Garza 3

download Garza 3

of 14

Transcript of Garza 3

  • 8/11/2019 Garza 3

    1/14

    Captulo 3

    Quson las organizaciones?

  • 8/11/2019 Garza 3

    2/14

    3.2 Elemento clave: las personas

    1. Las personas son el elemento clave

    de todas las organizaciones.

    2. Todas las personas tienen sus propiosobjetivos.

    3. Las organizaciones son tanto el resultado de

    estos objetivos como los medios por loscuales las personas los alcanzan.

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana, 1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    3/14

    3.3 Por qu son necesarias

    las organizaciones?

    Para el logro de objetivos.

    Para conservar la experiencia.

    Para lograr permanencia.

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana, 1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    4/14

    3.4 Modalidades de organizaciones

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    CRITERIO MODALIDADES

    Por su

    finalidadLucrativas No lucrativas

    Por su

    giroIndustriales Comerciales Agrcolas Servicios

    Por su

    origen de

    capital

    Por su

    estructura

    legal

    Privada Pblica

    Personas fsicas Personas morales

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana, 1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    5/14

    3.5 Tipos de organizaciones

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    ORGANIZACIONES

    LUCRATIVAS

    ORGANIZACIONES

    NO LUCRATIVASObtener un rendimiento

    econmico.

    Prestar una funcin social.

    Entender los gustos y

    preferencias.

    Esfuerzo para promover

    y difundir sus valores.

    Lealtad de clientes:

    - indiferencia - preferencia

    - compra

    Cambio de actitudes:

    - indiferencia- preferencia

    - apoyo

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana, 1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    6/14

    3.6 Organizaciones no lucrativas.

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    1. Organizaciones

    religiosas.

    * I glesia Espiritual

    2. Sociales * Clubs de servicio* Fraternidades

    Afiliacin

    Ayuda

    3. Culturales * Museos* Centros recreativos

    * Zoolgicos

    Artstica

    Entrenamiento

    4. Intelectuales * Escuelas* Universidades

    * Centros de investigacin

    ConocimientoEducacin

    5. Asociaciones

    profesionales

    * Colegios profesionales Colaboracin

    Intercambio

    6. Filantrpicas * Asilos* Orfanatorios

    * Hospitales

    Asistencial

    7. Polticas * Partidos polticos Poder

    FINALIDAD

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana, 1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    7/14

    3.7 Modalidades de una empresa por su

    giro

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    Empresa Industrial Actividades detransformacin.

    Empresa Comercial Actividades deintercambio.

    Empresa Agrcola Actividades de ganadera,pesca o silvcolas.

    Empresa de Servicios Actividades intangibles.

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana, 1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    8/14

    3.8 Modalidades de la empresa por el

    origen de su capital

    Empresa privada Son constituidas yadministradas por los particulares.

    Empresa pblica Est determinada por lasactividades que el Estado se reserva para su

    administracin.

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana, 1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    9/14

    3.9 Modalidades de la empresa

    por su estructura legal

    Personas fsicas.

    Personas morales.

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana,

    1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    10/14

    3.10 Grupo de intereses internos y externos

    de una organizacin.

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    Consumidores

    Sindicatos de

    trabajadores

    Proveedores

    Competidores

    Grupos de

    inters especial

    Grupos de

    accin ambiental

    Organismosgubernamentales

    Instituciones

    financieras

    Grupos de

    consumidores

    Dueos Accionistas

    EmpleadosConsejo de

    administracin

    Fuente:James A.F. Stoner y Charles Wankee,Administracin, 3a ed.

    La Organizacin

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana,

    1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    11/14

    3.11 Estructura de los niveles directivos de

    la empresa. La Asamblea deAccionistas

    El Consejo de

    Administracin

    El Gerente

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    Se constituye: Legalmente mediante una Es nombrado por la Es nombrado por laActa Constitutiva Asamblea de Accionistas Asamblea de Accionistas

    Se integra: Por un mnimo de 5 socios, Por diferentes personas: Por una persona:

    que son los que aportan el * Socios Administrador profesional

    dinero de los accionistas. * Especialistas o ejecutivo capacitado

    * Administradores profesionales por la empresa.

    Son sus funciones principales: Efectuar juntas con el fin de * Vigilar que se cumplan las Vigilar el cumplimiento de las

    establecer las polticas generales polticas establecidas por la polticas generales de accin.de la negociacin. asamblea. Representar legalmente a la

    * Anlisis y solucin de los empresa ante otras y ante el

    problemas de carcter general. pblico en general.

    * Aconsejar a los gerentes de la Establecer planes de accin.

    empresa para el buen desempeo Vigilar que se cumplan dichos

    de sus labores. planes.

    * Observar los logros

    de la empresa y compararlos

    con los nuevos planes.

    Es su objetivo: Cumplir con los objetivos Establecer el equilibrio entre: Coordinar los recursos

    de la empresa en condiciones * La Asamblea de accionistas. humanos, materiales y tcnicos

    de completa armona. * El personal de la empresa. de la empresa.

    * El pblico consumidor.

    * La comunidad.

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana,

    1999.

    Fuente:James A.F. Stoner y Charles Wankee,Administracin, 3a ed.

  • 8/11/2019 Garza 3

    12/14

    3.12 Integracin del Consejo Coordinador

    Empresarial (C.C.E.)

    Captulo 3 Qu son las organizaciones?

    Consejo

    Coordinador

    Empresarial

    Asociacin Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)

    Asociacin Mexicana de Casas de Bolsa (AMCB)

    Confederacin Nacional de Cmaras de Comercio (Concanaco)

    Confederacin Nacional de Cmaras Industriales (Concamn)

    Confederacin Patronal de la Repblica Mexicana (Coparmex)

    Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN)

    Consejo Nacional Agropecuario (CNA)

    Fuente: Rebeca Lizrraga R.,El Financiero, Mayo, 1994.

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana,

    1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    13/14

    3.13 Funcin de los organismos

    empresariales en Mxico.

    Tanto obreros como empresarios tendrn

    derecho para coligarse en defensa de sus

    propios intereses, formando sindicatos,asociaciones profesionales...Artculo 123 de la Constitucin Poltica de los Estados

    Unidos Mexicanos.

    Son intermediarios entre el gobierno y lasempresas.

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana,

    1999.

  • 8/11/2019 Garza 3

    14/14

    3.14 Funcin de los organismos

    empresariales en Mxico.

    Ejemplos:

    CONCANACO. Promocin de los valores

    de una libre empresa; colaboracin

    entre los sectores obrero-patronal.

    CONCAMIN. Oposicin contra el

    intervencionismo estatal en todas sus formas.

    CANACINTRA. Desarrollo econmico

    mediante la colaboracin de sectores.

    Captulo 3. Qu son las organizaciones?

    D.R. Juan Gerardo Garza Trevio, Admin istracin con tempo rnea. Reto para la empresa mex icana,

    1999.