Generacion Espontanea y Biogenesis

3
Ricardo Salinas Bustamante “Generación espontanea y biogénesis como teorías del origen de la vida” Planteamiento del problema: ¿Cuáles son las teorías del origen de la vida? ¿De qué manera fueron planteadas? ¿Cuáles son sus antecedentes? ¿Quiénes las postulan? ¿Qué argumentos las sustentan? ¿Qué experimentos la corroboran? Justificación del tema: El origen de la vida es un tema que llama mucho la atención a todos, sin embargo, son muy pocos los que conocen las teorías que existen acerca de este. Hay varias teorías, sin embargo, ninguna ha sido comprobada por lo que cada uno puede escoger la teoría que más lo convenza o le agrade. Hay teorías que tienen más experimentos que las sustentan que otras, y es hasta divertido conocer lo que se hizo para llegar a estas conclusiones que hoy en día parecen obvias, pero cuando fueron planteadas, eran descubrimientos increíbles. La generación espontanea y la biogénesis son temas con muchos documentos que las explican, varios científicos que las “comprueban” y tienen argumentos cuestionables para la sociedad, entonces, es un tema de interés para su estudio. Objetivo general: Conocer la teoría de la biogénesis y la generación espontanea a través de diferentes fuentes de información.

description

Proyecto de investigación

Transcript of Generacion Espontanea y Biogenesis

Page 1: Generacion Espontanea y Biogenesis

Ricardo Salinas Bustamante

“Generación espontanea y biogénesis como teorías del origen de la vida”

Planteamiento del problema:

¿Cuáles son las teorías del origen de la vida? ¿De qué manera fueron planteadas? ¿Cuáles son sus antecedentes? ¿Quiénes las postulan? ¿Qué argumentos las sustentan? ¿Qué experimentos la corroboran?

Justificación del tema:

El origen de la vida es un tema que llama mucho la atención a todos, sin embargo, son muy pocos los que conocen las teorías que existen acerca de este. Hay varias teorías, sin embargo, ninguna ha sido comprobada por lo que cada uno puede escoger la teoría que más lo convenza o le agrade.

Hay teorías que tienen más experimentos que las sustentan que otras, y es hasta divertido conocer lo que se hizo para llegar a estas conclusiones que hoy en día parecen obvias, pero cuando fueron planteadas, eran descubrimientos increíbles.

La generación espontanea y la biogénesis son temas con muchos documentos que las explican, varios científicos que las “comprueban” y tienen argumentos cuestionables para la sociedad, entonces, es un tema de interés para su estudio.

Objetivo general:

Conocer la teoría de la biogénesis y la generación espontanea a través de diferentes fuentes de información.

Objetivos específicos:

Informar a la sociedad Lizardi acerca de estas teorías. Conocer ambas teorías a fondo. Saber cuáles son sus orígenes basándose en fuentes fidedignas. Convencer al lector de que tome una posición acerca de la temática. Causar discusión entre los lectores.

Hipótesis:

La teoría de la generación espontanea es una teoría en la que los experimentos que la sustentan no son viables y la biogénesis es más aceptada a nivel científico.

Page 2: Generacion Espontanea y Biogenesis

La biogénesis consiste en que la vida proviene de la vida y la generación espontánea expone que la vida proviene de seres abióticos.

Tabla de Contenidos:

Introducción

1. Teorías del origen de la vida

1.1 Antecedentes históricos

1.2 Situación científica en la antigüedad

1.3 Científicos más importantes

2. Biogénesis

2.1 Postulantes

2.2 Experimentos que las sustentan

2.3 Situación de esta teoría en la actualidad

3. Generación espontanea

3.1 Postulantes

3.2 Experimentos que las sustentan

3.3 Situación de esta teoría

Conclusiones

Cronograma:

Bibliografía:

Page 3: Generacion Espontanea y Biogenesis

Lazcano, A. (1983) “El origen de la vida”, México, Trillas, pp. 260

De Kruif, P. (1950) “Cazadores de microbios” México, Editeka pp. 180

Lahav, N. (1999) “Biogénesis: Teoría de origen de la vida”, (Inglaterra), Oxford University, pp. 150

Origen de la vida, (2002). Investigación y ciencia, recuperado de http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numeros/2002/12/origen-de-la-vida-3512 (Febrero, 2014)

Origen de la vida sobre la tierra (1994). Investigación y ciencia, recuperado de http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numeros/1994/12/origen-de-la-vida-sobre-la-tierra-5597 (Febrero, 2014)