Gaye13 gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

16

Click here to load reader

Transcript of Gaye13 gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

Page 1: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

GAYE 13: UNA PROPUESTA JUVENIL HACIA LA EDUCACIÓN Y LA

CULTURA AMBIENTAL.

Información del estudiante

Información personal del estudiante

Nombres y apellidos del estudiante: Gustavo Albeiro Sucerquia Echeverri

T.I.: 95101416209

Género: (M)

Lugar y fecha de nacimiento: Medellín/ 1995/10/14

Edad: 17 años

Municipio de residencia: Medellín, calle 56 FA Nº 18 BA 38

Barrio: 13 de Noviembre

Teléfono de ubicación y contacto fijo: 2921759 móvil: 3148780654

Correo electrónico: [email protected]

Page 2: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

Información académica del estudiante

Nivel

Grado

Institución

Municipio o

Ciudad

Preescolar 0 I.E BEATO DOMINGO ITERRATE Medellín

1 I.E BEATO DOMINGO ITERRATE Medellín

2 I.E BEATO DOMINGO ITERRATE Medellín

Primaria Básica 3 I.E BEATO DOMINGO ITERRATE Medellín

4 I.E BEATO DOMINGO ITERRATE Medellín

5 I.E BEATO DOMINGO ITERRATE Medellín

Básica

Secundaria

6 I.E SOL DE ORIENTE Medellín

7 I.E SOL DE ORIENTE Medellín

8 I.E SOL DE ORIENTE Medellín

9 I.E SOL DE ORIENTE Medellín

10 I.E SOL DE ORIENTE Medellín

Media 11 I.E SOL DE ORIENTE Medellín

Nombre otros

estudios o

programas

complementarios

de los que ha

participado

Técnico en preservación de

recursos naturales - SENA

Page 3: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

Información acerca de la institución educativa donde estudia actualmente

Nombre de la Institución Educativa: Institución Educativa Sol de Oriente.

Dirección: carrera 23 No. 56 EH 200

Barrio: 13 de Noviembre corregimiento: No

Teléfonos: 29143892546176

E-mail:

Núcleo educativo: 0924

Nombre del rector: Juan Diego Restrepo Escobar

Nombre del director de grupo: Paula Martínez Cano

Jornada en la que estudia: mañana Grado: 11º3

Certifico que no he sido sancionado disciplinariamente, que tengo un rendimiento

académico satisfactorio y que toda la información aquí registrada es verídica y

tiene el único fin de postularme para la obtención de la Medalla cívica Maestro

Fernando González

Firma del estudiante: Gustavo Albeiro Sucerquia Echeverri

Page 4: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

Presentación de las concepciones del estudiante y del proyecto en el cual

participa o lidera.

Para mí es muy importante ser un líder dentro de la comunidad, porque como guía

en el proyecto puedo influir en las personas para que ellas logren realizar sus

sueños, metas, proyectos de vida, adicionalmente, puedan acceder a

herramientas para salir adelante. Es muy positivo posibilitarle a la comunidad una

proyección y deseo por el estudio, dado que este proceso de formación contribuye

a todos sus participantes para que la sociedad se transforme y logre su

autonomía. Como líder también puedo lograr que las demás personas me tomen

como un ejemplo mostrando seguridad y confianza en los demás para obtener en

ellos un respaldo dentro de los procesos, lo más importante como líder es guiar de

una forma adecuada, con buenos criterios. Como líder también debo tener

influencia o control y no ser una persona egocéntrica dentro del grupo para poder

obtener buenos resultados y que pueda progresarla comunidad. El liderazgo me

ha permitido asumir retos, riesgos, responsabilidades, compromisos y autocontrol.

