Gap- Manejo Osciloscopio

3
INSTITUCION EDUCATIVA” INEM JULIAN MOTTA SALAS” NEIVA AREAS TECNICAS: ELECTRONICA. PROFESOR: JAVIER PUENTES. SECCION: ___ GUIA DE APRENDIZAJE No. __ TEMA: GRADO: El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales eléctricas variables en el tiempo. El eje vertical Y representa el voltaje, mientras que el eje horizontal X representa el tiempo. Con un osciloscopio podemos determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal y de forma indirecta la frecuencia de una señal, así como la fase entre dos señales. Además, el osciloscopio nos permite determinar qué parte de la señal es corriente continua y cuál alterna así como determinar qué parte de la señal es ruido y cómo varía este con el tiempo. Finalmente el osciloscopio es muy útil para localizar averías en un circuito. Conocer el osciloscopio y realizar mediciones de voltajes alternos, continuos, periodos y dibujar las formas de onda. Consultar los siguientes temas: osciloscopio – clases de osciloscopios – funcionamiento – manejo de controles, medidas 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. MARCO TEORICO

description

Gap- Manejo Osciloscopio

Transcript of Gap- Manejo Osciloscopio

Page 1: Gap- Manejo Osciloscopio

INSTITUCION EDUCATIVA” INEM JULIAN MOTTASALAS” NEIVA

AREAS TECNICAS: ELECTRONICA.PROFESOR: JAVIER PUENTES.

SECCION: ___GUIA DE APRENDIZAJE No. __

TEMA:GRADO:

El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales eléctricas variables en el tiempo. El eje vertical Y representa el voltaje, mientras que el eje horizontal X representa el tiempo. Con un osciloscopio podemos determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal y de forma indirecta la frecuencia de una señal, así como la fase entre dos señales. Además, el osciloscopio nos permite determinar qué parte de la señal es corriente continua y cuál alterna así como determinar qué parte de la señal es ruido y cómo varía este con el tiempo. Finalmente el osciloscopio es muy útil para localizar averías en un circuito.

Conocer el osciloscopio y realizar mediciones de voltajes alternos, continuos, periodos y dibujar las formas de onda.

Consultar los siguientes temas: osciloscopio – clases de osciloscopios – funcionamiento – manejo de controles, medidas de voltaje alterno, medidas de voltajes continuos, medidas de periodo

- Osciloscopio- Pilas - Transformador- Multímetro

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS

3. MARCO TEORICO

4. MATERIALES

Page 2: Gap- Manejo Osciloscopio

1. Observe y dibuje el osciloscopio.2. Realice la calibración del osciloscopio:

Vpp= 0,5 VF= 1KHz

3. Conecte el primario del transformador a 120 Vca y mida con el multímetro (voltajes efectivos rms) y el osciloscopio (voltajes pico- pico) en el secundario del transformador, escriba los resultados. Dibuje la forma de onda.

4. Mida el periodo de la onda, calcule la frecuencia y dibuje la forma de onda en el secundario del transformador.

5. Convierta los valores pico – pico obtenidos en el osciloscopio en valores efectivos (rms)

6. Convierta los valores efectivos (multímetro) en valores pico y pico – pico.7. Realice mediciones de voltajes continuos (c.c) en una pila o fuente de

voltaje.

Realice las conclusiones de lo observado en la práctica.

5. PROCEDIMIENTO

6. CONCLUSIONES