General 16 de enero 2014

11
NICTÉ MADRIGAL  /EL VIGÍA [email protected] L a edición 35 del Paseo Ci- clistas por la arteria compete a Capufe, y se manifestó optimista de que aprueben la viabilidad de esta opción.  .C. Desde 1986 56 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos Exceso de velocidad cobra vida de mujer Proyectan Paseo Ciclista por la carretera Escénica La víctima se trasladaba aproximadamente a 150 kilómetros por hora, en una zona residencial donde se permite 35 kilómetros, lo que provocó que el auto se volcara ¡Serán padres! Pitará ‘Chiquimarco’ en el Mundial Cae asesino de ex funcionario NACIONAL Capturan a homicida de hijo de Sicilia Espectáculos 066 Deportes La derrama económica que genera este evento, || La derrama LUIS MIGUEL RAMÍREZ  /EL VIGÍA [email protected] P or conducir con exceso de velocidad en una zona residencial la madrugada de ayer perdió la vida Donaji Guadalupe López Encinas, de 43 años, tras derrapar a  bor do de su vehíc ulo y volc ars e entre ca lles de la colonia Villa Colonial. El peritaje de Tránsito Municipal indica que mediante las huellas de derrape se determinó que la automovilista viajaba a aproximada- mente 150 kilómetros por hora (Km/h), a pesar de que atravesaba una zona residencial con 35 km/h como límite de velocidad. Personal de la Subprocuraduría de Jus- ticia, zona Ensenada, dio a conocer que alrededor de las 01:00 horas de ayer, infor- maron sobre el fallecimiento en el bulevar De Los Lagos, entre las calles Lago Norte y Lago Ontario. Información proporcionada a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) señala que la conductora viajaba en la unidad marca VW Jetta, modelo 2001, gris, con número de placas BFV8800. Los peritos dedujeron que momentos an- tes del accidente circulaba rápidamente por el bulevar referido con orientación al orien- te, al pasar por una curva abierta hacia la izquierda y al acercarse a un entronque en forma de "Y", llegó a la prolongación de la calle Lago Ontario. Después perdió el control del carro a la altu- ra de la calle Lago Norte y derrapó por alrede- dor de 74 metros de distancia con trayectoria en diagonal hacia la izquierda, impactándose contra el camellón central de la vialidad. Como consecuencia derribó de raíz una palmera y se volcó el vehículo sobre su cos- tado con media voltereta hasta que detuvo su marcha con el sistema motor hacia arri-  ba, lo que pro vocó que López En cinas per- diera la vida casi al instante. || En corto 3 Víctima: Donaji Guadalupe López Encinas, de 43 años 3 Lugar: colonia Villa Colonial 3 Perdió el control y derrapó por alrededor de 74 metros impactándose contra el camellón central Restos del auto en el sitio del accidente. PÁGINA 2 Foto: Jorge Calderón/El Vigía

Transcript of General 16 de enero 2014

Page 1: General 16 de enero 2014

8/13/2019 General 16 de enero 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-16-de-enero-2014 1/10

NICTÉ MADRIGAL /EL VIGÍ[email protected]

L a edición 35 del Paseo Ci-clista Rosarito-Ensenada,

programado para el próximo 3de mayo, podría desarrollarse alo largo de la carretera EscénicaTijuana-Ensenada.

La alternativa es analizadapor la Secretaría de Turismodel Estado y los promotoresdel evento turístico deportivo,informó el delegado de Turis-mo en Ensenada, Héctor RosasRodea.

Comentó que ayer el secretariode Turismo del estado, Oscar Es-cobedo Carignan, encabezó unareunión para tratar este y otrostemas; en el encuentro participóel alcalde Gilberto Hirata Chico,entre otras autoridades.

"Se están buscando alternati-vas para que este evento se pue-da dar", indicó Héctor Rosas.

Ana María Castro Duarte, ge-rente general de la empresa pro-motora del evento, reconoció ladisposición de las autoridadespor buscar opciones para que elevento no se cancele.

Puntualizó que la decisión depermitir la circulación de los ci-

clistas por la arteria compete aCapufe, y se manifestó optimistade que aprueben la viabilidad deesta opción.

Se refirió a la importanciade que la situación se defina en

breve, ya que a finales de ene-ro inician con la campaña depromoción y la contratación depautas publicitarias, entre otrasactividades.

Aunado a ello, dijo que enmuchos casos, los participan-tes buscan obtener informacióncertera, debido a que requierenplanear sus tiempos, comprar

boletos de avión, e incluso pre-pararse físicamente.

"Estamos recibiendo correosde participantes de distintospuntos de México y EstadosUnidos, solicitando informaciónal respecto", dijo.

.C. •Desde 1986 • 56 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

Exceso de velocidadcobra vida de mujer

Proyectan Paseo Ciclistapor la carretera Escénica

La víctima se trasladaba aproximadamente a 150 kilómetros por hora, en una zona

residencial donde se permite 35 kilómetros, lo que provocó que el auto se volcara

¡Serán padres!Pitará

‘Chiquimarco’en el Mundial

Cae asesino deex funcionario

NACIONAL

Capturan ahomicida dehijo de Sicilia

Espectáculos066Deportes

La derrama económicaque genera este evento,que en su edición pasadaregistró la participaciónde 7 mil 500 ciclistas,supera los 2 millones dedólares, según datos dela Secretaría de Turismodel Estado.

|| La derrama

LUIS MIGUEL RAMÍREZ /EL VIGÍ[email protected]

P or conducir con exceso de velocidad enuna zona residencial la madrugada deayer perdió la vida Donaji Guadalupe

López Encinas, de 43 años, tras derrapar a bordo de su vehículo y volcarse entre callesde la colonia Villa Colonial.

El peritaje de Tránsito Municipal indica quemediante las huellas de derrape se determinóque la automovilista viajaba a aproximada-mente 150 kilómetros por hora (Km/h), apesar de que atravesaba una zona residencialcon 35 km/h como límite de velocidad.

Personal de la Subprocuraduría de Jus-ticia, zona Ensenada, dio a conocer quealrededor de las 01:00 horas de ayer, infor-maron sobre el fallecimiento en el bulevarDe Los Lagos, entre las calles Lago Norte yLago Ontario.

Información proporcionada a través de laDirección de Seguridad Pública Municipal(DSPM) señala que la conductora viajaba enla unidad marca VW Jetta, modelo 2001, gris,con número de placas BFV8800.

Los peritos dedujeron que momentos an-tes del accidente circulaba rápidamente porel bulevar referido con orientación al orien-te, al pasar por una curva abierta hacia laizquierda y al acercarse a un entronque enforma de "Y", llegó a la prolongación de lacalle Lago Ontario.

Después perdió el control del carro a la altu-ra de la calle Lago Norte y derrapó por alrede-dor de 74 metros de distancia con trayectoriaen diagonal hacia la izquierda, impactándosecontra el camellón central de la vialidad.

Como consecuencia derribó de raíz unapalmera y se volcó el vehículo sobre su cos-tado con media voltereta hasta que detuvosu marcha con el sistema motor hacia arri-

ba, lo que provocó que López Encinas per-diera la vida casi al instante.

|| En corto3 Víctima: Donaji Guadalupe López Encinas,

de 43 años

3 Lugar: colonia Villa Colonial

3 Perdió el control y derrapó por alrededor de 74

metros impactándose contra el camellón central

Restos del auto en el sitio del accidente.

Impugnana ofcial del

Registro Civil

PÁGINA 2

Llegade Bulgaria

y poneun negocio

PÁGINA 2

Foto: Jorge Calderón/El Vigía

Page 2: General 16 de enero 2014

8/13/2019 General 16 de enero 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-16-de-enero-2014 2/10

E N S E N A D A

SU DÓLARHOY

ESTADO DEL TIEMPO

Venta

Compra

Editor: Manuel Quintero • Email: [email protected]• Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • JUEVES 16

MáximaMínima

MáximaMínimaSoleado

Soleado

MáximaMínimaSoleado

Lui s Rodr í gue z, e studiante

Jueves

Viernes

Sábado

28ºC14ºC

26ºC12ºC

24ºC9ºC

12.90

13.50

PATRICIA LAFARGA /EL VIGÍ[email protected]

M aría DimitrovaKupenova tuvouna niñez hermo-

sa y muy feliz en Varna,Bulgaria; ya en su ado-lescencia tenía claro quequería estudiar Quími-ca, y años más tarde segraduó de la universidadcomo Química Orgánica eInorgánica.

“El motivo por el quellegué a Ensenada hace12 años fue por cuestionesfamiliares; ya aquí en elpuerto comencé mi propionegocio, la verdad fui muyapoyada por las personas,pues fueron muy amables

conmigo”.“Al llegar aquí me dicuenta que es totalmentediferente a Europa, no hay

edificios grandes o tantavegetación, pero tiene unmar precioso”.

LAS DIFICULTADESSin embargo no todo fue

bueno, pues al llegar a En-senada la impuntualidadde los mexicanos fue unade las cosas que más sele dificultó a María Dimi-trova, incluso un poco másque el idioma.