Me permite mantener una buena comunicación con los demás aprender a

escuchar y respetar los aportes y opiniones de los demás, ser una persona

conciliadora dentro del grupo y saber oír, dar un correcto ejemplo a los otros, ser

muy organizado para que las demás personas tengan una buena percepción de

mí para que crean en mi labor y participen en el fortalecimiento del proyecto,

actividades y acciones que yo emprenda en beneficio de la comunidad tanto

escolar y académica, como de la comunidad externa a la institución. Algo muy

importante es mi pasión por la labor social y comunitaria, ya que yo hago parte de

una sociedad y lo que busco es mostrar una visión de la vida donde podemos

tener muchas oportunidades para cumplir nuestras metas y aprender a trabajar en

equipo o cuando el caso lo amerita en forma propia o individual, hoy en día es muy

difícil ver jóvenes como yo dedicados a una labor de liderazgo dentro del

escenario social y político y más en la zona en la que me encuentro donde

tenemos unas condiciones económicas de bajo nivel, pero esto no ha sido

obstáculo para mí porque lo que yo siempre busco con los proyectos es un

beneficio que aporte al mejoramiento de la convivencia, la calidad de vida, el amor

por la educación, la construcción denuevos conocimientos y la formación de seres

sociales y con ganas de consolidar un futuro mejor.

Page 5: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

Descripción de las concepciones, compromiso y habilidades que sustentan

el liderazgo del postulante.

Para mí la educación es una oportunidad para adquirirherramientas que a lo largo

de la vida nos permite aprender para ser competentes dentro de la sociedad que

cada vez va evolucionando y ejerciendo una presión mayor para volvernos

personas que aporten al desarrollo mediante los conocimientos que recibimos,

aplicamos y compartimos; la forma como la educación hacer parte de este

proyecto, en mi caso particular, es que ella me permite darle continuidad a mi

proyección de vida, ya que me gusta la investigación ambiental, mi sueño es lograr

convertirme en un gran biólogo y este proyecto me permite crecer como persona,

adquirir más herramientas, conocimientos y habilidades que en un futuro me van a

servir para desempeñar un buen papel dentro de la sociedad, este proyecto es

una continuidad a la educación que yo recibo dentro de mi institución, en especial

del docente Gustavo Adolfo Celis Villa quien ha sido una de las personas

fundamentales en la construcción de esta proyección de vida, dado que él me ha

reflejado un claro ejemplo de un buen líder.

Pienso que este proyecto, más que influir en mi vida, hace parte de él porque me

permite aprender y enseñar en el área ambiental, lo cual logra ganar experiencia,

ya que a futuro quiero ser docente. La educación en este proyecto es la base ya

que este proyecto se fundamenta en el conocimiento y el aprendizaje del mismo,

para desarrollar los procesos de investigación, pero no descuidando también los

valores como una forma de aprendizaje del ser humano.

Mi institución Educativa Sol de Oriente, ha sido la herramienta que me guio por el

camino del liderazgo dentro mi comunidad, ya que en ella aprendí y lo que ahora

yo replico y enseño dentro del marco de mi proyecto y actividades comunitarias,

gracias a la formación que la institución me ha brindado puedo desempeñarme

como un gran líder en especial en el área ambiental no solo en mi barrio si no

dentro de mi comuna porque con todas los conocimientos obtenidos pude

convertirme en el actual secretario de la mesa ambiental de la comuna 8 de la

ciudad de Medellín y ser parte de la red de mesas ambientales de Medellín,

aportando al fortalecimiento de estos espacios, construyendo proyectos

ambientales para mostrar a la cuidad, los prototipos de jóvenes que se forman en

el colegio con una alta calidad desde el ser, el saber y el saber hacer en todas las

Page 6: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

áreas, en especial en el área ambiental, mostrando a las vez las ganas de

fortalecer estos procesos y que sean cada vez más los jóvenes que tomen mi

labor como ejemplo y sean más los jóvenes que lideren procesos de cambio

significativo en los habitantes de nuestro territorio, y hacer cambios en la realidad

buscando cambiar la violencia por la paz o una mejor convivencia por la que

vivimos actualmente, teniendo en cuentas las condiciones socio-económicas de la

comuna 8. Mi gran compromiso tanto con la institución educativa, la comunidad en

general y la mesa ambiental de la comuna 8, es poderles aportar cambios

trascendentales, que aporte significativamente a la transformación de ciudad y que

dichos cambios mejoren y fortalezcan los procesos activos.

