Gangrena de Fournier

1
HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE ICA I.- DATOS REFERENTES AL PRE- OPERATORIO DIAGNOSTICO PRE- OPERATORIO (según cirujano): GANGRENA DE FOURNIER DIAGNOSTICO PRE- OPERATORIO (Según medico consultado): - OPERACIÓN INDICADA: LIMPIEZA QUIRURGICA RIESGO QUIRURGICO: ------------------ OPERACIONES ANTERIORES: NINGUNA II.- INFORMACION REFERENTE AL ACTO OPERATORIO OPERACIÓN REALIZADA: LIMPIEZA QUIRURGICA PRESUNCION DIAGNOSTICA POST OPERATORIA: GANGRENA DE FOURNIER DURACION DE LA OPERACIÓN: 30 MINUTOS CIRUJANO: DRA F.VASQUEZ PRIMER AYUDANTE: R1 MUNIVE SEGUNDO AYUDANTE: -------------------- --- ANESTESISTA: DE TURNO ENFERMERA INSTRUMENTISTA: LIC.DE TURNO ENFERMERA DE SALA: LIC. DE TURNO ANESTESIA: GENERAL TIPO DE OPERACIÓN: MENOR MUESTRA ENVIADA A PATOLOGIA: NINGUNA CUENTA DE GASAS: COMPLETAS FECHA DE OPERACIÓN: 12.06.15 POSICION DEL PACIENTE, TIPO DE HERIDA, PROCEDIMIENTO, HALLAZGOS Y FIRMA DEL MEDICO: POSICION: Posición LITOTOMIA. TIPO DE HERIDA: B PROCEDIMIENTO: Con el paciente en la posición indicada se procede a la limpieza de la región perineal anterior, donde se aprecia solución de continuidad en el escroto, por donde drena material purulento, achocolatado además de tejido desvitalizado. Ademas se explora la bolsa escrotal, se evidencia testículos no comprometidos. .Se procede posteriormente al lavado de la zona con abundante isodine y suero fisiologico. Se revisa hemostasia, luego se colocan gasas empapadas con isodine solución sobre las heridas HALLAZGOS: Se aprecia heridas con tejido de granulación limpio DRA FANNY VASQUEZ R1 MUNIVE MEDICO ASISTENTE RESIDENTE CIRUGIA

description

gangrena

Transcript of Gangrena de Fournier

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DEICAI.- DATOS REFERENTES AL PRE- OPERATORIODIAGNOSTICO PRE- OPERATORIO (segn cirujano!GANGRENA DE FO"RNIERDIAGNOSTICO PRE- OPERATORIO (Segn #e$ico consu%&a$o! -OPERACI'N INDICADA!LI(PIE)A *"IR"RGICA RIESGO *"IR"RGICO!------------------OPERACIONES ANTERIORES!NING"NAII.- INFOR(ACION REFERENTE AL ACTO OPERATORIOOPERACI'N REALI)ADA!LI(PIE)A *"IR"RGICAPRES"NCION DIAGNOSTICA POST OPERATORIA!GANGRENA DEFO"RNIERD"RACION DE LA OPERACI'N!+, (IN"TOS CIR"-ANO!DRA F..AS*"E)PRI(ER A/"DANTE!R0 ("NI.ESEG"NDO A/"DANTE!-----------------------ANESTESISTA!DE T"RNOENFER(ERA INSTR"(ENTISTA!LIC.DE T"RNOENFER(ERA DE SALA!LIC. DE T"RNOANESTESIA!GENERALTIPO DE OPERACI'N!(ENOR("ESTRA EN.IADA A PATOLOGIA!NING"NAC"ENTA DE GASAS!CO(PLETASFECHA DE OPERACI'N!01.,2.03POSICION DEL PACIENTE4 TIPO DE HERIDA4 PROCEDI(IENTO4 HALLA)GOS / FIR(A DEL (EDICO!POSICION! Posici5n LITOTO(IA.TIPO DE HERIDA! 6PROCEDI(IENTO! Con e% 7acien&e en %a 7osici5n in$ica$a se 7roce$e a %a %i#7ie8a $e %a regi5n 7erinea% an&erior4 $on$e sea7recia so%uci5n $e con&inui$a$ en e% escro&o4 7or $on$e $rena #a&eria% 7uru%en&o4 ac9oco%a&a$o a$e#:s $e &eji$o$es;i&a%i8a$o. A$e#as se ecu%os no co#7ro#e&i$os..Se 7roce$e 7os&erior#en&e a% %a;a$o $e %a 8ona con a=un$an&e iso$ine ? suero @isio%ogico. Se re;isa 9e#os&asia4 %uego seco%ocangasas e#7a7a$as con iso$ine so%uci5n so=re %as 9eri$as HALLA)GOS! Se a7recia 9eri$as con&eji$o $e granu%aci5n %i#7io DRA FANN/ .AS*"E)R0 ("NI.E (EDICO ASISTENTE RESIDENTECIR"GIASALA)AR (EDINA L"ISCIR"GIA GENERAL CA(A+03 A H.C. 1ABCAC