gato hidraulico rodante

8
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 061 163 21 Número de solicitud: U 200502204 51 Int. Cl. 7 : B66F 5/04 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación: 10.10.2005 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.01.2006 71 Solicitante/s: BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS, S.A. Gran Vía de Carles III, 85 bis 08028 Barcelona, ES 72 Inventor/es: Margalef Ferrer, Arturo; Domènech Mestres, Carlos; Riba i Romeva, Carles y Rull Durán, Joan 74 Agente: Torner Lasalle, Elisabet 54 Título: Gato hidráulico rodante para levantamiento parcial de vehículos. ES 1 061 163 U Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid

description

el llamado gato caiman

Transcript of gato hidraulico rodante

Page 1: gato hidraulico rodante

19© OFICINA ESPAÑOLA DEPATENTES Y MARCAS

ESPAÑA

11© Número de publicación: 1 061 16321© Número de solicitud: U 20050220451© Int. Cl.7: B66F 5/04

12© SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U

22© Fecha de presentación: 10.10.2005

43© Fecha de publicación de la solicitud: 01.01.2006

71© Solicitante/s:BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS, S.A.Gran Vía de Carles III, 85 bis08028 Barcelona, ES

72© Inventor/es: Margalef Ferrer, Arturo;Domènech Mestres, Carlos;Riba i Romeva, Carles yRull Durán, Joan

74© Agente: Torner Lasalle, Elisabet

54© Título: Gato hidráulico rodante para levantamiento parcial de vehículos.

ES

106

116

3U

Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid

Page 2: gato hidraulico rodante

1

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 1 061 163 U 2

DESCRIPCIÓN

Gato hidráulico rodante para levantamiento par-cial de vehículos.Sector de la técnica

La presente invención concierne a un gato hidráu-lico rodante para levantamiento parcial de vehículos,del tipo empleado, por ejemplo, en talleres de repara-ción y por algunos servicios de grúa para levantar lasruedas delanteras o traseras de un vehículo automóvily desplazarlo utilizando unas ruedas del propio gatocon el auxilio de la fuerza de un motor montado en elchasis del gato.Estado de la técnica anterior

Es bien conocido un tipo de gato hidráulico quecomprende un chasis provisto de cuatro ruedas, so-bre el que está montado un brazo articulado termina-do en una plataforma de acoplamiento adaptada paraacoplarse a una parte inferior de un vehículo. En di-cho chasis está instalado un dispositivo de bomba defluido conectado operativamente para hacer funcionarun cilindro hidráulico, el cual a su vez está conectadooperativamente para elevar dicho brazo articulado. Elmencionado dispositivo de bomba de fluido es accio-nado por medio de un movimiento de balanceo ma-nual de un mango unido articuladamente al chasis. Enel mango está instalada un pomo que acciona una vál-vula que permite, en una primera posición, el bombeode fluido al interior del cilindro hidráulico para elevarel brazo articulado y, en una segunda posición, el va-ciado del cilindro hidráulico para descender el brazoarticulado. Dos de las mencionadas cuatro ruedas sonde orientación fija y están situadas en el chasis cer-ca del extremo más próximo a la plataforma de aco-plamiento, y las otras dos son ruedas auto-orientablessituadas en el extremo opuesto, próximo al mango.

Cuando un gato de este tipo es utilizado para des-plazar un vehículo automóvil, el chasis se sitúa de ma-nera que la plataforma de acoplamiento levanta, porejemplo, la parte trasera del automóvil hasta que lasruedas traseras pierden contacto con el suelo, de ma-nera que el automóvil queda soportado por sus ruedasdelanteras y por las cuatro ruedas del gato. En esta po-sición, el automóvil junto con el gato puede ser empu-jado o arrastrado manualmente. Alternativamente, lamisma operación puede realizarse levantando el auto-móvil por la parte delantera.

Un inconveniente de este tipo de gatos es que eltrabajo de empujar o arrastrar manualmente el auto-móvil junto con el gato resulta considerablemente pe-noso, teniendo en cuenta que a menudo el suelo noes llano ni uniforme. El gran número de operacionesrealizadas diariamente, por ejemplo, por un serviciode grúa asistido por gatos de este tipo, hace que losoperarios al cargo de las operaciones estén sometidosa una gran fatiga y a un elevado riesgo sufrir lesionesmusculares y de otro tipo.