“Mi negocio es un spa

y cosmetología, cuandollegaban mis clientas lesexplicaba sobre las cre-mas que iba a utilizar, elpepino es uno de los in-gredientes en los produc-tos, pero en vez de decirpepino decía pipino”.

“Ensenada es un lugarque me encanta, disfrutomucho el camino que vahacia La Bufadora, es muyprecioso, y qué decir dela comida, me encanta elpozole”.

¿QUÉ DIRÍAS DE ENSENADA?“Si tuviera que regresar

a Varna, en Bulgaria, y ex-

plicarle a mi gente cómo esel puerto, sólo les diría quees una cuidad hermosa, aligual que su gente”.

Seguirándías cálidosMONTSERRAT BUENDÍA /EL VIGÍ[email protected]

Los días cálidos continúan en la región,debido a un sistema de alta presión convientos de Noreste que están generandocondición Santa Ana, según se informaen el reporte meteorológico de la Direc-ción Estatal de Protección Civil en BajaCalifornia.

Para este jueves 16 de enero, Ensenadatendrá un día soleado con clima cálido contemperatura máxima de 28 grados centí-grados y 14 grados en la mínima, ademásde vientos del Este-Noroeste de 5 kilóme-tros por hora. La humedad será baja.

Para el viernes 17 de enero será igual:mayormente soleado, cálido y el termó-metro sólo descenderá 2 grados en latemperatura máxima y mínima, pero noasí los vientos, ya que se calmarán.

ATENCIÓN NORMALEntre 60 y 70 por ciento aumentan

las atenciones por padecimientos alér-gicos en oídos, nariz y garganta cuandohay condición Santa Ana o ráfagas deviento en invierno, informó el directordel Centro de Salud de la avenida Ruizy calle 14.

Gustavo Uribe Macías explicó que has-ta ahora el repunte no se ha agudizado,ya que ese porcentaje es normal por elinvierno y las condiciones climatológicasde Ensenada.

Los padecimientos atendidos duranteesta temporada respecto a oído, nariz ygarganta, citó, son conjuntivitis alérgicas,dermatitis o problemas en la piel, rinitisalérgica y asma bronquial, pero todasatendidas de manera general y sin nece-sidad de urgencias.

Para evitar cualquier padecimiento de ti-po alérgico, Uribe Macías dijo que es mejorquedarse en casa o en los centros de tra-bajo, y en caso de tener que salir cubrir lasvías respiratorias, ojos y garganta.

Para quienes sufren problemas dérmi-cos es importante que vistan con mangalarga, para proteger su piel, pero todosdeberán tomar abundantes líquidos y depreferencia agua simple.

Quienes sufran irritación en ojos, añadió,se sugiere enjuagar con agua natural y noutilizar soluciones en gotas de manzanilla,sobre todo en menores de edad.

En revisiónplazas dedetenidasMONTSERRAT BUENDÍA /EL VIGÍ[email protected]

Sólo la plaza de la maestra Éricka Ma-yté González Ruiz, quien daba clases en laprimaria “Estado de México”, ha sido ocu-pada por un docente interno, mientras quesupervisión, que tenía Consuelo “Connie”Sánchez Osuna sigue desocupada.

Así lo dio a conocer Roberto ArceGranados, coordinador local del Sin-dicato Nacional de Trabajadores de laEducación (SNTE), sección 37, quienreiteró que ambas docentes tienen elsalario y prestaciones suspendidas porsu situación legal.

En el caso de González Ruiz, añadió elcoordinador del SNTE-37, se le interrum-pieron sus prestaciones y sueldo debido aque el Ministerio Público noti có de inme-diato su detención, acusada por permitirque su hija de 10 años fuese golpeada ytorturada, hasta fallecer por maltrato.

Respecto a Sánchez Osuna, el líder ma-gisterial en Ensenada explicó que su cargocomo supervisora de la zona 038 sigue sinocuparse, pues se sigue investigando susituación laboral. Antes de ser detenidapor las autoridades obtuvo un acta porabandono de empleo.

Además se está analizando el procesoescalafonario, para que la persona con losrequisitos sindicales tenga la supervisiónde dicha zona escolar.

TARDARÁN INTERINOSQuizá hasta nalizar enero los profeso-

res interinos terminarán por integrarse alas aulas, porque deben asegurar que seles vaya a pagar, informó Arce Granados.

A nivel general, en las dos secciones delSNTE, 2 y 37, son 200 maestros interinosque ocuparán temporalmente el cargo dis-ponible por jubilaciones, agregó.

El representante sindical dijo que enefecto algunos maestros no se han anexa-do a las escuelas, pues además de revisarper les, están asegurando que el papeleoquede concluido.

Además están dispensando a algunostrabajadores con licenciatura en Preesco-lar, por la falta de maestros de primaria,quienes serán asignados a grupos de pri-mero y segundo grado.

REDACCIÓN /EL VIGÍA

R ocío López Gorosave rindióprotesta como oficial del Regis-

tro Civil del XXI Ayuntamiento deEnsenada.El alcalde Gilberto Antonio HirataChico manifestó que la renovación detitular del Registro Civil representaun evento trascendental para Ense-nada y para la propia dependencia,pero sobre todo para el ejercicio de laactual administración municipal.

Comentó que López Gorosave es“conocida y reconocida por la so-ciedad” y dijo estar confiado en quecontinuará con el trabajo que se havenido desarrollando pero con inno-vación y mejoras, especialmente en laceleridad de trámites y la atención.

Tras rendir protesta, la nuevaoficial del Registro Civil expresó sucompromiso para trabajar en equipocon el personal, a quienes reconociósu empeño por llevar a cabo un tra-

bajo eficiente, e invitó a trabajar encoordinación para brindar un servi-cio de calidad.

“Que los usuarios se vayan satis-fechos de haber realizado su trámitey haber resuelto su problema, como

lo dijo el presidente municipal, conprontitud, no hacerles perder el tiem-po, atenderlos oportunamente concalidad y con calidez”, finalizó.

IMPUGNA PRDEl Partido de la Revolución De-mocrática (PRD) impugnó el nom-

bramiento de Rocío López, ya que deacuerdo a ese partido no se cumpliócon la normatividad requerida.

Arturo Serratos Tejeda, regidor deextracción perredista, indicó que elnombramiento de López Gorozavedebió ser aprobado por el goberna-dor Francisco Vega de Lamadrid, locual no ocurrió.

Además la destitución o remociónde Reyna Engracia Pérez Aldaco,quien se desempeñaba en ese cargo,debió ser hecha por el mandatario es-tatal y no por funcionarios municipa-les, afirmó el regidor perredista.

En un documento hecho público,Serratos Tejada cita diversos artí-culos de la Ley Orgánica del RegistroCivil de Baja California, los cualesde acuerdo al edil fueron violenta-dos tanto en la destitución de PérezAldaco como en el nombramiento deLópez Gorozave.

Llegó María desde

Arribó hace 12años y dice que leencanta la ciudad,su gente y comida

María DimitrovaKupenovaLugar de origen: Varna,BulgariaAños en el puerto: 12 añosProfesión: Tecnólogoen química orgánica einorgánica.

|| En corto

María dice haber sido apoyada por las personas al llegar,pues fueron muy amables.

Rocío López Gorosavetitular de Registro Civil

Rocío López Gorosave rindió protesta ante el alcalde Gilberto Hirata.

Foto: Cortesía

Fotos: Cortesía

Page 3: General 16 de enero 2014

8/13/2019 General 16 de enero 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-16-de-enero-2014 3/10

INFORMACIÓN GENERAL 3JUEVES 16 de enero de 2014

GERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍ[email protected]

En una desorganizada, tardada y con-currida reunión, ayer se constituyóla asamblea plenaria del Comité de

Planeación para el Desarrollo Municipal deEnsenada, organismo que deberá -a travésde la consulta pública-, integrar el progra-ma de gobierno del XXI Ayuntamiento deEnsenada.

La reunión se realizó en el Salón Catedraldel Centro Social, Cívico y Cultural Rivieradel Pacífico y fue convocada a las 10:00 ho-ras, pero inició formalmente hasta las 11:30.

El sitio fue insuficiente, para los más de700 ciudadanos interesados en integrarsea uno de los 24 subcomités sectoriales queconforman el Copladem.

Posterior al inicio oficial de actividadesse integraron las mesas de los subcomitésy procedieron a elegir a sus representantes,los cuales a su vez elegirán al comité direc-

tivo encargado de dicho organismo de con-sulta y planeación municipal.

AGRADECE INTERÉSEn su mensaje el alcalde Gilberto Hirata

Chico reconoció y agradeció el interés ciu-dadano por participar, y pidió a los asisten-tes expresar con libertad sus aspiracionesy propuestas a la actual administraciónmunicipal.

Reiteró la importancia de la participacióny colaboración conjunta entre sociedad ygobierno, lo que permitirá transformar yresolver los problemas municipales.

Juan Carpio Ascencio, coordinador delCopladem, reconoció que la sesión iniciómucho más tarde de lo planeado, perolo justificó señalando que el número deciudadanos participantes fue mayor que

el esperado, lo que retrasó la inscripciónde quienes integrarán los 24 subcomitéssectoriales.

