GDES_U2_EA_lezm

4
Leslie Zuñiga Martinez AL13509658 Evidencia de aprendizaje. Diagnóstico de sustentabilida d en la PyME DESARROLLO SUSTENTABLE

Transcript of GDES_U2_EA_lezm

Evidencia de aprendizaje. Diagnstico de sustentabilidad en la PyME

Elabora un diagnstico de la situacin de la empresa en materia de sustentabilidadPastelera suspiros, el giro de esta empresa como lo escuchamos son pasteles.Cuenta con una gran variedad de pasteles y repostera fina.La matriz abre sus puertas desde las 8 am en el rea de elaboracin de pasteles y sus sucursales abren desde las 8 am hasta las 8 pm.Cuentan con materia prima de gran calidad. Hacen 100 pasteles diarios entre otras reposteras. Hornean todo el da, cuentan con clima prendido todo el da. Uno de sus refrigeradores est descompuesto del termostato ya que cuando salen los pasteles recin horneados los meten directo al refrigerador. Al momento de lavar los utensilios de cocina que utilizan, no retiran los desechos o sobrantes del material que utilizaron posteriormente y los tiran por el drenaje con el agua.El camin repartidor de la empresa est desellando humo negro.Los pasteles que no son vendidos se tiran directamente a la basura.No reciclan los domos de los pasteles.No cuentan con sistema de reciclado ya sea cartn, aluminio y plstico

Menciona estrategias sobre la optimizacin del uso de energa e insumos.

Hacer una propuesta de ahorro de energa mediante la aplicacin de la metodologa de diagnstico energtico que contribuya a detectar reas de oportunidad en materia de ahorro de energa.Compromiso organizacional sobre el uso racional de materias primas, aguas y suministros de energa.Trabajar con otras empresas que reciclen o presten servicios que den el fin adecuado a la materia prima.Hacer mediciones elctricas e identificar reas de oportunidad en ahorro de energa. Elaborar propuestas de mejora. Calcular el costo-beneficio

Menciona estrategias de ecoeficiencia y produccin limpia.

La ecoeficiencia ayuda a las organizaciones a que obtengan ms valor, con un menor consumo de materiales y energa y con una reduccin en las emisiones. La ecoeficiencia administrativa que impulsas a las empresas a buscar mejoras ambientales, paralelamente con los beneficios econmicos. Se enfoca en las oportunidades de negocios, y permite a las empresasMinimizar la intensidad de usos de materiales.Minimizar la intensidad de usos de energa.Minimizar la emisin de contaminantesAumentar las posibilidades de reciclajeMaximizar el uso de recursos renovables contra no renovablesIncrementar la intensidad de servicios de los productos.

Menciona estrategias de poltica interna sustentable

Poltica interna de sustentabilidad Reconocemos que cuidar el medio ambiente y la sociedad fortalece el negocio, pues ser una empresa ciudadana y responsable est directamente relacionado con ser una empresa exitosa.Considerando la interrelacin de las tres dimensiones (econmicas, social y ambiental).Establecer una gestin sustentable de los procesos, basada en un equilibrio entre las dimensiones econmicas, sociales y ambientales.Promover el desarrollo integral de las comunidades donde actuamos, y contribuir con el desarrollo sustentable de las regiones donde operamos.Facilitar y patrocinar acciones y proyectos para la promocin de la sustentabilidad y del desarrollo humano.Aplicar las mejoras prcticas de conservacin ambiental, minimizando y compensando los impactos de nuestras operaciones.Promover programas de sensibilizacin y capacitacin, buscando concientizar a cada miembro de nuestra empresa y a toda nuestra cadena de valor, como agentes activos en la Construccin de una cultura corporativa comprometida con la sustentabilidad.

Mencionar las ventajas socioeconmicas de implantar estrategias de sustentabilidad.

Al momento de reciclar, utilizaramos menos recursos para operar, por ejemplo se pueden lavar los domos de los pasteles para volver a reusarlos ya sea para guardar materia prima o poner los pasteles que ya estn fros para salvaguardarlos del polvo u otro agente externo.Cuando se le efectu un buen mantenimiento a la camioneta del negocio, esta gastara mucho menos combustible, no contaminara tanto.Al momento de reciclar se puede poner un anuncio que es una empresa altamente responsable y pueden aumentar su clientela, ya que se cumplen con estndares y certificaciones. Al ver como se satisfacen sus necesidades adems de una mejor calidad y precio con certificaciones que ofrecen las mximas garantas.La credibilidad y mejor imagen de la empresa, que da lugar a llegar a mayor nmero de personas en base a su imagen de empresa respetuosa con la sociedad, el medio ambiente y las personas. La reputacin de la empresa es mayor si sus valores son de responsabilidad social y as lo muestra aplicando e innovando en sus estrategias.Al momento de reciclar se pueden ganar activos al separar y vender el cartn, aluminio, plstico, en lugar de tirarlos solamente a la basura.Implementar un horario de horneado que permita que estos pasteles se enfren antes de meterlos al refrigerador asiendo que el refrigerador trabaje normalmente sin esforzar el termostato.Tener un contendor de material orgnico que se puede vender para utilizarlo como composta.