Gas Natural

21

description

GAS NATURAL

Transcript of Gas Natural

Page 1: Gas Natural
Page 2: Gas Natural

PETRÓLEO Significa

Page 3: Gas Natural

UNIDAD DE APRENDIZAJE 05

Objetivo terminal del curso: Desarrollar las competencias argumentativasObjetivos de la Unidad: • Dominio conceptual sobre temas relacionados a los procesos de extracción-prospección-distribución-refinación-impacto ambiental por el uso del petróleo y sus derivados.• Propiciar la toma de conciencia y sensibilización sobre problemas medio ambientales.

Page 4: Gas Natural

4

• Los alcanos reaccionan con el oxígeno en presencia de una llama luminosa o chispa eléctrica. Si la reacción se lleva a cabo con exceso de oxígeno, se produce dióxido de carbono y agua, y se denomina combustión completa.

• Si el oxígeno esta en defecto, se produce monóxido de carbono y agua, denominándose combustión incompleta.

• Si el oxígeno es muy escaso, se produce negro de humo (C(s)) y agua, denominándose combustión con humos negros, principal combustión que se produce en los incendios.

• Q1 > Q2 > Q3

chispaC H + O CO H O Q

n 2n 2 2 2 2 1

exceso

chispaC H + O CO H O Q

n 2n 2 2 2 2

defecto

chispaC H + O C H O Q

n 2n 2 2 (s) 2 3

Muy escaso hollín

Page 5: Gas Natural

CALORES DE COMBUSTIÓNCALORES DE COMBUSTIÓN

4817 kJ/mol4817 kJ/mol

5471 kJ/mol5471 kJ/mol

6125 kJ/mol6125 kJ/mol

654 kJ/mol654 kJ/mol

654 kJ/mol654 kJ/mol

HeptaneHeptane

OctaneOctane

NonaneNonane

Page 6: Gas Natural

5471 kJ/mol5471 kJ/mol

5466 kJ/mol5466 kJ/mol

5458 kJ/mol5458 kJ/mol

5452 kJ/mol5452 kJ/mol

5 kJ/mol5 kJ/mol

8 kJ/mol8 kJ/mol

6 kJ/mol6 kJ/mol

CALORES DE COMBUSTIÓNCALORES DE COMBUSTIÓN

Page 7: Gas Natural

8CO8CO22 + 9H + 9H22OO

5452 kJ/mol5452 kJ/mol5458 kJ/mol5458 kJ/mol

5471 kJ/mol5471 kJ/mol

5466 kJ/mol5466 kJ/molOO22OO22++++ 25252525

2222

OO22OO22++++ 25252525

2222 OO22OO22++++ 25252525

2222 OO22OO22++++ 25252525

2222

CALORES DE COMBUSTIÓNCALORES DE COMBUSTIÓN

Page 8: Gas Natural

8

Cuadro 1: Entalpías de combustión de alcanos

Compuesto Nombre H0comb(kcal/g) H0

comb(kcal/mol)

CH4 (g) metano -13,3 -212,8

C2H6 (g) etano -12,4 -372,8

CH3CH2CH3 (g) propano -12,0 -530,6

CH3CH2CH2CH3 (g) butano -11,8 -687,4

(CH3)3CH (g) isobutano -11,8 -685,4

CH3(CH2)4CH3 (liq) n-hexano -11,5 -995,0

CH3(CH2)6CH3 (liq)

n-octano(aprox.

gasolina)-11,4 -1305,0

CH3(CH2)14CH3 (liq)n-hexadecano(aprox. gasóleo)

-11,3 -2559,0

Fuente: Primo Yúfera.

Page 9: Gas Natural

9

• Aunque el calor de combustión por gramo disminuye cuando aumenta la masa molar, el aumento de la densidad hace que, en total, el calor de combustión por mililitro, aumente. Así 1 mL de propano líquido proporciona 6,95 kcal , 1 mL n-butano líquido da 7,1 kcal, 1 mL de n-octano da 8 kcal y 1 mL de n-hexadecano da 8,76 kcal.

• Recuerda que el hidrógeno es el mejor combustible, es el combustible más liviano, produce más kcal/g y además sus productos de combustión no producen contaminación.

• Recuerda que la gasolina genera más energía por unidad de masa (kcal/g), pero el gasóleo produce más energía por unidad de volumen(kcal/mL).