InvertiríaVega en rutaalternativaNICTÉ MADRIGAL /EL VIGÍ[email protected]

Tras el colapso de un tramo carreteroen la carretera Escénica, el gobernadorFrancisco Vega de Lamadrid aseguróque de ser viable, invertirán los recur-sos económicos necesarios para ha-bilitar la ruta alterna para transportede carga por el Valle de las Palmas,propuesta por el Consejo CoordinadorEmpresarial de Ensenada (CCEE).

El tramo que conectaría el Valle de lasPalmas con el Bulevar 2000, ahorraría22 kilómetros a los transportistas, se-gún el presidente del CCEE, WenceslaoMartínez Santos.

El mandatario estatal declaró que“el Gobierno del Estado esta más quedispuesto a invertir los 10 millones depesos”.

Francisco Vega de Lamadrid mencio-nó que están pendientes de las alterna-tivas, y que la solución técnica para lacarretera Escénica, los está orientandosobre qué hacer.

OTRO POR JATAYEl presidente de CCEE comentó que

también analizan otras alternativas co-mo unir la zona de Jatay con la carreteralibre Tijuana-Ensenada y Bajamar parala desviación del trá co ligero.

Unir la zona de Jatay con la carreteralibre y posteriormente utilizar la auto-pista, y que en un futuro esa zona sepudiera desarrollar.

De hecho, dijo, existe un anteproyectode lo que pudiera ser esa liga, pero aúnno se hace el presupuesto de los recur-sos económicos que se necesitarían.

El empresario consideró que para lassoluciones o alternativas planteadas, esnecesario que se sume el Gobierno delEstado, la Secretaría de Comunicacio-nes y Transportes (SCT), y el GobiernoMunicipal.

Martínez Santos consideró necesa-rio insistir en las recomendaciones aciclistas, para evitar que se abstengande circular o practicar por la libre, yaque además de obstaculizar, la acciónrepresenta un peligro para ellos y paralos automovilistas.

Esto, dijo, ocurre tanto en la carreteralibre Tijuana-Ensenada, como en la Te-cate-Ensenada.

SolicitandefenderterritorioGERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍ[email protected]

Integrantes del Grupo Interdisciplina-rio que de ende el territorio ensenaden-se en el con icto limítrofe con Playas deRosarito, pidieron a regidores, síndicosy alcalde del XXI Ayuntamiento actuaren forma pronta y decidida para poner

n a esa controversia.Durante la sesión de Cabildo efectua-

da ayer en la delegación municipal deLa Misión, Andrés Armenta González,Alfonso García Quiñonez y Santos Se-gura Rubio, expusieron los argumentostécnicos, históricos y jurídicos a favordel municipio de Ensenada.

A rmaron que no hay fundamentoalguno para que los rosaritenses sepretendan adueñar de un territorio,que históricamente ha sido parte delmunicipio de Ensenada.

Explicaron que en la XX Legislatura,en los últimos días de sesiones, se lle-gó a un dictamen que con los debidosy su cientes fundamentos favorecía aEnsenada, pero fue rechazado por elpleno del Congreso del Estado con unavotación de 10 votos en contra y nuevea favor.

CONTROVERSIAEn su participación los representan-

tes del GIT pidieron que sea vía la con-troversia territorial, los exhortos a los le-gisladores o cualquier otra vía o acciónse busque dar una solución de nitiva aun con icto que tiene ya 18 años.

Manifestaron que su posición ha sidodefender con argumentos el territoriode Ensenada, y se tienen las su cientesbases para hacerlo.

Por su parte el regidor Jaime Zepe-da Ávalos, a rmó que el actual ayun-tamiento buscará poner n a esecon icto y se actuará con decisión ylegalidad.

El gobierno está pendiente de las alternativas ysolución técnica para la carretera Escénica.

Desorganizaciónpara integrar plan

Acudieron más de 700 ciudadanos para integrarsea uno de los 24 subcomités sectoriales del Copladem

Foto: Cortesía

Justifcaron la tardanza por lacantidad de participantes.

Foto: Archivo/El Vigía

Page 4: General 16 de enero 2014

8/13/2019 General 16 de enero 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-16-de-enero-2014 4/10

INFORMACIÓN GENERAL JUEVES 16 de enero de 20144

CURRY en El Vigía

CRÉDITOProcedencia

Dentro de las instalacio-nes de Caracol, Museo deCiencias y Acuario, tomaronprotesta anoche los nuevosconsejeros del Instituto Mu-nicipal de Investigación yPlaneación (IMIP).

El presidente municipal,Gilberto Antonio Hirata Chi-co, ratifcó el compromisocon las acciones de planea-ción que regirán las políticasdel XXI Ayuntamiento deEnsenada.

Dijo: “Para mí el IMIP es unórgano de gran importanciaque debe continuar cum-pliendo con sus procesos,

pero también donde hayaque cambiar las cosas, lostemas y las personas, tam-bién hay que cambiarlo, por-que tiene fortalezas el IMIPpero también tiene debili-dades, seamos razonables”,expresó el primer edil.

Apuntó que el ejercicio dela administración municipalno debe ser unilateral, por loque pidió la colaboración delos consejeros del IMIP pa-ra deliberar y analizar paradeterminar lo que más leconviene a Ensenada.

“Quiero pedirles a todos,propositivamente, con pla-neación, ante las condicio-nes que vive Ensenada, yosiento que este timón, este

barco que estamos llevan-do todos, empieza a tomarrumbo”, re rió el alcalde.

Entre los consejeros querindieron protesta estánGilberto Antonio HirataChico, presidente del con-sejo del IMIP; Jesús JaimeGonzález Agúndez, secre-tario; Samuel Jaime Agui-lar, tesorero municipal; IvánAlonso Barbosa Ochoa, sín-dico procurador; Martin Vi-llalobos Castro, director deDesarrollo Rural Sustenta-ble y Delegaciones; SamuelAlbestrain Pérez, secretariode Desarrollo Social; JesúsHernández Vélez, directorde Seguridad Pública, entreotros.

Rinden protesta consejeros del IMIP

PATRICIA LAFARGA /EL VIGÍ[email protected]

Debido a que los Servicios Públicos Mu-nicipales no se presentaron por más de dosmeses en la primaria Leyes de Reforma, losdirectivos de la zona optaron por contratar unservicio particular de recolección de basura.

La directora de dicha escuela, Angélica Ma-ría Ayala Sánchez comentó que antes de salirde vacaciones de invierno, las autoridadescorrespondientes de recolección de desechosno se habían presentando.

Explicó que al regresar a las labores detrabajo encontraron aún más basura ya quelos residentes de los lugares aledaños apro-vecharon para tirar los desperdicios en loscontenedores de la primaria.

“Las posadas generaron muchos restos, ya pesar de que enseñamos a nuestros alum-nos a reciclar, los botes de basura con los quecontamos nos fueron insu cientes”

“Desde semanas atrás estuvimos comuni-cándonos con el departamento de limpieza,porque era urgente que atendieran el caso,nos dijeron que inmediatamente se iban ahacer cargo pero jamás llegaron”.

Para evitar un foco de infección para losmenores, los responsables de la primariadecidieron contratar quien se encargara derecoger la basura por una boni cación.

“Pedimos a las autoridades correspondien-tes que se hagan cargo para que no se vuelvaa presentar este problema que pone en riesgola salud de nuestros niños”.

Paga primaria porcolecta de basura

La primaria Leyes de Reforma tenía dos meses deacumular basura.

GERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍ[email protected]

Ante la exigencia del Partido de la Revo-lución Democrática de actuar penalmenteen contra “del atraco más grande cometidocontra los ensenadenses”, re riéndose aldesvío de fondos del Ramo 33 cometidos enla administración de Enrique Pelayo Torres,la Sindicatura Municipal informó que se estáintegrando el expediente y actuará contraquien resulte responsable.

Durante la sesión de Cabildo celebradaen la delegación de La Misión, el regidorperredista Arturo Serratos Tejeda, presentóen asuntos generales un exhorto para inter-poner denuncia en contra de Pelayo Torres“quien de manera desvergonzada y cínica”confesó públicamente haber cometido eldesvío de dinero de recursos etiquetados.

Agregó que ha recibido numerosas soli-citudes y peticiones ciudadanas de que esecaso no quede impune y sufrir los daños quela mala administración municipal dejó a la

comunidad ensenadense.Indicó que a su propio sentimiento de im-potencia, descontento y agravio se suma elde miles de ensenadenses que esperan verresultados tangibles y concretos en contrade quienes defraudaron la con anza ciuda-dana.

INTEGRAN EXPEDIENTEEn respuesta al planteamiento de Serratos

Tejeda, el síndico procurador Iván BarbosaOchoa a rmó que ya se han hecho los se-ñalamientos públicos de las irregularidadesencontradas en el manejo de los fondosdel Ramo 33 en el 2013 y 2013, pero no sepueden violentar los tiempos de auditoría yprocesos jurídicos a los que debe sujetarsela sindicatura.

A rmó que integrar un expediente o pre-

sentar una denuncia en forma apresurada,no sólo violentaría la ley, sino que impediríaque se sancionar a responsables.

