Gas Summit Esp

6

Click here to load reader

Transcript of Gas Summit Esp

Page 1: Gas Summit Esp

www.gassummit.com.br

09, 10 y 11 de mayo de 2011Windsor Barra Hotel – Río de Janeiro

El Punto de Encuentro del Mercado de Gas Latinoamericano

El Impacto de la Reglamentación de la Ley del Gas, el Crecimiento de Fuentes No Convencionales y la

Perspectiva de Expansión y Liberación de Los Mercados

8ª Edición ExclusivoPanel de Países: La Visión Internacional

AUSPICIO

APOYO

APOYO DE MIDIA

REALIZACIÓN

Page 2: Gas Summit Esp

Aggreko actúa, principlamente, en el segmento de arrendamiento de grupos generadores de energía – desde 15kVA hasta

soluciones completas con plantas generadoras de 1 MW hasta 100 MW- y es la detentora del mayor número de equipos de generación de energía en containers del mundo, con una flota de alquiler valuada en más de US$ 1 billón. La compañía reúne más de 4.000 empleados en 133 localidades. En América del Sur, está presente desde 2003 y, actualmente, cuenta con operaciones locales en Brasil, Venezuela, Chile, Argentina, Colombia y Perú. Para más informaciones accese nuestro sitio Web: www.aggreko.com.br

El despacho de abogados Advocacia Waltenberg empezó sus actividades en 1998, concentrándose, desde entonces, en el asesoramiento de

asuntos jurídicos relativos a los servicios y actividades del sector energético. Altamente especializado en cuestiones de energía eléctrica y gas natural, su equipo de profesionales se distingue por su capacidad única para conciliar la comprensión de asuntos técnicos, económico financieros y contables relacionados al sector, con su adecuado tratamiento jurídico. Como resultado de la atención personalizada y de la alta calidad prestada a sus clientes, el bufete Advocacia Waltenberg ha sido catalogado sucesivamente entre los despachos más prestigiados del país en este segmento, siendo premiado en la categoría infraestructura y regulatoria por el anuario Análise Advocacia (2006, 2007, 2008, 2009, 2010), y clasificado como Band 1 en la categoría Energy& Natural Resources: Power: Brazil por Chambers and Partners Latin America (2009, 2010 e 2011).

Gas TransBoliviano S.A. (GTB) es propietaria y operadora del tramo boliviano del gasoducto Bolivia-Brasil. Através de GTB fluye hacia Brasil la mayor parte de la producción nacional de gas natural. El gasoducto Bolivia-Brasil, con una

extensión total de 3.150 kilómetros de largo, conecta las enormes reservas del gas natural boliviano con los mercados de San Pablo y Porto Alegre en la zona sureste del Brasil, constituyéndose en un medio de importancia para el abastecimiento de gas natural en Brasil.

YPFB es ahora una Corporación que ha recuperado una participación plena en toda la cadena productiva del sector, ya que tiene el control y la dirección de la producción, transporte, refinación, almacenaje, distribución y comercialización de hidrocarburos en Bolivia.

Gas Summit Latin America 2011 cuenta con una estructura temática diferenciada y la presencia de ejecutivos de alta jerarquía y tomadores de decisión de importantes empresas nacionales y multinacionales del sector.

Aproveche esta posibilidad que sólo un evento premium como Gas Summit puede ofrecer. Entre en contacto con nuestra Representante de Patrocinio y Exposición, y asocie su marca a este evento consolidado en el mercado brasilero de energía.