Page 10: Gas Natural

10

EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN PROCESAMIENTO TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN /

COMERCIALIZACIÓNCONSUMIDOR

FINAL

Cadena de Actividades en la Industria del Gas Natural:

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos (principalmente metano, con pequeñas cantidades de etano, propano y butanos) que existe en los yacimientos en fase gaseosa, o en solución disuelto en el petróleo, y que a condiciones atmosféricas permanece en fase gaseosa. Puede encontrarse mezclado con algunas impurezas o sustancias que no son hidrocarburos, tales como ácido sulfhídrico, nitrógeno o dióxido de carbono.

Page 11: Gas Natural

11

Cuadro 2: Componentes del gas natural.

Las impurezas más comunes son: sulfuro de hidrógeno, dióxido de carbono, nitrógeno, vapor de agua, que pueden disminuir capacidad calorífica. Las propiedades del gas natural según la composición del cuadro anterior son: Densidad relativa: 0,65. Poder calorífico: 10-11 kcal/m³, Cp (presión Cte): 8,57 cal/mol.°C, Cv (volumen Cte): 6,56 cal/mol.°C, Azufre max. = 60 ppm.

Page 12: Gas Natural

12

Cadena de distribución

del gas natural.El gas natural se constituye en el

combustible mas económico para la

generación de electricidad, ofrece las

mejores oportunidades en términos de economía,

aumento de rendimiento y reducción del impacto

ambiental. Estas ventajas pueden conseguirse tanto en las grandes centralestermoeléctricas así como

en las pequeñas.

Page 13: Gas Natural

13

Aguaytia

Usos más importantes del gas natural

Energía térmica confiable, barata(energía de suministro continuo más barata) mayor seguridad (por su densidad) y limpia (menor impacto ambiental) e independiente de las variables climatológicas.

Page 14: Gas Natural
Page 15: Gas Natural

OPORTUNIDAD DE USO DEL GAS NATURAL POR OPORTUNIDAD DE USO DEL GAS NATURAL POR SECTOR PRODUCTIVOSECTOR PRODUCTIVO

Page 16: Gas Natural
Page 17: Gas Natural

La fracción de líquidos de gas natural, es procesada en columnas de destilación para obtener productos combustibles de alto valor y/o materia prima para la industria petroquímica, produciéndose propano, butano (GLP), gasolina base, solventes, kerosene, turbo A-1 y diesel.

Page 18: Gas Natural

Permite convertir gas natural (metano) en GLP, nafta, kerosene y diesel y ceras, mediante un proceso integrado que consta de tres etapas:

• Procesamiento y Síntesis del Gas: el gas es mezclado en un reactor con aire, produciendo gas sintético (H2 y CO).

• Ciclo de Fischer-Tropsch: los gases pasan al reactor Fischer-Tropsch donde los catalizadores ayudan a reformar los gases en moléculas de hidrocarburos de cadena larga.

Page 19: Gas Natural
Page 20: Gas Natural

20

• El gas licuado del petróleo (GLP) es la mezcla de gases condensables presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo. Los componentes del GLP, aunque a temperatura y presión ambientales son gases, son fáciles de condensar, de ahí su nombre. En la práctica, se puede decir que los GLP son una mezcla de propano (>20% VOLUMEN) y butanos (< 80%VOLUMEN).

• Se puede encontrar como “gas natural asociado” cuando esta acompañando de petróleo, o bien como “gas natural no asociado” cuando son yacimientos exclusivos de gas natural.

Perspectivas del gas natural en el Perú

TAREA: HACER UN MAPA SOBRE EL GLP, A PARTIR DE LA SIGUIENTE EXPOSICIÓN:

USOS DEL GLP

Page 21: Gas Natural

• El Gas Licuado del Petróleo vehicular (GLP) es mezcla de butano (60%) y propano (40%). De acuerdo a la composición se puede variar el uso de destino del GLP.• Se almacena licuado a una presión moderada entre 3-10 bar. Esta baja presión permite poder almacenar y transportar el GLP en balones de acero ligeras.• Es un combustible sin plomo ni azufre y tiene un índice de octano superior a la gasolina (103).• Con respecto al diesel, reduce las emisiones de NOX reduce significativamente la lluvia áciday reduce en un 99% las emisiones de material macroparticulado (humo negro).•El 34 % de la demanda se obtiene de los procesos de refinación y el 66 % de las reservas de gas natural.• En el pasado, el Gas Licuado se destruía por venteo o quema en antorcha, por lo que se desperdiciaba el enorme potencial de esta extraordinaria fuente energética.