Garcilaso

12

Transcript of Garcilaso

Page 1: Garcilaso
Page 2: Garcilaso

Índice- Contexto de la época- Biografía- Conjunto de obras - Análisis de la égloga I - Garcilaso 1991 - Análisis del soneto- Temas que utiliza - Amor

Page 3: Garcilaso

CONTEXTO DE LA ÉPOCA

- Siglo de Oro Renacimiento (XVI)

Barroco (XVII)

- Razón- Experiencia

- Antropocentrismo

- XV cambio en la forma de ver el mundo.

- Respeto por la mujer

- Movimiento social, artístico y literario surgió en Italia.

Page 4: Garcilaso

BIOGRAFÍA- Nació en Toledo, entre el 1494 y 1503, posiblemente en 1501 y murió en 1536.

TOLEDO

Page 5: Garcilaso

-Como capitán militar y poeta representó el ideal del caballero cortesano renacentista.-Proviene de una familia castellana culta y noble.- Ingresó en la corte de Carlos I - Se casó con Elena de Zúñina- Estaba enamorado de Isabel Freyre- Se fue a Italia y se puso en contacto con la mejor poesía clásica- Le comunicaron la muerte de Isabel Freyre.

Page 6: Garcilaso
Page 7: Garcilaso

ÉGLOGA I

El dulce lamentar de dos pastores, Salicio juntamente y Nemoroso, he de contar, sus quejas imitando; cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores, de pacer olvidadas, escuchando. Tú, que ganaste obrando un nombre en todo el mundo, y un grado sin segundo, agora estés atento, solo y dado al ínclito gobierno del Estado, Albano; agora vuelto a la otra parte, resplandeciente, armado, representando en tierra el fiero Marte;[...]

11A11B11C11B11A11C7c7d7d11E11E11F7e11F

¡Oh más dura que mármol a mis quejas,y al encendido fuego en que me quemo,más helada que nieve, Galatea!Estoy muriendo y aun la vida temo;émola con razón, pues tú me dejas;que no hay sin ti el vivir para qué sea.Vergüenza he que me veaninguno en tal estado,de ti desamparado,y de mí mismo yo me corro agora.¿De un alma te desdeñas ser señora,donde siempre moraste, no pudiendode ella salir un hora?Salid sin duelo, lágrimas, corriendo!

Page 8: Garcilaso

GARCILASO 1991Mi alma os ha cortado a su medida,dice ahora el poema,con palabras que fueron escritas en un tiempode amores cortesanos.Y en esta habitación del siglo XX,muy a finales ya,preparando la clase de mañana,regresan las palabras sin rumor de caballos,sin vestidos de corte,sin palacios.Junto a Bagdad herido por el fuego,mi alma te ha cortado a su medida. Todo cesa de pronto y te imaginoen la ciudad, tu coche, tus vaqueros,la ley de tus edades,y tengo miedo de quererte en falso,porque no sé vivir sino en la apuesta,abrasado por llamas que arden sin quemarnosy que son realidad,aunque los ojos miren la distanciaen los televisores.

A través de los siglos,saltando por encima de todas las catástrofes,por encima de títulos y fechas,las palabras retornan al mundo de los seres vivos,preguntan por su casa. Ya sé que no es eterna la poesía,pero sabe cambiar junto a nosotros,aparecer vestida con vaqueros,apoyarse en el hombre que se inventa un amory que sufre de amorcuando está solo.

Page 9: Garcilaso

SONETO XXV

¡Oh hado ejecutivo en mis dolores,cómo sentí tus leyes rigurosas!Cortaste el árbol con manos dañosas,y esparciste por tierra fruta y flores. En poco espacio yacen mis amoresy toda la esperanza de mis cosas,tornadas en cenizas desdeñosas,y sordas a mis quejas y clamores. Las lágrimas que en esta sepulturase vierten hoy en día y se vertieronrecibe, aunque sin fruto allá te sean, hasta que aquella eterna noche escurame cierre aquestos ojos que te vieron,dejándome con otros que te vean.

Page 10: Garcilaso

AMOR

TEMAS EMPLEADOS POR GARCILASO

MITOLOGÍA

Page 11: Garcilaso

AMOR- Rechaza el amor platónico frente al espiritual.- Tema principal: amor idealizado.- Para Garcilaso el amor es sinónimo de sufrimiento y y dolor, al no ser correspondido.- Utiliza sensualismo en la descripción de su amada.

''En tanto que de rosa y azucenase muestra la color en vuestro gesto,y que vuestro mirar ardiente, honesto,con clara luz la tempestad serena,''

''y en tanto que el cabello, que en la venadel oro se escogió, con vuelo prestopor el hermoso cuello blanco, enhiesto,el viento mueve, esparce y desordena:''

Page 12: Garcilaso

Lledó NúñezAndreea Predescu