Para mí el gobierno escolar es la forma donde podemos participar de una manera

democrática, desde la cual todos los estudiantes pueden movilizar ideas de

cambio en busca de mejorar aspectos como la convivencia y los resultados

académicos del colegio. Allí se muestran formas de proponer y liderar acciones

para el bienestar educativo, defendiendo los ideales y derechos, muchas veces

vulnerados por falta de compromiso de las personas que hacen parte del proceso

educativo y formativo de esta Institución; vulnerados porque se escasean las

personas con compromiso social y liderazgo para encontrar una équida entre

directivos, docentes y alumnos. El gobierno escolar también es un eje que guía,

acciones para mantener en buena organización todo el plantel educativo.

Todas la actividades que se generen dentro del ámbito escolar y fuera de él, con

miras a la formación personal son muy importante, ya que se ocupa el tiempo en

prácticas productivas que aportan una continuidad a la formación y recreación de

las personas, donde se aprovechan las cualidades, habilidades y pasiones de las

personas y muchas veces son espacios donde cada integrante descubre sus

proyectos de vida, como en mi caso, participando en actividades de investigación

del colegio, me apasioné por la investigación y pude avanzar en la construcción mi

proyecto de vida. Es fundamental estar al tanto de la promoción de iniciativas al

interior de la comunidad y lograr que estas se apliquen con la participación de los

habitantes de la zona porque se forman personas que aportan positivamentea la

sociedad y a transformar su realidad, en la mayoría de los casos a menguar

pensamientos y acciones violentas. De esta forma se contribuye al desarrollo local

explotando, todas la expresiones culturales, deportivas y artísticas de las

personas.

Page 7: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

Entre tanto, los jóvenes son personas muy propensas a ser manipuladas por el

entorno y vulnerables a toda inclusión social, toda vez que cuando no tiene apoyo

se vuelven seres externos a la vida legal y eligen otros ámbitos para su formación;

lo más lamentable es la falta de oportunidades y espacios de recreación y cultura,

por ello los estudiantes y demás jóvenes del entorno pierden su talento y todos los

aporte que estos pueden dar a una mejor construcción del hábitat en el territorio

que los rodean desaparece. Esta es una de las metas en las cuales trabaja esta

propuesta, me interesa mucho avanzar en los procesos sociales, culturales y

comunitarios, logrando así, una transformación, desde mi liderazgo y participación

en diferentes espacios sociales, para aportar y contribuir con aportes valiosos,

aunque mi enfoque es ambiental, siempre trabajo tres instancias fundamentales:

naturaleza, cultura y sociedad; inculcando los valores tales como honestidad,

tolerancia, equidad, solidaridad, respeto, autonomía, tolerancia, amistad, entre

muchos más que permiten formar seres íntegros. Una de mis principales

estrategia como líder.

Descripción del proyecto y su importancia

- Nombre del proyecto:

GAYE13, UNA PROPUESTA JUVENIL HACIA LA EDUCACION Y LA CULTURA

AMBIENTAL.

- Rol que desempeña el estudiante dentro del proyecto.

Mi rol o papel dentro de este proyecto, es coordinador y fundador del grupo, como

una propuesta de liderazgo juvenil y participación comunitaria.