Un objetivo de la presente invención es el de apor-tar un gato hidráulico rodante para levantamiento par-cial de vehículos equipado con unos medios de accio-namiento motorizados para ayudar al desplazamientode un vehículo automóvil soportado por un extremosobre el gato.Exposición de la invención

La presente invención contribuye a alcanzar el an-terior y otros objetivos aportando un gato hidráulicorodante para levantamiento parcial de vehículos, deltipo que comprende un chasis provisto de unas rue-

das de orientación fija en un extremo y unas ruedasauto-orientables en el otro extremo, un dispositivo debomba de fluido instalado en dicho chasis para hacerfuncionar un cilindro hidráulico conectado operativa-mente para elevar un brazo articulado terminado enuna plataforma de acoplamiento, y un mango unidoarticuladamente al chasis y conectado operativamen-te para accionar dicho dispositivo de bomba de flui-do mediante un movimiento de balanceo manual dedicho mango. El gato de la presente invención estácaracterizado porque comprende un motor eléctricomontado sobre dicho chasis y unos medios de trans-misión de movimiento adaptados para transmitir el gi-ro de dicho motor a al menos una de dichas ruedas deorientación fija.

Con esta construcción, un vehículo automóvil par-cialmente levantado por el gato de la presente inven-ción, estando soportado por un extremo por dos desus ruedas y por el otro extremo por las ruedas delgato, puede ser desplazado junto con el gato rodantepor el accionamiento del motor eléctrico del gato re-duciendo considerablemente el esfuerzo por parte deloperario.

En un ejemplo de realización, el gato comprendedos de dichas ruedas de orientación fija dispuestas alado y lado del chasis y fijadas sobre un eje comúnmontado de manera que puede girar respecto al cha-sis. Los mencionados medios de transmisión de mo-vimiento están adaptados para transmitir el giro delmotor al mencionado eje, de manera que las dos rue-das de orientación fija son ruedas motrices que giranal unísono. Con ello el gato tiene tendencia a despla-zarse en línea recta, pero esto no impide un fácil go-bierno del gato presionando o tirando lateralmente delmango, y en cooperación con las otras ruedas, que sonauto-orientables.

El diseño de la motorización del gato de la presen-te invención resulta extraordinariamente simple, evi-tando la instalación de un diferencial o de motoresindependientes específicos para cada una de las dosruedas motrices. Además, la tendencia a desplazarseen línea recta proporcionada por las dos ruedas motri-ces girando al unísono es preferible a una tendencia agirar permanentemente hacia un lado que podría oca-sionar, por ejemplo, un hipotético accionamiento deuna sola de las ruedas de orientación fija.

En el chasis está montada asimismo una bateríarecargable conectada para alimentar el motor eléctri-co, así como unos órganos de control para el gobiernodel motor. Obviamente, en función del nivel de utili-zación previsto para el gato, en el chasis pueden mon-tarse dos o más baterías en paralelo para proporcionaruna mayor duración de la carga.

Opcionalmente, el gato de acuerdo con la presen-te invención comprende un dispositivo de embragueconfigurado y dispuesto para conectar/desconectar almenos un miembro de dichos medios de transmisiónde movimiento entre el motor y el eje, y una manijade accionamiento manual conectada operativamentepara acoplar dicho dispositivo de embrague. Obsérve-se que esta disposición es la inversa de la habitual enla mayoría de vehículos, donde el accionamiento dela manija produce un desacoplamiento del embrague.Así, en el gato de la presente invención, manteniendola manija sin apretar el dispositivo de embrague per-manece desacoplado, con lo que es posible efectuardesplazamientos rápidos del gato, por ejemplo, cuan-do no está sometido a carga, sin necesidad de utilizar

2

Page 3: gato hidraulico rodante

3

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 1 061 163 U 4

el motor de accionamiento de las ruedas motrices y,por consiguiente, ahorrando carga de la batería. Por elcontrario, para desplazar el gato mediante el motor deaccionamiento es necesario mantener la manija apre-tada y al mismo tiempo pulsar uno de los órganos decontrol del motor. Preferiblemente, la manija y los ór-ganos de control están colocados en una empuñaduraunida al mango de manera tal que son necesarias am-bas manos para accionarlos al unísono, lo que aseguraque las manos del operario no estarán en situación deriesgo durante el funcionamiento del motor.