Fabiana ConceiçãoGerente de patrocínio y exposició[email protected]+55 11 3017-6873

Kelly NaomiGerente de patrocínio y exposició[email protected]+55 11 3017-6843

Sobre Nuestros Auspiciadores

Oradores

Alvaro RiosSocio DirectorGAS ENErGy LAtiN AmEricA E iNtErNAciONAL

Antonio Eduardo Monteiro de CastroGerente EjecutivoMarketing y ComercializaciónPEtrOBrAS - GAS y ENErGíA

Arnaldo Calil Pereira JardimDiputado FederalcámArA dE diPutAdOS

Bernardo BezerraGerente de ProyectosPSr cONSuLtOrA

Boris Villa GalloGerente de GasEcOPEtrOL

Carlos do Amaral C. BratfischDirectorBrAtfiSch iNGENiEríA EN GASDirector de Energía del Departamento de InfraestructurafiESP

Cristian Inchauste S.Presidente y Gerente GeneralyPfB trANSPOrtE

David WaltenbergSocioAdvOcAciA WALtENBErG

Derek WeberBusiness Development Manager – Marcellus ActivitydrESSEr iNfrAStructurE SOLutiONS

Edmilson MoutinhoProfesoriEE - uSP

Enrique Dávila AlvealPresidentefuNdAcióN chiLE21

Fernando MeiterDirectortNS LAtAm

Gerardo RabinovichDirector Departamento TécnicoiNStitutO ArGENtiNO dE LA ENErGíA - GENErAL mOScONi

Gerusa MagalhãesSociaAdvOcAciA WALtENBErG

Jorge MorenoGerente de Nuevos NegociosAGGrEkO ENErGiA

José RosenblattDirectorPSr cONSuLtOrA

Luis Eduardo Duque DutraJefe de GabineteAGENciA NAciONAL dE PEtróLEO, GAS NAturAL y BiOcOmBuStiBLES – ANP

Marcelino Teixeira LisboaAcadémico del Programa en Posgraduación Stricto Sensu en Ciencias PolíticasuNivErSidAd fEdErAL dE PArANá

Marco TavaresSocio DirectorGAS ENErGy

Ing. Mec. Mario BottoAsesor de DirectorioANcAP

Pedro CordeiroSocio de la Práctica de Petróleo y GasBAiN & cOmPANy

R. FernandesPresidenteALGNv - ASOciAcióN LAtiNOAmEricANA dE GNv

Richard JardinGerente de GNVcOmGAS

Santiago Romero OnetoConsulting & Strategy ManagerENErGy cONSuLtiNG SErvicES

Verónica Vázquez HurtadoAssociate Director CERA Latin AmericaihS cErA

Zevi KannDirector de Regulación y Fiscalización de los Servicios de Distribución de gas canalizadoArSESP- AGENciA rEGuLAdOrA dE SANEAmiENtO y ENErGíA dEL EStAdO dE SAN PABLO

Oportunidades de Patrocinio y Exposición

Agradecemos el apoyo de los siguientes profesionales para el desarrollo del Gas Summit Latin America 2011:

Alvaro RiosSocio DirectorGas Energy Latin America e internacional

Fernando MeiterDirectortNS Latam

Edmilson MoutinhoProfesoriEE - uSP

consejo consultivo

Page 3: Gas Summit Esp

3 Workshops Pre-conferencia

Workshop matutino

Workshops vespertinos Simultáneos

09h00 Inicio del Workshop 112h30 Cierre del Workshop 1 y almuerzo

14h00 Inicio de los Workshops 2 y 317h30 Cierre de los Workshops 2 y 3

Agenda de los Workshops

Los desarrollos del Gas No convencional en Estados unidos y en América Latina

El reciente desarrollo de la explotación comercial del gas de esquisto, también denominado gas no convencional, provocó una acelerada revolución en el mundo de la energía, generando un fuerte impacto en la geopolítica. Actualmente, más de la mitad de la producción de gas en los Estados Unidos proviene del gas de esquisto. A partir de 2009, Estados Unidos sobrepasó a Rusia, convirtiéndose en el mayor productor mundial de gas.Este workshop tiene por objetivo debatir los beneficios del gas natural no convencional en el mundo y analizar de forma macro los impactos causados con la entrada de este insumo a la matriz energética.