Denunciarála Sindicaturaa Enrique Pelayo

Foto: Cortesía

NICTÉ MADRIGAL /EL VIGÍ[email protected]

C arlos Ibarra, menciona-do como “el candidato

oficial” para suceder en elcargo al actual presidentede la Cámara Nacional deComercio (Canaco), AlfredoRico Bravo, aseguró que, aúnno define si participará en lacontienda electoral a cele-

brarse en marzo próximo.Además de puntualizar que

si no hay convocatoria no haycandidatos, indicó que, aun-que si tiene la intención departicipar, la decisión serátomada una vez que se publi-que la convocatoria.

Consideró que, de acuerdoa los estatutos, él cumple conlos requisitos para ser candi-dato, sin embargo, esperá a

que se publique la convoca-toria. “Tengo más de 10 añospagados continuamente. Yohe estado pagando, he estadocumpliendo, pero necesito laconvocatoria”, insistió.

El contador reconoció quehay grupos que le muestransu intención de apoyarlo “ytransformar a la cámara”, sinembargo insistió en que no

hay nada definido. Aclaró queen ningún sentido, en ningunaparte, ha hecho manifestaciónal respecto, además de que haoptado por no responder a laspublicaciones.

Carlos Ibarra estimó queantes de hacer manifestacionespúblicas, se debe hacer trabajohacia el interior de la cámara.

“Yo no puedo registrar unaplanilla cuando no existe unaconvocatoria”, abundó.

LASCANO SÍ VASaúl Lascano Sahagún,

quien ha hablado abiertamen-te de su interés por convertirseen presidente de la Canaco, haseñalado en distintas ocasio-nes, supuestas intenciones deAlfredo Rico Bravo, de “im-poner” a Carlos Ibarra como“candidato oficial”

El comerciante refirió queuna de las funciones de laCanaco es representar y de-fender los intereses de susafiliados de los giros del co-mercio, servicios y turismo;todo esto con un espíritu deunión entre los afiliados,privilegiando la informa-ción y transparencia haciael interior y exterior delorganismo.

Canaco Ensenada, dijo,actualmente se ha cerradomucho a la transparencia yurge levantar la mala imagenque tiene la Cámara.

“Es por ello que en esteacto de manera entusiastaformalizó y oficializó públi-camente mí legítima preten-sión de ser candidato a lapresidencia de la Canaco”,abundó.

Todavía no sabe si se postulará

Carlos Ibarra.

Foto: Archivo/El Vigía

BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍ[email protected]

E l Juzgado Décimo de Distritootorgó cinco días hábiles máspara que el XXI Ayuntamien-

to, cumpla con la ejecutoria de des-alojar a los comerciantes de la zonaturística y comercial conocida comoLa Bufadora.

La abogada Eva Covarrubias Váz-quez, representante de locatarios,informó que las autoridades muni-cipales fueron notificadas el martes

pasado, y tienen hasta el próximo 22de enero para cumplir con la obliga-ción citada.

“El juez de distrito fijó un plazo decinco días hábiles para que la autori-dad responsable dé cumplimiento a laejecutoria del amparo 666/2010 y eseplazo vence el martes próximo, perono hay hora en específico. El martesfue notificado el Ayuntamiento”, co-mentó sobre la decisión del juez Víc-tor Miguel Bravo Melgoza.

FALTAN RECURSOS LEGALESPOR RESOLVER

Covarrubias Vázquez explicó queestán a la espera los locatarios afec-tados y los pequeños propietarios,aunque tampoco han sido resueltoslos recursos de revisión interpuestos.

“Entran en revisión en el TribunalColegiado del Décimo Quinto Circui-to ubicado en Mexicali. Ya se turna-ron todos los recursos de revisión queinterpusieron los locatarios afectados.Todavía no se resuelven y el munici-pio debe de acatar el cumplimiento a

la ejecutoria.“Ahorita no hay reuniones con elMunicipio: me imagino que nos vana citar para tratar este tema. Sabe-mos legalmente que se debe primeroresolver los recursos de revisión por-que pueden modificar esa sentencia.Estamos en espera de que se resuel-van”, detalló.

Sobre el tiempo para resolver los re-cursos, la abogada refirió que podríantardar entre dos y tres meses.

Dan más tiempopara la ejecuciónUn juez otorga cinco días más para que Municipio proceda con el desalojo

La representante legal de los locatarios informóque las autoridades municipales fueron noti cadasel martes pasado.

GERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍ[email protected]

Ante las amenazas de los ejidatarios yabogados que llevan el caso de La Bufado-ra, de acusar a las autoridades municipalesde desacatar las órdenes de un juez, el se-cretario General del Ayuntamiento, Jesús

Jaime González Agúndez, a rmó que noexisten elementos para esas acusaciones.Aseguró estar tranquilio y señaló que ni

él, ni el alcalde Gilberto Hirata Chico hanincumplido con lo señalado por el juez en elcaso de los ejidatarios que piden se les res-tituyan los predios donde se ubica el centroturístico de La Bufadora.

“En ningún momento hemos desacatadolo resuelto por las autoridades judiciales; hasido el juez quien ha pospuesto la restitu-ción del predio, pero además la posturadel gobierno municipal ha sido muy clara:no utilizaremos la fuerza pública en ningúnmomento”, dijo el secretario General delXXI Ayuntamiento.

Indicó que inicialmente se tuvo unapostura de conciliación y negociación conlos ejidatarios y sus representantes le-

gales, pero no se logró llegar a acuerdos,por lo que ahora todas las partes tendránque someterse a los procesos jurídicoscorrespondientes.

González Agúndez lamentó que conamenazas y declaraciones periodísticas sepretenda resolver un proceso legal, mismoque podría prolongarse por varios mesesmás si no se tiene un acuerdo conciliatorioentre las partes en con icto.

Hemos cumplidoy estamos tranquilos:Ayuntamiento

El Juzgado Décimo de Distrito otorgó cinco días hábilesmás para que el XXI Ayuntamiento, cumpla con laejecutoria de desalojar a los comerciantes deLa Bufadora.

Fotos: Archivo/El Vigía

Page 5: General 16 de enero 2014

8/13/2019 General 16 de enero 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-16-de-enero-2014 5/10

Ensenada, B.C. • JUEVES 16 de enero de 2014• www. elvigia.net

Usted puede hacernos llegar cualquier queja, denuncia o sugerencia ptemas de su delegación y sus inquietudes serán publicadas en esta secc

A nuestros lectores, ponemos a su disposición el correo electró[email protected] o bien puede llamar a nuestro teléfono:120-5555

BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍ[email protected]

E jidatarios de la delegación deManeadero denunciaron queel valle es utilizado como ba-

surero clandestino, situación que alparecer resulta indiferente a las auto-ridades municipales y estatales.

Mediante la página de denuncialocalizada en redes sociales (https://www.facebook.com/ejidodemaneadero.agonizando?fref=ts), los afec-tados difundieron desde el pasadomartes fotografías de los lugarescontaminados.

“Lo que hace años era un vallepróspero, la zona de Veladero ennuestro ejido -dondeinclusive había un re-preso para contener la

bajada de agua de loscerros-, ahorita ha sidotomada como basure-ro clandestino (ni tanclandestino), sin quelas autoridades muni-cipales hagan algo pordetenerlo”, según publicaron en “Eji-do de Maneadero agonizando”.

DESDE HACE AÑOSLos quejosos señalaron que la ba-

sura no ha sido recogida “desde hacemuchos años”, pero que ya buscanuna solución ante el desinterés delGobierno Municipal.

Al conocer de la problemática,“Rosalba Fonseca” opinó: “Que lás-tima que los pobladores hacen estomismo y después buscan solución.No hagan tiraderos clandestinos. Sino pasan por la basura, mejor llévenlaal Palacio (Municipal). Verán que ahísí la recogen. Échenle ganas”.

Los administradores de la páginale recordaron a las autoridades sufalta de compromiso: “(Presidentemunicipal) Gilberto Hirata Chico: laúltima vez que vino nos pidió el voto.Desde entonces puras promesas deregresar. (También a) Pablo AlejoLópez (Núñez), representante delgobernador en Ensenada”.

BENJAMÍN PACHECO / EL VIGÍ[email protected]

Para que las perso-nas puedan concluirsus estudios, autori-dades de la Direcciónde Educación y CulturaMunicipal lanzaron laconvocatoria “Por unaEnsenada sin rezagoeducativo”, en la quehabrá programas paraconcluir la educaciónbásica y media supe-rior en planteles de lazona urbana y delega-cional.

Conforme a un co-municado de prensa,la invitación está dirigi-da a funcionarios y a lacomunidad en general;los niveles educativosson primaria, secunda-

ria y preparatoria.Será por medio de

sistemas semiescolari-zados en los plantelesdel Centro de Bachi-llerato Técnico Agro-pecuario No. 198 (Cb-ta); Instituto Nacionalpara la Educación delos Adultos (Inea); yel Centro de EstudiosTecnológicos del MarNo. 11 (Cetmar).

Para informaciónmás detallada, los in-teresados pueden co-municarse con la pro-fesora Maricela Cerdaal número telefónico216-06-75, o acudir alas instalaciones delSistema para el Desa-rrollo Integral de la Fa-milia (DIF) Municipal,ubicadas en el antiguoPalacio Municipal.

BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍASan Antonio de las Minas, B. C.

E l delegado de SanAntonio de las Mi-

nas, Francisco Jr. Ama-no Ojeda, aseguró queno les ha afectado ladesviación de vehículosque pasan por el Valle deGuadalupe para utilizarla carretera Ensenada-Tecate, con motivo deldesplome de un tramo dela autopista Escénica.

“Hemos reforzado laseguridad porque hemostenido un aumento detráfico vehicular, e inclu-so en tráfi- co

pesado. Estoy muy alpendiente con mi coman-dante Paco González y la(Policía) Federal de Cami-nos”, comentó.

MÁS VIGILANCIAEl funcionario recordó

que el lugar es una ruta al-terna para el tráfico pesa-do, y que están pendienteslas autoridades federales.

“Hemos reforzado lavigilancia en el tramo dela carretera Tecate-Ense-nada, así como la de SanAntonio de las Minas aEl Tigre. Estuve yendo aTecate y sí vemos muchotráfico pesado y el acota-miento ha ayudado mu-cho a que sea un poquitomenosries-

goso el tránsito”, afirmó.Amano Ojeda comentó

que no tienen planeadosolicitar más personal,además de que tampocohan tenido algún acciden-te derivado del incremen-to en el paso vehicular.

“No tenemos un núme-ro total (pero) sí nos da-

mos cuenta de quehay más tráficopesado”.

“Inunda” basura a ManeaderoConvierten

en un basureroclandestino zona de

Veladero, en el valle

El valle es utilizado como basurero clandestino.

Piden al alcalde Hirata y al subsecretario Pablo Alejo López acudir a la zona paraatender la situación. La zona del Veladero está agonizando.

Los afectados consideran que las autoridades no tienen compromiso. La situación resulta indiferente a las autoridades municipales y estatales.

La basura no ha sidorecogida “desde hacemuchos años”, pero yabuscan una soluciónante el desinterés delGobierno Municipal.

|| Ejidatariosactúan

RequisitosPrimaria7 Tener 15 años o más7 Presentar originales y doscopias del acta de nacimientoy CURP7 Cuatro fotos tamañoinfantil recientes en blanco ynegro, no instantáneas, concamisa blanca

Secundaria7 Tener 15 años o más7 Originales y dos copias delacta de nacimiento y CURP7 Certi cado de primaria yboletas de primero y segundode secundaria7 Tres fotografías tamañoinfantil en blanco y negro concamisa blanca

Preparatoria Cbta7 Tener 18 años o más7 Costo único de mil 200 pesos7 Cuatro copias del certificado

de secundaria por ambos lados7 Cuatro copias del acta denacimiento por ambos lados7 Cuatro copias del CURP7 Seis fotos tamaño infantilen blanco y negro, papel mate7 Las asesorías comenzaránel lunes 10 de febrero, de las17:00 a las 21:30 horas en elantiguo Palacio Municipal.

Preparatoria Cetmar7 Tener 16 a 25 años7 Dos copias del certi cadode secundaria7 Dos copias del acta denacimiento7 Dos copias de CURP7 Tres fotografías tamañoinfantil en blanco y negro,papel mate7 Las asesorías comenzaránel sábado 8 de febrero, de lasde 9:00 a 13:00 horas, en elantiguo Palacio Municipal

Refuerzan carreterapor el trá co pesado

Afortunadamente no ha habido accidentes tras el incremento del tránsito.

Ha incrementado el trá copesado en la Ruta del Vino.

Fotos: Jorge Calderón/El Vigía

Fotos: Cortesía

¿No estudió?, ¡aproveche!

Page 6: General 16 de enero 2014

8/13/2019 General 16 de enero 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-16-de-enero-2014 6/10

Page 7: General 16 de enero 2014

8/13/2019 General 16 de enero 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-16-de-enero-2014 7/10

INFORMACIÓN GENERAL 7JUEVES 16 de enero de 2014

C O L U M N A I N V I TA D A

RAFAEL ROBLES F LORES *

AlteradosContinuamos esta semana

haciendo recomendacio-nes de libros que me han resul-tado interesantes y que puedenser también útiles a nuestroslectores.

En esta ocasión les compar-tiré las principales ideas y re-flexiones del libro del escritor yanalista político Federico ReyesHeroles. Su más reciente obraes “Alterados: Preguntas parael siglo XXI”. El autor nació enla Ciudad de México, es profe-sor y miembro del patronato dela UNAM. Ha escrito artículospara revistas de difusión políti-ca y publicado diversos libros.Es fundador de la revista “Estepaís”, presidente del ConsejoRector de Transparencia Mexi-cana y colaborador de GrupoReforma.

“Alterados” es una discusiónfilosófica que, en palabras delautor, busca ser una guía paraentender y dar sentido a nues-tras vidas. Sin ser un tratado

de filosofía contemporánea estaobra formula dilemas en torno alsentido de la vida, la dimensiónde la comunicación humana, laconstrucción de la felicidad, eldilema del sosiego, la pérdidadel alma y del silencio, la fasci-nación por la violencia, el acele-rado ritmo de la vida actual, ladilatación del individualismo,las críticas al consumismo y elimpacto de la ciencia y la tecno-logía en nuestra existencia.

En mi punto de vista, el libroofrece una reflexión retadora yprovocadora de lo que el autordenomina ‘los estados alte-rados’ por causa del miedo, lavelocidad, la interacción super-ficial, las drogas y los estimu-lantes, el ruido, las múltiplesinterrupciones, la televisión o elhedonismo.

Considero personalmente queen México, desde hace tiempo,la reflexión académica e intelec-tual se ha concentrado en temasque privilegian la inmediatez de

nuestra vida social y política,con sus abundantes y recurren-tes carencias. En nuestra socie-dad, la mexicana, las preocupa-ciones fundamentales son muchomás simples e inmediatas ya quela temporalidad de nuestro ho-rizonte reflexivo cuando muchoalcanza a proyectarse en unadimensión fatalmente sexenal,marcada por los tiempos de unapolítica que no termina de estara la altura de nuestras necesida-des ciudadanas y de una pobla-ción que no se anima a alcanzarla madurez comunitaria y la au-tonomía.

La obra de Federico ReyesHeroles tiene la virtud de pre-sentarnos una rica suma de laspreguntas que hoy por hoy estánen el centro de las preocupa-ciones de quienes procedemos,entre otros, de la experienciahistórica marcada por la con-frontación de las ideologías y lainterpretación en blanco y negrodel mundo y aspiramos a que

esos dilemas detonen en las ge-neraciones jóvenes la semilla delcuestionamiento y la búsquedade una vida más profunda.Federico compartió que deacuerdo a la Organización In-ternacional del Trabajo (OIT),en 2025 la depresión se conver-tirá en la segunda causa que in-habilite a los seres humanos paratrabajar. “En México el númerode deprimidos aumenta de ma-nera muy sensible. Si todo fueraviendo en popa, cada vez máspersonas se declararían felices,pero el índice de felicidad no seincrementa con el nivel en el quese incrementa el ingreso”.

Asimismo, para Reyes He-roles, el humanismo hoy en díaestá desapareciendo como acti-vidad cotidiana. “La obsesiónpor la velocidad y la literaturapoco amable han hecho que loscontenidos humanistas no lo-gren permear en la sociedad”.Por eso aseguró que la Ética seaquizá la mayor aportación en la

construcción de mejores perso-nas. “Si algo diferencia al serhumano de la bestia es la capa-cidad de construirnos con ética.Yo no estoy convencido que conlas nuevas tecnologías estemosnavegando hacia la creación deseres humanos más íntegros ocon referentes éticos”.

El libro busca que el lector sedé la posibilidad de conocer elsosiego, de reflexionar acercade ello y de saber que lo que es-tamos viviendo tendrá, con pasodel tiempo, cambios visibles enla convivencia humana. La gen-te necesita lecturas que llenen suvida de contenidos. “Alterados”lo que busca es dar unas pistasde por donde podrían ir esas búsquedas. Así que es una obracien por ciento recomendableDisfrútela.

* El autor es lósofo y director del Tec deMonterrey Unidad Navojoa.

Twitter: @rafaelroblesf

LA COMEDIA POLÍTICA

DAN T.

Michoa-¡bang!D entro de las acciones del operativo del go-

bierno federal en Michoacán, el otro día llegócorriendo el soldado con su superior y le dijo:

--Mi, coronel, se acercan 500 hombres arma-dos con AK-47, vehículos blindados hechizos ylanzagranadas.

--¿Son amigos o enemigos?--Pues yo creo que han de ser amigos, mi coro-

nel, porque vienen todos juntos.Ya sé que el drama que vive Michoacán no

es para reírse, pero no dejan de ser ridículoslos dichos, las posturas y los disparates de lasautoridades.

Por un lado, el gobierno de Enrique Peña Nietolanza el gran operativo militar vendiéndolo comosi fuera una genialidad cuando, en realidad, es unacopia de que lo que hizo Felipe Calderón. Y, porcierto, ya sabemos que no funciona.