Además, gracias a la especial construcción del ga-to hidráulico motorizado de la presente invención, elmotor de accionamiento, el dispositivo de embrague,los medios de transmisión y la batería está situadosde modo que el gato es lo suficientemente bajo co-mo para ser colocado bajo el chasis de un vehículoautomóvil que esté en el límite inferior de la distan-cia mínima entre el chasis y el suelo estipulada por lanormativa.Breve descripción de los dibujos

Las anteriores y otras ventajas y características secomprenderán más plenamente a partir de la siguien-te descripción detallada de un ejemplo de realizacióncon referencia a los dibujos adjuntos, en los que:

la Fig. 1 es una vista en perspectiva de un gatohidráulico rodante para levantamiento parcial de ve-hículos de acuerdo con un ejemplo de realización dela presente invención;

la Fig. 2 es una vista en planta del gato de la Fig.1;

la Fig. 3 es una vista en alzado lateral del gato dela Fig. 1;

la Fig. 4 es una vista frontal de detalle de una hor-quilla y una pieza conducida que forman parte de undispositivo de embrague del gato de la Fig. 1;

la Fig. 5 es una vista parcial ampliada que mues-tra en sección transversal al cuarto del dispositivo deembrague en posición desacoplada; y

la Fig. 6 es una vista parcial similar a la Fig. 4que muestra el dispositivo de embrague en posiciónacoplada.Descripción detallada de un ejemplo de realización

Haciendo referencia en primer lugar a las figuras1 a 3, en ellas se muestra un gato hidráulico rodan-te para levantamiento parcial de vehículos de acuer-do con un ejemplo de realización de la presente in-vención, que comprende un chasis 1 en la forma deun cuerpo alargado provisto de un par de ruedas deorientación fija 2 en un extremo y un par de ruedasauto-orientables 3 en el otro extremo. Las dos ruedasde orientación fija 2 están fijadas sobre un eje 8 co-mún, montado de manera que puede girar respecto alchasis 1 y que atraviesa transversalmente el chasis 1,con lo que las dos ruedas de orientación fija 2 estándispuestas a lado y lado del chasis 1. Las dos ruedasauto-orientables 3 también están dispuestas a lado ylado del chasis 1, montadas en unos soportes 16 quesobresalen lateralmente del chasis 1.

En el chasis 1 está montado un brazo articulado 4terminado en una plataforma de acoplamiento 5 adap-tada para acoplarse a una parte inferior de un vehículoautomóvil. Este brazo articulado 4 y una pieza que so-porta dicha plataforma de acoplamiento forman partede un cuadrilátero articulado, de manera que la plata-forma de acoplamiento mantiene una posición subs-tancialmente horizontal. El brazo articulado 4 puedegirar respecto a un eje de articulación 17 situado en

una posición horizontal transversal en una parte me-dia del chasis 1, de tal forma que la plataforma deacoplamiento 5 queda situada cerca del extremo delchasis 1 en el que están montadas las dos ruedas deorientación fija 2. El brazo articulado 4, al girar enuno u otro sentido, eleva o desciende la plataforma deacoplamiento 5. Debido a que la mayor parte del pesodel vehículo que es levantado por el brazo articulado4 recae sobre las dos ruedas de orientación fija 2, és-tas son sensiblemente más robustas que las dos ruedasauto-orientables 3.

Dentro del chasis 1 está instalado un dispositivode bomba de fluido 18 adaptado para bombear fluidoal interior de un cilindro hidráulico conectado opera-tivamente para elevar el mencionado brazo articulado4 haciéndolo girar respecto al eje de articulación 17.Un mango 6 está unido articuladamente al chasis 1 através de un pasador de articulación 19 situado en unaposición horizontal transversal en el extremo de cha-sis 1 más próximo a las ruedas auto-orientables 3, demanera que el mango 6 puede efectuar un movimientode balanceo accionado manualmente por un operario.En un extremo inferior del mango 6 próximo al pasa-dor de articulación 19 está formado un talón 20 queactúa operativamente contra un vástago de dicho dis-positivo de bomba de fluido 18 para accionar el dispo-sitivo de bomba de fluido 18 cuando el mango 6 es ba-lanceado manualmente. El sistema hidráulico incluyeunos medios de válvula comandados por un pomo 21instalado en el mango 6. Estos medios de válvula per-miten, en una primera posición, el bombeo de fluidoal interior del cilindro hidráulico para elevar el brazoarticulado 4 y, en una segunda posición, el vaciado delcilindro hidráulico para descender el brazo articulado4.

En un primer lado del chasis 1, entre la rueda deorientación fija 2 y la rueda auto-orientable 3 corres-pondientes a este primer lado, está montado un motor7 eléctrico mediante un soporte 22 fijado al chasis 1.El sistema de motorización incluye unos medios detransmisión de movimiento adaptados para transmitirel giro de dicho motor 7 a las dos ruedas de orien-tación fija 2. Para ello, dichos medios de transmisiónde movimiento comprenden una primera rueda den-tada 9 fijada sobre dicho eje 8, una segunda o ruedadentada 10 fijada sobre un eje de salida de un meca-nismo reductor 11 acoplado a la salida del motor 7, yuna cadena de rodillos 12 montada abrazando dichasprimera y segunda ruedas dentadas 9, 10.

