Gdm Semi Ofi 5 Energias Naturales

download Gdm Semi Ofi 5 Energias Naturales

of 3

description

elementos como fuerzas vs la naturaleza

Transcript of Gdm Semi Ofi 5 Energias Naturales

LOS CINCO ELEMENTOSNATURALES

LAS CINCO ENERGIAS NATURALESHonrar la NaturalezaUn hbitat armnico se crea fundamentalmente a base de elementos naturales. Todo aquello que refleje la Naturaleza favorece nuestro necesario vnculo con ella. Desgraciadamente hoy en da muchos de nosotros vivimos en entornos urbanos que nos aslan demasiado de la Naturaleza, algunos llegan incluso a olvidarse de que existe. De ah que sea muy necesario compensar esta desconexin Esencial especialmente en estos entornos mediante rboles, plantas, animales, flores, agua, fuego, tierra, piedras, hojas, materiales naturales como la madera, fotografas y cuadros de paisajes....Las cinco energas Naturales, sus caractersticas y los cinco sentidos humanosEn el Vastu ind se definen cinco energas como las cinco energas Naturales que nos rodean y que forman parte de nuestro Ser, estas cinco energas tambin se conocen como los cinco elementos y son distintos de los cinco elementos de mutacin del Feng Shui. Las cinco energas han de estar presentes en abundancia en un espacio o en un entorno para que este se sienta Armnico. Cada uno de ellas se asocia a un sentido humano. ter y Aire son ms espirituales y las otras tres: Fuego, Tierra y Agua son ms fsicos.Eter o Espacio

Es el sustrato de las otras cuatro, impregna el Universo entero, es la condensacin del vaco primordial, de la Nada. Puede considerarse como la energa espiritual que lo gobierna todo, lo que no se ve pero puede sentirse. El sentido humano asociado es el odo. Se simboliza con vistas del Espacio. En un espacio se honra con representaciones del Espacio o si es posible teniendo un patio abierto al Cielo. Tambin honramos esta poderosa energa creando sonidos placenteros en nuestro espacio.

Aire Rodea la Tierra y es el vehculo de la energa vital. Tiene una gran fuerza, es capaz de derribar rboles y estructuras. Es junto al ter el aliento espiritual de la Vida. El sentido humano asociado es el tacto.Se simboliza con vistas de nuestra atmsfera o con elementos movidos por aire. La razon es muy sencilla, aun no se ha podido retratar el aire, ni tampoco el flujo electronico. Esto pudiera cambiar el concepto En un espacio se honra con una buena ventilacin, objetos mviles y texturas agradables.

Fuego Es el calor y la luz que hacen posible la Vida en la Tierra, un fragmento de Sol. Tambin es la energa que quema lo viejo produciendo cenizas, la energa que purifica aunque puede daar. El fuego se alimenta de lo slido (la Tierra) y se aviva con el viento (Aire). El sentido humano asociado es la vista. Se simboliza con elementos naturales como el Sol, un volcn en erupcin, velas, y en general luces y fuentes de calor. En un espacio se honra con una buena iluminacin y vistas agradables.Agua Est presente en la Tierra bajo tres formas slida (hielo), lquida (agua), y gaseosa (vapor), formas de transformacin cclica. Y prcticamente es mayoritaria en todos los organismos vivos. Es portadora de la memoria gentica. El agua es smbolo de purificacin e iniciacin. El agua fecunda la Tierra y fluye sobre ella y tambin en sus entraas. El Agua es Vida. El sentido humano asociado es el gusto Se simboliza con cualquier representacin que se vea agua (ro, mar, lago, nieve, lluvia, aquario...). En un espacio se honra con una buena instalacin de agua corriente y si es posible con alguna fuente, estanque o aquario.

TierraEs la materia de nuestro planeta, es la forma y el suelo slido sobre el que funcionan agua, fuego y aire. Se nos ofrece para nuestro disfrute: es la montaa, el valle, el campo, el rbol, las plantas, los seres vivos, las rocas, las piedras... El sentido humano asociado es el olfato. Se simboliza con objetos cermicos, piedras o plantas con tierra. O cualquier representacin de montaas, valles, campos...En un espacio se honra con aromas placenteros y materiales naturales (cermica, madera, piedra...).

Sobre estas energas Raimon Pannikkar dice:

ter y AireTiene que haber Aire para que la piedra sea escuchada, pero yo debo estar en silencio si quiero oir. El Aire (aliento, Espritu) y el ter (Nada, vaco) son la cuarta dimensin que trasciende la vigilia, el sueo y el dormir. Son aquello que no se ve, pero que puede sentirse y que, a veces, incluso arranca rboles y alberga una enorme fuerza en su interior

AguaLa transformacin que sufre el Agua (de muerte y resurreccin; en vapor, nieve y de nuevo agua) le permite seguir fecundando la Tierra. El agua es smbolo de la iniciacin: purifica, fluye, est en polaridad con el fuego, proviene de fuentes y ros, pero tambin de lo alto y de las profundidades de la Tierra. El Agua es Vida.

FuegoEl Fuego quema lo viejo y se expande por doquier. Purifica, pero tambin hiere. El Fuego consume, se enfurece, destruye. Convierte las cosas en cenizas que el viento esparce. El Fuego se alimenta de aquello que le da la Vida.

TierraLa Tierra es el suelo slido. Ella es lo que est fijo, se despliega ante nosotros, se nos da, es la base de la que procede Todo lo dems. El rbol sagrado, la roca santa, el pilar, el cubo, la montaa central, etc..., son smbolos cosmolgicos que centran, fijan y orientan al hombre hacia lo Supremo, la totalidad divina, el Uno.

ConclusinAl reflejar en un ambiente las cinco energas de la Naturaleza, la honramos y a la vez nos honramos a nosotros como seres integrados en ella. La armoniosa presencia del ter, Aire, Fuego, Agua y Tierra estimulan nuestros sentidos vitales y nos ayudan a Ser y a Vivir. Podemos lograr en nuestro hbitat un ambiente que nos haga Sentir ms para Vivir mejor.

2