Perspectivas del gas natural convencional y no convencional•¿Será el gas natural el principal combustible de la matriz energética del •siglo XXI?¿Qué tecnologías emplea Estados Unidos para explotar el gas de •esquisto?La baja del precio del gas en los principales mercados internacionales •debido al exceso de producción de gas de esquistoComparación: gas natural vs. carbón y petróleo, para su utilización como •combustibleComparación: gas natural vs. carbón, para su empleo como energía •eléctricaLa infraestructura del gas no convencional: ¿Ya es posible trabajar con él?•Cómo incentivar el uso del gas no convencional•Las relaciones con Oriente Medio y la conseqüente independencia del •autoproductor de gas no convencional.

Alvaro Rios, Socio DirectorGAS ENERGy LATIN AMERICA E INTERNACIONAL

2 Las Políticas Ambientales en América del Sur y su impacto en el mercado de Gas

Este workshop tiene por objetivo establecer las tendencias y desafíos predominantes en el mercado de gas natural y su impacto en las políticas ambientales de cada país.

Perspectivas a largo plazo•Mitigación del cambio climático•Integración de los mercados regionales•Reservas abundantes•Perspectivas favorables para los recursos no •convencionalesInexistencia de un único mercado mundial y la •coexistencia de mercados regionales delineados por altos costos de transportePredominio del transporte por gasoductos y la •creciente expansión del Gas Natural LicuadoFuerte bilateralismo•Creciente competitividad y volatilidad de precios•Factores políticos y geopolíticos determinantes•La significativa contribución del gas para la mitigación •del cambio climático

Fernando Meiter, DirectorTNS LATAM

3

Lunes, 09 de mayo de 2011

impactos y reflejos de la Ley del Gas y el decreto de reglamentación en la cadena de Gas Natural

Después de casi dos años de haber sido sancionada, la Ley del Gas fue reglamentada el día 3 de diciembre de 2010, con la publicación del Decreto Nº 7.382. El decreto regula los principales dispositivos de la Ley 11.909 del 4 de marzo de 2009, que dispone sobre las actividades relativas al transporte de gas natural, así como también sobre las actividades relacionadas al tratamiento, procesamiento, almacenamiento, licuefacción, regasificación y comercialización de gas natural. Existen impactos significativos en los aspectos jurídicos de la concesión de la explotación y construcción de gasoductos. Este seminario visa presentar las principales modificaciones en el ámbito jurídico-regulatorio del gas natural y proponer una discusión sobre los impactos reales de la Ley del Gas y su reglamentación en el mercado. Este será el momento ideal para fomentar discusiones y presentar las inquietudes que existen en torno al asunto más polémico del momento: la reglamentación de la Ley del Gas.

temas abordados:El nuevo escenario jurídico-regulatorio para las actividades del gas natural: transporte, almacenamiento, procesamiento y •comercializaciónLa discusión sobre los límites de las competencias nacionales y provinciales•Los nuevos agentes del sector: consumidor libre, autoproductor y autoimportador; y los reflejos en el segmento de distribución de •gas canalizadoLas nuevas características de la explotación de gasoductos: subastas, reglamentación del período de exclusividad y perspectiva de •nuevos cargadoresEl libre acceso de terceros a los gasoductos de transporte y el intercambio operativo de gas (swap)•Las principales diferencias entre el mercado de gas natural y el sector eléctrico: comparación entre los dos modelos institucionales•La formulación de políticas públicas para el sector del gas: el Plan Decenal de Expansión de la Red de Gasoductos (PEMAT) y el Plan •de Contingencia

1

David Waltenberg, SocioADvOCACIA WALTENBERG

Gerusa Magalhães, SociaADvOCACIA WALTENBERG

José Rosenblatt, DirectorPSR CONSuLTORA

Bernardo Bezerra, Gerente de Proyectos PSR CONSuLTORA

Page 4: Gas Summit Esp

16h30 La expansión del mercado de GNL y el interés de sus Principales Players en América central, del Sur y caribe

El mini GNL•La logística de transporte y esquemas de swaps de GNL•El precio del GNL que se utiliza como referencia para el •mercado sudamericanoModalidades de contratación en GNL: firme e interruptible del •mercado spot