- Otras personas que participan del proyecto (otros estudiantes, padres de

familia, acudientes, rector, docentes, entre otras)

En este proyecto participan la comunidad educativa y quince jóvenes entre los 12

y 17 años de edad; también dos docentes del área de la ciencia naturales como lo

son Gustavo Adolfo Celis villa, Jorge Hernán Tabares, quienes nos aportan

conocimientos para el progreso de nuestra labor dentro de la institución en el área

de la investigación, también se ven involucrados algunos de los padres de los

jóvenes del grupo, quienes también acompañan este proceso; contamos con la

Page 8: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

participación de otros líderes comunitarios como Ignacio Arango, presidente de

una junta de acción comunal.

- Tiempo de desarrollo del proyecto desde el momento que inició hasta la

actualidad.

GAYE13, UNA PROPUESTA JUVENIL HACIA LA EDUCACION Y LA CULTURA

AMBIENTAL. Dos años.

Yo desde hace más de 4 años me he visto envuelto en el mundo comunitario, al

principio mi interés era el deporte, entrenada a los niños de mi barrio y con éste

lograba despertar la pasión del futbol en ellos y ocupando el tiempo de ellos en su

propia recreación, por la condiciones que teníamos nos tacaba entrenar en los

callejones o calles, también fui parte por más de 4 años, en un grupo de scouts,

donde también lideraba procesos en beneficio de la comunidad y hace dos años

comienzo a explorar un mundo ya más avanzado el mundo de la investigación

ambiental, donde me consolido como un joven con espíritu de pertenencia y

liderazgo dentro de mi comunidad, y motivo a otros jóvenes a hacer parte del

proyecto actual que lleva dos años, GAYE13, UNA PROPUESTA JUVENIL HACIA

LA EDUCACION Y LA CULTURA AMBIENTAL.

- Población beneficiada:

La principal población que se ha beneficiado en este proyecto son 15 jóvenes de

la Institución Educativa Sol de Oriente, los cuales intervienen directamente, luego

tenemos a las habitantes del barrio 13 DE NOVIEMBRE, de la comuna 8 de

Medellín, quienes con nuestras acciones y actividades también se han beneficiado

y se ha recuperado la participación comunitaria, también se benefician las familias

de los jóvenes que hacen parte del proyecto, dado que se forman seres sociales e

íntegros que aportan a la sana convivencia dentro del hogar, también se beneficia

la institución, puesto que las actividades relacionan actitudes y procedimientos

académicos que fortalecen procesos de pensamiento y permiten mejorar la calidad

de vida, los resultados académicos y actividades del ámbito escolar, con una

continuidad hacia la educación superior.

Origen:

- Explicar cómo, porque y cuando surge el proyecto y cuando el postulante

decide liderarlo o hacer parte de él.

Page 9: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

Este proyecto surge como una iniciativa de contribuir al desarrollo local,

fomentando la participación ciudadana, la convivencia comunitaria, la armonía

familiar, la responsabilidad ambiental y las diferentes expresiones culturales de los

alumnos de la institución y replicando este proceso a la comunidad, porque en la

actualidad encontramos que muchos de los alumnos tienen cualidades

significativas que bien aprovechadas pueden traer buenos resultados, va

generando autonomía e independencia, especialmente de aquellos espacios, que

están fuera de la institución en los cuales no trasciende la formación, es decir, las

esquinas, los bares y billares donde el tiempo pasa sin ningún tipo de

transformación o productividad que impide para cada uno de ellos construir un

proyecto de vida. La sociedad marginal siempre está a la expectativa de nuevas

oportunidades para el mejoramiento, esta es una de ellas porque aporta a los

jóvenes con dificultades y con deseos de deserción a ver una posibilidad para

continuar. Gaye13 es un grupo que acoge propuestas para que la juventud tenga

una esperanza para la formación cultural y ambiental. Por eso surge este grupo

ambiental en el colegio, para contribuir al mejoramiento de los procesos sociales y

comunitarios, mejorar el ambiente, la convivencia; aprovechar los espacios para

fortalecer el liderazgo juvenil. He decidido liderar este proyecto hace dos años y lo

tomo como una extensión de mi proyecto de vida, entregándole a este proceso

responsabilidad, honestidad, pasión, dedicación, disciplina y conocimiento a partir

del deseo de continuar mi formación superior proyectada en él.

