Generaciones de Las Computadoras

4
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium. Primera Generación (1946-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Segunda Generación (1958-1964) Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Tercera Generación (1964-1971) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. Cuarta Generación (1971-1983) Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador , es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Quinta Generación (1984 -1999) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. ELEMENTOS DEL COMPUTADOR Los elementos del computador son: Hardware, equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida

description

computacion

Transcript of Generaciones de Las Computadoras

GENERACIONES DE LAS COMPUTADORASLas computadoras han ido evolucionando desde su creacin, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la ms reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium.Primera Generacin (1946-1958)En esta poca las computadoras funcionaban con vlvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnticos para almacenar informacin e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el mbito cientfico o militar. La programacin implicaba la modificacin directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.Segunda Generacin (1958-1964)Caractersticas de sta generacin: Usaban transistores para procesar informacin. Los transistores eran ms rpidos, pequeos y ms confiables que los tubos al vaco. 200 transistores podan acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vaco. Usaban pequeos anillos magnticos para almacenar informacin e instrucciones. Producan gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generacin.Tercera Generacin (1964-1971)Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permiti abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reduca el tamao de las mquinas. La tercera generacin de computadoras emergi con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrnicos en una integracin en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.Cuarta Generacin (1971-1983)Fase caracterizada por la integracin sobre los componentes electrnicos, lo que propici la aparicin delmicroprocesador, es decir, un nico circuito integrado en el que se renen los elementos bsicos de la mquina. Se desarroll el microprocesador. Se colocan ms circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmtica/lgica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Quinta Generacin (1984 -1999)Surge laPCtal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrnica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner tambin a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.ELEMENTOS DEL COMPUTADORLos elementos del computador son:Hardware, equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informtico. La funcin de estos componentes suele dividirse en tres categoras principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categoras estn conectados a travs de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de clculo.El soporte lgico o software, en cambio, es el conjunto de instrucciones que un ordenador emplea para manipular datos: por ejemplo, un procesador de textos o un videojuego. Estos programas suelen almacenarse y transferirse a la CPU a travs del hardware de la computadora. El software tambin rige la forma en que se utiliza el hardware, como por ejemplo la forma de recuperar informacin de un dispositivo de almacenamiento. La interaccin entre el hardware de entrada y de salida es controlada por un software llamado BIOS (siglas en ingls de sistema bsico de entrada / salida).Aunque, tcnicamente, los microprocesadores todava se consideran hardware, partes de su funcin tambin estn asociadas con el software. Como los microprocesadores tienen tanto aspectos de hardware como de software, a veces se les aplica el trmino intermedio de microprogramacin, o firmware.Software, programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la mquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categoras basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categoras primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora, y el software de aplicacin, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administracin de la pantalla, mientras que el software de aplicacin lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestin de bases de datos y similares. Constituyen dos categoras separadas el software de red, que permite comunicarse a grupos de usuarios, y el software de lenguaje utilizado para escribir programasLA RELACIN CIENCIA TCNICA Y DESARROLLO SOCIALDesde sus inicios el hombre ha buscado la forma de mejorar su calidad de vida y su forma de trabajo, para ello ha buscado mtodos adecuados tales como la tecnologa que ha desarrollado a travs de la ciencia. Esto ha permitido llegar a grandes inventos cientficos desde la calculadora hasta la computadora y el Internet, este gran avance ha llevado a la humanidad a tener un enorme desarrollo social.En el desarrollado social de la humanidad la computadora se ha convertido en pocos aos en parte integrante de la vida cotidiana.En un mundo en constante cambio cada persona se siente implicada en formar parte del mundo de la informacin.Los continuos avances en otras ramas de la ciencia como la robtica o de la inteligencia artificial han permitido hacer realidad muchos proyectos que hace aos parecan solo fantasas futuristas.La computadora es una mquina que nos permite realizar muchas tareas diferentes, por esta razn ha influido en muchos aspectos de nuestra vida.NegociosEn las ltimas, las computadoras han cambiado drsticamente las prcticas de negocios en todo el mundo se utilizan computadoras en 3 reas generales:Aplicaciones para manejo de transacciones: -Se refiere al registro de un evento al que el negocio debe de responder. Los sistemas de informacin dan seguimiento a estos eventos y forman la base de las actividades de procesamiento de la empresa. Estos sistemas pueden operar en cualquier combinacin de mainfranes, minis y micros y son utilizadas por muchas individuos dentro de la empresa.Aplicaciones de productividad personal: - Se enfoca a mejorar la productividad de las personas que las utilizan. Automatizan las tareas que consumen mucho tiempo y hacen que la informacin este mas disponible, haciendo que las personas sean mas eficientes. Las aplicaciones de productividad personal incluyen: Procesadores de Palabra que nos permiten capturar, editar e imprimir texto en una gran variedad de formatos y estilos; hojas electrnicas de clculo que realizan cmputos sobre hileras y columnas de nmeros, y bases de datos que pueden guardar y administrar datos, nmeros e imgenes.Computacin en grupo de trabajo: -Esta es un rea de aplicaciones de negocios surgida en los ltimos aos y que aun esta siendo definida. Combina elementos de productividad personal con aplicaciones de transacciones, para crear programas que permitan a grupos de usuarios trabajar con una meta comn. La computacin en grupos de trabajo frecuentemente esta orientada a documentos. Las tareas de los miembros tienen que ser sincronizadas y coordinadas. Todos consultan y actualizan el proyecto en la computadora. Cada cual trabaja en su parte, pero se coordinan, reportando el avance y compartiendo la informacin.Medicina y cuidado de la saludActualmente, se usan las computadoras para todo en medicina desde diagnsticos de enfermedades hasta el monitoreo de pacientes durante ciruga y el control permanente de prtesis.Algunas aplicaciones medicas interesantes usan pequeas computadoras de propsito que operan dentro del cuerpo humano para ayudarles a funcionar mejor.Ejemplo el implante de coclea, un aparato especial para el odo que permite escuchar a personas con marcada deficiencia auditiva.Otro uso de las computadoras en hospitales es la automatizacin de tcnicas para crear imgenes, las cuales producen imgenes completamente dimensinales con mucho mayor detalle y mejor riesgo que las comunes de rayos x. Tcnicas ms recientes incluye la creacin de imgenes de resonancia magntica (MRI), y la tomografa con emisiones de positrones (Pet) usando estas tcnicas, los mdicos pueden ver la parte interna del cuerpo y estudiar cada rgano con detalle.En las telecomunicacionesLa tecnologa avanzada a la misma velocidad que la computacin.Por ejemplo el internetworking es el campo dentro de las redes de datos, que se encarga de integrar o comunicar una red de rea local con otra, constituyendo redes MANOWAN. Una red puede estar compuesta de elementos simples incluso de redes mas pequeas, pero surge la necesidad de conectar redes entre s para conseguir una mayor capacidad de transferencia, acceso de datos, servicios de otras redes etc.