De nada sirve que el Ejército patrulle las calles,si no se resuelve lo importante. ¿Qué es? Que la leyvalga, que la gente pueda salir a la calle sin temora estar en medio de una balacera, que puedanabrir sus negocios sin el terror de que les lleguen acobrar derecho de piso (extorsión) bajo amenazade quemarles el changarro si no lo hacen.

Y el principal problema es que todo eso seperdió, no porque los narcos sean muy malos(que sí lo son), sino porque las autoridades noson buenas. Y no hablo de bondad, sino de es-tar del lado del bien, de lo justo, de lo legal. Elcrimen organizado se apoderó de Michoacánporque tuvo la complicidad de las autoridadesmunicipales y estatales. Así de fácil y así decomplicada es la cosa en ese estado.

Por eso cuando leo las noticias aquí en nuestroperiódico sobre el dichoso acuerdo entre el gobier-no federal y el gobierno estatal, no puedo menosque reírme. No me burlo, nomás me acuerdo queesas “colaboraciones” son de chocolate. Me re-cuerdan cuando el Presidente Municipal de unapoblación costera recibió un telegrama urgente(todavía no se usaban el correo electrónico) de laSecretaría de Gobernación.

En el texto se leía: “ALERTA. ALERTA.ALERTA. Movimiento telúrico trepidatorio de-tectado en su zona. Se le pide localizar epicentro einformar de alteraciones en infraestructura, floray fauna. Se sugiere tomar precauciones ante posi-

ble tsunami”.Varias semanas después, finalmente llegó a

Gobernación la respuesta del alcalde:“Epicentro fue localizado, arrestado y puesto

a disposición de las autoridades competentes.El desgraciado ya confesó los crímenes que sele imputan contra la infraestructura, la flora y lafauna. Esperamos órdenes superiores sobre cómoproceder con el detenido. Telúrico quedó muertoen el lugar de los hechos, al parecer ya le traíanganitas. Por lo que se refiere a Trepidatorio, juntocon otros 15 mugrosos, se dieron a la fuga, pero yales pisamos los talones. Llegaremos hasta las últi-mas consecuencias en las investigaciones sobre suparadero para traerlos ante la justicia. Respectoal surimi, agradecemos el detalle, pero mejor nolo manden porque preferimos comer huachinangofresco. Una disculpa por no haber enviado antesel reporte, pero es que aquí en el pueblo hubo untemblor de la chingada ¡y hasta se salió el mar!Sufragio Efectivo, No Reelección. Atentamente,el Presidente Municipal”.

CUERNOS A LA FRANCESA¿Ya viste el escándalo que hay en Francia? El

otro día le dijeron a Valérie Trierweiler, la mujerdel presidente Francois Hollande:

--Madame, ¿le gustaría ver a un importantepolítico siéndole infiel a su pareja?

--Oui! Por algo soy una de las periodistasmás importantes de Francia. Soy la Aristeguide París.

--Muy bien: llegue dos horas más temprano a sucasa esta noche.

¡Nos vemos el martes!

INDICADOR POLÍTICO

CARLOS R AMÍREZ

- Autodefensas: crisispolítica del Estado

- Del Estado priista alEstado democrático

1.- L a crisis de seguridad de México y del Estadomexicano comenzó en 1983 cuando el régi-

men priista reconfiguró sus relaciones políticas internas:los economistas gobernantes soslayaron la política comoinstrumento de gobierno.

2.- Con ello se desentendieron de las relaciones depoder en las zonas oscuras del Estado: las policías nocombatían a la delincuencia sino que operaban comoinstrumento de seguridad política del Estado y no de laciudadanía.

3.- La crisis de la relación entre policías y delin-cuentes ocurrió en 1984 con el asesinato del columnis-ta Manuel Buendía y en 1985 con el secuestro, torturay asesinato del agente de la DEA Enrique CamarenaSalazar. Ambos fueron casos de relaciones peligrosasde las policías con los cárteles en proceso de confor-mación y fortalecimiento.

4.- El encargado de la seguridad interior en ese proce-so 1983-1985 fue Manuel Bartlett Díaz, un político forja-do en el echeverrismo y derrotado en la sucesión presi-dencial de 1976 por pertenecer al grupo político de MarioMoya Palencia. Bartlett fue secretario de Gobernación dela administración de Miguel de la Madrid, en la que seconsolidaron los economistas en la presidencia.

5.- Los economistas dieron la espalda a la estructu-ra de seguridad, por lo que los asesinatos de Buendía yCamarena fueron resultado de ajustes de cuentas en elsector policiaco. Atrapado en los casos Buendía y Ca-marena por el hecho de que las policías involucradasen esos crímenes pertenecían a Gobernación, Bartlettintentó una fuga hacia adelante, disolvió la Federal deSeguridad como policía política del Estado y creó laDirección de Investigación y Seguridad Nacional, pos-teriormente centro autónomo. La razón: los policíasya no protegían políticamente al Estado sino que sehabían aliado a los criminales.

6.- La desarticulación y tecnocratización de la Re-pública Priista contribuyó a la reorganización de lasrelaciones entre las policías y el gobierno pero máscomo efecto que como objetivo. Como en el procesode disolución de la Unión Soviética, la policía políticapasó a controlar las mafias y los mercados negros y acrear el crimen organizado ruso.

7.- En México las policías quedaron al garete, sinrumbo, sin controles disciplinarios. Las nuevas policíasse formaron con los viejos policías, por lo que su eficaciase redujo a su mínima expresión.

8.- El problema policiaco se convirtió en un asunto deEstado. La flojedad en la atención estatal al problemapoliciaco y de seguridad permitió el fortalecimiento de loscárteles, facilitó la complicidad de policías con criminalesy condujo al abandono de la protección de la sociedad.

9.- Los problemas en la reorganización policiaca en elEstado no han permitido procesar las nuevas condicio-nes de configuración restrictiva del Estado: el neolibera-lismo ajeno a la seguridad, los derechos humanos comoacotamiento al trabajo de seguridad, la alternancia conorganizaciones policiacas no profesionales, la democra-tización de las instituciones, las manos atadas a la policíapolítica por derechos humanos y acceso a la información,la globalización del crimen organizado, el presidencialis-mo acotado por la democracia, la presión de la oposicióncomo acotamiento de funcionalidad de la seguridad, laoposición sin experiencia en doctrinas de seguridad.

10.- Las autodefensas y policías comunitarias nacieronante la pasividad del Estado en sus estructuras de seguri-dad pública, seguridad interior y seguridad nacional. ElEstado en el largo periodo 1983-2013 soslayó la reorgani-zación policiaca, los delincuentes ocuparon espacios delEstado y las policías se aliaron a los malandrines. Mien-tras el Estado no ponga orden interno, no podrá cumplircon su tarea de seguridad.

http://[email protected]

@carlosramirezh

“¡Dime quién fue el canallaque te embarazó!” -leexigió don Poseidón,

furioso, a su hija Florilí. “Pero, papá -razonó ella-. Si te comes seis rebanadasde pastel ¿puedes decir cuál de todasfue la que te engordó?”. (Insensata, teconozco, y sé que no fueron seis rebana-das: fueron más)... Frase nada célebre:casi siempre el remedio para el amora primera vista es una segunda vista...Le preguntó el papá de la muchacha algalán que le pedía la mano de su hija:“¿Cuáles son sus ingresos mensuales,

joven?”. Respondió él: “33 mil pesos”.“No está mal -dijo el progenitor-. Conlos 30 mil pesos al mes que gana Dul-ciflor tendrán ustedes una buena basepara empezar su vida de casados”.Precisó el tipo: “Los 30 mil pesos deDulciflor ya están contados en los 33mil”... Otro padre de familia cuestionóal pretendiente de su hija: “¿Podrá us-ted satisfacer las necesidades básicasde Rosilí?”. “Pregúntele a ella, señor-contestó el mozalbete con gran se-guridad-. Le dirá que siempre la dejosatisfecha”... Un individuo acostum-

braba salir de su casa todas las nochesde los jueves para ir a jugar dominó consus amigos. Uno de esos jueves salió yno regresó ya. Pasaron diez años, y undía se apareció de pronto. Su esposase puso feliz. “¡Haré una cena especialpara celebrar tu regreso! -exclamó jubi-losa-. ¡Habrá caviar, champaña, pan depulque de Saltillo...!”. “No podré asistir-declaró el tipo-. Hoy es jueves”... DonCenturio cumplió 100 años de edad. Unperiodista le preguntó qué había hechopara llegar al siglo. Contestó el vetera-no: “Me mantuve alejado del licor y delas mujeres hasta que cumplí 14 años”...Llegará el día en que algún historiadorveraz revelará el enorme daño quela reforma agraria le hizo a este país.Una buena intención se desvirtuó enmanera tal que los campesinos pasaronde una dominación a otra. El hacen-dado fue sustituido por el líder y porel burócrata, y el hombre del camposiguió en calidad de menor de edado incapaz necesitado de tutela. Por lomenos la hacienda era productiva. Sehan exagerado con mendacidad los