Relevancia:

- Explicar las razones que hacen importante este proyecto

Estamos contribuyendo a la formación de jóvenes con cualidades de investigar y

liderar procesos dentro de la comunidad.

Los integrantes comprenden el ambiente, no solo como naturaleza si no que

asumen y se apropian del concepto desde la relación con la naturaleza, lacultura y

la sociedad y la manera como esta relación influye en la transformación del ser

humano.

Una de las razones más importantes de llevar a cabo este proyecto es que

pretende servir como una superficie de conocimientos y prácticas ambientales que

motivan a los jóvenes a elegir una opción de educación superior en la línea

ambiental y así continuar su formación desde el interés investigativo y social,

Page 10: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

involucrando a la comunidad en estos procesos desde la apropiación de los

espacios, las ideas y metas por parte de los jóvenes que lo lideran. Así se logra,

como ya se ha hecho formar una comunidad competente y necesaria para una

educación eficaz y que éste sea el éxito de los resultados.

Otra razón que fundamenta la importancia de esta propuesta es la recuperación

de espacios de participación comunitaria, ya que el grupo logra hacer parte de

escenarios de participación de la comuna, como en la Mesa Ambiental de la

comuna 8, en la Comisión de Presupuesto Participativo, la Secretaría de Juventud,

Corporaciones ambientales de la comuna, donde estamos aportando a una

construcción de participación no solo en el espacio del colegio y del barrio sino

que estamos aportando hacia la proyección de la comuna y de esta manera crecer

como cuidad.

Otra razón, es que estamos contribuyendo a la investigación educativa y social,

siendo este proyecto un espacio generador de conocimientos y aprendizaje para

los participantes que se ven involucrados en el proyecto.

Desarrollo:

- Describir cómo funciona el proyecto y las principales actividades

desarrolladas.

Las principales actividades se han venido desarrollando al interior de proyectos de

intervención e investigación ambiental que aporten a la mitigación de los impactos

negativos que afectan el estado ambiental de nuestro entorno la seguridad

alimentaria; ésta se evalúa y relaciona con un proyecto que tiene como objeto de

estudio el análisis de hongos, elaboración de suplemento alimenticiopara peces y

patos de la institución a escala de laboratorio, sistema de recolección de aguas

lluvias en las instalaciones del colegio. Desde la parte social y comunitaria, se

cuenta con los habitantes del sector para desarrollar procesos de educación

ambiental, practicando la recuperación de zonas verdes. Por otra parte, estamos

atortorandoen la construcción y participación de proyectos ambientales para la

comuna desde la mesa ambiental y la comisión de medio ambiente de

presupuesto participativo.

Adicionalmente, este proyecto tiene dentro de sus propósitos generar

conocimiento y establecer consenso sobre cuestiones tanto teóricas como

Page 11: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

prácticas relacionadas con la intervención y la participación comunitaria, con base

en la realización de reuniones de carácter científico y a la celebración de talleres

de trabajo y la réplica por parte de los alumnos y la comunidad en general.

Por otro lado, realiza las actividades para Identificar las características,

necesidades o intereses comunes y dirigidos a promover la investigación, la

participación comunitaria y social, para incrementar la calidad de vida y el

bienestar social, potenciando la capacidad de las personas y grupos para el

abordaje de sus propios problemas, demandas o necesidades y proyecto de vida.

Hemos logrado un gran avance en las actividades de divulgación de actividades,

acciones y proyectos que hemos logrado generar en el camino de este maravilloso

procesoconsolidando un sitio webhttp://gaye13.jimdo.com/, para dar a conocerel

proyecto y posicionamiento internacional publicando todos los procesos llevados a

cabo, bien sean las actividades realizadas o la participación de sus integrantes en

distintos eventos y esta página logra este años concursar este año en concurso

del parque explora y gracias a nuestro empeño y dedicación logramos ganar este

concurso, lo cual nos motiva para fortalecer cada día a día mas el proyecto.