EducacionLas Instituciones educativas estn particularmente integradas en las computadoras como una herramienta interactiva para el aprendizaje. Los programas de educacin asistida por computadora (CAE), pueden solicitar retroalimentacin del usuario y responder de manera apropiada. En forma similar, programas interactivas de aprendizaje pueden ensear, y hacer pruebas de comprensin y repaso basados en lo aprendido por el estudiante.CienciaLos cientficos utilizan las computadoras para desarrollar teoras, recolectar y probar datos y para intercambiar electrnicamente informacin con otros colegas alrededor del mundo.Tambin es imposible simular eventos complejos con las computadoras. Los cientficos pueden utilizar potentes computadoras para generar estudios detallados de la forma en que los sismos efectan a los edificios o la contaminacin afecta los patrones climticos.Ingeniera y arquitecturaCuando se disea un objeto con una computadora, se crea un modelo electrnico mediante la descripcin de las 3 dimensiones del objeto. En papel se tendra que producir dibujos diferentes para cada perspectiva, y para modificar el diseo habra que volver a dibujar cada perspectiva afectada. La manera de disear objetos con una computadora se llama diseo asistido por computadora (CAD).ManufacturaAdems del diseo, las computadoras estn jugando un papel mas importante cada DIA en la manufactura de productos.La fabricacin con computadoras y robots s Yam manufactura asistida por computadora(CAM). De modo mas reciente, la manufactura con integracin de computadoras (CIM) ha dado a las computadoras un papel adicional en el diseo del producto, el pedido de partes y la planeacin de la produccin de tal manera que las computadoras pueden coordinar el proceso completo de manufactura.AstronomaPuede almacenar imgenes solares, estelares radiaciones, etc. De tal manera que estos datos quedan archivados y as se facilitan el estudio y posteriormente tanto estadsticos como tcnico de las imgenes obtenidas.