Gary Becker

3
Gary Stanley Becker De acuerdo con el Premio de Ciencias Económicas, el trabajo de Gary S.Becker se puede clasificar en cuatro áreas: Las inversiones en capital humano. El comportamiento de la familia, incluida la distribución del trabajo y la distribución del tiempo en familia. Crimen y castigo La discriminación en los mercados de trabajo y de bienes. La discriminación La discriminación definida por Kenneth Arrow es la valoración en el mercado de las características personales del trabajador que no estén relacionados con la productividad del trabajador. Características personales pueden ser características físicas tales como el sexo o la raza, la religión de una persona, casta u origen. Becker a menudo incluye una variable del gusto por la discriminación en la explicación de la conducta. Su teoría sostenía que la competencia disminuye la discriminación. Si las empresas son capaces de especializarse en el empleo sobre todo de las minorías y ofrecer un mejor producto o servicio, se pueden reducir las discrepancias en los salarios, por ejemplo entre los blancos y negros o entre los hombres y las mujeres. Becker reconoce que a veces la gente no quiere trabajar con las minorías. Dice que la discriminación aumenta los costes de la empresa ya que al discriminar a ciertos trabajadores, el empleador tendría que pagar más para que el trabajo pudiera continuar sin ellos. Crimen y castigo Según Becker los delincuentes que comenten algún crimen creen que los beneficios de ese crimen son mayores que los costes, tales como la probabilidad de aprehensión, la condena y el castigo. Desde la perspectiva política, el coste de aumentar la multa es trivial en comparación con el coste de aumentar la vigilancia, Marta Pasemko

Transcript of Gary Becker

Page 1: Gary Becker

Gary Stanley Becker

De acuerdo con el Premio de Ciencias Económicas, el trabajo de Gary S.Becker se puede clasificar en cuatro áreas:

Las inversiones en capital humano. El comportamiento de la familia, incluida la distribución del trabajo y la distribución

del tiempo en familia. Crimen y castigo La discriminación en los mercados de trabajo y de bienes.

La discriminación

La discriminación definida por Kenneth Arrow es la valoración en el mercado de las características personales del trabajador que no estén relacionados con la productividad del trabajador. Características personales pueden ser características físicas tales como el sexo o la raza, la religión de una persona, casta u origen.

Becker a menudo incluye una variable del gusto por la discriminación en la explicación de la conducta. Su teoría sostenía que la competencia disminuye la discriminación. Si las empresas son capaces de especializarse en el empleo sobre todo de las minorías y ofrecer un mejor producto o servicio, se pueden reducir las discrepancias en los salarios, por ejemplo entre los blancos y negros o entre los hombres y las mujeres.

Becker reconoce que a veces la gente no quiere trabajar con las minorías. Dice que la discriminación aumenta los costes de la empresa ya que al discriminar a ciertos trabajadores, el empleador tendría que pagar más para que el trabajo pudiera continuar sin ellos.

Crimen y castigo

Según Becker los delincuentes que comenten algún crimen creen que los beneficios de ese crimen son mayores que los costes, tales como la probabilidad de aprehensión, la condena y el castigo.

Desde la perspectiva política, el coste de aumentar la multa es trivial en comparación con el coste de aumentar la vigilancia, se puede concluir que la política pretende maximizar la multa y reducir la vigilancia.

La teoría de Becker reconoció que la sociedad no puede erradicar completamente el crimen. Por ejemplo, si el 25% de los productos de un supermercado fueron robados el año pasado, sería muy fácil reducir esta tasa al 15%, bastante fácil reducirla al 5%, difícil disminuirla por debajo del 3%, y casi imposible poder llegar al 0%.

El capital humano

Cuando se introdujo por primera vez la investigación se considero polémica y degradante, sin embargo fue capaz de convencer de que las personas suelen tomar decisiones de inversión en capital humano sobra la base de los beneficios raciones.

Marta Pasemko

Page 2: Gary Becker

Gary Stanley Becker

Su investigación incluye el impacto de los hábitos positivos y negativos como la puntualidad y el alcoholismo en el capital humano. Exploró las diferentes tasas de rendimiento para diferentes personas y las implicaciones macroeconómicas resultantes.

Familias

La investigación de Becker examino el impacto de los salarios reales en el aumento del valor del tiempo y por lo tanto en el coste de producción en el hogar, tales como la crianza de los hijos. La mujer se empezó a incorporar al trabajo a partir de 1960 por lo tanto se hizo más difícil cuidar de los niños. Además aumento la tasa de escolarización lo que hizo que las familias quisieran dar a sus hijos una educación formal y costosa. Todo esto redujo la tasa de fecundidad.

Becker cree que la tasa de retorno de la inversión en los niños es a menudo mayor que los ahorros de su jubilación. Sin embargo los padres no pueden estar seguros que sus hijos van a cuidar de ellos. A menudo se recurre a la manipulación e inculcan a los hijos un sentido de culpabilidad, obligación y amor filiar, que indirectamente compromete a los niños a la tarea de cuidar de sus padres. La conducta manipuladora hacia los niños distorsiona su desarrollo. Por otra parte Becker no explica como los niños podrían sobrevivir si sus padres no hicieran ninguna inversión en ellos.

Mercado de órganos

Dijo que un mercado libre podría ayudar a resolver el problema de la escasez en los trasplantes de órganos. Su modelo económico fue capaz de estimar el precio de los riñones y los hígados humanos. Este mercado podría explotar los donantes desfavorecidos de los países en desarrollo.

Marta Pasemko