Alternativamente, las primera y segunda ruedasdentadas y la cadena de rodillos pueden ser substitui-dos por unas primera y segunda poleas dentadas y unacorrea dentada con un resultado equivalente. Tambiénalternativamente, sólo una de las dos ruedas de orien-tación fija 2 podría estar fijada al eje 8 mientras quela otra podría girar sobre el eje 8, con lo que sólo unade las ruedas de orientación fija sería una rueda mo-triz, aunque con ello el gato tendría tendencia a girarpermanentemente hacia un lado.

Una batería recargable 13 está dispuesta en un se-gundo lado del chasis 1, opuesto al primero, entre larueda de orientación fija 2 y la rueda auto-orientable3 correspondientes a este segundo lado. La batería re-cargable 13 está montada sobre un soporte 23 fijado alchasis 1 y conectada mediante un cableado (no mos-trado) para suministrar energía eléctrica a dicho motor7. El sistema eléctrico incluye unos órganos de con-trol 14 para controlar al menos la activación, el senti-

3

Page 4: gato hidraulico rodante

5

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 1 061 163 U 6

do de giro y la desactivación del motor 7. En el ejem-plo de realización mostrado, en el extremo libre delmango 6 está incorporada una empuñadura 15 y di-chos órganos de control 14 están montados en dichaempuñadura 15.

El gato de la presente invención comprende ade-más un dispositivo de embrague 24 configurado ydispuesto para conectar y desconectar al menos unmiembro de la cadena cinemática que constituye losmencionados medios de transmisión de movimientoentre el motor 7 y el eje 8 de las ruedas motrices 2.

El gato hidráulico de la presente invención es ade-cuado para ser utilizado por un servicio de vehícu-lo grúa para poner los vehículos averiados o mal es-tacionados en disposición de ser enganchados por lagrúa. El gato es transportado por el vehículo grúa, elcual dispone de un dispositivo cargador de bateríasque puede ser conectado para recargar la batería delgato durante los desplazamientos del vehículo grúa.

Más específicamente, tal como se muestra mejoren las Figs. 5 y 6, el dispositivo de embrague com-prende una pieza conductora 26 fijada a dicho ejede salida 11a del mecanismo reductor 11 y una pie-za conducida 27 fijada a la primera rueda dentada 9.La mencionada pieza conductora 26 tiene formadasen una superficie frontal unas configuraciones de aco-plamiento 29 en la forma de unos huecos adaptadospara recibir unas correspondientes configuraciones deacoplamiento 30 formadas en una cara frontal enfren-tada de la pieza conducida 27. La pieza conducida 27y la primera rueda dentada 9, unidas entre sí, estánmontadas de manera que pueden deslizar axialmentea lo largo de dicho eje de salida 11a, entre una po-sición desacoplada, mostrada en la Fig. 5, en la quelas respectivas configuraciones de acoplamiento 29,30 de las piezas conductora y conducida 26, 27 estándesacopladas, y una posición acoplada, mostrada enla Fig. 6, en la que las respectivas configuraciones de

acoplamiento 29, 30 de las piezas conductora y con-ducida 26, 27 están acopladas.

La pieza conducida 27 tiene formada una ranuracircunferencial 32 en la que está parcialmente inserta-da una horquilla 31 (véase también la Fig. 4) formadaen el extremo de un brazo elástico 28, el cual actúacomo un medio elástico que empuja permanentemen-te la pieza conducida hacia la mencionada posicióndesacoplada (Fig. 5). Preferiblemente, en dicho brazoelástico 28 está fijado un tope 33 previsto para resistirel empuje del medio elástico y proporcionar un lími-te de desplazamiento en la posición desacoplada. Enla empuñadura 15 está instalada una manija de accio-namiento 25 conectada operativamente por medio deun conjunto de cable y funda de tipo “Bowden” 34a dicho brazo elástico 28, de manera que un accio-namiento manual de la manija 25 tira de dicho cable34 contra el empuje del medio elástico para desplazarla pieza conducida 27 desde la posición desacoplada(Fig. 5) a la posición acoplada (Fig. 6). Al pasar de laposición de acoplamiento a la posición de desacopla-miento, y viceversa, la primera rueda dentada 9 expe-rimenta una pequeña desalineación en relación con lasegunda rueda dentada 10, cuya posición permaneceinalterada. Sin embargo, esta pequeña desalineaciónes asumida sin problema por la cadena de rodillos 12puesto que está dentro de un rango de desviacionesmecánicamente admisibles.