abusos de los hacendados, quienes porlo general trataban bien a sus peones,siquiera fuese por el interés de disponerde una buena mano de obra. El ejido,en cambio, con la fragmentación de latierra, fue esencialmente improducti-vo, y al cabo de pocos años rindió unainmensa -y triste- cosecha de braceros,después llamados “espaldas mojadas”y ahora indocumentados. Subsistenaún muchas limitaciones que mantie-nen al campesino en condición de ciu-dadano de segunda clase, con trabasque le impiden ejercer plenamente elderecho de propiedad sobre su tierra.Toda una mitología se ha tejido entorno de la reforma agraria y de suspersonajes emblemáticos. Los hechoscontradicen en forma a veces dolorosaese entramado de mentiras. Mientrasno superemos tales mitos a cabali-dad, mientras no se haga otra reformaagraria a fondo que corrija los erroresy vicios de la que ayer se hizo, el campomexicano seguirá siendo improductivo,será fuente permanente de pobreza, ylos mexicanos dependeremos del ex-tranjero aun para comernos una torti-lla... Esta última frase, columnista, mepuso muy nervioso, sobre todo porqueen este momento tengo ganas de unostacos. Menester es ahora que narresalgunos chascarrillos finales, no sinantes recordar que mañana saldrá aquíel cuento de subidísimo color que pro-vocó el escándalo de la Pía Sociedad deSociedades Pías. ¡No se lo pierdan miscuatro lectores!... Definición de revistapornográfica: “Publicación para sersostenida con una sola mano”... “Megustas mucho, Bucolina” -le musitó aloído el hombre de la ciudad a la lindamuchacha campirana aprovechandola soledad de la fuente. La zagala bajóla vista. Le preguntó el citadino, en-ternecido: “¿Bajas la mirada porque teda vergüenza?”. “No, siñor -respondióella-. La bajo pa’ ver si es cierto”... Elpuerco espín macho le dijo a la hembra:“Te amo, Espinela, pero temo que melastimes”... Un señor de 80 años se ibaa casar con su novia de 25. Le advirtiósu doctor: “Podría morir”. Replicó eloctogenario: “Ella sabe bien los riesgosque corre”... FIN.

L os gatos son criatu-ras misteriosas, Te-

rry. Tú, que antes de serángel fuiste perro, sabes

eso mucho mejor que yo.Las historias te gustaron siem-

pre: cuando les relataba cuentos amis nietos tú te acercabas tambiéna oírlos. Un día que tardaste enllegar me dijo el más pequeño: “Noempieces todavía, abuelito. Falta elTerry”. Pues bien: déjame contarteahora algo muy interesante.

Sucede que una actriz de cine,

Leslie Caron -¿la recuerdas en“Gigi”?-, recibió un telegrama con lanoticia de que su madre había muer-to en un país lejano. En ese momentosu gato se acercó a ella y le lamió consuavidad la mano. Jamás había hechoeso, relata la actriz en sus memorias,y nunca más lo volvió a hacer.

Perdóname, Terry, que en estaocasión haya hablado de un gato.Son criaturas extrañas, ciertamen-te, pero -aunque no lo creas- tam- bién tienen sentimientos.

¡Hasta mañana!...

MIRADOR

ARMANDO F UENTES A GUIRRE

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

P OR CATÓN

“... Michoacán es un estado fallido, dicen...”.Opinan algunos críticos,

hablando del bello estado,que más bien los que han fallado

siempre han sido sus políticos

MANGANITASAFA.

“La velocidad es en realidad el único vicio nuevo” Paul Monad

Page 8: General 16 de enero 2014

8/13/2019 General 16 de enero 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-16-de-enero-2014 8/10

Email: [email protected]• Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. • JUEVES 16 de enero de 2014• www. elvigia.net

ÁNGEL VILLARINO /AGENCIA REFORMAWashington, E. U.

D ebido a la crisis de inseguridad quese vive en Michoacán, el Gobiernode Estados Unidos ofreció su asis-

tencia a México.“México está dando muestras de mane-

jar esta crisis (...) pero si quieren nuestraasistencia estamos dispuestos a respal-darles”, señaló ayer un alto funcionario delDepartamento de Estado al convocar a ungrupo de periodistas.

Hasta el momento, destacó el funcio-nario, el gobierno del presidente EnriquePeña Nieto no ha solicitado ayuda al exte-rior para abordar el problema.

El funcionario estadounidense, quehabló bajo condición de anonimato, pre-cisó que es responsabilidad del Gobiernode México ofrecer protección a sus ciu-dadanos.

“Son comunidades que de por sí están bajo presión debido a la actividad de loscárteles y ahora se encuentran en mitadde una batalla entre los que aseguran, quequieren proteger a su comunidad y aque-llos que están usando (la violencia) para supropio beneficio”, describió.

“Realmente no está claro que ninguno delos actores (del conflicto) esté actuando en

beneficio de la comunidad”, abundó.

INICIATIVA MÉRIDAEl Departamento de Estado considera

que el caso de violencia en Michoacán no

significa que la Iniciativa Mérida hayafracasado, sino que es un programa endesarrollo.

“La Iniciativa Mérida ha evolucionado yya no estamos hablando sólo de la entre-ga de equipo o del robustecimiento de lasfuerzas federales”, dijo.

“Ahora estamos concentrados en el temadel entrenamiento, en el fortalecimiento delaparato judicial, en la inclusión social, en laeducación”, prosiguió.

En octubre pasado, Annie Pforzheimer,directora de la Sección Internacional deProcuración de Justicia y Antinarcóticos

de la Embajada de EU, ya había señaladoque la iniciativa se centraría en la construc-ción de instituciones y el fortalecimiento delas comunidades, a través de la prevención

de la violencia y la profesionalización de loscuerpos policiacos.

La fuente dijo que Washington no sueleactuar como bombero sino que su respaldoes más bien institucional.

ENCUENTRO TRILATERALEl Departamento de Estado contribuye

a preparar la agenda del encuentro trila-teral (México, Estados Unidos y Canadá)en la ciudad de Toluca, programado para elpróximo día 19 de febrero y en el que parti-cipará el Presidente Barack Obama.

Al respecto, la fuente indicó que la segu-

ridad seguirá siendo un tema importanteen la agenda, pero concretó que se darámayor énfasis al desarrollo social, la edu-cación y la energía.

BREVES

Derrumbes en volcán

AGENCIA REFORMAGuadalajara, Jalisco

El Volcán de Colima registra diaria-mente entre siete y 12 exhalaciones, asícomo hasta 10 derrumbes, informó laUnidad Estatal de Protección Civil yBomberos Jalisco (UEPCBJ).

Los derrumbes, detalló la depen-dencia, caen sobre el anco oeste delcono volcánico y son provocados porla continua extrusión de lava en la sec-ción superior del domo.

Las exhalaciones alcanzan en-tre los 500 y 750 metros de alturasobre el nivel del cráter y la cenizaque libera llega a caer en pequeñascantidades sobre localidades comoCiudad Guzmán, Zapotiltic, Tuxpany Huescalapa.

Afectan frentes fríos

México, D. F.

Bajas temperaturas y lluvias de dis-tinta intensidad, en particular intensaspara Campeche y Tabasco, se esperanpara las próximas horas en gran partedel país, debido a la in uencia de dosfrente fríos sobre el territorio nacional,informó la Conagua.

En el pronóstico difundido por la Co-misión Nacional del Agua (Conagua) sedetalla que el sistema frontal 26 se ex-tendió desde ayer al oriente de la pe-nínsula de Yucatán, donde ocasionaránublados con precipitaciones fuertesen Campeche.

En tanto, el frente frío 27 se ubicarásobre el noreste de la República, condesplazamiento hacia el sureste, lo quegenerará lluvias de ligeras a modera-das en los estados del noreste, orientey centro, y de moderadas a fuertes enel sureste y muy fuertes en Tabasco ynorte de Chiapas.

STAFF /AGENCIA REFORMAChihuahua, Chihuahua

Un presunto implicado en la muertedel hijo del activista Javier Sicilia fuedetenido.

Sin dar detalles de la forma y el lugarexacto de la aprehensión, Ángel Sal-vador Taboada Villanueva, de 28 añosy originario de Torreón, Coahuila, fuepresentado ayer por la Fiscalía Generaldel Estado.

Raúl Ávila Ibarra, director de la PolicíaEstatal Única, informó que el detenido esun jefe de sicarios del extinto Arturo Bel-trán Leyva y que mantenía un bajo per lcomo encargado de un restaurante.

Taboada, apodado ‘El Cone’ o ‘El Co-nejo’, es considero uno de los presuntosparticipantes en el asesinato de JuanFrancisco Sicilia y de seis personasmás, cuyos cuerpos fueron localizadosen el interior de un vehículo el 28 de mar-zo de 2011 en el municipio de Temixco,Morelos.

SEGUNDO IMPLICADOÉl es el segundo implicado en el mul-

tihomicidio, ya que en junio de 2012 elEjército capturó en el Estado de Méxicoa Raúl Díaz Román, “El Comandante Hie-rro”, ex jefe de la Policía Metropolitana deCuernavaca.

Al ser presentado por la Policía EstatalÚnica, el detenido admitió la coautoría enel asesinato de 10 personas más, todasellas en el estado de Morelos.