Buscamos la asesoría y el apoyo de profesionales y grupos que desarrollen o

prevean desarrollar actividades de investigación ambiental, comunitarias, para

fortalecer nuestro proceso y obtener buenos resultados y un buen impacto en la

sociedad y en el plantel educativo con el fin, también, de incentivar y promocionar

actividades de investigación en los diferentes aspectos de los programas

comunitarios en el ámbito de la participación comunitaria así como facilitar y

coordinar los demás proyectos que alimentan el proyecto general.

Además, difundir información de interés acerca de los procesos del grupo y los

proyectos que adelanta desde distintos medios y así lograr publicaciones en

distintos medios de comunicación comunitarios, municipales y regionales y demás

medios en general, relacionada con la intervención y participación comunitaria,

dirigidas a sensibilizar sobre el interés de las mismas tanto a la institución como a

otros líderes de la zona, grupos y organizaciones comunitarias y ambientales.

Esto también lleva a la recuperación de zonas verdes y sensibilización de la

comunidad, para generar una conciencia frente a los problemas actuales que se

viven por causa dela mala intervención del hombre, lo que conducirá a fortalecer el

proyecto y que cada vez sean más los jóvenes que hagan parte del proceso.

Page 12: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

- Describir en que aspecto ha avanzado del proyecto.

El aspecto en que mayor he logrado avanzar ha sido la gestión de apoyo y

recursos, para así lograr una sostenibilidad del proyecto y del grupo para obtener

buenos resultados durante el proceso.

La participación ciudadana es uno de los avances más notorio, ya que con este

proyecto he logrado que muchas personas de una población se vean involucradas

en este proceso, y lograr tener de parte de ellos una participación desde lo

individual como colectiva. Se destaca también que en un principio era muy poca la

participación, pero con un buen liderazgo, compromiso y obtención de resultados

positivos el proyecto se fue fortaleciendo y acogiendo cada vez más jóvenes y a

las vez teniendo un mayor impacto dentro del territorio.

Otro aspecto de gran avance, ha sido el reconocimiento que hemos logrado dentro

de la institución y fuera de ella, logrando llevar nuestro trabajo y experiencia a

otros sitios de intercambio como las mesas ambientales.

- Describir como participan los diferentes actores que intervienen en el

proyecto.

Los actores fundamentales de este proyecto han sido, en primer lugar, la

institución educativa SOL DE ORIENTE, con todo el apoyo, acompañamiento y

aporte de recursos con materiales para el desarrollo de las actividades,

brindándonos espacios generadores de conocimientos en lo educativo-ambiental,

también ha sido indispensable el acompañamiento de algunos docentes,

especialmente, Gustavo Adolfo Celis Villa, quien ha logrado con su apoyo y

respaldo que este proyecto sea posible, él es quien fomenta en el proyecto la

parte de la investigación, asesorías en la elaboración de los proyectos del grupo.

Por otra parte, la Secretaria de Medio Ambiente de Medellín al igual que la

Secretaria de la Juventud, nos han apoyado con recursos y han hecho que este

proyecto sea visibilizado en otros escenarios y así aprender de otros procesos e

intercambiar experiencias, la mesa ambiental de la comuna 8, es otro actor

esencial,porque podemos hacer parte de la construcción de proyectos de impacto

ambiental y comunitario y en esta medida involucrarnos y compartir con la

sociedad.

Page 13: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

- Expresar de manera directa y clara cuáles son las formas del apoyo

institucional y/o comunitario que ha recibido hasta la fecha.

