Garantías Estudiantes UACh

2

Click here to load reader

Transcript of Garantías Estudiantes UACh

Page 1: Garantías Estudiantes UACh

Garantías y condiciones para el cierre del primer semestre académico propuesto por los estudiantes de la Universidad Austral de Chile

En la sesión del Consejo Superior de Estudiantes realizada el día 26 de Septiembre de 2011, se realizó la votación correspondiente a cerrar o no cerrar el semestre por parte de los estudiantes de nuestra Universidad, resultando la opción de cerrar el semestre como mayoría.Para hacer efectiva esta medida se exigen una serie de condiciones y garantías, las cuales se detallan a continuación. Cabe recordar que el paro de actividades académicas continúa hasta que se aprueben las condiciones y garantías planteadas en éste texto.

Condiciones y antecedentesEl paro de actividades académicas continuará hasta que las garantías y condiciones planteadas en este documento sean aceptadas en su totalidad, mediante uso de decreto de Rectoría que autorice su aplicación. Este decreto deberá vincular el presente documento con el actuar particular de todo académico, docente u persona que ejerza la docencia en las carreras de pregrado de nuestra Universidad en sus dos Campus de Valdivia.El plazo para entregar una respuesta formal, de parte de las autoridades universitarias a este documento se limitará a máximo dos días desde su entrega formal.Se deberá establecer un mecanismo que genere sanciones a los académicos y docentes que vulneren estas garantías y condiciones consensuadas entre los estudiantes.El segundo semestre académico no podrá iniciarse hasta que los estudiantes, a través de sus distintos órganos, decidan cuando iniciarlo.Los profesores adjuntos que fueron separados de sus funciones, durante esta primera etapa de movilización, deberán ser reintegrados a sus labores, y en el caso de la negativa de alguno(s) de éstos a regresar, deberán ser ocupadas a la brevedad sus vacantes.Los beneficios internos, tales como, hogares estudiantiles, alimentación y sala cuna, deberán estar en condiciones y a disposición de los estudiantes durante todo el período correspondiente al año académico 2011, con condiciones aptas y dignas para estudiar en el caso de los hogares.Respecto a los aportes basales que pudiese recibir la Universidad producto de las movilizaciones actuales, deberán dirigirse a la rebaja de aranceles de las carreras de pregrado, en concordancia con los sistemas de distribución y/o mecanismos de entrega de los recursos que se acuerden a nivel nacional.

GarantíasLas siguientes garantías serán establecidas como regla general para los estudiantes de ambos Campus, sin perjuicio de lineamientos particulares que expresen los estudiantes en sus respectivas carreras a través de Centros de Alumnos, cursos o generaciones.La fecha de finalización de semestre para las carreras del Campus Isla Teja no deberá exceder del 21 de Octubre de 2011. La fecha de finalización de semestre para las carreras del Campus Miraflores no deberá exceder del 28 de Octubre de 2011.Marcha blanca de una semana a partir de que se deponga el paro, con el objeto de la recalendarización conjunta entre estudiantes, Escuelas y Facultades.

Alternativas para el cierre de semestre:Los estudiantes podrán cerrar su primer semestre, cerrando las asignaturas con las calificaciones disponibles y efectuadas hasta esta fecha, siempre y cuando el porcentaje de avance evaluativo sea equivalente al 50% de las notas, y 80% de los contenidos para carreras del Campus Isla Teja y 50% de las notas y 50% de los contenidos para carreras

Page 2: Garantías Estudiantes UACh

del Campus Miraflores (no exclusivamente en clases presenciales, sino que a través de otros métodos, entendiendo que es importante contar con el contenido), con nota de aprobación 4,0. En aquellas situaciones en donde, producto de la aplicación de esta alternativa, traiga como consecuencia poner en peligro la aprobación de las asignaturas, dicha situación deberá ser resuelta con la opción de que el estudiante pueda rendir sus calificaciones finales de manera normal o excepcional, u optando a alguna garantía equivalente en el presente documento.Las actividades de docencia relativas a prácticos y laboratorios deben ser consensuadas entre estudiantes y profesores para cada caso de las asignaturas que lo requieran en particular.Las asignaturas teóricas deberán contar al menos con una evaluación recuperativa/sustitutiva y en los casos que se amerite además un sistema remedial consensuado entre estudiantes y profesores.Mantener las políticas de flexibilidad para la anulación de asignaturas, anulación de semestre o para estudiantes que sean objeto de aplicación de distintos reglamentos académico-estudiantiles sin contar con prerrequisitos establecidos por éstos.El número de asignaturas que se podrán anular automáticamente serán dos, usando la plataforma informática “Info-Alumnos”.Se deberá extender el período de anulación de asignaturas hasta el cierre del semestre (también válido para asignaturas anuales).Se deberá garantizar que los estudiantes que mantengan deudas con cualquier unidad de finanzas de la Universidad puedan preinscribir asignaturas para así renovar los beneficios estatales rápidamente.Los días en que se convoquen movilizaciones no deberán efectuarse actividades académicas de docencia, prácticos o laboratorios (se eximen de esto las actividades que dependan de convenios u contratos de interés para las carreras de algunas áreas).Los estudiantes y sus representantes contarán con fuero académico para asistir libremente a sus plenos en sus respectivas asambleas.Los días jueves se reservará para la participación de los estudiantes en las movilizaciones que se convoquen, sin perjuicio que las Facultades establezcan otros días adicionales, en los cuales las actividades lectivas concluirán como máximo a las 17:30 hrs.En caso de que algún estudiante se ausente a alguna evaluación por motivos justificados, y se verifique y certifique que no existe ninguna holgura para realizarle nuevamente la evaluación se podrán reemplazar éstas por un trabajo.Las evaluaciones deberán ser en todo momento consensuadas entre estudiantes y sus profesores y de ninguna manera se aceptará la fijación de éstas de manera unilateral por parte de los profesores. Se recomienda no fijar más una evaluación diaria a excepción de existir un consenso entre estudiantes y profesores en las respectivas asignaturas para tales efectos.Ningún examen tendrá carácter de obligatorio para los estudiantes que cumpliendo alguna de las garantías cumplan con el piso mínimo para aprobar la asignatura, por lo cual todos serán con derecho a eximición.

Observación importante:Los estudiantes podrán decidir efectiva e individualmente concluir su primer semestre conforme a la reglamentación general de la Universidad para tales efectos, y el decreto que valida el presente documento, es decir podrán hasta dentro del último plazo que generan estas condiciones y garantías decidir concluir o no el semestre.