Santiago Romero Oneto, Consulting & Strategy ManagerENERGy CONSuLTING SERvICES

17h00 Gasoductos: infraestructura de distribuciónLa perspectiva del gas local en Paulínia: conozca el único •proyecto de GNL en BrasilLos actuales proyectos de GNC•La Integración y Ampliación de la malla de gasoductos•Inversiones en la construcción, ampliación y aumento de la •capacidad de los gasoductosLas dificultades y barreras para la construcción de los •terminales de importación del GN

Estamos invitando a los mejores profesionales para disertar sobre este tema. Verifique la agenda actualizada en www.gassummit.com.br

17h30 La Perspectiva de desarrollo del mercado de GNv para vehículos Leves y Pesados

El programa para los vehículos leves a gas - éxitos y fracasos•Los beneficios de la utilización del GNV en la visión del •mercado automovilísticoLa propuesta de políticas gubernamentales para el GNV en los •próximos añosLa experiencia de Comgás en transporte público y acciones •para el desarrollo del segmentoPanorama de los vehículos leves•

R.Fernandes, Presidente ALGNv - ASSOCIAçãO LATINO AMERICANA DE GNv

Richard Jardin, Gerente de GNVCOMGAS

18h30 Fin del primer día de conferencia

14h00 Precios del Gas Natural y la regulación y comercialización a los usuarios Libres

Precios del gas y la expansión de los servicios de distribución•Regulación de su comercialización en el estado de San Pablo, Brasil•Usuarios libres en el estado de San Pablo: derechos y deberes•

Zevi Kann, Director de Regulación y Fiscalización de los Servicios de Distribución de gas canalizadoARSESP- AGENCIA REGuLADORA DE SANEAMIENTO y ENERGíA DEL ESTADO DE SAN PABLO

14h30 contratos de comercialización y distribución del Gas NaturalModalidades contractuales•Opciones de compra•Término de los contratos y garantías•Riesgos en contratos de comercialización del nuevo mercado•

Carlos do Amaral C. Bratfisch, DirectorBRATFISCh ENGENhARIA EM GáSDiretor de Energia del Departamento de InfraestructuraFIESP

15h00 El dinamismo del mercado de Gas Natural - La Expansión de la utilización del Gas y las Estrategias de Operación del mercado de corto Plazo y Secundario

Antonio Eduardo Monteiro de Castro, Gerente EjecutivoMarketing y ComercializaciónPETROBRAS - GAS y ENERGíA

16h00 Intervalo para café e intercambio de tarjetas

Identificando el Mercado de GNL

GNV: Gas Natural Vehicular

08h30 Recepción y Acreditación

08h50 Apertura de la Conferencia por el Presidente de Mesa

David Waltenberg, SocioADvOCACIA WALTENBERG

09h00 Las innovaciones en el mercado de Gas aportadas por la Ley 11.909, del 4 de marzo de 2009, reglamentando la Actividad del Gas en Brasil

La institución del Plan Decenal de Expansión de la Malla de •Gasoductos – PEMATLa reglamentación del acceso de terceros a los gasoductos •de transporte y de intercambio operacional de gas (swap) El ingreso de nuevos agentes en la oferta de gas natural al •mercado brasileño y el aumento de la competitividad del sectorLa introducción de los contratos de concesión: la •reglamentación del período de exclusividad atrayendo nuevos cargadores en las futuras subastas de gasoductosLa perspectiva de nuevas inversiones en el sector de •transportes e infraestructuraLas figuras de autoproductor y autoimportador de gas: •potenciales impactos y oportunidades para la industria

Arnaldo Calil Pereira Jardim, Diputado FederalCáMARA DE DIPuTADOS

Luis Eduardo Duque Dutra, Jefe de Gabinete AGENCIA NACIONAL DE PETRÓLEO, GAS NATuRAL y BIOCOMBuSTIBLES - ANP

Pedro Cordeiro, Socio de la Práctica de Petróleo y GasBAIN & COMPANy

10h30 Intervalo para café e intercambio de tarjetas

11h00 La Elaboración de una Planificación para la utilización del Excedente y las Estrategias de Operación del mercado Spot

