Gasóleo

6
Gasóleo «Gasoil» redirige aquí. Para la banda uruguaya de rock, véase Gasoil (banda). El gasóleo no es soluble en el agua. El gasóleo o diésel, también denominado gasoil, es un hidrocarburo líquido de densidad sobre 832 kg/m³ (0,832 g/cm³), 1 compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores diésel. Su poder calorífico inferior es de 35,86 MJ/l (43,1 MJ/kg) 1 que depende de su composición comercial Rudolf Diesel, ingeniero alemán que inventó el motor que lleva su nombre. La palabra “diésel” (también es apropiada la escritura dísel, tal y como se indica en la última Ortografía académica publicada) se deriva del nombre del inventor alemán Rudolf

description

gaseolo

Transcript of Gasóleo

Page 1: Gasóleo

Gasóleo«Gasoil» redirige aquí. Para la banda uruguaya de rock, véase Gasoil (banda).

El gasóleo no es soluble en el agua.

El gasóleo o diésel, también denominado gasoil, es un hidrocarburo líquido de densidad sobre 832 kg/m³ (0,832 g/cm³),1 compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores diésel. Su poder calorífico inferior es de 35,86 MJ/l (43,1 MJ/kg)1 que depende de su composición comercial

Rudolf Diesel, ingeniero alemán que inventó el motor que lleva su nombre.

La palabra “diésel” (también es apropiada la escritura dísel, tal y como se indica en la última Ortografía académica publicada) se deriva del nombre del inventor alemán Rudolf Diesel2 que en 1892 inventó el motor diésel. Al principio consideró que el combustible idóneo para su motor era carbón en polvo, pero al intentar inyectarlo en los cilindros causó una explosión que destrozó el prototipo

Propiedades

Page 2: Gasóleo

En 2010 la densidad del gasóleo obtenido de petróleo era aproximadamente de 0,832 kg/l (varía según la región),1 un 12% más que la gasolina que tiene una densidad de 0,745 kg/l.1Aproximadamente el 86,1% del diésel es carbono,1 y cuando se quema se obtiene un poder calorífico de 43,10 MJ/kg1 contra 43,20 MJ/kg1 de la gasolina. Sin embargo, debido a la mayor densidad, el gasóleo ofrece una densidad volumétrica energética de 35,86 MJ/L contra los 32,18 MJ/L de la gasolina, lo que supone un 11% más, que podría considerarse notable cuando se compara la eficiencia del motor diésel frente al de ciclo Otto. Las emisiones de CO2 del diésel son de 73,25 g/MJ,1 solo ligeramente más bajas que la gasolina, con 73,38 g/MJ.1

Composición

El gasóleo derivado del petróleo está compuesto aproximadamente de un 75% de hidrocarburos saturados (principalmente parafinas incluyendo isoparafinas y cicloparafinas) y un 25% dehidrocarburos aromáticos (incluyendo naftalenos y alcalobencenos).3 La fórmula química general del gasóleo común es C12H23, incluyendo cantidades pequeñas de otros hidrocarburos cuyas fórmulas van desde C10H20 a C15H28

Tipos

Los tipos de gasóleo son:6

Gasóleo A: Los 2 tipos de gasóleo A, son los que están permitidos para automóviles en España. Gasóleo A habitual normalmente conocido como Gasóleo A o Diesel Nuevo gasóleo A normalmente conocido como Diesel Premium o Diesel +

Gasóleo B: Es un carburante que se utiliza para usos agrícolas e industriales. En España tiene un tipo de impuestos distinto respecto al gasóleo habitual. De ahí que se conozca como Gasóleo B o Bonificado. Para comprarlo hay que aportar cierta documentación. Se usa también como combustible en calefacciones, aunque cada vez menos, ya que tiene menor poder calorífico que el Gasóleo C, hoy su uso para calefacción es antirrentable, debido a su menor poder calorífico y su menor densidad. No se puede utilizar en los

Page 3: Gasóleo

vehículos no agrícolas, ya que su tipo impositivo es menor que el gasóleo A y su uso está fuertemente multado.

Gasóleo C: Es un combustible que se utiliza para la calefacción doméstica, agua caliente y para uso industrial, siendo el gasóleo que más poder calorífico tiene. Hoy en día es un producto tan refinado y limpio como el gasóleo A o el B, siendo el más adecuado de los tres para producir calor. Su uso como carburante está desaconsejado, ya que su formulación no está pensada para los motores, sino para las calderas, además está prohibido dicho uso por la legislación en muchos países.

Gasolina

Pistola despachadora surtiendo gasolina para un automóvil.

La gasolina es una mezcla de hidrocarburos alifáticos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza como combustible en motores de combustión interna con encendido por chispa convencional o por compresión

Características

Gasolinera en Alemania

Debe de cumplir una serie de condiciones, unas para que el motor funcione bien y otras de tipo ambiental, ambas reguladas por ley en la mayoría de los países. La especificación más característica es el índice de octano

Page 4: Gasóleo

el promedio de los anteriores que se llama PON "pump octane number") que indica la resistencia que presenta el combustible a producir el fenómeno de la detonación.

Índice de octano[editar]

Tarro con gasolina.

Artículo principal: Número de octano

El Índice de octano o, vulgarmente, octanaje, indica la presión y temperatura a la que puede ser sometido un combustible carburado mezclado con aire antes de auto-detonar al alcanzar su temperatura de ignición debido a la ley de los gases ideales. Hay distintos tipos de gasolinas comerciales, clasificadas en función de su número de octano. La gasolina más vendida en Europa (2004) tiene un MON mínimo de 85 y un RON mínimo de 90.

Composiciones químicasNormalmente se considera nafta a la fracción del petróleo cuyo punto de ebullición se encuentra aproximadamente entre 28 y 177 °C (umbral que varía en función de las necesidades comerciales de la refinería). A su vez, este subproducto se subdivide en nafta ligera (hasta unos 100 °C) y nafta pesada (el resto). La nafta ligera es uno de los componentes de la gasolina, con unos números de octano en torno a 70

Etanol: El etanol se ha convertido en una opción muy popular para mezclarlo con la gasolina, y como combustible en mercados como el de Brasil, Estados Unidos, Suecia, Tailandia y otros, con la ventaja de que su combustión es menos contaminante y altamente oxigenada. Sin embargo requiere adaptaciones a los vehículos existentes o el desarrollo de motores con capacidad multicombustible para poder aprovecharlo al máximo, además de que se necesita un porcentaje de tierra cultivable importante para generar el combustible que puede usarse en mezclas E20, E85, E98 O E100.

Page 5: Gasóleo

Metanol: También se ha difundido pero debido a su toxicidad recibe menos atención.

Butanol: Éste es de investigación reciente. Es un alcohol tiene una composición más similar a la gasolina, lo que le permite tolerar mejor la contaminación por agua y poder utilizarse en vehículos con encendido a chispa sin modificar, pero los métodos para producirlo aún necesitan perfeccionarse para llevarse a una escala mayor. Los creadores BP y DuPont abogan por su uso, ya que también puede producirse a partir de plantas y algas.

Gas natural: Es una de las opciones también populares pero que tiene un limitado alcance ya que el número de estaciones de servicio que lo suministran es bajo. No obstante se puede aumentar su número y comenzar a investigar la generación de biogás para poder ser usado en los vehículos.

Biogasolina: Esta también es una opción interesante ya que se trata de producir gasolina tradicional con un mejor contenido energético y menos contaminante que su contraparte