De parte de la institución, he tenido un gran respaldo con el proyecto en

acompañamiento, en la gestión y aportes de materiales e insumos, personal

docente, espacios para el desarrollo de la actividades de carácter investigativo y

comunitarios, permitiéndome tener espacios adecuando que faciliten el desarrollo

de las actividades. El apoyo comunitario también ha sido de gran valor para el

fortalecimiento del proyecto, ya que varios líderes han participado del proceso,

como el periódico comunitario de la comuna visión 8 y la emisora radial, estos

contribuyen a la divulgación del proyecto logrando mostrar de una forma más

amplia a la comuna, los propósitos del proyecto y su funcionamiento. Con ello se

resalta la iniciativa como una apuesta a liderazgo juvenil.

- Presentar una síntesis de limitaciones o dificultades encontradas en el

desarrollo del proyecto y como fueron afrontadas.

Los principales dificultades que tuve al principio con el proyecto fue la falta de

participación de los jóvenes y de gestión en apoyo y recursos, la falta de recursos

para poder emprender las acciones de esta proceso, que en un inicio tuvo como

resultado el desinterés y la poca participación de los jóvenes en este proyecto. No

obstante, la forma como los fui acercando y convenciendo de su proyección en la

comunidad y la lucha constante por lograr la gestión y el apoyo con líderes

comunitarios, ayudó a que la propuesta tuviera viabilidad. El apoyo inicial fue por

parte del presidente de la junta de acción comunal del barrio el Pinal; la confianza

incondicional de la Institución y sus aportes académicos, fueron motivando la

insistencia. Pero, con esto no era suficiente, por la demanda de necesidades que

tenía: el proyecto requirió de unos recursos y acompañamientos más avanzados

para unabuena ejecución. Fue así como aproveché un espacio de gestión con

Presupuesto Participativo y me lancé a una candidatura para los fondos en el año

2012 obteniendo la mayor cantidad de número de votos con el respaldo de la

gente de mi comunidad y fue así como ingresa la comisión de medio ambiente.

También comienzo a gestionar con la Secretaria de Medio Ambiente de Medellín y

obtuve un buen acompañamiento de la secretaria ANA MILENA JOYA

CAMACHO, la cual muestra un gran interés por contribuir al desarrollo de este

proyecto al ver que surgió de estudiantes líderes y decide ayudarnos con las

asesorías, acompañamiento y gestión. Y por otro lado está la Secretaria de la

Page 14: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

Juventud la cual también me ha brindado mucho apoyo desde la gestión y

acompañamiento, abriendo espacios de participación en actividades con los

jóvenes que hacen parte del proyecto. Al principio no fue fácil pero poco a poco

mostrando mi labor, las personas se fueron uniendo a esta iniciativa y se logró que

los jóvenes participaran de ella, también fue fundamental el periódico comunitario

de la comuna visión 8, quien nos apoyó con la divulgación mediante una edición

en el periódico.

Logros

- Describir como ha beneficiado el proyecto a sus participantes, tanto en lo

colectivo como en lo personal.

Un logro que me complace como líder del proyecto, es que los integrantes del

proceso, han mostrado una evolución en varios aspectos como el de la confianza

en sí mismos, lo que les permite relacionarse y compartir con las demás personas,

también se ha manifestado en ellos la responsabilidad y autonomía lo que permite

una integración positiva como sujetos fundamentales dentro de una sociedad que

se transforma.

Por otro lado los jóvenes de este grupo, aprenden a ser más creativos e

innovadores, toman conciencia por el respeto hacia el otro, desarrollan sus propios

conocimientos, valoran la cultura científica y tecnológica y se proyectan hacia

propuestas sostenibles con las cuales obtienen buenas bases para lograr el éxito

a través de la educación; se apropian del conocimiento a partir del interés por la

búsqueda de respuestas, indagan y discuten sus propias ideas y propuestas,

poniendo en juego el conocimiento formativo y productivo adquiridos en el colegio

y reforzado los mismos en la aplicación del proceso investigativo.