La discusión sobre la quema del excedente en alta mar•Actualmente, ¿cómo se comercializa y regula? •Conociendo la mecánica de las subastas del gas excedente •para el segundo mercado¿Cómo se comercializará el excedente dentro de un •escenario de mercado libre?El acceso de los consumidores libres al mercado Spot de •PetrobrásVisión para en plan de gas en Brasil•

Edmilson Moutinho, ProfesorIEE - uSP

Marco Tavares, Socio DirectorGAS ENERGy

12h00 Almuerzo de Integración entre Conferencistas y Participantes

13h30 El impacto del GN en la matriz EnergéticaDemanda vs. Oferta de energía•Comparación del gas natural con otras energías•El uso eficiente del gas natural en la generación de energía•El gas natural como energía complementaria para las redes •concesionarias

Jorge Moreno, Gerente de Nuevos NegociosAGGREkO ENERGIA

La Ley de Gas y el Decreto de Reglamentación

Panel Especial: BrasilUna Radiografía del Mercado de Gas Natural en Brasil: Las Directrices del Mercado Actual para futuras Tomas de Decisiones y Desarrollo del Mercado Nacional

Informaciones e Inscripciones - www.gassummit.com.br • Teléfono: + 55 11 3017-6888 • E-mail: [email protected]

Martes, 10 de mayo de 2011

Page 5: Gas Summit Esp

08h30 Recepción de los Participantes

08h50 Apertura del Segundo Día de Conferencias por el Presidente de Mesa

LOS PAÍSES LATINOAMERICANOSConozca cuáles son los Planes de cada País dentro de un Marco Técnico y Geopolítico del Mercado de Gas y sepa cuáles son las Oportunidades de Negocio y Tendencias Futuras

09h00 El Papel del Shale Gas en el mercado Norteamericano y el impacto en el mercado mundial

Realidad de la incorporación del gas no convencional en la •reserva de los países sudamericanos: shale gas, tight gas y coal bed methaneInversiones necesarias y costo de producción •La visión de los países actuantes en gas no convencional: •EE.UU., Colombia, Argentina y Brasil¿Cuál es el futuro del gas no convencional en Brasil? •

Derek Weber, Business Development Manager - Marcellus ActivityDRESSER INFRASTRuCTuRE SOLuTIONS

09h40 consolidada la Exportación del Gas Natural, ¿cuáles Son los retos en Perú?

Panorama actual de la explotación: desarrollo en la •infraestructura energética y de gás en el paísEl cuatrienio para consolidar la petroquímica, ¿qué se debe •hacer?Más GNL al sur: ¿gas o electricidad para Chile?•La política energética, el rol del Estado y la planificación •estatal a largo plazo en el sector de petróleo como instrumento para garantizar el suministro local de energía y el desarrollo integrado de la industria

Alvaro Rios, Socio DirectorGAS ENERGy LATIN AMERICA E INTERNACIONAL

10h20 Intervalo para café e intercambio de tarjetas

10h50 La actualización del mercado de Gas en BoliviaProducción e infraestructura de transporte del gas de Bolivia •para el nuevo contrato con la Argentina.Balance de los contratos de gas bolivianos (reservas, •gasoductos, nuevos contratos).Resultados a cinco años de la nacionalización de los •hidrocarburos (impacto local y geopolítico).Nuevas perspectivas de inversión (2011-2015)•

Cristian Inchauste S., Presidente y Gerente General yPFB TRANSPORTE

11h30 Los Nuevos descubrimientos de Gas de Pizarra en la cuenca de Neuquén y la Posibilidad de reservas para los Próximos 50 años

La planificación gubernamental y los posibles cambios en el •mercado de gas en consecuencia de las elecciones 2011 La cuestión del cambio de la moneda internacional por la •moneda argentina (peso argentino) y su devaluación

Gerardo Rabinovich, Director Departamento TécnicoINSTITuTO ARGENTINO DE LA ENERGíA - GENERAL MOSCONI

12h10 Almuerzo de Integración entre Conferencistas y Participantes

EE.UU.

