de reproduccioacuten La tercera capa la maacutes interna endodermo un tubo simple que se desarrollaraacute en intestinos hiacutegado paacutencreas y vejiga

SEXTA SEMANA

El no-nacido percibe la primera informacioacuten de su medioambiente su posicioacuten en el uacutetero la presioacuten sobre su cuerpo las diferencias de temperatura Se puede medir con el encefalograma sus ondas cerebrales El esqueleto comienza a formarse junto con los muacutesculos Cada minuto se forman alrededor de 100 000 nuevas ceacutelulas nerviosa Ceacutelulas

nerviosas

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 16: Gametogénesis

Comienzan los primeros latidos cardiacuteacos el embrioacuten mide ahora 43 miliacutemetros de

largo El crecimiento en esta semana es muy raacutepido El cordoacuten umbilical se

desarrolla Igualmente se empiezan a formar los ojos las orejas y la boca El

corazoacuten ya empieza a bombear sangre y la mayoriacutea de los otros oacuterganos estaacuten

bien avanzados en desarrollo

Se han formado capullos en el cuerpo que se convertiraacuten en los brazos y las piernas

SEPTIMA SEMANA

Ya estaacuten presentes todos los oacuterganos No se desarrollaraacute nada nuevo Se requiere alimentacioacuten y tiempo para crecer y madurar Ya estaacute presente el sentido del equilibrio en el oiacutedo y los rintildeones producen una gotita de orina (Tamantildeo 2 cms)

El embrioacuten tiene aproximadamente 8 mm del tamantildeo de un grano de arroz pero crece raacutepidamente El desarrollo de los brazos y piernas continuacutea aunque los dedos de manos y pies no se han formado todaviacutea El cerebro crece asiacute como los ojos nariz intestinos paacutencreas y bronquio

OCTAVA SEMANA

El feto ya tiene sus huellas dactilares

inconfundibles para toda la vida

Hace ejercicios de respiracioacuten y sabe

tragar al beber el liacutequido que

lo rodea En la palma de su mano

aparecen los delicados trazos

de las liacuteneas Poco a poco se forman los

110 huesos que alcanzaraacuten

su forma definitiva recieacuten muchos antildeos

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 17: Gametogénesis

despueacutes cuando pasaraacute a l edad adulta (Tamantildeo 4 cms)

El embrioacuten ya tiene una linda cara La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos las orejas y la punta de la nariz comienza a aparecer Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un corazoacuten palpitante Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos

Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies Se desarrollan los dientes debajo de las enciacuteas

NOVENA SEMANA

El cuerpo ya tiene toda su forma Intenta aferrar o hacer un puntildeo cuando se le toca la palma de la mano Para evitar estorbos sabe girar la cabeza En los dedos aparecen untildeas delicadas Brazos y piernas se mueven Al tocarle la mejilla y los labios el feto hace como si quisiera sonreiacuter (Tamantildeo 5 cms)

Los huesos y cartiacutelagos comienzan a formarse La estructura baacutesica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua Los intestinos comienzan a separarse del cordoacuten umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece raacutepidamente para hacer espacio Los dedos y el pulgar aparecen pero estaacuten cortos

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos

Page 18: Gametogénesis

DECIMA SEMANA

El feto es 60 000 veces maacutes grande que el oacutevulo fecundado con el cual comenzoacute todo Comienza a chupar el pulgar y realmente puede dar saltos mortales en su haacutebitat (Tamantildeo 6 cms)

El embrioacuten nada y se mueve libremente dentro del uacutetero aunque todaviacutea es muy pequentildeo para que la mamaacute lo sienta La mayoriacutea de las articulaciones ya estaacuten formadas codo muntildeeca rodilla hombro y tobillo asiacute como las de manos pies y dedos