Los participantes logran demostrar sus habilidades o las descubren para darles un

uso adecuando, logran construir una visión emprendedora hacia la continuidad

académica, mejoran su convivencia, ellos en lo colectivo aprenden a trabajar en

equipo, a escuchar a los demás, ser más tolerantes, ser respetosos, autónomos,

activos. Aprenden y valoran la vida en armonía y disfrutan siendo seres sociales.

En lo personal, ellos crecen como personas con herramientas y argumentos para

ser competentes y se dan cuenta de lo importante que es la educación y se

motivan a seguir aprendiendo y formulando proyectos, se apropian de los espacios

Page 15: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

de participación comunitaria y social con el fin de hacer parte de la construcción y

los cambios de territorio incrementando sus acciones como líderes.

Sostenibilidad y futuro

- Describir las expectativas futuras y de fortalecimiento del proyecto.

Como líder del grupo, mi mayor expectativa, es que el proyecto sea autónomo y

que no tenga que depender de otras entidades o actores externos para poder

realizar las actividades, obteniendo buenos resultados. Mi proyección es buscar la

forma de realizar actividades que generen recursos para lograr un mayor avance

en la obtención de buenos resultados, proyectos, investigaciones, la

incrementación de líderes jóvenes y acciones en beneficio de la comunidad

educativa, comunitaria. Además, la apropiación de espacios de participación y, a

futuro lograr mostrar este proyecto como un ejemplo de liderazgo juvenil, a nivel

nacional e internacional, demostrando que los jóvenes con carencia de recursos

económicos, pero con pasión por salir adelante pueden lograr grandes cosas y

transformar lo negativo por lo positivo, trabajando en equipo por un ideal colectivo

y que desde lo individual también se logren cambios importantes para emprender

iniciativas por sí mismos.

- Enunciar las estrategias que se tienen para que el proyecto permanezca en

el tiempo.

Proponer un cronograma de actividades con más proyección y buscando la

solución de problemas. El caso puntal es la organización de grupos de estudio

para aprender a elaborar proyectos que se generan dentro del proceso, para los

alumnos. Y un grupo de alfabetización para las personas de la comunidad que no

tengan ningún tipo de formación inicial. Por otra parte se organizará otro grupo de

estudio para la capacitación de líderes en investigación, emprendimiento y

liderazgo. Esta propuesta tiene el apoyo voluntario de algunos profesores de la

Institución como la docente Paula Martínez Cano, los cuales ya dieron su

disponibilidad y planes de trabajo.

Realizar acciones y actividades viables en el tiempo y espacio que generen

resultados positivos y cambios trascendentales.

Page 16: Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad

Mantener el proyecto siempre en acción realizando las actividades de forma

positiva teniendo una continuidad, no abandonar el proyecto y ser muy

organizado,

Convocar a los integrantes del grupo a reuniones periódicas en el marco de las

necesidades más emergentes de la comunidad. Dichas reuniones se harán

seguidas de un cronograma, explicando cada una de las tareas, objetivos y formas

de evaluar sus resultados.

Abrir espacios para que el grupo asista a las actividades culturales y académicas

que se llevan a cabo en la ciudad. Visita a museos, cines, teatros y acoger ideas

prácticas para llevar a la comunidad.

Motivar a los niños a formar un grupo en el cual se practique la utilización del

tiempo libre, formando clubes y semilleros de lectura, de teatro, de investigación

ambiental y demás expresiones artísticas que los inicie en la formación cultural y

artística, teniendo siempre como marco de referencia la educación ambiental.

Realizar excursiones a distintos parques ecológicos con guías y expertos para

tener un contexto de diferentes lugares que generen un conocimiento en el área

ambiental.

Información adicional visitar: http://gaye13.jimdo.com/

https://www.youtube.com/user/TAVOECHEVERRI

https://www.youtube.com/watch?v=bDEuSIBuqAs