Perú

Bolivia

Argentina

13h40 El impacto del Gas No convencional en méxicoBeneficios del Gas No Convencional de los EUA en •MéxicoLa composición GNL – gasoductos en la balanza •importadora de gas natural mexicanaMéxico se alista para importar más gas natural de los •EUA: nuevas interconexiones

Verónica Vázquez Hurtado, Associate Director, CERA Latin AmericaIhS CERA

14h20 conociendo el Gas de trinidad y tobagoEl gas de Trinidad y Tobago en números•Mercado actual•Perspectivas•

Marcelino Teixeira Lisboa, Académico del Programa en Posgraduación Stricto Sensu en Ciencias PolíticasuNIvERSIDAD FEDERAL DE PARANá

15h00 La Evolución reciente del mercado de Gas Natural colombiano

Las nuevas oportunidades la oferta convencional y no •convencional y las expectativas de demandaPerspectivas de cambio en el marco regulatorio•

Boris Villa Gallo, Gerente de GasECOPETROL S.A.

15h40 Intervalo para café e intercambio de tarjetas

16h10 Plan Energético uruguayo: La regasificación de GNL y la exportación de GN a la Argentina

Aspectos técnicos de la ubicación offshore seleccionada•Esquema del negocio de GN regasificado•Nuevos desarrollos de GN en Uruguay•

*Ing. Mec. Mario Botto, Asesor de DirectorioANCAP

16h50 modificaciones en la regasificación del Gas Natural interno y la importación del GNL

La reestructuración de Enap a nivel nacional e •internacionalLa posible exportación de gas para Argentina•Las metas alcanzadas por GeoPark en la cuenca del •bloque Fell La actual situación de los terminales de regasificación •del GNL: Mejillones y Quinteros

Enrique Dávila Alveal, PresidenteFuNDACIÓN ChILE21

17h30 El mercado venezolano de Gas Natural y la influencia de su Gran reserva de Aceite y Gas

La política de gas en la región•La influencia de Venezuela en algunos gobiernos de la •regiónLa relación con Argentina y Bolivia•Hidrocarburos: análisis geopolítico de la relación •Chávez-EE.UU.

Estamos invitando a los mejores profesionales para disertar sobre este tema. Verifique la agenda actualizada en www.gassummit.com.br

18h10 Cierre de Gas Summit Latin America 2011

México

Trinidad y Tobago

Colombia

Uruguay

Chile

Venezuela

Informaciones e Inscripciones - www.gassummit.com.br • Teléfono: + 55 11 3017-6888 • E-mail: [email protected]

Miércoles, 11 de mayo de 2011

* A confirmar

Page 6: Gas Summit Esp

CON

DICIO

NES PA

RA LA

INSCRIPCIÓ

N

Fechas:09, 10 y 11 26 de m

ayo de 2011

Local:W

indsor Barra HotelAvenida Lucio Costa, 2630Barra da Tijuca, Rio de Janeiro

En Brasil, Latinoamerica y Caribe, el Grupo

Informa é representado por IBC do Brasil con

oficina en São Paulo, desde 1996.

Descuento especial para equipos.Consulte-nos!

Rebaja especial parainscripción hasta el 11/03/11*

AHORRE

Rebaja especial parainscripción hasta el 08/04/11*

AHORRE

Valor de la inscripcióndespués del 08/04/11

Inversión Total (1)Inversión Total (1)

Inversión Total (1)

ConferenciaR$ 3.595,00

R$ 400R$ 3.795,00

R$ 200R$ 3.995,00

Conferencia + Workshop 1 + W

orkshop 2R$ 4.995,00

R$ 400R$ 5.195,00

R$ 200R$ 5.395,00

Conferencia + Workshop 1 + W

orkshop 3R$ 4.995,00

R$ 400R$ 5.195,00

R$ 200R$ 5.395,00

Descuento sólo para inscripción y pago anticipados.(1) ATENCIÓN: Los precios no incluyen VAT. Por favor, haga contacto con nuestra central de atención para obtener detalles acerca del precio, antes de efectuar el pago de la inscripción.Para los valores en dólar, contacte a nuestra Central de Atención: +55 11 3017-6888.