Su cabeza tenía precio, ya que laPGR ofrecía una recompensa de 3 mi-llones de pesos.

Cae otro asesinode Juan Sicilia

Foto: Agencia Reforma

‘El Cone’era sicario de Arturo Beltrán Leyva.

PACOTE en El Vigía

MAYOLO LÓPEZ /AGENCIA REFORMAMéxico, D. F.

L uis Alberto Villarreal, coordinadorde los diputados federales del PAN,

debe separarse de ese cargo para permi-tir que se investigue la red de moches ala que se le vincula, apremió la diputadaVerónica Sada.

Urgió también al dirigente nacionaldel PAN, Gustavo Madero, a emprender

junto con la Secretaría de Hacienda unainvestigación que deslinde responsabili-dades, luego de que el alcalde de Cela-ya, el panista Ismael Pérez, confirmó laexistencia de tal red de extorsiones.

“Lo pertinente sería que (Villarreal)se separara del cargo para que pudie-ran investigarlo correctamente. Pero lomás pertinente sería que él mismo, si espersona decente, se haga a un lado paraque se puedan hacer las investigacionesconducentes.

“Eso sería lo que pudiera esperarsede una persona que está queriendoactuar correctamente”, planteó enentrevista.

A juicio de Sada, Madero tiene res-ponsabilidad en los moches, toda vezque él designó a Villarreal como coor-dinador del grupo parlamentario en laCámara de Diputados. “No puede hacercomo que no escucha. Tiene la obliga-ción de investigar, junto con la Secretaríade Hacienda, puesto que Hacienda nadamás está investigando a los pequeñosevasores fiscales, los que hicieron mal sudeclaración”, dijo.

“Esto es muy grave porque todos losciudadanos tiene que pagar muchos im-puestos, y que el dinero de los mochesacabe en manos de los pillos es una tra-gedia; la verdad es que esto es terrible.Por eso no voté en favor de la reformafiscal”.

DEFIENDEN A VILLARREALEnteradas de las declaraciones que

formuló la diputada Sada, sus compa-ñeras Aurora Aguilar y Teresa Jiménezdefendieron a Villarreal.

“Lo único que queda claro es que hayalgunas personas dentro del PAN que norespetan a la institución y que lo quierenes perjudicar a la institución. No veríaninguna otra razón a la declaración de micompañera”, dijo la diputada Aguilar.

Luis Alberto Villarreal, manifestóAguilar, es un coordinador que condujo a114 diputados panistas a concretar refor-mas con la directriz de Gustavo Madero,dirigente nacional del PAN.

Piden a legisladordejar coordinación

Diputados panistas urgieron al presidente delblanquiazul, Gustavo Madero, a investigar los‘moches’.

Foto: Agencia Reforma

LESLIE GÓMEZ /AGENCIA REFORMAMéxico, D. F.

El IFE admitió un retraso en la entre-ga de credenciales de elector debidoa una saturación de demanda en losMódulos de Atención Ciudadana enlas últimas semanas.

El plazo para entregar las micas pa-

só de 10 a 20 días hábiles, lo que afecta782 mil trámites que serán concluidosen febrero, mientras que la normaliza-ción llegará en marzo, estimó el conse- jero Benito Nacif.

Agregó que el alta demanda delas credenciales se combinó con uncambio en el centro de producciónde credenciales.

Pese a ello, dijo que el Registro Fe-deral de Electores amplió los turnosde trabajo en el nuevo centro de fabri-cación los nes de semana con el pro-pósito de aumentar la elaboración decredenciales en un 40 por ciento.

“Tuvimos dos problemas esencial-mente: el primero es la transición deun centro de producción, se cerró elque operaba, entonces en la transición

de que cierras uno y abre el otro, hayuna caída temporal de la producciónpor unos días.

Retrasa IFEla entrega decredenciales

Foto: Agencia Reforma

Admiten en IFEretraso de las micas para votar.

Ofrece Obama apoyo

en crisis michoacanaEl gobierno de EU podría dar asistencia a México si Peña Nieto lo solicitaFoto: Agencia Reforma

Policías federales fueron desplegados en lazona de Tierra Caliente de Michoacán.

Fotos: Agencia Reforma

Page 9: General 16 de enero 2014

8/13/2019 General 16 de enero 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-16-de-enero-2014 9/10

Email: [email protected]• Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. • JUEVES 16 de enero de 2014• www. elvigia.net

BREVES

Celebra Benedicto XVIAP

Ciudad del Vaticano

El Papa retirado Benedicto XVI fes-tejó un hito el miércoles: su hermanocumplió 90 años.

Benedicto, de 86 años, y su hermanoGeorg festejaron el cumpleaños de és-te con brindis, misa concelebrada y unconcierto en los jardines del Vaticano.

Kuwait promete fondo

Kuwait, Kuwait

El emir de Kuwait prometió que supaís donará 500 millones de dólarespara mitigar el sufrimiento de los si-rios afectados por la guerra civil enese país.

El jeque Sabah Al Ahmad Al Sabah hi-zo el anuncio ayer al inicio de una confe-rencia internacional de recaudación defondos en Kuwait.

Fotos: AP

AP

Washington, E. U.

Dando un toque final al gabinete de su se-gundo mandato, el presidente Barack Obamanominó el miércoles a María Contreras-Sweet,una empresaria nacida en México, fundadorade un banco comunitario en Los Angeles y ex-secretaria del gabinete de California, para diri-gir la Administración de la Pequeña y MedianaEmpresa (SBA, por sus siglas en inglés).

Obama describió a Contreras-Sweet,que llegó como inmigrante a Estados

Unidos cuando tenía 5 años, como una“defensora de los negocios de propiedadde mujeres y de familias”.

Contreras-Sweet, nacida en Guadalajara,México, tiene un historial de trabajar conpequeños negocios y ha sido una defenso-ra de los hispanos. Como secretaria de laAgencia de Negocios, Transporte y Vivien-da de California entre 1999 y 2003, fue laprimera hispana en servir como secretaria

en el gabinete estatal, donde supervisabaa 40.000 empleados y un presupuesto de12.000 millones de dólares.

En 2006 fundó el ProAmerica Bank, unainstitución nanciera dirigida a asistir a losnegocios pequeños y medianos. Anterior-mente fue presidenta y cofundadora deuna rma de capital privado que entrega-ba nanciamiento a pequeños negocios deCalifornia.

Obama nomina a mexicana a SBA

AP

Sarajevo, Bosnia-Herzegovina

D urante la guerra de Bos-nia y el asedio a Saraje-vo, un grupo de residen-

tes llevó una colección de librosantiguos y manuscritos a ocholugares diferentes para salvarlosde la destrucción.

Ayer, gracias a una donaciónde 9 millones de dólares de Qa-tar, el presidente de Bosnia y unministro qatarí inauguraron unanueva biblioteca en el corazón dela Ciudad Vieja de Sarajevo, dela era otomana, para que alber-gue esos libros y más de 100 milmanuscritos. El más viejo es unaenciclopedia islámica manuscri-ta en árabe en 1105.

La Biblioteca Gazi Husrev- bey está en el lugar dondehabía una famosa mezquita yuna escuela islámica del mis-mo nombre, que se inaugura-ron en 1531. Los manuscritosestuvieron guardados ahí de

1537 a 1863, y después se lle-varon a otro edificio.

La biblioteca está donde seencontraba la original.

Durante la guerra de Bos-nia, de 1992 a 1995, la artille-ría serbia atacó la ciudad poraños y solía ir en busca de si-tios culturales como la Biblio-teca Nacional de Sarajevo y elInstituto Oriental, destruidos

completamente en 1992.Cerca de 3 millones de libros

se quemaron junto con cientosde documentos originales delimperio otomano y la monar-quía austro-húngara. Los do-cumentos de la biblioteca GaziHusrev-bey, de menor tamaño,se salvaron gracias a los resi-dentes que los iban moviendode sótano en sótano.

SALVAN HISTORIALa reinauguración de la bi-

blioteca fue “un mensaje paraaquellos que destruyen y que-man libros y bibliotecas, paradecirles que el mal y el odionunca ganan”, dijo el presiden-te bosnio Bakir Izetbegovic.

Ahora los textos más valiososestán protegidos por un cristaly la biblioteca podrá albergarmás de 400 mil libros. Partedel edificio es un laboratoriomoderno de restauración demanuscritos antiguos y variassalas de lectura donde estu-diantes y académicos puedenconsultar versiones digitales delos textos.

El ministro de asuntos is-lámicos de Qatar, Ghaith binMubarak Al Kuwari, quienparticipó en la inauguración,dijo que la biblioteca es “untemplo de conocimiento y decultura”, y que estará abiertapara todo público, sin importarsu religión o nacionalidad.

Reabren biblioteca

antigua en BosniaLa nueva biblioteca alberga libros y más de100 mil manuscritos de la era otomana.

Foto: AP

Page 10: General 16 de enero 2014

8/13/2019 General 16 de enero 2014

http://slidepdf.com/reader/full/general-16-de-enero-2014 10/10

JUEVES 16 de enero de 201410