Preferiblemente, los órganos de mando 14 y la ma-nija 25 están dispuestos en la empuñadura 15 de ma-nera que un operario deba usar las dos manos parautilizar la propulsión motorizada del gato, para mini-mizar el riesgo de lesiones.

Un experto en la materia será capaz de introducirvariaciones y modificaciones en el ejemplo de reali-zación mostrado y descrito sin salirse del alcance dela presente invención según está definido en las rei-vindicaciones adjuntas.

4

Page 5: gato hidraulico rodante

7

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ES 1 061 163 U 8

REIVINDICACIONES

1. Gato hidráulico rodante para levantamiento par-cial de vehículos, del tipo que comprende un chasis(1) provisto de unas ruedas de orientación fija (2) enun extremo y unas ruedas auto-orientables (3) en elotro extremo, un dispositivo de bomba de fluido insta-lado en dicho chasis (1) para hacer funcionar un cilin-dro hidráulico conectado operativamente para elevarun brazo articulado (4) terminado en una plataformade acoplamiento (5), y un mango (6) unido articula-damente al chasis (1) y conectado operativamente pa-ra accionar dicho dispositivo de bomba de fluido me-diante un movimiento de balanceo manual de dichomango (6), caracterizado porque comprende un mo-tor (7) eléctrico montado sobre dicho chasis (1) y unosmedios de transmisión de movimiento adaptados paratransmitir el giro de dicho motor (7) a al menos unade dichas ruedas de orientación fija (2).

2. Gato, de acuerdo con la reivindicación 1, carac-terizado porque comprende dos de dichas ruedas deorientación fija (2) dispuestas a lado y lado del cha-sis (1) y fijadas sobre un eje (8) montado de maneraque puede girar respecto al chasis (1), y porque di-chos medios de transmisión de movimiento compren-den una primera polea dentada o rueda dentada (9)fijada sobre dicho eje (8), una segunda polea denta-da o rueda dentada (10) fijada sobre un eje de salida(11a) de un mecanismo reductor (11) acoplado a lasalida del motor (7), y una correa dentada o cadenade rodillos (12) montada abrazando dichas primera ysegunda poleas dentadas o ruedas dentadas (9, 10).

3. Gato, de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2,caracterizado porque comprende un dispositivo deembrague (24) configurado y dispuesto para conec-tar/desconectar al menos un miembro de dichos me-

dios de transmisión de movimiento entre el motor (7)y el eje (8), y una manija de accionamiento (25) co-nectada operativamente para accionar manualmentedicho dispositivo de embrague (24).

4. Gato, de acuerdo con la reivindicación 3, ca-racterizado porque el dispositivo de embrague com-prende una pieza conductora (26) fijada a dicho eje desalida (11a) del mecanismo reductor (11) y una pie-za conducida (27) fijada a la primera polea dentada orueda dentada (9), siendo dicha pieza conducida (27)y la primera polea dentada o rueda dentada (9) capa-ces de deslizar axialmente a lo largo de dicho eje desalida (11a) del mecanismo reductor (11) por la ac-ción de un cable (28) tirado por dicha manija de accio-namiento (25) y contra el empuje de un medio elásti-co (28) hasta efectuar el acoplamiento mutuo de unasrespectivas configuraciones de acoplamiento (29, 30)de las piezas conductora y conducida (26, 27).

5. Gato, de acuerdo con la reivindicación 2 ó 3, ca-racterizado porque comprende al menos una bateríarecargable (13) montada sobre el chasis (1) y conec-tada para suministrar energía eléctrica a dicho motor(7), y unos órganos de control (14) para controlar almenos la activación, el sentido de giro y la desactiva-ción del motor (7).

6. Gato, de acuerdo con la reivindicación 5, carac-terizado porque el motor (7) y los medios de trans-misión de movimiento están montados en un primerlado del chasis (1) y dicha batería recargable (10) estámontada en un segundo lado del chasis (1), opuesto alprimero.

7. Gato, de acuerdo con la reivindicación 6, carac-terizado porque dicho mango (6) incorpora en su ex-tremo libre una empuñadura (15), y porque dichos ór-ganos de control (14) y dicha manija de accionamien-to (25) están montados en dicha empuñadura (15).

5

Page 6: gato hidraulico rodante

ES 1 061 163 U

6

Page 7: gato hidraulico rodante

ES 1 061 163 U

7

Page 8: gato hidraulico rodante

ES 1 061 163 U

8