MA

NERA

S FÁCILES D

E HACER SU

INSCRIPCIÓ

N

tELÉfON

O +

55 11 3017-6888

fAX

tOLL fr

EE 0800 11 4664

E-mA

iL gassu

mm

it@ib

cbrasil.co

m.b

r

SitiO w

ww

.info

rmag

rou

p.co

m.b

r/gassu

mm

it

Nom

bre:

Cargo:

Depto.: E-m

ail:

Superior Inmediato:

Cargo:

Denominación:

Nom

bre Comercial:

Ram

o:

CCM:

CNPJ:

Inscr. Estadual:

Dirección Comercial:

CP: Ciudad:

Provincia:

Teléfono: ( ) Fax: ( )

Nom

bre para Contacto:

Área:

01 - 99100 - 199

500 - 9991.000 - 1.999

2.000 - 4.999m

ás de 5.000200 - 499

Nº de em

pleados:

Autorizo el envío de informaciones de la em

presa por todos los canais de comunicación

Em caso de que no desee recibir inform

aciones, por favor, enviar un e-mail para cadastro@

ibcbrasil.com.br

FOR

MU

LAR

IO D

E INSCR

IPCIÓN

- GA

S SUM

MIT LA

TIN A

MER

ICA 2011 - EF0900811

DATO

S PARA

COBRA

NZA

FORM

AS D

E PAG

O

VISABoleto Bancário

AMEX

MASTERCARD

DINERS

Solicitud de Cancelación limitado hasta 3 días antes del evento. Después de esa fecha, por favor

póngase en contacto con el Centro de Servicios por el teléfono 55 11 3017-6888 o por el mail

customer.service@

ibcbrasil.com.br. La participación de los asegurados están condicionadas a

la prueba efectiva de pago de inscripción antes del evento.

Firma:

Valid:Nº

Su inscripción será CONFIRMADA cuando IBC reciba esta FICHA debidam

ente COMPLETA,

FIRMADA y sellada.

CANCELACIONES Y SUSTITUCIONES: Las cancelaciones PODRÁN ser hechas sin pagos extras NI RECARGOS hasta 10 días antes del evento. Después de esta fecha, se cobrará una tasa adm

inistrativa de R$ 500,00. En todos los casos, comuníquele a la organizadora acerca de

los cambios hasta las 12h del día anterior al evento. A los inscriptos que no soliciten la cancelación

de su participación, según las condiciones descritas y no comparezcan al evento, se cobrará el valor

integral de la inscripción. Todas las NOTIFICACIONES deben ser hechas por escrito a la dirección, fax o m

ail que están en esta FICHA.CAM

BIOS EN LA PROGRAMACIÓN: El com

promiso de los organizadores de este congreso es

PROMOVER la discusión y el estudio de tem

as y casos interesantes presentados por oradores expertos. Alteraciones eventuales EN EL PROGRAM

A SERÁN POR hechos imprevisibles o de fuerza m

ayor. En caso de ausencia DE un orador, los organizadores se com

prometen a reem

plazarlo para promover

la discusión del tema. Cuándo COM

PLETE este documento, estará de acuerdo con todo lo expuesto

anteriormente.

Informa Group no se responsabiliza por los objetos personales de los participantes durante el evento.

Firma, Cargo y Sello de la Em

presa

Lugar y Fecha

Nombre del Contacto:

Cargo:

Dirección:

Tel: Fax:

Dirección para envío de comprobante fiscal:

Ciudad:

Provincia: CP:

AB

CD

EF

GH

IJ

KL

M

Complete el cam

po abajo con el código que está en la etiqueta de la correspondencia

CódigoCódigo de la etiqueta.Lado superior derecho.

4