Gbno de felipe santiago salaverry

6
HISTORIA DEL PERÚ : GOBIERNO DE FELIPE SANTIAGO SALAVERRY (1 835-1836)

Transcript of Gbno de felipe santiago salaverry

Page 1: Gbno de felipe santiago salaverry

HISTORIA DEL PERÚ :

GOBIERNO DE FELIPE

SANTIAGO SALAVERRY

(1835-1836)

Page 2: Gbno de felipe santiago salaverry

FELIPE SANTIAGO SALAVERRY (1835-1836)

• Fue el Presidente más joven que tuvo el Perú Gobernó un año, Efectivamente, obtuvo el grado de coronel (8 de marzo de 1834); luego participó en la batalla de Huaylacucho y en el “abrazo de Maquinhuayo”, que puso fin a la guerra civil (abril de 1834).

• A los 28 años ascendió a general, con tanto poder en sus manos, muchos desconfiaron de él. Cuentan que Orbegoso le preguntó a Salaverry sobre los rumores de que quería hacer una revolución. muy desenvueltamente, le respondió: “Si así fuese, señor general Presidente, principiaría fusilando primero a Vuestra Excelencia. ”Orbegoso quedó visiblemente mortificado ante tal respuesta, pero no atinó a hacer nada.

• Ante la conspiracion de Gamarra y Santa Cruz, para unir Perú con Bolivia, Orbegoso se fue al sur, produciéndose en Lima la sublevación de soldados, Salaverry sofocó la sublevacion, tomando por asalto las fortalezas y se hizo gobernador de dicha plaza Luego, poco después ingresó a Lima y se autonombró Jefe Supremo de la República (25 de febrero).

Page 3: Gbno de felipe santiago salaverry

FELIPE SANTIAGO SALAVERRY: OBRAS ADMINISTRATIVAS

Restableció la Dirección General de Aduanas, y reglamentó el cobro de los derechos de importación. Se impuso severas penas contra el contrabando.

Fomentó el desarrollo del comercio y la industria, aboliendo el impuesto de patente; fijando el interés máximo del préstamo de dinero en uno por ciento mensual; y restableciendo el Tribunal del Consulado para evitar la morosidad en la tramitación de los litigios mercantiles.

. Restableció el tráfico de esclavos procedentes de otros países de América.

Impuso el castigo de la pena de muerte para los funcionarios ladrones.

Abolió las penas infamantes (azotes y horca).

Dejó sin efecto el contrato para un ferrocarril entre el Callao y Lima por “no tener objeto importante”. Dicha obra sería retomada tiempo después, bajo el primer gobierno de don Ramón Castilla.

Page 4: Gbno de felipe santiago salaverry

FELIPE SANTIAGO SALAVERRYLa invasión boliviana

• Replegado en Arequipa, Orbegoso pidió auxilio al general Santa Cruz, el presidente de Bolivia, aceptando la intervención del ejército boliviano y comprometiéndose a establecer una confederación. Tal decisión originó la sangrienta Guerra entre Salaverry y Santa Cruz.

• La derrota de Gamarra motivó que Salaverry precipitara sus acciones y fuera en pos de las fuerzas bolivianas. Tras lanzar contra Santa Cruz su famoso decreto de "Guerra a Muerte" y ofrecer premios a quien matase a un boliviano, Salaverry dio inicio a una audaz campaña militar, que principió con el asalto al puerto de Cobija por la Marina de Guerra, donde se arrastró por los suelos la bandera boliviana en ceremonia pública.

Derrota y muerte

• Salaverry ocupó la ciudad de Arequipa, mas se vio obligado a salir de allí ante la hostilidad de sus habitantes, el 7 de febrero, ambos ejércitos chocaron en la sangrienta batalla de Socabaya, donde el joven caudillo de 29 años fue totalmente derrotado y huyó por caminos extraviados hacia el mar, pero fue interceptado por una patrulla del general Guillermo Miller, quien consiguió su rendición prometiendo interceder por su vida.

• Salaverry fue sometido a un proceso sumario y pese a la promesa que se le hizo fue condenado a muerte. Fue fusilado en la Plaza de Armas de Arequipa, al lado de sus principales oficiales.

Page 5: Gbno de felipe santiago salaverry

Santiago Salaverry

Page 6: Gbno de felipe santiago salaverry

Santiago Salaverry