Generaciones de los Sistemas Operativos

10
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS PRIMERA GENERACIÒN ( 1945-1955) SEGUNDA GENERACIÒN (1955- 1965) TERCERA GENERACIÒN (1965-1980) CUARTA GENERACIÒN (1980- ACTUALIDAD)

Transcript of Generaciones de los Sistemas Operativos

Page 1: Generaciones de los Sistemas Operativos

GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

PRIMERA GENERACIÒN ( 1945-1955)

SEGUNDA GENERACIÒN (1955-1965)

TERCERA GENERACIÒN (1965-1980)

CUARTA GENERACIÒN (1980-ACTUALIDAD)

Page 2: Generaciones de los Sistemas Operativos

PRIMERA GENERACIÒN (1945-1955)(Tubos de vacío y tableros enchufables)

Después de los esfuerzos frustrados de Babbge, se progresópoco en la construcción de computadoras digitales hasta lasegunda guerra mundial.

Alrededor de la mitad de la década de 1940, Howard Aikenen Harvard, John Von Neuman en el Instituto de EstudiosAvanzados de Princeton, entre otros, obtuvieron resultadosóptimos en la construcción de máquinas de cálculomediante el uso de tubos al vacío.

Estas máquinas eran enormes y llenaban cuartos enteroscon docenas de miles de tubos al vacío, pero eran muchomás lentas que aun la computadora doméstica más barataque hay hoy en el mercado.

Page 3: Generaciones de los Sistemas Operativos

Toda la programación se realizo en lenguajes demáquina absoluto, a menudo alambrando tablerosEnchufables para controlar las funciones básicas de lamáquina. Los lenguajes de programación sedesconocían (todavía no existía el lenguajeensamblador).

Page 4: Generaciones de los Sistemas Operativos

SEGUNDA GENERACIÒN(1955-1965)(Transistores y Sistemas de lote)

La introducción del transistor a mediados de la década de1950 cambió la imagen radicalmente.

Las computadoras se volvieron suficientemente confiableque podían fabricarse y venderse a clientes con la esperanzade que continuarían funcionando el tiempo suficiente pararealizar algún trabajo útil.

Estas máquinas se instalaban en cuartos de computadorasespecialmente acondicionados con aire, con cuerpos deoperadoras profesionales para accionarlas.

Para correr un trabajo (por ejemplo, un programa oconjunto de programas) primero escribiría en el papel ydespués lo perforaría en tarjetas. Después llevar pila detarjetas al cuarto de introducción al sistema y la entrega auna de la operadores.

Page 5: Generaciones de los Sistemas Operativos

La idea implícita en este sistema era la de conjuntarun cajón lleno de trabajos con el cuarto deintroducción al sistema y después leerlos en una cintamagnética mediante el uso de una computadora(relativamente) pequeña y pocos costos que era muyeficiente en los cálculos numéricos.

Page 6: Generaciones de los Sistemas Operativos

TERCERA GENERACIÒN(1965-1980)(Circuitos integrados y multiprogramación)

Al inicio de la década de 1960 muchos fabricantes decomputadoras tenían dos líneas de productos distintas ytotalmente incompatibles.

IBM intentó resolver estos dos problemas de un solo golpeintroduciendo en el mercado el sistema /360. El 360 erauna serie de máquinas compatibles con el hardware quevariaban del tamaño de la 1401 a una más poderosa que la7094.

El sistema 360 fue la primera línea importante decomputadora que utilizó circuitos integrados (de pequeñaescala), con lo cual ofreció una mayor ventaja deprecio/rendimiento sobre las máquinas de la segundageneración, que se constituían a través de transistoresindividuales.

Page 7: Generaciones de los Sistemas Operativos

Constaba de millones de líneas de lenguaje ensambladorescritas por miles de programadores, y contenía miles demiles de errores ocultos que necesitaban un flujo continuode nuevas liberaciones en un intento por corregirlos.

Page 8: Generaciones de los Sistemas Operativos

CUARTA GENERACIÒN (1980-ACTUALIDAD)(Computadoras Personales)

Con la creación de los circuitos LSI (integración agrande escala), chips que contienen miles detransistores en un centímetro cuadrado de silicón, laera de la computadora personal vio sus inicios.

Dos sistema operativos han dominado la escena de lacomputadora personal: MS-DOS escrito por MicrosoftINC. Para la IBM PC y otras máquinas que utilizan laCPU INTEL 8088 y sus sucesores y UNIX, que dominaen las computadoras personales mayores que hacenuso de la familia de CPU Motorola 68000.

Page 9: Generaciones de los Sistemas Operativos

GRAFICO ESTADÍSTICO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÀS UTILIZADOS

Page 10: Generaciones de los Sistemas Operativos

CONCLUSIONES.

Las tecnologías con el pasar de los años han ido innovando para ofrecer un mejor servicio en el mundo de la información.

Estadísticamente se muestra la evolución de los sistemas operativos mas utilizados en el mercado.

BIBLIOGRAFÌA.

http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/hiso/shtml

http://www.udg.co.cu/cmap/sistemas_operativos/sistema_operativo/historia/historia.html

https://sites.google.com/site/sistemasoperativoslidia/home